Está en la página 1de 2

¡Te damos la bienvenida a este curso introductorio de Mindfulness para la

regulación emocional!
El curso es una invitación a traer la atención plena y a conocer algo más sobre
ella.
También su papel en la regulación de las emociones y en poder vivir una vida con
más tranquilidad
y con más comodidad.
Durante el curso se podrá aprender el cómo trayendo la atención plena podemos
obtener
beneficios, darnos cuenta de cómo son nuestras reacciones o nuestras conductas
automáticas
y también los procesos psicológicos que están en la base de mucho malestar,
insatisfacción
o sufrimiento.
Te vamos a ofrecer, además de vídeos explicativos, algunas prácticas de meditación
guiada,
con audios, también ejercicios prácticos, cuentos, citas, poemas, que te pueden
ayudar
a conectar por otras vías con aquello que vayas a aprender.
En el primer tema aprenderás qué es Mindfulness y cómo se introdujo en la medicina
occidental,
en la educación y en las organizaciones.
Conocerás cómo funciona la mente de forma habitual y cómo muchas de nuestras
actividades
cotidianas son realizadas en modo “piloto automático”.
Te ofreceremos sugerencias sobre cómo poner en práctica la conciencia Mindfulness.
Y además podrás realizar una práctica de atención utilizando la respiración, las
sensaciones del cuerpo, el sonido o cualquier otra parte de la experiencia como
soporte
a la atención para estabilizarla en el momento presente.
En el segundo tema repasaremos el concepto de estrés más básico y cómo reacciona
nuestra mente y nuestro cuerpo ante situaciones que provocan ese estado de alarma o
de activación.
También te ofreceremos sugerencias o quizás
surjan en ti nuevas formas de afrontar emociones difíciles.
Como práctica sugerimos el escáner corporal o la revisión corporal, que simplemente
es
hacer un recorrido por diferentes áreas del cuerpo invitando a la atención a que se
dirija
hacia cada una de esas zonas que visitas, aceptando cualquier experiencia que
surja.
En el tercer tema vamos a traer la atención a las emociones saludables y al
bienestar
emocional y a acercarnos también al malestar y al franco sufrimiento y cultivaremos
para
ello emociones como la compasión, como la gratitud o como la amabilidad.
También vamos a practicar algunos movimientos conscientes y a aprender a caminar
con conciencia.
En el último tema hablaremos de la importancia de las relaciones sociales, de la
comunicación
interpersonal y de cómo acoger lo que trae la vida con ecuanimidad, con equilibrio.
Además exploraremos el valor del lenguaje que utilizamos
tanto con las otras personas como con nosotros mismos, con nosotras mismas,
para generar así relaciones más saludables.
Además de las prácticas de Mindfulness formal, integraremos la práctica Mindfulness
a la
vida cotidiana, es decir, traeremos atención plena, conciencia, a las actividades
de la
vida diaria como son andar, comer con atención plena o ducharse.
Te invitamos a que nos acompañes en el inicio de este viaje hacia ti mismo o hacia
ti misma,
hacia la naturaleza tranquila de la mente a través del entrenamiento en la atención
plena.
¿Qué te parece si empezamos a dar este primer paso?

También podría gustarte