Está en la página 1de 134

UNIDAD I

LOS ACTOS JURÍDICOS PROCESALES

1.) ACTOS PROCESALES


1.1.) REGLAS GENERALES
1.1.1.) HECHOS Y ACTOS PROCESALES
Para determinar lo que se debe entender por acto procesal es necesario distinguir entre
hechos y actos procesales.

Los hechos procesales son:


Todos aquellos acontecimientos, ya sean producto de la naturaleza o del hombre,
que producen efectos sobre el proceso.
Ejem: Muerte del juez o del abogado de alguna de las partes, muerte del cliente.

Cuando el hecho que produce efectos jurídicos en el proceso no obedece a sucesos


involuntarios, sino que es consecuencia de una voluntad jurídica destinada a crear,
modificar o extinguir derechos subjetivos de carácter procesal, se denomina Acto Jurídico
Procesal.

El acto jurídico procesal es una especie dentro del género de los actos jurídicos.

1.1.2.) CONCEPTO DE ACTO PROCESAL


"Acto jurídico emanado de las partes, de los agentes de la jurisdicción o aún de terceros
ligados al proceso, susceptibles de crear, modificar o extinguir efectos procesales".

1.1.3.) CARACTERÍSTICAS DEL ACTO PROCESAL

a) Es una manifestación de voluntad.


La manifestación de voluntad puede ser hecha por alguna de las partes, o por los agentes de la
jurisdicción o por terceros ligados al proceso.
Esta manifestación de voluntad es la que tiene el poder de producir consecuencias jurídicas de
Carácter procesal.

b) Fin perseguido por la manifestación de voluntad.


El fin de la manifestación de voluntad debe consistir en crear, modificar o extinguir efectos
procesales.

c) Efectos en un proceso.
Debe existir un proceso y el acto se debe realizar con la intención de producir efectos en dicho
proceso.
No es necesario que el acto se verifique en el proceso, sino que basta que produzca efectos en
el.

1
1.1.4.) ELEMENTOS DEL ACTO PROCESAL
1. Sujetos del acto.
2. Objeto o contenido del acto.
3. Forma del acto.

1.1.4.1.) SUJETOS DEL ACTO JURÍDICO PROCESAL


El acto jurídico procesal, por ser una manifestación o declaración de voluntad, debe tener un
titular, es decir, una persona de la cual emane la declaración o manifestación de voluntad.

El sujeto del acto procesal puede ser:


1. Alguna de las partes.
2. Agentes de la jurisdicción. (jueces)
3. Terceros ligados al proceso. (testigos, etc.)

1.1.4.2.) OBJETO DEL ACTO JURÍDICO PROCESAL


El acto procesal se debe exteriorizar en efectos jurídicos procesales, ya sea creando,
modificando o extinguiendo efectos procesales y ello constituye su objeto.
Ejem: No es un acto procesal, por carecer de contenido procesal, el escrito que una de las
partes presente al juez deseándole feliz cumpleaños.

1.1.4.3.) FORMA DEL ACTO JURÍDICO PROCESAL


La forma es el conjunto de condiciones de tiempo, de lugar y de modo que deben revestir los
actos procesales para producir efectos en el proceso.
1. Condiciones de tiempo.
2. Condiciones de lugar.
3. Condiciones de modo.

a) Condiciones de tiempo.
Los actos procesales están sometidos a condiciones de tiempo en cuanto deben ejecutarse
dentro de plazos determinados, evitándose así la excesiva prolongación del proceso.

b) Condiciones de lugar.
Los actos procesales están sometidos a condiciones de lugar en cuanto se deben ejecutar, por
regla general, ante el juez o tribunal. Sin embargo, hay ciertos actos que se ejecutan en lugares
distintos precisados por la ley.
Ejem: Notificaciones.

c) Condiciones de modo
Los actos procesales están sometidos a condiciones de modo en cuanto se deben ejecutar con
observancia de las formalidades establecidas por la ley para su realización.
Ejem: Art. 254 del CPC que establece los requisitos de la demanda.

2
1.2.) CLASIFICACIÓN

Los actos jurídicos procesales, según el sujeto del acto, se pueden clasificar en:
1. Actos del tribunal o actuaciones judiciales.
2. Actos de las partes.
3. Actos de terceros.

1.2.1.) ACTOS PROCESALES DEL TRIBUNAL


1.2.1.1) CONCEPTO
Los actos procesales del tribunal o actuaciones judiciales son los realizados por el Tribunal u
otros funcionarios auxiliares de la Administración de Justicia.

Se pueden definir como:


"Aquellos actos jurídicos procesales emanados de la voluntad de los agentes de la
jurisdicción".

Se entiende por agentes de la jurisdicción no sólo a los jueces, sino también a sus
colaboradores,
como secretarios, relatores, receptores, etc..

1.2.1.2.) CLASIFICACIÓN

A) Actos de instrucción.
Son actos de instrucción aquellas providencias judiciales que tienen por objeto tramitar el
proceso,
es decir, hacerlo avanzar a través de las diversas actuaciones que lo componen hasta dejarlo
en estado de fallo.
Ejem: El traslado para contestar la demanda.

B) Actos de decisión.
Son actos de decisión aquellas resoluciones judiciales que tienen por objeto resolver el pleito o
fallar las cuestiones accesorias que se planteen durante su transcurso.
Ejem: Sentencia definitiva; sentencia incidental.

C) Actos de comunicación.
Son actos de comunicación aquellos que tienen por objeto poner en conocimiento de las partes
o de otros interesados los actos de instrucción y de decisión.
Ejem: Notificaciones.

D) Actos de documentación.
Son actos de documentación aquellos destinados a dejar constancia escrita en el expediente de
los actos procesales de las partes, del tribunal o de terceros.
3
Ejem: Acta de un comparendo.

E) Actos de homologación de la voluntad de las partes.


Son actos de homologación aquellos que tienen por objeto otorgar aprobación a la voluntad de
las partes, expresada en negocios jurídicos procesales, a fin de otorgarle a dicha voluntad
efectos procesales.
Ejem: Aprobación de las actas de avenimiento. (Art. 434 Nº 3 CPC)

f) Actos de información.
Son actos de información aquellos que tienen por objeto dar conocimiento al tribunal de
cuestiones del proceso que debe resolver.
Ejem: Relación.

1.2.2.) ACTOS PROCESALES DE LAS PARTES


1.2.2.1.) CONCEPTO
Los actos procesales de las partes son los que emanan de las partes del juicio,
ya sean directas o indirectas.
Se pueden definir como:
"Aquellos actos jurídicos procesales emanados de las partes directas o indirectas del
proceso".

1.2.2.2.) CLASIFICACIÓN
1. Actos de obtención.
2. Actos de disposición.

A.) Actos de obtención


A.1.) Concepto
Los actos de obtención persiguen logar la satisfacción de las pretensiones hechas valer por las
partes en el proceso.

A.2.) Clasificación

A) Actos de petición.
Los actos de petición son los que tienen por finalidad determinar el contenido de las
pretensiones
de las partes, ya sea que se refieran a la cuestión principal o a una cuestión accesoria del
proceso.
Ejem: Demanda y su contestación.

B) Actos de afirmación.
4
Los actos de afirmación son los que tienen por objeto proporcionar al tribunal el conocimiento
necesario para resolver las peticiones de las partes.
Ejem: Escrito de observaciones a la prueba.

C) Actos de prueba.
Los actos de prueba son los destinados a persuadir al tribunal de la veracidad de los hechos
alegados por las partes.
Ejem: Acompañar documentos.

D) Actos de impugnación.
Los actos de impugnación son los que pretenden obtener la modificación de una resolución
judicial o la ineficacia de actos procesales.
Ejem: Recursos, Incidente de nulidad procesal.

B.) Actos de disposición


B.1.) Concepto
Los actos de disposición son aquellos que implican hacer dejación de derechos o
de facultades procesales.
Ejem: Desistimiento.

B.2.) Clasificación

A) Actos de allanamiento.
Los actos de allanamiento son aquellos por los cuales el demandado se somete a la pretensión
del actor.

B) Actos de renuncia.
Los actos de renuncia son aquellos en que las partes se comprometen a no hacer uso de un
derecho o facultad procesal antes de hacerla valer.

C) Actos de desistimiento.
Los actos de desistimiento son los que tienen por objeto hacer dejación de un derecho o de una
facultad procesal después que ya se ha ejercitado.
Estos actos pueden decir relación con todo el juicio o sólo con derechos o facultades nacidos
durante el juicio.

D) Actos de transacción.
Los actos de transacción son aquellos en que las partes ponen término al proceso haciéndose
concesiones recíprocas.

5
1.2.3.) ACTOS PROCESALES DE TERCEROS
1.2.3.1.) CONCEPTO
Los actos procesales de terceros son los emanados de personas que, sin ser partes en el proceso,
se encuentran de algún modo vinculadas a él.

1.2.3.2.) CLASIFICACIÓN

A) Actos de prueba.
Son actos de prueba aquellos que persiguen convencer al tribunal de la verdad de ciertos
hechos.
Ejem: Las declaraciones de testigos; Los Informes de peritos.

B) Actos de cooperación.
Son actos de cooperación aquellos que tienen por objeto prestar ayuda para la ejecución de las
resoluciones judiciales.
Ejem: Auxilio de la fuerza pública.

2.) ACTUACIONES PROCESALES DE LAS PARTES


Los actos procesales se pueden realizar de dos formas:
1. En forma oral.
2. Por escrito.

2.1.) ACTUACIONES ORALES


Las partes puede, en algunos casos, realizar actuaciones orales.
Ejem: Audiencias, Absolución de posiciones, Contestación en procedimiento sumario.
Esta posibilidad la contempla el Art. 29 del CPC, que establece que se debe levantar acta de las
audiencias, las que se deben incorporar a la carpeta electrónica correspondiente.

2.2.) ACTUACIONES ESCRITAS


Las partes actúan en el proceso a través de actos jurídicos que se denominan "escritos".

2.2.1.) CONCEPTO DE ESCRITO


Los escritos son las presentaciones que hacen las partes en el proceso y en las cuales se dejan
constancia de las peticiones que formulan al tribunal.

2.2.2.) REQUISITOS DE LOS ESCRITOS


6
En relación a los requisitos que deben cumplir los escritos que presenten las partes, hay que
distinguir tres clases de requisitos:

1. Requisitos comunes a todo escrito.


2. Requisitos específicos del primer escrito.
3. Requisitos propios de cada escrito.

2.2.2.1.) REQUISITOS COMUNES A TODO ESCRITO


Todos los escritos que las partes presenten en un proceso deben cumplir con los
siguientes requisitos:

a) Deben ser redactados en idioma castellano.


No existe ley alguna que así lo exija, pero se supone que deben ser redactados en castellano.

b) Se deben encabezar con una suma que indique su contenido o el trámite de que se trata.
(Art. 30 inc. 2º CPC)

La suma puede ser de dos clases:

1) Simple.
La suma es simple cuando la parte solicita una sola cosa.
Ejem: Apelación; Patrocinio y poder; Acompaña documentos.

2) Compuesta.
La suma es compuesta cuando la parte efectúa dos o más solicitudes.
Ejem: En lo principal: Demanda de nulidad de contrato; Otrosí: Acompaña documentos.

c) Deben ser firmados por la parte que los presenta.


La firma del escrito no es una exigencia legal, pero si impuesta por la necesidad de que
quien los presenta se haga responsable de lo expresado en ellos.
Los escritos se firman mediante firma electrónica simple (Clave de Registro Civil), sin
necesidad
de firma manuscrita. También se pueden firmar mediante firma electrónica o avanzada.

2.2.2.2.) REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL PRIMER ESCRITO


En el primer escrito que presente cada parte debe constar la existencia del patrocinio y
del mandato judicial, salvo los casos de excepción. (Arts. 1 y 2 Ley 18.120)

2.3.) PRESENTACIÓN DE LOS ESCRITOS


La presentación de los escritos se sujeta a las siguientes reglas:

A) Los escritos se deben presentar por vía electrónica.


Los escritos y documentos se deben presentar por vía electrónica, en conformidad a lo
7
dispuesto en los Arts. 5 y 6 de la Ley Nº 20.886, sobre Tramitación Electrónica. (Art. 30 CPC)

La Ley Nº 20.886 establece normas para la presentación de demandas y escritos y para la


presentación de documentos:

1) Presentación de demandas y escritos.


Respecto de la presentación de demandas y escritos, hay que distinguir: (Art. 5 Ley Nº 20.886)

a) Regla general.
El ingreso de las demandas y de todos los escritos se debe hacer por vía electrónica a través del
sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial.
b) Excepción.
Por excepción, cuando las circunstancias así lo requieran o se trate de una persona autorizada
por el tribunal por carecer de los medios tecnológicos necesarios, los escritos se pueden
presentar al tribunal materialmente y en soporte papel por conducto del ministro de fe
respectivo o del buzón especialmente habilitado al efecto.
Los escritos presentados en formato papel se deben digitalizar e ingresar a la carpeta electrónica
en forma inmediata.

2) Presentación de documentos.
La presentación de documentos se sujeta a las siguientes reglas: (Art. 6 Ley Nº 20.886)

a) Documentos electrónicos.
Los documentos electrónicos se deben presentar a través del sistema de tramitación electrónica
del Poder Judicial o, en caso de requerirlo así las circunstancias, se deben acompañar en el
tribunal a través de la entrega de algún dispositivo de almacenamiento de datos electrónicos.

b) Documentos no electrónicos.
Los documentos cuyo formato original no sea electrónico se pueden presentar materialmente en
el tribunal y quedan bajo la custodia del funcionario o ministro de fe correspondiente.
Sin embargo, se debe acompañar una copia en formato digital a través del sistema de
tramitación electrónica del Poder Judicial o, en caso de requerirlo así las circunstancias, en el
tribunal, a través de la entrega de algún dispositivo de almacenamiento de datos electrónicos.
Si no se presenta la copia digital o si existe disconformidad substancial entre ella y el
documento original, el tribunal debe ordenar, de oficio o a petición de parte, que se acompañe
la copia digital correspondiente dentro de 3º día, bajo apercibimiento de tener por no presentado
el documento.

c) Títulos ejecutivos no electrónicos.


Los títulos ejecutivos cuyo formato original no sea electrónico se deben presentar
8
materialmente en el tribunal y quedan bajo la custodia del funcionario o ministro de fe
correspondiente, bajo apercibimiento de tener por no iniciada la ejecución.
Sin embargo, se debe acompañar una copia en formato digital a través del sistema de
tramitación electrónica del Poder Judicial o, en caso de requerirlo así las circunstancias, en el
tribunal, a través de la entrega de algún dispositivo de almacenamiento de datos electrónicos.
Si no se presenta la copia digital o si existe disconformidad substancial entre ella y el título
ejecutivo original, el tribunal debe ordenar, de oficio o a petición de parte, que se acompañe la
copia digital correspondiente dentro de 3º día, bajo apercibimiento de tener por no presentado el
título ejecutivo respectivo.

d) Casos excepcionales.
En casos excepcionales, cuando se haya autorizado a una persona para presentar un documento
o título ejecutivo materialmente por carecer de los medios tecnológicos, no es necesario
acompañar la copia digital.

Una vez presentado el documento o título ejecutivo en formato que no sea electrónico, debe ser
digitalizado e ingresado inmediatamente por el tribunal a la carpeta electrónica.

B) Estampado del Secretario.


Entregado un escrito al secretario, en los casos de excepción en que ello sea posible, éste debe
estampar en cada foja la fecha y su media firma, o un sello autorizado por la respectiva Corte de
Apelaciones y que designe la oficina y la fecha de la presentación. (Art. 32 CPC)

Debe, además, dar recibo de los documentos que se le entreguen, siempre que lo exija la parte
que los presenta, sin que pueda cobrar derecho alguno por los servicios a que este artículo se
refiere.

9
UNIDAD II
EL PROCEDIMIENTO

1.) REGLAS GENERALES


1.1.) INTRODUCCIÓN
El proceso, que es un instrumento destinado a satisfacer pretensiones procesales y cuyo
contenido es el juicio o controversia, no es un ente estático o inmóvil, sino que, por el contrario,
es de naturaleza esencialmente dinámica, ya que obligadamente debe recorrer un camino que se
inicia con la demanda y termina con la sentencia con autoridad de cosa juzgada.
Este camino que debe recorrer el proceso está constituido por la realización de una serie
compleja de actos procesales, encadenados los unos con los otros, de manera que unos son la
causa de los que los siguen y éstos el efecto de los anteriores.
Esta serie de actos que el proceso debe recorrer desde la demanda hasta la sentencia, es el
procedimiento.

1.2.) CONCEPTO
El procedimiento se puede definir como:
"Conjunto de formalidades específicas a que deben someterse tanto el juez como las partes
en la tramitación del proceso".

1.3.) CLASIFICACIÓN
Los procedimientos se pueden clasificar desde distintos puntos de vista

A) SEGÚN LA NATURALEZA DEL DERECHO CONTROVERTIDO .


Se clasifican en:

1) Procedimientos civiles: Aquellos en que el derecho controvertido es de naturaleza civil.


Se sub clasifican en:
a) Procedimientos contenciosos: Cuando existe contienda civil entre partes.
b) Procedimientos no contenciosos o voluntarios: Cuando no existe contienda civil entre
partes.

10
2) Procedimientos penales: Aquellos en que el derecho controvertido es de naturaleza penal.

B) SEGÚN LA FINALIDAD U OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO.


Se clasifican en:

1) Procedimientos declarativos: Los que tienen por objeto obtener el reconocimiento o la


declaración de un derecho que ha sido desconocido o del que se ha privado a una persona.

2) Procedimientos ejecutivos: Los que tienen por objeto obtener el cumplimiento forzado de
una obligación que se adeuda y que conste de un título al que la ley atribuye mérito ejecutivo.

3) Procedimientos cautelares o precautorios: Los que tienen por objeto asegurar el resultado
de una acción ventilada en un procedimiento declarativo o ejecutivo anterior o coetáneo, e
incluso, una acción que se va a ventilar en el futuro.

C) SEGÚN LA FORMA DEL PROCEDIMIENTO.

1) Procedimientos ordinarios:
Los que en su tramitación se ajustan a las reglas generales de procedimiento.
2) Procedimientos especiales:
Los que en su tramitación se ajustan a normas excepcionales de procedimiento.

D) SEGÚN LA CUANTÍA DEL ASUNTO.


Se clasifican en:

1) Procedimiento de mayor cuantía: Se aplica cuando la cuantía del asunto excede de 500
UTM.
2) Procedimiento de menor cuantía: Se aplica cuando la cuantía del asunto excede de 10 UTM
y no pasa de 500 UTM. (Art. 698 CPC)
3) Procedimiento de mínima cuantía: Se aplica cuando la cuantía del asunto no excede de 10
UTM. (Art. 703 CPC)

E) SEGÚN LA RITUALIDAD DEL PROCEDIMIENTO.


11
Se clasifican en:

1) Procedimiento oral o verbal: En su tramitación predominan las actuaciones orales o de


palabra.
2) Procedimiento escrito: En su tramitación predominan las actuaciones literales o escritas.

1.4.) RELACIÓN ENTRE PROCESO Y PROCEDIMIENTO


El proceso es un instrumento destinado a satisfacer pretensiones procesales, es decir, constituye
el medio a través del cual las partes involucradas logran la solución de un conflicto de intereses
de relevancia jurídica, mediante el ejercicio de la actividad jurisdiccional del Estado.
De este modo, el proceso es un concepto abstracto, que para la obtención de sus fines, necesita
concretarse en algo determinado.
El proceso se inicia, normalmente, con la demanda y requiere llegar a una sentencia con
autoridad de cosa juzgada que resuelve el conflicto.
El procedimiento es, por tanto, la materialización del proceso, que se desarrolla a través de una
serie de actos procesales hasta la dictación de la sentencia.
El proceso es el instrumento y el procedimiento es la forma que, en cada caso, de desarrolla el
proceso.

1.5.) ETAPAS DE TODO PROCEDIMIENTO


En todo procedimiento, siempre se pueden distinguir las siguientes fases o etapas:

A) Período de discusión.
En este período las partes plantean sus pretensiones y sus fundamentos de hecho y de derecho.

B) Período de prueba.
En este período se rinden las pruebas con que las partes pretenden acreditar sus aseveraciones.

C) Período de fallo.
En este período el juez dicta la sentencia correspondiente resolviendo la controversia.

D) Impugnación.
En este período las partes pueden impugnar o reclamar de la sentencia ante, normalmente, el
tribunal superior jerárquico de aquel que disto la resolución que se impugna.

E) Ejecución.
En esta etapa las partes pueden obtener el cumplimiento forzado de las resoluciones judiciales,
cuando ellas no se cumplen voluntariamente por la parte vencida.

12
1.6.) LOS PROCEDIMIENTOS TIPO EN CHILE

En general, en Chile los procedimientos se caracterizan porque son escritos y están sujetos a
una doble revisión.
Sin embargo, existen procedimientos orales y otros en que no existe la doble instancia.

2.) REGLAS TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO


2.1.) CONCEPTO
Los principios formativos o reglas técnicas del procedimiento, se pueden definir como:
“Los principios o reglas básicas que otorgan al procedimiento sus características esenciales”.

2.2.) PRINCIPIOS FORMATIVOS O REGLAS TÉCNICAS


Normalmente, estos principios se presentan por parejas contrapuestas y de la manera en que se
asocien depende, en gran medida, la eficacia de un sistema procesal.

2.2.1.) PRINCIPIOS DE ORALIDAD Y DE ESCRITURACIÓN

2.2.1.1.) PRINCIPIO DE ORALIDAD


Un procedimiento es oral, cuando las alegaciones, la prueba y las conclusiones de las partes se
presentan al juez, por regla general, de viva voz.

2.2.1.2.) PRINCIPIO DE ESCRITURACIÓN


Un procedimiento es escrito, cuando la forma literal o escrita constituye el medio normal de
comunicación entre el juez y las partes.

2.2.1.3.) NATURALEZA DE LOS PROCEDIMIENTOS


Es casi imposible encontrar un procedimiento tan absolutamente oral que no deje margen para
la comunicación escrita, o alguno tan absolutamente escrito que excluya totalmente la
comunicación escrita.
Para determinar si un procedimiento se encuentra inspirado en el principio de la oralidad o en el
principio de la escrituración, debe atenderse a la forma dominante, qué predomina, las
actuaciones orales o las actuaciones escritas.

2.2.1.4.) CARÁCTER DE LOS PROCEDIMIENTOS CHILENOS


En cuanto al carácter oral o escrito de los procedimientos chilenos hay que distinguir una regla
general y algunos casos de excepción.

a) Regla general.
En la legislación chilena, los procedimientos son, por regla general, escritos.
2) Excepciones
13
Sin embargo, existen actuaciones o procedimientos que de acuerdo con la ley son orales, como,
por ejemplo:
1. Declaraciones de testigos.
2. Absolución de posiciones.
3. Procedimiento sumario. (Art. 682 CPC)
4. Procedimiento de mínima cuantía. (Art. 704 CPC)
5. Alegatos.
6. Procedimiento de familia.
7. Procedimiento laboral.

2.2.2.) PRINCIPIOS DISPOSITIVO E INQUISITIVO

2.2.2.1.) CRITERIOS DE DETERMINACIÓN


Para determinar si un procedimiento presenta un carácter dispositivo o un carácter inquisitivo,
se deben distinguir los siguientes aspectos:

1. En quien radica el poder de dirigir el proceso.


2. A quien corresponde investigar los hechos discutidos en el pleito.
3. Facultad de las partes para disponer del proceso o de los actos que lo constituyen.

A.) Poder de dirección del proceso


En relación al poder de dirección del proceso, se debe distinguir entre la dirección formal y la
dirección material del proceso.

A) Dirección formal del proceso.


Por dirección formal del proceso se debe entender el conjunto de actos que se deben realizar
para que este llegue a su término.
Si el poder de dirección formal del proceso se atribuye a las partes, en forma exclusiva, se
estará frente a un proceso de carácter dispositivo.
En cambio, si dicho poder está entregado a la autoridad judicial, se tratará de un proceso de
carácter inquisitivo.
Desde el punto de vista de la dirección formal del proceso, los procedimientos civiles chilenos
presentan un carácter dispositivo, ya que, por regla general, corresponde a las partes el dar
curso progresivo al procedimiento.

B) Dirección material.
Por dirección material del proceso se entiende la posibilidad de que el juez tenga facultades
para influir en el mérito de la causa, es decir, que se le concedan facultades para llamar a las
partes y solicitar alteraciones en la cuestión controvertida.
Un procedimiento realmente inquisitivo es aquel en que el juez puede libremente apartarse de
las alegaciones de las partes, resolviendo cuestiones traídas al proceso exclusivamente por él.
Cuando el juez sigue atado al contenido de las alegaciones hechas por las partes, aun cuando
pueda llamarlas para que las modifiquen, continúa vigente el principio dispositivo, ya que, en
14
definitiva, el juez debe respetar la cuestión controvertida determinada por los litigantes.
Los procedimientos civiles chilenos se rigen, en este aspecto, por el principio dispositivo, por
cuanto la cuestión controvertida queda determinada por los escritos del periodo de discusión, es
decir, por la demanda y su contestación y por la reconvención y la contestación de la demanda
reconvencional, en su caso. El juez no está facultado para entrar a modificar la cuestión
controvertida determinado por tales escritos. Así se desprende de lo dispuesto en el Art. 768 Nº
4 del CPC, que consagra como causal para recurrir de casación en la forma contra una
sentencia, el haber sido dada ultrapetita, esto es, otorgando más de lo pedido por las partes, o
extendiéndola a puntos no sometidos a la decisión del tribunal.

B.) Poder de investigar los hechos discutidos en el pleito


Con respecto al poder de investigar los hechos discutidos en el pleito, un procedimiento tiene el
carácter de dispositivo cuando la aportación de los medios probatorios es de cargo
mayoritariamente de las partes, y, por el contrario, tiene un carácter inquisitivo cuando dicha
aportación se comparte en forma igualitaria entre el juez y las partes.
En los procedimientos civiles chilenos, impera el principio dispositivo, ya que la carga de
aportar la prueba reside, fundamentalmente, en las partes.
Sin embargo, admiten ciertas manifestaciones inquisitivas, como por ejemplo, el Art. 159 del
CPC que permite al juez, una vez puesto el proceso en estado de sentencia, decretar para mejor
resolver la práctica de determinadas diligencias probatorias.

C.) Facultad para disponer del proceso o de actos procesales


En relación con este aspecto, un proceso tiene el carácter de dispositivo cuando las partes
pueden renunciar a todo el proceso o a determinados actos que lo constituyen, y, por el
contrario, presenta un carácter inquisitivo, cuando las partes no gozan de esta facultad.
Desde este punto de vista, los procedimientos civiles chilenos presentan un carácter dispositivo.
En efecto, de acuerdo con el CPC, es posible, por ejemplo, que el demandante se desista de la
demanda, que el demandado no conteste la demanda o que se allane a ella, que no se rinda
prueba, etc.

2.2.2.2.) TENDENCIA MODERNA


La doctrina moderna ha ido dando cada vez mayor acogida al principio inquisitivo, ya que se
sostiene que el juez debe fallar de acuerdo a la verdad real y no a la verdad formal que se deriva
de la actividad probatoria de las partes.
Sin embargo, otros autores critican el principio inquisitivo, por las siguientes razones:

1.- El juicio civil es un negocio de las partes, de manera que la iniciativa probatoria debe
corresponderle sólo a ellas.
Se responde a esta crítica, señalando que en el proceso también está comprometido el interés
público, que se traduce en la necesidad de que las sentencias judiciales sean lo más justas
posibles.

2.- Existe una verdadera incompatibilidad sicológica entre la función de decidir el proceso y la
15
de aportar a él el material probatorio, ya que ambas actividades deberían ser realizadas por el
mismo juez.
Se responde a esta crítica, señalando que es más incompatible aún que el juez se encuentre
obligado a decidir de acuerdo a hechos que pueden no ser verdaderos.

3.- Privando al juez de la actividad probatoria se estimula la de las partes.


Se responde a esta crítica, señalando que es evidente que los primeros interesados en presentar
pruebas son las propias partes, de modo que la iniciativa del juez no tiene por qué limitar la
actividad probatoria de las partes.

4.- Es muy difícil que el juez por propia iniciativa pueda alcanzar la verdad real, en atención a
lo reservadas que son, por lo general, las relaciones entre los litigantes.
Se responde a esta crítica, señalando que si se priva al juez toda iniciativa, más difícil es aún el
descubrimiento de la verdad real y que, en todo caso, el principio inquisitivo no excluye la
carga probatoria que corresponde a los litigantes.

2.2.3.) PRINCIPIOS DE MEDIACIÓN E INMEDIACIÓN


Respecto al alcance de estos principios existen dos posiciones:

A) 1ª Posición.
Para algunos autores, un procedimiento está inspirado en el principio de inmediación cuando
todo el proceso se desarrolla a través de una permanente e íntima vinculación personal entre el
juez y las partes, lo que significa, que las partes deben encontrarse físicamente ante la
presencia del juez.
En cambio, un procedimiento está inspirado en el principio de mediación cuando no existe
contacto personal entre el juez y las partes.

B) 2ª Posición.
Para otros autores, el procedimiento está inspirado en el principio de inmediación, cuando el
juez se impone del contenido del en forma directa y personal.
En cambio, un procedimiento se inspira en el principio de mediación, cuando el juez adquiere el
conocimiento del proceso, no en forma directa y personal, sino que a través de un agente
intermedio.

2.2.4.) PRINCIPIOS DE CONTINUIDAD Y CONCENTRACIÓN


2.2.4.1.) PRINCIPIO DE CONTINUIDAD
Un procedimiento está inspirado en el principio de continuidad cuando se desarrolla a través de
diversas etapas, constituida cada una de ellas por una serie de actuaciones que se debe
desarrollar separada y sucesivamente en el tiempo, abarcando un tiempo relativamente
prolongado.
Además, este principio postula que las cuestiones accesorias que se planteen durante el curso
del juicio deben ser resueltas en forma previa.
16
Ejem: Procedimiento Ordinario de Mayor Cuantía.

2.2.4.2.) PRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN


Un procedimiento está inspirado en el principio de concentración, cuando todo el desarrollo del
proceso se concentra en una sola audiencia o en el menor número de audiencias.
Además, este principio postula que las cuestiones accesorias se deben resolver junto con la
cuestión principal.
Ejem: Procedimiento Sumario.

2.2.5.) PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD Y DE SECRETO

2.2.5.1.) PRINCIPIO DE PUBLICIDAD


Un procedimiento es público cuando todo lo actuado en él puede ser conocido no sólo por las
partes y sus defensores o representantes, sino también por cualquiera otra persona, tenga o no
interés en el juicio.

2.2.5.2.) PRINCIPIO DE SECRETO


Un procedimiento es secreto cuando no se puede tomar conocimiento de lo actuado en el juicio.
El secreto puede ser de dos clases:
1) Secreto absoluto: El proceso se mantiene en secreto tanto para las partes como para terceros.
2) Secreto relativo: Se prohíbe tomar conocimiento del proceso sólo a los terceros extraños al
pleito.

2.2.5.3.) CARÁCTER DE LOS PROCEDIMIENTOS CHILENOS


En Chile, la regla general es que los procedimientos sean públicos. Para que un procedimiento
sea secreto se requiere texto expreso de la ley.

2.2.6.) PRINCIPIOS DE IMPULSO DE PARTE Y DE INSTANCIA OFICIAL


2.2.6.1.) IMPULSO PROCESAL
El proceso es un mecanismo esencialmente dinámico, que requiere de impulsos o motores que
lo hagan avanzar, y como los sujetos procesales son sólo el juez y las partes, el impulso o motor
que hace avanzar el proceso, sólo puede provenir de ellos. (Alcalá-Zamora)
El impulso que hace avanzar el proceso se denomina impulso procesal.

El impulso procesal se puede definir como:


"Fuerza o actividad que pone en movimiento el proceso y que lo hace avanzar hasta su fin,
una vez iniciado".

2.2.6.2.) IMPULSO DE PARTE


Cuando la actividad que hace avanzar el proceso debe provenir de las partes, se habla de
impulso de parte.
17
2.2.6.3.) INSTANCIA OFICIAL
Cuando la actividad que hace avanzar el proceso debe provenir del juez, se habla de instancia
oficial.

2.2.6.4.) CARÁCTER DE LOS PROCEDIMIENTOS CHILENOS


En los procedimientos civiles chilenos, la regla general es que impere el principio de impulso
de parte.

2.2.6.5.) DOCTRINA MODERNA


La doctrina moderna otorga, cada vez más, una mayor acogida al principio de instancia oficial
en los procedimientos civiles, basándose en que todo litigio se encuentra comprometido, no
sólo el interés particular de los litigantes, sino también, un evidente interés público que requiere
que el desarrollo del proceso no se prolongue en forma excesiva.

2.2.7.) PRINCIPIOS DE BILATERALIDAD Y UNILATERALIDAD

2.2.7.1.) PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY


Es un principio universalmente aceptado y garantizado por todas las Constituciones, entre ellas
la chilena, que todos los hombres son iguales ante la ley. Proyectado este principio al campo del
Derecho Procesal significa que todas las partes de un proceso deben tener iguales posibilidades
de defensa.

2.2.7.2.) PRINCIPIO DE BILATERALIDAD


El principio de bilateralidad, llamado también de contradicción o de igualdad de armas, implica
que todos los actos del proceso deben realizarse con conocimiento de las partes.

2.2.7.3.) PRINCIPIO DE UNILATERALIDAD


El principio de unilateralidad, supone que las actuaciones del proceso pueden realizarse sin el
conocimiento previo de una o de ambas partes.

2.2.7.4.) CARÁCTER DE LOS PROCEDIMIENTOS CHILENOS

En Chile, impera el principio de bilateralidad.


Sin embargo, existen manifestaciones de unilateralidad.
Ejem: Medidas precautorias que se pueden decretar sin notificación previa. (Art. 302 CPC) 

2.2.8.) PRINCIPIOS DE FORMALISMO Y DE LA LIBERTAD DE FORMA

2.2.8.1.) PRINCIPIO DEL FORMALISMO


El principio de formalismo postula que la ejecución de los actos procesales se debe ajustar a
determinadas formalidades y exigencias que deben estar establecidas por la ley, de manera que
18
si un acto no se ejecuta de acuerdo a esas formalidades o exigencias, adolece de un vicio de
nulidad procesal.

2.2.8.2.) PRINCIPIO DE LA LIBERTAD DE FORMA


El principio de libertad de forma, por el contrario, postula que la ley sólo se debe limitar a
señalar cuales son los actos procesales que deben realizarse en cada procedimiento, dejando
entregada al criterio y experiencia de quienes intervienen en la administración de justicia la
determinación de como se debe cumplir cada acto.

2.2.9.) PRINCIPIO DE LA FUNDABILIDAD


El principio de la fundabilidad tiene tres manifestaciones fundamentales:

A) Fundamentación de las partes.


Las partes deben expresar las razones o motivos que sirven de fundamento a sus pretensiones.
En este aspecto, la fundabilidad se consagra en los Arts. 254 Nº 4 y 309 Nº 3 del CPC, que
establecen que tanto la demanda como la contestación del demandado deben contener los
fundamentos de hecho y de derecho de sus pretensiones.
B) Fundamentación judicial.
Los jueces deben fundamentar sus decisiones y expresar en ellas cuales son las razones de
hecho y de derecho que motivan su sentencia.
Se establece este principio en el Art. 170 Nº 4 y 5 del CPC, según el cual la sentencia debe
contener los fundamentos de hecho y de derecho en que se apoya y la enunciación de las leyes
y, en su defecto, de los principios de equidad con arreglo a los cuales se dicta el fallo.
C) Fundamentación de terceros.
Los terceros extraños al proceso, pero que intervienen en él, deben fundamentar sus
aseveraciones.
Ejem: Testigos, los que deben dar razón de sus dichos. (Art. 384 Nº 2 CPC)

2.2.10.) PRINCIPIO DE LA EVENTUALIDAD


El principio de eventualidad consiste en la necesidad de deducir conjuntamente los diversos
medios de ataque o de defensa de que disponen las partes, para el evento de que alguno o
algunos de ellos no sean acogidas por el tribunal.
Ejem: Excepciones dilatorias deben oponerse todas en un mismo escrito. (Art. 305 CPC)

2.2.11.) PRINCIPIO DE LA PRECLUSIÓN


A.) Concepto
La preclusión se puede definir como:
"Pérdida, extinción o consumación de una actividad procesal".

B.) Causales
La pérdida, extinción o consumación de la actividad procesal se puede deber a distintas causas,
por lo que existen diversos motivos de preclusión.
19
Las principales causas de preclusión son:

A) Los plazos.
Si a una de las partes del proceso se le otorga un plazo determinado para la realización de una
actividad procesal y deja transcurrir dicho plazo sin desarrollar la actividad, precluye, es decir,
se extingue la posibilidad de realizarla.
Los plazos fatales son preclusivos en sí mismos, ya que basta su mero transcurso para que se
extinga la posibilidad de realizar la actuación que debió realizarse dentro del plazo señalado por
la ley. Los plazos no fatales llegan a ser preclusivos por la declaración de rebeldía.

B) La consumación procesal.
Una actividad procesal se extingue por su práctica, es decir, se consuma por su ejercicio, de
manera que las actividades ya realizadas no se pueden volver a efectuar con posterioridad, ya
que tal actividad ha precluído.

C) El principio de la eventualidad.
En principio de eventualidad es aquel en cuya virtud todas las alegaciones que son propias de
cada uno de los períodos en que se divide el procedimiento, se deben plantear en forma
simultánea y no sucesiva, de manera, si se rechaza una de ellas, se pueda obtener
un pronunciamiento favorable sobre la otra u otras, que se han planteado subsidiariamente.
Como consecuencia de este principio se extinguen los medios de ataque o de defensa que no se
hicieron valer en la oportunidad correspondiente.
Ejem: - Obligación de oponer todas las excepciones dilatorias al mismo tiempo y en un solo
escrito. (Art. 305 CPC)
Recurso de apelación en susidio del recurso de reposición. (Art. 319 CPC)

D) La incompatibilidad.
Hay casos en que la ley permite a alguna de las partes optar por diversos medios para obtener
una misma finalidad procesal, pero con la condición de que si se hace uso de uno de esos
medios se extingue la posibilidad de aprovecharse de los restantes, los que, por tanto,
precluyen.
Ejem: Inhibitoria y declinatoria de competencia.

E) La cosa juzgada formal.


Uno de los aspectos de la cosa juzgada, es la llamada cosa juzgada formal, que impide que
continúe la discusión en el mismo juicio de lo ya resuelto dentro de él.
Al producir este efecto, precluyen o se extinguen todos los derechos que se pudieron hacer
valer en ese proceso.

2.2.12.) PRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESAL


Este principio persigue que el procedimiento se desarrolle en el menor número de actuaciones,
en el menor tiempo y con los menores gastos que sea posible.
De esta manera, este principio persigue tres objetivos:
1. Ahorro de actuaciones.
2. Ahorro de tiempo.
20
3. Ahorro de gastos.
Ejem: Acumulación de autos; Reconvención; Principio de eventualidad.

2.2.13.) PRINCIPIO DE LA BUENA FE


Este principio, llamado también de probidad, consiste en el deber que tienen todos los que
intervienen en el litigio de ser veraces, a fin de hacer posible el descubrimiento de la verdad.
El proceso debe ser un instrumento para discutir lo que es discutible, pero no un medio para
obtener la dilación injustificada del cumplimiento de las obligaciones que afecten a alguna de
las partes.

UNIDAD III
LAS PARTES

1.) REGLAS GENERALES


1.1.) CONCEPTO
Las partes se pueden definir como:
"Sujetos que en nombre propio o en cuyo nombre se pretende la actuación de una norma
legal y aquellos respecto de los cuales se formula esa pretensión".
El concepto de parte es estrictamente procesal y la calidad de tal la otorga la titularidad activa o
pasiva de una pretensión.

1.2.) CLASIFICACIÓN
Las partes se clasifican en:
1. Partes directas.
2. Partes indirectas.

1.2.1.) PARTES DIRECTAS


1.2.1.1.) CONCEPTO
Las partes directas se pueden definir como:
"Sujetos activos y pasivos de una pretensión que intervienen en forma originaria en el
proceso".
Es decir, alguien que pretende y alguien en contra de quien se pretende.

1.2.1.2.) ENUMERACIÓN
Son partes directas en un proceso las siguientes

a) Demandante: Aquel que reclama la satisfacción de una pretensión


y, al hacerlo, pone en movimiento el proceso.
b) Demandado: Aquel frente al cual se reclama originariamente la satisfacción
de una pretensión.

1.2.2.) PARTES INDIRECTAS


1.2.2.1.) CONCEPTO

21
Las partes indirectas se pueden definir como:
"Aquellas personas que, sin ser partes directas en el juicio, intervienen en el
por tener interés actual en sus resultados".

1.2.2.2.) CLASIFICACIÓN
Las partes indirectas o terceros pueden ser de tres clases:
1. Terceros coadyuvantes.
2. Terceros excluyentes.
3. Terceros independientes.

2.) PLURALIDAD DE PARTES O LITIS CONSORCIO


2.1.) REGLAS GENERALES
2.1.1.) CLASES DE RELACIÓN PROCESAL
La relación procesal, desde el punto de vista del número de sujetos que intervienen en ella,
puede ser de dos clases:

a) Relación procesal simple.


La relación procesal es simple cuando intervienen un demandante y un demandado.
b) Relación procesal múltiple.
La relación procesal es múltiple cuando una o ambas partes están formadas por varias personas.
Es decir, existen varios demandantes o varios demandados o varios demandantes y
demandados a la vez.
Esta situación se denomina “pluralidad de partes” o “litis consorcio”.
Las personas que forman una misma parte se denominan colitigantes o litis consortes.

2.1.2.) CLASES DE LITIS CONSORCIO


La litis consorcio puede ser de tres clases:

a) Litis consorcio activa.


La litis consorcio es activa cuando existen varios demandantes y un solo demandado.

b) Litis consorcio pasiva.


La litis consorcio es pasiva cuando existe un solo demandante y varios demandados.

c) Litis consorcio mixta.


La litis consorcio es mixta cuando existen varios demandantes y varios demandados.

2.1.3.) REGLAMENTACIÓN
La litis consorcio está reglamentada en el Art. 18 del CPC.

2.1.4.) REQUISITOS
Para que exista la litis consorcio deben concurrir los siguientes requisitos:

22
a) Pluralidad de partes.
Debe existir pluralidad de partes, es decir, deben existir varios demandantes, varios
demandados o varios demandantes y demandados a la vez.

b) Unidad de procedimiento.
Debe existir unidad de procedimiento, esto significa que las varias personas que forman una
misma parte deben actuar en el mismo proceso.

2.1.5.) PROCEDENCIA
La litis consorcio se produce en los siguientes casos:

a) Cuando se deduce la misma acción.


Es decir, cuando las varias personas que forman la misma parte deben ser sujetos activos o
pasivos de una misma pretensión.
Ejem: Comuneros entablan una acción reivindicatoria respecto de un inmueble de la
comunidad. Todos son titulares de la misma pretensión, que es obtener la restitución del
inmueble común.

b) Cuando se deducen acciones distintas, pero que emanan directa e inmediatamente de un


mismo hecho.
En este caso se trata de titulares de pretensiones distintas, pero que emanan directa e
inmediatamente de un mismo hecho.
Ejem: Indemnización de perjuicios por lesiones en accidente de tránsito. La acción pertenece
individualmente a los lesionados, pero todas se pueden entablar en un mismo juicio, ya que
emanan directa e inmediatamente de un mismo hecho, que es el mismo accidente de tránsito.

c) Cuando se procede por muchos o contra muchos en los casos que autoriza la ley.
Esto ocurra cuando varias personas que son titulares de pretensiones distintas demandan en un
solo proceso a un mismo demandado, o cuando un demandante entabla en el mismo juicio
distintas pretensiones en contra de distintos demandados.
Ejem: Se procede por muchos cuando varios herederos de un acreedor cobran la obligación
al deudor, pero cada uno por su cuota. No es la misma acción, ya que cada uno tiene acción
independiente para el cobro de su cuota.

2.2.) ACTUACIÓN DE LOS LITIS CONSORTES


2.2.1.) CONTENIDO
El establecer la forma en que deben actuar los litis consortes consiste en determinar si los varios
actores o los varios demandados pueden actuar en forma independiente o, por el contrario,
deben actuar conjuntamente o por una sola cuerda y representados por un procurador común.

2.2.2.) REGLAMENTACIÓN
La forma en que deben actuar los litis consortes está reglamentada en el Art. 19 del CPC.
23
El Art. 19 del CPC, en vez de hablar de partes, debió haber hablado de personas.

2.2.3.) FORMAS DE ACTUAR DE LOS LITIS CONSORTES

2.2.3.1.) FORMAS DE ACTUAR


Con respecto a la forma en que deben actuar los litis consortes hay que distinguir una regla
general, dos casos de excepción y dos contra excepciones.

a) Regla general.
La regla general en relación con la forma en que deben actuar los litis consortes es que queda
entregado a su voluntad el actuar en el proceso en forma independiente o el hacerlo en forma
conjunta.

b) Excepciones.
Los litis consortes deben actuar conjuntamente, o por una sola cuerda, y representados por un
procurador común en los siguientes casos:
1. Varios demandantes que deducen las mismas acciones.
2. Varios demandados oponen idénticas excepciones o defensas.

c) Contra excepciones.
En los casos en que es obligatoria la actuación por medio de un procurador común, existen dos
situaciones en las cuales cesa este deber: (Art. 20 CPC)

1. Cuando son distintas entre sí las acciones de los demandantes o las defensas de los
demandados.
Esta situación no es más que una reiteración, en sentido negativo, de que la obligación de
designar procurador común existe cuando las acciones o defensas son las mismas.

2. Los litis consortes pueden gestionar por separado desde que aparezca haber incompatibilidad
de intereses entre las partes que litigan conjuntamente.

2.2.3.2.) NOMBRAMIENTO DEL PROCURADOR COMÚN

A.) Procedimiento
El procedimiento para nombrar al procurado común es el siguiente: (Arts. 12 y 13 del CPC)

1. El procurador común debe ser nombrado de común acuerdo por los colitigantes a quienes
debe representar, dentro del término razonable que señale el tribunal.

2. Si los colitigantes no se ponen de acuerdo o todos ellos omiten el nombramiento, el


procurador común debe ser designado por el juez, debiendo recaer el nombramiento en un
24
procurador del número o en uno de los colitigantes, el que debe tener ius postulandi.

3. En el caso que sólo alguno o algunos de los litis consortes omiten el nombramiento, el
nombramiento hecho por los demás es válido para todos.

B.) Revocación del nombramiento del procurador común


Una vez que se ha designado un procurador común, el nombramiento sólo puede ser revocado
por acuerdo unánime de los colitigantes o por el tribunal a petición de alguno de ellos, siempre
que haya motivos que justifiquen la revocación. (Art. 14 CPC)

C.) Actuación del procurador común


La actuación del procurador común se debe sujetar a las siguientes reglas:

1. Debe actuar, en lo posible, de acuerdo a las instrucciones y a la voluntad de los colitigantes


que representa. En caso que los colitigantes no estén de acuerdo, puede actuar por sí sólo y
como lo aconseje la prudencia, teniendo siempre presente la más fiel y expedita ejecución del
mandato. (Art. 15 CPC)

2. Cualquiera de los colitigantes que no esté de acuerdo con el procedimiento adoptado por el
procurador común, puede separadamente hacer las alegaciones y rendir las pruebas que estime
conducentes, sin entorpecer la marcha del juicio y usando de los mismos plazos concedidos al
procurador común. (Art. 16 CPC)

3. Aunque el CPC no lo dice, se estima que estas gestiones separadas que puede realizar alguno
de los colitigantes, aprovechan o perjudican sólo a él y no a los demás litis consortes.

3.) INTERVENCIÓN FORZADA DE PARTES

3.1.) GENERALIDADES
La posición del demandante y del demandado, en cuanto a su voluntad de intervenir en el
juicio, es diametralmente distinta.
La intervención del demandado depende única y exclusivamente de la voluntad del
demandante, al accionar en su contra y atribuirle la calidad de demandado, aun en contra de su
voluntad. En cambio, la intervención del demandante es voluntaria, ya que intervendrá en el
proceso siempre y cuando quiera ejercitar una acción.
Sin embargo, en ciertos casos la acción se debe ejercitar en una oportunidad o término preciso,
bajo el riesgo de que el actor pierda su acción o que se produzcan en su contra determinados
efectos:

3.2.) CASOS DE INTERVENCIÓN FORZADA


Los casos de intervención forzada, son los siguientes:
1. Caso de las medidas prejudiciales precautorias.
2. Caso de la reserva de acciones en el juicio ejecutivo.
25
3. Caso del art. 21 del CPC.
4. Caso de la jactancia.

3.2.1.) MEDIDAS PREJUDICIALES PRECAUTORIAS


Cuando se concede una medida prejudicial la demanda se debe presentar en el plazo de 10 días.
(Art. 280 CPC)

3.2.2.) RESERVA DE ACCIONES EN EL JUICIO EJECUTIVO


En dos casos existe un término perentorio para el ejercicio de la acción:

A) Reserva de derechos.
Si existe reserva de derechos, el deudor debe presentar la demanda ordinaria en el término de
15 días contados desde que se le notifique la sentencia definitiva. (Art. 474 CPC)

B) Reserva de acciones o excepciones.


Si existe reserva de acciones o excepciones la demanda ordinaria se debe interponer en el plazo
de
15 días contados desde la notificación de la sentencia definitiva. (Art. 478 CPC)

3.2.3.) CASO DEL ART. 21 DEL CPC

3.2.3.1.) REQUISITOS
En este caso se requieren tres condiciones:
1. Que se demande a una persona.
Es decir, que alguien haga valer alguna pretensión en contra de otro.

2. Que la misma acción del actor corresponda también a otras personas.


La acción es la misma cuando la cosa pedida sea la misma y la causa de pedir sea la misma.

3. Petición del demandado.

3.2.3.2.) ACTITUDES DE LOS DEMÁS TITULARES


Los otros titulares de la misma pretensión pueden asumir tres actitudes:

A) Adherirse a la demanda.
Si se adhiere a la demanda pasa a asumir el rol procesal de demandante y debe actuar
conjuntamente con el actor inicial, representados por un procurador común. (Art. 12 CPC)

B) Declarar expresamente que no se adhiere a la demanda.


Si declara expresamente que no se adhiere a la demanda, caduca su posibilidad de
demandar al demandado. (Art. 21 inc. 2º CPC)
26
C) No decir nada.
Si no dicen nada, les afecta el resultado del proceso sin necesidad de nueva citación.
(Art. 21 inc. 2º CPC)

3.2.3.3.) CONSECUENCIAS
El titular de la acción está obligado a deducir la demanda dentro de un plazo determinado, bajo
el riesgo de perder su derecho a demandar o de que le afecten los resultados del juicio, no
obstante no haber intervenido en él.

3.2.4.) JACTANCIA

3.2.4.1.) REGLAMENTACIÓN
La jactancia está reglamentada en los Arts. 269 a 272 del CPC.
A pesar de estar tratada en el Libro II, que se refiere al procedimiento ordinario,
es de aplicación general en virtud de lo dispuesto en el Art. 3 del CPC.

3.2.4.2.) CASOS EN QUE HAY JACTANCIA


Existe jactancia cuando una persona manifiesta corresponderle un derecho del que no está
gozando. (Art. 269 CPC)
Se entiende que hay jactancia en tres casos: (Art. 270 CPC)

1. Cuando la manifestación del jactancioso consta por escrito.

2. Cuando la manifestación se haya hecho de viva voz delante de dos personas hábiles para dar
testimonio en juicio civil.

3. Cuando una persona ha gestionado como parte en un proceso criminal del que puedan
emanar acciones civiles y, no obstante ser titular de ellas, no las ejercita.

3.2.4.3.) DERECHOS DEL AFECTADO POR LA JACTANCIA


Puede solicitar que se obligue al jactancioso a presentar su demanda dentro de un plazo
determinado, bajo el apercibimiento de que sí no lo hace no será oído después sobre el mismo
derecho. (Art. 269 CPC)
El plazo es de 10 días, el que por motivo fundado se puede ampliar hasta 30 días. (Art. 269
CPC)

3.2.4.4.) PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE JACTANCIA


La acción de jactancia prescribe en 6 meses, contados desde que tuvieron lugar los hechos en
que se puede fundar. (Art. 272 CPC)

3.2.4.5.) JUICIO DE JACTANCIA

A.) Tramitación
27
El juicio de jactancia se tramita de acuerdo al procedimiento sumario. (Art. 271 inc. 1º CPC)

B.) Actitudes del jactancioso


Si se acoge la demanda de jactancia, es decir, el jactancioso puede optar entre dos
posibilidades: (Art. 271 inc. 2º CPC)

A) Entablar demanda.
Si entabla la demanda en el plazo fijado se inicia el juicio correspondiente, el que se somete al
procedimiento que corresponda de acuerdo a la naturaleza de la acción deducida, en el que se
determinará si efectivamente al jactancioso le corresponde el derecho de que se jacta.

B) No entablar demanda.
Vencido el plazo en que el jactancioso debía entablar su demanda sin que lo haya hecho, el
afectado por la jactancia debe solicitar al tribunal que declare al jactancioso incurso en el
apercibimiento. Esta solicitud se tramita como incidente. (Art. 271 CPC)
Declarado el apercibimiento, el jactancioso no puede después deducir demanda con respecto al
derecho de que se jactó.

4.) TERCERÍAS

4.1.) REGLAS GENERALES


4.1.1.) FUNDAMENTO
En principio, el juicio sólo comprende al demandante y al demandado y únicamente a ellos
afecta la sentencia que en él se dicte, pero, las relaciones jurídicas son tan complejas que,
frecuentemente, la litis o controversia afecta derechos de terceros, que de esta manera se ven
vinculados a un juicio al que son ajenos y cuya sentencia, no obstante, puede afectarles.
Los terceros son personas distintas del actor y del demandado y que se apersonan al juicio una
vez iniciado, por tener comprometido en él un derecho.
4.1.2.) REGLAMENTACIÓN
La tercería o intervención de terceros en juicio está reglamentada en los Arts. 22, 23 y 24 del
CPC.

4.1.3.) CONCEPTOS

4.1.3.1.) TERCEROS
Los terceros se pueden definir como:
"Aquellas personas que sin ser partes directas en el juicio, intervienen en él una vez iniciado
por tener interés actual en sus resultados, sosteniendo pretensiones armónicas o
contradictorias con las de las partes directas".

4.1.3.2.) TERCERÍAS
La tercería se puede definir como:
"Intervención de un tercero que se presenta a un juicio entablado por dos o más litigantes,
28
ya sea coadyuvando al derecho de alguno de ellos o deduciendo el suyo propio con exclusión
del de los otros".

4.1.4.) PROCEDENCIA
Con respecto a la procedencia de las tercerías hay que distinguir una regla general
y dos casos de excepción.

a) Regla general.
La regla general es que en los juicios se admite la intervención de terceros, sin limitación
alguna.

b) Excepciones.
Los casos de excepción son los siguientes:

1) Restricción a la intervención de terceros.


Hay casos en los que se limita o restringe la intervención de los terceros.
Ejem: En el juicio ejecutivo, sólo se admiten las tercerías de pago,
de prelación, de dominio y de posesión.

2) Improcedencia de la intervención de terceros.


Hay casos en que no se admite la intervención de terceros.
Ejem: En los procedimiento para la realización de algunas prendas (agraria, industrial)..

4.1.5.) REQUISITOS
Para que un tercero pueda intervenir en un juicio, se requiere la concurrencia de los siguientes
requisitos:

1. Ser un tercero. Es decir, no figurar en el pleito ni como demandante ni como demandado.

2. Que el juicio se encuentre en tramitación.

3. Que el tercero tenga interés actual en los resultados del juicio. Es decir, que tenga
comprometido un derecho y no sólo meras expectativas.(Arts. 22 y 23 CPC)

4.1.6.) EFECTOS DE LAS RESOLUCIONES


Las resoluciones dictadas en los juicios en que intervienen terceros, afectan a estos de la misma
manera en que afectan a las partes principales, es decir, la cosa juzgada produce efectos tanto
respecto de las partes directas como de los terceros, sean coadyuvantes, excluyentes o
independientes.

4.2.) FORMAS EN QUE PUEDEN INTERVENIR LOS TERCEROS


29
Los terceros pueden intervenir en un proceso de tres formas:
1. Como tercero coadyuvante.
2. Como tercero excluyente.
3. Como tercero independiente.

4.2.1.) TERCEROS COADYUVANTES

4.2.1.1.) REGLAMENTACIÓN
Los terceros coadyuvantes se encuentran reglamentados en el Art. 23 del CPC.
4.2.1.2.) CONCEPTO
Los terceros coadyuvantes se pueden definir como:
"Aquellas personas que sin ser partes directas en el juicio intervienen en él una vez iniciado
por tener interés actual en sus resultados, sosteniendo pretensiones armónicas y
concordantes con las de una de las partes principales".

4.2.1.3.) INTERVENCIÓN
Los terceros coadyuvantes intervienen en el juicil una vez iniciado y se colocan en la misma
posición que la de una de las partes, ayudándola por tener con ella un interés común.
Lo que le interesa al coadyuvante es reforzar la posición de la parte con que tiene un interés
común, con la cual pasa a constituir una sola identidad procesal.

4.2.1.4.) CONCLUSIONES
El Art. 23 del CPC, que reglamenta la intervención de los terceros coadyuvantes, origina los
siguientes comentarios:

A) La intervención del tercero no significa volver el juicio a su punto de partida.


El tercero debe tomar el juicio en el estado en que se encuentre y continúa con los trámites
correspondientes.
El Art. 23 del CPC expresa: "continuando el juicio en el estado en que se encuentre".

B) Los terceros coadyuvantes pueden intervenir en cualquier estado del juicio.


Los terceros pueden intervenir en cualquier estado del juicio, tanto en primera como en segunda
instancia.

C) El tercero coadyuvante debe obrar conjuntamente con la parte que coadyuva,


constituyendo un solo mandatario.
El Art. 23 del CPC señala que el tercero coadyuvante "tendrá los mismos derechos que
30
concede el Art. 16 a cada una de las partes representadas por un procurador común".
Lo que quiere expresar es que el tercero y la parte a quien coadyuva deben actuar por medio de
un mandatario común, pero que el tercero que no se conformare con la actuación del procurador
común puede separadamente hacer las alegaciones y rendir las pruebas que estime conducentes,
sin entorpecer la marcha del juicio y usando los mismos plazos concedidos al procurador
común.

D) La presentación del tercero coadyuvante se debe tramitar en forma incidental.


Es una cuestión accesoria del juicio, sobre la que es necesario escuchar a las partes para que
presenten sus observaciones a la intervención del tercero. En el incidente, el tercero debe probar
su interés para intervenir en el juicio.

4.2.2.) TERCEROS EXCLUYENTES

4.2.2.1.) Reglamentación
Los terceros excluyentes se encuentran reglamentados en el Art. 22 del CPC y se denominan,
también, terceros opositores.
4.2.2.2.) CONCEPTO
Los terceros excluyentes se pueden definir como:
"Aquellas personas que sin ser partes directas en el juicio intervienen en él una vez iniciado
por tener interés actual en sus resultados, sosteniendo pretensiones contradictorias con las
de ambas partes principales".

4.2.2.3.) INTERVENCIÓN
Los terceros excluyentes intervienen en el proceso sosteniendo pretensiones que persiguen
excluir las pretensiones de ambas partes directas.
Ejem: Tercería de dominio en el juicio ejecutivo.
La situación jurídica y los intereses de los terceros excluyentes son contrarios a los de ambas
partes, ya que concurren al juicio reclamando un derecho contrario al del demandante y al del
demandado y no se confunden, por lo tanto, con ninguna de las partes principales, ya que
accionan en contra de ambas.
La intervención de estos terceros se admite por motivos de economía procesal, a fin de evitar
juicios sucesivos sobre el mismo asunto.

4.2.2.4.) CONCLUSIONES
El Art. 22 del CPC, que reglamenta los terceros excluyentes, origina los siguientes comentarios:
A) La intervención del tercero excluyente no significa volver el juicio a su punto de partida.
Cuando el tercero excluyente interviene en el juicio, se entiende que acepta todo lo obrado con
anterioridad a su presentación, continuando el juicio en el estado que se encuentre. (Art. 22
CPC)

31
B) Los terceros excluyentes pueden intervenir en cualquier estado del juicio.
Pueden excluyentes pueden intervenir en cualquier estado del juicio, tanto en primera como en
segunda instancia.

C) La intervención del tercero excluyente se debe tramitar en forma incidental.


En el incidente el tercero debe probar su interés para intervenir en el juicio y, además, se debe
calificar la incompatibilidad de su derecho con los de las partes directas.

D) La gestiones del tercero excluyente se deben admitir “en la forma establecida por el Art.
16".
La remisión al Art. 16 del CPC no significa que el tercero excluyente deba actuar por medio de
un procurador común, sino que, por el contrario, significa que pueden actuar separadamente
haciendo las alegaciones y rindiendo las pruebas que estimen conducentes.

E) Forma en que se debe continuar tramitando el proceso después de la intervención del


tercero.
El CPC no expresa nada al respecto y en la doctrina y jurisprudencia existen tres posiciones:

1) Suspensión del procedimiento.


La primera posición sostiene que, una vez admitida la intervención del tercero excluyente, se
debe suspender el procedimiento entre las partes principales mientras no se resuelva sobre el
derecho del tercero.
2) Iniciación de un nuevo juicio.
La segunda posición postula que se debe iniciar un nuevo juicio, con el tercero excluyente
como demandante y las partes directas como demandados, pero debiendo ambos procesos
fallarse por una sola sentencia.
3) Iniciación de un nuevo juicio y suspensión del anterior.
La tercera posición sostiene que se debe iniciarse un nuevo juicio entre el tercero excluyente
como demandante y las partes principales como demandados y que se debe suspender el juicio
entre las partes directas mientras este nuevo juicio llega al mismo estado, continuándo luego
juntos y terminando por una sola sentencia.

4.2.3.) TERCEROS INDEPENDIENTES


4.2.3.1.) REGLAMENTACIÓN
Los terceros independientes se encuentran reglamentados en el Art. 23 inc. final del CPC.
4.2.3.2.) CONCEPTO
Los terceros independientes se pueden definir como:
"Aquellas personas que sin ser partes directas en un juicio intervienen en él una vez iniciado
por tener interés actual en sus resultados, sosteniendo pretensiones independientes de las de
las partes principales".

4.2.3.3.) SITUACIÓN JURÍDICA


Los terceros independientes se encuentran en la misma situación procesal que los terceros
excluyentes, por lo que le son aplicables las mismas reglas.
32
5.) CAPACIDAD EN EL DERECHO PROCESAL
5.1.) FUNDAMENTO
La intervención en un proceso significa para las partes la ejecución de una serie de actos
jurídicos de carácter procesal, para cuya validez se requiere que quienes los ejecutan tengan la
capacidad que, para cada clase de actos, exige la ley.

5.2.) CLASES DE CAPACIDAD


En el Derecho Procesal en relación con la capacidad de las partes hay que distinguir tres
situaciones:
1. Capacidad para ser parte en un juicio.
2. Capacidad para comparecer en juicio.
3. Capacidad para actuar en juicio.

5.2.1.) CAPACIDAD PARA SER PARTE EN UN JUICIO


5.2.1.1.) CONCEPTO
La capacidad para ser parte se puede definir como:
“Aquella que se requiere para actuar como demandante o demandado en un juicio o para
intervenir en él como tercero o parte indirecta”.

5.2.1.2.) AUSENCIA DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL


El CPC no contempla regla alguna que señale la capacidad requerida para ser parte en un juicio,
por lo que hay que recurrir a las normas generales del Derecho.

5.2.1.3.) CAPACIDAD EXIGIDA


Al recurrir a las normas generales del Derecho se debe concluir que para ser parte en un juicio
basta la capacidad de goce.
La capacidad de goce se define como:
"Aptitud legal de una persona para adquirir derechos".
La capacidad de goce la tienen todas las personas ya que es un atributo de la personalidad.
En consecuencia, pueden ser partes en juicio todas las personas, tanto naturales como jurídicas,
que sean capaces de ejercicio o absoluta o relativamente incapaces.

5.2.2.) CAPACIDAD PARA COMPARECER EN JUICIO


5.2.2.1.) EXIGENCIA
Si bien todas las personas, por el solo hecho de serlo, tienen capacidad para ser partes, no
significa que puedan ejercer acciones y plantear pretensiones o excepciones, ya que ello
significa la realización de una serie de actos jurídicos para cuya validez se requiere que quien
los ejecuta sea plenamente capaz.
Para hacer valer una acción o una excepción en juicio se requiere de una capacidad superior a la
requerida para ser parte, que se denomina "capacidad procesal" o "capacidad para comparecer
en juicio”.

33
5.2.2.2.) CONCEPTO
La capacidad procesal se puede definir como:
"Aptitud legal que se requiere para comparecer ante los tribunales de justicia ejerciendo una
acción u oponiendo una excepción".

5.2.2.3.) PERSONAS QUE GOZAN DE CAPACIDAD PROCESAL


Las personas que tienen capacidad procesal son todas aquellas personas que, de acuerdo con las
leyes civiles, tienen capacidad de ejercicio.
La capacidad de ejercicio se define:
“Aptitud legal de una persona para obligarse por sí misma, sin el ministerio o autorización
de otra”.
En consecuencia, tienen capacidad procesal todas las personas, menos los absoluta y
relativamente incapaces.

5.2.2.4.) FACULTADES QUE OTORGA


La capacidad procesal faculta sólo a las personas con capacidad de ejercicio para comparecer
ante los tribunales de justicia solicitando por sí o en representación de otro la declaración o
actuación de un derecho. Es decir, sólo tales personas pueden comparecer ante los Tribunales
ejerciendo una acción o haciendo valer una acción o excepción.
Las personas que carecen de capacidad procesal deben, al igual que en materia civil, suplir su
incapacidad por medio de un representante, por lo que deben comparecer al juicio por medio de
representantes o autorizados por ellos, lo que da origen a la denominada representación judicial.
Si un incapaz comparece por sí solo al juicio, el proceso es suceptible de ser anulado.

5.2.3.) CAPACIDAD PARA ACTUAR EN JUICIO


5.2.3.1) EXIGENCIA DEL “IUS POSTULANDI”
Para poder intervenir en el proceso, haciendo peticiones, solicitando diligencias o realizando
actuaciones, se requiere de una capacidad especial, que es la capacidad para actuar en juicio, ya
que tales actividades requieren de una capacidad técnica y especial que es típica del Derecho
Procesal, que se denomina "ius postulandi".
El “ius postulandi” sólo se otorga a ciertas personas que tienen los conocimientos mínimos para
que mediante sus actuaciones logren el desarrollo de la relación jurídica procesal y se obtenga
la decisión del asunto controvertido.

