Está en la página 1de 561

2

RESEÑA DEL ESCUDO

1.- En la parte superior, una banda en sable (negro), que significa


disciplina y honestidad, tiene el mote o leyenda Nihil
Intentatum: "Nada que no se Intente".
2.- Como blasones el cuartel central, coloreado de gule (rojo),
fortaleza y osadía, evoca junto con la banda negra los colores
del poncho gaucho y la tradición salteña.
3.- Otros dos cuarteles laterales el azur (azul), significan verdad y
belleza.
4.- Al centro, JHS o anagrama de Jesús...
5.- ... con una paloma plateada que baja desde lo alto...
6.- ... portando en su pico un compás de oro como símbolo de
sabiduría.
7.- A la izquierda, la estrella del sol del escudo de la Provincia de
Salta.
8.- A la derecha, un castillo de oro, en recuerdo de Ávila, cuna de
la patrona de la Universidad, Santa Teresa de Jesús.
3

REFERENCIAS DE ÍCONOS

Actividad en el foro.

Actividad de reflexión no obligatoria.

Actividad grupal.

Actividad individual.

Actividad obligatoria. Debe ser enviada para su evaluación.

Atención.

Audio.

Bibliografía. Lecturas complementarias.

Glosario.

Página web. Internet.

Sugerencia.

Video.
4

ÍNDICE
REFERENCIAS DE ÍCONOS....................................................................................................................................................... 3
CURRÍCULUM VITAE .............................................................................................................................................................. 9
LIC. MARTÍN A. RODRÍGUEZ .................................................................................................................................................. 9
LIC. SILVINA M. BOTTANELLI ............................................................................................................................................... 15
LIC. MARÍA DE LA PAZ IBÁÑEZ............................................................................................................................................. 16
PLANIFICACIÓN.................................................................................................................................................................... 20
PROGRAMA DE CÁTEDRA MODALIDAD NO PRESENCIAL ................................................................................................... 20
EQUIPO DOCENTE ............................................................................................................................................................... 20
FUNDAMENTOS .................................................................................................................................................................. 20
OBJETIVOS ........................................................................................................................................................................... 21
CONTENIDOS ....................................................................................................................................................................... 21
METODOLOGÍA ................................................................................................................................................................... 22
EVALUACIÓN ....................................................................................................................................................................... 22
RECURSOS DIDÁCTICOS ....................................................................................................................................................... 23
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................................................................... 23
UNIDAD I ............................................................................................................................................................................. 30
LA CIENCIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES ............................................................................................................ 30
Esquema de la unidad ......................................................................................................................................................... 30
I.I: CONCEPTO Y OBJETO DEL ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES..................................................................... 31
I.II: DIFERENCIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES CON LA POLÍTICA INTERNACIONAL,
POLÍTICA EXTERIOR, POLÍTICA NACIONAL Y DIPLOMACIA ....................................................................................................... 34
I.III: LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIENCIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES......................................................... 35
I.IV: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES ............................................................................ 38
Geografía y Geopolítica ...................................................................................................................................................... 41
Biología y Psicología............................................................................................................................................................ 42
Matemáticas, estadística e informática.............................................................................................................................. 43
I.V: LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES .................................................................... 44
I.VI: SOCIEDAD, COMUNIDAD Y SISTEMA INTERNACIONAL ..................................................................................................... 46
LECTURAS OBLIGATORIAS ....................................................................................................................................................... 50
Relaciones Internacionales: el Estado de la Disciplina en la Argentina............................................................................... 50
Relaciones Internacionales y Método ................................................................................................................................. 82
Métodos y Técnicas de Investigación en Relaciones Internacionales ................................................................................. 96
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA PARA ESTA UNIDAD ................................................................................................................. 161
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD I ...................................................................................................................................... 162
UNIDAD II .......................................................................................................................................................................... 163
PARADIGMAS Y TEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES .................................................................................... 163
Esquema de la unidad II .................................................................................................................................................... 163
II.I: LAS RELACIONES INTERNACIONALES COMO TEORÍA ....................................................................................................... 164
II.II: LAS GRANDES TRADICIONES Y LOS DEBATES PARADIGMÁTICOS .................................................................................... 166
II.III: CONCEPCIONES CLÁSICAS.............................................................................................................................................. 180
II.IV: CONCEPCIONES CIENTÍFICAS ......................................................................................................................................... 181
II.V: CONCEPCIONES DE LA DÉCADAS DE LOS SETENTA Y OCHENTA ...................................................................................... 182
II.VI: CONCEPCIONES A PARTIR DE LOS NOVENTA ................................................................................................................. 184
LECTURAS OBLIGATORIAS ..................................................................................................................................................... 187
La Teoría y la Ciencia de las Relaciones Internacionales Hoy: Retos, Debates y Paradigmas ........................................... 187
Celestino Del Arenal .......................................................................................................................................................... 187
Introducción ...................................................................................................................................................................... 187
Citas: ................................................................................................................................................................................. 218
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA PARA ESTA UNIDAD ................................................................................................................. 220
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD II ..................................................................................................................................... 220
UNIDAD III ......................................................................................................................................................................... 221
5

LOS SISTEMAS INTERNACIONALES ..................................................................................................................................... 221


Esquema de la unidad III ................................................................................................................................................... 221
III.I: DEFINICIÓN Y CONCEPTOS .............................................................................................................................................. 222
III.II: EL PODER Y LAS RELACIONES DE PODER ........................................................................................................................ 224
Hard Power, Soft Power y Smart Power ............................................................................................................................ 224
III.III: AISLAMIENTO, EQUILIBRIO DE PODER Y ALIANZAS ....................................................................................................... 231
III.IV: BIPOLARISMO, NO-ALINEAMIENTO, MULTIPOLARISMO.............................................................................................. 233
Bipolarismo ....................................................................................................................................................................... 233
III.V: GLOBALIZACIÓN Y TENDENCIAS REGIONALISTAS, SUPRANACIONALES Y EL UNIVERSALISMO ...................................... 239
Globalización ..................................................................................................................................................................... 239
Tendencias regionalistas ................................................................................................................................................... 242
La supranacionalidad ........................................................................................................................................................ 244
Principales manifestaciones de la Supranacionalidad ...................................................................................................... 246
El Universalismo ................................................................................................................................................................ 247
LECTURAS OBLIGATORIAS ..................................................................................................................................................... 249
El Concepto de Poder en el Mainstream de las Teorías de Relaciones Internacionales .................................................... 249
El Poder Simbólico de las Naciones (DT) ........................................................................................................................... 274
BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA PARA ESTA UNIDAD ................................................................................................................. 289
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD III .................................................................................................................................... 290
UNIDAD IV ......................................................................................................................................................................... 291
LOS FACTORES DEL SISTEMA INTERNACIONAL................................................................................................................... 291
Esquema de la unidad IV ................................................................................................................................................... 291
IV.I: EL FACTOR NATURAL ...................................................................................................................................................... 292
IV.II: EL FACTOR TECNOLÓGICO ............................................................................................................................................. 294
IV.III: EL FACTOR DEMOGRÁFICO ........................................................................................................................................... 298
IV.IV: EL FACTOR ECONÓMICO .............................................................................................................................................. 300
IV.V: EL FACTOR IDEOLÓGICO ................................................................................................................................................ 305
La moral en las Relaciones Internacionales ...................................................................................................................... 306
Las religiones ..................................................................................................................................................................... 306
IV.VI: EL FACTOR MILITAR ...................................................................................................................................................... 308
Evolución e Importancia .................................................................................................................................................... 308
LECTURAS OBLIGATORIAS ..................................................................................................................................................... 311
Emigrantes y Refugiados "Medioambientales" ................................................................................................................ 311
Robots en la Primera Línea de Combate ........................................................................................................................... 313
China ................................................................................................................................................................................. 316
La Onu Alerta de que Latinoamérica se 'Fosiliza' en vez de Usar Renovables................................................................... 316
Obama quiere Menos Armas Nucleares............................................................................................................................ 317
Las Herramientas de las Rebeliones Árabes ...................................................................................................................... 318
¿Refugiados o Inmigrantes? Una Decente Política de Cuotas .......................................................................................... 319
Reportaje: Independentismo Escocés................................................................................................................................ 321
“Los Videojuegos, la Nueva Apuesta del Pentágono” ....................................................................................................... 325
Gasto Militar ..................................................................................................................................................................... 327
Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre el Comercio Ilicito de Armas en Todos sus
Aspectos ............................................................................................................................................................................ 328
A la Otan le Faltan Bombas. Otros Armamentos y Aviones para la Guerra ...................................................................... 329
BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA PARA ESTA UNIDAD ................................................................................................................. 330
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD IV .................................................................................................................................... 331
UNIDAD V .......................................................................................................................................................................... 332
LOS ACTORES DEL SISTEMA INTERNACIONAL .................................................................................................................... 332
ESQUEMA DE LA UNIDAD V ................................................................................................................................................... 332
V.I: DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN .......................................................................................................................................... 333
V.II: EL ESTADO ...................................................................................................................................................................... 335
Tipología ........................................................................................................................................................................... 336
La política exterior de los Estados como concepto............................................................................................................ 338
Política interior y política exterior ..................................................................................................................................... 339
Elementos y características de los Estados ....................................................................................................................... 340
6

V.II.I ACTORES GUBERNAMENTALES NO CENTRALES ............................................................................................................ 348


La “Paradiplomacia” ......................................................................................................................................................... 348
V.III: LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.................................................................................................................... 353
Las Organizaciones Internacionales como sujeto del Derecho Internacional Público y como
actor del sistema internacional. ...................................................................................................................................... 355
Las OIG como actores de la vida internacional ................................................................................................................. 355
V.IV: LAS FUERZAS TRANSNACIONALES ................................................................................................................................. 357
V.IV.I: Las Organizaciones No Gubernamentales .............................................................................................................. 357
V.IV.II: Las Empresas Transnacionales o Multinacionales ................................................................................................. 360
V.IV.III: La Opinión Pública Internacional .......................................................................................................................... 369
V.V: EL INDIVIDUO COMO ACTOR INTERNACIONAL .............................................................................................................. 371
LECTURAS OBLIGATORIAS ..................................................................................................................................................... 373
Globalización Económica: Pérdida de Poder del Estado Nación ....................................................................................... 373
Las Empresas Transnacionales .......................................................................................................................................... 382
El Efecto CNN .................................................................................................................................................................... 396
Opinión Pública y Clima Internacional 2002-2010 ............................................................................................................ 398
BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA PARA ESTA UNIDAD ................................................................................................................. 402
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD V ..................................................................................................................................... 402
UNIDAD VI ......................................................................................................................................................................... 403
LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS ESTADOS ........................................................................................................................... 403
ESQUEMA DE LA UNIDAD VI .................................................................................................................................................. 403
VI.I: LA POLÍTICA INTERNACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR.................................................................................................. 403
VI.II: LOS ÓRGANOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR...................................................................................................................... 404
VI.III: LA POLÍTICA EXTERIOR, SU FORMULACIÓN .................................................................................................................. 405
VI.IV: POLÍTICA EXTERIOR E INTERIOR ................................................................................................................................... 408
VI.V: POLÍTICA EXTERIOR Y DEFENSA NACIONAL ................................................................................................................... 409
LECTURAS OBLIGATORIAS ..................................................................................................................................................... 410
La Cancillería Argentina .................................................................................................................................................... 410
Las Funciones del Servicio Exterior .................................................................................................................................... 410
Itamaraty ¿Cambio O Continuidad?.................................................................................................................................. 413
Los Condicionamientos de la Política Exterior del Gobierno de Kirchner y su Incidencia en la
Inserción Regional del País ................................................................................................................................................ 416
Nuevas Amenazas a la Seguridad Nacional: Los Desafíos del Nuevo Terrorismo ............................................................. 422
La Lección que Debe Dejar un Hecho Desafortunado ....................................................................................................... 436
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA DE ESTA UNIDAD ..................................................................................................................... 437
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD VI .................................................................................................................................... 438
UNIDAD VII ........................................................................................................................................................................ 439
LOS OBJETIVOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR......................................................................................................................... 439
ESQUEMA DE LAUNIDAD VII .................................................................................................................................................. 439
VII.I: DEFINICIÓN Y CONCEPTOS ............................................................................................................................................ 440
VII.II: INTERES NACIONAL ...................................................................................................................................................... 442
VII.III: LA POLÍTICA DE PODER ................................................................................................................................................ 444
VII.IV: LOS OBJETIVOS DE CONSERVACIÓN Y EXPANSIÓN ...................................................................................................... 446
VII.IV.I: LOS OJETIVOS GENERALES......................................................................................................................................... 446
Objetivos de Conservación ................................................................................................................................................ 446
Los Objetivos Expansivos ................................................................................................................................................... 451
VII.IV.II: LOS OBJETIVOS CONCRETOS .................................................................................................................................... 453
VII.VI: CONDICIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS NACIONALES ..................................................................... 458
LECTURAS OBLIGATORIAS ..................................................................................................................................................... 459
El Poder Blando de China .................................................................................................................................................. 459
La Paradoja del Poder Norteamericano ............................................................................................................................ 460
Los Intereses Nacionales de Honduras .............................................................................................................................. 463
Lineamientos Estrategicos para la Argentina ................................................................................................................... 470
Estados Unidos seguirá siendo, pese a todo, el País de Mayor Influencia ........................................................................ 475
BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA PARA ESTA UNIDAD ................................................................................................................. 478
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD VII ................................................................................................................................... 478
7

UNIDAD VIII ....................................................................................................................................................................... 479


LOS PROCEDIMIENTOS DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL .................................................................................................. 479
ESQUEMA DE LA UNIDAD VIII ................................................................................................................................................ 479
VIII.I: GENERALIDADES ........................................................................................................................................................... 479
VIII.II: PROCEDIMIENTOS AMISTOSOS ................................................................................................................................... 480
VIII.II.I: LA NEGOCIACIÓN....................................................................................................................................................... 481
VIII.II.II: LOS TRATADOS ......................................................................................................................................................... 482
VIII.II.III: SOLUCIONES PACÍFICAS CON INTERVENCION DE TERCEROS ................................................................................... 484
Buenos Oficios ................................................................................................................................................................... 484
Mediación ......................................................................................................................................................................... 485
Arbitraje ............................................................................................................................................................................ 487
Conciliación ....................................................................................................................................................................... 487
La Justicia Internacional .................................................................................................................................................... 488
La Consulta ........................................................................................................................................................................ 489
Los Organismos Internacionales ....................................................................................................................................... 490
VIII.III: LOS PROCEDIMIENTOS NO AMISTOSOS ..................................................................................................................... 490
VIII.III.I: La Acción Psicológica ........................................................................................................................................... 491
VIII.III.II: Los Métodos Coercivos........................................................................................................................................ 495
VIII.III.III.: La Intervención.................................................................................................................................................. 496
VIII.III.IV: La Guerra ........................................................................................................................................................... 498
VIII.III.V: Operaciones de Mantenimiento de la Paz .......................................................................................................... 502
LECTURAS OBLIGATORIAS ..................................................................................................................................................... 506
Caso Papeleras: El Fallo de la Corte Internacional de Justicia y sus Repercusiones Nacionales e
Internacionales.................................................................................................................................................................. 506
La Ruptura de Relaciones entre Colombia y Venezuela tendrá graves Consecuencias Económicas ................................. 509
La ONU Autoriza la Intervención Militar en Libia .............................................................................................................. 510
Intervención Humanitaria ................................................................................................................................................. 512
Corea del Norte Alerta de una Guerra Nuclear ante las Maniobras de EE.UU ................................................................. 516
BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA PARA ESTA UNIDAD ................................................................................................................. 516
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD VIII .................................................................................................................................. 517
ANEXOS ............................................................................................................................................................................. 518
ANEXO I ............................................................................................................................................................................. 518
CONFECCIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL * ....................................................................................................................... 518
ANEXO II ............................................................................................................................................................................ 530
CONFECCIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL * ....................................................................................................................... 530
ANEXO III ........................................................................................................................................................................... 532
EL CUADRO COMPARATIVO * ............................................................................................................................................ 532
ANEXO IV ........................................................................................................................................................................... 533
TÉCNICAS DE ESTUDIO: EL ESQUEMA * .............................................................................................................................. 533
ANEXO V ............................................................................................................................................................................ 534
NORMAS PARA LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS EUCASA * .......................................................................................... 534
.......................................................................................................................................................................................... 536
ANEXO VI ........................................................................................................................................................................... 537
GUÍA PARA LA ESCRITURA DEL ENSAYO * .......................................................................................................................... 537
ANEXO VII .......................................................................................................................................................................... 544
EL PLAGIO, QUE ES Y COMO SE EVITA (1) * ........................................................................................................................ 544
ANEXO VIII ......................................................................................................................................................................... 547
EL PLAGIO, QUÉ ES, CÓMO SE RECONOCE Y CÓMO SE EVITA (2) * ..................................................................................... 547
ANEXO IX ........................................................................................................................................................................... 551
8

LA SANCIÓN DEL PLAGIO EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA .................................................................................. 551


ANEXO X ............................................................................................................................................................................ 555
PÁGINAS WEBS DE CONSULTA SUGERIDAS POR LA CÁTEDRA ............................................................................................ 555
HIPERVÍNCULOS ................................................................................................................................................................ 557
UNIDAD I ........................................................................................................................................................................... 557
UNIDAD II .......................................................................................................................................................................... 557
UNIDAD III ......................................................................................................................................................................... 558
Unidad IV........................................................................................................................................................................... 558
Unidad V............................................................................................................................................................................ 560
Unidad VII.......................................................................................................................................................................... 560
9

CURRÍCULUM VITAE
LIC. MARTÍN A. RODRÍGUEZ
Datos Personales

Nombre y Apellido: Martín Andrés Rodríguez.


E-mail: marodriguez@ucasal.net

Estudios

Postgrados:

• Aspirante Doctorado en Relaciones Internacionales. Instituto de Relaciones Internacionales.


Universidad Nacional de La Plata. Cursado desde octubre de 2008.
• Aspirante Maestría en Relaciones Internacionales Aplicadas. Universidad Internacional de
Andalucía (España). Finalización cursado diciembre 2005.
• Aspirante Maestría en Finanzas Internacionales y Comercio Exterior. Universidad de Barcelona,
España (a distancia). Postgrado en Economía Internacional y Comercio Exterior. Universidad de
Barcelona, España (a distancia).Mayo de 1999.

Terciarios:

• Analista en Comercio Exterior. Instituto Saber. (Cursado 1997)


• Universitarios:
• Licenciado en Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencia Política y Relaciones
Internacionales. Universidad Católica de Córdoba. Promoción 1995.
• Formación Pedagógica:
• Aspirante Postítulo en Formación Docente para Profesionales. Universidad Católica de Salta.
Terminado de cursar diciembre de 2009.

Antecedentes Laborales Gestión Académica

• Secretario Técnico, por extensión de funciones, de la Licenciatura en Relaciones


Internacionales, Modalidad No Presencial. Sistema de Educación a Distancia, Universidad
Católica de Salta. Desde abril de 2009.
• Coordinador académico del 2º Curso de formación presencial. “Técnicas comerciales para la
exportación de productos agro- alimentarios y vinícolas en particular para mercados de la Unión
Europea”. Curso organizado por “ELFOL – Impresa e Futura”, Universidad Católica de Salta,
Asociación Lombarda de Salta, Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta y FRUPTA. Salta,
de noviembre a mayo de 2008.
• Jefe de Carrera de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Comercio Exterior y Licenciatura
en Comercio Internacional. Facultad Escuela de Negocios. Universidad Católica de Salta. Desde
marzo de 2006 hasta agosto de 2008.
• Jefe de Carrera de la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencias
Jurídicas. Universidad Católica de Salta. Desde febrero de 2006. Por concurso desde noviembre
de 2007.
• Director del Departamento de Relaciones Internacionales, carrera de Licenciatura en Relaciones
Internacionales. Facultad de Ciencias Jurídicas. Universidad Católica de Salta. Desde marzo de
2002.
• Coordinador de Programas. Dirección de Programas Especiales, Nacionales e Internacionales,
de Formación Continua y Post Grado. Universidad Católica de Salta. Salta. De agosto de 2002 a
marzo de 2006.
10

Antecedentes de Docencia

• Profesor Ajunto de la cátedra “Introducción a las Relaciones Internacionales”. Licenciatura en


Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencias Jurídicas, SEAD. Universidad Católica de
Salta. Desde marzo de 2010.
• Profesor Adjunto del “Taller de Tesis”. Licenciatura en Comercio Internacional. Facultad Escuela
de Negocios, Universidad Católica de Salta. Desde octubre de 2009.
• Profesor Coordinador Módulo 3 “El Contexto Internacional”. Curso de Dirigentes Políticos. Acción
Católica Argentina – Universidad Católica de Salta. Agosto a diciembre de 2006, y Abril a Julio
de 2008.
• Profesor Auxiliar de la cátedra “Historia Política y Económica Universal”. Licenciatura en
Comercio Internacional. Facultad Escuela de Negocios, Universidad Católica de Salta. Desde
abril de 2008.
• Profesor Modulo de Comercio Exterior, a distancia del “Programa de Desarrollo del Cultivo
Intensivo de Frutos del Bosque”. Organizado por el Consejo Provincial de Educación de
Neuquén, Centro de Promoción y Desarrollo para la Pequeña y Mediana Empresa - Centro
PyME Neuquén, Cámara de Productores de Fruta Fina de la Patagonia, Asociación Italiana de
Socorro Mutuo de Neuquén, IESTA – Instituto Europeo Studi e Tecnologie Avanzate, Azienda
Agricola Frutti Felici, y el Centro Italiano Formazione Aggiornamento, Neuquén de Enero a Mayo
de 2008.
• Profesor Adjunto a cargo de la cátedra Transporte y Seguro y de la cátedra Trabajo de
Aplicación. Licenciatura en Comercio Internacional. Facultada Escuela de Negocios.
Universidad Católica de Salta. Desde abril de 2005.
• Profesor Auxiliar de las cátedras de Comercio Exterior I, Exportación y Economía Internacional.
Licenciatura en Comercio Internacional. Facultad Escuela de Negocios. Universidad Católica de
Salta. Desde abril de 2004.
• Profesor Adjunto a Cargo de la cátedra de Relaciones Internacionales II. Licenciatura en
Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencias Jurídicas, SEAD. Universidad Católica de
Salta. Desde marzo de 2004.
• Profesor Adjunto a Cargo interino de la cátedra de Teoría de las Relaciones Internacionales.
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencias Jurídicas, SEAD. Universidad
Católica de Salta. Desde marzo de 2003.
• Profesor Adjunto interino de la cátedra de Relaciones Internacionales II. Licenciatura en
Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencias Jurídicas. Universidad Católica de Salta.
Desde julio de 2001.
• Profesor Adjunto interino de la cátedra de Teoría de las Relaciones Internacionales, y Profesor
Auxiliar de la cátedra de Relaciones Internacionales I. Licenciatura en Relaciones
Internacionales. Facultad de Ciencias Jurídicas. Universidad Católica de Salta. Salta. Desde
marzo de 2000.

Pertenencia a Jurados y Dirección de Tesis

• Director de Tesis de Maestría: Alumna Elizabeth Klink, Maestría en Administración de Negocios.


Escuela de Negocios, UCS. Julio 2010.
• Miembro Titular del Jurado del Concurso Público de Antecedentes y Oposición de Docentes,
para cubrir los cargos de profesor en las cátedras de Derecho Internacional Público y Privado,
Contabilidad, Aspectos Financieros y Bancarios del Comercio Exterior, y Matemática. Carrera de
Licenciatura en Comercio Internacional, Facultad Escuela de Negocios, Universidad Católica de
Salta. Marzo y Abril de 2008.
• Miembro Titular del Jurado del Concurso Público de Antecedentes y Oposición de Docentes,
para cubrir el cargo de profesor auxiliar en la cátedra de Derecho Internacional Público. Carrera
de Abogacía, Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad Católica de Salta. Abril de 2008.
• Miembro del Jurado de Evaluación del Concurso de Investigación 2007. Facultad Escuela de
Negocios. Universidad Católica de Salta. Desde agosto de 2007.
11

• Miembro del Comité de Trabajos de Aplicación de la T.U.G. de Comercio Exterior. Facultad


Escuela de Negocios. Universidad Católica de Salta. Desde Octubre de 2006 (Resolución Nº
688/06)
• Director y miembro de Tribunal de Tesis de Licenciatura en Relaciones Internacionales.
Universidad Católica de Salta.

Antecedentes Laborales

• Tutor y Referente Técnico. Programa Tipología 6 “Insumos y Herramientas”. Programa Jefas y


Jefes de Hogar. Proyecto PNUD ARG 03/05 y 06/011. Convenio firmado entre la Universidad
Católica de Salta y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Argentina. Desde diciembre de
2004.
• Presidente y Director Ejecutivo. Fundación para la Cooperación y el Desarrollo Internacional de
Salta. Salta. Desde junio de 2004.
• Activador de la VI Rueda Internacional de Negocios, Ferinoa ’99. Cámara de Comercio Exterior
de Salta. Salta. De septiembre a noviembre de 1999.
• Asistente de Despachante de Aduana. Escomex. Salta. De marzo de 1998 a enero de 1999.
• Vendedor y Asesor. Centauro S.A, embarcadores internacionales. Córdoba. De julio de 1997 a
febrero de 1998.

Antecedentes Laborales No Remunerados

• Productor y conductor radial. Programa “Paren el Mundo”. FM Universidad Católica de Salta.


Desde noviembre de 2011.
• Productor y conductor radial. Programa “Pasado, Presente y Futuro”. FM Universidad Católica de
Salta. Salta. De noviembre de 2002 a junio de 2003.
• Miembro y Director Proyecto de Investigación. Instituto de Estudios de Extremo Oriente.
Universidad Católica de Salta. Salta. Desde enero de 2000 hasta su disolución en 2005.
• Asesor, miembro. Grupo Ferro. Salta. De mayo a septiembre de 1999. Pasante. National Council
on United States – Arab Relations. Washington, D.C. De enero a mayo de 1999.
• Voluntario en la organización de la GW Parkway Classic 15k/5k, en beneficio de las Olimpiadas
Especiales de Virginia. Alexandria, Estados Unidos. Abril de 1999.
• Asistente en la organización de la Sección Joven Córdoba del Consejo Argentino para las
Relaciones Internacionales. De diciembre de 1995 a noviembre de 1997.
• Secretario de Prensa y Difusión del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencia Política y
Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba. Año 1994.
• Director de Biblioteca del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones
Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba. Año 1993.
• Miembro de los Comités Organizadores de las 1ras, 2das, y 3ras Jornadas de Debate de Política
y Relaciones Internacionales. 1992, 1993, 1994. Centro de Estudiantes de la Facultad de
Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Córdoba.
• Encuestador para Liderato Consultora y LV 2 Radio General Paz, para las elecciones de
Diputados y Senadores de 1991.
• Asesor de Relaciones Institucionales de la Asociación Americana de Ciencia y Tecnología.
Córdoba. De febrero a mayo de 1997.
• Alumno Adscripto en la Cátedra de Historia Diplomática. Facultad de Ciencia Política y
Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Córdoba. De marzo a julio de 1997.

Becas y Subsidios

• Beca del International Institute of Humanitarian Law. Curso de actualización en Derecho de los
Refugiados. Sanremo, Italia, octubre de 2013.
• Beca de la Comisión Fulbright Argentina y del Departamento de Estado de los Estados Unidos
para realizar el “Institute on United States National Security Policymaking”. University of
Delaware, Delaware, Estados Unidos. De enero a febrero de 2011.
12

• Miembro seleccionado para participar de la “Collaborative Misión - Emerging Leaders in the


Americas Program”, por el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional del
Gobierno de Canadá y la Oficina Canadiense para la Educación Internacional. Toronto y
Calgary, octubre de 2010.
• Beca para realizar el Seminario de Posgrado de la Universidad de San Andrés / Comisión
Fulbright: “Estados Unidos en la actualidad: las bases de la política exterior y doméstica”.
Buenos Aires, agosto de 2010.
• Beca “Faculty Enrichment Program” 2008. International Council for Canadian Studies. Para la
organización de cursos sobre Política Exterior Canadiense. Estancia en Canadá Septiembre /
Octubre 2008.
• Beca de la National Defense University, para realizar el curso de “Contraterrorismo y
Cooperación Inter-agencial” en el Center for Hemispheric Defense Studies. Junio de 2007.
Washington DC, Estados Unidos.
• Beca de la Red La Rábida para realizar el Máster en Relaciones Internacionales Aplicadas en la
Universidad Internacional de Andalucía, Sede Iberoamericana de la Santa María de La Rábida.
España. Mayo de 2005.
• Subsidio de la “Fundación CapacitAr” para iniciar la Maestría en Relaciones Internacionales
Aplicadas de la Universidad Internacional de Andalucía. Julio de 2005.
• Beneficiario del Concurso de Proyectos de Investigación de la Escuela de Negocios. Universidad
Católica de Salta. Septiembre de 2004.
• Subsidio de la “Fundación CapacitAr” para finalizar la Maestría en Finanzas Internacionales y
Comercio Exterior de la Universidad de Barcelona. Noviembre de 2003.
• Beca de la Fundación Universitaria Río de la Plata para realizar el seminario “País Federal”.
Buenos Aires, octubre de 2004 y octubre de 2003.
• Subsidio para Jóvenes Investigadores de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Programas
Especiales de la Provincia de Salta para trabajar como Director del proyecto de investigación
“Noroeste Argentino – Asia Pacífico, Relaciones Comerciales: Situación Actual y Posibilidades
Futuras”. Agosto de 2000.
• Beca de la cía. EDESA, Fundación Universitaria Río de La Plata, y del Institute for Experiential
Learning, para realizar un programa académico y de pasantía en Washington D.C., Estados
Unidos. De enero a mayo de 1999.

Investigación

• Director del Proyecto de Investigación “Exportaciones Argentinas al Sudeste Asiático”. Sociedad


Rural Argentina. Proyecto ATN/ME 9565 – RG BID FOMIN. De octubre de 2008 a febrero de
2009.
• “ONGs, Globalización y Gobernanza Internacional: su influencia en la toma de decisiones sobre
la política exterior de Argentina”. Proyecto de investigación para la tesis de la Maestría en
Relaciones Internacionales Aplicadas. Universidad de Andalucía, España. En desarrollo.
• Director del Proyecto de Investigación: “Noroeste Argentino – Asia Pacífico. Relaciones
Comerciales: La estructura actual y las posibilidades futuras”. Carácter de Director de proyecto.
Aprobado por el Consejo de Investigaciones de la Universidad Católica de Salta. Escuela de
Negocios. De octubre de 2007 a octubre de 2009.
• “La Inserción Argentina en Asia Oriental, Seguimiento del Informe Okita II”. En desarrollo.
Proyecto de investigación para tesina de la Maestría en Finanzas Internacionales y Comercio
Exterior. Universidad de Barcelona, España. En desarrollo.
• Investigador del proyecto “Nueva propuesta Turística para la Ruta Nacional N° 40”. Noviembre
2002. Centro de Estudios Estratégicos Vanguardia del Norte.
• Investigador del proyecto “Programa de Gestión Estratégica para el Desarrollo Comunitario”.
Noviembre 1999. Grupo Ferro.
• Co-director del Proyecto de Investigación “Cooperation between the European Union and the
G..C.C., a case to study”.1999. National Council on U.S. – Arab Relations. Washington D.C.
• “Problemática de las Pymes para Exportar”. Diciembre 1998. Tesis realizada para el curso de
Analista en Comercio Exterior, Instituto Saber. Córdoba.
13

Publicaciones

• Artículos publicados en Cuadernos Universitarios. Editorial Universidad Católica de Salta:


“Participación de la sociedad civil en la formulación de la política exterior de Argentina y Canadá:
análisis comparativo”, abril de 2012; “Aplicación de los modelos sistémicos de Morton Kaplan a
la evolución de Rusia”, diciembre de 2012.
• Artículo de Investigación: “Entrepreneurial potential in Argentina: a SWOT análisis”. Junto a
Marilyn M. Helms, Lisandro de los Ríos, y William (Bill) Hargrave. En Competitiveness Review:
An International Business Journal incorporating Journal of Global Competitiveness Volume: 21
Issue: 3 2011. Emerald Group, Reino Unido.
• Trabajo de Investigación “Exportaciones Argentinas al Sudeste Asiático”. Publicación On-line del
Programa de Inserción Agrícola (BID-Fomin). En:
http://www.insercionagricola.org.ar/documentos_tecnicos_finalizados.php
• Ponencia “La Historia en las Relaciones Internacionales. Perspectivas desde las Teorías de las
Relaciones Internacionales”. VI Jornadas Latinoamericanas de Historia de las Relaciones
Internacionales. Universidad Católica de Santiago del Estero, Delegación Académica San
Salvador de Jujuy. Septiembre de 2009
• Ponencia “La Cooperación en las Relaciones Internacionales”. Publicación del 2º Curso de
formación presencial. “Técnicas comerciales para la exportación de productos agro- alimentarios
y vinícolas en particular para mercados de la Unión Europea”. Curso organizado por “ELFOL –
Impresa e Futura”, Universidad Católica de Salta, Asociación Lombarda de Salta, Secretaría de
Cultura de la Provincia de Salta y FRUPTA. Salta, Agosto 2008.
• Ponencia “Chile Plataforma de Exportación del Noroeste Argentino” presentada en “VII Jornadas
Provinciales y VI Encuentro Federal de Comercio Exterior. El comercio exterior en el desarrollo
de las economías regionales”. Octubre de 2007.
• Artículo de opinión. “Implicancias para la Argentina”. Diario El Tribuno. Salta, 30 de mayo de
2004.
• Ponencia presentada, en Actas del “I Congreso Internacional La Cultura de la Cultura en el
Mercosur”. Editado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, Secretaría de
Cultura, Dirección General de Acción Cultural. Salta, mayo de 2003.
• Módulos de la cátedra Teoría de las Relaciones Internacionales. Licenciatura en Relaciones
Internacionales. Universidad Católica de Salta. SEAD. Módulos I, II y III. Salta, 2003.
• Módulos de la cátedra Relaciones Internacionales II. Licenciatura en Relaciones Internacionales.
Universidad Católica de Salta. SEAD. Módulos I, II y III. Salta, 2004.

Ponencias y Conferencias Presentadas en Cursos y Congresos

• Conferencia “Economías Regionales”. Emprender Norte 2012. Cámara de Comercio e Industria


de la Provincia de Salta, Secretaría de Jóvenes Empresarios. Salta, 23 de noviembre de 2012.
• Conferencia: “La Provincia de Salta y su Proyección Internacional”. Universidad Privada
Domingo Savio. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 27 de septiembre de 2012.
• Conferencia “El estudio de las Relaciones Internacionales y el del Comercio Internacional en la
Argentina”. Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 28
de septiembre de 2012.
• Conferencia junto al Lic. Víctor Toledo: “Debates teóricos y la problemática de la tesis de grado”,
en la “1ra Jornada de Egresados y Estudiantes de Ciencia Política y Relaciones Internacionales:
Los países emergentes y los impactos de la crisis internacional”. Universidad Católica de
Santiago del Estero, delegación San Salvador de Jujuy. 31 de Agosto de 2012.
• Ponencia “Intereses y Deseos de los isleños: ¿Cómo se entienden?”. Jornadas sobre la cuestión
de las Malvinas y las demás islas del Atlántico sur, a 30 años de la guerra de 1982”. Instituto de
Derecho Internacional. Universidad Católica de Salta. 6 de abril de 2012.
• Ponente en la “VIII Jornada Internacional Argentina-Canadá, Nación, Diversidad y Pluralismo”,
en el marco de ECON 2010. Organizado por la facultad de Ciencias Económicas de la
Universidad de Buenos Aires, y la Asociación Argentina de Estudios Canadienses. Buenos Aires,
15 de Noviembre de 2010.
14

• Ponente en el “Congreso de Educación Internacional”. Organizado por la Organización


Universitaria Interamericana, el Canadian Bureau of International Education, y el Department of
International Affairs and Foreign Trade de Canada. Calgary, del 23 al 25 de octubre de 2010.
• Conferencista en las “VI Jornadas Latinoamericanas de Historia de las Relaciones
Internacionales”. Universidad Católica de Santiago del Estero, Delegación Académica San
Salvador de Jujuy. 9 al 11 de septiembre de 2009.
• Ponente en el “Ciclo de Charlas Regionales 2009”. Organizadas por la Escuela de Defensa
Nacional y la Universidad Católica de Salta. Salta, 3 y 4 de septiembre de 2009.
• Ponente en el “IV Congreso de Relaciones Internacionales”. Organizado por el Instituto de
Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata, 26 al 28 de
noviembre de 2008. Ponencia “La Política Exterior de Canadá y la Sociedad Civil”
• Ponente en el “XI Encuentro Federal de Docentes de Comercio Exterior” Universidad de
Congreso, Mendoza, 23 al 24 de mayo de 2008
• Ponente en el “Seminario de Conclusión. “Desarrollo y potenciación del turismo cultural
enogastronómico, para la difusión de productos típicos de la provincia de Salta”. Organizado por
“ELFOL – Impresa e Futura”, Universidad Católica de Salta, Asociación Lombarda de Salta,
Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta y FRUPTA. Salta, 5 de mayo de 2008.
• Ponente en el Foro Internacional “Segundo Congreso Transfronterizo: Hacia una nueva
Integración”. Organizado por la Universidad Católica de Salta y el Convenio Andrés Bello. Salta,
27 y 28 de Marzo 2008.
• Conferencista en el “1er Encuentro Juvenil de Descendientes de Italianos”. Organizado por la
Sociedad Italiana de Salta. Salta, 3 de noviembre de 2007.
• Ponente en el “Segundo Simposio Internacional: La Investigación en la Universidad,
Experiencias Innovadoras de Investigación Articuladas a la Docencia y la Extensión”.
Organizada por la Universidad Católica de Santiago del Estero. San Salvador de Jujuy, entre el
17 y 20 de octubre de 2007.
• Ponente y asistente de las “VII Jornadas Provinciales y VI Encuentro Federal de Comercio
Exterior. El comercio exterior en el desarrollo de las economías regionales”. Organizadas por la
Federación Argentina de Profesionales de Ciencias Económicas y el Consejo Profesional de
Ciencias Económicas de Salta. Salta, 11 y 12 de octubre de 2007.
• Coordinador de Mesa, ponente y asistente del “VII Congreso Argentino Chileno”. Organizado por
la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, del 25 al 27 de abril de 2007.
• Representante de la Universidad Católica de Salta en el “I Encuentro académico del Noroeste
Argentino – Norte Grande de Chile”. Antofagasta, Chile, del 10 al 15 de diciembre de 2006.
• Ponente en el “3er Congreso de Relaciones Internacionales del IRI”. Organizado por el Instituto
de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata, del 23 al 24 de
noviembre de 2006.
• Panelista en el “II Encuentro de Estudios Árabes”. Organizado por CECICA- UNSa- Salta, 8 y 9
de agosto de 2006.
• Ponente en el “I Congreso Internacional: La Cultura de la Cultura en el Mercosur”. Organizado
por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta. Salta, 6 al 10 de mayo de 2003.

Conocimientos de idiomas

• INGLES: lectura, conversación y traducción fluida. Examen TOEFL 243 puntos (computer-
based).
• FRANCÉS: conocimientos básicos.
• PORTUGUÉS: conocimientos básicos.

Otros Antecedentes

• Miembro del Rotary Club “Valle de Lerma”. Distrito 4835.


• Investigador Senior del Consejo Argentino de Estudios Internacionales (CAEI).
• Miembro del Instituto de Relaciones Internacionales y Ciencia Política. Universidad Católica de
Salta.
15

• Miembro de la Asociación Argentina de Historia de las Relaciones Internacionales y de la


Asociación Latinoamericana de Historia de las Relaciones Internacionales.
• Miembro de la Sociedad Argentina de Análisis Político.
• Socio de la Cámara de Comercio e Industria de Salta.
• Miembro Activo y Tesorero del Consejo de Profesionales de Ciencia Política y Relaciones
Internacionales de Salta.
• Miembro Honorario del Centro de Estudios Estratégicos “Vanguardia del Norte”
• Miembro del Grupo Asia Pacifico (Grupo académico – empresarial).
• Miembro Adherente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales.

LIC. SILVINA M. BOTTANELLI


Estudios

Universitarios:

• Licenciada en Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencia Política y Relaciones


Internacionales Universidad Católica de Córdoba. Promoción: 2003. Promedio general de
calificaciones: 8,11.

Antecedentes en Docencia

• Profesora de Técnicas de Estudio y Comprensión de Textos. FASTA. Clases en campus virtual.


De 2011 a la actualidad.
• Profesora Geopolítica. Facultad de Relaciones Internacionales. UCASAL. Neuquén. Clases en
modo de tutoría y asistencia en campus virtual. Año 2010.
• Profesora Historia Latinoamericana en Facultad de Relaciones Internacionales. UCASAL.
Neuquén. Clases en modo de tutoría. Años 2009 y 2010.
• Profesora Historia Universal Contemporánea en Facultad de Relaciones Internacionales.
UCASAL Neuquén. Clases presenciales y asistencia en campus virtual2009:
• 2008: Profesora de Ética en Seminario en Administración de empresas de la Articulación IFES-
UCASAL. Neuquén.
• 2007-2008: Profesora Relaciones Internacionales en Licenciatura en Relaciones Públicas.
Universidad Católica de Salta. Neuquén.
• 2006 - actualmente: Profesora Relaciones Internacionales II. 4to. Año. Facultad de Relaciones
Internacionales. Universidad Católica de Salta. Neuquén.
• 2003: Profesora adscripta Política Internacional. 4to año. Facultad de Ciencia Política y
Relaciones Internacionales. Universidad Católica de Córdoba.
• 2003: Profesora adscripta Seminario Relaciones Exteriores Argentinas, Historia. 4to año.
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Católica de Córdoba.
• 2011: Profesora Protocolo y Ceremonial. En Relaciones Públicas. IFES.
• 2009- 2011: Profesora Ética Profesional. En Redes y Sistemas informáticos. IFES.

Antecedentes Laborales

Organización y moderación de eventos, entre 2002 y 2004, para las siguientes entidades:

• Fundación Friedrich Naumann Stiftung.


• Fundación Estrategia y Crecimiento.
• Fundación Cívico Republicana.
• Fundación Atlas.
• Universidad Católica de Santiago del Estero.
• Legislatura Provincia de Córdoba
• Ministerio de Defensa
16

• Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. UCCOR

Asistencia a Cursos y Congresos

• Asistente al seminario “La enseñanza a distancia. El uso de plataformas” UCASAL. Neuquén.


Año 2012.
• Asistente al seminario “América Latina – Redacam” (Beca otorgada por la Fundación Atlas). Año
2011.
• Asistente al “Curso de Redacción Profesional y Recursos Periodísticos” IFES. Neuquén. Año
2007.
• Asistente al curso de “Planeamiento Estratégico.” Friedrich Naumann Stiftung. Córdoba. Año
2005.
• Asistente al seminario “La Juventud toma la palabra” International Federation of Liberal and
Radical Youth (IFLRY). Buenos Aires. Año 2005.
• Participante del “Primer Encuentro de la Juventud de las Américas”. Juventudes Liberales de
América (JULIA.). Buenos Aires. Año 2005.
• Asistente al curso “La administración municipal y regional en la era de la globalización”.
Fundación Estrategia y Crecimiento. Fundación para el análisis y los estudios sociales. (FAES).
Buenos Aires. Año 2004.
• Asistente al curso “Si no es ahora, cuando? Si no somos nosotros quien?”. Instituto Republicano
Internacional. Buenos Aires. Año 2004.
• Asistente al “Diplomado de Formación en Liderazgo Político”. Escuela de Gobierno Tomas Moro.
Colombia. Curso por Internet. (Beca otorgada por IRI- Instituto Republicano Internacional). Año
2004.
• Participante del Work Shop: “Juventud”. Fundación para la libertad: Friedrich Naumann Stiftung.
Año 2004.
• Asistente al “Seminario Internacional sobre la Libertad de Expresión - Presupuesto esencial de
la Democracia.” Fundación Konrad Adenauer Stiftung. Córdoba. Año 2004.
• Asistente al seminario “Técnicas legislativas, comunicación y gestión en los Municipios.”
Fundación para la libertad: Friedrich Naumann Stiftung. Córdoba. Año 2004.
• Asistente al seminario “Técnicas de aprendizaje”. Universidad Católica de Córdoba. Año 2002.

Conocimientos de idiomas

• INGLÉS: Nivel avanzado. Examen TOEIC (2005)


• FRANCÉS: Nivel básico. Preparación para examen D.E.F. Beca otorgada por la Alianza
Francesa.

LIC. MARÍA DE LA PAZ IBÁÑEZ


E-mail: paz1802@yahoo.com.ar

Estudios

Estudios de Postgrado:

• Maestría sobre Integración, MERCOSUR y Desarrollo. Regional, Escuela para la Innovación


Educativa, Universidad Nacional de Santiago del Estero. Director: Dr. Prof. Carlos Moneta.
Cohorte 2010, actualmente en elaboración de tesis maestral.

Estudios Universitarios:

• Lic. en Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales,


Universidad Nacional de Rosario. Marzo 2010.
17

Estudios Universitarios:

• Bachiller Universitario con Mención en Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencia Política y


Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario. Junio 2009.

Estudios Secundarios:

• Bachiller Integral en Comunicaciones Sociales. Bachillerato Integral N° 5094 “Raúl Scalabrini


Ortiz”. Año 2000.

Antecedentes Laborales Académicos

• Docente Auxiliar en la materia Comercio Exterior I, 1er año de la carrera presencial de Comercio
Internacional de la Universidad Católica de Salta. Docente titular María del Socorro Alancay.
Segundo cuatrimestre 2013.
• Docente Auxiliar en la materia Metodología y Técnicas de la Investigación II, 2do año de la
carrera presencial de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Salta. Docente
titular Lic. Víctor F. Toledo. Primer cuatrimestre de 2013.
• Docente Auxiliar en la materia Transporte y Seguro, 2º año de la carrera presencial de Comercio
Internacional de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta. Docente titular
Martín Andrés Rodríguez. 2012 -hasta la fecha.
• Docente Adscripta en la materia Metodología y Técnicas de la Investigación I, 1er año de la
carrera presencial de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Salta. Docente
titular Lic. Víctor F. Toledo. 2011 -2012.
• Docente Auxiliar en la materia Taller de Tesis, 4º año de la carrera presencial de Comercio
Internacional de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta. Docente titular Lic.
Prof. Víctor Toledo. Noviembre 2012.
• Docente en el Curso de Formación para Dirigentes Políticos sobre el “Contexto Internacional”.
Acción Católica Argentina y Universidad Católica de Salta. Coordinador Lic. Martín A. Rodríguez.
Octubre de 2011.
• Docente Adscripta en la materia Introducción a las Relaciones Internacionales, 1er año de la
carrera a distancia de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Salta. Docente
titular Lic. Martín Andrés Rodríguez. Mayo 2010 –Diciembre 2011.

Antecedentes Laborales

• Personal Técnico-Especialista en la Representación del Poder Ejecutivo ante Organismos


Internacionales y ZICOSUR del Gobierno de la Provincia de Salta. Abril 2011 - hasta la fecha.
• Pasantía Ad Honorem en la Representación del Poder Ejecutivo ante Organismos
Internacionales y ZICOSUR de la Provincia de Salta. Abril 2010 -Abril 2011.
• Pasantía Ad Honorem, como Graduante Invitada en el “Instituto de Asuntos Académicos,
Económicos e Internacionales” (IAEI) de la Universidad Católica de Salta (UCASAL). Realizando
tareas de investigación y elaboración de informes estadísticos, analíticos e informativos. Mayo
2009 –Marzo 2010.

Publicaciones

• Cultura y Educación: Pilares para una Integración Efectiva. Documento publicado en el Cd del
XXII Congreso Argentino de Derecho Internacional “Argentina y su Proyección Latinoamericana
en el Bicentenario de la Revolución de Mayo”, Octubre de 2010.
• Incertidumbre sobre la Cumbre de Copenhague. Documento Radial, IAEI-UCASAL, Grad. Inv.
María de la Paz Ibañez (UNR) - Coord. Dr. Roberto A. Ibarguren, 03/12/09.
• -Elecciones en Uruguay. Documento Analítico, IAEI-UCASAL, Grad. Inv. María de la Paz Ibañez
(UNR) - Coord. Dr. Roberto A. Ibarguren, 30/11/09.
• Significancia Mundial del Muro de Berlín. Documento Analítico, IAEI-UCASAL, Grad. Inv. María
de la Paz Ibañez (UNR) - Coord. Dr. Roberto A. Ibarguren, 24/11/09.
18

• Cumbre del G-20 en Saint Andrews y el papel de Argentina. Documento Analítico, IAEI-UCASAL,
Grad. Inv. María de la Paz Ibañez (UNR) - Coord. Dr. Roberto A. Ibarguren, 19/11/09.
• Vaivenes de la Política Norteamericana en Irak y Afganistán. Documento Radial, IAEI-UCASAL,
Grad. Inv. María de la Paz Ibañez (UNR) - Coord. Dr. Roberto A. Ibarguren, 12/11/09.
• La recuperación de la Económica China y su proyección en Latinoamérica. Documento Radial,
IAEI-UCASAL, Grad. Inv. María de la Paz Ibañez (UNR) - Coord. Dr. Roberto A. Ibarguren,
27/10/09.
• Frontera Norte: Narcotráfico e Ilícitos. Documento Analítico, IAEI-UCASAL, Grad. Inv. María de
la Paz Ibañez (UNR) - Coord. Dr. Roberto A. Ibarguren, 10/10/09.
• Significado Cumbre del G-20, Pittsburg. Documento Analítico, IAEI-UCASAL, Grad. Inv. María de
la Paz Ibañez (UNR) - Coord. Dr. Roberto A. Ibarguren, 28/09/09.
• Radarización Frontera Norte. Documento Radial, IAEI-UCASAL, Grad. Inv. María de la Paz
Ibañez (UNR) - Coord. Dr. Roberto A. Ibarguren, 22/09/09.
• Relación Usa-Cuba. Documento Analítico, IAEI-UCASAL, Grad. Inv. María de la Paz Ibañez
(UNR) - Coord. Dr. Roberto A. Ibarguren, 10/08/09.
• Historia Institucional de Políticas para el Manejo de las Relaciones Internacionales de la
Provincia de Salta. Documento de Investigación-Analítico, IAEI-UCASAL, Grad. Inv. María de la
Paz Ibañez (UNR) - Coord. Dr. Roberto A. Ibarguren, 08/09/09.

Asistencia a Cursos y Congresos

• Seminario de Posgrado: Desafíos de la Integración Regional en un Mundo Globalizado,


organizado por el Instituto de Derecho Internacional de la Universidad Católica de Salta y
Universidad Católica de La Plata. Expositor con la temática “Experiencias de Integración
Regional de Entes Subnacionales”. Salta, Octubre 2012.
• Conferencia: “Más allá del Estado, Nuevos Paradigmas en la Historia Política”, organizado por el
Instituto de Derecho Internacional de la Universidad Católica de Salta. Asistente. Salta, Octubre
2012.
• XXII Congreso Argentino de Derecho Internacional “Argentina y su Proyección Latinoamericana
en el Bicentenario de la Revolución de Mayo”. Expositor con la temática “Cultura y Educación:
Pilares para una Integración Efectiva”. Salta, Octubre 2010.
• Pre-Congreso sobre “Valores, Pensamiento Crítico y Tejido Social”. Asistente. Organizado por la
Asociación Cristiana de Jóvenes YMCA de Rosario. Rosario (Santa Fe), Septiembre 2008.
• Ciclo de Conferencias Regionales sobre “Defensa Nacional”. Asistente. Organizado por Escuela
de Defensa Nacional, Ministerio de Defensa. Buenos Aires, Junio 2007.
• VII Congreso Argentino- Chileno de Estudios Históricos e Integración Cultural. Asistente.
Organizado por Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta. Salta, abril 2007.
• VIII Seminario Internacional Acreditable de Integración y Cooperación Atlántico-Pacifico sobre
“Paradiplomacia e Integración y Temas de Actualización en Integración Latinoamericana y
Eurolatinoamericana”. Asistente. Organizado por Cátedra Internacional Andrés Bello de
Integración y Cooperación Atlántico-Pacifico- Argentina, Universidad Nacional de Rosario.
Rosario (Santa Fe), entre Abril y Junio 2007.
• Charla- Debate “El Sistema Financiero Argentino: ¿Argentino, Nacional?”. Asistente. Organizado
por Juventud Universitaria Peronista. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales,
Universidad Nacional de Rosario. Rosario (Santa Fe), Octubre 2003.
• V Congreso Nacional sobre Democracia. Asistente. Organizado por la Secretaría de Asuntos
Académicos y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones
Internacionales, Universidad Nacional de Rosario. Rosario (Santa Fe), Octubre 2003.
• Conferencia Internacional “Los Derechos Humanos de la Niñez y la Adolescencia, en el Marco
de la Sesión Especial de Naciones Unidas sobre Infancia”. Asistente. Organizado por Defensa
de los Niños Internacional DNI- Sección Argentina. Mar del Plata (Buenos Aires), Mayo 2002.
• Ciclo: 1era Conferencia: “Reforma Política”. Asistente. Organizado por el Centro de Estudiantes
de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de
Rosario. Rosario (Santa Fe), Junio 2001.
19

Conocimiento de Idiomas e Informática

• INGLÉS: Nivel intermedio. IV año (de IV). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad
Nacional de Rosario.
• ITALIANO: Nivel intermedio. II año (de III). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad
Nacional de Rosario.
• INFORMÁTICA: Microsoft Office Word, Microsoft Office Excel, Microsoft Office Outlook, Microsoft
Office Power Point e Internet.

Pertenencia a Asociaciones

• Miembro del Instituto de Derecho Internacional de la Universidad Católica de Salta (UCASAL).


Director del Instituto, Dr. Gustavo Barbarán Marzo 2011- hasta la fecha.
20

PLANIFICACIÓN
AÑO LECTIVO
2018

PROGRAMA DE CÁTEDRA MODALIDAD NO PRESENCIAL


UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

CARRERA: LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

CÁTEDRA: Introducción a las Relaciones Internacionales AÑO: 1ro RÉGIMEN: Anual

EQUIPO DOCENTE
Lic. Martín A. Rodríguez. Adjunto
Lic. Silvina Bottanelli. Auxiliar

FUNDAMENTOS
Esta asignatura busca brindarle al estudiante de los primeros conocimientos de la ciencia de las
Relaciones Internacionales, a través del tratamiento de su evolución como disciplina, el desarrollo de
los paradigmas y teorías en torno al objeto de estudio (sistema, comunidad o sociedad internacional),
de los hechos que fueron conformando el mundo actual y de la descripción y comprensión de los
actores que interactúan en él y de los factores por los cuales se ven afectados.

En el plan de estudios de la carrera, esta asignatura es correlativa previa a Relaciones Internacionales I


(de segundo año), a Teoría de las Relaciones Internacionales (de tercer año), y de Relaciones
Internacionales II (de cuarto año). Por ello es de suma importancia que el alumno logre su regularidad
en la misma, a fin de evitar contratiempos en el cursado de la carrera.

Las relaciones internacionales están en permanente cambio y evolución, por ello el estudiante debe
tomar como costumbre la lectura diaria de periódicos nacionales e internacionales, como así también
de revistas de actualidad de las relaciones internacionales. El seguimiento de noticieros y programas
de televisión especializados también es altamente recomendado.

Una herramienta imprescindible para la asignatura es Internet. En esta “red de redes” encontraremos el
material necesario, tomando los recaudos necesarios para buscar en sitios académicos, para actualizar
y completar los temas contenidos en las diferentes unidades, pero que no se encuentran en los
módulos de la asignatura o en la bibliografía obligatoria.
Finalmente esta materia pretende constituirse como una base sólida, desde donde el estudiante
comience a construir y articular los nuevos conocimientos que vaya aprehendiendo (con h intermedia,
de tomar, de hacer suyo) a lo largo de su carrera universitaria y de su posterior vida profesional, sean
estos de otras asignaturas o de la vida cotidiana.
21

OBJETIVOS
• Conocer los principios básicos que han guiado las vinculaciones internacionales desde la Edad
Moderna hasta el Siglo XIX.
• Conocer los principales paradigmas y definiciones teóricas que buscan explicar las relaciones
internacionales.
• Distinguir y comprender los factores y actores del sistema internacional y como interactúan
entre ellos.
• Reconocer las reglas o pautas para que rigieron históricamente y rigen actualmente el orden
internacional.
• Reconocer las diferencias entre los conceptos de Relaciones Internacionales, Política
Internacional, Política Nacional, Diplomacia y Política Exterior.
• Reconocer los instrumentos, y objetivos de la política exterior de los Estados.
• Reconocer los procedimientos y elementos de la política internacional.

CONTENIDOS
Unidad I: La Ciencia de las Relaciones Internacionales.
Concepto y objeto del estudio de las Relaciones Intencionales. Diferencia con la Política Internacional,
la Política Exterior, la Política Nacional y la Diplomacia. La evolución histórica de la ciencia de las
Relaciones Internacionales. Las disciplinas auxiliares. Los métodos de investigación en las Relaciones
Internacionales. Sociedad, Comunidad y Sistema Internacional.

Unidad II: Paradigmas y Teorías de las Relaciones Internacionales.


Las Relaciones Internacionales como Teoría. Las grandes tradiciones y los grandes debates
paradigmáticos. Las concepciones clásicas, concepciones científicas, concepciones de las décadas del
setenta y ochenta, concepciones a partir de los noventa.

Unidad III: Los Sistemas Internacionales.


Definición y concepto. El Poder y las relaciones de poner. Aislamiento, equilibrio de poder y alianzas.
Bipolarismo, no alineamiento, unipolarismo, multipolarismo. Globalización, tendencias regionalistas,
supranacionales y el universalismo.

Unidad IV: Los Factores del Sistema Internacional


IV.I: El Factor Natural: Teorías de los climas. Geopolítica. Recursos Naturales y su distribución. Cambio
Climático.
IV. II: El Factor Tecnológico: Evolución tecnológica y revolución de los medios de comunicación. Su
impacto en el Sistema Internacional.
IV.III: El Factor Demográfico: Desigualdades de la distribución. Crecimiento global. Movimientos
migratorios. Derechos Humanos.
IV.IV: El Factor Económico: Geografía Económica. Riqueza y su distribución. Desarrollo. Finanzas
Internacionales. Procesos de integración.
IV.V: El Factor Ideológico y de las Creencias: Psicología, carácter y moral nacional. Las diferentes
ideologías y su efecto en la conformación de los Estados y del Sistema Internacional. El Nacionalismo.
Las religiones. La imagen y su proyección.
IV.VI: El Factor Militar: Evolución e importancia. Distribución del gasto militar mundial. Armas de
destrucción masiva y tráfico de armas. Organizaciones de cooperación en el ámbito de la defensa y
seguridad. Amenazas a la seguridad internacional.

Unidad V: Los Actores del Sistema Internacional


V.I: El Estado: soberanía y territorio, elementos y características de los Estados. El Estado como sujeto
del Derecho Internacional Público y como actor del sistema internacional. Actores gubernamentales no
centrales, la paradiplomacia.
V.II. Las Organizaciones Internacionales: definición y génesis. Tipologías. Las Organizaciones
Internacionales como sujeto del Derecho Internacional Público y como actor del sistema internacional.
V.III: Las Fuerzas Transnacionales: Las Organizaciones Internacionales No Gubernamentales. Las
empresas transnacionales o multinacionales. El Individuo. La Opinión Pública Internacional.
22

Unidad VI: La Política Exterior de los Estados


La Política Internacional y Política Exterior. Los órganos de la política exterior. La política exterior, su
formulación. Política exterior e interior. Política exterior y Defensa Nacional.

Unidad VII: Los objetivos de la Política Exterior


Definición y concepto. El Interés Nacional. La Política del Poder. Los objetivos de conservación y de
expansión. El Imperialismo. Los objetivos concretos. La realización de los objetivos nacionales.

Unidad VIII: Los Procedimientos de la política Internacional


Generalidades. Procedimientos amistosos. La negociación, los tratados. Soluciones pacíficas. La
consulta. Los procedimientos no amistosos. La acción psicológica. Los métodos coercitivos. La
intervención. La guerra.

METODOLOGÍA
Se concibe el desarrollo de la asignatura desde una perspectiva eminentemente teórico-práctica. A
partir del posicionamiento de ustedes, como estudiantes a distancia, esperamos poder recrear las
distintas situaciones de enseñanza y aprendizaje, posibles de ser realizadas en la modalidad:
participación en los foros de discusión e intercambio; consultas a través del correo electrónico;
elaboración de trabajaos prácticos, entre otros. Por ello la base de nuestro trabajo será el entorno
virtual (e-learning), espacio de comunicación didáctica donde encontrará todos los recursos y
orientaciones necesarios para construir sus aprendizajes.

Para el estudio de la materia se indica la lectura del módulo, como guía, y la bibliografía obligatoria
establecida para cada unidad (citada al final de cada unidad en la parte de Guía de Estudio). Para
profundizar cada tema los alumnos pueden consultar la bibliografía complementaria y material obtenido
de sitios confiables de Internet.

EVALUACIÓN
Criterios:

Los criterios de evaluación buscarán conocer el grado de conocimiento de los alumnos respecto a los
conceptos principales de las Relaciones Internacionales, los actores y factores del sistema y como se
relacionan entre ellos, con su perspectiva histórica.

Instrumentos:

Se evaluará el estudio de los alumnos por medio de trabajos prácticos, participación en foros y
exámenes parciales domiciliarios, habrá examinaciones de recuperación. Estas evaluaciones solo se
harán a través de la plataforma de e-learning.

La cantidad, cronograma e indicaciones de temas de los Trabajos Prácticos, de los Foros y de los
Parciales se informa por separado, dado que se modifican año a año.

Indicaciones generales de las evaluaciones:

• Tomar nota de las fechas establecidas en la plataforma para la materia en el e-learning.


• Para cada Trabajo Práctico, Foro, Parciale y recuperatorio se creará una carpeta específica en
la plataforma, no se corregirán evaluaciones que no correspondan con la carpeta.
• Las carpetas de entrega solo aceptan archivos adjuntos hasta las 23:59 hs. del día establecido
de cierre.
• No se corregirán evaluaciones enviadas al correo personal del docente.
• Los temarios específicos de los parciales y de sus recuperatorios serán habilitados en la
plataforma del e-learning de la materia, 24 horas antes de la hora final de entrega.
• Los temarios de los trabajos prácticos, de la participación en los foros, y las características de
su elaboración, serán colocados en la plataforma de e-learning a principios del año académico.
• Dado que se trata de evaluaciones domiciliarias, toda copia textual en las respuestas a las
23

consignas será invalidada, y el plagio será sancionado con la aplicación de la condición de


alumno libre en forma automática.
• Los parciales (o recuperatorio) se aprobarán con la nota de 4, equivalente al 60% de las
respuestas. Los Trabajos Prácticos, y laparticpación en los Foros se calificarán como aprobados
o desaprobados.
• Para las diferentes instancias de evaluación se deberán aplicar diferentes técnicas de estudio o
de presentación de la información (esquemas, cuadros sinópticos, mapas conceptuales,
ensayos), la descripción de las mismas se encuentran en la sección ANEXOS de este módulo.
La calificación de las evaluaciones tendrá en cuenta la presentación formal de las mismas
utilizando de forma adecuada estas técnicas.
• - El plagio es inaceptable en cualquiera de las instancias evaluatorias. Aquellos alumnos que lo
cometan serán sancionados con la desaprobación del Trabajo o Parcial. Si la conducta se
repite, el alumno perderá automáticamente la Regularidad en la materia y se informará a las
autoridades de la Facultad. La Universidad también sanciona esta conducta (ver el Reglamento
del Alumno). Para evitar este tipo de “delito académico” lea los artículos provistos en la sección
ANEXOS de este módulo.

RECURSOS DIDÁCTICOS
• Módulo de la asignatura disponible en la página de la materia.
• Clases grabadas disponibles en la página de la asignatura.
• Bibliografía digitalizada disponible en la página de la asignatura.
• Links de páginas webs dispuestos al final de este programa y en el módulo.

BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
LUGAR Y
AUTOR TÍTULO EDITORIAL AÑO DE
EDICIÓN
Bs. As.,
Amadeo, Mario “Manual de Política Internacional” Abeledo Perrot
1978
Madrid,
Barbe, Esther “Relaciones Internacionales” Tecnos
2003
Madrid,
Del Arenal, Celestino. “Introducción a las Relaciones Internacionales”. Tecnos.
1984
Alianza Madrid,
Merle, Marcel “Sociología de las Relaciones Internacionales”
Universidad 1984
“Introducción al Estudio de las Relaciones Salta,
Toledo, Víctor EUCASA.
Internacionales” 2007
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
LUGAR Y
AUTOR TÍTULO EDITORIAL ANO DE
EDICIÓN
Instituto de
Bs. As.,
Hartmann, Frederick. “Las Relaciones Internacionales” Publicaciones
1986
Navales
Fondo de Santiago
Ortiz, Eduardo “El estudio de las Relaciones Internacionales” Cultura de Chile,
Económica 2004

Links y Recursos en Internet

Nombre Dirección
Africa One World http://africa.oneworld.net/article/frontpage/151/509
Africa Political resources http://www.politicalresources.net/africa.htm
24

Africa Stanford University http://library.stanford.edu/africa/poli1.html


All Africa http://allafrica.com/
Amer Sur Sociedad Civil http://www.amersur.org.ar
Anaurio Asia Pacifico http://www.anuarioasiapacifico.es
Andrew Moravcsik http://www.princeton.edu/~amoravcs/research.html
APEC www.apecsec.org.sg/
Archipiélago - Cuadernos de
http://www.revistasculturales.com/articulos
Criticas de las Culturas
Archivos Históricos www.historicaltextarchive.com
Arena - Centre for European
http://www.arena.uio.no/
Studies - University of Oslo
ASEAN www.aseansec.org/
Asia - Europe Meeting asem.inter.net.th/
Asia Society www.asiasociety.org/index.html
Asia y Argentina www.asiayargentina.com
Asian Studies Asociation www.aasianst.org
Atlas Economic Research
http://www.atlasusa.org/
Foundation
Banco Mundial http://www.bancomundial.org/
Boletín de relaciones
http://www.relinter.com.ar
internacionales
British Society for Middle Eastern
http://www.dur.ac.uk/brismes/
Studies
Canadian Institute of International
http://www.ciia.org/
Affairs
Carnegie Endowment for
www.carnegieendowment.org
International Peace
Casa Africa www.casaafrica.es
Casa Asia www.casaasia.es
Casa Blanca de los Estados Unidos www.whitehouse.gov/
Casa Blanca de los Estados Unidos www.whitehouse.gov/
Center for Defense Information http://www.cdi.org/
Center for East Asean studies -
http://www.ceas.sas.upenn.edu/
Pennsylvania University
Center for Islamic Pluralism http://www.islamicpluralism.org/
Center for Middle Eastern Studies -
http://www.cmes.uchicago.edu/
University of Chicago
Center for Middle Eastern Studies-
http://menic.utexas.edu/
Texas University
Centre d´Etudes et de Recherches
http://www.ceri-sciencespo.com/
Internationales
Centre for the Study or International
http://www.lboro.ac.uk/departments/eu/
Governance
Centro Argentino de Estudios
www.caei.com.ar
Internacionales
25

Centro de Economía Internacional http://cei.mrecic.gov.ar/home.htm


Centro de Estudios Africanos http://www.estudisafricans.org/espanol/espanol.htm
Centro de Estudios de Asia Oriental http://www.uam.es/otroscentros/asiaoriental/especifica/investiga
- Universidad Autónoma de Madrid cion.htm
Centro de Estudios de Medio
www.cemoc.com.ar
Oriente Contemporáneo
Centro de Estudios Europeos -
http://www.uclm.es/ceuropeos/index2.asp
Universidad Castilla La Mancha
Centro de Estudios Internacionales
http://www.cerir.com.ar/textos.php?id=0000008
de Rosario
China Institutes of Contemporary
http://www.cicir.ac.cn/en/index.php
International Relations
China International Relations http://www.goldenlanterns.com/china-
Database foreignrelations_resources.html
China.org http://spanish.china.org.cn
China: Domestics Politics & Foreign http://newton.uor.edu/Departments&Programs/AsianStudiesDept
Affairs /china-pol.html
CICR http://www.icrc.org/spa
Clacso www.clacso.org.ar
Club de Madrid http://www.clubmadrid.org/
Columbia University Institute of
http://sipa.columbia.edu/REGIONAL/IAS/
African Studies
Columbia University Council of
http://www.councilforeuropeanstudies.org/
European Studies
Comunidad de Gobernabilidad
http://www.gobernabilidad.cl
Internacional
Comunidad Internacional de
http://www.eurosur.org/cii.php3
Información
Consejo Argentino para las
http://www.cari1.org.ar
Relaciones Internacionales
Conversation with History http://globetrotter.berkeley.edu/conversations/index.html
http://conversationswithhistory.typepad.com/conversations_with_
Conversation with History Blog
histor/
Council on Foreign Relations www.cfr.org
http://www.iberchina.org/index.php?option=com_magazine&Item
Cuadernos de China
id=63
Cultures & Conflicts http://www.conflits.org/
Democracia Digital www.democraciadigital.org
Democracy Africa Foundation http://www.democracy-africa.org/
Departamento de Defensa de los
www.defenselink.mil
Estados Unidos
Departamento de Estado de los
www.state.gov/
Estados Unidos
http://www.elmundo.es/especiales/2001/07/sociedad/globalizacio
Diario El Mundo - Especial
n/
Directorio de recursos para
www.eurosur.org/spa/aasiaspa.htm/
estudios de Asia
East and Southeast Asia Database http://newton.uor.edu/Departments&programs/AsianStudiesDept/
26

East Asia center - Universityof


http://www.virginia.edu/eastasia/resources.html
Virginia
Economía Argentina y del Mercosur http://www.fidefund.com.ar
Economic Comission for Africa - UN http://www.uneca.org/
El Cato Institute www.elcato.org
El Colegio de México - Centro de
http://www.colmex.mx/centros/ceaa/sitioceaa/
Estudios de Asia y África
El Portal de Medio Oriente y África www.elcorresponsal.com
El Real Instituto El Cano www.realinstitutoelcano.org/
Europa Liberal http://www.europaliberal.com/viewforum.php?f=2
European Consortium for Political
http://www.essex.ac.uk/ECPR/
Research
European Information Network http://www.einiras.org/
European Institute for Asian Studies http://www.eias.org/
European Journal of International
http://ejt.sagepub.com/
Relations
European Studies Research
http://www.esri.salford.ac.uk/
Institute - University of Salford
FAO http://www.fao.org/
FMI http://www.imf.org
Foreign Policy Centre http://fpc.org.uk/topics/russia/
Foreign Policy Research Institute http://www.fpri.org
Foreign Press Centers del
http://www.fpc.gov/
Departamento de Estado
Forum Barcelona 2004 www.barcelona2004.org/
Fundación CIDOB http://www.cidob.org
Fundación Interamericana http://www.finteramericana.org/
Fundación para las RRII y el
http://www.fride.org/
Diálogo Internacional
Global Affairs www.globalaffairs.es
Globalizate Org http://www.globalizate.org/
Greenpeace http://www.greenpeace.org/argentina/
Grupo de Estudios Estratégicos http://www.gees.org
Historia de las relaciones
http:// www.historiasiglo20.org
internacionales durante el siglo XX
Iberoasia http://www.iberoasia.org/rree.html
Iberoasia http://www.iberoasia.org/rree.html
Institute for European Studies http://www.ies.be/
Institute of Asia-Pacific Studies -
http://www.nottingham.ac.uk/iaps/
The University of Nottingham
Institute of East Asian studies -
http://ieas.berkeley.edu/
Berkeley
Institute of Middle East, Central http://www.st-andrews.ac.uk/mecacs/
27

Asia and Caucasus Studies -


Universituy of St. Andrews
Instituto Complutense de Estudios
www.ucm.es/info/icei
Internacionales
Instituto de cuestiones
http://www.incipe.org
internacionales y política exterior
Instituto de Gobernabilidad
http://www.iigov.org/index.drt
Internacional de Cataluña
Instituto de Política Exterior de la
http://www.cpifa.org/en/
R.P. de China
Instituto de Relaciones
http://www.iri.edu.ar
Internacionales - UNLP
Instituto Español de Estudios
http://www.ieee.es/
Estratégicos
Instituto Internacional de Estudios
www.iiss.org
Estratégicos
International Economics Net http://www.internationaleconomics.net
International Insitute for Asian
http://iias.leidenuniv.nl/
Studies
International Insitute for Asian
http://iias.leidenuniv.nl/
Studies
International Relation Center http://www.irc-online.org
International Studies Association http://www.isanet.org/
Japan Internationl Cooperation
www.jica.go.jp
Agency
Japan Policy Research Institute www.nmjc.org/jpri
Jewish Virtual Library www.jewishvirtuallibrary.org/
Le Conseil de l'Union Européenne http://www.consilium.europa.eu/cms3_fo/showPage.asp?id=248
Le Monde Diplomatique http://www.monde-diplomatique.fr/
Lista de Think Tanks http://www.nira.go.jp/linke/tt-link/lec/lec-179.html
Mapas de Asia www.lib.utexas.edu/Libs/PCL/Map_collection/asia.html
Mercosur www.mercosur.int
Mercosur ABC www.mercosurabc.com.ar
Ministerio de Relaciones Exteriores
www.mofa.go.jp
de Japón
Ministerio de Relaciones Exteriores,
http://www.mrecic.gov.ar/
Comercio Internacional y Culto
Ministerio de RREE de Japón www.mofa.go.jp/index.htm
Nodo 50 www.nodo50.org
Observatorio de África -
http://www.ub.es/africa/
Universidad de Barcelona
Observatorio de la Globalización -
http://www.ub.es/obsglob/
Universidad de Barcelona
Observatorio Política Exterior de
http://www.politica-china.org
China
http://avalon.utadeo.edu.co/comunidades/grupos/asiapacifico/mo
Observatorio Virtual de Asia
dules/news/index.php?storytopic=15
OCDE http://www.oecd.org
28

OIT http://www.ilo.org
OMC http://www.wto.org
ONU www.un.org/spanish/
ONU - Comité contra el Terrorismo http://www.un.org/spanish/sc/ctc/
Organizaciones Internacionales http://www.issa.int/Span/sites/orgint.htm
Political África http://www.wn.com/politicalafrica
Portal de Relaciones
http://www.portalri.com.ar
Internacionales
Programa de Naciones Unidas para
www.undp.org
el Desarrollo
Rebelión www.rebelion.org
Relaciones Internacionales. Revista
http://www.relacionesinternacionales.info/
académica.
Revista de Política Exterior
http://www.politicaexterior.com/
(España)
Revista Electrónica de Relaciones
www.redri.org
Internacionales
Revista Foreign Policy www.foreingpolicy.com
Revista Foreing Affairs http://www.foreignaffairs.org/
Revista Internacional para el
http://www.iigov.org
Desarrollo Humano
Revista Japan Echo http://www.japanecho.com/
Revista Mensual de Economía,
www.globalizacion.org
Sociedad y Cultura
Revista Política Exterior http://www.politicaexterior.com
Revista Política Exterior http://www.politicaexterior.com
RI2 Relaciones Internacionales http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/index.html
Rusia Abroad www.russiansabroad.com
Safe Democracy Foundation http://spanish.safe-democracy.org
Seguridad y Defensa http://www.seguridadydefensa.com
Seminario Permanente de
http://www.migracioninternacional.com
Migraciones
T.L.C.A.N http://www.librecom.shtml
The Association for Asian Studies http://www.aasianst.org/
The Brookings Insitute http://www.brookings.edu/
The Cato Institute www.elcato.org
The Chatham House http://www.chathamhouse.org.uk/
The International Development
www.idrc.ca
Research Centre
The International Institute for
www.iiss.org
Strategic Studies
The International Relations Portal http://www.international-relations.com/
The Japan Institute of International http://www.jiia.or.jp/en/
29

Affairs

The Journal of Japanese Studies http://muse.jhu.edu/demo/journal_of_japanese_studies/


The Manhattan Institute http://www.manhattan-institute.org/
The Middle East Institute http://www.memri.org/
The Woodrow Wilson International
www.wilsoncenter.org/
Center
Theory Talks http://www.theory-talks.org
Unesco www.unesco.org/es
Union Europea http://europa.eu/index_es.htm
United Nations Office on Drug and
http://www.unodc.org/
Crime
United States House of
http://www.internationalrelations.house.gov/
Representatives
Universidad de Colombia http://atecex.uexternado.edu.co/africa/espanol.htm
Universidad de la Defensa - CHDS www.ndu.edu/chds/
Universidad de Londres - Centro de
www.soas.ac.uk
Estudios de África y Asia
Web Islam www.webislam.com/
Wirth Institute for Austrian and
http://www.arts.ualberta.ca/CCAuCES/
Central European Studies
World Institute for Development
http://www.wider.unu.edu/
Economics Research-
World Policy Journal www.worldpolicy.org

Lic. Martín A. Rodríguez


30

UNIDAD I
LA CIENCIA DE LAS RELACIONES
INTERNACIONALES

Esquema de la unidad
31

I.I: CONCEPTO Y OBJETO DEL ESTUDIO DE LAS


RELACIONES INTERNACIONALES

Las Relaciones Internacionales, a decir Esther Barbé, “cubren una doble


dimensión” 1. En principio, el término designa, un sector de la realidad social que se
caracteriza, justamente, por su calidad de “internacionales”, y su objeto material de
estudio. El mismo concepto, a su vez, designa la consideración como disciplina
científica.

El concepto de Relaciones Internacionales no es unívoco, sino que existen


definiciones muy diversas, con alcances y características muy diferentes. Los
criterios para la conceptualización han girado en torno a:

- la especificidad de las relaciones internacionales,


- los actores,
- al criterio de internacionalidad y
- la superación del paradigma del Estado.

Hay que tener en cuenta que su definición se encuentra sujeta a las concepciones
teóricas de los autores.

A continuación, ilustraremos tres concepciones teóricas de las Relaciones


Internacionales, en las cuales podrán observarse cómo difieren en función de los
criterios elegidos por los autores.

Raymon Aron argumenta:

“he buscado lo que constituía la especificidad de las Relaciones Internacionales o


interestatales y creo haber encontrado esa característica especifica en la
legitimidad y legalidad del recurso a la fuerza armada por parte de los actores”.

Esta es una de las definiciones más antiguas de Relaciones Internacionales, pero Diferentes
nos sirve para visualizar cómo el criterio que define a las Relaciones conceptualizacio
Internacionales es su especificidad y al mismo tiempo, el único actor que se nes.
considera es al Estado-Nación.

Para Eduardo Ortiz:

“las Relaciones Internacionales, en el sentido más amplio del término, designa los
vínculos entre las unidades políticas autónomas llamadas Estados-naciones, o
entre los individuos miembros de esas unidades cuando interactúan a través de
las fronteras”2,

y agrega que, afectan a las posiciones de los Estados entre sí. Para este autor el
criterio que define el concepto es el de internacionalidad, o de localización, es decir
pone el acento en la acción traspasar las fronteras.

Celestino del Arenal: define a las Relaciones Internacionales como:

“aquellas relaciones entre individuos y colectividades humanas que configuran y


afectan a la sociedad internacional en cuanto tal”. 3

1
Barbé, Esther. Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos, 1995. Pág. 19.
2
Ortiz, Eduardo. El estudio de las Relaciones Internacionales. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2004. Pág. 7.
3
Del Arenal, Celestino. Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos, 1984. Pág. 424.
32

El eje central de su definición es el de sociedad internacional, superando así el


paradigma del Estado y abriendo el juego a otros actores internacionales.

El concepto de Relaciones Internacionales que se elija, traerá condicionado la


definición del objeto de estudio de Relaciones Internacionales.

Este tema también se presta a discusión, generando divergencias en torno a cuál


es objeto de estudio de las Relaciones Internacionales. El debate central consiste
en si es más acertado hablar de “sociedad internacional” ó de “comunidad
internacional” (términos analizados más adelante). Frente a este debate, adherimos
a las definiciones dadas Esther Barbé y Eduardo Ortiz, para quienes la sociedad
internacional constituye el objeto de estudio de las Relaciones Internacionales.

El concepto de Relaciones Internacionales que se elija, traerá condicionado la


definición del objeto de estudio de Relaciones Internacionales.

“La sociedad internacional, concepto sociológico con contenido político, jurídico y


económico, es el objeto de estudio de la disciplina de las Relaciones
Internacionales. Esta sociedad internacional es un ente complejo constituido por
una trama de relaciones que se componen del accionar externo de los Estados-
naciones, es decir, de las acciones derivadas del ejercicio de su política exterior,
pero también de acciones individuales y colectivas de particulares o entidades de
esos Estados-naciones cuando éstas tienen una significación internacional”. 4

El autor identifica un campo propio de la sociedad internacional, que es más amplio


e inclusivo que el de la política exterior de los Estados. Este es el que desarrolla en
organizaciones internacionales, en espacios económicos ó culturales
internacionales, en foros multilaterales, etc. En la actualidad, el avance de las
comunicaciones ha transformado prácticamente todo en “internacional”, ya que
constantemente se están traspasando las fronteras. Como resultado de ello, se
amplía cada vez el campo de estudio de las Relaciones Internacionales. Sin
embargo, no todas las acciones que realicen los actores internaciones más allá de
las fronteras es objeto de estudio de las Relaciones Internacionales, sólo constituye
su objeto cuando ese accionar repercute en la sociedad internacional.

A partir del análisis del concepto de las relaciones internacionales en tanto realidad
social y objeto material, pasamos ahora a analizar las Relaciones Internacionales
como Ciencia.

Siguiendo a Celestino del Arenal, el primer planteo que se presenta es si existe una
perspectiva científica propia de las Relaciones Internacionales, es decir si es una
ciencia autónoma, ó por el contrario pertenece a otra disciplina científica ya
existente. En la lista-tipo presentada por la UNESCO en 1948, las Relaciones
Internacionales constituyen una rama de la Ciencia Política, en la cual se estableció
la distribución de las áreas temáticas de la siguiente manera:

1) Teoría Política: a) la teoría política y b) la historia de las ideas políticas.


2) Las Instituciones Políticas: a) la constitución, b) el gobierno central, c) el
gobierno regional y local, d) la administración pública, e) las funciones
económicas y sociales del gobierno y f) las instituciones políticas
comparadas.
3) Partidos, Grupos y Opinión Pública: a) los partidos políticos, b) los grupos
y asociaciones, c) la participación del ciudadano en el gobierno y en la
administración, d) la opinión pública.

4
Ortiz, Eduardo. El estudio de las Relaciones Internacionales. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2004. Pág. 15.
33

4) Las Relaciones Internacionales: a) la política internacional, b) la política y


la organización internacional y c) el derecho internacional 5.

Celestino del Arenal concluye que las Relaciones Internacionales poseen su propia
ciencia, bajo el argumento de que, el estudio de las Relaciones Internacionales
exige una perspectiva global de la sociedad internacional o mundial, que las demás
disciplinas eran incapaces de proporcionar (pudiendo si aportar parcialmente),
llegando a la conclusión de que las Relaciones Internacionales poseen su propia
disciplina científica. El autor lo define de la siguiente manera:

“Las Relaciones Internacionales en cuanto disciplina científica será aquella


ciencia que tiene como objeto de consideración el sector de la relación social que
se denomina relaciones internacionales”. 6

(En el punto sobre la evolución de las Relaciones Internacionales se profundizará


su surgimiento como ciencia).

En Argentina, esta temática también ha suscitado su debate y reflexiones. Federico


Merke ha trabajado en este sentido, y en su estudio nos muestra el debate que
existe en Argentina respecto de sí las Relaciones Internacionales constituyen una
ciencia autónoma o se nutre de “la perspectiva internacional” de otras disciplinas,
siendo un estudio multidisciplinario. Existen varias formas de abordar las
Relaciones Internacionales:

a) Como área de la Ciencia Política (…) Si la Ciencia Política estudia al estado


y la distribución de poder en la sociedad, las Relaciones Internacionales
analiza al estado y la distribución de poder a nivel internacional
b) Relaciones Internacionales como disciplina (…) adquiere el status de
disciplina independiente a partir de “lo internacional” como objeto de estudio
en sí mismo. Ya no se trata de comprender lo que sucede dentro de los
estados sino lo que sucede entre los estados pero en donde el entre es un
objeto propio porque su lógica es también propia.
c) Relaciones Internacionales como un proyecto multi-disciplinario (…) es el
resultado de la convergencia entre distintas disciplinas en donde cada una
aporta su reflexión parcial sobre cuestiones internacionales.
d) Relaciones Internacionales como una meta-disciplina (…) actúa como un
proyecto que articula las perspectivas macro de cada una de las disciplinas
de las Ciencias Sociales y la Historia 7.

Las diferentes posibilidades derivan es un constante debate sobre cómo se debe


abordar, en el país, el estudio de las Relaciones Internacionales.

5
Internacional Conference on Methods in Politican Science. Paris, 1948. Consultada en sitio oficial de la UNESCO:
http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001575/157593eb.pdf
6
Del Arenal, Celestino. Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos, 1984. Pág. 425.
7
Merke, Federico. Relaciones Internacionales: El estado de la disciplina en Argentina. Terceras Jornadas de IDICSO-USAL,
2005. Pág. 10-12.
34

I.II: DIFERENCIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES


CON LA POLÍTICA INTERNACIONAL, POLÍTICA EXTERIOR,
POLÍTICA NACIONAL Y DIPLOMACIA

Las Relaciones Internacionales en cuanto a disciplina científica, enfrenta el


problema de su terminología, utilizándose diversos términos para identificar
estudios similares, en forma intercambiable “Política Exterior”, “Política
Internacional” y “Relaciones Internacionales”, entre otros. Las diferentes acepciones
se encuentran sujetas a las concepciones teóricas dominantes de un momento y al
contexto en que se adoptan. Así por ejemplo, en Estados Unidos, en la década del
´50 se acuña el término de Relaciones Internacionales, luego el de Política
Internacional y finalmente el de Política Mundial. En cambio, en Europa, la
denominación aceptada es la de Relaciones Internacionales.

La denominación de Política Exterior, es la más restrictiva de las tres, pues solo


hace referencia al desenvolvimiento de un Estado respecto de otros, consiste, como
dice Celestino del Arenal, en “la formulación, implementación y evaluación de las
opciones exteriores desde el interior de un Estado, vistas desde la perspectiva del
Estado, sin atender a la sociedad internacional como tal” 8.

Este término se enfrenta, pero a su vez complementa con el de Política Nacional,


entendiéndola como la formulación de los lineamientos de un gobierno dentro de las
fronteras del Estado. Los conceptos se encuentran contrapuestos, ya que uno rige
las relaciones fuera de las fronteras y el otro al interior, pero al mismo tiempo, se
integran debido a que las políticas desarrolladas en cada ámbito, interno y exterior,
inciden mutuamente una en la otra.

Por otra parte, es habitual la utilización de los conceptos de Política Exterior y


Diplomacia como análogos, pero que tienen significados diferentes. La Política
Exterior define lo que desarrolla un Estado, su finalidad, y otro lado esta es el
mecanismo formal que emplea para ejecutarla, es decir el instrumento para
alcanzar a dicho fin. Para Mario Amadeo la Diplomacia “consiste en el conjunto de
organismos mediante los cuales los Estados manejan las relaciones internacionales
y en los procedimientos (pacíficos) que dichos organismos emplean para la
consecución de sus fines” 9.

Por su parte, la Política Internacional constituye un término más abarcativo que el


de Política Exterior, porque no solo comprende a la acción exterior de un Estado,
sino que también a las relaciones interestatales en su conjunto, es decir a todo el
sistema.

Víctor Toledo, define a la Política Internacional como: el conjunto de relaciones


entre los Estados y otros sujetos del Derecho Internacional que persiguen sus
propios fines y defienden sus intereses, medidos en términos de poder” 10. Sin
embargo, si bien buena parte de las Relaciones Internacionales son política
internacional, es decir relaciones de poder entre los Estados, no constituyen su
totalidad, ya que no son el único tipo de relaciones ni de actores que existen en la
esfera internacional, así las Relaciones Internacionales abarca más y trasciende a
la política internacional.

El término elegido por la cátedra para designar nuestra disciplina es el de


Relaciones Internacionales, siguiendo a Celestino del Arenal, quien argumenta que:

8
Del Arenal, Celestino. Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos, 1984. Pág. 22.
9
Amadeo, Mario. Manual de Política Internacional. Buenos Aires: Abeledo Perros, 1978. Pág. 181.
10
Ibíd. Pág. 182.
35

“abarca el conjunto de relaciones sociales que configuran la sociedad


internacional, tanto las de carácter político como las no políticas, sean
económicas, culturales, humanitarias, religiosas, etc., tanto las que se producen
entre los Estados como las que tienen lugar entre otros actores de la sociedad
internacional y entre estos y los Estados”. 11

Se concluye que, las Relaciones Internacionales es la ciencia que estudia la


sociedad internacional en su conjunto.

I.III: LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIENCIA DE LAS


RELACIONES INTERNACIONALES

Las Relaciones Internacionales como ciencia constituyen un fenómeno reciente,


dado que su desarrollo se inicia en los países anglosajones en el período entre las
dos Guerras Mundiales. Con anterioridad, se indago científicamente sobre la
realidad internacional, intentando comprenderla e interpretarla, especialmente
desde los enfoques del Derecho Internacional y de la e Historia Diplomática. Es
recién a partir de finalizada la Primera Guerra Mundial cuando surge en el marco de
las Ciencias Sociales esta disciplina que se enfrenta a la realidad y a los problemas
internacionales desde una óptica y con unos planteamientos globales, ya no
particulares o parciales.

Celestino del Arenal, expresa: “a partir de la Primera Guerra Mundial (…) los
estudiosos empiezan a tomar conciencia de los importantes cambios que se están
produciendo en las Relaciones Internacionales respecto al pasado (…)” 12.

En este sentido, el tradicional sistema de Estados (que funcionaba desde el siglo


XVI) deja paso a este Nuevo Sistema Internacional, de características y dinámicas
diferentes, en el que aparecen los actores estatales y las nuevas grandes
potencias, sobre todo Estados Unidos (después de la Segunda Guerra Mundial se
denominarían superpotencias). Al mismo tiempo, los estudios internacionales en
esta época se ven favorecidos por el desarrollo que concentran las ciencias
sociales, en particular, la ciencia política y la sociología.

La evolución y cambio de la sociedad internacional se ve plasmado en dos grandes


procesos de cambios, inseparable uno de otro.

- Por un lado, se produce el paso de la Sociedad Internacional a la Sociedad


Mundial, provocando el cambio en las pautas de comportamiento, en los
valores imperantes y en los modos de gestión, como forma de dar respuesta
adecuada a las nuevas realidades.
- Por otro, se da el paso del conflicto a la cooperación, frente a la violencia
que en el pasado fue la vía normal de solución de los problemas, se
intensifica la cooperación en todos los campos, cambiándose así, una de las
características tradicionales más significativas de la sociedad internacional.

Este proceso de cambio, aun abierto, da lugar a dos nuevas dinámicas. “Nos
Origen: busca
referimos, por un lado, al progreso del multilateralismo frente al bilateralismo, y por solución a los
otro, al crecimiento de la importancia de la llamada tradicionalmente low politics, problemas.
que hace referencia a las cuestiones económicas y científico-técnicas, frente a la
también denominada tradicionalmente hight politics, que se refiere a las cuestiones

11
Del Arenal, Celestino. Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos, 1984. Pág. 23.
12
Ibíd. Pág. 15.
36

políticas y estratégicas” 13. Estos cambios se van a ver reflejados en las relaciones
Este-Oeste y Norte-Sur, y también en el progreso en la solución pacífica de
conflictos.

Las Relaciones Internacionales nacen así, ligadas a la búsqueda de soluciones a


los problemas internacionales y en especial, al problema de la guerra. Pese a los
indudables progresos científicos que se han producido en este campo de estudio
desde 1919, dista todavía de verse logrado. Pero junto los problemas de la guerra y
el conflicto, surgen nuevas dificultades, tales como “el desarrollo desigual de los
Estados, el hambre, las privaciones socio-económicas de todo tipo, la opresión y el
problema ecológico”. 14 Las Relaciones Internacionales no van a perder en ningún
momento la finalidad de buscar la paz frente a la guerra y para garantizar dicha paz
también tratará de dar solución a estos últimos conflictos.

Como disciplina científica tiene sus antecedentes en otras ciencias, que han tratado
parcialmente el objeto de su estudio, podemos mencionar así, la Historia
Internacional, el Derecho Internacional y la Diplomacia.

El papel de la Historia en el origen de las Relaciones Internacionales como


disciplina científica, ha sido relevante. Las consideraciones se inician con la
aparición del estado y la configuración de un sistema de estados europeos que es
cuando, a través de la historia de los tratados primero y después, de la historia
diplomática, pasa a ocuparse de forma especializada y concreta de las Relaciones
Internacionales, o mejor dicho, de las relaciones interestatales. Pero es recién
después de la Primera Guerra Mundial cuando, como consecuencia de la irrupción
de nuevas fuerzas y actores, y de la ruptura de la homogeneidad que había
caracterizado al siglo XIX en el aspecto internacional, los historiadores comienzan a
tomar conciencia de la necesidad de proceder a su análisis desde perspectivas
nuevas y más omnicomprensivas.

Por su parte, el Derecho Internacional, es la más antigua de las disciplinas


internacionales, dado que inicia su configuración como disciplina científica en los
siglos XVI y XVII. La profunda transformación política, económica y social que se
produce en la Baja Edad Media, va acompañada de una profunda evolución de las
ideas. De esta manera, la nueva entidad política que surge, el Estado Soberano,
acaparará la atención de los iusinternacionalistas pero al mismo tiempo, los
cambios que se producen tanto a nivel de Relaciones Internacionales extra-
europeas como europeas, producto de esa nueva entidad política, harán que la
cuestión de la ordenación de las Relaciones Internacionales se convierta en una de
las preocupaciones centrales de la época. Desde principios del siglo XX, al igual
que sucede con la Historia Diplomática, las insuficiencias y carencias que se
derivan de una tal concepción van a empezar a hacerse patentes entre algunos
iusinternacionalistas. El resultado será, el desarrollo dentro del derecho
internacional, de una corriente que trata de dotar de un nuevo espíritu a los estudios
jurídico-internacionales, la aparición de una concepción sociológica que trata de
superar las insuficiencias de los planteamientos formales anteriores y la toma de
conciencia de la necesidad de una nueva disciplina que se ocupe de la realidad
internacionales en todos sus aspectos.

Finalmente, la Diplomacia, entendida como Ciencia de las Relaciones entre los


Estados, también ha desempeñado, aunque en un plano más limitado desde el
punto de vista académico, el papel de ciencia de la Sociedad Internacional. Durante
el siglo XVIII y, especialmente, en el siglo XIX se desarrolla una corriente que
considera la Diplomacia como ciencia. Su desarrollo descansa en la configuración

13
Ibíd. Pág. 17.
14
Ibíd. Pág. 18.
37

de un sistema europeo de estados, cuya función es preservar la existencia de los


estados, lo que exige una institucionalización de sus relaciones. Surge, así, en base
a la consolidación de las embajadas permanentes y de un conjunto de
profesionales, el corps diplomatique, que se encarga de las relaciones
intergubernamentales. Sin embargo, a principios del siglo XX, la Diplomacia deja de
desempeñar el papel que se le había atribuido en el campo de las Relaciones
Internacionales. Al contrario de lo que sucede con la historia diplomática y el
derecho internacional, anquilosada en los planteamientos diplomáticos
tradicionales, no evolucionará en el sentido de las realidades y necesidades que
presenta la sociedad internacional.

Ahora bien, las Relaciones Internacionales como disciplina científica inician su


camino a partir de la Primera Guerra Mundial, pero como hemos visto tienen sus
fundamentos históricos en otras disciplinas internacionales más antiguas que han
contribuido a su desarrollo, pero también han sido importantes en su génesis otras
ciencias no estrictamente internacionales, tales como la Ciencia Política y la
Sociología.

El interés por las Relaciones Internacionales creció enormemente a partir de la


Primera Guerra Mundial. Además de la creación de las primeras cátedras en EEUU
y en el Reino Unido, durante la Conferencia de Paz de Paris, se constituyen dos
importantes instituciones dedicadas a las investigación y estudio de la problemática
Internacional, el Royal Institute of Internacional Affairs, de Londres, y el Council on
Foreign Relations de Nueva York.

Los estudios internacionales experimentan en la década del veinte un cambio


significativo. Ya no es solo la perspectiva del Estado la que domina, sino que a ella
se superpone la existencia de una sociedad internacional en la que los Estados
tienen que convivir y en la que existen unos intereses colectivos que satisfacer. El
predominio de la corriente idealista en el estudio de las relaciones internacionales
ha facilitado indudablemente ese cambio.

Pero es en la década del treinta, cuando las Relaciones Internacionales va


afirmarse como disciplina científica, paralelamente al desarrollo de nuevas
concepciones en el campo de la historia diplomática y del derecho internacional. El
realismo político empieza a realizar importantes aportes en esa época,
reaccionando frente a lo que se había considerado el fracaso del idealismo que la
Sociedad de las Naciones representaba, certificando definitivamente la existencia
de las Relaciones Internacionales como disciplina científica.

“Sin embargo, el sistema internacional evolucionó y la concepción realista resulta


ahora insuficiente. (…) Hoy en día, las Relaciones Internacionales se han
constituido como ciencia matriz y transdisciplinaria a la vez” 15.

El hecho de que se haya hablado de “ciencia americana” responde al desarrollo, sin


comparación con ningún otro país, que las relaciones internacionales han tenido en
los Estados Unidos desde finales de la Primera Guerra Mundial. Sólo el Reino
Unido admite alguna comparación con ese país. La existencia de una lengua
común a esos dos países, que se ha transformado en la lengua de las relaciones
internacionales como ciencia, ha permitido una comunicación científica fácil y fluida
entre ambos y con otros países desarrollados de habla inglesa. Esto ha llevado a
algunos estudiosos a hablar de las Relaciones Internacionales como una “empresa
anglosajona”. Se podría afirmar que hoy las Relaciones Internacionales son una
“ciencia occidental” con hegemonía americana. Solo recientemente el mundo
anglosajón ha empezado a darse cuenta de la “existencia” de aportes en el

15
Toledo, Víctor. Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales. Salta: EUCASA, 2007. Pág. 63.
38

continente europeo y en otros países, en lengua no inglesa, orientándose su


atención principalmente hacia las aportaciones francesas.

Sin embargo, si bien los Estados Unidos ha sido el principal iniciador y en segundo
término Gran Bretaña, las Relaciones Internacionales, su concepto, profesión,
actividad, modelo, etc. se han ido desarrollando en el resto de los países,
comenzando por el resto de Europa, Latinoamérica, Australia, Japón y la ex Unión
Soviética.

I.IV: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LAS RELACIONES


INTERNACIONALES

A lo largo de la evolución de lo que actualmente se denomina “Ciencia de las


Relaciones Internacionales” los hechos de la realidad internacional, o el fenómeno
internacional, fue abordado por otras disciplinas o ciencias, las cuales a su vez
también estaban evolucionando, buscando su objeto de estudio y definiendo sus
métodos de investigación.

En los puntos anteriores ya se ha mencionado como antecedente científico a la


Historia, el Derecho Internacional y la Diplomacia. Aquí desarrollaremos la
utilización de otras disciplinas para abordar su objeto de estudio, que es
multifacético, complejo y en constante cambio.

La Economía

Ciencia social que se ocupa en un sentido micro al estudio de la conducta


humana como relación entre fines y medios escasos, y en un sentido macro, al
estudio sobre como se puede maximizar el bienestar de la sociedad.

Esta ciencia ha evolucionado desde tiempos antiguos ocupándose de las formas en


que los Estados debían administrar sus bienes, incrementarlos e intercambiarlos.

Los primeros en escribir sobre estos temas fueron los Mercantilistas, pensadores
principalmente de Inglaterra, Francia y España que sostenían que la riqueza de los países
se daba por la acumulación de metales preciosos, plata y oro. A estos los siguen los
Fisiócratas, y más tarde los librecambistas, clásicos o Liberales, con Adam Smith a la
cabeza.
A partir del siglo XIX se dio el Marxismo, desde el cual se desprenden una serie de
teorías y postulados que aún hoy influyen en el mundo, como la Teoría de la
Dependencia, (desarrollada principalmente por autores latinoamericanos sobre todo en
las décadas de los sesenta y setenta), o la Teoría del Sistema Mundo de Immanuel
Wallerstein.
La Teoría Monetarista de la “Escuela de Chicago”, encabezada por Milton Friedman,
quien ganó el Premio Nobel de Economía en 1976, se relaciona con el librecambismo y
rechaza las regulaciones estatales sobre la economía, lo cual la contrapone con cualquier
postulado del paraguas marxista.

La Economía aporta a las Relaciones Internacionales el estudio sistematizado entre


unidades políticas en lo que refiere, entre otros temas, al intercambio comercial, el
porqué de las inversiones y las corrientes transnacionales de las mismas, la
interdependencia comercial y financiera, desempleo (que afecta a las migraciones),
etc.

Cada corriente, teoría o escuela económica ha afectado el comportamiento de los


Estados, de Organismos Internacionales o de empresas internacionales. Al mismo
39

tiempo los autores de cada una de ellas han tomado de la realidad aportes para la
construcción de sus postulados.

La Ciencia Política

También nos hemos referido anteriormente a la misma, desde la relación con la


“Política Internacional”, y como en la lista tipo de la UNESCO de 1948 se la
presenta como la Ciencia, donde las Relaciones Internacionales son una rama.

Existe todavía hoy un debate sobre si se debe hablar de “Ciencia Política” o


“Ciencias Políticas”. El cual, como estamos analizando aquí mismo, gira si se
trata en realidad de un conjunto de ciencias (Economía, Derecho, Sociología,
etc.), que son útiles para comprender la política, o si se trata de una ciencia
autónoma, con su propio objeto de estudio y método.

Como disciplina académica la Ciencia Política tiene también origen reciente a


partir del siglo XX cuando se afianza su “autonomía científica”, al separarse y
distinguirse dos líneas de conocimiento y de análisis: el filosófico-normativo-
prescriptivo y el científico-descriptivo-explicativo 16

De acuerdo al Informe sobre el Estado de la Ciencia Política en la Argentina de la


Secretaría de Ciencia y Técnica 17 esta disciplina posee las siguientes características en
nuestro país:
- La mayoría de sus producciones de investigación han estado en íntima conexión
con la coyuntura política.
- Junto con la democratización del país se instaló la tendencia a valorar los
estudios que permiten contribuir al fortalecimiento institucional.
- Los trabajos presentan un carácter exploratorio y ensayístico que por lo general
no se apoyan en una tradición pre-existente.
- Los trabajos suelen poseer un carácter globalista, macro y especulativo, quizás
por la ausencia en la Argentina de los recursos que poseen otros investigadores,
principalmente los de Norteamérica, quienes realizan investigaciones micro.
- Existe una tendencia centrífuga en las tareas de investigación, no solo temática,
sino también institucional.
- En los últimos años se ha producido un desgranamiento del financiamiento desde
el sector privado para realizar investigaciones.
- En contraposición, la Ciencia Política en la academia estadounidense, y por su
18
influencia en la mayor parte del mundo, ha buscado su identidad en ser :
- Anti-institucional y, en el mismo sentido, conductista;
- Progresivamente tan cuantitativa y estadística como fuera posible; y
- Dada a privilegiar la vía de la investigación teórica a expensas del nexo entre
teoría y práctica.

La Ciencia Política aporta a las Relaciones Internacionales la conceptualización de


elementos sumamente necesarios para interpretar la realidad internacional, como
ser los de Poder, Orden, Anarquía, Autoridad, Legitimidad. Provee del estudio de
los regímenes políticos, de las ideas políticas, de la comunicación y la opinión
pública.

En la década de los sesenta se produjo un gran debate entre los analistas clásicos
de las Relaciones Internacionales y analistas que provenían principalmente de la
Ciencia Política de universidades norteamericanas e inglesas, quienes tenían una
16
Cuello, Eduardo. “La Ciencia Política: dos acepciones, dos modos y dos cosmovisiones”. Revista Políticos. Universidad
Católica de Santa Fe. Diciembre de 2003, Número 1.
17
Ministerio de Ciencia y Tecnología, Secretaría de Ciencia y Técnica, agosto de 1998. On line en:
http://www.mincyt.gob.ar/Planplur4/ciencias_politicas.htm Recuperado el 25/02/2014de Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva | Tel: (54-11) 4899-5000 | info@mincyt.gob.ar | Godoy Cruz 2320 (C1425FQD) Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, República Argentina.
18
Sartori, Giovanni. “¿Hacia dónde va la Ciencia Política? Revista Política y Gobierno. Vol. XI, Núm. 2. II Semestre de 2004.
México.
40

perspectiva behaviorista 19 (conductista) en sus estudios. Este es considerado como


el “2do Gran Debate”, o como el debate entre “Tradicionalismo versus
Cientificismo”, que como dice Celestino del Arenal fue una confrontación entre
teoría normativa y teoría empírica. Sobre este punto se tratará en el desarrollo de la
Unidad II del programa 20.

En el debate de si las Relaciones Internacionales son o no una rama de la Ciencia


Política, podemos decir que son “hermanas”, que se nutren mutuamente y
evolucionan en forma pareja. En los tiempos posmodernos lo que acontece en el
ámbito internacional afecbta al ámbito interno de un Estado, y el juego político
nacional repercute en la Política Internacional. Por ello, ambas son inseparables y
deben estudiarse en forma paralela, lo cual puede verse en muchas universidades,
donde las Licenciatura en Relaciones Internacionales y la Licenciatura en Ciencia
Política (o Ciencias Políticas) se dictan en una misma unidad académica, facultad o
departamento.

La Sociología

El término Sociología proviene del latín socius, socio, o social, y del griego logos,
conocimiento. Por lo cual puede definirse como la ciencia que se ocupa de las
relaciones sociales entre seres humanos, dentro de un contexto histórico y
cultural. Con lo cual algunos autores han llegado a postular que las Relaciones
Internacionales son una rama de la Sociología, aquella que estudia la “Sociedad
Internacional”. 21

La Sociología como ciencia surge a mediados del siglo XIX. Sus principales
exponentes en aquellos años de nacimiento fueron Comte 22, Durkheim 23 y Weber 24.
En la actualidad se destacan, entre otros, Anthony Giddens, Ulrich Beck, Alain
Touraine, y Manuel Castells, de los cuales también pueden leerse bastos análisis
internacionales.

Superando este nuevo debate sobre que abarca cada ciencia, Celestino del Arenal
expone en el punto 2 del Capítulo II de su libro 25, las concepciones de las
relaciones internacionales que se enmarcan dentro de una línea de aproximación
sociológica, dentro de las “concepciones clásicas”, y que serán tratadas en el
desarrollo de la Unidad II de esta materia.

Es así que del Arenal establece dos grandes corrientes: la Sociología Internacional,
cuyos principales exponentes son Schwarzenberger, Chevalier, Bosc y Pettman,
todos autores europeos; y la Sociología Histórica con los aportes de Raymond
Arón, Stanley Hoffman, y el español Antonio Truyol y Serra.

Se puede apreciar entonces como las Relaciones Internacionales toma, aprehende,


diversos conceptos y encuadres teóricos de la Sociología: conceptos como
Sociedad, Comunidad, Clases Sociales (fundamental en el análisis marxista),
19
“Corriente principal dentro del cientificismo. Se designa así al conjunto de autores e investigadores de las Relaciones
Internacionales que sostienen que el análisis de las mismas debe realizarse con métodos y técnicas científicos. El
behaviorismo estudia el comportamiento de los actores internacionales”.
20
Ver Arenal, “Introducción a las Relaciones Internacionales”, pág. 111 en adelante.
21
Ver Toledo, “Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales”, pág. 55 en adelante.
22
“Auguste Comte (Francia, 1798 – 1857). Se lo considera el creador del positivismo y de la Sociología. Asume a la razón y a
la ciencia como únicas guías de la humanidad”.
23
“Émile Durkheim (Francia, 1857 – 1917). Estableció formalmente a la disciplina de la Sociológica. Fue el creador de la
primera cátedra de Sociología en la Universidad de Bordeaux y de la primera revista sobre esta disciplina”.
24
“Max Weber (Alemania, 1864 – 1920). Fundador del estudio moderno de la Sociología y de la administración pública, pero en
un sentido antipositivista. Argumentó que la religión fue uno de los aspectos más importantes que influyeron en el desarrollo de
las culturas occidental y oriental, y fue quien definió el Estado como una entidad que detenta el monopolio de la violencia y los
medios de coacción”.
25
Ver Arenal, “Introducción a las Relaciones Internacionales”, pág. 153 en adelante.
41

Conflicto, etc.; teorías como las funcionalistas, constructivistas, del conflicto y


sistémicas (también apreciadas por la Ciencia Política). Métodos de investigación
también son compartidos, se destacan los dos mayores: el cuantitativo y el
cualitativo.

Hasta aquí hemos desarrollado las principales ciencias con las cuales se
emparenta las Relaciones Internacionales, y cuyo desarrollo se entrelaza a lo largo
de la historia. A continuación veremos otras a las cuales la idea de “auxiliar” a las
Relaciones Internacionales es más certera.

Geografía y Geopolítica
La Geografía, ciencia que estudia la superficie terrestre, su conformación,
habitantes, regiones y particularidades, aporta a las Relaciones Internacionales la
influencia de la ubicación espacial a la conformación del actor principal de la
sociedad internacional, el Estado.

El territorio es uno de los elementos principales del Estado, los otros dos son el
pueblo y la organización política, o gobierno. La posición del territorio, la hidrografía,
el relieve y los recursos naturales que allí se encuentran determinaban, y todavía
influyen (ha menguado su importancia por el avance de las tecnologías), al
desarrollo de un Estado.

Las apetencias por la posesión y utilización de recursos o espacios estratégicos (carbón,


hierro, oro, petróleo, agua dulce, navegación de ríos y mares, enclaves, montañas, etc.)
ha provocado innumerables conflictos bélicos, conquistas e invasiones, por ejemplo la
conquista de América por parte de los españoles o la Guerra del Golfo de 1991; a su vez
también fue causa de acuerdos, convenios y tratados: la creación de la Comunidad del
Carbón y el Acero, precursora de la Unión Europea, o el establecimiento de la “Comisión
Central para la Navegación del Rin” en Estrasburgo, fruto del Congreso de Viena de
1815, que da fin a las Guerras Napoleónicas, y que es la organización internacional más
antigua del mundo.
En las primeras décadas del siglo XX el geógrafo Rudolf Kjellén introduce una nueva
disciplina, la Geopolítica. Esta se instituye como la relación de causalidad, o
determinismo, que implica la posición geográfica a los rasgos particulares de una nación y
a la conformación del Estado.

Aunque en la actualidad elementos particulares de la Geopolítica son esenciales


para explicar el comportamiento de un Estado en la arena internacional, esta
disciplina ha dejado de estudiarse en muchos centros académicos, y son pocas las
carreras de Relaciones Internacionales, que aún la cuentan entre sus asignaturas.
Esto se explica en gran medida porque la Geopolítica fue utilizada por regímenes
imperialistas, expansionistas, militares o autoritarios, con lo cual quedó
estigmatizada. Es así que Hitler tomó el concepto desarrollado de “lebensraum”
(espacio vital) del geopolítico Karl Houshofer, originalmente de otro geógrafo
alemán, Friedrich Ratzel, para justificar las invasiones de la Alemania nazi.

La Geopolítica da pie a la geoestrategia, y autores de diversas nacionalidades escribieron


aconsejando la acción de sus gobiernos para la protección de sus territorios o espacios
marinos, para su expansión, o en general la implementación de su Política Exterior. El
almirante norteamericano Alfred Mahan postula la importancia del dominio de los mares,
influenciando a la administración de Theodore Roosvelt para la construcción del Canal de
Panamá (previa acción de provocar la independencia de este Estado de Colombia). Sus
postulados aún explican la presencia de las diferentes “flotas” de la marina
norteamericana en todo el mundo. Por otro lado el inglés Sir Halford John Mackinder,
escribe sobre la importancia del área pivote o “Heartland”, territorio que abarcaría Europa
oriental y Asia central, y aunque sus postulados son establecidos apenas terminada la 1ra
Guerra Mundial, fueron totalmente aplicados durante la Guerra Fría, dado que ese
42

territorio particular fue ocupado por el bloque soviético, y los Estados occidentales
buscaron “contener” su avance mediante la firma de diferentes acuerdos de cooperación
en defensa, para cercar a la URSS: la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN), y el Tratado de Seguridad en el Pacífico (conocido como ANZUS, por Australia,
New Zeland y United States) son claro ejemplo de ello.
En América Latina son reconocidos los aportes de los autores Jorge Atencio, Segundo
Storni, Jorge Fraga, y el General Guglialmeli en Argentina, Augusto Pinochet (el que
fuese presidente) en Chile, Amaral Gurguel, Travassos, y Golbery de Couto e Silva en
26
Brasil .
Todos estos aportes también son conocidos como “Teorías Ambientales” en las
Relaciones Internacionales.

Biología y Psicología
Aunque estas dos ciencias parecen ajenas a las Relaciones Internacionales, lo
cierto es que algunos autores de nuestro campo de estudio las han tenido en
cuenta para construir teorías que buscan explicar el origen de la agresión y del
conflicto internacional.

Como reflexionan Dougherty y Pfaltgraff 27, los individuos y los grupos están en
constante interacción, y tal vez la única solución para resolver el dilema de las
causas de los conflictos internacionales sea “considerar las situaciones sociales y
los proceso internos individuales como un todo orgánico”. Estas teorías son
consideradas en el nivel microcósmico.

Los seres humanos son los organismos biológicos más complejos y han tenido una
evolución genética y una interacción con el medio que ha llamado la atención de los
“sociobiológicos”: aquellos que analizan las raíces genéticas del comportamiento social
de los insectos, los animales y los seres humanos. Estos tratan de acortar la brecha entre
28
la herencia genética de los individuos y los procesos sociales e instituciones por el otro .
Autores como William James y William McDougall, de fines del siglo XIX y principios del
XX, han trabajado sobre el instinto de agresión, al cual consideran como un proceso
psicofísico heredado por todos los miembros de la especie humana. Sigmund Freud
escribió sobre el “instinto de la muerte” y planteaba que la agresión del hombre surge de
la frustración, especialmente de la frustración de los impulsos sexuales.
Elton McNeil, John Paul Scott y Konrad Lorenz por su parte estudiaron el comportamiento
animal de diferentes especies, buscando determinar si el trabajo sobre una especie podía
servir para formular hipótesis sobre el comportamiento de otra. Sus estudios indicaron
que los mismos principios de aprendizaje sobe los cuales se basa la estimulación del
comportamiento conflictivo pueden aplicarse de forma invertida para controlar y reducir la
29
urgencia agresiva .
En oposición a los anteriores Albert Bandura plantea que el hombre posee un
comportamiento agresivo basado en el aprendizaje social, los contextos sociales y los
papeles (o roles), las influencias de la retroalimentación de la respuesta, así como su
configuración y razonamiento y al capacidad aprendida para evaluar las consecuencias
30
de recompensa y castigo de cualquier acción dada

26
Para mayor información puede verse la siguiente página web: http://geopoliticasur.wordpress.com/geopolitica-
geopolitica/ Recuperado el 25/02/2014 de Blog de WordPress.com.El tema Oulipo.
27
Dougherty, James y Pfaltgraff, Robert. Teorías en Pugna en las Relaciones Internacionales. Buenos Aires: GEL, 1993, Pág.
286 y siguientes.
28
Ibíd.
29
Ibíd.
30
Ibíd., pág. 300.
43

Matemáticas, estadística e informática


Las Relaciones Internacionales también tienen la necesidad de la cuantificación.
Desde la perspectiva behaviorista o conductista que surgió en los Estados Unidos,
en la Sociología, y que afectó a las RRII, es que se impone la búsqueda del rigor
metodológico. Y este requiere el empleo de las Matemáticas y de la Estadística,
como disciplinas que sirven para la recopilación de datos, su análisis, comparación,
e interpretación.

La aspiración de los internacionalistas desde la Sociología era la predicción. En


este sentido la ecuación de su postulado era 31:

Cuantificación + cálculo matemático = validez científica = capacidad predictiva.

De esta manera van surgiendo las teorías cuantitivas, que analizan la relación de las
diferentes variables en sus estudios, las cuales eran principalmente de relaciones de
poder entre los estados. Entre ellas podemos mencionar la Teoría de los Juegos, que fue
formulada en 1944 por von Neumann y Morgenstern para comprender la conducta de los
agentes económicos. Posteriormente surgieron las Teorías de la Decisión y de la
Negociación. A esto además lo podemos relacionar con los aportes de la Economía en
las RRII, dado que las variables económicas necesitan de las matemáticas y de la
estadística para su análisis.
La misma idea de poder ha tratado de ser operacionalizada en forma estructural desde la
cuantificación. En este sentido se toma al poder no como control, sino como capacidades
y recursos. El problema fue la construcción de índices, los cuales pueden ser simples,
con pocas variables, o de múltiples variables, los cuales a su vez deben tener la cualidad
de ser tangibles. Como índices simples tenemos al Producto Bruto Interno, el gasto
militar, el “Correlato de Guerra”, y como índices múltiples tenemos a aquellos que
combinan las diferentes variables utilizadas por los autores Fucks, German, Singer o
Cline, y nos referimos a las variables de población, base industrial, PBI, energía, factor
militar, factor nuclear o liderazgo.
Es así que ciertos organismos gubernamentales o no gubernamentales utilizan
indicadores para establecer la situación de un país, los cuales sirven así mismo a los
tomadores de decisiones. A continuación podemos ver algunos ejemplos 32:
Indicadores del Banco Mundial
- “Voz y Rendición de Cuentas”: mide el grado de participación electoral, la libertad
de expresión y la libertad de asociación y de prensa, entre otras variables.
- “Estado de Derecho”: mide variables como la eficacia y previsibilidad del Poder
Judicial; la percepción sobre el delito, y el respeto por las normas en una
sociedad.
- “Haciendo Negocios”: mide variables como el pago de impuestos, obtención de
crédito y cumplimiento de contratos.
Indicador de International Transparency:
- "Percepción de Corrupción": se centra en la corrupción del Sector Público y lo
define como abuso de Servicio Público para beneficio particular mediante pagos
irregulares, sobornos a funcionarios o malversación de fondos.
Indicador del Foro Económico Mundial:
- “Competitividad Global”: mide la aptitud de un país o empresa para generar más
riqueza para su gente que sus competidores en los mercados mundiales.
Indicador del Fraser Institute:
- “Libertad Económica”: mide variables como la intervención del gobierno en la
economía; restricciones a la inversión extranjera directa; la política monetaria;
derecho de propiedad y regulación de la economía entre otras cosas.

