Está en la página 1de 14

27/8/22, 22:23 #Doctrina ¿Abogados o Doctores?

: Entre una Acordada que no existe y la costumbre - AL DÍA | ARGENTINA

PREVIOUS:
#Legislación Talles: se
reglamenta el «Sistema
Único Normalizado de
Identificación de Talles de
Indumentaria».

senalP sortseuN áriM


NEXT:
#Fallos Phishing: Se
suspenden, por 90 días, AL DÍA | ARGENTINA
los descuentos de un
préstamo que el banco
efectúa en la cuenta de
una clienta que alegó ser
víctima de ‘phishing’, Menu
mientras se evalúa la
eficacia de la contratación
de dichos créditos

COMPARTIR:

#Doctrina ¿Abogados o
Twittear

Doctores?: Entre una Acordada


Compartir 415

Share

que no existe y la costumbre


 Correo electrónico
 Imprimir

on 9 junio 2021

https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/06/09/doctrina-abogados-o-doctores-entre-una-acordada-que-no-existe-y-la-costumbre/#:~:text=El art… 1/14


27/8/22, 22:23 #Doctrina ¿Abogados o Doctores?: Entre una Acordada que no existe y la costumbre - AL DÍA | ARGENTINA

PREVIOUS:
#Legislación Talles: se
reglamenta el «Sistema
Único Normalizado de
Identificación de Talles de
Indumentaria».

senalP sortseuN áriM


Autor: Manterola, Nicolás I.
NEXT:
Fecha:
#Fallos 8-jun-2021
Phishing: Se
suspenden, por 90 días,
Cita: MJ-DOC-16007-AR
los descuentos de un | MJD16007
préstamo que el banco
Sumario:
efectúa en la cuenta de
una clienta que alegó ser
I. El abogado, el Doctor y el Doctor por protocolo. I.1. El título académico de Doctor. I.2. El título
víctima de ‘phishing’,
protocolar de Doctor. II. Opiniones enfrentadas: El Doctor Académico vs. el Doctor Protocolar. III.
mientras se evalúa la
El uso protocolar del «Doctor» y los abogados. III.1. La Acordada que no existe. III.2. La costumbre.
eficacia de la contratación
IV. A modo de conclusión y de opinión personal.
de dichos créditos

Doctrina:
COMPARTIR:
Por Nicolás
Twittear I. Manterola (*)

I. ELCompartir
ABOGADO, 415
EL DOCTOR Y EL DOCTOR POR PROTOCOLO
Share
Si hay una profesión que goza del título protocolar de Doctor es, sin duda, la del abogado y la del
 Correo electrónico
médico. Por obvias razones, nos abocaremos aquí a la primera.
 Imprimir
– Doctor, el expediente no está en letra, nos dicen cuando íbamos a compulsar un expediente a la
mesa de entrada.

– Doctor, tengo una consulta, nos dice el cliente, a pesar de haberle reiterado nuestro nombre
pocos minutos antes.

– Doctores, nos llaman desde el juzgado para concurrir a la audiencia.

Pero, ¿realmente somos Doctores?

Nos guste o no, existe un muy arraigado hábito que permite afirmar que existen dos tipos de
Doctor: El que tiene un título universitario que acredita haber aprobado el estudio de posgrado
conocido como «doctorado», y el Doctor que es llamado así por razones protocolares (o, mejor
dicho, por hábito cotidiano).

Veámoslos a continuación
https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/06/09/doctrina-abogados-o-doctores-entre-una-acordada-que-no-existe-y-la-costumbre/#:~:text=El art… 2/14
27/8/22, 22:23 #Doctrina ¿Abogados o Doctores?: Entre una Acordada que no existe y la costumbre - AL DÍA | ARGENTINA
Veámoslos a continuación.

I.1. EL TÍTULO ACADÉMICO DE DOCTOR


PREVIOUS:
#Legislación Talles: seque, para ser Doctor de verdad, es necesario realizar y aprobar el «doctorado»
No es una novedad
reglamenta el «Sistema
en una facultad. Una vez cumplido con todos los requisitos exigidos por la universidad, el
Único Normalizado de
aspirante al máximo grado académico obtendrá su título de Doctor, un verdadero acto
Identificación de Talles de
administrativo que acredita el haber cursado y aprobado la carrera de posgrado.
Indumentaria».

