Está en la página 1de 5

PLAN UNIVERSIDAD EN CASA

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL


COMUNITARIA

SEMANA DEL 11 AL 16 DE JULIO DE 2022


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS
TAREAS DOCENTES
1. Los estudiantes realizarán las tareas docentes durante el estudio
independiente para su autopreparación.
2. Los docentes del Área de Salud Integral Comunitaria entregarán las
tareas docentes al final de cada semana a los estudiantes, según las
vías de comunicación que se establezcan para ello.
3. Los estudiantes confeccionarán un portafolio (en formato duro,
electrónico o ambos) en el que archivarán cada una de las tareas
docentes realizadas.
4. Las tareas docentes no sustituyen las guías didácticas incluidas en los
CD para estudiantes de las unidades curriculares, sino que son un
complemento para incrementar la preparación de estos.
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO Y TRABAJO INDEPENDIENTE:
Año académico: Cuarto
Unidad curricular: Psiquiatría
Tema 1: Generalidades de Psiquiatría y Semiología psiquiátrica.
1. Generalidades de psiquiatría
1.1 Introducción a la Psiquiatría.
1.2 Salud Integral y Salud Mental. Psiquiatría Comunitaria.
1.3 Expediente clínico psiquiátrico.
2. Semiología psiquiátrica.
2.1Síntomas
2.1.1 Funciones de síntesis.
2.1.2 Funciones de relación.
2.1.3 Funciones cognoscitivas.
2.1.4 Funciones afectivas.
2.1.5 Funciones conativas.
PLAN UNIVERSIDAD EN CASA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL
COMUNITARIA

Semana del P1: 1.


Orientaciones a los estudiantes para el estudio independiente:
1. Ubique el CD de estudiantes de la unidad curricular el documento Word que
presenta los contenidos de la actividad orientadora del tema 1.
2. Ubique en el CD la siguiente bibliografía:
a) Buscar en la carpeta Recursos: la carpeta bibliografía, en ella la carpeta
Medicina General Integral y ubicar el pdf Capitulo 12. Salud Mental. Páginas
desde la 90 a la 99. Pdf Capitulo 58. Diagnóstico de Salud Mental
Comunitario Páginas desde la 550 a la 556.
b) En la carpeta bibliografía, Ubicar el pdf Clínica Psiquiátrica Básica actual del
Dr.CM Ricardo González .Capítulo 1. Psiquiátria. Páginas desde la 19 a la 21.
Capítulo 2. Historia Clínica Psiquiátrica. Páginas desde la 22 a la 25. Capítulo
3. Síntomas Psiquiátricos. Páginas de la 26 hasta la página 39.
c)En el pdf Clínica Psiquiátrica Básica actual del Dr.CM Ricardo González
Capítulo 5 Generalidades Introductoria a la nosografía psiquiátrica. Páginas
desde la 50 a la 54.
d) Buscar en la carpeta psiq: carpeta Tema 1 Generalidades de la Psiquiatría,
ubicar Semana 1 y en esta carpeta materiales los pdf Orientación a los
contenidos y Orientación a la práctica docente. Autoevaluación tema1.
3. Realice la lectura de estos documentos.
4. Elabore resúmenes, cuadros sinópticos, gráficos, entre otros materiales
docentes que le permitan comprender los contenidos.
5. Anote y consulte con sus compañeros o docentes las dudas que se generen
durante esta etapa.
6. Realice las tareas docentes que aparecen en el CD para estudiantes ubicar
Carpeta psiq, en ella las carpeta tema 1 semana 1, ubicar la carpeta
Materiales, ubique los pdf de autoevaluación Tema 1 y realice las tareas
docentes. Anote y consulte con sus compañeros o docentes las dudas que
se generen durante esta etapa.
PLAN UNIVERSIDAD EN CASA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL
COMUNITARIA

ORIENTACIONES PARA LA AUTOEVALUACIÓN:


1. Lea las tareas docentes que aparecen en el anexo 1 de este documento.
2. Responda las tareas docentes.
3. Si tiene dudas para solucionar alguna tarea docente, remítase a la
bibliografía antes consultada por usted durante el estudio independiente.
4. Consulte la respuesta de la tarea docente con sus compañeros y docente
de la unidad curricular para verificar la calidad de la respuesta(s) emitida(s).
PLAN UNIVERSIDAD EN CASA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

Anexo 1. Tareas docentes para la autoevaluación y bibliografía. Unidad curricular: Psiquiatría.


TEMA Semana Tarea docente Bibliografía(s) básica(s)

Tema 1: 1
Generalidade
s de . Sobre las generalidades de la Psiquiatría, escriba en el espacio en blanco una (V) si el Clínica Psiquiátrica Básica
Psiquiatría y planteamiento es verdadero o una (F) si es falso. actual del Dr.CM Ricardo
Semiología a) __ La Psiquiatría es una ciencia que se ocupa del estudio de las enfermedades González.
psiquiátrica.
mentales. Capítulo1. Psiquiatría Páginas
b) __En la confección de la historia psiquiátrica su mayor especificidad radica en la desde la 19 a la 21. Capítulo 2.
exploración social Historia Clínica Psiquiátrica.
c) __ La historia social psiquiátrica carece de significado en el expediente psiquiátrico. Páginas desde la 22 a la 25.
d) __La propedéutica psiquiátrica se ocupa de los síntomas, síndromes y técnicas de
exploración que permiten el diagnóstico sintomático y sindrómico en Psiquiatría.
e) __ La clínica psiquiátrica aborda el estudio integral de las afecciones psíquicas en
sus aspectos epidemiológicos, patogénicos, evolutivos y pronósticos que permite el
diagnostico positivo y diferencial.
f) __ El examen psiquiátrico es imprescindible cuando valoramos un paciente con
alteraciones mentales.
PLAN UNIVERSIDAD EN CASA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

g) ___ En la exploración social del paciente psiquiátrico es innecesario complementarlo


con el estudio de terreno mediante visitas al hogar.
h) ___ La terapéutica se encarga de la promoción, la protección de la salud, el
tratamiento curativo y rehabilitatorio.

También podría gustarte