Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN 1728C-GYM-QA-INS-004

AREA DE CALIDAD Revisión: 0


MANEJO DEL DENSIMETRO Fecha: 29/04/2011

NUCLEAR Página: 1 de 3

1. OBJETO

Describir las pautas a seguir para el manejo del densímetro nuclear (equipo Troxler)

2. ALCANCE

El alcance será a todo el personal involucrado en las mediciones y en el control de


compactación utilizando el densímetro nuclear.

3. RESPONSABLES

Del Gerente de Construcción


Garantizar el cumplimiento de este procedimiento y proporcionar el equipamiento
necesario para la ejecución de las tareas contempladas en este procedimiento.

Del Gerente de Medio Ambiente Salud y Seguridad


Garantizar el cumplimiento de todas las medidas de protección al Medio Ambiente y de
Seguridad.

Supervisores
Cumplir con lo dispuesto en el presente procedimiento.

Inspectores de Calidad
Verificar y documentar que se cumpla con lo dispuesto en el presente documento.

4. METODOLOGÍA DE TRABAJO

Antes de empezar a efectuar el trabajo, el Responsable de Seguridad procederá a verificar


la siguiente documentación:
 Licencia del material radiactivo emitido por el Instituto Peruano de Energía Nuclear
(IPEN).
 Licencia del personal autorizado para manipular fuentes radiactivas emitido por el
IPEN.
 Verificación del uso de dosímetro.
 Certificado de capacitación del personal en el uso del equipo.
 Registro de calibración del equipo.
 Verificar la existencia del respectivo Plan de Contingencias.

Los trabajadores que realicen el trabajo deberán proveerse de los elementos necesarios
para el trabajo: planillas para el registro y un plano de la zona a realizar el control.

Los trabajadores que realicen el trabajo con las fuentes radiactivas deberán contar con sus
dosímetros de película, los mismos que serán enviados a instituciones especializadas para
determinar la dosis absorbida y comprobar si se encuentra dentro de los límites
permitidos.

Las áreas en donde los trabajos de pruebas con densímetro nuclear se van a desarrollar
estarán cerrados (cercados y acordonados) y aislados para evitar la entrada del personal y
estarán debidamente señalizados con letreros que indiquen que hay pruebas con
elementos radioactivos en el área. El cercamiento será hecho con cintas amarillas y se
colocarán carteles con el símbolo internacional de peligro radiactivo.
Para hacer el acordonamiento de la zona se deberá determinar primeramente la distancia
segura para definir el área de acceso restringido. El área de trabajo deberá ser cercado
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN 1728C-GYM-QA-INS-004

AREA DE CALIDAD Revisión: 0


MANEJO DEL DENSIMETRO Fecha: 29/04/2011

NUCLEAR Página: 2 de 3

hasta un lugar en que los niveles de radiación llegaran a los 0.0 milirem. (aprox 3.0 m. de
radio a la redonda).
Para mayor detalle ver Fig. N°1 y Tabla N°1.

Fig. N°1

Tabla. N°1

Todos los accesos (entrada y salida) a la zona donde se realizan las pruebas del
densímetro nuclear estarán bloqueados. Para mayor seguridad se pondrá a personal
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN 1728C-GYM-QA-INS-004

AREA DE CALIDAD Revisión: 0


MANEJO DEL DENSIMETRO Fecha: 29/04/2011

NUCLEAR Página: 3 de 3

encargado de vigilar la zona (entrada y salida) para que informe acerca del aislamiento e
impida el paso al personal.

Se deberá contar con los instrumentos de medición necesarios para monitorear la


radiación generada en el área (contómetro Geiger).

Proceder de acuerdo al instructivo de manejo del Densímetro Nuclear.

Una vez finalizada la tarea se procederá a guardar y mantener en su caja de transporte, el


equipo, retirar la señalización en el terreno.

Metodología en casos de emergencia:


Ante un accidente se deberá proceder de la siguiente manera:
No toque ni mueva el aparato y manténgase alejado lo más posible del mismo.
Aislar a todas las personas que hayan estado expuestas a la radiación o que hayan estado
en contacto con la superficie contaminada. Disponer la evaluación inmediata de los
dosímetros individuales utilizados por dichas personas.
Evacue el área inmediatamente

Demarcar el área afectada donde esté el equipo dañado a lo menos 5 metros con conos u
otra cosa para impedir que nadie se acerque.

Notificar inmediatamente a la Gerencia del Proyecto o de Medio Ambiente Salud y


Seguridad en obra para que de aviso de la emergencia a la autoridad Regulatoria Nuclear.
La información a notificar será la siguiente:
 Día, hora y localización del accidente.
 Tipo de aparato: Equipo para medición de densidad y humedad de la tierra
(TROXLER)
 Modelo
 Forma en que ocurrió el accidente.
 Condición del aparato y de la tierra.
 Intensidad de la exposición a una cierta distancia del aparato (1 a 2 metros)
 Registrar los accidentes en los formularios correspondientes.

5. DOCUMENTOS RELACIONADOS

Reglamento Nacional de Protección Radiológica del Instituto Peruano de Energía Nuclear.

6. SEGURIDAD – CONTROL DE RIESGOS

Se aplicará los procedimientos PTS, ATS y Reunión explicativa de 5 minutos.


Uso EPP (Casco de seguridad, gafas de seguridad, guantes).
Se deberá contar con los instrumentos de medición necesarios para monitorear la
radiación generada en el área.

7. MEDIO AMBIENTE

Es obligación de todo el personal el cumplimiento de todas las medidas de protección al


Medio Ambiente

También podría gustarte