Está en la página 1de 10

DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ


SECRETARÍA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL

Tabla de contenido

1. INTRODUCCION......................................................................................................................................4
2. OBJETIVO GENERAL:.............................................................................................................................4
3. OBJETIVOS ESPECIFICOS:...................................................................................................................4
4. ALCANCE.................................................................................................................................................4
5. RESPONSABLES.....................................................................................................................................4
6. DESCRIPCION DEL PLAN.......................................................................................................................4
6.1. ACCIONES.......................................................................................................................................4
6.2. INDICADORES.................................................................................................................................4
6.3. ESTRATEGIAS.................................................................................................................................4
7. RECURSOS:.............................................................................................................................................4
8.1. Talento Humano...................................................................................................................................4
8.2. Tecnología (Equipo, equipo biomédico, instrumental, herramientas)..................................................4
8.3. Materiales(Insumos y Elementos de Protección Personal):.................................................................4
8.4. Metodológicos.......................................................................................................................................4
8.5. Medio Ambiente....................................................................................................................................4
9. DOCUMENTOS RELACIONADOS:.........................................................................................................5
10. ANEXOS:..............................................................................................................................................5
11. BIBLIOGRAFÍA:....................................................................................................................................5
12. CONTROL DE CAMBIOS:....................................................................................................................5

Dependencia. Elaboró : Reviso: Aprobó: Ruta:

Palacio Municipal, Carrera 7 No. 4 - 11


Zipaquirá Cundinamarca Colombia
Teléfono: 5939150 Ext. 156
Código Postal: 250252
secretariageneral@zipaquira-
cundinamarca.gov.co
SC SC-CER587218
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ
SECRETARÍA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL

1. INTRODUCCIÓN

La ALCALDIA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRA asume el compromiso de adoptar la aplicación de herramientas


y mecanismos orientados al fomento de un ambiente de trabajo adecuado y una sana convivencia. Basado
en relaciones de respeto, tolerancia y cooperación entre todos sus funcionarios independientemente de su
tipo de contratación. A través de una acción participativa de todos y la adopción de normas de Convivencia,
que se conviertan en la guía al momento de desenvolverse y tomar decisiones que involucren a la
organización.

Teniendo en cuenta que la mayor parte de nuestro tiempo lo dedicamos a trabajar, interactuando
permanentemente con personas y situaciones que comprometen nuestro desempeño profesional, este
Manual de Convivencia Laboral, define lineamientos de integridad y transparencia, normas de conductas
éticas que todos los trabajadores de la Administración Municipal, deben seguir y mantener en el
desempeño de sus funciones y en el trato con los demás.

Teniendo en cuenta lo anterior el Comité de Convivencia Laboral del LA ACALDIA MUNICIPAL DE


ZIPAQUIRA participó activamente en la formulación de este Manual, y harán parte de promoverlo y
cumplirlo, manteniendo una buena conducta, actitud positiva, realizar actividades correctamente y con
responsabilidad, para lograr un ambiente laboral armónico.

Este manual normativamente se basa en la Ley 1010 de 2006 proferida por el Congreso de la República,
la cual tiene como objetivo definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato,
vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo, y en general, todo ultraje a la dignidad humana, y de acuerdo
a lo establecido en la Resolución 652 de 2012, el LA ACALDIA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRA ha constituido
el Comité de Convivencia Laboral, como una medida preventiva de acoso laboral que contribuye a proteger
a los trabajadores contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo.

2. OBJETIVO GENERAL:

Contribuir con mecanismos alternativos de prevención y solución de las posibles conductas de acoso
laboral de los trabajadores al interior de la ALCALDIA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRA

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Definir Acoso Laboral conocer las funciones del Comité de Convivencia Laboral, dar a conocer a los
miembros del Comité de Convivencia Laboral de la ALCALDIA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRA. Evitar
prácticas o conductas inadecuadas de terceras personas que afecten los intereses de la
ADMINISTRRACION y comunicar la existencia de tales hechos.

Dependencia. Elaboró : Reviso: Aprobó: Ruta:

Palacio Municipal, Carrera 7 No. 4 - 11


Zipaquirá Cundinamarca Colombia
Teléfono: 5939150 Ext. 156
Código Postal: 250252
secretariageneral@zipaquira-
cundinamarca.gov.co
SC SC-CER587218
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ
SECRETARÍA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL

4. ALCANCE

E l presente Protocolo de Convivencia Laboral aplica a todo el personal que labora en las diferentes
secretarias de la ALCALDIA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRA, a sus funcionarios, quienes deberán conocer y
compartir los principios éticos de este protocolo.

5. RESPONSABLES

Es responsabilidad de cumplir este protocolo son los funcionarios. Deberá ser actualizado por el
responsable del Sistema de Seguridad y salud en el Trabajo cada año, revisado y aprobado por el Comité
de convivencia, y la alta dirección.

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS:

Misión:
Recuperar la confianza y el valor de lo público con un estilo de buen gobierno, abierto, transparente,
participativo y cercano de la gente; con toma de decisiones firmes para el bienestar colectivo, la seguridad
pública y una atención cálida, humana, desconcentrada, en servicio siempre al alcance del ciudadano.

Visión:
Zipaquirá crecerá de manera ordenada y sostenible con el medio ambiente, constituyendo como la ciudad
de los servicios y de las oportunidades integrales, contando con una ciudadela universitaria para los
jóvenes, contribuyendo al desarrollo de las personas y los hogares del territorio Municipal y de la región,
desarrollando una ciudad segura y competitiva, mejorando la calidad de vida de la población.

Zipaquirá será la ciudad con mejor calidad de vida, porque el mayor acceso a servicios y oportunidades,
consolida:

 Familias unidas, protectoras que cuidan y garantizan los derechos.


 Personas con capacidades habilidades y talentos por su acceso a mejor educación, vida
saludable, practica y acoso al arte, la lectura, la recreación y el deporte.
 Territorio más verde, sostenible, ordenado, seguro, atractivo y con mejor movilidad.
 Sociedad incluyente, solidaria y comprometida con el ambiente.
 Economía resiliente y competitiva para el trabajo, desarrollo empresarial, emprendimiento y
turismo regional e internacional.

VALORES:
 Honestidad
 Respeto
 Compromiso
 Diligencia
 Justicia
 Transparencia

Dependencia. Elaboró : Reviso: Aprobó: Ruta:

Palacio Municipal, Carrera 7 No. 4 - 11


Zipaquirá Cundinamarca Colombia
Teléfono: 5939150 Ext. 156
Código Postal: 250252
secretariageneral@zipaquira-
cundinamarca.gov.co
SC SC-CER587218
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ
SECRETARÍA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL

PRINCIPIOS:

 Humanización
 Trabajo en equipo
 Calidad

5.1. COMPROMISOS ÉTICOS:

COMPROMISOS DE LA ALCALDIA CON LOS TRABAJADORES:

1. Promover el trabajo en condiciones justas y dignas para los funcionarios.


2. Velar por la protección de la intimidad, honra, salud mental y libertad de las personas en el trabajo,
evitando que los comentarios afecten la integridad de las personas, el clima laboral y el logro de los
objetivos institucionales
3. Promover un ambiente laboral positivo y armónico para todos, fomentando el trabajo en equipo
fundamentado en criterios de colaboración, solidaridad y compañerismo para facilitar el alcance de los
objetivos institucionales
4. Potenciar el Trabajo en Equipo, valorando las experiencias, diferencias individuales, culturales y de
género, por medio de acciones integradoras y procesos participativos estableciendo así relaciones
interpersonales horizontales e igualitarias
5. Garantizar la Difusión Oportuna de información a todos los que componen la organización, a través de
canales de comunicación formales, efectivos y transparentes, que generen confianza y credibilidad en las
personas, compartiendo y gestionando el conocimiento como la mejor manera de aprender y crecer
profesionalmente dentro de la organización, brindando capacitaciones para el desarrollo personal y
profesional.
6. Suministrar al empleado las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades y labores a
desempeñar
7. Realizar actividades de Bienestar social para el personal que desarrolla sus labores en la institución.
8. Valorar el buen trabajo y fomentar el reconocimiento de logros sincero y oportuno entre compañeros
9. Encaminar el ejercicio de un Liderazgo Positivo, efectivo ante los conflictos y mediador, incentivando la
comunicación asertiva y afectiva con los demás
10. Utilizar los horarios establecidos y respetar el horario de descanso

COMPROMISO DE LOS FUNCIONARIOS CON LA ALCALDIA DE ZIPAQUIRA.

