Está en la página 1de 10

SECUNDARIA TÉCNICA FÉLIX FLORES GÓMEZ

PROFR. JOSE APOLONIO MARISCAL BERBER.


PLANEACION DIDÁCTICA.
1º GRADO MATEMATICAS.

Competencias Matemáticas

Resolver problemas de manera autónoma.


Implica que los alumnos sepan identificar, plantear y resolver diferentes tipos de problemas o situaciones; por ejemplo, problemas con solución única, otros con varias soluciones o ninguna
solución; problemas en los que sobren o falten datos; problemas o situaciones en los que sean los alumnos quienes planteen las preguntas. Se trata de que los alumnos sean capaces de resolver
un problema utilizando más de un procedimiento, reconociendo cuál o cuáles son más eficaces; o bien, que puedan probar la eficacia de un procedimiento al cambiar uno o más valores de las
variables o el contexto del problema, para generalizar procedimientos de resolución.

Comunicar información matemática.


Comprende la posibilidad de que los alumnos expresen, representen e interpreten información matemática contenida en una situación o en un fenómeno. Requiere que se comprendan y empleen
diferentes formas de representar la información cualitativa y cuantitativa relacionada con la situación; se establezcan nexos entre estas representaciones; se expongan con claridad las ideas
matemáticas encontradas; se deduzca la información derivada de las representaciones y se infieran propiedades, características o tendencias de la situación o del fenómeno representado.

Validar procedimientos y resultados.


Consiste en que los alumnos adquieran la confianza suficiente para explicar y justificar los procedimientos y soluciones encontradas, mediante argumentos a su alcance que se orienten hacia el
razonamiento deductivo y la demostración formal.

Manejar técnicas eficientemente.


Se refiere al uso eficiente de procedimientos y formas de representación que hacen los alumnos al efectuar cálculos, con o sin apoyo de calculadora.
Muchas veces el manejo eficiente o deficiente de técnicas establece la diferencia entre quienes resuelven los problemas de manera óptima y quienes alcanzan una solución incompleta o
incorrecta.
Esta competencia no se limita a usar de forma mecánica las operaciones aritméticas, sino que apuntan principalmente al desarrollo del significado y uso de los números y de las operaciones, que
se manifiesta en la capacidad de elegir adecuadamente la o las operaciones al resolver un problema; en la utilización del cálculo mental y la estimación; en el empleo de procedimientos abreviados
o atajos a partir de las operaciones que se requieren en un problema, y en evaluar la pertinencia de los resultados.
Para lograr el manejo eficiente de una técnica es necesario que los alumnos la sometan a prueba en muchos problemas distintos; así adquirirán confianza en ella y la podrán adaptar a nuevos
problemas.
APRENDIZAJE ESPERADO: Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y viceversa.
Contenidos 1.1 Conversión de facciones decimales y no decimales a su escritura decimal y viceversa.

FECH
AS EJE Estándares FORMAS DE
TEMA Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYO
Seman TEMÁTICO Curriculares EVALUAR
a
Plan ½ -Trabajo
5 Sentido Números y 1.1.1Resolver Resuelvan problemas que -Cuaderno para estudiar colaborativo.
sesion Numérico y sistemas de problemas que implican realizar Matemáticas 1er. Grado
es. Pensamiento numeración. impliquen transformaciones entre ---las consignas -Práctica, problemas
Algebraico convertir números números decimales finitos y ---la práctica selectos, evaluación
fraccionarios a fracciones. ---los problemas selectos de Cuaderno para
decimales y Plan 2/2 ---la evaluación estudiar
viceversa. Resuelvan problemas que Matemáticas.
implican realizar - Planes de Clase.
transformaciones entre - Para tarea páginas ____ .Tarea
fracciones y número decimal del Texto del alumno
periódico puro o número .Laboratorios.
decimal periódico mixto. - Para práctica páginas
____ .Participaciones.
- Software de……..
.Problemas ENLACE
números _______ .Exámenes
. Para repaso las páginas parciales y
____ del texto. bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación
APRENDIZAJE ESPERADO: Conoce y utiliza las conversiones para representar números fraccionarios y decimales en la recta numérica.
Contenido: 1.2 Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica a partir de distintas informaciones, analizando las
convenciones de esta representación.

FECHAS EJE Estándares FORMAS DE


TEMA Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYO
Semana TEMÁTICO Curriculares EVALUAR
Números y Plan 1/3 -Trabajo
5 sesiones Sentido sistemas de 1.1.1 Resuelve Reflexionen sobre la -Cuaderno para estudiar colaborativo.
numérico y numeración. problemas que posición del cero, el orden y Matemáticas 1er. Grado
pensamiento impliquen la escala en la recta ---las consignas -Práctica, problemas
algebraico. convertir números numérica, así como sobre la ---la práctica selectos, evaluación
fraccionarios a propiedad de densidad de ---los problemas selectos de Cuaderno para
decimales y los números racionales. ---la evaluación estudiar
viceversa. Matemáticas.
Plan 2/3 - Planes de Clase.
Reflexionen sobre la - Para tarea páginas ____ .Tarea
posición del cero, el orden, la del Texto del alumno
escala y la forma particular .Laboratorios.
de partir la unidad al - Para práctica páginas
representar números ____ .Participaciones.
decimales en la recta - Software de……..
numérica. .Problemas ENLACE
números _______ .Exámenes
Plan 3/3 . Para repaso las páginas parciales y
Resuelvan problemas ____ del texto. bimestral.
teniendo como recurso
gráfico a la recta numérica. . Auto evaluación

.Coevaluación
PRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas aditivo que impliquen el uso de números enteros, fraccionarios o decimales positivos y negativos.

Contenido: 1.3 Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación de suma y resta de fracciones.

FECHAS EJE Estándares FORMAS DE


TEMA Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYO
Semana TEMÁTICO Curriculares EVALUAR
Problemas aditivos. Plan ½ -Trabajo
3 sesiones Sentido 1.2.1 Resuelve Resuelvan mentalmente -Cuaderno para estudiar colaborativo.
numérico y problemas problemas que impliquen Matemáticas 1er. Grado
pensamiento aditivos que más de una operación de ---las consignas -Práctica, problemas
algebraico. impliquen efectuar suma y resta de fracciones. ---la práctica selectos, evaluación
cálculos con ---los problemas selectos de Cuaderno para
expresiones Plan 2/2 ---la evaluación estudiar
algebraicas. Resuelvan problemas de Matemáticas.
suma y resta de fracciones - Planes de Clase.
que impliquen dos o más - Para tarea páginas ____ .Tarea
operaciones. del Texto del alumno
.Laboratorios.
- Para práctica páginas
____ .Participaciones.
- Software de……..
.Problemas ENLACE
números _______ .Exámenes
. Para repaso las páginas parciales y
____ del texto. bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación
APRENDIZAJE ESPERADO: Representa sucesiones de números o de figuras a partir de una regla dada y viceversa.

Contenido: 1.4 Construcción de sucesiones de números o de figuras a partir de una regla dada en lenguaje común. Formulación en lenguaje común de
expresiones generales que definen las reglas de sucesiones con progresión aritmética o geométrica, de números y de figuras.