5.2.3.2.) ACTUACIÓN DE PERSONAS SIN “IUS POSTULANDI”


Las personas que carecen del “ius postulandi” necesitan el ministerio de personas que lo posean
y las actuaciones que realicen por sí solas son, normalmente inadmisibles o improcedentes.
De esta manera, las personas que no gozan de “ius postulandi” deben suplir su incapacidad
técnica mediante una representación especial, típica del Derecho Procesal, que se denomina
“representación procesal”.

5.2.3.2.) PERSONAS QUE GOZAN DE “IUS POSTULANDI”


Las personas que gozan de “ius postulandi” son las siguientes:
1. Abogados habilitados para ejercer la profesión.
2. Procuradores del número.
34
3. Postulantes en práctica en las Corporaciones de Asistencia Judicial.
4. Egresados de una Escuela de Derecho, hasta 3 años después del egreso.
5. Estudiantes de 3º, 4º y 5º año de Derecho.

6.) COMPARECENCIA ANTE LOS TRIBUNALES


6.1.) REGLAS GENERALES
6.1.1.) REGLAMENTACIÓN
El Título II del Libro I del CPC, en sus Arts. 4 a 16, reglamenta la "Comparecencia en juicio",
pero, en realidad, lo correcto es hablar de comparecencia ante los tribunales, ya que dichas
reglas se aplican también a los asuntos no contenciosos.
Según el Art. 4 del CPC, toda persona que deba comparecer en juicio a su propio nombre o
como representante legal de otra, debe hacerlo en la forma que determine la ley. La ley que
reglamenta la forma en que las partes deben comparecer ante los tribunales es la Ley N°
18.120.

6.1.2.) FORMA DE COMPARECER ANTE LOS TRIBUNALES


Hay que distinguir tres situaciones:
1. Comparecencia en única o primera instancia.
2. Comparecencia ante las Cortes de Apelaciones.
3. Comparecencia ante la Corte Suprema

6.1.2.1.) EN ÚNICA O PRIMERA INSTANCIA


Las partes o interesados deben comparecer ante los tribunales ordinarios, especiales o
arbitrales, patrocinados por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y
representados por un mandatario judicial, lo que lleva a distinguir entre el patrocinio y el
mandato judicial.
(Arts. 1 y 2 Ley N° 18.120)

6.1.2.2.) ANTE LAS CORTES DE APELACIONES


Ante las Cortes de Apelaciones las partes pueden comparecer de dos maneras:
(Art. 398 inc. 1º COT)
1. Comparecer personalmente.
2. Comparecer representadas por abogado o por procurador del número.

El litigante rebelde no puede comparecer personalmente, sólo lo puede hacer representado por
abogado habilitado o por procurador del número. (Art. 398 inc. 2º COT)

6.1.2.3.) ANTE LA CORTE SUPREMA


Ante la Corte Suprema sólo se puede comparecer por abogado habilitado o por procurador del
número. (Art. 398 inc. 1º COT)

6.2.) PATROCINIO

35
6.2.1.) REGLAS GENERALES
Además de tener que actuar representados por personas que gocen de “ius postulandi”, los
litigantes tienen la obligación de designar, en su primera presentación, abogado patrocinante.
(Art. 1 Ley N° 18.120)

6.2.1.1.) CONCEPTO
El patrocinio se puede definir como:
"Contrato celebrado entre el cliente y el abogado, por medio del cual aquél encomienda a
éste la defensa de sus derechos en un juicio o gestión".

6.2.1.2.) OBJETO DEL PATROCINIO


Al abogado patrocinante le corresponde la defensa, es decir la forma en que ésta se debe
orientar, al procurador le corresponde la representación en el juicio.
El abogado puede ser sólo patrocinante o puede ser patrocinante y procurador simultáneamente.

6.2.1.3.) NATURALEZA JURÍDICA


En algunas legislaciones se discute la naturaleza jurídica de la relación que liga al abogado
patrocinante con el cliente, pero en Chile ello no es posible, ya que el Art. 528 del COT dispone
en forma expresa que el patrocinio es un mandato que se halla sujeto a las reglas establecidas
por el C. Civil para los contratos de esa clase.
El patrocinio es de naturaleza consensual, es decir, se perfecciona por el solo consentimiento de
las partes.

6.2.1.4.) CASOS EN QUE NO SE REQUIERE PATROCINIO


A pesar de que la designación de abogado patrocinante es obligatoria, el Art. 2 de la
Ley N° 18.120 dispone que no es necesaria tal designación, en los siguientes casos:

1. En las comunas en que el número de abogados en ejercicio sea inferior a cuatro. (Art. 2 Ley
N° 18.120)

2. En las solicitudes de pedimento de minas. (Art. 2 inc. 10° Ley N° 18.120)

3. Cuando el juez haya autorizado al litigante para que se defienda personalmente. (Art. 2 inc.
3° Ley N° 18.120)

4. Ante ciertos tribunales y en ciertas materias que se señalan en el Art. 2 inc. 11° de la Ley N°
18.120.

6.2.2.) CONSTITUCIÓN DEL PATROCINIO


6.2.2.1.) OPORTUNIDAD
La obligación de designar abogado patrocinante se debe cumplir en la primera presentación que
haga cada parte o interesado. (Art. 1 Ley N° 18.120)
Sin embargo, si el patrocinio no se ha constituido o autorizado antes del día de la audiencia,
36
este trámite se puede realizar en la audiencia y ante el juez que la dirija, a solicitud del
interesado. (Acta Nº 71 de la Corte Suprema, de fecha 16 de junio de 2017)

6.2.2.2.) FORMA EN QUE SE CONSTITUYE


La obligación de designar abogado patrocinante se entiende cumplida por el hecho de poner el
abogado su firma al pie del escrito y de indicarse, además, en un otrosí, el nombre, apellidos y
domicilio del abogado. (Art. 2 inc. 1° Ley N° 18.120)
El patrocinio también se puede constituir mediante firma electrónica avanzada del abogado.
(Art. 7 Ley Nº 20.886)

6.2.2.3.) SANCIÓN POR NO CONSTITUCIÓN DEL PATROCINIO


Si en su primera presentación la parte o interesado no designa abogado patrocinante, la
presentación no será proveída por el tribunal y se tendrá por no presentada para todos los
efectos legales. (Art. 1 inc. 2 Ley 18.120)
Las resoluciones que se pronuncien a este respecto no son susceptibles de recurso alguno.

6.2.3.) DURACIÓN Y EXPIRACIÓN DEL PATROCINIO


6.2.3.1.) DURACIÓN DEL PATROCINIO
El abogado patrocinante conserva el patrocinio y la responsabilidad de tal mientras en el
proceso no haya testimonio de la cesación del patrocinio. (Art. 1 inc. 3° Ley N° 18.120)
Por lo tanto, para que cese el patrocinio y, con ello, la responsabilidad del patrocinante, es
necesario que en el mismo proceso conste su cesación.

6.2.3.2.) EXPIRACIÓN DEL PATROCINIO


En general, el patrocinio termina por las mismas causales por las que termina
el mandato civil y que se expresan en el Art. 2163 del Código Civil.
Sin embargo, existen algunas normas especiales:

1.- El patrocinio no termina por la muerte del patrocinado.


Así lo señala expresamente el Art. 529 del COT;
"no termina por la muerte del mandante el mandato de los abogados".

2.- Si la causa de la expiración del patrocinio es la renuncia del patrocinante, éste debe ponerla
en conocimiento de su patrocinado, junto con el estado del juicio y conserva su responsabilidad
hasta que haya transcurrido el término de emplazamiento desde la notificación de su renuncia,
salvo que antes se haya designado otro patrocinante. (Art. 1 inc. 4° Ley N° 18.120)

3.- Si la causa de expiración del patrocinio es el fallecimiento del abogado patrocinante, el


litigante o interesado debe designar otro en su reemplazo en la primera presentación que haga
con posterioridad al fallecimiento. Si así no lo hace, la presentación no podrá ser proveída y se
tendrá por no presentada para todos los efectos legales. (Art. 1 inc. final Ley N° 18.120)

37
6.3.) MANDATO JUDICIAL

6.3.1.) REGLAS GENERALES


6.3.1.1.) ANTECEDENTES GENERALES DEL MANDATO
En general, el mandato se define como:
“Contrato por el cual una persona confía a otra la gestión de uno o más negocios, la que se
hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera”.
En el contrato de mandato la parte o persona que confiere el encargo se llama comitente o
mandante y la que lo acepta, apoderado o procurador y, en general, mandatario.
Si el mandato comprende uno o más negocios especialmente determinados se denomina
especial, y si se da para todos los negocios del mandante, se denomina general.

6.3.1.2.) CONCEPTO DE MANDATO JUDICIAL


El mandato judicial se puede definir como:
"Contrato por el cual una persona encomienda a otra que postule o actúe en su nombre ante
los Tribunales de Justicia".
El mandato judicial se llama también "procuradoría" o "procuratela" y el mandatario
"procurador".

6.3.1.3.) DIFERENCIAS ENTRE MANDATO CIVIL Y MANDATO JUDICIAL


Las diferencias entre el mandato civil y el mandato judicial son las siguientes:

A) Según la forma en que se constituyen.


1. Mandato civil: Es consensual, es decir, se perfecciona por el solo consentimiento de los
contratantes y no requiere de formalidades. (Art. 2123 C. Civil)
2. Mandato judicial: Es solemne y sólo se perfecciona de alguna de las maneras señaladas en el
Art. 6 del CPC.

B) Según la libertad para elegir la persona del mandatario.


1. Mandato civil: El mandante puede designar a cualquier persona como mandatario y sin que
ésta necesite alguna calidad especial.
2. Mandato judicial: El mandante sólo puede designar como mandatario a una persona que
posea “ius postulandi”.

C) Según la facultad del mandatario para delegar el mandato.


1. Mandato civil: Si no se niega la facultad de delegar el mandato, el mandatario lo puede
delegar, pero los actos del delegado no obligan al mandante a menos que los ratifique expresa o
tácitamente.
38
2. Mandato judicial: Si no se niega la facultad de delegar, los actos del delegado obligan al
mandante sin necesidad de ratificación.

D) En cuanto a extinción por la muerte del mandante.


1. Mandato civil: Se extingue por la muerte del mandante,
2. Mandato judicial: No se extingue por la muerte del mandante.

E) Según la oportunidad de su extinción.


1. Mandato civil: El mandato civil se extingue de inmediato una vez verificada una causal de
extinción.
2. Mandato judicial: No se extingue una vez verificada la causal de extinción, sino que subsiste
mientras no conste en el proceso su extinción.

6.3.2.) CONSTITUCIÓN DEL MANDATO JUDICIAL

6.3.2.1.) OPORTUNIDAD
El mandato judicial, cualquiera sea la forma en que se constituya, debe siempre estar
constituido, a lo menos, coetáneamente, con la primera presentación que se haga en el juicio o
gestión. (Art. 2 Ley Nº 18.120)
Sin embargo, si el mandato judicial no se ha constituido o autorizado antes del día de la
audiencia, este trámite se puede realizar en la audiencia y ante el juez que la dirija, a solicitud
del interesado. (Acta Nº 71 de la Corte Suprema, de fecha 16 de junio de 2017)

6.3.2.2.) FORMAS DE CONSTITUCIÓN

A.) Formas señaladas en el Art. 6 del CPC


El mandato judicial debe constar por escrito y se debe constituir de alguna de las siguientes
formas: (Art. 6 CPC)

1. Por escritura pública otorgada ante Notario Público o ante oficial del Registro Civil a quien
la ley confiera esta facultad.

2. Por un acta extendida ante un Juez de Letras o ante un Juez Arbitro y suscrita por todos los
otorgantes.

3. Por una declaración escrita del mandante, autorizada por el Secretario del Tribunal que está
conociendo de la causa.

B.) Otras formas de constitución


Además, de las señaladas en el Art. 6 del CPC, existen otras formas en que también se puede
39
constituir el mandato judicial.

1. Por endoso en comisión de cobranza. (Arts. 29 y 107 Ley N° 18.092)

2. Por una declaración escrita del mandante, autorizada por el Administrador del Tribunal que
está conociendo de la causa. (Art. 389 G CPP)

3. Por la declaración del representado prestada ante el tribunal que conoce de un juicio oral.

4. Por resolución judicial que designe al procurador común en el caso de la litis consorcio. (Art.
13 CPC)

5. Mediante firma electrónica avanzada del mandante, sin que se requiera su comparecencia
personal para autorizar su representación judicial. (Art. 7 inc. 2º Ley Nº 20.886)

6.3.2.3.) SANCIÓN POR LA NO CONSTITUCIÓN

Si no se da cumplimiento a la obligación de designar mandatario judicial, el Tribunal debe


proveer la presentación ordenando que se constituya en forma el mandato judicial dentro de un
plazo máximo de 3 días.
Extinguido este plazo sin que se haya constituido en forma el mandato judicial, la solicitud se
tendrá por no presentada para todos los efectos legales.
Las resoluciones que se dicten sobre esta materia no son suceptibles de ningún recurso.

6.3.3.) FACULTADES DEL MANDATO JUDICIAL


En el mandato judicial se distinguen dos clases de facultades: las facultades ordinarias y las
facultades extraordinarias.

6.3.3.1.) FACULTADES ORDINARIAS


A.) Concepto
Las facultades ordinarias se pueden definir como:.
"Aquellas facultades que se entienden conferidas al mandatario judicial sin necesidad de
mención expresa".
Se señalan en el Art. 7 inc. 1° del CPC.

B.) Extensión
De lo dispuesto en el Art. 7 del CPC se desprende, como consecuencia, que el procurador está
autorizado para tomar parte en el juicio del mismo modo en que lo podría hacer el mandante, de
modo que puede intervenir en todos los trámites, incidentes y actuaciones del juicio y en todas
las cuestiones que se promuevan por vía de reconvención, hasta la ejecución completa de la
sentencia definitiva.
Las facultades del mandatario se extienden a todos los trámites e incidentes del juicio y la
expresión incidente se debe tomar en un sentido amplio, por lo que el mandatario puede
40
intervenir en todas aquellas cuestiones de que el Tribunal pueda conocer por ser derivadas o
estar relacionadas con lo que está conociendo o ha conocido.
Ejem: El procurador puede intervenir en el juicio ejecutivo derivado de una gestión
preparatoria de la vía ejecutiva y, también, en las tercerías que se produzcan durante el juicio.

C.) Delegación
El Art. 7 del CPC permite que el mandatario pueda delegar el mandato judicial, obligando al
mandante, a menos que éste haya negado, en forma expresa, la facultad de delegarlo.
La facultad de delegar el mandato es la única facultad ordinaria del mandato judicial que puede
ser negada o prohibida por el mandante.

6.3.3.2.) FACULTADES EXTRAORDINARIAS

A.) Concepto
Las facultades extraordinarias se pueden definir como:
"Aquellas facultades que se deben conceder en forma expresa para que el mandatario
judicial las pueda ejercer".
Las facultades extraordinarias se señalan en el Art. 7 inc. 2° del CPC.

B.) Problema
El Art. 7 inc. 2º del CPC utiliza la frase "sin mención expresa", lo que plantea el problema de
determinar si para que se entiendan concedidas las facultades extraordinarias se deben
enumerar tales facultades una por una o, por el contrario, si basta una referencia general a todas
ellas.
La doctrina y la jurisprudencia han entendido que se cumple la exigencia de hacer "mención
expresa" con una referencia general a todas ellas, bastando que se señale que se otorga el
mandato "con las facultades de ambos incisos del Art. 7 del CPC".
Si el mandante no quiere conceder todas las facultades extraordinarias, debe mencionar
expresamente las que confiere o señalar cuales no confiere.
Si el mandante no ha otorgado todas las facultades extraordinarias, todos los escritos que digan
relación con tales facultades deben ser firmados por la parte y el procurador. (Art. 2 Ley N°
18.120)

C.) Enumeración
Las facultades extraordinarias del mandato judicial son las siguientes: (Art. 7 inc. 2° CPC)

a) Desistirse en primera instancia de la acción deducida.


Desistirse de la acción significa retirar la demanda después que ella ha sido notificada.
La importancia del desistimiento es que produce el efecto de extinguir las acciones
41
comprendidas en él, con relación a las partes y a todas las personas que habrían sido afectadas
por la sentencia respectiva.

b) Aceptar la demanda contraria.


Esta facultad requiere mención expresa, por cuanto, significa la constitución de una obligación
al reconocer las peticiones del actor.

c) Absolver posiciones.
El mandatario, con mención expresa, puede absolver posiciones sobre hechos propios del
mandante.
Sin embargo, esta facultad no libera al mandante de la obligación de absolver posiciones
personalmente si así lo solicita la contraparte.
En todo caso, el procurador no requiere autorización para absover hechos propios de él.

d) Renunciar a los recursos o a los términos legales.


Renuncia a un recurso quien, antes de interponerlo, se compromete a no hacer uso de dicho
recurso.
Término, es el espacio de tiempo que se concede para evacuar un acto judicial.
Los términos pueden ser legales, judiciales o convencionales, pero la mención expresa sólo se
requiere para renunciar a los plazos legales, no para renunciar a los plazos legales o
convencionales.

5) Transigir.
Es decir, celebrar un contrato de transacción. (Art. 2446 C. Civil)
Es elemento esencial de la transacción que las partes se hagan concesiones recíprocas, lo que
justifica que se requiera mención expresa, ya que este contrato envuelve la renuncia de un
derecho potencial.

6) Comprometer.
Es decir, someter el litigio a la decisión de jueces árbitros.

7) Otorgar a los árbitros facultades de arbitradores.


También se requiere mención expresa para otorgar a un árbitro la calidad de mixto, ya que ellos
también tramitan como arbitradores.

8) Aprobar convenios.
Los convenios son una institución propia de la quiebra, que consisten en verdaderas
convenciones entre el deudor y sus acreedores.
Se requiere mención expresa ya que el convenio puede implicar la constitución de obligaciones
o la renuncia de posibles derechos.

42
9) Percibir.
Es decir, recibir el pago de la obligación.

6.3.4.) NORMAS ESPECIALES DEL MANDATO JUDICIAL

6.3.4.1.) RESPONSABILIDAD DEL MANDATARIO JUDICIAL

El mandatario judicial tiene la misma responsabilidad de todo mandatario, más una


responsabilidad especial de orden procesal y que se establece en el Art. 28 del CPC.
Según esta disposición, si la parte es condenada al pago de las costas de la causa, se puede
cobrar al mandatario o procurador las costas procesales causadas durante el desempeño de sus
funciones, sin perjuicio de la responsabilidad del mandante. (Art. 28 CPC)
Esta responsabilidad se fundamenta en que la ley presume que el mandante proporciona al
mandatario los fondos necesarios para hacer frente al juicio.

6.3.4.2.) PLURALIDAD DE MANDATARIOS JUDICIALES


Se presenta el problema de determinar si varias personas pueden ser, simultáneamente,
mandatarias judiciales de una misma parte en un mismo proceso.
Esta posibilidad es plenamente procedente, pues no se encuentra prohibida.

6.3.4.3.) EXPIRACIÓN DEL MANDATO JUDICIAL


El mandato judicial termina, en general, por las mismas causales por las que termina el mandato
civil y que se expresan en el Art. 2163 del Código Civil, pero con las siguientes reglas
especiales:

a) El mandato judicial no termina por la muerte del mandante.


Así lo señala expresamente el Art. 529 del COT: "no termina por la muerte del mandante el
mandato de los abogados".

b) Renuncia del mandatario.


Si la causa de la expiración del mandato judicial es la renuncia del mandatario, éste la debe
poner en conocimiento de su mandante, junto con el estado del juicio y conserva su
responsabilidad hasta que haya transcurrido el término de emplazamiento desde la notificación
de su renuncia, salvo que antes se haya designado otro mandatario. (Art. 1 inc. 4° Ley N°
18.120)

c) Fallecimiento del mandatario.


Si la causa de expiración del mandato es el fallecimiento del mandatario, el litigante o
interesado debe designar otro en su reemplazo en la primera presentación que haga con
posterioridad al fallecimiento.
Si así no lo hace, la presentación no podrá ser proveída y se tendrá por no presentada para todos
los efectos legales. (Art. 1 inc. final Ley N° 18.120)
43
6.3.5.) CASOS ESPECIALES DE REPRESENTACIÓN

6.3.5.1.) AGENCIA OFICIOSA


A.) Concepto
La agencia oficiosa se puede definir como:
“Comparecencia de una persona que obra en representación de otra sin poder para ello”.

B.) Reglamentación
La agencia oficiosa está reglamentada en el Art. 6 inc. 3° y 4° del CPC.

C.) Naturaleza jurídica del agente oficioso


El agente oficioso no es ni mandatario ni representante legal y la persona por quien actúa no
está obligada a aceptar su intervención.

D.) Actitudes de los implicados en la agencia oficiosa


En la agencia oficiosa se deben distinguir las actitudes que deben adoptar los distintos sujetos
implicados en ella, que son el agente oficioso, el juez y el interesado.
1) Actitudes del agente oficioso.
El agente oficioso adopta las siguientes actitudes:

1. Intervenir en el proceso a nombre de otra persona sin tener poder para ello.
2. Ofrecer garantía de que el interesado aprobará lo que haga en su nombre.
3. Exponer los motivos por los cuales se ve en la necesidad de comparecer sin poder.

2) Actitudes del juez.


El Juez adopta las siguientes actitudes:

1. Calificar los motivos que justifican la comparecencia del agente oficioso.


2. Calificar la garantía ofrecida.
3. Si el Juez aprueba los motivos y la garantía, debe aceptar la comparecencia y fijar un plazo
para la ratificación del interesado.

3) Actitudes del interesado.


El interesado puede adoptar dos actitudes:

1. Ratificar todo lo obrado en su nombre por el agente oficioso.


2. No ratificarlo, en cuyo caso lo obrado por el agente oficioso es nulo y la garantía servirá para
responder de los perjuicios que se le puedan haber causado.

44
6.3.5.2.) REPRESENTACIÓN DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
A.) Fundamento
Como la persona jurídica es una entidad abstracta no puede actuar por sí misma, por lo que, por
ellas, deben actuar sus representantes.

B.) Representante
Para determinar al representante judicial de las personas jurídicas, se deben distinguir dos
situaciones: (Art. 8 CPC)

1) Sociedades civiles o comerciales.


El representante judicial de las sociedades civiles o comerciales es el gerente o administrador
de la persona jurídica.

2) Corporaciones o fundaciones.
El representante judicial de una corporación o fundación es el presidente de la persona jurídica.

C.) Mandatario judicial


Si las personas naturales que representan a las personas jurídicas no tienen capacidad de
postular o “ius postulandi” deben actuar por medio de una persona que si lo posea.

6.3.6.) TÉRMINO DE LA REPRESENTACIÓN LEGAL


Se trata, por una parte, de impedir que el representado quede en la indefensión después que ha
cesado la representación y, por otra parte, evitar que el juicio se tenga que suspender por el
término de la representación.
Para ello, se establecen las siguientes reglas: (Art. 9 CPC)

1. La representación legal no termina de inmediato, sino que continúa hasta que en el juicio
conste:

a) Que el representado ha comparecido personalmente o por medio de otro mandatario.

c) Que se haya notificado al representado el término de la representación y el estado del juicio.

2. El mandatario está obligado a gestionar que se practique la notificación al representado,


dentro del plazo que el tribunal designe, bajo pena de tener que pagar una multa y de
indemnizar los perjuicios que resulten.

45
UNIDAD IV
LOS PLAZOS Y LAS ACTUACIONES JUDICIALES

1.) LOS PLAZOS


1.1.) CONCEPTO
El CPC no define lo que debe entenderse por plazo, pero, si lo hace el C. Civil en el Art. 1494,
de acuerdo con el cual, plazo es todo “hecho futuro y cierto del cual depende el nacimiento o
extinción de un derecho".
Este concepto está establecido para las obligaciones y, por lo tanto, es insuficiente en materia
procesal.
En el ámbito del Derecho Procesal, el plazo se puede definir como:
"Espacio de tiempo concedido o exigido por la ley, el juez o las partes para la ejecución de
un acto cualquiera o dentro del cual se prohíbe hacer alguna cosa".

1.2.) REGLAMENTACIÓN
Los plazos están reglamentados en los Arts. 48, 49 y 50 del C. Civil y 64 a 68 del CPC.

1.3.) CLASIFICACIÓN
Se pueden clasificar desde distintos puntos de vista:

A) Según su origen.
Se clasifican en:

46
1. Plazos legales: Los que están señalados por la ley.
2. Plazos convencionales: Los que emanan de un acuerdo de voluntad de las partes.
3. Plazos judiciales: Los que son fijados por el juez.

La regla general es que los plazos sean legales.


La excepción es que sean convencionales o judiciales, por lo que se requiere texto expreso de la
ley que permita acordarlos o fijarlos.

B) Según su iniciación.
Se clasifican en:

1. Plazos individuales: Los que corren separadamente para cada una de las partes, desde el
momento de su respectiva notificación. (Art. 65 inc. 2º CPC)
2. Plazos comunes: Los que corren conjuntamente para todas las partes, a contar de la última
notificación. (Art. 65 inc. 2º CPC)

La regla general es que los plazos sean individuales.


Para que pueda existir un plazo común se requiere texto expreso de la ley.

C) Según su extinción.
Se clasifican en:

1. Plazos fatales: Los que expiran por el solo ministerio de la ley, una vez transcurrido el
término correspondiente y que, como consecuencia, extinguen el derecho o facultado que
dentro de él se debió haber ejercido.
2. Plazos no fatales: Los que no expiran por el solo ministerio de la ley, es decir, por su solo
transcurso, sino que es necesario que el tribunal, a petición de parte o de oficio, lo declare
extinguido y tenga por evacuado en rebeldía el trámite que dentro de él debió haberse
realizado.
Todos los plazos que establece el CPC son fatales. (Art. 64 inc. 1º del CPC)

D) Según las unidades de tiempo que lo componen.


Se clasifican en:
1. Plazos de días.
2. Plazos de meses.
3. Plazos de años.

Los términos de días que establece el CPC, se suspenden durante los feriados, salvo que el
tribunal, por motivos justificados, disponga expresamente lo contrario. (Art. 66 CPC)

E) Según la continuidad de su transcurso.


Se clasifican en:
1. Plazos continuos: Los que corren sin interrupción alguna.
2. Plazos discontinuos: Los que se interrumpen durante los días feriados.
47
En el CPC, sólo los plazos de días son discontinuos, en cambio, los plazos de meses y de años
son continuos.

F) Según su extensión.
Se clasifican en:
1. Plazos prorrogables: Los que por resolución judicial se pueden extender más allá del
número de unidades de tiempo originalmente señaladas.
2. Plazos improrrogables: Los que no se pueden extender más allá del número de unidades
de tiempo originalmente señaladas.
Los plazos legales son improrrogables. (Art. 68 CPC)
Los plazos judiciales son prorrogables, siempre que concurran dos requisitos: (Art. 67 CPC)

a. Que la prórroga se solicite antes del vencimiento del plazo.


b. Que se alegue justa causa.

1.4.) CÓMPUTO DE LOS PLAZOS


En el cómputo de los plazos se deben aplicar las siguientes reglas:
1.- Todos los plazos deben ser completos y corren hasta la medianoche del último día del plazo,
(Art. 48 inc. 1º C. Civil)
2.- El primero y último día de un plazo de meses o años deben tener un mismo número en los
respectivos meses.
El plazo de un mes puede ser de 28, 29, 30 ó 31 días y el plazo de un año puede ser de 365 ó
366 días. (Art. 48 inc. 2º C. Civil)
3.- Si el mes en que principia un plazo de meses o años tiene más días que el mes en debe
terminar el plazo y si el plazo corre desde alguno de los días en que el primero excede al
segundo, el último día del plazo es el último día del segundo mes. (Art. 48 inc. 3º C. Civil)
4.- Cuando se dice que un acto debe ejecutarse en o dentro de cierto plazo, se entenderá que
vale si se ejecuta antes de la medianoche en que termina el último día del plazo. (Art. 49 C.
Civil)

5.- Los plazos que de días que establece el CPC son discontinuos, es decir, se suspenden
durante los días feriados. En cambio, los plazos de meses y de años son continuos. (Art. 66
CPC)

6.- Los plazos que establece el CPC son fatales. (Art. 64 inc. 1º CPC)
No son fatales los plazos establecidos para la realización de actuaciones propias del tribunal
La posibilidad de ejercer un derecho o la oportunidad para ejecutar el acto se extingue al
vencimiento del plazo, por lo que el tribunal, de oficio o a petición de parte, debe proveer lo
que convenga para la prosecución del juicio, sin necesidad de certificado previo.

48
2) ACTUACIONES JUDICIALES
2.1.) REGLAS COMUNES
2.1.1.) REGLAS GENERALES
2.1.1.1.) CONCEPTO
Las actuaciones judiciales se pueden definir como:
"Aquellas actuaciones emanadas de la voluntad de los órganos o agentes de la jurisdicción".
Es decir, emanan de los jueces y de sus colaboradores, como secretarios, receptores, relatores.

2.1.1.2.) REQUISITOS
Con respecto a los requisitos de las actuaciones judiciales se debe distinguir entre:
1. Requisitos comunes a toda actuación judicial.
2. Requisitos específicos de determinadas actuaciones judiciales.

49
A.) Requisitos generales de toda actuación judicial

Para que las actuaciones judiciales en que interviene el órgano jurisdiccional sean válidas, se
deben cumplir cuatro requisitos:
1. Deben ser practicadas por el funcionario competente.
2. Deben ser practicadas en días y horas hábiles.
3. Se debe dejar en testimonio fidedigno en la carpeta electrónica.
4. Deben ser autorizadas por el funcionario competente.

Si no se cumple con alguna de estas condiciones la actuación judicial es nula.

A.1.) Práctica por funcionario competente


Las actuaciones judiciales deben ser practicadas por funcionario competente. Es decir, por el
funcionario que indica la ley.
Para determinar a qué funcionarios les corresponde, de acuerdo con la ley, la práctica de las
actuaciones judiciales, hay que distinguir una regla general y algunas de excepción.

a) Regla general.
La regla general es que las actuaciones judiciales deben ser practicadas por el tribunal que
conoce de la causa. (Art. 70 CPC)

b) Excepciones.
Se pueden, por excepción, practicar por un agente distinto al tribunal que conoce de la causa,
las siguientes actuaciones:

1) Actuaciones por otro funcionario.


Las actuaciones que la ley encomienda expresamente a otros funcionarios.
Ejem: Las notificaciones que se encargan a otros funcionarios (receptores y secretarios).

2) Actuaciones en que se permite la delegación.


Las actuaciones que la ley permite que el tribunal pueda delegar en otros funcionarios.
Para que el tribunal pueda delegar en otro funcionario se requiere texto expreso de la ley, por
eso el Art. 70 del CPC utiliza la expresión "permita".
Ejem: Confesión. (Art. 388 CPC)

3) Actuaciones fuera del territorio jurisdiccional.


Las actuaciones que se deban realizar fuera del lugar en que se sigue el juicio.
En este caso se deben utilizar los exhortos.

50
A.2.) Práctica en días y horas hábiles
Las actuaciones judiciales se deben practicar en días y horas hábiles. (Art. 59 inc. 1º CPC)

A.2.1.) Días y horas hábiles


En primer lugar se debe determinar que se debe entender por días y horas hábiles.

a) Días hábiles.
Son días hábiles los no feriados. (Art. 59 inc. 2° CPC)
b) Horas hábiles.
Son horas hábiles las comprendidas entre las 08,00 y las 20,00 horas. (Art. 59 inc. 2° CPC)

A.2.2.) Excepciones
En ciertos casos excepcionales, ciertas actuaciones judiciales se pueden practicar en días u
horas inhábiles.
Estos casos excepcionales son los siguientes:

a) Habilitación de días u horas inhábiles.


En ciertos casos se permite que se habiliten días u horas inhábiles para practicar una diligencia
judicial a solicitud de parte cuando haya causa urgente que así lo exija. (Art. 60 inc. 1º CPC)
Para que se pueda habilitar un día u hora inhábil se requiere la concurrencia de dos condiciones:

1) Solicitud de parte.
La habilitación de día u hora debe ser pedida por alguna de las partes. No la puede conceder el
tribunal de oficio.

2) Causa urgente que justifique la habilitación.


Debe existir una causa urgente que justifique la habilitación de día u hora inhábil. (Art. 60 inc.
2° CPC)

Existe causa urgente: (Art. 60 inc. 2° CPC)


a. Cuando la dilación de la actuación pueda causar grave perjuicio a los interesados.

b. Cuando la dilación de la actuación pueda causar grave perjuicio a la Administración de


Justicia.

c. Cuando la dilación de la actuación pueda hacer ilusoria una providencia judicial.

El tribunal debe calificar la urgencia y las resoluciones que dicte no son susceptibles de ningún
recurso.

51
b) Notificaciones en los juicios de mínima cuantía.
Las notificaciones en los juicios de mínima cuantía se pueden practicar entre las 06,00 y las
20,00 horas de todos los días del año. (Art. 708 CPC)
Es decir, en estos juicios no hay días inhábiles y son horas hábiles las que median entre las
06,00 y las 20,00 horas.

c) Actuaciones en los procesos criminales.


