Está en la página 1de 10

TALLER DE COSTOS I

CC - 01

Una empresa comercial vende 400,000 metros de tela a S/. 3.00 cada metro y otorga un 3% de
descuento sobre la venta, los gastos de ventas son: comisiones 1% sobre la venta neta.
Publicidad, propaganda S/. 8,000, diversos gastos en la distribución del producto 5% sobre la
venta neta. Los gastos de operación fueron:

- Gastos financieros S/. 172,000


- Gastos generales S/. 200,000

Compro 400,000 metros de tela a S/. 1.60 cada metro


Se pide con los datos mencionados hallar el costo técnico, total y unitario y la utilidad deseada
y el precio de venta neta.

DESARROLLO

ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS MARZO 2019

VTAS. BRUTAS
400,000 mts. S/. 3.00 c/m. S/. 1,200,000
3% Dcto. Vta. 0.09 36,000
Vta. Neta 2.91 1,164,000

Gastos de Distribución
Diversos Gastos 5% 58,200
Comisiones 1% 11,640
Propaganda 8,000 77,840
Primer Remanente 1,086,160

Gastos de operación
Gastos financieros 172,000
Gastos generales 200,000 372,000
Segundo Remanente 714,160

Cto. de Adquisic.
400,000 c/u. 1.60 640,000 640,000
Utilidad 74,160

Costo Técnico Costo Unitario

Cto. Almacén 640,000 / 400,000 = c.u. 1.60


Cto. Operación 372,000 / 400,000 = c.u. 0.93
Cto. Distrib. 77,840 / 400,000 = c.u. 0.19
Cto. técnico 1,089,840 / 400,000 = c.u. 2.72
Utilidad 74,160 / 400,000 = c.u. 0.19
Dscto. 36,000 / 400,000 = c.u. 0.09
Vta. Bruta 1,200,000 / 400,000 = c.u. 3.00
CC - 02

La Empresa Comercial XYZ S.A. se dedica a la venta de calculadoras, cuenta con la siguiente
información del mes de Marzo 2019
. Se compraron 1,000 calculadoras, cuyo costo de adquisición es de S/. 60.00.
. Los gastos de operación asciende a S/. 9,600.00
. Los gastos de distribución se estima a 5% del valor de venta neta.
. Se vendieron 900 calculadoras con un descuento de 25%, cuyo valor de venta neto unitario
es S/. 90.00.
Determinar:
1.- El flujo comercial.
2.- El costo técnico.
DESARROLLO
1.- FLUJO COMERCIAL

VTAS. BRUTAS
P.U.
900 75% S/. 120 S/. 108,000
Dscto. 25% 30 27,000
Vta. Neta 90 81,000

Costos de Distribución
5% de Gastos de Venta 4,050
---------
Primer Remanente 76,950
Costos de operación
Gastos generales 9,600
---------
Segundo Remanente 67,350
Cto. de Adquisic. (Almac.)
1,000 c/u. 60.00 60,000

Costo de Ventas
900 x 60 54,000
----------
Utilidad 13,350

2.- COSTO TÉCNICO

Cto. Almacén 54,000 / 900 = c.u. 60.00


Cto. Operación 9,600 / 900 = c.u. 10.67
Cto. Distrib. 4,050 / 900 = c.u. 4.50
Cto. técnico 67,650 / 900 = c.u. 75.17
Utilidad 13,350 / 900 = c.u. 14.83
Dscto. 27,000 / 900 = c.u. 30.00
Vta. Bruta total 108,000 / 900 = c.u. 120.00
3.- ESTADO DE RESULTADOS

VENTA NETA 81,000


COSTO DE VENTA 54,000)
UTILIDAD BRUTA 27,000
GASTOS DE OPERACION 13,650
UTILIDAD DE OPERACIÓN 13,350
CC - 03

La Empresa Comercial "El Rosal S.A." se dedica a la venta de máquinas calculadoras de Wincha y
pantalla cuenta con la siguiente información al mes de Marzo 2019:
. Se adquirieron 1,500 calculadoras de Wincha y pantalla y el costo de lista asciende a S/.
50.00, el descuento es del 10%.
. Se vendieron 960 calculadoras a un valor de venta unitario de S/.100.00, neto descuento
que fue de 20%.
. Los costos de operación se estimó en 15% de la venta neta.
. Los costos de distribución 10% de la venta neta.
. Los gastos financieros 3% de la venta neta.
. Los costos de acondicionamiento S/. 1,500.00
Determinar:
1.- El flujo comercial.
2.- El costo técnico.