FECHAS EJE Estándares FORMAS DE


TEMA Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYO
Semana TEMÁTICO Curriculares EVALUAR
Plan 1/3 -Trabajo
3 sesiones Sentido Patrones y 1.4.1 Resuelve Construyan sucesiones de -Cuaderno para estudiar colaborativo.
numérico y ecuaciones. problemas que números con progresión Matemáticas 1er. Grado
pensamiento implican expresar aritmética y con progresión ---las consignas -Práctica, problemas
algebraico. y utilizar la regla geométrica a partir de la ---la práctica selectos, evaluación
general lineal o regla general o de la regla de ---los problemas selectos de Cuaderno para
cuadrática de una la regularidad, ---la evaluación estudiar
sucesión. respectivamente, dadas en Matemáticas.
lenguaje común. - Planes de Clase.
- Para tarea páginas ____ .Tarea
Plan 2/3 del Texto del alumno
Formulen, en lenguaje .Laboratorios.
común, reglas generales que - Para práctica páginas
permitan determinar ____ .Participaciones.
cualquier término de - Software de……..
sucesiones con progresión .Problemas ENLACE
aritmética. números _______ .Exámenes
. Para repaso las páginas parciales y
Plan 3/3 ____ del texto. bimestral.
Formulen, en lenguaje
común, la regla de la . Auto evaluación
regularidad o del patrón de
comportamiento de los .Coevaluación
elementos de una sucesión
con progresión geométrica.
APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que impliquen el uso de ecuaciones de las formas: x + a = b; ax = b y ax + b = c, donde a, b y c
son números naturales y/o decimales.
Contenido: 1.5 Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar a las literales como números generales con los que es posible
operar.

FECHAS EJE Estándares FORMAS DE


TEMA Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYO
Semana TEMÁTICO Curriculares EVALUAR
Plan ½ -Trabajo
4 sesiones Sentido Patrones y 1.4.1 Resuelve Expliquen, con lenguaje -Cuaderno para estudiar colaborativo.
numérico y ecuaciones. problemas que natural, el significado de Matemáticas 1er. Grado
pensamiento implican expresar algunas fórmulas ---las consignas -Práctica, problemas
algebraico. y utilizar la regla geométricas de perímetro; ---la práctica selectos, evaluación
general lineal o expresen con una fórmula ---los problemas selectos de Cuaderno para
cuadrática de una generalizada los perímetros ---la evaluación estudiar
sucesión. de algunas figuras Matemáticas.
geométricas e interpreten el - Planes de Clase.
uso de la literal como - Para tarea páginas ____ .Tarea
número general. del Texto del alumno
.Laboratorios.
Plan 2/2 - Para práctica páginas
Expliquen con lenguaje ____ .Participaciones.
natural el significado de - Software de……..
algunas fórmulas .Problemas ENLACE
geométricas de área, números _______ .Exámenes
expresen con una fórmula . Para repaso las páginas parciales y
generalizada el área de ____ del texto. bimestral.
algunas figuras geométricas
e interpreten el uso de la . Auto evaluación
literal como número general,
aplicando diversos valores .Coevaluación
para el cálculo.
APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que impliquen el uso de ecuaciones de las formas: x + a = b; ax = b y ax + b = c, donde a, b y c son
números naturales y/o decimales.

Contenido: 1.6 Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar a las literales como números generales con los que es posible operar.

FECHAS EJE Estándares FORMAS DE


TEMA Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYO
Semana TEMÁTICO Curriculares EVALUAR
Plan ½ -Trabajo
4 sesiones Sentido Patrones y 1.4.1 Resuelve Expliquen, con lenguaje -Cuaderno para estudiar colaborativo.
numérico y ecuaciones. problemas que natural, el significado de Matemáticas 1er. Grado
pensamiento implican expresar algunas fórmulas ---las consignas -Práctica, problemas
algebraico. y utilizar la regla geométricas de perímetro; ---la práctica selectos, evaluación
general lineal o expresen con una fórmula ---los problemas selectos de Cuaderno para
cuadrática de una generalizada los perímetros ---la evaluación estudiar
sucesión. de algunas figuras Matemáticas.
geométricas e interpreten el - Planes de Clase.
uso de la literal como - Para tarea páginas ____ .Tarea
número general. del Texto del alumno
.Laboratorios.
Plan 2/2 - Para práctica páginas
Expliquen con lenguaje ____ .Participaciones.
natural el significado de - Software de……..
algunas fórmulas .Problemas ENLACE
geométricas de área, números _______ .Exámenes
expresen con una fórmula . Para repaso las páginas parciales y
generalizada el área de ____ del texto. bimestral.
algunas figuras geométricas
e interpreten el uso de la . Auto evaluación
literal como número general,
aplicando diversos valores .Coevaluación
para el cálculo.
APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas geométricos que impliquen el uso de las propiedades de las alturas, medianas, mediatrices y bisectrices
en triángulos y cuadriláteros