1. Respetar a los compañeros en todo momento y lugar (incluyendo a todo el personal que labore en
la institución, siendo prudente en el lenguaje y en la manera de comportarse durante el ejercicio de
las funciones.
2. Mantener una adecuada presentación personal durante la jornada laboral, sencillez y pulcritud.
3. Cumplir con las obligaciones derivadas de su vinculación, siendo puntuales al asistir a los
compromisos relacionados con el cargo y en los horarios establecidos.
4. Desarrollar las actividades con responsabilidad y bajo los valores corporativos de la Alcaldía.
5. Respetar, reservar y guardar la información confidencial a la que tenga acceso.
6. Responder oportuna y debidamente las llamadas telefónicas y mensajes electrónicos.
Dependencia. Elaboró : Reviso: Aprobó: Ruta:

Palacio Municipal, Carrera 7 No. 4 - 11


Zipaquirá Cundinamarca Colombia
Teléfono: 5939150 Ext. 156
Código Postal: 250252
secretariageneral@zipaquira-
cundinamarca.gov.co
SC SC-CER587218
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ
SECRETARÍA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL

7. Utilizar correctamente los usuarios y contraseñas, y mantener confidencialidad de estas.


8. Participar activamente en todas las actividades que programe la Alcaldía.
9. No divulgar información privada de la Alcaldía a entes externos o a empleados cuyo cargo no
requiera del conocimiento de esta.

COMPROMISO ENTRE COMPAÑEROS

1. Escuchar y respetar las ideas y 2. Propender por el cumplimiento 3. Fomentar desde el que
opiniones de los demás, de normas como medio para una hacer cotidiano, acciones que
permitiendo una interacción convivencia productiva permitan hacer el trabajo de
equitativa y justa para todos manera agradable y
satisfactorio para nuestro
desarrollo personal y
profesional.

4. Resolver las inquietudes o 5. Evitar la crítica destructiva, 6. Respetar a los demás como
reclamos con la persona utilice el tacto, tino y criterio en su individuos, valorar su
involucrada y por medio de los interacción con los demás. conocimiento y potencial como
canales adecuados. miembros y compañeros de
trabajo.

7. No divulgar información privada 8. Respetar y valorar el tiempo de 9. Ser solidarios ante


y personal de los compañeros de los demás, evitando interrumpir situaciones que no tengan que
trabajo. innecesariamente las labores de ver con nuestras funciones
todos. específicas, pero estamos en la
capacidad de brindar apoyo
para que el compañero supere
la situación

Dependencia. Elaboró : Reviso: Aprobó: Ruta:

Palacio Municipal, Carrera 7 No. 4 - 11


Zipaquirá Cundinamarca Colombia
Teléfono: 5939150 Ext. 156
Código Postal: 250252
secretariageneral@zipaquira-
cundinamarca.gov.co
SC SC-CER587218
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ
SECRETARÍA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL

NORMAS DE CONVIVENCIA LABORAL

Se han definido las siguientes normas de convivencia laboral, los cuales son acuerdos colectivos sobre
actitudes, prácticas y formas concretas de actuación que asumen los integrantes de la empresa con el fin
de aplicar los principios y valores anunciados previamente:

 Respetar a los integrantes de la Alcaldía como individuos, valorando su conocimiento y


potencial como miembros de un equipo de trabajo.
 Brindar un saludo y despedida cálida, al inicio y final de la jornada de trabajo.
 Recordar las normas básicas de educación, decir por favor, permiso y gracias.
 No maltratar verbal ni físicamente a los compañeros de trabajo.
 No utilizar sobrenombres ni palabras soeces para referir a los compañeros de trabajo.
 No criticar ni hablar mal de los compañeros y menos cuando están ausentes.
 Trabajar en conjunto valorando las necesidades del otro y así fomentar relaciones
armónicas y productivas.
 Respetar los objetos personales de los compañeros.
 Fomentar desde el que hacer cotidiano acciones que permitan hacer nuestro trabajo de
manera agradable y satisfactoria para nuestro desarrollo personal y profesional.
 Respetar el espacio de trabajo compartido, manejar un tono de voz apropiado y el accionar
en general para evitar interrumpir las labores de los compañeros con los que compartimos
dicho espacio.
 Hacer uso adecuado de las zonas de trabajo, descanso, alimentación y baños
garantizando que permanezcan limpios y agradables.
 Abstenerse de asistir a cumplir el horario laboral bajo efecto de sustancias psicoactivas.
 No generar comentarios que causen disociación entre los compañeros de trabajo

5.2. ESTRATEGIAS

COMITÉ DE CONVIVENCIA

La constitución de los Comités de Convivencia Laboral se hace como una medida preventiva de acoso
laboral que contribuye a proteger a los trabajadores contra los riesgos psicosociales que afectan la salud
en los lugares de trabajo.

