Está en la página 1de 3

Plan de trabajo U3

Licenciatura: Asignatura: Semestre: 2° semestre


Psicología Psicobiología y Neurofisiología
Nombre del docente: Ciclo escolar: Grupo :
Fernando Pérez Cortés 2022-2 G209, G210 y G211
Medios adicionales de difusión: Horario síncrono del docente:
Correo: pcfernando018@gmail.com, Mensajes en 16:00-22:00 hrs.
plataforma.
Problema prototípico: ¿De qué manera la psicología, en tanto disciplina científica, puede ayudar a erradicar los
problemas asociados a la violencia de género?
Propósitos, objetivos o competencias: Identificar el proceso
neurobiológico de la conducta humana retomando el tema de las emociones
desde una perspectiva biológica, contemplando también la neurobiología del
Unidad 3
sueño y los trastornos relacionados al sueño-vigilia, a fin de llegar a un
entendimiento del componente biológico de las emociones y el
funcionamiento de los ritmos y relojes biológicos humanos.
Neurobiología de la conducta
Actividades
Recursos/
Tipo de materiales Fecha de
Nombre Indicaciones de la actividad Evaluación
actividad proporcionados entrega
por el docente
Kandel, E. R.,
Cumplir Schwartz, J.
Indicaciones
con todos H., Jessell, T.
Completa la información que se solicita en el Cuadro “Motivación
los puntos M.,
de la Conducta Violenta” donde establezcas una conducta
¿Qué motiva la conducta violenta?

23 de
de la Siegelbaum, S.
motivada por la violencia en agresores y menciona una septiembre
actividad: A., Hudspeth,
Experiencia de aprendizaje

alteración en la comunicación de algún neurotransmisor al 4 de


60% A. J., & Mack,
relacionada con la violencia. octubre
Distinción y
S.
Para hacerlo atiende las siguientes indicaciones: claridad
conceptual
(2013). Princip
1. Revisa el contenido de la Unidad 3, poniendo especial
20% les of neural (+ 2 días de
atención en la comunicación a través de tolerancia)
Uso de science (Fifth
neurotransmisores.
formato edition.). Part
2. Realiza una búsqueda en fuentes confiables de En caso de
APA: II, New York,
internet sobre el tema. 10%
retraso se
N.Y.: McGraw- califica su
3. Escoge un trastorno o conducta motivada relacionada Comunicaci Hill Education actividad
a la violencia en agresores. ón escrita: LLC.. sobre 80
4. Completa la información del cuadro “Motivación de la 10%
https://drive.g
Conducta Violenta” que contempla los siguientes
oogle.com/driv
puntos:
e/folders/121
WVHrrUeyLaW
yejl6XqTka7jq
m51O44?usp=
sharing

Formato del
cuadro en la
carpeta de
material de
apoyo.

5.- Agrega una imagen nítida de la estructura del Sistema


Nervioso que está siendo afectada por la conducta motivada por
la violencia o una imagen del sistema de neurotransmisión que
se encuentra alterado. No olvides anexar un pie de figura en el
que coloques:
● La referencia donde tomaste la imagen.
● Una descripción de esta y de su alteración.
6.- Agrega una breve conclusión de mínimo media cuartilla,
donde expliques la importancia de conocer la motivación de la
conducta y los mecanismos de neurotransmisión como futuro
profesionista de la psicología.
7.- No olvides incluir una portada con tus datos completos y
correctos (nombre del instituto, nombre de la licenciatura,
nombre de la asignatura, título de la actividad, nombre del
estudiante, nombre del profesor, grupo, semestre, bloque y
fecha de elaboración).
8.- No olvides colocar citas y referencias en formato APA 7.
9.- Guarda tu documento en PDF con la siguiente nomenclatura:
LPSI1209LAD_U3_EA_apellidopaterno_nombre.
10.- Sube tu documento a la plataforma en el espacio
correspondiente para que pueda ser evaluado y retroalimentado
por tu docente. Ten presente que tu actividad la deberás subir
en un formato PDF con un peso máximo de 1MB.
Realizar las Carlson, N. R. 23 de
1. Revisa detenidamente el contenido de la unidad 3.
Foro reforzador del aprendizaje

3 (2014). septiembre
2. Responde las siguientes preguntas argumentando tu al 4 de
aportacion
Ciclo de sueño y vigilia

respuesta con base en el contenido revisado: es: 20% Estructura del octubre
· ¿Cuáles son los estadios del sueño y cuáles son las Distinción y sistema
particularidades de cada uno? claridad nervioso. En (+ 2 días de
· ¿Qué trastornos o alteraciones se pueden presentar en el conceptual tolerancia)
Fisiología de la
ciclo de sueño y vigilia? : 20%
Argumenta conducta. En caso de
· En personas que han sido víctimas de violencia, ¿Se pueden
presentar alteraciones en el ciclo sueño-vigilia a consecuencia ción y (11°ed., pp. retraso se
dominio de 70-102). califica su
de las experiencias violentas vividas?
la actividad
3. Ingresa al foro y comparte tus respuestas a las preguntas Pearson sobre 80
informació
planteadas anteriormente. n: 25% educación.
4. Considera las aportaciones de tus compañeros Dialogo https://clea.ed
y retroalimenta el comentario de al menos dos de ellos constructiv u.mx/bibliotec
aceptando o debatiendo de manera respetuosa su aportación o: 25%
Comunicaci a/files/original/
con una argumentación sustentada en el material revisado.
ón escrita: 64ded175e178
Incluye tus referencias consultadas en formato APA.
10% a7ad38eb76e6
494a86e5.pdf

Programación de Sesión síncrona:


- Lunes 26 de septiembre 8:00 pm y miércoles 28 de septiembre 8:00 pm
- https://us05web.zoom.us/j/81934988918?pwd=SkRrU092aVprRnlzYmRkWTNXbm1SUT09
- Meeting ID: 819 3498 8918
- Passcode: eHwU6y
- Carpeta de archivos de la materia:
- https://drive.google.com/drive/folders/1WzNMFI6KqlHRRdZpvqpX5uV_PyhAsakS?usp
=sharing

También podría gustarte