DESARROLLO

VTAS. BRUTAS
P.U. Total %
960 unidades S/. 125 S/. 120,000 100
Dscto. 20% 25 24,000 20
Vta. Neta 100 96,000 80

Costo de Dist.
10% de Gastos de Ventas 9,600
Primer Remanente 86,400
Costo de Operación
Gastos Generales 15%
de S/. 96,000 14,400
Gastos Financieros
3 % de la Venta 2,880 17,280
Segundo Remanente 69,120
Cto. Lista c.u.
1,500 (50) 75,000
Dcto. 10% 5 (7,500)
Cto. adquisic. 45 67,500

Costo de Venta
960 unidades x 46.00 1,500 (44,160)
69,000
Utilidad 24,960
Costo Técnico
Cto. Almacén 44,160 / 960 = c.u. 46.00
Cto. Distrib. 9,600 / 960 = c.u. 10.00
Cto. Operación 17,280 / 960 = c.u. 18.00
Cto. técnico 71,040 / 960 = c.u. 74.00
Utilidad 24,960 / 960 = c.u. 26.00
Dscto. 24,000 / 960 = c.u. 25.00
Vta. Bruta total 120,000 / 960 = c.u. 125.00

ESTADO DE RESULTADO

S/.
VENTA NETA 96,000
COSTO DE VENTA 44,160
UTILIDAD BRUTA 51,840
GASTO DE VENTA 9,600
GASTOS GENERALES 14,400
UTILIDAD DE OPERACIÓN 27,840
GASTOS FINANCIEROS 2,880
UTILIDAD 24,960

CI - 01

I. En el mes de Agosto de 1997 la compañía Fabricaciones Metálicas S.A. (FAMESA)


importa Activos Fijos para su producción.
II. Para tal efecto, realizó los contratos de compra de esta maquinaria de Producción en
Alemania siendo las características de la Operación los siguientes:
1. Adquisición de una Prensa Hidráulica, valorizada en $400,000 Dólares Americanos
procedentes del puerto de Amburgo (Alemania). Este valor es FOB Beneficiario
GERMANY EXPORT INC.
2. Los fletes Importan $ 40,000
3. Los Seguros ascienden a $ 53,760
4. Los Derechos Ad-Valorem, 15% del valor CIF
5. Los acarreos a la planta, comisión de agente de Aduana $15,053.
6. Impuesto General a las Ventas (IGV) 18% e Impuesto Selectivo al Consumo 10%

DESARROLLO

VALUACIÓN DEL MONTO TOTAL DE LA IMPORTACIÓN

1. Costo FOB $ 400,000.00


2. Flete 40,000.00
COSTO C&F 440,000.00
3. Seguro 53,760.00
COSTO CIF 493,760.00
4. Derechos Ad-Valorem (A/V)
15% del valor CIF 74,064.00
567,824.00

5. Impuesto selectivo al consumo (ISC)


10% del valor CIF + Ad-Valorem 56,782.40
624,606.40
6. Impuesto General a las Ventas (IGV)
18% sobre el valor CIF+Ad-Valorem+ISC 112,429.15
7. Acarreos mas comisión Agente de Aduana 15,053.00
Total Planilla Importación 752,088.55
=========
CI - 02

I. La Empresa Industrial Comercial del Pacífico S.A. (ICOPA S.A.) importa directamente los
insumos que necesitaba para la fabricación y ensamble de sus productos.
II. Para efectos se contactó, mediante télex y colocó el siguiente pedido a sus proveedores
Export-Germany INC de Bremen, Alemania, lo siguiente:

Valor FOB c/u TOTAL

10 Unidades Insumo A US$ 2,020 20,200


15 Unidades Insumo B 3,050 45,750
20 Unidades Insumo C 4,020 80,400
8 Unidades Insumo D 5,040 40,320
12 Unidades Insumo E 6,000 72,000
US$ 258,670

III. Los fletes a pagar son US$ 114,400


IV. El monto de seguro en US$ 29,845.50
V. Los derechos ad-Valorem 15%
VI. Impuesto selectivo al consumo (ISC) 10%
VII. Comisión Agente de Aduana US$ 9,000
VIII. Condición de pago:
20% contra presentación de documentos
30% al crédito de dos letras a 30 días vista
50% al crédito de dos letras a 60 días vista

DESARROLLO

VALUACIÓN DEL MONTO TOTAL DE LA IMPORTACIÓN

1. Costo FOB $ 258,670.00


2. Flete 114,400.00
COSTO C&F 373,070.00
3. Seguro 29,845.50
COSTO CIF 402,915.50
4. Derechos Ad-Valorem (A/V)
15% del valor CIF 60,437.33
5. Impuesto selectivo al consumo (ISC)
10% del valor CIF + Ad-Valorem 46,335.28
509,688.11
6. Impuesto General a las Ventas (IGV)
18% sobre el valor CIF+Ad-Valorem+ISC 91,743.86
7. Comisión Agente de Aduana 9,000.00
Valor Total Importación 610,431.97
=========