31
Calduch, Rafael. Aplicación de indicadores en las relaciones internacionales: el Índice de Inseguridad Política Nacional. En
la revista Relaciones Internacionales. Enero de 2006. On line:
http://www.accessmylibrary.com/article-1G1-149316553/aplicacion-de-indicadores-en.html NO FUNCIONA
32
Ejemplos tomados del artículo “Argentina: rezagada en indicadores internacionales respecto a Uruguay, Brasil y Chile”. Del
25 de agosto de 2008. Centro de Estudios para la Nueva Mayoría. On line:
http://www.nuevamayoria.com/index.php?option=com_content&task=view&id=829&Itemid=30
Recuperado el 25/02/2014 de © 2014 Nueva Mayoría | Todos los derechos reservados. website by e-foco.com
44

Estos indicadores o índices son utilizados en una multiplicidad de trabajos teóricos que
estudian el desarrollo económico, las migraciones, el poder militar de cada estado o
alianzas, los grados de integración, el desarrollo humano, etc.
Por último la informática aporta a la ciencia de las Relaciones Internacionales el
procesamiento automático de la información convertida en datos por la matemática y la
estadística.
En cuestiones de aplicación o práctica de las RRII, el desarrollo informático y de las
computadoras siempre ha estado ligado a su uso militar, como por ejemplo en cuestiones
de logística, de cifrado de mensajes secretos, o como dispositivos para apuntar armas.
La Internet surgió así mismo en los Estados Unidos como un proyecto para apoyar a las
fuerzas armadas. En plena Guerra Fría y ante los avances tecnológicos en la Unión
Soviética, el Departamento de Estado norteamericano crea en 1958 una agencia de
investigación denominada A.R.P.A. (Advanced Research Projects Agency) que tiene
como principal objetivo desarrollar un sistema de comunicación entre las autoridades
militares y políticas en caso de un ataque nuclear que pudiese destruir algunas de sus
instalaciones, computadoras o bases de datos. La interconexión de las computadoras
crearía los nodos, en donde se pudiese almacenar la información que luego podría ser
consultada desde otro nodo o computadora.
Informática
En los últimos años las relaciones internacionales está presente en la informática aplicada
a los “videos juegos” de computadoras, o de consolas, tipo “Nintendo” o “Play Station”. Es
así que algunos videos juegos pueden llegar a condicionar a la opinión pública
internacional remarcando algunos estereotipos: la asociación de Alemania con el
nazismo, la de Rusia con la mafia, la de Brasil con las favelas y altos índices de
criminalidad. El Pentágono norteamericano también está utilizando videojuegos bélicos
para reclutar y entrenar a sus soldados, y hasta la Agencia Central de Inteligencia (CIA)
está trabajando en un juego de simulación computarizado para entrenar a sus agentes 33.

I.V: LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS


RELACIONES INTERNACIONALES

Para avanzar en el plano de los Métodos de investigación en la ciencia de las RRII,


primero debemos aclarar dos conceptos importantes:

1) uno que ha sido mencionado desde el inicio de esta unidad: ciencia, y


2) otro que es inherente al anterior: investigar. Sobre esto Mario Bunge nos
dice que la ciencia:

“.. puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto,


verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica,
el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es
cada vez más amplia, profunda y exacta”. 34

Seguimos aquí lo planteado en el módulo de Metodología y Técnicas de


Investigación I, de la Lic. Cecilia Cruz:

“Según Sierra Bravo: la ciencia puede definirse como un conjunto de


conocimientos sobre la realidad observable obtenidos mediante el método
científico. En esta definición encontramos 3 elementos esenciales:

1) El contenido: Teorías.
2) Campo de actuación: Realidad observable.
3) Procedimientos Método científico. 35

33
Véase el artículo del Diario La Nación en el Anexo I.II.
34
Bunge, Mario. La Ciencia. Su Método y su Filosofía. Buenos Aires: Sudamericana, 1998. Pág. s/d.
35
Sierra Bravo. Técnicas de investigación Social. Madrid: Ed. Paraninfo, 1983. Pág. 14 a 25.
45

También se puede decir que la ciencia es un procedimiento de dar


respuestas a preguntas y de resolver problemas, desarrollando técnicas
perfeccionadas para esa tarea de responder y resolver. Según Cohen y
Nager: la ciencia es el conocimiento general sistemático aquel del cual se
deducen todas las proposiciones específicas de unos pocos principios
generales”.

En este sentido vemos que lo que se denomina “Conocimiento científico” se obtiene


mediante la investigación, la cual consiste en “procedimientos metódicos con
pretensión de validez, utilizando la reflexión, los razonamientos lógicos y
respondiendo a una búsqueda intencionada por la cual, se delimitan los objetos y
se previenen los medios de indagación”. 36

El Conocimiento Científico posee las siguientes características:


a) Modo: procedimientos metódicos.
b) Forma: racional, objetivo, metódico, falible, perfectible, provisorio.
c) Instrumentos del conocer: reflexión, razonamientos lógicos, objetivos.
d) Racional: formado por conceptos, juicios y razonamientos, porque
permite asociación de ideas que incitan a nuevos descubrimientos, porque
intentan ordenar las teorías en conjuntos sistemáticos.
e) Objetivo: porque tiene como meta ser fácticamente configura una
imperfección.
f) Falible: porque puede fallar.
g) Perfectible: porque busca ser perfecto.
h) Provisorio: porque ordena internamente es superior al vulgar.
i) Metódico: porque tiene que seguir un método, busca vencer obstáculos,
utiliza la reflexión. 37

“Cohen y Nagel llaman método científico "a la forma desarrollada del proceso de
acceder a la verdad. Tal desarrollo la dan la sistematización, el rigor, la eficiencia,
los controles de objetividad y los demás medios de que se vale el método científico
para aproximarse lo más y mejor posible a la verdad".

Según Isaac Asimov (1979), el método científico, en su versión ideal, consiste en:
1) Detectar la existencia de un problema.
2) Separe luego y desechar los aspectos no esenciales.
3) Reunir todos los datos posibles que incidan sobre el problema mediante la
observación simple y experimental.
4) Elaborar una generalización provisional que lo describa de la manera más
simple posible: un enunciado breve o una formulación matemática. Esto
es una hipótesis.
5) Con la hipótesis no se pueden predecir los resultados de experimentos no
realizados aún. Ver con ellos si la hipótesis es válida.
6) Si los experimentos funcionan, la hipótesis sale reforzada y puede
convertirse en una teoría o una ley natural.

En esta descripción del método científico no sólo se comprenden sus distintas


fases, sino que de ellas se deriva su carácter complejo.

El método científico en el estado actual de las ciencias es en primer lugar un


método teórico en su origen y en su fin. Con ello se quiere decir que su punto de
partida es, en general, una teoría previa o un conjunto racional y sistemático de

36
Cruz, Cecilia. Módulo de Metodología y Técnicas de Investigación I. Salta: UCASAL, 2002.
37
Ibíd.
46

ideas sobre la realidad de que se trate. Esta teoría debe ser normalmente la fuente
de los problemas que formula el método científico”. 38

Para el abordaje de los distintos métodos de investigación que se vienen utilizando


en la ciencia de las Relaciones Internacionales utilizaremos los trabajos
incorporados como Lectura Obligatoria de la Cátedra de los investigadores
españoles Leandro Rubio García y Rafael Calduch y Cervera. Estos estudiosos nos
muestran la amplia variedad de métodos que se emplean y que pueden clasificarse
en “Métodos de Estudio”, “Métodos Docentes” y “Métodos de Investigación”, y que
van desde los clásicos, que rayan en la pre-científico, hasta aquellos que utilizan la
informática para su aplicación.

I.VI: SOCIEDAD, COMUNIDAD Y SISTEMA INTERNACIONAL

El presente punto trata sobre el debate sobe cual debería ser el gran objeto de
estudio de la ciencia de las Relaciones Internacionales, y es un resumen de lo
escrito por Eduardo Ortíz en su obra “El Estudio de las Relaciones Internacionales”,
publicado por el Fondo de Cultura Económica, en 2004.

“.. el carácter fragmentario de las relaciones internacionales que las


convierte en un objeto de conocimiento de difícil manejo mono disciplinario,
es confirmado por una ausencia histórica de una comunidad mundial
organizada. La idea de comunidad internacional es asumida con entusiasmo
por autores de la corriente idealista desde muy antiguo. .. Los realistas
atacan esta concepción afirmando que la disciplina no puede explicarse en
su existencia y fundamentación por una supuesta comunidad internacional
mundial que subsume a las sociedades nacionales y proporciona cohesionar
al objeto….

La sociedad internacional tiene existencia real y tangible ya que está conformada


por una malla de contactos entre Estados e individuos y el sistema que resulta de
esos contactos constituyen un cuerpo de compromisos, deberes y derechos que no
son entelequias sino situaciones reales y concretas. La idea de sociedad es más
adecuada para describir el campo de estudio que la comunidad, puesto que supone
acuerdos y acciones voluntarios no siempre acompañados de coincidencia
valorativa, la cual es indispensable, en cambio, en la idea de comunidad.

La diferencia entre ambos conceptos fue establecida con propiedad, en los años 20,
por el sociólogo alemán Ferdinand Tonnies quien, en su obra Comunidad y
Sociedad (Gemeinschaft und Gesellschaft) marcó los límites entre una entidad
natural (comunidad) y una artificial que se construye (sociedad). En efecto,
agrupaciones humanas tan distintas como pueden serlo las del mundo islámico
pueden pertenecer a la sociedad internacional y actuar en conjunto con las del
mundo cristiano de Occidente, llegando a acuerdos, contrayendo vínculos o
simplemente coexistiendo, Esta idea de sociedad internacional permitió la
posibilidad de que dos mundos tan dispares como el comunista y el capitalista
pudieran convivir sin destruirse. El hecho de que la efectividad y vigencia de la
sociedad internacional, en muchos aspectos, sea cuestionada es indicativo de su
carácter evolutivo progresivo y no completamente terminado, Más bien la sociedad
internacional se encuentra en un periodo de gestación. En la medida en que estos
contactos se van agregando a la red y son conocidos y respetados se va
consolidando esa sociedad internacional que es política y no meramente
humanista. Su existencia y respeto depende todavía de la voluntad de los Estados

38
Ibíd.
47

que creen en ella, en tanto que otros, por desgracia, aún no la reconocen
integralmente”.

Truyol y Serra manifiesta en el año 1977, durante plena Guerra Fría que:

“en su forma actual, la sociedad internacional se presenta esencialmente como


sociedad de Estados (entes jurídicos soberanos). Pero hay que tener en cuenta,
y ello es fundamental para comprender las diferencias entre el derecho
internacional y el derecho interno, los siguientes hechos:

1) La sociedad internacional en cuanto a sociedad de Estados tiene un número de


miembros limitados y (si lo comparamos con los miembros de cualquier sociedad
estatal, incluso las minúsculas) relativamente estable (a pesar de que en los
últimos años haya operado un proceso de expansión notable, en virtud de la
descolonización, pero hay que contemplarlo como un fenómeno revolucionario,
que caracteriza precisamente la sociedad internacional de nuestro tiempo).
2) Los sujetos de la sociedad internacional, son de una gran diversidad, Se trata de
sujetos sumamente individualizados y concretos, a los cuales es difícil de imponer
normas comunes, generales, Esta diversidad (en superficie, población, cultura,
poderío económico y militar, desarrollo social y tecnológico, régimen político, etc.)
ha aumentado enormemente con la descolonización, con lo que el problema se
ha agravado.
3) Los Estados, al no disponer aún la sociedad internacional de órganos plenamente
desarrollados, ejercen dentro de ésta una doble función (teoría del
dédoublmement fonctionnel de George Scelle): son a la vez sujetos y órganos de
la sociedad internacional.

Así pues, la sociedad internacional se halla todavía, de hecho, fundamentalmente


en la fase de autotutela, si bien estamos entrando en una fase evolutiva de
paulatino progreso de la organización internacional”. 39

Calduch y Cervera sostiene:

“…entendemos por sociedad internacional aquella sociedad global


(macrosociedad) que comprende a los grupos con un poder social
autónomo, entre los que destacan los estados, que mantienen entre sí unas
relaciones reciprocas, intensas, duraderas y desiguales Sobre las que .se
asienta un cierto orden común.
Tomando en consideración este concepto de sociedad internacional
podemos deducir varias reflexiones:
a) La sociedad internacional es una sociedad global de referencia.
Efectivamente, la sociedad internacional constituye un marco social de
referencia, un todo social en el que se encuentra insertos todos los demás
grupos sociales, sea cual sea su grado de evolución y poder. Constituye, por
tanto, una sociedad de sociedades, o macrosociedad, en cuyo seno surgen
y se desenvuelven los grupos humanos, desde la familia hasta las
organizaciones intergubernamentales, pasando por los estados.
La sociedad internacional es distinta de la sociedad interestatal. La
existencia de los estados como actores privilegiados del mundo
internacional no basta para identificar los conceptos de sociedad
internacional y sociedad interestatal.
Junto a los estados siempre han existido otros grupos sociales cuya
autonomía de poder les ha permitido participar activamente en el complejo
entramado de las relaciones internacionales.
En determinadas sociedades internacionales, la base interestatal ha sido
suficientemente importante para poder comprender y explicar su
configuración y dinámica esenciales...
39
Truyol y Serra, Antonio. La Sociedad Internacional. Madrid: Alianza Universidad, 1977. Pág. 21.
48

b) La sociedad internacional requiere una dimensión relacional. No cabe


considerar la existencia de una sociedad internacional, en su sentido
estricto, si sus miembros no mantienen unas relaciones mutuas intensas y
perdurables en el tiempo. La mera existencia de unas actuaciones
esporádicas y ocasionales no basta para considerar la existencia de una
sociedad internacional.
Por ejemplo, la consideración de una sociedad internacional, de la que
forman parte el continente americano o los imperios del Extremo Oriente, es
impensable con anterioridad a la etapa de las colonizaciones, en los
primeros siglos de la Edad Moderna, aunque existen datos históricos que
demuestran contactos ocasionales en siglos anteriores.
Por otro lado, los límites espaciales y funcionales de cada sociedad
internacional a lo largo de la Historia, vienen determinados por la duración e
intensidad de las relaciones entre los grupos con un protagonismo
internacional, constituyendo la raíz última del fenómeno de la
interdependencia que tanto se predica de la sociedad internacional de
nuestros días.
c) La sociedad internacional goza de un orden común. La existencia de un
orden internacional común es una consecuencia directa de la dimensión
societaria del mundo internacional. Sus protagonistas, desde el momento
mismo en que participan de la vida internacional, comparten y contribuyen a
la existencia de ese orden social internacional, incluso cuando aspiran a
modificarlo pacífica o violentamente.
En efecto, en radical oposición con la tesis de la anarquía de la sociedad
internacional, sostenemos la idea de que sin una cierta ordenación de los
miembros y relaciones internacionales, es decir, en un contexto de caos
social, no podría existir la sociedad internacional, ni podría sostenerse, con
rigor, una concepción doctrinal basada en este principio.
Una parte sustancial de los debates, en torno a esta cuestión, derivan de
una larga tradición filosófico-política que se remonta a autores como
Maquiavelo 40 o Hobbes 41.
A ello han venido a sumarse las confusiones entre quienes identifican la
existencia de un orden internacional con el carácter igualitario y pacífico del
mismo, o al menos con la existencia de un orden jurídico internacional.
El orden internacional puede emanar, y con frecuencia es así, de la simple
correlación de fuerzas y poderes entre los actores internacionales. Esta es
una forma de ordenación de la realidad internacional impuesta y cimentada
en la dominación, pero no por ello dejará de ser un tipo de orden
internacional empíricamente demostrable y analíticamente cognoscible.
Por ejemplo, el colonialismo fue un tipo de orden internacional común a las
metrópolis y a las colonias, emanado directamente del poder de las primeras
sobre las segundas y legalizado a través de ideologías, instituciones y
normas jurídicas internacionales.
De cualquier modo, la existencia de la sociedad internacional va siempre
unida a la vigencia de algún tipo de ordenación común a todos sus
miembros y a las relaciones mantenidas entre ellos”. 42

A lo largo de los siglos la sociedad internacional fue evolucionando, y diferentes


aspectos de esto se estudia en las asignaturas de la carrera. Podemos decir que
hoy esta sociedad se encuentra definida por dos aspectos particulares. Por un lado
la globalización, y por otro la fuerte interdependencia entre sus actores.

40
“Nicolás Maquiavelo (Florencia, 1469 – 1527). Figura relevante del Renacimiento. Fue diplomático, funcionario público,
filósofo y escritor. Es el autor de “El Príncipe”, verdadero tratado de doctrina política y guía para los gobernantes”.
41
“Thomas Hobbes (Inglaterra, 1588 - 1679). Fue el autor de El Leviatán (1651), obra que influyó de manera importante en el
desarrollo de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político”.
42
Calduch y Cervera, Rafael. Relaciones Internacionales. Editorial Ediciones Ciencias Sociales. Madrid, 1991. En:
http://www.ucm.es/info/sdrelint/lib1cap3.pdf Recuperado el 25/02/2014 de Universidad Complutense Madrid.
49

La globalización es un proceso que algunos autores dan como inicio la década del
setenta, pero que se ha profundizado desde los noventa dada la revolución en los
medios de comunicación y en las tecnologías. Está caracterizada por la profunda
expansión de los intercambios comerciales y financieros en todo el mundo y afecta
a todas las formas de relacionamiento y actores en forma desigual.

En tanto, la interdependencia es un término acuñado por los norteamericanos En la bibliografía


Robert Keohane y Joseph Nye en su obra “Después de la Hegemonía” (de 1984). digitalizada de
El mismo se presenta como un concepto que determina una mutua dependencia Esther Barbé y
entre los actores, lo cual implica una reducción de su autonomía. Para que se Víctor Toledo se
puede
produzca la interdepencia, debe existir como una condición indispensable un costo
profundizar los
para las partes que producen un intercambio. Puede darse tanto una términos de la
interdependencia simétrica o asimétrica, dependiendo de si esos costos asumidos contraposición
por las partes sean o no equitativos. La cooperación se produce si los saldos comunidad –
positivos de los intercambios son superiores a los costos asumidos. sistema
internacional.

Otro término que se utiliza hoy en día sobre todo en la Ciencia Política y las
Relaciones Internacionales es el de Sistema. El cual muchas veces es usado como
sinónimo de Sociedad, pero que denota ciertas características que lo diferencian, y
que veremos más adelante, y se constituye como una herramienta teórica que sirve
para la comprensión de la Sociedad Internacional.

El autor argentino Luís Dallanegra Pedraza entiende por sistema al “conjunto de


patrones de interacción entre los actores, quienes establecen relaciones de poder
conflictivas o no, según la compatibilidad de intereses para alcanzar sus objetivos”,
también se lo puede definir como un “modelo o tipo ideal que nos permite abordar la
realidad compleja”. Pearson y Rochester establecen que un Sistema Internacional
es un “Patrón general de las relaciones políticas, sociales, geográficas que
configuran los asuntos mundiales, o en forma más simple, el escenario general en
que ocurren las relaciones internacionales en un momento dado”. 43

Talcott Parsons, sociólogo norteamericano, sostiene que para entender a un


sistema se debe tener en cuenta cuatro imperativos funcionales que está presente
en cada uno de ellos:

- Adaptación: todo sistema debe abarcar las situaciones externas. Debe


adaptarse a su entorno y adaptar el entorno a sus necesidades.
- Capacidad para alcanzar metas: un sistema debe definir y alcanzar sus
metas fundamentales.
- Integración: El sistema debe regular la interrelación entre sus
componentes. También debe controlar la relación entre los otros imperativos
funcionales
- Latencia (mantenimiento de patrones): un sistema debe proporcionar,
mantener y renovar la motivación de los individuos y las pautas culturales
que lo integran. 44

Según el francés Braillard un sistema posee las siguientes características:

- Esta constituido por elementos.


- Entre esos elementos existen relaciones o interacciones.
- Estos elementos y sus interacciones forman una totalidad.
- Esa totalidad manifiesta cierta organización.

43
Rochester, Martin y Pearson, Frederic. Relaciones Internacionales. Madrid: McGraw-Hill, 2000. Pág. s/d.
44
En “Talcot Parsons: El sistema social”. On line: http://geocities.ws/alemandlima/hwct/T3/locales/i1.htm Recuperado el
27/05/2015 de geocities.
50

Para Esther Barbé el sistema internacional está constituido por un conjunto de


actores, cuyas relaciones generan una configuración del poder (estructura), dentro
de la cual se produce una red compleja de interacciones (proceso) de acuerdo a
determinadas reglas.

Dallanegra Pedraza establece que el Sistema Internacional reúne las siguientes


particularidades:
- No se encuentra jurídicamente organizado.
- Es descentralizado, es decir, que carece de gobernante o autoridades. De
esta forma el orden estará dado por los actores que dispongan de mayor
poder y puede adquirir distintas formas a través del tiempo.
- Las relaciones que se establecen son de poder en un marco donde las
normas surgen de la coordinación de los distintos gobernantes, por lo tanto
los Estados cumplen con la doble función de legisladores y jueces.
- No existe un poder de policía que pueda exigir el cumplimiento de la norma
o sancionar por su incumplimiento.
- Es dinámico y esta en constante movimiento de reacomodación de sus
actores.
- Para poder analizar al sistema internacional hay que estudiar a las partes
que lo componen: la estructura y las unidades interactuantes o actores
internacionales. 45

En la siguiente Unidad se desarrollarán las “teorías sistémicas”, que Celestino


Arenal las concentra en las “Concepciones Científicas”, y en la Unidad III veremos
las diferentes estructuras que adoptan por esas diferentes configuraciones del
poder del cual habla Esther Barbé.

LECTURAS OBLIGATORIAS

Relaciones Internacionales: el Estado de la Disciplina en la


Argentina
Federico Merke
Coordinador Área de Teoría de las Relaciones Internacionales.
teoriainternacional@yahoo.com.ar
Universidad del Salvador
Facultad de Ciencias Sociales
Instituto de Investigación en Ciencias Sociales – IDICSO
Área Teoría de las Relaciones Internacionales
(Se aclara que las Notas a Pie de página de la 40 a la 54 son propias del texto de Merke y
no del Módulo en sí).

Presentación

El presente informe constituye el primer documento de trabajo elaborado por el


Área de Teoría de las Relaciones Internacionales del Instituto de Investigación en
Ciencias Sociales (IDICSO) de la Universidad del Salvador. El informe fue
coordinado por Federico Merke y contó con el trabajo de los miembros del Área de
Teoría de Relaciones Internacionales, cuya lista se adjunta al final del presente
informe. En particular, deseo agradecer la colaboración brindada por Yanina
Bevilacqua, Cecilia Delaney, Alejandra Kern, Florencia López Canellas y Florencia

45
Tomado de “El Sistema Internacional”. On line:
http://www.re-creo.com.ar/Direcciones/Modelo%20UN/elsistema.htm Recuperado el 27/02/2014 de O.A.J.N.U.
51

Montal. Por comentarios y sugerencias, agradezco a Ignacio Liendo (UESiglo21) y


Marcos Rodríguez (Universidad del Centro).

Abstract

Este proyecto tiene como objetivo elaborar un cuadro inicial (con posibilidades de
ser profundizado en estudios posteriores) del estado de la disciplina de las
Relaciones Internacionales (RRII) en Argentina en relación con su situación en el
nivel global y regional. El trabajo se divide por lo tanto en tres partes: (1) evaluación
general del estado de las Relaciones Internacionales como disciplina social a nivel
global; (2) descripción del estado de las Relaciones Internacionales en América
Latina; (3) análisis del estado de las Relaciones Internacionales en la Argentina.
Para los puntos 1 y 2 se utilizan fuentes secundarias y trabajos recientes que
analizan las características y evolución de la disciplina a nivel mundial y regional.
Esta descripción permitirá encuadrar el caso así como los factores que expresan
particularidades locales. El punto 3 constituye el eje de la investigación y se realiza
en torno a un trabajo de campo en dos áreas significativas para evaluar el estado
de la disciplina: la enseñanza y la investigación. Dentro de la primera área se
estudia las carreras de RRII en la Argentina, a partir de la orientación general de los
planes de estudio y las teorías, textos y autores más utilizados en los programas de
Teoría de las RRII. En el área de la investigación, se relevan los proyectos de los
centros y universidades reconocidos como principales referentes, distinguiendo
entre fuentes de financiamiento público y privado. Se trata de un trabajo taxonómico
que no pretende hacer desarrollos cualitativos extensos. El trabajo persigue dos
objetivos. En términos cognitivos saber “dónde estamos parados” como disciplina
en la Argentina y en relación con las tendencias más amplias de evolución de la
misma. En términos sociales, promover un mayor conocimiento e interacción entre
los departamentos de RRII de todo el país, convencidos de que es el primer paso
hacia la consolidación de una comunidad académica local.

Introducción

Stanley Hoffmann (1987) señaló casi veinte años atrás que los estudiantes de
Relaciones Internacionales 46 tenían dos motivos para estar insatisfechos: el estado
del mundo y el estado de la disciplina. Hoy es posible afirmar que existen menos
razones para estar insatisfechos, no porque el estado del mundo sea motivo de
regocijo sino porque la disciplina de Relaciones Internacionales ha logrado avances
significativos.

Relaciones Internacionales es hoy una disciplina en ascenso. El fin de la Guerra


Fría, la globalización, la integración y hasta los atentados del 11 de septiembre de
2001 han motivado que un número creciente de personas pretenda especializarse
en “contarle al mundo acerca del mundo.”

Relaciones Internacionales es una carrera de grado con cada vez más ofertas, más
estudiantes y más especializaciones. La Argentina, por ejemplo, pasó de tener una
oferta educativa de seis o siete carreras de RRII a principio de los 90 a una oferta
de más de veinte a comienzos de 2005. Las maestrías en Relaciones
Internacionales atraen también un número creciente de egresados en otras
disciplinas interesados por conocer las dinámicas de la política internacional, la
seguridad internacional o las instituciones internacionales. Los institutos y think
tanks dedicados al estudio de las relaciones internacionales son cada vez más
numerosos y en algunos países sirven como verdaderos centros de debate en
donde ‘pensadores’ y ‘hacedores’ encuentran un espacio común para vincular la

46
Siguiendo la costumbre, ‘Relaciones Internacionales’ (con mayúscula) hace referencia a la disciplina de Ciencias Sociales
que tiene como objeto de estudio las ‘relaciones internacionales’ (con minúscula).
52

investigación con la acción. Las publicaciones también son cada vez más
numerosas y las revistas especializadas se cuentan por decenas, algunas de ellas
con standards editoriales que las ubican al nivel de prestigiosas publicaciones del
área de Sociología, la Ciencia Política o la Filosofía Política. En cuanto a congresos
y reuniones científicas, también se observa una mayor cantidad de actividades de
RRII con cada vez más participantes. La expansión cuantitativa de las RRII es
realmente significativa: más carreras, más alumnos, más publicaciones, más
institutos, más congresos, más interés.

Pero cantidad no es calidad. En muchos ámbitos nacionales e internacionales, RRII


es considerada una disciplina menor, o en todo caso directamente no es vista como
una disciplina, si por disciplina entendemos un objeto de estudio claramente
definido y abordado mediante un cuerpo propio de teorías y metodologías
rigurosamente desarrolladas a partir del canon aceptado por las Ciencias Sociales.
Algunos hacen referencia a la supuesta ‘juventud’ de la disciplina; otros dudan de
su status epistemológico; otros de su (poco definido) objeto de estudio y otros la
ven como la codificación teórica de políticas de poder llevadas a cabo por los
estados más poderosos y por lo tanto de poca utilidad para la gran mayoría de los
estados. Barry Buzan y Richard Little sugieren que más allá de estos debates, lo
importante es que en definitiva RRII “sirve como un nodo claro de identidad para
una comunidad intelectual que abarca varios miles de personas” (2001: 19).

El propósito de este trabajo es ofrecer un primer análisis acerca del estado de las
Relaciones Internacionales en la Argentina. El objetivo no es debatir problemas
cognitivos internos a las Relaciones Internacionales sino presentar las
características centrales del ‘campo’ a través de un mapeo de instituciones
educativas que ofrecen carreras de grados en Relaciones Internacionales. El
enfoque adoptado, por lo tanto, se orienta más a un estudio (muy limitado)
sociológico y de currícula que a una revisión de los debates teóricos dentro de la
disciplina.

Es necesario aclarar que este informe no hace un análisis de la calidad ofrecida por
cada universidad. Tampoco es un informe que haya indagado en cada una de las
diecinueve universidades si el programa exhibido en los folletos o sitios de internet
es el programa real que cada universidad implementa año a año. Analizar la calidad
de gestión y el cumplimiento de programas es un análisis que excede los alcances
de este informe. El informe es por lo tanto una descripción formal de lo que las
universidades dicen y no de lo que hacen. Aunque el alcance pueda resultar
limitado, analizar lo que las universidades dicen es importante por dos motivos.
Primero, el decir de cada universidad supone una toma de decisión que la distingue
del resto de las universidades. Esto de por sí implica posicionarse de una manera y
no de otra frente a las RRII y por lo tanto es posible rastrear explicaciones o
supuestos detrás de estas posiciones. Segundo, decir no es hacer, pero decir
supone limitar el margen de opciones que puede llevar a cabo la universidad y por
lo tanto cabría esperar que lo que hacen no difiera radicalmente de lo que dicen.

La primera parte analiza el estado de la disciplina de Relaciones Internacionales.


Partiendo del concepto de ‘campo’ de Pierre Bourdieu, plantea una breve evolución
del campo y de la situación actual en términos globales. La segunda parte analiza
brevemente el estado de las RRII en América Latina. La tercera parte analiza la
carrera de RRII en la Argentina. Para esto, se relevaron los planes de estudio de
diecinueve universidades 47 , se relevaron programas de Teoría de las RRII de diez

47
La Comisión Nacional de Evaluación Universitaria (CONEAU) ofrece una base de datos sobre títulos de grado y posgrado.
Consultada, se obtuvieron veintidós universidades que ofrecen la carrera de grado ‘Licenciatura en Relaciones Internacionales’.
Luego de una primera revisión, se observó que la Universidad Nacional de Cuyo no ofrece esta licenciatura en su oferta
académica y el Instituto de Enseñanza Superior del Ejército la ofrece, pero en modalidad a distancia. De esta forma, el total de
carreras universitarias con el título en Relaciones Internacionales es diecinueve. Ver Comisión Nacional de Evaluación y
53

universidades, se relevaron proyectos de investigación y fuentes de financiamiento.


La cuarta parte ofrece un conjunto de conclusiones sobre el estado de la disciplina
y presenta propuestas de trabajos futuros.

El Campo de las Relaciones Internacionales: Breve Historia y Situación Actual

Ole Wæver (2004) observa que la disciplina de RRII consiste por un lado en un
número relativamente limitado de ismos/paradigmas que definen la estructura
general y los debates dominantes y, por otro lado, consiste en un número de teorías
desconectadas, escuelas y sub áreas con sus teorías dominantes que a veces
reflejan la constelación general y a veces no. Esto hace que uno pueda analizar la
estructura de la disciplina de maneras diversas y de acuerdo a criterios diversos.
Más que entrar a hacer taxonomías de debates teóricos o genealogías, la idea es
presentar el debate teórico a partir de movidas estratégicas que no siempre tienen
que ver con cuestiones científicas. No es relevante acá ponerse a analizar quién
dijo que en la disciplina sino más bien cómo se estructuró el campo de las RRII a
partir del posicionamiento de sus actores principales.

Tomando la noción de ‘campo’ de Pierre Bourdieu (2000b) es posible analizar las


RRII como un espacio relativamente autónomo atravesado por relaciones de fuerza,
movidas estratégicas y luchas por el monopolio científico. Un ‘campo’ es un sistema
estructurado de posiciones, el cual se desenvuelve a partir del conflicto entre los
distintos agentes. El conflicto tiene lugar porque los agentes compiten por un capital
específico al campo en cuestión: en nuestro caso se trata de acumular capital
científico. Este capital se distribuye de manera desigual y por lo tanto dentro del
campo hay dominantes y dominados. Los dominantes son “aquellos que consiguen
imponer la definición de la ciencia según la cual su realización más acabada
consiste en tener, ser y hacer lo que ellos tienen, son o hacen.” (Bourdieu 2000b)
Aunque dominantes y dominados, ortodoxos y heterodoxos difieren en sus
posiciones, todos tienen interés en asegurar la existencia del propio campo. La
distribución de capital determina en gran medida las relaciones de fuerza entre los
agentes. “Dime cuál es tu posición dentro del campo y te diré cuál es tu estrategia”
sería la pregunta clave en la teoría del campo. Aunque las estrategias son varias,
predominan dos: estrategias de conservación y estrategias de subversión. Quienes
ocupan el centro del campo suelen tener estrategias de conservación; quienes
están en los márgenes suelen perseguir estrategias de subversión, aunque también
es posible que persigan estrategias de sucesión. Entender el campo como un
espacio de luchas significa romper con la imagen pacífica de la comunidad
científica que sólo se preocupa por la verdad. (Bourdieu 2000b: 13) La teoría del
campo de Bourdieu sostiene que dentro de un campo la multiplicidad de sentidos
necesariamente lleva a una lucha no sólo por la imposición de uno de ellos como
así también por la imposición del criterio legitimidad, el contenido de la legitimidad
por imponer y la instalación de cierto consenso sobre los objetos de disenso
(Bourdieu: 1999, 100). En sus palabras:“El campo científico como sistema de las
relaciones objetivas entre las posiciones adquiridas (en las luchas anteriores) es el
lugar (es decir, el espacio de juego) de una lucha de concurrencia, que tiene por
apuesta específica el monopolio de la autoridad científica, inseparablemente
definida como capacidad técnica y como poder social, o, si se prefiere, el monopolio
de la competencia científica, entendida en el sentido de la capacidad de hablar y de
actuar legítimamente (es decir, de manera autorizada y con autoridad) en materia
de ciencia, que está socialmente reconocida a un agente determinado.” (Bourdieu
2000a:76).

Acreditación Universitaria, Secretaría de Políticas Universitarias, http://ses.siu.edu.ar/titulos/marco.php (no funciona


20/05/2015)
54

Bourdieu diferencia a las Ciencias Sociales de otros campos científicos en función


de dos cuestiones: la clase de actores involucrados en la lucha por el monopolio en
la producción de sentido y las condiciones de posibilidad de autonomía del campo.
La competencia por imponer una determinada visión del mundo social se lleva a
cabo no sólo entre los especialistas del campo sino que también participan en ella
otros productores simbólicos (periodistas, escritores, políticos) como así también
diversos agentes sociales. Esto indica que la dotación de sentido del objeto en
torno al cual se constituye el campo de las ciencias sociales – no está restringida a
los especialistas del campo o eruditos sino que es permeable a otros participantes.

Considerando que las Relaciones Internacionales constituyen un campo inscripto


dentro da las Ciencias Sociales debe tenerse en cuenta que hereda la singularidad
de estas últimas vis a vis las dinámicas de otros campos científicos tales como las
ciencias naturales o las ciencias exactas. Esto ha sido remarcado últimamente en
cierto revisionismo sobre la estructuración de la historia de la disciplina en torno a la
concepción Kuhneana de paradigma -más propicia a ser empleada en lo que
tradicionalmente ha sido identificado como ciencias duras- proponiendo matizar el
empleo de la misma a partir de cierta organización en torno a la idea de debates. A
su vez, cabe notar que las cuestiones del monopolio de la producción de sentido y
la autonomía del campo constituyen dos problemáticas cada vez más presentes en
ciertas reflexiones actuales sobre el estado de la disciplina 48 . Mientras que la
cuestión del monopolio puede ser asociada a la pregunta por la hegemonía –siendo
ésta entendida como una suerte de ilusión de monopolio con límites temporales- la
problemática de la autonomía continua desvelando a quienes han emprendido la
tarea de emancipar a las Relaciones Internacionales de sus disciplinas madre. Esta
última tarea en la actualidad convive con una práctica creciente por parte de ciertos
teóricos de introducir reflexiones vigentes en el campo de la sociología, de la
filosofía y de la ciencia política.

Un campo científico y como tal el de las Relaciones Internacionales encierra en su


seno relaciones de fuerza que se confrontan –empleando para esto diversas
estrategias- con el objeto de lograr el monopolio de la autoridad científica. Esto
introduce la cuestión del poder en el seno mismo de la labor del intelectual,
alimentando relaciones antagónicas que a su vez delimitan aquello en torno a lo
cual se discute y el modo en el que se discute. Debe tenerse en cuenta que en
Bourdieu la concepción de poder vigente es multidimensional –de ahí la insistencia
del autor en el poder simbólico- y que en última instancia éste como recurso define
las dinámicas sociales tales como la de producción de sentido que aquí nos ocupa.
De esta forma, lo que hacen y dicen quienes producen conocimiento en RRII está
directamente vinculado con el lugar que ocupan en la estructura de relaciones
objetivas que tiene lugar dentro del campo. Aquellos investigadores que ostentan la
mayor concentración de capital serán entonces quienes tengan mayores
posibilidades de definir los temas centrales a investigar y las formas privilegiadas
para investigarlos. Simplificando, se podría decir que hoy el campo de las RRII está
dominado por los significados y estrategias de investigación sostenidas por la
academia norteamericana.

El campo de las RRII podría presentarse a través de siete ‘escenas’ de posiciones.


Desarrollamos muy brevemente las seis primeras y nos concentramos en la última
por ser esta la escena actual.

48
No es inusual encontrar reflexiones sobre la hegemonía del realismo como bagaje conceptual para explicar y prescribir en
torno a la política internacional y la aparición de otras propuestas conceptuales a medida que la realidad de la guerra fría iba
cediendo terreno. Esto último, es decir el intento permanente por contextualizar las instancias en las que el realismo comienza
a compartir escena con otras “producciones de sentido” –harto presente en las últimas publicaciones en la materia- no dejan de
mostrarnos una leve consideración de las condiciones de producción de sentido por parte de los intelectuales de la disciplina.
55

Primera escena. Se forma el campo en los Estados Unidos, luego de la Segunda


Guerra Mundial y debido a un conjunto de contextos políticos, culturas
institucionales y predisposiciones intelectuales (Hoffmann 1987). En su etapa inicial,
el campo generó dos posiciones. Por un lado, apareció el Análisis de Política
Exterior (APE). Por el otro, los estudios de Política Internacional. El APE intentó
investigar la política exterior de los estados a partir de los atributos internos al
estado: tipo de régimen, burocracia, percepciones de la elite, el rol del lobby, etc.
Los analistas de PI intentaron investigar la política exterior de los estados a partir de
los atributos del sistema internacional: estructura descentrada (sin gobierno
mundial); distribución de poder entre los estados; el rol de las instituciones
internacionales o el rol de la interdependencia económica. El centro del campo fue
ocupado por la perspectiva realista en Relaciones Internacionales. La perspectiva
idealista quedó desacreditada por ser normativa y por pensar la realidad
internacional en función del deber ser y no del es.

Segunda escena. El campo fue adquiriendo cada vez más una epistemología
holista y un concepto de ciencia asociado con la noción de sistema. En este
lenguaje, el Análisis de Política Exterior sería ‘reduccionista’ porque intentaba
estudiar el todo (el sistema internacional) a partir del conocimiento de las partes (los
estados). La Política Internacional sería sistémica porque intentaba estudiar a las
partes a partir de la comprensión del todo (Waltz 1979). De esta manera, el APE
quedaría desacreditado como reduccionista y por lo tanto como poco científico. La
disciplina concluyó (su mainstream) que una teoría no es sobre todo sino sobre algo
y que para comprender la naturaleza de la política internacional era necesario tomar
a los estados como actores dados y no problematizarlos: no podría haber teoría
sistémica si al mismo tiempo se intentaba deconstruir las unidades. Las teorías
sistémicas (realistas y liberales) ocuparon el monopolio de la producción científica.
El marxismo quedó excluido por ser normativo y no incorporar los habitus
dominantes de la disciplina en términos de producción de conocimiento.

Tercera escena. Tanto el realismo como el liberalismo se convirtieron entonces en


las teorías sistémicas dominantes, esta vez bajo el rótulo de neorrealismo y
neoliberalismo (Waltz 1988; Keohane 1993). Ambas asumieron una epistemología
positivista. Ambas compartieron las características del estado como un actor
egoísta, unitario, racional y cuyo objetivo es maximizar beneficios en un mundo
anárquico. La diferencia pasó más que nada por el rol de las instituciones
internacionales o la interdependencia en disminuir el conflicto entre estados
(Baldwin 1993). Para el realismo, la política internacional es un juego de poder y
repetición en donde los estados participan (y reproducen) en el juego de la auto-
ayuda. Para los liberales, la política internacional es un juego de poder pero el
progreso es posible y los estados pueden jugar el juego de la especialización
internacional bajo esquemas cooperativos.

Cuarta escena. Comenzaron a aparecer nuevos enfoques teóricos que


problematizaron la noción de ‘anarquía’ (Wendt 1992), de ‘positivismo’ (Smith et al.
1996), de ‘verdad’ (Zehfuss 2002) y empezaron a hablar del ‘Otro’ (Neumann 1997)
y de ‘discursos’ (Milliken 1999) antes que de teorías. Estas perspectivas
aparecieron bajo varios nombres: ‘post-estrcuturalismo’, ‘feminismo’,
‘constructivismo’, etc. La identidad y la seguridad comenzaron a ocupar un lugar
central en esta nueva agenda teórica. Para estas perspectivas, resultó evidente que
problematizar acerca de la identidad hacía necesario problematizar al estado como
agente social. La seguridad comenzó a ser deconstruida y reconstruida: se amplió,
se profundizó y se la vinculó cada vez más con la identidad estatal (Buzan et al.
1998).

Quinta escena. El campo quedó estructurado a partir de tres macro perspectivas.


Los liberales y realistas reflexionaron que lo que los une es más fuerte que lo que
56

los distingue entre sí y conformaron una suerte de síntesis teórica o ‘alianza


estratégica’ (Waever 1996). Una segunda perspectiva se presentó como la más
radical y se estructuró a partir del pensamiento de teóricos ajenos a la disciplina
como Michel Foucault, Jacques Derrida o Judith Buttler. Una tercera perspectiva (el
constructivismo) adoptó la (típica) estrategia de camino medio y se propuso
investigar las relaciones internacionales combinando una epistemología positivista
(como los realistas y liberales) con una ontología post-positivista (como los post-
estructuralistas). La síntesis neo-neo fue en gran medida el resultado de una
estrategia de conservación. Las visiones postestructuralistas persiguen en gran
medida estrategias de subversión. La visión constructivista puede ser vista como
una estrategia de sucesión.

Sexta escena. Tanto las perspectivas constructivistas como el post-estructuralismo


han iniciado un regreso al estado como unidad de análisis. El campo está dejando
de estar dominado por las teorías sistémicas. Se observa una vuelta a los Análisis
de Política Exterior, pero esta vez no en términos institucionales ni sistémicos sino a
partir de los conceptos constructivistas y post-estructuralistas de identidad, género,
discurso, comunidades epistémicas, etc.

Séptima escena. El campo está cada vez más fragmentado y esto se observa en
los distintos programas de grado y posgrado y en las publicaciones especializadas.
Simplificando, la síntesis realista/liberal predomina en Estados Unidos; el post-
estructuralismo predomina en Europa y el constructivismo tiene adeptos a ambos
lados del atlántico. Un lector ajeno a la disciplina podría leer la revista Millennium
(publicada por la London School of Economics) y leer International Security
(publicada por el MIT) y difícilmente reconocer que se trata de publicaciones de una
disciplina.

Para Buzan y Little, el campo de las Relaciones Internacionales puede ser visto
como un campo aislado del resto de las Ciencias Sociales y también de la Historia.
Este aislamiento “toma la forma de una membrana semi-permeable que permite
que ideas de otras disciplinas se filtren en RRII, pero que bloquea el tráfico
sustancial en la otra dirección.”(2001: 19). En términos comerciales, RRII es una
disciplina que importa mucho más de lo que exporta y por lo tanto su posición en el
campo de las Ciencias Sociales es aún débil. Si la autonomía es una preocupación
central a cualquier campo, el problema resulta evidente en un campo con un serio
‘déficit comercial’. La teoría realista importó de Tucídides, Maquiavelo y Hobbes.
Las teorías liberales hicieron lo propio con Locke, Kant o Adam Smith. El realismo
estructural se apropió de conceptos económicos y sociológicos Durkheimianos. La
idea de ‘sistema internacional’ surgió en un momento en donde las Ciencias
Sociales mostraban una clara preferencia por los abordajes sistémicos. El
constructivismo a su vez tomó elementos de la Psicología Social, la Sociología o la
Lingüística. Los post-estructuralistas basaron sus críticas al realismo a partir de
autores como Michel Foucault o Jacques Derrida. Pero RRII no sólo importó
autores y conceptos sino también debates enteros entre, por ejemplo, realistas
versus idealistas, sistémicos versus reduccionistas, materialistas versus
ideacionistas, positivismo versus post-positivismo o el debate agente/estructura.
Estos debates han “reproducido oposiciones intelectuales formadas en el pasado y
dentro de contextos diferentes, careciendo en muchos casos del conocimiento que
les da lugar en primer lugar. En otras palabras, RRII se encuentra en una zona
periférica, en donde temas ya discutidos y a veces resueltos en otro lugar, llegan
tarde y chocan con una comunidad que no está lo suficientemente entrenada para
abordarlos.”(Buzan y Little 2001: 32)

Cuando se analiza qué es lo que otras disciplinas tomaron de RRII, los resultados
son ciertamente limitados. Buzan y Little señalan algunas excepciones, entre ellas,
la consideración de la teoría realista por parte del sociólogo Michael Mann; el
57

intento por combinar teoría de las RRII con historia por parte de historiadores como
Paul Schroeder o John Lewis Gaddis; la incorporación de la teoría de la paz
democrática por parte de Francis Fukuyama y el impacto de autores post
positivistas como Richard Ashley, David Campbell y Rob Walker en los estudios
críticos de la geografía.

Las RRII ha encontrado serias limitaciones no sólo para viajar hacia otras
disciplinas sino también para viajar incluso fuera del ámbito académico. Autores de
enorme trayectoria y reconocimiento dentro del campo como Hans Morgenthau,
Kenneth Waltz, Robert Keohane, Robert Gilpin, Robert Jervis o James Rosenau
son virtualmente desconocidos en el ámbito público, en particular la dirigencia
política y los medios de comunicación. En este sentido se da la paradoja de que los
‘hombres públicos’ más reconocidos fuera de la academia por hablar de relaciones
internacionales (el objeto), no provienen de las Relaciones Internacionales (la
disciplina): Anthony Giddens, Immanuel Wallerstein, Francis Fukuyama, Paul
Kennedy y hasta Noam Chomsky. A partir de esta situación surge una pregunta que
podría sonar a obvia pero no lo es de ningún modo: ¿tiene Relaciones
Internacionales el monopolio en la producción de conocimientos sobre las
relaciones internacionales? ¿Qué temas/problemas/dilemas que se presentan en la
realidad internacional “caen de maduro” que deben ser analizados por estudiantes
de Relaciones Internacionales ya que son ellos los más capacitados para dicha
empresa? ¿La globalización? ¿La guerra? ¿Los movimientos sociales globales?
Puesto de manera sencilla: si los economistas gozan de legitimidad cuando se trata
de asuntos que giran en torno a los recursos escasos (capital, trabajo, dinero) y los
sociólogos gozan de legitimidad cuando se trata de comprender procesos sociales
que involucran colectivos (roles, status, identidades, cultura, etc.), ¿sobre qué
temas posee el monopolio la disciplina de RRII? En los 90, la globalización fue uno
de los temas centrales abordado por la disciplina y sin embargo la proliferación de
estudios económicos, sociológicos, históricos y hasta filosóficos hace dudar el
hecho de que RRII sea la disciplina para comprender la globalización. La respuesta
inmediata (aunque vieja) podría ser que la guerra y la paz son el objeto sobre el
cual RRII sí posee legitimidad y autoridad para hablar. Puede ser cierto, pero hace
tiempo que la misma disciplina viene intentando “ir más allá” de la guerra y la paz, e
incluso del estado como actor, en las área principales preguntas no son simple
especulación porque el debate que surge entonces es si.

Estas preguntas no son simple especulación porque el debate que surge entonces
es si RRII es un proyecto multidisiciplinario que se nutre de “la perspectiva
internacional” de otras disciplinas o si RRII tiene un cuerpo propio de conocimientos
que la habilitan como campo más o menos autónomo.

Acá surgen varias formas de pensar a RRII, que muchas veces se traducen
(consciente o inconscientemente) en los planes de estudio que ofrecen las distintas
universidades. Al menos cuatro formas pueden señalarse:

1) RRII como área de la Ciencia Política. En este caso, RRII es un área de


estudio derivada de la Ciencia Política. Si la Ciencia Política estudia al estado y
la distribución de poder en la sociedad, RRII analiza al estado y la distribución
de poder a nivel internacional. La teoría de las RRII es simplemente la lectura
articulada de los trabajos de Hobbes, Kant o Hegel sobre cuestiones que tienen
que ver con la política internacional. En esta visión, Relaciones Internacionales
no sería un campo autónomo sino un capítulo dentro del campo de la ciencia
política. La posición actual de la Universidad de Buenos Aires puede entrar en
esta forma de comprender las Relaciones Internacionales y explica por qué en
la UBA Relaciones Internacionales es presentada como una ‘especialización’
dentro de la carrera de Ciencia Política. Hasta hace poco, la Universidad
58

Católica Argentina también compartía esta mirada acerca de las relaciones


internacionales.

2) RRII como disciplina. En este caso, RRII adquiere el status de disciplina


independiente a partir de “lo internacional” como objeto de estudio en sí mismo.
Ya no se trata de comprender lo que sucede dentro de los estados sino lo que
sucede entre los estados pero en donde el entre es un objeto propio porque su
lógica es también propia. “Lo internacional” tiene un carácter óptico que
demanda una abordaje conceptual original. Acá entran las visiones
estructurales a la Waltz o Keohane en donde la anarquía del sistema
internacional constituye el punto de partida de reflexión de la disciplina. Asociar
teorías sistémicas con el núcleo duro de la disciplina es ciertamente limitado.
Implicaría pensar que estudiar lo que sucede dentro de los estados no
corresponde a la disciplina o que lo que sucede en otros actores que no son
estados tampoco lo es. La idea, sin embargo, sigue siendo atractiva, en
particular para las vertientes más positivistas norteamericanas: parafraseando a
Kenneth Waltz (1988), el núcleo de una disciplina es un conjunto de teorías que
nos hablan de pocas cosas pero relevantes. La fortaleza de la disciplina
descansaría en concentrarse en el nivel sistémico y teorizar desde allí. Esta es
la posición de autores como Robert Keohane (1993), Stephen Walt (1998), John
Mearsheimer (1994-95) y Alexander Wendt (1999) y que hoy constituyen el
mainstream en RRII. Universidades como Rosario, El Salvador, Belgrano y
Torcuato Di Tella han optado por presentar a las Relaciones Internacionales
desde el principio como un campo propio.

3) RRII como un proyecto multi-disciplinario. Acá RRII no es una disciplina en


sí sino que es el resultado de la convergencia entre distintas disciplinas en
donde cada una aporta su reflexión parcial sobre cuestiones internacionales.
Del Derecho se obtiene derecho internacional; de Ciencias Económicas se
obtiene economía internacional; de Historia se obtiene historia de las relaciones
internacionales y de Filosofía se obtiene la reflexión sobre la guerra y la paz.
Esta visión de la disciplina no siempre es producto de una reflexión profunda
acerca del status epistemológico de las RRII sino que muchas veces se
estructura en base a las demandas del mercado y a la oferta de carreras con
que cuenta la universidad. Esto es algo que se observa en universidades que
comenzaron relativamente hace poco a ofrecer la carrera de Relaciones
Internacionales, como es el caso de la Universidad de Palermo o la Universidad
Argentina de la Empresa. Los planes de estudio en estas universidades reflejan
la variedad de disciplinas en juego, en donde los seminarios más específicos de
la disciplina no superan los cuatro o cinco. Aunque con más años en el
mercado, la Universidad de San Andrés entraría también dentro de esta
perspectiva.

4) RRII como una meta-disciplina. Esta es la sugerencia de Buzan y Little, en


donde RRII actúa como un proyecto que articula las perspectivas macro de
cada una de las disciplinas de las Ciencias Sociales y la historia: “Si RRII tiene
un rol obvio en la división de trabajo intelectual y académica, es precisamente
construir puentes y establecer un piso común de manera que trascienda los
límites disciplinarios. Su ventaja comparativa descansa en su potencial como un
marco de trabajo holista, el cual debería estar en condiciones de hablar de igual
a igual a los cientistas políticos, economistas, juristas, sociólogos, antropólogos
e historiadores.”(2001: 22)

Buzan y Little afirman que el motivo central por el cual RRII no ha podido exportar
mucho hacia otras disciplinas o hacia fuera de la academia yace en la
fragmentación teórica del campo. Debates como la cuestión de las ganancias
relativas versus las absolutas; realismo ofensivo versus realismo defensivo;
59

equilibrio versus alineamiento; capacidades materiales versus intereses, etc., son


interesantes pero muy poco atractivos fuera del campo: “Mirando atrás en la historia
de la disciplina, es difícil evitar la conclusión de que así como se dice que las
personas se terminan pareciendo a sus perros, el mainstream de RRII ha tomado el
carácter de su objeto definido por el chaleco de fuerza Westfaliano. Con algunas
excepciones notables, prefiere la fragmentación en la anarquía de islas de teoría
auto-gobernadas y en lucha entre paradigmas que la integración en un archipiélago
imperial o federativo de una gran teoría pluralista.”(Buzan y Little 2001: 31)

Buzan y Little señalan el desarrollo teórico de Wallerstein como un caso ‘exitoso’


(que no es de RRII) en donde Wallerstein, a través de un macro modelo (el de
sistema-mundo) ha podido ‘seducir’ a diferentes disciplinas (RRII, economía,
sociología, historia, geografía, etc.) que adaptaron el modelo a sus propias
necesidades y programas de investigación. Así, un solo autor ha logrado instalar la
noción de ‘sistema-mundo’ en mucha mayor medida que lo que muchos estudiantes
de RRII han podido hacer con la noción de ‘sistema internacional’. En relación a
Wallerstein, Buzan y Little afirman: “En ciencias sociales, ningún trabajo de un
teórico de las RRII goza de la misma familiaridad. Más allá de los confines de la
disciplina, el concepto de ‘sistema internacional’, el cual antecede al de ‘sistema-
mundo’ no es tratado ni como útil ni como esclarecedor…El ‘sistema internacional’
permanece siendo un concepto sombrío y poco familiar que no ha podido entrar en
el lenguaje público ni en el vocabulario general de otras disciplinas.”(2001: 23)

La clave para Buzan y Little consiste en integrar el campo de dos maneras: una
interna y otra externa. La integración interna tiene que ver con la necesidad de
abandonar la fragmentación teórica que existe y los debates eternos sobre líneas
epistemológicas, ontológicas y metodológicas.

La solución pasaría por ver las distintas teorías como lentes que destacan una
particular configuración de la realidad y la idea es entonces estudiar de qué manera
se complementan estas lentes. La integración externa tiene que ver con la
necesidad de integrar el estudio de la historia de las relaciones internacionales con
la teoría de las relaciones internacionales. Acá el objetivo es trascender la
mentalidad Westfaliana para pensar formas de organización políticas e interacción
internacional que vaya más allá del modelo estado-céntrico como matriz de RRII.

En resumen, es posible hacer tres afirmaciones. Primero, el crecimiento de la


disciplina de Relaciones Internacionales es indudable: ya sea por el número de
estudiantes, por las ofertas de grado y posgrado, por la circulación de revistas
especializadas o por los congresos y reuniones científicas, RRII congrega a cada
vez más personas e instituciones y por lo tanto es una comunidad con la cual
muchos académicos se sienten identificados. Segundo, el crecimiento cuantitativo
vino acompañado de una fragmentación cognitiva a partir de líneas teóricas,
epistemológicas y ontológicas. Como observa Scott Burchill, “Relaciones
Internacionales puede ser entendida como una disciplina de desacuerdos teóricos.”
(Burchill 2001: 3) Tercero, RRII como un campo de las Ciencias Sociales aún no
logra acumular capital científico necesario como para llamar la atención de otros
campos dentro y fuera de la producción de conocimiento.

La siguiente sección analiza brevemente el estado del campo en América Latina.

Relaciones Internacionales en la Periferia: El Campo en América Latina

Al igual que en otros países desarrollados, el contexto político internacional influyó


en el desarrollo de las Relaciones Internacionales en América Latina. No es
casualidad que los países de América Latina que más temprano comenzaron con
programas de Relaciones Internacionales hayan sido países de una gravitación
60

política relativamente superior en sus respectivas regiones, como ser la Argentina,


Brasil, Chile y México. Por el contrario, países con crisis internas crónicas y
violencia recurrente, como ser el caso de Colombia y países de Centroamérica no
pudieron concentrar esfuerzos ni recursos en los estudios internacionales.
Asimismo, los procesos de democratización, integración regional e
internacionalización de las economías de América Latina entre mediados de los 80
y mediados de los 90 sirvieron como impulso para aumentar los programas de
Relaciones Internacionales.

Arlene Tickner observa que el estudio de Relaciones Internacionales en América


Latina “ha estado caracterizado por la tensión entre las influencias provenientes de
EE.UU. y su recepción local como ‘imperalismo’ que debe ser resistido y
reemplazado por espacios de pensamiento autónomo”(2003: 326). Tickner
encuentra como un rasgo común en la reflexión desde América Latina la idea de
que la región necesita “crear su propio conocimiento científico, extraído de su
realidad respectiva y al mismo tiempo desarrollar sus propios instrumentos teóricos
y metodológicos.” (Perina 1985: 12)

En un análisis de la forma en que se enseña, se piensa y se escribe Relaciones


Internacionales en América Latina, Arlene Tickner sugiere que estas tres
dimensiones de la disciplina presentan trayectorias distintas. Puesto de manera
resumida, en América Latina se enseña con programas y bibliografías
norteamericanos, pero se piensa y se escribe de manera más ecléctica. Esto tiene
que ver con la particularidad de una región en donde los problemas vinculados con
el desarrollo económico y social son vistos como más importantes que los
problemas vinculados con la guerra y la paz. Asimismo, desde América Latina,
muchos autores consideran que el sistema internacional no se inclina hacia el
extremo anárquico del péndulo sin más bien hacia el extremo jerárquico. Los temas
de interés, a su vez, tienen más que ver con la búsqueda de autonomía, de
construcción estatal y de no-intervención.

La reflexión sobre las relaciones internacionales en América Latina no tuvo como


interés principal la cuestión de la anarquía, la guerra y el equilibrio de poder. En
todo caso, el mundo fue visto en gran medida como jerárquico y no anárquico y
América Latina fue vista como un espacio relativamente pacífico en donde la
diplomacia, el derecho internacional y las normas de resolución pacífica de
controversias primaron por encima de la guerra y los discursos geopolíticos (Hurrell
1998: ; Jones 2003). Los trabajos en la región concentraron al principio su interés
en el problema del desarrollo (teoría de la dependencia) o el problema de la
autonomía, como se refleja en los trabajos de Helio Jaguaribe y Juan Carlos Puig.
Para Puig (1980) el sistema internacional no era anárquico como afirmaban los
realistas sino jerárquico: están quienes adoptan decisiones, quienes las ejecutan y
quienes las obedecen. En este contexto, muchos de estos autores reflexionaron
desde lo que Roberto Russell (1992) denominó tiempo atrás ‘realismo periférico’: la
incorporación de supuestos realistas a la reflexión de la política internacional desde
la periferia.

En un análisis sobre los supuestos teóricos en los textos de política exterior en la


Argentina, Miriam Colacrai (1992) afirma que entre 1940 y 1960 predominaron los
enfoques jurídiconormativos, la historia diplomática y la perspectiva geopolítica. A
partir de los 70, los enfoques geopolíticos cobraron más significado en tanto
discursos aptos para consumo por parte de los regímenes militares. A partir de los
80 y entrando en los 90 se evidencia una mayor riqueza conceptual no solamente
por la producción local sino por el crecimiento de la disciplina a nivel internacional.
61

A partir del análisis de los programas de Teoría de las Relaciones Internacionales


utilizados en universidades latinoamericanas, Arlene Tickner 49 observa que la
mayoría ofrece un abordaje clásico de la disciplina en donde el realismo es la
perspectiva central. El 21,9% de los textos los clasifica como siendo de la ‘tradición
clásica’; el 31,4% como de ‘estado-céntricos’; el 15,2% como ‘clásicos’ pero ‘no
estado-céntricos’; el 11% como ‘marxistas’ o ‘neo-marxistas’; el 9,1% como análisis
de política exterior; el 5,4% como ‘posmodernos’ y el 1% respectivamente a teorías
‘constructivistas’ e ‘híbridos de América Latina’. De esta forma, las interpretaciones
clásicas conforman el 68,5% de los textos requeridos en los programas de estudio.
En otras palabras, la enseñanza de Teoría de las RRII en América Latina no
solamente se ve altamente influida por lo que es escribe en los Estados Unidos sino
que a su vez ‘lo que llega’ no termina de reflejar los debates que tienen lugar en la
misma academia norteamericana. Debates entre constructivistas y realistas o
enfoques alternativos para estudiar la seguridad, por ejemplo, son ampliamente
marginados. De acuerdo a la revisión de los programas, los textos más requeridos
son los de Hans Morgenthau (Política entre las Naciones), Kenneth Waltz (Teoría
de la Política Internacional), Robert Keohane (Poder e Interdependencia) y Robert
Gilpin (Economía Política y Relaciones Internacionales). La influencia de los
Estados Unidos se observa también en la educación recibida por los profesores: el
45% de los doctorados y el 38% de las maestrías fueron realizadas en los Estados
Unidos, contra un 14% de Inglaterra y 11% de Francia.

Esta tendencia a reproducir teorías desarrolladas en los países centrales no es algo


que tenga lugar solamente dentro de las Relaciones Internacionales. Hebe Vessuri
analiza la producción científica en la periferia y cómo se manifiesta en tres niveles:
el conceptual, el de la agenda de investigación y el institucional. En cuanto al
desarrollo conceptual, la idea es que el desarrollo teórico es más un atributo de los
países desarrollados. Los países periféricos rara vez ‘producen’ teorías.

Según Vessuri: El desarrollo conceptual tiene menos posibilidad de ocurrir en


América Latina, por los riesgos que supone la creación de conocimiento
verdaderamente nuevo, tanto en términos de su costo económico como intelectual.
Las comunidades científicas de la periferia son más conservadoras que en los
centros, trabajan casi exclusivamente dentro de los parámetros de la ciencia
‘normal’, en la resolución de rompecabezas cuya concepción fundamental se da en
otras partes. (Citado en Kreimer 2000: 180) Vessuri deja ver en esta afirmación el
hecho de que, al nivel de agenda, los países periféricos trabajan más ‘aplicando’
conceptos acuñados en Europa o Estados Unidos. En todo caso, investigadores
locales intentarán aplicar modelos teóricos pensados para una situación específica
pero que creen puede servir también para otra situación específica vinculada con la
periferia. En cuanto al nivel institucional, es el lugar donde se explicitan las
relaciones de poder tanto en el contexto nacional como en relación con otras
instituciones internacionales. En el plano local, es común observar cómo un instituto
puede dejar de recibir apoyo o conseguir más subsidios en función de su lugar que
pueda ocupar en el espectro político o bien por cuestiones de inestabilidad en las
políticas de CyT que reflejan inestabilidades más generales de un país periférico.
Por otro lado, es también común observar cómo institutos de investigación de
países desarrollados suelen financiar o contratar expertos de países periféricos
para ‘hacer la parte empírica’ o ‘completar el trabajo de campo’ a partir de modelos
teóricos ya desarrollados en el Norte.

49
Arlene Tickner analizó el programa de Teoría de las Relaciones Internacionales de doce universidades latinoamericanas:
Argentina (2), Brasil (2), Chile (2), Colombia (2), Costa Rica (1), México (2) y Trinidad y Tobago (1). En total los programas
sumaron 402 textos de lectura. Los mismos fueron clasificados de acuerdo a la orientación teórica: (1) ‘estado-céntrica clásica’;
(2) ‘no estado-céntrica clásica’; (3) ‘clásica genera’l; (4) ‘marxista’ y ‘neomarxista’; (5) ‘postmoderna’; (6) ‘constructivista’; (7)
‘híbrida de América Latina’; (8) ‘análisis de política exterior’ y (9) ‘otros’.
62

Esto es una forma de ejercer control y asegurar una posición hegemónica dentro
del campo.

En este sentido, suele hablarse de ‘integración subordinada’ con quienes ocupan un


lugar central en el campo. Pablo Kreimer desarrolla esta situación al afirmar que las
comunidades científicas de un país periférico se encuentran (…) profundamente
segmentadas entre aquellos grupos que tienen la capacidad de integrarse el core-
set de un campo disciplinario particular (aunque las más de las veces esta
integración se produzca de un modo subordinado) y aquellos más reconcentrados
en la comunidad científica local. Es por lo menos frecuente que la comunicación
entre ambos tipos de grupos sea menos fluida que aquella que los grupos más
integrados suelen establecer con sus partenaires de la comunidad científica
internacional. (Kreimer 2000: 192)

Es posible seguir este argumento afirmando que, en muchos casos, aquellos


integrados al core-set de un campo disciplinario suelen seguir estrategias de
sucesión, mientras que quienes están más concentrados en la comunidad científica
local suelen seguir estrategias de subversión.

Las estrategias de subversión suelen precisamente hacer hincapié en la condición


‘periférica’ del país en donde se trabaja. Esta condición suele plantear la necesidad
de estudiar preocupaciones locales antes que internacionales. En Relaciones
Internacionales, por ejemplo, es común advertir que los países del centro tienen un
conjunto de preocupaciones que no tienen los países de la periferia. Al poder le
interesa tener más poder o, al menos, conservarlo. De este modo, es lógico
observar que el campo de las RRII ha estado dominado por cuestiones como el
equilibrio de poder, la guerra, el conflicto, las alianzas, etc. Los países de la
periferia suelen tener otras preocupaciones al momento de reflexionar
(académicamente) sobre las relaciones internacionales. De ahí que el interés pueda
estar en el desarrollo, el imperialismo, la cooperación entre países, la integración
económica, las migraciones, etc. En otras palabras, no se trata de invalidar el
pensamiento del centro por el sólo hecho de ser del centro. La cuestión no es
invalidar la (pretendida) universalidad sino reflexionar sobre los intereses. Es lógico
pensar que a Estados Unidos no le preocupa la cuestión de la intervención en
asuntos internos...porque es precisamente EEUU el que la practica!

Al momento de analizar el contenido de publicaciones latinoamericanas


especializadas en Relaciones Internacionales, Tickner extrae conclusiones que
difieren de las conclusiones alcanzadas al observar los programas de Teoría de las
RRII 50 Si el análisis de los programas sugiere cierta ‘dependencia intelectual’, los
artículos relevados ofrecen un panorama más abierto y ecléctico. Entre 1960-1977
primaron los artículos inspirados en modelos teóricos de la CEPAL y las distintas
versiones de la Teoría de la Dependencia. Entre 1978-1987 se observa un intento
de adaptar y aplicar teorías realistas y de interdependencia a distintas realidades
latinoamericanas.

Así, el 50% de los textos son lo que Tickner denomina ‘híbridos latinoamericanos’.
El período 1988-1998 se ve enriquecido por nuevos enfoques ‘híbridos’ (15%),
análisis de modelos noestado- céntricos (15%) o neoliberales. En este sentido se
observa que si bien los enfoques teóricos son los ‘importados’ de Estados Unidos,
los temas que preocupan a quienes escriben en las revistas especializadas son
distintos de aquellos publicados en las revistas anglosajonas. Esto ha involucrado
una necesaria revisión y adaptación de teorías para poder ser utilizadas en
contextos dispares. En este sentido, los problemas centrales desarrollados en las
50
Las publicaciones analizadas fueron Contexto Internacional (Brasil), Estudios Internacionales (Chile), Colombia Internacional,
Relaciones Internacionales (Costa Rica) y Foro Internacional (México). Esto significó analizar un total de 180 artículos que van
desde 1960 hasta 1998 a los efectos de rastrear tendencias.
63

revistas han sido (a) el desarrollo, (b) la cuestión por la autonomía, (c) la integración
y la cooperación, (d) los problemas de la centralidad del estado, y (e) el
neoliberalismo y la globalización como desafíos y oportunidades.

La disciplina de Relaciones Internacionales en América Latina sigue el patrón


presentado al comienzo del trabajo: más grados, más posgrados, más alumnos,
más institutos, más congresos. ¿Es esto positivo? La respuesta es ‘si’, aunque es
necesario hacer tres observaciones. Primero, continúa el debate en América Latina
acerca del lugar de la disciplina dentro de las Ciencias Sociales. El cuadro ofrecido
por Buzan y Little, pensado más para el centro, no difiere significativamente en la
periferia. Segundo, continua el debate acerca de la utilidad de trabajar con teorías
producidas en contextos que no son los de América Latina. Tercero, el crecimiento
de la oferta educativa no ha sido acompañado por un crecimiento en la masa crítica
de (a) docentes con formación adecuada y de (b) publicaciones científicas con
criterios editoriales rigurosos.

Relaciones Internacionales en la Argentina

¿Cuáles son las características del campo de Relaciones Internacionales en la


Argentina? Es indudable que el lugar de la Argentina en el mundo, su política
exterior y doméstica fueron tres variables que influyeron en el desarrollo de la
disciplina. En términos cronológicos la Argentina desarrolló primero programas de
Sociología, luego de Ciencia Política y finalmente de Relaciones Internacionales.
Por su antigüedad, tanto la Sociología como la Ciencia Política se vieron más
afectadas por las crisis políticas que las Relaciones Internacionales. En un artículo
reciente, Marcelo Leiras, Juan Abal Medina y Martín D’Alessando (2005) reflexionan
sobre el lugar de las Ciencias Políticas en la Argentina como disciplina de las
Ciencias Sociales. Los paralelos que existen con Relaciones Internacionales son
notables. Los autores subrayan que la “agenda de investigación en ciencia política,
por un lado, acompañó las prioridades de los tomadores de decisiones y, por otro,
analizó los problemas que empezaban a detectarse en el funcionamiento de las
instituciones de gobierno.”(80) De este modo, a partir del retorno a la democracia
en 1983, la Ciencia Política se dedicó a estudiar la transición a la democracia y su
consolidación como tipo de régimen, las relaciones entre civiles y militares, el giro
político adoptado por Carlos Menem luego de asumir como presidente en 1989, la
relación entre el ejecutivo y el congreso, entre el estado y la sociedad civil, las
reformas estructurales y las identidades políticas, entre otros temas de
investigación. Relaciones Internacionales, por su lado, concentró su interés en el
impacto de la democratización en la política exterior argentina, el paso de la Guerra
Fría (con Alfonsín) a la pos- Guerra Fría (con Menem) y la reinserción argentina.
Leiras et al afirman que la “larga presidencia de Carlos Menem, sus políticas y su
estilo de gestión motivaron el desarrollo de la más amplia y nutrida agenda de
trabajo que la ciencia política haya producido en la Argentina hasta el momento.”
(80) Una afirmación similar también tendría valor para lo sucedido en las
Relaciones Internacionales. El ‘nuevo orden mundial’ de George Bush, el proceso
de integración del MERCOSUR, el giro hacia las ‘relaciones carnales’ con los
Estados Unidos y la relación con Brasil fueron algunos de los temas más analizados
por Relaciones Internacionales.

Leiras et al afirman también que “nunca en Argentina tanta gente enseñó, investigó
y publicó en ciencia política como ahora” aunque “su desarrollo profesional e
influencia social marchan más lentamente.” (82) De nuevo hay un firme paralelo
entre el estado de la Ciencia Política y el de Relaciones Internacionales.

Aunque los paralelos son ciertos, Relaciones Internacionales presenta algunas


características particulares que merecen atención.
64

La primera observación es su debilidad. Si el campo se define por la lucha (hacia


dentro) por el monopolio y la lucha (hacia fuera) por la autonomía, el campo de
Relaciones Internacionales goza de muy poca autonomía. Sociólogos y politólogos
suelen ver a Relaciones Internacionales como un híbrido que no termina por definir
aspectos centrales que tienen que ver con lo ontológico y lo epistemológico y por lo
tanto la disciplina deviene en un permanente debate acerca de qué son las
relaciones internacionales y cómo estudiarlas. Uno de los indicadores más sólidos
acerca de la autonomía de una disciplina en un país es la existencia de al menos
una revista especializada con revisión de pares. Al momento, la Argentina no
cuenta con dicha publicación. Si bien es posible encontrar artículos de RRII en
publicaciones como Revista de la Sociedad Argentina de Análisis Político,
PostData, Revista de Ciencias Sociales o El Debate Político, ninguna de ellas es
exclusiva de RRII y en este sentido se podría decir que la Ciencia Política goza de
mayor autonomía que las Relaciones Internacionales. Por otro lado, Archivos del
Presente y Agenda Internacional pueden ser vistas como publicaciones exclusivas
del campo pero los artículos son más de policy que de teoría y no existe revisión de
pares. Durante el año 2004, la Universidad Católica de Córdoba presentó el primer
número de la revista Estudia Politicae. Quizás sea la primera revista que anuncie la
publicación de artículos de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

La segunda observación es que la secuencia de ‘escenas’ desarrolladas en la


primera parte difícilmente haya tenido lugar también en nuestro país. En todo caso,
el campo está estructurado en algún punto intermedio entre la tercera y cuarta
escena, o sea predominio de enfoques neorrealistas y neoliberales y “algo de
constructivismo pero no mucho”. En este sentido, el campo en la Argentina no está
tan fragmentado como lo está en los países del norte. Los enfoques clásicos y las
versiones aggiornadas de realismo y liberalismo ocupan el centro del campo,
afirmación que se desprende del análisis de algunos programas de grado y
posgrado.

La tercera observación es que el campo de Relaciones Internacionales además de


gozar de poca autonomía sigue siendo un campo de poco capital simbólico. La
disciplina todavía estaría en su proceso de acumular capital simbólico para luego
poder incursionar en otros campos o espacios de debate. Esto se observa en la
poca atención que captan los especialistas en Relaciones Internacionales más allá
de su campo. Por ‘atención’ se entiende ser invitado a disertar en un evento ‘fuera’
del campo, ser citado en un libro ‘fuera’ del campo, ser leído por alguien ‘fuera’ del
campo, etc. Rara vez los medios de comunicación o instituciones públicas o
privadas ofrecen un espacio para que los miembros del campo expresen su visión.
Por supuesto hay excepciones pero en general tienen que ver con acontecimientos
extraordinarios (invasión de EEUU a Irak por ejemplo) y no con un campo que ganó
su espacio de atención pública por acumulación.

La próxima sección analiza el lugar de las Relaciones Internacionales en la oferta


académica y analiza los planes de estudio de la carrera. Oferta Académica y Planes
de Estudio
65

Cuadro 1: Oferta Académica Comparada

CARRERA GRADO POSGRADO TOTAL


Derecho 58 121 179
Historia 98 32 130
Economía 63 45 108
Filosofía 63 19 82
Sociología 27 13 40
Ca. Política 24 11 35
RR II 21 13 34

Fuente: CONEAU, Secretaría de Políticas Universitarias,


http://ses.siu.edu.ar/titulos/marco.php (no funciona 20/05/2015)

El Cuadro 1 compara la oferta de grado y posgrado de Relaciones Internacionales


con otras carreras. La elección de las carreras no es azarosa sino que tiene que ver
con el hecho de que gran parte de la carrera de Relaciones Internacionales se
estructura a partir de materias que tienen que ver con el Derecho (derecho
internacional), la Historia (historia de las rri), la Economía (comercio, finanzas), la
Filosofía (filosofía política), la Sociología (el conflicto, los grupos colectivos) o la
Ciencia Política (el estado y el poder). El cuadro muestra que por lejos el Derecho
sigue ocupando un lugar central 51 . Aunque Relaciones Internacionales ocupa el
último puesto, la distancia que la separa de Ciencia Política o Sociología no es
mucha. Incluso a nivel de posgrado, la CONEAU tiene registrado el mismo número
de Maestrías en Relaciones Internacionales que en Sociología, ambas superando
levemente a Ciencia Política. No existen registros de cómo era la oferta diez años
atrás, pero seguramente Relaciones Internacionales hubiera estado mucho más
lejos de sus disciplinas ‘vecinas’ como Ciencia Política o Sociología.

El Cuadro 2 muestra el plan de estudio de las carreras de Relaciones


Internacionales por área temática. Para confeccionarlo se omitieron los seminarios
innominados (seminario I, seminario II, etc.) por no ser posible incorporarlos en
algún área temática. Su incorporación, por otro lado, a la categoría ‘Residuales’
(computación, ética profesional, etc.) la hubiera agrandado mucho y por lo tanto
hubiera desvirtuado la muestra.

El número en cada casillero muestra la cantidad de materias ofrecidas por la


Universidad dentro del área temática. El área temática de RRII está conformada,
principalmente, por las introducciones a las RRII, teoría de las RRII, política
internacional contemporánea, seguridad internacional y política exterior argentina.

Este cuadro sencillo muestra de manera comparada qué privilegia cada universidad
a la hora de organizar una carrera de Relaciones Internacionales. Hacemos un
análisis transversal en términos de áreas temáticas y luego uno por universidad.

Análisis por Área Temática

Como cabría esperar, los cursos del área de Relaciones Internacionales son los
más numerosos si se consideran los totales a nivel país. En segundo lugar
aparecen los cursos de economía (economía, comercio internacional y finanzas
principalmente). En tercer lugar aparecen los cursos de Ciencia Política (teoría

51
Cabe destacar que la Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires no tiene su sede en la
Facultad de Ciencias Sociales sino en la Facultad de Derecho.
66

política, sistemas políticos comparados, etc.). En cuarto lugar, aparecen cursos de


Derecho.

Las universidades que ofrecen más cursos vinculados al núcleo duro de la


disciplina de RRII son la Universidad del Centro de Tandil, la Universidad Católica
de Salta y la Universidad del Salvador, las tres ofreciendo nueve cursos
específicos. En el caso de la Universidad del Centro, se observa (ver anexo I) un
interés particular por la teoría de las RRII y por la política exterior argentina y de
América Latina. En el caso de la Católica de Salta existen dos seminarios llamados
‘Relaciones Internacionales’ y llama la atención la oferta de dos seminarios sobre
estrategia y uno sobre geopolítica. En la Universidad del Salvador, el acento está
puesto en la teoría de las RRII (tres seminarios) en América Latina y también en
seminarios sobre la diplomacia y la negociación internacional. Ocupan el segundo
lugar las universidades Kennedy, Palermo, Belgrano y Empresarial Siglo21
ofreciendo cada una ocho cursos específicos de RRII.

Las universidades que menos cursos específicos de RRII ofrecen son la Católica de
Santiago del Estero (uno solo: teoría de las RRII), la Católica de la Plata (tres) y la
Católica de Córdoba (cuatro). La Católica de la Plata no ofrece (al menos en el
programa) teoría de las RRII. Córdoba sí ofrece teoría, además de un seminario de
introducción a las RRII, uno de seguridad internacional y otro de política
internacional.

Con respecto a los cursos de economía, las universidades que más oferta poseen
en esta área temática son la Universidad Empresarial Siglo21 (Córdoba) y la
Universidad de Congreso (Mendoza). La Siglo 21 tiene nueve materias que van
desde la economía y las finanzas al comercio internacional, la geografía económica
y los bloques económicos regionales. La Universidad de Congreso tiene ocho
materias que van desde la economía (tres cursos) a la economía latinoamericana o
de integración. Las universidades que menos ofrecen cursos de economía son las
universidades de Belgrano y de Morón, cada una con tres cursos.

Con respecto a los cursos de ciencia política, las universidades que más oferta
poseen en esta área temática son la Universidad Argentina de la Empresa (UADE)
y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), las dos con diez cursos. En el caso de la
UADE, la razón es sencilla: el título que ofrece esta universidad es la licenciatura en
“Gobierno y Relaciones Internacionales”, en donde “Gobierno” viene a ocupar el
lugar de Ciencia Política, un poco siguiendo el modelo norteamericano con sus
departamentos de Government. Cabe resaltar, sin embargo, que la UADE ofrece el
doble de cursos de Ciencia Política que de Relaciones Internacionales. En el caso
de la UTDT, si bien la licenciatura es en “Estudios Internacionales”, el programa de
estudios forma parte del Departamento de Ciencia Política y Relaciones
Internacionales. Que el título final sea en “Estudios Internacionales” y no en
“Relaciones Internacionales” sugiere que ‘lo internacional’ no necesariamente se
aborde desde la disciplina de RRII sino que pueda ser estudiado a partir de otros
enfoques disciplinares.

Las universidades que menos cursos ofrecen de ciencia política son la Universidad
del Centro (con sólo un seminario), la Universidad Kennedy, la Universidad de
Palermo y la Universidad de Congreso, estas tres últimas con dos cursos cada una:
uno en teoría política y el otro sobre sistemas políticos comparados.

Luego de RRII, economía y ciencia política, la cuarta área temática más presente a
nivel país es la historia. Por lejos, la universidad que más cursos le dedica a la
historia es la Universidad de Belgrano, con diez materias, que van de la historia de
las relaciones internacionales, del pensamiento político, de la ciencia y la técnica a
la historia ‘contemporánea’ y la historia argentina. La UTDT y la Católica de
67

Santiago del Estero son las que menos atención le prestan a la historia, con sólo un
seminario cada una. La Universidad Kennedy, la Nacional de Rosario, la
UESiglo21, San Andrés y la USAL estarían en el promedio, las cinco con cinco
cursos de historia, cubriendo el mundo, la región y la Argentina.

Los cursos vinculados con el derecho ocupan el quinto lugar. Claramente aparecen
la Kennedy y la Policía Federal como las universidades que más cursos ofrecen de
derecho, las dos con ocho materias, que van desde el derecho internacional público
y privado al derecho consular o el régimen de medio ambiente. La Universidad de la
Policía Federal incluso tiene derecho penal y derecho procesal. Cabe señalar que la
Kennedy ofrece la misma cantidad de cursos en derecho que en RRII, mientras que
la Policía Federal tiene más en derecho que en RRII. La USAL es la que menos
importancia le da al derecho, ofreciendo sólo un curso en derecho internacional y
organismos internacionales. Luego vienen UTDT, La Plata y Tandil con sólo dos
cursos en derecho.

Idiomas y metodología ocupan el sexto lugar en la distribución de áreas


temáticas. En cuanto a metodología, las diferencias están claras. Hay dos
universidades (UB y Policía Federal) que no tienen ningún curso en metodología, ya
sea de investigación o de análisis político. En el otro extremo, USAL, Católica de
Salta y San Andrés ofrecen cuatro cursos cada una sobre metodología, incluyendo
un taller de tesis en el caso de la USAL y UdeSA.

Algo que llama la atención es la poca oferta de cursos sobre seguridad


internacional, al menos en los programas oficiales, sin contar los seminarios
innominados. Solamente la Católica de Córdoba, Kennedy, Siglo21, UTDT y Morón
ofrecen materias sobre seguridad. La Policía, Católica de Salta y de la Plata tienen
materias como estrategia, defensa y geopolítica, pero no llegan a ser tan
abarcadoras como lo es hablar de seguridad internacional. Otro dato es que incluso
en las universidades donde se privilegia la economía, no hay seminarios sobre
‘economía política internacional’, que no es lo mismo que ‘economía internacional’
(Gilpin 1987). Mientras que la última tiene que ver con el juego del mercado y los
actores estatales y no estatales, la primera tiene que ver con el juego que hay entre
la política internacional y la economía y cómo el escenario económico se ve influido
por el escenario político. Si se tiene en cuenta que los avances en la disciplina de
Relaciones Internacionales han tenido lugar, sin contar la teoría, en el área de la
economía política internacional y la seguridad internacional, llama la atención la
escasez de enfoques orientados a estas dos áreas conceptuales (más comentarios
luego).

El Perfil por Universidad

De acuerdo a lo observado, se podrá ofrecer un perfil muy esquemático de cada


universidad.
La Universidad de Belgrano privilegia la historia, luego las RRII, la ciencia política y
el derecho junto con la economía. El perfil es historicista y de RRII.

La Universidad Kennedy privilegia el derecho junto con las RRII. Luego viene la
historia junto a la economía y luego la ciencia política. El perfil es juridicista y de
RRII.

La Universidad Nacional de Rosario privilegia las RRII y luego ofrece un tratamiento


muy parejo de la economía, la historia, el derecho y la ciencia política. Es la
universidad que más atención le presta a la sociología. El perfil es de RRII y los
cursos de cada área están orientados a la disciplina de RRII.
68

La Universidad de Palermo también privilegia las RRII pero, a diferencia de la


Universidad Nacional de Rosario, el resto de sus cursos se orientan menos a la
disciplina. Luego de RRII, tiene cuatro cursos residuales (artes, literatura, etc),
cuatro de economía y luego derecho e historia. Es un perfil más de ‘Estudios’ que
de ‘Relaciones’ Internacionales.

La Universidad de la Policía Federal, privilegia el derecho. En segundo lugar


privilegia las RRII junto con la economía y luego la historia con la ciencia política.
Su perfil es juridicista.

La Universidad de San Andrés tiene un tratamiento parejo de las RRII, la economía,


la historia, la metodología y las residuales (arte, expresión escrita, talleres), lo que
sugiere que, al igual que la Universidad de Palermo, es un perfil más de ‘Estudios’
que de ‘Relaciones Internacionales’.

La Universidad Empresarial Siglo 21 tiene un claro perfil en economía y RRII con un


sólido apoyo en la historia y la ciencia política.

La Universidad de Champagnat privilegia la historia y la economía. Luego vienen


las RRII y el derecho. El tratamiento es muy parejo y los cursos parecen estar
orientados hacia la disciplina de RRII.

La Universidad de Congreso privilegia la economía, luego las RRII y luego el


derecho. Tiene un perfil economicista.
La Universidad de Morón privilegia los cursos de RRII y se apoya de manera muy
pareja en seminarios de economía, historia, derecho y ciencia política. Su perfil es
claramente de RRII.

La Universidad del Centro (Tandil) privilegia también los cursos de RRII. En


segundo lugar pone el énfasis en la economía, luego en la historia y finalmente en
el derecho. Su perfil es RRII.

La Universidad Argentina de la Empresa privilegia la ciencia política y luego las


RRII, aunque ésta se encuentra más cerca de la economía, la historia y el derecho
que de la ciencia política. Su perfil es politológico.

La Universidad Católica de Córdoba privilegia la economía y la ciencia política. La


historia y las RRII tienen un mismo tratamiento y luego vienen la filosofía, la
metodología y el derecho con una misma oferta de cursos.

La Universidad Católica de la Plata privilegia levemente la ciencia política. En


segundo lugar aparece la economía y la religión y luego las RRII y la historia. No
tiene un perfil definido y por lo tanto se acerca más al modelo de RRII como una
empresa multidisciplinaria.

La Universidad Católica de Salta tiene un perfil más definido en RRII que la de La


Plata. En segundo lugar privilegia el derecho. Tiene un perfil de RRII y jurdicista.

La Universidad Católica de Santiago del Estero privilegia el derecho, la economía,


la historia y la ciencia política por encima de RRII, área que ofrece sólo una materia.

La Universidad Católica Argentina privilegia la ciencia política y la historia, luego la


economía junto con RRII. El derecho también tiene un lugar importante, con cuatro
cursos.
69

La Universidad del Salvador tiene un claro perfil en RRII, aunque tiene un sólido
apoyo en la ciencia política y la historia. La economía y la filosofía también
importan, pero el derecho es menos tenido en cuenta.

La Universidad Torcuato Di Tella tiene un claro perfil politológico. Las RRII ocupan
el mismo lugar que la economía. La historia y el derecho son mucho menos tenidos
en cuenta.

Resumiendo, la UTDT, UADE, Católica de Córdoba, Católica de la Plata y UCA


tienen un perfil más orientado a la ciencia política. La Kennedy, Policía Federal,
Santiago del Estero y Católica de Salta le prestan mucha atención al derecho,
aunque la Kennedy y Salta privilegian por igual (o más en el caso de Salta) a las
RRII. La Universidad de Belgrano es la más original en su combinación de historia y
RRII. La Universidad de Palermo y la de San Andrés son las que más se acercan al
modelo de ‘Estudios Internacionales’. Ambas ponen el acento en las RRII (más
Palermo que San Andrés) pero ambas también poseen programas más abiertos a
otros cursos complementarios. La Universidad de Rosario, USAL, Morón y del
Centro son las que más énfasis ponen en las Relaciones Internacionales. La
Universidad Empresarial Siglo21 es la que más cursos ofrece en economía, uno
más que en RRII. Luego viene la de Congreso y Córdoba.

Las diferencias entre los planes de estudio son notorias. Mientras algunos ponen
mucho énfasis en la historia, otros lo hacen en el derecho y otros en la ciencia
política. Mientras algunos le dedican cinco seminarios a la Argentina, otros apenas
uno. Si para algunos América Latina es relevante, para otros es una región más.

El problema central que se observa no reside en las orientaciones que cada


universidad le da a la carrera. No hay nada negativo en ofrecer una buena cantidad
de seminarios de historia o privilegiar la economía antes que el derecho. Son
decisiones que toma cada universidad en función de sus intereses, sus valores y de
los conocimientos disponibles entre sus profesores. El problema reside en la
ausencia de un conjunto de materias que sean vistas como un núcleo duro que no
puede ser soslayado. En este sentido, la discusión no pasa por discutir si se dicta
más o menos historia, más o menos derecho sino por discutir la cantidad y calidad
de los cursos de Relaciones Internacionales que deberían ser centrales a todas las
carreras.

¿Cómo diseña su plan de estudio una universidad argentina que desea abrir la
carrera de Relaciones Internacionales? ¿Tiene lugar un debate acerca de su status
epistemológico? ¿Cómo se integra a otras áreas de las Ciencias Sociales? ¿Qué
materias/cursos/seminarios se suponen esenciales para poder hablar de una
carrera de RRII? Resulta obvio que una universidad no puede abrir la carrera de
Abogacía si no incluye en su plan de estudio un seminario en derecho
constitucional o en derecho procesal. En última instancia podrá omitir dar un
seminario de historia del Siglo XIX o uno sobre estadística. ¿Cuáles son las
materias que no se pueden omitir en un plan de estudios de RRII? ¿Cuál es el
equivalente a derecho constitucional en las RRII? ¿La economía internacional? ¿La
política internacional? ¿La historia? ¿Acaso la carrera de RRII se arma sumando
seminarios de distintas carreras que tienen ‘algo’ de internacional, como ser
derecho internacional y economía internacional?

Siguiendo a Buzan y Little, no nos interesa definir el status epistemológico de las


RRII pero sí nos preocupa la calidad de lo que se enseña, se escribe y se
reproduce en los ámbitos públicos y privados. A los efectos de nuestro informe, si
RRII es un campo, una sub-disciplina de las Ciencias Políticas o un área de
estudios multidisciplinar es un tema menor. La división entre disciplinas no se
asemeja a un mapa político del mundo en donde los límites entre un estado y otro
70

se observan claramente. Las disciplinas sociales son el producto de una evolución


contingente y por lo tanto histórica y dependiente de movidas políticas e
institucionales inscriptas en culturas sociales. Suponer que cada objeto de estudio
estaba ‘ahí afuera’ esperando a la disciplina que lo rescate del anonimato es
suponer que el conocimiento es una empresa objetiva y abstracta en la que lo
social, lo cultural y lo político no interfieren en los sujetos que descubren objetos.

Los Programas de Teoría de las Relaciones Internacionales

La Teoría de las Relaciones Internacionales (TRI) es sin duda uno de los saberes
más específicos producido por la disciplina de RRII. El estudio de autores como
Hans Morgenthau, Kenneth Waltz, Robert Gilpin, Susan Strange, Robert Keohane,
Hedley Bull, Barry Buzan, Robert Cox o Alexander Wendt es insoslayable para
cualquier estudiante de la disciplina. La comprensión de los problemas vinculados
con la guerra y la paz, la interdependencia económica, el sistema capitalista
internacional, las instituciones internacionales, las identidades colectivas, etc. son
algunos de los asuntos analizados por estos y otros autores y por lo tanto son el
punto de partida para todo estudio serio y sistemático. ¿Cuánta atención le presta
las universidades en la Argentina a la TRI? La primera respuesta que surge del
análisis de los planes de estudios es sencilla: relativamente poca.

La universidad que más atención le presta a la TRI es la Universidad del Salvador,


con tres cursos. La universidad que menos atención le presta a la TRI es la
Universidad Católica de La Plata, con ningún curso sobre el tema. Las
universidades Kennedy y del Centro vienen luego del Salvador, ofreciendo dos
cursos cuatrimestrales de TRI. El resto de las universidades ofrecen un solo curso
de TRI. Las diferencias, sin embargo, merecen observaciones.

La Universidad de Belgrano, por ejemplo, brinda un curso anual de TRI, dos veces
por semana, lo que abre la posibilidad para un estudio detenido de los distintos
enfoques teóricos. La Universidad Católica de Salta tiene un curso de TRI también
anual. En la Universidad Católica de Santiago del Estero, la TRI es en realidad el
único curso específico de RRII, que se contrapone con cuatro ‘Política’ (I, II, etc.).
La Universidad de San Andrés le dedica un semestre a la TRI, tiempo asignado a la
mayoría de los cursos, aunque por ejemplo los alumnos reciben 128 horas de
matemática contra 96 de TRI, que es la misma cantidad de horas asignadas a la
Introducción a la Apreciación Artística y a la mayoría de los cursos. En la
Universidad de Rosario, el curso de TRI dura un cuatrimestre, contra tres cursos
anuales de Teoría Política. En la Torcuato Di Tella, la TRI dura un semestre, contra
dos semestres de Teoría Política y tres semestres de Economía. En el Instituto
Universitario de la Policía hay sólo un curso de TRI, contra uno de Derecho
Internacional Público, otro de Derecho Internacional Privado y dos de Derecho
Penal, todos con la misma duración. La Universidad de Champagnat, también
ofrece un solo curso, contra tres cursos de Métodos y Técnicas de Investigación
Social. La Universidad Católica ofrece un curso de TRI semestral, contra dos cursos
anuales de Ciencia Política ‘clásica’ y Ciencia Política ‘aplicada’.

Vinculando estas observaciones con las realizadas por Arlene Tickner, no


sorprende el hecho de que los académicos de RRII de América Latina enseñen una
cosa y escriban sobre otra. En planes de estudio que privilegian muchas otras
cosas salvo la TRI, resulta evidente que la producción misma de TRI desde
América Latina será escasa y por lo tanto el círculo se cierra de este modo: “no se
produce TRI porque no se aprende TRI porque no se enseña TRI porque no se
produce TRI…” La poca oferta de cursos de TRI hace que los profesores se vean
obligados o transmitir al alumno un conjunto muy esquemático de posiciones
teóricas y por lo tanto resulta casi imposible profundizar la relación existente entre
teoría y práctica política. Los alumnos a su vez no logran captar la conexión entre la
71

comprensión profunda de la teoría y la comprensión de la historia y la realidad


internacional. La TRI termina siendo vista bajo el prejuicio de “una cosa es la teoría
y otra la realidad” y por eso al momento de concluir la carrera con la producción de
una tesis, los problemas centrales suelen tener que ver con los marcos teóricos y
metodológicos adoptados para abordar un problema. La limitación en la oferta de
cursos de TRI se ve complicada más aún por la limitación de los modelos teóricos
enseñados, en parte por el poco tiempo dedicado a la TRI, en parte por una
estructura más general de conocimiento vista más arriba en donde las teorías
enseñadas en la periferia suelen ser más conservadoras que las teorías enseñadas
en los centros de producción de conocimiento. Lo que sigue sirve como prueba de
estas observaciones.

Cuadro 3: Orientaciones teóricas en los cursos de Teoría de las RRII

Para confeccionar esta tabla, se analizó la orientación teórica presente en diez


programas de TRI. Cada texto que figura en los programas fue incluido en uno de
los casilleros de acuerdo a la orientación teórica del autor. En el casillero ‘realismo’
se colocaron textos pertenecientes ya sea al realismo clásico como al realismo
estructural o versiones modificadas de realismo. Siguiendo esta lógica, en el
casillero ‘liberalismo’ fueron incluidos textos clásicos del pensamiento liberal como
versiones actualizadas como neo-liberalismo, la paz democrática o el
institucionalismo. Para el casillero de ‘marxismo’ se incluyeron también los textos
clásicos como las versiones neomarxistas a lo Robert Cox o Immanuel Wallerstein.
Esta categorización implicó dejar de lado algunos textos cuyo contenido no hacía
referencia a una sola teoría sino que eran textos generales sobre el estado de la
teoría o manuales de TRI o directamente textos que no forman parte de la disciplina
de RRII.

Del cuadro surge como primera conclusión que la perspectivas realistas y liberales
continúan siendo las visiones teóricas más estudiadas en la Argentina. La
perspectiva realista es uno de los esquemas de análisis que más ha impactado en
las Relaciones Internacionales. Ya sea para sumarse a sus filas, para criticar sus
limitaciones o para proponer refinamientos a la luz de los cambios políticos
internacionales, el realismo sigue dando que hablar y es objeto de debate
permanente dentro y fuera de la literatura especializada. El liberalismo, por su
parte, ha sido el principal interlocutor con el realismo. Así como el realismo ha
tenido la capacidad de desarrollar diferentes teorías para explicar el poder, los
liberales han tenido la capacidad de desarrollar diferentes teorías para explicar la
cooperación. Ya sea desde la interdependencia, la paz democrática o las
instituciones, los liberales han construido estas teorías en permanente diálogo con
el realismo.

La tercera teoría más estudiada es el marxismo. Cabe notar, sin embargo, que sólo
cinco de las diez universidades trabajan con literatura de orientación marxista. Esto
significa que mientras el realismo y el liberalismo son considerados parte del
mainstream de las TRI, la inclusión del marxismo en ese mainstream aún es un
tema de discusión. Por largo tiempo el marxismo ha sido ‘el otro’ en Relaciones
Internacionales. Su relación con la disciplina ha sido de encuentros y
desencuentros con el mainstream teórico de realistas y liberales. El marxismo hizo
su ingreso en la Teoría de Relaciones Internacionales sólo de manera desarticulada
y casi siempre silenciada por quienes consideran que las cuestiones normativas
son de poca importancia para explicar el mundo actual. Más allá, el enfrentamiento
ideológico de la Guerra Fría entre capitalismo y comunismo marginó los aportes
que el marxismo pudiera dar a una disciplina ‘escrita’ principalmente en los Estados
Unidos. En la década de los 80 varios textos introductorios intentaron presentar un
debate entre realistas, liberales y marxistas como si se tratase de tres paradigmas
equivalentes e inconmensurables que abarcaban la totalidad de las relaciones
72

internacionales. Cada paradigma ofrecía su propia imagen del mundo, de las


unidades de análisis y de los propios problemas de investigación. Cada paradigma
habla su propio lenguaje (el poder, la cooperación, la explotación) y por ende eran
inconmensurables: no había forma de definir cuál describía mejor la realidad
simplemente porque cada uno miraba aspectos distintos de esa realidad. Este
(falso) diálogo creado con fines pedagógicos y con pretensiones de apertura nunca
tuvo lugar en la disciplina. En la práctica, terminó desacreditando al marxismo como
teoría cargada de valores y justificando el ‘sentido común’ y la ‘objetividad’ de la
teoría realista que nos explica el mundo tal como es. En cuarto lugar aparece el
constructivismo. Una observación, tentativa, que podría surgir del cuadro, es que
aquellos que incluyen literatura constructivista en sus programas de TRI estarían
excluyendo literatura marxista. Esta movida estaría reflejando una tendencia más
global.

Si en los 80 y parte de los 90 los tres paradigmas más fuertes eran el realismo, el
liberalismo y el marxismo, lo que se observa desde mediado de los 90 en adelante
es que el constructivismo ha desplazado al marxismo como el ‘tercero en discordia’.
La incorporación de una perspectiva constructivista a las Relaciones
Internacionales tuvo como origen no sólo la apertura epistemológica de la disciplina
que se dio a fines de Siglo XX sino también los procesos políticos ocurridos luego
del fin de la Guerra Fría. La existencia creciente de conflictos intra-estatales
motivados por enfrentamientos étnicos o el renacer de movimientos nacionalistas
que habían sido ‘ahogados’ durante la Guerra Fría vinieron a plantear un conjunto
de interrogantes acerca del rol de otras variables como la cultura, la identidad de los
pueblos y el sentido de pertenencia o no a un estado, una región o una civilización.
Tanto los procesos de integración (Unión Europea) como de fragmentación
(Balcanes, Unión Soviética) plantearon la posibilidad de que las identidades muten
hacia ‘arriba’ (unidades supranacionales como la UE) o hacia ‘abajo’ (unidades sub-
nacionales) influyendo en la constitución de intereses y objetivos por parte de los
actores involucrados. Tanto la movida epistemológica como empírica abrieron un
espacio teórico particularmente apto para ser ‘cooptado’ por el constructivismo.

En quinto lugar aparece la Escuela Inglesa, también con un tratamiento desparejo


en los distintos programas. La Escuela Inglesa representa un modo de abordar el
estudio de las relaciones internacionales que pretende evitar los extremos del
realismo y el idealismo. A lo largo de su trayectoria como perspectiva teórica, ha
sido conocida con diversos nombres: ‘racionalismo’ (ocupando un lugar intermedio
entre el realismo y el revolucionismo); ‘Grocianismo’ (ocupando un lugar intermedio
entre Hobbes y Kant) o como la perspectiva de la ‘sociedad internacional’
(ocupando un lugar intermedio entre la idea mecanicista de ‘sistema internacional’ y
la idea más voluntarista de la ‘sociedad mundial’). Más allá de los rótulos, la
Escuela Inglesa constituye un antecedente importante de vía media, hoy
supuestamente ocupado por el constructivismo. Dado el enfoque de la Escuela
Inglesa sobre el concepto de ‘sociedad internacional’ y su interés en el estudio de
las instituciones internacionales, como el derecho internacional o la diplomacia,
resulto curioso que desde América Latina no haya habido intentos por trabajar esta
literatura. Algunos trabajos son la excepción (Kacowicz 2005) pero prometen
programas de investigación que permiten vincular de manera muy interesante una
teoría desarrollada en un país central con problemas y contextos de la región.

Por último, la posmodernidad 52 y el feminismo parecen no haber ni siquiera


planteado sus primeros pasos en la literatura de TRI utilizada en la Argentina.

52
El término ‘posmodernidad’ carece de consistencia conceptual y por lo tanto es usado de manera general al no haber un
término que englobe perspectivas que otros llaman ‘post-positivistas’ o ‘post-estructuralistas’. Con el término se hace referencia
a perspectivas conceptuales que ponen al descubierto la imposibilidad de acceder a la realidad de manera objetiva y por lo
tanto la necesidad de analizar las representaciones que construimos de esa realidad y sus efectos sobre las prácticas sociales.
73

Mientras que en Ciencia Política, Filosofía y Sociología es posible encontrar una


mayor influencia de escritores posmodernos, en las RRII de la Argentina parecen
no tener un lugar asegurado. Acá se observa una clara diferencia entre los
programas locales y los programas de universidades norteamericanas, canadienses
o europeas, principalmente inglesas, alemanas y francesas. Aunque con un lugar
marginado dentro del campo, los posmodernos han producido un conjunto de
trabajos sustanciales como para tener un lugar desde donde discutir.

La Investigación en el Campo de las Relaciones Internacionales

Los Fondos Públicos Nacionales

Con el objeto de conocer la situación de la investigación en temas de relaciones


internacionales financiada con fondos públicos, se relevó información de los
proyectos aprobados en las últimas convocatorias del CONICET 53 y de la Agencia
Nacional de Promoción Científica y Tecnológica 54 (ver detalles en Anexo 1). Del
análisis de la información disponible es posible hacer cinco observaciones.

Primero, las áreas temáticas donde pueden insertarse los proyectos de de RRII son
muy amplias e incluyen varias disciplinas. En el caso del CONICET, existe un área
denominada “Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales”. En el caso
de la Agencia, los temas de RRII se insertan principalmente en el área “Ciencias
Humanas y Sociales” o bien dentro “Ciencias Económicas y Derecho”.

Segundo, es muy bajo el número de proyectos de investigación en temas de


Relaciones Internacionales financiados con fondos del Estado. De un total de 14
proyectos aprobados por el CONICET en las convocatorias plurianuales de 1998 y
2000 dentro del área “Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales”,
sólo 2 fueron sobre temas de RRII. En el caso de la Agencia, se financiaron entre
1998 y 2003 ocho proyectos en temas de RRII sobre un total de 153 en Ciencias
Humanas y Sociales y 44 en Ciencias Económicas y Derecho 55 .

Cabe mencionar que en el 2003, dos de los proyectos (uno estrictamente de la


disciplina y otro vinculado al área de historia económica) se aprobaron recién en la
tercera adjudicación.

Tercero, habría una evolución positiva si se considera que en el 2003 se aprobaron


más proyectos que en los años anteriores, de los cuales dos pertenecen al campo
de las Relaciones Internacionales.

Cuarto, los proyectos de investigación en temas de Relaciones Internacionales no


necesariamente se desarrollan por investigadores formados en el campo, sino que
se abordan mayoritariamente desde otras disciplinas. En el caso del CONICET, se
aprobó un proyecto en 1998 denominado “El Cono Sur y Europa continental, del
periodo de entreguerras a los procesos de integración. Vínculos económicos y
políticos de Argentina y Brasil con Alemania y Francia” dentro del área de
“Economía, Ciencias de la Gestión y de la Administración Pública”. Una situación
similar se observa en los resultados de las convocatorias de la Agencia. En 1998 se
subsidiaron tres proyectos dirigidos por economistas: uno dentro de Ciencias

Dentro de esta movida, se encuentra la ‘deconstrucción’ de Jacques Derrida, la ‘geneaología’ de Michel Foucault, las
‘narrativas’ de Hayden White o la noción de discurso elaborada por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe.
53
Datos de las dos convocatorias plurianuales de 1998 y 2000.
54
Datos de las cinco convocatorias entre 1998 y 2003.
55
En 1998 se adjudicaron 3 proyectos en temas de RRII (sobre un total de 27 en Cs. Humanas y Sociales y 12 en Cs.
Económicas y Derecho), 1 proyecto en 2002 y 4 proyectos en la última convocatoria del 2003 (sobre un total de 48 en el área
de Ciencias Humanas y Sociales y 9 en Cs. Económicas y Derecho). En las convocatorias de la Agencia de 1999 y 2000/01 no
se adjudicaron proyectos en temas de RRII.
74

Humanas y Sociales 56 y dos dentro de Economía y Derecho 57 . En el 2002 el único


proyecto en temas de relaciones internacionales fue abordado por un economista
del Departamento de Historia de la Universidad Di Tella 58 . En 2003, de los 4
proyectos en temas de RRII, 2 fueron abordados desde la Economía y la Historia
Económica (Eduardo Basualdo y Mario Rapaport) y un tercero fue abordado desde
la Economía Política Internacional (Diana Tussie). El cuarto fue un proyecto de
Roberto Russell. Estos datos son ampliamente significativos ya que muestran que
no necesariamente el estudio de ‘lo internacional’ cae en manos de expertos en
Relaciones Internacionales.

Quinto, la mayor parte de los proyectos aprobados son dirigidos por investigadores
de amplia trayectoria, como es el caso de Rapaport, Bologna, Basualdo, Tussie y
Russell. Esto podría indicar la poca apertura del campo y la falta de una cultura de
investigación en la formación de nuevos profesionales. En el caso de la Agencia, no
se observan tampoco proyectos en la categoría de “investigadores jóvenes” que
podría constituir una posibilidad para ampliar la comunidad académica local.

Los Fondos Privados e Internacionales

El financiamiento privado para el desarrollo de programas y proyectos de estudio


académico de las Relaciones Internacionales proviene de diferentes fuentes
alternativas al gobierno y tiene diferentes alcances según la Universidad que se
considere y las fuentes de financiamiento a las que estas recurren en su modo de
funcionamiento. Se puede identificar tres posibles fuentes y una categoría residual.

Organizaciones no Gubernamentales. Dentro de esta categoría nos encontramos


con organizaciones en general de origen extranjero, dedicadas a la promoción de
valores y objetivos específicos y con encuadres flexibles a partir de los cuales se
pueden presentar proyectos en cualquier época del año. Entres las principales se
encuentra la Fundación Mc Arthur; William & Flora Hewlett, Fundación Ford, IRDC y
la Interamerican Dialogue. FLACSO, por ejemplo, utiliza estas fundaciones para
llevar adelante dos programas principales: un Programa de Estudios sobre la
Globalización y un Programa de Estudios sobre Instituciones Económicas
Internacionales con 15 y 7 proyectos respectivamente. Cabe mencionar asimismo
que la Fundación Ford financia también algunos proyectos de la Fundación PENT,
aunque pertenecen al campo de la ciencia política. Podemos situar además en esta
categoría al Proyecto de Investigación para la creación de un área de Estudios
Internacionales en la UTDT, financiado también por la Fundación FORD. Por otra
parte, y en relación con esta Universidad, encontramos financiamiento de la
Fundación Mc Arthur, del Woodrow Wilson Center y FLACSO Chile.

Organizaciones Intergubernamentales (internacionales o regionales). En esta


categoría nos encontramos con el Banco Interamericano de Desarrollo o la
Comisión Económica para América Latina (CEPAL) quienes financian estudios
específicos a ser desarrollados por instituciones de educación superior. En el caso
de FLACSO se pueden verificar también otras instituciones como UNCTAD, PNUD,
Fondo Perez Guerrero (Grupo77). Encontramos asimismo financiamiento de la OEA
para el proyecto de la UTDT sobre MERCOSUR y Déficit Democrático.

Donaciones y recaudaciones fruto de actividades de fundraising. Este es el


caso de la Universidad de San Andrés, aunque no es posible establecer una

56
“Estructura triangular de las relaciones económicas externas de la República Argentina en el período de entreguerras” de
Arturo O´Connell.
57
“Inversión extranjera directa en el MERCOSUR”, de Daniel Chudnovsky (CENIT) y “Evaluación económica de restricciones al
comercio interno de bienes y servicios en el MERCOSUR (una perspectiva argentina)” de Julio Berlinski.
58
“Locales y visitantes contextos locales y redes transnacionales en la construcción del pensamiento moderno” de Ricardo
Salvatore.
75

diferenciación entre el modo en que la Universidad como institución se financia y


cómo se financian los proyectos de investigación en materia de relaciones
internacionales que llevan adelante los profesores de esta casa de estudios. Entre
los mecanismos adoptados cabe destacar el desarrollo de campañas de
recaudación, cenas anuales, apelación a donaciones particulares de ex–alumnos y
empresas mediante la conformación de una red de donantes, etc.

Otros. En esta categoría podemos ubicar a aquellos programas y proyectos que


encuentran financiamiento a partir de redes y programas universitarios europeos,
estadounidenses, etc. Para el estudio de una temática específica, entre ellos el
Institute for International Economics, Universidad de Londres (ILAS), CNI Brasil,
Global Development Network; y recursos como becas de estudio para docentes e
investigadores, como ocurre con el CERIR (Universidad Nacional de Rosario). En
cuanto a la Universidad Católica Argentina, actualmente se están desarrollando en
el seno del Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, cinco
proyectos de investigación a cargo de los profesores con dedicación especial.
Dichos proyectos no involucrarían en principio un financiamiento privado especial
pero sí la colaboración con instituciones de educación superior extranjeras (como
por ejemplo la Universidad Católica de Milán). En cuanto a la UTDT encontramos
dentro de esta categoría al proyecto sobre “La Nueva Conexión Iberoamericana”,
coordinado por AIETI (España).

En términos generales, lo que puede apreciarse es que el modo en que se financia


la institución no es indisociable del modo en que se financian los Programas y
Proyectos de Relaciones Internacionales en calidad de disciplina, proyecto
multidisciplinar o como segmento de otras disciplinas como la economía, el
derecho, la historia o la ciencia política.

A partir de los casos citados, se puede afirmar que hay mayor cantidad de
proyectos en temas de relaciones internacionales financiados con fondos privados o
por organizaciones internacionales – cuya oferta es más amplia y diversa- que con
fondos públicos nacionales.

Por otra parte, no es una práctica generalizada la búsqueda de financiamiento


privado en el entorno de este tipo de instituciones, por lo cual, unas pocas
Universidades poseen departamentos y expertise bien desarrollados y dedicados
en forma más o menos exclusiva a la búsqueda de este tipo de financiamiento. Tal
es el caso de la Universidad de San Andrés, que cuenta con un Departamento de
Desarrollo.

Hasta acá, el trabajo analizó el estado de las RRII en el mundo y en América Latina
de manera general y en la Argentina de manera particular. A los efectos de
comparar la situación de la Argentina con la situación de otro país de América
Latina, la próxima sección analiza el estado de las RRII en Brasil.

El Estado de las Relaciones Internacionales en Brasil

Brasil es quizás el país de América Latina que más desarrollado tiene el campo de
las RRII y es por eso que hacemos un breve repaso del estado de la disciplina en el
país vecino. La mayoría de los datos fueron tomados de la reciente publicación de
Clovis Brigagao. (2004)

En el mes de junio de 2004, se registró la existencia de 53 cursos de grado con un


total de 13 mil alumnos. (Brigagao 2004: 17) Si se comparan estos datos con los
registrados por Paulo Roberto de Almeida tan solo 5 años antes en su libro El
Estudio de las Relaciones Internacionales en Brasil, las cifras son más que
alentadoras. En dicho libro, de Almeida, esboza un listado con la oferta académica
76

en el área en Brasil. La oferta está integrada por 9 carreras de grado (en sentido
estricto) y sólo 4 post-grados, dentro de los cuales está el del Instituto Rio Branco
del Ministerio de Relaciones Internacionales, que recientemente fue confirmado por
la CAPES-MEC como “Maestría”. Sin dudas, es en lo que se refiere a post grado en
donde se observa un gran aumento, siendo hoy 27.

Esto refleja una clara tendencia al incremento de la oferta académica, que


responde, desde la perspectiva de Almeida, a un aumento en la demanda de este
tipo de carreras y sostiene que “la evolución futura ciertamente confirmará esas
tendencias, más si las instituciones públicas estuvieran buscando gradualmente
aumentar su oferta de cara a la fuerte demanda registrada en los últimos años,
tanto en términos de carreras de grados, como de postgrado.” (Citado en Brigagao
2004: 1).

Resulta interesante observar que este crecimiento que tuvo el área principalmente
en la década del ´90, es un crecimiento ‘empírico’, porque, como lo señala
Brigagao, no existía una política planificada al respecto, ni por parte del Estado,
(que no fomentó el área, por ejemplo con fondos especiales o programas
interdisciplinarios), ni por parte de las Universidades Públicas (que con raras
excepciones, no abrieron ni carreras ni programas en Relaciones Internacionales),
ni por parte de las Universidades Privadas (en las que las carreras fueron abiertas a
medida que la demanda aumentaba, y no programaron por ejemplo, la apertura de
centros de investigación).

Lo que sigue es una descripción más detallada de la composición de la oferta


académica en Relaciones Internacionales en Brasil.

Carreras de Grado. Se registran 53 Carreras de Grado en Relaciones


Internacionales en Brasil con un número aproximado de entre 11 a 15 mil
estudiantes. Del total de 53 Carreras, 5 (10%) son públicas y 48 (90%) privadas.
Además cuentan con la acreditación del órgano competente de Brasil 19 (37%)
carreras 59

Carreras de Postgrado. Son 27 los cursos de postgrado registrados, siendo 10 en


sentido estricto de Relaciones Internacionales y 17 en sentido laxo. Del total, 11 son
postgrados de instituciones públicas (11%), y 16 (60%) son de instituciones
privadas.

Redes Institucionales. Dentro de este grupo se encuentran diferentes instituciones


cuyos fines y actividades difieren sustancialmente. Entre ellas se puede destacar a
la Federación Nacional de Estudiantes de relaciones internacionales (FENERI),
principal asociación y representación de los estudiantes de grado en relaciones
internacionales; el Foro Universitario MERCOSUR (FOMERCO), el congreso Ibero-
Americano de Relaciones Internacionales (IBERAM, que es una suerte de proyecto
binacional con la Argentina), las Semanas de Relaciones Internacionales, y
Modelos de Naciones Unidas organizados por AMUN/UnB y MONU/PUC-SP,
SIONU/Universidad Estácio de Sá y el SINUS.