En materia criminal no hay días ni horas inhábiles.

d) Algunos casos de notificación personal.


En algunos casos, la notificación personal se puede practicar en días y horas inhábiles. (Art. 41
CPC)
1. La notificación personal en lugares y recintos de libre acceso al público se puede efectuar en
cualquier día y a cualquier hora.

2. La notificación personal se puede hacer cualquier día, entre las 06,00 horas y las 22,00 horas,
en los siguientes casos:

a. Cuando se practique en la morada o lugar donde pernocta el notificado.

b. Cuando se practique en el lugar donde el notificado ordinariamente ejerce su industria,


profesión o empleo.

c. Cuando se practique en cualquier recinto privado en que se encuentre el notificado y al cual


se permita el acceso del ministro de fe.

A.3.) Testimonio fidedigna en la carpeta electrónica


A.3.1.) Procedencia
En relación con este requisito se dispone que de toda actuación judicial se debe dejar testimonio
fidedigno en la carpeta electrónica. (Art. 61 inc. 1º CPC)

A.3.2.) Contenido de la constancia


El testimonio fidedigno de la actuación debe contener: (Art. 61 inc. 1º y 2º CPC)
1. Expresión del lugar en que se practica.
2. Expresión del día, mes y año en que se verifica.
3. Expresión de las formalidades con que se haya procedido. (Ejem: Juramento)
4. Expresión de las demás indicaciones que la ley o el tribunal dispongan.
5. Expresión de haberse dado lectura a la constancia.
6. Firma de todas las personas que hayan intervenido. Si alguna de ellas se niega a firmar se
debe dejar constancia de ello.

52
A.3.3.) Acta de la actuación
El acta correspondiente se debe digitalizar e incorporar a la carpeta electrónica inmediatamente.
(Art. 61 inc. 2º CPC)
Si se cuenta con los recursos técnicos necesarios, se pueden registrar las audiencias en que
participe el tribunal mediante audio digital, video u otro soporte tecnológico equivalente, el que
se debe agregar a la carpeta electrónica inmediatamente. (Art. 61 inc. 4º CPC)

A.4.) Autorización por el funcionario competente


La autorización del funcionario a quien corresponda dar fe o certificado del acto es esencial
para la validez de la actuación en todos aquellos casos en que una ley expresamente lo
disponga. (Art. 61 inc. 3º CPC)
Ejem: 1) El Secretario debe autorizar las resoluciones judiciales. (Art. 380 Nº 2 COT)
2) Los receptores como Ministros de Fe en la recepción de la prueba de testigos y de la
confesión. (Art. 390 inc. 2 COT)

B.) Requisitos específicos de algunas actuaciones judiciales


Con respecto de dos actuaciones la ley establece ciertos requisitos especiales:
1. Actuaciones en que se debe tomar juramento. (Art. 62 CPC)
2. Actuaciones en que debe intervenir un intérprete. (Art. 63 CPC)

2.2.) FORMA EN QUE SE DECRETAN


Las actuaciones judiciales pueden ser decretadas de tres formas:
1. Con conocimiento de la parte contraria.
2. Con citación de la parte contraria.
3. Con audiencia de la parte contraria.

La forma en que se decreta la actuación judicial tiene importancia para saber cuándo puede ser
cumplida la actuación.

2.2.1.) CON CONOCIMIENTO


Cuando la ley determina que una actuación judicial se debe decretar con conocimiento,
significa que la actuación respectiva sólo se puede realizar una vez que se haya notificado a la
parte contraria la resolución del tribunal que ordena esa actuación. (Art. 69 inc. 2° CPC)
Por lo tanto, se debe notificar a la contraparte la resolución del tribunal y sólo una vez
practicada esta notificación se puede cumplir la diligencia o actuación.

2.2.2.) CON CITACIÓN


Cuando se decreta una diligencia con citación, significa que no se puede llevar a efecto sino
pasado el plazo de tres días fatales después de la notificación de la parte contraria. (Art. 69 inc.
1° CPC)
Ejem: - Procedimiento ejecutivo incidental (Art. 233 CPC);
- Aumento extraordinario para rendir prueba dentro del territorio de la República.
(Art. 336 CPC)
53
Es decir, en estos casos, el Juez decreta la diligencia, y tal resolución debe ser notificada a la
parte contraria, la que dispone del término de tres días fatales para oponerse a la diligencia.
Si no se opone se puede llevar a efecto la actuación, en cambio, si se opone se origina un
incidente, y la diligencia no podrá llevarse a efecto sino hasta una vez resuelto el incidente y
siempre y cuando la resolución favorezca al solicitante de la diligencia.
En estos casos, la resolución que dicte el tribunal ante la solicitud de una de las partes dirá
"Como se pide, con citación".
Cuando una actuación se decreta con citación el tribunal se pronuncia de inmediato sobre la
procedencia de la diligencia, pero puede, si hay oposición de la contraparte, originarse un
incidente.

2.2.3.) CON AUDIENCIA


Cuando la ley ordena que se debe proceder con audiencia de la parte contraria, significa que la
diligencia no se puede decretar sin que previamente se oiga a la parte contraria.
Para oír a la parte contraria se le debe conferir traslado de los antecedentes para que en el plazo
fatal de tres días exponga lo conveniente a su defensa.
En estos casos, se parte tramitando la solicitud como incidente y si la resolución es favorable
para el solicitante se decretará la actuación.
Ejem: Art. 336 CPC.
A diferencia de la citación, cuando la actuación se decreta con audiencia siempre se origina un
incidente y el tribunal no se pronuncia de inmediato sobre la solicitud, sino que sólo lo hace el
resolver el incidente.

2.3.) CLASES DE ACTUACIONES JUDICIALES


Las principales actuaciones judiciales son:
1. Exhortos.
2. Resoluciones judiciales.
3. Notificaciones.

54
UNIDAD V
LAS NOTIFICACIONES

1.) REGLAS GENERALES


1.1.) FUNDAMENTO DE LAS NOTIFICACIONES
1.1.1.) COMUNICACIÓN ENTRE LOS SUJETOS PROCESALES
En todo proceso intervienen y actúan como sujetos procesales el juez y las partes, realizando
actos íntimamente relacionados o vinculados entre sí, de manera que, a cada acto de parte
corresponde otro del tribunal y viceversa.
Esta circunstancia hace necesario que entre el juez y las partes y entre éstas entre sí, exista
cierta comunicación.
Esta comunicación puede ser inmediata o mediata.

a) Comunicación inmediata.
Este tipo de comunicación se produce por la presencia física de las partes ante el tribunal, es
decir, el demandante y el demandado se encuentran físicamente presentes ante el juez.
Cuando la comunicación entre el juez y las partes es inmediata tanto las partes como el juez
conocen de inmediato los actos del otro, por lo que no es necesaria la realización de un acto
posterior que tenga por objeto poner en conocimiento del juez o de las partes lo ejecutado ya
sea por el juez o por las partes.

b) Comunicación mediata.
Cuando no tiene lugar la presencia física de las partes frente al juez la comunicación entre los
sujetos del proceso es mediata, de manera que los actos de un sujeto no son conocidos por los
demás, de modo que es necesario utilizar algún medio para que los actos efectuados por uno de
los sujetos puedan ser conocidos por los otros.

1.1.2.) FORMA DE TOMAR CONOCIMIENTO DE LOS ACTOS


Para determinar la forma en que los sujetos procesales toman conocimiento de los actos
efectuados en el proceso, hay que distinguir si la comunicación es de una parte al tribunal o es
del tribunal a las partes.

a) Comunicación de la parte al tribunal.


Esta comunicación se efectúa por medio de los escritos que las partes presentes y que se
incorporan al expediente.

b) Comunicación del tribunal a las partes.


Esta comunicación se efectúa por medio del acto procesal llamado "notificación".

55
1.2.) CONCEPTO
Las notificaciones se pueden definir como:
"Actuaciones judiciales que tienen por objeto hacer saber a las partes litigantes o terceros
extraños al juicio, toda diligencia o resolución judicial que les pueda interesar"

1.3.) REGLAMENTACIÓN
Las notificaciones están reglamentadas en el Libro I, Título VI, Arts. 38 a 58 del CPC. También
son aplicables las reglas comunes a todas las actuaciones judiciales contenidas en los Arts. 59 a
77 del CPC.

1.4.) PRINCIPIO GENERAL DE LAS NOTIFICACIONES


1.4.1.) REGLA GENERAL
En materia de notificaciones existe una regla general, contenida en el Art. 38 del CPC.
Art.38 CPC: "Las resoluciones judiciales sólo producen efecto en virtud de notificación hecha
con arreglo a la ley, salvo los casos expresamente exceptuados por ella".
Es decir, para que una resolución produzca efectos legales, se requiere:

1. Que la resolución sea notificada.


2. Que la notificación sea hecha en forma legal, es decir, cumpliendo todas las exigencias que
establece la ley.

1.4.2.) EXCEPCIONES
El principio general aplicable en materia de notificaciones tiene algunas excepciones, en que
ciertas resoluciones respectivas producen efecto, no obstante no estar notificadas, por mandato
expreso de la ley.
Las excepciones más importantes son:
1. Resoluciones recaídas en solicitudes de medidas precautorias. (Art. 302 inc. 2º CPC)

2. Resolución que declara la deserción de la apelación. (Art. 201 CPC)

3. Resoluciones dictadas en segunda instancia en relación con el apelado rebelde. (Art. 202
CPC)

56
1.5.) REGLAS COMUNES A TODA NOTIFICACIÓN
La ley establece ciertos principios o reglas fundamentales que rigen para toda clase de
notificaciones, cualquiera sea la forma en que se practiquen y el procedimiento en que se
efectúen:

A) No se requiere el consentimiento del notificado.


Como la notificación es una condición o requisito para que las resoluciones judiciales
produzcan efecto, es lógico que su eficacia no quede entregada a la simple voluntad de la
persona a quien se trata de notificar, ya que lo contrario habría significado dejar entregada a la
voluntad del notificado toda la validez y eficacia de los procedimientos judiciales.
Se establece expresamente en el Art. 39 del CPC. En forma excepcional, la notificación
personal practicada por el Secretario en la secretaría del tribunal requiere de la voluntad del
notificado, ya los Secretarios sólo pueden notificar en su oficio a las personas que concurran a
imponerse del proceso, lo que supone un acto voluntario del notificado. (Art. 380 Nº 2 CPC)

B) No debe contener declaración alguna del notificado.


Los juicios se deber tramitar conforme a procedimientos regulares y estables, que sean efectiva
o presuntivamente conocidos por las partes y la ley fija a los litigantes las oportunidades
precisas para hacer valer sus pretensiones o descargos, por lo que deben hacerlo en esas
oportunidades y no en el momento de la notificación. Las diligencias de notificación que se
agreguen a la carpeta electrónica, no deben contener declaración alguna del notificado, salvo en
dos casos:
(Art. 57 CPC)
1. Cuando el tribunal lo haya ordenado en la resolución que se notifica.
2. Cuando la naturaleza misma de la resolución que se notifica exija alguna declaración de
parte del notificado.

C) Debe cumplir los requisitos comunes a toda actuación judicial.


Es decir, la notificación requiere, para su validez:
1. Practicada por funcionario competente.
2. Practicada en día y horas hábiles.
3. Se debe dejar constancia en el expediente.
4. Autorizada por el funcionario competente.

2.) CLASES DE NOTIFICACIONES


En consideración a la forma en que se deben efectuar las notificaciones, a los requisitos con que
deben cumplir y a los casos en que proceden, se clasifican en:
1. Notificación personal.
2. Notificación especial del Art. 44 del CPC.
3. Notificación por cédula.
4. Notificación por estado diario.
5. Notificación por avisos en los diarios.
6. Notificación tácita.
57
7. Notificación presunta.
8. Notificaciones electrónicas.

2.1.) NOTIFICACIÓN PERSONAL

2.1.1.) REGLAMENTACIÓN
La notificación personal está reglamentada en los Arts. 40 a 43 del CPC.
2.1.2.) CONCEPTO
La notificación personal se puede definir como:
"Aquella que se hace a la persona misma del notificado, entregándole copia íntegra de la
resolución y de la solicitud en que está haya recaído".

2.1.3.) VENTAJAS
La notificación personal es la forma más eficaz y segura de notificar una resolución judicial, ya
que en ella el funcionario que la practica entra en contacto directo e inmediato con el notificado
y le proporciona, en el acto mismo de la diligencia, un conocimiento efectivo de la resolución o
diligencia que se le notifica.

2.1.4.) PRÁCTICA DE LA NOTIFICACIÓN


La práctica de la notificación personal comprende los siguientes aspectos:
1. Forma en que se practica.
2. Funcionario que la practica.
3. Lugar en que se practica.
4. Procedencia.

2.1.4.1.) FORMA EN QUE SE PRACTICA


La práctica de la notificación personal comprende dos fases o etapas.

A) Entrega de las copias a la persona misma del notificado.


En la notificación personal se debe hacer entrega al notificado de: (Art. 40 CPC)

1. Copia íntegra de la resolución judicial que se trata de notificar.


2. Copia íntegra de la solicitud en que haya recaído la resolución, cuando dicha solicitud
sea escrita.

B) Constancia en el proceso.
Se debe dejar constancia de la notificación en el proceso mediante diligencia que deben
suscribir el notificado y el ministro de fe. Si el notificado no puede o no quiere firmar, se debe
dejar testimonio de este hecho en la misma diligencia.
Esta constancia debe expresar, además: (Art. 43 CPC)

1. Fecha, hora y lugar en que se practicó la notificación.


2. Manera o medio con que el ministro de fe comprobó la identidad del notificado.

58
Esta constancia es un requisito de validez de la notificación, por lo tanto, si ella falta la
notificación es nula.

2.1.4.2.) FUNCIONARIO QUE LA PRACTICA


Los funcionarios facultados para practicar la notificación personal son:

A) Secretario del tribunal.


Son funciones de los Secretarios (Corte Suprema, Cortes de Apelaciones y Juzgados de Letras)
hacer saber las providencias o resoluciones a los interesados que concurran a sus oficinas para
tomar conocimiento de ellas. (Arts. 41 CPC y 380 N° 2 COT)
En este caso, por excepción, se necesita el consentimiento del notificado, ya que de otro modo
no se concibe que solicite tomar conocimiento de la resolución.
El Secretario sólo puede notificar válidamente en su oficina. Las notificaciones que efectúe
fuera de ella son nulas.

B) Receptor judicial.
Fuera de la oficina del Secretario del Tribunal, las notificaciones personales pueden ser
practicadas por los receptores.
Los receptores sólo pueden notificar fuera de la oficina del secretario, nunca dentro de ella.
(Art. 390 COT)

C) Oficial Primero de secretaría.


Estos funcionarios pueden practicar notificaciones personales si están autorizados y bajo la
responsabilidad del Secretario. (Art. 58 CPC)

D) Otros funcionarios.
En los lugares en que no exista receptor judicial, la notificación puede ser hecha por: (Art. 58
inc. 2º CPC)

1. Notario Público que exista en la localidad.


2. Oficial del Registro Civil que exista en la localidad.
3. Empleado del tribunal, designado como ministro de fe ad hoc por el Juez.

2.1.4.3.) LUGAR EN QUE SE PRACTICA


A.) Lugares hábiles para practicar la notificación
La notificación personal sólo se puede practicar válidamente en alguno de los siguientes
lugares: (Art. 41 CPC)

A) Lugares y recintos de libre acceso al público.


La notificación personal se puede practicar en cualquier lugar o recinto de libre acceso al
público. (Art. 41 inc. 1º CPC)
Ejem: Correos, cines, etc.

En este caso, la notificación personal se puede practicar en cualquier día y a cualquier hora,
59
procurando causar la menor molestia posible al notificado.
Es decir, para practicar la notificación personal en lugares y recintos de libre acceso al público

no existen días ni horas inhábiles, ya que se puede practicar en cualquier día y a cualquier hora.
Esta norma es una excepción a la regla general del Art. 59 del CPC, según la cual las
actuaciones judiciales se deben practicar en días y horas hábiles. Se establece como limitación a
esta norma, que en el juicio ejecutivo se puede notificar la demanda ejecutiva en un lugar o
recinto de libre acceso al público, pero no se puede efectuar el requerimiento de pago en
público, el que se debe practicar después conforme a las reglas del Art. 443 N° 1. (Art. 41 inc.
1º CPC. En todo caso, si la notificación se practica en un día inhábil, los plazos se comienzan a
correr desde las 00.00 horas del día hábil inmediatamente siguiente. (Art. 41 inc. 3º CPC)

B) Morada o lugar donde pernocta el notificado.


La notificación personal se puede practicar también en la morada del notificado o en el lugar
donde éste pernocta. (Art. 41 inc. 2º CPC). La expresión "morada" comprende el local que le
sirve de alojamiento al notificado, por transitoria que sea su permanencia en él. No se aplica el
concepto de domicilio reglamentado en el C. Civil. Además, se puede practicar la notificación
personal en cualquier lugar en que el notificado pernocte o aloje, tales como hoteles, cárceles u
hospitales. En este caso, la notificación personal se puede practicar en cualquier día, entre las
06,00 horas y las 22:00 horas. Es decir, para practicar la notificación personal en la morada o
lugar en que pernocta el notificado no existen días inhábiles y son hábiles las horas
comprendidas entre las 06,00 horas y las 22,00 horas. Esta norma también es una excepción a la
regla del Art. 59 del CPC, en relación a los días y horas hábiles en que se deben practicar las
actuaciones judiciales. Si la notificación se practica en un día inhábil, los plazos se comienzan a
correr desde las 00.00 horas del día hábil inmediatamente siguiente. (Art. 41 inc. 3º CPC)

C) Lugar donde el notificado ejerce ordinariamente su industria, profesión o empleo.


La notificación personal se puede practicar también en el lugar donde el notificado
ordinariamente ejerce su industria, profesión o empleo. (Art. 41 inc. 2º CPC). La palabra
"lugar" se debe entender, no en su acepción restringida de casa, construcción o edificio en que
el notificado trabaja ordinaria o habitualmente, sino en un sentido amplio, que comprende el
recinto abierto o cerrado, grande o pequeño, en que despliega sus actividades.
Ejem: Para un comerciante su lugar ordinario de trabajo es todo el establecimiento o
industria, incluso las bodegas o dependencias.

Por excepción, los jueces no pueden ser notificados en el local en que desempeñan sus
funciones. (Art. 41 inc. 4º CPC)
En el lugar donde el notificado ejerce su profesión industria o empleo, la notificación personal
se puede practicar en cualquier día, entre las 06,00 horas y las 22,00 horas.
Es decir, en este caso, para practicar la notificación personal no hay días inhábiles y son horas
hábiles las comprendidas entre las 06,00 horas y las 22,00 horas, lo que también constituye una
excepción a la regla general del Art. 59 del CPC.
Si la notificación se practica en un día inhábil, los plazos se comienzan a correr desde las 00.00
horas del día hábil inmediatamente siguiente. (Art. 41 inc. 3 parte final CPC)
60
D) Cualquier recinto privado en que se encuentre el notificado y al cual se permita el acceso
del ministro de fe.
La notificación personal se puede practicar también en cualquier recinto privado en que se
encuentre el notificado y al cual se permita el acceso del ministro de fe. (Art. 41 inc. 2º CPC)
En estos recintos privados, la notificación personal se puede practicar en cualquier día, entre las
06,00 horas y las 22,00 horas.
Es decir, en este caso, para practicar la notificación personal no hay días inhábiles y son hábiles
las horas comprendidas entre las 06,00 horas y las 22,00 horas, lo que también constituye una
excepción a la regla general del Art. 59 del CPC.
Si la notificación se practica en un día inhábil, los plazos se comienzan a correr desde las 00.00
horas del día hábil inmediatamente siguiente. (Art. 41 inc. 3º CPC)

E) Oficio del Secretario.


La notificación personal también se puede practicar en el oficio u oficina del Secretario del
Tribunal que conoce de la causa. (Art. 41 inc. 4º CPC)
En el oficio del Secretario sólo pueden notificar válidamente los Secretarios y los Oficiales
Primeros.
La expresión "oficio del secretario" se debe entender como "aquella parte o pieza de la casa
destinada al funcionamiento del tribunal, en que el secretario cumple con las obligaciones de su
cargo y desempeña común u ordinariamente sus funciones".
Cuando la notificación personal se practica en el oficio del Secretario, se debe practicar en día
hábil y en horas hábiles, es decir, entre las 08,00 horas y las 20,00 horas, conforme a las reglas
generales.

F) Casa que sirva para despacho del tribunal.


La notificación personal se puede practicar también en la casa que sirve para despacho del
Tribunal. (Art. 41 inc. 4º CPC) La casa que sirva de despacho al tribunal comprende todas las
oficinas y dependencias de que conste el edificio. En la casa que sirva de despacho al tribunal,
con excepción del oficio del Secretario, sólo pueden notificar los receptores.
Por excepción, los jueces no pueden ser notificados en el lugar en que desempeñan sus
funciones. (Art. 41 inc. 4º CPC) Cuando la notificación personal se practica en la casa que sirva
de despacho al Tribunal, se debe practicar en día hábil y en horas hábiles, es decir, entre las
08,00 horas y las 20,00 horas, conforme a las reglas generales.

G) Oficina o despacho del ministro de fe que practica la notificación.


La notificación personal se puede practicar también en la oficina o despacho del ministro de fe
que practique la notificación. (Art. 41 inc. 4º CPC). Es decir, la ley permite que el ministro de
fe (receptor) cite a la persona que se trata de notificar para que concurra a su oficina o
despacho, a fin de notificarle la resolución de que se trate. Cuando la notificación personal se
practica en la oficina o despacho del ministro de fe, se debe practicar en día hábil y en horas
hábiles, es decir, entre las 08,00 horas y las 20,00 horas, conforme a las reglas generales.
61
B.) Habilitación de lugar
En ciertos casos, el Tribunal puede habilitar otros lugares para practicar la notificación
personal. (Art. 42 CPC)
Para que el tribunal pueda habilitar un lugar, se requieren dos condiciones:

1. Que el notificado carezca de habitación conocida en el lugar en que se debe efectuar la


notificación.

2. Que el receptor afirme haber hecho las indagaciones posibles para averiguarlo, sin
conseguirlo.
Este requisito se cumple mediante una certificación en tal sentido estampada en el expediente
por el receptor, en la que debe dejar testimonio detallado de las indagaciones efectuadas.

2.1.4.4.) PROCEDENCIA
En atención a las dificultades que comúnmente se presentan al practicar esta clase de
notificación, el CPC exige la notificación personal sólo para ciertos casos determinados.
La notificación personal procede en los siguientes casos:

A) Primera notificación a las partes o personas a las que haya de afectar los resultados de
una gestión judicial.
En toda gestión judicial, la primera notificación a las partes o personas a quienes hayan de
afectar sus resultados, se debe practicar en forma personal. (Art. 40 CPC)
Esta regla rige no sólo en los juicios o gestiones sometidos al procedimiento ordinario, sino en
todos aquellos procedimientos que no tengan señalada una norma especial en materia de
notificaciones.
En todo caso, al actor o demandante la primera notificación se le hace por estado diario. (Art.
40 inc. 2º CPC)
La expresión "gestión judicial" que utiliza el Art. 40 del CPC está tomada en un sentido amplio,
que abarca tanto los asuntos contenciosos como los no contenciosos o voluntarios, pero como
en estos últimos sólo hay interesado éste, al igual que el actor o demandante, debe ser
notificado por el estado diario.
Lo que se ordena notificar personalmente es la primera resolución que se dicte en la causa, de
modo que la demanda no siempre se notificará personalmente. Sólo se notificará personalmente
cuando la resolución recaída en ella sea la primera que se deba notificar en la causa.
Si el juicio se ha iniciado por una medida prejudicial o por una gestión preparatoria de la vía
ejecutiva, será la primera resolución recaída en alguna de estas gestiones la que se deberá
notificar personalmente y la demanda se notificará por el estado diario, por cuanto, en esta caso,
la notificación de la demanda no es la primera que se practica en el juicio.

62
B) Cuando la ley dispone que se notifique a alguna persona para la validez de ciertos
actos.
Cuando la ley dispone que se deba notificar a alguien para la validez de ciertos actos, dicha
notificación se debe practicar personalmente. (Art. 47 inc. 1º CPC)
Ejem: Notificación de la cesión de créditos nominativos. (Art. 1902 CC)

C) Cuando los tribunales lo ordenen expresamente.


En razón de la eficacia y de la seguridad que otorga la notificación personal, la ley ha facultado
a los tribunales para que la puedan disponer en aquellos casos en que lo estime conveniente.
(Art. 47 inc. 1º CPC)

D) La primera resolución que se dicte en segunda instancia.


Las resoluciones dictadas en segunda instancia se notifican por el estado diario, pero la primera
resolución se debe notificar personalmente. (Art. 221 inc. 1º CPC)
Sin embargo, el tribunal está facultado para disponer que la notificación se practique de otro
modo, cuando así lo estime conveniente. (Art. 221 inc. 2ºCPC)

E) Se puede, además, usar en todo caso.


Cualquiera que sea la resolución que se trate de notificar, si ella es notificada personalmente, la
notificación es válida. (Art. 47 inc. 2º CPC)
Esto es así por la eficacia y seguridad que otorga la notificación personal.

F) Demás casos en que la ley lo disponga.


También se debe utilizar la notificación personal en aquellos casos en que la ley especialmente
lo disponga.
Los más importantes de estos casos son los previstos en los Arts. 52 y 56 del CPC.

1) Caso del Art. 52 del CPC.


Si transcurren 6 meses sin que se dicte resolución alguna en el proceso, no serán válidas las
notificaciones por estado diario, mientras no se haga una nueva notificación personalmente o
por cédula.
2) Caso del Art. 56 del CPC.
Las notificaciones que se hagan a terceros que no sean partes en el juicio o a quienes no afecten
sus resultados, se deben hacer personalmente o por cédula.

63
2.2.) NOTIFICACIÓN ESPECIAL DEL ART. 44 DEL CPC
2.2.1.) REGLAMENTACIÓN
La notificación especial del Art. 44 está reglamentada en los Arts. 44, 45 y 46 del CPC.

2.2.2.) PRÁCTICA DE UNA NOTIFICACIÓN PERSONAL


La notificación personal supone necesariamente que el notificado reciba en persona las copias
respectivas.
Sin embargo, en la práctica de una notificación personal se pueden presentar dos situaciones:

a) Notificado sin habitación conocida.


Si el notificado no tiene habitación conocida en el lugar en que se sigue el juicio, la ley faculta
al juez para habilitar un lugar para la práctica de la notificación personal. (Art. 42 CPC)

b) Notificado se oculta.
Si el notificado, tiene habitación conocida, pero se oculta o evita la presencia del Ministro de
Fe, de manera que no pueda ser habido ni en su habitación ni en el lugar en que habitualmente
ejerce su industria, profesión u oficio.
En estos casos, como es improcedente la habilitación de lugar por tener el notificado una
habitación conocida.
Para este caso, la ley ha establecido una notificación especial en el Art. 44 del CPC.

2.2.3.) CONCEPTO
La notificación especial del Art. 44 se puede definir como:
"Notificación especial que tiene lugar cuando la persona a quién debe notificarse
personalmente no es habida en su habitación o en el lugar donde habitualmente ejerce su
industria, profesión u oficio".

2.2.4.) NATURALEZA JURÍDICA


Respecto a la naturaleza jurídica de la notificación especial del Art. 44 existen dos posiciones:

A) Modalidad de la notificación por cédula.


La notificación especial del Art. 44 es una simple modalidad de la notificación por cédula, e,
incluso, la denominan "notificación especial por cédula", por cuanto ambas clases de
notificaciones se deben practicar de la misma forma.

B) Notificación especial que reemplaza a la notificación personal.


La notificación del Art. 44 es una notificación especial destinada a reemplazar o sustituir a la
notificación personal y que produce los mismos efectos que ésta.
64
2.2.5.) REQUISITOS DE PROCEDENCIA
La notificación especial del Art. 44 sólo procede cuando se cumplen los siguientes requisitos:

A) Búsqueda del notificado.


El notificado debe haber sido buscado en dos días hábiles distintos en su habitación o en el
lugar en que habitualmente ejerce su industria, profesión o empleo, sin ser habido. (Art. 44 inc.
1º CPC)
Para que proceda la notificación especial del Art. 44 es indispensable que previamente se haya
intentado notificar personalmente, sin conseguirlo.
Las búsquedas deben haber sido realizadas en días distintos.
Aunque la ley no lo dice estas búsquedas deben haber sido hechas en días y horas hábiles, ya
que, de lo que se trata, es que se haya procurado infructuosamente notificar personalmente en
dos oportunidades y tal notificación sólo habría sido eficaz si se hubiera practicado en días y
horas hábiles. (06.00 a 22,00 horas)
La circunstancia de haberse cumplido con este requisito debe constar en un certificado
extendido y firmado por el ministro de fe y que conste en el proceso.

B) Notificado en el lugar del juicio y morada conocida.


El notificado se debe encontrar en el lugar del juicio y se debe conocer su morada. (Art. 44 inc.
1º CPC)
Por "lugar del juicio" se entiende "aquel en que el notificado se encuentra" y no la comuna
donde se sigue el juicio, como se desprendería de su tenor literal. Esta interpretación permite
notificar por medio de exhorto, sino no se podría.
La circunstancia de que el notificado se encuentra en el lugar del juicio y cual es su morada se
acreditan con un certificado del ministro de fe y que conste en el proceso.

C) Orden del Tribunal.


La notificación especial del Art. 44 no se puede practicar sino en virtud de una resolución del
tribunal que conoce del juicio. (Art. 44 inc. 2º CPC)

2.2.6.) PRÁCTICA DE LA NOTIFICACIÓN


La práctica de la notificación especial del Art. 44 del CPC comprende los siguientes aspectos:

1. Forma en que se practica.


2. Funcionario que la practica.
3. Lugar en que se practica.
4. Procedencia.

65
2.2.6.1.) FORMA EN QUE SE PRACTICA
La práctica de la notificación especial del Art. 44 comprende tres etapas:

A) Entrega de copias.
Se debe hacer entrega de copia íntegra de la resolución y de la solicitud en que ésta haya
recaído, en la morada de la persona a quién se trata de notificar o en el lugar donde ejerce su
industria profesión o empleo. (Art. 44 inc. 2º CPC)
La entrega de las copias se puede hacer de tres maneras:

1) Entrega efectiva.
Las copias se pueden entregar a cualquier persona adulta que se encuentre en la morada de la
persona a que se trata de notificar o en el lugar donde éste ejerce su industria, profesión o
empleo.
2) Fijación en la puerta.
La entrega de las copias se puede hacer fijando en la puerta de la morada o del lugar donde el
notificado ejerce su industria, profesión o empleo un aviso que dé noticia de la demanda.
Esta posibilidad puede tener lugar en dos casos:

a. Cuando en la morada del notificado o en el lugar donde ejerce su industria, profesión o


empleo no se encuentra a ninguna persona.

b. Cuando por cualquier causa no es posible entregar las copias a las personas que en tales
lugares se encuentren.

El aviso que se debe fijar en la puerta debe contener:

1. Noticia de la demanda. En realidad de la solicitud.


2. Especificación exacta de las partes.
3. Tribunal que conoce del juicio.
4. Materia de la causa.
5. Resoluciones que se notifican.

3) Edificio o recinto sin libre acceso.


Si la morada o el lugar donde pernocta el notificado o donde ejerce su industria, profesión
o empleo, se encuentra en un edificio o recinto al que no se permite el libre acceso, el aviso y
las copias se deben entregar al portero o encargado del edificio o recinto, debiendo dejarse en el
proceso testimonio expreso de tal circunstancia. (Art. 44 inc. 3º CPC)
66
67
B) Carta certificada.
Después de la entrega de las copias, se debe enviar al notificado una carta certificada dando
aviso de la notificación. (Art. 46 CPC)
La carta certificada se debe enviar en el plazo de 2 días desde la práctica de la notificación, a
través de Correos del lugar o desde que se abran las oficinas si la notificación se practica en día
domingo o festivo.
La carta puede consistir en una tarjeta abierta que debe llevar impreso el nombre y domicilio
del receptor y debe indicar:

1. Tribunal que conoce de la causa.


2. Número de rol o de ingreso de la causa.
3. Nombre de las partes.

La omisión de la carta certificada no invalida la notificación, pero hace responsable al ministro


de fe de los perjuicios que ello origine y el tribunal, previa audiencia del afectado, debe
imponerle alguna de las medidas señaladas en el Art. 532 N° 2, 3 y 4 del COT (Censura por
escrito; Multa de 1 a 15 días de sueldo o hasta 8,5 UTM; Suspensión de funciones hasta por un
mes).

C) Constancia en el proceso.
El ministro de fe que practique una notificación especial del Art. 44, debe dejar constancia en el
proceso de la práctica de la notificación.
Esta constancia debe contener:

1. Expresión del hecho de haberse entregado las copias o fijado el aviso.


2. Si se han entregado las copias, el nombre, edad, profesión y domicilio de la persona que las
recibió.
3. Lugar, fecha y hora en que se practicó la diligencia.
4. Expresión del hecho de haberse enviado la carta certificada, la oficina de Correos donde se
hizo, la fecha de su entrega y el número del comprobante emitido.
5. Firma del funcionario que practicó la diligencia.
6. Firma de la persona que recibe las copias, o la constancia de que no quiso o no pudo firmar.
7. El comprobante de envío de la carta certificada se debe agregar a continuación de la
constancia.

