Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN T3.

DERECHO EMPRESARIAL Y
LABORAL
APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE:

……………………………………………………………………
1. MARCAR VERDADERO O FALSO (5p)
- Se suspende perfectamente el trabajo cuando el empleador abona la
remuneración sin contraprestación efectiva laboral … (….)
- Mediante el acto jurídico se crea una relación jurídica patrimonial … (….)
- La invalidez absoluta suspende la relación laboral … (….)
- Al ser el estatuto un acuerdo de las partes o socios, este esta por encima de la Ley
General de sociedades … (….)
- La disolución y liquidación de un empresa extingue la relación laboral … (…)

2. DESDE QUE INICIE A LABORAR EN LA EMPRESA, HACE MÁS DE UN AÑO, NO HE


CELEBRADO NINGÚN CONTRATO DE TRABAJO. AHORA LA EMPRESA ME QUIERE
OBLIGAR A FIRMAR. ¿DEBO FIRMARLO? (4 p)

SI NO

SUSTENTAR: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. LA EMPRESA “X” CONTRATA A LUIS (Contrato sujeto a modalidad por incremento de
actividad) por un periodo de tres años. A partir de que momento el trabajador recibe
protección contra el despido arbitrario (3p)

a) Desde el momento mismo de la suscripción del contrato


b) A los tres meses de suscribir el contrato.
c) A los 6 meses.
d) No recibe protección contra el despido arbitrario ya que no se encuentra
indeterminado

4. SI YA DEJÉ DE LABORAR EN LA EMPRESA, ¿CUÁL ES EL PLAZO QUE TENGO PARA


RECLAMAR EL PAGO DE MIS BENEFICIOS SOCIALES? MARCAR (2p)
a) 3 años computados desde el día siguiente de la extinción del vínculo laboral.
b) 4 años computados desde el día siguiente de la extinción del vínculo laboral.
c) 2 años computados desde el día siguiente de la extinción del vínculo laboral.
d) 1 año computados desde el día siguiente de la extinción del vínculo laboral.

5. ¿CUÁNDO SE DESNATURALIZA UN CONTRATO SUJETO A MODALIDAD? (3p)


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6. ¿QUÉ CONCEPTOS COMPRENDE LA LIQUIDACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES? (3 p)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte