Está en la página 1de 2

Introducción

Toda empresa tiene un propósito para funcionar, ya sea para ayudar a


las personas (sin fines de lucro), para generar ganancias monetarias, para
generar empleos y formar parte de la economía en la sociedad a la que
pertenezcan, entre muchos otros. Para satisfacer cualquiera que sea su
propósito, requiere de estrategias bien definidas, compartidas y comunicadas
a toda la organización para que el personal se sienta productivo y valorado
por la empresa, además que todos los involucrados tengan claros sus roles
dentro de la misma. Se debe tener en cuenta siempre la supervisión de los
resultados para garantizar el logro de los objetivos y metas trazadas en la
planificación.
Básicamente se aspira conseguir una empresa de buen ambiente
laboral capaz de establecer el diseño, la estructura y los procesos necesarios
para alcanzar las metas que se proponga, aumentando la productividad de la
manera más eficaz posible y mejorando el funcionamiento de la empresa.

Dentro de los procesos administrativos se encuentran dos criterios


esenciales para cumplir con lo descrito anteriormente, los cuales son la
organización y dirección.
Según Asturias Corporación Universitaria (2017) “Organizar es la
función administrativa que se encarga de agrupar las actividades planeadas
en la empresa, para lograr el cumplimiento de los objetivos. Agrupar las
actividades involucra el proceso de reunir a las personas, asignación de
recursos empresariales bajo la dirección de un jefe”. Debe haber un
encargado para estar al pendiente que la organización esté cumpliendo con
su misión y sus objetivos, para esto se debe organizar el trabajo, definir roles
necesarios para las diferentes áreas funcionales y asignar responsabilidades
a todos los trabajadores.
Los autores Koontz y Weihrich (2002) definen la dirección como sigue:
“consiste en coordinar el esfuerzo común de los subordinados, para alcanzar
las metas de la organización, en dirigir las operaciones mediante la
cooperación del esfuerzo de los subordinados, para obtener altos niveles de
productividad mediante la motivación y supervisión”. Es decir que se debe
vigilar hacia donde se encamina la organización mediante la autoridad,
liderazgo efectivo, buena comunicación y una motivación adecuada, con el fin
de lograr la competitividad de la empresa.

El presente trabajo tiene como objetivo diagnosticar la presencia y


aplicación de los criterios de organización y dirección dentro de la empresa
Pinturas Barreto C.A, donde se analizan los diferentes elementos del diseño
organizacional, principios de la organización, departamentalización, el manejo
del poder y autoridad, fundamentos básicos de la Dirección, motivación de los
trabajadores y como es la comunicación dentro de la empresa.
Todos los aspectos descritos en el trabajo poseen fundamentación
teórica de expertos en la materia y la información referente a la empresa
Pinturas Barreto C.A fue conseguida a través de una entrevista realizada a la
Gerente de Administración Magdiel Colmenarez.

También podría gustarte