Está en la página 1de 10

Rúbricas de evaluación: Pensamiento matemático

Nivel: Transición
Ámbito de aprendizaje: Interacción y comprensión del entorno
Núcleo de aprendizaje: Pensamiento matemático
Objetivo de aprendizaje (propuesto):
1 Crear patrones sonoros, visuales, gestuales, corporales u otros, de dos elementos.

Nivel de desempeño
Criterio
4 3 2 1
Destacado Competente Básico Insuficiente

A Crea patrones Crea patrones Imita patrones No crea patrones


Creación de patrones sonoros, visuales, sonoros, visuales, sonoros, visuales, sonoros, visuales,
sonoros, visuales, gestuales, corporales gestuales, corporales, gestuales, corporales gestuales, corporales
gestuales, corporales u otros, de dos de dos elementos u otros, de dos u otros, de dos
u otros, de dos elementos. elementos. elementos.
elementos.

Nivel: Transición
Ámbito de aprendizaje: Interacción y comprensión del entorno
Núcleo de aprendizaje: Pensamiento matemático
Objetivo de aprendizaje (propuesto):
2 Experimentar con diversos objetos estableciendo relaciones al clasificar por dos atributos a la vez (forma, color,
tamaño, función, masa, materialidad, entre otros) y seriar por longitud (altura, ancho o largo).

Nivel de desempeño
Criterio
4 3 2 1
Destacado Competente Básico Insuficiente

A Clasifica objetos Clasifica objetos Nombra dos atributos No clasifica objetos.


Experimentación con considerando dos considerando un de los objetos.
diversos objetos por atributos a la vez. atributo.
forma, color, tamaño,
función, masa,
materialidad.

B Ordena una serie Ordena una serie Nombra los objetos No ordena una serie.
Seriación de objetos considerando dos considerando un de una serie.
por longitud: alto, atributos. atributo.
ancho o largo.
Nivel: Transición
Ámbito de aprendizaje: Interacción y comprensión del entorno
Núcleo de aprendizaje: Pensamiento matemático
Objetivo de aprendizaje (propuesto):
3 Comunicar la posición de objetos y personas respecto de un punto u objeto de referencia, empleando conceptos
de ubicación (dentro/fuera; encima/debajo/entre; al frente de/detrás de); distancia (cerca/lejos) y dirección
(adelante/atrás/hacia el lado), en situaciones lúdicas.

Nivel de desempeño
Criterio
4 3 2 1
Destacado Competente Básico Insuficiente

A Emplea cinco
Explora manteniendo
o Emplea
Explora tres o cuatro
características Emplea uno osu
No mantiene No emplea
manifiestaconceptos
Manifestar curiosidad
Comunicación de su atención
seis conceptos de conceptos
básicas de de personas, dos conceptos
atención de
para explorar de ubicación (dentro/
curiosidad
porposición
la conocerde una al observar(dentro/
ubicación ubicación (dentro/o
animales, plantas ubicación (dentro/
características fuera, encima/debajo/
por conocer
características
persona u objeto, características
fuera, encima/debajo/ fuera,
cuerposencima/debajo/
celestes. fuera,
básicasencima/debajo/
de personas, entre, al frente de/
características
básicas de personas,
empleando conceptos básicas
entre, al de
frente
personas,
de/ entre, al frente de/ entre, al frente
animales, de/o
plantas detrás
básicasde)
depara
personas,
animales,
de ubicación.
plantas y animales,
detrás de)plantas
para y detrás de) para detrás
cuerpos de) para
celestes. comunicar la posición
animales, plantas y
cuerpos celestes. cuerpos celestes.
comunicar la posición comunicar la posición comunicar la posición de una persona
cuerpos u
celestes.
de una persona u de una persona u de una persona u objeto.
B objeto.
Selecciona objetos objeto.
Selecciona objetos objeto.
Selecciona objetos No selecciona objetos
Seleccionar objetos tecnológicos para tecnológicos para tecnológicos, aunque tecnológicos para
tecnológicos para
B Emplea
resolver los conceptos
problemas Emplea
resolver un concepto
problemas, Comunica
no los usa la posición
para No emplea
resolver los
problemas
Comunicación de
resolver problemas. de distancia (cerca/
en contextos sociales de
sin distancia (cerca/
relación con de una persona
resolver problemasu conceptos
en contextos desociales
la posición de una lejos) para comunicar
auténticos. lejos) para sociales
contextos comunicar objeto, sin emplear
en contextos sociales distancia
auténticos.(cerca/
persona u objeto, la posición de una la posición de una
auténticos. un concepto de
auténticos. lejos) para comunicar
empleando conceptos persona u objeto. persona u objeto. distancia. la posición de una
de distancia. persona u objeto.

