Está en la página 1de 8

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

01
FECHA: 20/04/2022
CICLO


GRADO

RELIGIÒN

Educación Primaria – 1º Grado


SESIÓN DE APRENDIZAJE
Dios nos ama y nos cuida

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Primer Grado.
 Temporalización : miércoles 20 de abril del 2022
 Área : Religión
 Estrategia / Modalidad : Presencial- Semipresencial

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE PRODUCCIÓ
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN N/
ACTUACIÓN
Asume la experiencia del encuentro Descubre el amor de Dios con -Menciona que Dios es Dibuja como
personal y comunitario con Dios en su diversas acciones en su familia, su Padre y lo cuida. das gracias a
proyecto de vida en coherencia con su institución educativa y entorno. Dios porque te
creencia religiosa. ama y te cuida.
-Agradece a Dios y a las
Transforma su entorno desde el personas que lo
encuentro personal y comunitario con cuidan.
Dios y desde la fe que profesa.

Instrumentos
de Evaluación

Lista de
Cotejo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con autonomía.  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
Define metas de aprendizaje breve que le permitan lograr dicha tarea.
 Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
Se desenvuelve en los entornos virtuales materiales digitales.
generados por las TIC.

Gestiona información del entorno


virtual.

ENFOQUE ORIENTACION AL BIEN COMUN


Valores Por ejemplo
Responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en
cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Educación Primaria – 1º Grado


¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2022  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias de  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
aprendizaje.
Tiempo:

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades

INICIO  Entonan la canción “Dios cuida de mi https://www.youtube.com/watch?v=f43aVutkIrc

Dios cuida de mi
Sé que Dios si, cuida de mí
lo que me falta él me dará
y danzaré, cantaré
porque sé si yo sé
que Dios si cuida de mi

Durante el día
cuando brilla el sol
él siempre cuida de mi
y en las noches
al ver estrellas brillar
el siempre cuida de mi

yo se que Dios sí, cuida de mí


lo que me falta él me dará
y danzaré, cantaré
porque sé si yo sé
que Dios si cuida de mi

Oigan bien
El cuida a mi familia
También a mis amigos
El cuida a las flores
Porque él muy bueno es

Dios sí, cuida de mí


lo que me falta él me dará
y danzaré, cantaré
porque sé si yo sé
que Dios si cuida de mi

 Responden preguntas: ¿Qué le pareció el canto? − ¿De qué habla?

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Educación Primaria – 1º Grado


Nuestro Hoy conoceremos que dios nos ama y nos cuida
propósito Gen todo momento.

Se propone los acuerdos de convivencia:


 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás
 Respetar los protocolos de bioseguridad y cumplirlas

Se recuerda las siguientes recomendaciones:

Usar cubre Aplicarte gel Respetar Evita prestar


bocas antibacterial distanciamiento útiles escolares

Desarrollo
RETO: Conocer que dios nos ama y nos cuida en todo momento.

 Escuchan el cuento:
Fabián, es un niño de siete años; cursa primero de primaria en el Colegio Industrial tiene
una hermosa familia compuesta por:
Don Andrés el papá; quien trabaja como camionero, la señora Anita la mamá: trabaja en un
almacén,
Luís su hermano mayor estudia en el Colegio Industrial María su hermana menor, estudia
en el Colegio la presentación.

Viven en una linda casa, rodeada por un jardín con dos árboles grandes y frondosos.
Son una familia muy unida.
Se reúnen en familia a la hora del desayuno, del almuerzo y de la comida, siempre hacen
oración antes de comer.

Fabián le dice a la señora Anita:


- Mamita, ¿por qué siempre que vamos a comer tenemos que rezar?

La señora Anita le contesta a Fabián:


- Hijito mío siempre oramos en familia porque debemos darle gracias a Dios por los

Educación Primaria – 1º Grado


alimentos que compartimos en la mesa.
Fabián le contesta a la señora Anita:
- Mamita, pero si mi papito y tú son los que trabajan para que a mis hermanitos y a mí
no nos falte nada.

La señora Anita le dice a Fabián:


- Si hijito eso es verdad, pero sin la voluntad y el amor de Dios no lo podríamos hacer,
porque mira Él nos da salud, nos ayudó a encontrar empleo, nos guía para que nos vaya
bien en el trabajo.

Fabián entendió porque Darle gracias a Dios y orar es primordial en nuestra vida, porque
así vamos a estar con Jesús y vamos a ser muy felices con su amor.
 Responden preguntas: ¿Qué personas aparecen en el cuento? ¿Cuántos hermanos tiene
Fabián? ¿Cómo era su familia? ¿Por qué oraba siempre la familia de Fabián? ¿Quién nos
ama según el cuento?
 Escuchan la cita bíblica Mateo 6:25-30
Por eso les digo: no se preocupen por la comida ni por la bebida que necesitan para vivir, ni
tampoco por la ropa que se van a poner. Ciertamente la vida es más que la comida y el
cuerpo más que la ropa. Miren a las aves del cielo, ellas no siembran ni cosechan ni
tampoco guardan nada en graneros. Sin embargo, su Padre que está en el cielo les da
alimento. ¿No valen ustedes mucho más que ellas? ¿Quién de ustedes, por más que se
preocupe, va a añadir una hora a su vida? »¿Y por qué se preocupan por la ropa? Fíjense
cómo crecen los lirios del campo. Ellos no trabajan ni hilan para hacer su vestido. Sin
embargo, les aseguro que ni siquiera el rey Salomón con toda su gloria se vistió como uno
de ellos. Así que, si Dios así viste a todo lo que crece en el campo, que hoy tiene vida pero
que mañana será quemado en un horno, con mucha más razón cuidará de ustedes. ¡No
sean gente de poca fe!

 Se explica en esta cita bíblica Jesús nos enseña que nuestro Padre Dios cuida de las flores,
animales y de cada uno de nosotros.
Dios nos cuida

Lee y une con flechas

“Mirad las aves del cielo, no siembran, ni siegan, y el padre del cielo las alimenta”

Educación Primaria – 1º Grado


 Dios nos ama y quiere que confiemos en Él. Está siempre con nosotros y nos cuida a través
de las personas que nos quieren.
 Completan. ¿Qué puedes hacer para ser buen hijo de Dios? Completa las vocales que
faltan.

 Dibuja y responde:

¿Cómo das gracias a Dios porque te ama y te cuida?

 Repite con los papás a diario:

Papá Dios, te damos gracias

Porque nos amas

yque
te pedimos
cuides a nuestros papás
en la tierra.

 Colorea:

Educación Primaria – 1º Grado


 Reflexionan respondiendo las preguntas:
CIERRE  ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Menciona que Dios es su Padre y lo cuida.

Agradece a Dios y a las personas que lo


cuidan.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
-
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:

Educación Primaria – 1º Grado


- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluación diagnóstica

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 1º Grado

También podría gustarte