senalP sortseuN áriM


En la Universidad de Buenos Aires, la Res. 7931 dispone que «el título de Doctor de la Universidad
de Buenos Aires será el de mayor jerarquía emitido por esta Casa de Altos Estudios y tendrá valor
NEXT:
#Fallos Phishing:
académico» (1). Se
suspenden, por 90 días,
De descuentos
los modo específico,
de un la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires,
apréstamo
través de quelaelRes.
banco
Consejo Superior 1387/98 y 3141/99 (2), reglamenta el Doctorado imponiendo
efectúa en la cuenta
los requisitos de
específicos que debe cumplir el aspirante para alcanzar su título:En prieta síntesis,
una clienta que
se requiere alegó
asistir a ser
una determinada cantidad de cursos (que se miden en horas) y la confección
víctima de ‘phishing’,
y defensa pública de una tesis, donde se deberá abordar un tema novedoso de marcada
mientras se evalúa la
relevancia intelectual.
eficacia de la contratación
de dichos
Quien créditos
realiza y aprueba el doctorado obtendrá el título de Doctor, colocándose en la cima de la
pirámide académica: Será Doctor de determinada universidad en el área de estudio elegida. Así,
por ejemplo, una vez aprobado el doctorado, el alumno pasará a ser Doctor en Ciencias Jurídicas
COMPARTIR:
(o enTwittear
Derecho, etc.) por tal o cual Universidad.
Compartir 415
Doctor es quien ha transitado el «doctorado» en una Universidad, aprobando todos los requisitos
Share
exigidos y contando con un título universitario que así lo demuestre. Él es el verdadero Doctor, y,
según el título,
 Correo será «Doctor en determinada especialización». Al sólo efecto de diferenciarlo del
electrónico
Doctor protocolar, que se verá a continuación, diremos que el Doctor de verdad es un Doctor
 Imprimir
titulado o académico.

I.2. EL TÍTULO PROTOCOLAR DE DOCTOR

Se podría decir que ciertas carreras gozan de títulos de nobleza, al punto tal que sus graduados
son acreedores (popularmente, por supuesto) del título de «Doctor» por el sólo hecho de haberse
graduado de la carrera de grado, sin siquiera haberse inscripto al doctorado.

Los abogados, contadores, veterinarios, médicos y ciertos profesionales de la salud, son, desde el
día en que se reciben del grado, y en el lenguaje coloquial, Doctores.

Se trata del uso protocolar del «Doctor», tanto en el trato como en el saludo cotidiano; pero su
uso también se ha extendido -aunque en lo personal discrepo con esta extensión- en la
publicidad, en el CV, en la tarjeta de presentación de los profesionales y en la papelería.

Tan común es el uso del título protocolar que algunos colegios o consejos de profesionales han
https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/06/09/doctrina-abogados-o-doctores-entre-una-acordada-que-no-existe-y-la-costumbre/#:~:text=El art… 3/14
27/8/22, 22:23 #Doctrina ¿Abogados o Doctores?: Entre una Acordada que no existe y la costumbre - AL DÍA | ARGENTINA

regulado su uso.Veamos algunos ejemplos:


PREVIOUS:
– El Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de la CABA.
#Legislación Talles: se
reglamenta
El Consejo deel «Sistema
Profesionales de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la
Único Normalizado
Resolución de declaró la posibilidad de utilizar la palabra «Doctor» para el tratamiento
228/1974,
Identificación
protocolar dedelos Talles de
profesionales matriculados. El fundamento de la decisión reside, según explica
Indumentaria».
la propia Resolución, en reglamentar la costumbre de tratar de «Doctor» a los profesionales

senalP sortseuN áriM


universitarios, siendo que, de esta manera, se iguala a los matriculados con los universitarios de
NEXT:
otras carreras.
#Fallos Phishing: Se
El nacimiento
suspenden, porde la Resolución, según se cuenta, se debe a una lucha de egos. Dice la leyenda,
90 días,
los descuentos
relatada de un
por Mariscotti (3), que Alfredo Concepción, cuando ejercía como Secretario de Comercio
préstamo
durante elque el bancode Illía, se sentía molesto porque a los abogados se los trataba de doctores, y
gobierno
efectúa
a él no.en la cuenta
A raíz de taldemalestar, el Secretario se hacía llamar Doctor, lo que lo hizo acreedor de una
una
causaclienta
penalquepor
alegó ser
usurpación de título. De ahí que el Secretario, según se cuenta, impulsó la
víctima de ‘phishing’,
referida resolución en el Consejo Profesional.
mientras se evalúa la
eficacia de la contratación
– El Consejo Profesional de Médicos Veterinarios.
de dichos créditos
El Consejo Profesional de Médicos Veterinarios, mediante la Res. Nº 685/2009 del 2/3/2009,
declaró
COMPARTIR:que corresponde el tratamiento protocolar de Doctor a los profesionales veterinarios
matriculados,
Twittear
quienes pueden hacer uso de tal tratamiento protocolar, sin que ello implique
ninguna distinción académica (art. 1 y 2).
Compartir 415