Redes electrónicas. Dentro de este tipo de redes se encuentra RELNET, O


DEBATEDURO, MUNDO RI, UNIVERSIABRASIL.NET y sitios institucionales
(prácticamente la totalidad de las instituciones de enseñanza superior, tanto
públicas como privadas, contienen en sus sitios, información, links, pequeños
artículos y editoriales sobre temas de relaciones internacionales) (Brigagao 2004:
58-59).

59
Datos de junio de 2004.
77

Revistas, Boletines y Periódicos. Se observa una cantidad sustancial de


publicaciones, destacándose la Revista Brasileira de Política Internacional,
Contexto Internacional, Política Externa, Cenários, Fronteira, Panorama da
Coyuntura Internacional, Observatorio, Interaçao, Revista de Economía & Relaçoes
Internacionais, Lecturas Contemporaneas y Relaçoes Internacionais no Mundo
Atual.

Centros de Investigación. Dentro de los centros de investigación que incorporan


el área de Relaciones Internacionales, se destacan el IBRI (DF), IUPERJ (RJ),
CEBRAP (SP), CEDEC (SP), CPDOC (RJ), IPRI (MRE/DF), NUPRI (SP), GACINT
(SP), IRI (SC), CAENI (SP), CEBRI (RJ), entre otros.

Contenidos Curriculares. No existe, en Brasil, homogeneidad o consenso sobre


cuáles deberían ser los contenidos curriculares de la disciplina. De hecho, se han
realizado reuniones anuales organizadas por el ENEPRI desde 1996, que han
tenido como uno de sus objetivos principales determinar cuáles deberían ser los
programas, currícula, bibliografía, etc. de las carreras de Relaciones Internacionales
Se realizaron sucesivos encuentros, dos en 1996, 1998, 1999, 200, 2001,2002,
2003 y 2004. El avance más significativo en este sentido es la creación, recién en la
última de estas reuniones, de mayo de 2004 en Florianópolis, de la Asociación de
Profesionales de Relaciones Internacionales con el objetivo de aglutinar y fortalecer
el desenvolvimiento de esta área de conocimiento en Brasil. Más allá, en dicha
reunión, se apuntó que los mecanismos de acreditación de los cursos del Ministerio
de Educación deben ser revisados y que el mayor problema es que los cursos no
tienen parámetros comunes, lo cual compromete la consolidación y la calidad de las
Relaciones Internacionales como carrera universitaria de grado.

En la actualidad la normativa vigente es la resolución Nº 641 de la Secretaría de


Educación Superior del Ministerio de Educación, del 13 de mayo de 1997. En ésta,
se establecen los criterios para la autorización de nuevos cursos de Relaciones
Internacionales, en el nivel superior de educación. Es interesante destacar que en
dicha resolución establece que el proyecto académicopedagógico debe contemplar:

Disciplinas específicas de las Relaciones Internacionales. (En total deben ser un


mínimo de 480 horas cátedra) Estas incluyen:

1) Disciplina introductoria que busque caracterizar nociones fundamentales


empleadas en el estudio de las Relaciones internacionales.
2) Disciplinas orientadas a la enseñanza de las principales corrientes teóricas
en el estudio de las Relaciones Internacionales. Esas disciplinas deben
incluir la aplicación de esos conocimientos en el análisis de la política
internacional.
3) Disciplinas de historia y análisis de la política exterior brasileña.
4) Disciplinas de Historia de las Relaciones internacionales.

Disciplinas auxiliares, las cuales dan soporte o se relacionan directamente con la


disciplina.

Son materias de formación básica y de las áreas en las que los fenómenos
internacionales se manifiestan. Deben ser de carácter obligatorio, y de alrededor de
1200 horas cátedra. Deben incluir:

1) Disciplina introductoria de Ciencia política, presentando los conocimientos


fundamentales del área.
2) Disciplinas introductorias de Economía, Derecho y Sociología (o Filosofía).
3) Teoría Política (del siglo XVI a nuestros días)
78

4) Metodología aplicada a la Ciencia Política y a las Relaciones


Internacionales.
5) Estadística y métodos cuantitativos.
6) Disciplinas de Relaciones Económicas internacionales a partir de los
enfoques ofrecidos por los modernos abordajes de la economía política
internacional y no de las visiones estrictamente económicas.
7) Economía Brasileña.
8) Disciplinas de Derecho Internacional.
9) Práctica de Idiomas (Portugués, Inglés y otros).

Disciplinas optativas de orientación profesional, pudiendo incluir: cooperación


internacional, práctica de negociación, integración regional y estudios de temas
específicos sobre el medio internacional, entre otros. Deben ser relacionados con el
área internacional y no deben ser más de 180 horas cátedra 60 .

A pesar de esta normativa, algunos autores señalan que dado que las instituciones
de enseñanza superior presentan muchas dificultades para cumplir con todos los
requisitos exigidos, los mismos miembros del Consejo Superior de Educación han
flexibilizado sus exigencias para la apertura de nuevos cursos, como por ejemplo en
lo que se refiere a la adquisición de material bibliográfico o a la estructura curricular
de algunas carreras de grado (Miyamoto 2004). Señalan también, que ninguna de
todas las carreras dictadas en el país cumple con los requisitos considerados
imprescindibles, por la normativa anteriormente expuesta, sobre los criterios de
calidad. Brigagao señala la falta de uniformidad en los planes de estudio, lo que se
observa en la existencia de carreras más orientadas hacia la teoría y la política
internacional, otras hacia cuestiones de integración regional, hacia el comercio
internacional, hacia la negociación, hacia la economía y finanzas o hacia regímenes
internacionales, como el derecho o el medio ambiente. El autor presenta este tema
de manera positiva y no como un elemento perjudicial para la disciplina y sostiene
que “tal diversidad, (…) es importante, rica y positiva, lo que retrata la forma por la
cual el Brasil se inserta en el plano internacional.” (Brigagao 2004: 64) Y además
agrega, “por su naturaleza inter y multidisciplinar, las relaciones internacionales
parecen, a primera vista, no tener un punto definido de acentuación o
representación, como existe en las demás áreas de conocimiento de las Ciencias
Sociales.” (2004: 65)

Dificultades encontradas. Miyamoto señala que las deficiencias más agudas en la


mayoría de las instituciones que dictan cursos de Relaciones Internacionales son
las relativas al material bibliográfico y al cuerpo docente. En relación a material
bibliográfico, se puede decir que si bien existen problemas, también se registran
otros elementos más promisorios al respecto.

En primer lugar, es cierto que existen grandes deficiencias en las bibliotecas de las
instituciones de educación superior, en muchas de las cuales faltan obras clásicas
de la disciplina que son relativamente fáciles de conseguir. Además, la bibliografía
curricular, está conformada en más de un 90% por literatura anglosajona (tanto en
carreras de grado como de postgrado) (Brigagao 2004: 64) Existe, al mismo tiempo,
un elemento sumamente positivo, referido al gran aumento de publicaciones sobre
la disciplina. Ya en los años ´80, muchas obras clásicas fueron traducidas al
portugués y publicadas por la editorial de la Universidad de Brasilia. A comienzos
del 2002, se puso a la venta una colección de 20 textos publicados por la misma
editorial, en conjunto con el Instituto de Investigación de Relaciones Internacionales
del Ministerio de Relaciones Exteriores y con la imprenta oficial del Estado de Sao
Paulo (Miyamoto 2004).Además de esta colección, el Ministerio de Relaciones
Exteriores ha editado otras, a través de la Funag y del IPRI. También, en los últimos

60
Secretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación de Brasil, Resolución Nº 641. 13 de mayo de 1997.
79

años han sido publicadas colecciones de la UnB y de la UFRGS, de la Universidad


Candido Mendes, del Instituto Metodista Bennett, de la Feneri y de la PUC-MG. En
el 2004 aparecen nuevas colecciones sobre Relaciones Internacionales entre ellas
las de Hucitec, Sao Paulo da Vozes y Petrópolis (Brigagao 2004: 64). Esta
proliferación de publicaciones, sin dudas, refleja la existencia de un mercado amplio
que las consume y que al parecer, teniendo en cuenta el progresivo aumento de los
textos editados, también va en aumento.

Conclusión

Dado que este es un informe inicial, resulta difícil extraer conclusiones definitivas
sobre el estado de la disciplina en la Argentina. Muchas son las tareas que se
podrían realizar a los efectos de hacer más completo el informe. Esto no impide
realizar algunas conclusiones tentativas que puedan estimular estudios posteriores
o despertar reacciones (aunque sean encontradas!) por parte de las instituciones
analizadas en este informe.

Primero, el crecimiento de la disciplina de Relaciones Internacionales es indudable:


ya sea por el número de estudiantes, por las ofertas de grado y posgrado, por la
circulación de revistas especializadas o por los congresos y reuniones científicas,
RRII congrega a cada vez más personas e instituciones y por lo tanto es una
comunidad con la cual muchos académicos se sienten identificados.

Segundo, el crecimiento cuantitativo vino acompañado de una fragmentación


cognitiva a partir de líneas teóricas, epistemológicas y ontológicas. La Teoría de
Relaciones Internacionales es hoy un amplio abanico de perspectivas que van
desde las visiones más cientificistas y cuantitativas a las visiones más
interpretativas y cualitativas.
Tercero, RRII como un campo de las Ciencias Sociales aún no logra acumular
capital científico necesario como para llamar la atención de otros campos dentro y
fuera de la producción de conocimiento. Esto se da de manera despareja según
qué país se trate. En la Argentina es en gran medida muy cierto. A pesar de que la
disciplina de RRII en la Argentina tuvo un crecimiento sustancial a partir de los 90,
la posición de la disciplina dentro de las Ciencias Sociales suele ser vista como una
disciplina “que va para atrás”. No existe aún una revista especializada con standard
académico alto y revisión de pares. Hasta que no exista esta publicación será difícil
poder hablar de una ‘comunidad académica’ en RRII. En Brasil existe más de
cuatro o cinco publicaciones de muy buena calidad, indicador que muestra al nivel
de avance de la disciplina.

Cuarto, no existe un consenso acerca de cuáles son los cursos que deberían
conformar el núcleo duro de la carrera de RRII. Los programas son muy variados, a
veces elaborados sin una reflexión previa acerca de qué es lo mejor para el alumno
y para la disciplina. La heterogeneidad tiene un lado positivo (el debate y las
distintas visiones) y un lado negativo (la falta de homologación y por lo tanto la falta
de referencias para evaluar la calidad de los programas). En este sentido, Brasil
parece tener mayor conciencia de la necesidad de definir cuestiones vinculadas con
la currícula o al menos de lo deseable que resulta el debate en torno a esta
cuestión. No existe en la Argentina una asociación que vincule a los profesionales
de RRII de manera organizada como para discutir este tipo de problemas. Su
creación reciente en Brasil manifiesta una comunidad académica más desarrollada
y en vías de una mejor organización.

Quinto, la Teoría de las RRII (tanto su enseñanza como la producción) se encuentra


subdesarrollada: los cursos son pocos y limitados y el debate público es
prácticamente inexistente. Todo esto reproduce un círculo vicioso: no hay teoría
porque no hay debate, no hay debate porque no hay comunidad, no hay comunidad
80

porque no hay investigación, etc, etc. La enseñanza de la Teoría, a su vez, está


ampliamente marcada por las visiones realistas y liberales. Marxistas y
constructivistas forman una segunda línea y las visiones más posmodernas son
prácticamente inexistentes. Los programas de Teoría de las RRII son a su vez un
reflejo del poco desarrollo local o regional.

Sexto, la agenda de temas abordados por la disciplina ha seguido en gran medida


la agenda política del país: reinserción internacional con la democracia; relaciones
con los EEUU; integración en el MERCOSUR; el impacto de la globalización en el
estado; relaciones de seguridad con los vecinos, etc.

Séptimo, el aumento del mercado educativo en RRII no es proporcional al aumento


de inserción profesional. El sistema educativo forma más gente de la que el
mercado y el estado demandan. Los egresados de RRII enfrentan serias
dificultades para insertarse en el medio. Resulta toda una sorpresa encontrar en los
clasificados de los principales diarios avisos buscando egresados en RRII. Aunque
el estado argentino puede ser una importante fuente de empleo, las carreras dentro
del mismo no están bien organizadas, priman contactos informales para acceder y
priman contratos flexibles para trabajar. Por el lado académico, dado que la
mayoría de las carreras de Relaciones Internacionales pertenecen a universidades
privadas, sus egresados encuentran serias dificultades para acceder a becas y
subsidios estatales o bien ingresar al CONICET. Para egresados de universidades
públicas, por el contrario, sus primeros pasos suelen darse dentro del sistema de
enseñanza. Aunque es posible que necesiten trabajar ad-honorem por varios años,
el ingreso posterior (como forma de ‘pago’ o ‘retribución’) a la carrera de
investigador del CONICET o subsidios tipo PICT suelen ser menos dificultoso que
para el egresado de universidades privadas.

Octavo, y relacionado con esto último, no hay suficiente experiencia de


investigación dentro de la disciplina, y no se promueve la formación de grupos de
investigación que desarrollen sistemáticamente proyectos sobre las mismas bases
que otras ciencias sociales. Esto también limita la conformación de una comunidad
académica que discuta ideas y acreciente el conocimiento.

Como se dijo al comienzo, este informe es un primer bosquejo del estado de la


disciplina de Relaciones Internacionales en la Argentina. Un segundo trabajo, que
profundice lo hasta acá visto, podría sumar al menos cinco actividades:

Primero, relevar la producción académica en temas de RRII realizada en la


Argentina a través de libros, documentos de trabajo, artículos en revistas
especializadas, etc. El relevo de la bibliografía podría estar organizado en función
de áreas temáticas y áreas geográficas más trabajadas. Sería una forma de
conocer de manera más detallada quién escribe sobre qué en la Argentina.

Segundo, relevar las distintas organizaciones no gubernamentales que se dedican


al estudio de las Relaciones Internacionales. Los últimos años han sido testigo de la
aparición de centros privados que impulsan la investigación y los foros de debate
sobre RRII: Centro Argentino de Estudios Internacionales; Centro de Estudios en
Política Internacional; Centro de Estudios Estratégicos de RRII; Boletín
GlobalArgentina; Boletín de Relaciones Internacionales; Centro de Estudios
Internacionales y de Educación para la Globalización; Centro de Estudios
Internacionales para el Desarrollo; Justpolitics, etc.

Tercero, llevar adelante una encuesta a alumnos de la carrera para que expresen
su opinión en cuanto a los contenidos y su calidad y las expectativas con respecto a
la carrera y la posterior inserción laboral. Otra encuesta paralela se podría hacer a
81

los profesores para que expresen su opinión sobre los planes de estudios y otras
cuestiones vinculadas a la gestión general de la carrera.

Cuarto, organizar un taller de trabajo con profesores de RRII a los efectos de


discutir cuáles deberían ser los contenidos mínimos en toda carrera de RRII.

Quinto, profundizar el análisis de los programas de Teoría de las Relaciones


Internacionales, sumando más casos de estudio. Se podría incluir también los
programas de las materias ‘Introducción a las Relaciones Internacionales’ o
‘Relaciones Internacionales’ o alguna otra materia que opere como una introducción
a los problemas de la disciplina.

Sexto, relevar el estado de inserción laboral de los egresados en Relaciones


Internacionales: qué hacen, dónde están, en qué áreas se han especializado, etc.

Referencias:
1. Baldwin, David (1993). 'Neoliberalism, Neorealism, and World Politics', en David Baldwin, ed., Neorealism
and Neoliberalism: The Contemporary Debate. New York: Columbia University Press, 3-25.
2. Bourdieu, Pierre (2000a). Intelectuales y Poder. Buenos Aires: Eudeba.
3. ---------------------- (2000b). Los Usos Sociales de la Ciencia. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
4. Brigagao, Clovis (2004). Relacoes Internacionais no Brasil. Rio de Janeiro: Gramma Livraria.
5. Burchill, Scott; et al (2001). Theories of international relations. Basingstoke: Palgrave.
6. Buzan, Barry y Richard Little (2001). 'Why International Relations has Failed as an Intellectual Project and
What to do About it', Millennium: Journal of International Studies 30(1): 19- 39.
7. Buzan, Barry et al. (1998). Security: A New Framework for Analysis. Boulder, Co. ; London: Lynne Rienner
Publishers.
8. Colacrai, Miriam (1992). 'Perspectivas Teóricas en la Bibliografía de Política Exterior Argentina', en
Roberto Russell, ed., Enfoques Teóricos y Metodológicos para el Estudio de la Política Exterior. Buenos
Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 19-51.
9. Gilpin, Robert (1987). Economía Política Internacional. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
10. Hoffmann, Stanley (1987). Jano y Minerva. Ensayos sobre la Guerra y la Paz. Buenos Aires: Grupo Editor
Latinoamericano.
11. Hurrell, Andrew (1998). 'An Emerging Security Community in South America', en Emanuel Adler y Michael
Barnett, ed., Security Communities. Cambridge: Cambridge University Press, 228-264.
12. Jones, Charles (2003). International Relations in the Americas: Microcosm or Exception? Centre of
International Studies, Cambridge: University of Cambridge.
13. Kacowicz, Arie (2005). The Impact of Norms in Latin America International Society. Notre Dame: Notre
Dame University Press.
14. Keohane, Robert O. (1993). Instituciones Internacionales y Poder Estatal. Buenos Aires: Grupo Editor
Latinoamericano.
15. Kreimer, Pablo (2000). '¿Una modernidad periférica? La investigación científica entre el universalismo y el
contexto.' en Daniel Obregón, ed., Culturas Científicas y Saberes Locales. Bogotá: CES/Universidad
Nacional.
16. Leiras, Marcelo et al. (2005). 'La Ciencia Política en Argentina: El Camino de la Institucionalización Dentro
y Fuera de las Aulas Universitarias', Revista de Ciencia Política 25(1): 76-91.
17. Mearsheimer, John (1994-95). 'The False Promise of International Institutions', International Security 19(3):
5-49.
18. Milliken, Jennifer (1999). 'The Study of Discourse in International Relations: A Critique of Research and
Methods', European Journal of International Relations 5(2): 225-254.
19. Miyamoto (2004). O Ensino Das Relações Internacionais No Brasil: Problemas E Perspectivas. Sao Paulo:
Universidade Estadual de Campinas.
20. Neumann, Iver B. (1997). 'Self and Other in International Relations', European Journal of International
Relations 2(2): 139-174.
21. Perina, R. M. (1985). 'El Estudio de las Relaciones Internacionales en Universidades de América Latina y
el Caribe', en R. M. Perina, ed., El Estudio de las Relaciones Internacionales en América Latina y el
Caribe. Buenos Aires: GEL, 7-23.
22. Puig, Juan Carlos (1980). Doctrinas Internacionales y Autonomía Latinoamericana. Caracas: Instituto de
Altos Estudios de América Latina, Universidad Simón Bolívar.
23. Russell, Roberto, ed. (1992). Enfoques Teóricos y Metodológicos para el Estudio de la Política Exterior.
Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
82

24. Smith, Steve et al. (1996). International theory : positivism and beyond. Cambridge ; New York: Cambridge
University Press.
25. Tickner, Arlene B. (2003). 'Hearing Latin American Voices in International Relations Studies', International
Studies Perspectives 4: 325-350.
26. Wæver, Ole (2004). 'isms, paradigms, traditions and theories - but why also 'shcools' in IR?' Manuscrito
27. ------------------- (1996). 'The Rise and Fall of the Inter-paradigm Debate', en Marysia Zalewski, ed.,
International Theory: Positivism and Beyond. Cambridge: Cambridge University Press, 149-185.
28. Walt, Stephen (1998). 'International Relations: One World, Many Theories', Foreign Policy Spring: 29-44.
29. Waltz, Kenneth N. (1988). Teoría de la Política Internacional. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
30. Waltz, Kenneth Neal (1979). Theory of international politics. Reading, Mass: Addison-Wesley Pub. Co.
31. Wendt, Alexander (1992). 'Anarchy is What States Make of It: The Social Construction of Power Politics',
International Organization 46(2): 391-425.
32. ---------------------- (1999). Social Theory of International Politics. Cambridge: Cambridge University Press.
33. Zehfuss, Maja (2002). Constructivism in International Relations. The Politics of Reality. Cambridge:
Cambridge University Press.

Relaciones Internacionales y Método


Leandro Rubio García
Revista de Política Internacional. 136 – 6.
“La Ciencia de las Relaciones internacionales es una Ciencia rudimentaria”. Nigel Forward,
1971.

Introducción. Consideraciones generales (1)

Método: manera de enseñar una cosa según ciertos principios y con un cierto
orden.

Ahora bien; como advierte Spykman, la naturaleza de nuestro tema de estudio no


define la naturaleza de nuestro estudio o el método para él.
Según sea la forma en que se plantee nuestro tema de estudio, según sean las
actitudes personales hacia él y según sean las preguntas que nos hagamos sobre
él, derivaremos métodos distintos.

Así, nos explicaremos que Stanley H. Hoffmann haya hecho esta afirmación: área
de confusión mucho mayor que la de su definición.

Por tanto, lógico es que nos planteemos la existencia de métodos según


perspectivas distintas.

I) Métodos de estudio

a) Método clásico. Método consistente en un enfoque de las relaciones


internacionales a través de la Filosofía, la Historia y el Derecho. Método
utilizado por todos los escritores de Política internacional, desde Tucídides -
primero en hacer apreciaciones generales sobre la materia (2) - hasta la Edad
contemporánea. Método basado en el carácter de disciplina de las Relaciones
internacionales y en la irreductibilidad a las Ciencias físico-matemáticas. Gran
importancia otorgada a las Ciencias humanistas afines: desde la Historia al
Derecho.

Punto clave de este método: el papel primordial desempeñado por la intuición en el


análisis de las relaciones internacionales. Las proposiciones generales formuladas
por los autores deben derivar de un proceso de intuición y de percepción. Proceso
de intuición, en suma, del que no sólo depende la elaboración de hipótesis, sino
también la ulterior comprobación de su validez. Por lo demás, proceso que desde
un punto de vista - científico-exacto - no puede ser más que imperfecto.
83

Método dominante en la mayoría de los países, a excepción de los Estados Unidos.


Y seguido por autores como E. H. Carr, H. J. Morgenthau, G. Schwarzenberger, R.
Aron, Hedley Bull.

b) Método en la línea de las llamadas Ciencias experimentales (3), en tanto que -


por eso - se trata de un método que echa mano de los recursos de la conducta,
de la anatomía y de la fisiología, el enfoque (4) de situaciones internacionales
concretas- no el conjunto del sistema internacional (5) - y en un corto período de
tiempo (6).

Tipos principales de este método. Fundamentalmente, tres:

1) Estudio de la conducta de los Estados. Características:

a) Observación de los Estados exclusivamente desde fuera: i) Se trata del


análisis de las interacciones entre Estados determinados - usualmente, sus
tendencias políticas y militares, aunque también se incluyan cosas como el
comercio, el turismo, etc. -, tanto en tiempos normales como en períodos de
crisis, ii) Exclusión de toda interpretación subjetiva, con lo que los Estados
son considerados como cámaras cerradas, como compartimentos unitarios.
b) Ejemplos de esta forma de trabajo: desde la labor de Quincy Wright (1942)
(7) y Lewis F. Richardson (1960) (8), sobre las estadísticas de guerras,
hasta los estudios de McClelland sobre la crisis de Berlín en 1948-1963
(1968) (9) y del mismo (et al.) sobre la «confrontación» de los Estrechos de
Taiwán en 1950-1964 (1965) (10) y el estudio comparado de las dos por el
mismo McClelland (1967) (11).

2) Análisis comparativo de los Estados. Se trata de un enfoque de anatomía


comparada, a base de:
a) Recopilación de datos -económicos, políticos, culturales- sobre los Estados
considerados individualmente.
b) Análisis de los mismos e intento de ponerles en conexión con las
interacciones de los Estados en la escena internacional.

Y, tras su configuración general, vayamos a la mención de algunas particularidades


llamativas:

a) La estrecha relación existente entre el simple análisis de conducta y esta


forma de trabajo. Ambos pueden considerarse como complementarios.
Ahora bien; hay un toque típico del análisis comparado: en él, los atributos
nacionales, o los «factores nacionales subyacentes en éstos se consideran
generalmente como variantes independientes. Se parte del supuesto
general de que un Estado-nación puede ser caracterizado por un pequeño
número de variables («factores») que cambian en el tiempo lentamente y
cuya variación se mueve a lo largo de indicadores montados sobre valores
conocidos.
Con resultados como éste: inexistencia de relación entre los factores
internos (de conflicto social) y los factores exteriores (de conflicto bélico).
Virtualmente, son factores independientes unos de otros. Así, vemos que en
un estudio de Rummel (12) sobre 77 países en el período 1955-1957 se
llegaba a la conclusión de que la conducta exterior «de conflicto» carecía
completamente de relación con la conducta interior «de conflicto».
Resultado ligeramente afinado por otros dos estudios: uno, también de
Rummel (13), publicado en 1964, y otro de. Tanter (14), en 1966. Este
último concluía por afirmar que «hay una pequeña relación entre la conducta
interna y la conducta exterior de conflicto en 1958-1960». En fin, para
84

Forward, la conclusión general es que no hay estrecha relación entre una


conducta y otra (15).
b) Método muy utilizado en los USA. Los principales representantes han sido
Bruce Russett (en Yale), Rudolph J. Rummell (en Hawai), Arthur Banks (en
el MIT).

3) Análisis de la política exterior en tanto que fisiología. O sea: análisis dentro de la


«caja» estatal, tratando de llegar a los procesos internos que conducen a la
acción exterior. Así:

a) Se trata de tener en cuenta: i) Los actos de los actores de la política exterior,


pero no sólo eso, sino también la forma en que son percibidos esos actos
por los otros actores de la escena internacional, ii) Las intenciones de los
actores, ni) Los objetivos a largo plazo, las actitudes y los códigos de
conducta de los actores.
b) En suma, se trata del campo de los análisis históricos tradicionales. Ahora
bien; es el más difícil de todos para hacer consideraciones «científicas » y,
sin embargo, por razones explicables, ha atraído una variada atención.
c) Con todo, modelos:
i. Análisis de la documentación de acontecimientos pasados -
especialmente, crisis- para conocer el encadenamiento de causa y
efecto e intentar ver cómo se ha llegado a cada decisión en este sentido.
Es el caso de Holsti y otros (16), en 1964 y 1965, sobre la primera
guerra mundial y sobre la crisis de los misiles de Cuba.
ii. Estudio directo entre los que hacen la política exterior (así, en el
Ministerio del Exterior). Tal el trabajo de Pruitt (17), en 1965.
iii. Estudio psicológico de las conductas de grupos pequeños (incluidas
teorías sobre la adquisición del «papel» al respecto, etc.). Típicos los
trabajos de Rapoport (18), Flood (19) y Messick (20).

c) Método en la línea de las Ciencias exactas. Método matemático. Empleo muy


reciente. Método que consiste en tratar de analizar las relaciones
internacionales con ayuda de los métodos de las Ciencias exactas. Ello
permitiría la aprehensión de los problemas de las relaciones internacionales con
una exactitud cuasi-científica.

Premisas básicas de este método:

1) Defensa de la unidad sustancial del conocimiento humano: en el estado


actual del saber humano todo el conocimiento empírico tiene un valor
hipotético, con lo que- desde el punto de vista gnoseológico -no hay
diferencias de sustancia entre el mundo de las llamadas Ciencias exactas y
experimentales y el mundo de los valores humanos. Y tal unidad justifica el
empleo de métodos lógicos y matemáticos en el análisis de la realidad
internacional. Pero rechazo de la imputación de que los seguidores de esta
dirección pretendan establecer una identidad absoluta entre las Relaciones
internacionales y las Ciencias físico-matemáticas. Parejamente, admisión de
la irreductibilidad de ciertos valores cualitativos presentes en el complejo
mundo internacional a fórmulas extraídas de las Ciencias físico-
matemáticas.
2) Deber de comprobar - de acuerdo con procedimientos empíricos - toda
afirmación formulada en el campo de las Relaciones internacionales.
Viéndose la misión de la disciplina de las Relaciones internacionales como
«una amalgama de la visión intuitiva con la prueba, de la sustancia con la
técnica».
3) Y, dentro del gran marco de esta orientación, destaquemos el método
matemático. Se trata de partir de las Matemáticas para encontrar reglas de
85

acción internacional. Se trata de un intento de huir de las abstracciones, y


de clasificar los fenómenos internacionales de forma que un conjunto
completo de fenómenos internacionales pueda ser reflejado en una sencilla
fórmula científica. Método esbozado por uno de los creadores de la
disciplina de las Relaciones internacionales: Quincy Wright, en 1955.
Perfeccionado y completado, dos años más tarde, por el profesor Morton A.
Kaplan.
Seguidores, de un modo o de otro: T. C. Schelling, Anatol Rapoport, Harold
Guetzkow, Arthur L. Burns, etc.
4) Pues bien; situados en este cuadro conceptual, entremos en la teoría de
juegos de estrategia: (o teoría de las decisiones interdependientes)
a) Caracteres generales. Teoría que abarca todas las situaciones
interpersonales de decision-making en política exterior, pero bajo el
toque de que debe haber dos o más «jugadores» y que el resultado
debe depender de las estrategias elegidas por cada uno de ellos, y no
de otra forma (21). Con una precisión en este punto: si uno de los
jugadores puede determinar el resultado por su propia decisión,
entonces el juego se convierte en una cosa trivial, desprovista de interés
científico.
b) Significado de esta teoría: tenemos que en la realidad internacional hay
elementos estables y elementos variables que confieren carácter
«lúdico» a las relaciones internacionales. En este juego, las «unidades
políticas de decisión» son los «jugadores», que—frente a una situación
dada—pueden hacer o no «movimientos» como los efectúa un
ajedrecista, etc.
c) Teoría con dos vertientes: i) Teoría como base de una moderna
sociología del conflicto: como sistema teórico que da luz sobre la
naturaleza de la organización social y el conflicto social, ii) Teoría como
técnica para la solución de problemas concretos y específicos (de
naturaleza técnica).
d) Valor de esta teoría para sus seguidores: mediante ella se exponen una
serie de posibilidades frente a un cuadro dado de la realidad
internacional.
e) Aplicaciones; i) Como sistema teórico, mencionemos su aplicación a la
conducta económica de los Estados, ii) Como instrumento técnico,
mencionemos su aplicación a muchas clases de problemas específicos
(especialmente militares; como, por ejemplo, la conducta óptima en
duelos aéreos, etc.)
f) Directriz creada por el matemático J. Von Neumann (22) y el economista
Oskar Morgenstern (23).
g) Crítica. Diversas facetas: i) Impracticabilidad: eliminación de toda posible
conexión con las cuestiones prácticas, ante los fantásticos poderes de
razonamiento e información esperados de los jugadores. (por sus
supuestos de conocimiento y racionalidad) ii) Carácter estático: sin gran
uso práctico, a menos que entre - de un modo o de otro - en la
dimensión temporal. iii) Indeterminación: ambigüedad e incoherencia de
sus soluciones, etc. iv) Pero, fundamentalmente, la dificultad de la
mensuración de los factores que intervienen en el contexto político.
Concretamente, para Raymond A ron", en asuntos políticos no hay
stakes susceptibles de ser «ordenados» de antemano, citándose a este
respecto los objetivos de los actores del sistema internacional - que son
diversos, múltiples y contradictorios - y el proceso de compromiso por el
que se llega a las decisiones políticas (24). En esta misma línea, Jessie
Bernard mantiene (25) que, en las situaciones sociales y políticas,
resulta imposible evaluar los costos, etc. Y un juicio categóricamente
negativo es el de P. M. S. Blackett: «Pienso que la influencia de la teoría
86

de los juegos ha sido completamente nociva. Es una rama de pura


matemática y casi completamente inaplicable a la decision-making» (26).
Sin olvidar otra tacha expuesta por un Bernard C. Cohén (27): el hecho
de que la ordenación y la evaluación de los movimientos de un actor del
juego internacional no están disponibles en la vida real hasta que se han
hecho. O sea, la decisión precede a la ordenación...
h) Conclusión. Con todo, diremos - con el mismo R. Aron - que se trata de
una teoría ciertamente «sugestiva». Y a la par, que sus esfuerzos han
sido a veces fructuosos (28).

5) Pros y contras de los métodos matemáticos.

a) Importancia de los métodos cuantitativos: singularmente en la evaluación del


«poder» de cada uno de los1 centros de las relaciones internacionales. En
el caso de los factores materiales del «poder nacional» puede llegarse muy
bien a un exacto inventario del poder material de los diferentes Estados (por
supuesto, caso de disponerse de datos estadísticos nacionales dignos de
confianza - o similares - y detallados de todos los Estados o de la mayoría
de ellos).
Una muestra en este orden de cosas: la obra del profesor alemán Wilheim
Funcks: Formeln zur Machi (1965) (29), donde se intenta llevar a cabo el
análisis de la realidad sociológica internacional con métodos exclusivamente
estadísticos. En tal tesitura, tomando un cierto número de índices para 1965,
coloca a los Estados Unidos en la cúspide, con el valor 1.000, evaluándose
el poder de la URSS con la cota 674 y el de China, con la cifra 415.
Analizando el desarrollo probable hasta el año 2000, concluye que en esa
fecha China será la primera Potencia del mundo, con un poder dos veces el
de los poderes reunidas de los USA y de la Unión Soviética, mientras Japón
será la cuarta Potencia mundial, superando los poderes reunidos de la Gran
Bretaña y Alemania. Estimación de la tentativa de Funcks: la más radical
expresión de la preocupación objetivista en el enfoque de las relaciones
internacionales. Ello no ha de sorprender si se tiene en cuenta que procede
de un físico (30).
b) Cuestión completamente diferente en el caso de los factores no-materiales
del «poder nacional».
Desde luego que sería interesante poder demostrar, por ejemplo, que las
tensiones internacionales tienen su causa en la mecánica interacción de una
limitada suma de factores. A su vez, no hay duda de que una solución de
Ciencia natural, o exacta1 sería de lo más «pertinente» para el problema de
la paz. Ahora bien, no es ésta la realidad.
La indubitable realidad es que los factores no-materiales del «poder
nacional» no están abiertos a la medición de la misma manera en que lo
están los factores materiales (Vlekke). Y no se olvide, no se olvide el papel
de primera importancia - «very first importance» - desempeñado por los
elementos no-materiales del «poder nacional» en las relaciones
internacionales. Participación de elementos psicológicos no-cuantificables
en el complejo de las relaciones internacionales, que hacen que las fórmulas
encontradas por los mantenedores de la tendencia matemática no deban ser
consideradas como «recetas», etc.
De ahí que los métodos de las Ciencias exactas aplicados a las relaciones
internacionales nunca puedan ser más que una ayuda suplementaria en una
parte del campo de estudio de las Relaciones internacionales (31).
a) Método ecléctico. Ello partiendo de una realidad: la «vivaz polémica» - a veces,
áspera - entre los seguidores del método clásico y los seguidores del método
científico. Evidencia desglosada en dos planos:
87

1) Acusación de los «tradicionalistas» a los «científicos»: a) el ignorar éstos la


naturaleza humana de la disciplina que tratan; b) el prescindir de las
lecciones de la experiencia histórica; c) el cuantificar valores no reducibles a
cifras.
2) Acusación de los «científicos» a los «tradicionalistas»: a) falta de rigor
científico; b) despreocupación por verificar en la realidad internacional la
exactitud de sus afirmaciones; c) ignorancia del verdadero alcance del
método científico.
3) Tras esas dos vertientes, conclusión. Así:
a) Valor del método clásico. No cabe pensar en su total y definitiva
superación. Razones: i) Por un lado, está la brillante «pléyade» de
pensadores que han seguido este método y sus técnicas, ii) Por otro
lado, tenemos que las: Ciencias humanistas, morales o del espíritu
tienen al hombre como principal protagonista. Es decir, la Política
depende, en última instancia, del libre albedrío humano y, por ende, la
Política no puede ser reducida a teoremas, a cifras. Explicación: la
naturaleza imprevisible del hombre y de las sociedades, hechas a su
imagen y semejanza.
b) Valor del método científico. Ha aportado contribuciones considerables a
un estudio más ordenado y sistemático de las relaciones internacionales
(particularmente estimables en el análisis de problemas circunscritos a
materias limitadas o áreas reducidas). Definitiva incorporación de este
método a aspectos de las relaciones internacionales en que resulte
factible la cuantificación de los datos o a puntos concretos que exijan
especial rigor lógico.
Por supuesto, resultados menos convincentes en el dominio de los análisis
«macroscópicos».

e) Alusión a la cuestión del objeto del estudio de las relaciones internacionales.

Según Vlekke, esto: la comprensión de la situación internacional actual por medio


de la comparación de la estructura de tal situación con la estructura de las épocas
precedentes.

Para Lerche, el objeto de las Relaciones internacionales es descubrir y establecer


los principios básicos que determinan el curso de las relaciones políticas entre los
Estados soberanos y tratar de demostrar su aplicabilidad a - al menos - algunos de
los dilemas contemporáneos de la escena mundial, etc.

Pues bien, distintas orientaciones sobre el objeto del estudio de las relaciones
internacionales.

1) Orientación de estudio de las relaciones internacionales como un medio de


servir a los Gobiernos, que buscan soluciones políticas a problemas
políticos (policy-oriented research). Duda de que esta estrecha relación
entre investigación científica y Política práctica sirva bien los intereses de la
Ciencia. Tal es la postura de Vlekke.
2) Orientación de estudio para adivinación del futuro: estudio de los modelos
internacionales del pasado como un medio de predicción de los
acontecimientos futuros, con vistas a informar a un público fatigado por la
obsesión de, por ejemplo, una guerra atómica, etc.
Dificultades al respecto. A entender del mentado Vlekke, la predicción de
una situación futura es - y seguirá siendo - una empresa muy azarosa,
debido a los múltiples factores desconocidos que habrían de tenerse en
cuenta.
88

Ahora bien, el mismo Vlekke afirma que la investigación en el campo de las


Relaciones internacionales debe y puede «integrar» el futuro en sus
cálculos.
Tal cosa no es hoy ni excepcional ni escandalosa en el dominio de las
Ciencias del hombre. En efecto, la extrapolación se ha hecho «moneda
corriente » en las Ciencias humanas. La Economía ha iniciado el camino:
después de la realidad de la planificación, una cierta forma de «previsión»
no es ya discutida por nadie. Aunque más discutible, la prospectiva en el
ámbito internacional ha constituido el testimonio de la toma de conciencia -
tímida todavía, pero decisiva - de que la dimensión temporal puede
introducirse en las coordenadas de la investigación en las Ciencias
humanas. Y que tales investigaciones son reales lo revela el hecho de que
se lleven a cabo, efectivamente, en todos los países donde se reconoce la
importancia del estudio de los fenómenos políticos internacionales. Así
ocurre en los Estados Unidos, en los países de la Europa del Este y más
generalmente en los Estados donde las consecuencias de la nueva
revolución técnica han comenzado a quebrar viejas estructuras académicas
y a penetrar en los medios universitarios (J. Vernant en 1968, etc.).
3) Orientación de instrucción: estudio de las relaciones internacionales con la
finalidad concreta de la preparación de ciudadanos cualificados que tomen,
en serio sus responsabilidades ante el panorama mundial. Todo ciudadano -
y con más razón todo ciudadano con formación universitaria – debe ser
capaz de cumplir sus deberes hacia sus conciudadanos (y, por ende, hacia
todos los hombres, como se verá más explícitamente en líneas
subsiguientes).
Y he aquí que uno de los deberes más altos, en esta ruta, es el de contribuir
a la gestión de los asuntos exteriores de su país, de forma que la paz
internacional no se vea perturbada por ideas y sensibilidades “surannées”,
por cuestiones de prestigio, por un exagerado concepto del honor, por una
excesiva concepción del interés nacional o de las susceptibilidades de
soberanía nacional.
En todo caso, adviértase cómo, hace unos años, el Comité sobre la
Universidad y los asuntos mundiales, creado por la Fundación Ford,
planteaba la cuestión de la enseñanza de las Relaciones internacionales
para una educación Liberal, general, como hombre-educado, en el sentido
de que una educación liberal de primera clase en la segunda mitad del siglo
XX debe incluir indiscutiblemente una efectiva perspectiva internacional.
4) Orientación de la enseñanza universitaria. En este punto, necesidad de
hacer distingos por grados:
a) Un grado elemental. Enseñanza de las Relaciones internacionales como
educación general: en tanto que servicio a las necesidades de la
educación general de tipo universitario, en tanto que orientación e
instrucción de todos los estudiantes universitarios en el dominio de los
asuntos internacionales. Grado consistente en la descripción de las
relaciones internacionales. Ahora bien, este epígrafe aún ofrece dos
facetas: i) Las Relaciones internacionales como Curso introductivo: hacia
ulteriores conocimientos, ti) Las Relaciones internacionales como Curso
terminal: para jóvenes ciudadanos-universitarios que no tendrán en su
Licenciatura Cursos adicionales sobre la materia.
b) Un grado especializado. Relaciones internacionales como campo de
especialización, consistente en el análisis de las «situaciones»
internacionales. Campo que, a su vez, ofrece perfiles diferentes: i)
Relaciones internacionales como preparación para un Grado o
Licenciatura de especialización en la materia: preparación para la
Carrera diplomática, para funcionario en las organizaciones
internacionales, para el periodismo político o económico, para los
puestos de «cuadros» en las empresas privadas de carácter
89

internacional. ii) Relaciones internacionales como directa preparación


para una vocación universitaria: como preparación para la enseñanza de
las Relaciones internacionales, etc.
c) Un grado superior, consistente en el estudio avanzado de los problemas
internacionales. Prácticamente, Relaciones internacionales como
investigación. Problema de sincronización de las actividades docentes y
las actividades investigadoras, de coordinación de éstas con las de otras
Universidades nacionales y con las de instituciones de otros países.
Aquí ha de colocarse la posible contribución de los Institutos
especializados y de las Escuelas de Altos Estudios internacionales.

Pues bien, existencia de una dirección docente partidaria de elevarse hasta los dos
últimos grados. Así, por R. Bosc, en el Curso de Relaciones internacionales,
profesorado en el Instituí d'Études Sociales de las Facultades Católicas de París y
en varios Seminarios.

II) Métodos docentes

a) Tendencia de los idealistas - teóricos y prácticos -, que, antes de la segunda


guerra mundial, dominaban el campo de las Relaciones internacionales y que
abogaban por el recurso de la Sociedad de Naciones, del desarme y del
Derecho internacional como posibles soluciones al ominoso problema de la
guerra.
La crítica principal a esta tendencia: creando complicados modelos y un
entramado conceptual apropiado para apoyar sus presupuestos, tendía a dejar
de lado los hechos inconvenientes y los acontecimientos que no apoyaban sus
posturas.
b) Tendencia de los realistas, que, desde la segunda guerra mundial, se han
hecho con el dominio de las Relaciones internacionales en muchos ámbitos y
que postulan la creencia en un mundo mecánico y orientado por el factor poder.
Con una particularidad: si los hechos históricos: no dan las imágenes que ellos
han creado del «poder nacional» o de la escena mundial bajo el impulso del
poder, ¡pero para los hechos!
c) Valor de una tendencia y de otra. Tanto los model-builders, que desean
interpretar la política mundial como si existiese actualmente un orden
internacional, como los fellow-scholars que mantienen que los1 Estados
solamente están movidos por impulsos de poder, tienen un valor en tanto que
sus enfoques vayan dirigidos meramente a explorar ciertas tendencias en las
relaciones internacionales y a aclarar acontecimientos. De ninguna manera para
ser considerados como leyes inmutables que pueden deducirse de la realidad.
Actuar de otra manera conduce al error: las Relaciones internacionales
enseñadas desde un punto de vista exclusivamente abstracto, teórico, crea —
entre otras cosas—la ilusión de que las complejas interrelaciones en la
sociedad mundial son básicamente simples, que las decisiones
gubernamentales pueden ser evaluadas exactamente en términos de conceptos
objetivos, etcétera.
Concretando en esta materia, tenemos:
1) Una realidad: en los presentes procedimientos educativos de masas, el
estudiante viene obligado normalmente «a asimilar conceptos abstractos
de un texto básico que pueden ser suplementados con una colección de
lecturas (readings).
2) Aunque tales fuentes contienen usualmente significativos análisis de
diferentes opiniones sobre problemas de las' Relaciones internacionales,
el proceso educativo se reduce a un examen de opiniones alejadas de
los acontecimientos actuales.
90

3) Por consiguiente, la materia prima de las Relaciones internacionales esté


encerrada forzosamente en una «rígida camisa de fuerzan y raramente
es examinada en detalle.
4) En este proceso, el estudiante que llega a enterarse de un problema lo
ve solamente como reflejo de una posición teórica, y no obtiene un
verdadero conocimiento del asunto, ya que – fundamentalmente - las
relaciones internacionales siempre comprenden un complejo juego de
factores y fuerzas (nada fácil de aprehender desde una óptica simple o -
lo que es peor - simplista).
5) Finalmente, una última anotación: advertencia ante la enseñanza de las
Relaciones internacionales a través de concepciones teóricas monistas.

Es decir, la tendencia macroscópica. Crítica: resulta incapaz de considerar los


acontecimientos microscópicos, que – precisamente - forman la base de amplios
movimientos políticos y sociales, etc.

d) Y tras lo dicho, indicar el surgimiento de un nuevo método de enseñanza: el


case method. Pues bien, un caso o problema puede definirse como un
acontecimiento, o incidente, específico en el vasto campo de las relaciones
internacionales. Como suceso histórico es único y, por naturaleza, no repetible.
e) Entremos en el detalle de algunas de las particularidades de este tema.
1) Ahora bien, para que tal problema o caso tenga significado, debe serle
aplicable la prueba de la teoría en, al menos, dos vías separadas: « Una vía
consistente en consolidar, modificar o negar ciertas proposiciones
generales, por medio de un detallado análisis del fondo de los problemas, de
los factores motivadores del problema, etc. b) Otra vía consistente en que,
partiendo de la característica especificidad del problema, ésta sea de un tipo
tal que permita deducir fácilmente subsiguientes generalizaciones.
2) Se trata, pues, de ir de lo particular a lo general, de lo simple a lo múltiple-
complejo, de lo empírico a conceptos teóricos. Y ello, por medio del método
inductivo.
3) Con una advertencia: el defensor del método del caso prefiere llegar a
conclusiones cautamente, examinando el material de hechos - importante -
aplicable a problemas individuales, pero - a la par - analizando sus
relaciones con acontecimientos similares en contextos históricos,
geográficos, etc., diferentes.
4) Argumentos en favor del case method.
a) El principal: la concreción de cada situación y el sentido de realidad que
se obtiene de un análisis paso a paso del problema actual. Además, si el
tema es manejado adecuadamente y colocado en una adecuada
perspectiva, el caso tratado puede dar al estudiante una apreciación de
observador de primera mano sobre las circunstancias tácticas - reales -
que lo rodean. Incluso si se profundiza en él, puede conseguirse un
enfoque realista y concreto de muchos - no de todos: atención - de los
problemas de las relaciones internacionales.
b) Otro argumento en favor: su flexibilidad. Ofrece campo para una
valoración sistemática de los elementos integrantes del caso, a la vez
que está abierto - como punto de partida - a un estudio más amplio (de
facetas relacionadas menos directamente con él, pero relacionadas).
c) Un tercer argumento en favor: ser un método para la discusión en clase,
etc., y a la par con valor para dar a la clase, etc., un tono vital que
atraiga el interés del alumnado -lejos de abstracciones y
generalizaciones pretendidamente académicas.
d) Otro argumento en su favor: la extensa área de aplicación - y utilidad -
de este método en y para la enseñanza y la investigación. Así, mientras
se presenta un caso, el profesor puede llamar la atención sobre los
puntos relacionados con el caso en sí, combinando la disección del
91

problema con los enfoques histórico, sociológico y jurídico del problema.


Por tanto, adaptabilidad del método del caso al enfoque interdisciplinario.
Otro perfil del asunto: la propiedad de este método - y de las técnicas
analíticas inherentes a él -, principalmente, para el trabajo avanzado,
para Cursos de alumnos avanzados, y no particularmente para las
clases extensas o para un simple Curso introductivo.
Faceta esta última de carácter si no negativo, sí de carácter limitativo.
Ciertamente, método no fácil para clases de gran número de alumnos.
Se reconoce - por los defensores del método comentado - que la
discusión de un problema es indiscutiblemente más efectiva en una
clase con un número relativamente pequeño de alumnos. Aunque se
admita parejamente la posibilidad de experimentarlo fructuosamente aun
en clases extensas.
Posiblemente así: selección de un grupo de estudiantes para estudiar el
anverso y el reverso - unos aspectos y otros aspectos - del caso, para
dar paso subsiguientemente a una discusión general entre todos los
miembros de la clase.
E incluso con adecuada preparación - condición imprescindible -, el
método del caso puede ser valioso en las fases iniciales del estudio de
las Relaciones internacionales, y el sistema del libro de texto puede dar
todo su juego si se acompaña del método del caso.
Existencia, pues, de ciertas dificultades técnicas en este procedimiento,
pero que no deben exagerarse.
5) Un problema clave. Aparte de las mentadas limitaciones, queda en pie un
problema: el tiempo consumido en esta forma de enseñanza. Desde luego,
presentar una perspectiva detallada y equilibrada del problema exige
construir una laboriosa urdimbre histórica de referencia: a manera de
contexto, dentro del cual debe ser visto el caso. Exigencia ésta que conduce
inevitablemente al desarrollo meticuloso de datos, observaciones empíricas,
etc.
En suma, adecuado enfoque que absorbe un considerable número de horas
de clase y de horas adicionales (el office-hour time).

III) Métodos de investigación

a) Aspectos fundamentales.

Es interesante ver cómo en una publicación del Council on Foreign Relations de


Nueva York, se indicaba - en 1947 - que los físicos, biólogos, etc., vienen utilizando
el término «investigación» para designar todos los trabajos de laboratorio.
Parejamente, tenemos que los historiadores aplican este término al estudio de los
acontecimientos del pasado, siempre que haya la razonable seguridad de poder
disponer de todos los materiales pertinentes.

Ahora bien, según el Council, tal término no ha de limitarse necesariamente a las


Ciencias naturales o a los archivos de Historia. Ciertamente, si un problema
internacional contemporáneo es considerado imparcialmente por un grupo de
personas seriamente determinadas a «resolverlo», esta actividad puede valorarse
justificadamente como «científica».

Pues bien, vayamos a las dimensiones de la investigación científica en el dominio


de las Relaciones internacionales.

1) Acumulación de datos. Toda investigación debe comenzar necesariamente


con la reunión de los hechos. Es decir, con la reconstrucción del pasado
más reciente. Estos acontecimientos forman la materia prima para todo
estudio de las Relaciones internacionales tanto para el profesor en sus
92

investigaciones como para el estudiante en sus estudios. Quizá parezca


esto una observación superflua, pero no lo es.
Desgraciadamente, todavía hay demasiada gente que cree que puede
comentar la situación internacional sin conocer los hechos sobre los que
debe basarse toda opinión - toda opinión consciente, se entiende.
Y es precisamente esta parte de los estudios de lo internacional - los
estudios preliminares de la cuestión - lo que resulta demasiado
frecuentemente descuidada por los seguidores del método sociológico
(aunque no sólo por ellos).
2) Enfoque histórico. La búsqueda, la reunión de los hechos y su selección no
pueden realizarse más que con los métodos tradicionales de la Ciencia
histórica. Ello exige que cada estudiante que quiera consagrarse al estudio-
investigación de las Relaciones internacionales sea instruido en el empleo
de este método.
3) Valoración sociológica. Ahora bien, una evaluación satisfactoria de una
situación internacional dada - comprendida en los citados hechos -requiere
conocimiento de las relaciones sociales mundiales. El punto de partida de
esto es la idea de que la Humanidad constituye un grupo social, el grupo
social más vasto posible y, por otro lado, un grupo social dividido en
innumerables agrupamientos. Es este cuadro el lugar de la utilización de
algunos métodos de investigación sociológica (estableciendo la importancia
comparativa de tales agrupamientos, ¿el que el Estado-nación no es más
que uno entre ellos, sus interrelaciones, etc.).
4) Atención al perfil de la psicología social. La investigación sociológica ha de
demostrar la enorme importancia contemporánea de los medios de
comunicación, y que permiten a los diversos grupos - de distinta especie -
ejercer una influencia directa y recíproca. Influencia que -como ha
subrayado un especialista de estas cuestiones - era absolutamente
imposible hace cincuenta o sesenta años. Con todo lo que esto significa: en
nuestro tiempo, la totalidad de las relaciones internacionales se ve afectada
radicalmente por la revolución en el sistema de comunicaciones. Lo cual
conduce a la necesidad del empleo de la psicología social en el estudio de
las relaciones internacionales. La razón de ello reside en que no sólo es
importante conocer las relaciones reales entre los grupos, sino también las
ideas que los hombres se hacen de tales relaciones, etc.
5) Cuestión de la sistematización de los resultados de las investigaciones
previas (histórica y sociológica). Como punto de partida:
a) Tener en cuenta la existencia de una filosofía determinista de las
relaciones internacionales. Ejemplos de filosofías deterministas: i) Las
teorías biológicas en boga en la segunda mitad del siglo XIX, bajo la
influencia de un darwinismo mal comprendido; ii) La teoría marxista-
leninista en general; iii) La teoría geopolítica en su forma extrema; iv)
Quizás, también, las teorías basadas en una superestimación del
principio de la política de fuerza.
Fronteras entre unas teorías y otras que no siempre están claramente
trazadas.
b) Tener en cuenta la existencia de una filosofía no-determinista de las
relaciones internacionales. Para comprender esta realidad, registremos
la existencia de un medio en lo internacional, compuesto de: i) un medio
material (condiciones geográficas, condiciones económicas, etc.), y ii) un
medio espiritual (tradiciones, sentimientos en un momento dado, etc.).
Pues bien, nadie puede dudar que el medio -o dicho de otra manera: las
circunstancias - desempeñan un gran papel en los acontecimientos
internacionales.
Ahora bien, existe una diferencia entre la filosofía que no ve en el
hombre más que una parte del medio y la filosofía que ve en el hombre
un ser capaz de influir en el curso de los acontecimientos mundiales, si
93

le son favorables las circunstancias, y aunque la acción del hombre


quede restringida por la enorme complejidad de las relaciones
internacionales. Y por más que haya de recordarse aquí - aunque sea de
pasada- que las teorías idealistas presupongan en el hombre un margen
de «libertad» y de «dignidad humana); que, en muchas ocasiones de la
vida, parezca muy exagerado.
6) De ahí que el método de sistematización aceptable y útil sea el de hacer una
comparación entre los diversos sistemas internacionales de las diversas
épocas del pasado reciente.

Método de comparación que comprende asimismo- con vistas a una mejor


comprensión de la materia - el estudio de algunos fenómenos generales de las
relaciones internacionales - como el fenómeno de la guerra, el de la lealtad (la
fidelidad al grupo), el efecto psicológico de la responsabilidad política sobre los
encargados de tal responsabilidad, etc. Con la particularidad de que algunos de
estos problemas son de importancia primordial.

Comparación, empero, que no debe tender sólo a encontrar semejanzas - con


ánimo, quizás, de encontrar «constantes» en la vida internacional - , sino a
encontrar tanto diferencias como semejanzas. Esto tiene una explicación: el estudio
de los elementos variables es, en ocasiones, mucho más instructivo que el estudio
de los elementos constantes, pues éste tiene el riesgo de llevarnos demasiado
fácilmente a generalizaciones apresuradas, que constituyen un serio peligro para la
comprensión de la situación internacional.

b) Otros aspectos

a) Investigación desde la perspectiva del tiempo. Dos direcciones:

a) Orientación dirigida hacia el pasado. Orientación de Sociología histórica


(en expresión de Raymond Aron). Empírica, predominantemente
(aunque no exclusivamente). Características:
i. Método inductivo, a través de una sistemática investigación histórica,
que ha de partir de un análisis de lo que R. Aron y Stanley H.
Hoffmann han llamado situaciones históricas o constelaciones
diplomáticas.
ii. Descripción y delimitación - o delimitación y descripción- de los
sistemas históricos de las relaciones internacionales, por medio de la
comparación de los resultados del análisis de las varias situaciones
históricas (separadas por intervalos de tiempo).
iii. Comparación de los sistemas históricos. Un aspecto de esta tarea: la
definición de los tipos de sistemas internacionales, cada uno de ellos
caracterizado por un rasgo distintivo, o una combinación de rasgos
distintivos, que determina su originalidad (tipo de sistemas
internacionales de períodos estables; tipos de sistemas
internacionales de períodos revolucionarios).
b) Orientación dirigida hacia el futuro: los problemas de la paz y del orden
internacional. Orientación que se encuentra con escollos como:
i. La creencia en la ineficacia de las consideraciones éticas en los
asuntos internacionales.
ii. La pereza mental de la tendencia a propugnar soluciones sacadas de
teorías propuestas para problemas de política interna.
iii. La pereza intelectual de la tendencia «científica» a levantar teorías
puramente «empíricas») sin referencia a los problemas de valores.
Aquí toda una urdimbre de problemas: a) Problema de clasificación
de valores a preservar en el mundo; b) Problema de poner en
relación estos valores con el mundo «como es». En la línea de lo
94

subrayado por el citado Hoffmann: «una total separación de la


'Ciencia empírica' y de la 'Filosofía moral' puede ser desastrosa».

b) Métodos en relación con la actualidad.

a) Método de búsqueda de proposiciones generales intemporales. Método


deductivo. Método consistente en el estudio de los principios - de la
doctrina - para descender a la realidad internacional del día, a la
aprehensión de esos principios en las situaciones internacionales
concretas (armamentos, guerra revolucionaria, etc.). Método didáctico',
escolar (de enseñanza doctrinal). Método sistemático. Aspectos:
i. Valor de esta dirección: da los cuadros de un pensamiento firme.
Permite evitar las tentaciones idealistas y el confusionismo
sentimental (pacifismo integral, etc.).
ii. Crítica a esta dirección: método desilusionador y defraudante
(Hoffmann). Conceptos a priori. Descuido del acuciante y variado
panorama de la realidad interestatal.
b) Método de estudio a partir de la actualidad internacional, promoviendo la
reflexión sobre ella y sacando las oportunas consecuencias. Labor de
Seminarios, de Círculos de reflexión, etc. Aspectos:
i. Valor de este método: ser más realista que el anterior, por más
próximo a los acontecimientos. Método más activo, por aportar la
conciencia de la separación entre el mundo de la naturaleza (la
Política) y el mundo de lo ideal (Moral, Derecho, etc.).
ii. Crítica: método más difícil que el anterior. Pero, sobre todo, el peligro
de una tentación: la tentación hacia el realismo exagerado.
iii. c) Método intermedio. Como demuestra la experiencia, los dos
métodos precedentes deben ser utilizados alternativamente. Máxime
en casos como en la preparación de gente joven - estudiantes,
singularmente - a la vida internacional.

c) Métodos en función del grado de solidaridad. En este sentido:

a) Método de estudio de las relaciones internacionales desde una base


nacional: aproximación a las relaciones internacionales desde la óptica
nacional (de lo nacional a lo internacional).
b) Método de estudio de las relaciones internacionales desde una base
internacional: aproximación a las relaciones internacionales desde la
perspectiva internacional (de lo internacional a lo nacional).

IV) Conclusión

Terminemos. Y ello no resulta difícil. Partiendo de la «divisa» que encabeza este


estudio, y habiendo entrado en lo que significa la diversidad de métodos para
nuestra materia, es fácil comprender la justeza del siguiente aserto del citado Nigel
Forward: «El enigma de las relaciones internacionales... es un desafío tanto para
los matemáticos y estadísticos como para los especialistas de la Ciencia Política y
los historiadores (más los juristas) (32), y los Gobiernos.»

Citas:
1. Nuevamente señalamos que el presente estudio —como otros ya publicados en esta revista— forma parte
de una extensa investigación sobre la teoría dé las Relaciones internacionales llevadas a cabo—ahora ya
con todas facilidades—en el cuadro del Seminario de Estudios Internacionales de la Facultad de Derecho
de Zaragoza.
2. Por supuesto, no olvidando nombres como Kautilya, etc.
3. Llegados a este punto, hagamos una serie de advertencias. En primer lugar, note el lector - crítico
bienintencionado - que hacemos la matización en la línea de. En segundo lugar, obsérvese que al hablar
de Ciencias experimentales las tomamos en el sentido de que, siendo «científicas», no son las Ciencias
95

exactas (del dos más dos: cuatro), como tampoco son las Humanidades (que, gracias a Dios, tampoco
son el dos más dos...). Por lo demás, hemos de consignar que no se trata de hacer de los métodos –
dogmáticamente - compartimentos estancos, absolutos. Por ejemplo, tenemos que en el método clásico
también se estudian conductas. Ahora bien; en todo caso, desde la óptica general del sistema, en
maxiteoría, no en miniteoría. Parejamente, tenemos que, ya en el método matemático, el método de la
teoría de los juegos es miniteoría: otro «puente» entre una teoría y otra. Aparte de que el método de
juegos de estrategia también se le describe como bioquímica... En resumidas cuentas, nuestra intención
va dirigida a presentar, con la variedad de métodos, el panorama de posibilidades abiertas al estudio-
investigación de la tremenda realidad de las relaciones internacionales.
4. Enfoque preocupado por la textura internacional, por el tejido internacional más que por la estructura
internacional.
5. Teoría – maxiteoría - preocupada por la estructura del sistema internacional, que tiene como objetivo
aprehender los grandes movimientos y los cambios estructurales que pueden producirse - en un largo
período de años o en un período de décadas - en ese sistema, y con consideración de leyes del sistema
internacional, etc. Para mayores detalles, consúltese Nigel Forward: The Field of Nations. An Account of
Some New Approaches on International Relations, Boston, Little, 1971, VII más 207 pp.
6. Negociación, crisis, conflicto, etc., y las varias opciones abiertas a los varios actores de la concreta
situación, su abanico de movimientos y de estrategias, y las relaciones entre las posibilidades contenidas
en ese abanico.
7. Vid. Quincy Wright The Study of War, University of Chicago Press, 1942, dos volúmenes.
8. Lewis F. Richardson: The Statistics of Deadly Quarrels, Londres, Stevens, 1960.
9. Consúltese Charles A. Mclelland: Access to Berlin: The Quantity and Variety of Events ig48-/gÓ3, en
Singer, ed., Quantitative International Politics, Nueva York, Free Press, 1968.
10. Cf. Charles A. McLelland y otros: The Communist Chinese Performance in Crisis and Non-Crisis:
Quantitative Studies of the Taiwan Straits Confrontation /95o 1964, University of Southern California, 1965.
11. Vid. Charles A. McLelland: The Beginning. Duration and Abatement of International Crisis: Comparisons in
Two Conflict Areas, University of Michigan, 1967, ed. Mimeo.
12. Cf. Rudolph J. Rummel: «Dimensions of Conflict Behavior within and between Nations», General Systems
Yearbook, VIII, 1963.
13. Cf. Rudolph J. Rummel: «Testing Some Possible Predictors of Conflict within and between Nations»,
Peace Research Society (International) Papers, I, 1964.
14. Cf. Raymond Tanter: «Dimensions of Conflict Behavior within and between Nations, 1958-1960», Journal
0/ Conflict Resolution, X, marzo 1966, pp. 41-64.
15. Vid. N. Forward, cit. ant., p. 84.
16. Cf. Ole R, Holsti y otros (Richard A. Brody y Robert C. North): Violence and Hostility: The Path to World
War, Stanford Studies in International Conflict and Integration, Stanford University, 1964, mimeo.
Asimismo, Ole R. Holsti y otros (Brody y North): «Measuring Affect and Action in International Relations
Models: Empirical Data from the 1962 Cuba Crisis», Peace Research Society (International) Papers, II,
1965.
17. Cf. Dean G. Pruitt: Problem Solving in the Department of State, University of Denver, monografía 2, 1965.
18. Cf. Anatol Rapoport: Strategy and Conscience, Nueva York, Harper, 1964, y Two-Person Game Theory,
University of Michigan Press, 1966. Asimismo, Anatol Rapoport y A. M. Chammah: Prisoners1 Dilema: A
Study of Conflict and Co-operation, University of Michigan Press 1965, Vid, también, R. Duncan Luce y
Howard Raiffa: Games and Decisions, Londres y Nueva York, Wiley, 1957.
19. Cf. M. M. Food: Capítulo 18 en Thrall Coombs y Davis: Decisión Processes, Wiley, 1954.
20. Cf. David M. Messick: «Independent Decision Strategies in Zerosum Games», Behavioral Science, XII, 1,
enero 1967.
21. Forma de trabajo que se ve como «el corazón de todo enfoque científico de las relaciones internacionales.
22. Cf. J. von Neumann: «Zur Theorie der Gesellschaftsspiele», Mathematische Annalen, 1928, pp. 295-320.
23. Cf. Oskar Morgenstern: The Theory of Games and Economic Behaviour, Princeton University Press, 2.a
ed., 1947.
24. Cf. Raymond Aron: Peace and War, Londres, Weidenfeld, 1966, pp. 772-780. Asimismo, «What Is a
Theory of International Relations? », Journal of International Affairs, XXI, 2, 1967.
25. Cf. Jessie Bernard: «The Theory of Games as a Modern Sociology of Conflict», American Journal of
Sociology, LIX, 1954, pp. 411-424.
26. Cf. P. M. S. Blackett: «Critique of Some Contemporary Defence Thinking», Encounter, XVI, abril 1961.
(Cita de N. Forward)
27. Cf. Bernard C. Cohen, en recensión del libro de G. Snyder: Deterrence and Defence, Journal of Conflict
Resolution, VI, 2, junio 1962, pp. 154-159.
28. En fin, más sobre juegos en: Leonard S. Shapley y Martin Shubik, Game Theory and Related Approaches
to Social Behavior (ed. por Shubik), Wiley, 1904; William H. Riker: The Theory of Political Coaltions, Yale
University Press, 1962; Leonard S. Shapley: A Value for a person Games, en Kuhn y Tucker: Contributions
to the Theory of Games II, Annals of Mathematics Studies, Princeton University Press, 1953.
96

29. Vid. Wilheim Funcks: Formelm zur Macht, Stuttgart, Deutsche Verlagsanstalt, 1965.
30. Cons. Adriano Moreira: Política internacional, Oporto, Portucalense Editora, 1970, p. 32.
31. Y el que desee mayores pormenores en este terreno, puede ir a afirmaciones como i) La afirmación de
Charles McClelland: debemos «tener un sólido dominio de la Historia descriptiva a fin de desarrollar un
realista marco para subsiguiente análisis cuantitativos», ii) La afirmación de Nigel Forward: «El historiador
que es ignorante de las posibilidades del moderno análisis estadístico y es sordo a las Matemáticas, debe
percatarse de que está separándose a sí mismo de uno de los frentes avanzados de su materia».
Sentándose la necesidad de una gran interrelación entre las dos antiguas disciplinas de la Historia y de las
Matemáticas, tradicionalmente tan alejadas una de otra coma, y ahora sólo obscuramente conscientes de
que pueden servir junta» a una causa común. Cons. N. Forward cit. ant., pp. 190 y ss.
32. Que añadimos nosotros.

Métodos y Técnicas de Investigación en Relaciones


Internacionales
Dr. Raúl Calduch Cervera
Catedrático de Relaciones Internacionales, Universidad Complutense de Madrid. (Resumen
– se han quitado los llamados a pie de página).

1) Introducción

Han transcurrido ochenta años desde que en 1919 se crearan los primeros estudios
dedicados a las Relaciones Internacionales en universidades británicas y
norteamericanas.

Desde entonces se ha desarrollado un intenso debate teórico en torno al concepto,


el objeto material y la perspectiva central desde la que se debía abordar el
conocimiento de la realidad internacional por esta nueva disciplina. Un intenso
debate, todavía inconcluso, que ha concentrado la mayor parte de los trabajos
realizados por los mejores especialistas de la disciplina, sin que todavía se hayan
alcanzado resultados concluyentes para la mayoría de las principales interrogantes
que impulsaron el nacimiento de esta ciencia.

En este apartado abordaré cuatro ideas básicas:

1ª) Que el debate sobre los principales paradigmas ha ensombrecido, y en


ocasiones ha sustituido, una valoración profunda y continuada de los aspectos
metodológicos fundamentales que debían presidir el desarrollo de las Relaciones
Internacionales.

2ª) Como consecuencia de lo anterior, se han cometido serios errores


metodológicos que han impedido la acumulación de una masa crítica de
investigaciones y la verificación de las diversas propuestas teóricas susceptibles de
sustentar el avance cualitativo de los conocimientos y explicaciones científicas de la
realidad internacional.

3ª) En los momentos actuales, existen oportunidades para el desarrollo y aplicación


de métodos y técnicas de investigación en las Relaciones Internacionales que, si se
aprovechan adecuadamente, nos permitirán realizar investigaciones mucho más
rigurosas y profundas que en el pasado y, de este modo, elaborar conceptos más
precisos, explicaciones teóricas más sólidas y modelos más operativos.

4ª) Sin embargo, el aprovechamiento de las posibilidades que ofrecen estos


métodos y técnicas, sólo puede alcanzarse mediante un esfuerzo conjunto y
coordinado de numerosos equipos de especialistas que previamente deberán
abandonar sus querellas doctrinales sobre qué conocimientos deben configurar las
Relaciones Internacionales en aras de una mayor concentración en los aspectos
97

relativos a cómo adquirir los conocimientos científicos necesarios para esta


disciplina.

2) El incipiente debate metodológico

Es característico de los comienzos de una ciencia que los debates teóricos se


concentren en la determinación de su objeto material, es decir de la parcela de la
realidad a la que deben dedicarse las investigaciones, en las cuestiones relativas al
objeto formal o perspectiva intelectual desde la que debe abordarse el conocimiento
de dicha parcela de la realidad y, finalmente, a la determinación de los conceptos y
postulados básicos para la formulación de modelos interpretativos de naturaleza
teórica.

La polarización de los debates doctrinales sobre estos tres aspectos resulta lógica
pues detrás de cada uno de ellos se oculta un aspecto decisivo para la
supervivencia de la ciencia respecto de otras formas de adquisición del
conocimiento humano, en general, y de la nueva ciencia en la competición que
inicia con las ciencias ya establecidas, en particular.

En efecto, tras la determinación del objeto material se encuentra la cuestión del


carácter científico de la actividad intelectual realizada por los pioneros de la nueva
ciencia y, por tanto, la diferenciación con otras dimensiones acientíficas o
metacientíficas de la actividad intelectual humana, como son el arte o la religión. En
definitiva, se trata del aspecto de la necesidad científica.

Por su parte, el debate sobre el objeto formal permite encontrar los límites que le
separan de otras ciencias que investigan la misma parcela de la realidad y, de este
modo, se alcanza la justificación social necesaria para que la nueva disciplina se
abra paso, por oposición o diferenciación con las ciencias ya existentes, logrando
insertarse plenamente en las estructuras que la sociedad ha arbitrado para
garantizar la evolución de sus conocimientos y experiencias, es decir en la
Universidad y en los Centros Superiores de Investigación. Se trata, por tanto, de la
decisiva cuestión de la singularidad científica.

Finalmente, el debate doctrinal sobre los conceptos y postulados fundamentales de


la disciplina, intenta dirimir dos importantes interrogantes: su capacidad explicativa,
de la que depende en buena medida el propio desarrollo científico de la disciplina, y
la eficacia práctica de sus resultados para resolver demandas esenciales de la
sociedad, aspecto éste que tendrá un significativa influencia para determinar su
importancia social, y por tanto los recursos humanos y materiales que la sociedad
estará dispuesta a movilizar en favor de esta ciencia y en detrimento de las
disciplinas complementarias y/o competidoras, y su nivel de reconocimiento
científico. En otras palabras, se trata del tema de la rentabilidad científica y social.

En términos generales, si la ciencia emergente logra en el transcurso de unas


pocas décadas resolver satisfactoriamente estas tres dimensiones centrales de su
discurso, logrará entronizarse de un modo efectivo en el cerrado universo
académico y científico, incluso aunque haya descuidado aspectos esenciales del
método que necesariamente afectarán al rigor y profundidad de sus investigaciones
a la par que mermarán la validez de sus resultados y conclusiones.

No cabe la menor duda de que esta ha sido la evolución experimentada por las
Relaciones Internacionales desde su aparición. Desde el punto de vista de la
intrahistoria teórica, el principal mérito de la poderosa irrupción de esta nueva
disciplina, pero también la mayoría de sus limitaciones más importantes, le
corresponde al realismo político clásico. Además, desde la perspectiva de la historia
externa de la disciplina las condiciones políticas internacionales surgidas tras la
98

Segunda Guerra Mundial, con su epicentro en la disuasión nuclear Este-Oeste,


constituyeron el contexto idóneo para su rápida difusión pues, no en vano, había
surgido una nueva realidad mundial, sin precedentes históricos de referencia, que
reclamaba explicaciones teóricas no sólo sobre su naturaleza sino también sobre
sus posibilidades de evolución y, llegado el caso, de superación. La Humanidad se
jugaba su propia existencia en este reto.

Desde esta perspectiva se comprende, aunque no pueda disculparse, el tratamiento


parcial que han recibido todos los temas referidos al método científico aplicable las
Relaciones Internacionales durante las pasadas décadas. Tal vez sea cierto, como
señala Vásquez, que nuestra disciplina " ha cobrado cabal conciencia de la falta de
progreso en el acúmulo de conocimientos. Dicho estado de conciencia ha dado
origen a dos tipos de debates en este campo. El primero de ellos es de carácter
epistemológico y metodológico. El campo ha intentado mejorar, periódicamente, sus
conocimientos planteándose la interrogante si los métodos que emplea para lograr
el conocimiento presenta fallas, o si éstos serían susceptibles de un cambio positivo
mediante la adopción de métodos de otras disciplinas que, aparentemente están
realizando mayores progresos en la comprensión de su materia de estudio."

Pero esta recurrente tendencia a suscitar las cuestiones metodológicas podría


deberse también a la constatación de que los avances científicos y tecnológicos no
dejan inalterado el campo metodológico, antes al contrario, suelen irrumpir en él
obligando a una profunda revisión de los métodos y, sobre todo, de las técnicas
para adaptarlos a las nuevas circunstancias.

Sea como fuere, creo llegado el momento de proceder a una profunda


consideración de los logros y limitaciones que caracterizan la metodología de las
Relaciones Internacionales como disciplina para actualizar los primeros,
enfrentando las oportunidades que nos brindan los últimos avances en el terreno de
la lógica, de la matemática y de la informática, y tratar de minimizar las segundas
aliviando así las hipotecas de un debate doctrinal que amenaza con esterilizarnos
frente al desarrollo de las restantes ciencias sociales.

Sin embargo, resulta imprescindible señalar previamente que el debate


metodológico que propugno, sin poder abstraerse totalmente del debate doctrinal o
entre los distintos paradigmas, sí debe y puede diferenciarse claramente de él. No
podemos repetir la experiencia suscitada por los conductistas y su empeño en
cuantificar o matematizar las relaciones internacionales con la ingenua convicción
de que con ello se lograría trascender el imprescindible recurso a la Historia y el
carácter normativo que habían impuesto a la disciplina los principales autores del
primer debate doctrinal, aspirando a alcanzar un rango equiparable al que habían
logrado la Economía y ciertas parcelas de la Sociología.

Por el contrario, mi propuesta parte del supuesto de que los planteamientos


metodológicos que, implícita o explícitamente, formulan las distintas corrientes
teóricas de nuestra ciencia son susceptibles de articularse, siempre y cuando se
diferencien el sustrato conceptual y los postulados característicos de la propuesta
doctrinal que las introdujo en nuestra disciplina.

Para que esta vertebración metodológica sea posible deberán corregirse también
algunas insuficiencias que todavía subsisten. Sin embargo, las soluciones de
algunos de los profundos problemas que provocaron la diversidad de
planteamientos metodológicos, comienzan actualmente a perfilarse nítidamente y
con ellas adquiere mayor vigencia la formulación de propuestas de cohesión
metodológica.
99

Resulta revelador que hace ya más de cuatro décadas, en 1958, Fernand Braudel
vislumbrara ya las oportunidades ofrecidas por los avances matemáticos y
tecnológicos en el terreno de la metodología de las ciencias sociales, propugnando
la necesidad de una amplia conjunción de éstas con la Historia en los siguientes
términos: "Desde este momento, el paso de la observación a la formulación
matemática no se hace ya obligatoriamente por la intrincada vía de las medidas y
los largos cálculos estadísticos.

Se puede pasar directamente del análisis social a una formulación matemática; casi
diríamos que a la máquina de calcular.
(...)

Un doble hecho está, sin embargo, establecido: en primer lugar, que semejantes
máquinas, que semejantes posibilidades matemáticas existen; en segundo lugar,
que hay que preparar a lo social para las matemáticas de lo social, que han dejado
de ser únicamente nuestras viejas matemáticas tradicionales. Curvas de precios, de
salarios, de nacimientos...
(...)

En estos campos se abren con toda evidencia miles de posibilidades de


investigación.
(...)

En la práctica - porque este artículo tiene una finalidad práctica - desearía que las
ciencias sociales dejaran, provisionalmente, de discutir tanto sobre sus fronteras
recíprocas, sobre lo que es o no es ciencia social, sobre lo que es o no es
estructura...Que intenten más bien trazar, a través de nuestras investigaciones, las
líneas - si líneas hubiere - que pudieran orientar una investigación colectiva y
también los temas que permitieran alcanzar una primera convergencia. Yo
personalmente llamo a estas líneas matematización, reducción al espacio, larga
duración. Pero me interesaría conocer cuales propondrían otros especialistas."

Sin lugar a dudas, Braudel estaba en lo cierto sobre la tendencia que seguirían los
avances metodológicos de las ciencias sociales en las décadas posteriores. Por
ello, conviene seguir la línea trazada por este autor aplicándola al marco concreto
de las Relaciones Internacionales, para ampliar su horizonte científico y aproximarlo
al de las restantes ciencias sociales incluida, claro está, la propia Historia.

3) Estructura del proceso de investigación

El comienzo de toda tarea de investigación en el ámbito de las Relaciones


Internacionales, como en el de cualquier otra ciencia, requiere un conocimiento
previo del proceso general de la investigación científica para disponer de una guía
clara de las etapas que debemos recorrer y los requisitos que debemos cumplir en
cada una de ellas antes de pasar a la fase siguiente. Mi experiencia durante casi
treinta años como profesor de la Universidad española y director de varias tesis
doctorales, me ha demostrado que la mayoría de los especialistas y de los jóvenes
investigadores en nuestra disciplina ignoran esta estructura general del proceso
investigador o no son capaces de formularla de manera expresa.

Existen numerosas formulaciones generales, más o menos detalladas, sobre el


proceso de la investigación científica, pero casi todas ellas coinciden en las etapas
básicas y en los principales requerimientos de cada una de ellas.

Sin ánimo de exhaustividad y con carácter orientativo, se puede establecer una


estructura general de la investigación científica desarrollada en cinco etapas o
niveles sucesivos:
100

1º) Determinación del tema de investigación.


2º) Información.
3º) Interpretación de la información.
4º) Explicación.
5º) Aplicación.

El orden de estas fases no es arbitrario. Por el contrario es un orden perfectamente


jerarquizado de acuerdo con el criterio de necesidad, es decir que el cumplimiento
de todos los requerimientos de cada uno de los niveles previos es condición
necesaria para poder desarrollar la etapa siguiente. Ello impone al desarrollo de las
diversas fases de la investigación científica un carácter sucesivo, sin que ello
signifique que en todas las diversas categorías o formas de investigación deban
alcanzarse la totalidad de los cinco niveles señalados. Como veremos, el tipo de
investigación que realicemos, a tenor de las distintas modalidades que existen, nos
determinará hasta qué nivel de la estructura general debemos llegar y, por tanto, las
fases que deberemos desarrollar necesariamente.
101

3.1) Determinación del tema de investigación: las preguntas básicas

La determinación del tema de investigación constituye, sin duda, la parte inicial y la


más importante de todo el proceso de investigación, ya que su correcta o errónea
resolución va a condicionar todo el trabajo realizado con posterioridad. Conviene,
por tanto, conceder la máxima atención y tiempo a esta fase del proceso
investigador y, a menudo, puede resultar muy provechoso consultar a uno o varios
expertos en la materia para conocer la oportunidad y viabilidad del tema elegido, así
como la idoneidad del enfoque y/o del planteamiento inicial con el que se aborda la
investigación.

Como criterios prácticos para resolver satisfactoriamente esta primera etapa de la


investigación deben formularse y responderse las siguientes cuestiones básicas:

a) ¿QUÉ? se quiere conocer o investigar: Determinación de la parcela de la


realidad que debe ser objeto de la investigación.

Criterios Prácticos:

1º) INNOVACIÓN: el tema elegido o el enfoque de la investigación deberá recaer


sobre un aspecto de la realidad poco estudiado o en el que se hayan producido
cambios significativos que permitan nuevas investigaciones.
2º) ACOTACIÓN: el tema de análisis deberá ser perfectamente acotado en su
temática, en su enfoque, y en las dimensiones espacial y/o temporal.

b) ¿POR QUÉ? se quiere conocer: Determinación de las motivaciones y


condicionamientos personales que nos impulsan a realizar la investigación.

Motivaciones personales que inducen la elección del tema:

• Atracción intelectual por el tema


• Creatividad intelectual o científica
• Afán de protagonismo profesional
• Ánimo de lucro, etc.
• Condicionamientos personales que influyen en la investigación del tema.
• Grado de conocimiento general del tema
• Prejuicios ideológicos sobre el tema
• Limitaciones sicológicas (filias o fobias)

Criterios Prácticos:

1º) INTROYECCIÓN - DISCUSIÓN: Consiste en reflexionar sobre las motivaciones


y condicionamientos personales. Una vez reconocidos deberán escribirse en un
papel y discutirlos con otras personas conocidas (familiares, amigos, director de la
investigación, etc.) para determinar su realidad y alcance. De este modo podremos
detectar más fácilmente su incidencia en el desarrollo de la tarea investigadora y,
además, podremos explicitarlos, si lo deseamos, para precisar al máximo la
inevitable influencia de nuestra propia subjetividad sobre el contenido de la
investigación.

2º) REDACCIÓN DE UN ESQUEMA DE CONOCIMIENTOS: Constituye una forma


de autoevaluación de los conomientos generales sobre el tema, incluida la
bibliografía que ya se haya leído, para saber si estamos en condiciones de poder
investigarlo.

Resulta muy útil, aunque no necesario, discutir el esquema con un experto en el


tema, para poder disponer de una evaluación más objetiva.
102

Conviene no avanzar en el desarrollo de la investigación hasta que esta fase no se


ha superado satisfactoriamente.

c) ¿PARA QUÉ? se quiere conocer: Determinación de las finalidades


científicas y prácticas de la investigación.

1ª) Finalidad científica: aportar nuevos conocimientos; difundir conocimientos ya


existentes; incrementar los conocimientos propios; realizar pronósticos o
previsiones de futuro; etc.
2ª) Finalidad práctica: elaborar un Tesis; obtener una beca o subvención; publicar
un libro o artículo; asesorar a un cliente; etc.

d) ¿CÓMO? se quiere conocer: Determinación del tipo de conocimiento, la


perspectiva y las limitaciones que inciden en la investigación del tema

1º) Conocimiento exhaustivo (síntesis) o intensivo (análisis) del tema.

2º) Especificación de la perspectiva desde la que se aborda el tema: política;


económica; histórica; interdiciplinar; etc.

3º) Límites materiales y científicos del análisis o investigación:


• Limitaciones materiales: medios humanos; económicos materiales y
temporales necesarios para llevar a cabo la investigación.
• Modelos teóricos y técnicas disponibles para realizar el trabajo de
investigación.

e) ¿CUÁNDO? Delimitación temporal del tema objeto de la investigación.

1º) DESDE CUANDO se quiere conocer: determinación del referente temporal


inicial objeto del análisis o investigación.

2º) HASTA CUANDO se quiere conocer: determinación del referente temporal final
objeto del análisis o investigación.

En ambos casos hay que tener presente que cuando los referentes temporales
corresponden al pasado o al presente afectan a hechos ciertos, mientras que
cuando se trata de referentes temporales de futuro afectan a sucesos inciertos que
deben cumplir la condición de posibilidad y de los que deberemos determinar su
probabilidad.

Como es evidente, el grado de información que podemos disponer y utilizar en los


dos supuestos es cualitativamente distinto y, por tanto, el conocimiento y
explicación que podemos lograr es también diferente.

Tales diferencias, sin embargo, no significan ventajas o inconvenientes insalvables


para ninguna de las técnicas que podemos emplear en función del referente
temporal que definamos, únicamente supone la necesidad de tener clara esa
distinción para poder recurrir a los métodos o técnicas más adecuados en función
del tipo de hechos o sucesos que debemos investigar.

f) ¿CUÁNTO? cuesta conocer: Determinación del esfuerzo y costes de la


investigación.

Toda investigación requiere un esfuerzo intelectual, de tiempo y, con frecuencia, de


dinero. Por tanto, resulta imprescindible que antes de iniciarla se realice una
evaluación de los recursos humanos, temporales, materiales y financieros para
conocer su viabilidad.
103

Habitualmente, cuando la investigación es unipersonal y sólo nos afecta a nosotros


mismos, solemos tener una idea mental aproximada del esfuerzo que nos puede
requerir su realización y, generalmente, no realizamos el esfuerzo de evaluar los
costes materiales, temporales y personales del proyecto que emprendemos
aunque, ciertamente, si realizásemos un mínimo cálculo sobre el papel, nos
sorprenderíamos de las diferencias que existen con la idea que teníamos. Dicha
sorpresa se acrecentaría si además hiciéramos el esfuerzo de calcular los costes
alternativos, es decir de lo que podríamos lograr si dedicáramos ese mismo
esfuerzo material, temporal y humano a lograr otros objetivos, por ej. buscar un
puesto de trabajo o adquirir cierta práctica en nuestra profesión.

Sin embargo la exigencia de una evaluación estimativa de costes resulta


imprescindible si la investigación debe realizarse en equipo o bien si el proyecto de
investigación debe presentarse a organismos públicos o empresas privadas para su
financiación. En el primero de ambos supuestos, la estimación de costes debe
realizarse ya que está en juego el esfuerzo y el tiempo, además de las expectativas
profesionales, de personas que generalmente son especialistas ya cualificados
cuyas energías no se pueden derrochar por falta de previsión sin que nuestra
credibilidad como investigadores se vea mermada.

En el segundo de los casos, la evaluación de costes junto con una adecuada


determinación del tema que se desea investigar, una correcta planificación temporal
y, en su caso, la cualificación investigadora de los miembros del equipo, suelen ser
los elementos fundamentales que utilizarán los evaluadores externos para decidir la
viablidad de la investigación y, por tanto, la oportunidad de su financiación. Todo
ello sin olvidar que la evaluación de los costes económicos del proyecto que
realicemos, nos condicionará durante su ejecución caso de que nos concedan la
ayuda o la beca que solicitamos.

A la hora de especificar los costes de la investigación deben seguirse algunas


reglas prácticas:

a) Debe realizarse una estimación inicial, lo más rigurosa posible, de los


recursos que ya se poseen. Esto es especialmente importante para los
recursos humanos (expertos en el tema conocidos y a los que podemos
recurrir para realizar consultas; miembros de un equipo de investigación ya
constituido; etc.) y materiales; por ej. bibliografía y documentación que ya
hemos recopilado; hardware y software; instalaciones propias o de fácil
acceso (lugar de trabajo; teléfono; fax; bibliotecas; etc.).
b) Debe elaborarse una estimación de recursos humanos, materiales,
temporales y económicos necesarios y suficientes para que el proyecto
pueda realizarse sin dificultades. Esta estimación debe realizarse huyendo
de las valoraciones maximalistas, ya que casi nunca se satisfacen y suelen
inducir a los evaluadores externos a considerar que el responsable del
proyecto no posee un conocimiento suficiente de lo que pretende investigar,
en el mejor de los casos, o lo que es peor a considerar que pretende
engañarles, pero también debemos evitar la subestimación de recursos
porque ello puede hacer fracasar la ejecución del proyecto de investigación
y con el fracaso vendrá inevitablemente la frustración y el posible
cuestionamiento, propio y ajeno, de nuestra autoestima y profesionalidad.
c) La evaluación de costes debe realizarse distinguiendo claramente, al menos,
las siguientes cinco grandes rúbricas o apartados:
1) Recursos humanos (incluidos los becarios o el personal que deba
contratarse específicamente para la investigación)
2) Material inventariable, en el que deberán figurar los libros, suscripción de
revistas especializadas; hardware (ordenador; módem; impresora;
lectores-grabadores; scánners;etc.); ficheros, estanterías; etc. En otras
104

palabras, todo aquel material cuya vida útil excede el período de la


investigación y que, por consiguiente, puede utilizarse en proyectos
posteriores o distintos.
3) Material fungible, que generlamente incluye el material de oficina, el
software y material informático utilizado específicamente para la
investigación (disquettes; cintas o cartuchos de impresora; etc.). En otras
palabras, el material que se va a consumir en el desarrollo de la
investigación.
4) Comunicaciones y transportes, que necesariamente deberá contemplar
los costes de los servicios de comunicación empleados durante la
investigación (correo; teléfono; conexiones a Internet, etc.), así como
todos los gastos de los viajes y desplazamientos que se consideren
imprescindibles para su adecuada ejecución. En este último supuesto,
debemos valorar los gastos en billetes; alojamientos y manutención
según el coste de la vida del lugar al que nos desplacemos y nunca
según el nivel de precios del lugar donde residimos.
5) Otros gastos: que debería incluir aquellos costes difíciles de prever o de
evaluar de forma pormenorizada en alguno de los apartados anteriores,
por ej. gastos de reparación del material inventariable; pérdidas
temporales por demora en la recepción de libros o documentos;
enfermedad de alguno de los miembros del equipo de investigación; etc.
haya que realizar una valoración económica de este apartado, un criterio
razonable es aplicar un porcentaje entre el 5 y el 10 % del valor
económico total de los cuatro apartados precedentes.
d) Por último, si el proyecto debe realizarse durante varias anualidades, resulta
imprescindible evaluar los recursos para cada uno de los años que se
contemplan para la ejecución de la investigación, además de la evaluación
total para el conjunto del período estimado. De este modo obtendremos dos
resultados importantes: podremos realizar un seguimiento anual de la
utilización de lo recursos, detectando su correcta utilización o corrigiendo las
desviaciones que se produzcan y, en segundo término, justificaremos
fácilmente el empleo anual de los recursos económicos, caso de recibir
financiación externa, garantizando con ello la concesión de las cantidades
correspondientes a la siguiente anualidad.

Resultado Practico de esta Fase

El correcto desarrollo de esta primera fase debe plasmarse en la elaboración de un


PLAN DE TRABAJO, en el que necesariamente deberán figurar los siguientes
apartados:

1º) Elección de un título breve que exprese claramente los aspectos esenciales del
tema.
2º) Redacción de un breve resumen de la investigación ( no más de 1000 palabras)
3º) Formulación, clara y resumida, de los principales objetivos científicos del
trabajo.
4º) Redacción de un esquema que incluya los principales puntos que deberán
investigarse.
5º) Redacción de un listado bibliográfico y documental que reúna todas aquellos
libros, artículos y documentos que se hayan leído o estudiado en su totalidad.
6º) Elaboración de una planificación temporal y económica, con asignación de
funciones en el caso de proyectos en equipo, del desarrollo de la investigación.
105

3.2) Determinación del tipo de investigación

Existen muchos tipos de investigación y cada uno de ellos presenta sus ventajas y
sus limitaciones, además de requerir distintos procedimientos para su desarrollo y,
naturalmente, un diverso grado de rigor y exigencia metodológica.

En general podemos reducirlos a cuatro categorías:

a) Científica
b) Académica
c) Divulgativa
d) Periodística

a) La investigación científica es aquella que se realiza para incorporar nuevos


conocimientos (investigación básica), métodos o técnicas de investigación
(investigación aplicada) a una determinada disciplina científica o bien para
verificar (comprobar empíricamente) la validez de los conocimientos, teorías o
técnicas ya existentes. Se trata, por tanto, del tipo de investigación más creativo
o innovador pero también más exigente en cuanto a sus métodos y resultados,
ya que su valoración se realizará por los expertos en la materia tanto nacionales
como extranjeros.

Es un tipo de investigación que exige un buen dominio de los principales modelos


teóricos y técnicas más comunes que se emplean en el campo científico en el que
realizamos nuestra investigación, así como un conocimiento actualizado de las
líneas de investigación en las que trabajan los investigadores de otros países.

La investigación científica debe centrarse en los aspectos innovadores o empíricos,


obviando todos aquellos aspectos que, por resultar comunes en el campo
específico en el que se realiza la investigación, son o deberían ser conocidos por
los especialistas en la materia. Ello es especialmente significativo cuando se trata
de investigaciones que incluyen referencias a sucesos históricos bien conocidos e
investigados. En estos casos una referencia bibliográfica, generalmente en nota a
pie de página, de las obras más destacadas que han tratado los conocimientos
generales que debemos dar por supuestos resultará suficiente.

Finalmente, conviene señalar que toda investigación científica sólo existe en la


medida en que sea conocida por la comunidad de especialistas. En otras palabras,
la presentación de los resultados en congresos o seminarios científicos y su
publicación en revistas especializadas es imprescindible para que la investigación
se pueda dar por concluida.

b) La investigación académica, al igual que la anterior, va dirigida a especialistas


de una disciplina y por tanto desde el punto de vista metodológico y formal debe
cumplir con los requisitos establecidos en el ámbito académico, generalmente
Institutos y Universidades, en el que se desarrollará y presentará.

En este aspecto, resulta oportuno recordar que aunque existen ciertos stándares
internacionalmente aceptados para determinar el rigor en el contenido y la
presentación de las investigaciones científicas, ello no es así para las
investigaciones académicas, para las que suelen existir importantes diferencias
formales en los criterios de elaboración y presentación de sus resultados de unos
países a otros o, incluso, entre organismos académicos de un mismo país. Por ej.
las investigaciones de licenciatura o las Tesis Doctorales poseen procedimientos de
realización y presentación notablemente distintos en Estados Unidos; Francia o
España, pero incluso en España los criterios de composición de los tribunales, los
requisitos administrativos necesarios para proceder a la defensa de la Tesis o las
106

calificaciones concedidas han variado sustancialmente a lo largo de los tres últimos


lustros.

La finalidad principal de la investigación académica es la acreditación de un


conocimiento satisfactorio de los principales aspectos científicos del tema
investigado.

Desde esta perspectiva, su contenido suele ser mucho más descriptivo y sintético
que innovador. Ello no le resta mérito ya que, generalmente, este tipo de
investigaciones suelen necesarias para lograr que el investigador alcance el grado
de especialización necesaria para abordar la investigación al más alto nivel. Se
trata, por tanto, de un nivel de investigación previo, y por tanto menos exigente en
su contenido, que el de la investigación científica.

En la medida en que este tipo de investigación suele ir asociado al proceso de


formación superior en un campo científico, la difusión de su contenido y de sus
resultados suele quedar restringida al reducido ámbito académico en el que se
realiza y, en el mejor de los casos, a su presentación en Seminarios o conferencias
y su publicación como artículos breves en revistas especializadas. A esta categoría
corresponden las tesinas de licenciatura, los trabajos de investigación de Tercer
Ciclo, que pueden presentarse bajo la dirección de un profesor para la obtención de
créditos en el Programa de Doctorado, o el trabajo de investigación que se exige
para la obtención de ciertos títulos propios, como ocurre en los Magister.

c) La investigación divulgativa, a diferencia de las dos anteriores va orientada a


un público que sin estar especializado en el campo científico concreto en el que
se realiza la investigación, posee un conocimiento básico del mismo y,
generalmente, goza de una formación media o superior gracias a la cual está
familiarizado con los procedimientos de investigación académica.

El objetivo prioritario de este tipo de investigación es dar a conocer a ciertos grupos


los principales avances científicos en un campo concreto, con objeto de orientar las
estrategias de decisión y conducta de los grupos sociales directamente vinculados
con el desarrollo tecnológico, económico, político o cultural de dicho campo
científico.

El principal mérito de este tipo de investigación radica en la adecuada combinación


del rigor en el contenido, que se obtiene recurriendo a las investigaciones científicas
y/o académicas, y de la sencillez en la presentación, que le exime de llevar a cabo
el desarrollo y explicación de todo el proceso metodológico que imponen dichos
modelos.

Por ello este tipo de investigación informativa se limita a incorporar las


explicaciones, conclusiones y, en su caso, las posibles consecuencias o
aplicaciones prácticas que se derivan de las investigaciones científicas y
académicas. Con frecuencia, el empleo de gráficos, mapas, estadísticas o
esquemas se utiliza para facilitar la comprensión y hacer más atractivos los
contenidos de esta categoría de investigaciones informativas.

En el ámbito de las Relaciones Internacionales podemos encontrar ejemplos de


este tipo de investigaciones informativas en los artículos de revistas como Foreign
Affairs, Política Exterior, Financial Times o Le Monde Diplomatique.

d) Finalmente, la investigación periodística está destinada a facilitar una


información actualizada y fiable de las principales tendencias o resultados que
se producen en los diversos campos científicos. Su destinatario natural es el
público en general y sus canales son los medios de comunicación de masas en
107

sus distintas versiones (prensa diaria; semanarios; radio; televisión; cine) y,


recientemente, Internet.

Al igual que en el caso de la investigación divulgativa, la investigación periodística


posee un objetivo de difusión informativa, sin embargo el carácter heterogéneo de
sus destinatarios y el desigual grado de formación que poseen en el terreno
científico, obliga a extremar la simplificación en la presentación del tema. Ello unido
a las limitaciones de espacio o tiempo que caracterizan a los medios de
comunicación de masas y, con demasiada frecuencia, a la falta de especialización
del periodista, suele redundar en perjuicio del rigor en el contenido de la
investigación.

Todos estos condicionamientos, aunque frecuentes, no son consustanciales a este


tipo de investigación ya que una buena síntesis, como corolario de un largo proceso
de estudio de las investigaciones científicas y académicas y de análisis crítico de
sus contenidos, oportunamente contratastado mediante entrevistas con expertos en
la materia, puede reflejarse de forma breve y con lenguaje sencillo en un medio de
comunicación, lográndose un efecto social directo que difícilmente podrá alcanzarse
por las prolijas y exhaustivas investigaciones científicas o académicas. Además,
cuando este tipo de investigaciones periodísticas se realiza correctamente,
contribuyen a mejorar el conocimiento de la sociedad sobre muchos de los
problemas que le afectan cotidianamente y de este modo desempeñan una
importante función socio - cultural.

Para concluir esta breves consideraciones sobre los diversos tipos de


investigaciones, resulta conveniente recordar que, aunque cada una de ellas posee
sus fines y sus propios destinatarios, no son incompatibles entre sí sino
complementarias, de tal manera que es frecuente comprobar que algunos
científicos prestigiosos, además de sus trabajos académicos o especializados,
colaboran en la difusión de los conocimientos de sus respectivos campos a través
de las investigaciones informativas o periodísticas, al igual que estas últimas
terminan incidiendo en el desarrollo de la investigación básica o aplicada al
condicionar las políticas de I+D que articulan los gobiernos, los grandes Institutos y
Universidades privadas o las propias empresas multinacionales.

3.3) La información como materia prima de la investigación

3.3.1) La información: ¿cuánta y para qué?

En la medida en que la información constituye la materia prima, la base sobre la


que debe descansar todo el proceso de investigación, resulta especialmente
importante determinar qué tipo de información y de cuanta información debemos
disponer para realizar correctamente nuestro trabajo, así como para qué nos sirve
la información disponible.

En la actualidad y gracias a los ordenadores y las redes informáticas, la obtención


de la información necesaria y suficiente, que tradicionalmente ha constituido una de
las mayores dificultades en el trabajo de los analistas e investigadores, resulta hoy
en día una tarea relativamente sencilla y barata. La informatización de las
bibliotecas junto con la creación de bancos de datos y redes informáticas
internacionales, constituyen unos poderosos instrumentos de trabajo que el analista
o investigador debe conocer y saber utilizar.

Gracias a ellos, disponemos de una ingente cantidad de información y un acceso


rápido a la mayor parte de las investigaciones y análisis que sobre los temas
internacionales se desarrollan en todo el mundo. El problema de la información se
traslada así a otra importante cuestión de cuya adecuada o incorrecta solución
108

depende, en gran medida, el éxito o fracaso final de la investigación. Se trata de


establecer unos criterios claros que nos permitan seleccionar de la abundante
información disponible, aquella que resulta necesaria para nuestra labor. Entre los
que pueden citarse figuran los siguientes:

1º) Criterio de adecuación temática

La selección debe realizarse tomando como referencia el tema que debemos


analizar o investigar. Toda aquella información disponible que se refiera
directamente al tema que abordamos, debe ser seleccionada.

Cuando se trata de información relacionada de modo indirecto o genérico con el


tema sólo deberá seleccionarse una vez hayamos concluido la selección anterior y
sólo en la medida en que nos queden lagunas por conocer o interrogantes por
despejar.

2º) Criterio de la exigencia metodológica o técnica

Cuando se conocen los métodos y/o técnicas que deben emplearse en el análisis o
investigación, la naturaleza de aquellos impondrá con frecuencia la necesidad de
seleccionar aquel tipo de información que resulta más idóneo para su empleo.

Por ej. el empleo de técnicas estadísticas exige la selección y disponibilidad de


información numérica; el análisis de contenido impondrá la selección y
disponibilidad de información documental, escrita o verbal.

3º) Criterio de suficiencia mínima

De acuerdo con este criterio, se realizará la selección sólo de aquella información


que resulte imprescindible para un conocimiento suficiente de la realidad objeto del
análisis o investigación.

A su vez esta información se recopilará en la cantidad mínima necesaria para que


en ella podamos encontrar todos los elementos necesarios para un correcto
conocimiento del tema. Ello significa evitar el acopio de información redundante o
simplemente secundaria.

La combinación de ambos criterios significa que deberá prevalecer siempre aquella


información que resulta más completa. Por ejemplo, es preferible el texto completo
de un documento que su resumen. De este modo se garantiza mejor la
disponibilidad de la información suficiente.

No obstante, suele ser frecuente que al analista le surjan dudas, sobre todo al inicio
de su trabajo, sobre la necesidad o utilidad de disponer en las fases posteriores de
cierta información directamente relacionada con el tema y que, en principio, no le
parece muy relevante.

En tal caso debe evaluar la facilidad o dificultad de acceso a dicha información que
tendrá cuando avance en el proceso de análisis o investigación. Si la información
resulta de acceso sencillo, deberá descartarla hasta el momento en que apreciase
su necesidad. En caso contrario, el criterio de suficiencia debe prevalecer siempre
sobre el de minimización y por tanto deberá seleccionarla, aún cuando ello pueda
aumentar el coste humano, material y temporal.
109

4º) Criterio de fiabilidad de la fuente

Ante dos o más informaciones disponibles y directamente relacionadas con el tema


se elegirá siempre aquella que proceda de la fuente más fiable. La fiabilidad de la
fuente no siempre resulta fácil de determinar a priori, aunque si se trata de una
fuente que ya hemos empleado en otras ocasiones y se reveló fiable nos facilitará
su elección frente a otras fuentes cuya fiabilidad nos resulta desconocida.

Junto a esta consideración, se pueden señalar algunas otras normas prácticas:

1ª) Generalmente las fuentes directas son más fiables que las indirectas.
2ª) La información de fuentes de fiabilidad incierta debe contrastarse, como mínimo,
con la información sobre el mismo fenómeno procedente de otra fuente, aunque
sea indirecta.
3ª) Cuando no podemos contrastar la información de una fuente de fiabilidad
incierta deberemos, como mínimo, averiguar si ha sido utilizada por especialistas de
reconocida solvencia profesional.

5º) Criterio de la facilidad de acceso a la información

De acuerdo con este criterio, cuando dispongamos de la misma información con un


distinto grado de facilidad en su localización y acopio, recurriremos a seleccionar
aquella cuya obtención nos resulta más sencilla y rápida.

Si se trata de dos o más informaciones que sólo parcialmente son distintas, se


aplicará este criterio sólo en la medida en que las diferencias afecten a aspectos
secundarios del tema y no a los contenidos fundamentales del mismo.

Este criterio resulta muy práctico ya que nos permite ahorrar costes humanos y
materiales, así como reducir la duración del trabajo requerido para realizar el
análisis o investigación.

Todos los criterios señalados, si se emplean de un modo razonable nos permitirán


descartar una masa copiosa de información sin afectar sustancialmente al rigor,
solidez y profesionalidad de las investigaciones que realicemos, al tiempo que nos
facilitará enormemente nuestro trabajo.

No obstante, conviene siempre recordar que la finalidad última de la información


que logremos seleccionar y acopiar es alcanzar aquel grado de conocimiento de la
realidad necesario y suficiente para llevar a cabo una adecuada explicación de la
misma.

En ningún caso, las tareas de acopio, selección y clasificación de la información


pueden suponer un riesgo para el desarrollo de las fases posteriores del proceso
científico. Este principio debe considerarse de modo categórico, lo que implica que
debe prevalecer sobre cualquiera de los criterios prácticos de selección
anteriormente enunciados.

3.3.2) La clasificación de la información

La clasificación de la información tiene como función esencial facilitar el acceso a


toda la información disponible de un modo lógico, rápido, seguro y eficiente, de tal
modo que en cualquier fase del proceso de investigación sea posible disponer de
toda la información necesaria.

Junto a los criterios técnicos de clasificación de la información que, en algunos


casos, han adquirido rango universal (sistema de clasificación de la UNESCO),
110

como por ej. Título; Autor; Materia; etc. y que son bien conocidos de todos los
usuarios de bibliotecas y de bases de datos bibliográficos, en muchos casos puede
resultar imprescindible para el investigador realizar una clasificación más
personalizada de la información que ha logrado reunir y que se adapte mucho mejor
a los requerimientos de su trabajo.

Esta tarea de clasificación puede realizarse de modo muy simple recurriendo a un


programa informático que disponga de un gestor de base de datos (GBD). Además,
el especialista deberá clasificar su información con un reducido grupo de criterios
que a su simplicidad añadan su eficacia. Para ello proponemos los siguientes:

1º) Criterio de la naturaleza de la información

Distinguirá la información en función de su naturaleza, pudiendo señalarse como


categorías las siguientes:

Naturaleza de la información
1. Escrita:
1.1. Textos Documentales.
1.2. Libros.
1.2.1. Obras Generales.
1.2.2. Obras Específicas.
1.3. Artículos de Revistas.
1.3.1. Generales.
1.3.2. Específicos.
1.4. Cuestionarios/ Encuestas/ Entrevistas Transcritas.
1.5. Documentación Escrita de Seminarios o Congresos y No Publicada.
1.6. Información de Prensa.
1.6.1. Noticias.
1.6.2. Comunicados.
1.6.3. Artículos de Opinión y Editoriales.
1.6.4. Entrevistas.
1.7. Otros.
2. Oral.
2.1. Declaraciones.
2.1.1. Oficiales.
2.1.2. Privadas.
2.2. Entrevistas Personales Grabadas.
2.3. Conferencias.
2.4. Informaciones de Radio.
2.5. Otros.
3. Visual.
3.1. Imágenes.
3.1.1. Fotográficas.
3.1.2. Videograficas.
3.1.3. Televisas.
3.1.4. Informáticas.
3.2. Gráficos.
3.3. Mapas.
3.4. Otros.
4. Datos.
4.1. Cronológicos.
4.2. Geográficos.
4.3. Estadísticos.
4.4. Informatices.
4.5. Otros.
111

2º) Criterio de las fuentes

Este criterio permite una clasificación en función de las fuentes que generaron la
información o facilitaron su distribución. Entre las fuentes cabe realizar una sencilla
y útil distinción entre

FUENTES DIRECTAS y FUENTES INDIRECTAS que a su vez podemos dividir en


INTERPRETATIVAS o MEDIÁTICAS. Las primeras incluirían a las personas o
instituciones que originan la información, las segundas a las personas o
instituciones que se limitan a difundir la información o incorporan una interpretación
de la misma.

3º) Criterio cronológico

Este criterio clasificatorio resulta especialmente útil por cuanto asocia el contenido
de la información con la variable temporal que, como tendremos ocasión de
exponer más adelante, es una variable que desempeña una función esencial en el
análisis internacional.
4º) El método de investigación científica

4.1) ¿Qué es el método de investigación?

Es el conjunto de tareas o procedimientos y de técnicas que deben emplearse, de


una manera coordinada, para poder desarrollar en su totalidad el proceso de
investigación.

De esta definición se desprende claramente que el método de investigación aunque


incluye los métodos científicos, no queda reducido a ellos. Por el contrario, el
método de investigación incluye tareas como la selección del tema o la difusión de
los resultados que, en sentido estricto no constituyen parte de los métodos
científicos.

Además, el método de investigación está directamente condicionado por el tipo de


investigación que se realiza, lo que supone que los métodos científicos sólo
resultan relevantes para las investigaciones científicas y académicas, pero no así
para las divulgativas y periodísticas.

Bunge lo define como "un procedimiento para tratar un conjunto de problemas.


Cada clase de problemas requiere un conjunto de métodos o técnicas especiales".
Como vemos, este autor no diferencia claramente entre métodos y técnicas
científicas, ello le obliga a diferenciar entre el método general de la ciencia: "un
procedimiento que se aplica al ciclo entero de la investigación en el marco de cada
problema de conocimiento" y los métodos o técnicas especiales.

Esta confusión entre métodos y técnicas de investigación suele provocar dos tipos
de errores muy frecuentes:

a) Condicionar las investigaciones a las técnicas más avanzadas o


sofisticadas, con independencia de su idoneidad para el modelo teórico
adoptado para la investigación que se desea realizar. Ej. utilizar estadísticas
económicas para "medir" el desarrollo de los países.
b) Dificultar el empleo de las técnicas más adecuadas a cada una de las fases
del proceso general de la investigación. Por ej. la utilización de las técnicas
de simulación, con las estadísticas y ambas con la técnica narrativa
histórica.
112

Puesto que el método de investigación es el que conjuga la totalidad de tareas que


se llevan a cabo en el desarrollo de la investigación, incluido el empleo de uno o
varios métodos científicos, en las investigaciones científicas y académicas,
conviene especificar de forma expresa, aunque sucinta, los sucesivos pasos que se
han dado en el proceso de investigación así como los obstáculos o dificultades que
se han encontrado y la forma en que se han resuelto. El criterio práctico que debe
emplearse en la elaboración del apartado dedicado al método de investigación es el
siguiente: incluir todas aquellas actividades del proceso investigador que permitan a
cualquier otro especialista repetir íntegramente la investigación realizada. Ello
facilita la verificación de los resultados alcanzados con la investigación y, además,
impone una disciplina en la tarea del investigador que, al mismo tiempo que
aumenta el rigor de su trabajo, reduce los riesgos de cometer errores y garantiza la
fiabilidad de las conclusiones alcanzadas con la investigación.

4.2) La pluralidad de métodos científicos

Como veíamos, el método de investigación no debe confundirse con el método


científico, que consiste en el procedimiento empleado por la ciencia para alcanzar
sus conocimientos sobre la realidad. En sentido estricto no existe el método
científico sino los métodos científicos, es decir una pluralidad de procedimientos de
obtención de sus conocimientos por las diversas ciencias. Si hubiese que hablar de
un método científico por excelencia este sería el de método de prueba - error.

Por lo general, aunque todas las ciencias utilizan una pluralidad de métodos
científicos, el objeto material (parcela de la realidad que se trata de conocer) y el
objeto formal (perspectiva desde la que se aborda su conocimiento) de cada
disciplina científica suelen primar el empleo de alguno de ellos sobre los demás.

Los principales métodos científicos empleados son los siguientes:

a) El método descriptivo

Consiste en realizar una exposición narrativa, numérica y/o gráfica, lo más detallada
y exhaustiva posible de la realidad que se investiga.

El objetivo de este método es disponer de un primer conocimiento de la realidad tal


y como se desprende de la observación directa que realiza el analista y/o del
conocimiento que ha adquirido a través de la lectura o estudio de las informaciones
aportadas por otros autores. Por tanto se trata de un método cuya finalidad es
obtener y presentar, con el máximo rigor o exactitud posible, la información sobre
una realidad de acuerdo con ciertos criterios previamente establecidos por cada
ciencia (tiempo, espacio, características formales, características funcionales,
efectos producidos, etc.).

De acuerdo con esta finalidad, el método descriptivo nos debe aportar información
rigurosa e interpretada según los criterios establecidos por cada disciplina científica.

Ello significa que no basta con la información bruta y, ni tan siquiera, con la
información ordenada.

El rigor exigido por este método presupone obtener toda la información necesaria
sobre el fenómeno que se investiga, pero sólo esa información. La
sobreabundancia de información sobre un fenómeno no garantiza un mayor rigor,
sólo un mayor trabajo.

Tampoco cabe interpretar la exigencia de rigor con la utilización exclusiva de


información por observación directa del fenómeno, pues la información indirecta, ya
113

se obtenga de otros observadores o por la aplicación de otros métodos científicos,


resulta igualmente rigurosa.

Junto al rigor, el método descriptivo exige la interpretación de la información de


acuerdo con ciertos requisitos o exigencias propios del objeto material o formal de
la disciplina científica en cuyo seno realizamos la investigación. Esta interpretación,
aunque es subjetiva, no es en absoluto arbitraria, pues debe ser coherente con los
hechos, tal y como se presentan en la realidad o en la información obtenida, y
consistente con los requerimientos de la disciplina.

Por ejemplo, la descripción histórica debe ser interpretada tomando como


referencia básica, aunque no exclusiva, la cronología, es decir la sucesión en el
tiempo de los acontecimientos humanos, mientras que la descripción geográfica
interpretará los fenómenos de la realidad desde la dimensión del espacio físico y su
ubicación en él.

Con respecto a la primera de ambas descripciones, la interpretación histórica puede


valorar de forma distinta dos sucesos relevantes como son la caída de
Constantinopla (1453) y el descubrimiento de América (1492) pero no puede
ignorarlos o alterar su relación en el tiempo. Otro tanto cabría señalar para la
descripción geográfica. En ella la relación en el tiempo de ambos sucesos puede
resultar claramente secundaria respecto de su ubicación, en continentes distintos
separados a miles de kilómetros entre sí, lo que produce características territoriales,
climáticas, etc. muy diferente en ambos casos, y de su dimensión espacial que
obliga a distinguir entre el espacio de una ciudad y el de un continente.

b) El método analítico

Parte del conocimiento general de una realidad para realizar la distinción,


conocimiento y clasificación de los distintos elementos esenciales que forman parte
de ella y de las relaciones que mantienen entre sí.

Se basa en el supuesto de que el todo permite conocer y explicar las características


de cada una de sus partes y de las relaciones que existen entre ellas. Ello
presupone que en el proceso de descomposición del todo en sus partes la pérdida
de información no es esencial, pero esta presunción no es del todo correcta. Con
frecuencia, existe una pérdida de información esencial con respecto a los
elementos dinámicos de la realidad, pues estos no siempre se pueden desagregar
sin afectar a la forma en que se producen las variaciones a lo largo del tiempo
(dinámica) y en todo caso, el modo en que se lleva a cabo la desagregación está
directamente condicionado por los criterios de periodificación (medicióndel tiempo)
que hayamos adoptado.

El empleo del método analítico resulta imprescindible para poder aplicar, con
posterioridad, el método comparativo. Por otra parte, el empleo de este método nos
permite descubrir las principales relaciones de causalidad que existen entre los
sucesos o variables de la realidad investigada. Se convierte así en un método
fundamental para toda investigación científica o académica e imprescindible para
poder realizar dos de las operaciones teóricas más elementales: la
conceptualización y la clasificación.

c) El método comparativo

Es el método mediante el cual se realiza una contrastación entre los principales


elementos (constantes, variables y relaciones) de la realidad que se investiga con
los de otras realidades similares ya conocidas.
114

Este método obliga a descubrir tanto las semejanzas (búsqueda analógica) como
las diferencias (búsqueda diferenciadora) y entre estas últimas adquieren especial
relevancia las oposiciones (búsqueda antagónica). El empleo del método
comparativo nos permite distinguir entre los sucesos o variables que se repiten en
diversas realidades internacionales diferentes y, por tanto, que poseen un carácter
de generalidad y aquellos otros que son exclusivos de cada una de ellas y sólo
podemos considerarlos desde su particularidad.

A través de la distinción entre los elementos comunes y los particulares podemos


inferir aquellos fenómenos que constituyen las causas originarias de los que
simplemente son causas intervinientes o simples elementos circunstanciales,
característicos de una determinada realidad internacional pero irrelevantes para la
formulación de leyes científicas con carácter de generalidad.

En efecto, gracias al empleo de este método podemos descubrir de un modo


sencillo qué elementos de la realidad cumplen las condiciones de necesidad y
suficiencia, pues deben pertenecer exclusivamente a la categoría de los elementos
comunes, restringiéndonos el campo de los fenómenos susceptibles de ser
considerados como causas originarias y con ello las hipótesis básicas que podemos
formular como fundamento de la investigación.

Además, la búsqueda antagónica nos facilita la comprensión de la dimensión


antitética que existe en toda realidad social y, de ese modo, la aplicación del
método o razonamiento dialéctico.

Finalmente, en la medida que el método comparativo lo apliquemos a una misma


realidad internacional en momentos temporales diferentes, nos permitirá captar la
dimensión dinámica en términos históricos de esa realidad, al poder diferenciar los
sucesos o variables estructurales, que tan sólo cambian a largo plazo, de los
meramente coyunturales.

d) El método sintético

Es el método opuesto al analítico. Se parte del conocimiento de los diversos


elementos de una realidad y de las relaciones que los unen para tratar de alcanzar
el conocimiento general y completo de dicha realidad.

Descansa en la idea de que el todo puede ser comprendido y explicado mediante la


conjunción del conocimiento de sus partes. Ello nos facilita el conocimiento tanto de
la estructura y dinámica internas de la realidad internacional como un todo, a través
de los sucesos o variables esenciales.