68
2.2.6.2.) FUNCIONARIO QUE LA PRACTICA
La ley no señala expresamente quienes pueden practicar una notificación especial del Art. 44,
pero como ella se debe practicar obligadamente fuera del oficio del Secretario, se debe concluir
que esta notificación no puede ser practicada ni por el Secretario ni por el Oficial Primero.

En consecuencia, pueden practicar la notificación por el Art. 44 del CPC:


1. Receptores judiciales.

2. En los lugares en que no exista receptor judicial, la notificación puede ser hecha por: (Art.
58 inc. 2º CPC)

a. Notario Público que exista en la localidad.


b. Oficial del Registro Civil que exista en la localidad.
c. Empleado del tribunal, designado como ministro de fe ad hoc por el Juez.

2.2.6.3.) LUGAR EN QUE SE PRACTICA


La notificación especial del Art. 44 se puede practicar: (Art. 44 inc. 2º CPC)

1. En la morada del notificado.


Por "morada" se debe entender el lugar donde el notificado pernocta, de acuerdo con el Art. 41
inc. 2º del CPC.
2. En el lugar en que el notificado ejerce su industria, profesión o empleo.

2.2.6.4.) PROCEDENCIA
La notificación especial del Art. 44 procede en los mismos casos en que procede la notificación
personal, ya que esta notificación especial reemplaza a la personal, cuando la notificación no se
puede hacer personalmente por no ser habido el notificado.

2.3.) NOTIFICACIÓN POR CÉDULA


2.3.1.) REGLAMENTACIÓN
La notificación por cédula está reglamentada en los Arts. 48 y 49 del CPC.
2.3.2.) CONCEPTO
La notificación por cédula se puede definir como: (Art. 48 inc. 1 CPC)
"Notificación que se efectúa entregando en el domicilio del notificado una cédula, que
contenga copia íntegra de la resolución y los datos necesarios para su acertada inteligencia".

2.3.3.) PRÁCTICA DE LA NOTIFICACIÓN


La práctica de la notificación por cédula comprende los siguientes aspectos:
1. Forma en que se practica.
2. Funcionario que la practica.
3. Lugar en que se practica.
69
4. Procedencia.

2.3.3.1.) FORMA EN QUE SE PRACTICA


La práctica de la notificación por cédula comprende dos fases o etapas:

A) Entrega de copias.
Se debe hacer entrega de copia íntegra de la resolución y de los datos necesarios para su
acertada inteligencia, en el domicilio del notificado.
La entrega de las copias se puede hacer de dos maneras: (Art. 48 inc. 2º CPC)

1. Entregando efectivamente las copias a cualquier persona adulta que se encuentre en el


domicilio de la persona que se trata de notificar.

2. Cuando no se encuentra persona alguna en el domicilio del notificado o cuando por


cualquier motivo no se puedan entregar efectivamente las copias, la notificación se debe
practicar fijando en la puerta del domicilio un aviso que debe contener:
a. Noticia de la demanda. En realidad, noticia de la solicitud.
b. Especificación exacta de las partes.
c. Materia de la causa.
d. Tribunal que conoce del juicio.
e. Resoluciones que se notifican.

B) Constancia en el proceso.
El ministro de fe debe dejar constancia en el proceso de la práctica de la notificación. La
constancia debe contener:
1. Expresión del hecho de haberse entregado las copias o fijado el aviso.
2. Si se han entregado las copias, el nombre, edad, profesión y domicilio de la persona que las
recibió.
3. Lugar en que se practicó la diligencia.
4. Fecha en que se practicó la diligencia.
5. Firma del funcionario que practicó la diligencia.

2.3.3.2.) FUNCIONARIO QUE LA PRACTICA


La notificación por cédula se debe practicar en el domicilio del notificado, es decir, fuera del
oficio del secretario, por lo tanto, sólo puede ser practicada por;

1. Receptores judiciales.

2. En los lugares en que no exista receptor judicial, la notificación puede ser hecha por: (Art.
58 inc. 2º CPC)

a. Notario Público que exista en la localidad.


b. Oficial del Registro Civil que exista en la localidad.
70
c. Empleado del tribunal, designado como ministro de fe ad hoc por el Juez.

2.3.3.3.) LUGAR EN QUE SE PRACTICA

A.) Designación de domicilio


Para los efectos de la notificación por cédula, todo litigante debe en su primera gestión judicial,
designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funciona el
tribunal. (Art. 49 inc. 1º CPC)
Esta designación se considera subsistente mientras la parte interesada no haga otra, aun cuando
de hecho cambie de morada. (Art. 49 inc. 1º CPC)
En los juicios seguidos ante tribunales inferiores (Jueces de Letras) el domicilio se debe fijar en
un lugar conocido dentro de la jurisdicción del tribunal correspondiente, pero si el lugar
designado se halla a considerable distancia de aquel en que funciona el tribunal, éste puede
ordenar, sin más trámite y sin ulterior recurso, que se designe otro domicilio dentro de límites
más próximos. (Art. 49 inc. 2º CPC)

B.) Lugar en que se debe practicar


La notificación por cédula sólo se puede practicar en el domicilio de la persona a quien se trata
de notificar. (Art. 48 inc. 2º CPC)
Para determinar cuál es el domicilio del notificado, hay que distinguir dos situaciones:

1) Se trata de notificar a un tercero.


Si se trata de notificar por cédula a un tercero, la notificación se debe practicar en su domicilio
efectivo.
2) Se trata de notificar a una de las partes.
Si se trata de notificar a una de las partes del juicio, la notificación sólo se puede practicar en el
domicilio designado de conformidad al Art. 49 del CPC.

C.) Sanción por la no designación de domicilio


El Art. 53 del CPC establece una sanción para aquellos litigantes que no hagan la designación
de domicilio que les impone el Art. 49 del CPC.
Según el Art. 53 del CPC, a la parte que no haya hecho la designación de domicilio y mientras
no la haga, las resoluciones, que de acuerdo con el Art. 48 del CPC, se le deben notificar por
cédula se le notificarán por estado diario.
Estas notificaciones por el estado diario se deben hacer sin necesidad de petición de parte y sin
previa orden del tribunal.

D.) Concepto de domicilio


Para estos efectos el CPC toma la expresión "domicilio" como sinónimo de "vivienda, morada
o habitación", según se desprende de la parte final del inc. 1 del Art. 49 del CPC.

71
2.3.3.4.) PROCEDENCIA
La notificación por cédula procede en los siguientes casos:

1. Sentencias definitivas de única y primera instancia. (Art. 48 CPC)


Las sentencias definitivas de segunda instancia se notifican por estado diario. (Art. 221 CPC)
2. Resolución que recibe la causa a prueba. (Art. 48 CPC)
La resolución que recibe un incidente a prueba se notifica por estado diario. (Art. 323 CPC)
3. Resoluciones que ordenan la comparecencia personal de las partes. (Art. 48 CPC)
4. Cuando el proceso ha estado paralizado por seis meses sin que se dicte resolución alguna.
(Art. 52 CPC)
5. Notificaciones a terceros que no sean parte en el juicio o a quienes no afecten sus
resultados. (Art. 56 CPC)
6. Cuando el tribunal lo ordene expresamente. (Art. 48 inc. 3º CPC)
Ejem: Notificación de la primera resolución de segunda instancia. (Art. 221 inc. 2º CPC)

2.4.) NOTIFICACIÓN POR ESTADO DIARIO


2.4.1.) REGLAMENTACIÓN
La notificación por estado diario está reglamentada en los Arts. 50 y 51 del CPC.

2.4.2.) CONCEPTO
La notificación por estado diario se puede definir como:
"Notificación que consiste en la inclusión en una lista o estado, fijada en la secretaría del
tribunal, del número de resoluciones dictadas en un determinado proceso y que se notifican
a una o todas las partes del juicio".

2.4.3.) ESTADO DIARIO


2.4.3.1.) CONCEPTO
El estado diario es la nómina, que se debe confeccionar diariamente, de los procesos en que se
ha dictado una resolución judicial.
El estado diario se debe formar electrónicamente y estar disponible diariamente en la página
web del Poder Judicial. (Art. 50 inc. 1º CPC)

2.4.3.2.) CONTENIDO
El estado diario debe contener las siguientes menciones: (Art. 50 inc. 2º CPC)
1. La fecha del día en que se forma el estado.
2. Las causas en las que se haya dictado alguna resolución el día a que corresponde el estado
diario. Estas causas se deben individualizar con las siguientes indicaciones:
a) Número de rol en cifras y letras.
b) Apellidos del demandante y del demandado, o de los primeros si son varios.
3. El número de resoluciones dictadas en cada una de las causas mencionadas en el estado.

72
2.4.3.3.) MANTENCIÓN DEL ESTADO
El estado diario se debe mantener en la página web del Poder Judicial durante 3 días en una
forma que impida hacer alteraciones en ellos. (Art. 50 inc. 3º CPC)

2.4.4.) NATURALEZA JURÍDICA


La notificación por estado diario consiste en incluir en un listado o nómina el número
Por lo tanto, en la nómina o estado no consta el contenido de tales resoluciones, de modo que
los interesados, para conocer el contenido de las resoluciones deben revisar la carpeta
electrónica.
De esta manera, como a través del estado diario no hay una transmisión de conocimiento real
acerca del contenido de la resolución, la notificación por el estado diario es una notificación
ficta o simbólica, en la que la ficción consiste en que, por mandato de la ley, la resolución
judicial "se entiende notificada" a las partes.
El Art. 50 del CPC, dispone que las resoluciones "se entenderán notificadas a las partes desde
que se incluyan" en el estado diario.

2.4.5.) PRÁCTICA DE LA NOTIFICACIÓN


La práctica de la notificación por estado diario comprende los siguientes aspectos:
1. Forma en que se practica.
2. Funcionario que la practica.
3. Lugar en que se practica.
4. Procedencia.

2.4.4.1.) FORMA EN QUE SE PRACTICA


A.) Etapas de la notificación
La práctica de la notificación por cédula comprende dos fases o etapas:

1) Inclusión en el estado.
Se debe indicar en el estado diario el número de resoluciones que se han dictado en el
expediente.
2) Constancia en el proceso.
De las notificaciones practicadas por estado diario se debe dejar constancia en la carpeta
electrónica el mismo día en que se publique el estado. (Art. 50 inc. 3º CPC)

B.) Nulidad de la notificación


La notificación por estado diario es nula si no es posible la visualización de la resolución
referida en el estado diario por problemas técnicos del sistema de tramitación electrónica del
Poder Judicial, lo que se puede declarar de oficio o a petición de parte. (Art. 50 inc. 4º CPC)

2.4.4.2.) FUNCIONARIO QUE LA PRACTICA


La notificación por estado diario no es practicada por ningún funcionario judicial, sino que se
genera en la página web del Poder Judicial.
73
2.4.4.3.) LUGAR EN QUE SE PRACTICA
La notificación por estado diario se practica en la página web del Poder Judicial. (Art. 50 inc. 1º
CPC)

2.4.4.4.) PROCEDENCIA
La notificación por estado diario procede en los siguientes casos:
1. La regla general en materia de notificaciones es que todas las resoluciones se deben notificar
por estado diario, a menos que la ley disponga expresamente otra forma de notificación.
Así lo demuestra el Art. 50 del CPC que comienza expresando "Las resoluciones no
comprendidas en los artículos precedentes..."
De modo que, a menos que la ley establezca otra forma de notificación, toda resolución debe
ser notificada por estado diario.
2. Las resoluciones que, de acuerdo con el Art. 48 del CPC, se deban notificarse por cédula,
respecto de la parte que no haya designado domicilio de acuerdo con el Art. 49 del CPC. (Art.
53 CPC)

2.5.) NOTIFICACIÓN POR AVISOS EN LOS DIARIOS


2.5.1.) REGLAMENTACIÓN
La notificación por avisos en los diarios está reglamentada en el Art. 54 del CPC.
2.5.2.) CONCEPTO
La notificación por avisos en los diarios se puede definir como:
“Notificación que se efectúa por avisos publicados en los diarios del lugar donde se sigue el
juicio, o de la cabecera de la provincia o de la capital de la región, si allí no los hay, cuando
se deba notificar personalmente o por cédula a personas cuya individualidad o residencia sea
difícil determinar, o que por su número dificulten considerablemente la práctica de la
diligencia".
2.5.3.) REQUISITOS
Para que la notificación por avisos en los diarios sea procedente se requiere la concurrencia de
las siguientes circunstancias o requisitos:
A) Resolución que se deba notificar personalmente o por cédula.
Se debe tratar de una resolución que se deba notificar personalmente o por cédula, ya que la
notificación por avisos es una notificación excepcional, que reemplaza sólo a la notificación
personal y a la notificación por cédula.

B) Circunstancias del notificado.


La notificación por avisos procede en tres casos:
1. Cuando se trate de personas cuya individualidad sea difícil de determinar.
Ejem: Poseedores de un inmueble.
2. Cuando se trate de personas cuya residencia sea difícil determinar. Es decir, cuando se
ignora donde se vive la persona a quien se quiere notificar.
74
3. Cuando se trate de personas que por su número dificulten considerablemente la práctica de
la diligencia.
Ejem: Todos los obreros de una empresa.

C) Orden del Tribunal.


El tribunal debe ordenar la notificación avisos, indicando el diario en que se debe efectuar y el
número de veces que se debe hacer la publicación, el que no puede bajar de tres.

D) Forma de proceder del Tribunal.


Para ordenar la notificación por avisos y determinar el diario y el número de veces en que se
deben publicar los avisos, el Tribunal debe proceder con conocimiento de causa.
El conocimiento de causa se proporciona mediante información sumaria.

E) Notificados en el territorio de la República.


Para que proceda la notificación por avisos, el o los notificados se deben encontrar en el
territorio de la República.
A los ausentes no se les puede notificar por avisos. En último término se les debe nombrar un
curador de bienes.

2.5.4.) PRÁCTICA DE LA NOTIFICACIÓN

La práctica de la notificación por avisos en los diarios comprende los siguientes aspectos:
1. Forma en que se practica.
2. Cuando se entiende practicada.
3. Procedencia.

2.5.4.1.) FORMA EN QUE SE PRACTICA


La práctica de la notificación por avisos en los diarios comprende dos fases o etapas:
1. Publicación de los avisos.
2. Constancia en el proceso.

A.) Publicación de avisos


Para determinar donde se deben publicar los avisos hay que distinguir dos situaciones:

1) La notificación no es primera que se va a realizar en el proceso.


Si la notificación por avisos no es la primera que se va a realizar en el proceso, se efectúa por
medio de avisos publicados en un diario del lugar donde se sigue el juicio, o de la cabecera de
la provincia o de la capital de la región, si no existe ningún diario en el lugar en que se sigue el
juicio.
Para todos los efectos legales se entiende por "diario" toda publicación periódica que
habitualmente se edite, a lo menos, cuatro días en cada semana y que cumpla con los demás
requisitos establecidos en la Ley sobre Abusos de Publicidad. (Art. 4 inc. final Ley 16.643,
modificado por Art. 2, letra "c", párrafo "C" de la Ley 19.048)
El aviso debe contener los mismos datos exigidos para la notificación personal, es decir:
75
1. Copia íntegra de la resolución.
2. Copia íntegra de la solicitud en que haya recaído la resolución

El aviso debe contener los datos de la notificación personal, aún cuando la notificación por
avisos esté reemplazando a una notificación por cédula.
En todo caso, si la publicación de los avisos en esta forma resulta muy dispendiosa, atendida la
cuantía del negocio, el tribunal puede ordenar que se haga en extracto redactado por el
secretario.
El número de avisos y el periódico en que se deben publicar se determinan por el tribunal. Los
avisos no pueden ser menos de 3.

2) La notificación es la primera que se va a realizar en el proceso.


Si la notificación por avisos en los diarios es la primera notificación que se va a realizar en el
proceso, es necesario, además, que se publique el aviso en el Diario Oficial correspondiente a
los días 01 o 15 de cualquier mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas
indicadas.

B.) Constancia en el proceso


En la notificación por avisos en los diarios se debe dejar constancia en el proceso, mediante una
certificación del Secretario, de los siguientes hechos:
1. Hecho de haberse efectuado las publicaciones.
2. Diario en que se hicieron las publicaciones.
3. Fechas en que se hicieron las publicaciones.

2.5.4.2.) CUANDO SE ENTIENDE PRACTICADA


La notificación por avisos en los diarios se entiende practicada el día en que se publica el
último aviso, cualquiera sea el diario en que ello se haga.
2.5.4.3.) PROCEDENCIA
La notificación por avisos en los diarios procede en los mismos casos en que procede la
notificación personal y la notificación por cédula, ya que la notificación por avisos reemplaza a
estas dos clases de notificaciones.

76
2.6.) NOTIFICACIÓN TÁCITA
2.6.1.) REGLAMENTACIÓN
La notificación tácita o presunta está reglamentada en el Art. 55 del CPC.
2.6.2.) CONCEPTO
La notificación tácita se puede definir como:
"Aquella en que se tiene por notificada una resolución, no obstante no haberse practicado
notificación alguna o haberse efectuado en otra forma que la legal, cuando el afectado hace
en el juicio cualquier gestión que suponga conocimiento de la resolución, sin haber antes
reclamado la falta o nulidad de la notificación".

2.6.3.) SUPUESTOS PARA QUE OPERE


Para que tenga lugar la notificación tácita es necesario que la resolución se encuentre en alguno
de los supuestos que señala el Art. 55 del CPC:
1. Que la resolución no se haya notificado en forma alguna.
2. Que la resolución haya sido notificada, pero en otra forma que la señalada por la ley.
Sólo si concurre alguno de estos supuestos puede llegar a existir una notificación tácita. Si no
concurre ninguno de ellos no puede haber notificación tácita.

2.6.4.) REQUISITOS DE PROCEDENCIA


Además de encontrarse la resolución en alguno de los supuestos del Art. 55 del CPC, para que
se produzca la notificación tácita es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:

A) Gestión útil.
La parte a quien afecta la resolución debe realizar alguna gestión en el juicio.
Con respecto a este requisito es conveniente aclarar algunos aspectos.
1.- Por "gestión" se entiende cualquier actividad de las partes en el proceso, sea que ella se
produzca en forma voluntaria o por mandato de la ley o del juez.
2.- La gestión debe ser hecha por la persona a quien afecta la resolución de que se trata.
3.- La gestión debe ser hecha en el juicio, de modo que las gestiones extrajudiciales no tienen
valor para configurar una notificación tácita.

B) Conocimiento de la resolución.
La gestión que realice la parte debe suponer el conocimiento de la resolución.
Por lo tanto, no basta cualquier gestión para configurar la notificación tácita, sino que es
necesario que tal gestión suponga conocimiento de la resolución respectiva.
Ejem: Recibida la causa a prueba, pero no notificada tal resolución, una de las partes
presenta lista de testigos.
77
C) Falta de reclamo del afectado.
La gestión se debe realizar antes de haber reclamado la falta o nulidad de la notificación.

2.7.) NOTIFICACIÓN PRESUNTA


El CPC consagra un caso especial de notificación tácita, según el cual, la parte que solicita la
nulidad de una notificación, se tendrá por notificada de dicha resolución, por el solo ministerio
de la ley, desde que se le notifique la sentencia que declara la nulidad de esa notificación. (Art.
55 inc. 2º CPC)
Si la nulidad de la notificación es declarada por un tribunal superior, la resolución se tendrá por
notificada desde que se le notifique el "cúmplase" de esa resolución.

2.8.) NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA


2.8.1.) REGLAMENTACIÓN
La posibilidad de notificaciones electrónicas esta señalada en el Art. 8 de la Ley Nº 20.886.
2.8.2.) PROCEDENCIA
Para que proceda una forma de notificación electrónica se exigen los siguientes requisitos:
1. Solicitud de parte.
2. Que se trate de resoluciones que se deban notificar por cédula.
3. Aceptación del tribual.

El tribunal para aceptar la notificación electrónica debe ponderar las siguientes circunstancias:

a. Que la forma de notificación electrónica solicitada sea suficientemente eficaz.


b. Que no causa la indefensión de la parte.

78
UNIDAD VI
LAS RESOLUCIONES JUDICIALES Y SUS EFECTOS

1.) CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN


1.1.) CONCEPTO

Las resoluciones judiciales se pueden definir como:


"Declaraciones de voluntad emanadas del órgano jurisdiccional que tienen por finalidad
sustanciar el proceso o decidir las peticiones de las partes, ya sea que digan relación con la
cuestión principal o con cuestiones accesorias".

1.2.) CLASIFICACIÓN
Las sentencias judiciales se pueden clasificar desde distintos puntos de vista:

A) Según la nacionalidad del tribunal que las dicta.


1. Sentencias dictadas por tribunales chilenos.
2. Sentencias dictadas por tribunales extranjeros.
Esta clasificación tiene importancia para su cumplimiento, ya que las sentencias extranjeras
requieren, para ser cumplidas en Chile, la aprobación o exequator de la Corte Suprema.

B) Según la naturaleza del asunto que resuelven.


1. Resoluciones que recaen en asuntos contenciosos.
2. Resoluciones que recaen en asuntos voluntarios.

C) Según la clase de tribunal que las dicta.


1. Resoluciones emanadas de tribunales ordinarios.
2. Resoluciones emanadas de tribunales especiales.
3. Resoluciones emanadas de tribunales arbitrales.

D) Según la clase de asuntos que resuelven.


1. Resoluciones civiles.
2. Resoluciones penales.

E) Según la instancia en que se dictan.


1. Resoluciones de única instancia.
2. Resoluciones de primera instancia.

79
3. Resoluciones de segunda instancia.

1.3.) CLASIFICACIÓN DEL ART. 158 DEL CPC


1.3.1.) REGLAS GENERALES
1.3.1.1.) CLASIFICACIÓN
Sin embargo, la clasificación más importante es la del Art. 158 del CPC, que distingue entre:
1. Decretos.
2. Autos.
3. Sentencias interlocutorias.
4. Sentencias definitivas.

1.3.1.2.) PROBLEMA
Si bien esta clasificación está elaborada en relación con el contenido de la resolución, en la
práctica se presentan algunas dificultades para diferenciar o clasificar algunas resoluciones,
sobre todo porque el propio CPC y algunas leyes les dan una denominación errada.
Ejem: El auto de prueba que, en realidad, es una sentencia interlocutoria.
En todo caso, lo importante no es la denominación que se atribuye a una resolución ni tampoco
su forma externa, lo que interesa es su naturaleza de acuerdo con lo prescrito en el Art. 158 del
CPC.

1.3.1.3.) IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACIÓN


La clasificación del Art. 158 del CPC tiene importancia por los siguientes aspectos:

1. Son distintos los requisitos de forma y de fondo que se exigen para las distintas clases de
resoluciones. (Ejem: Arts. 170 y 171 CPC)
2. Son distintos los recursos procesales que proceden en contra de las distintas clases de
resoluciones.
3. Es distinto el número de Ministros que las deben dictar en los tribunales colegiados. (Art. 70
inc. 2º COT)
4. Son diferentes los efectos jurídicos que producen, ya que no todas las resoluciones producen
cosa juzgada.

1.3.2.) CLASES DE RESOLUCIONES

1.3.2.1.) DECRETOS
A.) Reglamentación
Los decretos se reglamentan en el Art. 158 inc. 5º del CPC y se denominan también
providencias o proveídos.
B.) Concepto
80
"Aquellas resoluciones que sólo tienen por objeto determinar o arreglar la sustanciación del
proceso". (Art. 158 inc. 5º CPC)
El Art. 70 inc. 3º del COT también define a los decretos: "Se entienden por providencias de
mera sustanciación las que tienen por objeto dar curso progresivo a los autos, sin decidir ni
prejuzgar ninguna cuestión debatida entre partes".

81
C.) Finalidad
Por medio de los decretos el tribunal ordena sólo los trámites necesarios para la sustanciación
regular del juicio o, en caso contrario, los deniega.
De esta manera, los decretos tienen por finalidad dar curso progresivo a los autos.
Ejem: Traslado.

D.) Características
Los decretos presentan las siguientes características:
1. Tienen por objeto dar curso progresivo a los autos.
Los decretos tienen por objeto hacer avanzar el proceso a través de los trámites
correspondientes.
2. No prejuzgan ni deciden ninguna cuestión debatida entre partes
Los decretos nunca se pronuncian sobre las pretensiones de las partes.

1.3.2.2.) AUTOS
A.) Reglamentación
Los autos se encuentran reglamentados en el Art. 158 inc. 4º del CPC.
B.) Concepto
Los autos se definen como:
"Resolución judicial que falla un incidente del juicio sin establecer derechos permanentes en
favor de las partes, ni resuelve sobre un trámite que deba servir de base para el
pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria".

C.) Características
Los autos presentan tres características:
1. Fallan un incidente.
2. No establecen derechos permanentes en favor de las partes
3. No resuelven sobre un trámite que deba servir de base para el pronunciamiento de una
sentencia definitiva o interlocutoria.

D.) Contenido
Los autos son resoluciones que resuelven incidentes del juicio, es decir, cuestiones accesorias
que requieren especial pronunciamiento del tribunal. Los decretos, por el contrario, jamás
resuelven un incidente.
Por otra parte, el incidente que es resuelto por un auto no debe significar para las partes la
adquisición de derechos permanentes y es este aspecto el que distingue a los autos de las
sentencias interlocutorias.

82
1.3.2.3.) SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS
A.) Reglamentación
Las sentencias interlocutorias se encuentran reglamentadas en el Art. 158 inc. 3º del CPC.
B.) Concepto
Las sentencias interlocutorias se definen como:
"Resoluciones que fallan un incidente del juicio, estableciendo derechos permanentes en
favor de las partes, o que resuelven sobre algún trámite que deba servir de base para el
pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria".

C.) Clasificación
Las sentencias interlocutorias se pueden clasificar:

A) Según el asunto sobre que recaen.


Se clasifican en:
1. Sentencias interlocutorias que fallan un incidente del juicio estableciendo derechos
permanentes a favor de las partes.
Ejem: Abandono del procedimiento.
2. Sentencias interlocutorias que resuelven sobre un trámite que debe servir de base para el
pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria.
Ejem: - Resolución que recibe la causa a prueba.
- Resolución que ordena despachar mandamiento de ejecución y embargo.

B) Según sus efectos.


Se clasifican en:
1. Sentencias interlocutorias que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación.
Ejem: Resolución que acepta el desistimiento de la demanda.
2. Sentencias interlocutorias que no ponen término al juicio o no hacen imposible su
continuación.
Esta clasificación tiene importancia para determinar la procedencia del recurso de casación, el
que, en principio, sólo procede contra sentencias interlocutorias que pongan término al juicio o
hagan imposible su continuación.
Sólo en algunos casos, ciertas sentencias interlocutorias de segunda instancia son recurribles de
casación, aunque no pongan término al juicio o hagan imposible su continuación.

1.3.2.4.) SENTENCIAS DEFINITIVAS


A.) Reglamentación
Las sentencias definitivas se encuentran reglamentadas en el Art. 158 inc. 2º del CPC.
B.) Concepto
Las sentencias definitivas se pueden definir como:
"Resoluciones judiciales que ponen fin a la instancia, resolviendo la cuestión o asunto que
ha sido objeto del juicio".

83
C.) Requisitos
Para que una resolución judicial tenga el carácter de sentencia definitiva, se requieren dos
requisitos o condiciones:
1. Que ponga fin a la instancia.
2. Que resuelva la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio.
Si una resolución sólo pone término al juicio, pero no resuelve el asunto objeto del juicio, no
tiene el carácter de sentencia definitiva.

D.) Clasificación
Según la instancia en que se dicten, las sentencias definitivas se clasifican en:
1. Sentencias definitivas de única instancia.
2. Sentencias definitivas de primera instancia.
3. Sentencias definitivas de segunda instancia.

Las sentencias definitivas de segunda instancia, se subclasifican en:


a) Sentencias confirmatorias: Las que mantienen sin modificaciones el fallo de primera
instancia.
b) Sentencias modificatorias: Las que, en lo fundamental, mantienen el fallo de primera
instancia, pero le introducen modificaciones accidentales.
c) Sentencias revocatorias: Las que no mantienen el fallo de primera instancia.

1.4.) CLASES ESPECIALES DE RESOLUCIONES JUDICIALES


El CPC se refiere a algunos tipos especiales de sentencias o resoluciones judiciales.

1.4.1.) SENTENCIA DE TÉRMINO


El CPC no ha definido lo que se debe entender por sentencia de término, a pesar que en algunas
de sus disposiciones emplea esta expresión.
Ejem: Art. 98 del CPC.
Del contexto del CPC se desprende que la sentencia de término es:
"Sentencia definitiva o interlocutoria que pone fin a la última instancia del juicio".

Si el juicio se falla en única instancia, esta sentencia de única instancia tendrá el carácter de
sentencia de término. Si la sentencia que pone fin al juicio se dicta en primera instancia y no se
apela de ella, ésta será la sentencia de término y si la sentencia se dicta en segunda instancia,
ésta será la sentencia de término.
La sentencia de término puede ser definitiva o interlocutoria.
Ejem: Sentencia definitiva. Sentencia interlocutoria que declara prescrita la apelación.

84
1.4.2.) SENTENCIA FIRME O EJECUTORIADA
1.4.2.1.) CONCEPTO
La sentencia firme o ejecutoriada se puede definir como:
"Sentencia que no es susceptible de ser modificada, porque no admite recursos o porque,
admitiéndolos, estos ya se fallaron o no se interpusieron".

1.4.2.2.) CUANDO QUEDA FIRME UNA SENTENCIA


Para determinar que una sentencia está firme o ejecutoriada hay que distinguir dos situaciones:
(Art. 174 CPC)

A) No proceden recursos.
Si en contra de la resolución no proceden recursos, la resolución queda firme o ejecutoriada
desde el momento en que es notificada.

B) Proceden recursos.
Si en contra de la resolución proceden recursos, hay que distinguir dos situaciones:

1) Se interpusieron los recursos.


Si se interpusieron los recursos, la resolución queda firme o ejecutoriada desde que se notifica
el cúmplase de la sentencia de segunda instancia.
2) No se interpusieron los recursos.
Si no se interpusieron los recursos, la resolución queda firme o ejecutoriada una vez que hayan
transcurrido los plazos para interponer los recursos y, si se trata de una sentencia definitiva
desde que el Secretario del Tribunal certifica esta circunstancia.

1.4.3.) SENTENCIAS QUE CAUSAN EJECUTORIA


Las sentencias que causan ejecutoria son:
"Aquellas que se pueden cumplir, no obstante no estar ejecutoriadas, por existir recursos en
su contra"
Esta situación se produce cuando el recurso de apelación se concede en el solo efecto
devolutivo o cuando se ha interpuesto recurso de casación.

2.) REQUISITOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES


Para determinar los requisitos que deben cumplir las resoluciones judiciales, hay que distinguir:
1. Requisitos generales a toda resolución judicial.
2. Requisitos particulares de cada resolución.

2.1.) REQUISITOS GENERALES


2.1.1.) CONCEPTO
Los requisitos generales son los que deben cumplir todas las resoluciones judiciales, cualquiera
que sea su naturaleza.

85
2.1.2.) ENUMERACIÓN
Los requisitos generales a toda resolución judicial son los siguientes: (Art. 169 CPC)
1. Expresión en letras de la fecha y del lugar en que se expide.
2. Firma electrónica avanzada del juez o jueces que la dictan o intervengan en el acuerdo.
3. Autorización del secretario. (Arts. 61 inc. 3º CPC y 380 Nº 379 COT)

2.2.) REQUISITOS PARTICULARES


Toda resolución judicial debe cumplir, además, de los requisitos generales a toda resolución
judicial, ciertos requisitos particulares o específicos.

2.2.1.) REQUISITOS DE LA PRIMERA RESOLUCIÓN


La primera resolución que se dicte en el juicio, además de los requisitos generales, debe
cumplir los siguientes requisitos particulares:
1. Indicar el número de rol que le corresponde a la causa. (Art. 51 CPC)

2.2.2.) REQUISITOS DE LOS DECRETOS


Los decretos, además de los requisitos generales a toda resolución judicial, deben, como
requisito particular:
1. Indicar el trámite que se ordena.
Es decir, el trámite en virtud del cual se da curso progresivo a los autos.

2.2.3.) REQUISITOS DE LOS AUTOS Y DE LAS SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS


Los autos y las sentencias interlocutorias, además de los requisitos generales, deben cumplir los
siguientes requisitos particulares:

1. En cuanto la naturaleza del asunto lo permita deben contener: (Art. 171 CPC)
a) Enunciación de las consideraciones de hecho y de derecho que sirven de fundamento a la
resolución.
b) Enunciación de las leyes, y en su defecto de los principios de equidad, con arreglo a los
cuales se pronuncia el fallo.

2. Decisión del asunto controvertido. (Art. 171 CPC)

3. Cuando se trate de un incidente, el pronunciamiento respecto de las costas del incidente.


(Art. 144 CPC)

2.2.4.) REQUISITOS DE LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS


Las sentencias definitivas deben cumplir con los requisitos generales y, además, con los
especiales señalados en el Art. 170 del CPC y en el Auto Acordado sobre forma de las
sentencias de 30 de septiembre de 1920. Para determinar los requisitos particulares de las
sentencias definitivas hay que distinguir:
1. Sentencias de única o primera instancia.
86
2. Sentencias de segunda instancia.