Entre los fundamentos de la Resolución se destaca la ponderación de que en Argentina existe la


Share

costumbre de utilizar, para el trato de los profesionales universitarios, cualquiera fuera el grado o
 Correo electrónico
título que posean, el uso de la palabra «Doctor», término que se ha impuesto con carácter general
 Imprimir
y usual. Sostiene la resolución que el uso protocolar de Doctor permite que sus matriculados se
coloquen en pie de igualdad, en el trato profesional, con los egresados de otras carreras
universitarias.

II. OPINIONES ENFRENTADAS: EL DOCTOR ACADÉMICO VS.EL DOCTOR PROTOCOLAR

Es innegable que en la vida profesional del abogado coexiste tanto el Doctor Académico como el
Doctor Protocolar. Es una realidad evidente; tan evidente como las diferencias que ello acarrea
entre los profesionales: Quien ha realizado y aprobado el doctorado puede sentirse incómodo al
ver que sus colegas, que no han siquiera cursado el máximo estudio de posgrado, sean llamados
de igual manera; y, al revés, quien no ha realizado el doctorado podría sentirse -en el trato
cotidiano- desigualado con sus pares que sí cuentan con el título universitario de Doctor (por
ejemplo, en una audiencia, podría ser incómodo que a un letrado se lo llame «señor abogado», y,
al otro, «Doctor»).

No se ha escrito mucho sobre el tema pero resaltan las siguientes opiniones


https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/06/09/doctrina-abogados-o-doctores-entre-una-acordada-que-no-existe-y-la-costumbre/#:~:text=El art… 4/14
27/8/22, 22:23 #Doctrina ¿Abogados o Doctores?: Entre una Acordada que no existe y la costumbre - AL DÍA | ARGENTINA
No se ha escrito mucho sobre el tema, pero resaltan las siguientes opiniones.

En contra del Doctor Protocolar, se destaca la opinión de Mariscotti, quien, respecto la Resolución
PREVIOUS:
del ConsejoTalles:
#Legislación Profesional
se de Ciencias Económicas, expone lo siguiente: «si a través del Consejo
Profesional
reglamenta elnos proponemos tener una profesión ética, no podemos asignarnos títulos que no
«Sistema
tenemos por creerdeque, de ese modo, somos más de lo que realmente somos y ganar una
Único Normalizado
supuesta mayor
Identificación jerarquía
de Talles de profesional» (4).
Indumentaria».

senalP sortseuN áriM


Con una posición agnóstica, Dapena sostiene que «el «doctor en serio» y el «protocolar» son
entidades diferentes; el primero es simultáneamente un título y tratamiento que se tiene, el
NEXT:
segundo es tan sólo un tratamiento que se da y un título que no se tiene» (5). Por lo tanto, refiere
#Fallos Phishing: Se
el autor, ambos títulos deben permitirse.
suspenden, por 90 días,
los descuentos de un
Finalmente, a favor del título protocolar, Bouzán afirma que su implementación tiende a «la
préstamo que el banco
búsqueda de la igualdad interdisciplinaria»(6). De ello se desprende que la autora entiende que el
efectúa en la cuenta de
uso protocolar del término «Doctor» iguala a los profesionales, no sólo con los de las otras
una clienta que alegó ser
carreras,
víctima desino también con los universitarios del propio claustro académico.
‘phishing’,
mientras se evalúa la
Más tarde, en el último punto de este artículo, daré mi opinión.
eficacia de la contratación
de
Comodichos
se créditos
advierte, no existe uniformidad de opiniones.Hay quienes apoyan el uso protocolar del
término «Doctor» porque, según afirman, iguala a los profesionales (sin importar qué grado
universitario hayan alcanzado) en el día a día de su actividad. De la vereda de enfrente se
COMPARTIR:

encuentran
Twittear quienes se rehúsan a llamar «Doctor» a quien no aprobó el máximo posgrado
académico, puesto que, entienden, sería reconocer un título que no se tiene. Finalmente, con una
Compartir 415
visión
Share
conciliadora, encontramos a quienes no se oponen ni apoyan el uso del «Doctor»
protocolar, y viven sin preocupaciones con su existencia.
 Correo electrónico
III.
EL USO PROTOCOLAR DEL «DOCTOR» Y LOS ABOGADOS
Imprimir

Es obvio que el abogado que realizó y aprobó el «doctorado» puede ser llamado, sin duda alguna,
Doctor; pero qué pasa con los abogados que no han hecho el doctorado, ¿por qué se les dice
Doctor si no lo son?

