Está en la página 1de 29

MODULO 2

Expresión emocional: mímica e identificación personal

1 .Expresividad facial (y corporal) de las cuatro emociones básicas .

Describimos con el niño la expresividad facial de las cuatro emociones básicas. Analizamos por separado los ojos, cejas,
boca…

Material de apoyo:

Alegría: Comisuras de los labios hacia arriba en forma de U.

Se forman arrugas en los ojos al subir las mejillas.

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Tristeza: Comisuras de los labios hacia abajo en forma de

Barbilla elevada.

Cejas ligeramente inclinadas hacia las orejas.

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Miedo: Ojos muy abiertos

Manos tapando la boca o boca abierta.

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Enfado: Ceño fruncido.

Fosas nasales ensanchadas

Boca cerrada y apretada.

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Ejercicio 1

Una vez hemos visto con el niño las indicaciones faciales de cada emoción, nos ponemos frente a un espejo, le mostramos
imagen y le pedimos que imite esa emoción: “hazlo tú”.

Ejercicio 2

Hacer cuando estamos seguros de que el niño domina las 4 emociones.

Pedimos al niño que haga cada emoción sin apoyo visual.

Ejercicio 3

Imitamos nosotros una emoción exagerando los indicadores faciales y le pedimos al niño que la adivine.

Ejercicio 4

Nos tapamos la boca y exageramos una emoción. Pedimos al niño que la adivine fijándose solo en nuestros ojos.

Ejercicio 5

Nos tapamos los ojos y exageramos una emoción. Pedimos al niño que la adivine fijándose solo en nuestra boca.

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Trabajaremos ahora la expresión corporal. Tal como hemos trabajado la facial, primero mostrando las imágenes y
reforzando los indicadores y después sin apoyo visual y frente al espejo.

Material de apoyo:
Alegría

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro
Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Tristeza

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Miedo

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Enfado

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Juegos

- Puzles

- Caras con Legos.

- Caras con pasta alimenticia

- Juego de mímica.
El jugador deberá hacer mímica con la emoción que le ha tocado para que los demás la adivinen.

- Dibuja cada emoción:

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
2. Identificación (y expresión) de las propias emociones

- Cosas que me hacen sentir … (ir haciendo con cada emoción). En este ejercicio podemos pedir al niño que señale,
recorte, pegue, rodee… etc). Una vez identificadas las acciones que me hacen sentir XXXXXX, pedimos al niño que
muestre esa expresión.

Material:

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro
Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro
Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro
Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro
Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Ejercicio: ¿Por qué está contento, triste, enfadado o asustado?

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro
Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro
Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro
Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro
Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
5 PROGRAMA PARA RECONOCER SITUACIONES ADECUADAS E INADECUADA S

Ejercicio 1

Mostramos la imagen al niño describiendo la situación. Ejemplo: Mira XXXXXX , la niña tira del pelo a la otra niña. Eso está mal. Vamos a colocar en la carpeta roja las acciones que
están mal y en la verde las que están bien.

Ejercicio 2

Mostramos la imagen al niño y le pedimos que nos describa la situación y que nos digas si está bien o mal.

Material:

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro
Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
6 PROGRAMA COMPRENSIÓN DE HISTORIAS EMOCIONALES

Ejercicio 1

Observa y responde. Mostramos secuencias de imágenes y narramos la historia. Preguntamos al niño cómo se siente el personaje.

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro
Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro
Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro
Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro
Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet
Juegos:

Bingo de emociones

Oca de emociones

Dominó de emociones

Curso de emociones con Anabel Cornago -- Mercedes Lancharro


Pictogramas de ARASAAC e imágenes de Internet

También podría gustarte