Está en la página 1de 4

POLÍTICA

Título: Código: POL-TH-11


Prevención de riesgos psicosociales
Versión: 28/09/2021

1 PROPÓSITO
Establecer los lineamientos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como
fomentar un entorno organizacional favorable para el personal asignado a la operación de HDI Seguros, S.A. de
C.V.

2 ALCANCE
El presente documento aplica a todos los colaboradores asignados a la operación de HDI Seguros, S.A. de C.V.

3 DISPOSICIONES GENERALES

El presente documento se establece en acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018., misma que
se rige a nivel nacional y a todos los centros de trabajo adscritos a HDI Seguros, S.A. de C.V.

4 DEFINICIONES

4.1 Organización: Se entiende por HDI Seguros, S.A. de C.V.


4.2 NOM-035-STPS-2018: Norma Oficial Mexicana regulada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
que establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así
como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
4.3 Riesgo Psicosocial: Aquel que puede provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia
y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo
de jornada de trabajo y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia laboral
al trabajador, por el trabajo desarrollado.
4.4 Entorno organizacional favorable: Aquel en el que se promueve el sentido de pertenencia de los
trabajadores a la organización; la formación para la adecuada realización de las tareas encomendadas; la
definición precisa de responsabilidades para los trabajadores del centro de trabajo; la participación proactiva
y comunicación entre trabajadores; la distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas de trabajo
regulares conforme a la Ley Federal del Trabajo, y la evaluación y el reconocimiento del desempeño.
4.5 Acontecimiento traumático severo: Aquel experimentado durante o con motivo del trabajo que se
caracteriza por la ocurrencia de la muerte o que representa un peligro real para la integridad física de una o
varias personas y que puede generar trastorno de estrés postraumático para quien lo sufre o lo presencia.
Algunos ejemplos son: explosiones, derrumbes, incendios de gran magnitud; accidentes graves o mortales,
asaltos con violencia, secuestros y homicidios, entre otros.

POL-TH-11 Página 1 de 4 Versión: 28/09/2021


Para uso interno exclusivo de HDI Seguros
5 LINEAMIENTOS

5.1 Compromisos y principios de la organización

5.1.1 En relación con la prevención de los factores de riesgo psicosocial; la prevención de la violencia
laboral, y la promoción de un entorno organizacional favorable, se asumirán los compromisos
siguientes:

5.1.1.1 Dar cumplimiento al apartado 4 del Código de Conducta de la organización y se sancionan


éstos de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Interno de Trabajo vigente

5.1.1.2 Dar cumplimiento a la política POL-TH-01 Talento Humano y Bienestar Organizacional.

5.1.1.3 Se divulgan de forma eficaz la presente política, así como medidas de prevención a través de
la plataforma de EquilíbraThe y medios electrónicos del área de Talento Humano y Bienestar
Organizacional.

5.1.1.4 Es obligación de supervisores, gerentes, líderes, subdirectores y directores, aplicar la presente


política y predicar con el ejemplo.

5.1.1.5 Aplicar cuestionario de Prevención de Riesgos Psicosociales de acuerdo con el formato


recomendado por la secretaria del Trabajo y Previsión social, mismo que se realizará en
formato electrónico.

5.1.1.6 Los colaboradores asignados a la operación de la organización darán cumplimiento al


procedimiento PRO-TH-04-02 Bienestar Organizacional.

5.1.1.7 Se cuenta con un canal de denuncias anónimas, y que garantiza la confidencialidad de los
casos; de acuerdo con el código de conducta de la organización.

5.1.1.8 Se dará seguimiento oportuno a los casos de los colaboradores que deseen ayuda o
recomendaciones para lograr un ambiente sano de trabajo tanto con sus compañeros como
con sus jefes inmediatos.

5.1.1.9 Para lograr la participación proactiva y comunicación entre sus integrantes, en acuerdo con lo
establecido en el procedimiento PRO-TH-04-01 Comunicación Interna.

5.1.2 La Organización se compromete a vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a prevenir


cualquier conducta o comportamiento que implique violencia laboral, a salvaguardar la información
que sea recolectada, dar trámite e intervenir, de forma oportuna, en las quejas que se reciban por
los medios establecida.

5.1.3 Se establecerá para asegurar el cumplimiento de los principios y compromisos de la organización


un Comité de Prevención de Riesgos Psicosociales, de conformidad a lo establecido en la Norma
Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018.

5.2 Compromisos de los colaboradores

5.2.1 Observar las medidas de prevención y, en su caso, de control que dispone la Oficial Mexicana NOM-
035-STPS-2018, así como las que establezca organización:

5.2.1.1 Controlar los factores de riesgo psicosocial,


5.2.1.2 Colaborar para contar con un entorno organizacional favorable y,
5.2.1.3 Prevenir actos de violencia laboral.

5.2.2 Cumplimiento del Reglamento Interno de Trabajo.

POL-TH-11 Página 2 de 4 Versión: 28/09/2021


Para uso interno exclusivo de HDI Seguros
5.2.3 Cumplimiento del Código de Conducta de la organización.

5.2.4 Participar en la identificación de los factores de riesgo psicosocial y, en su caso, en la evaluación


del entorno organizacional.

5.2.5 Informar sobre prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y denunciar actos de violencia
laboral, utilizando los mecanismos que establezca la organización para tal efecto y/o a través de la
Comisión de Seguridad e Higiene, a que se refiere la NOM-019-STPS-2011, o las que la sustituyan.

5.3 Cualquier excepción o asunto no considerado en la presente política se someterá al análisis del comité
establecido en el punto 5.1.3.

POL-TH-11 Página 3 de 4 Versión: 28/09/2021


Para uso interno exclusivo de HDI Seguros
CONTROL DE CAMBIOS
Versión Descripción del Cambio
23/09/2019 Emisión del documento.

28/09/2021 Se cambia logo institucional cambio de GSP a HDI Seguros derivado de la Reforma Laboral.
En el apartado propósito y alcance se elimina: de Gente Compañía de Soluciones Profesionales de
México., S.A. de C.V. que presta servicios a.
Se agregan los puntos: 5.2.1.1, 5.2.1.2, 5.2.1.3
En los puntos 5.1.1.6, 5.2.1 y 5.2.3 se cambia HDI Seguros. Por: organización.
En el punto 5.1.1.7 se cambia: POL-RH-021 Lineamientos de Comité de Ética. Por: con el código de
conducta de la organización.
En el apartado aprobación se cambia: Dirección General. Por: Director General.
En el apartado aprobación se cambia: Dirección Ejecutiva Finanzas y Administración. Por: Director
Ejecutivo de Finanzas y Administración.
En el apartado aprobación se cambia: Dirección Ejecutiva de Ventas y Marketing. Por: Director
Ejecutivo Comercial.
En el apartado aprobación se cambia: Dirección Ejecutiva Operaciones. Por: Director Ejecutivo de
Operaciones.

APROBACIÓN
30/11/2021 11/10/2021

X X Armando Prieto V.

Director General Director Ejecutivo de Finanzas y Administración


Firmado por: Ignacio Gonzalez Firmado por: Armando Prieto

POL-TH-11 Página 4 de 4 Versión: 28/09/2021


Para uso interno exclusivo de HDI Seguros

También podría gustarte