Las respuestas que pueden encontrarse en boca de los abogados son dos: Porque una Acordada
de la CSJN lo permite, o, simplemente, porque es costumbre. A continuación, veremos si son
correctas. Adelanto que no.

a. La Acordada que no existe.

Son varios quienes, para justificar el trato protocolar de «Doctor» a los abogados, afirman que
existe una acordada de la CSJN o un acuerdo de la Cámara Nacional en lo Civil que habilitaría su
uso. Una suerte de título protocolar para dirigirse a los abogados en el ejercicio de su profesión.

Anticipo que ni la Acordada ni el Acuerdo existen, son sólo una leyenda popular.
https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/06/09/doctrina-abogados-o-doctores-entre-una-acordada-que-no-existe-y-la-costumbre/#:~:text=El art… 5/14
p q
27/8/22, 22:23
y p p
#Doctrina ¿Abogados o Doctores?: Entre una Acordada que no existe y la costumbre - AL DÍA | ARGENTINA

Pocas son las leyendas que perduran en los pasillos de los tribunales, y más pocas son las
PREVIOUS:
verdades reveladas que se repiten sin prueba alguna por parte de jueces y abogados. Es que
#Legislación Talles: se
resultaría paradójico que los abogados, entrenados e instruidos en el arte de argumentar y
reglamenta el «Sistema
acreditar, afirmen un hecho sin siquiera contar con la más mínima prueba de su existencia, más
Único Normalizado de
que una ininterrumpida repetición in voce de casi todos los colegas.Hay algunas máximas que se
Identificación de Talles de
repiten, cual mantra, tanto en los primeros años de la facultad como en el ejercicio de la
Indumentaria».

senalP sortseuN áriM


profesión: Que la posesión, en las cosas muebles, vale título; que el tercero adquirente de buena
fe y de título oneroso está protegido; que la demanda se notifica en el domicilio real del
NEXT:
demandado; y un largo etcétera. Pero estas son afirmaciones que, para comprobarlas, basta con
#Fallos Phishing: Se
abrir el códpor
suspenden, igo 90
o eldías,
manual con el que estudiamos en la carrera de grado.
los descuentos de un
Sin embargo, hay otras afirmaciones que se van trasladando de abogado en abogado sin prueba
préstamo que el banco
alguna. Si bien son pocas, adquieren una reiteración que las convierte en vox populi, en máximas
efectúa en la cuenta de
que nadie se atreve a discutir, quizá, porque todos quieren creer. Una de ellas es la mítica
una clienta que alegó ser
Acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que permitiría que los abogados se
víctima de ‘phishing’,
autoproclamen
mientras se evalúaDoctor.
la
eficacia de la contratación
La Acordada en cuestión sería la N° 65, dictada el 13 de diciembre de 1957 (Acordada 65/57). Pero
de dichos créditos
hay un problema: Según la página de la CSJN (7), sólo se dictaron 41 acordadas en el año 1957.

COMPARTIR:
La Acordada no es más que un pintoresco mito. La acordada no existe, y, en verdad, no hay
ninguna norma que habilite el uso protocolar del título de «Doctor» para designar a los abogados.
Twittear

Compartir 415
Como sentencia Danielian, «No existe ninguna acordada de la Cámara Nacional de Apelaciones en
Share
lo Civil o de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que disponga que se debe titular de
 Correoaelectrónico
«doctor» los señores abogados» (8).
 Imprimir
Por si aún quedaran dudas, antes de escribir estas líneas consulté en la biblioteca de la CSJN, del
CPACF y del CASI. Nadie pudo dar con la Acordada ni con el Acuerdo.Por si eso fuera poco, desde
la biblioteca del CPACF me informaron que «Las veces que hicimos la consulta en la Corte niegan
que exista tal acordada»; por su parte, la biblioteca de la CSJN tuvo la amabilidad de enviarme un
extracto del libro de Danielian (que acabo de citar), quien afirma que la Acordada y el Acuerdo no
existen.

¿Cómo surgió, entonces, la leyenda de la Acordada?

La respuesta nos la brinda Guibourg y es, ciertamente, entretenida. La resumiré a continuación,


pero, si desean conocer la historia más en detalle, recomiendo la lectura del artículo «La
credulidad en el derecho», del citado profesor (9).

