Está en la página 1de 16

PRESENTACIÓN DEL CURSO

SEMINARIO DE
ARQUITECTURA PERUANA –
PREHISPÁNICA Y COLONIAL
Arq. Carla Abarca del Carpio

Grupo A
Escuela de arquitectura
carla.abarca@usat.edu.pe

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Sesión de aprendizaje 01

 Asistencia de estudiantes
 Presentación de cátedra
 Exposición de sílabo
 Sistema de calificación
 Elección de delegado
 Conformación de grupos de
trabajo
 Teoría
 Prueba diagnóstica

2
Cátedra
Seminario de Arquitectura
Peruana, Prehispánica y
Colonial
2022_II GA

3
PERFIL
EDUCACIÓN
PROFESIONAL

CONTACTO LOGROS •

EXPERIENCIA
LABORAL

4 www.usat.edu.pe
Lectura del Sílabo

5 www.usat.edu.pe
6 www.usat.edu.pe
7 www.usat.edu.pe
8 www.usat.edu.pe
9 www.usat.edu.pe
• Programación de • Evaluaciones
Evaluaciones P01 14 SETIEMBRE
P02 09 NOVIEMBRE
EP1 05 OCTUBRE
EP2 30 NOVIEMBRE

10 www.usat.edu.pe
Evaluación

Evaluación
Práctica P1
parcial EP1
40% NF 60% NF
14/09/2022 05/10/2022

Práctica P2 Evaluación
parcial EP2
40% NF 60% NF
09-16/11/2022
7/12/2022

11
Elección del delegado

12
Conformación de grupos de trabajo
En este caso se formarán grupos de trabajo para el desarrollo
del curso, estos grupos tendrán como tarea sistematizar,
clasificar y exponer en equipo informes del ámbito urbano y
arquitectónico en estudio.

- Para este ciclo 2022- II se cuenta con 28 participantes.


- Para el mejor desarrollo de los trabajos y mejor evaluación,
se sugiere formar grupos de 4 estudiantes.
- Se formarán 7 grupos de trabajo.

13
Evaluación Diagnóstica
La evaluación de diagnóstico que se plantea, es para
determinar el grado de desarrollo de competencias que
ha alcanzado el alumnado, lo que nos obliga a
proporcionar información rigurosa y válida a todos los
alumnos para que puedan introducir cambios y mejoras
en los aspectos con déficit para consolidar y reforzar sus
fortalezas.

14
Evaluación Diagnóstica
Bajo la anterior premisa les planteamos el siguiente ejercicio:

1. Cada alumno deberá acceder al aula virtual, buscará e


ingresará a la prueba diagnóstica que se encuentra en
actividades de formación.
2. En base a la teoría explicada por la docente, el estudiante
deberá reflexionar, para después de analizar, identificar y
completar los espacios en blanco con las respuestas
correctas y dará click en guardar.
Atentamente,
La Cátedra

15
Arq. Karen Eliana Vargas Enriquez
kvargas@usat.edu.pe
Arq. Carla Abarca del Carpio
carla.abarca@usat.edu.pe

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

También podría gustarte