CI - 03
La CIA El Aguila S.A. realiza la importación de un vehículo procedente de New York -
EE.UU. para uso de la Empresa, siendo las características de la operación los siguientes:
1. Adquisición de un Auto Ford Tempo Año 1990 procedente del puerto de Pensilvania -
EE.UU. valor FOB $ 2,325 dólares americanos.
2. Los fletes ascienden a $ 735.00
3. Los Seguros ascienden a $ 32.55
4. Los derechos ad-Valorem 15% del valor CIF
5. Derecho de inspección por parte de la firma COTECNA S.A. $ 250
6. Derecho de descarga y otros $ 83.31
7. Impuesto General a las Ventas 18%
8. Impuesto Selectivo al Consumo 10%

DESARROLLO

VALUACIÓN DEL MONTO TOTAL DE LA IMPORTACIÓN

1. Monto del costo FOB $ 2,325.00


2. Monto del flete 735.00
Costo C&F 3,060.00
3. Monto del seguro 32.55
Costo CIF 3,092.55
4. Derechos Ad-Valorem (A/V)
15% del valor CIF 463.88
5. Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)
10% del valor CIF + Ad-Valorem 355.64

6. Impuesto General a las Ventas (IGV)


18% sobre el valor CIF+Ad-Valorem+ISC 704.17
7. Derechos de inspección 250.00
8. Derechos de descarga y otros 83.31
Valor Total de Importación 4,949.55
=======

AC - 01

* La Empresa "Triciclo S.A." se dedica a la fabricación de triciclos para transportes de


mercadería en zona urbana, durante un período de costo ha realizado los siguientes
gastos:
Concepto

Accesorios S/. 1,128


Sueldos de capataz 1,760
Alquiler oficina ventas 1,200
Sueldos de vendedores 3,287
Salarios operarios ensamblaje 5,486
Remache y pasadores 98
Seguros de artículos terminados 161
Publicidad y propaganda 2,890
Combustible para limpieza máquina 470
Sueldos de ingenieros 920
Seguro contra incendio de fábrica 187
Salarios de los peones taller 1,692
Hierro ángulo y tubo 2,497
Útiles e impresos para taller 116
Gastos viaje vendedores 897
Pintura lubricantes para el taller 43
Salarios de maquinista 3,766
Impuesto predial del taller 278
Ruedas y cadenas para triciclo 847
Gastos de correspondencia oficina 18
Sueldos personal de oficina 1,250
Repuestos y suministros para el triciclo 35

Prepare usted una hoja de costos clasificando los diversos costos y gastos como sigue:
1)Costo directo de fabricación: a) Materiales; b) Mano de obra.
2)Costo indirecto de fabricación: a) Materiales; b) Mano de obra y
c) Gastos de fabricación.
3)Gastos de Administración y ventas.

SOLUCIÓN

- Accesorios S/. 1,128 --------- C.D. (mater.)


- Sueldos de capataz 1,760 --------- C.I. (M.O.I.)
- Alquiler oficina ventas 1,200 --------- G.V.
- Sueldos de vendedores 3,287 --------- G.V.
- Salarios operarios
ensamblaje 5,486 --------- C.D. (M.O.D.)
- Remache y pasadores 98 --------- C.D. (mater.)
- Seguros de artículos
terminados 161 --------- G.V.
- Publicidad y propaganda 2,890 --------- G.V.
- Combustible para limpieza
máquina 470 --------- C.I. (mater.)
- Sueldos de ingenieros 920 --------- C.I. ó M.O.I.
- Seguro contra incendio
de fábrica 187 --------- C.I. ó G.F.
- Salarios de los peones
taller 1,692 --------- C.I. ó M.O.I.
- Hierro ángulo y tubo 2,497 --------- C.D. (mater.)
- Utiles e impresos para
taller 116 --------- C.I. (mater.)
- Gastos viaje vendedores 897 --------- G.V.
- Pintura lubricantes para
el taller 43 --------- C.I. (mater.)
- Salarios de maquinista 3,766 ---------C.D. ó M.O.D.
- Impuesto predial del
taller 278 --------- G.I.F.
- Ruedas y cadenas de
triciclos 847 --------- C.D. (mater.)
- Gastos de correspondencia
oficina 18 --------- G.A.
- Sueldos personal de
oficina 1,250 --------- G.A.
- Repuestos y suministros
para el triciclo 35 --------- C.D. (mater.)

