Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DE GUANAJUATO

Procesos de manufactura
Unidad 2
Procesos de fundición
Docente: M.C. Marco Antonio Martínez B. Fecha: 28/09/22 Documento: Cuestionario

INSTRUCCIONES: Conteste lo que se le solicita.

1.- ¿De qué otra manera se le conoce al procedimiento por conformación por fusión y moldeo?

Esta técnica se conoce también como fundición o colada. Se aplica esencialmente para metales,
plásticos, vidrio, cemento.

2.- Menciona cuales son los pasos a seguir para realizar el método de conformado.

1. Diseñar la pieza que se desea fabricar.

2. Construir un modelo, que suele ser de madera, metal, yeso, etc., de forma artesanal.

3. Se construye el molde. Si la pieza es hueca se fabrican también los machos, que son

unas piezas que recubren los huecos interiores.

4. Se llena el molde del material fundido (a este proceso se le llama colada).

5. Se procede al desmolde, es decir, extracción de la pieza del molde una vez solidificada.

6. Se enfría la pieza.

3.- ¿En qué consiste el procedimiento de moldeo en arena?

Consiste en copiar un modelo, empleando arenas o tierras de moldeo, las cuales contienen material arcilloso
dándole a estas propiedades de plasticidad, elasticidad y maleabilidad para poder obtener así la forma del mismo
a través de la compactación de dicho material.

4.- ¿En qué consiste el moldeo por fuerza centrífuga?

El molde gira alrededor de un eje que puede ser horizontal o vertical, con lo que la fuerza centrífuga obliga al
metal fundido a rellenar todas las cavidades del mismo.

5.- Menciona las herramientas usadas en la técnica de moldeo.

tamices, herramientas para manipulación, para compactación y para alisado, tallado y terminación.

6.- Menciona y explica en qué consisten cada una de las propiedades de la arena para moldeo.

Refractariedad. En las pruebas, se mide la temperatura a la que comienza a reblandecer la arena


(cuyo valor adecuado dependerá del material a fundir

Cohesión. Mide la capacidad de las arenas para mantener la forma moldeada

Permeabilidad. la porosidad. Las pruebas consisten en medir el volumen de aire que atraviesa una
probeta de arena en unas condiciones de presión determinadas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DE GUANAJUATO
Procesos de manufactura
Unidad 2
Procesos de fundición
Docente: M.C. Marco Antonio Martínez B. Fecha: 28/09/22 Documento: Cuestionario

Fluencia Para obtener el valor de la fluencia, se deja caer un peso sobre una probeta y se calcula la
relación entre la dureza de la superficie impactada y de la superficie inferior.

Moldeabilidad Para medirla, se somete una probeta de arena a compresión hasta rotura y se mide la
disminución de la longitud.

Tamaño y forma del los granos deben ser independientes entre sí hasta el punto que mantenga una
cohesión suficiente.

7.- ¿Qué es la temperatura de colada?

Es un exceso de temperatura que se le da al metal para contrarrestar el enfriamiento que se produce cuando se lo
saca del horno.

8.- Menciona en que consiste el horno de cubilote, eléctrico, y por arco.

horno de cubilote

Se utiliza especialmente para la obtención de hierro fundido y la refundición del mismo

eléctrico

Estos poseen grandes resistencias eléctricas por las que circula una corriente eléctrica,
transformando dicha energía en calor.

por arco

Disponen de electrodos de carbón por los cuales circula una corriente eléctrica, generando entre los
electrodos y el metal a fundir un arco voltaico. Esta energía se transforma en calor.

También podría gustarte