Está en la página 1de 2

CASO PRÁCTICO

La empresa ABC S.A.C., el 04/01/2020 no emitió el comprobante de pago al fedatario fiscalizador


luego de que éste haya terminado de consumir el servicio, habiendo sido la primera oportunidad
en que incurrió en esta infracción. Luego de quedar la sanción firme y consentida, el 07/02/2020,
día de la ejecución del cierre, el fedatario fiscalizador constata que no se puede cerrar el
establecimiento porque dentro del local vive una persona.
Datos adicionales:
Afecto a Régimen Especial de Renta -RER
Ingresos Netos de DJ del 15/12/2020 (Periodo 11-2019): S/ 30 000
Ingresos Netos de DJ del 15/01/2019 (Periodo 12-2019): S/ 670 000

¿A cuánto asciende la multa?

No emitir Comprobantes de
• Identificar la
Pago
infracción cometida (núm. 1 del Art. 174).
Paso 1

Régimen Especial de Renta.


• Identificamos el
Régimen Tributario
Paso 2

• Identificar la Primera oportunidad. (el


frecuencia número de oportunidades se
Paso 3 cuenta a partir de
03.01.2020).

LA SANCIÓN SERÍA: CIERRE POR 3 DÍAS


… SIN EMBARGO
No se pudo realizar el cierre, por lo que se sustituye por una multa.

(5%) DE LOS INGRESOS NETOS DE LA ÚLTIMA DECLARACIÓN JURADA MENSUAL PRESENTADA LA


FECHA EN QUE SE COMETIÓ LA INFRACCIÓN
La última DJ mensual presentada a la fecha que se
cometió la infracción es 11-2019 5% de 30 000 = 1500

SEGÚN EL RÉGIMEN DE GRADUALIDAD LA MULTA NO PUEDE SER MENOR A 50% UIT


Utilizaremos la UIT del 2020 (S/. 4,300), toda vez que la
fecha de comisión de la infracción es el 04/01/2020. 50% UIT = 2150

CON UN TOPE DE 8 UIT


Utilizaremos la UIT del 2020 (S/. 4,300), toda vez que la
fecha de comisión de la infracción es el 04/01/2020. 8 UIT = 8 *4300 =34400

1/2 UIT 8 UIT

1500 2 150 34400

ENTONCES LA MULTA QUE SUSTITUYE EL CIERRE SERÁ DE S/. 2,150.00

También podría gustarte