Está en la página 1de 6

Ensayo sobre el Control Interno

Capítulo 1

Presentado por:

Eliana Karina Rojas Arana

Sandra Patricia Cardozo Laso

Heraldo Macabare Errenuma

Ariolfe Claudio Trigo Lozada

Corporación Universitaria Minuto De Dios – UNIMINUTO

Administración En Salud Ocupacional

Docente

Yobany Alberto Monsalve Urrea


ENSAYO SOBRE EL CONTROL INTERNO

CAPÍTULO 1

PRESENTADO POR: ELIANA

KARINA ROJAS ARANA SANDRA

PATRICIA CARDOZO LASO

HERALDO MACABARE ERRENUMA

ARIOLFE CLAUDIO TRIGO LOZADA

DOCENTE

YOBANY ALBERTO MONSALVE URREA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO

FACULTA DE

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

PUERTO CARREÑO-VICHADA
Introducción

El presente trabajo explica la importancia que tiene la auditoria del control interno

dentro de las organizaciones, principalmente como en las áreas administrativas, contables y

operativas. De acuerdo a normas y procedimientos de auditoria, el control interno debe

tener una estructura básica dentro de la empresa, basándose en los en los siguientes

elementos, como tener un ambiente de control, evaluar los riesgos, sistemas de

comunicación y comunicación, y procedimiento de control

El control interno es un proceso, ejecutado por la junta de directores, la administración

principal y otro personal de la entidad, diseñado para proveer seguridad razonable en

relación con el logro de los objetivos de la organización.

Tales objetivos son: eficacia y eficiencia de las operaciones; confiabilidad de la

información financiera; cumplimiento de normas y obligaciones; y salvaguarda de activos

(Blanco, 2013).

El sistema de control interno percibe un conjunto de ejercicios, actividades, planes,

políticas, normas, registros, organizaciones, procedimientos y métodos, incluyendo las

autoridades y personal, organizadas e instituidas en cada organización. Asimismo, para

indagar y lograr los objetivos y políticas institucionales, es necesario trabajar en base a los

elementos organizacionales que son los componentes del control interno.

La auditoría, en el contexto de la economía y el mundo empresarial, es el proceso de

evaluación minuciosa de una sociedad u organización con el ánimo de conocer sus

características específicas, así como sus fortalezas y debilidades.


En el siguiente trabajo realizaremos una auditoria de control interno a las instalaciones

de la entidad “Estación de Cuerpo de Bomberos Voluntarios” de la ciudad de Puerto

Carreño Vichada, en donde sus instalaciones se encuentran ubicado en el Barrio las

Acacias, la cuales una instituciones organizadas para la prevención, atención y control de

incendios, los preparativos y atención de rescates en todas sus modalidades inherentes a su

actividad y la atención de incidentes con materiales peligrosos (COLOMBIA, 2012) en la

cual nosotros como equipo de trabajo y equipo auditor, elaboraremos una auditoria a los

distintos procesos de esta organización.

Por ello, como equipo auditor haremos una visita a las instalaciones de la organización,

en la cual haremos contacto con el personal en cada uno de los procesos que se manejan en

la organización, dentro de la cual evaluaremos todos los procesos, realizando los unos

levantamientos de los hallazgos encontrados en cada proceso, se emitirán las respectivas

recomendaciones en las cuales debe enfatizar y mejorar la organización.


Objetivo general

Evaluar el Sistema de Control Interno en la entidad Estación Cuerpo de Bomberos

Voluntarios.

Objetivo específicos

• Realizar la auditoria de control interno a los diferentes procesos manejados dentro de

la entidad Estación Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

• Emitir recomendaciones al respectivo hallazgo que se encuentre en cada uno de los

procesos.

• Identificar los modelos aplicados al control interno dentro de la entidad Estación

Cuerpo de Bomberos Voluntarios

También podría gustarte