Está en la página 1de 4

PULSO

Nombre: Karen Iveth Andrade Hernández


Matrícula: 620227484
Materia: estructura y función humana
Profesor: PADILLA LOPEZ MARIA SUSANA
Campus: Villahermosa
Fecha de entrega: 28/09/2022
La temporal se colocan los dedos indice y medio de lado de la cien que se localiza en la parte
superor de la ceza aun lado haciendo presion hasta lograr el contrar el pulso, al principio fue algo
lento y despues empezo a sentirse un poco mas rapido.

La carotidea se colocan los dedos a un lado del cuello haciendo presion para poder localizar el
pulso, aquí si me costo algo encontrarlo ya que se sentia muy lento y muy poco.

El humeral o branquial, se localiza haciendo presión en la arteria y localizando el pulso, tarde en


encontrarla ya que fueron lentas las pulsaciones.

La femoral se localiza en la ingle haciendo presión con los dedos para encontrar el pulso, casi no se
sentían las pulsaciones, fueron algo lentas.

El pedía, para poder encontrar el pulso se necesita explorar el pie haciendo presión con los dedos,
Fue algo rápida de encontrar, ya que la pulsación fue rápida.

Axilar se localiza en la axila explorando hasta encontrar el pulso, fue algo rápida de encontrar,
pero el pulso casi no se sentía.

El radial se localiza en la cara superior de la muñeca se hace presión hasta encontrar el pulso, los
latidos fueron despacio, pero los encontré rápido.

La cubital se localiza en la cara interna del codo (la que queda hundida al doblarse), fue algo lento
y algo difícil de encontrar.

La poplítea se localiza en la parte posterior de la rodilla que es conocida comúnmente como corva,
primero se sintió la pulsación algo lenta y después rápida, fue algo fácil de encontrar, aunque si
me costó un poco.

La tibial posterior se localiza en el tobillo explorando hasta encontrar el pulso, me costó mucho
encontrar las pulsaciones y fueron muy lentas.
Conclusión

En la clase, elaboramos una práctica en la cual nos enseñaron a como tomar el pulso y saber
cuántos pulsos por 60 segundos, la maestra los puso a trabajar en parejas por lo cual entro los 2
nos tomamos los pulsos, exploramos las zonas indicada, contamos cuantos pulsos sentíamos y
como se sentían si se sentían rápida o lentas y si se nos dificulta encontrarlos o si no se nos
dificulto.

Reflexión personal

Las pulsaciones son el número de veces que nuestro corazón se contrae para bombear sangre a
todo el organismo y que éste, gracias a ello, pueda funcionar correctamente. Esta cifra se calcula
por número de latidos por minuto y es un claro indicador de cómo está funcionando el corazón.

También podría gustarte