Está en la página 1de 1

Evolución Histórica de la

Administración: Según
Autores Importantes.
CHARLES BABBAGE (1791-1871)
El contribuyo al enfoque científico de la

1791-1871
administración ya que era consciente de
que los principios de organización eran
aplicables a cualquier campo en donde
la coordinación del esfuerzo humano
fuera esencial para el logro de un
objetivo común.

HENRY FAYOL (1841-1925)

1841-1925
Sus contribuciones fueron precursores
del fayolismo, una teoría de la
administración enfocada en definir la
estructura que una organización
necesita para lograr la eficiencia.

HENRY TOWNE (1845-1924)


Propone que la administración sea

1845-1924
tratada como ciencia y que cada
avance en la productividad de las
fábricas se reporte para formar la
teoría la de la ciencia administrativa.

FREDERICK TAYLOR (1856-1915)


Su obra más importante, Los Principios
de la Administración Científica, fue

1856-1915
publicada en 1911 y a pesar de los
cambios sociales y tecnológicos
ocurridos desde aquella época,
muchas de sus ideas siguen vigentes o
han sido la base para el desarrollo de
nuevas contribuciones.

HENRY GANTT (1861-1919)

1861-1919
Aportó también el proceso
administrativo; sostuvo que la
organización es una unidad abstracta
dirigida por reglas y autoridad que
justifica su existencia a través del
logro de objetivos.

MARY PARKER (1868-1933)

1868-1933
hizo notables aportes al pensamiento
administrativo, donde se le ubica en la
rama conocida como Escuela de las
Relaciones Humanas

Edward Demming (1900 - 1993)


Postulador de la calidad total: La
Gestión de la Calidad Total es una
estrategia de gestión desarrollada en

1900-1993
las décadas de 1950 y 1960 por las
industrias japonesas, a partir de las
prácticas promovidas por el experto
en materia de control de calidad.
En esta obra se encuentran los 14
principiosfundamentales para la
gestión y transformación de la
eficacia empresarial.

TOM BURNS & STALKER (1948 -

1948-
actualidad)
Sociólogos industriales ellos se
encontraron con una diversidad de

Actualidad
métodos y procedimientos administrativos.
En base a esta diversidad clasificaron a
las empresas como Mecanicistas. Los
problemas y las tareas con que el
conjunto se enfrenta son asignados a
especialistas. Apropiada en condiciones
ambientales estables.

También podría gustarte