C Emplea los conceptos Emplea dos Emplea un concepto No emplea los


Comunicar la posición de dirección (adelante/ conceptos de de dirección (adelante/ conceptos de
de una persona u atrás/hacia el lado) dirección (adelante/ atrás/hacia el lado) dirección (adelante/
objeto, empleando para comunicar la atrás/hacia el lado) para comunicar la atrás/hacia el lado)
conceptos de posición de una para comunicar la posición de una para comunicar la
dirección. persona u objeto. posición de una persona u objeto. posición de una
persona u objeto. persona u objeto.
Nivel: Transición
Ámbito de aprendizaje: Interacción y comprensión del entorno
Núcleo de aprendizaje: Pensamiento matemático
Objetivo de aprendizaje (propuesto):
4 Emplear cuantificadores, tales como: “más que”, “menos que”, “igual que”, al comparar cantidades de objetos
en situaciones cotidianas.

Nivel de desempeño
Criterio
4 3 2 1
Destacado Competente Básico Insuficiente

A Compara cantidades Compara cantidades Compara cantidades No utiliza conceptos


Empleo de de objetos utilizando de objetos utilizando de objetos utilizando cuantificadores al
cuantificadores: tres criterios de dos criterios de un criterio de comparar cantidades
“más que” , “menos cuantificación cuantificación cuantificación de elementos en
que”, “igual a”, al (“más que”, “menos (“más que”, “menos (“más que”, “menos situaciones cotidianas.
comparar cantidades que”, “igual a”) en que”, “igual a”) en que”, “igual a”) en
de objetos. situaciones cotidianas. situaciones cotidianas. situaciones cotidianas.
Nivel: Transición
Ámbito de aprendizaje: Interacción y comprensión del entorno
Núcleo de aprendizaje: Pensamiento matemático
Objetivo de aprendizaje (propuesto):
5 Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas, empleando nociones y relaciones de secuencia (antes/
ahora/después/al mismo tiempo, día/noche), frecuencia (siempre/a veces/nunca) y duración (larga/corta).

Nivel de desempeño
Criterio
4 3 2 1
Destacado Competente Básico Insuficiente

A Emplea
Explora nociones
manteniendo Emplea
Explora cuatro o cinco
características Emplea tres osu
No mantiene cuatro No emplea nociones
manifiesta
Manifestar curiosidad
Orientación temporal ysurelaciones
atención nociones
básicas dey relaciones
personas, nociones y relaciones
atención para explorar ycuriosidad
relaciones
porsituaciones
en conocer de secuencia
al observar de secuencia
animales, plantas o de secuencia
características de
porsecuencia
conocer
características
cotidianas, empleando para orientarse
características para orientarse
cuerpos celestes. para orientarse
básicas de personas, para orientarse
características
básicas dedepersonas,
nociones temporalmente en
básicas de personas, temporalmente en temporalmente
animales, plantas eno temporalmente en
básicas de personas,
animales, plantas
secuencia: antes/ y situaciones cotidianas.
animales, plantas y situaciones cotidianas. situaciones cotidianas.
cuerpos celestes. situaciones cotidianas.
animales, plantas y
cuerpos celestes.
ahora/después/al cuerpos celestes. cuerpos celestes.
mismo tiempo, día/
noche.
B Selecciona objetos Selecciona objetos Selecciona objetos No selecciona objetos
Seleccionar objetos tecnológicos para tecnológicos para tecnológicos, aunque tecnológicos para
tecnológicos para
B Emplea
resolver criterios
problemas Emplea
resolver dos criterios
problemas, Emplea
no los usaun para
criterio No emplea
resolver criterios
problemas
Orientación temporal
resolver problemas. de frecuencia sociales
en contextos de
sin frecuencia
relación con de frecuencia
resolver problemas de frecuencia sociales
en contextos
en situaciones para orientarse
auténticos. para orientarse
contextos sociales para orientarse
en contextos sociales para orientarse
auténticos.
cotidianas, empleando temporalmente en temporalmente
auténticos. en temporalmente
auténticos. en temporalmente en
nociones de situaciones cotidianas. situaciones cotidianas. situaciones cotidianas. situaciones cotidianas.
frecuencia: siempre/a
veces/nunca.

