Está en la página 1de 1

FISIOLOGÍA DE

LA NUTRICIÓN

Sistema Renal
Monica Alejandra Colli de Dios

Regula la volemia y la composición de la sangre, ayuda a regular la


tensión arterial, sintetiza glucosa, libera eritropoyetina, participa en
la síntesis de vitamina D y excreta los desechos de la orina
El sistema renal esta compuesto por dos riñones, dos uréteres, una
vejiga y una uretra.
(PERALTA, 2018)

01 Filtración
La filtración consiste en el paso de los
componentes del plasma al interior del
glomérulo renal por difusión, algo
similar a un colador o cedazo de malla
fina a través del
cual pasan sustancias con un diámetro

02 Reabsorción
menor al de los poros que la forman.

La reabsorción consiste en extraer o


recuperar sustancias útiles contenidas
en la orina
310 inicial filtradas antes en el

Enfermedades en la orina.
glomérulo renal. En este proceso de
transporte activo se gasta
energía en forma de moléculas de ATP.
Las enfermedades renales implican un menor

03 Secreción
funcionamiento de las estructuras respectivas y un
menor concentración de las hormonas además de que
disminuye la eliminación de desechos tóxicos.

La secreción es el paso de sustancias no


filtradas de forma previa de las
arteriolas eferentes al interior de los
túbulos renales. Se secretan sobre todo
iones, como el hidrógeno y drogas o
medicamentos, en especial en el túbulo

04Excreción
contorneado distal.

La excreción de agua en el organismo


se regula mediante diversas hormonas.
La hormona antidiurética
(vasopresina) se sintetiza en la Consejos para cuidar el sistema
hipófisis (estructura situada en la base
del cerebro). urinario.
Comer alimentos hidratantes que ayudan a
la circulación del liquido en el organismo.

Alimentos y bebidas que Evitar los condimentos, los críticos, los

favorecen al sistema tomates, bebidas gaseosas y alcohólicas.

renal Mantener la zona externa del sistema


urinario limpio, se debe procurar orinar en
jugo de verduras. lugares limpios y conocidos.
jugo de coco.
agua natural. Antes de dormir, reducir el consumo de
sandia, melón, piña, lechuga, líquidos y no tener ropa apretada mas bien
apio, pepino entre otras cosas. cómoda.

Referencias
Peralta, C. A. (2018). Fisiología de la nutición. Ciudad de México: El Manual Moderno S.A de C.V.
http://biblioteca.ucn.edu.co/Coleccion/Nutrici%C3%B3n/Fisiolog%C3%ADa%20de%20la%20nutrici%C3%B3n%20(Ed.%20Manual%20Moderno).pdf

Infección de las vías urinarias. (s/f). Mayoclinic.org. Recuperado el 17 de noviembre de 2021, de


https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/urinary-tract-infection/symptoms-causes/syc-20353447

Facebook. (s/f). Facebook.com. Recuperado el 17 de noviembre de 2021, de


https://m.facebook.com/urologicocibao/photos/a.758726177524302/2975994539130777/?type=3

También podría gustarte