Está en la página 1de 1

ASIGNATUR TUTORIA Y EDUCACION DIMENSION AUTOCONOCIMIENTO HABILIDAD: ATENCIÒN BLOQU

A: SOCIEMOCIONAL : E III
ESTRATEGIAS DE
INDICADOR DE LOGRO PERIODO (DIAS)
EVALUACION
MARTES 1º “A” 11 DE
 Identifica cuando está agitado o en calma, y cuando está distraído ESCALAS DICIEMBRE Y JUEVES 1º
o enfocado, y practica estrategias para calmar y enfocar la mente.
“B” 13 DE DICIEMBRE
MATERIALES/
SECUENCIA DIDÀCTICA
RECURSOS
INICIO: Explíqueles que dedicarán la sesión a crear acuerdos de comportamiento en el salón; se agruparán en -Cuadernos de los
un documento llamado “Carta de acuerdos”. La “Carta de acuerdos” consta de tres partes, que se forman con alumnos
las respuestas de las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo nos queremos sentir en este grupo y en este lugar? • Esta
pregunta se enfoca en emociones, por ejemplo: queremos sentirnos felices, seguros, tranquilos, bienvenidos,
unidos, respetados, aceptados, queridos, etcétera. 2. ¿Qué se hará para mantener este ambiente? • Esta pregunta
se enfoca en acciones, no en reglas, por ejemplo: ser pacientes, hablar de forma honesta, respetuosa y consciente,
escuchar de forma activa, reconocer cómo se sienten los demás, qué necesidades tienen y tratar de atenderlas,
tratar a otros como queremos ser tratados, etcétera. 3. ¿Qué se hará para prevenir y resolver conflictos? ¿Qué se
hará para favorecer un ambiente propicio para aprender y ser felices? • Estas preguntas se enfocan a posibles Observaciones
acuerdos, como: no escalar los problemas hasta que se hagan más grandes, no tomar las cosas de manera
personal, evitar chismes, no dejar problemas sin resolver, buscar apoyo si es necesario, decir qué necesidades
personales no han sido resueltas, dialogar y escuchar, etcétera.
DESARROLLO: Solicíteles que en grupo determinen qué acuerdos serán los definitivos; una vez que decidan,
escríbanlos en una cartulina para luego pegarla en un lugar visible para toda la clase. – Abra una comunidad de
diálogo con las siguientes reglas: • Para hablar, se levanta la mano y todos los demás guardan silencio para
poder escuchar con respeto. • El tutor funciona como moderador y le pasa la pelota de goma o esponja a aquel
que haya levantado la mano. • El que tenga la pelota es el único que puede hablar.
FINAL: Comunidad de diálogo. Pídales que respondan las preguntas siguientes: ¿qué importancia tiene la
mente en nuestra vida? ¿La mente va con nosotros a todas partes? ¿Cómo sabes cuando tu mente está calmada o
agitada? ¿Cómo te sientes cuando tu mente está calmada o agitada?
TRANSVERSALIDAD: Con la semana de inclusión, los alumnos deberán escribir en su cuaderno como es que a
partir de el modificar nuestras actitudes y emociones podemos eliminar la descriminacion hacia estas personas y
no solo con alguna discapacidad fisca y motriz si no también en nuestro propio salón de clases el incluir a los
compañeros alumnos en las diversas actividades áulicas.

También podría gustarte