- C.D. ............. Costo Directo


- C.V. ............. Gasto de Ventas
- C.I. ............. Costo Indirecto
- G.I.F. ............. Gasto Indirecto de Fabricación
- G.A. ............. Gastos Administrativos
- M.O.D.............. Mano de Obra Directa
- M.O.I. ............. Mano de Obra Indirecta
- mater. ............. Materiales
- G.F. ............. Gasto de Fabricación

AC - 02

* El análisis de los Costos de Fabricación de la Empresa "X" arroja las siguientes cifras:
- Materiales directos usados S/. 70,000
- Mano de obra directa 130,000
- Mano de obra indirecta 12,500
- Materiales indirectos usados 9,000
- Energía eléctrica de la Fábrica 10,000
- Servicio de calefacción en la fábrica 25,000
- Herramientas menores usadas en la fábrica 8,000
- Depreciación de edificios fábrica 5,500
- Depreciación de maquinarias y equipo 15,000
- Sueldos Superintendencia de Fábrica 20,000
- Seguros de fábrica 3,500
- Otros gastos de fábrica 11,500
320,000
Indíquese con fórmulas y cifras:
a) El costo primo
b) El costo de conversión
c) El costo de transformación
d) El costo de procesamiento
e) el costo de fabricación

SOLUCIÓN
a) CP = MP + MOD
CP = 70,000 + 130,000
CP = 200,000
b) C. Conv. = M.O. + GF
C.C. = 130,000 + 120,000
C.C. = 250,000
c) C. Transf. = M.O. + GF
C. Transf. = 130,000 + 120,000
C. Transf. = 250,000
d) C. Proces. = M.O. + GF
C. Proces. = 130,000 + 120,000
C. Proces. = 250,000
e) C. Fab. = MP + MO + GF
C. Fab. = 70,000 + 130,000 + 120,000
C. Fab. = 320,000
AC – 03

 De acuerdo con la información del AC – 01 determine lo siguiente:

1. Costo total: Costo de producción + Gasto operativo


2. Costo total: Costo fijo + Costo variable
3. Costo total: Costo directo + Costo indirecto.

MP - 01

Una Empresa tiene un inventario inicial:

01/ de 200 pzas. con un monto de S/. 2,000.


02/ Se hizo un Pedido al almacén por 100 pzas. bajo la orden de pedido No. 101.
03/ Se compra 200 pzas. por un valor total de S/. 2,300. con una orden de compra No. 101
04/ Mediante el pedido No. 202 el almacén entregó 100 pzas.
05/ Mediante el pedido No. 203 el almacén entregó 100 pzas.
06/ Mediante la Orden de Compra No. 102 el almacén recibió 300 pzas. a un monto total de S/.
2,600.
07/ Mediante el pedido No. 204 el almacén entregó 400 pzas.

SE PIDE:
1.- Elabore Usted. la tarjeta de unidades y valores del departamento de contabilidad utilizando
los 3 métodos de valorización para la salida de materiales que son:
PEPS, PROMEDIO, UEPS.
2.- Contabilice las operaciones por la compra y por la salida y por sus destinos.

DESARROLLO

TARJETA DE KARDEX DE EXISTENCIA VALORIZADA

SISTEMA: PROMEDIO

FECHA ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS


CANT P.U. TOTAL CANT P.U. TOTAL CANT VALORES

01 200 10.0 2,000 200 2,000


02 100 10 1,000 100 1,000
03 200 11.5 2,300 300 3,300
04 100 11 1,100 200 2,200
05 100 11 1,100 100 1,100
06 300 8.67 2,600 400 3,700
07 400 9.25 3,700 --- -----
---- ----- -----
700 6,900 6,900
TARJETA DE KARDEX DE EXISTENCIA VALORIZADA

SISTEMA: PEPS

FECHA ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS


CANT P.U. TOTAL CANT P.U. TOTAL CANT VALORES

01 200 10.0 2,000 200 2,000


02 100 10.0 1,000 100 1,000
03 200 11.5 2,300 300 3,300
04 100 10.0 1,000 200 2,300
05 100 11.5 1,150 100 1,150
06 300 8.67 2,600 400 3,750
07 100 11.5
300 8.67 3,750 --- -----
---- ----- --- -----
700 6,900 700 6,900

TARJETA DE KARDEX DE EXISTENCIA VALORIZADA

SISTEMA: UEPS

FECHA ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS


CANT P.U. TOTAL CANT P.U. TOTAL CANT VALORES

01 200 10.0 2,000 200 2,000


02 100 10.0 1,000 100 1,000
03 200 11.5 2,300 300 3,300
04 100 11.5 1,150 200 2,150
05 100 11.5 1,150 100 1,000
06 300 8.67 2,600 400 3,600
07 300 8.67
100 10.0 3,600 --- -----
---- ----- --- -----
700 6,900 700 6,900
==== ===== === =====

También podría gustarte