Está en la página 1de 20

Secuencia didáctica

Área: Ambiente
Grado: 2ª “B”
Docente: Rivero Nuri
Duración: Junio/julio
Días hábiles: 10 días.
Feriados nacionales:
10 de junio:
Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos
sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico
17 de junio:
Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, a 201 años del paso a la inmortalidad de Martín
Miguel de Güemes.
20 de junio:
Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano.
22 de junio hasta el 30 de junio:
Feria de libros.
9 de julio:
Día de la independencia.
Temas:
 El agua
 Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico
 La inmortalidad de Martín Miguel de Güemes.
 Día de la Bandera.
 Día de la independencia.
 Receso invernal.
Clase 1
Inicio
● Bienvenida
o Saludo inicial.
o Comenzamos con una canción de inicio:
Hola hola ¿Cómo estás? La canción infantil para saludar (https://www.youtube.com/watch?
v=7wTkHmpDE9k)
Anotamos la fecha, el nombre, cómo me siento y cuántos somos.
● Compartimos:
o Narran de experiencias o expresan de estados de ánimo.
● Diario mural
o Entre todos deciden cuál es la noticia o suceso que quieren destacar y dejar escrita.
Planifican juntos cómo redactarla.
Desarrollo:
Comenzamos la clase recordando la importancia del agua para una buena alimentación:
 Realizamos un torbellino de ideas y lo vamos anotando el pizarrón:
 Observamos el siguiente afiche y video:
Clase 2
Inicio
● Bienvenida
o Saludo inicial.
o Comenzamos con una canción de inicio:
Hola hola ¿Cómo estás? La canción infantil para saludar (https://www.youtube.com/watch?
v=7wTkHmpDE9k)
Anotamos la fecha, el nombre, cómo me siento y cuántos somos.
● Compartimos:
o Narran de experiencias o expresan de estados de ánimo.
● Diario mural
o Entre todos deciden cuál es la noticia o suceso que quieren destacar y dejar escrita.
Planifican juntos cómo redactarla.
Desarrollo:

1. Escucha la siguiente canción para una buena hidratación.


https://www.youtube.com/watch?v=HVd6GtjobMo
Investiga la importancia de tomar agua todos los días.

Metacognición:

1. Marca con una X las opciones correspondientes:


Clase 3
Inicio
● Bienvenida
o Saludo inicial.
o Comenzamos con una canción de inicio:
Hola hola ¿Cómo estás? La canción infantil para saludar (https://www.youtube.com/watch?
v=7wTkHmpDE9k)
Anotamos la fecha, el nombre, cómo me siento y cuántos somos.
● Compartimos:
o Narran de experiencias o expresan de estados de ánimo.
● Diario mural

Desarrollo
1. Vemos el video realizado por los alumnos de 2do y 3ro para un ex combatiente de Malvinas.
2. Repasamos la historia de Memo.
3. Observa el siguiente video:

4. Escribe 5 normas de seguridad vial.


5. Marca con una X las opciones correspondientes:

Recreo Mental
6. Encuentra las 7 diferencias.
Clase 4
Inicio
● Bienvenida
o Saludo inicial.
o Anotamos la fecha, el nombre, cómo me siento y cuántos somos.
● Compartimos:
o Narran de experiencias o expresan de estados de ánimo.
● Diario mural

Desarrollo:
Hoy conoce dos proceres que nos ayudaron a ser libres de los españoles, uno muy conocido y otro no.
Por ellos los días viernes y lunes es feriado. ¿Pero qué función cumplieron?
1. Observa el siguiente video:

2. Marca con X la opción correcta:


El nombre de pila de Güemes era…
__Miguel Martín
__Juan Manuel
__Martín Miguel
Fue gobernador de…
___Jujuy
___Salta
___Formosa
Su ejército estaba formado por…
___la gente rica de Salta
___gauchos y afrodescendientes
___soldados profesionales
Su misión era evitar el avance de los realistas
___por la frontera Norte por el Río
___ de la Plata
___por la cordillera de los Andes
Se cruzó con…
___ Saavedra
___Belgrano
__ San Martín
3. Completa los espacios con palabras que describan al Macacha Güemes.