Sin embargo el empleo de este método resulta mucho más difícil que el del método
analítico, pues exige el recurso previo al método comparativo para poder
desentrañar las causas originarias y diferenciarlas de las causas intervinientes, de
las simples circunstancias y de los propios efectos.

Impone también el conocimiento y diferenciación entre los elementos estructurales


y los coyunturales, precisamente porque del empleo del método sintético debe
derivarse una reconstrucción simplificada pero suficiente de la realidad que permita
una comprensión y explicación de esa realidad tanto desde una perspectiva estática
como dinámica y tanto a corto, como a medio y largo plazo. Por esta razón, el
empleo de este método resulta imprescindible para la formulación de modelos
teóricos y su traducción a programas de simulación, ya sea real o por ordenador.
115

e) El método inductivo o inferencia inductiva

Consiste en observar, estudiar y conocer las características generales o regulares


que se aprecian en una diversidad de hechos o realidades para formular, a partir de
ellas, una proposición o ley científica de carácter general. Ej. En las guerras del
Peloponeso, en las guerras púnicas, en la Primera Guerra Mundial, en la Segunda
Guerra Mundial,... etc... se producen víctimas entre la población civil luego en todas
las guerras se producen víctimas entre la población civil.

En la inducción el razonamiento es, lógicamente, ascendente desde lo particular o


singular a lo general. Se suele afirmar que la inferencia inductiva es una
razonamiento orientado hacia el fin. Como podemos apreciar fácilmente, la
inducción no es más que una consecuencia lógica y metodológica de la utilización
del método comparativo. Más exactamente, es el procedimiento mediante el cual se
diferencian las causas originarias de las restantes causas intervinientes, a partir de
la comparación entre una amplia diversidad de realidades, para poder inferir la
formulación de una ley o proposición científica. Se trata de discernir, por
comparación analógica, una regularidad o repetición en las relaciones de
causalidad existentes en numerosos fenómenos similares aunque distintos entre sí,
estableciendo luego por cualquiera de los procedimientos de inferencia existentes,
principalmente la inferencia matemática de la que forma parte la inferencia
estadística, la formulación de la proposición general o ley científica.

Aunque suele considerarse el método científico por excelencia, debido a su


indudable naturaleza empírica, no han faltado autores que critiquen su cientifismo
como una simple apariencia. Así Popper ha escrito lo siguiente: "Es corriente llamar
inductiva a una inferencia cuando pasa de enunciados singulares (llamados, a
veces, particulares), tales como descripciones de los resultados de observaciones o
experimentos, a enunciados universales, tales como hipótesis o teorías.

Ahora bien, desde un punto de vista lógico, dista mucho de ser obvio que estemos
justificados al inferir enunciados universales partiendo de enunciados singulares,
por elevado que sea su número; pues cualquier conclusión que saquemos de este
modo corre siempre el riesgo de resultar un día falsa: así, cualquiera que sea el
número de ejemplares de cisnes blancos que hayamos observado, no está
justificada la conclusión de que todos los cisnes sean blancos".

f) El método deductivo o inferencia deductiva

Consiste en la determinación de las características o enunciados de la realidad


particular que se investiga por derivacion o consecuencia de las características o
enunciados contenidos en proposiciones o leyes científicas de carácter general
formuladas previamente. La deducción trata de derivar las consecuencias
particulares o singulares de las premisas o conclusiones generales establecidas y
aceptadas. Ej. Todas las guerras provocan víctimas entre la población civil luego la
guerra de Kossovo provocará víctimas entre la población civil.

Autores como Hacking, también cuestionan el carácter científico del método


deductivo alegando que, en definitiva, no "descubre" nada de la realidad particular
que no estuviese ya contenido en la formulación general. En realidad el método
deductivo sólo es aplicable una vez se comprueba que el fenómeno o suceso
particular que estamos investigando pertenece a la categoría de fenómenos o
sucesos contemplados por la la ley científica general. Semejante comprobación
exige el empleo previo de los métodos descriptivo, analítico y comparativo, porque
sólo gracias a ellos podemos establecer la analogía o correspondencia lógica y
fenomenológica entre ley y suceso, sin que por ello podamos llegar a tener una
116

certeza definitiva a cerca de la validez que la ley científica tendrá respecto del
próximo suceso particular.

Ninguno de ambos métodos (inductivo o deductivo) nos puede dar una certeza
absoluta y universal sobre la validez de las formulaciones teóricas que alcanzamos
mediante su empleo. Como señala Morin: "La mayor aportación del conocimiento
del siglo XX ha sido el conocimiento de los límites del conocimiento. La mayor
certidumbre que nos ha dado es la de la imposibilidad de eliminar ciertas
incertidumbres, no sólo en la acción sino también en el conocimiento".

Sin embargo, tampoco las certezas absolutas y/o universales son necesarias para
considerar una investigación verdaderamente científica, pues basta con que nos
aporten certezas relativas (probabilidades) pero suficientemente generalizadas
sobre la validez de las conclusiones o formulaciones teóricas que nos permiten
alcanzar.

No obstante, conviene señalar que la aplicación del método deductivo sirve también
para reforzar las formulaciones científicas alcanzadas mediante el empleo del
método inductivo, pues tras cada caso particular que ajusta su estructura de
causalidad a lo previsto por la ley científica existe una nueva demostración del
carácter de generalidad de la proposición teórica alcanzada por inducción. Ello nos
remite al importante tema de la relación entre ambos métodos, inductivo y
deductivo, en el desarrollo de una investigación científica.

En efecto, el empleo del método inductivo nos permite generalizar a partir de casos
particulares y de este modo avanzamos en nuestro conocimiento de la realidad ya
que futuros fenómenos, similares a los recogidos en la formulación científica
general que hemos inducido, podrán ser comprendidos, explicados y pronosticados
sin necesidad de esperar a que acaezcan y sean investigados analítica o
comparativamente.

Al actuar así hacemos posible el desarrollo de modelos teóricos cuya validez


dependerá de que el número de casos particulares que hayamos empleado para la
inducción y la identidad estructural y dinámica que exista entre ellos sea lo
suficientemente precisa y completa para que las formulaciones generales
establecidas posean un elevado grado de probabilidad.

Cuando aparezcan casos que perteneciendo aparentemente a la categoría de los


considerados por las leyes científicas inducidas no respondan a lo previsto en ellas,
inicialmente serán considerados como excepciones o anomalías científicas en la
terminología de Kuhn, que sólo requieren hipótesis auxiliares para su explicación. Si
el número o la importancia de los casos excepcionales cuestiona la validez de la
teoría se realizará un cambio de teoría o de paradigma, sin que por ello se
cuestione la validez del método.

Para mucho autores la utilización conjunta de los métodos inductivo o deductivo


resulta idónea para desarrollar plenamente la tarea investigadora en nuestra
disciplina. Como señala Sahagún:

"Hay dos formas de investigar: la deductiva, pasando del concepto general a


los subconceptos y de estos a los indicadores; y la inductiva, que nos llevaría
de los indicadores a los conceptos generales. El cruzamiento de ambos
métodos, siempre que haya tiempo, es la opción ideal."

En realidad el método inductivo sólo tiene valor en la medida en que las leyes
científicas generales que permite formular puedan ser empleadas deductivamente
en todos aquellos casos que no fueron investigados para realizar la inducción. En
117

otras palabras, la inducción nos permite teorizar a partir de casos particulares y la


teoría nos permite la aplicación deductiva a nuevos casos particulares,
facilitándonos la investigación y la transmisión de conocimientos. Por esta razón, si
es cierto que hablando en abstracto podemos afirmar que una investigación
científica o académica aislada, puede realizarse sólo con el empleo del método
inductivo o del método deductivo, lo cierto es que en concreto rara vez, y sobre todo
en nuestra disciplina, se emplea uno sólo de ambos métodos. En cualquiera de los
casos, es imposible el desarrollo de cualquier ciencia, tanto desde la perspectiva de
la investigación como de la transmisión de sus conocimientos, sin el empleo
conjunto y complementario de ambos métodos.

g) El método dialectico o inferencia contradictorio-sintetizadora

El método o razonamiento dialéctico no debe confundirse con el materialismo


dialéctico marxista. Consiste en descubrir las contradicciones o antagonismos que
existen entre los diversos elementos que forman parte de la realidad investigada
para conocer las proposiciones o leyes que explican la dinámica de esa realidad y
poder deducir las posibilidades y formas en que producirá el cambio a otra realidad
superadora.

El método dialéctico, al igual que los dos anteriores, presupone que en la realidad
existen una serie de condiciones que, científicamente, nunca se han llegado a
demostrar, lo que significa que son metacientíficas. Básicamente podemos
reducirlas a las siguientes:

1ª) La realidad además de dinámica es también evolutiva.


2ª) Las contradicciones son el motor del cambio de la realidad.
3ª) La síntesis entre las contradicciones no sólo es posible sino inevitable.
4ª) La propia relación entre la realidad y el conocimiento teórico de la misma está
sometida a dialéctica.

En sentido estricto, el método dialéctico es más una forma singular de


razonamiento que un método científico propiamente dicho. En otras palabras, es
mucho más que un método científico, es más bien una actitud mental del
investigador.

4.3) Reglas prácticas para la utilización del método científico en la investigación de


las Relaciones Internacionales Habida cuenta de que la ciencia de las RR.II. posee
un carácter multidisciplinar muy destacado y que, en consecuencia, el investigador
internacionalista debe poseer conocimientos de varias ciencias auxiliares, entre las
que destacan: la Historia; el Derecho Internacional Público; la Ciencia Política; la
Sociología; la Economía, especialmente la Macroeconomía; la Geografía; las
ciencias militares o estratégicas y la Geografía, necesariamente tiene que estar
dispuesto a utilizar varios métodos y distintas técnicas, en función del objeto
material de su investigación y las ciencias auxiliares que deba emplear. De todos
modos, pueden señalarse varios criterios prácticos generales:

1º) Deberán describirse explícitamente los métodos y técnicas empleados en la


investigación, así como los pasos concretos que se han seguido en su empleo, de
modo que cualquier otro investigador pueda llevar a cabo una repetición de la
investigación para verificar el rigor y solidez de su desarrollo y de sus conclusiones.

2º) Cuando exista una colisión entre las exigencias de un método y las de una
técnica, deberá primar el método empleado y, por tanto, cambiarse la técnica a
utilizar. Nunca un método puede quedar condicionado por una técnica de
investigación.
118

3º) Cuando exista un conflicto entre dos métodos susceptibles de ser empleados
en la investigación deberá primar el que mejor se adapte al tema elegido, el que
aporte una explicación mayor o más rigurosa y si ambos son igualmente
explicativos, el que resulte más adecuado a la información o técnicas disponibles y,
en último extremo, nos permita una mayor capacidad predictiva.

4º) Siempre habrá de especificarse de modo expreso el criterio de periodificación


elegido, el marco conceptual en el que realizamos nuestra investigación (macro o
microinternacionalidad) y el ámbito espacial que tomamos como referencia (estatal;
regional; interregional; mundial).

5º) La especificación de las hipótesis deberá realizarse de forma separada de la


descripción del método y técnicas empleados.

6º) Siempre deberán figurar explícitamente las fuentes informativas empleadas para
el desarrollo de la investigación.

5) Las hipótesis, las estructuras de causalidad y los modos de razonamiento


en la lógica formal

5.1) Las hipótesis

Toda investigación o estudio analítico trata de abordar el conocimiento y solución


de ciertos aspectos de la realidad que se formulan como problemas a resolver o
interrogantes a despejar. Desde esta perspectiva, las hipótesis son soluciones o
respuestas que se intuyen, presumen o conjeturan como las más adecuadas para
abordar la resolución de los problemas o interrogantes formuladas. En otras
palabras, las hipotesis son suposiciones de respuestas o soluciones a los
problemas que suscita la realidad, susceptibles de verificarse, confirmándose o
refutándose, a través de la investigación científica. Como lo ha señalado Pardinas: "
Hipótesis es una proposición enunciada para responder tentativamente a un
problema."

La formulación de hipótesis resulta imprescindible en toda investigación científica


y/o académica. En realidad, todo investigador cuando inicia su tarea en un campo
específico posee alguna(s) hipótesis sobre la realidad que intenta conocer y
explicar, ya que con frecuencia posee ya alguna(s) idea(s) sobre como se
desarrollan los fenómenos en ella y cuales son algunas de sus posibles causas.
Estas suposiciones iniciales son, con frecuencia, esbozos de hipótesis que el
investigador debe precisar de forma explícita concretando las relaciones de
causalidad que, a su juicio, resultan relevantes para comprender la realidad que va
a investigar. Duverger subraya esta dimensión intuitiva del investigador, que le
permite esbozar las hipótesis iniciales, en los siguientes términos: " No existen
reglas precisas para la elaboración de una hipótesis de trabajo.

De nuevo nos encontramos en el terreno de la creación, de la invención, de la


intuición, que se sitúa más allá de toda metodología rigurosa."

El desarrollo de la investigación permitirá la verificación de las hipótesis permitiendo


extraer unas conclusiones científicas. Llegados a este punto, resulta imprescindible
apuntar algunas reflexiones sobre el significado de la expresión "verificación de las
hipótesis" ya que es muy frecuente comprobar cómo los investigadores,
especialmente en el ámbito de las ciencias sociales, se empeñan en destacar las
investigaciones que confirman las hipótesis, al tiempo que desprecian u ocultan las
investigaciones que refutan las hipótesis. Semejante forma de proceder traduce una
gran ignorancia sobre el modo en que opera la ciencia para mejorar el conocimiento
humano.
119

En términos generales, la ciencia descansa en el procedimiento de prueba-error


como base del conocimiento racional del hombre. Los diversos métodos científicos
antes mencionados, no son en realidad más que diversas formas de aplicación del
procedimiento de prueba-error para optimizar los resultados y minimizar el esfuerzo
humano de conocimiento y racionalización.

Desde esta perspectiva, toda investigación científica o académica bien realizada


contribuye al avance científico ya que confirma o refuta ciertas hipótesis sobre el
funcionamiento de la realidad. En el primero de ambos supuestos, el de la
confirmación de las hipótesis, el resultado de la investigación, sus conclusiones,
resulta directamente aplicable al conocimiento de esa realidad aportando
explicaciones sobre ella y permitiendo previsiones sobre su comportamiento. Ello
abre el camino para nuevas investigaciones posteriores.

En el segundo caso, es decir cuando se refutan ciertas hipótesis, el resultado de la


investigación, sus conclusiones, también resulta directamente aplicable al
conocimiento de la realidad sólo que lo hace descartando explicaciones sobre ella
y, por tanto, no permite sustentar previsiones sobre su funcionamiento. No
obstante, en este caso también se abre el camino para investigaciones posteriores
obligando a descartar las hipótesis refutadas y, en consecuencia, a formular nuevas
hipótesis. En ambos casos se facilita la acumulación de conocimientos científicos y
con ello el progreso de la Ciencia.

En términos generales podemos clasificar las hipótesis siguiendo dos criterios: por
su importancia y por el momento de su formulación. De acuerdo con su importancia
podemos diferenciar entre hipótesis básicas o fundamentales e hipótesis auxiliares
o complementarias. Las primeras son aquellas que se refieren al núcleo central de
relaciones causales explicativas del funcionamiento de la realidad que se investiga,
en otras palabras, son hipótesis formuladas respecto de las que se consideran
causas originarias del fenómeno investigado. Por ejemplo, en una investigación
sobre la política exterior de un país realizada siguiendo el modelo realista, las
hipótesis sobre las relaciones de poder político-militar serían hipótesis básicas.

Las hipótesis auxiliares son, en realidad, hipótesis parciales o subhipótesis de las


anteriores y se refieren a las causas intervinientes o, simplemente, a factores de
circunstancialidad que concurren en la realidad investigada. En el ejemplo anterior
serían hipótesis auxiliares las referidas al procedimiento de adopción de las
decisiones políticas en el país investigado.

Dada la relación jerárquica que existe entre estas dos tipos de hipótesis, una
investigación se considera científica cuando se pueden verificar al menos sus
hipótesis básicas, aunque no lo sean algunas de sus hipótesis auxiliares. Por el
contrario, si sólo es posible verificar las hipótesis auxiliares pero no las básicas, esa
investigación no responde a los criterios del método científico.

Las hipótesis también pueden distinguirse atendiendo al momento de su


formulación dentro del proceso de investigación. De acuerdo con este criterio,
podemos distinguir entre hipótesis iniciales e hipótesis de desarrollo. Las primeras
se formulan con anterioridad al inicio de la investigación o durante las dos primeras
fases (determinación del tema e información) y condicionan el resto de la
investigación pues de ella depende, en buena medida, la selección de información,
la elección de métodos, técnicas o, incluso, modelo teóricos. Por ejemplo, si la
hipótesis inicial de una investigación sobre el proceso de integración política entre
dos países supone que "los flujos de comunicación entre ellos tenderán a
intensificarse", siguiendo la concepción de Deutsch, lógicamente centraremos
nuestra investigación en el estudio de las diversas formas de relación comunicativa
antes que en los aspectos jurídicos, económicos o históricos.
120

Las hipótesis de desarrollo se formulan durante las fases de interpretación de la


información o de explicación y afectan a interrogantes concretas o a fenómenos
particulares de la realidad, de los que se tienen conocimiento a medida que se
avanza en la investigación. Sin embargo, el hecho de que estas hipótesis deban
formularse durante la investigación no debe hacernos creer que su importancia es
menor que la de las hipótesis iniciales. Por el contrario, es muy frecuente que la
verificación de las hipótesis iniciales dependa de una correcta selección y
formulación de las hipótesis de desarrollo y que algunas de estas hipótesis obliguen
a precisar la formulación de las hipótesis iniciales.

Finalmente, hay que señalar que la formulación de las hipótesis debe respetar las
relaciones de causalidad y las reglas del razonamiento lógico, cualquiera que sea la
lógica que adoptemos durante la investigación. En todo caso, su redacción nos
permitirá comprobar el rigor metodológico y el grado de coherencia de nuestra
investigación durante las distintas fases.

5.2) Las estructuras de causalidad

Pero por importantes que sean los conceptos, los postulados, los axiomas y los
teoremas a la hora de formular una teoría científica, por sí solos no bastan para
lograr una explicación satisfactoria de la realidad. Hace falta establecer las
relaciones que vinculan entre sí, de un modo general y estable, ciertos sucesos
(constantes o variables) de la realidad, es decir por encima de las circunstancias
particulares de cada caso concreto. A estas relaciones las denominamos relaciones
de causalidad que, obviamente, son distintas de las relaciones de casualidad o
coincidencia precisamente en virtud del carácter particular y ocasional de éstas
últimas. En otras palabras, las relaciones de causalidad sólo se producen entre los
elementos sistemáticos, es decir aquellos que se repiten, de distintos sucesos o
fenómenos, mientras que las relaciones casuales se producen entre los elementos
no sistemáticos de dichos fenómenos. Distinguir unas de otras es, en buena
medida, la razón del rigor metodológico que se exige en la ciencia frente a otras
formas de conocimiento.

Por estructuras de causalidad entendemos las diversas formas en que pueden


articularse las relaciones de causalidad. Existen varios modelos para representar
las estructuras de causalidad:

1) Causalidad Única y Directa

Un mismo y único suceso o variable, denominado causa originaria, provoca


directamente uno o varios sucesos denominados efectos.

La causalidad única y directa constituye la forma más sencilla de relación causal y,


por tanto, es también la que ha logrado un tratamiento más exhaustivo en el ámbito
de la lógica formal y matemática. Como tendremos ocasión de comprobar, las
aportaciones de la estadística descriptiva bivariable resultan esenciales para la
descripción, comparación y verificación de todos aquellos sucesos internacionales
que podamos cuantificar en su evolución ya sea mediante la observación directa o
por medio de indicadores. Con frecuencia, la utilización del método descriptivo nos
permite determinar de una forma precisa este tipo de relaciones causales. Sin
embargo, obsérvese que el modelo B al mostrar dos efectos diferentes como
resultados de una misma causa puede inducir a explicaciones insuficientes en la
medida en que el investigador sólo haya demostrado la relación entre la causa y
uno de los efectos pero no con el/los otro(s).
121

Ejemplos de este tipo de causalidad serían los siguientes:

• modelo A: las variaciones del comercio de mercancías entre dos países


(causa) origina la variación de las transacciones financieras entre ellos
(efecto).
• modelo B: El desencadenamiento de un conflicto bélico entre dos países
(causa) provoca el desplazamiento de la población civil (efecto 1) y víctimas
entre las fuerzas beligerantes (efecto 2) y la destrucción de recursos
productivos (efecto 3).

(ESQUEMA Nº 2-1)

2) Multicausalidad Directa

Se produce cuando varias causas concurren originariamente en la producción


directa de uno o varios efectos.

(ESQUEMA Nº 2-2)

Este tipo de relación de causalidad resulta más complejo que el anterior ya que
obliga a determinar para cada una de las causas concurrentes en el
desencadenamiento de un efecto el cumplimiento de las condiciones de necesidad
y suficiencia. La condición de necesidad significa que si la causa X no se da,
tampoco se producirá el efecto Y aunque concurran el resto de causas. La
condición de suficiencia significa que si se produce la causa X el efecto Y se
producirá también aunque no concurran otras causas, sin embargo la ocurrencia de
la causa X puede producirse o no. A este respecto en la obra de Selltiz; Jahoda;
Deutsch y Cook se afirma:

"En la ciencia moderna, el énfasis se carga más bien sobre una multiplicidad de
'condiciones determinantes', las cuales, en conjunto, hacen probable la ocurrencia
de un determinado acontecimiento. Tanto el sentido común como el pensamiento
científico se ocupan del descubrimiento de las condiciones necesarias y suficientes.
(...)
122

Una condición necesaria, como el término implica, es la que debe ocurrir si el


fenómeno del que es 'causa', se da en efecto. Si X es una condición necesaria de
Y, entonces Y nunca se dará a menos que ocurra la condición X.
(...)

Una condición suficiente es la que siempre es seguida por el fenómeno del que es
'causa'.

Si X es una condición suficiente de Y, siempre que se dé X, ocurrirá Y.


(...)

Una condición puede ser a la vez necesaria y suficiente para la ocurrencia de un


fenómeno. En tal caso, Y nunca se dará a menos que ocurra X y siempre que
ocurra X, también se dará Y. En otras palabras, no habrá ningún caso en que X o Y
aparezcan sólos."

Si en lugar de un solo efecto se derivan varios, la comprobación de las condiciones


señaladas debe realizarse para todos y cada uno de dichos efectos.

Este modelo de relación causal sigue siendo todavía relativamente simple pues
existe una conexión directa o inmediata entre las causas y el/los efecto(s). Por esta
razón, si logramos encontrar una causa que cumpla las dos condiciones señaladas,
necesidad y suficiencia, en realidad nos hallamos en el modelo de causalidad única
y directa, siendo las demás causas concurrentes simples fenómenos
circunstanciales o, si se prefiere, causas aparentes. La forma más simple de aplicar
este modelo consiste en determinar la necesidad y suficiencia del conjunto de
causas concurrentes para la ocurrencia de los efectos.

Veámoslo con un ejemplo concreto:

El crecimiento económico (causa 1 - necesaria pero no suficiente) y la redistribución


de la riqueza (causa 2 - necesaria pero no suficiente) generan el desarrollo
económico (efecto 1) y la mejora del nivel cultural de la población (efecto 2).

3) Cadena de Causalidad Sucesiva

Una serie de sucesos o variables relacionados entre sí de forma sucesiva (causas


intervinientes), producen ciertos resultados o efectos en la realidad a partir de un
suceso o variable inicial considerado como causa originaria.

(ESQUEMA Nº 2-3)

En el modelo de cadenas de causalidad sucesiva en la que existe una sola causa


originaria y una o varias causas intervinientes, el principal problema que se plantea
a la hora de realizar la investigación consiste en determinar los criterios que nos
permitan diferenciar estas últimas de aquella otra. Semejante tarea no es fácil en el
ámbito de las ciencias sociales, en general, y de las Relaciones Internacionales, en
particular pues todas estas disciplinas están sometidas a una relación de
causalidad histórica. Dicho de otro modo, los actores internacionales, como
cualquier otra colectividad humana, están sujetos a la relación de causalidad que
impone la sucesión temporal. Siempre hay un suceso histórico anterior necesario
para poder explicar algunos de los sucesos posteriores.
123

Llegados a este punto conviene establecer algunos criterios prácticos para


diferenciar las causas intervinientes de la causa originaria. Para ello emplearemos,
de nuevo, las condiciones de necesidad y suficiencia y agregaremos la condición
de temporalidad. Las causas intervinientes siempre son necesarias, pero nunca son
suficientes, para la ocurrencia particular del efecto y además deben ser sucesivas
en el tiempo respecto de la causa originaria (diacrónicas), lo que las diferencia del
modelo anterior en el que la mutlicausalidad podía ser simultánea en el tiempo
(sincrónica). En cambio la causa originaria debe ser necesaria y suficiente para que
exista la posibilidad de ocurrencia de la categoría general de sucesos a los que
pertenece el efecto particular que se investiga y, además, debe ser temporalmente
anterior a alguna de las causas intervinientes (diacronismo), aunque no
necesariamente a todas ellas. La concurrencia de las condiciones de suficiencia y
diacronismo temporal resultan claves para determinar cuándo nos encontramos
ante la causa originaria que, directa pero no inmediatamente, nos explica el o los
efectos finales.

Por ejemplo, la causa originaria de la crisis de los misiles de Cuba la encontramos


en la proliferación de los arsenales nucleares, tanto americanos como soviéticos o
de terceros países. Naturalmente este fenómeno por sí solo no explica el cómo y el
cuando de esta crisis particular pero sí nos explica la posibilidad de una crisis
nuclear. Con anterioridad a la disponibilidad de arsenales nucleares por ambas
superpotencias, sencillamente habría sido imposible una crisis de las características
de la de los misiles de Cuba, es decir con amenaza nuclear directa. Pero también
es cierto que sólo si agregamos las causas intervinientes (régimen castrista,
despliegue de misiles soviéticos en Cuba, espionaje aéreo norteamericano, etc.)
podemos obtener una explicación completa de esta crisis, con todas sus
particularidades históricas, y diferenciar la de otras crisis nucleares, por ej. Entre
Pakistán y la India o entre la URSS y la R.P. de China.

Podríamos haber tomado como causa originaria la rivalidad entre Estados Unidos y
la URSS que, históricamente, es anterior tanto a la crisis cubana como a la
proliferación de arsenales nucleares, pero entonces observaríamos que dicha
causa no podía explicar por sí sola la posibilidad general de una crisis nuclear y, por
tanto, tampoco esta crisis nuclear, como lo demuestra el hecho de que entre 1947 y
1949-50, es decir con anterioridad a las primeras experiencias nucleares soviéticas,
la rivalidad entre ambas potencias era ya oficial (doctrina Truman) pero resulta
obvio que la URSS nunca habría podido amenazar a los Estados Unidos con el
despliegue de unas armas que no poseía.

En resumen, la rivalidad USA-URSS fue una de las causas intervinientes,


históricamente anterior, pero no la causa originaria de esta crisis. Evidentemente, a
nadie se le ocurriría buscar como causa originaria de la crisis cubana a la
revolución bolchevique de 1917, aunque sin que se hubiese producido dicho suceso
histórico es imposible que la URSS hubiese existido y, por tanto, que hubiese
desarrollado los arsenales nucleares que con posterioridad desplegó en Cuba.

Observemos que en la cadena de causalidad sucesiva, las causas intervinientes


pueden desaparecer sin que por ello desaparezca la posibilidad de ocurrencia del
efecto mientras subsista la causa originaria. En ese caso simplemente pasaríamos
a un modelo de causalidad única y directa. Por el contrario, si suprimimos la causa
originaria, las causas intervinientes por sí solas nunca producirán el efecto., ello
significa que este modelo en realidad es una cadena de modelos de causalidad
única y directa. Ello le confiere una especial idoneidad para ser utilizado en el
análisis histórico de fenómenos de microinternacionalidad, pues en este caso, la
sucesión temporal nos determina el encadenamiento causal desde la causa
originaria hasta el efecto que deseamos explicar o pronosticar.
124

Desde el punto de vista de la aplicación del método analítico, el problema queda


reducido a encontrar los sucesos o variables históricas que cumplan los requisitos
de necesidad y suficiencia respecto del efecto y a estudiar con detenimiento los
elementos esenciales que los explican y que, por tanto, también nos aclaran las
relaciones históricas particulares que se desarrollaron entre ellos.

La facilidad de aplicación del análisis histórico a través de la cadena de causalidad


sucesiva, explica su amplia difusión entre los historiadores. Sin embargo, debemos
prevenir sobre las dificultades que provocan los resultados de este método a la hora
de emplearlos como datos o informaciones que debemos utilizar con otros métodos
científicos, por ej. en el método comparativo. En efecto, al emplear la causalidad
sucesiva para analizar un suceso históricamente singular e irrepetible, la condición
de necesidad de las causas intervinientes que, no lo olvidemos, también son
sucesos históricos irrepetibles complica la comparación con aquellos fenómenos
que aparentemente podrían parecernos similares pero cuyas sucesiones de causas
intervinientes nunca podrán ser idénticas. Por esta razón, la búsqueda de analogías
históricas a través del método comparativo, difícilmente puede superar los límites
de la analogía de las causas originarias y/o de las causas intervinientes de carácter
estructural, relativizando por tanto el valor de generalización que podemos obtener
con tales analogías.

4) Cadena de Multicausalidad Sucesiva

Este es un modelo de causalidad más complejo, pero también más común en la


realidad internacional, que exige aplicar los criterios prácticos señalados en el
modelo anterior para dirimir las diferencias entre las causas originarias y las causas
intervinientes. Sin embargo la multicausalidad en ambas categorías, impone la
necesidad de aplicar algunas reglas para ponderar la importancia de cada una de
las causas originarias.

(ESQUEMA Nº 2-4)

En primer término, las diversas causas originarias deben concurrir


simultáneamente, pues en caso contrario nos hallaríamos en una situación propia
del modelo anterior, es decir en el de la cadena de causalidad sucesiva, ya que
la(s) causa(s) originaria(s) no simultánea(s) tendría(n) que ser o causa(s) previa(s),
ya fuese(n) originaria(s) o interviniente(s), o por el contrario pasaría(n) a formar
parte de la(s) causa(s) posterior(es) a las originarias, es decir de la(s) causa(s)
interviniente(s) de la realidad particular que estamos investigando.

En segundo lugar, la suficiencia respecto de la posibilidad de la categoría general


de sucesos a los que pertenece el efecto particular que se está investigando, debe
predicarse para el conjunto de las causas originarias. En efecto, de no ser así,
aquella causa originaria que no cumpliera esta condición de suficiencia no sería tal
y deberíamos considerarla simplemente como una causa aparente o mera
circunstancia secundaria, sin valor de causalidad alguno.
125

De las dos reglas anteriores se desprende un tercer criterio: desde el punto de vista
del conocimiento científico basta con abordar las causas originarias en su conjunto
para establecer las relaciones con el conjunto de las causas intervinientes y poder
explicar así el efecto o efectos resultantes. El estudio de las relaciones entre las
diversas causas originarias, de una parte, o entre las diversas causas intervinientes,
de otra, que puede fácilmente realizarse mediante la utilización del método
analítico, no resulta imprescindible para explicar los sucesos particulares de la
realidad que se ajustan a este modelo causal, sino sólo para ampliar los
conocimientos sobre cada uno de los sucesos o variables que estamos
considerando en cada una de las dos categorías causales señaladas.

Pongamos un ejemplo para ilustrar este modelo de causalidad. Si consideramos el


proceso de desintegración soviética que se produce durante 1991, observamos
claramente que, al menos, pueden mencionarse tres causas originarias: a).- la
presión de las fuerzas políticas independentistas en varias repúblicas federadas (
repúblicas bálticas; Moldavia, Azerbaidjan; Armenia); b).- la división interna y el
progresivo debilitamiento del control del Partido Comunista sobre la Administración
del Estado y

c) el fracaso de las reformas económicas introducidas con la "perestroika". Junto a


ellas se podrían citar numerosas causas intervinientes: el desprestigio político
en el interior de la Unión Soviética de la figura de Gorbachov; el fracasado
intento de golpe de Estado; la presión de las fuerzas políticas
democratizadoras; etc.

Respecto de las tres causas originarias mencionadas se puede demostrar que


efectivamente cada una de ellas es causa suficiente para provocar la posibilidad de
ocurrencia de la categoría general de fenómenos a la que pertenece el suceso que
analizamos. Esta categoría general es la de la desaparición de un Estado y no sólo
la del cambio de régimen político o económico del mismo.

En efecto, que la presión de las fuerzas independentistas puede provocar la


desaparición de un Estado lo ilustran todos aquellos casos de división de Estados
provocados por este tipo de fenómenos; por ej. la división de la India y más tarde de
Pakistán o la propia desintegración yugoslava, por citar un caso mucho más
reciente y próximo.

Análogamente, el debilitamiento del control del partido comunista sobre el aparato


del Estado constituyó una de las causas originarias decisivas para lograr la
desaparición de la República Democrática Alemana y la unificación en la República
Federal de Alemania.

Finalmente, la crisis de las reformas económicas constituyó una de las causas


originarias del proceso de desintegración de Checoslovaquia en dos Estados
independientes.

Si cada una de estas causas originarias, considerada de forma independiente,


resulta suficiente para explicar la categoría general de fenómenos que designamos
como desaparición de Estados, necesariamente la concurrencia de todas ellas
simultáneamente debe explicar el origen del proceso de desintegración soviética.
No obstante, ni en Alemania, ni en la antigua Yugoslavia, ni, por supuesto, en
Checoslovaquia, existieron golpes de Estado fracasados, ni apareció la figura de
Gorbachov, aunque sí se dieron la formación de fuerzas políticas democratizadoras.
En otras palabras, algunas de las causas intervinientes que hemos señalado para el
caso soviético se demostraron necesarias para este fenómeno particular pero no
para el resto de sucesos de la misma categoría o naturaleza.
126

La consideración conjunta de las tres causas originarias señaladas nos permite


explicar el caso de desaparición estatal, como fenómeno general, y por tanto
también el caso soviético, pero además nos permite utilizar el método comparativo
para contrastarlo con otros casos de la misma categoría. En cambio el análisis de
las causas intervinientes, sólo nos permite comprender y explicar mejor la
singularidad histórica e irrepetible de la desintegración soviética.

Estructura de Causalidad Dialéctica

1) Modelo de Causalidad Dialéctica Endógena

(ESQUEMA Nº 3-1)

2) Modelo de Causalidad Dialéctica Exógena

(ESQUEMA Nº 3-2)
127

3) Modelo de Causalidad Dialéctica Mixta

(ESQUEMA Nº 3-3)

Cuando se abordan los modelos de causalidad dialéctica, no nos enfrentamos


únicamente a modelos más complejos sino también a un cambio cualitativo desde
el punto de vista filosófico y de la lógica de razonamiento. En otras palabras, se
trata de un cambio de mentalidad desde el punto de vista de la sicología del
investigador y de un cambio de paradigma científico, en el sentido originario de este
término acuñado por Kuhn, desde el punto de vista gnoseológico.

En efecto, admitir las estructuras de causalidad dialéctica significa aceptar como


premisa filosófica, o si se prefiere cosmogónica, que la realidad, su estructura y su
dinámica, están gobernadas por la permanente tensión de contrarios y, además,
que está constante oposición de contrarios es inevitable y evolutiva. Ello obliga a
considerar incompletas, y por tanto, insuficientemente explicativas, las
interpretaciones filosóficas, o cosmogónicas, fundadas en la consideración de la
realidad, su estructura y su dinámica, desde una mentalidad unilateral o
unidireccional.

Desde el punto de vista de la lógica aplicable al razonamiento y argumentación de


la causalidad dialéctica, supone considerar la lógica binaria o bivalente como una
parcela de una lógica más general: la lógica borrosa o multivalente. En la primera
las sentencias sólo pueden ser verdaderas o falsas; las partes están incluidas en el
todo; lo subjetivo está claramente diferenciado, y por tanto es diferenciable, de lo
objetivo; la teoría de la praxis; etc.

En la lógica borrosa (fuzzy logic), las sentencias son verdaderas y falsas en un


cierto grado; el todo no es más que una de las posibilidades de unión entre las
partes; los subjetivo y lo objetivo no pueden comprenderse, ni explicarse, como
realidades diferentes; etc.
128

Como lo ha escrito Kosko: "La fe binaria siempre ha tenido que enfrentarse con
dudas. Nunca ha dejado de suscitar respuestas críticas, de promover una especie
de 'underground' lógico y filosófico.
(...)

La mayor parte de los enunciados, si no todos, son indeterminados, inciertos,


grises; son borrosos.
(...)

Llamo a este 'el problema de la discordancia': el mundo es gris pero la ciencia es


blanca y negra. Hablamos con ceros y unos; la verdad, sin embargo, cae entre
ellos. El mundo es borroso, la descripción no. Todos los enunciados de la lógica
formal y de la programación de ordenadores son o verdaderos del todo o falsos del
todo, 1 ó 0. Pero los enunciados del mundo no son así.
(...)

El lenguaje, en especial el matemático de la ciencia, crea fronteras artificiales entre


el blanco y el negro. La razón o el sentido común las borran. La razón trabaja con
grises."

Estas consideraciones están destinadas a advertir al lector que el empleo de los


diversos modelos de causalidad dialéctica no resulta de la simple y mecánica
aplicación de un esquema que distingue entre tesis-antítesis y síntesis. Requiere
mucho más, exige cambiar los hábitos de razonamiento lineal, sencillo y directo,
que se nos inculcaron y aprendimos con nuestra propia experiencia desde nuestra
infancia. Sin este cambio, nunca podremos emplear correctamente estas
estructuras de causalidad por la sencilla razón de que nunca lograremos captar las
similitudes y las diferencias, siempre sutiles, entre la tesis y la antítesis, para poder
comprender cómo y hasta donde pueden compenetrarse entre sí para dar origen a
una nueva realidad que las trasciende: la síntesis.

Las relaciones de causalidad dialéctica se generan siempre entre los fenómenos o


variables esenciales de la realidad, resultando indiferente o secundario que se
produzcan también entre los fenómenos o variables accidentales de la misma.
Básicamente puede adoptar tres formas diferentes y que denominamos: a).-
causalidad dialéctica endógena; b).- causalidad dialéctica exógena y c).- causalidad
dialéctica combinada.

En la primera, la contradicción se desarrolla entre los sucesos o variables que


pertenecen al mismo fenómeno que estamos estudiando, y genera siempre un
nuevo fenómeno en el que se manifiesta la síntesis de los contrarios.
(Autosuficiencia explicativa del fenómeno único inicial). Esta síntesis, precisamente
porque se parte inicialmente de una oposición entre sucesos o variables de un
mismo fenómeno, se realiza mediante la articulación de nuevas estructuras de
relación entre los sucesos o variables contrarios y/o la formación de nuevos
sucesos o variables que contienen características que eran específicas de los
contrarios. Ejemplos de procesos que pertenecen a esta categoría de cambio
dialéctico podríamos citar la reostasis en la teoría general de sistemas o los ciclos
en la teoría económica.

En el segundo modelo, la contradicción se desarrolla entre sucesos o variables


pertenecientes a dos fenómenos de la realidad diferentes pero opuestos entre sí. La
síntesis se produce provocando la aparición de un nuevo fenómeno de la realidad
que conjuga los sucesos o variables esenciales de los fenómenos contrarios a
través de la articulación de nuevas relaciones entre ellos, lo que supone una nueva
estructura interna del fenómeno sintetizador.
129

La tercera y última forma de causalidad dialéctica es, sin duda, la más compleja y,
consiguientemente, la más difícil de comprobar empíricamente y de formular
teóricamente.

En realidad es una forma combinada de los dos modelos anteriores que se


desarrolla a través de tres etapas sucesivas. Inicialmente se analizan las
contradicciones entre sucesos o variables pertenecientes a un mismo fenómeno (1),
o alternativamente entre dos fenómenos opuestos, que generan la síntesis en
nuevo fenómeno (2) en un momento posterior Los sucesos o variables de este
fenómeno (2) sintetizador de las contradicciones precedentes, a su vez constituyen
la tesis que se opone a los sucesos o variables que existen en otro fenómeno (3)
perteneciente a la realidad de ese mismo momento (2), es decir sincrónico con el
fenómeno (2) sintetizador de la etapa precedente, lo que nuevamente provoca una
síntesis en un fenómeno (4) que surge en una fase posterior y así sucesivamente.

Gran parte de la dificultad de este modelo causal radica en lograr desentrañar qué
sucesos o variables resultan esenciales en cada fenómeno para comprender y
explicar su estructura y su dinámica y, por tanto, las que necesariamente
deberemos considerar para determinar las relaciones de oposición que lleven al
fenómeno de síntesis y las nuevas formas o relaciones que adquirirán en él. Esta
dificultad se acentúa por cuanto en la realidad internacional los sucesos o variables
esenciales suelen estar fuertemente imbricados con otros sucesos o variables
propios de la circunstancialidad histórica de cada Sociedad o actor internacional.

Existen distintas formas de resolver esta dificultad según las diversas corrientes
teóricas.

Por ejemplo, las teorías estructuralistas identifican los sucesos o variables


esenciales con aquellos que corresponden a la estructura de una determinada
sociedad internacional y, por tanto, que permanecen a pesar de los cambios
coyunturales o a corto plazo que experimenta esa sociedad. Otra posibilidad es la
adoptada por las teorías institucionalistas, como las que sustentan los regímenes
internacionales, para quienes los sucesos o variables esenciales son aquellos que
definen las principales instituciones que existen en una Sociedad Internacional. En
este caso, aunque las instituciones trascienden la coyunturalidad histórica, suelen
variar en períodos más breves que la estructura internacional en la que se insertan,
lo que significa que seleccionan sucesos o variables más cambiantes que las
teorías estructuralistas. Finalmente, las teorías sistémicas identifican los sucesos o
variables esenciales con aquellos que explican la composición y funcionamiento del
sistema y, por tanto, que subsistirán mientras lo haga el sistema.

Tampoco es sencillo determinar el modelo de causalidad dialéctica que debemos


aplicar a una determinada realidad internacional, pues el constante proceso
histórico de interpenetración entre la Sociedad Internacional y las sociedades
intraestatales está difuminando la distinción entre el modelo de causalidad
dialéctica endógeno y el de causalidad dialéctica exógeno.

Un ejemplo de esta dificultad y los errores que puede inducir lo encontramos en la


propia teoría marxista. De acuerdo con los postulados del materialismo dialéctico de
Marx y Engels, el núcleo de causalidad dialéctica se encontraba en el seno del
sistema capialista y, por tanto, las contradicciones se producían entre variables
endógenas: entre la estructura económica y la superestructura político-ideológica;
entre el proletariado y la burguesía; etc.

El resultado de esta concepción dialéctica endógena fue la subestimación del


análisis sobre la causalidad dialéctica exógena, es decir, las consecuencias de la
oposición entre las variables esenciales del sistema capitalista y las del sistema
130

socialista o comunista, así como sus posibilidades de síntesis. Desde la adopción


del modelo de causalidad dialéctica endógena, lógicamente, la síntesis sólo podía
producirse en un estadio posterior y como consecuencia de la aparición de un
nuevo fenómeno, es decir un nuevo sistema económico superior al capitalismo y
sucesor de este, tanto a escala nacional como internacional, y, por tanto, imposible
de entrar en una contradicción dialéctica con este. Este error fue parcialmente
corregido por los teóricos del socialismo en un solo país.

El modelo de causalidad dialéctica combinada se ajusta mejor a la complejidad de


los fenómenos internacionales, sobre todo si se contemplan desde la perspectiva
de la macrointernacionalidad, es decir, desde la óptica de una Sociedad
Internacional considerada en su conjunto. No obstante, teniendo en cuenta que los
fenómenos internacionales, como todos los fenómenos sociales, se desarrollan en
el rígido marco de la temporalidad, lo que en principio y en una concepción
abstracta serían sucesos o variables difíciles de adscribir en la causalidad dialéctica
a la tesis, la antítesis o la síntesis, quedan clarificados en cada realidad
internacional concreta por el hecho de que los sucesos o variables de la tesis o
antítesis siempre serán temporalmente anteriores a los de la síntesis.

Por otra parte, si consideramos la Sociedad Internacional organizada sobre la base


de tres estructuras: política; económica y cultural, cada una de ellas con su propios
ritmos de evolución y, por tanto, con una dinámica temporalmente distinta a las de
las otras dos estructuras, podremos establecer relaciones de contradicción tanto
endógenas a cada estructura, como exógenas entre las estructuras internacionales.

Por último, aunque no menos importante, cada Sociedad Internacional que


analicemos debe contar con un marco espacial de referencia. Ya sea este regional,
continental, intercontinental o mundial, lo cierto es que ello nos permite investigar
relaciones de causalidad dialéctica interespacial.

Considerando todos estos factores, resulta evidente que el modelo de causalidad


dialéctica combinada se puede aplicar incluso para aquellas áreas de problemas
que afectan y se desarrollan a escala de la Sociedad Internacional de dimensiones
mundiales. En efecto, sólo desde una concepción teórica unidimensional y
homogeneizadora, por ejemplo desde las modernas mitificaciones globalistas,
cabría cuestionar la utilidad de este modelo de causalidad dialéctica porque, en
caso contrario, la Sociedad Internacional, sea mundial o global, puede estudiarse
en la diversidad contradictoria de fenómenos ocasionada a partir de la
diferenciación de estructuras, áreas geográficas y ritmos temporales. En definitiva,
como una realidad ajustada al modelo dialéctico que estamos considerando. Un
ejemplo de lo que acabamos de señalar lo podemos establecer a partir del siguiente
modelo:

Ejemplo de aplicación internacional de la causalidad dialéctica combinada al


proceso de descolonización.
131

(ESQUEMA Nº 3-4)

Como se puede apreciar claramente en el ejemplo que reproducimos, los sucesos o


variables que operan como causalidad dialéctica en cada fenómeno y/o etapa, no
tienen que proceder de la misma estructura, antes por el contrario, la oposición
dialéctica se produce entre sucesos o variables de estructuras diferentes. Esto
significa que la antítesis de una situación de crisis económica, puede proceder de
sucesos o variables económicos de naturaleza política o cultural y viceversa.

Fue la presión económica, a través de los impuestos, que ejerció la metrópoli


británica la que provocó la rebelión política de las colonias americanas y su
descolonización, implantando un nuevo modelo político: la República constitucional
y democrática. A partir de ese momento se desarrolló un proceso de
transculturación ya que gran parte de la expansión por los territorios del Sur y del
Oeste de los Estados Unidos, se realizó a costa de la incorporación, por compra o
por conquista, de zonas pertenecientes a los imperios español o francés además de
aquellos otros que pertenecían a las tribus indígenas. Puesto que la colonización de
esos territorios que se anexionó Estados Unidos fue muy anterior al proceso de
expansión de este país, el resultado fue lo que Huntington ha denominado "un
choque de civilizaciones" que terminó desencadenando varios conflictos armados.
Todavía en la actualidad se pueden apreciar en algunas de las particularidades
culturales y políticas de numerosos Estados del Sur y Oeste de los Estados Unidos,
los restos de esos conflictos civilizatorios.

5.3) Modos de razonamiento en la lógica formal

En general, los modos de razonamiento lógico son la formalización simbólica de las


reglas mediante las cuales se establecen los procesos de vinculación causal
gracias a los cuales podemos formular leyes científicas generales, vincularlas entre
sí y lograr la construcción de una teoría científica. Dado que existen distintos tipos
de relación causal y diversas formas de razonamiento, existirán también múltiples
formalizaciones simbólicas que las traduzcan, es decir varias formas de lógica.
Entre las más conocidas podemos mencionar: la lógica formal o binaria; la lógica
132

matemática; la lógica borrosa y la lógica simbólica. Nos vamos a centrar en la lógica


formal o binaria no sólo por su indiscutible difusión e importancia científica, sino
porque resulta extraordinariamente a la hora de realizar la modelizacion teórica que
permita desarrollar programas de simulación internacional por ordenador.

Según Sierra Bravo existen cuatro tipos básicos de razonamiento lógico: el


categórico; el hipotético o condicional, el alternativo y el disyuntivo. Todos estos
razonamientos están formados por tres enunciados: dos premisas y una conclusión.
Es muy importante recordar que los razonamientos lógicos sólo son expresiones
simbólicas de unos sucesos y de sus relaciones de causalidad y que por tanto no
añaden ni quitan veracidad o falsedad a dichos sucesos o relaciones de causalidad.
En consecuencia, el razonamiento lógico desarrollado a partir de premisas falsas,
es decir de sucesos o variables falsos o de relaciones de causalidad inexistentes,
no podrá alcanzar conclusiones verdaderas a pesar de que seamos muy rigurosos
en la aplicación de las reglas lógicas.

Ignorar este aspecto de la lógica, suele conducir a interpretaciones teóricas


groseramente erróneas.

a) Razonamientos Categóricos

En el razonamiento categórico, los enunciados son simples, es decir con un solo


sujeto y un predicado, y categóricos, es decir, afirmativos o negativos. Poseen sólo
tres términos, de los que uno de ellos es el término o de enlace entre las premisas y
la conclusión. Este tipo de razonamiento es idóneo para las relaciones de
causalidad única y directa y para la cadena de causalidad sucesiva.

Si M ------implica------ P
Si S -----implica-------- M
Luego S --implica------ P

Ej. Si los Estados poseen un territorio


Si España es un Estado
Luego: España posee un territorio

b) Razonamientos Condicionales

Es un razonamiento que consta de dos enunciados y una conclusión. El primer


enunciado establece una relación condicional entre dos sucesos (A y B). El
segundo enunciado establece el grado de cumplimiento de la relación condicional
para uno de los dos sucesos.

La conclusión confirma el grado de cumplimiento del otro suceso y puede adoptar


dos formas, una afirmativa y otra negativa. Admite dos versiones:

1) Modus ponendo ponens: relación condicional:


Si A, entonces B
verificación de la condición: Se da A
conclusión: luego se da B

Ej. Las guerras provocan numerosas víctimas civiles


Se ha desencadenado la guerra
Luego: Habrá numerosas víctimas civiles
133

2) Modus Tollendo tollens relación condicional:


Si A entonces B
verificación de la condición: No se da B
conclusión: luego tampoco A

Ej. Las guerras provocan numerosas víctimas civiles


No hay numerosas víctimas civiles
Luego: no se ha desencadenado la guerra

En este modelo de razonamiento conviene llamar la atención sobre algunas ideas


importantes. En primer lugar, el modo ponendo ponens razona desde la
comprobación de la ocurrencia de la causa a la confirmación del efecto, luego
corresponde a un tipo de causalidad suficiente pero no necesaria. En efecto, la
ocurrencia de A por sí misma garantiza la ocurrencia de B, aunque no tenemos
certeza de que se produzca A ni tampoco de que B se produzca aunque no lo haga
A.

El modo tollendo tollens razona desde la comprobación de la no ocurrencia del


efecto a la no ocurrencia de la causa. Ello es lógico precisamente por lo que
señalábamos respecto de la condición de suficiencia pero no de necesidad de la
causa. En efecto, si se produce B no podemos deducir exclusivamente que se
produjo A puesto que no tenemos certeza de su ocurrencia y B podía ser también
un efecto de otro tipo de causa C.

c) Razonamientos Alternativos

Son razonamientos que constan de dos enunciados y una conclusión. El primero de


estos enunciados está formado por la negación de la relación de asociación entre
sus dos elementos unidos entre sí por la conjunción copulativa (y). El segundo
enunciado consiste en la negación o afirmación del cumplimiento de uno de los
elementos (P) de ambos enunciados se extrae la conclusión sobre el cumplimiento
o no del otro elemento (Q).

1) Modus tollendo ponens


No (P y Q)
No P
Luego Q

Ej. Un Estado No puede estar en guerra Y paz al mismo tiempo


No está en guerra
Luego: Está en paz

2) Modus ponendo tollens


No (P y Q)
Se da P
Luego No Q

Ej. Un Estado No puede estar en guerra Y paz al mismo tiempo


Está en guerra
Luego: No está en paz

Ambos tipos de razonamiento alternativo descansan sobre el principio de no


simultaneidad en la ocurrencia de dos sucesos diferentes, para deducir de la
ocurrencia o no de uno de ellos la ocurrencia del otro. No obstante, el modo
tollendo ponens es utilizado más frecuentemente por cuanto es más fácil y
relevante constatar en una investigación la no ocurrencia de un suceso para deducir
la del otro que a la inversa.
134

Ello lo hace adecuado para descartar falsas causalidades múltiples simultáneas, ya


sea en las estructuras de causalidad directa o sucesiva.

Razonamientos disyuntivos

Son razonamientos que constan de dos enunciados y una conclusión. El primero de


estos enunciados está formado por la relación de asociación entre sus dos
elementos unidos entre sí por la conjunción disyuntiva (o). El segundo enunciado
consiste en la negación del cumplimiento de uno de los elementos (P), de ambos
enunciados se extrae la conclusión sobre el cumplimiento del otro elemento (Q).

1) Modus tollendo ponens


PoQ
No P
Luego Q

Ej. Hay guerra O hay paz


No hay guerra
Luego: Hay paz

Este modelo opera sobre la condición de necesidad para dos sucesos cuya
ocurrenciano puede ser simultánea, permitiendo concluir de la ausencia de uno de
ellos la certeza en la ocurrencia del otro. Es, por tanto, el complemento del
razonamiento alternativo ya que nos permite investigar la ocurrencia necesaria de
un suceso una vez hemos descartado la imposibilidad de su ocurrencia simultánea.
En ambos casos se apunta hacia relaciones de causalidad sucesiva.

Una de las características de los razonamientos señalados es la de que, hasta


ahora, se consideran premisas ciertas que lógicamente permiten deducir
conclusiones ciertas. Sin embargo, en la realidad, la mayoría de las veces hemos
de trabajar con acontecimientos de los que tenemos una cierta probabilidad pero no
una certeza. En tal caso estamos en el ámbito de los razonamientos probabilísticos
que permiten conclusiones sólo probables pero no seguras.

La falta de seguridad en las conclusiones flexibiliza extraordinariamente las


exigencias del razonamiento de la lógica formal aumentando sus posibilidades de
utilización a cambio de una reducción en el rigor científico de los resultados. Se
pone así en evidencia una ley general del conocimiento: cuanto más riguroso y
profundo es el conocimiento más complejo y menos práctico resulta.

El mismo autor, recoge seis formas de razonamiento probabilístico a las que


denomina:

1) Analogía sustantiva.
2) Analogía estructural.
3) Inducción de primer grado.
4) Inducción de segundo grado.
5) Modus ponens débil.
6) Modus tollens débil.

Aunque los razonamientos probabilísticos siguen, básicamente, las reglas de


razonamiento señaladas, sin embargo se requiere complementarlos con el uso de
la estadística inferencial o de probabilidades, ya que el valor de las premisas y las
conclusiones dependerá, en buena medida, del conocimiento exacto de las
probabilidades que posean. Por ejemplo, unas premisas con una probabilidad de
0'8 (80%) serán mucho más fiables para extraer conclusiones que las premisas que
sólo gozan de una probabilidad del 0'2 (20%).
135

En efecto, el empleo de razonamientos probabilísticos exige respetar los principales


axiomas de la teoría de probabilidades y que podemos resumir en los siguientes: 28

1º) A todo suceso aleatorio A le podemos asignar un número que especifique su


probabilidad de ocurrencia P (A)

2º) La probabilidad de un suceso es un número comprendido entre 0 y 1, es decir


entre la imposibilidad y la certeza de ocurrencia.

0 <=P(A)<=1

3º) La probabilidad de que ocurra un suceso A o un suceso B es el resultado de


sumar las probabilidades de cada uno de dichos sucesos menos la probabilidad de
que ocurran simultáneamente ambos.

P (A o B) = ( P(A) + P(B) ) - P (A y B)

Si dos sucesos se excluyen mutuamente, la probabilidad de que ocurra un suceso o


el otro es igual a la suma de las probabilidades de ambos sucesos. Tales sucesos
se denominan complementarios.

P (no A) = 1 – P (A)

4º) Dos sucesos se denominan independientes cuando la probabilidad de que


ocurra uno de ellos no altera la probabilidad de que ocurra el otro. En tal caso, la
probabilidad de que ocurran simultáneamente dos sucesos independientes es igual
al producto de las probabilidades de cada uno de ellos.

P (A y B) = P (A) x P (B)

La atribución de probabilidades condicionales se realiza aplicando el teorema de


Bayes o de inferencia Bayesiana, según el cual:

P (Aj / Ej) x P (Ej)


P (Ej / Aj) = ------------------------------------------
P (Aj / Ej) x P (Ej)

En donde P (Ej) es la probabilidad "a priori" de un suceso Ej; P ( Ej / Aj ) es la


probabilidad "a posteriori" de un suceso Ej tras conocer cierto dato o hecho Aj sobre
el mismo; P ( Aj / Ej ) es la "verosimilitud", es decir la probabilidad de que un suceso
Ej elegido al azar posea el hecho o dato Aj; S( P ( Aj / Ej ) x P (Ej ) ) es la suma de
las probabilidades de todos los sucesos Ej multiplicada por las probabilidades de
todos los sucesos Ej que contienen el hecho o dato Aj.

6) Las Teorías Científicas y los Modelos Teóricos de las Relaciones


Internacionales

6.1) Las Teorías

Como muy certeramente ha señalado Sahagún: "Todos tenemos un modelo mental


de la Sociedad Internacional. Por modelo entendemos una abstracción de la
realidad que nos ayuda a comprenderla mejor. Puede ser implícito o explícito,
consciente o inconsciente, literario o científico, realista o idealista, más influido por
el pasado o más influido por el futuro o el presente, experimental o racional. Todo
modelo es una simplificación de la realidad en la que resaltan unos elementos y se
ignoran o difuminan otros. Simplificar no es necesariamente malo. Al contrario, todo
ejercicio intelectual requiere cierto grado de simplificación y de síntesis para facilitar
136

la comprensión. Es, posiblemente, la única forma de comprender el mundo que nos


rodea."

Naturalmente, no todo modelo mental se corresponde con una teoría científica, es


decir con un modelo teórico consciente, abstracto y generado a partir de la
utilización de métodos científicos y de la aplicación de reglas lógicas, con objeto de
conocer y explicar la realidad.

En definitiva, las teorías científicas son una categoría particular de modelos


mentales.

Duverger define las teorías como "un balance de los resultados de las
investigaciones ya realizadas y un programa de futuras investigaciones" y considera
que las teorías constituyen una síntesis de "los resultados de la observación, de la
experimentación y del método comparativo, expresando de forma coherente todo lo
que se sabe y también todo lo que se supone acerca de estos fenómenos". A partir
de esta definición de lo que es una teoría científica distingue entre las teorías
generales, referidas al conjunto de las ciencias sociales y a las que considera como
auténticas "cosmogonías" ya que "intentan explicar el mecanismo global de la vida
social"; las teorías parciales que "sintetizan los resultados relativos a una rama
concreta de una disciplina" y a las que denomina modelos cuando tan sólo "adoptan
la forma de haces de hipótesis coordinadas y, finalmente, las teorías particulares
que se corresponderían a la formulación de "unas hipótesis de trabajo a las que se
pretende verificar para transformarlas en leyes sociológicas".

Aunque coincidimos con algunas de las afirmaciones de Duverger en relación con


su conceptualización y clasificación de lo que son las teorías científicas, sin
embargo consideramos su visión demasiado confusa ya que al incluir bajo la
denominación de teorías tanto al proceso de teorización o abstracción, que
necesariamente se realiza en toda investigación científica o académica, como al
proceso de síntesis de los resultados portados por numerosas investigaciones
realizadas sobre un mismo tipo de fenómenos o realidades sociales, termina
confundiendo el procedimiento de investigación, es decir la actividad investigadora,
con los resultados abstractos y formalizados de las investigaciones, en otras
palabras, con las interpretaciones generales que las investigaciones han verificado.

No obstante, esta confusión se disipa a poco que observemos como se desarrolla el


conocimiento científico, pues para el investigador su actividad científica concreta
está inducida y, hasta cierto punto orientada, por las teorías existentes, incluso si lo
que se propone es modificarlas radicalmente, en el sentido de las revoluciones
científicas de Kuhn, y no sólo desarrollarlas y verificar su validez y aplicabilidad a
nuevas realidades no consideradas inicialmente por dichas teorías. Cabría decir,
por consiguiente, que al no distinguirse claramente por Duverger entre estas dos
dimensiones de la ciencia: el proceso de investigación y el proceso de formalización
y difusión de sus resultados, elimina automáticamente una de las funciones
principales de las teorías científicas, a saber: permitir el aprendizaje y utilización de
aquellos resultados generales que se consideran verificados a través de
investigaciones científicas particulares y, de este modo, facilitar el proceso de
desarrollo científico, ya sea por acumulación o por revolución.

En términos generales podemos definirlas como un conjunto lógicamente coherente


de conceptos, axiomas y leyes científicas, gracias al cual podemos dar un
significado o interpretación cognoscible y verosímil de la realidad, o de ciertos
aspectos de ella, susceptible de comprobación y con el que podemos explicarla y
predecirla.
137

Los conceptos son la formulación descriptiva general de los principales fenómenos


o variables de la realidad que pretende explicar la teoría. Son, por utilizar una
metáfora, los ladrillos de la construcción teórica. Por esta razón, los conceptos de
un buen modelo teórico deberán cumplir dos condiciones: ser precisos y ser los
mínimos indispensables.

La primera de estas condiciones exige que los conceptos delimiten clara y


rigurosamente los fenómenos o variables de la realidad que describen. La
imprecisión conceptual impedirá la delimitación de las relaciones entre los diversos
fenómenos y/o variables, imposibilitándonos la investigación y formulación de leyes
científicas.

Además, la imprecisión conceptual impide la elaboración de axiomas y con ello


complica el proceso de articulación de la teoría. Un ejemplo típico de imprecisión es
la inclusión en la definición del fenómeno o variable que se define: "La cooperación
internacional: es la cooperación entre dos o más actores internacionales". Esta
definición sólo puede ser aceptable si previamente hemos definido el concepto
general de cooperación, en caso contrario es una simple tautología.

Otro caso frecuente de imprecisión conceptual es la inclusión de términos no


definidos previamente cuando dichos términos se emplean en un sentido diferente
del que les atribuye el lenguaje común, por ej. el significado del término
reconocimiento empleado en la definición del Estado posee un significado jurídico y
político que no coincide con el que se atribuye en el lenguaje común a ese mismo
término, lo que obliga a definirlo para poder precisar el concepto de Estado con total
rigor.

Además, un buen modelo teórico debe contener el mínimo indispensable de


conceptos. Esta condición es, probablemente, la más difícil de satisfacer a la hora
de formular una teoría científica y ha hecho fracasar, tanto por exceso como por
defecto, no pocos intentos de teorización. El exceso de conceptos, frecuentemente
inducido por una imprecisión definitoria, complica la formulación del modelo teórico
al incrementar el número de fenómenos o variables, y las relaciones entre ellos,
más allá de lo que exige una comprensión y explicación satisfactorias de la
realidad. En estos casos, incluso cuando se alcanza a formular la teoría, cosa que a
menudo no ocurre por los numerosos conceptos que se emplean, esta no resulta
más o mejor explicativa de la realidad que modelos más simples lo que, en
definitiva, terminará provocando el empleo de las teorías más sencillas.

Los postulados son proposiciones evidentes por sí mismas, y que por tanto no
necesitan demostración, que "se refieren a definiciones de términos indispensables
para la estructura del sistema teórico y que generalmente son aceptados por
convención", y a partir de los cuales se pueden formular otras proposiciones
científicas de carácter general a las que denominamos axiomas. Los axiomas son
proposiciones derivadas de los postulados mediante el razonamiento lógico y en los
que se formulan principios teóricos más generales. Finalmente, las teorías incluyen
teoremas que son proposiciones derivadas de los postulados y de los axiomas pero
que requieren una demostración.

Un axioma de las Relaciones Internacionales podría ser el siguiente: "todo actor no


puede pertenecer simultáneamente a dos categorías actoriales distintas para la
misma relación internacional". En efecto, resulta evidente y no requiere
demostración alguna sino tan sólo la mera deducción lógica de los conceptos de
actor y relación internacional que, por ejemplo un Estado no puede ser al mismo
tiempo una OIG, una ONG o una Empresa Transnacional como participante en una
relación internacional de naturaleza bélica, diplomática, económica, etc. Este
axioma nos permite excluir del estudio sobre la conducta de ese acto estatal todas
138

aquellas conductas que son propias de otras categorías de actores y, de este


modo, concentrarnos en el reducido grupo de conductas propiamente estatales que
pueden darse en cualquier tipo de relación. Por ejemplo, como Estado beligerante
empleará sus fuerzas armadas o podrá concluir un tratado de paz, conductas que
no podría realizar en tanto que ONG o Empresa Transnacional.

De los axiomas cabe deducir ciertas conclusiones que, a su vez, sustentan


razonamientos más complejos a partir de la aplicación de las reglas de la lógica
formal, matemática, etc.

Tales razonamientos constituyen el núcleo de las leyes o regularidades científicas.

Empleando la metáfora inicial, podríamos decir que los axiomas son los
fundamentos del edificio teórico.

Sin embargo, debemos señalar que los axiomas sólo son deducibles en el marco de
una determinada formulación cognoscitiva y con referencia a una determinada
parcela de la realidad, lo que significa que si cambiamos la perspectiva de
conocimiento o el contexto cultural, los axiomas dejan de ser proposiciones lógicas.
Por ejemplo, el axioma que antes hemos formulado sólo es evidente en el marco
del razonamiento binario pero no sería igualmente evidente desde los
razonamientos de la lógica borrosa o dialéctico.

Uno de los principales errores que se cometen a la hora de formular los axiomas de
una teoría científica es el de presentar como tales lo que no son mas que simples
tautologías.

Este error se debe a que en buena medida los axiomas emplean en su formulación
algunos de los conceptos elementales que previamente ya se han definido. En
consecuencia, es fácil incurrir en el error de presentar como axioma lo que no es
más que una formulación diferente de los postulados. En estos casos tautológicos
la aparente evidencia axiomática no lo es ya que simplemente no hay evidencia
sino redundancia.

6.2) Los modelos teóricos de las Relaciones Internacionales

Las oportunidades que se abren al desarrollo teórico de las Relaciones


Internacionales, mediante una mejora sustancial en el empleo de los métodos y
técnicas que hoy en día resultan accesibles para las ciencias sociales, depende,
además de las cuestiones abordadas, de la elaboración de modelos teóricos que
resulten suficientemente descriptivos y operativos.

El tema de la modelización teórica en las ciencias sociales sólo ha sido abordado y


satisfactoriamente resuelto por la Economía, sin embargo constituye un paso
metodológico crucial en la articulación de teorías científicas válidas.

El modelo teórico puede definirse como una representación intelectual simplificada,


sistemática y lógicamente coherente de una realidad, realizada de conformidad con
los supuestos de una teoría. Así considerado, coincidimos con Ramírez, en que el
modelo teórico es un "instrumento de la investigación y no, en sentido estricto, el
resultado de la misma. Combina las ideas previas con la experiencia que tenemos
del objeto, en este sentido, no es una pura idealización sin referente concreto, pero
tampoco, una descripción fidedigna de lo real.

Pretender contrastar el modelo con la realidad es terminar la investigación ahí


donde apenas empieza. Considerarlo como el punto final del proceso de
139

investigación es tomar la pregunta como respuesta y evitarse el esfuerzo de pensar


cómo contestarla."

El modelo teórico reproduce algunas de las relaciones causales que la teoría


establece entre las variables o sucesos de la realidad, mientras que ignora
deliberadamente otras.

Para que un modelo sea verdaderamente representativo y, por tanto, útil a los
efectos metodológicos, debe incluir aquellas variables que cumplen con las
condiciones de necesidad y suficiencia para explicar las relaciones de causalidad,
de conformidad con los supuestos teóricos utilizados.

Por ejemplo, en el modelo de equilibrio de poder las dos variables necesarias y


suficientes para explicar el funcionamiento del sistema internacional (efecto o
variable dependiente) son las grandes potencias y las variaciones en su poder
político-militar. De la dinámica de estas dos variables se derivan claramente
algunas conclusiones: a) los Estados con un poder menor resultan irrelevantes
porque no gozan del poder suficiente para alterar la realidad internacional; b) debe
existir más de un Estado poderosos (potencia) en la realidad internacional; c) no
existe un interés general diferente del interés particular de los Estados más
poderosos; d) el mantenimiento de la realidad internacional (estabilidad del sistema)
se produce como consecuencia automática del interés de cada potencia en
garantizar su propia existencia como tal.

La valoración del modelo de equilibrio de poder, debe realizarse considerando su


grado de representatividad de la realidad internacional de acuerdo con el marco
teórico que lo sustenta, en este caso el realismo político. Naturalmente este modelo
carece de significado y utilidad en el contexto de las doctrinas estructuralista o
transnacionalista.

Llegados a este punto, conviene despejar algunos equívocos sobre los modelos
teóricos, ya que suelen ser la fuente de no pocas críticas y debates doctrinales,
condenados a la más absoluta esterilidad.

El primero y más común de estos errores, es la confusión entre el modelo y la


realidad.

Semejante confusión suele presentarse bajo la forma de objeciones al modelo por


no recoger toda la complejidad de los fenómenos que pretende representar o, dicho
de otro modo, por no reunir todas las variables relevantes que pueden observarse
en la realidad.

Semejantes críticas ignoran el verdadero sentido de la modelización como


instrumento metodológico, ya que la finalidad de los modelos teóricos no es la
reproducción de la realidad, ya sea con fines de observación o experimentación,
sino representar su configuración esencial para facilitar la comprensión y determinar
su comportamiento.

En efecto, el modelo de oferta y demanda no trata de reproducir las innumerables


variables que inciden en la determinación de la oferta y de la demanda, sólo trata
de representar aquellas variables necesarias y suficientes para explicar el
comportamiento del mercado, por eso las variaciones del modelo dependerán de
las variaciones que puedan presentar los mercados en la realidad (competencia
perfecta; olipolistícos; monopolísticos; etc.), pero no de los cambios que puedan
experimentar variables tales como la existencia de bienes complementarios o
sustitutorios, etc.
140

Otra crítica frecuente atribuye los defectos de la teoría al modelo elaborado a partir
de ella.

Un modelo sólo es comprensible y útil en el contexto de una determinada teoría


científica, por consiguiente si ésta es incompleta o inadecuada para describir y
explicar determinados fenómenos de la realidad, difícilmente podemos esperar que
estas deficiencias se subsanen con el modelo, ya que éste es sólo una versión
simplificada de la misma. En el ejemplo del modelo del equilibrio de poder, no
podemos juzgarlo inadecuado porque consideremos que los supuestos del realismo
político en los que descansa sean excesivamente simplificadores de la realidad
política internacional. Esa, en todo caso, es una crítica a la teoría científica no al
modelo que la representa.

Por último, suele objetársele a los modelos su incompletitud teórica, es decir que no
representan el conjunto de leyes o relaciones causales incluidas en una
determinada teoría científica. Semejante crítica posee dos variantes: la de quienes
atribuyen el término de teoría a leyes científicas o concepciones teóricas
particulares que forman parte de una teoría más general y la de quienes identifican
teoría y representación formal de la misma. A los primeros hay que recordarles que
no existe ningún modelo capaz de representar de forma satisfactoria la totalidad de
leyes contenidas en una teoría general. Por ej. no existe un modelo único que
represente toda la física newtoniana.

A los segundos resulta imprescindible indicarles que todo modelo teórico posee una
finalidad distinta de la teoría y, desde luego, de la representación formalizada de la
misma, lo que justifica que la necesidad de versiones simplificadas de esta última.
Parte de la simplificación se alcanza limitando el modelo a las variables causales
necesarias y suficientes, pero la simplificación también se obtiene dejando
implícitos en el modelo postulados o principios teóricos que en su formalización
completa deberán figurar de modo expreso. Por ejemplo, en el modelo del equilibrio
de poder, los supuestos teóricos que lo sustentan son: a).- el poder (político-militar)
entre los Estados está desigualmente distribuido; b).- no existe autoridad capaz de
ejercer su poder en el contexto internacional;

c) Las relaciones entre los Estados están determinadas por la lucha por el poder

Para determinar la validez de un modelo teórico debemos atender


fundamentalmente a tres criterios: su precisión, su sencillez y su utilidad. La
precisión del modelo significa su capacidad para reproducir de forma inequívoca las
relaciones entre las variables que establece la teoría. La sencillez exige la
consideración exclusiva de aquellas variables necesarias y suficientes para el
cumplimiento de las relaciones de causalidad que contempla la teoría y que se
pretenden representar en el modelo. La utilidad supone la capacidad del modelo
para resolver, o al menos facilitar la resolución, de problemas, teóricos o prácticos,
concretos.

En el ámbito de las Relaciones Internacionales, se han desarrollado algunos


modelos teóricos de cierta relevancia. 34 Básicamente los podemos clasificar en
tres categorías: estáticos, dinámicos y globales. Los modelos estáticos se
concentran en las variables que explican la continuidad de una determinada
realidad internacional a pesar de los cambios que se producen en ella. Además del
modelo del equilibrio o balanza del poder, al que ya nos hemos referido, y que ya
fue teorizado por De Vattel y Voltaire en el siglo XVIII, debemos incluir también en
esta categoría algunos modelos basados en la aplicación de la teoría de sistemas a
nuestra disciplina, empezando por los modelos sistémicos de Morton Kaplan, que
más allá de su valor heurístico, constituyen una verdadera demostración
metodológica de cómo debe realizarse la modelización en nuestra disciplina.
141

Los modelos dinámicos priman la consideración de las variables que explican los
procesos de cambio en una determinada realidad internacional. Conviene señalar
que en el contexto de nuestra disciplina, existe un gran vacío de modelos dinámicos
que traten de representar los procesos de cambio de una realidad internacional a
otra. Ya se trate de procesos de cambios generativos o degenerativos, lo cierto es
que la escasa atención teórica prestada a los cambios de sociedad internacional y
no a los cambios en la sociedad internacional, lastra necesariamente su
modelización.

La teoría marxista, con su modelo de lucha de clases, a escala nacional e


internacional, introdujo una poderosa línea de pensamiento sobre el cambio
económico, social y político, cuyos ecos han llegado hasta nuestros días. 37
Descendiendo al terreno específico de las relaciones internacionales, se han
desarrollado modelos dinámicos sobre los conflictos internacionales, como el
modelo de Duroselle sobre el conflicto de Trieste, o el modelo de los conflictos
interestatales diádicos. No menos importantes han sido los trabajos de Deustch
sobre los procesos de comunicación, con su conocido modelo en cascada de los
flujos de influencia e información, y de su influencia sobre los procesos de
integración internacional.

Finalmente se encuentran los modelos globales que intentan reproducir todas las
variables y relaciones fundamentales para comprender el funcionamiento dinámico
de una parte de la sociedad internacional. Por tanto, se trata de modelos
elaborados siguiendo un análisis macrointernacional. Su desarrollo ha estado
presidido por la conjugación de la dinámica de sistemas y el empleo del ordenador,
con todas sus potencialidades de rapidez y fiabilidad en el cálculo numérico. El
origen de este tipo de modelización se encuentra en los modelos elaborados por
Forrester, del Instituto Tecnológico de Masssachussets, denominados World-1 y
World-2, antecedentes del modelo empleado por Meadows en el Primer Informe del
Club de Roma.

Estas primeras iniciativas, muy pronto fueron seguidas por otras modelizaciones.
Entre ellas debemos mencionar: el Segundo Informe del Club de Roma, realizado
por Mesarovic y Pestel, en el que se realiza una crítica del criterio de proyección
matemática empleado por Meadows: el crecimiento exponencial. 44 Estas críticas,
junto con la aparición de otros muchos modelos globales, como el SIMLINK
elaborado por el Banco Mundial, el Modelo de Relaciones Internacionales en la
Agricultura, desarrollado por técnicos del Consejo del Medio Ambiente y del
Departamento de Estado de los Estados Unidos o el Interfuturos de la OCDE,
indujeron a Meadows a realizar una nueva revisión de su modelo originario,
comparando la evolución real de los datos de las variables con los que había
considerado e introduciendo algunas correcciones adicionales, para llegar a la
conclusión de que las previsiones iniciales se estaban cumpliendo antes, incluso,
de lo previsto.

Desde luego todos estos esfuerzos de modelización teórica, no han sido baldíos.
En primer lugar, han permitido adquirir un conocimiento práctico sobre algunos de
los principales problemas de la realidad internacional y, lo que tal vez resulta más
importante, han generado una conciencia política sobre la necesidad de su
resolución.

En segundo lugar, la similitud de conclusiones que se alcanzan entre ellos, a pesar


de la diversidad de datos y técnicas empleados en su elaboración, permiten
confirmar la validez general de sus análisis sobre los problemas internacionales y,
por tanto, de las tendencias de su evolución futura, si no articulan medidas
correctoras de las causas que los generan, especialmente difíciles de adoptar
cuando se trata de problemas globales.
142

Y, sobre todo, gracias a estos esfuerzos de modelización teórica, las ciencias


sociales, en general, y la disciplina de las Relaciones Internacionales, en particular,
han visto enriquecerse sus instrumentos metodológicos de investigación y análisis,
abriendose de este modo un camino lleno de posibilidades que apenas hemos
comenzado a recorrer.

Sin embargo, sería inadecuado concluir este apartado, sin hacer referencia a la
principal limitación que presentan los modelos más sofisticados hasta ahora
desarrollados, es decir los globales. Se trata de la excesiva concentración en las
variables cuantificables en detrimento de aquellas otras que, sin ser cuantificables,
resultan decisivas en la interpretación causal de ciertos fenómenos internacionales.

7) La Observación, la Comparación y la Experimentación en las Relaciones


Internacionales

Se suele afirmar que la observación de la realidad constituye el origen de todo el


proceso de investigación científica, ya que es esa "mirada atenta" de los sucesos la
que nos permite obtener los datos esenciales y descubrir las "anomalías", es decir
aquellas parcelas de la realidad cuya comprensión no resulta evidente de forma
inmediata y, por tanto, nos plantea interrogantes para cuyas respuestas, debemos
desarrollar todo el proceso investigador siguiendo una determinada metodología.
Este primer significado del término, se corresponde con lo que Pardinas ha
denominado la "observación heurística".

Pero la observación también se emplea para llevar a cabo la verificación de las


hipótesis que se formulan en los inicios del proceso investigador. Sin embargo, esta
segunda categoría presenta una clara diferencia con la anterior, puesto que se trata
de una observación dirigida por las exigencias del método empleado para realizar la
investigación.

En el ámbito de las Relaciones Internacionales, ambos tipos de observación


presentan algunas particularidades que conviene conocer. En buena medida, estas
particularidades se imponen por el propio objeto material de la disciplina, ya que la
sociedad internacional posee un alto grado de complejidad originado por sus
distintos miembros colectivos, las innumerables relaciones que se establecen entre
ellos, así como por las intrincadas y mutuas influencias entre la dimensión interior y
externa de los actores internacionales. El resultado de esta complejidad real no
puede ser otro que la dificultad en su observación.

Ante todo, la observación de los fenómenos internacionales rara vez se puede


realizar de forma directa por el investigador ya que, por lo general, éste no tiene un
acceso directo o una participación inmediata en los sucesos internacionales. En
consecuencia, el internacionalista se convierte en tributario de los datos o la
información que pueda obtener de aquellas personas o entidades que realizan la
observación directa de los sucesos.

Naturalmente, el carácter indirecto de la observación en las Relaciones


Internacionales, constituye una dificultad intrínseca que el investigador debe
superar para reducir, en la medida de lo posible, los errores de percepción que
cometen los observadores directos.

Ello nos remite al problema de la existencia, del rigor y de la fiabilidad de las


fuentes de información, que para el internacionalista se convierte en una cuestión
metodológica central.

En segundo lugar, la falta de inmediatez en la observación, introduce un cierto


desfase temporal entre la ocurrencia de los sucesos y el conocimiento y
143

observación de los mismos por el internacionalista. Esta brecha temporal entre los
acontecimientos internacionales y su consideración por el investigador, no sólo le
imprime una cierta dimensión histórica sino que además amplia el campo de la
subjetividad en la propia actividad observadora.

El desarrollo tecnológico experimentado por los medios de comunicación, ha


permitido una constante reducción de este desfase temporal para los sucesos
internacionales del presente. Cada vez más se acentúa la inmediatez entre la
observación directa y el conocimiento de sus resultados por el investigador.

Por último, la observación de la realidad internacional adolece de una elevada


fragmentariedad, resultante de dos factores fundamentales: la amplitud del campo
de investigación y la pluralidad de fuentes de observación directa.

En efecto, el campo de observación de las Relaciones Internacionales incluye una


enorme y diversa gama de fenómenos, imposibles de captar a través de
observaciones unitarias o totalizadoras. Se requieren múltiples contemplaciones
directas para captar sus características y particularidades, lo que provoca,
necesariamente, un cierto grado de parcelación en los datos o informaciones que le
aportan al internacionalista.

Pero la fragmentariedad también se produce por la multiplicidad de observadores


directos que pueden concurrir en la apreciación de un mismo fenómeno
internacional. Cada observador concentrará su atención en determinados aspectos
del fenómeno y, lo que resulta más destacable, realizará una particular
interpretación de la realidad observada que incorporará, explícita o implícitamente,
en los resultados de su observación.

La fragmentariedad de la observación impone al internacionalista la necesidad


metodológica de realizar una reconstrucción intelectual de los distintos datos o
informaciones obtenidos de los observadores directos para poder alcanzar una idea
general o una visión de conjunto del fenómeno internacional que investiga y, de
este modo, poder descubrir las interrogantes a las que debe dar respuesta.

En todo caso, la observación nos proporciona información, y por consiguiente cierto


nivel de conocimiento, sobre la realidad internacional. De las distintas formas de
observación aplicables a las ciencias sociales que establece Duverger, es decir la
que se realiza de un modo directo, ya sea extensiva o intensiva, y la que se lleva a
cabo a través de los documentos, resulta obvio que es ésta última la que más ha
nutrido las investigaciones internacionales.

Gracias a ella podemos emplear el método descriptivo en sus distintas formas


(narrativa; histórica; estadística; gráfica; etc.), dependiendo de la naturaleza de los
datos y de la información obtenida, y de este modo nos facilita la acumulación de
descripciones.

Una de las formas descriptivas especialmente significativas para el internacionalista


es la que realiza la Historia, sobre todo la denominada historia episódica (histoire
évenementielle), ya que gracias a ella se puede tener un primer conocimiento de los
datos relevantes que afectaron a las realidades internacionales pretéritas.

La acumulación de descripciones sobre los fenómenos internacionales nos abre el


camino para el análisis y la comparación. El análisis nos permite un conocimiento
más profundo de cada fenómeno internacional descrito, al desentrañar sus
componentes o variables esenciales, diferenciándolas y clasificándolas, así como
las relaciones de causalidad que se pueden descubrir entre ellas. El método
144

analítico nos permite realizar dos importantes tareas del proceso de teorización: la
conceptualización y la clasificación.

Sin embargo, este método descansa en el supuesto epistemológico de que la


realidad puede ser descompuesta intelectualmente en sus diversos componentes,
sin que en dicho proceso se pierdan elementos esenciales para su comprensión.
Un supuesto que, ciertamente odemos calificar de problemático.

Cuando se ha realizado el análisis de un cierto número de fenómenos


internacionales a partir de sus descripciones, surge la posibilidad de utilizar el
método comparativo. Gracias a él podemos realizar una comparación entre los
principales elementos (constantes, variables y relaciones) de la realidad que se
investiga con los de otras realidades similares ya conocidas.

Este método obliga a descubrir tanto las semejanzas (búsqueda analógica) como
las diferencias (búsqueda diferenciadora) o incluso las oposiciones (búsqueda
antagónica). El empleo del método comparativo nos permite distinguir entre los
sucesos o variables que se repiten en diversas realidades internacionales y, por
tanto, que poseen un carácter de generalidad y aquellos otros que son exclusivos
de cada una de ellas y sólo podemos considerarlos desde su singularidad.

En la medida que el método comparativo lo apliquemos a una misma realidad


internacional en momentos temporales diferentes, nos permitirá captar la dimensión
dinámica en términos históricos de esa realidad, al poder diferenciar los sucesos o
variables estructurales, que tan sólo cambian a largo plazo, de los meramente
coyunturales.

El método comparativo nos permite la generalización de las conclusiones obtenidas


de los análisis internacionales y, por tanto, la posibilidad de formular leyes
científicas, entendidas como "relaciones entre variables, siendo las variables
conceptos que pueden adquirir diferentes valores", ya que para que puedan
formularse no basta con que exista una relación entre variables, además es
necesario que dicha relación se observe repetidamente en otros sucesos
internacionales, ya que sólo en semejantes condiciones podemos adquirir una
sólida expectativa, es decir una expectativa avalada por una elevada probabilidad,
de que esa relación se producirá en futuros sucesos siempre que se mantengan
idénticas las restantes variables fundamentales (condición caeteris paribus). Este
procedimiento de generalización que sustenta las leyes científicas es conocido con
el término de inferencia.

Pero además, algunos autores consideran que el método comparativo puede ser
empleado como una forma particular de experimentación. 52 En efecto, Bernard en
relación con la medicina estableció la diferencia entre las experiencias provocadas
y las experiencias invocadas para diferenciar entre los fenómenos que se producen
como resultado de la manipulación de la realidad por el investigador de aquellos
otros que se producen de forma natural y respecto de los cuales el investigador sólo
los utiliza para la observación y/o la verificación.

Este planteamiento, aunque resulta intelectualmente muy sugerente, amenaza con


inducir a un grave error epistemológico que conviene despejar. La distinción
realizada por Bernard tiene más que ver con la doble función que atribuíamos a la
observación que con la posible similitud entre sucesos experimentales y sucesos
naturales.

Si consideramos detenidamente el papel que metodológicamente se la concede a la


experimentación, coincidiremos fácilmente en que desempeña una función de
verificación de las hipótesis o de las teorías. Por tanto, la experimentación,
145

entendida como sucesos manipulados por el investigador, facilita la observación


dirigida y a través de ella la comprobación o disprobación de la validez de ciertas
relaciones causales o de ciertas leyes científicas. Rara vez se emplea la
experimentación para permitir la observación heurística, aunque suele ocurrir que la
experimentación de ciertos sucesos produzca resultados inesperados que abren
nuevos interrogantes cuya resolución requerirá un nuevo proceso de investigación y
verificación.

Si admitimos que la verificación puede alcanzarse a través de la observación


dirigida de fenómenos experimentales o naturales, entonces podemos admitir la
distinición de Bernard y con ella la idea de que el método comparativo nos facilita
una forma de verificación alternativa a la que nos proporciona la auténtica
experimentación cuando ésta no puede realizarse. Sin embargo, no podemos
ignorar las diferencias entre ambas formas de verificación ni tampoco el hecho de
que las ciencias experimentales también gozan de la verificación comparativa.

De cualquier modo, el internacionalista, al igual que el historiador aunque no del


mismo modo, debe admitir imposibilidad de verificar sus hipótesis o sus teorías
mediante la experimentación y, consiguientemente, debe recurrir a la verificación
comparativa, ya sea histórica o del presente, para corroborar su validez.

Considerado desde este punto de vista, el debate metodológico entre los partidarios
del empirismo inductivo o del normativismo deductivo, resulta en buena medida
ajeno a nuestra disciplina ya que nos alejan de los primeros las dificultades de la
observación directa y de la verificación experimental, pero tampoco nos aproximan
a los segundos las singularidades históricas, consustanciales a los fenómenos
internacionales, y las limitaciones intrínsecas de la verificación comparativa.

Es posible que las especificidades que hemos señalado, tanto en la observación


como en la metodología, confieran a la disciplina de las Relaciones Internacionales
ese perfil de conocimiento basado en las "teorías débiles" que, según Waltz,
caracterizan a las ciencias sociales y que, en opinión de Hoffmann, explican
"porqué una teoría del comportamiento indeterminado no puede consistir en un
conjunto de proposiciones que expliquen leyes generales que hacen posible la
predicción, y que es poco lo que pueden hacer más allá de definir conceptos
básicos, analizar configuraciones básicas, esbozar los rasgos permanentes de una
lógica constante de comportamiento, en otras palabras hacer inteligible el campo."

Yo no lo creo, pero de cualquier modo el desarrollo de nuevas formas de


razonamiento lógico, el refinamiento de las técnicas estadísticas y de las teorías
matemáticas, el espectacular avance en la obtención, transmisión y utilización de
los datos y de la información, todo ello combinado con los resultados que se están
alcanzando en algunas de las principales ciencias auxiliares, nos permiten
legítimamente cuestionar la actualidad de estas visiones que subestiman la
capacidad cognoscitiva, explicativa y predictiva de nuestra disciplina y que fueron
formuladas hace ya dos décadas.

8) La Indeterminación de los Niveles de Análisis y sus Consecuencias en el


Debate Doctrinal de las Relaciones Internacionales

Suele ser frecuente que los investigadores de las Relaciones Internacionales


aborden sus estudios sin diferenciar suficientemente la distinta naturaleza y alcance
de los fenómenos internacionales que analizan. Este es un error que atenta
directamente contra el más elemental rigor metodológico. Por ejemplo, es habitual y
muy poco racional equiparar fenómenos como el de la disuasión nuclear, la deuda
internacional o el subdesarrollo, que afectan al conjunto de la Sociedad
Internacional, con otros como la rivalidad árabe-israelí, la intervención del Fondo
146

Monetario Internacional en la crisis financiera de un país o el intervencionismo


militar de una gran potencia europea en el África Subsahariana, fenómenos estos
que aún admitiendo la importancia de su estudio, sólo afectan a un área regional o
a un reducido número de países.

Resulta urgente e imprescindible generalizar el empleo de un criterio diferenciador


en el análisis de los diversos fenómenos internacionales porque como afirman
Kegley y Wittkopf: "La diferenciación de niveles de análisis es importante porque
enfatiza que las transformaciones en la política mundial no pueden atribuirse a una
única fuente sino que debe considerarse la influencia de muchas causas. El sentido
común sugiere que existen interrelaciones entre todos los niveles y que las
tendencias y transformaciones en la política mundial están vinculadas
simultáneamente a las fuerzas que operan en cada nivel."

Algunos autores ya lo han adoptado tales niveles analíticos, aunque muy pocos han
logrado desarrollar sus formulaciones teóricas en consonancia con las distinciones
adoptadas. En efecto, según Singer podemos distinguir dos niveles de análisis
internacional, el nivel del Estado nacional y el nivel del sistema internacional.
Aunque esta división resultaba demasiado simplificadora al excluir las diversas
categorías de actores internacionales no estatales, hay que reconocerle el mérito
de ser uno de los primeros intentos serios de introducir una perspectiva analítica
diferenciada en los estudios internacionales.

Años más tarde, en la obra de Reynolds, encontramos ya una clara diferencia entre
las micro-relaciones internacionales, que incluyen el estudio de los actores y de la
política exterior, y las macro-relaciones internacionales, a las que pertenecen los
diferentes tipos y niveles de estudios sistémicos de la sociedad internacional.

Más recientemente, Rosenau planteaba el estudio de la realidad internacional a


partir de tres ámbitos analíticos a los que denomina parámetros y que se
corresponden con el nivel individual o micro, el nivel estructural o macro, en el que
operan las colectividades, y el nivel que vincula a los dos anteriores o relacional, en
el que se describen las formas de articulación que dan origen a las diversas
colectividad es que operan en el ámbito internacional a partir de las relaciones que
se establecen entre los individuos.

También Hoffmann introdujo una división analítica en tres niveles: el de las


prácticas e instituciones que garantizan el orden internacional y que para este autor
constituye el nivel más descriptivo; un segundo nivel formado por una teoría general
de las relaciones interestatales, en el que dominan las teorías del realismo político
y, por último, un tercer nivel constituido por las teorías de los sistemas
interestatales, destinadas a estudiar el conjunto formado por las unidades
competidoras.

Finalmente, en la obra de Kegley y Wittkopf se señalan tres niveles analíticos


diferentes: el más reducido lo constituye el nivel individual, en el que se aborda el
estudio de las características personales de los decisores, tanto de los Estados
como de los actores no estatales; un nivel superior o nivel nacional, en el que se
investigan las unidades que participan en los procesos de decisión de la política
exterior de los Estados, así como el resto de variables que inciden en dicha política,
tales como el tamaño, la localización, el poder, etc.; finalmente se encuentra el nivel
sistémico que incluye aquellas macropropiedades que influyen en el conjunto del
contexto global y entre las que pueden citarse: las normas jurídicas internacionales,
la distribución del poder o el número de alianzas contrapuestas.

Siguiendo con la orientación de estos autores y con una distinción que se ha


demostrado muy fructífera en la ciencia económica y la sociología, proponemos dos
147

niveles analíticos para los estudios de las Relaciones Internacionales: la


Macrointernacionalidad y la Microinternacionalidad.

El primero de estos niveles, aborda el análisis de los fenómenos relevantes para la


Sociedad Internacional considerada en su conjunto. Es por tanto la perspectiva
holística, es decir la que contempla la Sociedad Internacional como un todo, junto
con el criterio de relevancia los que determinan la selección y estudio de los
fenómenos considerados macrointernacionales.

Naturalmente, la adopción de este criterio arroja resultados distintos según


consideremos la sociedad internacional de los siglos XIX y XX que posee un
alcance mundial, de las sociedades internacionales que le precedieron
históricamente y que nunca rebasaron el marco geopolítico intercontinental. Esta
distinción entre lo que Medina ha denominado las sociedades internacionales
particulares y la sociedad internacional mundial, cuyo tránsito se produjo con el
cierre espacial que según Merle se alcanzó durante el siglo pasado, resulta crucial
para entender correctamente qué fenómenos deben considerarse
macrointernacionales en cada período histórico.

Al nivel de análisis macrointernacional pertenecen, entre otros, los fenómenos


relativos a las estructuras e instituciones de la Sociedad Internacional, la naturaleza
y características de sus principales categorías de actores, sus relaciones básicas,
los principales retos o problemas que afectan al conjunto o la mayoría de los
miembros de la sociedad internacional, así como las formas de enfrentarlos o
resolverlos y, finalmente, las tendencias de su evolución histórica. Las teorías
estructuralistas y transnacionalistas se encuentran dominadas por el enfoque
macrointernacional. Sin embargo, sólo determinado grupo de modelos elaborados
con la teoría de sistemas han seguido esta perspectiva, pues muchos otros se
inscriben plenamente en el terreno de la microinternacionalidad.

Existen dos razones para diferenciar este nivel de análisis macrointernacional. En


primer lugar por la importancia intrínseca de los fenómenos que afectan a toda la
Sociedad Internacional respecto de aquellos otros que sólo afectan a una parte de
la misma. En segundo término, porque las consecuencias de las conductas y las
soluciones a los problemas de alcance general son sustativamente diferentes de
aquellas que pueden darse entre un reducido número de actores internacionales.
Por ej. el agotamiento en la disponibilidad de recursos energéticos y materias
primas no renovables para un país se resuelve fácilmente mediante su importación
sin necesidad de que modifique sus pautas de consumo. Desde la perspectiva
macrointernacional, este problema sólo puede resolverse mediante una reducción
de las pautas de consumo hasta que logren encontrarse productos sustitutivos de
aquellos o nuevas fuentes de abastecimiento.

El nivel de análisis microinternacional, aborda aquellos fenómenos que sólo


resultan destacables desde la óptica de un actor internacional o de un reducido
número de ellos. El núcleo teórico de este nivel analítico lo constituye el estudio de
la política exterior de los Estados, pero junto a él se consideran también los
fenómenos relativos a la organización interna, el proceso decisorio o las principales
relaciones entre actores internacionales no estatales, por ej. las ONG o las
Empresas Multinacionales. Junto a las teorías de la Política Exterior de los Estados,
suelen desarrollar análisis microinternacionales las teorías de la decisión, las
teorías del conflicto, las teorías de la comunicación, las teorías de la integración, los
trabajos que utilizan la teoría y dinámica de sistemas aplicada a las relaciones
exteriores de los Estados o de las OIG y los denominados "area studies", es decir
los estudios interdisciplinares aplicados a los países de una misma región y a las
relaciones entre ellos.
148

Uno de los problemas centrales que suscita el empleo metodológico de estos


niveles de análisis, consiste en la difícil adscripción de algunos fenómenos
internacionales que por su naturaleza pueden ser reclamados como propios tanto
por la macro como por la microinternacionalidad. Entre ellos podemos citar la
disuasión nuclear entre Estados Unidos y la URSS; el proceso de integración
europea; la desintegración del bloque comunista; etc.

Esta dificultad es fácilmente superable desde el punto de vista metodológico ya que


la distinción entre ambos niveles de análisis no se realiza en función del alcance
internacional intrínseco a los fenómenos sino atendiendo al marco intelectual de
referencia adoptado para su estudio. En otras palabras, no estamos afirmando que
los fenómenos internacionales deban adscribirse a una u otra de ambas categorías
de análisis porque sólo sean relevantes para el conjunto de la sociedad
internacional o para alguno de sus actores, sino porque el centro de atención
teórica atribuye relevancia a uno u otro de estos planos que participan de la misma
y única realidad internacional.

En consecuencia, si analizamos las interacciones que configuran la disuasión


nuclear entre las dos superpotencias desde la perspectiva de las decisiones y
conductas adoptadas por cada una de ellas y de sus consecuencias recíprocas, nos
habremos situado en el nivel microinternacional, por el contrario, si tratamos de
conocer los condicionamientos y consecuencias que la disuasión nuclear provoca
en el conjunto de la estructura política internacional, entonces estaremos
situándonos en el marco de la macrointernacionalidad.

Precisamente porque es la perspectiva intelectual del investigador la que determina


el nivel analítico al que se adscribirán los fenómenos internacionales y,
consiguientemente, los métodos y modelos teóricos preferentes para su
investigación, resulta inexcusable realizar una identificación expresa del nivel de
análisis internacional empleado. Ello no es sólo una cuestión de rigor metodológico
sino también una importante medida de prevención frente al empleo confuso de
métodos y técnicas inadecuados o la errónea identificación de relaciones de
causalidad inexistentes.

La falta de una diferenciación de niveles analíticos ha contribuido decisivamente a


una generalizada confusión en el debate doctrinal que podía haberse evitado
fácilmente. En efecto, las teorías del realismo clásico se demostraron muy sólidas
para explicar una parcela esencial de la realidad internacional desde el nivel
microinternacional.

Concretamente aportaron una explicación válida a la política exterior de los Estados


que se desarrolla a través de las relaciones de conflicto y de asociación,
mediatizadas por el poder. Sin embargo, al partir del supuesto de que la sociedad
internacional carecía de un verdadero y eficaz orden político, abortaron toda
posibilidad de investigar los mismos fenómenos que atraían su atención desde el
nivel macrointernacional. Es más, pretendieron generalizar las conclusiones
obtenidas desde sus análisis microinternacionales al conjunto de la sociedad
internacional, ignorando que al realizar esta proyección teórica estaban, en
realidad, abandonando el marco intelectual de referencia en el que habían
desarrollado sus estudios.

Tomemos por ejemplo a Morgenthau y su formulación teórica sobre los


fundamentos del realismo político como disciplina científica diferenciada de las
restantes ciencias sociales y dedicadas al estudio de la realidad internacional.
Desde las primeras páginas de su obra central Politics among Nations, observamos
su constante confusión entre los niveles de análisis. No sólo emplea indistintamente
los términos de política exterior y de política internacional como si ambos
149

perteneciesen al mismo plano interpretativo sino que las leyes o explicaciones


generales observables en la primera son directamente aplicables a la segunda. En
definitiva, para este autor la política internacional no es más que la simple
agregación resultante del juego de las políticas exteriores de los Estados, sin que
ello suponga ni exija cambio alguno de perspectiva teórica. He aquí algunos
ejemplos: "Lo que puede afirmarse del carácter general de las relaciones
internacionales es válido también para la nación Estado como último punto de
referencia de la política exterior en la época actual.
(...)

La política internacional, como toda política, es una lucha por el poder.


Cualesquiera que sean los fines últimos de la política internacional el poder es
siempre la finalidad inmediata."

Aunque podríamos agregar muchas otras citas en la misma dirección, éstas nos
bastan para comprobar que efectivamente para este autor la diferenciación entre
niveles analíticos en el estudio de la realidad internacional resulta secundaria pues,
al fin y al cabo, los postulados básicos se pueden predicar tanto de la política
exterior como de la política internacional o, incluso, de la política en general.

Sin embargo, una cosa es afirmar que ciertos fenómenos internacionales (por ej. la
lucha por el poder) constituyen un elemento constante de la actuación de los
Estados a partir del cual se puede formular una ley científica y otra muy distinta es
defender el supuesto de que el estudio de este fenómeno internacional arrojará las
mismas conclusiones si lo consideramos a la luz de cada Estado o desde la óptica
de la realidad que incluye a todos los Estados. ¿Cuál sería en este caso el interés
nacional definido en términos de poder del contexto mundial? ¿Posee algún sentido
teórico la lucha por el poder contemplado desde la atalaya de la realidad mundial en
su totalidad? ¿Puede constituir la guerra un instrumento útil para acrecentar el
poder del conjunto de la sociedad mundial y no sólo para la mera redistribución del
poder entre sus miembros estatales?

Evidentemente, este tipo de interrogantes no pueden abordarse satisfactoriamente


por el realismo político clásico simplemente porque su planteamiento teórico,
ciertamente exitoso, se ubica en el plano de la microinternacionalidad.

Por esta razón, el verdadero envite superador de las limitaciones de esta corriente
doctrinal no procede de las teorías estructuralistas sino de los teóricos del
conductismo.

El estructuralismo, marxista y no marxista, aplicado a las Relaciones


Internacionales no puso en evidencia las limitaciones teóricas del realismo político
clásico, es decir no llevó a cabo la falsación popperiana de la teoría vigente, por la
sencilla razón de que se situó en otro nivel analítico, concretamente en el de la
macrointernacionalidad, y porque se centró en otra categoría de relaciones
internacionales, las relaciones de dominación económica y social entre Estados.
Ello facilitó la articulación de una nueva corriente doctrinal: el realismo
estructuralista o neorrealismo, que trató de sintetizar los postulados
microinternacionales del realismo político clásico con los fundamentos
macrointernacionales del estructuralismo, demostrándose, de paso, la validez del
modelo de Imre Lakatos sobre el modo en que se realiza el progreso de la ciencia a
través de las síntesis parciales entre teorías contendientes pertenecientes a un
mismo programa de investigación científica.

Como podemos comprobar, en la evolución teórica concreta de las Relaciones


Internacionales como disciplina se han desarrollado dos niveles analíticos
claramente diferenciados, aunque todavía semejante diferenciación no ha tenido su
150

adecuada traducción en las reglas metodológicas que presiden el trabajo de


investigación.

9) La Importancia Metodológica de la Periodificación en las Relaciones


Internacionales

Un segundo problema metodológico, todavía no resuelto satisfactoriamente en


nuestra disciplina, es el relativo a la incidencia de la variable temporal en la
elaboración de los modelos teóricos y los trabajos empíricos.

En efecto, todos los internacionalistas coinciden en admitir el ineluctable carácter


histórico de la sociedad internacional y, por consiguiente, la necesidad de
considerar la influencia que el devenir temporal imprime en los actores y en la
dinámica internacional. Sin embargo, la mayoría de ellos han resuelto las
interrogantes que semejante postulado abría en el corazón mismo de la disciplina,
con el fácil recurso de la remisión a las aportaciones de la Historia, ya fuese general
o específica (Historia de las Relaciones Internacionales), o con ocasionales
referencias a sucesos históricos, incorporados al análisis internacional como
pruebas testimoniales de la veracidad de las hipótesis formuladas.

En realidad, esta forma de abordar el tratamiento del tiempo en la teoría


internacional, asociándolo a la historicidad de los sucesos internacionales no
enfrenta la decisiva cuestión metodológica sobre cómo transformar la variable
temporal a categorías útiles para la formulación de teorías de las Relaciones
Internacionales. En definitiva, la cuestión que suscitamos consiste en la
determinación de unos criterios de periodificación que resulten válidos y fiables a la
hora de elaborar los análisis internacionales.

Esta cuestión es común a todas las ciencias sociales, pues si hay dos variables
conocidas que inciden decisivamente en la existencia y conducta de los grupos
humanos son: el espacio y el tiempo. Por lo que se refiere al espacio, las doctrinas
geopolíticas y las aportaciones de la geografía humana desarrollada por Vidal de la
Blache y sus discípulos de la escuela francesa ya se encargaron de demostrar su
importancia explicativa para las relaciones interestatales y, de paso, las
consecuencias que pueden ocasionar las interpretaciones deterministas de la
Geopolítica como la doctrina del espacio vital, la doctrina del espacio de
coprosperidad o la doctrina de las fronteras naturales, por citar sólo algunos
ejemplos significativos.

En cuanto al tiempo, Braudel ha demostrado la necesidad de categorizar los


distintos ritmos que pueden descubrirse en la sucesión de acontecimientos
históricos al diferenciar entre el tiempo breve o corto, propio de la historia tradicional
apegada al acontecimiento, el tiempo cíclico o de la coyuntura, introducido por la
historia económica y social, y, finalmente, el tiempo de larga o muy larga duración,
anclaje imprescindible para el desarrollo de una historia plurisecular. Pero este
mismo autor reconoce que esta necesidad de periodificación no es exclusiva de las
ciencias históricas, sino que es aplicable a todas las demás ciencias sociales. En
sus propias palabras: "Tanto si se trata del pasado como si se trata de la
actualidad, una consciencia neta de esta pluralidad del tiempo social, resulta
indispensable para una metodología común de las ciencias del hombre."

Si la diferenciación entre los diversos tiempos sociales resulta, por tanto,


indispensable para un desarrollo teórico coherente y riguroso de las ciencias
sociales, sorprende constatar que en las obras consideradas clásicas en nuestra
disciplina no existan referencias inequívocas a la variable temporal y, mucho
menos, a la necesidad de establecer divisiones temporales con fines analíticos, es
decir, de periodificar.
151

¿Qué sentido tiene comparar un fenómeno internacional como el de la


descolonización, que se desarrolla durante dos siglos, con otro como el de la
rivalidad USA-URSS, que tan sólo ha durado cuatro décadas, o con la
desintegración soviética que se ha consumado en tres años? ¿Cómo podemos
estudiar y explicar satisfactoriamente cada uno de estos tres fenómenos
internacionales si no los diferenciamos y clasificamos según un criterio tan
elemental como su distinta duración?, y aún más, ¿cómo vamos a diferenciarlos y
clasificarlos si no establecemos unas categorías de periodificación?

Resulta evidente que esta es una laguna que está lastrando sensiblemente el
progreso de nuestra disciplina al menos en dos aspectos concretos. Por una parte
al dificultar, si no impedir, cualquier estudio prospectivo, ya que toda aplicación
concreta de los resultados obtenidos por la investigación internacional requiere,
para poder sustentar con rigor un pronóstico (previsor o predictivo), la
determinación del período en el que las conclusiones alcanzadas serán válidas
porque lo sean también las variables principales empleadas en el modelo teórico
respecto de la realidad internacional.

Por otra parte, resulta imposible elaborar modelos rigurosos de simulación de la


realidad internacional, sin incorporar la variable temporal diferenciada según unos
criterios que deben ser acordes con los diversos fenómenos de la realidad
internacional que pretenden reproducirse en la simulación. Como señalaremos más
adelante, cerrarse el camino de la simulación por ordenador por falta de criterios de
periodificación, supone abandonar una, y tal vez la más importante, línea de
investigación empírica que se abre actualmente a las Relaciones Internacionales.
En consecuencia, resulta urgente abrir un debate científico para cubrir esta laguna
metodológica lo más rápida y rigurosamente posible.

Mientras ese debate se produce y respetando la coherencia metodológica que


reclamábamos al establecer los niveles de análisis, proponemos unos criterios de
periodificación específicos para la macrointernacionalidad y otros para la
microinternacionalidad, no sin antes subrayar que dichos criterios sólo pretenden
ser orientativos y de ningún modo rígidos marcos temporales que dificulten, en vez
de facilitar, la tarea del investigador.

Esta tarea no resulta sencilla por cuanto a la dificultad intrínseca de la realidad


internacional como objeto de nuestra disciplina, debemos añadir la relatividad
consustancial a la variable temporal. Como apunta Sahagún: "(...) el responsable
de planificación de la defensa normalmente trabaja con plazos medios (unos 5 años
en la OTAN) o largos (10 o más); el responsable de Exteriores, en cambio, con
frecuencia necesita respuestas en doce horas; para una empresa financiera, que se
mueve en bolsa, doce horas es el largo plazo, dos o tres horas el plazo medio y
segundos o minutos el corto plazo. En radio y televisión, el corto plazo es ya, el
medio es el boletín de cada hora y el largo lo que separa un diario hablado o
telediario de otro.

(...) Es obvio que la periodificación es fundamental en cualquier actividad humana,


pero que varía en cada una de ellas.

Lo mismo sucede con las culturas y las sociedades. Cincuenta años, para un país
como China, puede ser un plazo medio, mientras que para los países occidentales
hablar de cincuenta años es como hablar de siglos o de ciencia-ficción.

No distinguir estos escalones temporales en el análisis internacional es fracasar


antes de comenzar."
152

En efecto, por lo que se refiere a los fenómenos macrointernacionales, es decir los


que toman como referencia la Sociedad Internacional en su conjunto, parece
razonable considerar las propias etapas que puedan descubrirse en la existencia y
dinámica de ésta como el criterio básico para diferenciar sus principales períodos.
Desde esta perspectiva, diversos estudios históricos apuntan claramente a la
existencia de, al menos, tres fases o períodos: la génesis o formación, el desarrollo
o consolidación, con dos subetapas que se corresponden con el desarrollo
creciente y el desarrollo decreciente, y la crisis o decadencia de dicha sociedad,
con un punto de ruptura que marcaría el final, en términos del carácter dominante o
de referencia, de dicha sociedad internacional.

Cada uno de los fenómenos internacionales que analicemos desde esta


perspectiva, adquirirán pleno significado en la medida en que influyan en la
dinámica propia de cada una de estas fases acelerándola o retardándola, pero a su
vez ellos mismos se encontrarán condicionados por la tendencia general que
domina la configuración y el cambio de las estructuras de la Sociedad Internacional
en consonancia con la fase en la que se encuentre.

Es el cambio estructural, por tanto, el que impone los ritmos y tendencias en la vida
histórica de las sociedades internacionales. Sin duda, es este un cambio con ritmos
lentos y diferentes para cada una de las tres estructuras (política, económica y
cultural) sobre las que descansa el conjunto de la sociedad internacional.

Tal vez por ello, los internacionalistas hemos tendido con excesiva facilidad a
considerar ciertos sucesos relevantes para la vida internacional como indicadores
inequívocos de un cambio de sociedad internacional sin interrogarnos sobre la
posibilidad de que tales sucesos sólo indicasen un cambio de tendencia en la
misma sociedad internacional. ¿Fue la Gran Guerra Europea de 1914 a 1918 el
final del Concierto Europeo de Grandes Potencias o sólo el punto de inflexión entre
la fase decreciente de la fase de desarrollo y la etapa de crisis de esa sociedad
internacional? Este tipo de interrogantes no son simples aspectos teóricos
secundarios, ya que de su solución, en uno u otro sentido, depende en buena
medida el alcance y significado que atribuyamos a cuantos fenómenos
internacionales se generan en el seno de una misma sociedad internacional.

En otras palabras, de la interpretación que realicemos de los sucesos que jalonan


los cambios en las etapas de la sociedad internacional, depende el significado e
importancia que atribuyamos a los fenómenos que configuran la
microinternacionalidad. Esta es una tarea en la que el científico internacionalista es
tributario de las aportaciones que realizan los historiadores de ese tiempo de larga
duración del que nos habla Braudel.

Retornando a la macrointernacionalidad, el lector atento habrá observado la


connotación cíclica que subyace en la periodificación propuesta y tendrá razón en
esa apreciación porque, efectivamente, es así. La división temporal apuntada para
la macrointernacionalidad presupone una concepción cíclica y no una concepción
lineal de la historia de las sociedades internacionales. Esta es, desde luego, una
hipótesis de trabajo más que un criterio metodológico firme, puesto que no existen
investigaciones que avalen resultados concluyentes en este tema. Sin embargo,
resulta más que razonable pensar que si en la estructura económica y en algunos
sectores de las estructuras política y cultural es posible determinar ciclos seculares,
tales tendencias cíclicas tengan su reflejo en la evolución de la sociedad
internacional de la que participan y a la que condicionan decisivamente.

Naturalmente se pueden aducir diversos argumentos para justificar su utilidad


científica.
153

Desde la contingencia histórica de los actores y las estructuras que sustentan la


existencia las sociedades internacionales hasta el efecto degenerativo que provoca
en la Sociedad Internacional, como en toda sociedad, la acumulación de problemas
y disfunciones, pasando por el impacto político, económico y cultural que poseen
los cambios generacionales en el seno de las sociedades y en las relaciones entre
ellas, todos apuntan a la misma conclusión: la utilidad de un modelo cíclico en lugar
de un modelo lineal.

Su representación gráfica sería la siguiente:

Representación Gráfica de las Etapas de Evolución Histórica de las


Sociedades Internacionales

(GRÁFICO Nº 4)

Naturalmente se pueden aducir diversos argumentos para justificar su utilidad


científica.

Desde la contingencia histórica de los actores y las estructuras que sustentan la


existencia las sociedades internacionales hasta el efecto degenerativo que provoca
en la Sociedad Internacional, como en toda sociedad, la acumulación de problemas
y disfunciones, pasando por el impacto político, económico y cultural que poseen
los cambios generacionales en el seno de las sociedades y en las relaciones entre
ellas, todos apuntan a la misma conclusión: la utilidad de un modelo cíclico en lugar
de un modelo lineal.

Cada una de estas fases se singulariza por las particularidades que presentan
cuatro grupos de elementos esenciales: los actores internacionales; las relaciones;
las estructuras y los valores.

Las etapas de génesis o formación, presentan el siguiente perfil para cada uno de
los elementos esenciales:

a) La aparición de nuevas categorías de actores internacionales y una fuerte


movilidad entre los actores dominantes de cada estructura internacional.
b) La emergencia de nuevas formas de relación internacional o su expansión a
nuevas áreas geográficas y/o funcionales.
c) Importantes cambios en las estructuras internacionales que, además, se
producen con ritmos diferentes para cada una de ellas.
154

d) Potenciación de los valores de creatividad y novedad (innovación) como


valores-guía de las relaciones internacionales y que impulsan concepciones
idealistas de la Sociedad Internacional.

Las fases de desarrollo o consolidación, se caracterizan por:

a) La multiplicación del número de actores pertenecientes a las nuevas


categorías surgidas en la etapa anterior acompañadas por una
consolidación en la hegemonía de los actores dominantes de cada
estructura internacional.
b) Institucionalización de las nuevas formas de relación internacional aparecida
en la fase anterior.
c) Desarrollo de una fuerte interdependencia orgánica y funcional entre las
diversas estructuras de la Sociedad Internacional.
d) Hegemonía de los valores de estabilidad y orden como valores de referencia
que se difunden a través de concepciones pragmáticas de la Sociedad
Internacional.

Esta etapa, a su vez, podemos diferenciarla en dos períodos. En el primero de


ellos, denominado de desarrollo creciente, las características señaladas para esta
etapa operan de forma acumulativa para consolidar el orden internacional, el
protagonismo de sus actores hegemónicos y la funcionalidad de sus instituciones y
estructuras. En cambio, durante el siguiente período, de desarrollo decreciente,
podemos observar claramente cómo las características de la etapa general
operando de forma acumulativa no producen ya un mayor orden y estabilidad, ni
facilitan la hegemonía de los actores dominantes, ni permiten una mayor o mejor
funcionalidad institucional. En resumen, durante el primer período de esta etapa, la
dinámica de la Sociedad Internacional experimenta resultados acumulativamente
favorables para su mantenimiento, en cambio durante el segundo período, los
resultados de la dinámica internacional operan acumulativamente perjudicando su
perpetuación.

Finalmente, las etapas de crisis o decadencia, presentan los siguientes rasgos:

a) La desaparición de los actores dominantes o la creciente pérdida de su


hegemonía internacional, frecuentemente acompañada de intensas
convulsiones o conflictos en el seno de tales actores.
b) La progresiva ineficacia de las instituciones internacionales para mantener el
orden en las relaciones internacionales, lo que provoca una creciente
conflictividad, no siempre bélica, en la Sociedad Internacional.
c) La aparición de fuertes disfunciones en las estructuras internacionales,
agudizadas por su incapacidad para abordar nuevos retos o problemas que
surgen en la realidad internacional.
d) La ausencia de unos valores dominantes o de aceptación general, lo que
estimula los conflictos valorativos y la aparición de concepciones críticas del
orden internacional imperante.

Aunque la duración de cada una de estas etapas varía de una Sociedad


Internacional a otra, se puede constatar que comprenden varias décadas, como
mínimo alrededor de 25 ó 30 años, que es el período medio durante el cual cada
generación ejerce el liderazgo y el control institucional en las sociedades estatales,
antes de ser relevada por la generación siguiente.

La etapa de desarrollo suele poseer una duración mayor que cada una de las otras
dos.
155

Resulta importante comprobar hasta qué punto se ha ignorado por los


internacionalistas el decisivo papel desempeñado por cada generación en los
asuntos internacionales. Una admirable excepción la constituye Jervis, para quien
la influencia de las características generacionales resulta decisiva para comprender
el papel de los dirigentes en la toma de decisiones.

"...Tomando en cuenta que los intereses y los acontecimientos que adquirieron


relevancia especial en una época penetran indefectiblemente en la sociedad, todos
aquellos que llegan a la mayoría de edad en dicha época se ven afectados de
manera semejante. Dado que, como analizamos previamente, no es nada sencillo
substituir la orientación que se establece en primera instancia, sino que por el
contrario, ésta tiende a estructurar la interpretación de los acontecimientos
posteriores, el resultado se refleja en un efecto generacional o de cohorte."

