Está en la página 1de 3

ARTICULACIÓN CCNN / MATEMÁTICA:

“CREANDO PORCENTAJES CON DATOS DE SALUD”

NOMBRE: FECHA:
DOCENTES:
Andrea Álvarez
Jiménez
OBJETIVO: Relacionar aprendizajes de CCNN y matemática a través de actividad
interdisciplinaria , con la finalidad de lograr los siguientes objetivos por área:
Fabian Santana
CCNN: Investigar las enfermedades más comunes presentes en Chile
Primer nivel medio relacionadas con el sistema respiratorio y excretor ,valorando el cuidado de
nuestra salud.
Pje real : 51 pts
MATEMÁTICA : Demostrar que comprenden el concepto de porcentaje ,
Pje obtenido: mediante el cálculo, a partir de información extraída de tablas.

INSTRUCCIONES GENERALES:

1.Desarrollo de actividad en forma dual.

2. Investigan brevemente cada enfermedad relacionada con el sistema


respiratorio y/o excretor escogido.

3. Convertir los datos de la tabla a porcentaje.

4. Analizar y concluir los resultados obtenidos.

En Chile se presentan diversas enfermedades que afectan a todos los sistemas de nuestro organismo. En
esta guía de trabajo daremos énfasis a las enfermedades respiratorias , ocasionadas por diferentes
microorganismos patógenos que conviven en nuestro ambiente. Además se mencionan malformaciones en
el sistema excretor , las cuales son generadas principalmente por agentes externos que afectan el embarazo
o periodo de gestación provocando las anomalías ,quizás menos frecuentes pero presentes en nuestro
país.
Observa y analiza las siguientes tablas , basadas en estudios realizados en Chile , entre los años 1999 y
2010 respecto a la presencia y frecuencia de enfermedades respiratorias infectocontagiosas en hombres y
mujeres , así como también malformaciones del sistema excretor.

TABLA 1 : Enfermedades respiratorias , Chile ,1999


Enfermedad respiratoria mujeres hombres

neumonía 3.409 3.375

enfermedad obstructiva crónica 844 1.012

enfermedades pulmonares 316 245

neumonitis 161 155

asma 116 154

influenza 91 153

enfisema 82 112

bronquitis 72 99

otras 273 389


TABLA 2: Malformaciones nefro-urinarias en Chile , periodo 1998- 2010
Malformación Frecuencia

hidronefrosis 37

pielectasia renal 26

displasia renal 22

penis cordee 21

agenesia renal 12

doble sistema colector 11

riñón poliquístico 9

megavejiga 5

ACTIVIDADES:
I. Investiguen en forma breve cada una de las enfermedades y/o malformaciones del
sistema respiratorio y renal ,según tabla escogida , indicando la causa y órganos
afectados. (16 PTS.)
II. En base a los datos de cada tabla, calcula el porcentaje y registra tu resultado en las
siguientes tablas ( Anexa el desarrollo del ejercicio) (24 PTS.)

TABLA 1 : Enfermedades respiratorias , Chile ,1999


Enfermedad respiratoria mujeres (%) hombres (%)

Neumonía

Enfermedad obstructiva crónica

Enfermedades pulmonares

Neumonitis

Asma

Influenza

Enfisema

Bronquitis

Otras

TABLA 2: Malformaciones nefro-urinarias en Chile , periodo 1998- 2010


Malformación Frecuencia (%)

doble sistema colector

pielectasia renal

megavejiga

riñón poliquístico

hidronefrosis

agenesia renal

penis cordee

displasia renal
III. De las enfermedades respiratorias ……¿Cuál de ellas:

a) se presenta con mayor frecuencia en porcentaje tanto en hombre como mujeres?


( 1 pto.)
b) se presenta con menor frecuencia en porcentaje en hombres( 1 pto.)
c) se presenta con menor frecuencia en porcentaje en mujeres( 1 pto.)
d) ¿Por qué crees tú que en Chile se presentan variadas enfermedades que afectan el
sistema respiratorio? Menciona 2 causas. ( 2 ptos.)
e) Escribe 3 formas en que podamos prevenir estas enfermedades infectocontagiosas.
( 3 ptos.)

IV. De las malformaciones que afectan el sistema urinario, ¿Cuál de ellas …….
a) se presenta con mayor y menor frecuencia( 2 ptos.)
b) ¿Por qué crees tú que las malformaciones urinarias tienen una baja frecuencia en
Chile? Menciona 1 causa ( 1 pto.)

Nos autoevaluamos …….

Por último, sería muy importante que indicaran con una X cuál crees que es el criterio en el que
te encuentras respecto a la actividad realizada en la siguiente tabla:

Estoy partiendo. Necesito ayuda, porque logro trabajar solo algunos


aspectos superficiales.

Casi llego. Necesito algo más de práctica, porque hay algunos aspectos
que no logro identificar independientemente.

Lo logro independientemente, pero me cuestan algunos elementos más


complejos, aunque me doy cuenta cuando trabajo con otro.

Domino muy bien los indicadores y puedo ayudar a otros a resolver


dudas.

Nombre:

Reflexiona :

“Nuestros cuerpos son nuestros jardines;

nuestras decisiones, nuestros jardineros.”

William Shakespeare, escritor.

También podría gustarte