Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD

EVALUATIVA EJE 4
Grupo202260-6A - 041
Julian David Benavides
Romero

INTEGRATES
Luisa María Betancourt
Gonzalez
Karen Salgado Salamanca
Nicolas Peña Baron

CONTENIDO
◦ ELEGIR UN MODELO QUE CONSIDEREN APORTE AL
DESARROLLO DE SU PROFESIÓN Y PROFUNDIZAR EN EL
◦ANALIZAR LA PELÍCULA BAJO EL MODELO ELEGIDO Y
DETERMINAR UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA, DE
MANERA ARGUMENTADA
◦ BAJO EL MODELO ELEGIDO PLANTEAR UNA POSIBLE
SOLUCIÓN UTILIZANDO UN PENSAMIENTO DIVERGENTE
◦ PLANTEAR CONCLUSIONES DE APRENDIZAJE.
TEORIA
HUMANISTA
La teoría humanista se enfoca en las
limitaciones, es la imagen que percibimos o
la manera de vernos a nosotros mismos
siempre pensado en positivo para superar
las preocupaciones. Está condicionada por la
confianza, el amor propio, el nivel de
autoestima y nuestra personalidad. Como
también, influye mucho en el ámbito laboral
y cómo podemos llegar a esos cumplimientos
de los indicadores de gestión confiando en
nuestras capacidades.
Las empresas para motivar a su personal y el
aumento de las ventas, se enfocan en subir
las metas mes a mes de manera considerable,
con el fin de que los encargados de las
mismas salga de su zona de confort y se
exijan más, mediante incentivos económicos
(Estrada, 2018)
◦SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA
La falta de confianza en uno mismo,
la baja estima personal, la
incapacidad de valorarnos o
encontrar satisfacción y hallar
mérito en lo que hacemos, pueden
expresarse como tendencias
constantes en nosotros rasgos de
personalidad, problemas laborales y
personales.

JULES
Nos muestra que la confianza es
algo en lo que se debe trabajar para
superar adversidades de la vida
cotidiana y laboral, pues falta de
experiencia por el precipitado
crecimiento de su empresa, más la
presión impuesta por los socios
para contratar un nuevo CEO, la
empieza a limitar, una vez después
de tantas charlas con Ben, se da
cuenta que es capaz de superar los
problemas personales con su
pareja, la exigencia del crecimiento
de su empresa y desarrollar mas el
liderazgo que la caracteriza.
DAVIS
Tiene una gran dependencia con sus
padres, causando posibles
problemas con su autoestima pues
ellos le indicaban que cosas hacer,
después sus padres le exigen que
salga de la casa, por lo que en su
búsqueda de vivienda observamos
que el no tiene una personalidad
definida, y depende mucho de la
aprobación de los demás,
apoyándose en Ben y de sus
compañeros, empieza a forjar
actitud frente a los demás y confiar
en si mismo lo cual podemos ver
reflejado en su manera de vestir
BECKY
Es una persona que desde el principio
se muestra como organizada y una
personalidad adaptable a diversas
situaciones, evidenciamos que tuvo
un conflicto personal con Janson, sin
embargo, ella separa lo laboral del
personal, según lo expresado por
Jason en una charla con Ben, cuando
le ofrecen a Ben como su ayudante
siente que este terminara usurpando
su trabajo y la desecharan a ella,no
obstante, Ben empieza a resaltar su
labor ante Jules y esta empieza a
delegar mas funciones a Becky lo
cual la motiva a seguir trabajando y
confiando en ella misma.
IENTO
N SA M
PE ENTE
V ERG
DI

No esta mal pedir Aprender a defender Aplicar sus experiencias para corregir
ayuda, eso no te habilidades y no conformarse situaciones que pueden afectar la forma en la
hace más débil, ni solo con lo impuesto por los que se perciben sus talentos, conocimientos y
menos calificado. demás. habilidades.

CONCLUSIONES DE
APRENDIZAJE
Las decisiones que tomamos como seres humanos son
influidas por emociones o recuerdos, sin embargo, el
desarrollo de la personalidad nos hace crecer
emocionalmente y la falta de autoestima genera
controversias, pues podemos ser demasiados confiados
al punto de esconder nuestro verdadero yo, como lo
evidenciamos en el ejercicio, las limitaciones de los
personajes ocurren por falta de confianza y amor propio,
no obstante, durante el desarrollo de la película los
personajes se conocen, para así descubrir sus
capacidades laborales, cognitivas y emocionales; En la
vida real podemos ver que la falta de confianza o el
desarrollar la estrategia bajo las falencias del ser,
permiten realizar e impulsar ventas y/o productos como
el maquillaje, cuidado personal o volver a relanzar
productos de años anteriores que juegan con la nostalgia
del usuario.
¡GRACIAS!

También podría gustarte