Está en la página 1de 3

Tema N° 1 El 

Derecho: Concepto,
Etimología y Definición.
Al concluir la unidad el estudiante podrá definir y caracterizar el Derecho, para proceder a su
clasificación, sus fuentes, características principales. Finalizada la unidad el estudiante elaborara
un Mapa conceptual con el cual explicara el concepto del Derecho y sus principales características
utilizando cualquiera de las herramientas tecnológicas, se recomienda el programa bubbl.us

Instrucciones generales: el estudiante leerá el material suministrado por el facilitador, haciendo


clip en los hipervinculos, así como investigará en otras fuentes bibliográficas  para luego proceder
a la elaboración de un mapa conceptual, el facilitador recomienda el uso de un programa, lo cual
no es limitativo, el estudiante tiene la mayor libertad para el desarrollo de su creatividad en la
elaboración del mapa CONCEPTUAL 

http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/ derecho/derecho.htm

https://jorgemachicado.blogspot.com/2012/03/derecho.html

https://www.youtube.com/watch?v=3PQHH4Ml6cU

https://www.youtube.com/watch?v=7OqthXWsTsE

https://www.youtube.com/watch?v=erT6xxyHJok

https://bubbl.us/

https://www.youtube.com/watch?v=tawpGWlqbFE

https://www.youtube.com/watch?v=zT-tNBMnJqE

https://www.youtube.com/watch?v=W6Z4xONjE3M

https://www.youtube.com/watch?v=PBUI_axU2Wg

https://www.youtube.com/watch?v=4cNxBZoeg48

https://www.youtube.com/watch?v=7NBHJouDAQg

https://www.youtube.com/watch?v=YcnZoaIsbrE

https://concepto.de/fuentes-del-derecho/

Tema Nº 2: Sujetos del Derecho


El estudiante al finalizar la unidad deberá reconocer los sujetos que participan de la relación
jurídica y cada una de sus características, el Estudiante elaborara un mapa MENTAL para explicar
las características de los sujetos del derecho
Instrucciones generales: el estudiante leerá el material suministrado por el facilitador, haciendo
clip en los hipervinculos, para luego proceder a la elaboración de un mapa MENTAL, para lo cual
podrá hacer uso de cualquier herramienta, haciendo uso de su creatividad y caracterizando a los
sujetos de derecho.  

https://www.youtube.com/watch?v=SuRo0Zcs914

https://www.youtube.com/watch?v=R201qf0mMwg

https://www.youtube.com/watch?v=znv0rbHYmcg

https://www.youtube.com/watch?v=jK_GfpFeiBE

https://www.youtube.com/watch?v=HuPVTEUjM14

https://www.lifeder.com/sujetos-derecho/
https://www.monografias.com/trabajos13/elsujet/elsujet.shtml
https://aquisehabladerecho.com/2017/05/06/sujetos-de- derecho/

Tema N° 3 Teoría Pura del Derecho y la


Pirámide de Kelsen (Jerarquía de la
Norma Jurídica)
Al finalizar la actividad el estudiante comprenderá los postulados de la Teoría Pura del Derecho y la
Jerarquía de la Norma Jurídica propuesta por Hans Kelsen, con lo cual podrá aplicarla a situación
propias de su profesión, al finalizar la unidad el estudiante elaborara una infografía para describir la
estructura de la norma jurídica (fecha de entrega: 26/10/2019 antes de las 10:00 p.m.)

https://www.youtube.com/watch?v=ZqVujYLRfR0

https://iusuniversalis.blogia.com/2011/022402-piramide-de-kelsen.php

https://www.youtube.com/watch?v=UKWSjNhR5sw

https://www.youtube.com/watch?v=CxNdhTuFj2A

https://www.youtube.com/watch?v=Pr8vtfg6Sew

https://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Kelsen

https://www.lifeder.com/piramide-de-kelsen/
https://www.youtube.com/watch?v=XbxQ2JZ3YLY

https://www.youtube.com/watch?v=u0LOltBLXY4

https://www.youtube.com/watch?v=53YofljeR_A

https://prezi.com/rn67djez5tcc/piramide-de-kelsen-en-aplicada-en-venezuela/

Tema Nº 4: El proceso de formación de


las Leyes
El estudiante al finalizar la unidad comprenderá el proceso de formación de las leyes venezolanas, a la
luz de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el estudiante elaborara un flujo-grama
para representar gráficamente el proceso de formación de las leyes venezolanas (fecha de entrega:
02/11/2019 antes de las 10:00 p.m.)

https://www.youtube.com/watch?v=P0yMYwMNeWY

https://mimundouniversitario.wordpress.com/2015/06/21/poder-legislativo-de-venezuela-
proceso-de-formacion-de-leyes/

http://cedice.org.ve/observatoriolegislativo/wp-content/uploads/2019/02/Serie-DD-No.-2-El-
Proceso-de-Elaboracion-de-Las-Leyes.pdf

También podría gustarte