2.2.4.1.) SENTENCIAS DE ÚNICA O PRIMERA INSTANCIA


Las sentencias definitivas de única o primera instancia constan de tres partes:

1. Parte expositiva.
2. Parte considerativa.
3. Parte dispositiva o resolutiva.

A.) Parte expositiva

A.1.) Finalidad

La parte expositiva tiene por objeto hacer un breve resumen del asunto que se trata de resolver.
En la parte expositiva se pretende que se individualice a las partes litigantes, que se haga un
resumen de sus pretensiones y que se deje constancia de haber cumplido o no con ciertos
trámites esenciales.

A.2.) Menciones La parte expositiva debe contener:

1.- Designación precisa de las partes litigantes, su domicilio y profesión u oficio. (Art. 170 Nº
1 CPC y Nº 1 AA)
La importancia de esta designación es que así se puede saber en contra de quien se puede pedir
el cumplimiento del fallo y respecto de quienes la sentencia produce el efecto de cosa juzgada.
2.- Enunciación breve de las peticiones o acciones deducidas por el demandante y sus
fundamentos. (Art. 170 Nº 2 CPC y Nº 2 AA)
Esta exigencia tiene por objeto proporcionar una idea somera acerca del contenido del pleito.
3.- Enunciación breve de las alegaciones o defensas alegadas por el demandado. (Art. 170 Nº
3 CPC y Nº 2 AA)
Esta exigencia tiene por objeto completar la idea respecto del contenido del pleito.
4.- Expresar si ha sido recibida o no la causa a prueba. (N° 3 AA)
5.- Expresar si las partes fueron citadas para oír sentencia. (Nº 4 AA)

B.) Parte considerativa

B.1.) Finalidad
La parte considerativa de la sentencia satisface la exigencia de que los fallos sean fundados y la
necesidad de evitar las arbitrariedades judiciales. El juez debe decir por qué razones decide el
conflicto en un sentido u otro.

La parte considerativa tiene gran importancia, ya que constituye el fundamento de la parte


resolutiva. De esta manera, debe existir una correspondencia y armonía entre la parte
considerativa y la resolutiva. Si entre ambas partes existe contradicción, la sentencia carece de
parte resolutiva y puede ser anulada por medio de un recurso de casación en la forma.
87
B.2.) Menciones La parte considerativa de las sentencias definitivas de única o primera
instancia debe contener:

1.- Consideraciones de hecho que sirven de fundamento al fallo. (Art. 170 Nº 4 CPC y Nº 5,
6 y 7 AA)
El análisis de los hechos debe comprender los siguientes puntos, que se deben consignar en el
orden lógico que corresponda: (Nº 10 AA)
a) Expresión de los hechos sobre los que versa la cuestión que se debe fallar, distinguiendo los
aceptados por las partes y aquellos respecto de los cuales haya versado la discusión. (Nº 5 AA)

b) Estudio de la prueba rendida, y su valoración en conformidad a las normas legales. (Nº 6


AA)

c) Resolución previa de toda cuestión que se haya suscitado acerca de la procedencia de la


prueba rendida. (Nº 7 AA)

2.- Consideraciones de derecho que sirven de fundamento al fallo.


(Art. 170 Nº 4 CPC y Nº 8 AA)

3.- Enunciación de las leyes y en su defecto de los principios de equidad con arreglo a los
cuales se pronuncia el fallo. (Art. 170 Nº 5 CPC y Nº 9 AA)

B.3.) Situaciones especiales


Respecto del contenido de la parte considerativa de las sentencias definitivas de única o primera
instancia es necesario analizar algunas situaciones especiales que se pueden presentar:

A) Omisión de consideraciones relativas a algún medio de prueba.


La jurisprudencia ha estimado que el tribunal debe considerar todos los medios de prueba
hechos valer en el juicio y, por lo tanto, debe contener consideraciones relativas a todos ellos.
Si la sentencia no contiene consideraciones relativas a todos los medios de prueba, es decir,
omite analizar alguna prueba, el fallo no cumple con los requisitos legales y procedería el
recurso de casación en la forma.

B) Consideración de las acciones improcedentes.


Las sentencias definitivas deben contener las consideraciones de hecho que exige la ley, aún
cuando la acción sea improcedente en derecho. Por las siguientes razones:
1. Al exigir que las consideraciones se consignen en las sentencias definitivas, ni el CPC ni el
Auto Acordado distinguen entre acciones procedentes y acciones improcedentes.

2. La Corte Suprema cuando debe dictar sentencia de reemplazo en el recurso de casación en el


fondo, lo debe hacer sobre la base de los hechos tal cual se establecen en la sentencia recurrida.

88
Si la sentencia recurrida carece de considerandos de hecho, la Corte Suprema está
imposibilitada para dictar sentencia de reemplazo.

C) Considerandos errados o insuficientes.


Si la sentencia carece de considerandos procede el recurso de casación en la forma y se puede
invalidar el fallo.
En cambio, si los considerandos son errados o insuficientes, procede la apelación y no la
casación, ya que el Art. 768 Nº 5 del CPC hace procedente la casación en la forma cuando se
omite cualquiera de los requisitos del Art. 170 Nº 5 del CPC.

C.) Parte dispositiva o resolutiva


En la parte resolutiva, la sentencia resuelve el asunto o cuestión que es objeto del pleito.
Para determinar los requisitos de la parte considerativa hay que distinguir una regla general y
dos excepciones.

A) Regla general. Por regla general, la parte resolutiva debe contener la decisión del asunto
controvertido. La decisión debe comprender todas las acciones (pretensiones) y excepciones
que se hayan hecho valer en el juicio. (Art. 170 Nº 6 CPC y Nº 11 AA)
El Art. 170 N° 6 del CPC está en íntima relación con el Art. 160 del CPC, según el cual las
sentencias se deben dictar conforme al mérito del proceso, y no se pueden extenderse a puntos
no sometidos a juicio por las partes, salvo los casos en que las leyes manden o permitan a los
tribunales proceder de oficio.
De esta exigencia se desprenden las siguientes consecuencias:

1) El juez debe resolver las acciones o excepciones hechas valer en el juicio. Es decir, el juez
sólo debe considerar las acciones y excepciones hechas valer en la oportunidad legal
correspondiente. Si las acciones o excepciones se han hecho valer fuera de las oportunidades
legales el juez no las puede considerar y sí lo hace estaría fallando ultra petita, según el Art. 768
Nº 4 del CPC.

2) El juez debe resolver todas las acciones y todas las excepciones hechas valer en tiempo y
forma. Si el juez no se pronuncia respecto de todas las acciones y excepciones no está
resolviendo el asunto controvertido y, por lo tanto, la sentencia puede ser invalidada.

3) El juez debe resolver las mismas acciones y las mismas excepciones hechas valer por las
partes. Es decir, las acciones o excepciones resueltas por el juez deben tener el mismo objeto
pedido y la misma causa de pedir que las hechas valer por los litigantes.

B) Excepciones. Las excepciones a la regla general son dos:


1. El tribunal puede resolver sobre puntos no sometidos a su decisión, es decir, sobre
acciones o excepciones no hechas valer en juicio, cuando la ley expresamente lo faculta para
hacer tales declaraciones de oficio. (Art. 160 CPC)
2. El tribunal puede dejar de resolver aquellas acciones o excepciones que sean
incompatibles con las aceptadas. (Art. 170 Nº 6 y Nº 11 AA)
89
En este caso, el tribunal debe expresar en la sentencia los motivos para considerar que ciertas
acciones o excepciones son incompatibles con las aceptadas. (Nº 11 AA)

D.) Otros requisitos de la sentencia definitiva


Las sentencias definitivas, además de los requisitos generales a toda resolución judicial y de los
particulares ya señalados, deben cumplir los siguientes requisitos:

A) Pronunciamiento sobre las costas de la causa. En la sentencia se debe expresar que se


condena a la parte vencida al pago de las costas de la causa, o que no se le condena por haber
tenido motivo plausible para litigar. (Art. 144 CPC)

B) Sentencia dictada por tribunal colegiado. Si la sentencia definitiva es dictada por un


tribunal colegiado debe contener ciertos requisitos especiales:

1. Debe contener el voto de minoría. (Art. 89 COT y Nº 14 AA)


2. Se debe expresar el nombre del Ministro redactor de la sentencia.
(Art. 85 inc. 4º COT y Nº 15 AA)

2.2.4.2.) SENTENCIAS DEFINITIVAS DE SEGUNDA INSTANCIA


A.) Requisitos particulares
Para determinar los requisitos que deben cumplir las sentencias definitivas de segunda
instancia hay que distinguir de que clase de sentencia se trata.

Las sentencias definitivas de segunda instancia pueden ser de tres clases:


1. Sentencias confirmatorias.
2. Sentencias modificatorias.
3. Sentencias revocatorias.

A.1.) Sentencias confirmatorias


Para determinar los requisitos que deben hay que distinguir dos situaciones:
(Art. 170 inc. 2º CPC)

A) Sentencia de 1ª instancia cumple todos los requisitos legales.


Si la sentencia de primera instancia reúne todos los requisitos legales, la sentencia
confirmatoria de segunda instancia no necesita cumplir ningún requisito especial. (Art. 170 inc.
1º y 2º CPC)
En consecuencia, en este caso, sólo deben contener:

1. Los requisitos generales a toda resolución judicial.


2. La declaración de que se confirma la sentencia de primera instancia.
3. Los requisitos propios de las resoluciones de los tribunales colegiados.
Es decir, debe contener:
a. El voto de minoría.
90
b. El nombre del Ministro redactor de la sentencia.

B) Sentencia de 1ª instancia no cumple todos los requisitos legales.


1) Requisitos. Si la sentencia de primera instancia no reúne todos los requisitos legales, la
sentencia confirmatoria de segunda instancia debe reunir los mismos requisitos exigidos para la
sentencia de primera instancia. (Art. 170 inc. 2º CPC)
Según la redacción del Art. 170 inc. 2º del CPC, pareciera que la sentencia de segunda instancia
debe cumplir con todos los requisitos legales, es decir, tanto con los omitidos como con los no
emitidos. Sin embargo, uniformemente se ha entendido que el tribunal de segunda instancia
sólo debe cumplir con los requisitos omitidos, es decir, debe subsanar las omisiones del fallo de
primera instancia.
En consecuencia, en este caso, deben contener:
1. Los requisitos generales a toda resolución judicial.
2. Los requisitos omitidos por la sentencia de primera instancia.
3. La declaración de que se confirma la sentencia de primera instancia.
4. Los requisitos propios de las resoluciones de los tribunales colegiados.
Debe contener: el voto de minoría, y el nombre del Ministro redactor de la sentencia.

2) Falta de pronunciamiento sobre alguna acción o excepción.


Si la omisión de la sentencia de primera instancia consiste en no haber fallado una acción o
excepción hecha valer oportunamente en el juicio, el tribunal de segunda instancia no puede
subsanar el vicio por sí mismo, ya que ello significaría que esa acción o excepción se estaría
resolviendo en única instancia.
Frente a situación, el tribunal de segunda instancia o de alzada tiene dos alternativas:
1. Invalidar de oficio la sentencia de primera instancia y reponer el proceso al estado de dictarse
nuevo fallo. (Art. 776 CPC)
2. Ordenar al tribunal de primera instancia que complete la sentencia, pronunciándose sobre la
acción o excepción omitida y entretanto suspender el fallo del recurso. (Art. 776 inc. 2º CPC)

A.2.) Sentencias modificatorias o revocatorias


Las sentencias de segunda instancia que modifiquen o revoquen una sentencia de primera
instancia deben cumplir con todas las exigencias legales, es decir, deben cumplir con todos los
requisitos establecidos por el CPC y el Auto Acordado. (Art. 170 inc. 1º CPC). Sin embargo, si
la sentencia de primera instancia tiene parte expositiva, la sentencia de segunda instancia no
necesita hacer una exposición nueva, basta con que se refiera a la parte expositiva de la
sentencia de primera instancia. (Art. 170 inc. final CPC)

B.) Decisión del asunto en segunda instancia


B.1.) Decisiones
El tribunal de segunda instancia también resuelve el asunto controvertido, y lo puede hacer:
1. Confirmando lo resuelto por el tribunal de primera instancia.
2. Modificando lo resuelto por el tribunal de primera instancia.
91
3. Revocando la sentencia de primera instancia y resolviendo según su propio parecer las
acciones y excepciones hechas valer en el juicio.

B.2.) Facultades del Tribunal


Respecto de las facultades del tribunal superior, hay que distinguir:
A) Regla general. Por regla general, el tribunal de segunda instancia se debe pronunciar sobre
las mismas acciones y excepciones sobre las cuales se pronunció el tribunal de primera
instancia.

B) Excepciones. Sin embargo, hay casos en los que el tribunal de segunda instancia se puede
pronunciar sobre acciones o excepciones respecto de las cuales no se pronunció el tribunal de
primera instancia:

1. Excepciones que la ley faculta para oponer en segunda instancia. (Art. 310 CPC)
Estas excepciones son:
a) Prescripción.
b) Cosa juzgada.
c) Transacción.
d) Pago efectivo de la deuda, cuando se funde en un antecedente escrito.

2. Acciones o excepciones sobre las que no se pronunció el tribunal de primera instancia por
estimarlas incompatibles con las aceptadas. (Art. 208 CPC)
El tribunal de segunda instancia se puede pronunciar sobre estas acciones o excepciones en el
caso que, en su opinión, se deban desechar las acciones o excepciones acogidas, sin nuevo
pronunciamiento del tribunal inferior.

3. En el juicio sumario, las cuestiones debatidas en primera instancia y no resueltas en la


sentencia. Cuando en el juicio sumario la sentencia no resuelve todas las cuestiones debatidas
en primera instancia, estas cuestiones, a solicitud de parte, pueden ser resueltas por el tribunal
de segunda instancia. La razón se encuentra en que se pretende que el juicio sumario sea rápido
y por ello se da más competencia al tribunal de alzada.

4. Declaraciones que obligatoriamente deben hacer de oficio los tribunales. (Art. 209 CPC)
En este caso, aún cuando la sentencia de primera instancia nada diga al respecto, el tribunal de
alzada puede hacer la declaración en su sentencia.

92
3.) DICTACION DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES
Para determinar quien debe dictar las resoluciones judiciales, hay que distinguir:
1. Juzgados de Letras en lo Civil.
2. Tribunales colegiados.

3.1.) En los Juzgados de Letras en lo Civil


Para determinar quien debe dictar las resoluciones judiciales en los Juzgados de Letras en lo
Civil, hay que distinguir una regla general y una excepción. (Art. 33 CPC)
A) Regla general. Por regla general, las resoluciones judiciales deben ser dictadas por el Juez y
autorizadas por el Secretario.
B) Excepción Por excepción, los secretarios letrados pueden dictar por sí solos los decretos,
providencias o proveídos, los que, en este caso, serán autorizados por el oficial primero.
El recurso de reposición en contra de estas resoluciones debe ser resuelto por el Juez del
Tribunal.

3.2.) Tribunales colegiados


En los tribunales colegiados todas las resoluciones deben ser dictados por los Ministros, el
Secretario no puede dictar resoluciones.
Para determinar el número de Ministros que deben dictar la resolución, hay que distinguir: (Art.
168 CPC)

A) Autos y sentencias definitivas o interlocutorias. Los autos y las sentencias definitivas o


interlocutorias se deben dictar por, a lo menos, tres de los miembros del tribunal colegiado.

B) Decretos. Los decretos se pueden dictar por uno solo de los miembros del tribunal.

4.) EFECTOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES


Las resoluciones judiciales sólo producen efectos una vez que han sido válidamente notificadas
a las partes. (Art. 38 CPC)
Los más importantes efectos de las resoluciones judiciales son:
1. Desasimiento.
2. Cosa juzgada.

4.1.) DESASIMIENTO

4.1.1.) REGLAMENTACIÓN
El desasimiento está consagrado en el Art. 182 inc. 1º del CPC.

4.1.2.) CONCEPTO
"Efecto que producen las sentencias definitivas e interlocutorias, en virtud del cual, una vez
93
que han sido notificadas a alguna de las partes, no pueden ser modificadas o alteradas de
manera alguna por el mismo tribunal que las ha pronunciado".

4.1.3.) CONTENIDO
El desasimiento es la prohibición que la ley impone al juez para alterar o modificar la sentencia
que ha dictado. Una vez que la sentencia ha sido notificada a alguna de las partes, se extingue
la competencia del juez con respecto a la cuestión debatida. El desasimiento no le impide al
tribunal continuar actuando en el proceso para diligencias posteriores, como concesión de
recursos, medidas precautorias, ejecución, etc., ya que la extinción de su competencia se refiere
sólo a la cuestión debatida. Antes de que la sentencia sea notificada a alguna de las partes, aún
cuando ya esté firmada por el juez y el secretario, el juez la puede modificar sin restricción
alguna. El desasimiento se produce sólo con respecto del tribunal que ha dictado la resolución,
de manera que el desasimiento no impide que la resolución pueda ser modificada por el tribunal
superior a través de algún recurso procesal, por cuanto el tribunal superior no es el que ha
dictado la resolución.

4.1.4.) REQUISITOS
Para que opere el desasimiento deben concurrir las siguientes condiciones o requisitos:

1. Se debe tratar de una sentencia definitiva o interlocutoria.


El desasimiento no se produce respecto de los autos y decretos, los cuales pueden ser
modificados por el mismo tribunal que los dictó.
2. La resolución debe haber sido notificada a alguna de las partes.
Para que se produzca el desasimiento basta con que la sentencia se haya notificado a alguna de
las partes. En consecuencia, no es necesario que estén notificadas todas las partes del juicio.

4.1.5.) Excepciones

A) Recurso de aclaración, agregación, rectificación o enmienda. El juez está facultado para


aclarar los puntos oscuros o dudosos de la sentencia, salvar las omisiones y rectificar los errores
de copia, de referencia o de cálculos numéricos que aparezcan de manifiesto en la sentencia,
porque con ello no se altera lo sustancial del fallo, sino que sólo se aclara una voluntad que ya
está manifestada en la sentencia. (Arts. 182 a 185 CPC)
El tribunal también puede hacer estas rectificaciones de oficio, pero, en tal caso, no se puede
hablar de un recurso procesal.

B) Sentencias interlocutorias que pueden ser objeto del recurso de reposición.


Algunas sentencias interlocutorias puede, por excepción, ser objeto de un recurso de reposición
ante el mismo tribunal que las dictó. El recurso de reposición no procede, por regla general, en
contra las sentencias interlocutorias, sino que sólo en contra de los autos y los decretos.
Ejem: La que declara la deserción o prescripción del recurso de apelación; La que recibe la
causa a prueba.
94
C) Incidente de nulidad de todo lo obrado por falta de emplazamiento. Este incidente se
puede plantear ante el mismo tribunal que dictó la sentencia definitiva o interlocutoria, no
obstante haberse producido ya el desasimiento. (Arts. 80, 182 inc. 2º y 234 inc. final CPC)

4.1.6.) AUTOS Y DECRETOS Y EL DESASIMIENTO


Los autos y los decretos no producen el desasimiento del tribunal. Es decir, no obstante que un
auto o decreto se haya ya notificado a alguna o a todas las partes, el tribunal puede enmendarlo
y esta enmienda se logra por medio del recurso de reposición. (Art. 181 CPC)

4.2.) COSA JUZGADA

4.2.1.) REGLAS GENERALES


El objetivo que las partes persiguen en el proceso es el de obtener del juez una declaración por
la cual se decida definitivamente la cuestión litigiosa, de manera que no pueda ser discutida de
nuevo, ni en el mismo proceso ni en ningún otro, y que el fallo pueda ser ejecutado sin nuevas
revisiones.
La cosa juzgada es el efecto más importante de una sentencia y se traduce en dos consecuencias
prácticas:

A) Efecto negativo. En virtud del efecto negativo de la cosa juzgada, las partes del juicio no
pueden discutir de nuevo la misma cuestión ya decidida.
B) Efecto positivo. En virtud del efecto positivo de la cosa juzgada, la parte que ha obtenido en
el juicio puede obrar de acuerdo con ese derecho y exigir su cumplimiento sin que ningún
tribunal pueda negarle la protección que solicita.

4.2.2.) CONCEPTO
"Efecto que producen las sentencias definitivas e interlocutorias firmes, en virtud del cual
aquél en cuyo favor se ha declarado un derecho en el juicio puede pedir el cumplimiento o la
ejecución de lo resuelto, y el que ha obtenido en el juicio y todos aquellos a quienes según la
ley aprovecha el fallo, pueden impedir que la cuestión ya fallada sea nuevamente resuelta
en el mismo o en otro juicio".

4.2.3.) FUNDAMENTO DE LA COSA JUZGADA


El mantenimiento del orden social exige que los litigios tengan un fin, que no pueda renovarse
indefinidamente la misma cuestión o asunto que ya ha sido materia de una decisión judicial.
De este modo, una vez agotados los medios de que disponen los particulares para dirimir sus
controversias, deben aceptar la decisión jurisdiccional como la expresión de la justicia y la
manifestación de la verdad, esto es lo que se denomina certeza jurídica.

4.2.4.) COSA JUZGADA FORMAL Y MATERIAL

4.2.4.1.) FUNDAMENTO DE LA DISTINCIÓN


95
Se distingue entre cosa juzgada formal y cosa juzgada material.
Esta distinción se fundamenta en la distinción entre la inimpugnabilidad de una sentencia y la
irrevocabilidad de la sentencia.

A) Inimpugnabilidad. Una sentencia es inimpugnable cuando ella no puede ser atacada por
medio de ningún recurso procesal.
B) Irrevocabilidad. Una sentencia es irrevocable cuando lo resuelto por ella no puede ser
modificada por una sentencia posterior.
Existen sentencias que siendo inimpugnables son revocables.
Ejem: Acciones posesorias. (Art. 581 CPC)

4.2.4.2.) DISTINCIÓN COSA JUZGADA FORMAL Y MATERIAL


Se distingue entre cosa juzgada formal y material atendiendo al siguiente criterio de distinción:

A) Cosa juzgada formal. Una sentencia produce cosa juzgada formal cuando ella es
inimpugnable o inatacable por medio de recursos procesales, pero puede ser revocada en un
juicio posterior.
B) Cosa juzgada material. Una sentencia produce cosa juzgada material cuando no puede ser
atacada por medio de recursos procesales y tampoco puede ser revocada en un juicio posterior.

4.2.4.3.) EFECTOS
Los efectos de la cosa juzgada formal son distintos a los de la cosa juzgada material.

A) Cosa juzgada formal. La cosa juzgada formal permite el cumplimiento de lo resuelto en la


sentencia e impide continuar la discusión en el mismo proceso, pero el asunto puede ser
revisado en un juicio posterior.
B) Cosa juzgada material. La cosa juzgada material autoriza el cumplimiento de lo resuelto e
impide que la discusión continúe, ya sea en el mismo juicio o en otro posterior.

4.2.4.4.) PROCEDENCIA
La regla general es que las sentencias produzcan cosa juzgada material.
Sólo por excepción y cuando la ley expresamente lo señala, producen cosa juzgada formal.
Ejem: Arts. 478, 563, 564, 581 y 615 CPC.

4.2.5.) EFECTOS DE LA COSA JUZGADA


La cosa juzgada o la autoridad de cosa juzgada se manifiesta por los efectos que la ley atribuye
a la presunción de verdad que involucra toda sentencia judicial firme o ejecutoriada.
Estos efectos son las consecuencias jurídicas que se derivan de la cosa juzgada y en virtud de
las cuales se puede obtener el cumplimiento de lo resuelto o impedir un nuevo juicio sobre la
misma materia.

96
1. Acción de cosa juzgada.
2. Excepción de cosa juzgada.

4.2.5.1.) ACCIÓN DE COSA JUZGADA

A.) Concepto
"Efecto que producen las resoluciones judiciales firmes o que causan ejecutoria, en virtud
del cual aquel en cuyo favor se ha declarado un derecho en el juicio, puede obtener el
cumplimiento de lo resuelto".

B.) Características
La acción de cosa juzgada presenta las siguientes características:

1) Renunciable. La acción de cosa juzgada debe ser ejercida por el interesado. Se puede
renunciar aún en forma expresa.

2) Relativa. La acción de cosa juzgada sólo dice relación con las partes que han intervenido en
el pleito y con sus herederos.

3) Prescriptible. La acción de cosa juzgada prescribe en el plazo de 3 años, ya que se trata de


una acción de carácter ejecutivo.

4) Coercitiva. La acción de cosa juzgada se ejerce aún en contra de la voluntad del sujeto
pasivo.

C.) Sujetos de la acción de cosa juzgada


En relación con la acción de cosa juzgada hay que distinguir un sujeto activo y un sujeto
pasivo: (Art. 176 CPC)

A) Sujeto activo.
El sujeto activo de la acción de cosa juzgada es la parte en cuyo favor se ha declarado un
derecho en el juicio y sus herederos.

B) Sujeto pasivo.
El sujeto pasivo de la excepción de cosa juzgada es la parte a quien una sentencia judicial ha
impuesto la obligación correlativa y sus herederos.

97
D.) Requisitos
Para que proceda la acción de cosa juzgada se requiere la concurrencia de los siguientes
requisitos:

1) Resolución firme o que cause ejecutoria.


Producen acción de cosa juzgada las siguientes resoluciones judiciales:
a) Sentencias definitivas firmes. (Art. 175 CPC)
b) Sentencias interlocutorias firmes. (Art. 175 CPC)
c) Sentencias que causan ejecutoria.
d) Autos y decretos firmes. (Art. 181 inc. 1º CPC)
Una resolución judicial está firme en los casos señalados en el Art. 174 del CPC.

2) Solicitud de parte.
Las resoluciones judiciales sólo se pueden cumplir a petición de parte, nunca de oficio, en
virtud del principio de la pasividad, consagrado en el Art. 10 del COT.
Además, el Art. 233 del CPC expresa "cuando se solicite la ejecución de una sentencia...".
Esta exigencia se debe entender establecida sólo para el caso en que la parte vencida no cumpla
voluntariamente la prestación que se le ha impuesto en la sentencia.

3) Prestación actualmente exigible.


Es decir, que la prestación no esté sujeta a modalidad alguna. (Art. 233 inc. final CPC)
Si se solicita el cumplimiento de la obligación impuesta por la sentencia no obstante la
existencia de una modalidad, la otra parte puede oponer la excepción de falta de oportunidad de
la ejecución, señalada en el Art. 464 Nº 7 y Nº 11 del CPC.

98
4.2.5.2.) EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA
A.) Concepto
“Efecto que la ley reconoce a las sentencias definitivas e interlocutorias firmes, en virtud del
cual no se puede volver a discutir entre las mismas personas legales el mismo asunto que ya
fue resuelto por una sentencia anterior".

B.) Características
La excepción de cosa juzgada presenta las siguientes características:

1) Renunciable.
La excepción de cosa juzgada se debe alegar en tiempo y forma por el interesado. Si no se
opone se entiende que se renuncia a ella. También se puede renunciar en forma expresa. Por tal
razón el tribunal no puede declarar la cosa juzgada de oficio.

2) Relativa.
La excepción de cosa juzgada aprovecha sólo a las partes que han intervenido en el pleito y a
sus herederos. Hay ciertas sentencias que producen efectos absolutos o generales, es decir, son
obligatorias para todas las personas. Estas sentencias son las relativas al estado civil de las
personas.
Ejem: Arts. 315 inc. 1º y 2º, 1246 y 2513 C Civ.
Para que una sentencia produzca efectos absolutos o generales se requiere disposición expresa
de la ley.

3) Irrevocable.
Que sea irrevocable significa que lo resuelto por una sentencia definitiva o interlocutoria firme
no puede ser alterado ni por los tribunales ni por ninguna otra autoridad. Nada ni nadie puede
alterar la situación jurídica en que una sentencia ha colocado a las partes que han intervenido
en el juicio.

4) Imprescriptible.
La excepción de cosa juzgada no se extingue por prescripción y, por tanto, se puede alegar en
cualquier tiempo.

C.) Sujeto de la excepción de cosa juzgada


El titular de la excepción de la cosa de juzgada es el litigante que ha obtenido en el juicio y
todos aquellos a quienes aprovecha el fallo. (Art. 177 CPC) La excepción de cosa juzgada
puede ser opuesta tanto por el que gana como por el que pierde el juicio. El que ha ganado, la
puede oponer para evitar una nueva sentencia que pueda contradecir a la anterior. El que ha
99
perdido, la puede oponer para impedir una nueva condena que lo coloque en una situación más
desfavorable.
Esto es independiente de las posiciones que las partes hayan ocupado en el litigio anterior y que
ocupen en el actual.

D.) Resoluciones judiciales y la excepción de cosa juzgada

D.1.) Resoluciones que producen la excepción de cosa juzgada


Las siguientes resoluciones judiciales producen la excepción de cosa juzgada:
1. Sentencias definitivas firmes. (Art. 175 CPC)
2. Sentencias interlocutorias firmes. (Art. 175 CPC)

D.2.) Resoluciones que no producen la excepción de cosa juzgada

1) Sentencias que causan ejecutoria. Por cuanto la discusión aún está pendiente, ya que
existen recursos que no han sido resueltos.
2) Autos y decretos. Por cuanto no establecen derechos permanentes en favor de las partes.

D.3.) Sentencias dictadas por tribunales extranjeros


Se sostiene que las sentencias pronunciadas por tribunales extranjeros producen excepción de
cosa juzgada, porque cuando el Art. 175 del CPC dispone que las sentencias definitivas e
interlocutorias firmes producen la excepción de cosa juzgada, no distingue entre sentencias
dictadas por tribunales nacionales y sentencias dictadas por tribunales extranjeros.
Sin embargo, se discute si para oponer la excepción de cosa juzgada se requiere o no la
aprobación previa o exequator de la Corte Suprema.
Al respecto, existen dos posiciones:

A) Se requiere exequator. La posición mayoritaria sostiene que se requiere el exequator de la


Corte Suprema, ya que si para cumplir en Chile una sentencia pronunciada por tribunales
extranjeros es necesario el exequator, con igual razón se requiere para hacer valer la excepción
de cosa juzgada, ya que en ambos casos se trata de otorgarle eficacia en Chile a sentencias
dictadas por tribunales extranjeros.

B) No se requiere exequator. Según el autor Hugo Pereira en relación con esta materia hay que
distinguir dos situaciones:

1) Sentencia dictada en país que ha aceptado el CDIP.


Si la sentencia ha sido dictada por tribunales de un país que ha aceptado el Código de Derecho
Internacional Privado, la excepción de cosa juzgada se puede oponer libremente, sin necesidad
del exequator de la Corte Suprema, ya que así lo permite el Art. 396 del CDIP, siempre que
concurran las siguientes condiciones:

100
a) Que la sentencia no haya sido pronunciada en rebeldía.
b) Que no se haya cuestionado la competencia del tribunal que dictó la sentencia, basándose en
disposiciones del CDIP.

2) Sentencia dictada en país que no ha aceptado el CDIP.


La sentencia ha sido dictada por tribunales de un país que no ha aceptado el Código de Derecho
Internacional Privado. En este caso, también la excepción de cosa juzgada se puede oponer
libremente, sin necesidad del exequator de la Corte Suprema, por dos razones:

a) El exequator es una exigencia excepcional y de interpretación restrictiva y la ley sólo la


exige para el cumplimiento en Chile de la sentencia extranjera.
b) Es lógico que el exequator se exija para la acción de cosa juzgada, ya que con ella se
pretende cambiar una situación jurídica existente. En cambio, la excepción de cosa juzgada
pretende mantener la situación existente.

D.4.) Excepción de cosa juzgada en los asuntos voluntarios


Las sentencias dictadas en asuntos voluntarios no producen excepción de cosa juzgada, ya que
ellas son esencialmente revocables, ya sea en el mismo proceso cuando se trata de sentencias
negativas o afirmativas no cumplidas o en un proceso contradictorio posterior cuando se trata
de sentencias afirmativas cumplidas.

E.) Requisitos de la excepción de cosa juzgada


Para la procedencia de la excepción de cosa juzgada se requiere la concurrencia copulativa de la
triple identidad a que se refiere el Art. 177 del CPC:

1. Identidad legal de personas.


2. Identidad de cosa pedida.
3. Identidad de causa de pedir.

E.1.) Identidad legal de personas


Para que se configure la identidad legal de personas, en ambos juicios, es decir, en el primitivo
y en el actual, tanto el actor como el demandante deben ser jurídicamente las mismas personas.
El demandante y el demandado pueden no ser las mismas personas físicas, pero jurídicamente
deben ser idénticas.
Ejem: En el primer juicio actúan personalmente y en el segundo por intermedio de
mandatario.
Si las personas son físicamente las mismas, pero su calidad jurídica es distinta, no opera la
excepción de cosa juzgada.

E.2.) Identidad de cosa pedida


La cosa pedida es el objeto de la pretensión, es decir, el beneficio jurídico inmediato que se
101
reclama. El primer y el segundo juicio deben tener el mismo objeto. No el mismo objeto
material sino que el mismo objeto jurídico.
Ejem: En el primer juicio pido que se reconozca mi dominio sobre el caballo "Amargo" y en el
segundo solicito que se declare que soy comodatario del caballo "Amargo". En ambos juicios
el objeto material es el mismo, el caballo "Amargo", pero el objeto jurídico o beneficio que se
persigue es diferente. En el primer juicio, el reconocimiento del dominio y en el segundo el
reconocimiento de la calidad de comodatario.

Ejem: En el primer juicio pido la entrega de una casa por ser heredero de quien era su
propietario y lo pierdo y en el segundo demando solicitando un automóvil por ser heredero de
la misma persona. Los objetos materiales son distintos, pero el objeto jurídico es el mismo. En
ambos juicios se persigue el reconocimiento de la calidad de heredero.

