Está en la página 1de 1

La comunicación kinésica y proxémica cuando hablamos frente a un público

Te damos algunos consejos


KINÉSICA
Mostrar una correcta postura
Una postura firme transmite autoridad y

seguridad a las personas, debemos

evitar balancear nuestro cuerpo. Una

correcta separación de piernas nos

ayudará a tener una mayor estabilidad

mientras mantenemos las puntas de

nuestros dedos en dirección a los

oyentes.

Sonreír cuando saludamos


Al mostrar alegría, vamos a contagiar

de manera positiva a los miembros del

público y a la vez nos va a ayudar a

agarrar más confianza en nosotros

como presentadores.

Mirar fijamente a tu público


Al hacer contacto visual una ventaja

que vamos a obtener va a ser que

aumente nuestra autoestima, nuestra

confianza, al mostrar seguridad vamos

a lograr convencer al público sobre lo

que queremos transmitir.

El correcto uso de movimientos

en las manos
Refuerza el mensaje que transmitimos

con nuestras palabras en una

presentación, además de que nos

ayudará a que pongan más atención

en nosotros si les brindamos una buena


interpretación.

Íntima
Se refiere a la separación que
mantenemos en círculos íntimos, como
PROXÉMICA
puede ser con amigos muy cercanos o
familiares. En este caso, la distancia
oscila entre 0 y 45 centímetros. Personal
Es aquella distancia que
mantienen dos personas que
mantienen una relación de
confianza, sin llegar a ser íntimos,
como ocurre con un compañero
de trabajo. En estas
circunstancias, la separación va
de los 45 centímetros a 1,20
metros.

Social
Este nivel de proxémica también es
habitual en el ámbito laboral y
comprende la separación de entre
1,20 y 3,60 metros. Suele darse en
relaciones de trabajo, sociales o
comerciales.

Pública
En escenarios formales o en los que hay
numerosas personas, la distancia proxémica se
amplía hasta los 7,50 metros

BIBLIOGRAFÍA:
Comunicación kinésica y proxémica: 5 ejemplos clave. [Internet]. disponible en: https://grupo-pya.com/comunicacion-

kinesica-dices-cuerpo/

También podría gustarte