FUNCIONES DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA:

 Recibir y dar trámite a las quejas presentadas referentes a acoso laboral.


 Escuchar a las partes involucradas sobre los hechos que dieron lugar a la queja.
 Adelantar reuniones para crear un espacio de diálogo entre las partes.
 Hacer seguimiento a los compromisos adquiridos por las partes y verificar su cumplimiento.
 Presentar a la alta dirección las recomendaciones para el desarrollo efectivo de las medidas
preventivas y correctivas de acoso laboral.

MIEMBROS DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA:


Dependencia. Elaboró : Reviso: Aprobó: Ruta:

Palacio Municipal, Carrera 7 No. 4 - 11


Zipaquirá Cundinamarca Colombia
Teléfono: 5939150 Ext. 156
Código Postal: 250252
secretariageneral@zipaquira-
cundinamarca.gov.co
SC SC-CER587218
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ
SECRETARÍA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL

El Comité de Convivencia Laboral estará compuesto por un número igual de representantes de la dirección
y de los trabajadores, con sus respectivos suplentes. La gerencia designará directamente a sus
representantes y los trabajadores elegirán los suyos a través de votación por medios digitales. El comité
tendrá periodos de dos (2) años. El número de integrantes será de ocho miembros, cuatro representantes
de los trabajadores y cuatro del empleado. Nota: No podrá conformarse con servidores públicos o
trabajadores a los que se les haya formulado una queja de acoso laboral, o que hayan sido víctimas de
acoso laboral, en los últimos (6) meses anteriores a su conformación. Así mismos este estará constituido
solo por personal de la planta de la Alcaldía de Zipaquirá.

FLUJO GRAMA COMO PRESENTAR UNA QUEJA:

Identificación de presunto caso de acoso laboral

formalizar por escrito la queja, con nombre de los


involucrados, testigos y descripción de los hechos.

Hacer entrega del documento por escrito a los


integrantes del comité.

Si
ABOGADO ABOGADO
LABORAL El comité convocara a reunión extraordinaria para LABORAL
¿El acosador estudio y análisis de los casos presentados
es directivo? Si

Citar por parte a los testigos silos hay. y se levanta


un acta.
El caso
reincide
El comité analiza las pruebas del caso y las
No versiones de los involucrados.

Implantar medidas y compromisos por escrito


a cada involucrado.

Se realiza seguimiento y verificación del


cumplimiento de los compromisos adquiridos. No

Se comunica a gerencia sobre la solución


conciliadora

PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL

El acoso laboral se define como toda aquella conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un
empleado por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de
trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio
laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia de este.

Dependencia. Elaboró : Reviso: Aprobó: Ruta:

Palacio Municipal, Carrera 7 No. 4 - 11


Zipaquirá Cundinamarca Colombia
Teléfono: 5939150 Ext. 156
Código Postal: 250252
secretariageneral@zipaquira-
cundinamarca.gov.co
SC SC-CER587218
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ
SECRETARÍA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL

Busca la Ley 1010, adoptar una serie de medidas tendientes a prevenir, corregir y sancionar el acoso
laboral y otros hostigamientos tales como maltratos, vejámenes, agresiones (verbales o físicas), trato
desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana en el marco de las relaciones
laborales privadas o públicas, para tal fin establece una serie de normas las cuales se pueden sintetizar
bajo el siguiente criterio:

MODALIDADES DE ACOSO LABORAL

 Maltrato laboral - violencia física o verbal.


 Persecución laboral. - acto reiterados-arbitrario.
 Discriminación laboral. - trato diferente.
 Inequidad laboral. - funciones- remuneración.
 Entorpecimiento laboral. - obstaculizar.
 Desprotección laboral. Ordenes no adecuadas.
 Actos de irrespeto a la dignidad humana contrario a disciplina y subordinación laboral, con ocasión
del trabajo, riesgo laboral- seguridad social.
 Los actos de agresión física, independientemente de sus consecuencias.
 Las expresiones injuriosas o ultrajantes sobre la persona, con utilización de palabras soeces o con
alusión a la raza, el género, el origen familiar o nacional, la preferencia política o el estatus social.
 Los comentarios hostiles y humillantes de descalificación profesional expresados en presencia de
los compañeros de trabajo.
 Las injustificadas amenazas de despido expresadas en presencia de los compañeros de trabajo.

