Está en la página 1de 3

Martinez Stella Maris

1° año – Instituto Lindhard

Guía de estudios 2
Niveles de organización estructural (parte 2)

1. Cuáles son las partículas subatómicas?

las partículas subatómicas son:

Protones
neutrones
electrones

2. Qué es un ion?

Un ion es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que
no es básicamente neutro

3. Qué es un catión?

Un catión es un ion con carga eléctrica positiva

5. Qué forman los átomos cuando se unen?

Cuando se combinan los átomos al forman enlaces covalentes, el grupo de atamos que
resulta se conoce como molécula.

6. Cuáles son los sistemas que controlan y coordinan al resto de los sistemas. Cuál es la
diferencia básica entre ambos?

Los sistemas que controlan y coordinan el resto de los sistemas son el: Nervioso y el
endocrino

La diferencia es que el sistema endocrino usa señales químicas (hormonas producidas por
glándulas), mientras que el sistema nervioso usa señales eléctricas (impulsos nerviosos)

7. Qué es la vida?

Se define en biología como vida, la estructura molecular auto organizada capaz de


intercambiar energía y materia con el entorno con la finalidad de auto mantenerse,
renovarse y finalmente reproducirse

8. Numerar los procesos vitales y definirlos brevemente

Nacer
Crecer
Reproducirse
morir
Martinez Stella Maris
1° año – Instituto Lindhard

9. Definir Filogenia y Ontogenia

Filogenia es una rama de la biología que se encarga de estudiar el origen y evolución de


los seres vivos, sirve para establecer relaciones entre los organismos a partir de su A.D.N,
A.R.N

Ontogenia, describe el desarrollo de un organismo, desde la fecundación de los gametos


masculino y femenino para la conformación de un cigoto durante la reproducción sexual
hasta su senescencia pasando por la forma adulta

10. Cuál es la diferencia desde el punto de vista biológico entre sistema y aparato

Distintos órganos que colaboran para un fin común (es el caso del estómago y los
intestinos en el sistema digestivo), constituyen un APARATO. Órganos similares (como los
del sistema nervioso), que están formados por tejidos del mismo tipo, constituyen un
SISTEMA

11. Cuáles son los elementos (átomos) básicos que conforman más del 98% de la materia
viva

HIDROGENO, CARBONO, NITROGENO, FOSFORO, ASUFRE, OXIGENO

Forman más del 98% de la materia viva

12. Cuáles son las biomoléculas de nuestro organismo y qué función cumplen cada una

Proteínas: Las proteínas desempeñan gran variedad de funciones en la célula, incluidas


estructuras (cito esqueleto), mecánicas (musculo), bioquímicas (enzimas)

Lípidos: Constituyen reserva energética de uso tardío o diferido del organismo

Hidratos de Carbono: Son almacén y reserva de energía en forma de glucógeno que se


movilizan rápidamente para generar glucosa cuando se necesita

Ácidos Nucleicos: Tienen que ver con el almacenamiento y la expresión de información


que la célula necesita para fabricar proteínas

13. Cuáles son las estructuras básicas de una célula que se conforman a partir de las
biomoléculas

Núcleo, citoplasma y membrana plasmática

14. Qué es lo que diferencia a una célula de otra

La forma, algunas son redondas y otras son estiradas o más alargadas que otras

15. Qué diferencia existe entre hidratos de carbono y triglicéridos (grasas) en cuanto al
almacenamiento como energía en nuestro organismo
Martinez Stella Maris
1° año – Instituto Lindhard

Los hidratos de carbono aportan energía inmediata

En cambio

Los triglicéridos no se almacenan en el tejido adiposo

16. Dónde se almacenan las grasas en nuestro organismo y dónde los hidratos de carbono

Se almacenan en el tejido adiposo, en el hígado y en los músculos los hidratos

17. Por qué si comemos en exceso, el exceso se almacena en nuestro organismo como
grasa

Si comemos en exceso, ingerimos un exceso de proteinas, estas proteinas pueden


transformarse en glucosa, si esta no se usa como energía para actividades diarias se
almacena en el hígado y el musculo , si tenemos el exceso de glucosa, esta se transporta al
tejido adiposo y se convierte en grasa

También podría gustarte