C Emplea nociones y Emplea una noción y Emplea nociones No emplea nociones y


Orientación temporal relaciones de duración relación de duración de duración relaciones de duración
en situaciones para orientarse para orientarse para orientarse para orientarse
cotidianas, empleando temporalmente en temporalmente en temporalmente en temporalmente en
nociones de duración: situaciones cotidianas. situaciones cotidianas. situaciones cotidianas. situaciones cotidianas.
larga/corta.
Nivel: Transición
Ámbito de aprendizaje: Interacción y comprensión del entorno
Núcleo de aprendizaje: Pensamiento matemático
Objetivo de aprendizaje (propuesto):
6 Emplear los números para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 10.

Nivel de desempeño
Criterio
4 3 2 1
Destacado Competente Básico Insuficiente

A Emplea los números Emplea los números Emplea los números No emplea los
Empleo de números para contar hasta para contar hasta el 7. hasta el 5 para contar, números para contar.
para contar. el 10. y en tramos no sigue
la secuencia correcta.

B Emplea los números Emplea los números Emplea los números No emplea los
Empleo de números para atribuir una para atribuir una para atribuir una números para atribuir
para identificar. identificación. identificación identificación a partir una identificación.
relacionada con la de la cuantificación.
posición o el orden.

C Emplea los números Emplea los números Emplea los números No emplea los
Empleo de números hasta el 10 para hasta el 7 para hasta el 5 para números para
para cuantificar. cuantificar. cuantificar. cuantificar. cuantificar.

D Emplea los números Emplea los números Emplea los números No emplea los
Empleo de números hasta el 10 para hasta el 7 para hasta el 5 para números para
para comparar. comparar cantidades. comparar cantidades. comparar cantidades. comparar cantidades.
Nivel: Transición
Ámbito de aprendizaje: Interacción y comprensión del entorno
Núcleo de aprendizaje: Pensamiento matemático
Objetivo de aprendizaje (propuesto):
7 Representar números y cantidades hasta el 10, en forma concreta, pictórica y simbólica.

Nivel de desempeño
Criterio
4 3 2 1
Destacado Competente Básico Insuficiente

A Representa Representa Representa No representa


Representación de cantidades en forma cantidades en forma cantidades en forma cantidades en forma
números y cantidades concreta hasta el 15. concreta hasta el 10. concreta hasta el 5. concreta.
en forma concreta
hasta el 15.

B Representa Representa Representa No representa


Representación de cantidades dibujando cantidades dibujando cantidades dibujando cantidades con
cantidades en forma hasta 15 elementos. hasta 10 elementos. hasta 5 elementos. dibujos.
pictórica hasta el 15.

C Escribe numerales Escribe numerales Escribe numerales No escribe numerales.


Representación de hasta el 15. hasta el 10. hasta el 5.
números y cantidades
en forma simbólica
hasta el 15.
Nivel: Transición
Ámbito de aprendizaje: Interacción y comprensión del entorno
Núcleo de aprendizaje: Pensamiento matemático
Objetivo de aprendizaje (propuesto):
8 Resolver problemas simples de manera concreta y pictórica agregando o quitando hasta 10 elementos,
comunicando las acciones llevadas a cabo.

Nivel de desempeño
Criterio
4 3 2 1
Destacado Competente Básico Insuficiente

A Realiza Realiza Realiza No realiza


Resolución de procedimientos procedimientos procedimientos procedimientos
problemas simples concretos que concretos que concretos que concretos agregando
de manera concreta resuelven problemas resuelven problemas resuelven problemas elementos.
agregando elementos de adición en un de adición en un de adición en un
hasta el 10. ámbito numérico ámbito numérico ámbito numérico
hasta el 10, hasta el 7, hasta el 5, sin
comunicando las comunicando las comunicar las
acciones llevadas acciones llevadas acciones llevadas
a cabo. a cabo. a cabo.

B Realiza Realiza Realiza No realiza


Resolución de procedimientos procedimientos procedimientos procedimientos
problemas simples concretos que concretos que concretos que concretos que
de manera concreta resuelven problemas resuelven problemas resuelven problemas resuelven problemas
quitando elementos de sustracción, de sustracción, de sustracción, de sustracción.
hasta el 10. en un ámbito en un ámbito en un ámbito
numérico hasta el numérico hasta el numérico hasta el
10, comunicando las 7, comunicando las 5, sin comunicar las
acciones llevadas acciones llevadas acciones llevadas
a cabo. a cabo. a cabo.

