Está en la página 1de 3

El Hijo Héroe

Una madre y su hijo emprenden un viaje por una tierra peligrosa y desconocida montados en un
caballo. Cuando el sol se puso, cuando estaba oscuro, el desierto estaba vacío, no había nada vivo
alrededor, solo ellos dos, apenas podían ver sus rostros debido a la oscuridad. Aparecen unos
matones, la madre tiene miedo y el pánico le dice a su hijo que se esconda, pero el hijo le dice a la
madre que no, que él lo cuidará. La madre le ruega que huya de ellos y los ladrones se precipitan
sobre ellos; Su hijo había desenvainado su espada y estaba protegiendo a su madre, algunos
huyeron mientras otros murieron. El maldito hijo fue donde su madre y le dijo que la guerra había
terminado.

1) Claves
“Madre no temas”
“Yo estoy aquí, no tengas miedo”

“Dónde Vamos?”
“Si dan un paso más, estarán muertos”
“Hijo por favor, huye de aquí”
“Madre ya verás lo que hago”
“Madre la batalla ha terminado”
2) ¿Por qué la lectura sin compresión no es lectura?

Leer sin comprender es como comer sin digerir.


Cuando estás leyendo seriamente no puedes pasar una página sí no has conseguido alcanzar un
conocimiento con relativa claridad. Leer es una opción inteligente, difícil exigente, pero
gratificante. Nadie Lee o estudia auténticamente si no asume, frente al texto, el objeto de una
curiosidad, la forma crítica de ser o de estar siendo suelto de la curiosidad, sujeto de lectura,
sujeto del proceso de conocer en que se encuentra. Leer es procurar, Buscar, crear la
comprensión de lo leído.
También se entiende por lectura el proceso de obtener y comprender información, almacenada de
forma escrita, mediante símbolos, pictogramas, fonograma o cualquier tipo de escritura que
utiliza el lenguaje o simbología con la que se representa dicho lenguaje, esto incluye la
interpretación de símbolos no sólo de manera visual, sino también táctiles como es el caso de la
interpretación de la lectura braille, y la consiguiente lectura de los contenidos en este tipo de
escritura, así como implica el uso de raciocinio, y la capacidad de análisis de la persona, para la
interpretación de los contenidos que se adquieren mediante la lectura.
La lectura puede ser en silencio o en voz alta, así como tener ciertos enfoques particulares, como
la rapidez en la búsqueda de una información o la captación y comprensión de aquello que se lee
diversificándose los tipos de lectura dependiendo del enfoque en el cual se incline e incluso del
tema del cual trate.
Lectura comprensiva tiene por objeto la interpretación y comprensión crítica del texto. esto
implica, que el lector no es un ente pasivo, sino activa en el proceso de lectura. se activó la
lectura quiere decir que decodifica el mensaje lo Integra, lo analiza, lo crítica (crítica en el
contenido del texto o incluso a este en su totalidad, no quiere decir necesariamente rechazarlo,
sino compararlo con otras experiencias y ponderar sus aciertos y desaciertos).
La construcción de sentidos implica repensar la lectura en sus diversos contextos: lingüísticos,
social, cultural, etc. La riqueza de lectura depende del escritor y la competencia lingüística
cultural del lector.
La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo
de su vida. en primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades
intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido
desarrollar un sistema intelectual y racional de Avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una
de las de aquellas actividades que nos Define por lo que somos frente al resto de los seres vivos.
La lectura es una actividad que por lo general comienza adquirirse muy lentamente desde
temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.
Obviamente, la lectura puede realizarse de muchas maneras y con muchos objetivos. Así, no es
lo mismo lectura por placer que aquella que se realiza por obligación para cumplir determinados
activos educativo o laborar. De cualquier modo, siempre la lectura actuará como un fenómeno
que nos permite alentar nuestra imaginación, crear nuevos mundos en nuestra mente, reflexionar
sobre ideas o conceptos abstractos, entrar en contacto con nuestro idioma o como otros, mejorar
nuestra ortografía, conocer más sobre otras realidades, etc. Es siempre relevante para cada lectura
rinda sus mejores frutos que la misma se realice en ambientes relajados y tranquilos, que inviten
a la concentración, que permitan que la persona se olvide de aquello que lo rodea y se sumerge
en la historia que lee.

¿Cómo construí el significado del texto?


El argumento es el conjunto de acciones que realizan los personajes en el desarrollo de la
historia, dispuestas en orden cronológico (había una vez un señor que hizo esto, y luego aquello,
y después esto otro, y al final pasó esto), y sin relaciones causales. A partir de esta premisa
empecé a elaborar mi argumento medida fueron sucediendo los acontecimientos.

También podría gustarte