Está en la página 1de 12

Unidad II Actuadores eléctricos

Objetivo: Examinar las partes o componentes de los actuadores eléctricos,


clasificándolos de acuerdo a la corriente y sus principios de operación, para
utilizarlos en los sistemas automotrices.

Definición de actuador:

Un actuador es un dispositivo con la capacidad de generar una fuerza que ejerce un


cambio de posición, velocidad o estado de algún tipo sobre un elemento mecánico, a
partir de la transformación de la energía.

Por lo regular, los actuadores se clasifican en dos grandes grupos:

1- Por el tipo de energía utilizada: actuador neumático, hidráulico y


eléctrico
2- Por el tipo de movimiento que genera: actuador lineal y rotatorio
Los actuadores eléctricos transforman la energía eléctrica en energía mecánica, ya
sea rotacional o lineal. De los actuadores disponibles en el mercado, estos son los
que se usan con mayor frecuencia, ya que su fuente de alimentación es la energía
eléctrica, que es el tipo de energía que se encuentra disponible en la red de
distribución eléctrica.; por su parte, los actuadores que son alimentados con
energía neumática o hidráulica requieren compresores para la generación de la
misma.

Clasificación de los actuadores eléctricos

Por lo general, los actuadores eléctricos se clasifican de acuerdo al tipo de


energía eléctrica con que son alimentados.

Actuadores de corriente directa (CD)

Para su funcionamiento, los actuadores de CD demandan un flujo eléctrico de


corriente que circula en un solo sentido.

Actuadores de corriente alterna (CA)

Los actuadores de CA, por su parte, se sirven de un flujo eléctrico en el cual la


intensidad cambia de polaridad periódicamente.
Relevador (Relé)

Se denomina relevador a un interruptor con mando electromagnético que consta


de dos circuitos, uno de mando o de excitacion, con una intensidad de mA, y
otro de potencia, dimensionado para el paso de corriente de 20 o 40 A.

Símbolo

eléctrico

Funcionamiento

El circuito de potencia está regido por los efectos electromagnéticos proporcionados


por el circuito de mando, constituido por una bobina, la cual está devanada a un
núcleo magnético.

I
Apagado y

Encendido
Tipos de Relevadores

amordazó
Cuando se desconecta el circuito de mando y se anula la corriente en la bobina, el
campo magnético desaparece y ocasiona en la propia urente variación de flujo (de cortar
muchas líneas de fuerza pasa a no cortar ninguna), creándose una FEM inducida,
directamente proporcional a la intensidad de campo e inversamente proporcional al
tiempo de variación del flujo magnético y que se opone a la causa que la produce, en
consecuencia tiene el mismo sentido de la corriente anulada.

La FEM inducida puede alcanzar valores de voltajes elevados, siendo motivo de


perturbaciones en otros circuitos y deterioro de los componentes electrónicos del
automóvil. Por se agrega una resistencia en paralelo de modo que la FEM inducida se
cierra a través de dicha resistencia.
En este caso, la resistencia ha sido sustituida por un diodo en paralelo con la bobina, dicho diodo
ayudará a cerrar la FEM inducida por la bobina.
Motor de CD

Los motores de CD usan la interacción del campo magnético para convertir la


energía eléctrica a energía mecánica.

Partes principales de un motor de CD a simple vista

Partes internas del motor de CD

* Ver video de
explicación #
¿Donde tenemos motor de CD en el vehículo?

Starting System

Motor de

arranque

Componentes de la marcha y solenoide


El motor de arranque requiere una gran cantidad de corriente (alrededor de 300
A), para generar el torque necesario (esfuerzo de torsión) para encender el motor.
Los conductores necesarios para soportar esa gran cantidad de corriente deben ser
lo suficientemente gruesos o de gran calibre.

No sería práctico colocar un cable de este calibre en el interruptor de encendido.


Para tener ese control de esa alta corriente, todos los sistemas de arranque
contienen algún tipo de interruptor magnético como lo son: el solenoide y el
relevador.

Ejercicio
calcular la densidad de corriente ,
-5 ,
en

conductor circular diámetro


un de
igual a 6mm .

Dicho conductor forma parte de un sistema


de arranque donde la corriente pico es

de 300 A .

g- =
¥ [ 4mm ] .

A> =
Área
Transversal

f- = Corriente
Sistema de arranque con solenoide

También podría gustarte