La historia, según Guibourg, es la siguiente: Un alumno del doctorado de la Facultad de Derecho


de la Universidad de Buenos Aires realizó (en un curso de posgrado a cargo de Guibourg) una
investigación sobre la existencia de la supuesta acordada Como ejercicio final del curso el
https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/06/09/doctrina-abogados-o-doctores-entre-una-acordada-que-no-existe-y-la-costumbre/#:~:text=El art… 6/14
27/8/22, 22:23 #Doctrina ¿Abogados o Doctores?: Entre una Acordada que no existe y la costumbre - AL DÍA | ARGENTINA
investigación sobre la existencia de la supuesta acordada. Como ejercicio final del curso, el
alumno presentó un documento de la CSJN titulado «Acordada N° 65», del 13 de diciembre de
1957, que habilitaba el uso del «Doctor» en las audiencias y en el trato cotidiano. Pero la Acordada
PREVIOUS:
era falsa. Todo
#Legislación Talles:era
se un experimento del alumno, quien había inventado el texto de la norma,
reglamenta
demostrando el «Sistema
que, a veces, creemos ciegamente en el contenido de un elegante documento de
Único
pomposaNormalizado
prosa que de lleva, como adorno, varios sellos encima. Pero lo curioso es que el
Identificación
experimento de Talles de las fronteras de la facultad. La Acordada, reconocida como falsa por el
trascendió
Indumentaria».
alumno, empezó a circular como verdadera en el mundo profesional. De allí que ese falso

senalP sortseuN áriM


documento se convirtió en la bandera insignia que alzan quienes se jactan de ser Doctor. Se trata,
NEXT:
como se ve, de una curiosa relación: Una Acordada inexistente que pretende poner operativo un
#Fallos Phishing:inexistente.
título también Se
suspenden, por 90 días,
los
En descuentos
fin, no existede un
ninguna norma que habilite el uso del término «Doctor» para dirigirse a los
préstamo
abogadosque en el
el banco
trato cotidiano.Quizá acabo de fulminar el sueño de muchos (el de ser Doctor sin
efectúa en la cuenta
serlo en realidad), pero de lo cierto es que el riesgo es ínfimo, pues la verdad nunca penetra en una
una
mente clienta
queque alegódispuesta
no está ser a aceptarla.
víctima de ‘phishing’,
mientras
b. se evalúa la
La costumbre.
eficacia de la contratación
Demostrado
de dichos créditosya que no existe la famosa Acordada, ni ninguna otra norma que se le parezca, el
sueño de los Doctores sin título deberá buscar cobijo en la costumbre.
COMPARTIR:
¿La costumbre, como fuente del derecho, permite el uso del título protocolar de «Doctor»?
Twittear

Yo creo que415
Compartir no. Empero, tampoco lo prohíbe.
Share
Recordemos que las fuentes del derecho (que podemos definir como los métodos o
 Correo electrónico
procedimientos a través de los cuales se crea, modifica o extingue el derecho) pueden ser
formales o materiales. Mientras que las primeras son aquellas obligatorias y dotadas de autoridad
 Imprimir
(como la ley), las segundas son aquellas que, sin ser obligatorias, contribuyen a la aplicación y
creación del derecho (como la doctrina).

La costumbre suele ser incluida dentro de las fuentes formales cuando reúne dos elementos:
Cuando la manda consuetudinaria es ejecutada reiteradamente y, a la vez, cuando la comunidad
que la ejecuta lo hace con la convicción de que su uso es jurídicamente obligatorio (10).

¿El uso del «Doctor» protocolar reúne ambos requisitos?

Evidentemente no. Si bien su uso es reiterado, la gente que lo utiliza no cree que es obligatorio
llamar así al abogado. Es que el uso protocolar del «Doctor» (como no puede ser de otra manera)
no es obligatorio, pues no existe -ni debería existir- una norma que exija llamar «Doctor» a un
abogado.

La ausencia de creencia de obligatoriedad impide considerar que el trato de «Doctor» a un


abogado sea considerado una costumbre que constituya una fuente formal del derecho
https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/06/09/doctrina-abogados-o-doctores-entre-una-acordada-que-no-existe-y-la-costumbre/#:~:text=El art… 7/14
27/8/22, 22:23 #Doctrina ¿Abogados o Doctores?: Entre una Acordada que no existe y la costumbre - AL DÍA | ARGENTINA
abogado sea considerado una costumbre que constituya una fuente formal del derecho.