La etapa de génesis de una sociedad internacional emergente suele solaparse


parcialmente con la etapa de crisis de la sociedad internacional decadente. Durante
estos períodos de transición, la realidad internacional presenta una configuración
simbiótica entre los elementos de ambas etapas que pugnan entre sí, para
confirmarse unos y no desaparecer definitivamente los otros. Ello les confiere una
dificultad añadida para poder adscribir los sucesos internacionales, y las
causalidades que surgen entre ellos, a una u otra de las sociedades
internacionales.

Esta dificultad se puede reducir metodológicamente si tenemos en cuenta que


durante estas fases de transición se desarrollan acontecimientos internacionales
cuya trascendencia y singularidad se debe, precisamente, a que resumen y
simbolizan las contradicciones entre la vieja y la nueva sociedad internacional. Ello
les convierte, desde una perspectiva investigadora, en los sucesos de referencia
para señalizar teóricamente el momento histórico de la definitiva aparición de una
sociedad internacional y de la desaparición de la sociedad precedente. A estos
fenómenos los denominamos puntos de ruptura.

Si nos adentramos ahora en el ámbito de la microinternacionalidad, es decir la que


adopta la perspectiva de los actores internacionales, podemos introducir una
periodificación atendiendo a dos criterios básicos: la configuración estructural
interna de los actores y los cambios que pueden producirse en ella, de una parte, y
la unidad de acción internacional desarrollada por ellos, de otra. Combinando
ambos aspectos podemos establecer la siguiente división temporal: corto plazo,
medio plazo y largo plazo.

El corto plazo comprende una fase temporal generalmente breve, pero duarnte la
cual los actores internacionales son capaces de formular y ejecutar una
determinada acción o grupo de acciones internacionales. Se puede estimar
razonable un período que comprenda entre 1 y 5 años, ya que es un plazo de
tiempo durante el cual puede realizarse una planificación de las decisiones a tomar
y de las acciones a ejecutar, con una garantía suficiente de cumplimiento de la
planificación o, si se prefiere, con una probabilidad razonablemente alta de que las
desviaciones de la realidad internacional sobre las previsiones realizadas podrán
ser corregidas.

Esto es así porque durante este período de tiempo, los principales factores y las
estructuras internas de los actores internacionales sólo sufrirán variaciones
secundarias previsibles, mientras que el orden internacional imperante
permanecerá sustancialmente inalterado. En otras palabras, la mayor parte de las
variables que inciden en la organización y dinámica de los actores internacionales,
junto con aquellas otras que afectan al contexto internacional pueden considerarse
como si fueran constantes en condiciones de estabilidad de la Sociedad
156

Internacional. Este supuestos teórico es muy parecido, aunque no coincide


exactamente con la condición “caeteris paribus” que se emplea en la ciencia
económica y que también puede emplearse en nuestra disciplina.

Sin embargo, conviene realizar una advertencia importante sobre la consideración


de las variables como constantes a corto plazo. En efecto, dicho supuesto no
resulta adecuado en los períodos históricos próximos a un punto de ruptura. Como
se ha demostrado por las teorías del caos y la teoría de catástrofes para las
ciencias físico-naturales, cualquier pequeña modificación cuantitativa que se
produzca en la proximidad de los límites de un sistema dinámico puede provocar
alteraciones del sistema irreversibles, es decir un cambio de sistema, y no
previsibles con los modelos teóricos basados en el principio de estabilidad del
sistema.

Naturalmente la aplicación de esta restricción nos remite al problema de


determinación de los criterios para conocer cuando nos encontramos en una fase
de crisis de la Sociedad Internacional y dentro de ella en momentos históricos
próximos al punto de ruptura.

Respecto del primer aspecto del problema, ya hemos avanzado algunos criterios
que caracterizan la etapa de decadencia de una Sociedad Internacional.

La respuesta al segundo aspecto de la cuestión resulta mucho más complicada, ya


que los acontecimientos históricos que hemos definido bajo el término de puntos de
ruptura, por definición, son difícilmente pronosticables. No obstante, un buen criterio
metodológico es no trabajar sólo con la hipótesis de la estabilidad del orden
internacional cuando tenemos claras evidencias de hallarnos en una fase de crisis
de la Sociedad Internacional. Cuanto más tiempo haya transcurrido desde los
primeros sucesos internacionales que responden a las características de este
proceso, tanto más sólida se vuelve la aplicación restrictiva del supuesto de
estabilidad, y por tanto del carácter constante de las variables, y mayor la
necesidad de comparar las previsiones deducidas con la aplicación del criterio
general de los períodos de corto plazo, con las que podemos obtener simulando
cambios en algunas variables básicas, de acuerdo con los modelos matemáticos
elaborados para situaciones caóticas o catastróficas. Un ejemplo de aplicabilidad de
las teorías del caos a la Economía lo encontramos en la obra de Fernández Díaz.

El medio plazo comprende una etapa un poco más amplia, entre 5 y 10 años,
durante la cual algunos de los factores endógenos y de las estructuras propias de
cada actor internacional experimentarán cambios significativos que,
necesariamente, condicionarán su capacidad de intervención en los asuntos
internacionales. En efecto, durante el período temporal comprendido entre el lustro
y la década, apreciaremos cambios importantes en las capacidades económicas o
demográficas de un país. La rapidez con la que se realizan los cambios científicos y
tecnológicos o enlos medios de comunicación, interpersonal y de masas, al menos
durante los dos últimos siglos, constituyen otros tantos argumentos que avalan la
evidencia de que los cambios que se producen en el seno de los actores
internacionales a plazo medio son cambios verdaderamente significativos y no sólo
simples cambios circunstanciales. Finalmente, este es el período de tiempo
requerido para que los cambios de regímenes políticos y/o la formación de nuevos
actores internacionales, se hagan irreversibles. Naturalmente el simple transcurso
del tiempo no impone esos cambios de regímenes políticos, pero en caso de
producirse es muy improbable que los nuevos regímenes o actores puedan
consolidarse en un período inferior.

Si consideramos el medio plazo desde la perspectiva de la Sociedad Internacional,


observamos que los cambios en los actores internacionales producirán,
157

necesariamente, algunos cambios en la dinámica y en la configuración institucional


de la realidad internacional. No obstante, estos cambios, aún siendo necesarios, no
serán suficientes para provocar alteraciones sustanciales y mucho menos
irreversibles en las estructuras de la Sociedad Internacional.

Todas estas razones convierten el medio plazo en el período idóneo para planificar
y ejecutar las estrategias de conducta internacional de los diversos actores,
especialmente las directrices de las políticas exteriores de los Estados. Esta
planificación resulta tanto más necesaria cuanto que la ampliación del marco
temporal de referencia permite la irrupción de sucesos o variables que a corto plazo
podíamos considerar como constantes.

Por otro lado, este plazo medio es también el período requerido para que se
produzca un relevo generacional en las elites dirigentes sin provocar rupturas y
conflictos violentos.

Finalmente, entendemos como largo plazo un período que comprende entre dos y
tres décadas, es decir el tiempo requerido para que una generación sea sustituida
por otra en el liderazgo de los actores internacionales. Desde la perspectiva interna
de estos últimos, el largo plazo permite cambios sustanciales en el seno de las
percepciones, los valores e ideologías que guían la vida de sus miembros. A
diferencia de los dos períodos anteriores durante los cuales pueden producirse
cambios en la opinión pública o en la opinión de sus líderes, a largo plazo los
cambios se producen en el sustrato cultural de los actores internacionales. Ello
termina afectando al proceso decisional y, lógicamente, también a las relaciones
entre los actores internacionales.

Evidentemente, esto supone un límite objetivo a la fiabilidad de la planificación y la


prognosis a largo plazo. Los estudios e investigaciones que trabajan con la
proyección de tendencias en períodos superiores a una década se convierten en
trabajos cuyo sustrato especulativo, y por tanto sin rigor científico, es directamente
proporcional a la amplitud del período temporal adoptado como referente de la
investigación. Además la complejidad del modelo teórico empleado para investigar
el largo plazo, lo hace difícilmente operativo, incluso con el empleo de las
potencialidades de cálculo y operatividad de los modernos ordenadores.

Parte de esta complejidad procede de los cambios que experimenta el entorno


internacional en el que existen y actúan sus actores. En efecto, al cabo de varias
décadas, las estructuras de la Sociedad Internacional experimentan cambios
irreversibles que modifican el marco de oportunidades y limitaciones en el que
deben operar los actores internacionales. Dichos cambios, observados retroactiva o
proyectivamente nos muestran los procesos generales de transformación evolutiva
o degenerativa de la Sociedad Internacional en su conjunto. En otras palabras, los
cambios experimentados a largo plazo por la Sociedad Internacional, constituyen el
nexo de vinculación entre las etapas de periodificación de la microinternacionalidad
y las fases de evolución propias de la macrointernacionalidad.

La conclusión que podemos extraer de los criterios de periodificación aplicables a la


microinternacionalidad, es evidente: cuanto más corto sea el período temporal
adoptado en la investigación, mucho más precisos, concretos y fiables serán los
resultados y por tanto las previsiones, pero menores serán también las
posibilidades de formulación de leyes teóricas generales a partir de dichos
resultados. A la inversa, las investigaciones, sobre todo con carácter histórico,
basadas en largos períodos temporales nos facilitan el conocimiento de las
tendencias generales de cambio en la Sociedad Internacional, a costa de perder
una parte importante de la precisión, fiabilidad y concreción sobre la realidad
internacional que nos aportan los estudios de corto plazo.
158

11) Diagramas de Flechas (Mapas Causales)

La tarea es analizar de modo breve un problema complejo mediante una


"ilustración" que haga visibles dos aspectos: primero, las fuerzas efectivas
simultáneas en un problema; y segundo, las relaciones entre ellas. Por lo general,
nada es fácilmente visible por una mera ojeada, la evidencia, el sentido "común" o
la intuición, especialmente cuando muchas fuerzas operan simultáneamente y las
relaciones entre ellas son verdaderamente intrincadas. Es extraordinariamente
importante, en toda situación de análisis, estar al corriente de todas las fuerzas que
determinan (y cambian) la situación.

11.1) Idea básica

La solución es determinar y hacer visibles las causas y efectos en los procesos


políticos, económicos y sociales mediante una presentación en forma simplificada,
un tipo de mapa causal. Todos los tipos de fuerzas que tienen un efecto sobre otras
o son dependientes de otras- también llamados conceptos o variables- son primero
escritos.

Las conexiones entre ellas son indicadas mediante flechas representando las
relaciones de causa-efecto. Los diagramas de flechas sirven tan sólo como una
ayuda de pensamiento (ayuda mental) para una mejor comprensión de una
situación. Formulan supuestos que, en la medida en que las circunstancias lo
permitan, deben ser necesariamente comprobados, pero que para la mayor parte
ya permiten conclusiones a cerca de las relaciones causales y las posibles
consecuencias.

11.2) Procedimiento

Paso 1) Establecer los conceptos o las variables que son del máximo interés. Esto
se puede conseguir formulándose interrogantes sobre la situación del tipo ¿Qué
ocurre? ¿Cuáles son los principales acontecimientos o los fenómenos más
destacados que tengo que analizar?

¿Qué puede suceder tras la situación X? ¿Cuáles son las alternativas o soluciones
a la situación que estoy analizando? etc. (SE ESCRIBEN EN UNA RELACIÓN O
LISTADO A LA DERECHA DEL PAPEL)

Paso 2) Interrogar o averiguar a cerca de las fuerzas (o conceptos o variables) que


poseen un impacto en los fenómenos señalados en la fase anterior. (SE ESCRIBEN
EN UN LISTADO A LA IZQUIERDA DEL PAPEL)

Paso 3) Destacar las supuestas relaciones de causa-efecto que existan (o que


seamos capaces de descubrir) entre los diversos conceptos. Estas relaciones son
indicadas mediante flechas que signifiquen "influencias" o relaciones del tipo " X
lleva a...Y" "X remite a...Y". Debemos añadir a las flechas signos + o - para indicar
relaciones positivas ("si más X...luego más Y") o negativas ( "si más X...luego
menos Y"). El resultado es un diagrama de flechas o mapa causal.

Paso 4) (Opcional) Posteriores análisis pueden averiguarse mediante el sistema de


"la causa de las causas", por ej. interrogando sobre las influencias que determinan
las causas recogidas en el diagrama de flechas. Este recorrido analítico puede
ampliarse hasta cubrir tantos niveles o fases del proceso causal cuantos sean
necesarios.
159

11.3) Posibles ayudas y aplicaciones. Todos los procedimientos estadísticos para la


comprobación individual o colectiva de las relaciones de causa-efecto en un
diagrama de flechas

Este método aporta un fácil entendimiento de la representación de todos los tipos


de problemas, tal vez contribuyendo también a la clarificación de las relaciones
entre los conceptos individuales. El contenido y resultado de las discusiones
colectivas sobre las relaciones de causa y efecto y las oportunidades para una
acción puede resultar mucho más comprensibles con un diagrama de flechas.

De forma limitada, pueden lograrse pronósticos con la ayuda de los diagramas de


flechas: por medio de un "experimento" mental respecto de cómo ciertos cambios
en las variables causales -cambios que deben ser estimados como parte del futuro-
se reflejarán en las variables efecto. Tales consideraciones son especialmente
útiles en la preparación de decisiones.

Ejemplos

1) ¿De qué depende la estabilidad interna de un país?


2) Cuáles son los factores determinantes para una solución pacífica del
conflicto en la región X?
3) ¿Qué determinará la victoria o el fracaso del partido gubernamental en las
próximas elecciones?

Mapa de Conocimiento: Análisis de los Motivos y las Intenciones

Se trata de pronosticar la conducta de los actores políticos (Jefes de Gobiernos;


Ministros; Líderes políticos o de todo tipo, como adversarios o partidarios) en una
situación determinada.

12.1) Idea Básica

La idea básica de un mapa de conocimiento consiste en la aplicación del


procedimiento del análisis de situación por medio del diagrama de flechas al
pensamiento de terceros.

Toda figura política actúa sobre la base de ciertas - con frecuencia muy simples -
suposiciones y expectativas respecto de las relaciones causa-efecto: "Si yo hago A,
resultará B - por tanto, si quiero B, debo hacer A". Tales suposiciones o "modelos
mentales" son investigados con ayuda de los diagramas de flechas. Estos
representan un tipo de "mapas de conocimiento o mapas congnitivos" del
correspondiente actor. Ya sean estas suposiciones correctas o equivocadas ( y con
mucha frecuencia son obviamente equivocadas ) ello no es un problema; los
actores se comportan, ciertamente, de acuerdo con su interpretación del mundo. El
teorema de Thomas sugiere que "cuando la gente define las situaciones como
reales, en consecuencia, son reales". Ello hace de los mapas de conocimiento un
método útil.

12.2) Procedimiento

Nivel 1

Determinar los actores relevantes o los representantes de tales actores. El método


del mapa de conocimiento se dirige a las figuras con liderazgo y elites políticas,
cuyas acciones, tomando en consideración sus objetivos y suposiciones, deseamos
comprender y, si es posible, predecir. Es por tanto muy importante seleccionar
160

cuidadosamente aquellos que actúan o representan al país o grupo político en


cuestión.

Nivel 2

Proveerse de textos representativos: Con el fin de establecer un mapa de


conocimiento debemos disponer de un texto que pueda ser analizado. Este texto
debe ser idealmente representativo, oficial y, si es posible, escrito con un carácter
programático o de justificación.

Naturalmente surge la cuestión de la honestidad del texto. Esta cuestión debe ser
enjuiciada con las fuentes clásicas y las consideraciones críticas, idealmente
consideradando a quién fue dirigido el texto y la situación en la que se originó. No
obstante, en general, las figuras políticas dicen la verdad más frecuentemente de lo
que se suele creer, y sus declaraciones, con frecuencia e injustamente, no son
tomadas con seriedad - con fatales consecuencias en el caso del Mein Kampf (Mi
Lucha) de Hitler. Cuando sea posible, deben realizarse entrevistas con las
personalidades en cuestión o con sus consejeros. Ello nos permite revisar con el
propósito de precisar y dirigir la conversación a los temas que de otro modo pueden
quedar marginados.

Nivel 3

Analizar el texto con énfasis en las suposiciones a cerca de las causas-efectos


contenidas en él, de acuerdo con los principios de desarrollo de un diagrama de
flechas.

Nivel 4 (Opcional)

Análisis adicional: Aunque en el ejemplo anterior sólo se ha examinado un texto, a


veces debemos considerar muchos textos simultáneamente (por ej. los discursos
de los parlamentarios de un país sobre un determinado tema). En este caso, se
requieren métodos especiales (por ej. un análisis cuantitativo de los contenidos)
que exceden de esta exposición.

12.3) Posibles ayudas y aplicaciones

Para la adecuada interpretación de un mapa de conocimiento, desarrollado sobre la


base de las fuentes documentales de cualquier clase, la revisión de la biografía de
la persona en cuestión y/o la evaluación de la evidencia psico-biográfica puede
revelarse muy útil.

Los elementos biográficos pueden ayudar a clarificar ciertos detalles del


pensamiento de una persona; pero es difícil deducir unas ideas de la persona de
una sola biografía, e imposible predecir sus acciones. La sico-biografía emplea
conceptos, principios y teorías sicológicas con vistas a explicar las acciones e ideas
de todos los tipos de personas.

Los análisis han sido emprendidos para la totalidad del espectro de personalidades,
desde los reformistas de la Edad Moderna (Lutero, etc.) hasta los políticos actuales
(Nixon). La aproximación habitual consiste en deducir de las tempranas
experiencias de la niñez (la mayoría malas), las subsiguientes características de la
conducta de la persona en cuestión, especialmente una actitud inconsciente
adversa hacia su padre (que la utilizó para reprenderle desde niño), algunas facetas
de su conducta adulta. Lo que puede resultar interesante de esta línea de
investigación, es que se han realizado pequeños ensayos disponibles para practicar
en la forma simple de reglas “if ....the” (“si...entonces”).
161

Hay que advertir claramente que no se pueden extraer conclusiones del tipo “si
alguien ha tenido dificultades con su padre, le causará problemas con sus
superiores en la vida posterior”. Es incluso más peligroso analizar sicológicamente
a partir de la “experiencia de sí mismo”. Si la literatura biográfica, posiblemente
incluso los trabajos sico-biográficos, están disponibles para que pueda elaborarse el
mapa cognitivo de una persona, ello sólo debería ser considerado como materiales
adicionales para la investigación.

Entre sus aplicaciones encontramos el análisis de la visión mundial de importantes


personalidades (políticos; hombres de negocios; asesores; expertos; etc.) También
pronósticos (prognosis) a corto plazo de las actuaciones de líderes políticos en los
países con liderazgos claramente identificables. El mapa de conocimiento es
utilizado también para advertir con anticipación los cambios fundamentales en las
suposiciones y actitudes que determinan la evolución de las conductas presentes y
futuras de importantes personalidades.

Ejemplos de interrogantes:

1) ¿Cómo el estadista X divide el mundo: en bloques, grupos, quién con quién,


quién contra quién?
2) ¿Qué fuerzas determinan la dinámica de la política mundial desde la
perspectiva del estadista X?
3) ¿Hasta dónde alcanzan las creencias capaces de influir en la evolución de
los acontecimientos?
4) ¿Hasta dónde llega la visión de sí mismo y de su país como objeto pasivo
de la acción de otras fuerzas?
5) ¿Por qué o cómo se siente el mismo amenazado?
6) ¿Puede detectarse algún cambio en estas observaciones?
7) ¿Hasta dónde alcanzan estas observaciones revelan unidad en el liderazgo
del grupo y hasta dónde alcanza la disensión?
8) ¿En qué sentido la percepción del mundo en el Jefe de Gobierno difiere de
la que posee el líder de la oposición?

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA PARA ESTA UNIDAD

- Del Arenal, Celestino. Introducción a las Relaciones Internacionales.


Tecnos, Madrid, 1984. Primera Parte, Punto 1 y 2 (Pág. 15 a 22); Segunda
Parte, Punto I (pág. 41 a 94); Tercera Parte (Pág. 415 a 468); Cuarta Parte
(Pág. 469 a 480) – Bibliografía digitalizada.
- Toledo, Víctor. Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales.
EUCASA, 2007. Capítulo I, Capítulo II. Bibliografía digitalizada.
- Barbé, Esther. Relaciones Internacionales. Tecnos, Madrid, 1995.
Capítulos I, II, III y VI. Bibliografía a digitalizada.
- Cid Capetillo, Iliana (Comp.). Lecturas Básicas para Introducción al Estudio
de Relaciones Internacionales. Universidad Nacional Autónoma de México,
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. México D.F., 2001. Unidad
Temática 1. Bibliografía digitalizada.
162

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD I

1) Definir las Relaciones Internacionales como ciencia.


2) Responder las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es el objeto de las RRII?
b) ¿Cuáles son las diferencias entre Política Internacional, la Política
Exterior, la Política Nacional y la Diplomacia?
3) Elabore una línea de tiempo marcando la evolución científica de las RRII a
través de otras disciplinas, marcando además los aportes que cada una de
esas disciplinas le ha proporcionado a las RRII. Incluya así mismo las otras
disciplinas auxiliares que colaboran con las RRII.
4) Elabore un cuadro comparativo de los métodos científicos utilizados en las
RRII.
5) Elabore un cuadro comparativo entre las características que implican los
términos de Sociedad Internacional, Comunidad Internacional y Sistema
Internacional.
163

UNIDAD II
PARADIGMAS Y TEORÍAS DE LAS RELACIONES
INTERNACIONALES

Esquema de la unidad II
164

II.I: LAS RELACIONES INTERNACIONALES COMO TEORÍA

Si bien la teorización sobre la sociedad internacional y sus problemas se remontan


a Túcidides 61, va a ser recién a partir de la Segunda Guerra Mundial que surgen las
Relaciones Internacionales como una teoría sistemática.

La Teoría de las Relaciones Internacionales consiste, para Hoffmann, en el “estudio


sistemático de fenómenos observables, que intenta descubrir las variables
principales, explicar el comportamiento y revelar los tipos característicos de las
relaciones entre unidades nacionales” 62.

La relevancia de la Teoría de las Relaciones Internacionales radica, como va a


decir Celestino Del Arenal, en la posibilidad de ayudarnos a ordenar el
conocimiento que ya existe sobre la realidad internacional, y luego nos permitirá
ampliar nuestro conocimiento de esa realidad procurándonos un marco general en
el cual podamos establecer las investigaciones prioritarias y seleccionar los
instrumentos apropiados para el análisis e interpretación de la misma.

El desarrollo de esta Unidad se hará en base al siguiente cuadro. Este esquema


refleja las diferentes aproximaciones paradigmáticas, los principales debates
teóricos y formulaciones teóricas específicas en las Relaciones Internacionales.
Luego pasaremos a explicar algunos de sus puntos sobresalientes teniendo en
cuenta la evolución histórica de las Relaciones Internacionales y su incidencia en la
formulación de la Teoría de las Relaciones Internacionales.

La descripción de cada paradigma o debate será muy breve, el propósito es que lo


expresado en el desarrollo de esta unidad les sirva como guía de lectura, puedan
observar en qué consiste un paradigma ó una teoría, cuales son los principales
debates teóricos, los postulados principales, por lo que a la hora de estudiar la
materia deberán hacerlo de la bibliografía digitalizada.

Imagen 1:
APROXIMACIONES FORMULACIONES
PERÍODO DEBATES TEÓRICOS Aproximaciones
PARADIGMÁTICAS TEÓRICAS Paradigmáticas.

- Teoría Org. Fuente: cuadro


original en
Internacional, Esther Barbé
1919 IDEALISMO
Funcionalismo “Relaciones
(Mitrany). Internacionales”.
Editorial Tecnos.
Madrid, 1995.
- Realismo Político Pág. 41-44. El
1° DEBATE (H. Morguenthau). cuadro ha sido
IDEALISMO-REALISMO - Sociología reformulado.
(1919-1970) Histórica (R. Aron).
REALISMO - Geopolítica
1945 (Realpolitik (Strausz-Hupe).
Tradicional) -Teoría de la
Integración-
Neofuncionalismo
(Haas).

61
Tucídides: “Historiador y militar de la antigua Atenas (460 – 396 a.C.?). obra Historia de la Guerra del Peloponeso recuenta
la historia de la guerra del siglo V a. C. entre Esparta y Atenas hasta el año 411 a. C. Se lo considera como el padre de la
historiografía científica”.
62
S. Hoffmann, citado en Barbé, Esther. Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos, 1995. Pág. 41.
165

- Teoría de las
Comunicaciones
(Deutsch).
- Teoría de los
Conflictos o de la
Negociación (T.
Schelling).
- Teoría de los
Sistemas (M.
Kaplan).
- Teoría de los
2° DEBATE Juegos (-en RRII-
CIENTIFICISTAS- Harsanyi).
TRADICIONALISTAS -Teoría del
(1950-1970) Proceso de Toma
de Decisiones
(Snyder, Bruck y
Sapin).
-Teoría del Linkage
(Rosenau).
- Teorías
Estratégicas (H.
Kahn).
- Teoría de Peace
Research (J.
Galtung).

- Interdependencia
Compleja (R.
Keohne y J. Nye).
- Teoría del
Régimen
Internacional (S.
TRASNACIONALISMO Krasner).
(Industrialocentrismo - Teoría de la
Liberal) Integración
1970 Revisada (J. Nye).
ESTRUCTURALISMO - Teoría de la
(Tercer Mundismo Dependencia (R.
3° DEBATE
Crítico) Presbich).
NEORREALISMO
-Teoría Centro-
(ESTATOCENTRISMO)-
Periferia (G. Frank,
TRASNACIONALISMO
S. Amin).
(GLOBALISMO)
- Teoría del
1970-1990)
Sistema-Mundo (I.
Wallerstein).
- Neorrealismo (K.
Waltz).
PLURALISMO - Institucionalismo
PARADIGMATICO: Neo-liberal (R.
REALISMO (Neorrealismo Keohane).
1980/90
predominante) - Teoría del Declive
TRASNACIONALISMO (D. Calleo).
ESTRUCTURALISMO - Teoría Realista
de la Integración
(S. Hoffmann).
166

II.II: LAS GRANDES TRADICIONES Y LOS DEBATES


PARADIGMÁTICOS

El británico Martin Wight, precursor de la “Escuela Inglesa” introdujo en su obra


póstuma “International Theory. The three traditions” (1991), el concepto de las
tradiciones en las relaciones internacionales, las cuales se presentan como líneas
de pensamiento a las cuales fueron adhiriendo a través de diversos razonamientos
muchos autores a través de la historia, y de esta manera fue evolucionando lo que
se constituye como ciencia de las Relaciones Internacionales. Estas tradiciones son
modelos idealizados que sirven para el estudio o interpretación de las relaciones
internacionales, pero no para su aplicación práctica.

Las tradiciones se basan en los escritos de Immanuel Kant 63, Hugo Grocio 64 (o
Grotius) y Thomas Hobbes.

“La tradición hobbesiana o realista supone un enfoque pesimista de las relaciones


internacionales donde las mismas presumen un conflicto permanente entre los
estados, y la política internacional no es más que una “política de fuerza”. Por ello la
interacción de los estados se basa en la guerra y ésta es inevitable porque se
confiere inherente al hombre y a su naturaleza egoísta y de lobo para el hombre
(García Picazo, 2006). La moral y la ley no existen en las relaciones entre estados e
impera, en el escenario internacional, una lucha de todos contra todos. Tan sólo
existe el principio de prudencia que cada estado ha de tener antes de iniciar una
guerra (Barbé, 2007). De esta manera, los periodos de paz suponen sólo espacios
de tiempo entre hostilidades y los acuerdos se cumplen mientras sirvan a los
intereses del estado.

La tradición kantiana, por su parte, tiene una visión contrapuesta de la tradición


realista, basando su perspectiva en la potencial comunidad humana que podría
surgir de las relaciones entre estados. La interacción que subyace es la
cooperación entre actores internacionales que se desenvuelven en un marco moral
y legal que se deriva de la búsqueda de un interés común a todos los seres
humanos (Del Arenal, 2007). Se busca, en definitiva, el interés del individuo y no
tanto el del estado, de hecho se persigue la desaparición de los estados para
reemplazarlos por una sociedad cosmopolita.

La tradición grociana, racionalista o internacionalista, se encontraría a caballo de


la tradición hobbesiana y kantiana, y describe las relaciones internacionales como
una sociedad de estados o sociedad internacional, donde se descarta la guerra
continua de la tradición realista. Al igual que en la tradición realista, los actores
fundamentales del escenario internacional son los estados, pero éstos se
relacionan a través de actividades comerciales y sociales, limitados y regulados por
normas e instituciones comunes.

Estas tres tradiciones forman un conjunto teórico que no está cerrado a las
reinterpretaciones, de hecho el propio Wight planteó introducir la figura de
Mohandas Gandhi como adalid de una cuarta tradición. Lo cierto es que estas
aproximaciones epistemológicas nos servirán de base para el planteamiento de los

63
“Immanuel Kant (Prusia, 1724 – 1804). Filósofo de la Ilustración, y precursor del idealismo alemán. Autor de grandes obras
como “Crítica de la razón pura”, “Crítica de la razón práctica”, y “Crítica del juicio”. Su libro “Hacia la Paz Perpetua”, sienta las
bases del idealismo en las Relaciones Internacionales”.
64
Hugo Groccio: “Jurista y diplomático holandés (1583 – 1654) – iusinternacionalista - considerado como uno de los padres
del Derecho Internacional, gracias a su libro “Mare Liberum”, en el cual sostenía doctrinalmente la posición de Gran Bretaña
sobre la navegación libre de los mares”.
167

grandes debates o controversias dentro de las teorías de las relaciones


internacionales”. 65

Imagen 2:
Maquiavélico Grociano Kantiano Cuadro
comparativo de
1- Naturaleza Pesimista: “Los hombres son Optimista: las tres Grandes
Humana: Paradoja en la vida pública Paradoja de Tradiciones.
Hobbesiana. como en la privada: Rousseau.
algunos buenos, (*) a partir del
otros malos” libro “Teoría
Internacional, las
(Burke). Tres
Historia: Cíclica y repetitiva. “No vamos a Lineal: progreso Tradiciones” de
esperar la inmanente. Martín Wight.
perfección en este Fuente: Modulo I
mundo; pero la Teoría de las
RRII. Lic. Martín
humanidad, en los A. Rodríguez –
tiempos modernos, UCASAL, 2003 –
aparentemente ha SD.
hecho algunos
progresos en la
ciencia del
gobierno”
(Washington).
Coerción Política: “Gracias a Dios por “La gran tarea es “Los filósofos han
Maquiavelo y esa descubrir no interpretado el
clase de escritores, aquello que el mundo solo en
que nos dice no gobierno prescribe, varios modos; sin
aquello que el sino aquello que embargo el punto
hombre debiese debiese prescribir, es como debe ser
hacer, pero si que ninguna modificado”
aquello que prescripción es (Marx).
realmente hace” válida en contra de
(Bacon). la conciencia de la
humanidad”
(Acton).
Poder. Primacía de Autoridad. Primacía Fuerza. Primacía
la Política Exterior. de la política de la complexión
Política en doméstica. Política ideológica.
consideración de en consideración de Política en
los políticos. la buena vida. consideración de
la doctrina.
2- Sociedad “Bellum ominum “Societas quasi “Civilitas maxma”
Internacional: contra omnes” politica et moralis” (Wolff).
(Hobbes). (Suarez).
Compuesta por Expresada en Compuesta por
sociedades instituciones hombres.
perfectas. Bajo diplomáticas.
número y
desigualdad de sus
miembros.
Leyes de la política Leyes del progreso
de poder: Siempre social: El espíritu
dividida entre del comercio. El

65
Langa Herrero, Alfredo. Aproximación al análisis de los conflictos armados en las relaciones internacionales y el pensamiento
económico. Introducción a los debates, paradigmas y teorías de las relaciones internacionales. Documento IECAH, Nº 8,
Septiembre de 2010.
168

victoriosos y espíritu del


perdedores. Iluminismo: la
Sistema de opinión pública
antagonismos y internacional.
alianzas.
3- Relaciones con Las civilizaciones Las civilizaciones La sociedad
los “bárbaros”: tienen el derecho solo tienen derecho internacional
de expandir sus a un comercio abarca toda la
conquistas. pacífico y a la humanidad.
conversión.
Los “bárbaros” no Los “bárbaros” Los “bárbaros”
tienen derechos. tienen derechos tienen el derecho
bajo la ley natural. de reprimenda
contra la
civilización.

Explotación. Confianza. Asimilación.


Ayuda por motivos Ayuda Ayuda para
estratégicos. condicionada. asegurar las
Ayuda para alianzas
promover la ideológicas.
estabilidad y la
prosperidad.
4- Interés Nacional Conflicto de Tensión (armonía Solidaridad
intereses. estipulada) de (armonía natural)
intereses. de intereses.
Interés de la
humanidad.
Egoísmo Sacro. “Nuestros intereses,
guiados por la
justicia”
(Washington).
Su seguridad es Seguridad
mi inseguridad. colectiva.
Presunciones Presunciones a Presunción a favor
contra los favor de los de los aliados
“Pequeños “Pequeños doctrinarios.
Poderosos”. Poderosos”

Continuidad en la Discontinuidad en
política exterior. la política exterior.
Derecho Derecho del más Derecho de Derecho de la
Internacional: fuerte. prescripción. No ideología.
intervención en la No intervención
norma. como forma de
intervención.
5- Diplomacia: Disuasión. Retribución. Reformatoria.
Política de Política de la Abolición de la
autosuficiencia. interdependencia. política exterior.

Los de afuera no Los de afuera Ortodoxia doctrinal


pueden juzgar. tienen un juicio valida el juicio.
válido.

Divide y reina. Unidad e influencia: Destierro moral.


Principio del
Concierto.
169

Balance de Poder: Existencia de una Distribución de “Desplome de todo


distribución de poder nivelado. balance” (Burke de
poder. los Jacobinos).
Cualquier tipo de Principio de que el
distribución poder debe ser
redistribuido
Mi espacio eventualmente.
necesita margen
de expansión.
Mantenimiento del Disfrute de una Posesión de un
Balance: ventaja especial. deber especial.

Disfrute de la
predominancia.
Negociación: Condiciones Condiciones Condiciones
objetivas: Fusión objetivas: Tratado objetivas:
política en igualdad de Reducción de
Miedo y codicia...condiciones. tensiones.
Confidencia mutua. Diplomacia abierta.
Negociación desde Intereses Persuasión moral:
una posición de reconciliables. apelación a la
poder. opinión pública
internacional.
Seguridad “Una invitación Institucionalización Un tipo de
Colectiva: general a todos los del balance de cruzada.
otros zorros a poder.
que se corten la
cola”
(Chamberlain).
Conciliación.
Apaciguamiento. Sanciones.
Resistencia.
Cambio pacífico: “Docilidad del El orden precede a La justicia precede
miedo a la fuerza” la justicia. al orden.
Desarme: Imposible debido a Dificultoso porque Necesario debido
que destruirá el congelará el a la demanda de la
balance de poder balance de poder opinión pública
existente. existente. internacional.
Solo puede La seguridad El desarme
imponerse luego (control) precede al precede a la
de la derrota. desarme. seguridad.
Guerra Fría: Contención. Liberación.
Los neutrales Los neutrales son
merecen respeto. enemigos.
6- Causas de la Intereses Pasiones naturales “La mente de los
Guerra: conflictivos entre de los hombres. hombres”:
los estados. Desajustes
institucionales:
desequilibrios
económicos,
desequilibrios
raciales.
Naturaleza de la Continuación de la Quiebre de la Instrumento de la
Guerra: política. justicia. Historia.
Guerra Santa:
Cruzadas.
170

Ultima ratio regum. Guerra Justa:


guerra como un
litigio.
Guerra preventiva. Resistencia a la Liberación.
violación de
derechos o a la
agresión.
Acciones Acciones limitadas. Genocidio.
ilimitadas.
Rendición Paz negociada. La revolución
incondicional. como condición de
la paz.
7- Derecho Positivismo. Derecho natural. Derechos (como
Internacional: oposición a las
obligaciones)
naturales; el
derecho
internacional es la
ideología del statu
quo.
Obligaciones: Rebus sic Pacta sunt Las obligaciones
stantibus. servanda. son provisionales.
Cum haereticis
fides non
servanda.
Ética: Doble estándar: Doble estándar: Doble estándar:
Oportunidad vs. Justicia vs. caridad. Interinato vs.
moralidad; milenio.
Raison d´etat:
Justificación por Moralidad política: El bien pude venir
necesidad. Elección del menos del mal:
malo. Politique du pire.
Justificación por No todos los fines El fin justifica los
éxito. son permitidos. medios.

La cuestión del Paradigma no es una cuestión menor, ya que el Paradigma hace


referencia a los valores con que el estudioso interpreta el mundo y a la visión y
modelo que está en la base del intento científico de aprensión de la realidad
internacional. 66

La temática del paradigma científico va a estar en el centro de discusión en la


ciencia de las Relaciones Internacionales.

Víctor Toledo, dice que:

“las Relaciones Internacionales surgieron como disciplina científica en el marco


del debate Idealismo-Realismo...El inicio de las Relaciones Internacionales como
disciplina científica se potenció en torno a las corrientes idealistas”. 67

Sin embargo, el idealismo no ha llegado a constituir un paradigma, solo una


aproximación. Así Celestino Del Arenal reconoce la existencia de tres paradigmas
en las Relaciones Internacionales:

66
Del Arenal, Celestino. La Teoría y la Ciencia de las Relaciones Internacionales Hoy: Retos, Debates y Paradigmas. Madrid,
S/d, 1989. Pág. 583.
67
Toledo, Víctor. Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales. Salta: EUCASA, 2007. Pág.
171

1) El Paradigma Tradicional, Realista ó Estatocéntrico.


2) El Paradigma de la Dependencia, Neomarxista ó Estructuralista.
3) El Paradigma de la Sociedad Global, Trasnacional ó de la interdependencia.

A pesar de no haber constituido propiamente un paradigma, a partir de las


formulaciones idealistas se va a generar el primer debate en torno a las Relaciones
Internacionales. Posteriormente y en la evolución de la ciencia de las RRII podemos
distinguir cinco debates.

1) Debate Idealistas vs. Realistas

Este debate tiene su origen el período de entre guerras, es fundamentalmente un


debate de carácter ideológico, y pese a su importancia política, no trasciende el
paradigma dominante, ya que, “como apunta Lijphart, la querella del realismo y del
idealismo se inscribe en el seno del paradigma tradicional”68.

El eje de discusión va a ser la visión contrastante que tienen del mundo.

Tras la Primer Guerra Mundial los idealistas van a pensar la sociedad internacional
como plausible de organizar a través de bases jurídicos normativas, bajo la creencia de
que los Estados son capaces de comportarse de una forma racional y moral en el
sistema internacional, ya que sus intereses son complementarios y no antagónicos.

El idealismo tiene una visión optimista de la naturaleza humana y creen en la


armonía esencial entre las naciones y a partir de ello, en la posibilidad de solucionar
pacíficamente los conflictos políticos. Sin embargo, el fracaso de Sociedad de
Naciones va a demostrar que no resultaba tan armoniosa la interacción entre los
Estados, aún formando parte de una organización política internacional. Todo esto
va a ser cuestionado por el realismo.

El realismo va a surgir con mayor fuerza tras la Segunda Guerra Mundial, en el


contexto conflictivo de Guerra Fría crea las condiciones óptimas para que la
escuela de la Realpolitik domine el campo de las Relaciones Internacionales,
siendo su máximo exponente, en la década del ’50, Hans Morgenthau.

El realismo tiene una concepción antropológica pesimista de la naturaleza humana, y


una visión determinista del proceso histórico, el cual no puede ser modificado por la
acción humana, negando así la posibilidad de progreso.

Para los realistas no existe una armonía natural de intereses entre los Estados, sino
que éstos están compitiendo constantemente, las Relaciones Internacionales son
conflictivas por naturaleza y el Sistema Internacional es anárquico. La visión del
mundo para los realistas está representada por “la imagen de las “bolas de billar”,
en referencia a los Estados unitarios (impenetrables) y en conflicto (choque)
constante”69. Lo único que establece un mínimo de orden en este sistema
anárquico es el equilibrio de poder que asegura la supervivencia de los Estados.

La unidad de análisis de los realistas es el Estado, entendido como actor unitario y


racional. Existe una rígida separación entre política interna y externa, así,
actuaciones que son inaceptables en el seno del Estado son plenamente válidas en la
política exterior. En la política internacional los Estados actúan racionalmente en
función del interés nacional, y actuar racionalmente es actuar en favor del propio
interés, acrecentando el poder, aumentando la capacidad y habilidad de controlar a
los demás. Por ello, el poder es el factor decisivo de las Relaciones Internacionales,

68
Del Arenal, Celestino. Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos, 1984. Pág. 111.
69
Barbé, Esther. Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos, 1995. Pág. 62.
172

y lo relevante en la agenda política es la alta política (high politics), es decir los temas
de seguridad nacional movidos por la fuerza militar.

Pese a las grandes diferencias que encontramos en este debate, resulta que, como
va argumentar Celestino Del Arenal, “la distinción y separación entre idealistas y
realistas es relativa, pues lo más frecuente es encontrarse con concepciones teóricas
que rompen de alguna forma esa dicotomía al responder a características propias de
ambos grupos”. 70

2) Debate Cientificistas vs. Tradicionalistas

En la década del ‘50 comienza a surgir otro debate, adquiriendo mayor fuerza hacia la
década del ‘70, que atañe a todas las ciencias sociales, y va a tener una gran
relevancia en la teoría de las relaciones internacionales dada la enorme complejidad e
importancia de los fenómenos a estudiar en el ámbito de las Relaciones
Internacionales, el debate Cientificistas vs. Tradicionalistas.

Este debate va ser de carácter metodológico, surgido como consecuencia de la


revolución behaviorista en las Relaciones Internacionales.

Los tradicionalistas consideran que su enfoque permite esbozar algunas


proposiciones generales, es decir teoría, intentando responder cuestiones esenciales,
que sirven para explicar y, en grado limitado, predecir el sentido de los acontecimientos
internacionales. La elaboración de teoría se realiza por medio de la reflexión filosófica,
consistente en un conocimiento racional e intuitivo sobre la base de valores o de juicios
sobre la naturaleza del hombre y de las instituciones.

Por su parte, los cientificistas, orientan su estudio a fenómenos concretos dentro de las
Relaciones Internacionales, consideran que la conducta humana debe ser observada
sistemática y comprensivamente, y que las generalizaciones teóricas deben formularse
basadas en una evidencia empírica, en pruebas lógicas, y en procedimientos de
verificación.

Las críticas que se realizan mutuamente ambas escuelas están relacionadas a los
métodos de investigación disimiles que utilizan para producir sus teorías. Así,
cientificistas cuestionan que el enfoque tradicional formula concepciones demasiado
vagas y difusas para procurar explicaciones útiles de las Relaciones Internacionales.
Por su parte, los tradicionalistas argumentan que el enfoque científico ha producido
más promesas que resultados y más procesos analíticos que experimentación
sustantiva.

Finalmente, este debate metodológico se va a ver superado por la revolución


posbehaviorista, desapareciendo la necesidad de cuantificación estricta de las
ciencias, pasando a constituir una herramienta más. Esta superación va a afectar a
todas a las ciencias sociales e incidir fuertemente sobre los teóricos de las
Relaciones Internacionales.

En tanto, los cambios producidos en el sistema internacional durante la década 70 y


la transformación de la sociedad internacional van a generar la incapacidad del
paradigma realista para explicar la realidad internacional. El paso de la Guerra Fría
a la distensión, es decir el paso de, un mundo simple caracterizado por una agenda
restringida a la alta política a un mundo más complejo compuesto por otros temas
de agenda, los enfrentamientos Norte-Sur y los problemas de subdesarrollo, y la
creciente actuación de actores no estatales va a suponer la aparición de paradigmas

70
Del Arenal, Celestino. Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos, 1984. Pág. 111.
173

alternativos al realismo que puedan dar cuenta de la nueva realidad, siendo estos el
estructuralismo y el trasnacionalismo.

En este contexto surge el paradigma estructuralista, llamado también de la


dependencia o neomarxista, ya que tiene sus raíces en la concepción marxista y la
teoría del imperialismo (S. XIX). Pero además va a surgir como consecuencia del
sistema internacional marcado por la creciente tensión Norte-Sur y el fenómeno de
descolonización.

Para el estructuralismo, que tiene una visión del mundo pesimista, el sistema
internacional es conflictivo, y va centrar su análisis en el sistema capitalista mundial
(único sistema económico dominado por el capitalismo trasnacional). La
característica fundamental de este sistema es la desigualdad económica global y el
intercambio desigual entre centro y periferia 71, en donde los actores están
sometidos a la lógica de dominación, y como resultado es un juego de suma cero,
en donde el centro siempre es el ganador y la periferia siempre el perdedor.

Los actores principales para los estructuralistas ya no van a ser los Estados, pese
al rol decisivo que tienen en las relaciones de explotación, sino las clases
trasnacionales, las empresas trasnacionales, las organizaciones no
gubernamentales, y los movimientos de liberación nacional.

Este paradigma ha sido marginal en el desarrollo teórico de las Relaciones


Internacionales en comparación con los otros paradigmas, pero si logro importante
aportaciones al campo de la economía internacional.

En la década del ’70 irrumpe con fuerza en la teoría de las Relaciones


Internacionales, el paradigma trasnacional, dando origen al tercer debate entre
neorrealistas y trasnacionalistas.

Es necesario aclarar aquí que Clestino del Arenal incorpora un debate posterior al
que aquí hemos desarrollando, denominándolo “Relevancia versus Abstracción”. El
mismo se da como una discusión “postbehaviorista”, en torno a la necesidad de
centrar el estudio en la sustancia, en los problemas relevantes a los cuales se
enfrenta la humanidad, y no tanto a como se aborda metodológicamente la
misma. 72 En esta cátedra incluimos este debate en el anterior.

3) Debate Neorrealismo vs. Trasnacionalismo

En grandes rasgos este debate es el que Celestino del Arenaldenomina


“Globalismo vs. Realismo”.

El paradigma trasnacional, llamado también global o de la inter dependencia, al


igual que el estructuralismo, va a cuestionar el estatocentrismo de las Relaciones
Internacionales, ya que las relaciones transnacionales van a adquirir una mayor
relevancia en la configuración del sistema internacional. Dados los cambios que se
producen en las relaciones a través de las fronteras estatales, a consecuencia del
comercio, del turismo, de las nuevas tecnologías en el campo de las comunicaciones y
de una vasta red de relaciones transnacionales entre ciudadanos privados,
asociaciones y empresas transnacionales, ya no se puede hablar de una sociedad de
estados con relaciones limitadas al campo militar y diplomático. Por ello es necesario
paradigmas que se adapten al mundo actual y pueda aportar soluciones globales.

71
Del Arenal, Celestino. La Teoría y la Ciencia de las Relaciones Internacionales Hoy: Retos, Debates y Paradigmas. Madrid:
S/d, 1989. Pág. 596.
72
Del Arenal, Celestino. Introducción a las relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos, 1994. Pág. 120.
174

Los trasnacionalista tienen una visión optimista del mundo, un mundo caracterizado
por la cooperación, dada las múltiples conexiones (flujos económicos o tecnológicos)
entre los actores, es decir la creciente interdependencia, se constituye una red en
donde los intereses mutuos generan un cierto orden internacional, con valores
compartidos basados en factores culturales, tecnológicos y económicos.

En su análisis van a incorporar una pluralidad de actores, en donde el Estado no va


a ser el actor exclusivo de las Relaciones Internacionales, sino también contempla el
papel de las organizaciones internacionales, empresas multinacionales,
organizaciones no gubernamentales, unidades políticas sub-estatales e individuos,
entre otros. Por su parte el Estado se ve penetrado por estos nuevos actores y
relaciones, y en consecuencia va a desaparecer la tradicional distinción entre esfera
interna y esfera internacional.

Al mismo tiempo, la agenda internacional se complejiza, no solo importan los temas


de políticos-militares, sino también aquellos relacionados al comercio, las finanzas,
el desarrollo tecnológico, las comunicaciones, cuestiones energéticas, temas
culturales, medio ambiente, etc.

Como consecuencia de este paradigma se amplía el campo de estudio de las


Relaciones Internacionales, desde el sistema internacional clásico al sistema
mundial global, también se produce una ampliación del problema de estudio, del
clásico problema de la guerra y la paz (que se acentúa) se agregan los problemas
derivados de las relaciones económicas y culturales, del desarrollo y subdesarrollo,
de la desigualdad y del hambre, del medio ambiente, etc. Y como argumenta
Celestino Del Arenal, todos se presentan como problemas inseparables que pueden
llevar a la guerra y el conflicto, que atestiguan el carácter mundial del sistema
internacional y la naturaleza global y común de sus problemas, y en consecuencia,
de sus soluciones 73.

Como crítica al paradigma trasnacionalista y respuesta al nuevo contexto


internacional, el paradigma realista se va a reformular y renovar dando origen al
neorrealismo.

El paradigma neorrealista va a decir que, si bien como afirma el paradigma


trasnacional existen nuevos actores y fuerzas que actúan en la sociedad
internacional, el Estado y el poder siguen siendo elementos primordiales de las
relaciones internacionales, y sólo atribuye relevancia política en la conformación de
la estructura del sistema político internacional a los Estados. Por ello, no es
necesario un nuevo paradigma para comprender las Relaciones Internacionales.

Los neorrealistas o también llamados realistas estructuralistas, van a poner el


acento de sus análisis en las influencias y condicionamientos que se derivan de la
estructura del sistema internacional que condicionan la política internacional de los
Estados.

Los neorrealistas van a tener en cuenta el debate originado entre tradicionalistas y


cientificistas, proporcionando un mayor rigor científico a su paradigma, utilizando en
su estudio el método cuantitativo.

Por otra parte, para los neorrealistas, a diferencia de los realistas tradicionales,
existe la noción de cambio, ya que la transformación de la estructura del sistema
internacional puede derivar en cambios en la distribución de las capacidades y
poder de los Estados.

73
Del Arenal, Celestino. La Teoría y la Ciencia de las Relaciones Internacionales Hoy: Retos, Debates y Paradigmas. Madrid:
S/d, 1989. Pág. 594.
175

4) Debate Neorrealismo vs. Neoliberalismo

En la actualidad podemos ver una superposición del Debate-Dialogo entre


Neorrealismo y Neoliberalismo y el 5to Debate entre racionalitas y reflectivistas.

Para estos dos apartados presentamos un resumen del trabajo de Alfredo Langa
Herrero 74, del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria de
Madrid.

“La profesora Mónica Salomón plantea una serie de precondiciones para la aparición del
diálogo – debate neorrealista – neoliberal, diálogo que resume en los siguientes:
- Joseph Nye y Robert Keohane, a la cabeza del sector transnacionalista,
renunciaron a la creación de un paradigma alternativo al realismo, sino que
intentaron aportar mejoras y completar el paradigma realista.
“La formulación, por parte del mismo Keohane, de una propuesta concreta para integrar
teorías provenientes de la tradición realista y de la tradición liberal en un enfoque
multidimensional”.
- Debido a la reformulación del realismo en neorrealismo se produjo un
acercamiento de posiciones entre realistas y transnacionalistas. Permanecen “los
principales supuestos del realismo clásico: los Estados -unidades racionales y
autónomas- son los principales actores de la política internacional, el poder es la
principal categoría analítica de la teoría, y la anarquía es la característica
definitoria del sistema internacional. Pero, a diferencia del realismo, el
neorrealismo centra su explicación más en las características estructurales del
sistema internacional y menos en las unidades que lo componen”. (Kenneth
Waltz, 1979).
- Además, en esta reformulación del realismo, el nuevo realismo hace uso de las
teorías económicas liberales neoclásicas y, como apunta la profesora Salomón,
para Waltz “el sistema internacional funciona como un mercado interpuesto entre
los actores económicos y los resultados que producen. Ello condiciona sus
cálculos, su comportamiento y sus interacciones”. Por lo tanto, se atisba el
acercamiento entre el neorrealismo y el nuevo transnacionalismo o
neoliberalismo.
- Por último, la reformulación, antes apuntada del paradigma transnacionalista en
neoliberalismo denominado por Kehoane neoliberalismo institucional, cierra la
preparación del terreno para el diálogo y la posterior síntesis entre neorrealismo
y neoliberalismo. En este sentido, el componente institucional del neoliberalismo,
apuntado en el cuadro al final del apartado, se basa en los siguientes
fundamentos: los estados son los principales actores internacionales, aunque no
los únicos; los estados actúan racionalmente, aunque no a partir de una
información completa ni con preferencias incambiables; los estados buscan
poder e influencia, aunque no siempre en los mismos términos (Salomón, 2002).
Además, el interés por el estudio de las instituciones que tiene el
transnacionalismo, y que hereda el neoliberalismo, implica un interés en la
cooperación como motor de las relaciones internacionales. Este interés se torna
fundamental para relacionar y compatibilizar “las premisas realistas (estados en
situación de anarquía y motivados, ante todo, por la búsqueda de poder) con las
liberales (posibilidad de cooperación)” (Salomón, 2002, p. 13). De esta manera
se diferencia el concepto de “cooperación” de la “armonía de intereses” del
liberalismo clásico: “cooperación no equivale a armonía. La armonía exige una
total identidad de intereses, pero la cooperación sólo puede tener lugar en
situaciones en las que hay una mezcla de intereses conflictivos y
complementarios. En esas situaciones la cooperación tiene lugar cuando los
actores ajustan su comportamiento a las preferencias reales o previstas de los
demás. Así definida, la cooperación no es necesariamente buena desde un
punto de vista moral” (Salomón, 2002).

74
“Aproximación al análisis de los conflictos armados en las relaciones internacionales y el pensamiento económico.
Introducción a los debates, paradigmas y teorías de las relaciones internacionales”. On line en:
http://www.iecah.org/web/index.php?option=com_content&view=article&id=602:aproximacion-al-analisis-de-los-conflictos-
armados&catid=20:documentos&Itemid=76 Recuperado el 27/02/2014 de Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción
Humanitaria.
176

Para reforzar estos argumentos, Kehoane recurrió a la teoría económica neoclásica,


atribuyendo a la cooperación un valor importante por cuanto podían reforzar a las
instituciones respecto de la existencia de “fallos del mercado” en condiciones de
competencia perfecta. Como se ve, a medida que la teoría transnacional se transformaba
en neoliberal el acercamiento a la economía y la toma de conceptos y bases
epistemológicas se hizo fundamental.
Una vez presentadas la precondiciones del diálogo neorrealismo-neoliberalismo, la
temática principal de dicho diálogo se constituye por los “efectos de las instituciones
internacionales en el comportamiento de los Estados en una situación de anarquía
internacional” (Salomón, 2002). Se trata de deducir si las instituciones internacionales
podrían compensar los efectos del contexto de anarquía en las relaciones internacionales.
Para la profesora Salomón (2007, p.15) “los neoliberales sostienen que sí y los
neorrealistas que no, y en las creencias de cada grupo están presentes, sin duda, las
tradicionales visiones del mundo realista y liberal.” Las diferencias entre ambos han sido
esquematizadas en el cuadro 4, que se basan, a su vez, en seis premisas que elaboró
David Baldwin (1993) y que serían:
- Los neoliberales consideran que la anarquía a no constriñe tanto la actuación de
los estados como piensan los neorrealistas.
- Desde el neoliberalismo se considera que la cooperación internacional se puede
alcanzar, mientras que los neorrealistas piensan que ésta depende en gran
medida de los estados y es muy difícil de conseguir y mantener.
- Respecto a los beneficios de la cooperación internacional, los neorrealistas
enfatizan las ganancias relativas de la cooperación, les interesa lo que van a
ganar las partes para incrementar su ganancia relativa respecto a los otros. Para
los neoliberales el interés radica en los beneficios absolutos o totales, de todas
las partes, de la cooperación internacional.
- Respecto a los objetivos de los estados, lo neorrealistas tienen como prioridad la
seguridad y las causas y efectos de las guerras, mientras que los neoliberales se
enfocan hacia cuestiones de índole económico que consideran prioridad para los
estados.
Los neorrealistas ponen énfasis en los recursos y las capacidades de los estados,
mientras que los neoliberales priorizan las intenciones y las percepciones.

Por último, para los neorrealistas, tanto las instituciones internacionales como los
regímenes no pueden limitar los efectos adversos de la anarquía sobre la
cooperación internacional. Los neoliberales, por el contrario, consideran que tanto
las instituciones como los regímenes pueden mitigar los efectos de la anarquía
sobre la cooperación. Según Stephen Krasner (1982, p. 2), “los regímenes
internacionales son principios, normas, reglas y procedimientos de toma de
decisiones, explícitos e implícitos, en torno a los cuales las expectativas de los
actores convergen en un área determinada de las relaciones internacionales”.

Una vez vistas las diferencias entre neorrealistas y neoliberales, no queda más que
tender puentes para dar paso a la síntesis neo-neo, que se torna fundamental para
relacionar estos paradigmas con los provenientes de la tradición económica. De
esta manera, es esencial presentar los aspectos compartidos por neorrealistas y
neoliberales y que fundamentan su síntesis.

Según la profesora Barbé (2007) entre ambos comparten tres elementos


primordiales. Por un lado, neorrealistas y neoliberales piensan que, al no existir una
autoridad central con capacidad para hacer cumplir la normativa internacional, los
estados priorizan sus intereses particulares y esto dificulta la cooperación. Por otro
lado, también comparten los objetos de investigación en el campo de las relaciones
internacionales. Si tenemos en cuenta que los neorrealistas tienen un enfoque
pesimista de las relaciones internacionales, ya que la anarquía internacional sólo
puede ser gestionada desde la acción del estado y mediante el ejercicio del poder y
sus propios intereses, y los neoliberales un enfoque optimista basado en la
capacidad de la cooperación, las instituciones y las normas para abordar la
anarquía, en el fondo, la temática de estudio es la misma. Esta temática trata de
inferir los beneficios que obtienen los estados, si estos son relativos o absolutos,
177

como apuntaba Baldwin. Por último, la profesora Barbé plantea que neorrealistas y
neoliberales participan del mismo comportamiento racional, respecto al estudio de
los actores internacionales y por ello, la síntesis neo-neo se ha denominado
Racionalismo y constituye el discurso “dominante” en materia de relaciones
internacionales”.

El siguiente cuadro resume algunos de los puntos más importantes que diferencian
o identifican el Neorrealismo con el Realismo, el Neoliberalismo con el Liberalismo,
y entre los cuatro.

Realismo Neorrealismo Liberalismo Neoliberalismo Imagen 3.

Acepta otros Fuente: Barbé


actores (2007. P. 76) y
Actores Hormazábal y
menos
internacionales Estado- Pluralidad de Carreño (2006).
importantes. Instituciones.
y objeto de Nación. actores.
Estructura del
análisis.
sistema
internacional.
Cooperación
Lucha por la
interestatal en
Problemática Seguridad posición de Seguridad
temas de la
de estudio. nacional. poder en el colectiva.
agenda
sistema.
internacional.
Interés Confianza
Motivación de nacional. Ganancias mutua. Paz. Ganancias
los actores. Poder. relativas. Prosperidad y absolutas.
Prestigio. comercio.
Distribución
Equilibrio de del poder en Organizaciones Instituciones y
Mecanismos
poder entre la estructura y derecho regímenes
de poder.
estados. del sistema internacional. internacionales.
internacional.

5) Debate Reflectivismo vs. Racionalismo

Como se estableció anteriormente en la actualidad también estamos viviendo el


debate Reflectivismo vs. Racionalismo (nutrido por el diálogo Neorrealismo –
neoliberalismo), pero entre ellos aparece el Constructivismo.

Continuando con el resumen de Langa Herrero “el Constructivismo se constituye


como corriente puente entre racionalistas, herederos de la síntesis neo-neo, y los
reflectivistas, herederos del pospositivismo y del estructuralismo. El Constructivismo
o Constructivismo social fue desarrollado por Friedich Kratochwil y Nicholas Onuf y
consolidado, en los años 90, por Alexander Wendt y se confiere en un enfoque o
agenda de investigación, más que en una teoría que tiene sus pilares
metodológicos sustentados en la sociología. Para Wendt el tema central de la
problemática constructivista se sitúa en “la mutua constitución de las estructuras
sociales y los agentes en las relaciones internacionales” (Wendt, 1987). De esta
manera, y al igual que los reflectivistas, el constructivismo plantea que no existe
una realidad social objetiva ni un sistema internacional objetivo al que observar,
sino que este sistema “es el resultado de un proceso intersubjetivo: es un conjunto
de ideas, un cuerpo de pensamiento y un sistema de normas que han sido
acordadas a nivel social en un momento y en un lugar determinado” (Barbé, 2007,
p. 92). Por tanto, para los constructivistas el centro de su análisis estará ocupado
por dichas ideas y dichas normas, y no tanto por los intereses que conforman el
sistema internacional (David, 2008).
178

Para los constructivistas, tanto la anarquía como la búsqueda del poder se


confieren como “construidos” y no son realidades objetivas (David, 2008), por ello
Wendt tituló a su principal obra “Anarquía es lo que los estados hacen de ella”. De
esta manera, al contrario que los racionalistas, el Constructivismo plantea que la
estructura anárquica no determina la política de poder y el self help, sino que éstas
son instituciones y no formas esenciales de la anarquía (Barbé, 2007).

“El constructivismo se pregunta, en consecuencia, cómo las identidades y los


intereses de los estados y de sus estructuras se construyen y se modifican; de qué
manera las normas se desarrollan históricamente y conforman la identidad de los
Estados y del sistema internacional” (David, 2008, p. 84). Por tanto, básicamente el
planteamiento es que las normas y las ideas conforman la realidad y no viceversa, y
como ejemplo de ello estaría la caída de la Unión Soviética que fue causada, según
los constructivistas, más por las convicciones de Gorbachov, que por la ineficacia y
la incapacidad del sistema soviético.

Imagen 4:
Paradigmas
Actuales.

Fuente: Barbé
(2007). Alfredo
Langa Herrero.
“Aproximación al
análisis de los
conflictos
armados en las
Relaciones
Internacionales y
el pensamiento
económico”,
IECAH, 2010.

El Racionalismo hace referencia a la síntesis, que en los últimos años, han


experimentado las teorías neorrealistas y neoliberales que, en busca de conceptos
compartidos y tratando de saltar diferencias no esenciales, han derivado en el
Racionalismo como teoría de las relaciones internacionales. De esta manera,
quedan, de un lado las teorías y autores que apoyan dicho Racionalismo con sus
matices y aproximaciones diversas, y de otro un grupo de teorías en torno a la
crítica a las teorías fraguadas de la síntesis neo-neo. Como nexo de unión entre
ambas concepciones antagonistas, nos encontraríamos, el mencionado
Constructivismo, que mantiene el diálogo entre ambos paradigmas.

Estas teorías críticas al Racionalismo implican una fractura en el campo de las


relaciones internacionales que fue identificado por Kehoane y que denominó teorías
“reflectivistas”, incluyendo, por tanto al pospositivismo. Como apunta la profesora
Salomón (2002, p. 22) “según Keohane, los autores reflectivistas tenían en común
a) su desconfianza hacia los modelos científicos para el estudio de la política
mundial, b) una metodología basada en la interpretación histórica y textual y c) la
insistencia en la importancia de la reflexión humana sobre la naturaleza de las
instituciones y sobre el carácter de la política mundial”. Por tanto, ya se
denominasen teorías críticas, pospositivistas o reflectivistas, la referencia de todas
ellas se define por su oposición al Racionalismo.

Básicamente, en el enfoque reflectivista se encuentran varias aproximaciones


teóricas de interés, en las cuales se incluye el constructivismo, ya esbozado, y de
las que se tratarán las siguientes: las teorías neomarxistas o críticas, el
posmodernismo, y el enfoque feminista en las relaciones internacionales.
179

La denominada teoría crítica o neomarxista tiene sus bases en la escuela


sociológica de Frankfurt y en los postulados de Antonio Gramsci 75, y para ellos se
torna fundamental el mundo de la teorización como fuente de ideas dominantes o
hegemónicas. El sistema internacional y las relaciones internacionales no son un
objeto al que estudiar “desde fuera”, sino que es un objeto a transformar. Por eso,
el papel, del analista o investigador, no es tanto estudiar la realidad sino
transformarla. Tal y como expresa la profesora Barbé (2007, p. 85) “la misión
(objetiva) del científico social no es saber cosas sobre el mundo sino cambiar el
mundo”.

Robert Cox, representa el exponente actual a las teorías neomarxistas en


relaciones internacionales, sirviéndose del análisis gramsciano y de su crítica al
positivismo y, por ende, al racionalismo imperante. Para él toda teoría es teoría
aplicada, con una implicación política en el término. Ya que el mundo que plantean
neorrealistas y neoliberales hay que aceptarlo tal y como es e intentar resolver los
problemas que origina su funcionamiento, Cox considera que esto legitima la
exclusión y la desigualdad. Por ello, para él el cambio en el orden mundial debería
de ser el tema central de la teoría de las Relaciones Internacionales, además de
estudiar los diversos mecanismos de dominación que perpetúan la situación de
exclusión y desigualdad de gran parte del planeta. De esta manera, el estudio de
las estructuras sociales dominantes se torna fundamental, al igual que el estudio del
estado, que para Cox no es el sujeto natural de las relaciones internacionales, sino
una construcción social producto del devenir histórico.

Para Andrew Linklater (1992) “la teoría crítica y sus argumentaciones son, más que
un nuevo paradigma, “una invitación a todos los analistas sociales a reflexionar
sobre los intereses cognitivos y los supuestos normativos que presiden su
investigación, sin que ello suponga que de ahora en adelante toda la investigación
debe ser teórico-crítica”.

Respecto al denominado postmodernismo, éste nace como respuesta a la


modernidad engendrada por la Ilustración y su búsqueda racional de la verdad.
Como expresa Steve Smith (1997) “el postmodernismo está especialmente
interesado en de construir y dudar de toda narración que pretenda tener acceso
directo a la verdad”. La verdad sólo existe dentro de su propio discurso y no existe
fuera de él, por ello para los postmodernistas el estudio de los discursos que
conforman “verdades” se antoja fundamental.

Por último, dentro del amplio campo de las teorías reflectivistas identificadas por
Kehoane, se hará mención de las aproximaciones feministas de las relaciones
internacionales que se basan en la teoría política feminista desarrollada como
respuesta a la situación de desigualdad, y en algunos contextos, de opresión de la
mujer. Las teorías feministas han tenido diversos enfoques, según criterios políticos
y epistemológicos, de los que aquí se esbozarán los criterios epistemológicos de
clasificación de las teorías feministas de las relaciones internacionales (Salomón,
2002).

Los tipos de feminismo desde el criterio epistemológico se han dividido entre


feminismo empiricista, feminismo “de punto de vista” (standpoint feminism) y
feminismo postmoderno.

Según Sandra Harding (1996) las autoras que apoyan “el feminismo empiricista
consideran que el sexismo y el androcentrismo presentes en la investigación

75
Antonio Gramsci: “Periodista, filósofo y político italiano (1891 – 1937). Fue uno de los fundadores del Partido Comunista de
Italia. Su oposición al fascismo lo llevó a prisión, donde escribió su gran obra, en 32 tomos, Los cuadernos de la cárcel. Se le
conoce principalmente por la elaboración del concepto de hegemonía y bloque hegemónico”.
180

científica son sesgos sociales que es posible corregir mediante la estricta adhesión
al método científico.”

Según Jill Steans (1998) el feminismo de “punto de vista” en cuanto a su aplicación


al estudio de las relaciones internacionales se refiere, “pretende reinterpretar la
teoría y la práctica de la disciplina a través de una lente feminista. Según sus
practicantes, el marco conceptual de las Relaciones Internacionales está “marcado
por el género” y refleja unos valores y unas preocupaciones esencialmente
masculinas. Una perspectiva basada en el punto de vista debería poder mostrar
cómo las mujeres están situadas en relación a las estructuras de poder dominantes
y cómo esto forja un sentido de identidad y una política de resistencia, además de
sugerir maneras en las que tanto la teoría como la práctica puedan ser
redireccionadas en sentido liberatorio”.

El feminismo postmoderno, por su parte, aplicado a las relaciones internacionales,


se centra en el concepto de género (gender) más que en la mujeres de por sí.
Autoras como Jean Bethke Elshtain están interesadas en el estudio del género
como construcción social que establece las diferencias entre hombres y mujeres,
así como en los papeles sociales de hombres y mujeres conformados por las
estructuras y los procesos internacionales.

Desde la Cátedra, al igual que Celestino Del Arenal, entendemos el “término teoría,
en un sentido amplio, como un conjunto coherente y, en principio, sistemático de
generalizaciones sobre un fenómeno o fenómenos sociales, obtenidas a partir de
ciertos postulados o inducidas de la realidad, que explican lógicamente o dan
sentido a esa misma realidad que es objeto de consideración”76. Es gracias a la
teoría que se puede construir un marco de análisis claro y ordenado que posibilite la
comprensión de datos y hechos de las Relaciones Internacionales.

Celestino del Arenal clasifica a las Teorías internacionales en una evolución


temporal, así nos habla de las científicas, las de la década del setenta y aquellas
que aparecen a partir de los noventa Por supuesto que estas conforman los
debates que se presentaron anteriormente. A continuación se sigue el resumen del
libro de del Arenal que formaba parte del anterior módulo de la materia. Para el
estudio de estos puntos se debe seguir el libro del autor español.

II.III: CONCEPCIONES CLÁSICAS

La realidad política de un estado, su factores de poder, su posicionamiento


internacional, incidirá para determinar que postura adoptar. Las más de las veces lo
llevado adelante por un gobierno tendrá defensores y detractores dentro de ese
propio gobierno y en la sociedad en general.

Son importantes, para el estudio, conocer cuales son esas concepciones clásicas,
que lo sustenta y que principios, etapas o fases se deben cumplir. Acá intervendrá
en una forma muy fuerte la concepción sociológica que tiene ese Estado y si existe
por parte del gobierno a mantenerla bajo cualquier circunstancia.

Es cierto que internacionalmente habría conceptos que son permanentes en


algunos casos y en otros que en ese momento histórico tiene una validez que no se
discute. Pero será el desarrollo histórico social de un estado y del resto del mundo
que influirá en forma determinante.

76
Del Arenal, Celestino. Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos, 1984. Pág. 438.
181

El concepto de sociedad que se esgrime y/o defiende será fundamental. Habrá


aportes que son producto también de la historia, vaya como ejemplo que los EE.
UU. A través de los tiempos mantuvo una relación con Gran Bretaña de comunión
de ideas y procedimientos, producto de su iniciación como país, habiendo sido
colonia británica, de igual forma se podían dar otros casos.

En otras definiciones será la historia la que demarcará las relaciones


internacionales que se pondrán cono norma de conducta o procedimiento de un
Estado. El derecho internacional, el funcionalismo serán los elementos que
pergeniarán la concepción a seguir.

II.IV: CONCEPCIONES CIENTÍFICAS

En este punto será de importancia el que se conozca las características que tiene el
enfoque científico, cuales son sus fases o partes.

El comportamiento o conducta (behavionismo) es la corriente que más ha


influenciado dentro del enfoque científico, y está haciendo mención a la amplia
corriente doctrinal que centra su indagación en el análisis, de las conductas
humanas, las actitudes y reacciones de las diferentes actores.

También la corriente cuantitativa-matemática tendrá su importancia y aplicación.


Dentro de esta concepción el sistema, como centro de la teoría será motivo de
análisis, poder conocer que significa el término sistema y que aspectos comprende
y/o describe.

Definir un sistema, no será fácil por la multiplicidad y variedad de conceptos que


encontraremos para definirlo, algunos de escasa utilidad. Los autores que parten de
la teoría sistémica, se ocuparán en distintos grados en cada caso de acuerdo a una
serie de cuestiones y problemas a tener en cuenta.

Esta teoría de los sistemas tendrá una variedad de aplicaciones en el análisis de las
relaciones internacionales; como forma de conocimiento bastará conocer en que
consisten: el sistema internacional de procesos políticos de Morton A. Kaplan, el
sistema de equilibrio del poder, el sistema bipolar flexible, el sistema bipolar rígido,
el internacional universal, el jerárquico internacional, el sistema internacional de
veto por unidad, y las variantes que se presentan.

Richard N. Rosecrance, identificó en Europa entre los años 1940 y 1960, a nueve
sistemas internacionales, cada uno caracterizado por cambios significativos en la
técnica y objetivos políticos: como el VIII de 1918 - 1945, como Militarismo
Totalitario. Como resultado de ellos, establece que es posible desarrollar los
modelos básicos del sistema internacional.

Hay aportaciones que centran su atención en el actor, es decir en la unidad cuyo


comportamiento incide en las relaciones internacionales.

El hombre y sus imágenes y el estudio del proceso de toma de decisiones ayudarán


a entender el porque de algunas actitudes o posturas que en su momento fueron
trascendentales, como por ejemplo la crisis de los misiles de Cuba, como modelo
de actor racional o clásico.

Las teorías de la integración, la teoría de las comunicaciones, el estudio de las


causas de la guerra, las teorías del conflicto, la de los juegos, de la negociación, la
182

técnica de la simulación y la teoría del Linkage, estarán dando o diciendo como se


producen las interacciones como centro de la teoría.

II.V: CONCEPCIONES DE LA DÉCADAS DE LOS SETENTA Y


OCHENTA

En todo estado, sobre todo aquel considerado pequeño o subdesarrollado, siempre


estará presente el concepto de transnacional en cuanto a las posturas que adopte,
íntimamente ligado a ser dependiente o independiente.

Esto incluso ha provocado slogans, sobre todo en momentos particulares de la


historia de los pueblos. «Perón o Bradem» que se acuña en la Argentina de 1945,
significaba lo mismo que libertad o dependencia; con otras formas de expresión
esto fue una constante en la década de los setenta.

En realidad se estaba en la búsqueda de un nuevo modelo en un mundo


polarizado, estaban presentes dos ideologías bien definidas y enfrentadas. Se
estaba en presencia de un modelo que postulaban la concepción transnacional, que
se entendía por las relaciones que se producían o mantenían a través de las
fronteras de un estado, mientras que las relaciones internacionales, son aquellas
que se mantenían o tenían lugar exclusivamente entre las unidades estatales.

El desarrollo de las RR. II. traía aparejado una investigación para la paz, como
disciplina científica a partir de la 1° Guerra Mundial como respuesta al deseo de
establecer las causas de la guerra y descubrir los medios para evitar el estallido de
una nueva guerra.

La evolución en la investigación para la paz, y los desarrollos concretos en que


fueron materializados, pusieron de manifiesto la existencia de distintas
concepciones dentro de la misma y la utilización de esa denominación para abarcar
investigaciones de muy distintas naturaleza y alcance.

La ciencia para la paz sería una contribución o una ciencia de la felicidad humana,
la verdadera alternativa a la guerra y a la extensión no es la supervivencia en un
statu quo limitadamente moderada, la verdadera alternativa es la vida con un más
alto standard.

Surge la investigación para la paz y acción para la paz, la acción es un componente


esencial para la investigación para la paz. Desde los mismos inicios de esta
investigación para la paz se planteaba su proyección práctica, su orientación a la
acción, su vocación de cambio de ese actual orden mundial, las conclusiones no
daban muchos pronósticos favorables respecto a la posibilidad real de tal
aplicación.

Sin embargo, desde finales de los años sesenta la propia evolución de la realidad
mundial, la aparición de problemas nuevos, o la resurrección de los ya existentes,
en el plano demográfico, económico, cultural, ecológico y energético, ha originado,
como hemos visto, el desarrollo de concepciones de las relaciones internacionales
en las que el clásico y dominante problema de la guerra y de la paz se acompaña
de problemas y cuestiones de la más diversa naturaleza, tan vitales para la
supervivencia de la humanidad como los derivados del arma nuclear.

En este sentido, el futuro de la humanidad, de la sociedad internacional, descansa


no sólo en el control o resolución de los conflictos internacionales, sino igualmente
183

en la introducción de una dinámica que lleve a la solución de una gran variedad de


problemas.

El auge que ha tenido en los últimos años la consideración de los aspectos


normativos de las relaciones internacionales y la preocupación manifestada por la
elaboración de una teoría normativa de las relaciones internacionales constituyen
una clara expresión de la necesidad de enfrentarse desde una perspectiva ética y
de justicia a dichos problemas. La idea de un ordenamiento mundial es una
constante en el pensamiento internacional.

Cuatro son los elementos en que se puede basar su novedad la concepción de los
años setenta:

1) Mayor sofisticación de la actual investigación sobre las alternativas de orden


mundial,
2) Su afirmación de que esta indagación se dirige no solo a la especificación de
los objetivos finales sino igualmente, si no con mayor acento, hacia la
explicación detallada de las «estrategias de transición»,
3) Su pretendido carácter sui generis dado el carácter global de los problemas
a los que se enfrenta, en concreto la crisis planetaria,
4) Su atención no sólo al problema de la paz, sino también a los demás
problemas del mundo.

Desde su perspectiva, adoptando un criterio laxo, pueden distinguirse, en nuestra


opinión, tres grandes grupos, conservador, reformista y radical, que se aproximan a
las clasificaciones señaladas, si bien en el caso de las aportaciones pertenecientes
a los dos primeros grupos no siempre es fácil establecer las diferencias.

El primer grupo de alternativas centra principalmente su atención en la estructura


política, y sólo secundariamente en la económica, del actual sistema internacional y
preconiza mínimas reformas del orden político mundial. La base de esa reforma,
que pretende mantener en sus características esenciales el orden existente, viene
definida por la noción de un «manejo de la interdependencia», de forma que el
enfoque de los diversos problemas de la política mundial debe ser contrastado tanto
con la preocupación tradicional con el estado o el poder como con la insistencia
utópica en trascender el sistema estatal.

En el segundo grupo se incluyen las aportaciones realizadas desde una perspectiva


global o casi global, pero eminentemente técnica y pragmática, que se dirigen a
llamar la atención de los gobiernos sobre los problemas del mundo y sobre las
soluciones a medio y largo plazo de los mismos. En él se encuentran contribuciones
que responden tanto a iniciativas de los propios gobiernos u organizaciones
internacionales, como de grupos privados u organizaciones no gubernamentales.
Mención especial merece en este grupo la labor desarrollada por el Club de Roma,
que desde 1970 ha auspiciado una investigación sobre el «predicamento de la
humanidad», dando lugar a la elaboración de distintos informes.

Finalmente está el tercer grupo de aportaciones, de planteamiento en general


global y crítico, que propone futuras alternativas de orden mundial, en términos de
cambio real de las actuales estructuras mundiales, con el objetivo de lograr un
mundo en paz y justo.

Por encima de las diferencias existentes entre las aportaciones de este tercer
grupo, las características comunes de las mismas, con consonancia con los rasgos
definitorios de la investigación para la paz, son las siguientes:
184

1) Establecimiento de valores que han de guiar la investigación, como la


eliminación de la guerra y de la violencia, el bienestar económico, la justicia
social, la democracia, los derechos humanos y el equilibrio ecológico.
2) Descripción, evaluación y proyección de las tendencias más importantes de
la actualidad, como el crecimiento demográfico, el desarrollo tecnológico, el
agotamiento de los recursos, la polución ambiental y la carrera de
armamentos.
3) Desarrollo de modelos alternativos de orden futuro.
4) Selección de las posibles modelos de futuro que parecen más deseables.
5) Desarrollo de estrategias de transición, que permitan a la humanidad, a
través de cambios del comportamiento individual y colectivo, superar las
actuales estructuras y procesos que impiden su consecución.

El principal paso en el proceso de establecer los órdenes mundiales preferidos es la


invención y selección de las futuras alternativas. Ello exige el establecimiento de
períodos de tiempo o fases, adaptados la consecución de esas alternativas y
dependientes de los previsibles cambio que se producirán en la sociedad mundial.
Lakey y Galtung, por ejemplo, establecen cinco fases secuenciales: 1)
Concienciación, 2) Organización, 3) Confrontación, 4) No cooperación masiva o
lucha contra la dominación, para Galtung y 5) Gobierno paralelo o independencia,
en el caso también de este último. Por su parte, Falk divide el futuro inmediato en
tres períodos: 1) la década de la toma de conciencia, 2) la década de la
movilización y 3) la década de la transformación.

Históricamente, los valores han sido repartidos en base al poder, el conflicto y la


guerra. ¿Cómo serán alcanzados estos fines en un mundo sin guerra?, ¿Será
necesaria a eliminación de la soberanía absoluta en orden a distribuir los valores
globales?, ¿Será ese mundo mejor que el que actualmente tenemos? Cuestiones
todas ellas que ponen de manifiesto lo incipiente del proyecto.

En cualquier caso, estas investigaciones tienen la virtualidad de plantear los graves


problemas a que se enfrenta el mundo actual y a incapacidad del presente sistema
internacional para solucionarlos, además de combinar la noción de un mundo
preferido con la promoción de valores específicos de un nuevo orden mundial,
como la ausencia de violencia, la justicia social y política, el bienestar económico, la
calidad ecológica, el gobierno humano y, en definitiva, con la promoción del valor
paz, tal como se entiende por la investigación para la paz.

II.VI: CONCEPCIONES A PARTIR DE LOS NOVENTA

Se debe hacer unas breves consideraciones sobre los problemas y los retos a que Imagen 6:
se enfrenta la teoría de las relaciones internacionales en los próximos años, que Paradigmas
luego de la
pueden servir como colofón de lo anterior y como inicio del desarrollo de nuestra Guerra Fría.
propia concepción sobre las relaciones internacionales.
Fuente: Barbé
(2007). Alfredo
Langa Herrero.
“Aproximación al
análisis de los
conflictos
armados en las
Relaciones
Internacionales y
el pensamiento
económico”,
IECAH, 2010.
185

En los últimos tiempos, han ido apareciendo una serie de tendencias generales en
la construcción teórica y metodológica de las relaciones internacionales, que, como
hemos visto, se encuentra todavía, en algunos supuestos, en sus primeros pasos,
pero que en todo caso suponen en ocasiones un replanteamiento de las
tradicionales concepciones dominantes hasta fecha reciente en nuestra disciplina.

Estas tendencias generales que orientan la investigación serían las siguientes:

1) La consideración de que las relaciones internacionales, en cuanto teoría y


disciplina científica, deben superar el limitado paradigma del estado y del
poder en que se han venido moviendo para adoptar también el paradigma
de la política mundial o transnacional, único que permite a las relaciones
internacionales enfrentarse adecuadamente a la realidad internacional de
nuestros días y de un próximo futuro.
2) La constatación, desde esa óptica, de que es necesario prestar una
particular atención al estudio de los lazos y relaciones existentes entre los
varios niveles de análisis, desde el individuo, y grupos de individuos,
pasando por las unidades políticas, hasta llegar al sistema internacional.
3) La afirmación de que el estudio de las relaciones internacionales, por
encima de los problemas metodológicos y conceptuales que todavía
persisten, debe orientarse principalmente hacia los problemas substantivos,
relevantes de nuestro mundo,
4) La aceptación de que lo anterior exige la elaboración de teorías con mayor
capacidad explicativa y predictiva, y que, en este sentido, tanto el análisis
cuantitativo como el análisis cualitativo son indispensables, es decir, que es
necesaria una teoría de las relaciones internacionales al mismo tiempo
empírico-analítica y normativa.
5) La consideración de que en función de esos objetivos las relaciones
internacionales se están transformando en una disciplina o interdisciplina
que incorpora y sintetiza las aportaciones de un gran número de ciencias
sociales y, en determinados aspectos, de las ciencias físico-naturales.
6) La conciencia de que todo ello puede suponer un replanteamiento general
de la naturaleza, alcance y objeto de las relaciones internacionales como
disciplina científica, en el sentido no solo de continuar tratando de resolver
los problemas conceptuales, metodológicos y de objeto de estudio
presentes desde los primeros pasos de la disciplina y aún pendientes, sino
también de fijar y establecer el sentido y alcance último de la disciplina de
las relaciones internacionales, como ciencia que se ocupa de los problemas
mundiales, respecto de otras disciplinas cuyo objeto de estudio coincide
parcialmente con el de nuestra disciplina.

El resultado, a nivel teórico, dejando de lado los planteamientos que continúan


avanzando por la línea de superación del paradigma del estado y del poder, que
siguen siendo relevantes, ha sido la aparición, en especial en los EE.UU., de una
tendencia hacia la reconciliación, la complementariedad o el pluralismo teóricos
entre los distintos paradigmas existentes. La compleja realidad internacional actual,
que impide negar la importancia tanto de los estados como de los actores
transnacionales, tanto de las relaciones interestatales como de las relaciones
transnacionales, hace que la teoría de las relaciones internacionales haya optado,
en cierta medida, por un solución ecléctica, de compromiso, en la que, sin embargo,
y ahí está el problema, tienden a predominar de nuevo los planteamientos realistas.

Sin embargo, por encima de toda esa serie de retos generales y decisivos, cuya
solución aparece extremadamente difícil, existen una serie de problemas
específicos respecto de los cuales es urgente dar una respuesta, so pena, en caso
contrario, de hipotecar esos futuros desarrollos.
186

En las consideraciones generales que iniciaban señalábamos ya la existencia de


dos grandes problemas teóricos.

Uno, la necesidad de una teoría general de las relaciones internacionales


mínimamente aceptada por los estudiosos, capaz de servir de marco integrador de
las múltiples teorías, concepciones, enfoques y modelos que caracterizan el estudio
de las relaciones internacionales, dado el peligro en que se encuentran las
relaciones internacionales de llegar a transformarse en un vasto campo de
aportaciones aisladas y particulares sin la debida conexión entre unas y otras.

Otro, la superación del etnocentrismo que ha venido en general caracterizando las


ciencias sociales y en particular las relaciones internacionales. Hasta el objetivo
más especialista esta parcialmente prisionero de sus experiencias, de los valores
dominantes en su sociedad, de las tradiciones, de los estereotipos que dominan su
entorno. En el campo de las relaciones internacionales, en el que su origen y
desarrollo ha estado determinado en grado extremo por las aportaciones teóricas
realizadas en los estados occidentales altamente industrializados y sobre todo en
los EE.UU., esta realidad presenta en la actualidad caracteres graves, en cuanto
que ha hecho de las relaciones internacionales una disciplina que responde a las
necesidades y problemas de tales sociedades y lo hace con un planteamiento
ideológico marcadamente conservador.

Lo que está en juego, en suma, es la capacidad o no de las ciencia sociales


occidentales para comprender la actuación de los actores de cultura no occidental y
para analizar y dar solución a los problemas y situaciones que se producen en un
contexto en el que están implicados actores pertenecientes a culturas no
occidentales y que tienen al hombre como principal protagonista. Se impone, pues,
una revisión crítica de las relaciones internacionales.

Como hemos visto, los distintos paradigmas han influido en el estudio de las
Relaciones Internacionales, sin embargo, históricamente ha predominado el
paradigma realista.

En la década 90, lo que se va a promulgar en las Relaciones Internacionales es la


posibilidad de la existencia de pluralismo paradigmático.

Como resultado de los cambios ocurridos en la década del ’70 y a la aparición de


nuevos paradigmas que intentan entender esta nueva realidad internacional, se
llega en la década del ’90 a la creencia de la necesidad hacia la reconciliación, la
complementariedad o el pluralismo teóricos entre los distintos paradigmas existentes,
pese a que resulta difícil su realización debido a los postulados ideológicos
implícitos en los diferentes paradigmas.

Para Celestino Del Arenal, el pluralismo teórico pueda ser válido siempre y cuando
predomine en el mismo la toma en consideración del presente y del futuro, con toda
su complejidad y todos sus dramáticos y acuciantes problemas, que tienen al
hombre y a la humanidad como sus verdaderos sujetos y que requieren soluciones
solidarias y cooperativas 77.

Ahora bien, al interior de cada uno de estos paradigmas que se van a inscribir las
distintas Teorías de Relaciones Internacionales que se han ido desarrollando a lo
largo del tiempo.

77
Del Arenal, Celestino. La Teoría y la Ciencia de las Relaciones Internacionales Hoy:
Retos, Debates y Paradigmas. Madrid: S/d, 1989. Pág. 607.
187

La teoría siempre tiene implícita una perspectiva de análisis. Es decir, que el


investigador se encuentra situado en un lugar en el tiempo y en el espacio (social y
político).

Para concluir esta unidad, cabe aclarar, para que tengan en cuenta a la hora de
realizar su análisis, que las teorías de Relaciones Internacionales no tienen todas el
mismo alcance explicativo. Existen teorías globales y teorías parciales.

Las teorías globales son aquellas teorías generales que buscan explicar la sociedad
internacional en su conjunto, por ejemplo tal es el caso de la teoría del realismo
político. Por su parte, las teorías parciales son aquellas teorías de alcance medio o
micro, ya que buscan explicar fenómenos concretos ó regiones específicas ó el
comportamiento de un actor determinado, podríamos mencionar por ejemplo la
teoría de la integración.

Ahora bien, teniendo en cuenta la existencia de múltiples teorías, no se quiere decir


que cuando se analiza la sociedad internacional se deba hacerlo en el marco de
una sola teoría, sino que por el contrario se pueden fusionar varias explicaciones
teóricas haciendo más completo y rico el estudio a través del pluralismo teórico.

LECTURAS OBLIGATORIAS

La Teoría y la Ciencia de las Relaciones Internacionales Hoy:


Retos, Debates y Paradigmas
Celestino Del Arenal

Introducción

Referirse hoy a la teoría y a la ciencia de las relaciones internacionales supone


necesariamente plantear, antes que nada, un tema que es hoy central en nuestra
disciplina, como es el del paradigma científico de las relaciones internacionales. Si
en anteriores momentos de la todavía corta historia de las relaciones
internacionales como ciencia, el objeto de debate estuvo centrado en el campo de
estudio, en el concepto o en la metodología más adecuada para el análisis de los
fenómenos internacionales, desde finales de los años sesenta hasta el presente es
la cuestión relativa al paradigma de las relaciones internacionales la que está en el
centro del debate teórico que caracteriza nuestra ciencia (1).

Esta cuestión no es superflua o baladí, pues hace referencia a los valores con que
el estudioso interpreta el mundo y a la visión y modelo que está en la base del
intento científico de aprehensión de la realidad internacional. KJ. Holsti, al
plantearse el reciente debate existente en el campo de las relaciones
internacionales sobre los paradigmas, señala acertadamente que el mismo:

No es meramente una cuestión de cuál representación o modelo del mundo es más


consistente con las realidades. Cuestiones más fundamentales están implicadas; se
refieren a cuestiones de las unidades apropiadas o cruciales del análisis, del centro
y las periferias del campo y, lo más importante, de la propia materia de estudio (2).

¿Cuál es la razón de que hoy la teoría y la ciencia de las relaciones centren su


debate en la cuestión paradigmática? La razón parece clara. Por un lado, se debe a
la propia evolución v cambio de la realidad internacional que es objeto de estudio.
Los profundos y radicales cambios sociales, políticos, económicos y científico-
188

técnicos, por una parte, v el espectacular aumento cuantitativo, en el plano de los


actores y de las interacciones, por la otra, acompañados por la aparición de nuevos
y dramáticos problemas y el agravamiento de los anteriores que sobre todo desde
la Segunda Guerra Mundial han experimentado las relaciones internacionales y con
ellas la sociedad internacional, han influido poderosamente en la evolución de las
propias concepciones científicas de las relaciones internacionales y con ello en el
paradigma que inspira a las mismas. El contexto histórico es pues un factor que
debe tenerse en cuenta para entender el actual debate. Como debe tenerse en
cuenta también al mismo tiempo el contexto científico que caracteriza la evolución
de las ciencias sociales en cada momento histórico, que en nuestro caso ha influido
igualmente de forma decisiva.

De acuerdo con lo anterior el objeto del presente estudio es en primer lugar plantear
y analizar en su dimensión teórico-práctica la cuestión del paradigma de las
relaciones internacionales. Para ello primero analizaremos breve y críticamente los
distintos paradigmas de las relaciones internacionales, y después estableceremos
nuestra propia posición al respecto. En segundo lugar y desde esa base
abordaremos el problema de las relaciones internacionales como ciencia,
finalizando con la consideración de la necesidad de una revisión crítica de las
mismas.

Paradigmas y Relaciones Internacionales

Si hubiera que resumir cuál ha sido la situación de la teoría de las relaciones


internacionales en los últimos 300 años, habría que afirmar, con K. J. Holsti, que en
términos generales se puede decir que desde el siglo XVII hasta una fecha
relativamente reciente un único paradigma ha dominado absolutamente en el
campo del estudio de las relaciones internacionales. Se trata del paradigma hoy
denominado tradicional realista o estatocéntrico, que hacía del Estado y del poder
los referentes absolutos para el análisis de las relaciones internacionales (3).

De esta forma, durante más de tres siglos, en concreto a partir de la configuración


del sistema europeo de Estados, ha existido un claro consenso intelectual y
científico, que ha generalizado una visión de la sociedad internacional, ha
determinado el pensamiento internacional, ha guiado la investigación empírica y ha
proporcionado respuestas a los problemas que planteaba la política internacional.
Esta monolítica interpretación científica de las relaciones internacionales sólo ha
conocido históricamente excepciones aisladas, sin incidencia real en la teorización
internacional, la más relevante de las cuales es el marxismo.

En este sentido, a pesar de la gran variedad de escuelas y de concepciones


teóricas y de la ausencia de un marco conceptual, teórico y metodológico,
comúnmente aceptado por la mayoría de los estudiosos, que caracteriza a la teoría
de las relaciones internacionales, ésta se ha movido hasta fecha reciente en un
contexto intelectual y científico cómodo, cerrado en sí mismo y confiado en su
virtualidad explicativa de la realidad internacional.

Hoy, sin embargo, esa situación ha cambiado. Desde finales de los años sesenta
han aparecido nuevos o remozados paradigmas, nuevas concepciones e imágenes
del mundo que, enfrentándose críticamente con el paradigma tradicional, tratan de
ser reflejo adecuado de los cambios experimentados por la sociedad internacional y
tratan de ofrecer respuestas apropiadas a los nuevos problemas. De esta forma las
relaciones internacionales se encuentran sumidas hoy en pleno debate
paradigmático. Debate que, como ya hemos señalado, es central en nuestra
ciencia, ya que hace referencia directa y pone en cuestión el propio concepto y
objeto de estudio de las relaciones internacionales, además de determinar las
soluciones que se ofrecen a los problemas del presente. Como veremos en última
189

instancia -de ahí la importancia del mismo- lo que este debate ha puesto en juego
es la noción y la realidad misma del "cambio" en las relaciones internacionales.

Sin embargo, antes de entrar directamente en el tema, es necesario clarificar qué


se entiende por paradigma, dada la multiplicidad de significados y alcances con que
se ha utilizado este término desde su popularización por Thomas S. Kuhn en la
obra The Structure of Scientific Revolutions (4).

El propio Kuhn usa en esa obra el concepto en veintiún sentidos diferentes.


Posteriormente, en la segunda edición de la misma, haciéndose eco de la crítica
que por ello se le hizo, ha tratado de clarificar este punto admitiendo el uso del
concepto de paradigma en un doble sentido:

Por una parte, pasa por la completa constelación de creencias, valores, técnicas, y
así sucesivamente, compartidos por los miembros de una comunidad dada. Por la
otra, denota una especie de elemento en tal constelación, las soluciones-enigmas
concretas que empleadas como modelos o ejemplos pueden reemplazar a reglas
explícitas como base para la solución de los enigmas restantes de la ciencia normal
(5).

El primero lo denomina "matriz disciplinaria" y el segundo "el paradigma como


ejemplar". Aun así, como ha señalado la crítica, ambos conceptos continúan siendo
ambiguos y excesivamente genéricos, lo que dificulta la identificación práctica del
paradigma o paradigmas de una disciplina científica y permite la existencia de un
cierto grado de confusión y contradicción.

Esta confusión en cuanto a lo que es un paradigma es evidente en el campo de las


relaciones internacionales. Así por ejemplo hay estudiosos, como Arend Lijphart,
que consideran que el behaviorismo es un paradigma (6), lo que la mayoría de los
especialistas pone en entredicho. Algo parecido sucede con John A. Vasquez, que
habla del paradigma idealista, cuando la mayoría de los autores estiman que éste
no es diferente del paradigma realista. Otros, como Ralph Pettman (7), frente a los
tres paradigmas que normalmente se afirma existen en nuestro campo, considera
que sólo hay dos, el pluralista y el estructuralista (8). Incluso entre los numerosos
estudiosos que reconocen la existencia de tres paradigmas existe una gran
variedad de matices no sólo terminológicos sino también respecto de las
características más relevantes de los mismos.

Esta confusión se debe a que frecuentemente, ante la falta de un concepto unívoco


de paradigma, éste se identifica según los especialistas con concepción,
perspectiva, enfoque, marco, teoría general o método. Sin embargo, aunque la
base de un paradigma es fundamentalmente sustantiva, un paradigma no es
simplemente una concepción, ni un enfoque, ni una teoría, ni mucho menos un
método. Un paradigma consiste, de acuerdo con el espíritu de lo señalado por
Thomas S. Kuhn, en una serie de postulados fundamentales sobre el mundo que
centran la atención del estudioso sobre ciertos fenómenos, determinando su
interpretación.

Más concretamente, el concepto de paradigma puede definirse, siguiendo a John A.


Vasquez, como: as suposiciones fundamentales hechas por los especialistas sobre
el mundo que están estudiando. Estas suposiciones proporcionan respuestas a las
preguntas que deben ser planteadas antes de que empiece la teorización (...). Al
responder a estas cuestiones, las suposiciones fundamentales forman una
representación del mundo que está estudiando el especialista y le dicen lo que es
conocido sobre ese mundo, lo que es desconocido, cómo debería verse el mundo si
se desea conocer lo desconocido, y finalmente, lo que merece conocerse (9).
190

En este sentido, es claro que un paradigma sólo cambia cuando se modifican esas
asunciones fundamentales y que sólo aparece un nuevo paradigma cuando surgen
nuevos postulados básicos sobre la realidad.

Con base en lo anterior es evidente, como ya hemos apuntado, que en el campo de


los estudios internacionales hasta fecha reciente ha dominado en forma absoluta un
único paradigma, el denominado realista, tradicional o estatocéntrico, que ha
marcado las líneas maestras de la investigación y la interpretación de los
fenómenos internacionales durante mas de 300 años.

Desde esta perspectiva, K. J. Holsti ha señalado acertadamente que la teoría


internacional y, en consecuencia, el paradigma tradicional y los demás, han girado y
giran alrededor de tres cuestiones clave que son:

1) Las causas de la guerra y las condiciones de la paz-seguridad-orden; un


problema subsidiario fundamental es la naturaleza del poder; 2) Los actores
esenciales y/o las unidades de análisis; 3) Imágenes del mundo sistema-sociedad
de los estados (10).

Este paradigma ha sido el que ha proporcionado hasta finales de los años sesenta
el marco intelectual en el que se ha desarrollado prácticamente toda la actividad
científica en el campo de las relaciones internacionales. El reto a este paradigma no
se ha producido por lo tanto de la mano del debate entre idealismo y realismo de
los años treinta y cuarenta, o del debate entre tradicionalismo y cientificismo de los
años cincuenta y sesenta, que han caracterizado una parte importante del
desarrollo de las relaciones internacionales como teoría y como ciencia. Tampoco
ha venido sin más de la simple ampliación del campo de estudio como
consecuencia del reconocimiento del papel de los actores no estatales, ni de la
proliferación de nuevos enfoques o el descubrimiento de nuevas dimensiones en el
estudio de los fenómenos internacionales. Mucho menos ha venido de las
"revoluciones" metodológicas que se han producido en nuestro campo de estudio.

Como ya hemos apuntado, ni el idealismo, ni el behaviorismo ha puesto en


entredicho el paradigma tradicional, ni han dado origen a otros. Entre muchos
estudiosos, como John A. Vasquez, que ha estudiado en profundidad la cuestión
respecto del behaviorismo (11), hay que destacar la clara posición de Michael
Banks en este punto.

Al igual que el idealismo anteriormente, el behaviorismo nunca cuestionó el


paradigma realista subyacente, se concentró en los métodos de investigación así
como el idealismo se había centrado en los valores y las prescripciones de política.
Ambos dejaron al realismo el control de las crucia les suposiciones estatocéntricas
(12).

La puesta en entredicho del paradigma tradicional se ha producido sólo a


consecuencia de la formulación de nuevas y diferentes respuestas a las tres
cuestiones señaladas, es' decir, ha venido de la mano de nuevas y diferentes
conceptualizaciones e ideas sobre los procesos clave, los actores y las imágenes
del mundo.

Ha venido en última instancia de la aparición en primer plano en el campo de las


relaciones internacionales del problema del "cambio", es decir, de la toma de
conciencia del cambio que se ha producido en la sociedad internacional respecto de
un pasado que dio origen al para digma tradicional y de la necesidad, en
consecuencia, de buscar nuevos paradigmas capaces de dar adecuada cuenta de
esa nueva realidad. Tanto el paradigma realista como los alternativos están
condicionados por la propia realidad internacional y por la percepción que de esa
191

realidad tiene el estudioso que determina sus prioridades de estudio. Frente a la


high politics, que se refiere a la actividad diplomático-estratégica y que es el objeto
de análisis del paradigma tradicional, los paradigmas alternativos hacen hincapié en
la creciente importancia de la llamada low politics que se refiere, entre otras, a las
actividades económicas, científico-técnicas y culturales, en la actual sociedad
internacional.

El problema de fondo en el desarrollo de nuevos paradigmas y en el debate entre


los mismos está así en la cuestión clave de cómo explicar el cambio en las
relaciones internacionales y el alcance del mismo. Frente a un paradigma
tradicional que tiene como principio la continuidad, que tiende a desconocer el
cambio real y para el que, por lo tanto, en principio, el cambio no es un problema
teórico, los nuevos paradigmas hacen de la noción de cambio su razón de ser (13).
Lo más importante, sin embargo, es que asumen el cambio en una doble
dimensión, por un lado, en cuanto realidad o hecho que se ha producido en las
relaciones internacionales, y por otro, en cuanto valor o ideología que debe guiar la
teorización sobre la realidad internacional de nuestros días, inspirando las
soluciones que se ofrecen.

Desde esta óptica que hemos tratado de explicitar sólo cabe establecer en
consecuencia la existencia actual de tres paradigmas en las relaciones
internacionales: 1) El paradigma tradicional, también llamado realista o
estatocéntrico, que es el que ha dominado el campo hasta fecha reciente. 2) El
paradigma de la dependencia, también llamado neomarxista o estructuralista,
según los énfasis con que se formule, que aunque encuentra sus iniciales
formulaciones en Marx y Engels, sólo a partir de los años sesenta de este siglo
adquiere carta de naturaleza en el campo de las relaciones internacionales. 3) El
paradigma de la sociedad global, transnacional o de la interdependencia, que
presenta también diferentes formulaciones.

Aunque el paradigma tradicional de las relaciones internacionales, que ha


dominado durante más de 300 años, es fruto directo de la teoría política y de la
experiencia que se deriva, a partir del Renacimiento, de la afirmación del estado
como forma por antonomasia de organización política y social, y de la teoría y la
experiencia que nace de la constitución en el siglo XVII de un sistema europeo de
estados, no debe olvidarse que los fundamentos del mismo hunden sus raíces en
una larga corriente de pensamiento que se remonta a Mencio, Kautilya y Tucídides.
Su definitiva configuración será producto, por otro lado, de la experiencia de los
críticos años treinta y del periodo de guerra fría. La concepción del realismo político
o del power politics, que se impone en esos años en el campo de las relaciones,
será su más patente expresión (14)

La base de este paradigma descansa en la teoría política que, como reflejo de una
realidad que experimenta un proceso de concentración y secularización del poder a
nivel de entidades políticas y de descentralización a nivel internacional, se
desarrolla e impone desde la Edad Moderna de la mano, entre otros, de Maquiavelo
y Hobbes. Teoría política que al entronizar al estado como suprema unidad política
y al dividir la vida social en dos mundos contrapuestos - uno, el propio del estado,
en el que se presupone que a través del pacto social reinan el orden, la ley y la paz,
y otro, el de la sociedad internacional, en el que reinan la anarquía, el estado de
naturaleza y la ley del más fuerte - determina una visión de la realidad internacional
en la que el estado y el poder se transforman en los actores y los factores de
referencia para la política y la teoría. El sistema europeo de estados que nace
formal- mente a raíz de la Paz de Westfalia no será sino la confirmación de esa
dinámica.
192

Desde esta perspectiva la característica específica de las relaciones internacionales


está en la legitimidad del recurso a la fuerza armada por parte de los estados y en
la separación de las esferas de la política interna y de la política internacional. En
ésta los estados operan "racionalmente" en función del interés nacional y de la
relación de fuerzas. El poder se transforma así en el factor decisivo de las
relaciones internacionales (15), y el equilibrio del poder en la dinámica y la política
que, sin eliminar la naturaleza sustancialmente anárquica del sistema internacional,
aseguran un mínimo orden que tiene como fin la supervivencia y perpetuación de
los propios estados.

La base última de este planteamiento está en la consideración de que la ambición


de poder es inherente a la naturaleza humana, dado el sentimiento de inseguridad
con que se mueve el hombre en el mundo. Hay de esta forma un claro pesimismo
antropológico en la interpretación de la naturaleza humana.

Sumariamente puede decirse que el paradigma tradicional ofrece una visión de la


sociedad internacional que determina su interpretación caracterizada por tres
postulados generales:

1) Existe una rígida separación entre la política interna y la política


internacional. Ésta tiene su propia moral, en la que privan los valores del
poder y de la seguridad, y en ella las motivaciones humanas no son
relevantes.
2) Los estados y los estadistas son los actores fundamentales de las relaciones
internacionales. Los seres humanos sólo cuentan en tanto miembros de un
estado. Las relaciones internacionales son y deben interpretarse como
relaciones interestales.
3) Las relaciones internacionales son por naturaleza esencialmente
conflictivas, son así la lucha por el poder y por la paz. El poder es el factor
fundamental de esa política (16).

En ese contexto conflictivo, en el plano práctico la prioridad que inspira la


investigación que se desarrolla bajo este paradigma está constituida por la
seguridad nacional. Al no existir un poder superior los estados han de velar por su
propia seguridad. Donald J. Puchala y Stuart I. Fagan han podido, así, denominar
también esta imagen dominante de las relaciones internacionales como el
paradigma de la política de seguridad (17).

Este paradigma que hemos esbozado en sus rasgos más generales pero que se
manifiesta teóricamente bajo múltiples y diferentes formulaciones en los numerosos
estudiosos que lo han adoptado, ha alimentado una larga tradición de indagación
teórica y empírica que ha servido para explicar la naturaleza y dinámicas de la
sociedad internacional, es decir, por qué y cómo los estados hacen la guerra,
conducen su diplomacia, elaboran el derecho internacional, constituyen
organizaciones internacionales y, en general, organizan el poder de acuerdo con
sus intereses y objetivos. En este sentido, su contribución al desarrollo del estudio
de las relaciones internacionales ha sido decisiva y hegemónica, en el sentido de
orientar la ciencia de las relaciones internacionales por un determinado camino y
proporcionar una visión del mundo que ha permitido un desarrollo coherente y
acumulativo desde su interpretación particular del conocimiento en nuestro campo
de estudio. Los cambios que experimentan las relaciones internacionales a partir de
la década de los sesenta, a raíz del nuevo clima de distensión favorece la toma de
conciencia de los cambios que ya se habían venido produciendo aceleradamente
desde la Segunda Guerra Mundial, unidos a la insatisfacción que empiezan a sentir
los medios académicos respecto de la capacidad del paradigma realista para dar
adecuada cuenta de una realidad internacional cada vez más compleja, dan lugar a
193

la aparición desde finales de los años sesenta, como ya hemos señalado de dos
"nuevos" paradigmas en el de las relaciones internacionales.

Uno de ellos, el paradigma de la sociedad global o mundial, va a conocer un


importante desarrollo en el mundo académico estadounidense, dando lugar a un
nuevo debate en nuestro campo de estudio entre realismo y globalismo.

Este paradigma de la sociedad mundial que se desarrolla en los años setenta, no


es sin embargo nuevo sino que sus postulados tienen una larga tradición de
pensamiento que desde los estoicos, a través de distintas formulaciones, llega a
Kant. Lo que sí es nuevo es la formulación con que se desarrolla en los años
setenta, que es reflejo de una nueva realidad, y el alcance y fuerza con que lo hace,
pues ya no es una simple exigencia de la razón o un deseo humanitario o moral,
sino una exigencia que además impone la propia realidad de nuestros días.

La necesidad de este nuevo paradigma viene determinada, en opinión de sus


defensores, por una realidad internacional que poco tiene que ver con la que originó
y justificó el desarrollo del paradigma realista. Si por un lado la sociedad
internacional es ya radicalmente diferente, en todos los planos, a la simple sociedad
política de estados que el paradigma tradicional tiene como postulado, por otro, el
nuevo clima de distensión que conocen las relaciones Este-Oeste determina que el
principio de la seguridad nacional, característico del realismo, ya no constituya una
prioridad en la investigación. Ray Maghroori dibuja, así, la situación:

La inutilidad de la fuerza, aunada a la proliferación de las organizaciones


internacionales y el surgimiento de la interdependencia, sugieren a los globalistas
que los estados ya no estarán preocupados por las cuestiones de seguridad que
dominaron la política internacional a lo largo de la década de los sesenta. En
consecuencia, ven al paradigma realista como pasado de moda (18).

Aunque los primeros ataques al paradigma tradicional se producen ya en los años


sesenta, serán Robert O. Keohane y Joseph S. Nye por un lado y Karl Kaiser por
otro, los que de una forma precisa primero plantean la necesidad de una alternativa.
Sus críticas al paradigma realista descansan principalmente en su ignorancia de los
procesos trasnacionales y de los actores no estatales que tienen en su opinión un
papel central en las actuales relaciones internacionales. Dados los cambios que se
han producido en el campo social, económico y de las comunicaciones no se puede
hablar ya exclusivamente de una sociedad de estados con relaciones limitadas
prácticamente al campo diplomático y militar.

Este énfasis que ponen en la importancia de la política trasnacional y en la


dimensión económica y científico-técnica supone la negación de que las relaciones
internacionales sean por naturaleza esencialmente conflictivas y puedan
interpretarse exclusivamente en términos de lucha por el poder. Aunque se
reconoce el carácter conflictivo o, mejor, "problemático" de las relaciones
internacionales, se afirma igualmente su carácter cooperativo.

En última instancia este cambio que se produce en la interpretación de los


fenómenos internacionales, que tiene como eje principal precisamente a Estados
Unidos, responde en gran medida a la necesidad de dar respuesta adecuada a los
nuevos problemas de liderazgo económico a que, en ese nuevo contexto
internacional, tiene que hacer frente ese país. De ahí que las opciones ideológicas
subyacentes en una parte importante de estas concepciones no preconicen un
cambio radical respecto del orden internacional y en el manejo de la
interdependencia.
194

A partir de ese momento, numerosos estudiosos avanzarán por esa línea, tratando
de perfilar y desarrollar mediante diferentes formulaciones el marco teórico y
conceptual capaz de analizar e interpretar adecuadamente una realidad
internacional que presenta características diferentes a las de la sociedad
internacional anterior a la Segunda Guerra Mundial (19).

Sumariamente, los principales postulados de este paradigma son los siguientes:

1) El mundo, como consecuencia del acelerado desarrollo social, económico,


científico-técnico y de las comunicaciones está caracterizado por el
creciente fenómeno de la interdependencia y de la cooperación y se ha
transformado realmente en una sociedad mundial. Sus estructuras y
dinámicas han experimentado un cambio trascendental. Este fenómeno ha
originado nuevos problemas y retos, ha suscitado necesidades y demandas
nuevas y ha dado lugar a la aparición de valores e intereses comunes al
conjunto de esa sociedad mundial. Las relaciones internacionales no se
corresponden, por lo tanto, con el modelo exclusivamente conflictivo e
interestatal del paradigma realista, sino que responden a un modelo basado
más en factores culturales, tecnológicos y económicos que estrictamente
políticos.
2) En este sentido uno de los más importantes cambios ha sido el
debilitamiento del papel y significado del estado como entidad soberana y
como estructura capaz de garantizar el bienestar y la seguridad de sus
ciudadanos, y la aparición de nuevos actores, tanto intergubernamentales
como no gubernamentales, de las relaciones internacionales, que por su
acción trasnacional tienden a limitar aún más el margen de maniobra de los
estados. El sistema internacional ha perdido pues el carácter estatocéntrico
anterior.
3) En consecuencia ha desaparecido la tradicional distinción y separación entre
la esfera interna y la esfera internacional. El fenómeno de la
interdependencia y la necesidad de atender a las demandas de desarrollo
económico y social han obligado al estado a abrirse cada vez más al
exterior, lo que ha acrecentado aún más esa interdependencia y ha
restringido su margen de autonomía. Todo ello hace que ya no sea posible
separar la política interna de la política internacional y que el
comportamiento internacional del estado no pueda explicarse en términos
exclusivamente políticos y militares.

Desde la perspectiva de las relaciones internacionales como ciencia, la


consecuencia más importante de la adopción de este paradigma es una redefinición
y ampliación del campo de estudio y por lo tanto un replanteamiento de los
modelos, categorías y conceptos con los que hay que analizar la realidad
internacional. Aunque en este punto la variedad de planteamientos es grande, así
como las opciones ideológicas implícitas en los mismos, pues hay notables
diferencias entre, por ejemplo, los que se insertan en una concepción propiamente
trasnacional y los que de forma estricta pueden denominarse como globalistas, en
general puede decirse que los principales efectos materiales de la adopción de este
paradigma son los siguientes:

En primer lugar, como consecuencia de la desaparición de la distinción entre lo


interno y lo internacional y del debilitamiento del significado de las fronteras
estatales, debido al fenómeno de la interdependencia, el campo de estudio se
amplía desde el sistema internacional clásico a un sistema mundial global en el que
ya no cabe separar lo interno y lo internacional. Se afirma así una visión y una
interpretación holística de los fenómenos sociales.
195

En segundo lugar, el cambio de la naturaleza de la sociedad internacional, ahora


mundial o universal, que ya no es esencialmente conflictiva sino también
cooperativa, que ya no conoce las fronteras estatales, ya que cualquier evento tiene
repercusiones mundiales, origina una ampliación de las dimensiones, estructuras y
procesos objeto de consideración.

Como consecuencia de lo anterior se produce una ampliación del problema


característico del estudio de las relaciones internacionales. Al clásico problema de
la guerra y de la paz que continúa presente e incluso se acentúa y dramatiza por
efecto de las armas nucleares, se añaden los problemas derivados de las
relaciones económicas y culturales, del desarrollo y del subdesarrollo, de la
desigualdad y de las privaciones socio-económicas, del hambre y de la explosión
demográfica, del agotamiento y explotación de los recursos, del desequilibrio
ecológico y de la opresión y violación de los derechos humanos. Todos se
presentan como problemas inseparables que pueden llevar a la guerra y el
conflicto, que atestiguan el carácter mundial del sistema internacional y la
naturaleza global y común de sus problemas y, en consecuencia, de sus
soluciones.

También se produce una ampliación en cuanto a los actores. De la consideración


exclusiva de los actores estatales se pasa a una consideración que toma también
en cuenta los numerosos y variados actores no estatales, supranacionales,
transnacionales, subnacionales e incluso a nivel de seres humanos, que están
presentes y actúan en la sociedad mundial y que, en algunos casos, desempeñan
un papel más decisivo que los propios estados.

Finalmente se produce en principio un cambio en los valores imperantes, o que


deben imperar, en el sistema. De los valores exclusivamente individualistas y
nacionales del pasado se pasa, como consecuencia del carácter global de los
problemas y de la comunidad de intereses, a la afirmación de valores comunes y
universales. En este punto, como es lógico, es donde son más importantes las
diferencias existentes entre las distintas concepciones que se insertan en este
paradigma (20).

Como ya hemos apuntado, el paradigma de la dependencia es fruto, al igual que el


de la sociedad global, de la toma de conciencia de que la realidad internacional es
mucho más compleja de lo que pretende el paradigma tradicional. Su afirmación se
produce precisamente al mismo tiempo que el paradigma de la sociedad global. Sin
embargo su visión e interpretación de la sociedad internacional responde a
perspectivas ideológicas muy diferentes.

Aunque su centro de atención son, como en gran medida en el paradigma de la


sociedad global, las relaciones económicas internacionales, su interpretación de las
mismas, en vez de en términos de interdependencia, se plantea principalmente en
términos de dependencia, es decir, en términos de desigualdad y dominación.
Parte, pues, de la naturaleza desequilibrada c injusta del sistema internacional y
pone de manifiesto la complejidad de su estructura y los fenómenos de dominación
y explotación que lo caracterizan. En este sentido, el paradigma de la dependencia
responde a una visión especialmente asimétrica y negativa de la interdependencia.

Este paradigma, también llamado neomarxista, no es sin embargo nuevo sino que
tiene sus raíces en la concepción marxista, que desde mediados del siglo XIX
interrpreta la realidad social y con ello las relaciones internacionales desde
planteamientos absolutamente diferentes a los del paradigma tradicional (21). Con
todo, su base hace referencia principalmente a la teoría del imperialismo elaborada
por Rosa Luxemburgo y Lenin. Por otro lado, responde a los nuevos fenómenos
políticos y económicos de dominación y explotación que aparecen en las relaciones
196

internacionales a raíz del proceso de descolonización y de la afirmación a nivel


mundial del sistema capitalista. Este nuevo hecho dota al paradigma de la
dependencia de diferencias importantes, a pesar del trasfondo común, respecto del
marxismo clásico.