Contenido 1.7: trazo y análisis de las propiedades de las alturas, medianas, mediatrices y bisectrices en un triangulo

FECHAS EJE Estándares MATERIALES DE FORMAS DE


TEMA Secuencia didáctica
Semana TEMÁTICO Curriculares APOYO EVALUAR
Forma,  Libro de texto  Trabajo
5 sesiones espacio y Figuras y cuerpos 2.1.1 Resuelve Plan de Clase (1/4)  Cuaderno colaborativo
medida problemas que Que los alumnos analicen y  Consignas  Tareas
implican construir comparen las características  Problemas  Participaciones
círculos y y propiedades de las rectas  Plan de clase  Problemas
polígonos notables del triángulo.  Software de selectos
regulares con Plan de Clase (2/4)  laboratorios
 Juego de
base en Que los alumnos analicen
geometría
información los puntos notables en un
 Hojas
diversa y usa las triángulo con el fin de
milimétricas
relaciones entre establecer su utilidad y
sus puntos y propiedades.  Hojas de
rectas notables Plan de Clase (3/4) maquina
Que los alumnos utilicen el
concepto de mediatriz y
bisectriz para resolver
problemas.
Plan de Clase (4/4)
Que los alumnos apliquen
sus conocimientos sobre las
rectas y puntos notables del
triángulo en la resolución de
problemas.
APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas de proporcionalidad directa del tipo “ valor faltante”, en los que la razón interna o externa es un numero
fraccionario

Contenido 1.8: Resolución de problemas de reparto proporcional

FECHAS EJE Estándares MATERIALES DE FORMAS DE


TEMA Secuencia didáctica
Semana TEMÁTICO Curriculares APOYO EVALUAR
Manejo de la Proporcionalidad y 3.1.1 Resuelve Plan de clase (1/2)  Libro de texto  Trabajo
2 sesiones información funciones problemas Que los alumnos utilicen  Cuaderno colaborativo
vinculados a la procedimientos personales  Consignas  Tareas
proporcionalidad para resolver problemas de  Problemas  Participaciones
directa, inversa, reparto proporcional.  Plan de clase  Problemas
múltiple, tales Plan de clase (2/2)  Software de selectos
como porcentajes, Que los alumnos utilicen  laboratorios
escalas, interés procedimientos expertos
simple o para resolver problemas de
compuesto reparto proporcional.
APRENDIZAJE ESPERADO: comprara cualitativamente la probabilidad de eventos simples

Contenido 1.9: Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los resultados. Elección de estrategias en función del análisis de resultados
posibles
FECHAS EJE Estándares MATERIALES DE FORMAS DE
TEMA Secuencia didáctica
Semana TEMÁTICO Curriculares APOYO EVALUAR
2 sesiones Manejo de la Nociones de 3.2.1 Calcula la Plan de clase (1/2)  Libro de texto  Trabajo
información probabilidad probabilidad de Que los alumnos a través de  Cuaderno colaborativo
eventos la práctica de diversos  Consignas  Tareas
complementarios, juegos, identifiquen los que  Problemas  Participaciones
mutuamente son de azar.  Plan de clase  Problemas
excluyentes e Plan de clase (2/2)  Software de selectos
independientes Que los alumnos practiquen  Laboratorios
 Juego de dados
. juegos de azar y que  Evaluación
 Monedas
adviertan si hay resultados parcial
que aparecen con más  Fichas(pelotas)d
e colores  Evaluación
frecuencia, con la finalidad
bimestral
de tomar mejores decisiones
 autoevaluación
en próximas participaciones.

También podría gustarte