4. Arma en grupo los siguientes juegos para el recreo:


(Anexo 1)

5. Marca con una X las opciones correspondientes:

Recreo Mental
1. Encuentra las 10 diferencias.
Clase 5
Inicio
● Bienvenida
o Saludo inicial.
o Comenzamos con una canción de inicio:
Hola hola ¿Cómo estás? La canción infantil para saludar (https://www.youtube.com/watch?
v=7wTkHmpDE9k)
Anotamos la fecha, el nombre, cómo me siento y cuántos somos.
● Compartimos:
o Narran de experiencias o expresan de estados de ánimo.
● Diario mural

Desarrollo
Recordamos quién era Güemes y el reencuentro con el General San Martín y Belgrano.

1. Escuchan de nuevo la canción de la unión de los tres proceres.

2. Lee la docente en voz alta la oración a la bandera:


3. Subrayamos las palabras desconocidas.
4. Realizamos un torbellino de ideas en forma oral.
a. ¿Quién creo la bandera?
b. ¿Para qué la creo?
c. ¿En qué funciones realizaba en esa época?
d. ¿Cómo participó en la liberación de los españoles?
5. Observamos el siguiente video:

Repasamos:
6. Escuchamos la canción de “Belgrano no para- pakapaka”
https://www.youtube.com/watch?v=K9GHXymGUIM
7. Describe a Manuel Belgrano:

Conversamos sobre las descripciones que se colocó y juntos pensamos en dónde podemos
encontrar la bandera.
8. Completa:
Juego mental:
9. Arma a Belgrano.
Clase 8
Inicio
● Bienvenida
o Saludo inicial.
o Comenzamos con una canción de inicio:
Hola hola ¿Cómo estás? La canción infantil para saludar (https://www.youtube.com/watch?
v=7wTkHmpDE9k)
Anotamos la fecha, el nombre, cómo me siento y cuántos somos.
● Compartimos:
o Narran de experiencias o expresan de estados de ánimo.
● Diario mural
Ensayamos para el acto.
Desarrollo
1. Observa y responde en forma oral:

¿A qué se refiere el cartel?


¿Qué alimentos conocimos que nos hace bien?
¿Por qué es importante una buena alimentación?
También debemos tener hábitos saludables:

2. Completa la siguiente encuesta:


Metacognición:
3. Responde:

Juego mental
Clase 9
Inicio
● Bienvenida
o Saludo inicial.
o Comenzamos con una canción de inicio:
Hola hola ¿Cómo estás? La canción infantil para saludar (https://www.youtube.com/watch?
v=7wTkHmpDE9k)
Anotamos la fecha, el nombre, cómo me siento y cuántos somos.
● Compartimos:
o Narran de experiencias o expresan de estados de ánimo.
● Diario mural
2. Armamos nuestra “Gotita cuidemos el agua”
Materiales:
 *Colores,
 *Tijeras,
 *Pegamento,
 *Lápiz

¿Cómo armo mi flipbook?

1. Imprime las imágenes, los pequeños podrán decorar y recortar con cuidado.

2. Primero vamos a marcar sobre las líneas negras el doblez de cada rectángulo, nos va a quedar como un
acordeón, pondremos pegamentos solo en la pestaña de arriba y abajo para unir la gota.
3. Unimos la gota cuidadosamente.

 
4. Listo ya tendrás armado tu flipbook de gotita “Cuidemos el agua”
Anexo 1

Nombre y apellido

___________________

Grado: 2° B

2022

Uso el agua para:

*___________________________

*___________________________

*___________________________

*___________________________

Debo tomar ___ vasos de agua


todos los días.

Debemos cuidarla y mis consejos


son:

*___________________________

*___________________________

*___________________________
Clase 10
Inicio
● Bienvenida
o Saludo inicial.
o Comenzamos con una canción de inicio:
Hola hola ¿Cómo estás? La canción infantil para saludar (https://www.youtube.com/watch?
v=7wTkHmpDE9k)
Anotamos la fecha, el nombre, cómo me siento y cuántos somos.
● Compartimos:
o Narran de experiencias o expresan de estados de ánimo.
● Diario mural
Desarrollo:
1. Repasamos el acto realizado por 1er grado y 2do grado.
2. Conversamos y respondemos en forma oral:

3. Observa la historia de “don Juan camino al 9 de julio”


4. Ordena la secuencia colocando un número del 1 al 6.
5. Escribe una breve oración de lo que sucede en cada imagen.

Juego mental
6. Ayuda al caballero a llegar a la Casita de Tucumán.

También podría gustarte