La razón de que se hable de la aparición de un "nuevo" paradigma se debe al


escaso impacto que el marxismo ha tenido en la teoría de las relaciones
internacionales hasta fecha relativamente reciente, dado el carácter eminentemente
occidental de la misma y la hegemonía del paradigma tradicional, y a que sólo a
partir del periodo de distensión que se inicia en los años sesenta, el problema de
las relaciones Este-Oeste pierde importancia frente al de las relaciones Norte-Sur.

Además su incidencia en las relaciones internacionales se produce desde el campo


de la economía. Emerge pues no tanto como una reacción a las insuficiencias del
paradigma tradicional de las relaciones internacionales, sino como una respuesta a
las teorías del desarrollo económico que inspiran la teoría y la política durante los
años cincuenta y sesenta. De ahí su todavía relativamente escaso eco en la actual
teoría de las relaciones internacionales.

Las características generales más relevantes de este paradigma son las siguientes:

1) La consideración del mundo como un único sistema económico, dominado


por el capitalismo trasnacional. La naturaleza del sistema internacional es
así conflictiva, si bien frente al realismo se considera que la causa de ello
está en los intereses y en la naturaleza del propio sistema capitalista
mundial. La característica fundamental de este sistema mundial es la
desigualdad económica global y el intercambio desigual entre el centro y la
periferia. Aunque se introduce la noción de cambio y se afirma la existencia
de mecanismos de superación del actual sistema -y ésta es una de las
prioridades de la investigación-, la imagen del mundo que proporciona este
paradigma es profundamente pesimista.
2) La unidad de análisis principal es en consecuencia el propio sistema
capitalista mundial, pues todos los procesos y relaciones se producen en su
seno y vienen determinados por ese sistema global. Así se afirma incluso
que no es posible un cambio radical en las estructuras de un estado sin que
tenga lugar un cambio en el sistema global. De acuerdo con esto la
investigación se orienta más hacia el desarrollo y problema del sistema
como un todo, que hacia el problema particular de los actores que actúan en
su seno. En este sentido no existe distinción entre la esfera estatal y la
internacional. Desde esta perspectiva global se considera que los actores de
las relaciones internacionales son fundamentalmente las clases
trasnacionales, las empresas trasnacionales, las organizaciones no
gubernamentales y los movimientos de liberación nacional, entre otros. En
este punto, sin embargo, aunque se asume en principio la posición marxista
de que el estado es sólo una superestructura y que los actores reales son
las clases y grupos socioeconómicos, se afirma también el papel decisivo
del estado en las relaciones de explotación y dominación que caracterizan al
sistema.
3) Finalmente, la dinámica y los procesos del sistema se caracterizan en
términos de conflicto por un lado, y sobre todo de explotación y dominación,
de creación continuada de lazos de dependencia entre el Norte y el Sur,
entre el centro y la periferia, y por otro y en mucho menor escala de lucha de
los pueblos y clases oprimidos contra la explotación y dominación. Tiende a
dominar así una visión de las relaciones internacionales como un juego de
suma cero, en el que siempre hay un ganador y un perdedor. Ello supone la
negación de la existencia de valores, intereses y objetivos comunes y
197

mundiales a nivel de todo el sistema global actual y de todos los actores, y


la afirmación de valores e intereses de naturaleza particular.

La exposición realizada sobre las características de los tres paradigmas existentes


actualmente en el campo de las relaciones internacionales ha servido ya para poner
de manifiesto, aunque sea implícitamente, las críticas que se hacen mutuamente y
las lagunas e insuficiencias que se atribuyen. Ello nos libera de la necesidad de
entretenernos en una apreciación crítica detallada de los distintos paradigmas. Con
todo sí son oportunas para el objeto del presente estudio la realización de algunas
consideraciones generales críticas, a fin de poder avanzar en la formulación de
nuestra opinión sobre la cuestión del paradigma en las relaciones internacionales.

Como hemos visto, la afirmación de los nuevos paradigmas se produce


precisamente con base en las críticas que, sobre todo desde el paradigma de la
sociedad global, se realizan respecto del tradicional. Se afirma que dicho paradigma
ya no sirve para interpretar y estudiar adecuadamente la actual sociedad
internacional, dados los sustanciales cambios que han experimentado la estructura,
los actores, los factores, los intereses y las interacciones de la sociedad
internacional. Se llega incluso a afirmar, como lo hace John A. Vasquez, que la
ausencia de progreso científico en nuestro campo de estudio se debe al dominio de
un paradigma inadecuado como es el realista (22).

Respecto del paradigma de la sociedad global las críticas han provenido sobre todo
desde el tradicional, alegándose la inconsistencia de sus afirmaciones en cuanto a
la existencia de una nueva y distinta sociedad internacional. En este sentido, se ha
señalado que una cosa es reconocer los cambios que se han producido, como el
incremento de la interdependencia y la aparición de nuevos actores, y otra muy
diferente argumentar que de ello se derive un nuevo tipo de política internacional,
que requiera un nuevo paradigma, sobre todo cuando la investigación realizada
hasta el presente continúa demostrando el papel decisivo del estado y la
importancia del sistema de estados. En esta misma línea se afirma que no hay de
momento ninguna evidencia que sugiera que los graves problemas actuales a que
se enfrenta el mundo puedan resolverse por medios diferentes a los de la
tradicional negociación diplomática, creación de organizaciones internacionales
gubernamentales, medidas de presión política y económica, recompensas, e
incluso el uso de la fuerza, es decir, a través de las estructuras y procesos
característicos del paradigma clásico (23).

Si a lo anterior se une que el desarrollo científico del paradigma de la sociedad


global sólo está en sus primeros pasos y que carece todavía de una poderosa
síntesis, al estilo de la obra de Hans J. Morgenthau para el paradigma tradicional,
capaz de orientar la indagación y enfrentarse en condiciones de igual fuerza a este
último, se comprende que, desde esta perspectiva crítica, el paradigma de la
sociedad global aparezca sólo como un modesto reto al tradicional, que no ha
supuesto en ningún caso su superación.

En cuanto al paradigma de la dependencia, una parte importante de las críticas van


en la misma línea de las que acabamos de ver respecto del paradigma de la
sociedad global.

En general puede decirse que la crítica de fondo más fuerte es la que hace
referencia a su carácter periférico y secundario respecto tanto del paradigma
tradicional como del de la sociedad global, pues si por un lado subestima la
importancia de los fenómenos clásicos de la política internacional y no presta
excesiva atención al problema clave de la paz y de la guerra, por otro su análisis
fundamental sobre la naturaleza desequilibrada del sistema internacional se basa
en una simplificación interpretativa y sobre una visión unilateral y exclusiva de la
198

interdependencia como dependencia, que reduce a extremos incomprensibles la


actual sociedad global.

En definitiva, lo que implícitamente se puede deducir de estas críticas mutuas que


se dirigen los tres paradigmas es que ninguno de ellos puede aspirar hoy a ser
exclusivamente el paradigma de las relaciones internacionales. A la vista de las
características de la actual sociedad internacional parece claro que cada uno de
estos paradigmas se funda en exclusiva sobre una dimensión importante de las
relaciones internacionales, por lo que con ello tiende a ignorar las restantes
dimensiones y a distorsionar su interpretación de la realidad internacional. Mientras
que el paradigma tradicional se centra en los problemas de la paz, la guerra, el
orden y la seguridad, el de la sociedad global lo hace sobre el manejo de la
interdependencia y la necesidad de dar respuesta global a los problemas globales y
comunes, y el paradigma de la dependencia se reduce a los problemas de la
dominación, la explotación, la desigualdad y la igualdad. Problemas y dimensiones
que sin embargo son todos ellos, sin exclusivas de ningún tipo, característicos de la
actual sociedad internacional.

Por otro lado, ya hemos visto cómo el desarrollo de cada paradigma ha ido unido a
la propia evolución de las relaciones internacionales, no sólo como campo de
estudio sino también corno ciencia, por lo que cada paradigma tiende a privilegiar
ciertos fenómenos y preocupaciones sobre otros en función de los hechos más
sobresalientes en cada momento histórico y de las ideologías dominantes en cada
paradigma.

Esto último, el trasfondo ideológico que sustenta cada uno de ellos hace que la
solución que a primera vista aparece como más fácil, la síntesis entre los distintos
paradigmas, sea prácticamente imposible. Si entre el paradigma tradicional y el de
la sociedad global es posible, dado que la ideología que los sustenta no es
incompatible, plantearse su síntesis, a pesar de las dificultades teóricas y
conceptuales que ello supone, no sucede lo mismo en ningún caso entre el
paradigma clásico y el de la sociedad global con el paradigma de la dependencia.
Sus planteamientos ideológicos difieren radicalmente, imposibilitando cualquier
intento de síntesis.

A la vista de las anteriores consideraciones críticas y sin perjuicio e volver en breve


sobre el tema, de momento cabe una conclusión povisional en lo que hace al
debate paradigmático que conocen las relaciones internacionales. Por un lado,
como hemos apuntado, es clara a dificultad —cuando no imposibilidad— de una
síntesis entre los diferentes paradigmas. Por otro, la realidad internacional, y no
sólo la teoría, nos impone la evidencia de que hoy no hay un único paradigma álido.
A esta difícil situación en que se encuentran las relaciones internacionales desde el
punto de vista científico, se refiere Edward L. Morse cuando después de señalar
que el paradigma clásico de las relaciones internacionales ya no es adecuado para
explicar la realidad actual, punta que "parecemos estar en una era carente de
consenso general obre un paradigma que sirviera para explicar los cambios que ha
sufrido el sistema internacional" (24)

Precisamente esta situación de crisis y fragmentación paradigmática en que se


encuentran las relaciones internacionales, a la que se refiere Morse, unida a un
nuevo contexto internacional, es la que ha puesto de nuevo de actualidad -si en
algún momento había dejado de estarlo- al paradigma tradicional (25).

Por un lado, las debilidades y limitaciones conceptuales y analíticas de los


paradigmas de la sociedad global y de la dependencia, la fragmentación del campo
de estudio en función de los distintos paradigmas y la escasa capacidad que han
mostrado hasta el presente los nuevos paradigmas para demostrar que los cambios
199

que se han producido en la' sociedad internacional son de tal envergadura que han
supuesto un cambio radical de la actual sociedad internacional frente al pasado, de
forma que se justifique su diferente concepción de la sociedad internacional, y por
otro lado, los cambios internos e internacionales que se han producido en Estados
Unidos y en la política internacional desde finales de los años setenta, como la
superación del síndrome de Vietnam en la vida social y política de ese país, que ha
ido unido a una política exterior que ha pasado a la ofensiva, afirmando
decididamente de nuevo su presencia e intereses en el mundo, y la agudización de
los enfrentamientos entre Estados Unidos y la Unión Soviética, que ha originado
una nueva Guerra Fría, son los elementos contextúa- les más significativos, tanto a
nivel científico como político, que explican la renovada fuerza con que ha
"resucitado" en los primeros años ochenta el paradigma tradicional.

Su rechazo, en principio, del paradigma de la sociedad global se basa, como


apuntábamos, en las insuficiencias del mismo que si por un lado ha reducido al
máximo el papel del estado como actor de las relaciones internacionales ha sido
capaz de hacer frente a los problemas globales del mundo y ha acentuado la
importancia de la interdependencia en cuanto elemento dinámico que ha
transformado la sociedad internacional en una sociedad global o mundial, por otro
lado, sin embargo, no ha sido capaz de proporcionar un marco teórico capaz de
aprehenderlo.

La razón de este fracaso del paradigma de la sociedad global está, en opinión de


los neorrealistas, en que las estructuras y dinámicas claves del sistema
internacional no han cambiado sustancialmente, como lo demuestra la realidad
internacional de nuestros días, en la que los Estados y el poder siguen siendo
elementos esenciales de las relaciones internacionales. Admiten que nuevos
actores y fuerzas actúan en la sociedad internacional, pero rechazan que su
protagonismo haya desvirtuado la acción del Estado y haya dado lugar a una
sociedad mundial no interestatal, hasta el punto de que sea necesario un nuevo
paradigma.

Esta reacción en favor del paradigma realista se ha producido incluso entre una
parte significativa de aquellos estudiosos que en los años setenta desempeñaron
un papel pionero en el desarrollo del paradigma de la interdependencia o de la
sociedad global, como es el caso, por ejemplo, de Robert O. Keohane. Este
estudioso señala al respecto:

“Las fijaciones de críticos y reformadores de la teoría realista de la acción


estatal reflejan la importancia de esta tradición de investigación. Desde mi
punto de vista existen buenas razones para ello. El realismo es un
componente necesario en un análisis coherente de la política mundial
porque su concentración en el poder, intereses y racionalidad son cruciales
para cualquier comprensión de la materia. Así, toda aproximación a las
relaciones internacionales tiene que incorporar, o por lo menos saldar
cuentas con los elementos claves del pensamiento realista. Incluso autores
que están principalmente ocupados de las instituciones y reglas
internacionales, o analistas de la tradición marxista, utilizan algunas de las
premisas realistas. Puesto que el realismo construye percepciones
fundamentales sobre la política mundial y la acción estatal, el progreso en el
estudio de las relaciones internacionales necesita de nuestra búsqueda de
elaboración en las cuestiones centrales” (26).

En esta línea, que conoce un importante predicamento en Estados Unidos, se


insertan ya numerosos estudiosos de las relaciones internacionales, siendo
Kenneth N. Waltz con su obra (27), el "sucesor paradigmático" de Hans. J.
Morgenthau. Este neorrealismo, dado el desarrollo científico de las relaciones
200

internacionales a través de los debates anteriores y los cambios que se han


producido a nivel interno e internacional, presenta sin embargo nuevos elementos
teóricos y metodológicos respecto del realismo tradicional, derivados del
behaviorismo y de los nuevos paradigmas.

Los nuevos realistas, también llamados "realista estructuralistas" por su


planteamiento tomado del estructuralismo que les hace poner su énfasis en la
estructura del sistema internacional para explicar las relaciones internacionales,
aportan por lo tanto un marco metodológico nuevo, que al mismo tiempo que trata
de obviar las insuficiencias del paradigma de la sociedad global persigue, frente a
los realistas tradicionales, incorporar un mayor rigor científico en la elaboración
teórica. Los neorrealistas prestan una especial atención a las influencias y
condicionamientos que la estructura del sistema internacional tiene sobre la política
internacional de los Estados, lo que paralelamente con su acento en los métodos
cuantitativo-matemáticos, ha proporcionado un renovado vigor científico a la
reformulación del paradigma tradicional.

Sin embargo sus premisas filosóficas sobre las relaciones internacionales no


experimentan cambio sustancial en relación con los realistas clásicos. En este
sentido, la concepción estatocéntrica continúa siendo el eje de sus planteamientos.
Lo mismo cabe decir de sus consideraciones sobre el poder, sobre la no aplicación
de los principios morales universales a la acción exterior de los Estados y sobre la
distinción entre lo interno y lo internacional. Como apuntan Ray Maghroori y Bennett
Ramberg:

“Cualquier comparación del realista de la entreguerra con el realista


contemporáneo, muestra que los dos son prácticamente idénticos. Ambas
generaciones ven al Estado como actor principal y sostienen que el poder y
la lucha por él determinan los asuntos internacionales. Ninguno tiene fe en el
derecho internacional o las organizaciones internacionales como
instrumentos reguladores. Ambos hacen distinciones entre política interna y
política exterior. Reconocen que las cuestiones morales tienen un lugar
definido en la política interna pero comparten el punto de vista de que los
principios morales universales no pueden ser aplicados a las acciones de los
estados” (28).

Como decíamos, es sobre todo su referencia explícita a la estructura del sistema lo


que distingue a los neorrealistas de los realistas clásicos, aunque en este punto hay
diferencias significativas entre los mismos en cuanto al alcance de los imperativos
estructurales. De esta forma, en palabras de Richard K. Ashley, el realismo
estructural contemporáneo puede considerarse como una redención científica de la
erudición realista clásica (29). Con todo, no se puede desconocer que en la mayoría
de los realistas clásicos, como es el caso, entre otros, de Hans J. Morgenthau, la
estructura del sistema internacional desempeñaba implícitamente un papel nada
desdeñable. No hay más que recordar que el realismo tradicional consideraba que
los estados actuaban en el marco de un sistema de estados, cuyo principio básico
de funcionamiento era el equilibrio de poder, que actuaba como imperativo
estructural.

Lo que caracteriza, así, al neorrealismo es que, junto a la lucha por el poder y el


interés nacional como principios rectores de la política internacional, introduce
explícitamente y al mismo nivel, en cuanto principio rector, las influencias y
condicionamientos que se derivan de la estructura del sistema internacional. Como
establecerá Kenneth N. Waltz:

“La Realpolitik señala los métodos por los cuales es conducida la política
exterior y proporciona una racionalidad para ellos. Los constreñimientos
201

estructurales explican por qué son usados repetidamente esos métodos a


pesar de las diferencias entre las personas y los estados que los usan” (30).

Al mismo tiempo, los neorrealistas, frente a la tendencia al continuismo de los


realistas tradicionales, reconocen el cambio y la transformación de las estructuras
del sistema internacional, lo que puede originar cambios en la distribución de las
capacidades y poder de los estados.

En suma, no es sólo la lógica interna del sistema estatal sino también los repartos
relativos del poder global entre las unidades estatales, que origina la estructura del
sistema internacional, los que fijan los parámetros de las relaciones políticas entre
las unidades estatales (31). De ahí que otro de los neorrealistas, Robert G. Gilpin,
haya podido afirmar que la importancia de la estructura del sistema internacional
para las políticas estatales es, sin lugar a dudas, la premisa fundamental del
realismo político (32).

Finalmente, hay que señalar el carácter estatocéntrico y el papel decisivo que se


atribuye a las grandes potencias, con que se concibe la estructura del sistema
internacional. Aunque no se desconoce la existencia y el papel internacional de
otros actores no estatales que actúan a nivel de procesos, sólo se atribuye
relevancia política en la conformación de la estructura del sistema político
internacional a los estados.

Kenneth N. Waltz, con base en esa distinción entre procesos y estructuras, puede
así afirmar que frente a otros actores no estatales son los Estados las unidades
cuyas interacciones configuran la estructura del sistema político internacional, si
bien serán aquellos que tienen mayor peso los que en definitiva definen la
estructura de ese sistema (33).

Hoy, como acabamos de ver, la fuerza y el atractivo del paradigma tradicional en su


formulación neorrealista son evidentes en el campo de las relaciones
internacionales. Su formulación abierta a la consideración, aunque siempre desde
una perspectiva estatocéntrica, de nuevos actores, de nuevos problemas, de las
relaciones pacíficas y de cooperación e incluso de objetivos globales y comunes, ha
renovado su valor como paradigma de las relaciones internacionales. En este
sentido son plenamente expresivas las palabras de K. J. Holsti al respecto:

Para sintetizar la conclusión: el paradigma clásico proporciona el meollo tanto para


los esfuerzos descriptivos como para los teóricos. Puede incorporar algunas de las
introvisiones que surgen en los paradigmas desafiantes. No se ha argumentado
convincentemente que el paradigma clásico sea obsoleto, ni sobre una base
empírica ni sobre una teórica. Muchas de las críticas de hecho se basan en
caracterizaciones erradas o incompletas del paradigma. Si se ignora, diluye o se
descarta como irrelevante el meollo teórico -las características esenciales y la
problemática de un sistema de Estados- entonces la disciplina se fragmentará en
ghetos de especializaciones y la teoría internacional existirá únicamente como
grupo inconexo de generalizaciones de menor y mediano alcance que reflejarán
frecuentemente sólo los asuntos cotidianos o la última moda intelectual (34).

Las anteriores palabras, expresivas de la fuerza actual del paradigma tradicional,


dejan abierta la puerta a la acomodación dentro de dicho paradigma de nuevos
actores, factores, problemas y objetivos. Ello es prueba de que el paradigma de la
sociedad global, sobre todo, y en mucha menor medida el paradigma de la
dependencia, han hecho sentir sus efectos sobre los neorrealistas, además de
continuar presentes en las relaciones internacionales. Como señala John A.
Vasquez:
202

“Los trabajos sobre relaciones transnacionales, actores no-estatales y neo


colonialismo han cuestionado fuertemente la conceptualización del mundo
en términos estatoéntricos. Lo devastador de esto para el paradigma realista
constituye una cuestión abierta, pues es claro que una sociedad
verdaderamente transnacional no ha surgido todavía ni parece que surgirá
en el futuro próximo. Siendo éste el caso, resulta relativamente fácil para los
miembros del paradigma realista incluir los actores no estatales importantes
sin alterar mucho su análisis. Puesto que el paradigma realista nunca ignoró
completamente a los actores no estatales, la crítica planteada por la
perspectiva transnacional puede interpretarse como una mera crítica de
énfasis” (35).

El resultado de todo ello a nivel teórico ha sido la aparición, en especial en Estados


Unidos, de una tendencia, presente incluso en los neorrealistas, hacia la
reconciliación, la complementariedad o el pluralismo teórico entre los distintos
paradigmas, en especial entre el tradicional y el de la sociedad global. La compleja
realidad internacional actual, que impide negar la importancia tanto de los Estados
como de los actores transnacionales, tanto de las relaciones interestatales como de
las transnacionales, tanto de las situaciones de conflicto como de la cooperación,
hace que la teoría de las relaciones internacionales haya optado, en cierta medida,
por una solución ecléctica, de compromiso.

Cada uno de los paradigmas estudiados se basa en una dimensión importante de


las relaciones internacionales, pero tiende a olvidar otras dimensiones igualmente
importantes. En este sentido los distintos paradigmas serían en la realidad más
complementarios que opuestos, pues mostrarían las distintas dimensiones de una
sola y única realidad que es a la vez cooperación y conflicto, interdependencia y
dependencia, continuidad y cambio.

Sin embargo, como señala acertadamente Philippe Braillard, existe un límite


importante a esa complementariedad, derivado de las diferentes opciones
ideológicas subyacentes en los paradigmas, que hace difícil su realización.

Esta complementaridad de paradigmas, que aparecen hoy en día, tiene siempre un


límite radical en la medida en que su consideración de una u otra dimensión de las
relaciones internacionales descansa en filosofías de la historia, en visiones de las
relaciones sociales y en opciones ideológicas difícilmente compatibles. En otras
palabras, si se espera integrar en un modelo común los diversos aspectos de las
relaciones internacionales previstas por los paradigmas, esta integración no puede
hacer más que separar esos aspectos de los cuadros filosóficos e ideológicos en
los que aparecen. Queda entonces por saber cómo integrarlos en una estructura
coherente que pueda convertirse algún día en el paradigma en torno al cual se
desarrollará la investigación (36).

Problema, sin lugar a dudas, de muy difícil solución, dado el papel que las
ideologías, por encima de las realidades, desempeñan en la afirmación de uno u
otro paradigma y en la orientación en uno u otro sentido de las relaciones
internacionales.

Otra cuestión presente en esta tendencia a la reconciliación, al compromiso, a la


complementariedad entre los paradigmas, que no se puede desconocer, es que
dicha tendencia se afirma sobre todo desde posiciones neorrealistas, es decir, se
hace en muchos casos desde una posición de predominio del paradigma tradicional
sobre los demás paradigmas que se quiere reconciliar, que tienden a quedar en
posición secundaria. La trampa es que con ello se desvirtúan los otros paradigmas
y se asienta de nuevo, bajo un supuesto eclecticismo o compromiso, el paradigma
tradicional.
203

Esto puede ser un paso atrás en el estudio de las relaciones internacionales y en la


formulación de una teoría que se enfrente realmente a una realidad mundial
compleja con graves problemas, que requiere urgentemente planteamientos
nuevos. Esto puede ser una vuelta, bajo ropajes más atractivos, a las concepciones
que han dominado tradicionalmente el estudio de la sociedad internacional y que,
por su conservadurismo a ultranza y su entronización del Estado y del interés
nacional, se han revelado insuficientes, cuando no incapaces, para dar cumplida
cuenta de la misma y ofrecer soluciones solidarias a sus graves problemas.

Sin menospreciar en ningún momento el protagonismo y el papel decisivo que


tienen hoy día los estados en las relaciones internacionales, nuestra opinión es que
la ciencia y la teoría de las relaciones internacionales deben continuar abiertas al
estudio de una realidad internacional compleja y global que no se reduce, ni mucho
menos, al mundo interestatal y a la política internacional, y que deben continuar
profundizando en la línea apuntada por los paradigmas de la sociedad global y de la
dependencia, que reflejan dimensiones esenciales de la sociedad internacional.

Es verdad que ninguno de estos dos nuevos paradigmas puede hoy erigirse en el
"paradigma" de las relaciones internacionales, pero tampoco puede hacerlo el
tradicional. De ahí que el pluralismo teórico pueda ser válido siempre y cuando
predomine en el mismo la toma en consideración del presente y del futuro, con toda
su complejidad y todos sus dramáticos y acuciantes problemas, que tienen al
hombre y a la humanidad como sus verdaderos sujetos y que requieren soluciones
solidarias y cooperativas, y no predomine un pasado en el que la lucha descarnada
por el poder y los estados eran los únicos referentes.

Como hemos visto, las relaciones internacionales se encuentran hoy en una


situación científica que tiende hacia la complementariedad o el compromiso entre
las visiones y modelos aportados por los tres paradigmas existentes. La afirmación
progresiva de esta tendencia, a pesar de las dificultades de realización práctica que
tiene y a pesar del peligro de reintroducción de la hegemonía del paradigma
realista, supone ya, en sí misma, un paso adelante trascendental en la teoría de las
relaciones internacionales. Supone que, por encima del carácter simplificador del
paradigma realista y también de los paradigmas de la sociedad global y de la
dependencia, se empieza a asumir el hechode la complejidad, la globalidad y el
carácter multidimensional de las relaciones internacionales, que no puede ser
aprehendido exclusivamente a través de uno solo de los paradigmas actualmente
existentes.

Esto constituye un indudable progreso en una teoría y una ciencia que hasta fecha
muy reciente habían estado dominadas absolutamente por el paradigma realista,
con todo lo que ello suponía de limitación y pobreza en orden a una adecuada
comprensión, análisis y acción de la presente realidad internacional.

En este sentido, nuestra posición en el actual debate paradigmático de las


relaciones internacionales, explicitada ya in extenso en otro lugar (37), se puede
resumir en el sentido, por un lado, de asumir un pluralismo de paradigmas como
única forma de analizar y aprehender adecuadamente la compleja realidad
internacional de nuestros días, y por otro, de situarnos en una perspectiva teórica
tendente a hacer valer los valores e intereses de naturaleza global y humana, que
caracterizan la actual problemática, global y humana antes que exclusivamente
estatal, de las relaciones internacionales, como única forma de ofrecer realmente
soluciones justas y válidas para esos dramáticos y graves problemas de la sociedad
internacional.
204

En las consideraciones que siguen sobre la problemática de las relaciones


internacionales como ciencia, nos ocuparemos más en profundidad de estas
cuestiones, que hasta ahora sólo hemos dejado planteadas.

Las Relaciones Internacionales como Ciencia

Plantearse el problema de las relaciones internacionales como ciencia sugiere


inmediatamente la cuestión de su autonomía o de su relación con la ciencia política
o la sociología. Sugiere ante todo los problemas derivados de su estatus científico
en el marco de las ciencias sociales y de su virtualidad para aprehender
científicamente la realidad que pretende estudiar.

Sugiere también la indagación relativa a los antecedentes, génesis y desarrollo


histórico de las relaciones internacionales como ciencia. Sin embargo, no es
nuestro propósito transitar en este punto por esos caminos. El objeto de este
apartado es más simple y menos ambicioso. Se trata de plantear y analizar con
base en las consideraciones realizadas en torno a los paradigmas de las relaciones
internacionales, los problemas clave que, en nuestra opinión, presentan
actualmente las relaciones internacionales en cuanto ciencia que se ocupa de
estudiar la realidad internacional.

Ello nos pone ante todo y en primer lugar en la pista de una cuestión, no sólo
decisiva a nivel investigador, sino igualmente a nivel docente, y que es la del
carácter "nacional" o "universal" de la ciencia de las relaciones internacionales.
Cuestión ya abordada indirectamente en nuestras consideraciones en torno al
paradigma de las relaciones internacionales que nos plantea en toda su extensión
el problema clave de las relaciones internacionales y que nos abre la vía para
abordar después los principales problemas a que se enfrenta nuestra disciplina.

¿Ciencia estadounidense? ¿Ciencia occidental? ¿Ciencia universal?

El desarrollo de las relaciones internacionales hasta el presente, como teoría y


como ciencia, tiene una característica general, que unida al dominio del paradigma
tradicional, es decir, del paradigma del estado y del poder, explica en gran medida
sus limitaciones, sus problemas y su escasa virtualidad, en su versión hegemónica,
para analizar adecuadamente la realidad internacional y ofrecer vías de solución a
sus problemas.

Nos referimos al carácter de "ciencia estadounidense", "anglosajona" o, en el mejor


de los casos, "occidental", con que se presenta.

El hecho de que se haya hablado de "ciencia estadounidense" (38), responde al


espectacular desarrollo, sin comparación con ningún otro país, que las relaciones
internacionales han tenido en Estados Unidos, desde finales de la Primera Guerra
Mundial. Casi todas las aportaciones que se han producido en nuestro campo se
puede decir que han tenido lugar en Estados Unidos. Sólo el Reino Unido admite
alguna comparación con ese país.

Esta absoluta hegemonía se manifiesta tanto a nivel cuantitativo como cualitativo,


pudiendo afirmarse que todos los debates paradigmáticos y teórico-metodológicos
han tenido lugar exclusivamente en esos dos países y sobre todo en Estados
Unidos. Ello ha hecho que el desarrollo y progreso de las relaciones internacionales
como ciencia haya sido también una cuestión casi exclusivamente estadounidense.

La participación desde sus primeros pasos del Reino Unido en el desarrollo de las
relaciones internacionales como disciplina científica, aunque a un nivel mucho más
limitado que en Estados Unidos, y el hecho de que la existencia de una lengua
205

común a esos dos países, el inglés, que se ha transformado en la "lengua" de las


relaciones internacionales como ciencia, haya permitido una comunicación científica
fácil y fluida entre ambos, y con otros países desarrollados de habla inglesa, ha
llevado a algunos estudiosos a hablar de las relaciones internacionales como una
"empresa anglosajona" (39).

En este sentido, K. J. Holsti, después de un estudio de la producción científica en


nuestro campo en algunos países, ha señalado la existencia de un "condominio
intelectual británico-americano", con clara "hegemonía de Estados Unidos" dentro
del mismo (40).

Por otro lado, a nivel de comunidad científica, de estudiosos participantes en una


comunicación fluida y permanente, ésta sólo existe en el ámbito anglosajón, como
consecuencia de ese carácter monolingüístico, que ha hecho del inglés la lingua
franca con que se han configurado las relaciones internacionales (41).

En todo caso, si el desarrollo que han conocido las relaciones internacionales en la


Europa continental después de la Segunda Guerra Mundial, con aportaciones en
general no muy numerosas, pero en algún caso verdaderamente relevantes, podría
ya permitir el poner entre comillas el carácter "estadounidense" o "anglosajón" de
esta ciencia, lo que en ningún caso permitiría es cuestionar esa hegemonía
estadounidense. Lo más que se podría afirmar es que hoy las relaciones
internacionales son una "ciencia occidental" con hegemonía americana.

Pero incluso admitido el supuesto de que nos encontremos ante una "ciencia
occidental", no podría afirmarse la existencia de una comunidad científica
occidental en el campo de las relaciones internacionales. Y ello por la ignorancia
absoluta que la comunidad anglosajona tiene de las aportaciones de la Europa
continental y del resto de los países "occidentales", que no se hacen en inglés y en
medios anglosajones, y el carácter radicalmente asimétrico y en una única
dirección, desde Estados Unidos hacia Europa continental y demás países, que
caracteriza el flujo de conocimientos en nuestro campo dentro del mundo
occidental.

Mientras en Europa se siguen al día los avalares de las relaciones internacionales


en Estados Unidos, en este país se ignora todo lo que se aporta a ese campo que
no esté en inglés. Sólo en los últimos años el mundo anglosajón ha empezado a
darse cuenta de la "existencia" de aportaciones en el continente europeo y en otros
países, en lengua no inglesa, lo que no supone sin embargo su toma en
consideración, debido a la ignorancia de lenguas distintas al inglés que en general
caracteriza al estudioso estadounidense. Esta atención hasta el momento se ha
orientado principalmente hacia las aportaciones francesas (42).

Las relaciones internacionales como ciencia se han desarrollado así en un contexto


absolutamente exclusivista y cerrado, más que por expresa voluntad de los
estudiosos anglosajones, por su ignorancia de otras lenguas y de otros mundos
científicos y culturales, producto de una mezcla de provincianismo y de
imperialismo cultural y científico.

En este sentido, K. J. Holsti, con base en su estudio sobre las aportaciones


realizadas en ocho países, ha podido concluir que el esquema de comunicación
que se deriva de su estudio es el de una bifurcación extrema entre el centro (Gran
Bretaña y los Estados Unidos) y las periferias, aumentando la concentración y, en el
caso de muchos países, declinando el acuerdo mutuo (43).

No en balde, como es conocido, la génesis y el desarrollo de las relaciones


internacionales como disciplina van íntimamente unidos a la idea y la realidad de
206

gran potencia, y la afirmación de su carácter científico va de la mano del realismo


político, que se impone definitivamente en los Estados Unidos y en el Reino Unido
en el periodo de la segunda posguerra mundial.

De esta forma, su carácter de "ciencia estadounidense" o "ciencia anglosajona" ha


ido íntimamente unido a la afirmación del paradigma realista como el paradigma de
nuestra ciencia. Paradigma que es el que mejor se adapta a los intereses y
aspiraciones hegemónicas de una gran potencia y que, como hemos visto, al ser el
inspirador de esa ciencia estadounidense", ha dominado nuestro campo hasta
fecha reciente.

Se comprende en consecuencia que en este contexto no sólo no hayan tenido


ningún peso las aportaciones de la Europa continental, sino igualmente, con mayor
razón aún, dados sus planteamientos muchas veces alternativos, que no hayan
tenido ninguna incidencia, salvo en pequeña medida en los últimos años de la mano
del paradigma de la dependencia, las aportaciones que han tenido lugar en los
países en vías de desarrollo. Lo mismo cabe decir de las aportaciones procedentes
de la Unión Soviética y de los estados socialistas, si bien en este caso, al margen
de un cierto mimetismo metodológico respecto de Estados Unidos, ha existido una
indudable autoexclusión.

No tiene pues nada de extraño que desde una posición marxista crítica, Ekkehart
Krippendorff haya podido calificar las relaciones internacionales en su concepción
dominante como ciencia "burguesa" en cuanto producto de un sistema burgués, y
por ello, en su opinión, incapaz no sólo de dar cumplida cuenta de la realidad social
a la que se enfrenta, sino igualmente de dar solución a los problemas actuales del
mundo (44).

Esta limitación fundamental de la ciencia de las relaciones internacionales, aunque


ha empezado a ser objeto de críticas por parte de especialistas anglosajones e,
incluso, estadounidenses y se han dado ya los primeros pasos para su superación,
está todavía lejos de solucionarse (45).

En suma, en el mejor de los casos, las relaciones internacionales se presentan


como una ciencia occidental típica de los estados desarrollados. Si a este hecho
unimos la hegemonía que en la misma tiene el paradigma del estado y del poder,
comprenderemos al carácter marcadamente etnocéntrico, estadounidense u
occidental, de nuestra disciplina.

De esta forma las relaciones internacionales se han desarrollado por un lado con
una dinámica y con una perspectiva absolutamente nacional o, en el mejor de los
casos, culturalmente limitada, con base en comunidades científicas aisladas, y por
otro con un marcado egocentrismo, en cuanto que el mundo se ve, se estudia, se
interpreta y se le ofrecen soluciones desde planteamientos exclusivamente
estadounidenses u occidentales.

Paradójicamente, la universalidad, la visión y finalidad universales, que por


definición y principio deberían caracterizar a las relaciones internacionales, están
hasta ahora más ausentes que presentes en esta ciencia. La ciencia de las
relaciones hasta hoy, más que para acercar a los pueblos y estados y facilitar su
mutuo conocimiento y progreso, ha servido para alejarlos y dividirlos. Como ha
señalado Bahgat Korany, una de las primeras tareas y retos a que se enfrentan hoy
las relaciones internacionales es la de "desnacionalizar" y "universalizar" su campo
de estudio y sus planteamientos científicos (46).

Precisamente desde este planteamiento se comprenden los problemas


conceptuales más acuciantes que tiene nuestra ciencia en el momento actual.
207

Problemas de las relaciones internacionales como ciencia.

De las anteriores consideraciones se deduce que las relaciones internacionales


están todavía lejos de ser una ciencia universal o, mejor, la ciencia de la sociedad
internacional. Esto determina que la realidad de la ciencia de las relaciones
internacionales no se corresponda con la realidad de la sociedad internacional. El
importante desarrollo teórico y metodológico que han experimentado las relaciones
internacionales a partir, sobre todo, de la Segunda Guerra Mundial, por las
características del mismo que acabamos de ver, se encuentra todavía en general
en una situación que no se corresponde con el problema global y universal de
nuestro mundo, y con las urgentes exigencias, comunes y solidarias, que plantea la
realidad internacional.

Las razones de esta insuficiencia son varias y complejas, como ya hemos tenido
ocasión de apuntar. En nuestra opinión, los principales problemas que explican la
actual incapacidad o insuficiencia en que se mueven las relaciones internacionales,
en su intento de explicar e interpretar la realidad internacional, se pueden agrupar
en dos grandes apartados, según se derivan de las dificultades intrínsecas que
presenta todo intento de elaborar una teoría científica en el campo de las ciencias
sociales y en particular en el de las relaciones internacionales, a consecuencia
tanto de las características del objeto estudiado como del propio problema que las
nociones de ciencia y de teoría científica presentan, o según emanen de la falta de
adecuación entre los conceptos y categorías empleados y la realidad a la que se
aplican.

Dejando de lado el primer grupo de problemas, que ya hemos estudiado en otro


lugar (47), nos centraremos en el segundo grupo de problemas señalados, es decir,
en aquellos que se derivan de la falta de adecuación entre los conceptos y
categorías utilizados y la realidad que tenemos que estudiar.

El primero de estos problemas, derivado del hegemonismo del paradigma


tradicional, es el que hace referencia al papel que se atribuye al estado en la
ciencia de las relaciones internacionales. Como ya hemos visto, al plantearnos el
problema de los paradigmas en las relaciones internacionales -por lo que no nos
extenderemos en la consideración de esta cuestión-, el paradigma del estado ha
gravitado de forma casi exclusiva en todas las teorías internacionales hasta fecha
reciente.

El resultado ha sido, en palabras de George Modelski, una concepción


estatocéntrica de las relaciones internacionales, que ha reducido el alcance de la
teoría y limitado las oportunidades de un cambio político de la sociedad
internacional (48).

De acuerdo con esta concepción la sociedad internacional es considerada


simplemente como un conjunto de estados que al no conocer un poder superior,
han de velar por su propia seguridad, persiguiendo cada uno de ellos sus propios
intereses, con base en el acrecentamiento de su poder. Se tiende así a establecer
una clara diferenciación entre el medio interno y el medio internacional, cuya
consecuencia inmediata es que ambos medios son separables analíticamente y
distintos empíricamente. Se introduce en consecuencia la dicotomía orden/anarquía
como nociones que caracterizan realidades que se estiman contrapuestas. Mientras
la sociedad civil aparece como el medio para el progreso y la consecución de la
justicia, la sociedad internacional es el medio de la contingencia y el conflicto.

Los problemas del hombre, su supervivencia, su bienestar, su desarrollo en todos


los órdenes, se hacen depender de la supervivencia y el poder del estado, que se
erige en la unidad política para toda referencia internacional. El entorno en el cual
208

se mueve el estado se percibe como algo ajeno e instrumentalizable para los solos
intereses del estado. La idea de una íntima relación entre esta unidad política y los
demás estados, y entre éstos y la sociedad internacional, la idea de la existencia de
una serie de problemas comunes, está prácticamente ausente de la concepción
estatocéntrica.

Esta concepción internacional que parte de la teoría política del estado de


naturaleza, elaborada desde una perspectiva estatal, no sólo no refleja una realidad
diferente, sino que impide un enfoque del problema internacional que trascienda de
la sociedad estatal. El lenguaje y las categorías y conceptos que utiliza en el
estudio de la realidad internacional son los elaborados para interpretar los asuntos
internos. Lenguaje y categorías que, en consecuencia, nada ayudan a la
comprensión de la propia sociedad internacional, sino que más bien distorsionan
esa realidad, dando una imagen alejada de la misma.

Es lógico de esta forma que la teoría de las relaciones internacionales sea de una
enorme pobreza moral y científica, hasta el punto de que se haya podido plantear la
no existencia de una teoría internacional propiamente dicha (49).

Se impone en consecuencia en la ciencia y en la teoría de las relaciones


internacionales, el superar en palabras de Martin Wright, "el prejuicio intelectual
impuesto por el estado soberano" (50).

Debemos revisar nuestras imágenes de las relaciones internacionales, basadas en


el paradigma del estado y del poder, para dar cabida a una realidad mucho más
compleja que exige una perspectiva propia, adecuada a los fenómenos sociales y a
los problemas que en ella tienen lugar.

El segundo problema a que debe hacer frente la ciencia de las relaciones


internacionales, si quiere ser válida para el estudio e interpretación de la realidad
internacional, es el que hace referencia al egocentrismo que ha caracterizado la
teorización del mundo internacional, debido tanto al protagonismo exclusivo que ha
tenido Occidente como a las características del desarrollo de las relaciones
internacionales como ciencia. Hoy todavía, como ya hemos visto, las relaciones
internacionales continúan siendo una ciencia occidental.

El sistema europeo de estados primero y a raíz de la emancipación de las colonias


americanas, el sistema de Estados de civilización cristiana, después, han sido el
objeto prácticamente único de teorización internacional a partir de la Edad Moderna,
excluyéndose de toda consideración, del resto del mundo internacional salvo
excepciones aisladas, y cuando se ha hecho siempre ha sido desde la perspectiva
occidental.

Si en los siglos XVI y XVII la exclusividad de la sociedad internacional europea


estuvo mitigada por la influencia del derecho natural, que proclamaba en principio la
universalidad del derecho de gentes en el plano natural, esta situación cambia
radicalmente a partir del siglo XVIII y sobre todo en el XIX y las teorías
internacionales de la mano del positivismo considerarán que la sociedad
internacional se reduce al mundo de civilización cristiana, estimando que los
estados no cristianos o no "civilizados" sólo podían ser admitidos sobre la base de
la aceptación y realización de los estándares de civilización predominantes en
Europa (51).

El proceso de descolonización que se produce a partir de los años cincuenta, si


supone el reconocimiento universal y formal dé los principios y de las normas del
derecho internacional, no implica sin embargo la superación del etnocentrismo que
209

continúa caracterizando y determinando en gran medida el estudio y análisis de las


relaciones internacionales.

En suma, tradicionalmente la teorización internacional se ha basado primero en la


experiencia diplomática del sistema europeo de estados y sus problemas, y
después en el sistema occidental de estados y sus problemas, especialmente la
Guerra Fría y las relaciones Este- Oeste, desconociendo el contexto real y propio
en que tienen lugar los problemas del resto del mundo.

Tal situación de la ciencia de las relaciones internacionales se ha mantenido en


general hasta el presente a excepción de algunas de las concepciones basadas en
los paradigmas de la sociedad global y de la dependencia, de forma que el
desarrollo de nuestra ciencia y de las concepciones teóricas que han aparecido en
su seno, a pesar del proceso de globalización y universalización real, no han
tomado en consideración al mundo no occidental, o mejor dicho al mundo no
desarrollado, y si lo han hecho ha sido sobre la base de ignorar sus problemas e
intereses, cuando no de imponer abiertamente los de las grandes potencias.

En cualquier caso siempre se han empleado conceptos y categorías desarrollados


en el contexto occidental, aplicándolos mecánica v automáticamente a toda la
sociedad internacional. No hay que olvidar el hecho de que la ciencia de las
relaciones internacionales se ha desarrollado casi exclusivamente en Estados
Unidos y los países occidentales y que en consecuencia refleja los intereses y
concepciones de dichos estados en la sociedad internacional.

Ello se ha traducido, en términos generales, no sólo en la instrumentalización de la


ciencia de las relaciones internacionales en favor de las tesis y posiciones
mantenidas a nivel internacional por dichas potencias, sino igualmente en la
exportación y generalización en la esfera mundial de una serie de categorías y
conceptos que, nacidos en el contexto y de la experiencia occidental y presentados
como neutrales, no siempre pueden tener idéntico significado y valor en medios
sociales y culturales muy diferentes.

La ciencia y la teoría de las relaciones internacionales se han construido casi


exclusivamente con base en la experiencia y los problemas estadounidenses, o
cuando mucho occidentales desconociendo las demás experiencias y problemas.
Desde nuestra perspectiva no es ése el camino que debe seguir dicha ciencia si
quiere responder a los retos decisivos que presenta la actual sociedad
internacional. No se puede generalizar la interpretación de la sociedad internacional
a partir del estudio y consideración de los problemas internacionales de una
sociedad concreta o de un ámbito cultural limitado, estadounidense u occidental, y
negando la diversidad de problemas e intereses existentes a nivel mundial.

La consecuencia de este etnocentrismo es la falta de adecuación de las categorías


y conceptos hasta ahora utilizados, y el problema que presenta una parte
importante de la actual sociedad internacional, que como consecuencia de un
proceso de globalización y universalización se ha transformado en universal. Esta
concepción etnocéntrica de las relaciones internacionales actúa pues como una
rémora en el camino de la elaboración de una ciencia y de una teoría
internacionales acordes con la sociedad internacional de nuestros días, dificultando
o distorsionando el análisis, comprensión y solución de los problemas a que se
enfrenta nuestro mundo, así como 1.a comprensión de la actuación de los actores
internacionales no occidentales. El resultado es que la ciencia de las relaciones
internacionales no es todavía, como señalábamos anteriormente, una ciencia
universal.
210

Ante esta situación se impone como otra tarea prioritaria para el estudioso de las
relaciones internacionales, la de tratar de superar la concepción ptolomeica hasta
ahora dominante y elevarse hasta una concepción copernicana, por emplear una
imagen ya utilizada por Antonio Truyol respecto de la historia del derecho
internacional (52), que tome en cuenta el amplio, variado y complejo panorama que
presenta la sociedad internacional. Es necesario proceder a una revisión crítica de
los conceptos y categorías del conocimiento disponible hasta el momento de la
realidad internacional. Como ha señalado Roy Preiswerk, con la entrada masiva de
una mayoría de Estados nuevos de tradición no occidental a un sistema
internacional creado en buena medida por la influencia occidental, los
internacionalistas tarde o temprano se hicieron conscientes del hecho de que sus
instrumentos analíticos ya no eran adecuados para la comprensión de su objeto de
estudio (53).

Los problemas que se derivan de este reto son ingentes, pero en cualquier caso es
necesario empezar a tomarlos en consideración. En última instancia, lo que está en
juego en este problema es la capacidad o no de las ciencias sociales occidentales,
y entre ellas sobre todo las relaciones internacionales, para comprender la
actuación de los actores de cultura no occidental o con intereses diferentes a los
occidentales, y para analizar y ofrecer soluciones a los problemas y situaciones que
se producen en un contexto en el que están implicados actores pertenecientes a
culturas no occidentales, o con intereses distintos y que tienen al hombre como
principal protagonista.

Por último, la ciencia de las relaciones debe superar un hecho que está
condicionando su propio sentido y que es consecuencia y tiene su origen en los dos
problemas anteriores. Se trata de la ignorancia, cuando no indiferencia, que los
estudiosos de las relaciones internacionales y, en consecuencia, su ciencia, han
manifestado en general respecto del hombre.

Si en la teoría política que se desarrolla en torno al estado, y a pesar de su


deshumanización, éste se presenta en principio como resultado último de la
voluntad de los ciudadanos y como instrumento y medio para la satisfacción de sus
necesidades e intereses, con lo que dicha teoría tiene como sujetos y actores a los
propios individuos que integran esa unidad política, por el contrario en la teoría
internacional dominante, derivada precisamente de esa teoría política, el individuo
no cuenta, no existe, siendo los propios estados considerados como actores casi
únicos de las relaciones internacionales y como sujetos jurídicos casi exclusivos del
sistema internacional, con la excepción, en el mejor de los casos, de las
organizaciones internacionales y otros actores comunitarios. Sistema internacional
que se ordena exclusivamente a la existencia y perpetuación de los estados.

En esa teoría, que domina la ciencia de las relaciones internacionales, el hombre es


considerado únicamente como miembro de un estado, siendo éste el exclusivo
punto de referencia para sus derechos y aspiraciones. Al hombre, con sus derechos
y deberes, en cuanto miembro de una sociedad más amplia, la sociedad
internacional, casi no se le reconoce existencia.

Desde esta perspectiva, el objeto de estudio de las relaciones internacionales


tiende a ser simplemente un mundo de estados separados, un desierto de poderes
encontrados, mitigado en el mejor de los caso por un conjunto de normas e
instituciones internacionales cuya misión es permitir la coexistencia entre los
estados y facilitar una cooperación inestable y supeditada a los intereses últimos de
éstos. A su vez, la ciencia y teoría de las relaciones internacionales agotan su
sentido en la proyección del estado en la esfera internacional. No se reconoce la
existencia de una sociedad internacional o si se prefiere mundial en cuanto tal, con
sus propios problemas e intereses, ni se parte de la estimación de ésta en cuanto
211

integrada por hombres, con sus derechos e intereses comunes, que constituyen la
humanidad.

Esta deshumanización de la ciencia de las relaciones internacionales explica su


pobreza moral. La sociedad internacional, que como sociedad humana que es está
constituida por un haz de relaciones en las que los individuos, gobernantes o no,
son sus actores y sujetos, se reduce a una sociedad interestatal que ignora la
naturaleza y dimensión humana de esas relaciones sociales y sus problemas, y la
existencia de la propia sociedad internacional en cuanto tal.

Esta deshumanización plantea un problema normativo que está en la base de la


problemática internacional: la relación entre orden y justicia. Es cierto que el orden
constituye un valor deseable en el plano internacional, pero no lo es menos que la
justicia es igualmente un valor a alcanzar y que orden y justicia entran con
frecuencia en conflicto.

A este respecto interesa señalar que dado que la sociedad internacional no es sólo
un sistema de estados, sino también y sobre todo un medio social en el que sus
miembros esenciales son los hombres, el orden internacional no puede ser un valor
prioritario en todos los casos sobre la justicia, sea ésta internacional -en cuanto se
refiere a los estados-, humana -en cuanto tiene como destinatario al hombre- o
mundial -en cuanto se deriva de ese todo que constituye la sociedad internacional.
Además, no debe olvidarse que el orden internacional, en cuanto valor deseable por
alcanzar, no puede identificarse exclusivamente con el orden impuesto por los
estados o mejor por las grandes potencias, simples formas históricas de
organización política y social, so pena de reducir la dimensión social y humana de
los hombres. Sólo una perspectiva cosmopolita, que se deriva de la noción de
sociedad internacional como sociedad humana, proporciona el criterio de
realización de la justicia y de mantenimiento del orden. La situación anteriormente
descrita de la ciencia y de la teoría de las relaciones internacionales no puede
mantenerse. Como señala Roy Preiswerk, "los cientistas sociales tienen que
redescubrir que su tarea fundamental es volver a poner en el centro de atención al
ser humano y sus necesidades básicas" (54).

Se impone pues revisar el alcance de la ciencia de las relaciones internacionales,


explorar nuevos campos y aspectos, aplicar nuevos métodos y enfoques, tomar, en
suma, como objeto de estudio la sociedad internacional en cuanto tal, en cuanto
compuesta por hombres con sus necesidades y exigencias.

Necesidad de una revisión crítica de las Relaciones Internacionales

Como acabamos de señalar es necesario una revisión crítica de la concepción


hasta ahora hegemónica de las relaciones internacionales como ciencia y como
teoría, aunque sólo sea en razón del daño que los internacionalistas, con nuestras
interpretaciones teóricas de la realidad internacional ancladas en el poder y el
estado, hemos hecho hasta el presente y de la responsabilidad que tenemos ante
nosotros de aportar vías para la solución de los graves problemas de nuestro
mundo. J. David Singer es absolutamente claro en este sentido:

No obstante, como miembro de una profesión, hemos hecho mucho daño, traído
gran malestar a la humanidad y contribuido a acercarnos tanto al abismo de la
Tercera Guerra Mundial, que es tiempo de renovar la perspectiva de nuestro
desempeño en el pasado así como de nuestras responsabilidades actuales.
Tenemos la posibilidad de seguir la corriente de las políticas de la posguerra y
acelerar con ello la tendencia hacia el desastre, o retroceder, replantear y apoyar
nuestras obligaciones éticas e intelectuales, y quizá disminuir y revertir esas
tendencias destructivas (55).
212

El paradigma del estado y del poder, el etnocentrismo y la no consideración del


hombre en cuanto destinatario último de la ciencia de las relaciones internacionales
son, en consecuencia, los tres principales elementos distorsionadores de la ciencia
y de la teoría de las relaciones internacionales. Los tres problemas se derivan de la
hegemonía que en nuestro campo tiene el paradigma realista. Ello, unido a los
dramáticos problemas de nuestro mundo y a la rapidez del cambio que se ha
producido en la sociedad internacional, exige un replanteamiento de los valores y
categorías que tradicionalmente han dominado en el campo de las relaciones
internacionales.

Se hace necesaria una nueva perspectiva de análisis capaz de enfrentarse y


aprehender una realidad internacional que ha cambiado radicalmente con respecto
al pasado, pero que al mismo tiempo conserva características de ese pasado. El
pluralismo paradigmático, como ya hemos señalado, es indispensable si se quiere
aprehender y comprender adecuadamente la realidad internacional. Se impone, en
consecuencia, una perspectiva del todo para sólo a partir de la misma, analizar e
interpretar las partes. Es indispensable igualmente considerar desde una óptica
nueva las relaciones entre la política internacional y la política interna, que
reconociendo las diferencias relativas entre el medio interno y el medio
internacional, parte e la íntima interrelación entre ambos campos y de la unidad e
identidad esencial de los mismos.

Como establece Richard W. Sterling,

“... supervivencia, libertad, justicia, bienestar material y paz dentro del Estado
siempre han dependido, en mayor o menor medida, del ambiente
internacional del Estado. El destino de la sociedad civil tiende a hacerse
indistinguible del destino de la sociedad internacional. En consecuencia, los
propósitos y tareas de la sociedad civil deben hacerse idénticos con los
propósitos y tareas de la sociedad internacional, si cualquiera de ellas llega a
perdurar” (56).

Se impone, finalmente, considerar la sociedad internacional más como una


comunidad con sus propios valores y bien común, en la que los hombres y los
pueblos han de estar en el punto de mira del estudioso, que como un medio
donde defender los exclusivos intereses estatales. Aunque ambos hechos son
una realidad en nuestros días, el estudioso no puede olvidar que el estado no
es sino una simple forma histórica de organización política y que es la
perspectiva de la propia sociedad internacional la que le permitirá comprender
de forma realista el papel de estado en la misma y acercarse positivamente a
los problemas actuales. Es necesario, en definitiva, plantearse desde una
perspectiva crítica la función social y los intereses estatales que han
caracterizado hasta nuestros días la ciencia de las relaciones internacionales.

Este cambio de perspectiva lleva implícita, como ya hemos apuntado, la


necesidad de proceder a una evaluación y revisión crítica de las actuales
categorías, conceptos y terminología, con objeto de que reflejen
adecuadamente la realidad que se debe estudiar.

Los conceptos y palabras que empleamos constituyen la expresión o símbolo


de lo que estimamos como real o, con otras palabras, no podemos
aprehender, formular y expresar lo real sin utilizar palabras o símbolos. La
consecuencia es que el lenguaje determina en gran medida nuestro
pensamiento y representación de la naturaleza de las cosas, contribuyendo,
según su grado de adecuación a esa realidad, a distorsionar o reflejar con
exactitud el objeto observado.
213

En este sentido, cada disciplina científica tiende a desarrollar, en función de


su objeto de estudio, sus propios conceptos y lenguaje, si bien el fenómeno
no se produce con igual intensidad en cada una de ellas, dependiendo de una
gran variedad de factores. Al mismo tiempo ese lenguaje y terminología van
cambiando a medida que la propia disciplina redefine su objeto de estudio y
planteamiento.

En el caso de las relaciones internacionales la situación a este respecto es de


lo más peculiar. De un lado, su juventud, unida al papel que la ciencia política
y con ella la teoría política han tenido y tienen en la misma, ha determinado
que las relaciones internacionales hayan tomado no sólo la visión y las
imágenes que la teoría política tiene de la vida internacional, sino también una
gran parte de sus conceptos y lenguaje, careciendo en consecuencia de unos
conceptos y de un lenguaje propios y adecuados a los fenómenos objeto de
estudio. El paradigma tradicional ha gravitado en este sentido fuertemente en
la ciencia de las relaciones internacionales, condicionando su autonomía y
adecuación al objeto de estudio en el plano del lenguaje. Incluso cuando ha
sido la sociología la que ha proporcionado algún concepto o término ha sido
siempre desde la perspectiva de la sociedad integrada, sin tomar en
consideración la propia realidad estudiada.

De otro lado el propio objeto de la disciplina, tal como ha venido estableciéndose,


determina también los conceptos y el lenguaje empleados. Dado que la concepción
dominante, basada en el paradigma tradicional, establece como objeto principal de
las relaciones internacionales la proyección exterior del estado, y con ello de los
intereses estatales, de nuevo nos encontramos con que los conceptos y el lenguaje
responden a esos problemas y a esos intereses concretos. Como señala
acertadamente John W. Burton, refiriéndose a la importancia que tiene la adopción
de una u otra imagen, si adoptarnos la del estado-nación se usará el idioma de las
relaciones entre estados y de su poder relevante, adquiriendo así un conjunto de
soluciones a los problemas de conflicto y organización mundial. Si adoptamos la
imagen de las transacciones, se usará un idioma diferente para describir la
sociedad mundial y tendremos un conjunto diferente de soluciones a los problemas
mundiales (57).

Es pues indispensable, de acuerdo con los tres grandes problemas señalados,


proceder a un reexamen del lenguaje, de los conceptos, de los modelos e imágenes
dominantes en el campo de las relaciones internacionales y de su significado, si
queremos que se produzca una adecuación entre los símbolos y la realidad que es
el objeto de estudio de las relaciones internacionales. No basta con ser conscientes
de que el objeto de estudio es la sociedad internacional en todas sus dimensiones;
es necesario también que ese objeto no sea distorsionado por la utilización de un
lenguaje y de una ideología que responden a otra realidad y a otra perspectiva.

Ante lo problemático y lo complejo de esta tarea y de este objetivo, que se presenta


realmente difícil por la inercia científica del paradigma tradicional y por el
protagonismo político que los estados siguen teniendo en las relaciones
internacionales, no cabe, dada la magnitud y gravedad de los problemas y
cuestiones a que se enfrenta la humanidad en el momento actual, huir del reto y
refugiarse en el cómodo puerto del paradigma tradicional, renunciando al desarrollo
de nuevos enfoques, teorías o perspectivas de análisis.

La ciencia de las relaciones internacionales debe permitirnos ordenar el


conocimiento existente de la realidad internacional, aumentar nuestro conocimiento
de esa realidad más eficientemente, enfocarla desde la realidad misma de sus
problemas, establecer las investigaciones prioritarias, seleccionar los instrumentos
214

más apropiados para su análisis e interpretación y ser plataforma para nuevas


hipótesis y caminos de solución.

En nuestra opinión no es válida pues la argumentación de que es imposible una


ciencia de las relaciones internacionales que rompa con el predominio del
paradigma tradicional. Tales posiciones, si es verdad que responden a la dificultad
real del empeño, no lo es menos que responden a una falta de comprensión de la
propia realidad internacional y de lo que está en juego. En este sentido, tiene razón
Ekkehart Krippendorff cuando dice que, incluso si la académicamente establecida
ciencia de las relaciones internacionales en su internacionalmente dominante forma
estadounidense se considerase como inadecuada, ello no significa que su
legitimidad, la necesidad de supervivencia de esta ciencia, pueda ser puesta en
duda (58). Compartimos igualmente la posición de James N. Rosenau sobre la
necesidad de intentarlo como forma de dar estructura y significado al mundo que
está emergiendo.

La necesidad de teorizar -bien o mal- es particularmente aguda en la política


mundial de hoy en día. El cambio es tan endémico tanto en las vidas internas como
externas de las comunidades y los estados-nación, que las viejas fórmulas ya no
parecen adecuadas. Paulatinamente se siente que nuevos procesos y estructuras,
para no mencionar nuevos valores y actores, están surgiendo y tomando el curso
de los acontecimientos dentro de ámbitos de experiencia no codificados. Si sólo
tenemos vagas sensaciones de que el cambio está tomando la vida global en
direcciones nuevas y poco familiares (...), sólo teorizando renovadamente
podremos empezar a dar estructura y significado al mundo emergente que se
encuentra adelante (59).

Y ello porque no podemos olvidar que el problema clave y central de las relaciones
internacionales de nuestro tiempo es en última instancia la supervivencia de la
humanidad.

Vivimos en un mundo condicionado por el arma nuclear, cuya capacidad de


destrucción es total. Sin embargo, como señalara hace ya tiempo John W. Burton,
"en términos de política existen muy pocas pruebas de que haya habido un proceso
de aprendizaje en esta materia, pues todavía hoy basamos la política exterior y la
estrategia en el uso final de la guerra y en el empleo de la amenaza de la misma"
(60).

Nuestras vidas están, así, profunda y decisivamente influidas por las cuestiones
internacionales. Pero no sólo eso sino que además del peligro nuclear, la
acentuación y agravamiento de problemas como el de demográfico, el hambre y la
miseria humanas, el subdesarrollo, el intercambio desigual entre los estados, el
aumento de las diferencias de todo tipo entre los pueblos y los estados, la
progresiva degradación del medio ambiente, la violación constante de los derechos
humanos, que han transformado el mundo en un polvorín presto a explotar,
constituyen retos de primera magnitud que esperan una respuesta, una solución
solidaria y justa. Problemas todos ellos que debe encarar la ciencia de las
relaciones internacionales.

En este contexto aparece con toda su fuerza la noción del cambio, tanto en su
dimensión factual como en su dimensión ética, a la que hay que atribuir un papel
central en las relaciones internacionales. El cambio es una característica constante
de la naturaleza humana y una aspiración del hombre, por lo que su ignorancia o
negación sólo puede contribuir a distorsionar el análisis de la realidad y agudizar los
problemas a los que se enfrenta. En palabras de Barry Buzan y R. J. Barry Jones:
215

Del lado teórico, no sólo está lidiando con el cambio la última frontera de la
efectividad, sino que un enfoque adecuado para el cambio constituiría, en sí mismo,
la base más promisoria para un enfoque general de las relaciones internacionales.
Así, una materia que a primera vista se antoja esotérica, en una reflexión posterior
toma un significado fundamental (61).

El hecho es, sin embargo, que las ciencias sociales han prestado muy escasa
atención al cambio. Como ha apuntado Richard Bernstein, las ciencias sociales en
general en vez de proporcionar las estructuras, leyes y claves que pueden explicar
el proceso de cambio en una sociedad, se han limitado a darnos cuando mucho una
descripción de lo que nuestras vidas, social y políticamente están en proceso de
llegar a ser (62). En el campo concreto de las relaciones internacionales este hecho
está incluso más acentuado, pues el paradigma tradicional y con él la gran mayoría
de las aportaciones teóricas han puesto siempre el énfasis en la continuidad, el
status quo a expensas del cambio. Sólo recientemente se ha producido una
reacción en el sentido de conceder una especial atención a la noción de cambio en
las relaciones internacionales.

En consecuencia, es la propia realidad de las relaciones internacionales, acentuada


en nuestro tiempo por el desarrollo científico-técnico, el arma nuclear, las
comunicaciones, la interdependencia y la dependencia, y la necesidad de ofrecer
solución a los problemas urgentes de la sociedad internacional, la que impone la
imperiosa necesidad de atribuir al cambio un papel central en la ciencia de las
relaciones internacionales. La complejidad que el mismo puede presentar, dada la
interrelación de múltiples factores, niveles de análisis e intereses contrapuestos
implicados, no puede justificar la ignorancia de su necesidad.

Ello además contribuye a eliminar el mito de una ciencia neutral, que el énfasis
puesto en la continuidad ha facilitado, y a poner de manifiesto que toda ciencia
social y las relaciones internacionales en particular no pueden ser ajenas a una
dimensión valorativa, axiológica, dadas sus profundas consecuencias humanas. El
cambio sólo puede ser entendido desde una perspectiva particular, en la cual el
análisis normativo y empírico está íntimamente relacionado. La consideración del
cambio en definitiva supone hacer realidad la conjunción de la teoría y la práctica,
sacando a la luz el compromiso personal que todo estudioso asume frente a la
realidad que es objeto de estudio.

Georg Schwarzenberger ya señaló que si en el estudio de las relaciones


internacionales se impone un enfoque primordialmente empírico, ello no equivale a
una indiferencia axiológica con respecto de la realidad, no constituye "una excusa
para eludir un análisis crítico de la sociedad internacional actual. En otras palabras,
una exposición realista de lo que es perfectamente compatible con puntos de vista
constructivos acerca de lo que puede o lo que debería ser” (63). En verdad, como
concluye Antonio Truyol, "sólo una comprensión de la realidad a partir de la realidad
misma permitirá también actuar sobre ella y orientarla en el sentido debido (...). Las
convicciones de los hombres acerca de lo que debe ser, son un ingrediente de la
propia realidad, en cuanto realidad humana, y han de ser tenidas en cuenta como
factor operante" (64).

La dimensión axiológica y los planteamientos éticos deben ocupar, así, un lugar


importante en la ciencia de las relaciones internacionales. Como ha señalado
Manuel Medina, "en una ciencia que tiene que ver directamente con los hombres y
la sociedad humana, un planteamiento científico amoral es esencialmente inmoral,
pues el hombre no puede ser considerado como un cobaya, y todo estudio del
hombre tiene que partir del respeto de la persona humana" (65). Teoría empírico-
analítica y teoría axiológica-normativa no pueden divorciarse en la ciencia de las
relaciones internacionales. La dimensión axiológica establece los objetivos, valores
216

y preferencias que guían todo esfuerzo teorizador, poniéndolo en directa relación


con los problemas a que se enfrenta la sociedad internacional. La dimensión
empírico-analítica proporciona los elementos de la realidad necesarios para su
comprensión e interpretación, que deben guiar la realización de los valores y
objetivos. Ambas dimensiones se influyen mutuamente, sin que quepa situar una
antes que la otra, pues si todo estudioso cuando se ocupa de la realidad parte ya
de un mundo de valores propios, ese mismo análisis de la realidad influye
decisivamente en el cambio y en la ulterior ordenación de sus opciones y
preferencias.

En nuestro caso, la ciencia de las relaciones internacionales en su dimensión


axiológica-normativa parte de una realidad internacional que estimamos injusta en
muchos de sus actuales aspectos, lo eme se traduce, en términos globales, en la
necesidad de llevar a cabo el respeto a los derechos humanos en el plano interno
de los estados y de llevar a la práctica, en el plano internacional, una redistribución
del poder, el bienestar y los recursos entre los estados y los pueblos del mundo, es
decir, en última instancia, también un cumplimiento de los derechos humanos. Todo
ello con la mirada puesta en la erradicación de la guerra, el hambre, la incultura y el
subdesarrollo y la solución del problema ecológico. Objetivos todos ellos que
condicionan la posible existencia de una sociedad internacional viable, y
razonablemente justa y en paz. En este sentido concordamos con Rummel cuando
establece que:

“1) el hombre, y no la naturaleza física, es el centro de la realidad, 2) la


conducta humana no está sujeta a los mismos procesos de causa-efecto que
adscribimos a la realidad física, sino que más bien está guiado
ideológicamente por sus metas futuras, y 3) el hombre está primordialmente
auto-determinado y es moralmente responsable por sus acciones. A saber: el
futuro está en sus manos y no en algunos aspectos causalistas de su
ambiente tales como las distancias, el poder, la geografía, la pobreza, la
privación y el subdesarrollo” (66).

La razón de fondo que justifica la ciencia de las relaciones internacionales es, en


consecuencia, tanto práctica como moral, pues su finalidad es la de analizar,
interpretar y dar respuesta a algunos de los más importantes y cruciales problemas
a que se enfrenta la humanidad en nuestros días. Problemas globales para los que
no cabe ya exclusivamente una solución a nivel estatal.

La cuestión última que está en juego en el estudio de las relaciones internacionales,


más allá del estudio de las mismas relaciones internacionales y de los intereses
exclusivistas de los actores, y que resume los más cruciales problemas, es la paz.
La paz no en su significado tradicional, como la simple ausencia de conflicto
manifiesto y de guerra, sino en el significado que ha establecido lo que hoy
conocemos como la investigación para la paz, es decir, en su dimensión negativa,
ausencia de violencia y guerra, y en su dimensión positiva, realización plena del
hombre, sin la cual es imposible erradicar aquéllas.

El problema de la paz no sólo suscita, por lo tanto, las tradicionales y hoy


dramáticas cuestiones de la paz y de la guerra, sino también cómo vencer el
subdesarrollo, el hambre, las privaciones socioeconómicas, la opresión, la
degradación ecológica, en definitiva, cómo hacer efectivos los derechos humanos,
de manera que el hombre, la humanidad toda, pueda realizarse plenamente, que es
donde realmente reside la paz. De ahí, que hoy la ciencia de las relaciones y la
investigación para la paz se presenten, en nuestra opinión, como una misma
ciencia (67).
217

En suma, el principal problema de la sociedad internacional es la paz, que afecta a


la propia supervivencia de la humanidad y en definitiva la consecución de unas
relaciones entre los estados, pueblos y hombres que tiendan a eliminar las
desigualdades e injusticias de orden político, económico, social y cultural, que
afectan gravemente a la actual sociedad internacional, y que permitan la existencia
del hombre y de los pueblos en un marco social y político digno y respetuoso con
los derechos humanos.

Un mundo interdependiente y amenazado como el nuestro no puede ignorar por


más tiempo que la paz está en función de la justicia y de los derechos humanos y
no de las armas y de la opresión, pues injusticia y guerra van íntimamente unidas.

A las relaciones internacionales corresponde así en última instancia estudiar el


funcionamiento de la sociedad internacional a fin de establecer las condiciones de
su propia viabilidad y supervivencia, sobre la base de la justicia y la libertad. El
estudioso de las relaciones internacionales debe tratar de establecer los principios
sobre los que se ha de basar la sociedad internacional, pero también, y sobre todo,
los procedimientos a través de los cuales se pueda lograr la realización de tales
principios. El estudio se extiende pues igualmente al futuro de la sociedad
internacional.

Desde esta óptica y resumidamente, las exigencias que deben guiar e inspirar la
ciencia de las relaciones internacionales son las siguientes, todas ellas en íntima
relación:

1) El tratamiento global de los problemas, lo que supone tomar como punto de


referencia a la sociedad internacional. Ello exige una labor de integración
sintética, tanto de los datos aportados por otras disciplinas que se ocupan
parcial o sectorialmente de esa misma realidad, como de las distintas
aportaciones teóricas parciales. Enfoque global que no dispensa de analizar
las situaciones concretas en que se debaten los hombres, los grupos y los
estados, pues sólo a través de las mismas se llega a la propia realidad de la
sociedad internacional y a enfocarla solución de sus problemas. En
consecuencia, la constatación desde esta óptica de que es necesario
prestar una particular atención al estudio de los lazos e interacciones
existentes entre los varios niveles de análisis, desde el individuo y los
grupos no estatales, pasando por los estados, hasta llegar a la sociedad
internacional como tal.
2) La búsqueda de generalizaciones, de regularidades, de tendencias
susceptibles de ser comparadas y contrastadas. A pesar de la complejidad
de las relaciones internacionales existen tendencias y regularidades que
nuestra ciencia debe tratar de establecer. En este sentido se ha de dirigir la
atención principalmente a lo típico, a lo regular, antes que a lo único y
singular. Esto no supone su desconocimiento y su ausencia de análisis, sino
sólo que en la búsqueda de generalizaciones lo único y lo singular tienen
escasa relevancia. Una generalización válida es la que puede utilizarse para
describir e interpretar todos los fenómenos de una misma naturaleza y
clase. Pero no se trata de "leyes" inmutables aplicables a todos los tiempos
y situaciones, ni de leyes que determinan el comportamiento humano. Es
necesario, pues, la elaboración de teorías con mayor capacidad explicativa
y, en este sentido, tanto el análisis cuantitativo como el cualitativo son
indispensables, es decir, es necesaria una ciencia de las relaciones
internacionales que sea al mismo tiempo empírico-analítica y normativa.
3) La búsqueda de relevancia desde la perspectiva de la sociedad internacional
tomada como un todo. La ciencia de las relaciones se ha de orientar hacia la
consideración de los elementos y fenómenos que afectan vitalmente a la
sociedad internacional o que son sustanciales a la misma. Es más
218

importante ir a los fenómenos clave de las relaciones internacionales que


ser sofisticado en el plano exclusivamente teórico-metodológico. Pero
relevancia comprensiva, es decir, que tome en consideración todos los
fenómenos relevantes con toda la complejidad y globalidad de los mismos.
Desde esta óptica es desde donde se debe considerar la política exterior de
los estados y sus intereses, a los que en ningún caso pueden ser ajenas las
relaciones internacionales.
4) Directa relación con el mundo real. Es la otra cara de la relevancia. La
ciencia y la teoría deben basarse directamente en la observación antes que
partir de postulados a priori, deben ser inductivas antes que deductivas,
como única forma de aprehender la realidad. Sólo así la ciencia y la teoría
atenderán a las necesidades reales de la humanidad.
5) La adopción de una perspectiva dinámica y en consecuencia histórica, pues
las relaciones internacionales están sometidas al cambio y a la evolución,
por lo que sólo pueden comprenderse en toda su relatividad y actualidad a
través de la consideración de su dimensión histórica.
6) El reconocimiento de que la ciencia y la teoría de las relaciones
internacionales no son ni pueden ser neutrales, sino que están unidas a la
afirmación implícita o explícita de ciertos valores, es decir, que las
relaciones internacionales como ciencia tienen siempre una dimensión
axiológica y normativa. El estudioso no puede ignorar el compromiso ético y
moral que tiene contraído respecto del hombre y de la humanidad.
7) La orientación de la ciencia y de la teoría hacia la acción. Es una de las
consecuencias de ese compromiso ético y moral. El conocimiento que el
estudioso desarrolla no es algo ajeno a la realidad y sus problemas, sino
que surge de ella para proyectarse sobre la misma con nuevas opciones,
alternativas y soluciones.

La conciencia y puesta en práctica de todas estas exigencias supone, como ya se


ha apuntado, un replanteamiento general de la naturaleza, alcance, función y objeto
de estudio de la ciencia de las relaciones internacionales tal como viene siendo
considerada mayoritariamente, sobre todo en los Estados Unidos. Supone que no
sólo hay que replantear los problemas conceptuales, metodológicos y de objeto de
estudio, presentes desde los primeros pasos de la disciplina, sino también revisar y
establecer el sentido y alcance último de la misma, como ciencia que se ocupa de
los problemas de la sociedad internacional, de la humanidad.

Citas:
1. Celestino del Arenal, Introducción a las relaciones internacionales, 2a. ed., Madrid, 1987.
2. KJ. Holsti, The Dividing Discipline. Hegemony and Dwersüy in International Theory, Boston, 1985, p. 4.
3. Ibid., p. vii.
4. Thomas S. Kuhn, The Structure of Scientific Revolutions, Chicago, The University of Chicago Press, 1962
(traducción castellana: T. S. Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas, México, FCE , 1971).
5. Ibid., p. 175 (traducción castellana, p. 269).
6. Arend Lijphart, "The Structure of the Theoretical Revolution in International Relations", en International
Studies Quarterly, vol. 18, 1974, pp. 41-74.
7. John A. Vasquez, The Power of Power Politics. A Critique, Londres, 1983, pp. 13 - 15.
8. Ralph Pettman, Stale and Class: A Sociology of International Affairs, Londres, 1979, pp. 53 y 54.
9. John A. Vasquez, op. cit., p. 5.
10. K.J. Holsti, The Diuiding Discipline, op. cit., pp. 7 y 8.
11. John A. Vasquez, op. cit., pp. 19-23.
12. Michael Banks, "The Inter-Paradigma Debate", en M. Light y A.J.R. Groom (eds.), International Relations.
A Handbook of Current Theory, Londres, 1985, p. 11.
13. Ver David J. Dunn, "The Emergence of Change as a Theoretical Concern in International Relations", en B.
Buzan y R.J.B. Jones (eds.), Change and the Study of International Relations. The Evaded Dimension,
Londres, 1981, pp. 71-84.
14. Ver Celestino del Arenal, op. cit., pp. 105-131.
15. Celestino del Arenal, "Poder y relaciones internacionales: un análisis conceptual", en Revista de Estudios
Internacionales, Madrid, vol. 4, 1983, pp. 501-524.
219

16. Ver Robert G. Gilpin, "The Richness of the Tradition of Political Realism", en International Organization,
vol. 38, 1984, pp. 287-304.
17. Donald J. Puchala y Stuart Fagan, "International Politics in the 1970s: The Search of a Perspective", en
International Organization, vol. 20, 1974, p. 248.
18. Ray Maghroori, "Introduction: Major Debates in International Relations", en R. Maghroori y B. Ramberg,
Globalism versus Realism. International Relations third Debate, Boulder, 1982, p. 17.
19. Ver Celestino del Arenal, Introducción a las relaciones internacionales, p, cit., pp. 288-311.
20. Ibid., pp. 302-305, 308 y 309.
21. Ibid., pp. 355-381.
22. John A. Vasquez, op. cit., p. 226.
23. K.J. Holsti, op. cit., pp. 58 y 59.
24. Edward L. Morse, Modernization and the Transformation of International Relations, Nueva York-Londres,
1976, p. xvi.
25. Robert O. Keohane (ed.), Neorealism and its Critics, Nueva York, 1986.
26. Robert O. Keohane, "Theory of World Politics: Structural Realism and Beyond", en A.W. Finifter (ed.),
Political Science: The Stale of the Discipline, Washington, 1983, p. 504.
27. Ver Kenneth N. Waltz, Theory of International Politics, Reading, Mass., 1979.
28. Ray Maghroori y Bennett Ramberg, "Globalism Versus Realism: A Reconciliation", op. cit. , p. 223.
29. Richard K. Ashley, "The Poverty of Neorealism", en International Organization, vol. 38, 1984, p. 230.
30. Kenneth Waltz, op. cit., p. 117.
31. Ibid. p. 129.
32. Robert G. Gilpin, War and Change in World Politics, Cambridge, 1981, p. 86.
33. Kenneth N. Waltz, op. cit., pp. 93 y 94.
34. K.J. Holsti, The Dividing Discipline, op. cit., p. 144.
35. John A. Vasquez, op. cit., p. 215.
36. Philippe Braillard, "Les sciences sociales et l'étude des relations internationales", en Revue International
des Sciences Sociales, vol. 36, 1984, p. 669.
37. Ver Celestino del Arenal, Introducción a las relaciones internacionales, op. cit., pp. 387-432.
38. Alfred Grosser, "L'étude des relations internationales, spécialité américaine?", en Revue Française de
Science Politique, vol. 6, 1956, pp. 634-651.
39. Ver Bahgat Korany, "Avant-Propos" al número especial "La crise des relations internationales: Vers un
bilan", en Etudes Internationaíes, vol. 15, 1984, p. 687.
40. KJ. Holsti, op. cit., p. 103.
41. Ver J.A. Laponce, "Language and Communication: The Rise of the Monolingual State", en C. Cioffí-Revilla,
R.L. Merritt y D.A. Zinnes (eds.), Communications and Interaction in Global Politics, Beverly Hills-Londres,
1987, pp. 202-205.
42. G.M. Lyons, "Expanding the Study of International Relations: The French Connections", en World Politics,
vol. 35, 1982, pp. 135-149.
43. K.J. Holsti, op. cit., p. 127.
44. Ekkehart Krippendorff, Internationale Beziehungen als Wissenschaft, Frankfurt, 1977 (traducción
castellana), Las relaciones internacionales como ciencia: Introducción. México, FCE, 1985, pp. 33-37.
45. Ver Frederick H. Gareau, "The Discipline of International Relations: A Multinational Perspective", en
Journal of Politics, vol. 43, 1981, pp. 779-802, y K.J. Holsti, op. cit.
46. Bahgat Korany, op. cit., p. 687.
47. Celestino del Arenal, Introducción a las relaciones internacionales, op. cit., pp. 404-408; y C. del Arenal,
"Problemas y perspectivas de las relaciones internacionales como teoría y como ciencia", en Pensamiento
jurídico y sociedad internacional. Estudios en honor del profesor D. Antonio Truyol, Madrid, 1986, vol. 1,
pp. 126-132.
48. George Modelski, Principies of World Politics, Nueva York, 1972, p. 8.
49. Ver Martin Wright, "Why is there no International Theory", en H. Butterfield y M. Wright (eds.), Diplomatic
Investigations. Essays in the Theory of International Politics, Londres, 1966, p. 17.
50. Ibid. p. 20.
51. Ver Gerrit W. Gong, The Standard of "Cilization" in International Society,Nueva York-Oxford, 1984.
52. Antonio Truyol, Fundamentos de Derecho Internacional Público, Madrid, 1977, pp. 131-133.
53. Roy Preiswerk, "The Place of Intercultural Relations in the Study of International Relations", en The Year
Book oj World Affairs, vol. 32, 1978, p. 256.
54. Roy Preiswerk, "Could we study international relations as if people mattered?", en Les relations
internationales dans un monde en mutation, Leiden, 1977, p. 58.
55. J. David Singer, "The Responsibilities of Competence in the Global Village", en International Studies
Quarterly, vol. 29, 1985, pp. 261 y 262.
56. Richard W. Sterling, Macropolitics. International Relations in Global Society, Nueva York, 1974, p. 330.
57. John W. Burton, World Society, op. cit, p. 43.
58. E. Krippendorff, op. cit. , p. 37.
220

59. James N. Rosenau, "Before cooperation: hegemons, regimes, and habit driven actors in world politics"', en
International Organization, vol. 40, 1986, pp. 849 y 850.
60. John W. Burton, Iternational Relations. A General Theory, Cambridge, 1965 (traducción castellana: Teoría
General de las relaciones internacionales, México, UNAM , 1973. p. 57).
61. Barry Buzan y R.J.B. Jones (eds.), Change and the Study of International Relations: The Evaded
Dimension, Londres, 1981, p. 5.
62. Richard Bernstein, The Restructuring of Social and Political Theory, Oxford, Blackwell, 1976, pp. 226 y
227.
63. G. Schwarzenberger, Power Politics, op. cit. , p. 5.
64. Antonio Truyol, La teoría de las relaciones internacionales como sociología, op. cit., pp. 73 y 74.
65. Manuel Medina, La teoría de las relaciones internacionales, Madrid, 1973, pp. 129 y Í30.
66. Rudolph J. Rummel, "The Roots of Faith", en J.N. Rosenau (ed.), In Search of Global Patterns, Nueva
York-Londres, 1976, p. 30.
67. Ver C. del Arenal, "La investigación para la paz", en Cursos de derecho internacional de Vitoria-Gasteiz,
1986, pp. 17-92.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA PARA ESTA UNIDAD

- Del Arenal, Celestino. Introducción a las Relaciones Internacionales.


Tecnos, Madrid, 1984. Segunda Parte, Punto II (pág. 95 a 414); Tercera
Parte (Pág. 438 a 464). Bibliografía digitalizada.
- Toledo, Víctor. Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales.
EUCASA, 2007. Capítulo II, Capítulo III. Bibliografía digitalizada.
- Barbé, Esther. Relaciones Internacionales. Tecnos, Madrid, 1995. Capítulo
IV. Bibliografía digitalizada.

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD II

1) Defina Paradigma y Teoría.


2) ¿Cuáles son las 3 grandes tradiciones según Martin Wight, y que sostiene
cada una?
3) ¿En qué consiste cada uno de los grandes debates de las RRII?
4) Elabore un cuadro comparativo entre las diferentes teorías de las RRII
abordadas por Celestino del Arenal, agrupándolas en las teorías
tradicionales, científicas, de la década del setenta y aquellas que se
elaboran a partir de la década de los noventa.
221

UNIDAD III
LOS SISTEMAS INTERNACIONALES

Esquema de la unidad III


222

III.I: DEFINICIÓN Y CONCEPTOS

Según el francés Marcel Merle:

“un sistema se define, a la vez que por su dimensión, por su consistencia y por su
estructura.

Desde estos tres puntos de vista, el sistema internacional presenta unos rasgos
originales que debemos considerar para la comprensión del comportamiento de los
actores”. 78

De acuerdo a este autor el análisis de un sistema comúnmente se realiza entre el


mismo y su entorno. De esta manera:

El sistema está constituido por el conjunto de relaciones cuyo estudio se propone


y el entorno está constituido por el campo global de las fuerzas (actores y
factores) que se sitúan fuera de las relaciones privilegiadas por la observación.

Al reducir el esquema anterior al estudio de las Relaciones Internacionales, es


necesario, dice Merle realizar cambios. Por su parte, Morton Kaplan redujo el
análisis del sistema a las relaciones entre los gobiernos de los Estados (y planteó
entre otros los sistemas de equilibrio de poder, bipolar, jerárquico, etc.); o el análisis
de los diferentes sistemas que se solapan entre ellos.

Merle, también plantea que a partir de la Segunda Guerra Mundial vivimos en un


“sistema global”,

caracterizado por:

- Participación igualitaria de todos los Estados en una red muy densa de


organizaciones permanentes y universales;
- Intensificación de los intercambios económicos en el marco de un mercado
mundial;
- Instantaneidad de las comunicaciones en el campo de la información.
- Apertura de un campo estratégico unificado (gracias a los progresos
realizados en el campo de la balística).

Al mismo tiempo:

El sistema es “cerrado”, dado el agotamiento del espacio físico terrestre, que


tiene repercusiones políticas -ya no hay territorios que puedan intercambiarse,
conquistarse o colonizarse- y económicas por la cantidad de recursos
disponibles.

Aunque Merle planteaba que al momento los tenitarios estaban lejos de estar
agotados, debemos aclarar el amplio debate existente sobre la utilización de
recursos no renovables y la conveniencia de los renovables (nuclear por los
posibles efectos negativos de una mala aplicación o biocombustibles por su efecto
en la “seguridad alimentaria”).

Respecto al entorno,

Merle, sostiene que al hablar de un sistema global, el entorno desaparece.

78
Merle, Marcel. Sociología de las Relaciones Internacionales. Madrid: Alianza Universidad, 1984. Pág. 404 y sig.
223

No es lo mismo si se habla de sistemas que no sean globales, como lo plantean


otros autores, ya hemos citado a Kaplan como ejemplo. Cuando se trata de
sistemas más reducidos, que pueden ser un proceso de integración (Mercosur o la
Unión Europea) o un organismo internacional, que también puede entenderse como
todo un sistema (Naciones Unidas), el panorama de análisis se modifica
sustancialmente.

En este sentido, los autores behavioristas norteamericanos fueron incorporando los


conceptos de Input (ingreso, que serían los apoyos o demandas del entorno al
sistema), output (egreso, las respuestas o exigencias del sistema hacia su entorno)
y el feedback (retroalimentación, la respuestas del entorno a los outputs del
sistema). Es así que:

El entorno cobra relevancia y también puede ser analizado en su interacción con


el sistema en sí mismo.

Ejemplos de lo anterior:

- Inputs: intenciones de la Unión Europea de crear un Área de Libre


Comercio con el Mercosur, o pedido de explicaciones de la Organización
Mundial de Comercio al Mercosur a causa de una demanda de los Estados
Unidos basado en la posible discriminación al ingreso de sus productos al
mercado común, que pueden ir en contra a lo regulado por esta
organización y de la cual ambas forman parte.
- Output: respuesta del Mercosur a los pedidos de la OMC mediante un
memorandum, o el inicio de negociaciones entre Mercosur y la UE para
lograr el ALC.
- Feedback: sanción de la OMC al Mercosur por encontrar válida la demanda
de los Estados Unidos y nada convincente las explicaciones del Mercosur.

Obviamente, el entorno plantea obstáculos y posibilidades al desarrollo y a la


actuación del sistema. Por ejemplo, en un ambiente económico y financiero global
adverso como el que se vive a partir de la crisis del 2008, el sistema europeo del
Euro tambalea, o por el contrario la Unasur, que busca alternativas al
neoliberalismo económico, se fortalece.

- Una característica importante del sistema global es su heterogeneidad,


debido a la multiplicidad de los actores que intervienen en el mismo, las
diferencias cualitativas y cuantitativas entre ellos, los diferentes tipos de
relaciones que se plantean y cómo repercuten en ellos los factores
(psicológico, militar, económico, etc.).

Una mejor apreciación de lo mencionado se tendrá cuando se estudien las


Unidades de Actores y Factores que se desarrollan en este módulo.

- Otra característica del sistema es la falta de una regulación adecuada del


mismo.

El debate entre las posturas grocianas y hobbesianas de entender a las


Relaciones Internacionales continúa vigente. Recordemos que la grociana
se identifica con el valor liberal de la importancia de las instituciones
internacionales que pueden regular las relaciones entre los actores,
mientras que la hobbesiana sostiene que las relaciones de fuerza
perpetúan en el sistema una situación anárquica.
224

Como punto de partida, Merle plantea una solución basada en la valoración


combinada de las instituciones y de las relaciones de fuerza.

Sobre las relaciones de fuerza o poder trataremos en el siguiente punto.


Focalizándose en la valoración de las instituciones, Merle sostiene la existencia
de una “ficción de un poder institucionalizado”.

Afirma que aunque se ha producido una proliferación de instituciones, la realidad


muestra que no se ha producido una verdadera transferencia de competencias por
parte de los Estados. Estos aún conservan lo esencial, el poder de decisión, y
además utilizan los mecanismos colectivos para consolidar su influencia. Así, las
organizaciones internacionales solo ocupan un puesto marginal en la solución de
los problemas.

En el desarrollo de los siguientes puntos de esta Unidad se tratarán diferentes


conceptos que hacen al sistema internacional, como así también tipos de relaciones
presentes dentro del mismo.

III.II: EL PODER Y LAS RELACIONES DE PODER

Hans Morgenthau, se arriesgó a definir la política como una lucha de poder, y al


poder como una relación entre dos actores políticos en la que el actor A puede
controlar la mente y las acciones del actor B. Por consiguiente:

El poder, “puede comprender cualquier cosa que determine y mantenga el control


del hombre sobe el hombre y abarca todas las relaciones sociales que sirven a
estos fines, desde la violencia física hasta los lazos psicológicos más sutiles que
permiten a una mente gobernar a otra”. 79

Tanto la definición de control como la de poder, en lo escrito por Morgenthau, se


hace imprecisa. A pesar de ello, la mayoría de los cientistas sociales consideran
que el concepto de poder es un rango importante de los procesos políticos, sin el
cual los políticos se ven privados de un tema unificador que equivale al concepto
de riqueza en economía.

En la lectura de Pablo Castagnino, “El concepto de poder en el mainstream de las


teorías de relaciones internacionales”, se profundiza en como las diferentes teorías
toman al poder, y las consecuencias que esta conceptualización traen al
entendimiento de la realidad internacional, buscando la interconexión entre las
mismas.

Hard Power, Soft Power y Smart Power


Soft Power 80 o Poder blando, es un término usado en relaciones internacionales
el cual describe la capacidad de un actor político.

Como por ejemplo un Estado, para incidir en las acciones o intereses de otros
actores valiéndose de medios culturales, ideológicos. El término fue acuñado por el
profesor de la Universidad Harvard Joseph Nye, en su libro de 1990 Bound to Lead:

79
Morgenthau, Hans. Politics Among Nations: the struggle for power and Peace. 5ta Edición, Nueva York, 1973. En
Couloumbis, Theodore; Wolfe, James. Introducción a las Relaciones Internacionales. Buenos Aires: Editorial Troquel, 1979.
Pág. 79 y sig.
80
Soft Power; Hard. Recuperado el 14/03/2014 de http://www.auto-hermes-sxxi.net/arte-190.htm
225

The Changing Nature of American Power, que luego desarrollaría en 2004 en Soft
Power: The Means to Success in World Politics.

El valor del término como teoría política ha sido discutido, sin embargo ha sido
ampliamente utilizado como forma de diferenciar el poder sutil de la cultura o las
ideas frente a las formas más coercitivas, también llamadas Hard Power o Poder
Duro, como la acción militar o la presión económica.

Hard Power o Poder duro; término empleado en relaciones internacionales;


describe las formas coercitivas.

Como las acciones militares o las presiones económicas, que emplean algunos
Estados para alcanzar sus fines políticos y/o de dominación.

Smart Power 81 o Poder Inteligente; término que significa "la capacidad de


combinar el Hard Power o poder duro y el Soft Power o Poder Blando en
una estrategia ganadora".

Según Chester A. Crocker, Fen Osler y Pamella R. Aal, el Smart power "consiste en
el uso estratégico de la diplomacia, la persuasión, la creación de capacidad, y la
proyección de poder e influencia en forma que sean rentables y tengan una
legitimidad política y social".

Elementos tangibles e intangibles de poder


¿Cuáles son los elementos constitutivos del poder de lo que llamamos poder nacional?
Se puede hacer una clasificación en cuanto si son tangibles, es decir visibles y medibles,
y los intangibles, aquellos que son de tipo ideológico o espiritual, y que no pueden ser
cuantificables. Por otro lado, Morgenthau los clasifica en: a) Los estables y b) los que
están sometidos a cambios (dinámicos). Los diferencia a partir de su durabilidad.
La geografía, podría decirse con seguridad es el factor más estable del que depende el
poder de una nación. Por supuesto también es tangible. A pesar de los avances
tecnológicos en transportes marítimos y comunicaciones -como para dar un ejemplo- no
significa que estos hayan anulado el efecto aislacionista de los océanos, aunque tampoco
sería correcto negar que este no goza de la misma importancia que hace cincuenta años.
El hecho de que Gran Bretaña se encuentre separada del resto del continente europeo
por el Canal de la Mancha, significó un factor que no pudo pasar por alto Julio Cesar,
Guillermo el Conquistador, Felipe II, Napoleón ni Hitler.
Por ejemplo, el caso de la Ex U.R.S.S país conformado por una enorme masa de tierra
que le permitió rechazar todo intento de invasión de las potencias extranjeras.
En síntesis la situación geográfica era importante hace dos mil años y aun continúa
siéndolo hasta el punto de que todos aquellos interesados en las relaciones
internacionales no puedan pasar su análisis por alto.
Los recursos naturales, tangibles, de una nación, más precisamente los alimentos son
considerados por los analistas, el más elemental de los recursos naturales, un país
autosuficiente tiene una gran ventaja sobre otro, que es dependiente del mercado externo
para satisfacer la demanda de la nación. Para algunos países, este elemento sería
estable: un punto débil de Gran Bretaña en las dos guerras mundiales fue la incapacidad
de producir alimentos, dependiendo su supervivencia, de su capacidad de mantener las
líneas marítimas abiertas y conectadas con los países que le proveían alimentos. El éxito
de esta política estaba ligado a la supervivencia de la nación.
Cuando un país se encuentra al margen de estas preocupaciones, están en condiciones
de delinear políticas con mayor fuerza de lo que podrían hacerlo países que carecieran de
esta ventaja. El autoabastecimiento de alimentos, es entonces una fuente de gran
fortaleza. Las materias primas también se engloban dentro de los recursos naturales que
son importantes para la producción industrial.
Con el incremento de la mecanización de la tecnología bélica que desde la revolución
industrial avanza a pasos agigantados, el control de materias primas, se ha vuelto

81
Obama y su “smart power. Recuperado el 14/03/2014 de © Perfil.com 2007-2014 - Todos los derechos reservados:
http://www.perfil.com/contenidos/2009/08/09/noticia_0009.html
226

preponderante en el desarrollo y medición del poder nacional, es decir tiende a ser


dinámico. Algunas materias primas tienen más importancia que otras, los cambios
tecnológicos explican este cambio de demanda. Por ejemplo el control de los yacimientos
de uranio era irrelevante en el poder de una nación, con los avances tecnológicos este
mineral pasó a ser de gran importancia en la evaluación del desarrollo del país.
Tal vez, la materia prima que más conflicto haya causado desde el siglo XX hasta la
actualidad haya sido el petróleo. Sin dudas es la fuente energética más importante para la
industria y para la guerra. La adquisición o disposición de yacimientos petrolíferos por
parte de un país pone al mismo en un plano importante de consideración en los asuntos
internacionales. La península arábiga no solo es importante por su ubicación geopolítica
la cual la ubica como cabeza de puente de tres continentes (Europa/Asia y África), sino
por sus abundantes cuencas petroleras que hace que cualquier país que agregue dichas
reservas a sus estructura económica obtenga una ventaja importante sobre sus rivales.
En su intento por no perder el liderazgo económico mundial a manos de China- a quien
considera su rival estratégico- la decisión por parte de la administración de George Bush
(h) de invadir y ocupar Irak se explica en parte por la necesidad de controlar este recurso,
ya que el abastecimiento para consumo interno de petróleo por parte de China proviene
en un gran porcentaje de la zona en conflicto mencionada. China importa el 30% de sus
necesidades de petróleo y más de la mitad de esa cifra procede de Oriente Próximo 82.
Esta clave energética explica algunos sucesos, con el posicionamiento en esta parte del
globo terráqueo, Estados Unidos va a influir en el precio y distribución del petróleo iraquí,
aquí resulta evidente para Beijing – que hacia 2030 importará el 84% del petróleo que
consume – que lo mejor sería no enfrentarse a Washington.
La importancia de Medio Oriente como zona productora de petróleo se hizo notar en la
década del setenta, cuando los países productores agrupados en la OPEP a través de su
poder monopólico y formador de precio decidieron incrementar el precio y limitar el
suministro del mismo haciendo sentir la dependencia de este a occidente y provocando
recesión e inflación (Estanflación) en las economías de los países desarrollados. Esta
situación de conflicto se encuentra siempre latente, pero mientras exista una conciencia
sobre las ventajas de una mutua cooperación, el riesgo de conflicto se reducirá.
Ahora la abundancia de materias primas por sí sola no pone a una nación en ventaja, es
necesaria la existencia de una estructura industrial que las procese y les agregue valor
tanto para uso pacífico como para fines bélicos. El continente africano es rico en toda
clase de minerales necesarios para la industria bélica pero carece de la infraestructura
adecuada por lo que su posición en el sistema internacional no ha aumentado en relación
a otros continentes o áreas del planeta. Este es el bache entre las potencialidades y
realidades de poder. La tecnología de la guerra moderna, del transporte y la
comunicación han hecho que el desarrollo de la industria pesada se convierta en un
elemento indispensable del poder nacional. La calidad y capacidad productiva de las
plantas, el acceso a los nuevos y mejores métodos de producción, el know-how y la
organización empresaria entre otros factores son vitales a la hora de determinar cuánto
aportara la industria al poder de una nación, es inevitable que una merma y deterioro de
la capacidad industrial cambie la jerarquía de poder.
Como ejemplo histórico, podemos nombrar el ascenso como potencia industrial de
Alemania a partir de 1870 y la decadencia de Francia en comparación con esta como
gran potencia continental europea. La ex URSS dio su salto cualitativo como potencia
mundial a partir de la década del cincuenta, cuando adquirió una importante capacidad
industrial que le permito estar en condiciones de librar una guerra nuclear.

82
Delage Fernando. Recuperado el 14/03/2014 de “La política exterior de China en la era de la globalización. CIDOB”.
www.cidob.org/ca/content/download/3485/36800/file/63delage.pdf
227

Imagen 7:
Países con
mayores
reservas de
petróleo y gas.

Fuente:
Rianovosti.
Recuperado el
14/03/2014 de
Online en:
http://sp.ria.ru/inf
ografia/2013032
1/156679208.ht
ml

El desarrollo de una gran industria este intrínsecamente ligada al desarrollo económico


de una nación, porque es éste el que permite una renovación permanente del parque
industrial el cual debe estar acorde a las innovaciones tecnológicas que se van
sucediendo en la economía mundial. A fines de la década del setenta la ex URSS tuvo
poca capacidad de respuesta en sus industrias ante los cambios que la revolución
tecnológica ofrecía a nivel mundial, siendo superada por los Estados Unidos -país que
junto a Japón como aliado tecnológico- incorporaba de una manera sin precedentes
todo tipo de innovaciones, en este caso a la industria armamentística. Diez años más
tarde, el Imperio Soviético colapsaría. El poder armamentístico y desarrollo tecnológico
acorde elevan la consideración de cualquier país que busque convertirse en potencia o
que busque elevar su jerarquía en el sistema internacional.
Este concepto se aplica a todas las guerras en general y es en el siglo XX donde se dan
las mayores innovaciones en técnicas de guerra, quienes pudieran anticiparse e
incorporar en sus ejércitos las nuevas tendencias obtendrían una ventaja considerable
sobre sus rivales. El submarino utilizado por los alemanes en la Primera Guerra Mundial
puso en jaque la superioridad de las fuerzas navales británicas, obligándolos a
incorporar una respuesta ante esta moderna amenaza. Los ejemplos abundan y todos
dejan una enseñanza muy clara, que el descuido y la incomprensión de los cambios
introducidos puede tener un precio alto.
La posesión de armas nucleares, como elemento tangible y dinámico (puestos que es
fruto de una ciencia que se desarrolla diariamente) en contraste de las armas
convencionales por parte de una nación no necesariamente significa un incremento del
poder nacional. Otra paradoja, es que las armas nucleares no son armas de uso
racional, su empleo está más ligado a un objetivo de disuasión de una guerra mediante
la amenaza de destrucción total. Si una nación X solo tiene armas nucleares y no
compensa esta situación con otros medios que no sean militares, obtendrá muy poco
poder político. En caso de que ambas naciones dispongan de capacidad nuclear de
acción (ataque) y reacción (contra ataque), la amenaza reciproca llevara a una
anulación mutua en sus acciones o destrucción correspondiente de los beligerantes.
Una situación ideal, es aquella en donde el país X en cuestión, posea armas
convencionales que le permitan ejercer presión militar la cual pueda ir regulando con la
intención de ejercer una presión psicológica sobre el oponente, apoyarse
exclusivamente en el uso de armas nucleares hará que la nación sea menos poderosa
que si contara con una combinación de armamento nuclear para la disuasión y un
arsenal de armas convencionales adecuadas para los propósitos habituales de la guerra
tradicional.
228

No menos importante, es el liderazgo militar, elemento intangible y dinámico, a lo largo


de la historia este ha ejercido una influencia decisiva sobre el poder nacional. El arte de
la guerra se modificó sustancialmente entre la muerte de Federico el Grande en 1786
quien introdujo enormes innovaciones militares y tácticas y la batalla de Jena, donde
Napoleón destruyo al ejercito Prusiano, el cual se caracterizaba por su eficiencia y
profesionalismo muy superior a la época. El liderazgo de Winston Churchill durante la
Segunda Guerra Mundial- el cual se caracterizo por ser una voz en la Europa de entre
guerra que advertía casi solitariamente sobre el peligro que representaba Hitler para la
paz- lo elevaron como estadista y líder indiscutible de Gran Bretaña en la lucha por su
supervivencia como Nación ante la avanzada alemana.
Churchill, supo convencer a tiempo a la sociedad británica de que la nación se
encontraba en riesgo de desaparecer logrando unirla detrás de su persona en un
objetivo claro compartido por todo el arco político del Reino Unido.
La estructura militar, estable y dinámica, es decir la cantidad de hombres y armas de
que disponga la el ejército y su correcta distribución hacen al poder de una nación. La
innovación tecnológica mencionada anteriormente y existencia de líderes militares que
manejen todo tipo de estrategias y tácticas de guerras no harán por si solos fuertes
militarmente a la nación, sino tienen una estructura global de las partes capacitada para
cumplir con las tareas requeridas. Una nación se puede preguntar entre optar por darle
prioridad a las fuerzas aéreas o navales o producir armas en tiempos de paz o destinar
parte del presupuesto a la compra de armas de todo tipo. Cualquiera que sea la
respuesta- correcta o no – habrá de incidir en su poderío nacional.
La población es un elemento importantísimo, tangible y dinámico, a la hora de
determinar el poder de una nación, ahora es necesario decir que, de ninguna manera
mientras mayor población se tenga, mayor será el poderío de un país, pero cualquier
país que tenga entre sus objetivos convertirse en potencia de primer orden, si su
población no es de las más numerosa de la tierra difícilmente pueda cumplir ese
objetivo.
Como para ilustrar la idea, podríamos decir que sería imposible sin una población
numerosa mantener funcionando a pleno las industrias necesarias que abastezcan al
ejército, nutrir en número suficiente a las fuerzas aéreas, terrestres y marítimas y
muchos menos sería posible desarrollar un sistema logístico que abastezca a las tropas
en toda clase de necesidades (alimentos, transporte) e imponderables que se son la
moneda corriente en un conflicto bélico.
Ahora, una población demasiado grande puede ejercer una influencia negativa sobre el
poder nacional. Las naciones subdesarrolladas cuyas poblaciones gracias a los avances
médicos han aumentado enormemente sin que el aumento de la producción de
alimentos guarde relación con el crecimiento demográfico, tienen una problema de
escasez de recursos los cuales que deben desviar hacia estas poblaciones hambrientas
reduciendo la inversión en infraestructura necesaria para el desarrollo del poderío
nacional .En este caso el tamaño de la población se convierte en un obstáculo para el
desarrollo.
Entre los factores humanos que hacen al poderío nacional, se destacan el carácter y la
moral nacional, ambas influyen en el peso que una nación es capaz de poner en las
balanzas de la política internacional.
La influencia del carácter nacional, intangible y dinámico, es de vital importancia, puesto
que quienes trabajan para la nación en épocas de guerra y de paz realizan, mantienen
su política, eligen y, a su vez, son electos, conforman la opinión pública producen,
consumen y en mayor o menor medida son depositarias del espíritu de esas cualidades
morales e intelectuales que moldean el carácter de una nación.
Por ejemplo, son de vital importancia, los rasgos distintivos de los caracteres nacionales
porque son los que le van a dar respaldo a las políticas de los líderes de sus naciones.
Políticas llevadas a cabo por el gobierno ruso serian inviables en una sociedad como la
norteamericana o la inglesa, la razón es que estas últimas tienen un concepto de la
sociedad civil y de los valores republicanos que en la sociedad rusa prácticamente no
existen. Ese carácter nacionalista, es que en tiempos de guerra les dio una ventaja
inicial a países como Alemania y la ex URSS donde prevaleció una cultura escéptica
sobre todo lo foráneo la cual permitió una injerencia de lo militar sobre la educación de
sus pueblos, lógicamente nos estamos refiriendo sobre todo al ambiente reinante en la
Europa de comienzos del Siglo XX en el caso de Alemania y a casi todo el Siglo XX en
229

83
la caso de la ex URSS .
Caso contrario, es el de los gobiernos de naciones pacifistas de los cuales Estados
Unidos era el ejemplo hasta fines de la Segunda Guerra Mundial, el margen de acción
era muchos más limitado ya que muy a menudo su fortaleza militar no está de acuerdo
con los compromisos políticos dictados por su interés en asuntos nacionales. Para llegar
a la guerra, además del carácter nacional, necesitan apoyarse en otros factores
compensatorios tales como la situación geográfica y la capacidad industrial a los efectos
de sobrellevar el periodo inicial de debilidad e inferioridad y llegar a la victoria.
Omitir el carácter nacional, puede llevar a errores de juicio, tal como sucedió en el
periodo de entre guerra, el menosprecio de la capacidad de recuperación alemana luego
de la Primera Guerra Mundial. Alemania fue privada de gran parte de los atributos del
poder nacional- territorio, abastecimiento de materias primas, industrias – pero no se
pudieron erradicar las capacidades intelectuales formadoras del carácter alemán que al
cabo de poco tiempo la llevaron a reconstruir lo perdido y convertirse en una potencia
militar capaz de poner en jaque al mundo.
El otro elemento que mencionamos, es la moral nacional, intangible y dinámica, la cual
es entendida como el grado determinación con el que una nación apoya las políticas
internacionales de su gobierno en épocas de paz o de guerra. Esta es más notoria en
tiempos de crisis, cuando la existencia de la nación está en juego y es preciso tomar
decisiones de fundamental importancia de las que depende la supervivencia nacional.
La moral es de por si inestable, sería un error tratar de juzgar a un determinado país con
los mismos cánones que se le atribuían a generaciones pasadas, los contextos son
diferentes y las experiencias vividas también. Por ejemplo, nadie puede o podría saber
cómo sería la moral norteamericana ante un escenario de desintegración nacional.
¿Tiene un punto de quiebre la moral de una nación? Si, la moral de un pueblo, ante una
permanente situación extrema puede quebrarse aunque no hay una regla exacta de
cuando sucederá, por ejemplo, en el caso de Alemania en la última etapa de la Segunda
Guerra Mundial. Un ambiente de derrotismo comenzó a inundar la atmosfera, en él un
gran número de oficiales militares de alto rango, daban la guerra como perdida mientras
en las masas populares se rumoreaba hasta el suicidio de Hitler. En otro caso como el
italiano, durante la Segunda Guerra Mundial la moral del pueblo dudosamente estaba a
favor de la guerra, cada derrota mermaba de por si el débil apoyo que existía a la
contienda bélica.
Cualquier segmento de la población que se sienta permanentemente privada de sus
derechos y de una plena participación en la vida de la nación, tenderá a mostrar una
moral nacional baja, a tomar distancia de las llamadas “causas nacionales”; es más si
existe un disenso profundo entre las políticas llevadas a cabo por el gobierno nacional y
segmentos de la población, el apoyo popular necesario para sostener una política
internacional habrá de ser precario y en caso de fracasar habrá de ser utilizado para
cuestiones de política interna.
Ignorar los deseos o sentimientos de las masas, implica un débil apoyo popular para la
formulación de políticas externas, inclusive, puede tener un efecto contraproducente. Tal
fue el caso de la ex URSS, que en su afán de rusificar su multiétnico territorio oprimió,
desterró y censuro poblaciones enteras. Esto se vio reflejado en la falta de moral de los
oprimidos soldados ucranianos del ejército rojo durante la Segunda Guerra Mundial
cuando desertaron en gran cantidad para pasarse el ejército alemán.
Se podría afirmar en general, que cuanto más estrechamente identificado se encuentre
un pueblo con las acciones y objetivos de su gobierno- especialmente en los asuntos
internacionales- mejor serán las oportunidades de que la moral nacional se encuentre en
alta y viceversa. Por eso no hay que confundir al estado totalitario en términos de
autocracias propios de los siglos XVIII y XIX, no es lo mismo la moral alemana de la
Primera Guerra mundial que la moral alemana de la Segunda Guerra Mundial. Los
gobiernos totalitarios apelan a símbolos patrios, -control total de la opinión pública- y
elaboran políticas supuestamente beneficiosas para el pueblo. Esta identificación del
hombre con el estado, toma un carácter religioso, de esta forma, a estos regímenes le
es más fácil manipular los sentimientos patrios bajo el pretexto de que la nación está en
peligro. El desafío de la democracia, es conseguir el apoyo mediante el libre juego de
las fuerzas populares en democracia y república.
Aquí, la calidad del gobierno intangible (aunque existen índices que miden ciertos

83
Si bien Rusia en la actualidad es una democracia formal no podemos decir que lo sea en forma completa, aún persisten en
sus mandatarios una tendencia autoritaria en el manejo de la cosa pública, persecución sobre la oposición política, prensa libre
e intromisión sobre los poderes legislativos y judicial, lo que muestra a las claras que la calidad institucional rusa es muy baja.
230

aspectos del mismo) y dinámico, es fundamental ya que un gobierno representativo no


solo en el parlamento -sino que sea percibido como creíble y capaz- a la hora de
plantear una integración de los diversos criterios a la hora de mancomunar una postura
de política exterior, se encontrará en mejores condiciones para conducir energías
nacionales. Sin moral nacional, el poder nacional no es más que fuerza material o
potencialidad que aguarda en vano su realización, la calidad de gobierno es
fundamental y ésta no solo debe reflejarse en la conducción de asuntos internos, en
este aspecto la calidad del cuerpo diplomático, es trascendental ya que a través de esta
institución se combinan los distintos elementos del poder nacional para que rindan el
máximo efecto sobre aquellos puntos de que el gobierno considera que son vitales en el
fortalecimiento del interés nacional.
Si su visión es defectuosa, su juicio erróneo, todas las ventajas que proporciona la
capacidad industrial, la disponibilidad de materias primas, la calidad de la población etc.
servirán de poco. Es una discusión interesante y no cerrada el posicionamiento que
debe tomar por ejemplo un país periférico como el nuestro aislado de los centros de
poder con respecto a una gran potencia, en este caso nos referiremos a la relación
84
Argentina –Estados Unidos. Sostiene Carlos Escude, que nuestra diplomacia había
venido librando una confrontación retórica con los norteamericanos desde 1880,
engendrando en Washington prejuicios contra todo lo argentino. Y, como la Argentina
está más cerca del Polo Sur que de los centros de gravitación mundial, nuestra nación
tampoco ofrecía una posición geográfica estratégica frente a los conflictos globales, ni
siquiera somos verdaderos vecinos, como lo es México. Para ellos, el costo de
equivocarse en su relación con nosotros se aproxima a cero, tanto entonces como
ahora. Por eso, la Argentina paga por todos los errores propios en las relaciones
bilaterales, a la vez que también paga por todos los errores norteamericanos. ¿A qué se
debía este error de diagnostico? Escude sostiene que es el producto de varios factores
que se realimentaron mutuamente, entre ellos:
1) La prosperidad pasada de la Argentina (desde aproximadamente 1880 hasta
1942), que había generado expectativas de un futuro estatus de potencia
mundial. Esta prosperidad fue el producto de un desarrollo dependiente
simbióticamente atado a la economía británica, pero que hasta la Segunda
Guerra Mundial no era dependiente de los Estados Unidos.
2) El aislamiento geográfico argentino, que hizo posible la emergencia de ideas
desproporcionadas acerca de su desarrollo y poderío.
3) El contenido del sistema educativo local, que alentaba percepciones exageradas
del esplendor argentino y sus posibilidades futuras
4) Una ideología ecléctica de relaciones interestatales que se vio nutrida por varias
tradiciones de pensamiento, algunas importadas y otras vernáculas.
Este es un claro ejemplo de cómo una mala diplomacia puede dilapidar las
potencialidades de un país como le nuestro por no comprender las jerarquías y los costos
de confrontar con una superpotencia en el sistema internacional.
Como se mide el poder
El ejemplo que colocamos en el último párrafo nos muestra a las claras sobre la
importancia de evaluar correctamente el poder de una nación, tanto sus fortalezas,
oportunidades, debilidades y aptitudes Pero no solo la referencia debe recaer sobre los
think tanks diplomáticos sino también sobre quienes moldean la opinión pública sobre
asuntos internacionales. Es necesario evaluar no solo sobre el poder de la propia nación
y sobre el poder de otras, sino que cualquier medición debe proyectarse a mediano y
largo plazo. ¿Influirá el descubrimiento de grandes reservas petroleras off shore en el
poderío de un país?, ¿El ascenso de los nacionalistas en el país X, influirá en su
conducta en la política exterior?, ¿Las plantas de uranio construidas durante décadas por
el gobierno Y, serán usadas con fines pacíficos, sometiendo la producción de las mismas
a tratados internacionales? Igualmente hay otras preguntas que deben hacerse como por
ejemplo: ¿Si cambia el factor x que influencia tendrá en el factor y? Esta podría ser la
pregunta que se hacen algunos analistas con respecto a si el alza del precio del barril del
petróleo, incidirá en el rearme ruso y su posicionamiento geopolítico en Asia y otras
partes del mundo, ya que gracias a las importantes sumas de dinero que ingresaran a las
arcas del gobierno, la modernización del poderoso pero avejentado aparato militar
soviético será posible. Otra pregunta podría ser ¿El ascenso de Brasil, Rusia, China e
India (BRIC) como motores de la economía mundial incidirá en un futuro
reacomodamiento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas?

84
Escude, Carlos. El estado parasitario. Buenos Aires: Editorial Lumiere, 2005.
231

El grado de dificultad puede ir en aumento, en lo que se refiere a preguntas para


contestar. Estas, podrían referirse a la necesidad de comparar un factor de poder en
épocas diferentes o en comparación con otro factor de poder de otra nación, por ejemplo,
es necesario saber hasta qué punto la superior capacidad industrial de una nación
compensara su probable inferioridad en la producción de alimentos? o por ejemplo ¿La
prosperidad económica producto de una economía de mercado es conveniente como
sistema político en épocas de guerra o es preferible un estado totalitario que se encargue
de la organización económica y política de la nación?.Es necesario tener en cuenta, que
esta es una tarea muy difícil y que todos los factores se encuentran en constante fluir e
influyéndose unos a otros, es necesario reconocer que la multiplicidad de información,
hace imposible que no haya algún error de cálculo, además de que es imposible predecir
los imponderables que pudiesen ocurrir desde una catástrofe natural, revoluciones o
algún descubrimiento científico.

III.III: AISLAMIENTO, EQUILIBRIO DE PODER Y ALIANZAS

Una política que reviste particular interés a la luz de las relaciones internacionales,
fue la que se conoció como “Esplendido Aislamiento” 85, la cual tuvo como actor
principal y protagónico a Gran Bretaña.

