Está en la página 1de 2

Resources

Los Complejos de Edipo y Electra


Estrenado en Hablemos de Niños, Edición, no. 31
Por la periodista Karina Madriz con colaboración de Master Natalie Kennedy (Garvey) y Lic. Nora Bernstein

Un niño enamorado de su madre y una Complejo Electra


niña de su padre es muy posible si tienen
En el caso del Complejo de Electra, la niña
entre tres y seis anos de edad Ellos experi-
sufre de amor hacia su padre y vea la madre
mentan una etapa de desarrollo en donde
como una contrincante. Este concepto
tal situación se hace normal.
procura explicar la maduración de la mujer.
De acuerdo al análisis psicosexual realizado
A diferencia del caso de Edipo, el complejo
por Freud, los niños pasan por cinco etapas
de Electra pasa mas inadvertido, ya que la
en la cuales sus zonas erógenas se convierten
relación entre las niñas y su madre es mas
en centro de atención.
estrecha y esto les dificulta su competitivi-
La primera fase es la oral y se da desde el dad. En la mayoría de los casos, la preferen-
nacimiento hasta los 18 meses, seguida por cia de la niña es hacia su progenitor; no
la etapa anal hasta los tres anos. obstante, se puede llegar a dar un proceso
contrario: que la niña no acepte al padre
Continua con la etapa fálica que va desde
porque se siente defraudada debido a su rechazo.
los tres hasta los seis anos. Luego viene, el periodo de laten-
cia, que comienza a los seis anos y abarca hasta lo pubertad. ¿Por qué se dan estas actitudes?
Por ultimo, sucede la etapa genital.
La psicóloga Natalie Kennedy explica que una de la
En la etapa fálica, se manifiestan tanto el complejo de características humanas es que somos seres sociales. Esto
Edipo en los niños como el de Electra en las niñas. Pero, significa que vivimos en constante relación con las demás
¿en que consisten estas manifestaciones? personas que nos rodean.
Complejo de Edipo Tras muchos anos de investigación se ha intentado señalar
con precisión las etapas concretas del desarrollo y factores
El Complejo de Edipo se el surgimiento del deseo incon-
generalizados, para comprender mejor por que una personal
sciente del niño varón por el amor exclusivo de su madre.
desarrolla un rasgo particular de personalidad o falta de
En ese momento, el niño se comportará de manera hostil
progresión en función de su desarrollo.
con su padre.
A pesar del esfuerzo solamente se ha logrado concluir que
Según la psicóloga Natalie Kennedy, el niño siente que
los primeros seis anos de vida giran en torno a la formación
hay una competencia y, durante estos anos, experimentara
y la comprensión de la propia identidad.
sentimientos intensos de rechazo, celos, fracaso, inferioridad,
y dolor cada vez que sus padres estén juntos y note que se Preguntas como ¿Quien so yo?, soy una persona de
llevan bien. importancia? Y cual es mi lugar en la familia? Son muy
frecuentes por parte de los niños en esta etapa.
Ella enfatiza que es importante que, en este punto, los
papeles de la familia estén en orden y explícitos, es decir, Los infantes logran respuestas a través del entorno familiar,
que el niño logre percibir que la madre y el padre trabajan los cuidados, la calidad de tiempo compartido con los niños
juntos como un quipo. y la delación de sus responsabilidades por parte do los
padres.
De acuerdo con las teorías del desarrollo, otra característica
de esta etapa es que el niño al fin reconoce las diferencias Sin embargo, no debe preocuparse, por que “en lo que
de genero, por lo que es de gran ayuda para el ver que tanto respecta a las características particulares del complejo de
el hombre como la mujer participan en su atención y que Electra y Edipo, es natural y normal que los seres humanos
existen diferencias entre el papel masculino, retratado por el tengan una energía sexual acomunada de sus deseos de
padre, y el femenino, por parte de la madre. experimentar,” asegura la especialista Natalie Kennedy (Garvey).
Resources

¿Cómo debemos actuar? Una prueba fácil de aprobar


Lo primero que deben hacer los padres es entender lo que El vinculo madre-hijo es la base de las futuras relaciones
esta sucediendo con su hija o hijo y darse cuenta de que la del niño.
raíz de esta fase son las intensas emociones asociadas con el
Durante estas edades, el niño llega a comprenderse a si
amor romántico.
mismo y reconoce su lugar en la familia, su lugar con la
Es importante ayudar al niño o niña a comprender las madre y el padre, y la diferenciación de genero.
emociones por las cuales esta pasando y darle apoyo y
El único peligro que pueden representar estas etapas no
orientación. Es decir, el papel de los padres es ensenar los
es que el niño pase por ellas, sino mas bien que se estanque
limites saludables y apropiados, y es de suma importancia
en una determinada y , aunque es poco probable que eso
que analicen su propia relación porque los niños tienen la
suceda, para mayor seguridad no olvide brindarle a su hijo
tendencia inconsciente de repetir los mismos patrones.
el apoyo necesario.
La psicoanalista Nora Borenstein afirma que los infantes
La experta Nora Borenstien asegura que todas estas
deben entender que no todo se pude y no todo esta
manifestaciones de la sexualidad infantil no deben ser ni
permitido, porque existen leyes y reglas.
estimuladas ni prohibidas por los adultos. Asimismo, se
Para lograr que todo el proceso se vuelva fácil, se recomienda espera que la gran actividad de investigación y motivación,
a los padres guiar a sus hijos de una forma diferente como tanto de la niño como del niño, decaiga sin intervención
con preguntas, declaraciones e incluso juegos. Por ejemplo, alrededor de los cinco a los seis anos, para reaparecer en la
pueden jugar casita para que noten cuales son los papeles de pubertad.
cada uno, o hablar del novio a la novia donde saldrán a
El complejo de Edipo y Electra son constituyentes básicos
flote temas como los besos.
del psiquismo humano y cumplen un papel fundamental en
“Recomiendo a los padres tener tiempo para reunirse y nuestra estructuración como sujetos, en la identidad sexual
hablar con sus hijos al final del día,” asevera Natalie. y hasta en la elección futura de la pareja amorosa. Así que
Además aconseja que si los sentimientos de celos surgen en no hay que temerles, solo comprenderlos.
momentos en que mama y papa se llevan bien es mejor
aclararle al niño que mama y papa realmente se aman entre
si y que siempre lo amaran a el como su hijo.

También podría gustarte