Está en la página 1de 4

2022. “Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. EDUCACIÓN FÍSICA.

SECUNDARIA: Escuela Secundaria GRADO: 3° FECHA Fecha: Semana del


119 “Otilio Montaño” 19 al 23 de
CCT 15DES0253V1 septiembre de
2022.
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 5
1ra. UNIDAD La intervención docente ha de fomentar que los alumnos afronten
DIDACTICA situaciones de juego con posibilidades de éxito iguales para todos, que
identifiquen las nociones básicas de cooperación-oposición, y que
reflexionen respecto a su actuación partiendo de los roles que desempeñan.

COMPONENTE DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD


PEDAGOGICO
APRENDIZAJE • Ajusta sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que se
ESPERADO desarrollan en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para
afianzar el control de sí.
ORIENTACIONES – Experimenten situaciones de cooperación-oposición que permitan diversificar sus
DIDACTICAS acciones motrices mediante: • Formas jugadas dirigidas a la exploración de posibilidades
motrices que fomenten la colaboración; lanzamientos y recepciones por parejas o por
equipos, o bien confrontación, ya sea al mantener el control de un objeto y al
recuperarlo.
ESTRATEGIA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado
DIDACTICA
INSTRUMENTO DE Lista de Cotejo
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
Blancos y negros".
- Tocar el mayor número de espaldas y no dejes que te toquen la tuya.
- Las parejas se colocan sentadas dándose la espalda en el medio de la pista.
- Los que están orientados en una dirección son los negros y los otros son los blancos.
- Según indique en voz alta el profesor, unos saldrán persiguiendo a tocar la espalda de los
otros (¡Blancos!...
los blancos escapan).
* Anotaciones y consejos.
- Insistir en que solamente se corre en línea recta: uno no se puede desviar ni cruzarse con
otros compañeros.
- No es juego de calentamiento, pero sí se puede incluir como juego de activación al final del
mismo, en vez
realizar esprintes puros y duros.
* Variantes.
- Saliendo desde diferentes posiciones, enfrentados y en cuadrupedia, tumbados boca arriba.
MATERIAL
CONOS

PLAN CLASE (Secuencia Didáctica)


2022. “Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. EDUCACIÓN FÍSICA.

SECUNDARIA: Escuela Secundaria GRADO: 3° FECHA Fecha: Semana del


119 “Otilio Montaño” 19 al 23 de
CCT 15DES0253V1 septiembre de
2022.
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 6
1ra. UNIDAD La intervención docente ha de fomentar que los alumnos afronten situaciones de
DIDACTICA juego con posibilidades de éxito iguales para todos, que identifiquen las nociones
básicas de cooperación-oposición, y que reflexionen respecto a su actuación
partiendo de los roles que desempeñan.

COMPONENTE DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD


PEDAGOGICO
APRENDIZAJE • Ajusta sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que se
ESPERADO desarrollan en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para
afianzar el control de sí.
ORIENTACIONES – Experimenten situaciones de cooperación-oposición que permitan diversificar sus
DIDACTICAS acciones motrices mediante: • Juegos modificados que permitan momentos de reflexión
respecto a los papeles que se desempeñan y las acciones a cumplir en cada uno.

ESTRATEGIA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado


DIDACTICA
INSTRUMENTO DE Lista de Cotejo
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
 INICIO:
- Se lleva el inicio de la clase en el salón y se da el tema de la sesión.
- Se retoma un calentamiento con el juego de piedra, papel o tijera.

DESARROLLO

- Se lleva a cabo el juego “quemados” sin embargo solo se utilizarán aros, la


forma de quemar a un compañero será pateando el aro.

DESENLACE: Para finalizar, se comentarán las dudas de cada juego y


retroalimentación para un mejor funcionamiento en equipo.
MATERIAL
PLATOS Y CONOS

PLAN CLASE(Secuencia Didáctica)


SECUNDARIA: Escuela Secundaria GRADO: 3° FECHA Semana del 26 al
2022. “Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. EDUCACIÓN FÍSICA.

119 “Otilio Montaño” 30 de septiembre


CCT 15DES0253V1 del 2022
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 7
1ra. UNIDAD La intervención docente ha de fomentar que los alumnos afronten
DIDACTICA situaciones de juego con posibilidades de éxito iguales para todos, que
identifiquen las nociones básicas de cooperación-oposición, y que
reflexionen respecto a su actuación partiendo de los roles que desempeñan.

COMPONENTE DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD


PEDAGOGICO
APRENDIZAJE • Ajusta sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que se
ESPERADO desarrollan en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para
afianzar el control de sí.
ORIENTACIONES – Pongan a prueba sus desempeños motores en actividades de
DIDACTICAS cooperación-oposición por medio de : • Deportes alternativos enfocados
en adaptar las acciones motrices a situaciones novedosas (pr
ESTRATEGIA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado
DIDACTICA
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
 INICIO:
- Se lleva el inicio de la clase en el salón y se da el tema de la sesión.

DESARROLLO

- Se retoma el juego de la clase pasada “quemados” sin embargo solo se


utilizarán aros, la forma de quemar a un compañero será pateando el aro.
- Se juega “que gane el mejor, empiezan con piedra, papel o tijera en los aros
que serán colocados en forma de columna en el piso, por equipos Irán pasando
y si ganan podrán avanzar en los aros. El equipo que llegue al otro lado, será el
ganador.

DESENLACE: Para finalizar, se comentarán las dudas de cada juego y


retroalimentación para un mejor funcionamiento en equipo.
MATERIAL
AROS

PLAN CLASE (Secuencia Didáctica)


SECUNDARIA: Escuela Secundaria GRADO: 3° FECHA Semana del 26 al
119 “Otilio Montaño” 30 de septiembre
CCT 15DES0253V1 del 2022
2022. “Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. EDUCACIÓN FÍSICA.

EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 8


1ra. UNIDAD La intervención docente ha de fomentar que los alumnos afronten situaciones de
DIDACTICA juego con posibilidades de éxito iguales para todos, que identifiquen las nociones
básicas de cooperación-oposición, y que reflexionen respecto a su actuación
partiendo de los roles que desempeñan.

COMPONENTE DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD


PEDAGOGICO
APRENDIZAJE • Ajusta sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que se
ESPERADO desarrollan en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para
afianzar el control de sí.
ORIENTACIONES – Pongan a prueba sus desempeños motores en actividades de cooperación-oposición
DIDACTICAS por medio de : • Torneos que den oportunidad de aplicar los desempeños motores en
situaciones de cooperación y oposición
ESTRATEGIA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado
DIDACTICA
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
 INICIO:
- Se lleva el inicio de la clase en el salón y se da el tema de la sesión.

DESARROLLO

- Se retoma el juego de la clase pasada “quemados” sin embargo solo se


utilizarán aros, la forma de quemar a un compañero será pateando el aro.
- Ahora, para afianzar sus habilidades, se jugará “gato” pero en el piso, de una
forma dinámica y por equipos.
- De esta forma conoceremos las capacidades físicas y cognitivas de los alumnos
a lo largo de la secuencia didáctica
DESENLACE: Para finalizar, se comentarán las dudas de cada juego y
retroalimentación para un mejor funcionamiento en equipo.
MATERIAL
AROS

ELABORÓ AUTORIZÓ

L.E.F. PEDRO ANTONIO NEGRETE MTRO. JAVIER ESPINO PEREZ


GUADARRAMA DIRECTOR ESCOLAR
PROFESOR EDUCACIÓN FÍSICA

También podría gustarte