La política exterior británica de las últimas décadas del siglo XIX, suele definirse, en frase
de Lord Salisbury como de "espléndido aislamiento". El aislamiento británico durante este
período fue sólo relativo. Con excepción de los acuerdos mediterráneos, el Reino Unido
no estuvo directamente implicado en el equilibrio de poder en Europa, pero mantuvo
estrechas relaciones con los poderes continentales para salvaguardar sus intereses,
especialmente en el Oriente Próximo. Solo entraría en escena cuando sus intereses
estuvieran en peligro, facilitando ayuda a algunos de los bandos cuya victoria le fuera
beneficiosa a sus intereses.
A partir de 1894 cuando, por diversas razones, los acuerdos mediterráneos no fueron
renovados, se extendió la convicción entre los políticos británicos de que en una escena
internacional, cuyos límites se habían hecho mundiales, en la que por todas partes, y no
sólo en Europa, surgían competidores por el control económico y político, el Reino Unido
no podía continuar permitiéndose estar al margen de cualquier alianza El nacionalismo
fue una de las grandes fuerzas nuevas del siglo XIX. Como llevaba a la fundación de
nuevos estados, a veces por la vía de deslegitimar a algunos ya existentes, o a costa
parcial de algunos estados, su expansión tendría consecuencias enormemente
desestabilizadoras en el sistema internacional Entre 1871 y 1914 no existen guerras
generales. Pero la atmósfera general aparecía como una preparación para una gran
ruptura. En el escenario Europa central el nacionalismo, a medida que se acercaba 1914,
tenía otra virtud desestabilizadora del sistema.
Al mismo tiempo, existían factores profundos que afectarían enormemente al sistema
internacional: el imperialismo. Hacia 1870-1900 algunas potencias europeas (Francia e
Inglaterra) ocupan tanto las zonas no estatales del globo (África) como algunas
sociedades antiguas que no pueden resistir la intrusión de los estados europeos (Asia).
Alemania e Italia sólo recogieron despojos, y la primera no se enriqueció ni fue más
poderosa mediante esta política.
Rusia practicó un cierto expansionismo. Estados Unidos aparece como un cuasi
imperialismo, en el cual las razones geopolíticas y de política interna explican con mayor
credibilidad su expansión. En todo caso, este empuje europeo termina por ocupar el globo
e incorporarlo a un sistema internacional global. Pero más importante es otra cara del
imperialismo. Las disputas coloniales dejaron un rasgo extremadamente conflictivo en los
actores del sistema internacional, y contribuyeron a cargar la atmósfera internacional con
una idea de enfrentamiento irreversible. La época del imperialismo ejercería un atractivo
irresistible sobre las masas incorporadas a la vida política, al que no serían inmunes las
tendencias revolucionarias rupturistas del socialismo marxista, la gran nueva ideología del
mundo moderno. De este modo la carrera por las colonias se revistió de un carácter
emocional que limitó la acción más racional de muchos aparatos diplomáticos. El
ambiente de crisis se articuló en la configuración de los grandes bloques de alianzas

85
Wilhelmy, Manfred. Política internacional: enfoques y realidades. Buenos Aires: Ed. GEL, S/d.
232

entre 1890 y 1914: por una parte la triple alianza de Alemania Austria Hungría e Italia, y
por la otra, la triple entente con Francia, Rusia e Inglaterra, que al fin tuvo que salir de su
“esplendido aislamiento”. De este modo, en época de paz se presenció ya la desaparición
del sistema multipolar y la tendencia a la consolidación de uno bipolar, lo que anunciaría
la guerra, intensa y pasional, que sepultaría la preeminencia europea en el mundo.

El equilibrio de poder, también denominado balance de poder, es uno de los


conceptos más antiguos en el campo de las relaciones internacionales, fue
practicado por las diferentes instituciones políticas anteriores a los Estados, y ya
Tucídides argumentaba al respecto.

De acuerdo a Frederick Hartmann, existe una confusión entre la acción, la intensión


y el resultado al hablar de balance de poder: 1) las medidas tomadas al concertar
alianzas; 2) la intensión o la motivación presentes detrás de estas medidas, y 3) los
resultados obtenidos. Como ejemplo de esta secuencia de usos, suele decirse que
“se conciertan alianzas de balance de poder”, “las naciones procuran el balance de
poder a fin de establecer un equilibrio de poder”, o que “se ha logrado un balance
de poder estable”. 86

Aquí es necesario aclarar, que:

Balance o equilibrio no quiere decir estabilidad, o igualdad de posiciones.

Hartmann, sostiene que la creación de una alianza o de bloques rivales no


constituye de por sí una clave decisiva acerca de las intenciones defensivas o
agresivas, pues, las alianzas originalmente son “defensivas”. Una vez, que las
alianzas inician la interacción se puede obtener indicios más claros de su propósito
global, aunque de todos modos, la intención no determinará los resultados.

Quincy Wright, definió el balance de poder, como “un sistema destinado a mantener
en todo Estado la convicción constante de que si intentaba cometer una agresión,
tropezaría con una combinación invencible de los otros Estados”. 87

El balance de poder, de acuerdo a Hartmann, no es un sistema en el sentido de que


los Estados intervinientes tienen presente, el objetivo común de preservar la
independencia de los participantes rivales; lo es tan solo porque, como la creación
de un grupo de potencias tiende a engendrar otro, es relativamente raro que un solo
grupo exista por mucho tiempo sin el otro y de esto resulta, una red o sistema de
alianzas.

Para Raymond Aron, 88

La política exterior es una política de poder, desde esta perspectiva adquiere


relevancia la teoría del equilibrio.

La fórmula más sencilla del equilibrio de poder entre los estados sostiene según
Aron que: "un Estado no debe poseer nunca fuerzas tales que los Estados vecinos
se vean incapaces de defender sus derechos contra él". Según su pensamiento, la
política del equilibrio, obedece a una regla de sentido común y se deriva de la
prudencia necesaria para aquellos Estados que se preocupan de preservar su
independencia y de no quedar a merced de un estado que disponga de
medios irresistibles.

86
Hartmann, Frederick. Las Relaciones Internacionales. Buenos Aires: Instituto de Publicaciones Navales, 1998. Pág. 343 y
sig.
87
Wright, Quincy. A Study of War. Univesity of Chicago, Chicago, 1972. En Hartmann, Frederick. Las Relaciones
Internacionales. Buenos Aires: Instituto de Publicaciones Navales, 1998. Pág. 345 y sig.
88 Aron, Raymond. Paz y Guerra entre las Naciones. Madrid: Alianza, 1985. S/d.
233

De manera más sencilla,

la política del equilibrio se reduce a una maniobra para impedir a un Estado la


acumulación de fuerzas superiores a las de sus rivales o aliados.

Todo Estado si quiere preservar el equilibrio, tomará posición en contra del


estado o de la coalición que parezca capaz de conseguir una superioridad
semejante.

Hans Morgenthau, da

una definición de “alianza”, la cual está estrechamente relacionada con la


distribución de poder internacional o regional. Asegura este autor, que las
alianzas necesariamente se encuentran en función del equilibrio de poder que
opera dentro de un sistema multiestatal. Que una nación emprenda o no una
política de alianzas es, entonces, no una cuestión de principios sino de
conveniencia.

En la misma línea, sobresale para la metáfora de la balanza con el sostenedor del


equilibrio de poder: el sistema puede considerarse como compuesto por dos
platillos, en cada uno de los cuales se encuentra la nación es identificadas con el
mismo tipo de política de statu quo o de imperialismo sin embargo, el sistema
puede consistir en dos platillos más un tercer elemento, el “sostenedor” de la
balanza o el balanceador. Este, no se halla permanentemente identificado con las
políticas de cada nación o grupo de naciones. Su único objetivo dentro del sistema,
consiste en el mantenimiento del equilibrio, con abstracción de las políticas
concretas a las que sirve el equilibrio. En consecuencia, el “sostenedor” del
equilibrio arrojará el peso a uno de los platillos en una ocasión y en la siguiente, lo
dejará caer en el otro platillo; estará guiado solamente por una consideración: la
posición relativa de los platillos. Así siempre pondrá las pesas en el platillo que
parece más alto y no en el que está más bajo. El “sostenedor” puede ser,
alternativamente, amigo o enemigo de todas las potencias mayores durante cortos
lapsos históricos, según aquéllas amenacen el equilibrio al acercarse a una
posición de predominio sobre las demás o se vean amenazadas por otras que
estén cerca de lograr esa posición”. El interés permanente del “sostenedor” es, por
lo tanto, mantener el equilibrio de poder. Al aplicar este esquema al sistema
sudamericano, Estados Unidos como potencia hegemónica procuraría sostener el
equilibrio fundamentalmente entre los países más importantes.

III.IV: BIPOLARISMO, NO-ALINEAMIENTO,


MULTIPOLARISMO

Bipolarismo
Raymond Aron:

Se llama bipolar a una configuración de equilibrio de fuerzas donde la mayor


parte de las unidades se agrupan alrededor de dos de ellas cuyas fuerzas
sobrepasan a las de las demás.

El objetivo de los actores principales, es el de no encontrarse a merced de un rival,


pero como los dos grandes dirigen el juego, los pequeños ni siquiera uniéndose,
pueden contrarrestar a uno solo de ellos. Por ello,
234

el equilibrio aparece entre las coaliciones constituidas alrededor de cada uno de


ellos.
El objetivo de cada coalición es el de impedir al otro la adquisición de medios
superiores a los suyos.

Kaplan, sobre este sistema, distingue entre un sistema bipolar rígido y un sistema
bipolar flexibles con respecto al sistema "bipolar rígido".

Este sistema surge con al final de la segunda guerra mundial, y la característica de


"rigidez" se debe al alto grado de "obediencia" impuesta por los actores polares, a los
miembros de sus ámbitos hegemónicos, a fin de que no se produzcan actitudes
contestatarias, que pongan en peligro el equilibrio del sistema. Este sistema, es
característico del período denominado de la "guerra fría", ya que la lucha entablada por
los dos actores polares, para alcanzar la primacía, los obligaba a "proteger" al máximo
sus respectivos ámbitos, a fin de evitar "avances" dentro de sus bloques.
Dentro de este sistema, las alianzas son de carácter permanente, estableciéndose una
línea o cordón de seguridad por medio de Tratados de Seguridad, tales como los
enunciados anteriormente, conformando lo que Puig denomina, una "línea de borde"
interhegemónica, o límite de seguridad hasta donde puede ejercer su total influencia cada
89
uno de los actores polares. Es una "frontera" formada por un "cordón" de seguridad
establecido por los Tratados de Seguridad Colectiva: OTAN, CENTO, SEATO, ANZUS,
en América TIAR, y la contrapartida el Pacto de Varsovia; que dividió al mundo en dos
bloques: el occidental y el oriental.
Esto muestra el grado de efectividad y confiabilidad, que las grandes potencias tenían por
las Naciones Unidas, foro mundial encargado del mantenimiento de la paz y la seguridad
internacional, desde el punto de vista en que se establecen "Bloques de Seguridad" para
la protección de los intereses de las distintas áreas hegemónicas, en vez de "confiar" en
la ONU y los organismos regionales vinculados.
No es caprichoso el hecho de que los principales conflictos localizados con repercusión
internacional, se han dado sobre esa "línea de borde". La crisis de Corea, la guerra de
Vietnam, el conflicto árabe-israelí, la crisis de las dos Alemanias. Todos estos conflictos,
siguen a lo largo de su longitud, esta línea de borde imaginaria, conformada por los
Tratados de Seguridad.
Durante este mismo período, se puede hablar también de "líneas de borde" intra
hegemónicas. Esta línea de borde, se mide, por el lado de la potencia rectora, en función
del grado de permisividad dada a los Estados miembros de su ámbito hegemónico; y por
el lado de estos últimos, la capacidad de adoptar actitudes contestatarias, o de tender
hacia una mayor autonomía en el manejo de sus políticas externas. Si se analiza el
periodo de la "guerra fría" se observa, que los "parámetros" permisividad-actitud
contestataria eran muy estrechos, y ante cualquier tendencia autonomizante, la respuesta
de la potencia hegemónica fue la de disciplinar. Casos Guatemala en 1954, o República
Dominicana en 1965, como ejemplos en el ámbito occidental, son ejemplos de esta
actitud disciplinaria implementada a los efectos de evitar un posible rompimiento del
equilibrio en el bloque. Por el lado del bloque oriental, son conocidos los casos de
Hungría y Checoslovaquia, en los que las fuerzas del Pacto de Varsovia, actuaron como
elemento disciplinario.
En el bipolarismo rígido, las alineaciones son de carácter automático. Prácticamente no
existen actores que no formen parte de un bloque u otro.
El tercero y último sistema entre los que se han conocido en la realidad, es el "bipolar
flexible". Este sistema debe ser observado desde dos puntos de vista. Uno de ellos, es el
que comprende la relación Polo-Polo. En ese sentido, la lucha por la primacía, que
caracterizó el periodo de la guerra fría, se transforma en una "distensión", procurando
la coexistencia. Esto se explica a partir de una serie de Tratados y Acuerdos entre ambas
Grandes Potencias. En primer lugar, el establecimiento de una línea directa entre los
ejecutivos de ambas superpotencias (el teléfono rojo), en 1957, a la vez que se reanudan
las relaciones consulares, económicas y culturales; implica el comienzo de un
entendimiento, respecto de los problemas mundiales. Al menos, en lo que hace a
determinadas consultas sobre situaciones críticas, a través de esta línea.
En 1959, firman el Tratado Antártico; en 1963, firman el Tratado de Moscú, prohibiéndose

89
Luis Dallanegra Pedrazza, Recuperado el 14/03/2014 de © Luis, DALLANEGRA PEDRAZA:
http://luisdallanegra.bravehost.com/proborde/probord3.htm#%2814%29
235

las experiencias nucleares en la atmósfera; en 1967, el Tratado sobre el Espacio


Ultraterrestre, mediante el que acuerdan que su exploración y utilización, incluso la de la
Luna y otros cuerpos celestes, deberán hacerse en provecho y en interés de todos los
países, sea cual fuere su grado de desarrollo económico y científico, y pertenecen a toda
la Humanidad. En 1969 inician en Helsinki, las negociaciones sobre limitación de
armamentos estratégicos, que concluiría en 1972 con la firma del SALT 1.
La inclusión del término "coexistencia pacífica", fue dada por la II Conferencia Mundial de
Partidos Comunistas y Obreros, celebrada en 1960 en Moscú, con la participación de 81
partidos. En esta Conferencia se aprobó una declaración en la que se confirmaba que la
"base de la política exterior de los países socialistas, la constituye el principio leninista de
coexistencia pacífica”.
Ya en el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, se había hablado del
término "coexistencia pacífica’’, queriendo significarse, que la inevitabilidad de la guerra
total entre "socialistas" y "capitalistas" carecía de sentido en un mundo con armas
atómicas, por lo que, el triunfo del marxismo no se lograría mediante la exportación de la
"revolución", sino como resultado de las propias contradicciones internas del mundo
capitalista. En 1963, Kennedy lanza su doctrina de la "retaliación limitada", en la que se
entendía que la guerra total ya no tenía sentido, en virtud de que las dos superpotencias
desaparecerían por causa de un holocausto nuclear. En este sentido, Kennedy expresó:
"No nos ceguemos por nuestras diferencias, pero dirijamos también nuestra atención a
nuestros intereses comunes... y si no podemos terminar ahora nuestras diferencias, por lo
menos podemos ayudar a hacer un mundo seguro para la diversidad".
El otro punto de vista -poco o nunca frecuentado por la mayoría de los analistas- que se
debe tener en cuenta, es el que comprende la relación Potencia Hegemónica-Actores
Miembros del ámbito hegemónico. En este sentido, se dio dentro de la órbita occidental,
un mayor índice de "flexibilidad" en las relaciones. Los "parámetros" permisividad - actitud
contestataria fueron más amplios, como resultado de una gran serie de fenómenos. En el
ámbito del bloque oriental, se continuó con el grado de jerarquización existente durante el
período anterior.
Uno de los fenómenos que se dio "por abajo" en el contexto del sistema internacional, fue
el proceso en gran escala de descolonización en Asia y África; ingresando los nuevos
países en forma masiva a Naciones Unidas, a la vez que la mayoría de ellos conformaron
el grupo denominado de los "No-Alineados". En este sentido, se dio un fenómeno
contrario al existente durante el periodo del bipolarismo rígido, y es el de las "alineaciones
no automáticas". Además, se conformó un gran espacio, especialmente en la región de
África, vacío de poder, que sería llenado en la medida en que la No-Alineación fuera
perdiendo funcionalidad.
En lo que hace a los actores intermedios, se dieron actitudes contestatarias. Tales como,
los casos de China comunista, que no obedeció al llamado de "coexistencia" de la URSS,
continuando con el concepto de la "victoria del marxismo" mediante la revolución mundial.
Aquí es donde se inició el total alejamiento de China respecto de la URSS, orientándose
hacia la búsqueda del ascenso hacia una Tercera Potencia Mundial. Comenzó a
desarrollar la bomba atómica. Junto con Francia, India, Japón y Pakistán, se transformó
en Estado contestatario, al negarse a firmar el Tratado que prohíbe las experiencias
nucleares en la atmósfera de 1963.
Por su parte, Francia adoptó una actitud "heterodoxa" respecto del Bloque, al encontrar
que la URSS ya no estaba dispuesta a una guerra mundial para lograr sus objetivos de
extensión del comunismo, a la vez que Estados Unidos, a través de la doctrina de la
"retaliación limitada" no estaba dispuesto a un "holocausto nuclear" en defensa de sus
aliados -como Francia-; por lo que, De Gaulle, consideró que su ubicación dentro de la
OTAN carecía de sentido desde el punto de vista de la seguridad francesa y de sus
intereses nacionales. También inició su desarrollo nuclear, detonando su primera bomba
en el Atolón de Mururoa (Pacífico), en 1964, y realizando detonaciones sucesivas hasta
1974 en que fueron suspendidas hasta los '90 en que reinició las detonaciones. Su
propósito era el de crear la propia "force de frappe" que le permitiera la autodefensa. En
1966, decidió salir de la OTAN.
La política adoptada por Francia, no significaba una No-Alineación, sino una actitud
revisionista, tendiente al rompimiento del statu-quo del bipolarismo rígido. Las potencias
intermedias, no desean ser "peones" de un bipolarismo conformado por la lucha por la
primacía de dos potencias que se enfrentaban a través de un conflicto ideológico, y que
es el que dio lugar a la necesidad de un alto índice de disciplinariedad intrabloque,
procurando seguir políticas acorde con sus intereses nacionales. En este sentido, no les
convenía a potencias intermedias como China, Francia, Japón, etc., el bipolarismo, sino el
236

multipolarismo, ya que les permite realizar alianzas temporarias, tal como las que se
dieron en los siglos XVIII y XIX, a fin de lograr sus objetivos.
Aquí hay que apuntar, que las alianzas permanentes, características del período bipolar
rígido, se comenzaron a transformar en temporarias durante el período del bipolarismo
flexible, ya que el mundo tendía hacia el multipolarismo. Digo, tendía hacia el
multipolarismo, porque en temas exclusivos, como el nuclear, se continuaba dando un
bipolarismo, mientras que en otros planos, como el económico comercial, se fue
conformando un multipolarismo, especialmente por la emergencia de Japón y la CEE
como "potencias" económicas. América Latina, analizada en este período, es un caso
particular, ya que en virtud de la actitud secesionista de Cuba del Bloque, y su
comportamiento externo de "exportar la revolución", provocaron, que la región adoptara
comportamientos de "guerra fría" en el período de la coexistencia.
No-alineamiento
En 1954 los primeros ministros de Birmania, Ceilán (Sri Lanka), India, Pakistán e
Indonesia se reunieron con el objeto de organizar una conferencia afroasiática destinada
a garantizar la paz y la cooperación internacional. En abril de 1955, unos meses más
tarde, veintiún países de esos continentes se reunían en Bandung, creando, sin decirlo, el
movimiento de No Alineados. Buscaban ejercer a través del “afroasiatismo” una “nueva
influencia en el mundo”. La coyuntura internacional contribuye en buena medida, a
explicar el éxito de la conferencia. Habían concluido ya la Guerra de Corea y la de
Indochina mientras que proseguía la relación conflictiva entre los Estados Unidos y China
y se hacía cada vez más necesaria la reafirmación de una política propia a desarrollar por
parte de los países recién independizados. Además, después de 1954 parecía haberse
solucionado, aunque sólo fuera a título provisional, el conflicto entre China e India en
relación con el Tíbet. La importancia de la Conferencia de Bandung reside en que fue la
primera ocasión en que se produjo la reunión de una gran conferencia de países del
Tercer Mundo sin la presencia de los europeos, de la URSS o de los Estados Unidos.
Diez fueron los pilares fundacionales: * no formar parte de pactos de defensa colectiva
con las grandes potencias, * reconocimiento de igualdad de razas y de naciones, *
abstención de interferir en asuntos internos y de amenazas o actos de agresión respecto
al derecho de cada nación a defenderse, * etcétera. Desde el comienzo, se destacaron
como líderes Nehru de la India, Gamal Nasser de Egipto y Josip Broz (Tito) de
Yugoslavia, quienes fueron figuras emblemáticas del movimiento.
90
El movimiento No Alineados, se adapta a los cambios en el contexto mundial,
incorporando en su agenda temas económicos que interesan al tercer mundo:
subdesarrollo, deuda, relaciones Norte–Sur y cooperación Sur–Sur. La profesora
91
Saavedra, recuerda que muchas veces el no alineamiento se ha interpretado como
neutralismo o no compromiso, lo cual hace pensar en posiciones pasivas. Señala sin
embargo que desde sus orígenes mantuvo “una posición activa, militante, muy distinta de
aquella que pudiera esperarse de un mero neutralismo”. En la década del sesenta, el
proceso masivo de descolonización y el protagonismo del tercermundismo en la
Asamblea General, ofrece un escenario en expansión para el movimiento de No
Alineados. La Conferencia tuvo un tono anti occidental, pero mientras los países africanos
sostenían el neutralismo combativo, la India, a través de Nehru, practicó un “neutralismo
diplomático de apaciguamiento”. Se apoyó a la revolución de Argelia, se condenó a los
franceses y portugueses por su intervención en Angola y Túnez, se respaldó la lucha del
pueblo palestino y se reconoció a la República Popular China como único representante
legítimo del pueblo chino. En la década del setenta, se transformó en económica la
agenda del movimiento: Nuevo Orden Económico internacional, recursos naturales –en
1974 se reconoce el derecho a su nacionalización–, “programa de acción” para el nuevo
orden.
En los temas políticos, Tito sostuvo los principios originales, mientras Fidel Castro intentó
oponer la teoría de que los peligros provenían sólo de occidente.
El movimiento continuó encarando los temas del momento.
En la década del ochenta, la deuda del Tercer Mundo, el precio de las materias primas, el
reclamo por la situación de Namibia y Sudáfrica. Con la caída del Muro de Berlín en 1989,
la cuestión Este–Oeste se transforma paulatinamente en un problema Norte–Sur.
Se podría señalar, la escasa injerencia que tuvieron lo No Alienados en los grandes
acontecimientos mundiales. Si bien el movimiento, ha sufrido un gran proceso de erosión

90
Zorgbibe, Charles. Historia de las Relaciones Internacionales. Tomo 2, Madrid: Ed. Alianza, S/d.
91
Saavedra, Marisol. La Argentina no alineada. Desde la tercera posición justicialista hasta el menemismo (1973–1991).
Buenos Aires: Biblos, 2004. S/d.
237

por acontecimientos que sucedieron en la escena mundial, los más de cien países que lo
conforman siguen “tomando posiciones respecto de los grandes y cruciales temas que
afectan a la humanidad”. Las cumbres de Yakarta en 1992, Cartagena en 1995, Durban
en 1998 y Kuala Lampur en 2003 reflejan esa incuestionable vitalidad.
La Argentina formó parte del movimiento durante dieciocho años, entre 1973 y 1991.
A pesar de los matices que caracterizaron la acción de la República en su etapa como No
92
-Alineado, Saavedra sostiene que hubo cuatro principios que permanecieron
inalterables:
a) sostener los postulados del No Alineamiento, evitando posiciones ideológicas;
b) preservar la identidad del país apoyando la participación en las posiciones
históricas de no intervención, derecho de autodeterminación, etcétera;
c) enfatizar en los temas de interés nacional, por ejemplo, Malvinas; y
d) evitar la participación en temas que podrían comprometer las relaciones de la
Argentina con algún Estado (por ejemplo, Israel o Sudáfrica). Desde su ingreso,
la Argentina se puso al margen de las cuestiones ideológicas. Cuando llegó el
gobierno militar del Proceso, la Argentina se mantuvo en el movimiento por
“inercia” y no por convicción, porque era más costoso salir que quedarse. Luego
del conflicto de Malvinas, la Argentina proclamó una posición más
“tercermundista” y el propio Canciller se entrevistó con Yasser Arafat para
congraciarse con países que estaban en las antípodas ideológicas.
El gobierno militar colocó a la Argentina entre los que pertenecen al “castigado sur”, pero
esto no fue producto de un cambio sincero, sino una reacción optimista consecuencia de
la Guerra de las Malvinas. El gobierno radical de Raúl Alfonsín, marcó su simpatía con el
movimiento, a pesar de que era el único país del grupo que continuaba teniendo
relaciones con Pretoria (Sudáfrica). En 1990, Di Tella dijo que el Tercer Mundo tenía una
“vocación masoquista”. La aspiración de pertenecer al “primer mundo”, era sin duda
93
incompatible con nuestra permanencia en el movimiento de los No Alineados .
Incapaces de lograr la influencia necesaria para reformarlo, en septiembre de 1991,
después de la Conferencia Ministerial que había tenido lugar en Ghana, el Presidente
Menem y su Canciller Di Tella anunciaron oficialmente el retiro de la Argentina de los No
Alineados.
Multipolarismo
94
El sistema multipolar, se caracteriza por la ausencia de un hegemon y una flexibilidad
de alianzas entre las grandes potencias que tiene por objeto frenar a cualquier competidor
(challenger) potencial, una multiplicidad de Estados sin disparidad importante.
Como ejemplo claro de este sistema se suele citar a Francia Alemania, Rusia, Inglaterra,
Austria-Hungría e Italia a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX.
Ahora bien, los estados deben aplicar determinadas reglas para que este sistema
funcione. En primer lugar, todos deben oponer a aceptar una monarquía universal. Por
definición, el enemigo es el Estado, que puede dominar a los demás. Incluso todo estado
que ha obtenido ventaja de una guerra, automáticamente se transforma en sospechado
para sus aliados. Por este motivo, las amistades y enemistados son temporales. En
función de este razonamiento el Estado cuyas fuerzas aumente sufrirá la disidencia de
determinado aliado.
95
Aron´, cita en línea de este razonamiento, las seis reglas de Kaplan. Que según este
autor, se deben seguir para preservar un sistema de equilibrio multipolar. La regla
número:
1) dice que cada actor debe actuar en procura de incrementar sus capacidades pero
debe preferir la negociación al combate; la regla
2) sostiene que el Estado debe combatir antes que dejar pasar una ocasión de
acrecentar sus capacidades; la regla
3) dice que debe dejar de combatir antes que eliminar un actor principal nacional; la
regla
4) dice que tiene que actuar de tal manera que se oponga a toda coalición o actor

92
Ibíd.
93 Cisneros, Escude. La actuación argentina en el Movimiento de Países No Alineados y el Grupo de los 15 y su impacto en
las relaciones con Estados Unidos. Recuperado el 14/03/2014 de © 2000. Todos los derechos reservados Online en:
http://www.argentina-rree.com/15/15-054.htm
94
Palacio de Oteyza, Vicente. La imagen internacional del nuevo orden imperial ¿Esto es realismo político? .Revista CIDOB
d’Afers Internacionals, núm. 64, p. 7-28. Recuperado el 14/03/2014. Online en:
http://www.raco.cat/index.php/revistacidob/article/viewFile/28340/28174
95
Aron, Raymond. Paz y Guerra entre las Naciones. Madrid: Alianza, 1985.
238

individual que tienda a asumir una posición de predominio con relación al resto del
sistema; la
5) dice que debe actuar de manera que constriña a los actores a que suscriban un
principio supranacional de organización, la regla
6) dice que debe permitir a los actores nacionales vencidos a que vuelvan a entrar en
el sistema como miembros aceptables o por el contrario tiene que hacer entrar a
un actor anteriormente no esencial.
Criticas y apoyos al Sistema Multipolar post Guerra -Fría
Según los realistas, que apuestan por un sistema multipolar tras la Guerra Fría, la
bipolaridad es una anomalía histórica, y la multipolaridad supone el estado natural del
orden internacional. La imagen del concierto de potencias en equilibrio, cuyo principal
valedor es Henry Kissinger, tiene como modelo el sistema multipolar del concierto
europeo del siglo XIX. En el “nuevo orden mundial”, descrito por Kissinger, el poder se ha
hecho “difuso” y la capacidad militar, aunque imprescindible, no puede aplicarse a la
resolución de todos los problemas. De hecho, pese a su aplastante superioridad militar, el
poder efectivo de Estados Unidos habría disminuido, y es menor que al comienzo de la
Guerra Fría. El orden del sistema, integrado por “cinco o seis grandes potencias y una
multiplicidad de estados más pequeños” se dará para Kissinger como resultado del
equilibrio de los intereses nacionales en competencia; Estados surgidos de la
desintegración soviética, estados poscoloniales y estados continentales, como China,
India, Rusia, Estados Unidos o una posible Europa unificada, serían los actores de este
orden complejo.
Para asegurar la estabilidad del orden multipolar y no crear enemigos a Estados Unidos,
96
Kissinger, prescribe contención en la política exterior de la superpotencia
estadounidense. Estados Unidos, es primus inter pares en ese concierto de potencias,
por lo que tendrá que pactar de forma realista con ellas, buscando con moderación el
equilibrio geopolítico y a veces supeditando sus valores morales a sus intereses o a
consideraciones de prudencia, renunciando a la política exterior wilsoniana de las
libertades y los derechos humanos. Rusia y China, son casos claves para el nuevo orden,
ya que sus evoluciones hacia la democracia y la sociedad de mercado, así como sus
posibles ambiciones expansionistas, son inciertas. En este esquema, la conservación de
la relación transatlántica entre Estados Unidos y Europa es vital para mantener el orden.
Estados Unidos necesita a Europa para tener un asidero de valores y cultura común en el
continente euroasiático; la relación transatlántica sirve para enfrentarse a las amenazas
del siglo XXI. Por su parte, Europa se enfrenta a las consecuencias de la unificación
alemana y a la nueva función de la OTAN y sus relaciones con los países ex comunistas,
con las ex repúblicas soviéticas y con Rusia.
Respecto a Asia, la imagen multipolar anuncia nuevos contrapesos a medida que China
gana peso, por lo que Kissinger recomienda la permanencia del triángulo estratégico de
Estados Unidos con China y Japón. En cuanto al “continente latinoamericano”, sus
intereses geopolíticos y valores se adecuarían con los de Estados Unidos, una vez
finalizado el comunismo.
El neorrealismo de Kenneth Waltz, proporciona otra versión del sistema multipolar, con
una elaboración menos historicista y más técnica que la de Kissinger. Para el
neorrealismo, la unipolaridad estadounidense es una anomalía, y por ello predice, de
acuerdo con la teoría del equilibrio de poder, la emergencia de competidores de Estados
Unidos, y por tanto la deriva del actual orden internacional hacia un nuevo reparto de
poder. Para el neorrealismo, y en fuerte contraste con la imagen geoeconómica, la
competición se desarrolla principalmente en el terreno militar y de la seguridad. Se trata
de un orden internacional regido por los estados más poderosos, con Estados Unidos a la
cabeza, y no por los mercados regionales o globalizados. A diferencia también de la
multipolaridad de Kissinger, el neorrealismo atribuye a la multipolaridad inestabilidad y
conflicto, en contraste con la armonía y la estabilidad que generaba la bipolaridad de la
Guerra Fría. Para Waltz, la multipolaridad en el terreno militar no se ha iniciado hasta el
momento debido a la solidez del paraguas militar norteamericano y la inercia de sus
aliados en Europa y Asia, pero está próxima a romperse.
Una vez desaparecida la amenaza soviética, el neorrealismo predice para Europa una
etapa inestable, propia de los sistemas multipolares. Tal inestabilidad sólo podría
amortiguarse mediante una proliferación nuclear controlada, ya que la rivalidad será real.
En este nuevo orden internacional multipolar, la organización de seguridad por
antonomasia de la Guerra Fría, la OTAN, probablemente se colapse debido a la

96
Kissinger, Henry. La Diplomacia. Buenos Aires: Ed. Fondo de Cultura Económica, 2002.
239

progresiva retirada de Estados Unidos del continente, lo que podrá dar lugar a la
aparición de instituciones nuevas. En todo caso, una estrategia de expansión de la OTAN
fuera de su ámbito geográfico, causa fricciones con Rusia.
Para Stephen Walt, la progresiva brecha transatlántica es inevitable debido a la erosión
de tres fuerzas que antaño mantenían unidas a Europa y Estados Unidos: la amenaza
soviética común, los fuertes lazos económicos prioritarios entre Estados Unidos y Europa,
y una generación de élites políticas con afinidades personales. No es casual así que los
desacuerdos entre Estados Unidos y Europa, agravados por intereses diversos, se
extiendan a asuntos como el proceso de paz en Oriente Medio, la Cuba de Castro, el
Protocolo de Kyoto, el Tribunal Penal Internacional, o el consenso en el G-71.
Por un lado, si bien Francia, Rusia y varios estados de Oriente Medio exhiben una
retórica rupturista, los intentos de poner freno a la hegemonía de EEUU no han supuesto
la desaparición del sistema multilateral de alianzas surgido tras el fin de la Segunda
Guerra Mundial –Naciones Unidas y sus organismos económicos asociados de Breton
Woods (Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial), la OTAN o el Tratado de
Seguridad de EEUU y Japón. Especialmente, la atracción que la OTAN ha ejercido sobre
los extintos países comunistas ha sido notable, llevándoles incluso a renunciar a
programas nucleares. La OTAN no desaparece, sino que se da un cambio de su función y
sus misiones, ya sea conviviendo con otros dispositivos de seguridad de una Europa de
cooperaciones reforzadas (la Política Europea de Seguridad y Defensa, PESD), o
situándose en la retaguardia del intervencionismo unilateral estadounidense. Ni Alemania,
integrada en la UE con Francia, ni Japón, por motivos políticos y estratégicos, han dado el
paso adelante para convertirse en gigantes militares, y no parece cercano ese momento.
Tampoco Rusia y China han emprendido ningún acercamiento en forma de coalición para
contrarrestar el poder estadounidense, ni se aprecia un refuerzo sensible de su capacidad
militar.
Pero el aparente fracaso de las predicciones neorrealistas más radicales (fin de la OTAN,
paro en la integración europea, proliferación nuclear) no debe distraernos ni de la
recurrencia del contrapoder (como muestra la crisis de Irak en 2003) ni de las posibles
fracturas que pueden resultar de una estrategia conjunta de las grandes potencias frente
a Estados Unidos (en la OTAN, Naciones Unidas, OMC, etc.) Las resistencias de los
“estados canallas” (rogue states) como Irak, Irán y Corea del Norte y las células del
terrorismo internacional (Al Qaeda) sirven de contrapeso real –aunque también de
pretexto – a la hegemonía norteamericana. Finalmente, las nuevas tendencias de revisión
estratégica surgidas tras el 11-S muestran que la capacidad nuclear se ha hecho difusa, y
que el equilibrio nuclear entre las grandes potencias puede haberse desvanecido, por lo
que una reestructuración total en el ámbito de la seguridad bien podría desatar una nueva
dinámica de equilibrios. La cuestión estriba en, si la imagen multipolar se cumplirá en
forma armónica y concertada, o de manera conflictiva. En cualquier caso, el orden
multipolar que predice el realismo vendría de la mano de las nuevas condiciones de
inseguridad y de vulnerabilidad mutua creadas tras el 11-S, en combinación con la
mencionada estrategia de contrapoderes en las instituciones internacionales.

III.V: GLOBALIZACIÓN Y TENDENCIAS REGIONALISTAS,


SUPRANACIONALES Y EL UNIVERSALISMO

Globalización
Sostiene el Dr. Carlos Escude, 97 que aunque nada haya de inexorable acerca de la
mundialización política, comercial y financiera, la globalización material, definida
como la transformación del planeta en una sola unidad para la interacción humana,
tenía que producirse en algún momento de la historia. Podríamos decir que, el
empequeñecimiento de la Tierra, es el producto de la tecnología, es decir, del
desarrollo de la capacidad de comunicar, transportar y destruir. Tarde o temprano, e

97
Escude, Carlos. El cumpleaños de la globalización. Diario La Nación. Online. Recuperado el 14/03/2014 de:
http://www.lanacion.com.ar/746671-el-cumpleanos-de-la-globalizacion
240

independientemente de qué pueblo, civilización o sistema de organización


económica, adquiriese hegemonía mundial, una cultura tecnológica, materialmente
superior a las que no lo son, inevitablemente emergería dominando a éstas y
transformando el planeta en un hábitat unitario. Casi podría afirmarse, que las
fuerzas que tornan inexorables estos fenómenos están grabadas en el código
genético del homo sapiens. Afirma Escude, que se equivocan quienes afirman que
no existe ninguna línea secular inevitable de la historia humana.

Por cierto, el avance de la tecnología es una de las pocas constantes


antropológicas, el ser humano casi nunca des-inventa nada. Muchos de los puntos
de inflexión de la historia universal tuvieron que ver con invenciones. Ejemplo,
señala que cuando un rey hitita le regaló al faraón egipcio una daga enjoyada, la
sonrisa de éste se interrumpió al instante de desenvainarla, cuando comprobó que
estaba hecha de un metal mucho más duro y filoso que cualquiera que conociera.
De inmediato comprendió que un ejército armado con tales hojas destrozaría al
suyo. A partir de entonces las hegemonías se trastrocaron durante un par de siglos.
El equilibrio retornó sólo cuando todos accedieron a los misterios de la metalurgia
del hierro. Pero a partir de entonces ya nunca se combatió con armas de bronce. El
mundo cambió para siempre. Siglo tras siglo seguiría transitando por los carriles
evolutivos de la acumulación tecnológica, siempre cambiando, siempre haciéndose
más chico.

Trátese de un medio noble o de uno infernal, todas estas evoluciones conducen al


mismo punto de destino. La imprenta de caracteres móviles, el telégrafo, la radio e
Internet; la vela, el ferrocarril, el avión y el misil militan en la misma categoría que
un arma de destrucción masiva porque son todas innovaciones que acortan
distancias. Las inflexiones inexorables se sucedieron una tras otra. Cuando
inventamos la bomba atómica ya nunca la des-inventamos. Por eso, en opinión de
Escude, el 12 de octubre se conmemora una de las inflexiones más relevantes.
Debido al avance científico, si la corona de Castilla no hubiera financiado la
expedición colombina de 1492, eventualmente otro reino habría acometido un
descubrimiento y conquista similares. De no ser así, quizá con tiempo y desarrollo
tecnológico autóctono los indígenas americanos hubieran conquistado Europa.
¿Quién puede saberlo? Lo contingente está en los factores que posibilitaron la
conquista castellana: el desarrollo de noveles técnicas de navegación en la
península ibérica, su ubicación atlántica y la proyección más allá de Europa del
impulso de la Reconquista, común a España y Portugal. Pero alguien, en algún
momento, iba a cruzar el océano sin olvidarlo después, con todas las secuelas
traumáticas de la expansión e imposición de una cultura sobre otras, el genocidio
incluido. Los procesos históricos nunca son justos y perfectos. En síntesis, una vez
desplegadas las fuerzas creativas del hombre la globalización se iría desplegando
por todo el mundo.

Celestino del Arenal, 98 señala que dentro de la globalización se pueden


distinguir tres procesos complementarios pero distintos, que en el nuevo
contexto generado por la globalización adquieren dimensiones y alcances nuevos:

a) la interdependencia creciente de las actividades humanas


b) las lógicas de comprensión del espacio bajo sus formas simbólicas y
territoriales, y
c) la interpenetración creciente de las sociedades.

98
Del Arenal, Celestino. La nueva sociedad mundial y las nuevas realidades internacionales: Un reto para la teoría y para la
política. Pág. 35.Recuperado el 14/03/2014 de Online en:
http://www.mexicodiplomatico.org/lecturas/La%20Nueva%20Sociedad%20Mundial_Realidades%20Inter_Un%20re
to.pdf
241

La globalización, en cuanto fenómeno y proceso multidimensional, se


expresa, por lo tanto, a través de la intensificación, inmediatez e
interdependencia de las interacciones políticas, económicas, científico-
técnicas, sociales y culturales transfronterizas, entre los distintos actores,
estatales y transnacionales, afectando de forma desigual a los diferentes
subsistemas internacionales, regiones y actores, provocando
interdependencias y dependencias crecientes de todo tipo y conformando
una sociedad mundial nueva.

La globalización, es un proceso parcial en tanto y en evolución, que no afecta


por igual a todas las relaciones y ámbitos. Sí en el ámbito financiero, informativo
y comunicacional, la globalización es ya una realidad, no sucede lo mismo en otros
ámbitos, que experimentan niveles muy desiguales de globalización, quedando
amplias zonas del mundo y una parte importante de la población mundial excluidas
del mismo.

Sostiene Alberto Benegas Lynch (h), 99 que el comercio exterior no se ha


globalizado en la misma medida, a pesar de que se modero el proteccionismo
exacerbado que se viviera entre la Primera y Segunda Guerra Mundial, el mundo se
encuentra lejos de los estándares de libertad comercial que imperaron durante la
mayor parte del Siglo XIX. El resultado está siendo la marginación de Estados,
regiones, territorios y sectores de población dentro la sociedad global, con las
consecuencias que ello tiene a nivel de incremento del subdesarrollo y de la miseria
humana en ciertas partes del planeta.

La globalización, en consecuencia, es fruto de la interrelación de diferentes


factores y procesos. Se pueden identificar en concreto, tres categorías de factores
que generan y facilitan la globalización:

- Los factores tecnológicos, que incluyen todas las innovaciones científicas


que, aplicadas a la producción, los transportes y las comunicaciones, han
contribuido al desarrollo de la sociedad global.
- Los factores económicos que se reflejan en los procesos de integración
comercial, integración de la actividad productiva transnacional e integración
financiera, que adquieren entre sí importantes niveles de integración.
- Los factores político-institucionales derivados del papel jugado por los
Estados, por los actores transnacionales y por el propio mercado.

En concreto:

El papel del Estado, ya sea deteniendo, impulsando o dirigiendo la innovación


tecnológica, es un factor decisivo en el proceso de globalización, ya que expresa
y organiza las fuerzas sociales y culturales que dominan en un espacio y tiempo
dados.

En buena medida, la tecnología, expresa la capacidad de una sociedad para


propulsarse hasta el dominio tecnológico mediante las instituciones de la sociedad,
incluido el Estado.

Los efectos que se derivan de la globalización, desde la perspectiva de la sociedad


internacional son, por un lado, decisivos, por cuanto que suponen un cambio
cualitativo de la misma, es decir, la conformación de una nueva sociedad mundial
muy diferente de la del pasado, y, por otro, son a veces contradictorios y
ambivalentes.

99
Benegas Lynch (h,) Alberto. Librecambio y división de poderes. Buenos Aires: Editorial Lumiere, S/d.
242

1) Tiene efectos psicológicos importantes, pues al favorecer la toma de


conciencia individual y colectiva del mundo como un espacio único, global e
inmediato, cambia nuestra percepción del mismo y favorece la adopción de
conductas individuales superadoras del referente estatal, tanto a nivel
internacional como subestatal, situando al ser humano y sus problemas
como puntos de referencia de la sociedad mundial.
2) Al hacer cada vez más evanescentes las fronteras, supone la expansión y
universalización de determinados valores, principios, usos y costumbres
propios de aquellos actores, en concreto, occidentales, que desempeñan en
la misma un papel más protagonista, favoreciendo la homogeneización y la
configuración de una cultura global.
3) Favorece la creación y refuerza el protagonismo de los actores
transnacionales, sean éstos empresas transnacionales, organizaciones no
gubernamentales o mafias internacionales, con lo que supone de erosión de
las fronteras estatales y de debilitamiento del papel del Estado, que se ve
obligado a reubicarse en la sociedad internacional y a redefinir sus políticas.
4) Está provocando una crisis estructural de legitimidad, de sistemas políticos,
instituciones y movimientos sociales, que impele a los seres humanos a
reagruparse en torno a identidades primarias de orden religioso, étnico o
nacional, buscando nuevas identidades individuales o colectivas, que
generan toda una serie de nuevos movimientos caracterizados por su fuerte
sentido de identidad, como es por ejemplo, el caso de los fundamentalismos
religiosos. La consecuencia es un incremento de la fragmentación social y
de la conflictividad introduciendo una serie de riesgos como las amenazas al
medio ambiente, la proliferación de armas de destrucción masiva, el
narcotráfico, las epidemias y el subdesarrollo que obliga a los actores,
estatales o no estatales, a adoptar políticas comunes y globales.

Finalmente, como consecuencia de todo lo anterior, la globalización ha


supuesto importantes cambios en la naturaleza del poder y en la distribución
y difusión del mismo, reforzando la importancia de los denominados poder
estructural o poder blando, desvalorizándose el componente territorial del poder,
aumentando el protagonismo y el control de unos pocos Estados y actores
transnacionales, y proporcionando nuevas oportunidades a Estados no centrales y
a actores transnacionales secundarios. Al mismo tiempo, ha supuesto cambios
decisivos en el problema de la seguridad, que cada vez se plantea más en términos
globales y comunes y menos en términos militares y territoriales.

Tendencias regionalistas
La sociedad internacional, 100 se ha ido heterogeneizando a medida que se
producía su universalización y globalización, afirmándose cada vez con más
fuerza una dinámica de fragmentación, que ha reforzado los particularismos
políticos, económicos, sociales, culturales, religiosos, étnicos, etc., existentes en el
mundo de los Estados, y consolidado la existencia de sociedades internacionales
particulares o regionales en el seno de esa sociedad mundial.

De esta forma, al mismo tiempo que se produce la mundialización y globalización


de las relaciones internacionales, como reacción frente al protagonismo y
hegemonía europea y occidental, pero sobre todo como reacción frente al proceso
de homogeneización que traen esa mundialización y globalización, se acentúa la
tendencia hacia la regionalización, en base a la afirmación de determinadas

100
Del Arenal, Celestino. La nueva sociedad mundial y las nuevas realidades internacionales: Un reto para la teoría y para la
política. Pág. 68.Recuperado el 17/03/2014 online de:
http://www.mexicodiplomatico.org/lecturas/La%20Nueva%20Sociedad%20Mundial_Realidades%20Inter_Un%20reto.pdf
243

afinidades y homegeneidades particulares o de ciertos intereses comunes entre


ciertos grupos de Estados.

Una tendencia hacia la regionalización, en muchos casos encuentra un fundamento


adicional de primera importancia en la existencia de sociedades internacionales
particulares e históricas que el proceso de expansión y conquista europeo no pudo
eliminar. Por otro lado, el desarrollo de las organizaciones internacionales, que han
conocido un crecimiento espectacular a partir de la Segunda Guerra Mundial como
consecuencia de la creciente interdependencia y de la toma de conciencia por los
Estados de la existencia de intereses colectivos los que sólo a través de la
concertación, cooperación e integración se pueden satisfacer, coadyuvará al
desarrollo del regionalismo, proporcionando un marco jurídico-institucional, que
facilita su afirmación y desarrollo.

Se explica, en consecuencia, el auge que han conocido las organizaciones


internacionales regionales, en cuanto expresión de afinidades u homogeneidades
políticas, económicas, culturales, geográficas, lingüísticas o religiosas. En todo
caso, el regionalismo internacional constituye un fenómeno de naturaleza polimorfa,
pues se manifiesta tanto al margen de las organizaciones internacionales, como ha
sido el caso del Movimiento de los Países No Alineados o del Grupo de los 77,
como en el marco de éstas, normalmente a través de organizaciones
internacionales regionales. Ejemplo, la Organización de Estados Americanos, la
Organización para la Unidad Africana, la Liga de Estados Árabes, la Organización
del Atlántico Norte, Mercosur y la Unión Europea, pero también en el seno de las
organizaciones internacionales universales, como es el caso de las Naciones
Unidas, en cuya Carta, en el Capítulo VIII (arts. 52-54), se aborda este fenómeno
en términos de subordinación. También aparece reflejado este fenómeno a la hora
de la designación de los puestos electivos en la mayor parte de los órganos de las
Naciones Unidas, que debe hacerse atendiendo a una distribución geográfica
equitativa.

El regionalismo se plantea y se proyecta con diferentes alcances y objetivos, que


van desde la simple concertación política y económica, pasando por la
cooperación y por la gestión de determinados intereses económicos, políticos,
militares y culturales, hasta la puesta en práctica de auténticos procesos que
persiguen la integración.

Esta tendencia hacia el regionalismo, que caracteriza la actual sociedad mundial,


aunque está basada en particularismos y homogeneidades, no hay que interpretarla
como una forma de autoexclusión respecto de la sociedad mundial y universal.
Como señala Antonio Remiro, el regionalismo, obviamente, asume los problemas
propios de la región, pero es compatible, más aún, se propone como plataforma
para expresar más eficazmente una posición sobre problemas universales,
imprimiendo fuerza a las propias doctrinas. La región defiende su identidad e
intereses comunes en un medio universal cuyo cosmopolitismo refuerza.

Un regionalismo que, en muchos casos, dentro del marco general del Derecho
internacional universal, genera la formación de su propio Derecho internacional
particular o regional, como ha sucedido, por ejemplo, en América Latina, con el
Derecho internacional americano.

Esta tendencia hacia la regionalización, se ha acentuado y redefinido con el fin de


la guerra fría, como consecuencia de la necesidad de replantear las solidaridades
heredadas del pasado. La decadencia de las alianzas geoestratégicas, que habían
marcado la guerra fría, impondrá a los Estados la necesidad de localizarse en el
nuevo escenario mundial para dar respuesta a los retos de la globalización,
transformándose la región en la única referencia organizativa válida entre lo estatal
244

y lo mundial. El regionalismo supondrá, por lo tanto, para los Estados el recurso


privilegiado para revitalizar su protagonismo en un mundo crecientemente
transnacional y globalizado y una fuente de relegitimación de los Estados ante
sus ciudadanos. La conclusión con éxito de la Ronda Uruguay del GATT, de la
que surgió la Organización Mundial del Comercio, con su objetivo liberalizador, ha
servido para estimular aún más el regionalismo, como se ha puesto de manifiesto
en el impulso que han conocido los acuerdos regionales. En este sentido, cuando
se habla de regionalismo hay que distinguir, como hacen Aldecoa y Cornago, entre
el regionalismo característico de la postguerra mundial, cuyas principales bases
inspiradoras fueron la cooperación para la recuperación económica, la
regionalización de la seguridad colectiva durante la política de bloques y la
afirmación de la solidaridad postcolonial, y el nuevo regionalismo que se desarrolla
al hilo de las profundas transformaciones que experimenta la sociedad internacional
en los últimos tiempos.

Este nuevo regionalismo, se caracteriza frente al anterior en la aceptación


generalizada de la economía de mercado como principio organizativo, funcional y
normativo, en la heterogeneidad de sus componentes, afirmando tanto la unidad
como la diversidad en el plano político, económico, sociocultural o geográfico, en la
afirmación de su carácter abierto, no excluyente, que permite múltiples relaciones
interregionales, en su impacto doméstico, en cuanto que diluye la tradicional
separación entre el sistema político interno y el sistema de cooperación regional,
entre la política interna y la política exterior, en su carácter no exclusivamente
intergubernamental , que permite la participación activa de actores no
gubernamentales de muy diversa naturaleza, como grupos empresariales,
gobiernos subestatales, organizaciones no gubernamentales, partidos políticos,
sindicatos, etc., y en su carácter mucho más integrado, sin una división tan estricta
de ámbitos de acción específicos.

Como no podía ser de otra forma, dado el debilitamiento de las fronteras estatales
como elemento de separación entre el mundo interno del Estado y el mundo
internacional, el desarrollo del regionalismo a nivel internacional tiene también su
correspondiente reflejo a nivel subestatal, existiendo un claro vínculo estructural
entre ambos.

La supranacionalidad
Este nuevo sistema, se tipifica y respalda en un nuevo concepto: el de la
supranacionalidad, neologismo utilizado por primera vez por Schumann en
oportunidad de creación de la CECA y que se ha constituido en la base teórica y
jurídica del Derecho de Integración.

El Prof. Pescatore, 101 señala:

“...Tenemos que habérnoslas con un fenómeno que excede singularmente


los marcos usuales del Derecho Internacional, dado que tiene origen en la
discusión de una noción fundamental del orden jurídico internacional, a
saber la noción de soberanía del Estado. De este debate deriva la creación
de todo un sistema de relaciones de competencia y poder, de un proceso de
decisión y acción, que no tiene su equivalente en el Derecho Internacional.
En consecuencia, pienso que es legítimo e incluso necesario escoger
expresiones que sirvan para diferenciar esta realidad, nueva y característica,
en contraste con el marco de las relaciones internacionales”.

101
Pescatore, Pierre. Derecho de Integracin: nuevo fenómeno en las Relaciones Internacionales. Buenos Aires: BID/INTAL,
1973. S/d.
245

Siguiendo al mismo Pescatore, para definir la supranacionalidad hay que distinguir


entre lo que es esencial y accesorio de este concepto, es decir los elementos que
se encuentran al principio de toda supranacionalidad y los elementos derivados que
pueden surgir posteriormente en función de un perfeccionamiento cada vez mayor.

Elementos esenciales
Lo esencial del concepto de la supranacionalidad radica en los siguientes tres
elementos: a) intereses y objetivos comunes; b) creación de un poder efectivo
al servicio de estos intereses; y c) autonomía de ese poder.

a) Intereses y objetivos comunes: en la base de la integración, como su


causa directa, se encuentra el reconocimiento de valores e intereses que
son comunes a un conjunto de Estados, intereses que se traducen mediante
la integración en objetivos comunes, a los cuales se subordinan los
intereses nacionales. Se trata de la idea de un valor jerárquicamente
superior, que representa un beneficio recíproco y una comunidad de
aspiraciones.
b) Poderes efectivos: el objetivo común como base de la supranacionalidad,
se lo encuentra también en casi todas las organizaciones internacionales,
pero en ellas se da la ausencia de poderes o de una verdadera autoridad
común, que es el segundo rasgo característico de la supranacionalidad.
Es decir un poder real y efectivo que es puesto al servicio del objetivo
común y que se impone a la voluntad individual de los Estados;
comprometiéndoles al respeto de las reglas jurídicas y decisiones
comunitarias.
c) Autonomía de poder: clarificando aún más el concepto de
supranacionalidad, no es suficiente el objetivo común de varios Estados y el
poder real a su servicio, es necesario, y quizá aquí radica el meollo de la
cuestión, que ese poder sea autónomo, distinto al poder de cada uno de los
Estados participantes. En consecuencia, el concepto de supranacionalidad
está referido a “un poder real y autónomo, puesto al servicio de objetivos
comunes a varios Estados” Pierre Pescatore. La reunión de estos tres
elementos es el sentido propio del Derecho de Integración, de la
supranacionalidad.

Elementos Accesorios
Entre los elementos accesorios o derivados del concepto, se pueden distinguir
los siguientes: a) institucionalización; b) inmediatez; y c) coerción.

a) Institucionalización: da mucho más relieve a la autonomía de la voluntad


comunitaria, es decir que la creación de órganos independientes constituye
un perfeccionamiento de la supranacionalidad. Sin embargo, esta
institucionalización no es un elemento imprescindible del concepto, la
autonomía de decisión puede darse incluso en el marco de una reunión de
carácter intergubernamental, mediante la adopción de un sistema de
mayoría, procedimiento que dentro de un organismo internacional puede ser
precursor o germen de supranacionalidad.
b) Inmediatez: también llamado efecto directo de las decisiones comunitarias,
o sea la capacidad del poder autónomo para llegar directamente a los
ciudadanos de los Estados mediante medidas legislativas, judiciales o
administrativas, es un elemento inherente a la supranacionalidad.
No obstante, la voluntad autónoma puede también instrumentarse a través
de los Estados, considerados como “relevos de ejecución”, hablándose en
este caso de “supranacionalidad indirecta”. En realidad, la inmediatez es
una característica superada de la supranacionalidad, pero no dejan de tener
246

esta calidad otras formas de acción, aunque se ejecuten a través de los


Estados.
c) Coerción: el factor coercitivo que muchos autores consideran como
esencial a la noción de supranacionalidad, en el sentido de constituir la
garantía para que el poder autónomo pueda imponerse con éxito a la
voluntad de un Estado reticente. Es decir, que la supranacionalidad se
relativiza sin la garantía de una sanción eficaz que corrija una situación de
transgresión o desacato.
Sin embargo, si bien este elemento coercitivo puede constituir una
proyección futura en los procesos de integración, la realidad actual de éstos,
demuestra lo prematuro de la idea. Es todavía poco probable, lograr un
despojamiento completo de la idea de la soberanía nacional que implicaría
aceptar o llegar a la etapa de la coerción. Por el momento, hay que buscar
la eficiencia de la supranacionalidad en premisas diferentes, como el
convencimiento general de que se procura una comunidad superior de
intereses y valores, dejando el perfeccionamiento del sistema a las
exigencias naturales que se van presentando en sus procesos evolutivos.

En resumen, todo el análisis anterior, demuestra claramente las diferencias


actuales y las distancias evolutivas que existen entre el Derecho Internacional
clásico y el Derecho de Integración, y sirve para reiterar las diferentes bases
conceptuales entre ambos.

Principales manifestaciones de la Supranacionalidad


Concretando el análisis de la supranacionalidad, se puede constatar que este rasgo
característico de los procesos superiores de integración, tiene dos principales
manifestaciones: la institucional y la normativa.

• La supranacionalidad institucional, se expresa en la naturaleza y


representatividad de carácter comunitario y conjunto de las instituciones y
órganos que se crean en un proceso integrador, condiciones diferentes a la
naturaleza simplemente intergubernamental, en los cuales no se supera la
representatividad individual de cada uno de los países miembros.
En el mismo sentido, es a los órganos comunitarios o supranacionales a
quienes se delegan potestades y competencias para su ejercicio colectivo y
autónomo, particularmente en áreas legislativas, jurisdiccionales y
ejecutivas, respecto a las cuales los países ya no podrán actuar
individualmente.
• La supranacionalidad normativa, quizá la más evidente, sustenta un
proceso generador de normas autónomo como característico de la
integración. Estas normas al ser emitidas por los órganos establecidos para
ello por los tratados o convenios constitutivos tienen, como ya se vio, plena
validez jurídica, son vinculantes a todos los países miembros y sus
respectivas poblaciones, tienen aplicación inmediata y directa en sus
territorios (supranacionalidad directa) o mediante actos de intermediación
estatal que incorporan las normas comunitarias al derecho nacional
(supranacionalidad indirecta), así como tienen primacía respecto a cualquier
norma de origen nacional.
247

El Universalismo
Esta ha sido la dinámica fundamental, por sus consecuencias y efectos a todos los
niveles, en la reciente evolución histórica de la sociedad internacional.

Sin embargo, para ser precisos es necesario distinguir entre la dinámica de


mundialización y la de universalización, pues aunque ambas son inseparables y
tienden a considerarse como un único fenómeno, se trata de procesos que no sólo
no siempre coinciden en el tiempo, sino que además afectan a ámbitos diferentes y
tienen efectos igualmente distintos desde el punto de vista de las relaciones
internacionales.

Mientras la mundialización, hace referencia al proceso de conformación de un único


mundo a escala planetaria, considerado en términos geográficos, políticos y
económicos, la universalización, se refiere al proceso mediante el que todas las
unidades políticas del planeta, como actores con iguales derechos soberanos
reconocidos, pasan a conformar una sociedad universal, regida por un Derecho
Internacional igualmente universal. Mientras la culminación del primer proceso se
produce a principios del siglo XX, la culminación del segundo sólo tiene lugar
bastante más tarde. Sólo después del final de la Segunda Guerra Mundial, una vez
que se produce el fin de los grandes imperios coloniales y la descolonización y
desaparecen los estándares de civilización como criterio determinante de las
relaciones internacionales, la sociedad internacional y el Derecho Internacional
llegan a ser universales, pasando todos los Estados a ser considerados como
“civilizados”.

Antonio Remiro Brotóns, explica perfectamente este hecho, cuando dice que:

“..la sociedad y el Derecho Internacional se hicieron propiamente universales


sólo desde el momento en que se renunció los estándares civilizatorios para
justificar la negación a los pueblos autóctonos de los derechos de soberanía
y, por lo tanto, de igualdad, lo que ocurrió sólo en el presente siglo, cuando
el principio de la libre determinación, que se había venido incubando tanto
en el pensamiento liberal como en el socialista, animó la acción política que
dio al traste con el colonialismo, y el principio de no intervención, enarbolado
sobre todo por los países latinoamericanos, fue definitivamente enarbolado
para atajar el imperialismo” 102 .

En la mundialización, en consecuencia, las dimensiones espacial y temporal son


esenciales, en el sentido de que la misma, supone el dominio y la unificación del
espacio y del tiempo a nivel planetario, por parte de los Estados. Con la
culminación de la mundialización, por primera vez, el espacio y el tiempo se
hacen únicos y planetarios y con ello permite la culminación, desde el punto de
vista jurídico-internacional, de la universalización de la sociedad y el Derecho
internacional. Este hecho, diferencia claramente, la mundialización de otras
dinámicas básicas, como la globalización, en la que el espacio y el tiempo no se
dominan simplemente, sino que se superan como dimensiones de las relaciones
internacionales.

El proceso de mundialización, sin embargo, como acabamos de apuntar, no termina


con la planetarización de las relaciones internacionales, que se produce a principios
del siglo XX, sino que culmina con el proceso de descolonización que tiene lugar a
partir de los años cincuenta, cuando accede a la vida internacional una parte

102
Remiro Brotóns, Antonio. Civilizados, bárbaros y salvajes en el nuevo orden internacional. Madrid: McGraw Hill, s/d.
248

importante del planeta sometido hasta ese momento a los imperios coloniales,
consumándose entonces la universalización de la sociedad internacional.

EN SÍNTESIS
MUNDIALIZACIÓN UNIVERSALIZACIÓN
Proceso de conformación de un único Proceso mediante el cual todas las
mundo a escala planetaria. unidades políticas del planeta pasan a
conformar una sociedad universal,
regida por un Derecho Internacional
universal.
Se produce a principios del siglo XX. Tiene lugar a partir de los años
cincuenta.
Las dimensiones espacial y temporal Se conserva la universalización de la
son esenciales. Supone el dominio y la sociedad internacional.
unificación del espacio y del tiempo por
parte de los Estados a nivel planetario.
Culmina con el proceso de Después de la Segunda Guerra
descolonización que tiene lugar en los Mundial con el fin de los imperios
años cincuenta. coloniales y la descolonización.

Dato significativo de esta dinámica, por sus efectos, es que la incorporación de las
distintas sociedades internacionales particulares y de los diferentes Estados al
proceso de conformación de la sociedad internacional mundial, se ha producido de
forma casi siempre forzada y en muchos casos, en situación de dependencia, como
consecuencia de la expansión, conquista y colonización realizada por Europa y por
Occidente, de la forma en que se ha producido la descolonización, la mayor parte
de las veces controlada por Occidente, y del dominio ejercido posteriormente por
Occidente, bajo otras formas y actores internacionales.

El resultado más importante de estas dinámicas de mundialización y


universalización ha sido la unificación del campo político-diplomático, estratégico y,
sobre todo, jurídico-internacional, económico y de la comunicación e información.
La sociedad internacional es hoy planetaria, mundial y universal, comprendiendo a
todos los Estados y a toda la humanidad.

De ahí, que las dinámicas de mundialización y universalización han favorecido,


junto a otros factores, que analizamos anteriormente, los procesos más recientes
de globalización, interdependencia creciente, complejización y
transnacionalización que ha experimentado la sociedad internacional, provocando
la progresiva erosión de las fronteras estatales y del papel del Estado en las
relaciones internacionales y el desarrollo y reforzamiento de las interdependencias
y dependencias de todo tipo, políticas, económicas, culturales, estratégicas,
tecnológicas, etc., entre todos los actores internacionales y en todas las direcciones
y niveles, con los efectos transcendentales que ello ha tenido en el cambio de las
relaciones internacionales y, consecuentemente, en la naturaleza, ejercicio y
distribución del poder y, por lo tanto, en la naturaleza, estructura y dinámicas de la
propia sociedad mundial.
249

LECTURAS OBLIGATORIAS

El Concepto de Poder en el Mainstream de las Teorías de


Relaciones Internacionales
Pablo Castagnino
2010/02/04

En el campo de la ciencia política, se ha afirmado que el poder es la sustancia de la


política. Pero esta definición amplia permite entender la política y el poder de dos
modos opuestos, estando presentes ambas posiciones a lo largo de toda la filosofía
política occidental. Una primera concepción relaciona política con conflicto; en ella
se supone la existencia de una pluralidad de centros de poder y de relaciones de
fuerza. La segunda perspectiva relaciona la política con la búsqueda de la paz y la
seguridad, esto es, con la formación de un poder que esté por encima de las partes,
al que se denomina poder político.

Quienes defienden la primera posición plantean que allí donde hay vida social hay
conflicto; es decir, si toda sociedad humana conocida destaca por sus formas de
conflicto social, la política nace, por definición, del conflicto: lo grupos se
interrelacionan en función de un bien siempre escaso, el poder, sea para
conquistarlo, para permanecer en él o para influir sobre él. El conflicto constituye
entonces la categoría básica para la comprensión de la política en todos sus
escenarios posibles: desde la lucha de clases y la competición entre partidos,
movimientos y grupos de interés, hasta los enfrentamientos entre el centro y la
periferia.

Aquellos que vinculan a la política con la creación de un orden político, aseguran


que no hay vida social posible sin la presencia de un poder político ordenador. Este
poder, por definición, tiene que ser único, soberano: no admite otro igual dentro de
una unidad política. Es el poder supremo de la sociedad. Así pues, la consecuencia
inmediata del orden político no es tanto la paz como la seguridad,
fundamentalmente de las personas y de sus bienes; seguridad empero siempre
precaria mientras se base sólo en el uso de la fuerza. Si no va más allá, si la fuerza
en que descansa no se legitima transformándose en poder, el orden será inestable,
transitorio, casi podría decirse, apolítico… o, mejor, pre-político.

Este debate en torno a cómo pensar el poder y la política no está (ni estuvo) sólo
presente en la teoría y filosofía política, y en consecuencia también en la ciencia
política, sino que atraviesa todo el pensamiento político, incluyendo las teorías de
relaciones internacionales. El objetivo de este trabajo será, pues, analizar el
concepto de poder en las diferentes teorías de las relaciones internacionales e ir
conectando estas concepciones con debates más amplios, que exceden el campo
de estudio de estas teorías, intentando de ese modo quebrar la fuerte
compartamentalización a la que se encuentra sujeto el pensamiento político actual
(1).

Realismo

El realismo parte del supuesto de que el conflicto es intrínseco a la humanidad. A lo


largo de la historia, las ideas y las aspiraciones materiales han supuesto división y
han llevado al enfrentamiento y a la guerra. El origen de esta lucha permanente es
la propia naturaleza del ser humano, que lo lleva a codiciar el poder y desear la
dominación de otros. Siguiendo este supuesto, se determina que la posibilidad de
erradicar el afán de poder es una aspiración utópica. Esto lleva a percibir la política
250

internacional como una lucha interminable entre aquellos actores que intentan
dominar y aquellos que intentan resistir este dominio.

Teniendo esto en cuenta, el realismo asume que el sistema internacional es


anárquico, en el sentido de que no existe una autoridad superior a los Estados
capaz de regular efectivamente las relaciones entre ellos. Además, supone que los
Estados soberanos son los actores principales que componen el sistema
internacional, jugando las ONGs, las corporaciones multinacionales u otras
instituciones internacionales, un rol meramente secundario o inexistente.

Cada Estado es considerado un actor racional que busca, en forma egoísta,


maximizar su cuota de poder y asegurar su supervivencia mediante la acumulación
de recursos de poder militar, económico, etc. Estos intentos de maximizar el poder
finalmente derivan en la búsqueda de un balance de poder entre los actores, lo que
posibilita cierta estabilidad en el sistema internacional. Para alcanzar este equilibrio
de poder “un Estado no debe poseer nunca fuerzas tales que los Estados vecinos
se vean incapaces de defender sus derechos contra él.” (Aron, 1985: t. I p. 171)

De este modo, los Estados menos poderosos crean alianzas contra los mas
poderosos, de tal manera que si el Estado más poderoso del sistema (poder
hegemónico) intenta atacar o anexar alguno de los Estados menos poderosos, la
alianza de éstos Estados contraataque; así, la amenaza de represalia mantiene un
orden y establece ciertos limites. Igualmente, otros Estados se alinean con el poder
hegemónico en caso de conveniencia, usualmente para protegerse de otros
Estados hostiles. De esta manera, las alianzas cambian de acuerdo a las
circunstancias, manteniendo siempre un balance de poder.

Por poder, entonces, el realismo entiende al conjunto de las capacidades militares


(y en menor medida, económicas, culturales, geográficas, poblacionales, entre
otras), que los Estados, entendidos como autoridades soberanas insertas en un
contexto internacional anárquico y de lucha, compiten por acumular en pos de
satisfacer su “interés nacional”. Como bien plantea Rosenberg: “el resultado es un
conjunto de compulsiones inherentes a las relaciones entre Estados que trabaja,
mediante la compleja operación del balance de poder, para determinar el
comportamiento internacional de los Estados. Comprender el balance de poder es,
en consecuencia, explicar la política internacional.” (Rosenberg, 1994: p. 9)

El “balance de poder” es esencialmente un balance militar. La consecuencia de esta


situación es el aumento de la espiral de acumulación e incremento de armamento.
Este mecanismo ha sido llamado “el dilema de seguridad”: un estado sólo está
seguro cuando su capacidad militar es igual o superior a la de sus vecinos. Todas
las partes se nivelaran respecto de aquellos otros Estados a los que perciban como
una amenaza para su “seguridad nacional”.

Desde esta perspectiva, entonces, el poder es, en última estancia, poder militar; y
los gobernantes sólo “hacen política” cuando atienden cuestiones relacionadas a la
“seguridad nacional”. La acumulación del resto de las capacidades y/o recursos por
parte de los Estados estaría subordinada al poder militar. En este sentido, los
recursos financieros son un requisito para el poder militar y que por esa razón, entre
otras, los Estados mantienen un interés muy fuerte en promover el crecimiento
económico.

Con ello, los realistas han creído develar las “leyes de la historia”, es decir, un
conjunto de verdades universales aplicables en cualquier momento y lugar. Estas
verdades hacen a la “lógica” de la política. Su comprensión permitiría comprender y
anticipar el comportamiento de los Estados. Este elemento, sostiene Morgenthau
(1986), provee un orden racional en la materia de la política y hace posible su
251

comprensión teórica. Presenta a la política exterior como un todo racional


desprendida de otros motivos que no sean el poder, desvinculándolo así de las
preferencias, ideologías y la moral. Por ello estudiar la política internacional desde
la motivación del estadista es inútil. Como magistralmente ha sostenido Weber
(2007), muchas veces las buenas intenciones han conducido a políticas
deplorables. No se trata de que las políticas exteriores de los países sean
amorales, pues así, ninguna alianza ni tratado sería factible. Pero desde el punto de
vista de los realistas, una política exterior guiada por imperativos morales estaría
condenada al fracaso; una buena política exterior es la política racional. Sólo una
política racional reduce al mínimo los riesgos y lleva al máximo sus beneficios.

Neorrealismo

El neorrealismo parte de una noción “relacional” del poder y, en consecuencia,


explica los acontecimientos internacionales fijándose en el poder relativo (de
cuántos recursos y capacidades dispone un Estado respecto de los demás) e
ignorando el poder absoluto (de cuántos recursos y capacidades dispone un
Estado).

El neorrealismo también es conocido como realismo estructural porque fija su


atención en la estructura de poder de todo el sistema de Estados. En consecuencia,
el comportamiento de los Estados es explicado por las presiones que ejercen sobre
ellos las relaciones de poder del sistema, de estructura anárquica y competitiva,
que limitan y condicionan sus decisiones.

Se asume que los Estados desean, como mínimo, asegurar su propia


supervivencia, siendo éste el prerrequisito para perseguir el resto de sus objetivos.
Esta fuerza impulsora es el factor principal que influencia el comportamiento y, al
mismo tiempo, asegura el desarrollo de las capacidades militares ofensivas de los
Estados, que le permitirán incrementar su poder relativo y jugar un rol
preponderante dentro del sistema. Ya que los Estados nunca pueden estar seguros
de las intenciones de los otros Estados, existe una falta de confianza entre ellos
que los obliga a estar siempre alertas respecto de las pérdidas de su poder relativo
que podrían permitir que otros Estados amenacen su seguridad. Esta falta de
confianza, basada en la incertidumbre del sistema, es denominada “dilema de
seguridad”.

Los Estados son considerados iguales en relación a sus necesidades, no así


respecto de sus capacidades para satisfacerlas. El posicionamiento de los Estados
en términos de sus habilidades determina la distribución de sus capacidades. Esta
distribución estructural limita la cooperación entre los Estados debido al temor de
las ventajas relativas que los otros puedan obtener y la posibilidad de terminar
dependiendo de ellos de una forma u otra. El deseo y las habilidades relativas de
cada Estado para maximizar su poder relativo terminan creando un “balance de
poder” que da forma a la estructura de las relaciones internacionales.

Como vemos, en varios sentidos el neorrealismo continúa al realismo. Para el


neorrealismo, los actores principales en el sistema internacional también son los
Estados; éstos se encuentran, al igual que para el realismo, en un contexto
anárquico, que los neorrealistas se preocuparán de definir como un “sistema”
anárquico en el que los Estados son como “nodos”, funcionalmente iguales en tanto
forman parte de una red que compite por el poder para garantizar la seguridad.
Cuando hay cambios en el equilibrio de poder, eso va a generar un conjunto de
decisiones que buscarán restaurar el equilibrio perdido.

La crítica fundamental del neorrealismo al realismo será, entonces, metodológica;


pero también tendrá un objetivo táctico: lograr sortear las debilidades de las
252

premisas de las que parte el realismo. La crítica principal de Waltz al realismo,


especialmente a Morguenthau, tiene que ver con derivar el conflicto internacional
por el poder de la naturaleza humana. Morgenthau, explica las relaciones
internacionales partiendo de un supuesto deseo inherente por el poder. Esto trae
dos problemas: el primero es que este argumento no puede explicar las variaciones
en el fenómeno que intenta explicar, por ejemplo, por qué no vivimos en un estado
de guerra permanente; el segundo es que abre la puerta a discusiones éticas sobre
la verdadera “naturaleza humana”, lo que termina desviando al argumento de su
propósito analítico. (Rosenberg, 1994: p. 26)

La derivación alternativa que plantea Waltz del “balance de poder”, partiendo de las
propiedades anárquicas del sistema internacional, disfruta del rigor y la neutralidad
moral de la “necesidad lógica” basada en los dilemas matemáticos de las teorías de
elección racional. La lógica del balance de poder es derivada simplemente de
interpolar dentro de esta estructura anárquica un asumido deseo de los Estados por
mantener su existencia. Los medios para alcanzar este objetivo están constreñidos
por la condición de la anarquía en la que cada Estado debe sobrevivir por sus
propios medios y, como en un juego de poker, “la estrategia de cada uno depende
de la estrategia de los demás”.

Los neorrealistas creen que los hechos ocurren de acuerdo con principios o leyes
generales. A menudo utilizan la teoría de juegos y otros modelos para predecir el
comportamiento de los participantes en las relaciones internacionales. La teoría de
juegos es un análisis matemático de cualquier conflicto, que calcula la mejor
decisión que se ha de tomar en unas condiciones determinadas. Sin embargo,
Waltz es muy claro en plantear que para que las leyes derivadas de estos modelos
sea aplicable a los Estados, éstos deben calificar doblemente. Primero, el juego
producido por la búsqueda competitiva de la seguridad (o sea, la lucha por el poder)
no necesariamente se define como un juego de suma cero. Puede convertirse en
un juego general en el que las ganancias de una parte pueden no significar una
pérdida para otras. Puede haber incluso casos en los que el interés común se
convierta en la maximización de la seguridad colectiva. Segundo, los Estados
juegan, en forma simultánea, otros juegos, tanto al interior como al exterior, que
compiten por la prioridad política y los recursos materiales asignados al juego de
seguridad. Esto significa que, dentro de ciertos límites, que en la práctica
demuestran ser muy amplios, el impacto de la anarquía en el comportamiento de
los Estados varía de acuerdo a determinaciones que no son tenidas en cuenta por
la teoría realista. (Rosenberg, 1994: p. 26)

En consecuencia, la teoría del balance de poder no es una teoría de las relaciones


internacionales. Esto, como es obvio, implica una enorme debilidad explicativa por
parte del neorrealismo ya que sólo puede explicar el balance de poder, algo que
Waltz mismo se encarga de enseñarnos que no explica mucho ya que los Estados
están atravesados por varios “juegos” y varias “posiciones” y “presiones” que
pueden obligar a un Estado a tomar decisiones “irracionales” desde el punto de
vista del realismo clásico y del “juego de seguridad”.

Según Waltz, “la referencia a la teoría de los juegos no implica que exista una
técnica con la cual puede realizarse una aproximación matemática de las relaciones
internacionales. El balance de poder, sin embargo, puede describirse utilizando los
conceptos de von Neumann y Morgenstern.” (Waltz, 1988: p. 201) El neorrealismo,
entonces, no es una teoría que intente predecir o explicar ciertos comportamientos
específicos de los Estados sino que busca explicar sólo los principios generales de
comportamiento que rigen a las relaciones entre Estados en un sistema anárquico
internacional. Entre estos principios se encuentra el balance de poder.
253

Realismo ofensivo

La gran coincidencia entre el realismo clásico y el ofensivo, radica en que ambas


vertientes consideran como el principal objetivo del Estado la búsqueda o
maximización del poder. Ahora bien, no es una simple derivación del realismo
clásico, es una vertiente propia que asume el supuesto clásico de la maximización
del poder; pero esta maximización del poder tiene una causal diferente.

El realismo clásico supone que la búsqueda incesante de poder es causa de la


naturaleza humana. Morgenthau (1986) lo que hace es trasladar su concepción de
la naturaleza humana al Estado, suponiendo que los Estados están comandados
por individuos que tienen un voraz apetito por el poder derivado de su naturaleza
agresiva. Por lo tanto, la conducta agresiva de los Estados viene dada por un factor
externo a la estructura del sistema internacional: la propia conducta humana.
Teniendo en cuenta esto, podemos afirmar que el realismo clásico considera a la
estructura como un elemento de segundo orden en lo que se refiere a las causas
del comportamiento de los Estados.

El realismo ofensivo, en cambio, considera que la maximización del poder por parte
de los Estados viene dada por un factor diferente. Mearsheimer (2001) sostiene, al
contrario de la corriente clásica, que la estructura del sistema internacional conlleva
a los Estados a la maximización de su poder dado que el logro de este objetivo es
el camino perfecto para que los Estados aseguren su seguridad y supervivencia. En
otras palabras, es la estructura misma del sistema la que conduce a una conducta
agresiva de los Estados para maximizar su poder y de ese modo poder mantener
su seguridad.

La estructura de poder del sistema internacional genera incentivos para que los
Estados busquen explotar las oportunidades para ganar poder a expensas de otros
y obtener ventajas cuando los beneficios superan a los costos. Lo que se deriva del
sistema es una acción más proclive a la ofensiva que a la defensiva. No provoca un
“inmovilismo” por parte de los Estados fruto del “miedo” a los costos posibles en
caso de perder, sino que los impulsa a modificar permanentemente el balance de
poder. El objetivo último de los Estados no es meramente la supervivencia, sino
convertirse en “hegemón”. Este es, en verdad, el único modo efectivo de garantizar
la supervivencia.

El realismo ofensivo, como vemos, toma elementos tanto del realismo clásico como
del neorrealismo, pero tiene también aspectos diferenciales que lo convierten en
una corriente aparte. Del realismo clásico toma el supuesto de la búsqueda de
poder por parte de los Estados, pero esta maximización del poder se deriva de un
factor diferente al de la naturaleza humana: la estructura del sistema internacional.
En ese sentido, se parece al neorrealismo, pero se aparta de éste al plantear que la
estructura del sistema no necesariamente conduce a que los Estados tengan una
conducta conservadora o pro status quo.

Realismo defensivo

Si tuviéramos que verificar las hipótesis del realismo ofensivo deberíamos vivir en
un mundo de “guerra permanente”, mientras que lo que verdaderamente ocurre es
que la mayor parte de los Estados intenta resolver sus conflictos en forma
negociada.

Uno de los argumentos centrales de la crítica de los realistas defensivos es que el


realismo ofensivo de Mearsheimer ignora el hecho de que la guerra acarrea costos
importantes. Estos costos hacen de la guerra una actividad ineficiente y por eso los
Estados tienen incentivos para construir acuerdos negociados. Debido a esta
254

ineficiencia, la confrontación permanente haría, por el contrario, más débiles y


menos seguros a los Estados, debido a que los repetidos costos de la guerra
agotarían por completo todos sus recursos de poder.

Esta visión, menos agresiva y más moderada, supone que los Estados tienden al
status quo y buscan preservar el sistema de poder siempre que su seguridad se
encuentre relativamente garantizada.

Tanto el neorrealismo como la vertiente defensiva del realismo sostienen que el


objetivo elemental del Estado en el sistema internacional es la búsqueda de su
seguridad, entendida en términos de conservación de su posición dentro del
sistema. También comparten la importancia de las limitaciones estructurales
respecto al comportamiento agresivo de un determinado Estado: la creación de un
balance de poder que induce a los Estados “más débiles” a unirse para equilibrar y
así poder contrarrestar la excesiva maximización de poder de un Estado más fuerte.
En este sentido, el neorrealismo y el realismo defensivo se parecen mucho, pero
también tienen sus diferencias, lo que convierte al realismo defensivo en una
corriente aparte.

El realismo defensivo también comparte con el realismo clásico y ofensivo, así


como también con el neorrealismo, el supuesto de que la “posibilidad” del conflicto
es constante e inherente al sistema internacional, como resultado de su carácter
anárquico. Esta posibilidad no supone que los Estados se encuentran luchando
constantemente sino que es una consecuencia de la condición anárquica del
sistema; es decir, está siempre latente y supone un “peligro permanente”. Sin
embargo, el realismo defensivo se diferencia de las otras corrientes realistas y del
neorrealismo por la introducción de una nueva variable: la “probabilidad” de
conflicto. Ella permite asumir la condición de anarquía, pero también plantear que
dentro de ella, en determinadas ocasiones, habrá una mayor o menor probabilidad
de conflicto.

Para el realismo ofensivo, así como también para el realismo clásico y el


neorrealismo, los Estados, al reconocer la posibilidad de guerra, le restan
importancia a las expectativas a futuro ya que se focalizan en sus objetivos de corto
plazo. Si los Estados no logran garantizar su supervivencia a corto plazo es
imposible pensar en cuestiones vinculadas al largo plazo que no estén relacionadas
con la seguridad militar. En contraste, el realismo defensivo incorpora en su análisis
la “probabilidad” de conflicto: los Estados no siempre se encuentran inmersos en
una lucha por la maximización del poder, como sostiene la vertiente ofensiva del
realismo, ya que cuando la probabilidad de conflicto es baja los Estados no sienten
que su supervivencia se encuentre amenazada en el corto plazo, y, por ende,
pueden plantearse objetivos a largo plazo diferentes a las cuestiones relacionadas
con la seguridad militar. Cuanto menor sea la probabilidad de conflicto, la
importancia del “largo plazo” aumenta y la política internacional deja de ser un juego
de suma cero, como tradicionalmente ha sostenido la teoría realista.

Esto introduce un cambio importante en el modo de pensar las relaciones


internacionales, abriendo un lugar a la cooperación.

El neorrealismo plantea que la estructura del sistema limita la cooperación entre los
Estados. Waltz (1988) afirma que en la cooperación el principal objetivo de los
Estados es obtener ganancias, o sea, recursos de poder para poder mantener su
seguridad, es decir, su posición relativa en el sistema. Si las ganancias son
asimétricas la cooperación permite que un Estado logre un beneficio superior en
términos de poder y esto conlleva a que el Estado menos beneficiado de la
cooperación pueda tener un problema para garantizar su seguridad; por lo tanto, los
Estados que cooperan entre sí buscan obtener ganancias relativas, ya que no
255

pueden permitir que otro Estado logre mayores beneficios en términos de recursos
de poder. Lo mismo hace al competir. Paradójicamente, el conflicto podría
entenderse en los mismos términos: una lucha interestatal por la adquisición de
recursos de poder para mantener la seguridad. Como se ve, no hay diferencia
importante entre conflicto y cooperación, lo que habla de una importante deficiencia
en lo que hace a una correcta definición de la cooperación por parte del
neorrealismo. El balance de poder, por otra parte, también podría comprenderse
como una forma de cooperación para equilibrar el sistema; sin embargo, así
pensada, la cooperación es muy débil y frágil, ya que resulta de una unión temporal
y circunstancial que sólo sirve para el mantenimiento del status quo.

El realismo defensivo, por su parte, considera que la guerra es indeseable y que los
Estados prefieren preservar sus espacios de influencia y mantener su poder relativo
preferentemente a través de métodos pacíficos y, sólo en última instancia, a través
de enfrentamientos bélicos, debido a los altos costos de la guerra. Por esta razón,
la introducción, por parte del realismo defensivo, de espacios en los que la
“probabilidad” de conflicto es baja abre la puerta a un nuevo tipo de cooperación. El
enfoque sobre las probabilidades permite que los Estados dejen de lado sus
preferencias por las ganancias relativas si los requerimientos de seguridad están
asegurados o no corren peligro en el corto plazo. Si esto sucede, el realismo
defensivo sostiene, a diferencia del neorrealismo, que cuando la probabilidad de
conflicto es baja aumenta la probabilidad de cooperación y, en consecuencia, ésta
no se encontraría limitada por la estructura del sistema, como sostiene Waltz. Al
poner énfasis en las probabilidades de conflicto y no en su mera posibilidad se da
lugar a una visión de la política internacional distinta a un simple juego de suma
cero en el cual los Estados centran sus preferencias en el corto plazo y en la
búsqueda de las ganancias relativas sobre las ganancias absolutas. (Jervis, 1999:
p. 42-63)

De este modo, Walt (1985) propone reemplazar el “balance de poder” por el


“balance de amenaza”. Éste último plantea que los Estados determinan sus
alianzas según el grado de amenaza percibido. Walt (1985) define cuatro criterios
que los Estados utilizan para evaluar el grado de amenaza presentado por otros
Estados: su fuerza agregada (tamaño, población, y capacidades económicas), su
proximidad geográfica, sus capacidades ofensivas, y sus intenciones ofensivas.
Walt argumenta que cuanto más un Estado con poder creciente sea percibido por el
resto como poseedor de estas cualidades, mayor será la probabilidad de que lo
vean como una amenaza y se alíen contra él para balancear su poder.

El “balance de amenaza” supone la separación del poder respecto de la amenaza.


En el “balance de poder”, que predomina en los análisis realistas, los Estados se
alían en contra de aquellos cuyo poder (entendido sobre todo como acumulación de
capacidades militares) crece; asumiendo, de ese modo, que aquellos Estados más
fuertes tendrán intensiones ofensivas. Walt argumenta que esto no se desprende
de la evidencia empírica y que la teoría del “balance de amenaza”, según la cual los
Estados no se alían en contra de los más fuertes sino en contra de aquellos que
muestran un mayor grado de amenaza, es un mejor modo de dar cuenta de los
hechos históricos recientes . Así, por ejemplo, los Estados Unidos se vieron
fortalecidos luego de la II Guerra Mundial y muchos otros Estados –por ejemplo los
miembros de la OTAN– decidieron aliarse a él y no combatirlo, debido a que no
representaba para ellos una verdadera amenaza.

Realismo periférico

Anticipándonos a algunas de las críticas al “mainstream” de la teoría de relaciones


internacionales, que expondremos más extensamente en la segunda parte de este
trabajo, vale la pena mencionar en un apartado especial al realismo periférico.
256

El realismo periférico es una teoría que surge como una perspectiva que se
autoatribuye una “mirada periférica”, y que se encuentra representada
fundamentalmente en la obra del argentino Carlos Escudé (1995). Esta mirada de
las relaciones internacionales sostiene que el sistema internacional está constituido
más bien por una jerarquía incipiente e imperfecta, que por la anarquía postulada
por los teóricos realistas.

Esta jerarquía incipiente, a su vez, está impuesta por la vinculación de cuestiones a


través de sanciones (directas o indirectas, públicas o encubiertas). Dicha
vinculación no siempre es efectiva, pero hace costosos los desafíos de los Estados
débiles contra los poderosos, especialmente si evaluamos los costos externos del
desafío desde una perspectiva ciudadano-céntrica.” (Escudé, 1995: c. III, p. 3)
Desde este punto de vista, el sistema internacional estaría compuesto por Estados
que mandan, otros que obedecen y otros que se rebelan.

Este enfoque introduce una nueva forma de comprender el sistema internacional,


esto es, desde el punto de vista de los Estados que no imponen las “reglas del
juego” (2) y que sufren altos costos cuando intentan confrontarlos. Por esta razón,
la política exterior de los Estados periféricos está enmarcada de forma tal que su
“interés nacional” es definido en términos de desarrollo económico y no
confrontación con las grandes potencias.

“Además, el problema de la perspectiva (central o periférica) desde la que se acuñó


la teoría también se vuelve más serio en el caso del realismo. Obviamente, el
realismo es un enfoque del estudio de la política internacional y de la formulación
de la política exterior que puede aplicarse por igual a Estados centrales y
periféricos. Sin embargo, debido a que el realismo político focaliza su atención en el
poder, y debido a que el mundo tiene un aspecto muy distinto cuando se lo mira
desde la perspectiva de los poderosos que cuando se lo vislumbra desde la relativa
ausencia de poder, un realismo “central” diferirá sustancialmente de uno
“periférico”. De tal modo, nos enfrentamos a una deficiencia doble, en tanto la
diferencia recién apuntada se suma a la diferencia entre el elitismo de un realismo
Estado-céntrico y la mayor sensibilidad social de un realismo ciudadano-céntrico”
(Escudé, 1995: c. III, p. 2)

Para Escudé, el cuerpo central de la teoría de las relaciones internacionales está


patas para arriba. “Sirve al Estado, no al individuo. Hace abstracción del hecho
básico de que el Estado administra vidas humanas, en la misma medida en que la
teoría política hace abstracción del hecho de que los seres humanos individuales
administran sus miembros y células. De tal modo, el Estado se convierte en un
monstruo antropomorfo que es un fin en si mismo, y la estructura lógica de la teoría
adquiere un sesgo autoritario, ya que sin quererlo alienta al Estado a usar sus
“partes” (individuos) con la misma “libertad” con que el individuo usa sus brazos.”
(Escudé, 1995: c. III, p. 1)

Esto introduce el problema de la perspectiva oculta en la teoría convencional de las


relaciones internacionales, ya sea realista o “liberal”: la consolidación del Estado-
nación y los mitos y ficciones que lo apuntalan. La perspectiva explícita del realismo
periférico es la de la defensa de las ciudadanías de Estados débiles frente a esta
trampa ideológica, que las somete a los intereses de las élites dominantes, los que
son vestidos con ropajes seductores: “patriotismo”, “interés nacional”, “seguridad
nacional”, “supervivencia nacional”, etc.

Por este motivo, el realismo periférico establece una definición radicalmente


diferente del “interés nacional”, que necesariamente es diferente según se trate de
Estados centrales o periféricos, pero que en todos, aunque especialmente en éstos
últimos, debe ser definido como desarrollo económico. La principal función de la
257

política exterior debe ser, entonces, la de facilitar ese desarrollo. Esta concepción
descansa en la máxima hobbesiana y mercantilista de que “la riqueza es poder y el
poder es riqueza”. Esto supone una estrecha relación entre el “poder” y la
“abundancia”, o, si se prefiere, entre política y economía. La sobrestimación del
factor militar por parte de las teorías realistas y neorrealistas resulta
extremadamente perjudicial para los Estados periféricos, para quienes los costos de
la guerra son mucho mayores, especialmente para su ciudadanía (en su mayoría
pobre). (Escudé, 1995: c. III, p. 15 & c VI, p.

Liberalismo

Los liberales coinciden con la premisa realista de que el sistema internacional es


esencialmente anárquico, es decir, sin un gobierno central ni normas de conductas
comunes, etc. En verdad, lo que los diferencia del realismo y sus derivaciones tiene
que ver con las implicancias de ese diagnóstico: para los realistas el sistema fue
así, es así y siempre será así, mientras que para los liberales podría decirse que la
anarquía es el punto de partida. Por esta razón, mientras el realismo deriva del
carácter anárquico del sistema la desconfianza y el miedo permanente entre los
Estados, lo que los condena a una guerra brutal y sin fin, el liberalismo supone que,
aun así, es posible la cooperación y la superación del dilema de seguridad. Para
ello, parten de una concepción basada en el progreso y la evolución humana, que
harían posible que todos los seres humanos podamos vivir bajo normas y pautas de
conducta comunes. En el fondo, el liberalismo es una gran “idea civilizatoria”, que
tomó gran impulso especialmente luego de los grandes enfrentamientos bélicos que
marcaron a sangre y fuego la historia del siglo pasado.

Precisamente, la guerra es el producto de las clases dominantes en el poder, que


no responden a los intereses de sus representados; surge de una visión mezquina
de la lucha por el poder por parte de las élites. Si los ciudadanos pudiesen
verdaderamente expresarse no habría guerra ya que las guerras son muy costosas,
no sólo en términos de vidas sino también en términos económicos y de bienestar
general.

En Kant, máximo pensador de esta corriente, el problema de la paz es el problema


de la instauración del Derecho. Es decir, un problema cuya solución exige reformas
constitucionales en el interior de los Estados y una organización institucional de la
sociedad internacional, además de un respeto legalmente reconocido a los pueblos
y a los individuos. Dicho de otro modo, la paz será fruto del establecimiento de un
régimen republicano en cada Estado singular, de una Federación de Estados y de
un Derecho cosmopolita.

Como primer artículo de la paz perpetua, Kant (1998: p. 15) plantea “la constitución
civil de cada Estado debe ser republicana”. Una constitución republicana estará
orientada hacia la consecución del resultado deseado: la paz perpetua. Se
considerará republicana aquella constitución que establezca los principios de
libertad de los ciudadanos, dependencia de todos respecto de una legislación
común e igualdad ante la ley. La importancia de una constitución de tipo
republicana radica también en los límites que impone a la forma en que se declara
la guerra; en aquellos Estados que no funcionan con una constitución republicana,
en cambio, sería más fácil, porque dependería exclusivamente de la voluntad del
jefe de Estado que actúa en miras de su propio interés.

Esto demuestra que, para el liberalismo, son fundamentales las características


propias de cada sociedad porque “lo doméstico” determina el comportamiento
internacional de los Estados. El tipo de economía, sistema político y organización
social nacional incide en la política exterior debido a que distintos tipos de
sociedades ubican al individuo en posiciones distintas. Es decir, si un Estado
258

respeta las libertades individuales de sus ciudadanos seguramente va a respetar


también a otros Estados y otras sociedades.

El segundo artículo de la paz perpetua (Kant, 1998: p. 21) establece que los
Estados, en sus relaciones internacionales, deberían salir de la situación en la que
se encuentran: una situación en la que se prefiere el enfrentamiento a la sumisión a
una fuerza superior, a una ley. Esto, lamentablemente, no sucede. En vez de ello,
los Estados se apresuran a asegurar su soberanía y su autonomía respecto de
cualquier fuerza externa. Kant propone, en cambio, intentar crear una federación de
pueblos libres que no tenga intención alguna de recabar ningún poder sino
garantizar los derechos y la libertad de todos los Estados federados. En dicha
federación el objetivo sería el de acabar con todas las guerras para siempre,
conseguir la paz perpetua y la libertad con la extensión de la federación a todos los
Estados conforme al derecho de gentes. Los estados, según Kant, no tienen otra
solución para conseguir la paz universal que la de unirse en esta federación de
pueblos y someterse a unas leyes externas en el juego de sus relaciones
internacionales.

El tercer artículo propone que “el derecho cosmopolita debe limitarse a las
condiciones de la hospitalidad universal”. Por hospitalidad debe entenderse según
Kant (1998: p. 27) “el derecho de un extranjero a no ser tratado hostilmente por el
hecho de haber llegado al territorio del otro”. Se trata de un derecho de todos los
hombres basado en la propiedad común de la superficie de la tierra. Pero este
derecho tampoco se puede extender hasta el infinito; ha de estar limitado al
establecimiento de relaciones comerciales, aunque sin dejar de lado la posibilidad
de que este derecho se vaya afianzando y cobrando importancia hasta crear una
constitución cosmopolita para toda la humanidad.

Este último artículo, aunque parece trivial, es de suma importancia porque permitiría
asegurar el establecimiento de un verdadero comercio internacional, que crearía
nuevos incentivos para la paz. La naturaleza ayuda a asegurar la paz perpetua, y
esto se ve en que el espíritu comercial, el progreso y el desarrollo que representa el
poder del dinero, que va unido a los tiempos de paz y va a acabar imponiéndose
siempre a la guerra por representar ésta un freno al avance económico de los
pueblos (3) . En palabras de Kant (1998: p. 41), esto sucede gracias al “…espíritu
comercial que no puede coexistir con la guerra y que, antes o después, se apodera
de todos los pueblos. Como el poder del dinero es, en realidad, el más fiel de todos
los poderes (medios) subordinados al poder del Estado, los Estados se ven
obligados a fomentar la paz (por supuesto, no por impulsos de la moralidad) y a
evitar la guerra con negociaciones…”.

Neoliberalismo

El neoliberalismo, llamado también institucionalismo neoliberal, surgió en la década


de 1980 como una respuesta liberal al neorrealismo. Los neoliberales creen que las
instituciones internacionales (como la ONU, la OMC, etc.) pueden jugar un papel
decisivo en la resolución de conflictos, revalorizar la cooperación internacional y
crear incentivos para la realización de acuerdos de largo plazo, superando así un
enfoque más cortoplacista como el que deberían tener los Estados según el
enfoque realista.

Los neoliberales coinciden con los neorrealistas en que los países actúan sólo por
su propio interés, pero no comparten el pesimismo realista sobre la inviabilidad de
la cooperación internacional. Por el contrario, los neoliberales creen que las
naciones pueden cooperar, porque hacerlo es positivo para la consecución de sus
intereses y objetivos. Esto permitiría la construcción de una “comunidad política
internacional” con instituciones, valores e ideas compartidas.
259

Los neorrealistas, por el contrario, consideran que tal “comunidad global” no existe
y ven, en cambio, un aceitado sistema de competencia interestatal en el que, en
todo caso, puede haber alianzas circunstanciales en el que los Estados recurren al
derecho internacional solamente en función de su “interés nacional”, es decir, por
su propio interés y no en virtud de un interés o valor supremo. La anarquía, según
ellos, limita más la actuación de los Estados de lo que piensan los neoliberales.
También consideran que la cooperación internacional es mucho más difícil de
conseguir y de mantener, y que depende más del poder del Estado de lo que
piensan los liberales. Los neoliberales, por su parte, enfatizan las ganancias
absolutas de la cooperación internacional, mientras que los neorrealistas priorizan
las ganancias relativas. Los neorrealistas intentan responder quien gana más con la
cooperación internacional, mientras que los neoliberales se centran en maximizar el
nivel total de ganancias de todas las partes.

Para el realismo, el sistema internacional es un juego de suma cero; para el


liberalismo, en cambio, la cooperación es posible produciendo como resultado
juegos de suma positiva (o negativa). Es decir, cuando los Estados cooperan todos
ganan; cuando no lo hacen y deciden guerrear entre sí, pierden. La ganancia
absoluta es, entonces, el incentivo para la cooperación. Esta visión optimista de las
relaciones internacionales no toma en cuenta las asimetrías; no importa quiénes
ganan más y quienes menos, así como tampoco es relevante pensar en qué
medida los acuerdos favorecen a los más poderosos.

Por otro lado, los neorrealistas asumen que a causa de la anarquía los Estados
tienen que estar preocupados por cuestiones de seguridad y por las causas y
efectos de las guerras, mientras que los neoliberales se concentran en la economía
política internacional y otras problemáticas, como la medioambiental.

Los neoliberales presentan una visión desagregada del poder. La política exterior
de los Estados no está subordinada exclusivamente a factores y motivaciones
militares. Por el contrario, hay otros que actúan sobre ella en forma simultánea
(económicos, medioambientales, etc.) y cada uno de ellos posee su propio sistema
de cooperación, formales e informales, cuyo objetivo es la búsqueda de la puesta
en común de las expectativas de cada Estado.

En ese escenario, el abanico de actores que forman parte de la política


internacional se amplía. Si bien el Estado juega un rol importante, por ejemplo, en la
problemática medioambiental, también lo hacen las empresas, ONGs, etc. La
cooperación actual supera el mero relacionamiento interestatal.

Podría decirse que la crítica neoliberal al neorrealismo es doble: no sólo pone en


cuestión aquella premisa de que los Estados son los únicos actores (importantes)
en la escena internacional, incluyendo de ese modo a otros actores e intereses que
trascienden al Estado, sino que, además, desagrega los conflictos, intereses y
actores que atraviesan a cada Estado. Desde el momento en que se incluye “lo
doméstico”, el Estado -y con él el “interés nacional”, etc.- deja de ser una “bola de
boliche” o “black box”; pasa a ser un elemento en disputa, cuyo accionar no
necesariamente es coherente ni lineal. El “interés nacional”, por ende, es fruto de la
lucha de intereses domésticos; o sea, es resultado de una relación de fuerzas (4)
domésticas.

A su vez, como ya vimos, el liberalismo en general plantea la existencia de un


vínculo entre el comercio internacional y la paz internacional. La interdependencia
económica genera espacios económicos integrados, acercando así actores
distantes y disimiles, y esparciendo la influencia de los acontecimientos ocurridos
en cada rincón del mundo, inclusive el más remoto. Por esta razón, los gobiernos
deben crear sistemas para administrar y regular estos procesos económicos. Casi
260

podría decirse que el Estado, por sí sólo no alcanza. Resulta imperativo acompañar
y promover la globalización económica y comunicacional creando un aparato
político institucional. Los incentivos para esta cooperación política son creados por
la propia integración económica; pero esta cooperación no es automática, necesita
ser inducida.

También realiza un planteo similar respecto de las democracias. Bruce Russett


(1993) ha afirmado que los valores con los que las democracias se identifican -
respeto de las minorías, libertad de expresión, separación de poderes, resolución
pacífica de conflictos, etc.- hacen que primen los consensos y los acuerdos -en una
palabra, la paz- por sobre los conflictos y las guerras.

Una democracia va a reconocer en otra democracia los mismos valores y principios


como propios. Hay una identificación del otro como un par que permite la
construcción de un vínculo basado en la hermandad de valores. Esto va a tener un
impacto en el modo en que se relacionan porque existe un reconocimiento y un
respeto mutuo. Esta “proyección” de los Estados colabora en la creación de “zonas
de paz”, fundadas en el reconocimiento del otro sobre la base de principios
democráticos compartidos.

Además, Russet (1993) argumenta que, teniendo en cuenta la estructura


institucional de las democracias, cuyos pilares son el pluralismo político, las
libertades individuales y la implementación de un sistema de “pesos y contrapesos”
que permita a los ciudadanos ejercer un cierto control sobre los actos de sus
gobernantes, las democracias hacen más difíciles y costosas la toma de una
decisión tan importante como la de sumergirse a una guerra: se requiere el
cumplimiento de ciertos procedimientos lentos, que además son de carácter público
y que, por lo tanto, demandan un cierto apoyo popular de la medida. Esto hace que
las medidas sean más previsibles y sea también más dificultosa la movilización de
la maquinaria militar necesaria; eso sin mencionar que el control, tanto de la opinión
pública como de los órganos de gobierno específicos, obligan a la rendición de
cuentas de los costos económicos, humanos y de otro tipo, pudiendo así dificultar el
ocultamiento de la información y fomentando la discusión y el cuestionamiento a
estas medidas.

Críticas a la noción de poder en el “mainstream” de las RRII

Introducción

Al comenzar a escribir este trabajo me preguntaba si la mera comparación entre las


diferentes definiciones del poder alcanzaba para llegar a comprenderlas. Con el
tiempo me di cuenta de que no. Esto justifica el hecho de que en la sección anterior
haya desarrollado un conjunto de otros argumentos relativos a éstas teorías que
van más allá de una mera definición del poder por parte de cada una de ellas.

El poder atraviesa al conjunto de las teorías, tanto al interior de la estructura


argumental de cada una de ellas como en su relacionamiento con el resto de las
teorías: su visión del mundo, su utopía, los intereses que -consciente o
inconscientemente- defiende, sus pretensiones, sus premisas, etc. las hacen
teorías parciales; pero no sólo eso, sobre todo las hace teorías atravesadas por
relaciones de poder. Ellas mismas son parte de esa lucha.

Como lo observara Robert W. Cox (1986: p. 107):

“La teoría siempre es para alguien y para algún objetivo. Todas las teorías parten
de una perspectiva. Las perspectivas se derivan de una posición en el tiempo y en
el espacio, especialmente del tiempo y espacio social y político. El mundo se
261

percibe desde un punto de vista definible en términos de nación y clase social, de


dominación o subordinación, de poder ascendente o declinante, de una sensación
de inmovilidad o de crisis, de la experiencia pasada, y de las esperanzas y
expectativas para el futuro (…). No hay por lo tanto tal cosa como una teoría en si
misma, divorciada de una perspectiva en el tiempo y el espacio. Cuando una teoría
se presenta a sí misma en estos términos es más importante estudiarla como
ideología, y desnudar su perspectiva oculta.”

Si bien comparto con Cox la preocupación por, podríamos decir, “abrir” estas
teorías y develar su parcialidad o, en otras palabras, su historicidad, no puedo dejar
de pensar en lo problemático que resulta el concepto de ideología que Cox toma del
marxismo. El “marxismo ortodoxo” plantea que las ideologías son una “falsa
verdad”, una suerte de engaño, un velo que oculta la realidad objetiva (la
explotación capitalista, por ejemplo). Cox, por el contrario, critica al “mainstream”
por su pretensión de neutralidad y objetividad pero no pretende tener él mismo
estas ventajas; por el contrario, pone en evidencia la perspectiva de intereses de
los demás, pero también la suya propia. En este sentido, es más acertado ver a las
teorías no como posesión de una verdad o de una cosa, sino como procesos
sociales. En estos procesos continuos y dinámicos, las teorías se superponen,
compiten, chocan y se hunden o se refuerzan unas a otras. En una palabra, forman
parte de la “lucha por las ideas” por construir, en términos gramscianos, su propia
hegemonía; en consecuencia, son fruto y al mismo tiempo forman parte de las
relaciones de poder y la lucha de intereses contrapuestos.

Por esta razón creo que, aunque pueda parecer paradójico, la “lucha por las ideas”
es, en definitiva, una lucha por lo real. La realidad no existe separada del tejido
simbólico con el cual la interpretamos y le damos sentido. Las teorías no
distorsionan la realidad, sino que la constituyen y le dan sentido. El lenguaje no es
sólo una forma de describir el mundo, sino fundamentalmente una forma de pensar,
sentir y vivir el mundo.

Pensar al problema en los términos de la alegoría de la caverna, en la que nosotros


sólo vemos “sombras” de lo real, creer que el lenguaje o las ideologías son como
aquel lago que refleja una imagen distorsionada de la luna, es un error. Es decir, el
lenguaje no “representa” al mundo, hace que “veamos” y vivamos un mundo y no
otro, que lo “veamos” y vivamos de una forma y no de otra, etc. El lenguaje no
“refleja” lo real, “es” parte de lo real.

Creer en verdades objetivas es creer que existen verdades “eternas” por fuera del
tejido simbólico, y que en la búsqueda de la verdad sólo hace falta “descubrir” estas
objetividades. Esto puede resultar muy útil para legitimar nuestra ideología, nuestro
lenguaje. Puede parecer espectacular adornar nuestros argumentos con adjetivos
como “neutral”, “objetivo”, “ley natural”, “ley de la historia”, “voluntad divina”, etc.,
como lo hacen las teorías del “mainstream”. Sin embargo, lo cierto es que nada de
esto existe. Las relaciones de poder, en su aspecto ideológico, no consisten en el
enfrentamiento de concepciones del mundo predeterminadas o “puras”, sino que
involucran una lucha por definir lo real. De allí la importancia de estas teorías ya
que, desde esta perspectiva, su falsedad o veracidad no estarían dadas por algún
método científico de falsación o verificación, sino que serían el resultado de
construcciones sociales más amplias y complejas: las relaciones de poder que
atraviesan a la sociedad.

Teniendo en cuenta estas ideas, intentaré desarrollar, someramente al menos,


algunas de las críticas más importantes a las teorías del “mainstream” de las RRII -
especialmente en lo concerniente a la problemática del poder- desde la perspectiva
de otras teorías, casi siempre olvidadas o subestimadas.
262

Anarquía y analogía doméstica

Una de las premisas compartidas por todas las teorías del “mainstream” es la del
carácter anárquico del escenario internacional.

Estas teorías distinguen a la anarquía internacional del orden en el plano


“doméstico”. Es evidente que los Estados soberanos, a diferencia de los individuos
dentro de los mismos, no se encuentran sujetos a un gobierno común o “poder
central”, y que en este sentido lo que hay es una “anarquía internacional”. Como
resultado de esta anarquía, una idea persistente en los debates contemporáneos de
relaciones internacionales ha sido que los Estados no forman ningún tipo de
sociedad y que, para poder formarla, tendrían que subordinarse a una autoridad
común.

Entonces, la característica que “lo internacional” no posee, el Estado sí la posee:


existencia de una autoridad suprema o soberana que a través de un “contrato” logre
subordine a todos los Estados. Es decir, no hay una jerarquía comparable a la
existente dentro de un Estado; no hay un gobierno mundial, un poder centralizado
que garantice la seguridad de todos los Estados. En este sentido, podría decirse
que estas teorías piensan al sistema internacional como si fuese un Estado
inacabado o como ausencia de Estado.

“Uno de los argumentos principales en los que se apoya esta doctrina es lo que he
denominado la analogía doméstica o, dicho de otra forma, la aplicación de las
experiencias de los individuos dentro de cada sociedad a los Estados. Según esta
analogía los estados, al igual que los individuos, sólo pueden tener una vida social
ordenada si, según la frase de Hobbes, se sienten intimidados por un poder común.
En el caso del propio Hobbes, y también de sus sucesores, la analogía doméstica
consiste en afirmar que los Estados o príncipes soberanos, al igual que los
individuos que viven sin gobierno, se encuentran en un estado de naturaleza que no
es otro que un estado de guerra. Ni Hobbes ni otros pensadores de su misma
escuela consideran que deba, o que pueda, tener lugar un contrato entre los
Estados que pueda poner fin a la anarquía internacional.” (Bull, 2005: p. 97)

Estas teorías no estudian a “lo internacional” en su especificidad sino utilizando la


“analogía doméstica”.

Un primer elemento que me parece interesante analizar tiene que ver,


precisamente, con ello: en caso de existir, ¿cuál es la especificidad de la política
internacional que la diferencia de la política doméstica? Esta parece ser una
pregunta sin respuesta para el “mainstream”, o mejor, su formulación se hace
imposible basándose en la premisa de la anarquía internacional. En verdad, al
plantear la ausencia de un “leviatán” mundial estas teorías tienden a pensar a “lo
internacional” como un estadio pre-político, tal cual lo hiciera Hobbes al pensar
sobre el “Estado de Naturaleza” de guerra de todos contra todos.

Por otra parte, la historia demuestra que el “estado de anarquía” en el que


supuestamente se encuentra “lo internacional” no parece traducirse en un “estado
de guerra” total, tal como pensaba Hobbes al “Estado de Naturaleza”. Allí tenemos
la primera prueba de que existen otros elementos (normas, instituciones, acuerdos,
creencias comunes, etc.) que contrabalancean la supuesta necesidad de los
Estados de aniquilarse mutuamente para mantener su seguridad. Por esta misma
razón, podemos plantear junto con Bull (2005: p. 102) que “…los Estados son
diferentes de los individuos y son más capaces de formar una sociedad anárquica.
La analogía doméstica no es más que una analogía y el hecho de que los Estados
formen una sociedad sin gobierno demuestra que su situación tiene características
que son únicas.”
263

La idea de una “sociedad anárquica”, como la llama Bull, puede parecer un


oxímoron desde la perspectiva del “mainstream”. Sin embargo, “existen buenas
razones para sostener que la anarquía resulta más tolerable entre los Estados que
entre los individuos” (Bull, 2005: p. 100) Es decir que existe un orden, si bien
precario e imperfecto, que evita que nos encontremos en un estado de “todos
contra todos” y de guerra permanente. Ahora bien, esto no implica una visión
optimista que sostenga la superación definitiva del “dilema de seguridad”; lo que se
plantea aquí es una suerte de tensión permanente entre orden y anarquía, que
atraviesa y define a todas las relaciones internacionales actuales.

Las teorías realistas, que ponen el énfasis en la anarquía del escenario


internacional, suelen reducir al Estado y, por ende, a las relaciones entre ellos, a su
componente militar. Es comprensible entonces que este reduccionismo haya tenido
su momento de auge en un momento histórico concreto: la guerra fría. Es
importante notar, además, que esta estrechez de miras no es sólo condenable en
forma teórica sino también práctica: un excesivo militarismo puede servir a los
intereses de las grandes potencias pero es especialmente perjudicial para los
Estados más pequeños o periféricos cuyas poblaciones generalmente tienen serios
problemas para asegurar su bienestar. Escudé (1995: c VI, p. 6) estaba en lo cierto
al plantear que los realistas “han tendido a olvidar (…) las consecuencias de la
política exterior de un Estado para su propia ciudadanía. Visto desde los Estados
centrales este problema puede percibirse como vinculado a estrechos intereses
‘nacionales’. Pero desde la periferia subdesarrollada la perspectiva es totalmente
diferente, porque lo que frecuentemente está en juego son las necesidades
humanas básicas de una población empobrecida.”

No debe llamarnos la atención que, a pesar de sus diferencias, existan importantes


similitudes entre esta concepción “reducida” del Estado que fabrican las teorías
realistas y la utopía neoliberal del “Estado mínimo”, considerado como un mal
necesario, cuyo objetivo básico es la defensa externa y la seguridad interior.

El énfasis liberal en la capacidad de cooperación de los Estados, que limitaría la


anarquía reinante en el marco de las relaciones internacionales, no debe
confundirnos. Precisamente porque los liberales, al hacer hincapié en las ganancias
absolutas de la cooperación se olvidan de mencionar a quiénes favorece más y a
quienes menos o, incluso peor, a quienes favorece y a quienes perjudica. El
dominio de las élites dominantes y la consecuente profundización de la separación
entre gobernantes y gobernados no suele ser la excepción, como suponen los
liberales, ni tampoco significan necesariamente el involucramiento de ese Estado
en una guerra.

La dicotomía entre guerra y cooperación es falsa ya que olvida la enorme cantidad


de grises que hay entre ambas, entre los que, tal vez la más importante, sería la
dominación imperial a través de la cual, a lo largo de muchos ejemplos históricos,
las potencias más grandes no precisaron de la utilización de su maquinaria militar
para oprimir y subyugar a otras naciones. Esto es posible ya que la mayor parte de
las veces los intereses imperiales actúan a través de intereses internos (de la
periferia) y, en conjunto, logran presentarse como el “interés común”: el “interés
nacional”. Un “interés nacional” que, como es evidente, beneficiará más a unos que
a otros: a las élites de las potencias más que a la de los países periféricos y a las
élites más que al resto de la sociedad civil de cada uno de los países, lo que es
más grave en el caso de los países periféricos en los que las desigualdades son
mayores.

Por último, no hay que olvidar que el orden internacional (ONU, FMI, OMC, etc.)
que las teorías liberales defienden es producto de un momento histórico concreto y
que representa la consolidación, institucionalización y predominio de ciertos
264

intereses específicos: puntualmente el imperialismo norteamericano y sus aliados


en defensa del capitalismo y, precisamente, los ideales liberales, en detrimento del
imperialismo soviético. Lo menciono porque me da la impresión de que muchos
teóricos liberales suelen olvidarse de esto y hablan de estas instituciones o ideas
como algo universal y eterno que, si bien hoy es compartido por casi todos los
países, es resultado de una puja de fuerzas y, por consiguiente, beneficia a algunos
más que a otros.

En consecuencia, el ideal de un “estado mínimo” no es contradictorio con la


defensa de este “orden internacional”: permite la introducción de las ideas y normas
de conducta establecidos por ese orden de forma cuasi-directa y sin intervenciones
ni regulaciones. En este sentido, la sumisión casi total de las naciones
latinoamericanas a las disposiciones del FMI durante la década de los ’90 es
ejemplificadora. “Por eso, los tipos concretos de limitaciones que se imponen al uso
de la violencia, el tipo de acuerdos que se consideran de carácter vinculante, o el
tipo de derechos de propiedad que se protegen, tendrán la impronta de los
elementos dominantes.” (Bull, 2005: p. 107)

El caso de los “Estados fallidos” también es interesante porque justifica la


intervención internacional en caso de fallar el Estado en asegurar algunas de las
condiciones y responsabilidades básicas que todo gobierno soberano debería
cumplir. Para hacer la definición un poco más precisa, generalmente se presume: la
falta de control sobre su territorio o la pérdida del monopolio del uso legítimo de la
fuerza, la erosión de la autoridad local para tomar decisiones, la imposibilidad de
proveer de los servicios básicos a su población y la imposibilidad de entablar
relaciones con otros Estados como miembro pleno de la comunidad internacional.
El punto importante aquí es que al no existir la soberanía esperada se justificaría la
intervención internacional en base a argumentos “humanitarios” y a los peligros que
esos “Estados fallidos” representan para los países vecinos y, por qué no, al mundo
en su conjunto.

