Está en la página 1de 2

UNA MANERA DIFERENTE

Educación especial dos palabras que a lo largo de estos meses del último
cuatrimestre de la carrera vengo escuchando una y otra vez. Y que realmente hasta
entender un poco de lo que conlleva esta materia pude entenderlas mejor. Todos somos
especiales de alguna manera la mayoría de las veces pensamos que solo niños con Down,
autismo u otro trastorno psicológico se puede definir como especial, pero todo los seres
humanos tenemos necesidades diferentes, me refiero a maneras de percibir, aprender,
emocionarse o socializar.

Estas dos palabras que a lo largo de la historia han sido olvidadas incluso desconocidas para
muchos, nos hacen creer que están integradas a la vida diaria pero francamente sabemos
que no es así, vamos por la vida teniendo lastima o sintiendo tristeza por las personas con
diferentes capacidades, solo porque nos han enseñado que esas capacidades no son iguales
a las nuestras.

La educación especial en México está olvidada, y aunque algunos planteles ya sea públicos
o privados han tratado de tener innovaciones curriculares para atender estas necesidades
existen muchas barreras que no lo permiten; barreras no solo a nivel curricular , en
infraestructura, especialización docente, personas que realmente estén capacitadas para
llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje, no existe una cobertura eficiente.

Cabe resaltar que por muchos años, inclusive me atrevo a decir que actualmente solo se ha
tratado de esconder esta problematización con cortinas de publicidad donde utilizan de
manera errónea la palabra integración, pues han hecho que las personas con capacidades
diferentes se adapten a la sociedad actual, cuando la sociedad debe adaptarse a ellos, con
esto me refiero a sacarnos la venda de los ojos y aceptar, normalizar que con todo y
capacidades diferentes son virtuosos de llevar un vida digna, estable, saludable y buena
como cualquier otro ciudadano.

La materia me ha gustado porque ha sacado de mí una conciencia hacia esta problemática


muy especial, pues firmemente creo que lo único que puede limitar nuestras capacidades,

Fabiola De Jesús Román


Matricula: 200039
inteligencia y suficiencia somos nosotros mismos, sea que tengas alguna condición o no. La
historia ha sido cruda y cruel con lo denominado “diferente” o “especial” el no cambiar las
cosas nos condena a vivir de la misma manera.

La sociedad debe luchar por un lugar mejor donde cada ser humano pueda desarrollarse
de manera integral en la vida sin depender de alguien más, que sean capaces de llegar hasta
donde ellos decidan llegar, es por eso que necesitamos más formación en estos temas tan
bastos y complejos, no solo al final de una formación universitaria sino al principio de la
educación inicial, en el seno familiar.

Lo diverso, lo diferente ¡Está aquí! entre nosotros no necesita nuestras manos o pies para
seguir, solo necesita una integración real.

Fabiola De Jesús Román


Matricula: 200039

También podría gustarte