Está en la página 1de 3

ORGANIZACIÓN DEL CTE

8 DE JUNIO DE 2020

 Todas leeremos y veremos en su totalidad los documentos y videos que se envían.


 Dar respuesta a las preguntas de tarea para participar en la reflexión.
 Cada una dirigirá una actividad del consejo como a continuación se indica
exponiendo las ideas principales (pueden hacer 1 o 2 diapositivas en power point y
enviármelas para hacer una presentación entre todas)

Guía de CTE cierre de ciclo 2019-2020


Actividad Responsable
Minuta y toma de acuerdos Tere G.
INTRODUCCIÓN Tere S.
* Video del Secretario de Educación (se enviará en breve) Tere G.
I. LA VIDA Y EL TRABAJO DOCENTE DURANTE EL PERIODO
DE CONTINGENCIA (págs. 11 y 12) Gaby
- Se envían preguntas de tarea puntos 3 y 4
II. ¿CÓMO NOS PREPARAMOS PARA CONCLUIR EL CICLO
ESCOLAR? (págs. 13 a 16 Nancy
- Pregunta de tarea punto 7
III. ¿QUÉ DEBEMOS CONSIDERAR PARA PREPARAR EL
Azaira
INICIO DEL SIGUIENTE CICLO ESCOLAR? (págs. 17 a 19)
* Protocolo de regreso a clases en la nueva normalidad
Magda
(págs. 19,20,21)
* La importancia de cuidar la salud emocional (págs. 21 y
Nancy E. F.
22)
* Documento “Cuidar de otros es cuidar de sí mismo.
Herramientas de Soporte Socioemocional para la
Maru
Educación en Contextos de Emergencia” (Presentación
del documento (págs. 4 a 7)
Preguntas para la reflexión
I. LA VIDA Y EL TRABAJO DOCENTE DURANTE EL PERIODO DE CONTINGENCIA
 Sobre la estrategia de Aprende en casa
¿Qué logros en términos de aprendizajes formales se dieron a partir de la estrategia Aprende en casa?

¿Qué tipo de experiencias y conocimientos se adquirieron a través de la convivencia familiar, durante


la contingencia?

¿Cuáles contribuyen al logro de aprendizajes formales?

¿La carpeta de experiencias?

 Sobre el Plan de Aprendizaje en casa, guías o actividades dirigidas a la distancia por el titular
del grupo.
¿Las actividades permitieron profundizar sobre los aprendizajes adquiridos?

¿Las actividades fueron adecuadas para desarrollarse en periodo de contingencia?

¿Revisé las actividades de aprendizaje que realizaron mis alumnos en casa?


¿Cómo realimenté a mis estudiantes?

¿Qué orientaciones ofrecí a mis estudiantes para la integración de la Carpeta de Experiencias?

II. ¿CÓMO NOS PREPARAMOS PARA CONCLUIR EL CICLO ESCOLAR?

¿Por qué es importante considerar en la valoración, los elementos que dan cuenta de aquello que los
alumnos lograron durante su aprendizaje en casa?

También podría gustarte