Está en la página 1de 3

Discapacidad e inclusión

PRODUCTO ACADÉMICO No 03

1. Consideraciones:

1|Página
Discapacidad e inclusión
Criterio Detalle

Tema o Marco jurídico de la discapacidad


asunto
1) Seleccionamos 1 capítulo de la ley 29973,
Enunciado que consideramos crítico porque
consideramos que es el que más se
vulnera e incumple. Realizamos un
comentario crítico, explicando por qué no
se cumple y planteamos al menos una
alternativa de solución.
2) Identifica un caso práctico (a partir de una
noticia o hecho recopilado) en el que se
pone en evidencia el cumplimiento de la
ley 29973, mencionando el capítulo,
artículo o artículos que se haya cumplido.
3) Explica acerca de como sería el trato
hacia la persona con discapacidad
atendiendo a los principios rectores “d” y
“j”, que están en el artículo 4 de la ley
29973. A partir de ello, define en qué
consiste el término “diversidad funcional”.
4) En el equipo seleccionan una carrera
profesional de uno de los integrantes (o la
que más se repite entre los integrantes) y
describe cómo a partir de su ejercicio
profesional contribuiría al cumplimiento de
la ley 29973 (puede especificar que
capítulo o artículos de la ley le pondría
mayor énfasis).
5) Investigamos acerca de una ley extranjera
sobre discapacidad, mencionando el país
y fecha de promulgación, luego compara
identificando una semejanza o diferencia
con respecto a la ley peruana 29973.
 Resolvemos de manera colaborativa las 5
Instruccion preguntas que plantea el producto
es para académico 03.
presentar  Guarda el archivo y envíalo a través del
el archivo ícono Enviar Producto Académico No. 3,
en el aula que encontrarás en tu Aula Virtual.
virtual  Revisa la rúbrica de evaluación en la que
podrás conocer los aspectos que se
evaluarán en el producto que estás
entregando.

Referencia PUCP (08 de septiembre de 2014). Al derecho


s para y al revés: Derechos de las personas con
discapacidad. [Archivo de video]
realizar la
Recuperado de:
actividad. https://www.youtube.com/watch?v=Z7LztxoJARY

2|Página
Discapacidad e inclusión

2. Rúbrica de evaluación:

Criterios Logrado En proceso No logrado


(3-4 puntos) (1-2 puntos) (0 puntos)
Se plantea preguntas y Se plantea preguntas y No se plantea
PENSAMIENTO CRÍTICO Y cuestionamientos por cuestionamientos por preguntas, ni
propia iniciativa para propia iniciativa para cuestionamientos por
REFLEXIVO
cuestionar los supuestos cuestionar los supuestos propia iniciativa para
ajenos, pero aún no ajenos, pero aún no cuestionar los
reconoce los suyos reconoce los suyos supuestos ajenos,
propios; infiere propios; no infiere tampoco reconoce
conclusiones aceptables. conclusiones aceptables. los suyos propios; y no
infiere conclusiones
aceptables.
ANÁLISIS DE Explica y aplica la Explica y aplica No explica y
APLICACIÓN DE información y el parcialmente la tampoco aplica la
INFORMACIÓN Y conocimiento en información y el información y el
algunos contextos o conocimiento en conocimiento en
CONOCIMIENTO
situaciones nuevos. algunos contextos o algunos contextos o
situaciones nuevos. situaciones nuevos.
RESPETO Y VALORACIÓN Reconoce el valor que Reconoce No reconoce el valor
DE LA DIVERSIDAD tienen las diferencias parcialmente el valor que tienen las
culturales, sociales, que tienen las diferencias culturales,
políticas e ideológicas en diferencias culturales, sociales, políticas e
la construcción de una sociales, políticas e ideológicas en la
ciudadanía democrática, ideológicas en la construcción de una
y reconoce que es construcción de una ciudadanía
necesario ser respetuoso ciudadanía democrática, y
de todas ellas. democrática, y reconoce que es
reconoce que es necesario ser
necesario ser respetuoso de todas
respetuoso de todas ellas.
ellas.
CONSIDERACIÓN ÉTICA Analiza los aspectos éticos y Analiza parcialmente los No analiza los aspectos
ciudadanos de su futuro aspectos éticos y éticos y ciudadanos de
Y CIUDADANA EN SU
actuar profesional, ciudadanos de su futuro su futuro actuar
ACTUAR PROFESIONAL anticipando las actuar profesional, profesional, anticipando
consecuencias de sus anticipando las las consecuencias de
decisiones personales o consecuencias de sus sus decisiones
académicas. decisiones personales o personales o
académicas. académicas.
CONOCIMIENTO DE Explica el impacto de Explica parcialmente No explica el
ENTORNOS LOCALES Y los procesos de el impacto de los impacto de los
GLOBALES globalización en procesos de procesos de
diferentes ámbitos de globalización en globalización en
la vida social tanto a diferentes ámbitos diferentes ámbitos
nivel local como global de la vida social de la vida social
para la construcción tanto a nivel local tanto a nivel local
de ciudadanías como global para la como global para
democráticas. construcción de la construcción de
ciudadanías ciudadanías
democráticas. democráticas.
Total
Nota:

3|Página

También podría gustarte