E.3.) Identidad de causa de pedir


La causa de pedir es el "hecho jurídico o material que sirve de fundamento al derecho que se
reclama o a la excepción que se opone".
Según el Art. 177 del CPC, la causa de pedir es el fundamento inmediato del derecho deducido
en juicio".
La cosa pedida es el beneficio jurídico que se reclama. La causa de pedir es el fundamento legal
del beneficio que se reclama.
La causa de pedir responde a la pregunta ¿por qué se reclama?.
Ejem: Si se reclama una cosa comprada el objeto es el derecho de dominio y la causa de pedir
el contrato de compraventa.
Si se reclama una cosa por haberla heredado el objeto es la calidad de heredero y la causa de
pedir el testamento o la ley.

F.) Forma y oportunidad para hacer valer la excepción de cosa juzgada


En la ley se otorgan diversas oportunidades y formas de hacer valer la excepción de cosa
juzgada:

1. Como excepción dilatoria. (Art. 304 CPC)


Se puede oponer dentro del término de emplazamiento y se tramita como incidente.
2. Como excepción perentoria.
Se debe alegar en la contestación de la demanda.
3. En cualquier estado de la causa, antes de la citación para oír sentencia en primera instancia o
de la vista de la causa en segunda. (Art. 310 CPC)
En este caso, la excepción se tramita como incidente.
4. Como causal de un recurso de casación en la forma. (Art. 768 Nº 6 CPC)
5. Como causal de un recurso de revisión. (Art. 810 Nº 4 CPC)

102
UNIDAD VII
LOS INCIDENTES

1.) REGLAS GENERALES


1.1.) CONCEPTO
Los incidentes se pueden definir como: (Art. 82 CPC)
“Toda cuestión accesoria a un juicio que requiere de un pronunciamiento especial del
tribunal”.

1.2.) REQUISITOS
Para que exista un incidente, se requieren la concurrencia de los siguientes requisitos:

1) Existencia de un juicio. Debe existir un juicio, ya que los incidentes tienen un carácter
accesorio. No es necesario que el juicio tenga una existencia válida, basta que tenga existencia.
2) Cuestión accesoria. La cuestión promovida en el incidente debe ser accesoria a la cuestión
debatida en el juicio principal. Es decir, no debe mirar al fondo del asunto, sino que se debe
tratar de una cuestión secundaria al juicio.
3) Pronunciamiento especial del tribunal. Debe existir un pronunciamiento especial por parte
del tribunal, ya sea en forma independiente o en la dictación de la sentencia definitiva.

1.3.) CLASIFICACIÓN
Los incidentes se pueden clasificar desde distintos puntos de vista:

A) Según su tramitación.
Se clasifican en:

1. Incidentes ordinarios: Los que se deben tramitar de acuerdo con el procedimiento incidental
general establecido en el C.P.C.
2. Incidentes especiales: Los que se deben tramitar de acuerdo con sus propias normas
específicas.

B) Según su relación con el asunto principal.

103
Se clasifican en:

1. Incidentes conexos: Aquellos relacionados con el asunto principal, por lo que deben tramitar
y resolver por el tribunal.
2. Incidentes inconexos: Aquellos no que no están relacionados con el asunto principal y deben
ser rechazados de plano por el tribunal.

C) Según su origen.
Se clasifican en:

1. Incidentes previos: Aquellos en que los hechos en que se fundan son previos al inicio del
procedimiento.
2. Incidentes coetáneos: Los que se originan en hechos ocurridos durante el juicio.

D) Según la naturaleza de su vínculo con el asunto principal.


Se clasifican en:

1. Incidentes sobre el fondo del asunto: Los que se relacionan con las pretensiones y
excepciones hechas valer por las partes.
2. Incidentes sobre el procedimiento: Los que tienen por objeto corregir aspectos de
procedimiento.

E) Según la suspensión de la tramitación del asunto principal.


Se clasifican en: (Art. 87 CPC)

1. Incidentes de previo y especial pronunciamiento: Los que paralizan la tramitación de la


causa principal mientras no sean resueltos y que se tramitan en el cuaderno principal.
2. Incidentes de no previo y especial pronunciamiento: Los que no suspenden la tramitación
del juicio y se tramitan en cuaderno separado.

F) Según la forma en que se deben resolver.


Se clasifican en:

1. Incidente que se resuelven previa tramitación: Los que sólo se pueden resolver una vez
conferido traslado a la contraparte y recibidos a prueba, en su caso.
2. Incidentes que se pueden resolver de plano: Los que se pueden resolver por el tribunal con
el solo mérito de la solicitud en que se promueve.

2.) INCIDENTES ORDINARIOS


2.1.) CONCEPTO
Los incidentes ordinarios se pueden definir como:
“Cuestiones accesorias al juicio, que requiriendo pronunciamiento especial del tribunal, se
104
deben tramitar de acuerdo con el procedimiento incidental general establecido en el Código
de Procedimiento Civil”.

2.2.) REGLAMENTACIÓN
Los incidentes ordinarios se encuentran reglamentados en el Libro I, Título IX, Arts. 82 a 91,
del CPC.

2.3.) TRAMITACIÓN
2.3.1.) OPOSICIÓN DE INCIDENTES
2.3.1.1.) ETAPA PROCESAL Hay que distinguir 2 situaciones:
A) En primera instancia. En primera instancia, los incidentes se pueden oponer desde la
iniciación del juicio, esto es, desde la notificación de la demanda, hasta la citación para oír
sentencia.
B) En segunda instancia. En segunda instancia, los incidentes se pueden oponer desde el
ingreso de la causa ante el tribunal superior y hasta antes de la vista de la causa.

2.3.1.2.) OPORTUNIDAD Hay que distinguir si se trata de:

A) Hecho anterior al juicio o coexistente con su principio.Si el incidente se origina en un


hecho anterior al juicio o coexistente con su principio, el incidente se debe promover antes de
realizar cualquiera otra gestión en el juicio. (Art. 84 inc. 2º CPC)

B) Hecho ocurrido durante el juicio.Si el incidente nace de un hecho ocurrido durante el


juicio, se debe promover tan pronto como sea de conocimiento de la parte respectiva, antes de
realizar alguna gestión en el juicio. (Art. 85 inc. 1º CPC) Si en el proceso consta que el hecho
ha llegado al conocimiento de la parte y ésta ha practicado una gestión posterior a dicho
conocimiento, el incidente debe ser rechazado de oficio por el tribunal. (Art. 85 inc. 2º CPC)

C) Pluralidad de causas. Si existen simultáneamente varias causas que habilitan a presentar


incidentes, todos los incidentes se deben promover a la vez. (Art. 86 CPC)
Los que se promuevan con posterioridad, deben ser rechazado de oficio por el tribunal. (Art. 86
CPC)

D) Nulidad procesal. El incidente de nulidad procesal se debe promover dentro de 5 días,


contados desde que aparezca o se acredite que quien deba reclamar de la nulidad tuvo
conocimiento del vicio, a menos que se trate de la incompetencia absoluta del tribunal, en cuyo
caso, no existe plazo. (Art. 83 inc. 2º CPC)

E) Rebeldía por fuerza mayor. El litigante rebelde puede pedir la rescisión de lo que se haya
obrado en el juicio en su rebeldía suya, ofreciendo probar que ha estado impedido por fuerza
mayor. (Art. 79 CPC) El incidente se debe promover dentro de 3 días, contados desde que cesó
el impedimento y se pudo hacerse valer ante el tribunal que conoce de la causa.
105
F) Nulidad por falta de emplazamiento.El litigante rebelde, al que no se le ha hecho saber en
persona ninguna de las providencias libradas en el juicio, puede pedir la rescisión de lo obrado,
ofreciendo acreditar que, por un hecho que no le sea imputable, han dejado de llegar a sus
manos las copias exigidas en la notificación personal y en la notificación especial del Art. 44 o
que ellas no son exactas en su parte substancial. (Art. 80 CPC)
El incidente se debe promover dentro del plazo de 5 días, contados desde que aparezca o se
acredite que el litigante tuvo conocimiento personal del juicio.

2.3.1.3.) LIMITACIONES
A fin de evitar que las partes presenten incidentes únicamente para dilatar el juicio y así lograr
ventajas extra procesales que nada tengan que ver con el juicio, se establecen ciertas
limitaciones para la interposición de incidentes:

A) Incidentes dilatorios.
Si el incidente que se promueve es dilatorio, la parte que lo pierde debe ser condenada al pago
de las costas del incidente. (Art. 147 CPC)
La regla general, es que quien pierde un incidente debe ser condenado al pago de las costas,
pero el tribunal lo puede eximir de la condena en costas cuando aparezca que tuvo un motivo
plausible para presentar el incidente. (Art. 144 inc. 1º CPC)
Pero, si el incidente es dilatorio, debe ser siempre condenado al pago de las costas, ya que, en la
realidad, careció de motivos plausibles para promover el incidente.

B) Parte que ha promovido y perdido dos incidentes.


La parte que haya promovido y perdido dos o más incidentes en un mismo juicio, no puede
promover ningún otro sin previamente depositar en la cuenta corriente del tribunal la cantidad
que éste fije. (Art. 88 CPC)
El tribunal de oficio, en la resolución que deseche el segundo incidente, debe determinar el
monto del depósito, el que debe fluctuar entre 01 y 10 UTM y que se aplicará como multa a
beneficio fiscal, si es rechazado el respectivo incidente.
El tribunal debe determinar el monto del depósito considerando la actuación procesal de la
parte y si observa mala fe en la interposición del nuevo incidente, puede aumentar la cuantía
hasta el doble.
El incidente que se formule sin haber efectuado previamente el depósito fijado, se debe tener
por no interpuesto y se extingue el derecho a promoverlo nuevamente.
El incidente que requiere de depósito previo se debe tramitar en cuaderno separado, sin afectar
el curso de la cuestión principal ni de ninguna otra, sin perjuicio de lo que se pueda resolver en
el fallo del respectivo incidente.
La parte que goce de privilegio de pobreza en el juicio, no está obligada a efectuar depósito
previo, pero si interpone nuevos incidentes y éstos son rechazados, el juez puede imponer
personalmente al abogado o al mandatario judicial que lo haya promovido, por vía de pena, una
multa a beneficio fiscal de 01 a 10 UTM, si estima que en su interposición ha existido mala fe o
el claro propósito de dilatar el proceso.
Las resoluciones que fijan el monto de los depósitos y las que imponen multas son inapelables.
106
2.3.2.) PROCEDIMIENTO
El procedimiento a que se deben someter los incidentes ordinarios se sujeta a las siguientes
reglas:

A) Formas de inicio: Los incidentes se pueden iniciar de tres maneras:

1) Demanda incidental.
Se puede iniciar a través de un escrito mediante el cual una de las partes formula un
determinado incidente.

2) Resolución judicial.
Por una resolución judicial cuando se decrete una actuación judicial con audiencia de la parte
contraria. En este caso, la solicitud de la actuación judicial constituye la demanda incidental,

3) Oposición de la parte contraria.


Mediante la oposición de la parte contraria cuando una actuación judicial se ha decretado con
citación. En este caso, la oposición de la contraparte constituye la demanda incidental.

B) Pronunciamiento del tribunal. Frente a la demanda incidental, el juez puede adoptar tres
actitudes:

1) Rechazar de plano la demanda incidental.


El juez puede rechazar de plano el incidente en los siguientes casos:
a) Incidente extemporáneo. (Arts. 84 inc. 3º, 85 inc. 2º y 86 CPC)
b) Incidente inconexo. (Art. 87 inc. 1º CPC)
c) Falta de consignación previa. (Art. 88 inc. 3º CPC)

2) Resolver de plano la demanda incidental.


El tribunal puede resolver de plano la demanda incidental cuando se pueda resolver con el sólo
con el mérito del proceso o basado en hechos de pública notoriedad, los que debe consignar en
la resolución respectiva. (Art. 89 CPC)
Al resolver de plano el tribunal puede acoger o rechazar la demanda incidental.

3) Admitir a tramitación la demanda incidental.


Lo normal es que la demanda incidental se someta a tramitación, para lo cual el tribunal debe
107
dar “traslado” de la demanda al demandado incidental. (Art. 89 CPC)

C) Notificación. La resolución que se pronuncia sobre la demanda incidental, en cualquiera de


los tres casos señalados, se debe notificar por estado diario.

D) Plazo para contestar. Fatal: la demanda incidental es de 3 días. (Art. 89 CPC)

E) Actitudes del demandado incidental. Frente a la resolución que confiere “traslado” de la


demanda incidental, el demandado puede adoptar alguna de las siguientes actitudes:

1) Allanarse o no controvertir los hechos. Si el demandado se allana a la demanda incidental o


no contraviene los hechos en que se funda, el juez debe omitir la fase de prueba y debe resolver
el incidente.

2) No hacer nada. Si el demandado incidental no hace nada en el plazo legal, se extingue o


precluye la facultad de exponer sus apreciaciones.

3) Contestar la demanda incidental. En la contestación de la demanda incidental, el


demandado debe exponer los fundamentos de hecho y de derecho que justifiquen el rechazo del
incidente.

F) Actitudes del tribunal. Contestada la demanda incidental, o en su rebeldía, el tribunal debe


examinar los antecedentes y puede adoptar dos actitudes:

1) Recibir el incidente a prueba.


Si el tribunal estima que existen hechos pertinentes, sustanciales y controvertidos debe recibir
el incidente a prueba.

2) Fallar el incidente.
Si el tribunal estima que no existen hechos pertinentes, sustanciales y controvertidos debe
resolver sin más trámite el incidente.

G) Prueba en los incidentes. La prueba en los incidentes se sujeta a las siguientes reglas:

1) Procedencia. Si el tribunal estima que existen hechos pertinentes, sustanciales y


controvertidos debe recibir el incidente a prueba.

108
2) Recepción del incidente a prueba. La resolución que recibe el incidente a prueba debe
contener:
a) Fijar los puntos de prueba.
b) En forma opcional, puede señalar las audiencias para la recepción de la prueba testimonial.

3) Notificación.
La resolución que recibe el incidente a prueba se debe notificar por estado diario.

4) Término probatorio.
En relación con el término probatorio se establecen las siguientes reglas:

a) Clases. El término probatorio puede ser de 3 clases:


a-1) Término probatorio ordinario.
En los incidentes el término probatorio ordinario es de 8 días. (Art. 9º inc. 1º CPC)

a-2) Término probatorio extraordinario.


Cuando se deban practicar diligencias probatorias fuera del lugar en que se sigue el juicio, el
tribunal puede, por motivos fundados, ampliar una sola vez conceder un término probatorio
extraordinario por el número de días que estime necesarios, sin que pueda exceder en ningún
caso del plazo total de 30 días, contados desde que se recibió el incidente a prueba. (Art. 90 inc.
3º CPC)

a-3) Término probatorio especial.


Podrá haber términos probatorios especiales en cuanto la naturaleza del procedimiento en
cuestión lo permita.

b) Carácter.
El término probatorio en los incidentes es fatal para la proposición y rendición de todos los
medios de prueba, incluyendo las tachas de los testigos.

5) Lista de testigos.
La lista de testigos se debe presentar dentro de los 2 primeros dos días del término probatorio.
(Art. 90 inc. 2º CPC)
Los testigos se deben individualizar indicando:
a) Nombre y apellido.
b) Domicilio.
c) Profesión u oficio.

Sólo se pueden examinar testigos que figuren en la lista.


No es necesario acompañar minuta de puntos de prueba.

H) Fallo del incidente.


1) Período de fallo. Terminado el término probatorio o si este se ha omitido, se inicia, de
109
inmediato, el período de fallo, el que tiene una duración de 3 días

2) Naturaleza jurídica de la resolución. Para determinar la naturaleza jurídica de la resolución


que resuelve un incidente, hay que distinguir dos situaciones:

a) Resolución no establece derechos permanentes. Si la resolución que resuelve el incidente


no establece derechos permanentes a favor de las partes, tendrá el carácter de un “auto”.

b) Resolución no establece derechos permanentes. Si la resolución que resuelve el incidente


establece derechos permanentes a favor de las partes, tendrá el carácter de sentencia
interlocutoria.

3) Notificación. La resolución que resuelve el incidente se debe notificar por estado diario.

4) Recursos. Para determinar los recursos que proceden en contra de la resolución que resuelve
un incidente, hay que distinguir cual es su naturaleza jurídica:

a) Auto. Si la resolución que resuelve el incidente es un auto, proceden los siguientes recursos:
1. Recurso de reposición.
2. Recurso de apelación en subsidio, cuando se altere la sustanciación regular del juicio o se
ordene un trámite no establecido en la ley.

b) Sentencia interlocutoria. Si la resolución que resuelve el incidente es una sentencia


interlocutoria, procede en su contra el recurso de apelación, en el sólo efecto devolutivo.

I) Incidentes en segunda instancia. La tramitación de los incidentes promovidos en segunda


instancia es exactamente igual, con la única diferencia que en contra de la resolución que lo
resuelve, cualquiera sea su naturaleza, no procede el recurso de apelación.

3.) INCIDENTES ESPECIALES


3.1.) REGLAS GENERALES
3.1.1.) CONCEPTO
“Cuestiones accesorias al juicio, que requiriendo pronunciamiento especial del tribunal, se
deben tramitar de acuerdo con sus propias normas específicas”.

3.1.2.) ENUMERACIÓN
En el CPC se reglamentan los siguientes incidentes especiales:
1. Acumulación de autos.
2. Cuestiones de competencia.
3. Implicancias y recusaciones.
4. Privilegio de pobreza.
5. Costas.
6. Desistimiento de la demanda.
7. Abandono del procedimiento.

110
3.2.) PRINCIPALES INCIDENTES ESPECIALES
3.2.1.) DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA
3.2.1.1.) REGLAMENTACIÓN Arts. 148 a 151 del CPC.
3.2.1.2.) CONCEPTO
“Acto jurídico procesal por el cual el demandante manifiesta su voluntad de no continuar
con la tramitación del procedimiento, después de notificada la demanda”.

3.2.1.3.) RETIRO Y DESISTIMIENTO


Hay que distinguir dos situaciones:

A) Retiro de la demanda. se produce antes de la notificación de la demanda y el demandante la


puede retirar sin trámite alguno. (Art. 148 inc. 1º CPC)

B) Desistimiento de la demanda. tiene lugar después de notificada la demanda y constituye una


renuncia a la pretensión invocada en la demanda.

3.2.1.4.) REGLAS ESPECIALES


El desistimiento de la demanda tiene las siguientes particularidades:

1. El desistimiento de la demanda puede efectuarse desde la notificación de la demanda y hasta


antes que la sentencia definitiva queda firme y ejecutoriada.
2. El desistimiento sólo puede ser efectuado por el demandante, ya sea el demandante principal
o el demandante reconvencional. (Art. 151 CPC)
3. El desistimiento de la demanda es un acto de disposición, por lo que el demandante debe
tener la libre administración de sus bienes.
4. La facultad de desistirse de la demanda es una facultad extraordinaria del mandato judicial.
(Art. 7 inc. 2º CPC)

3.2.1.5.) TRAMITACIÓN
La tramitación del desistimiento se sujeta a las siguientes reglas:

A) Solicitud del demandante. El demandante debe presentar, ante el tribunal que esté
conociendo de la causa, una solicitud para que se le tenga por desistido de la demanda.
B) Actitudes del tribunal. Para determinar como el tribunal debe proveer la solicitud de
111
desistimiento de la demanda, hay que distinguir dos situaciones:

1) Desistimiento de la demanda. Si se solicita el desistimiento de la demanda, el tribunal debe


conferir traslado al demandado. El tribunal no puede acceder de plano a la solicitud de
desistimiento de la demanda.

2) Desistimiento de la demanda reconvencional. Si se solicita el desistimiento de la de la


demanda reconvencional, el tribunal debe acoger el desistimiento con citación.

C) Notificación. Las resoluciones que confieren traslado o que dan lugar al desistimiento con
citación, se notifican por estado diario.

D) Actitudes del demandado. En relación a las actitudes que puede adoptar el demandado,
frente a la solicitud de desistimiento de la demanda, hay que distinguir dos situaciones:

1) Desistimiento de la demanda.
Si se trata del desistimiento de la demanda, el demandado, dentro del plazo de 3 días, puede
adoptar dos actitudes:

a) No hacer nada.
b) Allanarse al desistimiento.
c) Oponerse al desistimiento en forma total o parcial.

2) Desistimiento de la demanda reconvencional.


Si se trata del desistimiento de la demanda reconvencional, el demandado reconvencional,
dentro del plazo de 3 días, puede adoptar dos actitudes:

a) No hacer nada.
b) Oponerse al desistimiento en forma total o parcial.

E) Continuación del procedimiento.


Para determinar como continúa el procedimiento, hay que distinguir dos situaciones:

1) Desistimiento de la demanda. Si se trata del desistimiento de la demanda, siempre se genera


u incidente, ya que el tribunal debe conferir traslado de la solicitud de desistimiento, el que se
tramita conforme a las reglas generales.

2) Desistimiento de la demanda incidental. Si se trata del desistimiento de la demanda


reconvencional, hay que distinguir:
a) El demandado no hace nada. Si el demandado reconvencional no dice nada dentro del plazo
de 3 días de la citación, queda definitivamente decretado el desistimiento de la demanda
reconvencional.
b) Oposición del demandado. Si el demandado reconvencional se opone al desistimiento, se
genera un incidente que se debe continuar tramitando conforme a las reglas generales.
112
F) Naturaleza jurídica de la resolución. Para determinar la naturaleza jurídica de la resolución
que resuelve el incidente de desistimiento de la demanda, hay que distinguir:

1) Resolución que acoge el desistimiento. La resolución que acoge el desistimiento es una


sentencia interlocutoria que pone término al juicio o hace imposible su continuación.

Por lo tanto, en su contra proceden los siguientes recursos:

1. Recursos de apelación.
2. Recurso de casación en la forma.
3. Recurso de casación en el fondo.

2) Resolución que rechaza el desistimiento.


La resolución que rechaza el desistimiento es un auto, ya que no produce efectos permanentes
respecto del juicio.
Por lo tanto, en su contra proceden los siguientes recursos:
1. Recurso de reposición.
2. Recurso de apelación en subsidio, cuando se altere la sustanciación regular del juicio o se
ordene un trámite no establecido en la ley.

3.2.1.6.) EFECTOS El desistimiento de la demanda produce los siguientes efectos:

1. Pone término al juicio o a la demanda reconvencional, en su caso.


2. Produce la extinción de las pretensiones contenidas en la demanda o en la reconvención.
3. Produce cosa juzgada sustancial y formal, ya que equivale a una sentencia definitiva
desfavorable al demandante o al demandante reconvencional.
4. No opera la interrupción civil de la prescripción de las pretensiones contenidas en el
desistimiento. (Art. 2503 C. Civil)
5. Si el desistimiento es parcial, el proceso continúa sólo respecto de las pretensiones no
contenidas en el desistimiento.

3.2.2.) ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO


3.2.2.1.) REGLAMENTACIÓN reglamentado en los Arts. 152 a 157 del CPC.
3.2.2.2.) CONCEPTO
“Incidente especial, en virtud del cual se declara por el tribunal el término del
procedimiento, por haber permanecido inactivas todas las partes por el término previsto por
el legislador, sin que se produzca la extinción de las pretensiones o excepciones hechas valer
en él”.

3.2.2.3.) NATURALEZA JURÍDICA


El abandono del procedimiento es una sanción procesal a la inactividad de las partes,
principalmente del demandante, que es a quien le corresponde la carga de hacer avanzar el
proceso. Por lo tanto, el abandono del procedimiento sólo procede en aquellos procedimientos
113
que se tramitan a instancia de parte y no procede en aquellos en que impera el principio de
impulso oficial.

3.2.2.4.) REQUISITOS
El abandono del procedimiento requiere el cumplimiento de cuatro condiciones.

A) Inactividad de las partes.


Todas las partes que figuren en el pleito hayan cesado en la prosecución del mismo, no
realizando ninguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos. (Art. 152 inc. 1º CPC)
Las “gestiones útiles” son las que hacen avanzar el juicio de acuerdo con las fases determinadas
en cada tipo de procedimiento o en el juicio ejecutivo, una vez terminado el cuaderno ejecutivo,
las que persiguen obtener el cumplimiento de la obligación respectiva.
Por lo tanto, por ejemplo, no se consideran “gestiones útiles”:

1. La constitución de patrocinio y mandato judicial o su delegación.


2. La solicitud de certificación.
3. La solicitud de desarchivo de una causa.
4. La solicitud de fijación de nuevo domicilio.
5. Un escrito de téngase presente formulado al tribunal.

B) Transcurso del plazo.


1) Duración del plazo. Para determinar el plazo que debe durar la inactividad de las partes, hay
que distinguir una regla general y ciertas situaciones especiales:

a) Regla general. El plazo de inactividad es de 6 meses. (Art. 152 inc. 1º CPC)

b) Situaciones especiales. Se establecen las siguientes situaciones especiales:

1.- Procedimiento de menor cuantía. El plazo de inactividad es de 3 meses. (Art. 709 CPC)

2.- Juicio ejecutivo. En el juicio ejecutivo, hay que distinguir tres situaciones:

a.- Se opusieron excepciones:


El plazo es de 6 meses. (Art. 152 CPC)
b.- No se opusieron excepciones o después de ejecutoriada la sentencia definitiva:
El plazo es de 3 años. (Art. 153

114
2) Cómputo del plazo. Para determinar desde cuándo se computa o cuenta el plazo hay que
distinguir dos situaciones:

a) Regla general.
El plazo se cuenta desde la fecha de la última resolución recaída en alguna gestión útil para dar
curso progresivo a los autos. (Art. 152 CPC) El plazo se cuenta desde la fecha de la última
resolución y no desde la fecha de su notificación.

b) Situaciones especiales del juicio ejecutivo.


Cuando en el procedimiento ejecutivo no se opusieron excepciones o la inactividad tiene lugar
después de ejecutoriada la sentencia definitiva el plazo se cuenta desde la fecha de la última
gestión útil hecha en el procedimiento de apremio. (Art. 153 inc. 2º CPC) Si la fecha de la
última diligencia útil del procedimiento de apremio es anterior, el plazo se cuenta desde la
fecha en que quedó ejecutoriada la sentencia definitiva o venció el plazo para oponer
excepciones.

C) Petición del demandado. El demandado debe solicitar el abandono del procedimiento, ya


que está establecido y, además, puede renunciar el abandono del procedimiento. Después de
cumplido el plazo del abandono, el demandado puede renunciar tácitamente al abandono del
procedimiento cuando, renovado el procedimiento, realice cualquier actuación que no tenga por
objeto reclamar el abandono del procedimiento, en cuyo caso se considera renunciado el
derecho a alegarlo. (Art. 155 CPC)

D) Que sea procedente el abandono. La regla general es que es procedente el abandono del
procedimiento, Sin embargo, existen casos de excepción en que no se puede alegar el abandono
del procedimiento: (Art. 157 CPC)
1. Procedimientos concursales de liquidación. (Quiebras)
2. Procedimientos de división o liquidación de herencias, sociedades o comunidades.

3.2.2.5.) FORMAS EN QUE SE HACE VALER El abandono del procedimiento se puede


alegar por vía de acción o por vía de excepción.

A) Vía de acción. Se alega por vía de acción, cuando cumplido el plazo de inactividad y los
demás requisitos que lo hacen procedente, el demandado solicita que se declare el abandono del
procedimiento.

B) Vía de excepción. Se alega por vía de excepción, cuando después de cumplido el plazo de
abandono del procedimiento, el demandante realiza una gestión útil para dar curso progresivo a
los autos, el demandado se opone a dicha actuación alegando el abandono del procedimiento.

3.2.2.6.) TRAMITACIÓN
El abandono del procedimiento se tramita como incidente.
115
Es un incidente de previo y especial pronunciamiento, por lo que suspende la tramitación del
asunto principal y se tramita en el cuaderno principal.

3.2.2.7.) NATURALEZA JURÍDICA DE LA RESOLUCIÓN


Para determinar la naturaleza jurídica de la resolución que resuelve el incidente de abandono
del procedimiento, hay que distinguir dos situaciones:

1) Resolución que acoge el abandono. La resolución que acoge el abandono del procedimiento
es una sentencia interlocutoria que pone término al juicio o hace imposible su continuación.
Por lo tanto, en su contra proceden los siguientes recursos:

1. Recursos de apelación.
2. Recurso de casación en la forma.
3. Recurso de casación en el fondo.

2) Resolución que rechaza el desistimiento. La resolución que rechaza el abandono del


procedimiento es un auto, ya que no produce efectos permanentes respecto del juicio.

3.2.2.8.) EFECTOS El abandono del procedimiento produce los siguientes efectos:

1. Pone término al juicio.


2. Produce la pérdida de todas las actuaciones realizadas en el procedimiento que se declara
abandonado.
3. No produce la extinción de las pretensiones hechas valer en el juicio.
4. No opera la interrupción civil de la prescripción de las pretensiones contenidas en el
desistimiento. (Art. 2503 C. Civil)

4.) IMPLICANCIAS Y RECUSACIONES

4.1.) REGLAS GENERALES


La imparcialidad es fundamental para la validez del proceso, por lo que el Juez no debe tener
ningún interés en el resultado de la causa.
Para resguardar la imparcialidad del juez se establecen las implicancias y recusaciones.

4.1.1.) REGLAMENTACIÓN
Las implicancias y recusaciones se encuentran reglamentadas en los Arts. 194 a 205 y 483 a
491 del COT, 113 a 128 del CPC y 75 y 76 del Código Procesal Penal.

4.1.2.) CONCEPTO
“Causales previstas en la ley, que inhabilitan a un juez o funcionario para conocer o
participar en un determinado asunto, por considerar que existe un interés que le hace perder
116
la imparcialidad requerida para la función que debe desempeñar”.

4.1.3.) DIFERENCIAS
Entre la implicancia y la recusación existen las siguientes diferencias:

A) En cuanto a su gravedad.
1. Implicancia: Es una inhabilidad de orden público y el juez, a sabiendas de la implicancia,
falla una causa incurre en el delito de prevaricación.
2. Recusación: Es una inhabilidad de orden privado y, por tanto, menos grave.

B) En cuanto a la purga de la causal.


1. Implicancia: No se purga jamás.
2. Recusación: Se purga cuando no se hace valer en la oportunidad que señale la ley.

C) En cuanto a su renuncia.
1. Implicancia: No se puede renunciar.
2. Recusación: Se entiende renunciada cuando, hecha constar por el juez de la forma antes
expresada, la parte no reclama por su intervención dentro de 5º día.

D) En cuanto a la invalidación de la sentencia.


1. Implicancia: La causal de implicancia es suficiente para invalidar la sentencia a través del
recurso de casación en la forma.
2. Recusación: Se debe haber preparado el recurso de casación en la forma alegando la
recusación y que se haya rechazado.

4.2.) CAUSALES Hay que distinguir:

4.2.1) IMPLICANCIA

Las causales de implicancia están señaladas en el Art. 195 del COT y se pueden clasificar en:
1) Parentesco: Art. 195 Nº 2, Nº 4, Nº 6, Nº 7 y Nº 9 del CPC.
2) Interés: Art. 195 Nº 1, Nº 3, Nº 5, Nº 6, Nº 7 y Nº 9.
3) Emisión de juicio anticipado: Art. 195 Nº 8 del CPC.

4.2.2.) RECUSACIÓN
117
Las causales de recusación se establecen en el Art. 196 del COT y se pueden clasificar en:
1) Parentesco: Art 196 Nº 1, Nº 2, Nº 5, Nº 6, Nº 7, Nº 8, Nº 11 y Nº 13 del COT.
2) Interés: Art. 196 Nº 5, Nº 12, Nº 14, Nº 17 y Nº 18 del COT.
3) Amistad: Art. 196 Nº 15 del COT.
4) Enemistad: Art. 196 Nº 16 del COT.
5) Emisión de juicio anticipado: Art. 196 Nº 10 del COT.

118
4.3.) FUNCIONARIOS AFECTOS A LAS INHABILIDADES
4.3.1.) FUNCIONARIOS A LOS QUE AFECTAN
Están afectos a las causales de implicancia y recusación, los siguientes funcionarios:

A) Jueces.
Los jueces están sujetos a las causales de implicancia o recusación. (Art. 113 inc. 1º CPC)

B) Abogados integrantes.
Los abogados integrantes de la Corte Suprema y de las Cortes de Apelaciones pueden ser
recusados y se establecen las siguientes reglas especiales:
Además de las causales del Art. 196 del COT se puede recusar a los abogados integrantes por:

1. Circunstancia de patrocinar negocios en que se ventile la misma cuestión que debe resolver
el tribunal. (Art. 198 inc. 1º COT)
2. Se pueden recusar sin expresión de causa. La recusación se debe pedir antes del comienzo de
la audiencia, sólo se puede ejercer respecto de dos abogados integrantes, aunque sea mayor el
número de partes litigantes y se debe pagar un impuesto especial.(Art. 198 inc. 2º COT)

C) Auxiliares de la administración de justicia.