Por lo tanto, el dirigirse a un abogado como «Doctor» no es una costumbre (en el sentido de
PREVIOUS:
fuente formal
#Legislación del derecho),
Talles: se sino una práctica habitual.
reglamenta el «Sistema
Empero, el uso arraigado de esta práctica sí puede configurar una fuente material del derecho a la
Único Normalizado de
hora de interpretar
Identificación de Talles el
de 2° párrafo del art.247 del Cód. Penal («Será reprimido con multa de
setecientos
Indumentaria». cincuenta a doce mil quinientos pesos, el que públicamente llevare insignias o

senalP sortseuN áriM


distintivos de un cargo que no ejerciere o se arrogare grados académicos, títulos profesionales u
honores que no le correspondieren»).
NEXT:
#Fallos Phishing: Se
La asiduidad arraigada (con carácter de fuente material del derecho) permite afirmar que, quien
suspenden, por 90 días,
se presenta como «Doctor» -a mero título protocolar-, no incurre en el delito recién descripto. Así,
los descuentos de un
si Juan se presenta como «Dr. Juan Pérez», no se consuma el delito; pero, si lo hace como «Dr. en
préstamo que el banco
Ciencias Jurídicas» (simulando tener un título universitario), sí se configuraría el hecho típico.
efectúa en la cuenta de
una clienta que alegó ser
En tal sentido, la jurisprudencia ha dicho: «El trato de «doctor» que se le daba al imputado de
víctima de ‘phishing’,
profesión procurador no resulta prueba suficiente para atribuirle el delito previsto en el art. 247
mientras se evalúa la
del Cód. Penal, pues es costumbre llamar así a personas que en realidad no tienen dicho título,
eficacia de la contratación
sino que simplemente
de dichos créditos revisten la calidad de abogados o procuradores» (11).

IV. A MODO DE CONCLUSIÓN Y DE OPINIÓN PERSONAL


COMPARTIR:
El uso protocolar del «Doctor» está arraigado y, aunque no haya una norma que habilite su uso,
Twittear
tampoco hay una que lo prohíba. El art. 274 del Cód. Penal sanciona a quien se arroga un título
Compartir 415
académico y, al decir verdad, el «Doctor», así a secas, no pretende significar la posesión de un
Share
título universitario, sino que implica sólo una reverencia cortés empleada -nos nos guste o no- para
 Correo electrónico
denominar al abogado en el día a día de su profesión. Se trata de una mera habitualidad.
 Imprimir
A pesar de la habitualidad, al menos en mi opinión, quienes no poseemos el título académico de
«Doctor» no deberíamos incitar al interlocutor a llamarnos como tal, y, a la vez, debemos evitar
presentarnos con ese título protocolar.Ello no impide que se acepte, con la educación del caso, la
gentileza de quien nos llama Doctor; si bien podemos corregir al dicente, también podemos hacer
caso omiso al halago, porque sólo es una cortesía de quien nos habla, sin que exista ánimo de
arrogarse un título universitario.

En fin, el título protocolar de «Doctor» no se ejerce, pero se puede aceptar. En otras palabras, el
abogado debería evitar autodenominarse Doctor si no lo es, pero podría aceptar que quien le
hable utilice el término para referirse a él, pues sólo expresa el respeto del dicente hacia el
abogado, sin referencia a un título que no se posee. Lo importante, me parece, es evitar
autoproclamarse «Doctor» cuando se carece del máximo título, porque, como recuerda Vanossi
(12), existe un título mucho más importante: El de Señor. Es que «Doctor» puede ser cualquiera
(sólo basta sentarse y estudiar), pero Señor es mucho más, porque no todos pueden llegar a serlo.

https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/06/09/doctrina-abogados-o-doctores-entre-una-acordada-que-no-existe-y-la-costumbre/#:~:text=El art… 8/14


27/8/22, 22:23 #Doctrina ¿Abogados o Doctores?: Entre una Acordada que no existe y la costumbre - AL DÍA | ARGENTINA

———-

(1)
PREVIOUS: http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/2016-resolucion-7931-reglamento-
#Legislación
doctorado.pdfTalles:
y se
reglamenta el «Sistema
(2)
Únicohttp://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/doc_areas_res_3141_99.php
Normalizado de (en línea el
26/5/21).
Identificación de Talles de
Indumentaria».