ACTOS QUE NO CONSTITUYEN ACOSO LABORAL

Es importante indicar que, así como existen los mecanismos anteriormente enunciados como conductas
constitutivas de acoso laboral, la Ley 1010, también contempla en su ARTÍCULO 8 una serie de
situaciones que no indican acoso laboral. Estas DEBEN ser tenidas presentes en todo momento, entre las
que se pueden enunciar:
 Los actos destinados a mantener la disciplina
 La formulación de exigencias razonables de fidelidad laboral o lealtad empresarial
 La formulación de circulares o memorandos
 La solicitud de cumplir deberes extras de colaboración con la empresa, cuando sean necesarios.
 Las actuaciones administrativas encaminadas a dar por terminado el contrato de trabajo, con base
en una causa legal o una justa causa.
 La exigencia de cumplir las obligaciones o deberes, así como de no incurrir en las prohibiciones
 Las exigencias de cumplir con las estipulaciones contenidas en los reglamentos y cláusulas de los
contratos de trabajo

Dependencia. Elaboró : Reviso: Aprobó: Ruta:

Palacio Municipal, Carrera 7 No. 4 - 11


Zipaquirá Cundinamarca Colombia
Teléfono: 5939150 Ext. 156
Código Postal: 250252
secretariageneral@zipaquira-
cundinamarca.gov.co
SC SC-CER587218
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ
SECRETARÍA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL

INCUMPLIMIENTO DEL MANUAL DE CONVIVENCIA LABORAL

Todos los trabajadores de la Alcaldía, cualquiera que sea su función, aceptará las pautas de conductas
contenidas en este Manual de Convivencia Laboral y su cumplimiento es condición del vínculo laboral con
la empresa. La aplicación de este Manual será responsabilidad personal e indelegable de todos, quienes
una vez informados acerca de su implementación, no podrán justificar su violación por desconocimiento o
por instrucciones recibidas de cualquier nivel jerárquico. Los niveles jerárquicos con personal a cargo no
deberán aprobar o tolerar incumplimiento a este Manual de Convivencia Laboral. Cualquier
comportamiento que viole o atente contra la integridad de las personas implicadas en el presente manual,
debe ser reportado y consultado ante el Comité de Convivencia Laboral ALCALDIA MUNICIPAL DE
ZIPAQUIRA.

Para la socialización y seguimiento de dicho plan se requiere del apoyo de herramientas tecnológicas como
computador acceso a internet y medios de comunicación digital.

RECURSOS:

1.1. Talento Humano

Para la ejecución de dicho plan se requiere del recurso y apoyo del talento humano que hacen parte del
comité de convivencia, así como el diseño y elaboración de un profesional y la aprobación de la alta
Dirección.

1.2. Tecnología:

Para la socialización y seguimiento de dicho plan se requiere del apoyo de herramientas tecnológicas como
computador acceso a internet y medios de comunicación digital.

2. DOCUMENTOS RELACIONADOS:

 Resolución del comité de convivencia vigencia.

Tabla 2. Resumen Documentos Relacionados en este Procedimiento - Protocolo

6. DOCUMENTOS RELACIONADOS:

 Resolución del comité de convivencia vigencia.

Tabla 2. Resumen Documentos Relacionados en este Procedimiento - Protocolo


CÓDIGO NOMBRE UBICACIÓN EN RED
Resolución conformación del comité de
convivencia

Dependencia. Elaboró : Reviso: Aprobó: Ruta:

Palacio Municipal, Carrera 7 No. 4 - 11


Zipaquirá Cundinamarca Colombia
Teléfono: 5939150 Ext. 156
Código Postal: 250252
secretariageneral@zipaquira-
cundinamarca.gov.co
SC SC-CER587218
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ
SECRETARÍA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL

7. ANEXOS:

Organigrama comité de convivencia

8. BIBLIOGRAFÍA:

Ley 1010 de 2006


Resolución 652 de 2012

9. CONTROL DE CAMBIOS:

Tabla 3. Control de Cambios en este Documento

No. SOLICITUD DE
FECHA VERSIÓN CAMBIO REALIZADO Acta No. RESPONSABLE
ACTUALIZACIÓN

Dependencia. Elaboró : Reviso: Aprobó: Ruta:

Palacio Municipal, Carrera 7 No. 4 - 11


Zipaquirá Cundinamarca Colombia
Teléfono: 5939150 Ext. 156
Código Postal: 250252
secretariageneral@zipaquira-
cundinamarca.gov.co
SC SC-CER587218

También podría gustarte