Está en la página 1de 9

Protocolo de vigilancia epidemiológica sobre un evento en salud prioritario en

seguridad y salud en el trabajo

Estudiantes
Marlon Enrique Gutiérrez
Geison Andrés Vaca
David Santiago Días
Angie Natalia yanez
Introducción
En el presente trabajo de fin hemos algunos conceptos de indicadores epidemiológicos los
cuales contribuirán dentro de nuestras áreas de trabajo para encontrar resultados frecuentes
de enfermedades y sus incidencias en De igual forma mostraremos las fórmulas y su
manera interpretación
Objetivos generales
El objetivo primordial de esta guía es ofrecer a Los profesionales de seguridad y salud en el
trabajo una correcta orientación y instrumentos para implantar de forma adecuada y con
carácter universal y homogéneo la vigilancia colectiva de la salud de los trabajadores
Objetivos específicos

 Detectar y valorar las situaciones inesperadas de casos bien sean de


procesos emergentes por reportes de enfermedades exposiciones de riesgo ya
conocidas
 Identificar la frecuencia con la que ocurren y la manera en la que se
distribuye en la población trabajadora de interés los problemas específicos
de salud bien sean enfermedades lesiones o accidentes o exposiciones a
riesgos laborales
 Controlar la tendencia que siguen en el tiempo los problemas de
salud en exposición a riesgo
 Evaluar la validez y efectividad de los planes y acciones efectivas
Alcances

Dicho alcance este protocolo es de suma importancia ya que los


trabajadores tendrían el conocimiento previo y adecuado de como
deben reaccionar ante una enfermedad accidente o incidente laboral
para así mismo poder controlar cualquier factor de riesgo que esto
pueda atraer y afectar la salud de los colaboradores de la empresa
Asimismo e implementamos las capacitaciones que referentes a a los
sistemas de prevención qué la empresa puede tener en cuenta para la
mitigación de ciertos riesgos
Descripción del caso del accidente

El trabajador llegó hacer limpieza a la mezcladora sección tubos en


concreto está labor la hace el día anterior y no la hicieron llegaron al día
siguiente del accidente hacer limpieza y alistar los la producción de ese día en
ese momento llegó el compañero que en una carretilla cemento arena y finos
para echarla en la mezcladora una vez que estuviera limpia el señor Jason
Andrés Vaca estaba afuera de la mezcladora limpiando la con una varilla tal
como encontramos en el momento del accidente según versiones el le dice al
compañero que le baje el balde este baja el balde el cual le el cual el balde
producía mucho ruido e inmediatamente el compañero va y accionar el botón
de encendido de la mezcladora en vez de apagar el botón del balde y el
encender la mezcladora es cuando cae el señor Jason siendo Atrapado por está
el señor Alberto en ningún momento perdió el conocimiento hasta que lo
sacaron de allí con ayuda de la defensa civil bomberos y policías llamados por
la empresa el jefe de planta y demás integrantes del equipo investigador de
accidentes de trabajo de la empresa seleccionada informaron que el accidente
ocurrió por exceso de confianza del señor Jason si el cual tiene 18 años de
experiencia en ese labor y además era de su conocimiento como
procedimiento de la máquina de vio primero cortar la energía primero para
hacer la limpieza y no lo hizo es de aclarar que estaba limpiando la
mezcladora y cayó dentro de esta y en ningún instante dentro de balde El
compañero el cual le dio la orden no se explica Qué pasó fue todo muy rápido
el compañero de Jason Argumenta Qué es el labor de apagar y encender la
máquina siempre lo hace el colaborador así accidentado esto sucedió en la
empresa
Sistema de información

En un conjunto de datos que interactúan entre sí con un fin común en


informática los sistemas de información ayudan a administrar recolectar
recuperar procesar almacenar y distribuir información relevante para los
procesos fundamentales y las particularidades de cada organización para ella
encontramos la información respectiva de cada colaborador de la empresa
seleccionada la cual tiene como razón social también encontramos
información al respecto a través de entrevistas encuestas y formularios de
seguridad y salud en el trabajo Ya que en los trabajadores presentan factores
de riesgos físicos psicosociales
Información personal de los trabajadores

Nombre apellidos Dirección teléfonos Cargo en la


empresa
Luis perez Vereda la 3108600987 Aux de bodega
Eduardo blancas
finca 5
Carlos guzman Carrera 5 3125986475 Jefe inmediato
eduardo numero
55-99
Luis gonsalez Calle 9 # 3004658468 Administrador
fernadno 25 - 30
Carlos pacacira Cll 7 # 3158465553 Servicio
peres 77-50 general
Santiago galindo Crr 55 # 3105574581 secretaria
peña 88-99
Natalia Forero Cll6 # v9 3102255132 Administración
ñañez – 55ª

Fuentes de datos

Las fuentes de datos que emplea en implementaremos en este protocolo fue de


manera asertiva con los trabajadores a través de entrevistas
capacitaciones y formularios para obtener la información respectiva
acerca de los funcionarios acerca de las funciones a realizar de cada
uno de ellos acerca de las condiciones de salud y seguridad de los
trabajadores otro riesgo importante Qué diferencia la vigilancia
activa y pasiva en el contacto con la información Fuentes y la
interacción con ellos en la vigilancia activa Hay un plan determinado
para la edificación y determinación de casos o riesgos y se busca la
interacción con los que obtienen y proporcionan los datos la
diferencia entre vigilancia activa y pasiva también se refiere al grado
con el que se realiza el seguimiento de los casos y es la medida de
actuación hacia el sistema de vigilancia puede combinar las
dimensiones activas y pasivas sistemas de recopilación de datos

Datos de salud de exposición

pasiva y seguimiento activo recopilación activa y seguimiento pasivo


recopilación de datos y seguimiento activo recopilación pasiva y seguimiento
pasivo. La salud es un estado de bienestar qué puede ser visto a niveles
subjetivos niveles objetivos el término salud se compone al de enfermedad y es
objeto de especial situación por parte de las medición y las ciencia de lo de la
salud
El término de salud se contrapone al término enfermedad y es objeto
especial atención por parte de la medicina y los encargados de la
salud encontramos datos tales como a las enfermedades que pueden
estar expuestos los colaboradores de dicha empresa asma
ocupacional fatiga fatiga visual sobrecargo laboral enfermedad
crónicas y transmisibles Salud Mental salud ambiental y túnel del
carpo

También podría gustarte