senalP sortseuN áriM


(3) http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/doc_Reglamento_de_Doctorado.pdf (en línea
el 26/5/21).
NEXT:
#Fallos Phishing: Se
(4) MARISCOTTI, Raúl: «Ciencias Económicas. Historias, memorias, anécdotas y leyendas de la
suspenden, por 90 días,
profesión y el gremio porteño», Editorial Dunken, 2015, pág. 123.
los descuentos de un
préstamo que el banco
(5) MARISCOTTI, Raúl: «Ciencias Económicas. Historias, memorias, anécdotas y leyendas de la
efectúa en la cuenta de
profesión y el gremio porteño», Editorial Dunken, 2015, pág. 141.
una clienta que alegó ser
víctima de ‘phishing’,
(6) DAPENA, José P.: «Acerca del Doctor «en serio» y del Doctor «protocolar», Revista UCEMA,
mientras se evalúa
agosto de 2011, pág. la 22.
eficacia de la contratación
de dichos
(7) créditos
BOUZÁN, Nélida Vázquez: «Doctor: una palabra que iguala y jerarquiza» ver en:
https://archivo.consejo.org.ar/publicaciones/consejo/consejo14/consejo14_doctor.pdf (en línea el
26/5/2021).
COMPARTIR:

Twittear
(8) DANIELIAN, Miguel:«Señor abogado o doctor», en Danielian, Miguel y Ramos Feijoo, Claudio,
Compartir 415
«Metodología de las citas jurídicas (y otros ensayos)», La Ley, pág. 350
Share

(9) GUIBOURG, Ricardo A.: «La credulidad en el derecho», La Ley, 30/06/2011, 1 – LA LEY2011-D,
 Correo electrónico
1291 Cita Online: AR/DOC/1863/2011
 Imprimir
(10) En similar sentido, ver: Rivera, Julio César, «Instituciones de derecho civil: parte general»,
Tomo I; 7a ed. Abeledo Perrot, 2020; pág. 364 y sigs.

(11) Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, sala I; San Emeterio, Eduardo
S.; 25/02/2005; JA 2005-II, 270; AR/JUR/7319/2005

(12) VANOSSI, Jorge R., explica: «.se está olvidando que quienes ejercen esas profesiones u oficios,
con frecuencia tienen un título más importante: «Señor». Porque, como decía el gran escritor
Enrique Larreta, «doctor» puede ser cualquiera; sólo se necesita estudiar. En cambio, «señor» no
todos pueden llegar a serlo.» Ver fundamentos al Proyecto de Ley 3062-D-2007
https://hcdn.gob.ar/proyectos/proyecto.jsp?exp=3062-D-2007 (en línea el 29/5/2021).

(*) Abogado graduado con diploma d e honor (Universidad de Belgrano) y especialista en derecho
procesal civil (Universidad de Buenos Aires). Especialización en derecho procesal constitucional
(Universidad del Salvador, en curso en el 2021). Premio a la excelencia académica (Colegio de
https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/06/09/doctrina-abogados-o-doctores-entre-una-acordada-que-no-existe-y-la-costumbre/#:~:text=El art… 9/14
27/8/22, 22:23 #Doctrina ¿Abogados o Doctores?: Entre una Acordada que no existe y la costumbre - AL DÍA | ARGENTINA

Abogados de la Ciudad de Buenos Aires). Miembro del Foro de Derecho Procesal Electrónico.
Director de la Revista de Derecho Procesal y Procesal Informático de la editorial Microjuris. Autor y
PREVIOUS:
coautor de publicaciones y libros en el área de su especialidad. Socio en M|P Abogados. Web:
#Legislación Talles: se
http://www.nicolasmanterola.com.ar.
reglamenta el «Sistema
Único Normalizado de
Me gusta esto:
Identificación de Talles de
Indumentaria».

Me gusta

senalP sortseuN áriM


Sé el primero en decir que te gusta.

CATEGORY:
NEXT:
DOCTRINA, PORTADA
#Fallos Phishing: Se
suspenden, por 90 días,
los
TAG:descuentos de un
préstamo que
abogados, el banco
PROFESIONALES
efectúa en la cuenta de
una clienta que alegó ser
víctima de ‘phishing’,
mientras se evalúa la
eficacia de la contratación
de dichos créditos

COMPARTIR:

Twittear

Compartir 415

Share

 Correo electrónico
 Imprimir

https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/06/09/doctrina-abogados-o-doctores-entre-una-acordada-que-no-existe-y-la-costumbre/#:~:text=El a… 10/14
27/8/22, 22:23 #Doctrina ¿Abogados o Doctores?: Entre una Acordada que no existe y la costumbre - AL DÍA | ARGENTINA