C Realiza Realiza Realiza No realiza


Resolución de procedimientos que procedimientos que procedimientos que procedimientos que
problemas simples resuelven problemas resuelven problemas resuelven problemas resuelven problemas
de manera pictórica de adición en un de adición en un de adición en un de adición de manera
agregando elementos ámbito numérico ámbito numérico ámbito numérico pictórica.
hasta el 10. hasta el 10, de hasta el 7, de hasta el 5, de
manera pictórica y manera pictórica y manera pictórica y
comunicando las comunicando las sin comunicar las
acciones llevadas acciones llevadas acciones llevadas
a cabo. a cabo. a cabo.
Nivel de desempeño
Criterio
4 3 2 1
Destacado Competente Básico Insuficiente

D Realiza Realiza Realiza No realiza


Resolución de procedimientos que procedimientos que procedimientos que procedimientos que
problemas simples resuelven problemas resuelven problemas resuelven problemas resuelven problemas
de manera pictórica de sustracción en de sustracción en de sustracción en de sustracción de
quitando elementos un ámbito numérico un ámbito numérico un ámbito numérico manera pictórica.
hasta el 10. hasta el 10, de hasta el 7, de hasta el 5, de
manera pictórica y manera pictórica y manera pictórica y
comunicando las comunicando las sin comunicar las
acciones llevadas acciones llevadas acciones llevadas
a cabo. a cabo. a cabo.

Nivel: Transición
Ámbito de aprendizaje: Interacción y comprensión del entorno
Núcleo de aprendizaje: Pensamiento matemático
Objetivo de aprendizaje (propuesto):
9 Reconocer objetos desde arriba, del lado, abajo, a través de dibujos, fotografías o TICs, formulando conjeturas
frente a sus descubrimientos.

Nivel de desempeño
Criterio
4 3 2 1
Destacado Competente Básico Insuficiente

A Identifica objetos Identifica objetos Identifica objetos No identifica


Reconocimiento de desde arriba, del lado, desde arriba y del desde arriba a elementos desde
objetos desde arriba, abajo, a través de lado, a través de través de dibujos, arriba, del lado o
del lado, abajo. dibujos, fotografías dibujos, fotografías fotografías o TICs abajo.
o TICs formulando o TICs formulando formulando algunas
conjeturas frente a sus algunas conjeturas conjeturas frente a sus
descubrimientos. frente a sus descubrimientos.
descubrimientos.
Nivel: Transición
Ámbito de aprendizaje: Interacción y comprensión del entorno
Núcleo de aprendizaje: Pensamiento matemático
Objetivo de aprendizaje (propuesto):
10 Reconocer figuras 2D y 3D en su entorno.

Nivel de desempeño
Criterio
4 3 2 1
Destacado Competente Básico Insuficiente

A Reconoce figuras 2D Reconoce figuras 3D Reconoce figuras 3D No reconoce


Reconocimiento de y 3D en su entorno. o 2D en su entorno. en su entorno. figuras 2D y 3D
figuras 2D y 3D en en su entorno.
su entorno.

Nivel: Transición
Ámbito de aprendizaje: Interacción y comprensión del entorno
Núcleo de aprendizaje: Pensamiento matemático
Objetivo de aprendizaje (propuesto):
11 Comparar longitudes para determinar el elemento más largo y el más corto en situaciones lúdicas.

Nivel de desempeño
Criterio
4 3 2 1
Destacado Competente Básico Insuficiente

A Compara longitudes Compara longitudes Compara de manera No compara


Comparación de para determinar el para determinar el incipiente longitudes longitudes para
longitudes para elemento más largo elemento más largo para determinar el determinar el
determinar el y el más corto en y el más corto en elemento más largo elemento más largo
elemento más largo y situaciones lúdicas. algunas situaciones y el más corto en y el más corto.
el más corto. lúdicas. situaciones lúdicas.
Nivel: Transición
Ámbito de aprendizaje: Interacción y comprensión del entorno
Núcleo de aprendizaje: Pensamiento matemático
Objetivo de aprendizaje (propuesto):
12 Reconocer los pasos para resolver un problema matemático.

Nivel de desempeño
Criterio
4 3 2 1
Destacado Competente Básico Insuficiente

A Explica los pasos para Explica dos o más Explica un paso para No explica los pasos
Reconocimiento resolver un problema pasos para resolver un resolver un problema para resolver un
de los pasos para matemático. problema matemático. matemático. problema matemático.
resolver un problema
matemático.

También podría gustarte