Está en la página 1de 10

Primer avance de campo

Estación cuerpo de bomberos voluntarios de Puerto Carreño

Eliana Karina Rojas Arana

Sandra Patricia Cardozo Laso

Heraldo Macabare Errenuma Ariolfe

Claudio Trigo Lozada

Corporación Universitaria Minuto De Dios – UNIMINUTO

Administración En Salud Ocupacional

Yobany Alberto Monsalve Urrea

21 de octubre de 2022
ESTACIÓN CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE PUERTO

CARREÑO

ELIANA KARINA ROJAS ARANA

SANDRA PATRICIA CARDOZO LASO

HERALDO MACABARE ERRENUMA

ARIOLFE CLAUDIO TRIGO LOZADA

YOBANY ALBERTO MONSALVE URREA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO

FACULTA DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

PUERTO CARREÑO-VICHADA

21 de octubre de 2012
Contenido
Introducción ......................................................................................................... 4

Objetivo general ................................................................................................... 6

Objetivo específicos ........................................................................................... 6

Planteamiento del problema ................................................................................ 7

Formulación del Problema ................................................................................... 9


Introducción

El presente trabajo explica la importancia que tiene la auditoria del control interno

dentro de las organizaciones, principalmente como en las áreas administrativas, contables y

operativas. De acuerdo a normas y procedimientos de auditoria, el control interno debe

tener una estructura básica dentro de la empresa, basándose en los en los siguientes

elementos, como tener un ambiente de control, evaluar los riesgos, sistemas de

comunicación y comunicación, y procedimiento de control

El control interno es un proceso, ejecutado por la junta de directores, la

administración principal y otro personal de la entidad, diseñado para proveer seguridad

razonable en relación con el logro de los objetivos de la organización.

Tales objetivos son: eficacia y eficiencia de las operaciones; confiabilidad de la

información financiera; cumplimiento de normas y obligaciones; y salvaguarda de activos

(Blanco, 2013).

El sistema de control interno percibe un conjunto de ejercicios, actividades, planes,

políticas, normas, registros, organizaciones, procedimientos y métodos, incluyendo las

autoridades y personal, organizadas e instituidas en cada organización. Asimismo, para

indagar y lograr los objetivos y políticas institucionales, es necesario trabajar en base a los

elementos organizacionales que son los componentes del control interno.

La auditoría, en el contexto de la economía y el mundo empresarial, es el proceso de

evaluación minuciosa de una sociedad u organización con el ánimo de conocer sus

características específicas, así como sus fortalezas y debilidades.


En el siguiente trabajo realizaremos una auditoria de control interno a las

instalaciones de la entidad “Estación de Cuerpo de Bomberos Voluntarios” de la ciudad de

Puerto Carreño Vichada, en donde sus instalaciones se encuentran ubicado en el Barrio las

Acacias, la cuales una instituciones organizadas para la prevención, atención y control de

incendios, los preparativos y atención de rescates en todas sus modalidades inherentes a su

actividad y la atención de incidentes con materiales peligrosos (COLOMBIA, 2012) en la

cual nosotros como equipo de trabajo y equipo auditor, elaboraremos una auditoria a los

distintos procesos de esta organización.

Por ello, como equipo auditor haremos una visita a las instalaciones de la

organización, en la cual haremos contacto con el personal en cada uno de los procesos que

se manejan en la organización, dentro de la cual evaluaremos todos los procesos, realizando

los unos levantamientos de los hallazgos encontrados en cada proceso, se emitirán las

respectivas recomendaciones en las cuales debe enfatizar y mejorar la organización.


Objetivo general

Evaluar el Sistema de Control Interno en la entidad Estación Cuerpo de Bomberos

Voluntarios.

Objetivo específicos

• Realizar la auditoria de control interno a los diferentes procesos manejados

dentro de la entidad Estación Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

• Emitir recomendaciones al respectivo hallazgo que se encuentre en cada uno

de los procesos.

• Identificar los modelos aplicados al control interno dentro de la entidad

Estación Cuerpo de Bomberos Voluntarios


Planteamiento del problema

La institución del cuerpo de bomberos voluntarios de Puerto Carreño-VICHADA

está ubicado en el barrio de las acacias sobre la av. Luis Carlos Galán, cuenta con 25

unidades bomberiles; el sector donde se ubica el cuerpo de bomberos es el quinario

económico, que incluye servicios sin ánimo de lucro.

Nuestro grupo de trabajo llevara a cabo una correspondiente auditoria como lo

citamos a continuación: del Control Interno basado en el Informe del comité de

organizaciones patrocinadoras de la comisión de Treadway (committe of sponsoring

organizations of the treadway commission), (COSO-ERM) Enterprise risk management (la

gestión del riesgo) en una entidad gubernamental. Los controles internos fomentan la

eficiencia, eficacia y economía de los recursos, reducen el riesgo de pérdida de valor de los

activos y el cumplimiento de las normas legales vigentes (Barbarán Barragán, 2013).

En este planteamiento del problema que acobija a los cuerpos de bomberos

Voluntarios a nivel nacional es el desinterés del gobierno municipal y departamental que

son los encargados de brindarle los respectivos servicios; rescate en todas su modalidades,

incendios y materiales peligrosos a su comunidad como lo dicta la ley 1575 del 2012. En la

que nos muestra en cada uno de sus los capítulos la importancia de la compra y

mantenimiento de los elementos que se requiera para uso de atención y capacitación del

´personal voluntariado

Concluye que estas actividades representan un servicio público esencial a cargo del

Estado, y que es deber del mismo asegurar su prestación eficiente a los habitantes del
territorio nacional, en forma directa a través de Cuerpos de Bomberos Oficiales y/o

Voluntarios. (JUANGUITO, 2012)

Otro de los inconvenientes que afecta a los cuerpos de bomberos voluntarios a nivel

nacional es la parte de infraestructura ya que hasta la fecha de hoy en día aun encontramos

cuerpos de bomberos ubicado en casas sin ninguna norma técnica establecida para las

construcciones de las estaciones bomberiles en Colombia.

Continuando con las observaciones de las dificultades de los bomberos es la falta de

elementos para combatir el fuego en diferentes áreas geográficas donde se dificulta el

acceso para las mitigaciones correspondiente


Formulación del Problema

¿En qué condiciones se encuentra la entidad “¿Estación de Cuerpo de Bomberos

Voluntarios” de la ciudad de Puerto Carreño, con respecto a sus departamentos internos?


Justificación

Para el cuerpo de bomberos es impórtate que se realice la auditoria interna de esta

manera se les dará a conocer procesos que nos darán a conocer sus falencia y oportunidades

de mejora creando nuevos instrumentos de aplicaciones futuras que impulse de manera

eficaz sus controles internos existentes o seguir nuevos controles más efectivos que lleven

al crecimiento de la institución bomberil.

Para nuestro grupo de trabajo como futuros profesionales en Seguridad y Salud en

el Trabajo es importante realizar esta actividad con la empresa anteriormente mencionada,

ya que podemos poner en práctica uno de los sistemas más utilizados a nivel mundial, en

todo lo que tiene que ver con auditoría y control interno, de esta manera nosotros como

futuros auditores podemos poner en práctica nuestro conocimiento adquirido durante todo

el proceso universitario.

También podría gustarte