PREVIOUS:
#Legislación Talles: se
reglamenta el «Sistema
Único Normalizado de
Identificación de Talles de
Indumentaria».

senalP sortseuN áriM


NEXT:
#Fallos Phishing: Se
suspenden, por 90 días,
los descuentos de un
préstamo que el banco
efectúa en la cuenta de
una clienta que alegó ser
víctima de ‘phishing’,
mientras se evalúa la
eficacia de la contratación
deEsto
dichosopinan
créditos de microjuris

4.8
COMPARTIR:
4.8 de 5 estrellas (basado en 70 reseñas)
Twittear
Excelente 90%
Muy buena 6%
MediaCompartir 415 1%
Mala 3%
Share
Muy mala 0%

 Correo electrónico
 Imprimir

Relacionado

https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/06/09/doctrina-abogados-o-doctores-entre-una-acordada-que-no-existe-y-la-costumbre/#:~:text=El a… 11/14
27/8/22, 22:23 #Doctrina ¿Abogados o Doctores?: Entre una Acordada que no existe y la costumbre - AL DÍA | ARGENTINA

PREVIOUS:
#Legislación Talles: se
reglamenta el «Sistema
Único Normalizado de
Identificación de Talles de
Indumentaria».

senalP sortseuN áriM


NEXT:
#Fallos Phishing: Se
suspenden, por 90 días,
los descuentos de un
préstamo que el banco
efectúa en la cuenta de
una clienta que alegó ser
víctima de ‘phishing’,
Se sanciona a un abogado que solicitó a su cliente el pago de la tasa de justicia para
mientrasun
iniciar sejuicio
evalúaque
la no concretó
11 julio 2018
eficacia de la contratación
Endichos
de «FALLOS»créditos

COMPARTIR:

Twittear

Compartir 415

Share

 Correo electrónico
 Imprimir

#Doctrina: La ética profesional ante todo proceso


24 junio 2022
En «DOCTRINA»

https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/06/09/doctrina-abogados-o-doctores-entre-una-acordada-que-no-existe-y-la-costumbre/#:~:text=El a… 12/14
27/8/22, 22:23 #Doctrina ¿Abogados o Doctores?: Entre una Acordada que no existe y la costumbre - AL DÍA | ARGENTINA

PREVIOUS:
#Legislación Talles: se
reglamenta el «Sistema
Único Normalizado de
Identificación de Talles de
Indumentaria».

senalP sortseuN áriM


NEXT:
#Fallos Phishing: Se
suspenden, por 90 días,
los descuentos de un
préstamo que el banco
efectúa en la cuenta de
una clienta que alegó ser
víctima de ‘phishing’,
mientrasResponsabilidad
#Fallos se evalúa la civil de los abogados: Si bien habían renunciado a su mandato,
no habían impulsado
eficacia de la contrataciónel proceso durante mucho tiempo, provocando la caducidad de
instancia
de dichos créditos
2 agosto 2022
En «FALLOS»
COMPARTIR:

Twittear

Compartir 415

Share

 Correo electrónico
 Imprimir

#Doctrina: Vedetismo mediático versus ética jurídica


1 julio 2022
En «DOCTRINA»

https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/06/09/doctrina-abogados-o-doctores-entre-una-acordada-que-no-existe-y-la-costumbre/#:~:text=El a… 13/14
27/8/22, 22:23 #Doctrina ¿Abogados o Doctores?: Entre una Acordada que no existe y la costumbre - AL DÍA | ARGENTINA

PREVIOUS:
#Legislación Talles: se
reglamenta el «Sistema
Seguinos
Único porde
Normalizado correo-e
Identificación de Talles de
Ingresá tu correo-e para seguir este blog y recibir actualizaciones.
Indumentaria».

senalP sortseuN áriM


Dirección de correo electrónico

NEXT:
#Fallos Phishing: Se
Seguí
suspenden, por 90 días,
los descuentos de un
préstamo que el banco
efectúa en la cuenta de
Seguínos en   Chile / Puerto Rico / Venezuela
una clienta que alegó ser
víctima de ‘phishing’,
mientras se evalúa la
eficacia de la contratación
de dichos créditos
Contacto
socios.ar@microjuris.com
COMPARTIR:

Teléfono:
Twittear+5411 5031 9300

Compartir 415

Share

 Correo electrónico
 Imprimir
Política de privacidad Términos y condiciones Quiénes somos

https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/06/09/doctrina-abogados-o-doctores-entre-una-acordada-que-no-existe-y-la-costumbre/#:~:text=El a… 14/14

También podría gustarte