Los auxiliares de la administración de justicia también pueden ser inhabilitados para ejercer sus
respectivos cargos, cuando les afecta alguna causal de implicancia o recusación: (Art. 113 inc.
1º CPC)
1. Fiscales Judiciales. (Arts. 483 y 484 COT)
2. Defensores Públicos. (Arts. 485 y 486 COT)
3. Relatores. (Arts. 487, 488 y 489 COT)
4. Secretarios. (Arts. 487, 488 y 489 COT)
5. Receptores. (Arts. 487, 488 y 489 COT)
6. Miembros de los consejos técnicos judiciales. (Arts. 487, 488 y 489 COT)

D) Peritos.
Los peritos también pueden ser inhabilitados cuando les afecte alguna de las causales de
implicancia o recusación determinadas para los jueces, en cuanto le sean aplicables. (Art. 113
inc. 2º CPC)

119
4.3.2.) OBLIGACION DE LOS JUECES Y DE LOS AUXILIARES DE
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Los jueces y los auxiliares de la administración de
justicia afectados por una causal de inhabilidad tienen las siguientes obligaciones:
(Art. 199 y 490 COT)
1. Dejar constancia en el proceso de la causal de implicancia o recusación que le afecta.
2. Declarar de oficio su inhabilidad por una causal de implicancia. (Art. 200 COT)
No procede la declaración de oficio de la inhabilidad y se necesita solicitud previa para declarar
la inhabilidad:
a. Respecto de los Ministros de la Corte Suprema y de las Cortes de Apelaciones, fundada en
cualquiera de las causales de recusación.
b. Respecto de todos los jueces, la recusación por el hecho de ser parte o tener interés en el
pleito una sociedad anónima de que estos sean accionistas, sin perjuicio en uno y otro caso se
haga constar en el proceso la existencia de la causal.

4.4.) TRIBUNAL COMPETENTE


Para determinar el tribunal competente para conocer de las implicancias o recusaciones, hay
que distinguir:
A) Implicancia.
1) Juez de un tribunal unipersonal. De la implicancia de un juez de un tribunal unipersonal,
conoce el mismo juez. (Arts. 115 CPC y 202 COT)
2) Juez de un tribunal colegiado. De la implicancia de un miembro de un tribunal colegiado
conoce el mismo tribunal con exclusión del miembro o miembros de cuya implicancia se trata.
(Arts. 116 CPC y 203 COT)
3) Juez de un Tribunal Oral en lo Penal. De la implicancia de un juez de Tribunal de Juicio
Oral en lo Penal conoce el Tribunal del que forma parte el juez afectado. (Art. 76 CPP)
4) Auxiliares de la Administración de Justicia. La implicancia de un auxiliar de la
administración de justicia se debe reclamar ante el tribunal que conoce del juicio en que deban
intervenir el funcionario afectado. (Arts. 117 CPC y 491 COT)

B) Recusación.
1) Juez de Letras. conoce la Corte de Apelaciones. (116 CPC y 204 inc. 1º COT)
2) Ministro de Corte de Apelaciones. conoce la Corte Suprema. (116 CPC y 204 inc. 2º COT)
3) Ministro de la Corte Suprema. De la recusación de un ministro de la Corte Suprema conoce
la Corte de Apelaciones de Santiago. (Art. 204 inc. 3° COT)
4) Juez Árbitro. De la recusación de un juez árbitro conoce el juez de letras ordinario del lugar
en que se sigue el juicio arbitral. (Art. 204 inc. 4° COT)
5) Juez de un Tribunal Oral en lo Penal. De la implicancia de un juez de Tribunal de Juicio
Oral en lo Penal conoce el Tribunal del que forma parte el juez afectado. (Art. 76 CPP)
6) Auxiliares de la Administración de Justicia. La implicancia de un auxiliar de la
administración de justicia se debe reclamar ante el tribunal que conoce del juicio en que deban
intervenir el funcionario afectado. (Arts. 117 CPC y 491 COT)

120
4.5.) TRAMITACIÓN La tramitación de la implicancia o recusación se sujeta a las siguientes
reglas:

A) Oportunidad.
En cuanto a la oportunidad para formular el incidente de implicancia o recusación, se
establecen las siguientes reglas: (Art. 114 CPC)

1. Cuando la declaración de implicancia o de recusación se deba fundar en causa legal, se debe


pedir antes de toda gestión que ataña al fondo del negocio, o antes de que comience a actuar la
persona contra quien se dirige, siempre que la causa alegada ya exista y sea conocida por la
parte. (Art. 114 inc. 1º CPC)
2. Si la causa es posterior o no ha llegado a conocimiento de la parte, se debe proponer tan
pronto como se tenga noticia de ella.
Si no justifica esta circunstancia, se debe desechar la solicitud, a menos que se trate de una
implicancia, en cuyo caso, el tribunal puede imponer a la parte que maliciosamente haya
retardado el reclamo de la implicancia una multa que no exceda de un sueldo vital. (Art. 114
inc. 2º CPC)

B) Requisitos de la solicitud.
La solicitud de implicancia o recusación debe cumplir los siguientes requisitos: (Arts. 115, 116,
117 y 118 CPC)

1) Expresar causa legal.


En la solicitud de implicancia o de recusación se debe expresar la causa legal en que se apoya.
Por excepción, no se requiere expresar causa legal en los casos que la inhabilidad no necesite
fundarse en causa legal. (Ejem: Abogados integrantes, Receptores)

2) Indicar los hechos en que se funda.


En la solicitud de implicancia o de recusación se deben indicar los hechos en que se funda la
causal.

3) Prueba de la causal.
En la solicitud de implicancia o de recusación se debe acompañar u ofrecer presentar las
pruebas necesarias para acreditar la causal alegada.

4) Petición de inhabilidad.
En la solicitud de implicancia o de recusación se debe pedir que se declare la inhabilidad del
juez o funcionario auxiliar respectivo.

5) Consignación previa.
Se debe acompañar a la solicitud una boleta de consignación en arcas fiscales, para responder a
la multa que debe imponerse al litigante cuando se desecha la implicancia o recusación. (Art.
118 CPC)
121
C) Implicancias y recusaciones que deban surtir efecto en diversos juicios de las mismas
partes. La recusación y la implicancia que deban surtir efecto en diversos juicios de las mismas
partes, se pueden hacer valer en una sola gestión. (Art. 127 CPC)

D) Renovación de la implicancia o recusación.Cuando son varios los demandantes o los


demandados, la implicancia o recusación deducida por alguno de ellos, no se puede renovar por
los otros, salvo que se funde en una causa personal del recusante. (Art. 128 CPC)

E) Resolución judicial que debe recaer en la solicitud de implicancia o recusación.

1) Revisión de los antecedentes. Presentada la solicitud de implicancia o recusación el tribunal


debe analizar los siguientes antecedentes: (Art. 119 inc. 1º CPC)
1. Determinar si la causal de implicancia o recusación alegada es legal.
2. Establecer si los hechos en que se funda constituyen o no dicha causal.
3. Si tales hechos están debidamente especificados.

2) Actitudes del tribunal. El tribunal, según concurran o no tales condiciones, puede adoptar
dos actitudes.

a) Desechar la solicitud. Si no se cumplen todas las condiciones señaladas, el tribunal debe


desechar desde luego la solicitud. (Art. 119 inc. 1º CPC)

b) Admitir a tramitación la solicitud. Si se cumplen todas las condiciones señaladas, el tribunal


debe admitir a tramitación la solicitud de implicancia o recusación. En este caso, debe declarar
bastante la causal y puede adoptar dos actitudes.

b-1) Declarar la implicancia o recusación. Si los hechos en que se funda la causal constan al
tribunal o resultan acreditados con los antecedentes acompañados o de los que el mismo
tribunal mande agregar, debe declarar, sin más trámites, la implicancia o recusación. (Art. 119
inc. 2º CPC)
b-2) Someter la solicitud a tramitación incidental. Si la causal no consta al tribunal o no
aparece de manifiesto, el tribunal debe someter la solicitud a tramitación incidental, confiriendo
traslado a la parte contraria. (Art. 119 inc. 3º CPC)

c) Inhabilidad sin causa legal. Si la implicancia o recusación no necesita fundarse en causa


legal, se deben admitirse sin más trámite por el tribunal. (Art. 117 CPC)

F) Comunicación al funcionario. Una vez aceptada como bastante la causal de inhabilitación o


declarada la implicancia o recusación, se debe poner dicha declaración en conocimiento del
funcionario afectado, para que se abstenga de intervenir en el asunto. (Art. 120 CPC)

122
G) Conocimiento del asunto. Para determinar quién debe seguir conociendo y, en su caso,
fallar o resolver el juicio, hay que distinguir:

1) Inhabilidad de un Juez de un tribunal unipersonal.


Si se trata de la inhabilidad del juez de un tribunal unipersonal, el subrogante legal debe seguir
conociendo de la causa, hasta que llegue al trámite de la citación para oír sentencia. (Art. 121
inc. 1º CPC) Citadas las partes a oír sentencia, el juicio se debe suspender hasta que se resuelva
el incidente sobre implicancia o recusación, después de lo cual se pueden presentar dos
situaciones:

a) Se desecha la inhabilidad. Si se desecha la solicitud de inhabilidad, la sentencia la debe


dictar el juez titular.
b) Se declara la inhabilidad. Si se declara la inhabilidad, la sentencia la debe dictar el juez
titular subrogante.

2) Inhabilidad de un miembro de un tribunal colegiado. Si se trata de la inhabilidad de un


miembro de un tribunal colegiado, el tribunal debe continuar funcionando constituido
legalmente, con exclusión del miembro afectado y se debe suspender el juicio, al igual que en el
caso de un tribunal unipersonal. (Art. 121 inc. 2º CPC)

H) Rechazo de la implicancia o recusación. Si se desecha la solicitud de implicancia o


recusación, el tribunal debe, además: (Art. 122 CPC)

1. Condenar al solicitante al pago de las costas del incidente.


2. Imponer al solicitante una multa que no baje de la mitad ni exceda del doble de la suma que
debió consignar.
3. Fijar un plazo para interponer nuevas recusaciones al litigante a quien se le hayan rechazado
dos o más solicitudes, bajo apercibimiento de no ser oído después.

I) Abandono del incidente sobre inhabilitación. Si el incidente de implicancia o de recusación


se paraliza por más de 10 días, sin que la parte que lo haya promovido haga gestiones
conducentes para ponerlo en estado de que sea resuelto, el tribunal lo debe declarar de oficio
abandonado, con citación del recusante. (Art. 123 CPC)

J) Recurso de apelación en los incidentes sobre inhabilidades. En relación con la procedencia


del recurso de apelación en contra de la sentencia que resuelve un incidente de implicancia o
recusación, hay que distinguir: (Art. 126 CPC)

1) Regla general. Por regla general, las sentencias que resuelven un incidente de implicancia o
recusación son inapelables.

123
2) Excepciones. Por excepción, procede el recurso de apelación en los siguientes casos:
1. Sentencia dictada por el juez de un tribunal unipersonal que desechando la implicancia
deducida ante él.
2. Sentencia que acepta la recusación amistosa.
3. Sentencia en que el tribunal se declara inhabilitado de oficio por alguna causa de recusación.

K) Transcripción al juez o tribunal de toda sentencia sobre implicancia o recusación.


Toda sentencia sobre implicancia o recusación debe ser transcrita de oficio al juez o tribunal a
que afecte. (Art. 126 inc. 2º CPC)

4.6.) RECUSACIÓN AMISTOSA


4.6.1.) REGLAMENTACIÓN En el Art. 124 del CPC.

4.6.2.) CONCEPTO
La recusación amistosa consiste en que, antes de pedir la recusación, el recusante recurre al
propio funcionario afectado, exponiéndole la causal y pidiéndole que declare su recusación sin
más trámite.

4.6.3.) TRIBUNAL ANTE EL QUE SE HACE VALER Para determinar el tribunal ante el
que se puede hacer valer la recusación amistosa, hay que distinguir dos situaciones:

A) Recusación amistosa de un juez de un tribunal unipersonal. La recusación amistosa de un


juez de un tribunal unipersonal se debe hacer valer ante el propio juez afectado por la causal.

B) Recusación amistosa de un miembro de un tribunal colegiado. La recusación amistosa de


un miembro de un tribunal colegiado se debe hacer valer ante el tribunal colegiado de que
forma parte el juez afectado.

4.6.4.) RECHAZO DE LA RECUSACIÓN AMISTOSA Si la recusación amistosa es


rechazada, se puede deducir la recusación ante el tribunal correspondiente.

4.7.) EFECTOS El efecto de la implicancia y la recusación es la inhabilidad de la persona del


juez o del funcionario contra quien se intenta la inhabilitación. De esta manera, se entiende que
el juez falta en su despacho, procediendo la subrogación o integración en el tribunal.

124
UNIDAD VIII
LA NULIDAD PROCESAL

1.) REGLAS GENERALES


1.1.) FUNDAMENTO Las actuaciones procesales, ya sea que deban ser ejecutadas por las
partes o por el tribunal, están regidas por normas legales expresas que regulan los siguientes
aspectos:

1. Las diligencias o actuaciones que se deben verificar en el proceso.


2. Quienes deben ejecutar tales actuaciones.
3. El orden de precedencia de las actuaciones.
4. La forma en que se deben expresar las actuaciones.

Si las actuaciones procesales se realizan sin sujeción a las normas que las regulan, pierden su
aptitud para producir los efectos previstos por la ley. Las actuaciones procesales viciadas no
pueden ni deben producir los efectos que la ley señala para aquellas válidamente ejecutadas, ya
que, en caso de producirlos, no tendrían razón de ser las distintas exigencias legales.
Las actuaciones procesales viciadas deben ser dejadas sin efecto y ello se logra mediante la
nulidad procesal. Las normas procesales, sobre todo las de carácter más fundamental, no sólo
miran al interés particular de los litigantes, sino que también miran al interés público. Por lo
tanto, existe un interés social en que las normas procesales se respeten o sean observadas en
todo juicio.

1.2.) CONCEPTO
“Sanción en virtud de la cual la ley priva a un acto o actuación del proceso o a la totalidad
del mismo de sus efectos normales, cuando en su ejecución no se han guardado las
formalidades prescritas por ella”.

1.3.) FINALIDAD
La finalidad de la nulidad procesal es restarle valor a una actuación viciada, invalidándola y
teniéndola por no sucedida.

1.4.) CARACTERÍSTICAS
La nulidad procesal presenta las siguientes características:

1) No produce efectos de pleno derecho. La nulidad procesal debe ser declarada por el tribunal
y mientras ello no ocurra el acto, aunque viciado, produce todos sus efectos normales. (Art. 83
inc. 1º y final CPC)
2) Se puede declarar de oficio o a petición de parte. La nulidad procesal, por regla general,
debe ser alegada por las partes y, sólo por excepción, puede ser declarada de oficio por el
tribunal. (Art. 83 CPC)

125
3) Debe ser declarada dentro del juicio. Es decir “in limine litis”, ya que el proceso queda
amparado por la cosa juzgada. Esta regla tiene una sola excepción, cual es la nulidad por falta
de emplazamiento. (Art. 80 CPC)
4) No se puede renunciar en forma anticipada. Las partes no pueden acordar antes del juicio o
durante su desarrollo no hacer uso de los medios que la ley les concede para alegar la nulidad
procesal, en razón de vicios que se puedan cometer con posterioridad.

5) No admite clasificaciones. La nulidad procesal es una sola y no se puede clasificar como la


nulidad civil.

2.) PRINCIPIOS GENERALES DE LA NULIDAD PROCESAL


La doctrina reconoce una serie de principios que otorgan cierta uniformidad a la nulidad
procesal. Estos son:

1. Principio de la especificidad.
2. Principio de la extensión.
3. Principio de la trascendencia.
4. Principio de la convalidación.
5. Principio de la finalidad.
No todos los autores reconocen el principio de la finalidad.

2.1.) PRINCIPIO DE LA ESPECIFICIDAD


2.1.1.) CONTENIDO No hay nulidad procesal sin ley específica que la establezca.

2.1.2.) FUNDAMENTO Como la nulidad procesal es una sanción excepcional, sólo se puede
decretar en los casos expresamente señalados por la ley. Es decir, en cada caso la ley debe
señalar que la sanción de un vicio determinado es la nulidad.

2.1.3.) APLICACIÓN EN CHILE Este principio, por regla general, no tiene aplicación en la
legislación chilena, ya que en nuestra legislación la nulidad procesal se aplica en dos casos:
(Art. 83 inc. 1º CPC)

1. Cuando la ley establece expresamente la nulidad como sanción.


2. En todos aquellos casos en que exista un vicio que irrogue a alguna de las partes un perjuicio
reparable sólo con la declaración de nulidad.

126
2.2.) PRINCIPIO DE LA EXTENSIÓN
2.2.1.) CONTENIDO La nulidad de un acto del proceso comunica sus efectos de ineficacia a
todas aquellas actuaciones que sean una consecuencia directa del acto anulado.

2.2.2.) FUNDAMENTO Los actos del proceso están encadenados entre sí, de modo que existe
una íntima relación entre ellos. Por lo tanto, la ineficacia de un acto no sólo afecta a dicho acto,
sino que se extiende a los actos posteriores que, aunque válidamente ejecutados, se han
fundamentado u originado en el acto ineficaz.

2.2.3.) ALCANCE La nulidad de un acto del proceso puede tener los siguientes alcances:

A) Afectar la totalidad del proceso. La nulidad de un acto puede acarrear la nulidad de todo el
proceso.
Ejem: Nulidad por falta de emplazamiento.

B) Afectar a algunos actos del proceso. La nulidad de un acto puede acarrear la ineficacia de
sólo algunos de los actos posteriores al anulado.
Ejem: La nulidad de la notificación de la resolución que recibe la causa a prueba, acarrea la
nulidad de toda la prueba rendida con posterioridad.

C) Afectar sólo al acto viciado. En este caso, sólo queda nulo el acto en que se ha incurrido en
el vicio.
Ejem: Declaración de un testigo prestada sin juramento.

2.2.4.) DECLARACIÓN POR EL TRIBUNAL


Al declarar la nulidad procesal, el juez debe señalar en forma precisa los actos que quedan
nulos en razón de su conexión con el acto anulado. (Art. 83 inc. final CPC)

2.3.) PRINCIPIO DE LA TRASCENDENCIA


2.3.1.) CONTENIDO
La nulidad procesal sólo procede cuando la irregularidad es de tal gravedad, que afecta el
derecho de defensa del litigante, causándole un agravio que sólo es reparable con la
invalidación del acto viciado.

2.3.2.) APLICACIÓN
Este principio tiene plena aplicación en la legislación chilena, ya que el Art. 83 del CPC
establece expresamente la procedencia de la nulidad procesal cuando exista un vicio que
irrogue a alguna de las partes un perjuicio reparable sólo con la declaración de nulidad.

127
2.4.) PRINCIPIO DE LA CONVALIDACIÓN

2.4.1.) CONTENIDO En un sentido amplio, la expresión “convalidación” comprende una serie


de situaciones que eliminan la posibilidad de anular un acto del proceso, a pesar de haber sido
irregularmente ejecutado. Si concurre alguna de tales circunstancias, el agraviado con la
irregularidad no puede alegar la nulidad del acto viciado.

2.4.2.) CONSAGRACIÓN Este principio está en parte, acogido en el Art. 83 inc. 2° parte final
del CPC que expresa que no puede demandar la nulidad procesal la parte “que ha convalidado
tácita o expresamente el acto nulo”.

2.4.3.) FORMAS DE CONVALIDACIÓN Un vicio o irregularidad procesal puede ser


subsanado de tres maneras:

A.) Rectificación. La parte que originó el vicio o que concurrió a su materialización subsana el
acto, antes que se demande la nulidad, repitiendo correctamente el acto o introduciéndole las
enmiendas habilitantes que corresponda.
Se denomina también saneamiento por repetición o por reparación.

B.) Convalidación. Consiste en una conducta del agraviado por el vicio, es decir, de aquel que
no lo originó ni que concurrió a su materialización, que tiene la virtud de subsanar la
irregularidad. La convalidación se puede producir por distintos motivos y, por tanto, es de
diferentes clases, y es posible distinguir:

1) Convalidación definitiva. Se produce cuando el proceso ha terminado por sentencia firme,


ya que, en tal caso, el efecto de cosa juzgada impide cuestionar la regularidad de las
actuaciones realizadas en el proceso.

2) Convalidación por conformidad. Se produce cuando la parte habilitada para alegar la


nulidad deja pasar las oportunidades perentorias que para ello le señala la ley.
Equivale a la convalidación tácita a que se refiere el Art. 83 inc. 2° del CPC.

3) Convalidación por confirmación. Se produce cuando la parte habilitada para impetrar la


nulidad realiza en el proceso actuaciones que manifiesta e inequívocamente demuestran su
intención de no invocar tal nulidad.
Se produce por actitudes positivas que, demostrando conocer el vicio, no tienen por objeto
solicitar la nulidad. Ejem: Notificación tácita
Equivale a la convalidación expresa a que se refiere el Art. 83 inc. 2° del CPC.

128
C) Ratificación. La ratificación tiene lugar cuando una persona acepta lo hecho a nombre suyo
en el proceso por otra persona que carecía de poder para representarla o cuando un
representante acepta lo hecho por su representado incapaz. En cuanto a la eficacia de la
ratificación para subsanar los actos irregulares no es posible establecer una regla general.
El CPC la reconoce expresamente en el caso de la agencia oficiosa. También la doctrina y la
jurisprudencia la han aceptado fuera del ámbito de la agencia oficiosa.
Los actos de los absolutamente incapaces no son susceptibles de ratificación, ya que son
insubsanablemente nulos y prohibidos por la ley, en cambio, los de los relativamente incapaces
son susceptibles de ratificación por parte de sus representantes.

2.5.) PRINCIPIO DE LA FINALIDAD


2.5.1.) CONTENIDO Todos los actos procesales están llamados a cumplir una determinada
finalidad dentro del proceso.

2.5.2.) APLICACIÓN Si a pesar del vicio que lo afecta, el acto produce la finalidad que se
persigue y surte el efecto para él previsto por la ley, no se puede alegar la nulidad.
Ejem: Se notifica la demanda por el estado diario y el demandado la contesta.

2.5.3.) RECONOCIMIENTO No todos los autores reconocen este principio, ya que, según
ellos, se encuentra comprendido en la convalidación.

3.) DECLARACIÓN DE LA NULIDAD PROCESAL


La nulidad procesal se puede declarar de dos formas:
1. A petición de parte.
2. De oficio por el tribunal.

3.1.) DECLARACIÓN A PETICIÓN DE PARTE


3.1.1.) TITULAR La nulidad procesal sólo puede ser alegada por las partes en el proceso, las
que deben cumplir los siguientes requisitos:

1. Ser parte, ya sea directa o indirecta.


2. Tener interés en la nulidad.
Es decir, la irregularidad del acto procesal le debe causar un agravio a quien la alega.
3. Que el vicio sólo sea reparable con la declaración de nulidad.
4. No haber causado la nulidad.
Es una aplicación del principio de que nadie se puede aprovechar de su propio dolo o de sus
propios errores. (Art. 83 inc. 2º CPC)

129
3.1.2.) MEDIOS PARA ALEGAR LA NULIDAD PROCESAL Los medios de que
las partes disponen para alegar la nulidad procesal, se clasifican en:

1. Medios directos.
2. Medios indirectos.

3.1.2.1.) MEDIOS DIRECTOS


A.) Concepto Los medios directos para alegar la nulidad procesal se definen:
“Aquellos cuya finalidad precisa es lograr una declaración judicial de ineficacia de los actos
procesales”.

B.) Medios procesales


Los medios directos para alegar la nulidad procesal son los siguientes

A) Excepciones dilatorias. Se aplican al respecto las reglas establecidas para el procedimiento


ordinario de mayor cuantía.

B) Recurso de casación en la forma. Este recurso ataca determinadas sentencias judiciales por
vicios que constituyen causales de casación en la forma y persigue anular tales resoluciones.

C) Incidente de nulidad procesal.


1) Concepto.
“Aquella cuestión accesoria al juicio que las partes pueden promover en el curso del proceso
acerca de la falta de validez de la relación procesal o de determinados actos del
procedimiento”.

2) Tramitación. Los incidentes de nulidad procesal no tienen establecida una tramitación


especial, por lo que se deben sujetar a la tramitación incidental ordinaria.

3) Oportunidad. Para determinar la oportunidad en que se debe alegar incidentalmente la


nulidad procesal, hay que distinguir dos situaciones:

a) Vicio es la incompetencia absoluta del tribunal. La nulidad procesal se puede alegar en


cualquier estado del juicio, antes que la sentencia quede firme o ejecutoriada. (Art. 83 inc. 2°
CPC)

b) Vicio es cualquier otro defecto y no la incompetencia absoluta. En este caso hay que
distinguir dos situaciones:

b-1) El vicio se origina en un hecho anterior al juicio o coexistente con su iniciación.


En este caso hay dos situaciones:

130
b-1-1) Se trata de vicios que anulan todo el proceso.
En este caso hay que distinguir dos situaciones:

b-1-1-1) El reclamante tenía conocimiento del vicio.


La nulidad procesal se debe alegar antes de realizar cualquier gestión principal en el pleito.
(Art. 84 inc. 2° CPC)

b-1-1-2) El reclamante no tenía conocimiento del vicio.


La nulidad procesal se debe alegar dentro de los 5 días desde que aparezca o se acredite que el
reclamante tuvo conocimiento del vicio. (Arts. 84 inc. 3° y 83 inc. 2° CPC)

b-1-2) Se trata de vicios que sólo anulan determinados actos.


La nulidad procesal se debe alegar antes de hacer cualquier gestión principal en el pleito, es
decir, como excepción dilatoria. (Art. 84 inc. 2° CPC)

b-2) El vicio se origina durante el proceso.


La nulidad procesal se debe alegar dentro del plazo de 5 días desde que aparezca o se acredite
que el reclamante tuvo conocimiento del vicio. (Art. 83 inc. 2° CPC)

D) Reglas particulares para la nulidad por falta de emplazamiento.


En principio, la nulidad por falta de emplazamiento se puede alegar en cualquier estado del
juicio, sin embargo, esta situación está especialmente reglamentada en los Arts. 79 y 80 del
CPC.

A) Caso del Art. 79 del CPC.


Se refiere al litigante que ha sido legalmente notificado, pero respecto del cual el juicio se ha
seguido en rebeldía por haber estado impedido de comparecer por fuerza mayor. Es decir, el
litigante no ha podido comparecer al juicio por motivos insuperables.
El Art. 79 del CPC se fundamenta en el aforismo según el cual “al impedido no le corre plazo”.
El Art. 79 del CPC no sólo se refiere al demandado y al término de emplazamiento, sino que se
refiere también al demandante, o a cualquier otro litigante, y a cualquier plazo.
El litigante que ha estado impedido de comparecer por fuerza mayor y que así lo acredite, tiene
derecho a pedir la rescisión de lo obrado en su rebeldía, dentro del plazo de 3 días contados
desde que cesó el impedimento y se pudo hacer valer ante el tribunal que conoce del juicio.
El incidente que se promueva no suspende el curso del proceso y se debe tramitar en cuaderno
separado. (Art. 81 CPC)

131
B) Caso del Art. 80 del CPC.
Se refiere al demandado que no ha sido legalmente emplazado o al que, por un hecho que no le
sea imputable, le han dejado de llegar las copias a que se refieren los Arts. 40 y 44 del CPC o
que tales copias no son exactas en su parte sustancial con la demanda original.
Si bien el Art. 80 se refiere al litigante, se debe entender que se refiere sólo al demandado, en
atención a los supuestos que contempla esta disposición.
En los supuestos indicados, el demandado tiene derecho a pedir la nulidad de lo obrado en su
rebeldía dentro de 5 días, contados desde que aparezca o se acredite que el litigante tuvo
conocimiento personal del juicio.
Este derecho del demandado constituye una excepción al principio de que la nulidad procesal se
debe alegar “in limine litis” y, por lo tanto, se puede invocar aún cuando la sentencia ya esté
ejecutoriada, ya que, en estos casos, la cosa juzgada es sólo aparente.

3.1.2.2.) MEDIOS INDIRECTOS


A.) Concepto
Los medios indirectos para alegar la nulidad procesal se definen como:
“Aquellos que no persiguen exclusivamente la declaración de ineficacia del procedimiento,
pero a través de los cuales se puede obtener tal declaración”.

B.) Medios procesales


Son medios indirectos para alegar la nulidad procesal, por ejemplo:
1. Recurso de reposición.
2. Recurso de apelación.
3. Recurso de queja.
4. Recurso de revisión, etc.

3.2.) DECLARACIÓN DE OFICIO


3.2.1.) REGLAMENTACIÓN La posibilidad de declarar de oficio la nulidad procesal está
reglamentada en los Arts. 83, 84 inc. 4° y 5° y 776 del CPC.

3.2.2.) PROCEDENCIA El juez puede declarar de oficio la nulidad procesal en dos casos:
1. Caso del Art. 84 del CPC.
2. Caso del Art. 775 del CPC.

132
3.2.2.1.) CASO DEL ART. 84 INC. 4° DEL CPC
A.) Carácter
La redacción del Art. 84 inc. 4° del CPC parece dar a entender que la facultad de los tribunales
para declarar la nulidad procesal es amplísima, ya que dispone que “el juez podrá corregir de
oficio los errores que observe en la tramitación del proceso”, sin establecer limitación alguna.
Sin embargo, la doctrina y la jurisprudencia han limitado esta facultad a determinados actos del
proceso, dejando los demás al margen de la actividad oficiosa del tribunal.
Se estima que esta facultad sólo se puede ejercer cuando se trata de actuaciones del proceso que
miran al orden público o al interés social, que el Estado está obligado a cautelar y proteger a
través del juez.
Estos actos se denominan “esenciales” y coinciden con los presupuestos procesales
indispensables para que el proceso sea un medio idóneo para la resolución de los juicios.
Los actos que no tienen este carácter miran preferentemente al interés particular de los
litigantes y su nulidad sólo se puede declarar a petición de parte, ya que el tribunal no se puede
transformar en cautelador de los intereses de los litigantes.
La ley no señala expresamente cuales son los “actos esenciales”, pero la jurisprudencia ha
señalado que entre ellos se encuentra, por ejemplo:
1. La competencia absoluta del tribunal.
2. La capacidad de las partes.
3. La notificación válida de la demanda.
4. El término de emplazamiento.

B.) Limitaciones En el ejercicio de esta facultad el juez está sujeto a las siguientes
limitaciones:

1. El desasimiento del tribunal.


2. Sólo se puede ejercer durante la tramitación del proceso, es decir, “in limine litis”, ya que si
no se vulnera el principio de la cosa juzgada.
3. No se pueden anular actos ya saneados, por cuanto ha operado la convalidación.
4. Los hechos o antecedentes que sirven de base para declarar la nulidad deben constar en el
proceso.

3.2.2.2.) CASO DEL ART. 775 DEL CPC Esta disposición se refiere a la casación en la
forma de oficio. Esta situación se diferencia del caso del Art. 84 del CPC por dos motivos:

1. La facultad del Art. 84 corresponde al juez de la causa, en cambio la del Art. 776
corresponde al tribunal superior.
2. El Art. 84 dice relación con actos esenciales, en cambio el Art. 776 dice relación con las
causales de casación en la forma.

133
4.) SITUACIONES ESPECIALES
4.1.) NULIDAD DE ACTOS DE CARÁCTER CIVIL Y PROCESAL
4.1.1.) NULIDAD CIVIL Y PROCESAL La nulidad civil y la procesal se alegan a través de
medios diferentes. La civil por medio de la acción ordinaria de nulidad y la procesal a través de
los medios directos o indirectos ya señalados. Se presenta el problema de determinar cómo se
persigue la ineficacia de actos que tiene a la vez el carácter de civil y de procesal.
4.1.2.) ACTOS DE CARÁCTER CIVIL Y PROCESAL Estos actos son aquellos actos o
contratos que se generan durante la substanciación del proceso, como, por ejemplo, el remate de
bienes en el juicio ejecutivo, la adjudicación en la partición de bienes, etc.
4.1.3.) FORMA DE ALEGAR LA NULIDAD Para resolver este problema, la doctrina y la
jurisprudencia distinguen dos situaciones:
A) Vicios de carácter civil.
La nulidad se debe perseguir a través de la acción ordinaria de nulidad
Ejem: Falta de capacidad del subastador.
B) Vicios de carácter procesal.
La nulidad se debe alegar a través de los medios procesales y dentro del proceso, pero el efecto
extensivo de la nulidad procesal produce, también, la ineficacia de los contratos civiles
respectivos. Ejem: Subasta en que no cumplieron los requisitos de publicidad.

4.2.) RENOVACIÓN DE ACTOS ANULADOS


El acto anulado se considera como no realizado, lo cual hace surgir el problema de si se puede o
no renovar el acto anulado, es decir, si se puede o no realizar nuevamente el acto con sujeción a
las normas legales respectivas.

PARA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA HAY QUE DISTINGUIR DOS


SITUACIONES:
A) Actos anulados no sujetos a un plazo fatal.Los tribunales tienen la obligación de ordenar
que se practiquen las diligencias necesarias para que el proceso siga su curso normal, es decir,
para que se renueve el acto anulado. (Art. 84 inc. 4° CPC)

B) Actos anulados que se debieron realizar en un plazo fatal.El acto no se puede renovar, por
cuanto al juez le está vedado subsanar actuaciones viciadas en razón de haberse realizado éstas
fuera del plazo fatal indicado por la ley. (Art. 84 inc. final CPC)

4.3.) DIFERENCIAS ENTRE NULIDAD CIVIL Y PROCESAL


Nulidad civil Nulidad procesal
Está reglamentada en el C. Civil Está reglamentada en el CPC
Persigue la invalidación de actos y de contratos Persigue la invalidación de actos procesales
Se hace valer mediante la acción ordinaria de Se hace valer a través de los medios
nulidad señalados por la ley procesal
Se clasifica en absoluta y relativa No admite clasificaciones

134

También podría gustarte