Está en la página 1de 1

Enfoque

proactivo
y reactivo

Círculo de Círculo de
la preocupación la preocupación

Círculo de Círculo de
influencia influencia

Enfoque reactivo Enfoque proactivo

La energía negativa reduce La energía positiva amplía


el círculo de influencia el círculo de influencia

Enfoque reactivo Enfoque proactivo

Tu círculo de la influencia disminuye Tu círculo de influencia aumenta


cuando te centras en las cosas que no cuando te enfocas en las cosas que sí
puedes controlar o no son tu puedes controlar y son tu
responsabilidad, por ejemplo: responsabilidad, como:

Las acciones de los demás Tu conducta


Las palabras de otros Tu esfuerzo
Los sentimientos de los demás Tus ideas
Las consecuencias de las acciones Tus palabras
de los demás Tus acciones
Las creencias de los demás Tus errores
Los errores de los demás Las consecuencias
Las ideas de los demás de tus acciones
El clima Tus decisiones
El tráfico Tus reacciones
Los movimientos de la bolsa

Para identificar cuándo eres más reactivo que proactivo, pregúntate:

¿Cómo te sientes frente a las situaciones que están fuera de tu control?


¿Cuáles son tus reacciones ante hechos que no son tu responsabilidad?
¿Qué sientes cuando otras personas hacen algo que te molesta y no está
en tus manos cambiarlo?
¿Qué haces cuando, por ejemplo, una situación se sale de tu control?

Para actuar y ser más proactivo, pregúntate:

¿Qué consecuencias te ha traído permanecer en tu círculo de preocupación?


¿Qué acciones puedes realizar para controlar tu reacción emocional ante aquellas
cosas que no controlas?
¿Cómo puedes mejorar tu respuesta emocional ante aquello que está fuera de tu alcance?
¿Qué de eso que no controlas podrías manejar?

También podría gustarte