Igualdad soberana, igualdad funcional o lucha entre potencias

Según el realismo, en la medida en que los actores verdaderamente importantes en


lo que hace al “dilema de seguridad” son las grandes potencias, ya que ellas
poseen mayor capacidad destructiva y, por ende, son las que más pueden influir en
el balance de poder, los Estados periféricos no tienen ningún valor explicativo o su
importancia es mínima. El realismo, entonces, va a concebir a las relaciones
internacionales como una lucha entre grandes potencias, ignorando así a los
Estados periféricos.

El neorrealismo, a su vez, plantea que todos los Estados son “funcionalmente


iguales” ya que poseen las mismas características y las mismas funciones dentro
del sistema internacional. Esto no impide que los Estados, si bien iguales en cuanto
a su estructura, sean distintos en cuanto a su “peso específico” dentro del sistema.
Por el contrario, esta es la razón por la que Waltz (1988) puede permitirse
considerar a los Estados más chicos como una especie de prolongación decimal sin
demasiada importancia que no altera el resultado final del juego.

“…en la teoría sistémica la estructura es un concepto generativo y la estructura de


un sistema es generada por las interacciones de sus partes más importantes, sería
ridículo construir una teoría de la política “internacional” basada en Malasia y Costa
Rica. (…) Esto puede ser muy cierto, pero deja de lado el importante hecho de que
el comportamiento contestatario de algunos Estados periféricos es una de las
mayores fuentes de inestabilidad en el mundo contemporáneo. Estos suelen ser
Estados que no aceptan las limitaciones sistémicas que “deberían” guiar su
comportamiento: sus políticas pueden parecer ‘irracionales’ desde un punto de vista
265

sistémico, pero no obstante esto no significa que no sean relevantes para la


comunidad interestatal.” (Escudé, 1995: c. III, p. 5)

Muchos otros han criticado a Waltz argumentando que los Estados no


necesariamente se comprometen con el balance de poder que postula el
neorrealismo; en vez de ello, prefieren seguir o aliarse a potencias poderosas en
caso de una crisis internacional. Waltz ha respondido a estas críticas con un
argumento similar al expuesto más arriba: su teoría explica el accionar de las
medianas y grandes potencias, mientras que los países vulnerables y pequeños
suelen seguirlos, pero en última instancia su accionar no influye en el curso de las
relaciones internacionales en forma significativa.

Esta visión etnocéntrica del mundo deja completamente de lado a la periferia y,


peor, no habilita la posibilidad de una “mirada periférica” del mundo y mucho menos
la existencia de una visión contestataria contraria al actual orden mundial que,
como es evidente, tiene más probabilidades de gestarse y nutrirse en la periferia.

El liberalismo y el neoliberalismo, por su parte, suelen esgrimir la igualdad soberana


de los Estados, trasladando así la igualdad de los ciudadanos al interior de los
Estados al campo internacional como una igualdad entre Estados. Esta igualdad es,
en esencia, una igualdad formal, es decir, ante la ley, exenta de cualquier
consideración de carácter económico, militar, político, etc. El orden mundial actual y
sus instituciones, normas, creencias, etc. aparecen así como el resultado de la
actuación de Estados libres e iguales respecto de sus derechos y obligaciones.

Este principio junto con el de “no-intervención en los asuntos de jurisdicción interna


de los Estados” han permitido a los Estados más pequeños poder defenderse de
los intereses de las grandes potencias e incluso extraerles alguna ventaja. Sin
embargo, esta igualdad formal no deja de ser incompleta en la medida en la que no
sea vea acompañada de una cierta igualdad real.

En el fondo, lo que estas teorías dejan completamente al margen es una discusión


sobre por qué existe un “centro” y una “periferia”, siendo estas características no
sólo resultado de factores domésticos (como el tamaño del territorio, la población o
el grado de desarrollo de la economía local, etc.) sino también del vínculo de
sujeción y lucha permanente que existe entre ambos (el centro y la periferia).

Además, si bien el neoliberalismo, al igual que el liberalismo, reconocen la lucha de


intereses al interior de los Estados e, incluso, aceptan que las guerras ocurren
como resultado de la separación entre representantes y sus representados al
interior de los Estados, no reconocen esa misma separación, que termina siendo
mucho mayor, al interior del orden internacional. El “déficit democrático” en la ONU,
la OMC, el FMI y tantas otras organizaciones internacionales, en las que se
discuten temas y problemas que interesa a las grandes corporaciones económicas,
ponen en cuestión la legitimidad de estas organizaciones para garantizar la utopía
de la democracia mundial. En definitiva, terminan profundizando los intereses de los
sectores productivos de base nacional (generalmente de los países más poderosos)
pero con capacidad de proyección e influencia internacional.

Atilio Borón (2002, pp. 20-21) es categórico al referirse en este sentido sobre el
accionar de las Naciones Unidas:

“…las Naciones Unidas no son lo que aparentan ser. De hecho, por su burocracia y
naturaleza elitista, son una organización destinada a respaldar los intereses de los
grandes poderes imperialistas, y muy especialmente los de los Estados Unidos. La
‘producción jurídica’ efectiva de la ONU es de muy poca sustancia e impacto
cuando se trata de tomas o asuntos que contradigan los intereses de los Estados
266

Unidos y/o de sus aliados. Nuestros autores parecerían sobreestimar el papel muy
marginal jugado por la Asamblea General de las Naciones Unidas donde los votos
de Gabón y Sierra Leona igualan a los de los Estados Unidos y el Reino Unido. La
mayoría de las resoluciones de la Asamblea General se reducen a letra muerta a
menos que sean activamente apoyadas por la potencia hegemónica y sus
asociados. La ‘guerra humanitaria’ en Kosovo, por ejemplo, fue llevada a cabo en
nombre de las Naciones Unidas pero sorteando por completo la autoridad tanto del
Consejo de Seguridad como de la Asamblea General. Washington decidió que era
necesaria una intervención militar y eso fue lo que ocurrió. Naturalmente, nada de
esto tiene la menor relación con la producción de una ley universal o, como
confiaba Kelsen, con el surgimiento de un ‘esquema trascendental de la validez del
derecho situado por encima del estado-nación’.”

Las teorías liberales y neoliberales olvidan que todas las instituciones fosilizan una
determinada relación de poder, fruto de una lucha de fuerzas histórica específica.
No se crean de la nada ni surgen del acuerdo entre iguales. No obstante, a pesar
de la “formalidad” de esta igualdad, éstas instituciones liberales se basan en este
principio, lo que la termina convirtiendo en una potencia real. En otras palabras,
esto provoca una tensión entre desigualdad real e igualdad formal que atraviesa al
conjunto de las instituciones liberales y que, como ya dijimos, a veces pueden ser
utilizada en beneficio propio de los Estados más débiles pero la mayor parte de las
veces sirve para perpetuar su situación desventajosa.

Imperialismo o globalización

Los cambios científicos, tecnológicos, económicos, políticos, etc. desde siempre


han transformado los vínculos entre los países. En ese sentido, la globalización no
es un hecho nuevo pero adquiere ahora dimensiones distintas y más complejas que
en el pasado.

En ese sentido, “…el realismo es incapaz de mostrarnos la emergencia y formación


histórica de la globalización. ¿Qué nos puede decir el realismo sobre la “diferencia
específica” de este desarrollo sin precedentes?” (Rosenberg, 1994: p. 37) Aquí, la
teoría neoliberal es la que reina; la neorrealista, en cambio, demuestra en este
punto lo desactualizada que ha quedado y parece, sobre todo, capaz de explicar un
mundo que ya no existe: la guerra fría.

Los neoliberales argumentan que la globalización consiste en la creciente


integración de las distintas economías nacionales en una única economía de
mercado mundial. Esto favorece un aumento tanto de la prosperidad económica
como de oportunidades, especialmente en los países en desarrollo, incrementando
así las libertades civiles y realizando una asignación de recursos más eficiente. Es,
como vimos, la exportación del capitalismo y la democracia de los países centrales
al mundo entero: altos niveles de libertades políticas y económicas, en la forma de
democracia y capitalismo, han sido ideas muy valoradas en el mundo desarrollado y
han también producido altos niveles de riqueza material. La globalización sería,
entonces, un proceso benéfico de extensión de la libertad y el capitalismo o, en
otras palabras, de todos los preceptos y máximas liberales.

Este nuevo escenario implicaría además la virtual “desaparición del Estado”: la


globalización de la producción y circulación de mercancías ocasionan diariamente
la progresiva pérdida de eficacia y efectividad de las estructuras políticas y jurídicas
nacionales, impotentes para controlar actores, procesos y mecanismos que
exceden en gran medida sus posibilidades y que disfrutan de una movilidad, origen
e influencia que sobrepasan las antiguas fronteras nacionales. En esta
configuración del mundo, “no hay, se nos asegura, actores imperialistas ni un centro
territorial de poder; tampoco existen barreras o límites establecidos, identidades
267

fijas ni jerarquías cristalizadas” (Boron, 2002: p. 83). Henry Kissinger lo resumiría


maravillosamente: “hoy todos somos dependientes. Vivimos en un mundo
interdependiente. Los Estados Unidos dependen de las bananas hondureñas tanto
como Honduras depende de las computadoras norteamericanas” (Boron, 2002: pp.
37).

Estaríamos frente a lo que Bull (2005) denominó un “nuevo medievalismo” que


explicaría la erosión de la soberanía estatal en el mundo contemporáneo
globalizado. Esto ha resultado en un sistema internacional que recuerda al
medieval, donde la autoridad política era ejercida por una serie de agentes
superpuestos y no-territoriales, como los cuerpos religiosos, principados, imperios,
ciudades-estado, etc. en vez de una única autoridad en la forma de un Estado que
posea soberanía absoluta sobre su territorio. Este nuevo sistema internacional se
basaría en fuentes de poder múltiples y superpuestas.

Sin embargo, la globalización dista de ser este escenario pintado por las teorías
neoliberales.

En primer lugar, la globalización dista de ser total en la producción y el comercio


mundiales. Los países desarrollados protegen sus mercados en productos que
consideran sensibles, como los agrícolas, textiles y el acero. Existen, al mismo
tiempo, severas restricciones a las migraciones internacionales de personas. La
globalización es, por lo tanto, selectiva y abarca las esferas en donde predominan
los intereses de los países centrales. La globalización está enmarcada por un
sistema de reglas establecido por los centros de poder mundial. Las normas de
carácter multilateral son preferibles a las que surgen del trato bilateral entre los
países. De todos modos, los acuerdos en materia de comercio, propiedad
intelectual y régimen de inversiones privadas directas, administradas por la
Organización Mundial de Comercio (OMC), privilegian los intereses de los países
centrales.

En la esfera financiera, en cambio, la globalización es prácticamente total. Existe,


en efecto, un mercado financiero de escala planetaria donde el dinero circula
libremente y sin restricciones. La desregulación de los movimientos de capitales y la
insistencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que los países de la
periferia abran sus plazas, reflejan los intereses de los operadores financieros de
los países desarrollados y sus redes en el resto del mundo.

En segundo lugar, esto no significa la desaparición de los Estados-nación y


tampoco el surgimiento de “empresas globales” sin ningún tipo de “base” nacional.
Si las empresas fuesen globales, correspondería, como plantea Boron (2002: p.
46), que ante cualquier conflicto que afecte los intereses de una de esas
“megaempresas globales” hiciera su aparición para presionar al gobierno local el Sr.
Kofi Anann o el Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC),
en nombre de los mercados globales y la economía mundial.

A diferencia de los postulados neoliberales, vivimos en un mundo en el que si bien


el alcance de estas empresas se ha tornado global, su “base” continúa siendo
“nacional” y, en consecuencia, el Estado sigue jugando un papel crítico en el campo
de las relaciones internacionales.

“La retórica de los ideólogos de la globalización neoliberal no alcanza a disimular el


hecho de que el 96% de esas doscientas empresas globales y trasnacionales
tienen sus casas matrices en ocho países, están legalmente inscriptas en los
registros de sociedades anónimas de ocho países, y sus directorios tienen su sede
en ocho países del capitalismo metropolitano. Menos del 2% de los miembros de
sus directorios son extranjeros, mientras que más del 85% de todos los desarrollos
268

tecnológicos de las firmas se originan dentro de sus ‘fronteras nacionales’. Su


alcance es global y sus propietarios tienen una clara base nacional. Sus ganancias
fluyen de todo el mundo hacia su casa matriz, y los créditos necesarios para
financiar sus operaciones mundiales son obtenidos convenientemente por sus
casas centrales en los bancos de su sede nacional a tasas de interés imposibles de
encontrar en los capitalismos periféricos, con lo cual pueden desplazar fácilmente a
sus competidores.” (Boron, 2002: pp. 46-47)

La globalización resulta, entonces, de la coexistencia de factores económicos y de


marcos regulatorios que reflejan el sistema de poder prevaleciente en las relaciones
internacionales. Este sistema de poder induce, a su vez, a la aplicación de un
“doble estándar”: apertura indiscriminada de las economías en la periferia,
proteccionismo en el centro; políticas monetarias (reducción del gasto público, etc.)
en la periferia, políticas keynesianas en el centro; ahogo financiero (a través de la
deuda externa, etc.) en la periferia, políticas de salvamento financiero en el centro;
y un largo etcétera.

En tercer lugar, el predominio del laissez-faire no significa la disolución del Estado-


nación. Como lo anotara Gramsci (1971: p. 160), “el laissez-faire también es una
forma de ‘regulación’ estatal, introducida y mantenida por medios legislativos y
coercitivos. Es una política deliberada, consciente de sus propios fines, y no la
expresión espontánea y automática de los hechos económicos. Consecuentemente,
el liberalismo del laissez-faire es un programa político.” De hecho,

“Estas políticas favorecieron la prácticamente ilimitada penetración de los intereses


empresariales norteamericanos y europeos en los mercados domésticos de las
naciones del Sur. Para ello fue preciso desmantelar el sector público de esos
países, producir una verdadera desestructuración del Estado y, con el objeto de
generar excedentes para destinar al pago de la deuda, reducir al mínimo el gasto
público sacrificando para ello gastos vitales e impostergables en materia de salud,
vivienda, educación y otros del mismo tipo. Las empresas de propiedad pública
fueron primero desfinanciadas y luego vendidas a valores irrisorios a las grandes
corporaciones de los países centrales con lo que se hacía lugar para el máximo
despliegue de la ‘iniciativa privada’ (¡pese a que en muchos casos los adquirientes
eran empresas públicas de los países industrializados!). Otra política que se impuso
sobre estos países fue la apertura unilateral de la economía, con lo que se posibilitó
la invasión de bienes importados producidos en otros países a la par que los
índices de desocupación aumentaban extraordinariamente. Cabe consignar que
mientras la periferia era forzada a abrirse comercialmente, el proteccionismo del
Norte se sofisticaba cada vez más. La desregulación de los mercados, sobre todo el
financiero, fue también otro de los objetivos de la ‘revolución capitalista’ precipitada
desde los años ochenta del siglo pasado. En su conjunto, estas políticas tuvieron
como resultado un fenomenal debilitamiento de los Estados en la periferia,
cumpliendo el sueño capitalista de mercados funcionando sin tener que
preocuparse por las regulaciones estatales, lo que originó que de hecho fuesen los
conglomerados empresariales los que se encargaban de ‘regularlo’, obviamente en
provecho propio. Y como decíamos antes, estas políticas no fueron para nada
fortuitas ni producto del azar, toda vez que el desmantelamiento de los Estados
aumentó significativamente la gravitación del imperialismo y de las firmas y
naciones extranjeras en su capacidad para controlar no sólo la vida económica sino
también la vida política de los países de la periferia.” (Borón, 2002: pp. 92-93)

La presión ejercida para realizar estos cambios generalmente no proviene en forma


directa desde los directorios de estas “empresas globales” sino de los gobiernos
centrales y las instituciones intergubernamentales controladas por estos países.
Este es un vínculo que pocos se atreven hoy a desmentir.
269

“Noam Chomsky cita, por ejemplo, un informe reciente de la revista Fortune en la


que se informa que, en una encuesta practicada entre cien más grandes empresas
trasnacionales de todo el mundo, la totalidad de las firmas, sin una sola excepción,
reconocieron haberse beneficiado de una manera u otra de las intervenciones
hechas en su favor por los gobiernos de ‘sus países’ y el 20% de ellas admitió que
habían evitado la bancarrota gracias a los subsidios y préstamos de rescate que les
habían sido oportunamente concedidos por ‘sus gobiernos’.” (Borón, 2002: pp. 47-
48)

En este escenario, en el que las doscientas megacorporaciones que prevalecen en


los mercados mundiales registran ventas por un total combinado mayor que la
totalidad de los países del planeta excepto los nueve mayores, que sus ingresos
totales anuales alcanzan los 7,1 billones de dólares y son tan grandes como la
riqueza combinada del 80% de la población mundial, cuyos ingresos apenas
alcanzan los 3,9 billones; en este escenario, como decía, existe una falta casi total
de acciones multilaterales para resolver problemas muy graves de orden mundial y
que deben preocupar especialmente a los países de la periferia. Por ejemplo, el
subdesarrollo y la miseria prevalecientes en gran parte de la humanidad, el
aumento de la brecha entre ricos y pobres, las migraciones clandestinas, la
protección del medio ambiente, etc. Semejantes cuestiones no tienen respuesta por
el libre juego de los mercados y tampoco parecen ser de interés de las grandes
potencias mundiales.

Abriendo el concepto de Estado

El enfoque realista ha sido comúnmente criticado por ser demasiado simplista y no


conseguir captar el sentido de las relaciones internacionales en toda su
complejidad. Las acciones de los Estados son el resultado de las presiones de
grupos de intereses, compañías e individuos en su interior y también de esas
mismas fuerzas provenientes del exterior. Esto pone en cuestión la concepción
realista del Estado, entendido como una “black box” o “bola de boliche” indiferente a
las presiones internas y externas, que a través de un accionar racional busca la
maximización de su poder.

El neorrealismo también adolece de este problema. Establece que el “interés


nacional” es determinado en forma exógena, y no surge como resultado de fuerzas
internas. La política de los Estados no está determinada por factores internos ni su
relación con los externos, se explica por cambios sistémicos y el afán de
subsistencia del Estado para garantizar su seguridad.

Esta definición del Estado como algo cerrado, monolítico y sin fisuras no es
“neutral”: sirve para camuflar los intereses de los sectores dominantes con los
ropajes del “bien común”, la “seguridad nacional”, el “interés nacional”, etc.
Teniendo esto en cuenta, una mirada desde los sectores subalternos de la sociedad
necesita “abrir” esa definición del Estado y hacer patente las fisuras, luchas y
contradicciones que lo atraviesan, no sólo para descubrir que el despotismo en el
lugar de trabajo se continúa en el despotismo del Estado, como plantea Rosenberg
(1994: p. 128), sino también para reconocer los límites y contradicciones de las
luchas que se pueden librar en su interior.

Los procesos culturales, económicos, políticos, etc., internos y externos que


atraviesan a ese Estado no sólo determinan su comportamiento sino que definen su
“forma”: la soberanía. “La soberanía del Estado depende tanto de la abstracción de
éste de la producción como de la reconstitución de una esfera político-estatal
separada de la sociedad civil. Pero ésta no es una abstracción que implique que la
soberanía del Estado sea neutral. (…) La separación de las funciones políticas en
270

esferas públicas y privadas es la forma del poder de clase y el poder estatal bajo el
capitalismo.” (Rosenberg, 1994: p. 129)

Cuando hablamos de “forma de Estado”, no nos referimos al tipo de gobierno de


ese Estado (5) sino al modo en que el Estado ha asumido su carácter político “puro”
bajo el capitalismo: la soberanía estatal. Resulta imperativo, entonces, no definir a
la soberanía en términos de habilidad práctica del Estado de comandar el
comportamiento de sus ciudadanos, o como derecho de los Estados para
organizarse y regirse con independencia de toda intromisión política externa. Estos
atributos, si bien tienen una importancia práctica enorme, no explican por qué el
Estado moderno asume su forma “puramente política” distintiva. En contraste,
debemos definir a la soberanía como la forma social del Estado en una sociedad
donde el poder político es reducido al ámbito público-estatal.

Partiendo de esta base podemos establecer, a diferencia de las teorías del


“mainstream”, una distinción histórica de las relaciones internacionales modernas,
pudiendo resaltar así aquello que las hace únicas y distintas.

“Las relaciones internacionales modernas no son diferentes por tratarse de un


sistema interestatal; más bien, podemos tener un sistema interestatal global sólo
porque la ‘política’ moderna es diferente. El modo seguro de confundirse aquí es
precisamente el intento de teorizar esta diferencia en abstracción del tipo histórico
específico de sociedad que produce esta forma de política. La forma, en sí misma,
no es inerte o neutral, sino más bien cubierta con las determinaciones derivadas de
su carácter capitalista.” (Rosenberg, 1994: p. 131)

El poder

Las teorías realistas parten de una noción “cosificada” del poder: piensan a los
recursos y capacidades como pedazos de la “torta de poder” que los Estados
competirían por maximizar. Por el contrario, los neorrealistas tienen una concepción
“relacional” del poder en tanto conciben a los Estados como nodos funcionalmente
iguales dentro de la red o sistema de poder de las relaciones internacionales.

El realismo y el neorrealismo, además, si bien toman otros recursos y capacidades


en cuenta, prácticamente reducen al poder a un mero “poder militar”, siendo éste
último el “factor decisivo” para determinar las características del sistema
internacional. El liberalismo y el neoliberalismo, por su parte, si bien no reducen el
poder a lo militar, también parecen caer en un “reduccionismo” similar: el Estado es
o debería ser “mínimo”, apenas un cascarón que asegure la defensa externa y la
seguridad interior. La diferencia tal vez radique en el hecho de que estas teorías
plantean también que entre los fines del Estado estaría el asegurar una plétora de
derechos considerados importantes.

Esto nos lleva a otra diferencia importante entre (neo)realistas (6) y (neo)liberales.
Para los primeros, el poder, sin importar las diferencias respecto de considerarlo
una “cosa” o una “relación”, estaría inmerso en un juego conflictivo: el poder implica
necesariamente lucha. El escenario internacional es un “Estado de Naturaleza” de
lucha permanente imposible de superar debido a las características propias del
sistema (neorrealistas) o a la naturaleza humana (realistas). Para los segundos, en
cambio, el poder surge, precisamente, de la cooperación. Si lo pensamos desde la
“analogía doméstica” esto es mucho más claro: el poder soberano, representante
del “bien común”, surge de la superación de la guerra de facciones, nace de la
superación del estadio pre-político del “Estado de Naturaleza”. En el campo de las
relaciones internacionales, la esperanza depositada en las instituciones
internacionales y sus normas puede leerse en el mismo sentido. La lucha,
entonces, es reducida a la competencia y la guerra, al contrario de las
271

concepciones realistas y neorrealistas, es percibida como ausencia de política. El


poder, en el caso del (neo)realismo, es concebido como dominación; en las teorías
(neo)liberales, como libertad (aunque, como veremos, una libertad meramente
“formal”).

Esta distinción tiene otro costado que es necesario explicar. Las teorías
(neo)realistas tienen una concepción asimétrica del poder. En el caso del realismo,
existen Estados con mayor poder y otros con menor poder; Estados que pudieron
hacerse de mayores capacidades y recursos y otros que lo hicieron en menor
medida. El neorrealismo, por su parte, al poner el énfasis en las “ganancias
relativas”, necesariamente va a pensar al poder como un “juego de suma cero”.
Esto significa que lo que uno gana, el otro lo pierde. Las teorías (neo)liberales, en
cambio, parten de una concepción “igualitaria” del poder. Los Estados son
entidades soberanas “formalmente” iguales. Además, al pensar al poder en las
relaciones internacionales como un “juego de suma positiva” en el que lo importante
son las “ganancias absolutas”, no sólo no van a poder apreciar las “ganancias
relativas” y asimetrías fruto tanto de la cooperación como de la guerra, sino que
asociarán falsamente la cooperación con el mutuo beneficio y la guerra con la
desgracia compartida. Lamentablemente, como vimos, la cooperación no
necesariamente beneficia por igual a todas las partes, es más, bien puede
perjudicarlas; la guerra tampoco perjudica por igual a las partes y, no sólo eso, bien
puede beneficiar a alguna de ellas (7).

En ambos casos, sin embargo, se piensa a los actores principales del escenario
internacional como actores racionales que buscan maximizar beneficios y reducir
sus costos. Esto explica por qué todas las teorías del “mainstream” se han visto
tentadas a utilizar la teoría de la elección racional: se trata de un enfoque teórico
para interpretar los fenómenos políticos a partir de supuestos básicos que derivan
de principios de la economía. Esta racionalidad tiene que ver con una cierta
intuición que lleva a los individuos a optimizar y mejorar sus condiciones. Sin
embargo, esta visión de la sociedad y del sistema internacional es profundamente
equivocada: reduce todo el comportamiento de los actores –sean éstos individuos,
Estados, etc.– a la mera maximización de beneficios sin tener en cuenta que los
individuos y, en consecuencia, todas sus relaciones sociales e instituciones, son
mucho más complejos y contradictorios; además, en la medida que en el juego de
las relaciones internacionales hay “información imperfecta e incompleta”, el “interés
nacional” de cualquier Estado, argumento clave del realismo, puede llegar a ser
imposible de definir en términos racionales debido no sólo a la existencia de
diferentes prioridades que lo atraviesan, sino a que la carrera de un país por
conseguir sus objetivos puede alejarse de lo considerado como racional. Un
ejemplo notorio habría sido la I Guerra Mundial (1914-1918), en la que casi todos
los países beligerantes perdieron más de lo que ganaron.

Por último, al partir de una noción esencialmente militar del poder, las teorías
(neo)rrealistas acaban por tener una visión “estado-céntrica” del poder. Esto a su
vez, les impide ver las fisuras y relaciones al interior de cada Estado y de cada
nación ya que no son capaces de notar la particularidad de lo que Rosenberg
(1994) denominó la “forma” del Estado moderno: su separación en dos esferas, una
civil y otra “puramente” política. Esta “forma” peculiar es la que permite la existencia
del sistema internacional actual. Las teorías (neo)liberales, por su parte, naturalizan
hasta tal punto esta división que no reducen el poder al Estado sino todo lo
contrario: plantean la existencia de varios poderes (económico, político, etc.) sin
pensar en las vinculaciones entre ellos ni por qué se presentan en forma separada,
algo que históricamente nunca había sucedido antes del advenimiento del
capitalismo.
272

Es mi opinión que, partiendo de una percepción del poder no-cosificada, es decir,


planteando que el poder está implícito en todas las relaciones sociales y, además,
no meramente en las relaciones “políticas”, “públicas” o “estatales”, resulta
imperioso desechar las posturas predominantes en el “mainstream” que lo definen
como esencialmente dominación o libertad. No es la presencia o ausencia del poder
la que determina nuestra libertad o dominación sino el tipo de relaciones de poder
que predominen. Toda relación social es una relación de poder. Quienes conciben
al poder como dominación tienden a “naturalizarla” y a convertirla en una especie
de mal que es inútil combatir porque siempre existirá. Esta es la postura de los
(neo)realistas. Por otro lado, quienes conciben al poder como expresión de la
libertad (económica, política, etc.), como hacen los (neo)liberales, no alcanzan a ver
las relaciones de dominación existentes en nuestras sociedades y, en
consecuencia, nunca se han preocupado, desde su confortable sillón de
intelectuales, por luchar para “cambiar el mundo” e intentar establecer relaciones
sociales distintas a las actualmente existentes.

En el caso del realismo, al derivar la búsqueda por la “maximización de poder” de la


naturaleza del hombre y al concebir a este como un animal opresor (retomando la
idea de que “el hombre es el lobo del hombre”), eternizan un supuesto “Estado de
Naturaleza”, justificando así un orden de cosas existente. El neorrealismo, por su
parte, si bien no deriva esto de la “naturaleza” humana, lo hace del “sistema”, que
parecería condicionar a los actores pero éstos no al sistema, “naturalizando” así el
status quo vigente. El (neo)liberalismo, a su vez, preocupado por la supuesta
expansión de la libertad (económica, política, etc. pero siempre “formal”), no hace
más que convertirse en un “modelo civilizatorio” que todos deben copiar,
justificando de ese modo el orden de cosas existente, capitalista y liberal, y
condenando a todos quienes intenten salirse del “modelo”.

Sin embargo, la política, no es en sí misma libertad ni opresión; en todo caso, es el


terreno en el que la libertad y la dominación son posibles. De allí la importancia de
la crítica a la concepción “estado-céntrica” de la política, puesto que libertad y
dominación no son exclusivas al terreno estatal ni tienen que ver con evitar que el
Estado se entrometa en la “esfera privada” ni están vinculadas a un tipo particular
de gobierno (democrático, totalitario, etc.); libertad y dominación se dan en toda
relación social, aun en las que consideramos “privadas”.

Del mismo modo que es falsa la creencia liberal de que somos naturalmente libres,
también es erróneo creer que la libertad es un derecho “formal”, como cree el
liberalismo. Es decir, no somos libres porque un papel dice que lo somos sino que,
en todo caso, lo seremos por el tipo de relaciones que predominen en nuestra
sociedad. La libertad, entonces, no puede pensarse como algo individual sino que
es definitivamente algo colectivo. La libertad es el resultado de cierto tipo de
relaciones de poder –entre individuos, Estados, etc.–; nuestra libertad siempre hace
referencia a nuestra relación con los demás.

No obstante, a pesar de que es preciso superar la concepción “Estado-céntrica” de


la política y del poder, esto no implica un abandono del Estado. Lo aclaro porque
pareciera estar de moda el plantear, parafraseando a Nietzsche, que: “el Estado ha
muerto”. En el apartado “Imperialismo o globalización” vimos de la mano de Atilio
Borón cómo el Estado no sólo no ha muerto sino que se articula con los intereses
de los grandes poderes económicos y financieros internacionales.

En este sentido resulta fundamental rescatar la obra de Marx. Toda ella se


encuentra fuertemente imbuida de una concepción del Estado como instancia
suprema de alienación que preserva el mantenimiento de la sociedad de clases,
criticando así la concepción hegeliana del Estado como el terreno de la máxima
eticidad, altruismo, igualdad, etc. Marx encontró en el Estado un conjunto de
273

prácticas, instituciones, creencias y procesos mediante el cual la dominación de


clase se reproduce y profundiza. La síntesis más clara de esta idea la encontramos
en el Manifiesto: “el Estado es el comité que administra los negocios comunes de la
clase burguesa”.

Según Marx, el Estado surge como consecuencia del carácter irreconciliable de las
partes involucradas en la lucha de clases. El Estado, aunque se presenta como una
esfera separada de la “sociedad civil”, está absolutamente comprometido con las
luchas que se dan en ella. Por esta razón, nunca puede considerárselo la mansión
de la igualdad o de la conciliación de clases, sino que ha sido específicamente
creado para fosilizar (naturalizar), legitimar, amortiguar y canalizar los
enfrentamientos de clase, para mantener todo conflicto dentro del orden. Es decir,
el Estado no resuelve las contradicciones de la “sociedad civil”, más bien colabora
con su reproducción. Se trata, entonces, de un órgano de opresión de una clase por
otra, es la expresión más clara de la creación de un orden: el de la clase dominante.

Ahora bien, aun cuando compartamos esta concepción del Estado resulta necesario
admitir que las clases dominantes no gobiernan directamente, sino a través de un
grupo de funcionarios y burócratas. En este sentido, el carácter de clase del Estado,
en particular del Estado burgués, no proviene del hecho de que estos funcionarios y
burócratas sean “el comité de negocios del gran capital”. Esta claro que esto suele
ser lo normal, pero pensar al Estado como un instrumento que la clase dominante
usa a gusto no es correcto, porque se ignora los diferentes conflictos y presiones
sociales que lo atraviesan. Lo que demuestra el carácter de clase del Estado
burgués no es el hecho de que los gobiernos, por gusto o por obligación, se
encuentren más o menos subordinados al deseo del gran capital, sino que es el
Estado el espacio en el que la clases dominantes han logrado sintetizar, fosilizar y
normalizar sus “reglas del juego”, sus formas de producción y reproducción del
mundo.

Dejar de concebir al Estado como un “instrumento” en mano de las “clases


dominantes” no sólo nos sirve para abandonar una concepción “cosificada” del
Estado, sino también para “abrir” el concepto y ver en él las múltiples luchas e
intereses que lo atraviesan y que provocan diariamente fisuras y contradicciones
que hacen posible la promulgación de políticas contrarias a los intereses de los
sectores dominantes. Dicho lo cual, sería iluso creer que por ello el Estado ha
perdido su carácter de clase: la lucha de clases no se da solamente en la “sociedad
civil” sino que se reconoce, continúa y legitima en el Estado. Al mismo tiempo, otras
luchas e intereses lo atraviesan y definen su comportamiento. Esto es
especialmente cierto en el Estado moderno que debe presentarse como el
abanderado del “bien común”.

Estos últimos comentarios en torno a una definición crítica del Estado me


parecieron ideales para presentar como conclusión ya que colaboran en una nueva
visión respecto de la estructura de poder del sistema internacional actual, en el que
la interacción entre los Estados centrales y periféricos no debe entenderse en forma
separada del conjunto de las instituciones intergubernamentales y sus normas, así
como tampoco del accionar de las grandes compañías económicas y financieras
que controlan la mayor parte de la riqueza mundial.

Bibliografía:
• ARON, Raymond 1985 Paz y guerra entre las naciones (Madrid: Alianza).
• BORON, Atilio 2002 Imperio & Imperialismo (Buenos Aires: CLACSO)
• BULL, Hedley 2005 The Anarchical Society (Madrid: Los libros de la catarata)
• COX, Robert W. 1986 “Social forces, states and world orders”, en Keohane, Robert O. (ed.) Neorealism
and its critics ( New York : Columbia University Press)
• DOYLE, Michael W. 1997 Ways of war and peace: realism, liberalism and socialism (Nueva York: W.W.
Norton & Company)
274

• ESCUDÉ, Carlos 1995 El realismo de los Estados débiles (Buenos Aires: GEL) Disponible en: (recuperado
20/05/2015) http://www.argentina-rree.com/documentos/realismo.htm
• GRAMSCI, Antonio 1971 Selections from the prison notebooks (New York: International Publishers).
• JERVIS, Robert 1999. “Realism, neoliberalism and cooperation: understanding the debate”, en
International Security. Vol 24, N 1.
• KANT, Immanuel 1998 La paz perpetua (Madrid: Tecnos)
• MEARSHEIMER, John J. 2001. The tragedy of great power politics (Nueva York: W. W. Norton &
Company).
• MORGENTHAU, Hans J. 1986. Política entre las naciones. La lucha por el poder y la paz (Buenos Aires:
Grupo Editor Latinoamericano).
• ROSENBERG, Justin 1994. The empire of civil society: a critique of the realist theory of iinternational
relations (Londres: Verso).
• RUSSETT, Bruce 1993 Grasping the democratic peace (Princeton: Princeton University Press).
• WALT, Stephen M. 1985. “Alliance Formation and the Balance of World Power”, en International Security,
Vol. 9 N 4.
• WALTZ, Kenneth 1988 Teoría de la política internacional (Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano).
• WEBER, Max 2007 La ciencia como profesión / La política como profesión (Madrid: Espasa Calpe).
Citas:
1. La discusión respecto a pensar al poder como un instrumento o como una relación social, si la política
surge del orden o del conflicto, si el Estado es el actor principal de la política, si éste es un actor monolítico
o con fisuras, si representa ciertos intereses o el “interés nacional”, etc. supera ampliamente el campo de
las relaciones internacionales pero, a su vez, resulta indispensable para pensar esas relaciones.
2. En este sentido, las “reglas del juego” no vienen dadas, sino que son creadas y recreadas. Por cierto, la
“creación” de las reglas y su generalización, a través de métodos más o menos violentos, permite la
creación de un esquema que garantiza el poder de las grandes potencias.
3. A pesar de ello, las guerras son en muchos casos un estímulo para la economía de algunos países ya que
permiten el desarrollo de su industria armamentística y una vez finalizada la guerra se distribuyen
cuantiosos contratos de reconstrucción del país vencido, que traen consigo importantes beneficios
económicos.
4. Es decir, relaciones de poder…
5. Algo a lo que por cierto tampoco le prestan la mínima atención los enfoques realistas, aunque no así los
enfoques liberales que intentan introducir al régimen como variable explicativa de las relaciones
internacionales a pesar de que, como vimos, su calidad explicativa se ve relativizada por su pretensión
etnocéntrica de formular un “modelo civilizatorio” que todos los Estados deberían seguir
6. Utilizo esta forma para referirme a ambas de modo sintético. En este caso, por ejemplo, me refiero a las
realistas y a las neorrealistas.
7. De hecho, si bien en toda guerra ambas deben pagar algún costo, generalmente la parte agresora entra
en una guerra teniendo la expectativa de obtener algún tipo de beneficio.
8. https://dedona.wordpress.com/2010/02/04/el-concepto-de-poder-en-el-mainstream-de-las-teorias-de-
relaciones-internacionales-pablo-castagnino/ (recuperado 20/05/2015).

El Poder Simbólico de las Naciones (DT)


Javier Noya
DT Nº 35/2005 -- Documentos - (29/7/2005)

1) Introducción

La hegemonía de la hiperpotencia norteamericana y su reacción unilateralista ante


el terrorismo internacional después del 11-S han vuelto a reabrir el debate sobre
uno de los conceptos centrales en las relaciones internacionales: el poder. En este
contexto, la teoría del poder blando de Joseph Nye se ha convertido en uno de los
argumentos más contestados en foros académicos y políticos. Aunque anterior en
el tiempo, la controversia se ha reabierto especialmente a raíz de la profunda crisis
de imagen que viven los EEUU tras la guerra de Irak. La cuestión es: ¿puede ser el
poder blando un recurso tan eficaz como el poder duro a la hora de lograr los
objetivos de la política exterior?

En este debate también se ha tocado el papel de la diplomacia pública, es decir, las


políticas de comunicación de los Estados destinadas a lograr el apoyo de la
275

población de otros países a su política exterior. Para Nye la diplomacia pública es la


gestión del poder blando de un país. De nuevo, como consecuencia del fracaso de
la diplomacia pública norteamericana a la hora de contrarrestar dichos problemas
de imagen, se ha repetido la pregunta: ¿realmente puede la diplomacia pública
neutralizar los efectos negativos de la política exterior? (1)

En este documento (2) en primer lugar se plantea una crítica teórica de la teoría
dualista del poder de Nye. Para ello nos apoyaremos en la crítica a otro teórico,
Pierre Bourdieu, que incurre en la misma falacia que Nye al tratar las fuentes del
poder social no entre las naciones, sino en la sociedad, es decir, entre individuos o
grupos de individuos. La conclusión a la que se llega es que el poder blando no es
un tipo de poder, sino que cualquier recurso, incluso las capacidades militares,
puede ser blando en la medida en que esté socialmente legitimado para un fin. Esto
hace que el aspecto de la percepción se convierta en el elemento clave.

Consecuentemente, a continuación en el trabajo se investiga en qué medida las


percepciones de los ciudadanos están estructuradas tal y como propone Nye. El
análisis indica que la visión dualista no es universal. Tiene una base social clara. Es
alimentada sólo por determinados sectores, dentro de cada sociedad: los
posmaterialistas. Y comparativamente refleja sólo los valores de las sociedades
avanzadas postmodernas.

2) La teoría dualista de Nye

El poder blando es la capacidad de “lograr que otros ambicionen lo que uno


ambiciona” (Nye, 2003, p. 30). No en vano Nye se apoya en el teórico marxista
Antonio Gramsci y en su análisis de la ideología. Es la capacidad de conformar la
agenda de los otros actores, de conseguir que otros Estados quieran lo que quiere
uno. El autor subraya que “hay una forma indirecta de ejercer el poder. Un país
puede obtener los resultados que desea porque otros países quieran seguir su
estela, admirando sus valores, emulando su ejemplo, aspirando a su nivel de
prosperidad y apertura” (Nye, 2003, p. 30).

Nye engloba bajo la etiqueta de poder blando una serie de intangibles de las
naciones. La paradoja es que el Estado no tiene control sobre la mayor parte de
ellos porque son producidos en la economía de mercado y la sociedad civil por
medios de comunicación, empresas, ONG, etc., a diferencia de lo que sucede por
ejemplo con las capacidades militares, que constituyen el núcleo del poder duro.

Sobre este trasfondo, la distinción entre el poder duro y el blando es


multidimensional:

Cuadro 1. Poder duro y poder blando.


Poder duro Poder blando
Coerción Persuasión, ideología
Realidad material Imagen, simbólico
Económico, militar Cultural, valores
Control externo Autocontrol
Información Credibilidad, prestigio
Gobierno Sociedad
Diercto (controlable por el gobierno) Indirecto (no controlable)
intencional O intencional (subproducto)

En cualquier caso, Nye insiste en que los dos poderes son importantes. “Es tan
importante (…) atraer a terceros como obligar a cambiar mediante amenazas o el
uso de armas militares o económicas” (Nye, 2003, p. 33). La hipótesis de Nye es
276

que con la globalización y la información el poder blando cobra más importancia, en


tanto en cuanto aumentan los costes de la información y la necesidad de
credibilidad (Nye y Keohane, 1998).

Pero, a decir verdad, la noción de poder blando en realidad comprende dos


capacidades bien distintas:

(1) Capacidad de atraer, de seducir (persuasión): desde fuera del actor hacia
dentro.

(2) Capacidad de configurar las preferencias (ideología): desde dentro hacia fuera.

En el primer aspecto, el cine y la televisión norteamericanos son uno de los


elementos clave de su poder blando; la democracia lo sería en el segundo (Nye,
2003, pp. 32-33). Podemos decir que el primero es el concepto blando de poder
blando, y el segundo el concepto duro, pues tiene más implicaciones.

Nye propone varios indicadores objetivos y subjetivos para medir el poder “blando”
en sentido blando (3). Tomemos algunos de los indicadores subjetivos que maneja
para los EEUU. Un 80% de los ciudadanos del mundo admira la ciencia y la
tecnología norteamericana; a un 60% les gusta el cine, música y TV
norteamericanos; y a un 50%, la democracia y la economía de mercado
norteamericana. O, en otros términos, con datos duros, los EEUU matriculan el
mayor porcentaje de estudiantes universitarios extranjeros, son el mayor exportador
de películas y programas de televisión, y atraen un número mayor de inmigrantes
que cualquier otros país avanzado.

Francia sería la segunda “potencia blanda”, por delante de los EEUU en algún
aspecto. Así, tiene el mayor número de premios Nobel de Literatura. También es el
país del mundo con mayor atractivo turístico.

El enfoque de Nye ha sido objeto de numerosas críticas. Para unos, el poder blando
es demasiado blando para ser poder (Ferguson, 2003 y 2005). Las potencias
siempre intentan legitimar su Realpolitik con valores altruistas, pero no dudan en
recurrir a su poder duro para lograr sus objetivos. Por lo tanto, el poder blando es
sólo “el guante de terciopelo que envuelve un puño de hierro” (Ferguson, 2005, p.
75).

Para otros, no es un tipo diferente de poder, sino, simplemente, poder duro, sólo
que interiorizado y convertido en ideología. Es decir, el poder blando es “un lobo
con piel de cordero” (Rosendorf, 2000).

Finalmente, otros autores señalan que las contradicciones de la cultura hacen que
unas veces el poder blando pueda ser una prolongación del poder duro, pero que
muchas otras se revele contraproducente para sus fines. El poder blando puede
convertirse en contrapoder (Gitlin, 2003).

Sin embargo, todos estos críticos aceptan implícitamente el supuesto dualista de


Nye. Lo que hacen es cuestionar la composición o la consistencia de los factores
blandos. Y ello es así básicamente porque sobre todo tienen en cuenta el concepto
blando del poder blando entendido como persuasión.

Por el contrario, Kennedy acierta de lleno cuando critica la distinción de Nye. Para
ello recurre al ejemplo de la ayuda militar prestada por los EEUU en la
reconstrucción de las sociedades asiáticas afectadas por el tsunami. El uso de la
fuerza militar con fines humanitarios en esa crisis tiene una amplia legitimación y,
no en vano, como demuestra un reciente estudio del Pew Global Attitudes Project,
277

la imagen de los EEUU ha mejorado en los países musulmanes de la región. En


este caso, se desvanece la diferencia entre poder duro y blando, dado que lo que
justifica la acción militar, dura, son los fines humanitarios, blandos. El poder duro
puede tener un lado blando.

Cuadro 2. Indicadores de poder blando, según Nye.

EEUU
Fuentes: ciencia, economía, cultura popular
• Marcas comerciales
• Prestigio de escuelas de negocios
• Inmigrantes
• Exportación de programas de TV
• Alumnos extranjeros e investigadores en Universidades
• Libros publicados
• Ventas de discos
• Páginas web
• 1º en premios Nobel científicos, 2º en literarios
• Publicación de artículos científicos
• Turistas

Japón
Fuentes: ciencia, economía
• Patentes
• Ciencia y tecnología
• Esperanza de vida

Europa
Fuentes: cultura (lengua, arte, literatura, música, moda y comida) y valores europeos
• Gasto público en acción cultural exterior
• Gasto público en ayuda al desarrollo
• Gasto público en diplomatura pública
• Lenguas (francés y español)
• Premios nobel de literatura
• Turismo
• Demandas de asilo
• Calidad de vida
• Futbol como deporte mundial
Fuente: Nye (2004) y elaboración propia.

Pero, en buena lógica, también el poder blando tiene su lado duro (4). Y así como
hay seducción económica (una buena marca de un producto, o un reputado made
in de un determinado país) también hay “coerción cultural”. Pensemos en la
posición de cuasimonopolio del inglés como lingua franca, resultado de las
economías de red que se producen en la demanda de las lenguas (De Swaan,
2001). En general, no se estudia inglés por el atractivo de la literatura
norteamericana, sino porque es imprescindible para encontrar un empleo o viajar al
extranjero. Es decir, la extensión del inglés descansa sobre la aceptación
pragmática, no sobre la aceptación normativa.

El problema de la distinción entre poder duro y blando es similar al que tuvo que
afrontar Pierre Bourdieu en su teoría de los recursos sociales o “capitales”. El
sociólogo francés distingue tres: el económico (dinero), el educativo (títulos) y el
social (relaciones y contactos). A estos tres anteriores añade el “capital simbólico”,
que es cualquier recurso, cualquier forma de capital “en tanto en cuanto es
representada, es decir, aprehendida simbólicamente, en una relación de
278

conocimiento o, más precisamente, de desconocimiento y reconocimiento”


(Bourdieu, 2000, pp. 17-18).

Cuadro 3.

Duro Blando
• Atractivo de la marca
Economía
• Credibilidad de las instituciones
Cultura Externalidades de red en las lenguas

Pero, finalmente, admite Bourdieu que todo capital puede funcionar como capital
simbólico, “cuando obtiene un reconocimiento explícito o práctico (…) En otras
palabras, el capital simbólico (…) no es una especie particular de capital”. En rigor,
reconoce él mismo que es más apropiado hablar de “efectos simbólicos del capital”
(Bourdieu, 2000, pp. 17-18). El capital simbólico es en definitiva la legitimación, y
por lo tanto no es un tipo de recurso semejante a los otros tres (5).

El mismo Nye en un momento dado admite la posibilidad al insinuar que el poder


blando es cualquier recurso, duro o blando, siempre y cuando esté revestido de
legitimidad. Se tiene “cuando los países hacen que su poder sea legítimo a ojos de
otros” (Nye, 2004, p. 10).

En esta misma línea Keohane y Grant prefieren hablar de “reputación pública” y


resaltan el hecho de que opera en todos los contextos de la acción internacional de
los Estados. Aunque lo hacen al tratar la cuestión del control, es decir, del reverso
del poder, apuntan que “la reputación (de un Estado) sirve de mecanismo de control
en ausencia de otros mecanismos, pero también en conjunción con ellos” (Keohane
y Grant, 2005, p. 37).

En definitiva, el poder blando sólo puede ser eficaz en su versión dura de poder
blando como ideología. Mejor que poder blando, proponemos denominarlo “poder
simbólico”. De esta manera la cuestión también se traslada al terreno subjetivo y se
subraya que el reconocimiento es la variable clave. La percepción y
(des)legitimación es parte esencial del poder. Un recurso se traduce en poder en
tanto en cuanto se reconozca como tal y se considere legítimo.

3) Las fuentes de poder internacional en la mente de los ciudadanos

Precisamente por tratar de las percepciones, los debates actuales sobre el papel
del poder blando y las políticas de imagen deberían tener más en cuenta cuáles son
las percepciones reales que tienen los ciudadanos sobre los países. Por ejemplo:
¿qué peso (absoluto y relativo) tiene el poder militar o la cultura en las valoraciones
reales de las personas sobre el poder de las naciones?

Los datos del Barómetro del Real Instituto Elcano, una encuesta de opinión pública
sobre política exterior a la población general española, nos permiten una
aproximación. En su tercera oleada, de mayo de 2003, se preguntaba al
entrevistado qué importancia se daba a los siguientes aspectos a la hora de definir
el poder de un país en el mundo, si era o no una potencia: su poderío militar,
desarrollo económico, su desarrollo científico y tecnológico, su participación en la
ayuda y cooperación internacional, tamaño (geográfico), población (número de
habitantes), nivel de democracia, lengua (número de hablantes de la lengua) y,
finalmente, cultura (el prestigio de su literatura, arte, etc.). Se realizaron dos
mediciones:
279

1) Una débil, en la que se pedía la valoración de cada una por separado.


2) Una fuerte, en la que se pedía la elección de la más importante.

De la medición débil se obtiene el siguiente ranking: desarrollo económico (88%),


desarrollo científico (83%), poderío militar (80%), ayuda internacional (64%),
democracia (51%), población (42%), cultura (42%), tamaño (38%), y lengua (29%).
La medición fuerte rebaja la importancia del aspecto científico-tecnológico, pues el
ranking es ahora, en primer lugar, el desarrollo económico (44%); en segundo lugar,
la capacidad militar (31%); y, en tercer lugar, la ciencia y tecnología (7%). Por lo
tanto el ciudadano medio tiene una visión “realista” y entiende que el poder es
poder duro.

Gráfico 1. Component Plot in Rotated Space.

Tomando la medición débil para estudiar la estructura de las actitudes, el análisis


factorial, una técnica de reducción de datos, nos permite atisbar cómo se agrupan
estos vectores en la mente de las personas. El espacio tridimensional que resulta
es diáfano. Encontramos una cristalización en tres categorías bien diferenciadas de
poder (6):
280

Gráfico 2.

En el primero pesan ante todo la cultura y la democracia, seguidos a cierta distancia


de la lengua y la ayuda humanitaria.

En el segundo, muy igualados, la economía y la tecnología, seguidos del poder


militar.

En el tercero, también a un mismo nivel la geografía y la demografía.

Significativamente, el poder militar se encuentra prácticamente a caballo entre los


dos últimos, pues tiene un peso considerable en el tercer factor.

Nótese también que en la etnoteoría del poder blando, es decir, en la visión del
común de los ciudadanos que estamos desmenuzando, la ciencia y la tecnología,
aunque puntúan alto en el factor posmoderno o blando, forman parte del poder duro
o moderno.

Por lo tanto, el primero es el poder blando (el “factor Nye”), y el segundo el poder
duro (el que podemos llamar “factor Kagan”). A los que hay que añadir el poder
geodemográfico. Forzando un tanto la ecuación de Robert Cooper, también
podríamos llamarlos respectivamente poder posmoderno, moderno y premoderno.

En cuanto a la relación con estos factores:

El poder moderno y el poder posmoderno tienen una correlación baja pero positiva
(.06).

El poder moderno y el premoderno están estrechamente relacionados, con una


correlación alta y positiva (.26).

El poder posmoderno y el premoderno tienen una correlación alta pero negativa (-


.28).
281

En definitiva, los ciudadanos de a pie no perciben antítesis, sino más bien


continuidad entre el poder duro y el blando.

Al incluir dicha relación entre los tres factores hemos descifrado ya el “ADN”
completo del poder de las naciones en la percepción de los ciudadanos:

4) La percepción del poder de las naciones

¿Cómo repercute esta estructura de las percepciones en la valoración del poder de


las naciones? ¿En qué medida la importancia que se da a los distintos factores
determina la percepción que se tiene del poder global de las distintas naciones?

Siguiendo con los datos de la 3ª oleada del Barómetro del Real Instituto Elcano, los
entrevistados podían valorar en una escala de 0 a 10 el poder o influencia global de
varias naciones (EEUU, Rusia, China, el Reino Unido, Francia, Suecia, España e
Italia). Los EEUU obtienen la puntuación más alta, un 8,9, cerca del máximo y a
gran distancia de los siguientes más poderosos: el Reino Unido, con un 6,4, y
Francia y China, ambos con 6,1. Los españoles creen que España tiene el mismo
poder que Suecia o Italia: en torno a un 5.

Gráfico 3. Poder o influencia global.

El análisis de las correlaciones entre los criterios (la valoración de importancia de


los factores) y las percepciones (la valoración del poder de los países concretos)
nos permite analizar los primeros en relación con las segundas.

El valor y significatividad de las correlaciones es siempre más alto en las filas altas
de la tabla, es decir, que los encuestados evalúan el poder del país en términos del
factor moderno, sobre todo, la economía y el poder militar, y en menor medida, la
ciencia y la tecnología.

La valoración del poder de los EEUU está correlacionada sobre todo con el aspecto
económico y militar, y menos el tecnológico. Y el Reino Unido tiene un perfil similar,
aunque con la ventaja comparativa de que la valoración de su poder se ve
beneficiada por su imagen de país democrático (correlación de .06).

Por lo tanto, aunque en menor medida, las otras variables no modernas también
explican el perfil de algunos países. Así, además de las capacidades militares, la
percepción del poder de Rusia está relacionada con su tamaño y su población. Es
el país con valores más altos en este aspecto, y por ende, la nación más
282

premoderna, junto a China, en cuyo poder pesa fundamentalmente la población. En


el extremo opuesto tendríamos a Suecia, pues debe buena parte de su poder
percibido a la importancia que se dé a la ayuda y cooperación internacional
(correlación de .09) o la democracia (.05), además de la tecnología.

Cuadro 4. Valoración.

EEUU Rusia China R. Unido Francia Suecia España Italia


Defensa .09 .14 .12 .18 .17 .07 .13 .11
Economía .15 .00 .00 .10 .10 .05 .04 .09
Tecnología .07 .01 .00 .05 .08 .11 .09 .12
Cooperación
.04 .04 .00 .03 .06 .09 .07 .08
int.
Tamaño .00 .09 .00 .05 .05 .04 .09 .08
Población .00 .07 .04 .04 .00 .01 .06 .03
Democracia .02 .00 -.04 .06 .03 .05 .08 .05
Lengua .01 .05 -.04 .01 -.02 .00 .05 .00
Cultura .01 .01 -.05 .03 -.03 .00 .06 .01
Fuente: BRIE 3, mayo 2003.

Este enfoque indirecto se puede complementar con uno directo. Así,


posteriormente, en la 9ª oleada del Barómetro del Real Instituto Elcano,
correspondiente a mayo de 2005, se pidió a los encuestados que valorasen el
poder de cinco países en los distintos aspectos que hemos tratado hasta ahora. La
escala era de 0 a 10.

Gráfico 4-12.
PODER MILITAR

DESARROLLO ECONÓMICO
283

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

AYUDA Y COOP. INTERNACIONAL

TAMAÑO GEOGRÁFICO

POBLACIÓN

DEMOCRACIA
284

LENGUA

PRESTIGIO CULTURAL

El análisis confirma que China es la gran potencia premoderna, en tanto en cuanto


es el país con mayor puntuación en tamaño y demografía. Curiosamente, puntúa en
penúltimo lugar en la lengua. Es un resultado interesante. Indica que los
ciudadanos valoran las economías de escala y tienen más en cuenta el número de
países en los que se habla la lengua antes que el número de hablantes.

EEUU es la potencia moderna. Es el país mejor valorado en lo que respecta a


poder militar y desarrollo económico, pero también desarrollo científico y
tecnológico. EEUU es también el peor valorado en el aspecto político, de calidad
democrática, por el efecto de la guerra de Irak y probablemente la asociación con la
violación de derechos humanos, desde Guantánamo a Abu Ghraib.

Para los españoles España es la potencia posmoderna, la que tiene mejores


puntuaciones en ayuda y cooperación, prestigio de la cultura y hablantes de la
lengua. Alemania también entra en la categoría en tanto en cuanto es el país más
democrático, aunque esta virtud está anulada por el escaso potencial de su lengua.
En las antípodas de Alemania o España están los EEUU, el peor valorado en el
aspecto político, pero también en el cultural, dado el menor prestigio de su cultura.

Finalmente es de destacar nuevamente el perfil híbrido del Reino Unido, que puntúa
alto en las variables de modernidad y posmodernidad.

Cuando comparamos estos perfiles con la valoración global del poder de cada
nación que revisamos anteriormente, también se confirma que la potencia moderna
(EEUU) es la más poderosa, seguida de la premoderna (China), y en último lugar
de la posmoderna (España). Por tanto, los ciudadanos aunque reconocen la
importancia que tienen los factores culturales, a la hora de ponderar los factores y
evaluar el poder total son consistentes y tienen una visión “realista” (7).

1) La base social e internacional del dualismo

¿Dónde anidan más claramente las distintas percepciones del poder? Para
entender la base social de las distintas visiones (premoderna, moderna y
posmoderna) volvamos al análisis causal de los tres factores que habíamos
285

extraído anteriormente en el apartado 3º del trabajo a partir de los datos del 3º


BRIE (mayo de 2003). La técnica de la regresión múltiple, cuyos resultados se
presentan en el Cuadro 9 del apéndice estadístico, nos permite analizar el efecto
simultáneo de distintas variables que determinan las actitudes, de forma que se
pueden descartar las asociaciones espurias desde el punto de vista estadístico.

En el factor Nye, el poder blando, encontramos mucho consenso (R cuadrado de


,01). Curiosamente, la variable que más discrimina, después de descontar otras, es
la categoría socioeconómica del entrevistado: las clases altas (beta de ,06 con
significatividad de ,06) le dan más importancia, y las bajas (beta de -,07 con igual
significatividad) menos.

Por el contrario, la R cuadrado del poder duro es considerablemente más alta (,07),
lo que indica que hay más discrepancia. La categoría socioeconómica sigue siendo
importante, incluso más que antes, aunque ahora el signo es distinto: las clases
altas (beta de -,11 con significatividad de ,005) le dan menos importancia, y las
bajas (beta de ,07 con significatividad de ,05) más. El tamaño de hábitat está
asociado negativamente: en las ciudades se da menos importancia que en el
campo. Finalmente, las personas más expuestas a los medios de comunicación dan
más importancia a este factor que las menos expuestas.

El valor de la R cuadrado del factor geodemográfico es medio (,03), ni tan


determinado como el Kagan, ni tan poco como el Nye. La valoración está
condicionada por la ideología –mayor en la derecha– y el tamaño de hábitat –mayor
en los núcleos más pequeños–.

Profundizando en las bases sociales, en las posiciones bajas el factor Kagan tiene
más peso, y el factor Nye, menos. A la inversa, en las posiciones sociales altas se
subraya la importancia de los factores simbólicos y se relativiza el poder duro.

La visión blanda de Nye es característica de las capas “posmaterialistas”, por


utilizar la terminología de Inglehart. Es la visión del estilo de vida posmoderno en
las sociedades avanzadas. Por el contrario, la visión dura de Kagan es la de las
capas “materialistas”, de los estilos de vida modernos.

Por lo tanto, se puede establecer una correspondencia entre la división cultural


interna de las sociedades avanzadas y las visiones del poder en la esfera
internacional.

Pero, curiosamente, este cleavage nacional, interno, se reproduce a nivel


internacional.

En la encuesta Worldviews 2002 (Chicago Council on Foreign Relations/German


Marshall Fund) se preguntó en seis países europeos y en los EEUU qué se
consideraba más importante para determinar el poder e influencia de un país: si el
aspecto económico o el militar. El porcentaje de entrevistados que señalaron el
aspecto militar fue dos veces mayor en los EEUU que en la media europea: 27%
frente a 12%.
286

Cuadro 5. Importancia atribuida al poder militar y el poder económico en las cuestiones internacionales –
Comparación internacional.

Reino
% Francia Alemania Holanda Italia Polonia Europa EEUU
Unido
Poder
81 89 80 89 88 83 84 66
económico
Poder
15 9 16 7 10 11 12 27
militar
NS/NC 3 3 5 4 3 6 4 7
100 100 100 100 100 100 100 100
Fuente: Chicago Council on Foreign Relations/German Marshall Fund of the United States (2002).

En otra encuesta más reciente, Transatlantic Trends 2003, del German Marshall
Fund/Compagnia de San Paolo/Luso-American Foundation, realizada en los
mismos países que la anteriormente citada, a los que se une ahora Portugal, la
pregunta era si se estaba de acuerdo con que el poder económico era cada vez
más importante que el poder militar. El porcentaje de desacuerdo fue del 14% en
Europa, frente al 24% en los EEUU.

Cuadro 6. Grado de acuerdo con la importancia del poder económico en comparación con el militar -
Comparación internacional.
Reino
% Francia Alemania Holanda Italia Polonia Portugal Europa EEUU
Unido
Muy de
39 37 44 31 44 36 46 40 31
acuerdo
De acuerdo 37 42 41 48 37 39 28 40 38
En
12 10 9 12 8 8 6 9 17
desacuerdo
Muy en
5 7 4 4 5 3 7 5 7
desacuerdo
NS/NC 7 4 2 5 6 14 13 6 7
100 100 100 100 100 100 100 100 100
“en cuestiones internacionales el poder económico es cada vez mas importante que el poder militar”.
Fuente: Germán Marshall Fund/Compagnia de San Paolo/Luso-American Foundation (2003).

Las diferencias anteriores en la importancia atribuida a los dos factores son


significativas, en tanto en cuanto se traducen en valoraciones distintas del poder de
los países.

Cuadro 7. Valoración del poder de distintos países en EEUU, Europa y España – Comparación
internacional
Reino Media
Francia Alemania Holanda Italia Polonia España EEUU
Unido europa
EEUU 8,9 8,8 8,7 8,7 9,3 8,8 8,8 8,9 9,1
Rusia 6,0 5,5 6,1 6,2 6,3 6,2 5,9 6,0 6,5
Alemania 5,9 6,1 6,2 6,2 6,5 6,3 6,6 6,2 6,1
China 6,1 5,8 5,5 6,1 6,1 5,2 6,1 5,8 6,8
Reino
6,9 5,8 6,2 6,4 6,9 6,3 6,5 6,4 7,0
Unido
Francia 5,4 6,3 5,4 6,0 6,2 5,5 6,2 5,8 5,4
UE 6,7 7,2 6,8 6,9 7,5 7,5 7,3 7,1 6,7
Medias en una escala de 0 a 10. En clumnas, los países que evalúan; en fila, los paies evaluados.
Fuente: Chicago Council on Foreign Relations/German Marshall Fund of the United States (2002) y Real Instituo
Elcano 2002 para España.
287

Sin duda, la tabla pone en evidencia varias tendencias comunes. En primer lugar,
hay coincidencia en señalar el poder de los EEUU. En segundo lugar,
prácticamente todos los países (EEUU, Francia y el Reino Unido), con la única
excepción de Alemania, se consideran más poderosos de lo que lo hacen los
demás.

Pero lo más relevante sin duda es que hay diferencias entre europeos y
norteamericanos. Los segundos dan más importancia que los primeros a Rusia -
medio punto de diferencia en la escala- y, sobre todo, a China -un punto de
diferencia-. Los norteamericanos también perciben que la UE es influyente en
menor medida que los europeos, mientras que también consideran más importante
al Reino Unido de lo que lo hacen los europeos.

Las diferencias entre Europa y los EEUU no son abultadas, pero tampoco
despreciables. Podemos decir que en este sentido Kagan tiene razón: puede que
ahora mismo haya criterios de valoración distintos a ambos lados del Atlántico (8).

6) Conclusiones

Con este trabajo se pretendía hacer una revisión teórica y empírica de la teoría
dualista del poder de Nye. Desde luego, el concepto de poder blando ha tenido la
gran virtud de subrayar la importancia que tiene la opinión pública en el nuevo
contexto internacional, que viene dada por la democratización creciente de las
sociedades, el acceso de capas crecientes de la población a la educación y a las
nuevas tecnología de la información, o el efecto de los medios de comunicación
globales. Sin embargo, la teoría presenta serios problemas.

El poder blando no es un tipo de poder, sino que cualquier recurso, incluso las
capacidades militares, puede ser blando en la medida en que se perciba y se
legitime por un fin blando, por ejemplo, humanitario. Esto hace que el aspecto de la
percepción se convierta en el elemento clave y que de las dos acepciones de poder
blando que de hecho maneja Nye la válida sea la dura, del poder blando como
ideología, y no la blanda, del poder blanco como persuasión.

De hecho, al analizar las percepciones se constata que el común de los ciudadanos


no tienen esa visión dualista de Nye. Primero, porque tienen una percepción
“realista”, del poder como poder duro, y segundo, porque para ellos no hay tensión
entre los factores duros y los blandos.
En realidad la visión dualista à la Nye no es universal. Tiene una base social clara.
Es alimentada sólo por determinados sectores dentro de cada sociedad: los
posmaterialistas. Y, en perspectiva comparada, probablemente refleja sólo los
valores de las sociedades avanzadas más posmodernas

Javier Noya, investigador principal del área de Imagen Exterior de España y


Opinión Pública, Real Instituto Elcano
288

Apéndice estadístico

Cuadro 8. Dimensiones del poder de las naciones – Análisis factorial (rotación


varimax).

Final Stadistics Factor Eigenvalue % var. Cum %


1 3,41204 37,9 37,9
2 1,72848 19,2 57,1
3 1,07394 11,9 69,0
Rotated Factor Matrix Factor 1 Factor 2 Factor 3
Cultura ,82133 -,05230 ,13357
De,mocracia ,774115 ,12478 ,16068
Lengua ,67711 -,08599 ,40692
Ay. Hum. ,65918 ,29633 ,13199
Economía ,04411 ,85437 ,04331
Tecnología ,32213 ,77327 ,05067
Militar -,32237 ,61666 ,42068
Geografía ,23738 ,14409 ,84812
Población ,30328 ,09428 ,84313
Fuente: elaboración propia a partir de Barómetro del Real Instituto Elcano, 3º ola, mayo de
2003.

Cuadro 9. Variables determinantes de la importancia dada a los factores de poder –


Análisis de regresión múltiple.

Nye Kagan Geodemo


Mujer (ref. varón) - - -
Edad - - -
Tamaño hábitat - -.20*** -.13***
Clase alta .06* -.11*** -
Clases baja (ref. media) -.07* -.07** -
Estudio sups. - - -
Estudios medios (ref.
- - -
básicos)
Ideología (izda-dcha) - - .08*
Ncionalismo (periferia-
- - -
centro)
Exposición a medios - .08* -
Constante 6,7*** 10,7*** 4,8***
R cuadrado .01 .07 ,03
Mota: en el Cuadro 9 las correlaciones entre los factores se hayan a partir de una extracion
de factores con rotación oblicua.
Fuente: elaboración propia a partir de Barómetro del Real Instituto Elcano, 3º ola, mayo de
2003.

Referencias bibliográficas:
• Allison, L., y T. Monnington (2002), “Sport, Prestige and International Relations”, Government and
Opposition, XXV.
• Bourdieu, P. (2000), “Las formas del capital. Capital económico, capital cultural y capital social”, en P.
Bourdieu, Poder, derecho y clases sociales, Desclee de Brouwer, Bilbao.
289

• Cooper, R. (2003), The Breaking of Nations: Order and Chaos in the 21st Century, Atlantic Books,
Londres.
• De Swaan, A. (2001), Words of the World, Polity, Cambridge.
• Ferguson, N. (2003), “Power”, Foreign Policy, nº 134, pp. 18-24.
• Ferguson, N. (2005), Coloso. Auge y decadencia del imperio americano, Debate, Barcelona.
• Gitlin, T. (2003), “El poder blando, una estrategia desestimada”, Vanguardia Dossier, 7, pp. 79-81.
• Kagan, R. (2003), Poder y debilidad, Taurus, Madrid.
• Keohane, R., y R. Grant (2005), “Accountability and Abuses of Power in World Politics”, American Political
Science Review, 99 (1).
• Kennedy, P. (2005), “¿Poder duro contra poder blando?”, El País, sábado 19/II/2005.
• Martínez, J.S. (2003), “Capital y clase social”, en J. Noya (coord.), Cultura, desigualdad y reflexividad. La
sociología de Pierre Bourdieu, Catarata, Madrid.
• Melissen, J. (2005), Wielding Soft Power: The New Public Diplomacy, Clingendael, La Haya.
• Noya, J. (2004), “Potencias blandas”, en VVAA, Perspectivas exteriores, 2004, Política Exterior, Madrid.
• Nye, J. (2003), La paradoja del poder norteamericano, Taurus, Madrid.
• Nye, J. (2004), Soft Power, PublicAffairs, Nueva York.
• Nye, J., y R. Keohane (1998), “Power and Interdependence in the Information Age”, Foreign Affairs, 77 (5).
• Rosendorf, N. (2000), “Social and Cultural Globalization”, en J. Nye y J. Donahue (eds.), Governance in a
Globalizing World, Brookings Institution, Washington.
• Torres, M. (2004), Visiones del poder en los EEUU, Documento de Trabajo, Centro de Análisis de
Seguridad de la Universidad de Granada, Granada.
• Treverton, G., y S. Jones (2005), Measuring National Power, RAND Corporation, Santa Mónica, California.
Notas:
1. Entre las abundantes referencias bibliográficas sobre el poder blando destacaría en el ámbito académico,
el monográfico de la revista Millenium, y en los think tanks, los recientes documentos de la Rand
Measuring National Power (Treverton/ Jones) o el de Melisen, del Clingendael.
2. En este trabajo se desarrollan algunas ideas y análisis publicados en un apartado de Noya (2004).
3. Los indicadores de poder blando que propone la RAND Corporation son: la innovación tecnológica, la
ayuda y cooperación internacional, la demanda de la lengua o la difusión del arte, cine y cultura en
general. Como indicador subjetivo se sugiere la pregunta de encuesta: “¿aparte del suyo, en qué otro país
le gustaría vivir?” (Treverton y Jones, 2005, p. 17). Un reciente estudio del Pew Global Attitudes Project de
mayo de 2005 utiliza una parecida: “en caso de que un joven que quisiese dejar el país le pidiese consejo
sobre a dónde ir para vivir bien, ¿cuál le recomendaría?”.
4. En este mismo sentido, el interesante análisis del deporte como exhibición del poder de una nación que
hacen Allison y Monnington (2002).
5. Sobre la teoría de los campos y los capitales de Bourdieu, además de la abundante bibliografía francesa y
anglosajona, puede consultarse también el trabajo de Martínez.
6. En el Cuadro 8 del apéndice estadístico pueden encontrarse los resultados del análisis factorial.
7. Aunque también hay que tener en cuenta que una potencia más equilibrada, como el Reino Unido, se sitúa
en segundo lugar. Sin embargo, no hay que descartar que sea ruido producido por la guerra de Irak.
8. Distintos estudios muestran la brecha interna en los EEUU entre la visión republicana y demócrata (Pew
Center for People and the Press).

BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA PARA ESTA UNIDAD

• Barbé, Esther. Relaciones Internacionales. Tecnos, Madrid, 1995. Capítulo


VII, punto 4¸ Capítulo IX, punto 2; Capítulo VI, punto 3. Bibliografía
Digitalizada.
• Amadeo, Mario. Manual de Política Internacional. Editorial Abeledo Perrot,
Buenos Aires, 1978. Capítulos IX, XIV y XV. Bibliografía Digitalizada.
• Toledo, Víctor. Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales.
EUCASA, 2007. Capítulo I. Bibliografía digitalizada.
• Cid Capetillo, Iliana (Comp.). Lecturas Básicas para Introducción al Estudio
de Relaciones Internacionales. Universidad Nacional Autónoma de México,
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. México D.F., 2001. Unidad
Temática 4. Bibliografía digitalizada.
290

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD III

1) Defina y conceptualice el poder.


2) ¿Cómo puede estructurarse el poder?
3) ¿Cómo ha evolucionado el concepto de poder al pasar los siglos?
4) ¿Qué es el Hard Power, el Soft Power, y el Smart Power?
5) ¿Qué autores han definido el “Poder” y de qué manera lo hizo cada uno?
6) ¿Qué es la globalización?, Determine los efectos positivos y negativos de la misma. Mencione
ejemplos de cómo puede determinarse la globalización en el sistema internacional.
7) ¿Qué son las tendencias regionalistas? Mencione ejemplos de ella en el sistema internacional.
8) ¿Qué es el supranacionalismo?, ¿Cómo afecta a los Estados?, ¿Puede mencionar ejemplos?
9) ¿Qué es el universalismo?, ¿Cómo afecta al sistema internacional? Mencione ejemplos de esta
tendencia.
291

UNIDAD IV
LOS FACTORES DEL SISTEMA INTERNACIONAL

Esquema de la unidad IV

El entorno del sistema internacional se denomina medio internacional y está


constituido por múltiples factores, que se encuentran comprendidos en los límites
de dicho sistema.

Estos factores van a influir en los comportamientos de los actores del sistema y, al
mismo tiempo, los actores intervendrán sobre los factores.

En esta unidad, dada la posibilidad de ser graficada, se trabajará realizando un Datos


breve desarrollo teórico de los diferentes factores, haciéndose hincapié en la Orientativos.
ejemplificación de dichos factores a través de noticias actuales.
292

IV.I: EL FACTOR NATURAL

Por un lado, hay que tener en cuenta que la naturaleza no puede ser separada de
la acción del hombre, pero por otro lado, la naturaleza, dado el riesgo de romper el
equilibrio ecológico, le pone ciertos límites a su accionar.

En cuanto a la teoría de los climas. Marcel Merle, desestima que sea determinante
como han afirmado algunos autores. Sin embargo, si se considera el factor
geográfico, influyente en el campo de las relaciones internacionales.

En este sentido, los teóricos de la geopolítica, afirman que el poder de los


Estados depende de la relación que se establece entre cada colectividad
política y el espacio. Así por ejemplo, creen que el tamaño de los Estados
constituye un factor objetivo de poder. Este punto en especial fue desarrollado en la
Unidad I.

Consideran que la configuración del territorio de un Estado, influye en las relaciones


con otros Estados (por ejemplo, algunos países están protegidos por barreras
naturales como las montañas o el mar). Asimismo, los obstáculos físicos a las
comunicaciones derivan en la búsqueda de otras alternativas orientando la
actividad exterior de un país hacia las salidas que están abiertas (ver más abajo
artículo de China).

Las grandes potencias, que son conscientes de la importancia de la geopolítica,


tienen como uno de sus objetivos esenciales obtener el control de puntos
estratégicos situados fuera de sus territorios, tal es el caso de Estados Unidos y el
Canal de Panamá.

Sin embargo, dada la creciente relevancia de otros factores, tales como el


desarrollo tecnológico que contribuye a reducir las distancias y a transformar las
condiciones de producción, genera como consecuencia la disminución de la
importancia de la geografía en la vida política de un Estado, la cual no desaparece,
pero si va cambiando y evolucionando en relación al desarrollo de los demás
factores.

Respecto al posicionamiento geográfico, es notable cómo los grandes capitales


siempre se encuentran al lado de un río importante, de un río navegable, y que
además están dispuestas en el hemisferio norte. Hasta el presente, las grandes
líneas de navegación, que son fruto del intercambio de bienes se da en el océano
Atlántico y por encima de la línea del Ecuador. Pero, desde los noventas, el
crecimiento de las líneas transpacíficas, se ha acelerado notablemente y está
asegurado que en pocos años más superará a la del Atlántico, pero seguirá siendo
por sobre el Ecuador. Nuestro país en esta circunstancia está en la periferia,
debiendo pagarse altos costos en el flete internacional de las mercaderías, que se
duplica si el productor de esos bienes está en la periferia de la capital, por ejemplo
en Salta. Esto afecta a la “competitividad” de la mercadería, del país, la región y la
provincia. Con lo cual el posicionamiento, a pesar del desarrollo tecnológico sigue
teniendo un peso importante.

En cuanto a la distribución de los recursos, es innegable la relación directa que


existe entre la riqueza de un país y los recursos naturales que posee, y allí se
marca la diferencia entre países pobres y ricos dada las desigualdades en la
distribución de los recursos. Sin embargo, la noción de recurso varía con el tiempo
y en función del avance de la tecnología, y resulta un fenómeno relativo que puede
beneficiar al mismo tiempo a varios productos, países o regiones determinadas.
293

Ahora bien, además de la problemática de la desigualdad en la distribución de los


recursos, se presenta el problema de la limitación global de los recursos, es decir,
de la insuficiencia y el agotamiento de los recursos.

A la desigualdad de distribución, se le adiciona el problema de que en muchos


casos, los Estados no poseen la capacidad económica o la capacidad tecnológica o
de conocimiento, llamada generalmente “know how” (saber hacer) para explotar los
recursos, que tal vez posea. Y también, se puede sumar los altos niveles de
corrupción o de incapacidad política a la hora de administrarlos. Ejemplo claro de
ello es el continente africano, sobre el cual se ha dicho que posee “la maldición de
los recursos”. Es decir posee grandes riquezas petroleras, de metales preciosos, y
de metales raros, pero sus Estados no pueden explotarlos, por lo cual caen bajo la
influencia de empresas transnacionales, que extraen la riqueza, remiten las
ganancias a sus casas matrices y poco dejan en África.

La influencia de Estados y empresas transnacionales en los asuntos internos de


otros, para lograr asegurarse la explotación de los recursos, ha provocado un sin
número de conflictos, de golpes de estado, de “autogolpes”, de cambios de
sistemas políticos, de aquello que fue el imperialismo y es el neoimperialismo. Esto
no debe considerarse propio solo del sistema capitalista, ya que en el bloque
soviético también se dio un reparto de funciones en el sistema, que implicó que
algunos países comunistas no pudieran nunca, modificar su estructura económica y
permanecieran como proveedores de materias primas, es el caso de Cuba que
desde el momento que fue colonia española hasta la actualidad tiene como
principales producción es el azúcar, el tabaco y el café. Por el contrario, la
República Popular China rompió con el esquema comunista en lo económico a
partir de 1978, superando el fracaso del “Gran Salto Adelante” de Mao Tse Tung, y
se convierte hacia el 2010 en la 2da potencia económica del mundo, aunque es
pobre en recursos naturales.

Frente a esto, los países subdesarrollados han hecho escuchar su voz y buscan
hacer valer sus derechos sobre la libre disposición de sus recursos naturales.

Hoy, la carrera por las materias primas continúa, pero se produce en nuevos
escenarios, por ejemplo, los Estados compiten por las riquezas del mar y del
subsuelo, lo que lleva inevitablemente a una mayor explotación acelerando el
agotamiento de los recursos.

Desde hace pocas décadas los diferentes actores de la sociedad internacional ha


comenzado a preocuparse por lo que se ha denominado “Cambio Climático”.

El cambio climático, incluye el efecto invernadero, o calentamiento global, que es la


retención en la atmósfera terrestre de gases que son altamente nocivos, y que en
siglos anteriores se producían en menor cantidad y superaban la capa de ozono
yendo al espacio exterior, estos gases son el metano, el dióxido de carbono, los
clorofluorcabonados y los óxidos nitrosos. Entre los efectos de este calentamiento
global se pueden observar la modificación de los ecosistemas, las alteraciones en
las corrientes marinas, el aumento del nivel del mar y cambios en los niveles de
precipitaciones.

La reacción a este fenómeno, que afecta no solo ecológicamente sino también


económicamente y hasta en la seguridad de los Estados, ha sido hasta el momento
heterogénea, generando grandes debates en el seno de los organismos
internacionales y al interior de cada unidad política.
294

Podemos decir que la cuestión ambiental, ha producido una evolución significativa


en el Derecho Internacional y hasta el Comercio Internacional. Como hitos
relevantes en esta evolución, se puede mencionar:

- La Conferencia sobre el Ambiente Humano de las Naciones Unidas


realizada en 1972 en Estocolmo.
- La Conferencia sobre Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas,
realizada en Río de Janeiro, en junio 1992.
- La creación del Panel Internacional sobre Control Climático, el cual es un
cuerpo de delegados y científicos intergubernamentales, que desde 1988
están evaluando el calentamiento global.
- La firma del “Protocolo de Kyoto”, de 1997, que propone la reducción de la
emisión de gases que provocan el calentamiento global.los tiene por objetivo
reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global.
Este convenio entró en vigor a partir de 2005, luego que el parlamento de
Rusia lo ratificara en noviembre del año anterior.
- En la 13va Cumbre del Clima, que se llevó a cabo en Bali, Indonesia, en
diciembre de 2007 se estableció una “hoja de ruta”, para las reuniones
posteriores que se dieron en Copenhague y Cancún.

En diciembre de 2010, en la 15va Cumbre del Clima en Cancún, 193 de los países
participantes decidieron aplazar el segundo período de vigencia del Protocolo de
Kioto y aumentar los recortes de emisiones contaminantes. El único país que se
opuso a esta medida fue Bolivia, quien ha declarado va a utilizar todas las
instancias internacionales para retrotraer tal decisión.

IV.II: EL FACTOR TECNOLÓGICO

Como argumenta Marcel Merle:

El progreso técnico ha intervenido en las relaciones internacionales en dos


formas principales, la aceleración de las comunicaciones y la transformación de
la producción y de los intercambios.

La aceleración de las comunicaciones va a significar para las relaciones La aceleración


internaciones un cambio en distintas áreas. Así, se va a producir la transformación de las
de la diplomacia, en principio, la red diplomática cumplía la función de agente de comunicaciones
significar para
comunicación para la negociación y de circuito de información, pero con la las relaciones
telegrafía y la aviación estas funciones se perdieron. Sin embargo, actualmente internaciones un
desempeñan otras tareas relacionadas al intercambio económico y cultural cambio en
especialmente. distintas áreas.

En el área de la estrategia, también se han producido grandes transformaciones


como consecuencia del progreso técnico. La aceleración de la velocidad y en el
alcance de los proyectiles ha convertido al mundo entero en el teatro de
operaciones militares. Pero por otra parte, los descubrimientos técnicos aportan a la
distención internacional, facilitando la cuestión del control del desarme sin
necesidad de intervenir en el territorio; por ejemplo, los acuerdos SALT pudieron ser
observados en su cumplimiento a través de fotografías aéreas por satélites.

En el área de la cultura, la revolución de los medios de comunicación ha filtrado


las fronteras, circulando las ideas mucho más rápidamente y en gran cantidad. En
este sentido, como argumenta Marcel Merle, “para algunos las telecomunicaciones
abren la vía a transformaciones radicales tanto en las estructuras mentales como
en las instituciones políticas… Otros visionarios no vacilan en profetizar el declive
295

inexorable de las instituciones estatales y el advenimiento de un nuevo tipo de


poder universalizado” 103.

Sin embargo, existen varios peligros como consecuencia de la revolución de las


comunicaciones, en primer lugar, existe la posibilidad de que, gracias a las
telecomunicaciones, los países más ricos ejerzan un dominio cultural sobre los
demás, por lo que se podrían acentuar aún más las diferencias de poder entre los
países. En segundo lugar, el uso intensivo de los medios de comunicación tiende a
producir en todos los lugares los mismos efectos, independientemente de las
características del entorno cultural, político ó ideológico, por lo que podrían
perderse las culturas nacionales y los sistemas de valores propios de una
comunidad.

La transformación de la producción y de los intercambios afecta directamente al


poder de cada Estado, ya que el desarrollo de la tecnología constituye un factor de
diferenciación determinante. Así, un país que cuente con especialistas y tenga
mayor tecnología para su proceso productivo tendrá más riqueza que otro país que
quizás, tenga mayor tamaño o una mejor distribución de recursos, y por tanto,
tendrá más poder en el sistema internacional.

Muchos autores, coinciden en que la revolución en la tecnología y los medios de


comunicación (TICs), que se acentúa en la década de los 70 con la aparición de la
computadora personal, que permite que cada trabajador de una empresa posea
una terminal propia, y luego con la aparición de la intranet y del Internet, fueron los
factores básicos para el impulso de la “globalización”. Esta se muestra como un
proceso pluridimensional, que afecta, de manera positiva o negativa, a todos los
actores del sistema, es interdependiente, complejo y permanente. A su vez, la
globalización impulso el globalismo, que al entender del sociólogo Ulrico Beck, se
presenta como la primacía de la economía sobre la política en el quehacer de los
Estados. El neoliberalismo económico, se aferra al globalismo y a la globalización.

Sin lugar a dudas, la revolución en la informática hace al poder de los Estados, pero La revolución en
también al de las empresas transnacionales, y porqué no al de los individuos. El la informática
uso de las redes sociales como facebook, el twitter, y el aprovechamiento de hace al poder de
“youtube”, permitió el contagio de lo que se denomina la “Primavera Árabe”, y los Estados,
también al de las
mostró al mundo en vivo, en directo y sin intermediación de los medios masivos de empresas
comunicación, la situación minuto a minuto de los hechos políticos en Tunez, Egipto transnacionales,
y otros países. Por ello el control de estos medios también hace a la preocupación o y al de los
“seguridad” de los Estados. individuos.

103
Merle, Marcel, Sociología de las Relaciones Internacionales. Madrid: Editorial Alianza, 1984. Pág. 183.
296

Imagen 8: Mapamundi de las redes sociales.

Fuente: Rianovosti.Online en: (recuperado 20/05/2015)


http://mundo.sputniknews.com/infografia/20130326/156707010.html

Respecto a la seguridad del Estado en materia informática, se presenta la


“ciberseguridad”. Como tal se entiende al “Conjunto de actividades dirigidas a
proteger el ciberespacio contra el uso indebido del mismo, defendiendo su
infraestructura tecnológica, los servicios que prestan y la información que manejan”.
A su vez, el ciberespacio es un dominio global y dinámico compuesto por
infraestructuras de tecnología de la información – incluyendo internet -, redes de
297

telecomunicaciones y sistemas de información, y un Ciberataque es una “Acción


producida en el ciberespacio que compromete la disponibilidad, integridad y
confidencialidad de la información mediante el acceso no autorizado, la
modificación, degradación o destrucción de los sistemas de información y
telecomunicaciones o las infraestructuras que los soportan” 104.

La ciberseguridad, no solo compromete a los Estados, que pueden ver afectada no


solo su seguridad militar, sino también la de infraestructura eléctrica, la de
distribución de agua, o la de su régimen de cobro de impuestos, también interesa a
las empresas, entidades financieras, y hasta la de los mismos individuos.

Muchos países, han denunciado haber recibido ataques, algunas veces, las
denuncias se han hecho consignando desde que país procedían la misma. La
mayoría de los países afirman contar ya con estructuras de ciberdefensa, pero solo
la República Federal de Alemania ha aceptado contar con un equipo de
caberataque.

Ejemplos de casos de ciberataques o de seguridad informática podemos citar:

- El Caso Snowden: la denuncia del ex analista de la Nacional Security


Agency al respecto de los programas de espionaje global de los Estados
Unidos, que violan normas básicas de su derecho interno, del de terceros
Estados, del derecho internacional, y hasta los principios de las relaciones
de amistad con íntimos aliados.
- El “mayor ataque” a la red de Internet, hasta el momento, se produjo, de
acuerdo a la BBC de Londres, el 27/03/13, cuando la firma holandesa
Cyberbunker atacó el sitio de la organización Spamhaus. Spamhaus, que
tiene su servidor en Suiza, lucha contra la distribución de spam (correos no
deseados), y había colocado en su lista negra a Cyberbunker. Las acciones
de esta última afectaron los servidores dispuestos en muchos países
europeos. Este es un ejemplo de acciones entre una empresa privada y una
ONG pero que debió ser investigada por organismos estatales, quedando
demostrado que existen grandes “lagunas” legales al respecto.
- Desde fines de 2012, intensificándose en los primeros meses del 2013,
Estados Unidos denuncia a la R.P. de China como origen de los
ciberataques que reciben los servidores de sus agencias de seguridad. Esto
provocó que China también acusara a los Estados Unidos. El 7 de junio el
presidente Obama y el presidente Xi Jinping mantuvieron una reunión en
California, donde dialogaron respecto a la economía, el comercio entre
ambos países y también respecto a la seguridad. "El presidente Xi y yo
admitimos que, debido al increíble avance de la tecnología, el tema de la
ciberseguridad y la necesidad de reglas y acercamientos comunes sobre
seguridad se han convertido cada vez más en temas importantes", aseguró
Obama. 105

104
Cossío Capdevila, Ana (y otros). “Ciberseguridad: El nuevo reto del siglo XXI. Aspectos económicos de la ciberseguridad”.
Recuperado el 17/03/2014 online de: http://www.defensa.gob.es/ceseden/Galerias/ealede/cursos/curDefNacional/
ficheros/Ciberseguridad_nuevo_reto_del_siglo_XXI_Aspectos_economicos_de_la_ciberseguridad.pdf
105
Terra. “EEUU y China abogan por "nuevo modelo" y trabajar por la ciberseguridad”. 8/06/13. Online en:
http://noticias.terra.com/eeuu/eeuu-y-china-abogan-por-nuevo-modelo-y-trabajar-por-la-
ciberseguridad,9f8e198de4e1f310VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html
298

IV.III: EL FACTOR DEMOGRÁFICO

Dentro de los Estados, las poblaciones crecen o disminuyen, ejerciendo un efecto


de comprensión o de depresión con relación a los Estados vecinos. Las cadenas
migratorias,
afectan al
“A través de las fronteras, las poblaciones circulan y provocan, a favor de las equilibrio de las
cadenas migratorias, una serie de perturbaciones en cadena, que afectan al sociedades
equilibrio de las sociedades políticas como las relaciones entre estas políticas como
sociedades” 106. las relaciones
entre estas
sociedades.
Así, las desigualdades de la distribución, las diferencias en la situación
demográfica de los países pueden influir en el estado de las relaciones
internacionales.

Se debe tener en cuenta, la relación entre el número de habitantes y el espacio (el


mapa demográfico difiere notablemente con el mapa geográfico). Y además, puede
interpretarse en relación a otros factores, como ser la riqueza de un país, los
recursos con los que disponen, o la capacidad tecnológica de dicho país.

El desafío actual, lo constituye la aceleración del crecimiento global de la población,


dado los progresos en la medicina y la higiene, que ha permitido reducir los índices
de mortalidad, sumado al descenso muy lento de la natalidad, la población, en el
espacio de una generación, se ha duplicado. Lo que puede provocar una serie de
alteraciones, en primera instancia resulta un desafío de tipo alimenticio, pero
también un desafío económico-social para los países.

Imagen 9: Crecimiento de la Población Mundial 1750 – 2050.

Fuente: Martínez Coll, Juan Carlos (2001): "Demografía" en la Economía de Mercado,


virtudes e inconvenientes http://www.eumed.net/cursecon/2/dem.htm (recuperado
20/05/2015) edición del 14 de junio de 2007.

Al mismo tiempo, se podría generar un reforzamiento de las desigualdades


económicas entre los países, ya que paralelamente al crecimiento demográfico, se
acentúa, las disparidades de crecimiento económico.

106
Merle, Marcel, Sociología de las Relaciones Internacionales. Madrid: Editorial Alianza, 1984. Pág. 194.
299

Por otra parte, el crecimiento demográfico al constituirse en factor de desequilibrio


puede utilizarse con fines políticos e incluso militares, generando una competencia
internacional basada en este factor.

Si bien, estos desequilibrios demográficos podrían solucionarse a través de los


desplazamientos de población, sin embargo, vemos con frecuencia que por el
contrario, constituyen problemas difíciles de solucionar. Los desplazamientos de
población, pueden ser determinados por:

- Las circunstancias (como por ejemplo el caso de los refugiados),


- las autoridades de un país cuando expulsan a determinadas categorías de
sus nacionales,
- Las autoridades internacionales cuando distribuyen imperativamente las
poblaciones de una región entre diferentes territorios (por ejemplo, como
consecuencia de una guerra o un tratado).

Este tipo de movimiento migratorio se denomina “personas desplazadas”.

Por otra parte, tenemos también los desplazamientos voluntarios, los definitivos, es
decir la inmigración o temporales como los trabajadores inmigrantes. Los que
poseen también sus dificultades. Una de ellas es la fuga de cerebros de los países
subdesarrollados, que emigran en pos de un futuro mejor, desabasteciendo al país
de sus capacidades y posibles aportes al desarrollo. Otro tipo de dificultad la
constituye la inmigración de trabajadores que en busca de una perspectiva de un
trabajo remunerado terminan conformando un sub proletariado mal pagado y
desprotegido de la legislación social, generando tensiones en el país de acogida.
Por ello, la atracción de las economías de los países desarrollados no remedia los
grandes desequilibrios demográficos, ni las desigualdades de ingreso.

Respecto al tema de los Derechos Humanos, lo desarrollaremos realizando un


resumen de la página web de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas
para los Derechos Humanos. 107

“¿Qué son los Derechos Humanos?


Los Derechos Humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin
distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico,
color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos
humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados,
interdependientes e indivisibles.
Los Derechos Humanos universales están a menudo contemplados en la ley y
garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario,
los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional
de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar
medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma
en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades
fundamentales de los individuos o grupos.
El principio de la universalidad de los Derechos Humanos es la piedra angular del
derecho internacional de los derechos humanos. Este principio, tal como se destacara
inicialmente en la Declaración Universal de Derechos Humanos, se ha reiterado en
numerosos convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos
humanos. En la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993,
por ejemplo, se dispuso que todos los Estados tuvieran el deber, independientemente de
sus sistemas políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los
derechos humanos y las libertades fundamentales.
Todos los Estados han ratificado al menos uno, y el 80 por ciento de ellos cuatro o más,
de los principales tratados de derechos humanos, reflejando así el consentimiento de los

107
Recuperado el 17/03/2014 de © OACDH 1996-2013 en
http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx
300

Estados para establecer obligaciones jurídicas que se comprometen a cumplir, y


confiriéndole al concepto de la universalidad una expresión concreta. Algunas normas
fundamentales de derechos humanos gozan de protección universal en virtud del derecho
internacional consuetudinario a través de todas las fronteras y civilizaciones.
Los Derechos Humanos son inalienables. No deben suprimirse, salvo en determinadas
situaciones y según las debidas garantías procesales. Por ejemplo, se puede restringir el
derecho a la libertad si un tribunal de justicia dictamina que una persona es culpable de
haber cometido un delito.
Todos los Derechos Humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como el
derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los derechos
económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad social y la
educación; o los derechos colectivos, como los derechos al desarrollo y la libre
determinación, todos son derechos indivisibles, interrelacionados e interdependientes. El
avance de uno facilita el avance de los demás. De la misma manera, la privación de un
derecho afecta negativamente a los demás.
La no discriminación es un principio transversal en el Derecho Internacional de Derechos
Humanos. Está presente en todos los principales tratados de derechos humanos y
constituye el tema central de algunas convenciones internacionales como la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y la
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
El principio se aplica a toda persona en relación con todos los derechos humanos y las
libertades, y prohíbe la discriminación sobre la base de una lista no exhaustiva de
categorías tales como sexo, raza, color, y así sucesivamente. El principio de la no
discriminación se complementa con el principio de igualdad, como lo estipula el artículo 1
de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen
libres e iguales en dignidad y derechos”.
Los Derechos Humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen
las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y
realizar los derechos humanos. La obligación de respetarlos significa que los Estados
deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos. La
obligación de protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de los derechos
humanos contra individuos y grupos. La obligación de realizarlos significa que los Estados
deben adoptar medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos
básicos. En el plano individual, así como debemos hacer respetar nuestros derechos
humanos, también debemos respetar los derechos humanos de los demás”.

IV.IV: EL FACTOR ECONÓMICO

El crecimiento económico se ha convertido en un imperativo absoluto para las


sociedades contemporáneas, ya que la jerarquía de los Estados se establece según
el estadio de desarrollo alcanzado en términos económicos.
El poder
El poder económico y financiero constituye, un objetivo primordial en la económico y
competencia entre los Estados. Constituyendo la riqueza, al mismo tiempo, una financiero
meta a alcanzar por los países, pero también un arma. Arma que en principio sirve constituye, un
para ampliar y consolidar la riqueza adquirida, pero también sirve como un medio objetivo
primordial en la
para consolidar el poder militar y la influencia (por ejemplo durante la guerra fría, las
competencia
potencias reservaban el beneficio de su asistencia financiera a los regímenes entre los
políticos más dóciles y acordes a sus intereses). Estados.

En las relaciones internacionales, existe la rivalidad entre sistemas económicos,


en donde cada Estado defiende sus intereses frente a todos los demás, pero a
partir de los intercambios internacionales se crean lazos de solidaridad entre los
Estados y se erigen antagonismos que enfrentan a varios sistemas económicos -
sistema capitalista, sistema socialista y países subdesarrollados. “La competencia
internacional entre sistemas sociales diferentes revaloriza los objetivos económicos
que sirven cada más como criterios para medir el éxito de los gobiernos, y
301

contribuye a difuminar la distinción tradicional entre los asuntos externos y asuntos


internos” 108.

La gran rivalidad entre sistemas fue entre capitalistas y comunistas, durante la Guerra
Fría, que duró desde 1945 a 1991. Al día de hoy estos sistemas aún conviven, aunque
claramente aquellos países que se definen comunistas o socialistas en lo político han ido
adoptando día a día prácticas liberales en lo económico. Deng Xiao Ping, líder de la
República Popular China, fue lo que denominó “Una China, dos Sistemas”, luego de ir
aplicando las cuatro grandes modernizaciones en su país: en la agricultura, el ejército, la
industria y la ciencia y tecnología.
El Factor Económico hace a la gran interdependencia, que tratamos en la Unidad I como
rasgo característico del “Sistema Internacional”, junto con la globalización. Ese proceso
acelerado de transformación global, en donde la revolución en las comunicaciones y la
tecnología tienen un rol principal. Cuando hablamos de comunicación y tecnología nos
referimos principalmente a la informática y a la Internet, que han posibilitado el
asombroso crecimiento de las transacciones comerciales y financieras internacionales.
Estructuralmente, el sistema internacional también ha evolucionado notablemente en su
aspecto económico y financiero desde la 2da Guerra Mundial. En el proceso de
reordenamiento que se produjo al finalizar la contienda bélica, en lo político fue la
creación de Naciones Unidas, tuvo en lo económico la Conferencia de Bretton Woods.
En esta conferencia, que se dio en una ciudad del este norteamericano, surgieron dos
grandes organismos internacionales, uno para colaborar en el equilibrio de las balanzas
de pago de los Estados: el Fondo Monetario Internacional; el otro para colaborar en la
reconstrucción de la infraestructura de los Estados, destruida por la guerra: el Banco
Internacional para la Reconstrucción y el Fomento. El BIRF es el organismo que dio
génesis al Banco Mundial. El Banco Mundial es en realidad un conjunto de organismos
especializados de Naciones Unidas, que además del BIRF comprende la Corporación
Financiera Internacional, la Asociación Internacional de Fomento, el Centro Internacional
de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, y el Organismo Multilateral de Garantía
de Inversiones. El principal objetivo del Banco Mundial es combatir la pobreza en el
mundo, tal cual reza en el piso del lobby de su principal edificio en Washington DC.
Durante la Conferencia de Bretton Woods se esperaba que también surgiese la
Organización Internacional de Comercio (OIM), sin embargo la negativa de la mayoría de
los estados de reducir sus medidas proteccionistas al comercio, hicieron que fuese
imposible. Por ello en 1948 en La Habana, y utilizando aquellos únicos puntos de
discusión que habían logrado tener un respaldo por la mayoría de los países, se firma el
Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT es su sigla en inglés). El mismo
aunque no es un organismo, logra un marco de referencia para el intercambio comercial
entre la gran mayoría de los países que se encontraban en el sistema capitalista durante
la Guerra Fría. Los países detrás del “telón de acero” mantuvieron sus relaciones dentro
del Consejo de Ayuda Mutua Económica (COMECON), que nace como contraposición al
GATT en 1949, aunque debieron esperar hasta 1960 para que funcionase en plenitud.
Imagen 10: Rankings de PBI.

108
Merle, Marcel, Sociología de las Relaciones Internacionales. Madrid: Editorial Alianza, 1984. Pág. 236.
302

Fuente: Diario ABC en base a datos del FMI.


El desmembramiento de la Unión Soviética en 1991, y con ello la caída de todas las
estructuras internacionales comunistas: el COMECOM, el Pacto de Varsovia, el
Kominform, etc., posibilitó el ingreso de aquellos países en el sistema capitalista. Es así
que muchos de ellos se afiliaron raudamente al club del FMI y del BM, y otros solicitasen
su membrecía en la Unión Europea. Fue entonces que la malograda iniciativa de la OIC,
vio finalmente la luz con el Tratado de Marrakech de 1994, el cual dio por terminada la
“Ronda Uruguay” (la última de largas ruedas de negociaciones en el marco del GATT que
llegaron a durar más de una década), y creó la Organización Mundial de Comercio
(OMC).
Así mismo, hacia 1973 y como consecuencia de la crisis del petróleo que se estaba
viviendo a nivel mundial, pero con centro en Europa y los Estados Unidos, surge lo que se
denominó el Grupo de los 7, o “G-7”, cuando por pedido del Secretario del Tesoro de los
Estados Unidos, George Schultz, se reunieron los ministros de finanzas de las potencias
industriales del mundo capitalista: Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania Occidental,
y el Reino Unido. En 1975 se unió Italia, y en la reunión en San Juan de Puerto Rico, se
agregó Canadá.
Posterior a la caída del bloque comunista el grupo incorporó al grupo la nueva Rusia en
1997, y el mismo pasó a denominarse “G-8”. Pero el avance del proceso de
industrialización, y el surgimiento de los “NICS” (New Industrilized Countries) de Asia,
también denominados “Tigres Asiáticos”, el grupo se expandió aún más a fines de los
noventa, hoy se denomina “G-20”. Los miembros del G-20 son: Alemania, Canadá,
Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita, Argentina,
Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica y Turquía. A
partir de la cumbre de Seúl en 2010 el G-20 invita a otros cinco países en forma rotativa,
siendo España uno de ellos en todas las cumbres celebradas hasta el momento.
Con la crisis financiera mundial que se inicia en el año 2008, las diferentes cumbres del
G-20 fueron definiendo más claramente sus objetivos. Entre los principales se
encuentran:
- Coordinar las políticas de los países miembros, para lograr la estabilidad
económica mundial y el crecimiento económico.
- Promover regulaciones financieras para disminuir el riesgo y prevenir nuevas
crisis.
- Crear una nueva arquitectura financiera internacional.
Hacia el año 2003, el economista Jim O´Neill de la consultora Goldman Sachs, publicó un
artículo en la revista “The Economist”, que tituló “Building Better Global Economic BRICS”
(Construyendo mejores ladrillos económicos globales), haciendo un juego de palabras
entre el término inglés para ladrillos y las iniciales de aquellas economías emergentes en
los cuales el autor veía un futuro promisorio: Brasil, Rusia, India y China. Luego la “S”
también se consideró como un país: Sudáfrica. El término BRICS fue tomado por la
comunidad internacional. Actualmente también se habla del BRICA, para incluir a los
países emergentes árabes (Arabia Saudita, Catar, Kuwait, Baréin, Emiratos Árabes
Unidos).
La tesis de O´Neill, propone que el potencial en población, territorio, inversiones y
capacidad tecnológica de estos países los llevarían a serlos líderes de la economía global
hacia el año 2050. Afirma que los gobiernos de estos Estados cambiaron sus sistemas
políticos, o mejor dicho los adaptaron, para abrazar el sistema capitalista mundial. Un
ejemplo claro de ello es la República Popular de China, que desde el gobierno de Deng
Xiao Ping en 1978, aplicó las cuatro grandes revoluciones que permitieron el ingreso del
país comunista, en lo político, en la OMC en 2001, ampliando el principio que se conoce
como “un país dos sistemas”. China se reconoce como una potencia media emergente,
una “economía socialista de mercado”.
El termino BRICS, es ampliamente utilizado por las grandes compañías para referirse a
estos países emergentes, lugares claros para realizar sus inversiones. Así mismo el
concepto tiene muchos críticos, ya que solo tiene en cuenta el factor económico y
financiero, sin considerar otros elementos importantes para el desarrollo, y no solo
crecimiento económico, de un país, como pueden ser niveles de alfabetismo, distribución
real de la renta, niveles sanitarios, niveles de transparencia, democracia o libertades
políticas, económicas y sociales.
Es necesario recordar que, BRICS es solo un anacronismo que reúne a economías con
rasgos similares, pero que no constituye en sí mismo una estructura, un organismo, o un
grupo de países que mantiene reuniones periódicas.
Paralelamente a la evolución estructural, tenemos el surgimiento de diferentes procesos
303

de integración económica, los cuales tienen como principal objetivo la reducción de las
barreras arancelarias (impuestos a las importaciones) y para-arancelarias (trabas de tipo
fitosanitarias, cupos de importación, medidas burocráticas para obtener los permisos de
importación, etc.), entre los Estados que son miembros de tales acuerdos. Estos procesos
están amparados por el GATT, que los mira como una opción de “second best”, al gran
objetivo de conseguir la libertad absoluta en la movilidad de los factores productivos por
todo el mundo.
Ramón Tamames (1968), expresaba que la integración económica es un proceso a través
del cual dos o más mercados nacionales, previamente separados, y de dimensiones
unitarias consideradas poco adecuadas, se unen para formar un solo mercado de una
dimensión más idónea.
Para la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), es un proceso donde dos o
más naciones concertan o comienzan a trabajar por unirse para formar un solo mercado.
Para esto es necesario realizar una serie de acoplamientos de las estructuras y las
políticas nacionales, que exige a medida que avanza y se profundiza la creación de
órganos supranacionales que permitan una coordinación política cada vez más estrecha.
Según Bela Balassa, la integración económica también es un proceso. Considerada como
proceso, incluye varias medidas para abolir la discriminación entre unidades económicas
pertenecientes a diversos Estados Nacionales, pero además da sentido de movimiento,
de cambios en el tiempo; contemplado como un estado de cosas, puede representarse
por la ausencia de varias formas de discriminación entre economías nacionales”. 109
En el siguiente cuadro esquemático, elaborado por el economista Béla Balassa en 1964,
podemos observar los diferentes tipos de integración que se están dando en el mundo de
acuerdo al grado de profundidad que se produce en la cooperación económica:
Imagen 11: Niveles de Integración.

Fuente: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
090X2008000200004&script=sci_arttext (recuperado 20/05/2015).
Como ejemplos de los tipos de procesos que se encuentran en el cuadro tenemos:
- Zona de Libre Comercio: el Área de Libre Comercio de América (ALCA); la
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), el Zona de Libre Comercio
de Europa (EFTA); el North America Free Trade Area (NAFTA); y los diferentes
tratados de libre comercio firmados por Chile con Japón, Corea, la R.P. de China,
etc.
- Unión Aduanera: Mercado Común del Sur (MERCOSUR); Unión Aduanera
Centroamericana; la Comunidad Andina; la Unión Aduanera del África Austral
(SACU); etc.
- Unión Económica: el único ejemplo de Unión Económica es la Unión Europea
(UE), que además abarca una Unión Monetaria: la “Eurozona”. Se debe aclarar
que solo 17 países de los actuales 27 de la UE han reemplazado su moneda
nacional por la moneda comunitaria, el Euro.

109
Ramírez Cruz, Zulma Donelly. Empresas Transnacionales e Integración en América Latina y el Caribe: La Gran nacional,
una Alternativa Necesaria y Viable. Recuperado el 17/03/2014 online de: www.eumed.net/libros/2008b/401/index.htm
304

En materia financiera la complejidad de la interdependencia global también ha ido en


constante y pronunciado aumento desde la 2da Guerra Mundial. Esto fue producido por el
aumento de Estados dentro del sistema (proceso de descolonización, y derrumbe del
bloque socialista), aumento de empresas “transnacionales”, multiplicidad de organismos
internacionales que trabajan sobre el tema, y por su puesto el desarrollo económico de
los Estados.
“El sector financiero ha sido sin duda el gran beneficiado del proceso de globalización. La
liberalización acelerada de los mercados de capitales se ha traducido en un crecimiento
exponencial de los intercambios financieros. Su volumen supera ya el 70% del PIB
mundial, y sigue creciendo. El Banco Internacional de Pagos de Basilea aportaba un dato
revelador: el mercado de divisas en abril de 2010 movía un volumen un 20% superior al
de 2007, antes de la crisis. Esto significa que cada día se realizan operaciones
cambiarias por valor de cuatro billones de dólares, pero solo un 2% llevaban asociados
intercambios comerciales”. 110
Como habíamos dicho, Keohane y Nye planteaban que su concepto de
“interdependencia” significaba una pérdida de autonomía y una mutua dependencia con
costos compartidos, por ello una crisis en una unidad nacional es muy probable que se
“contagie” a otra u otras. Por ello el sistema financiero internacional también ha poseído,
además de crecimiento, una seguidilla de crisis. La década del 80 en América Latina se
denominó la “década perdida”, dado que el PBI de los países del continente en 1989 fue
menor al que poseían en 1980, ello se debió principalmente a la crisis de la deuda
externa, créditos tomados por los Estados a una serie de organismo internacionales,
como el FMI, el BM y el Club de París, y que significó el “default” (cese de pago de deuda
e intereses) por varios años. Ya en los noventa se presentaron la crisis de México en
1994, la crisis del Sudeste Asiático en 1997, las crisis de Rusia y Brasil en 1999, y la de
Argentina de 2001.
Actualmente el mundo, y principalmente Europa, no logra reponerse de la crisis que se
originó en los Estados Unidos en 2007 por consecuencia del quiebre de firmas de
préstamos “subprime” hipotecarios en el sector inmobiliario. Esta crisis ha provocado que
la mayoría de los países clame por una reforma de todo el sistema financiero
internacional, con cambios en el Fondo Monetario Internacional, creación de Bancos
Regionales, establecimiento de una moneda alternativa al dólar como divisa que rige la
mayoría de las transacciones comerciales y financieras mundiales, aumento de la
regulación financiera para las transnacionales y bancos internacionales, y hasta que se
establezca finalmente la famosa propuesta de la “tasa Tolbin” 111.
Como veremos en la próxima unidad, los Estados no son los únicos actores del sistema
internacional, entre otros se destacan las grandes empresas internacionales, que reciben
el nombre de “transnacionales” cuando poseen filiales y subsidiarias en diferentes países,
y cuando la mayoría de su capital accionario se encuentra en manos de individuos o de
empresas de otros países diferentes a aquel en donde puede radicarse la oficina central,
o el grupo de accionistas que por la concentración de capital accionario puede llevar la
dirección de la misma. Se agrega a lo anterior la característica que estas empresas
comercian sus productos terminados o semiterminados a nivel global y entre las mismas
subsidiarias radicadas en diferentes países. Es lo que se denomina la “relocalización”.
Ejemplo de esto es una empresa de automóviles que produce en el país A el motor de un
auto, luego lo exporta a B, donde se lo incorpora al auto, y finalmente importa desde B el
auto terminado.

110
Ruiz, Susana. Vuelve la ‘tasa Tobin’, en versión 2.0. Recuperado el 17/03/2014 on line de:
http://www.nodo50.org/pamanecer/documentos/VuelveTasaTobin.htm
111
El economista norteamericano James Tobin (Premio Nobel de Economía en 1981) planteó la iniciativa en 1972, y luego con
mayor profundidad en 1981, de un impuesto de entre el 0,1 al 0,25% a las transacciones especulativas de divisas. Con este
impuesto, este tipo de transacciones dejaría de existir, o por lo menos se recaudarían fondos que el FMI podría dirigirlos a los
países menos desarrollados. Esta iniciativa nunca se implementó. Hoy en día los que la reclaman, principalmente grupos
“globafóbicos”, no apoyan la idea original de Tobin, de que sea el FMI el que administre lo obtenido, en cambio planean que la
tasa puede ser aún menor, pero aplicada a todo tipo de transacción financiera internacional, y que lo recaudado se utilice
principalmente para combatir la pobreza en el mundo. Muchos son las críticas a la propuesta, sobre todo porque no hay un
acuerdo sobre quien la administraría, y el desconocimiento a ciencia cierta de como afectaría a aquellas transacciones en las
cuales se ven envueltos países en desarrollo, y que son para proyectos que buscan justamente su desarrollo.
305

Imagen 12: Las redes de las empresas transnacionales.

Fuente: https://alejandroperezp.wordpress.com/category/economia-capitalistaliberal/
(recuperado 20/05/2015).
Las empresas transnacionales tienen una clara influencia en el gobierno de los Estados,
ya que a través de sus inversiones directas, generación de puestos de trabajo, impuestos
que pagan, explotación de recursos naturales, transferencia de tecnología y “know how”,
y la transferencia de las ganancias a la casa matriz, afectan la vida económica general de
ellos. Se debe tener en cuenta que la concentración de la riqueza mundial está dividida
entre un 51% en manos de transnacionales y un 49% en los Estados. Sobre este tema se
profundizará en la próxima Unidad.
Si destacamos como parte del factor económico la profunda interdependencia que se
presenta, muy desequilibrada entre algunos Estados o en la relación Estado – Empresa
Transnacional”.

IV.V: EL FACTOR IDEOLÓGICO

Respecto a la influencia de las ideologías en la vida política en general y en las


relaciones internacionales en particular, existen dos concepciones opuestas:

- por un lado, los que creen en que solo los intereses de los actores influyen
en su comportamiento,
- y por otro, los que consideran que los comportamientos de los actores no
siempre obedecen a criterios racionales, sino también a reacciones
pasionales nacidas de creencias, mitos, ideologías o utopías.

Marcel Merle, hace un análisis sobre las diferentes ideologías de las Relaciones
Internacionales, partiendo del concepto de ideología.
306

A partir de aquí va a realizar una clasificación de las ideologías en diferentes


categorías que conforman las corrientes de Relaciones Internacionales.

Es importante destacar que la fuerza de penetración de las ideologías depende


también de su adecuación a la realidad y del apoyo que suscitan. Por ello, la
ideología que más extendida, es el nacionalismo, dado que todos los gobiernos en
un punto son nacionalistas cuando defienden su comunidad particular, y constituye
la justificación de su existencia y la legitimación de su acción.

Las ideologías en las relaciones internacionales subsisten, y además condicionan el


acercamiento entre sistemas diferentes, aunque sea porque es necesario justificar
la acción y siempre la realidad es observada a través de la ideología.

La moral en las Relaciones Internacionales


Víctor Toledo va a decir que, a pesar de la existencia de pautas culturales
diferentes, hay unos principios de validez universal, y los sucesos contrarios a la
moral demuestran su existencia. Asimismo, los autores de relaciones
internacionales han contemplado la moral en sus teorías, especialmente los
idealistas, pero también los realistas.

- En el mismo sentido, podemos decir que las normas de derecho


internacional público han positivizado las pautas de comportamiento
moral. Vale aclarar, que nos son lo mismo, ya que las normas morales
obligan solo en conciencia, mientras que las normas de derecho pueden
recurrir a la fuerza física, pero sí estas últimas han recogido lo que se venía
realizando en la práctica en la sociedad, sujeta a pautas de comportamiento
moral.
- Por otra parte, no podemos dejar de mencionar el acento puesto en la
moral internacional por parte de la Iglesia Católica. A través de la
Doctrina Social de la Iglesia Católica, propone principios de reflexión, extrae
criterios de juicio, da orientaciones para la acción…con el objetivo de
interpretar las realidades sociales, culturales, económicas y políticas, y de
ayudar a los pueblos y sus gobernantes a organizar las sociedades de
acuerdo con las enseñanzas del Evangelio 112.

Las religiones
A partir de la finalización de la Guerra Fría y de los ataques del fundamentalismo
islámico en Estados Unidos en 2001, el tema de de las religiones ha vuelto a
ponerse sobre el tapete de las discusiones en las Relaciones Internacionales. Otro
factor importante en esta vuelta de tema, ha sido también provocado por las
migraciones, lo cual se une a la cuestión del pluriculturalismo y multiculturalismo.

112
Toledo, Víctor. Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales. Salta: EUCASA, 2007. Pág.224-225.
307

Imagen 14: Las religiones en el mundo.

Fuente: http://elregalodelavida.blogspot.com.ar/2007/02/las-religiones-en-el-mundo.html
(recuperado 20/05/2015).

Existe hoy en la ciencia de las RRII un debate si se trata de un “retorno” del tema, o
un gran olvido por unas cuatro décadas, dado el rasgo “eurocéntrico” de la misma
ciencia, o el marcado protagonismo de la cosmovisión realista, que lleva a
simplificar la complejidad de la realidad internacional a temas de poder, interés
nacional y seguridad nacional. Otros elementos que hacen a ese olvido, serían la
raíz judeocristiana de las RRII, y su orgullosa modernidad (que hace a la
secularización, y a la separación de iglesia y Estado). 113

Scott Thomas, plantea que en el orden westfaliano el pluralismo religioso y cultural


no podían adaptarse a la sociedad internacional, por lo cual era necesario que se
mantenga en el ámbito privado, que se marginase o incluso superase por medio de
una ética de cosmopolitismo. 114

En este sentido, los Estados han menospreciado la importancia de la fe en los


hombres, y se han concentrado en los aspectos más vinculados a los elementos
fanáticos y autoritarios que pueden darse dentro de las religiones. En
contraposición diferentes sondeos demuestran que las personas cada vez se
aferran a una religión y solicitan una mayor participación de sus líderes religiosos
en los asuntos políticos. Es así que la religión es fuente de conflicto, pero también
de reconciliación.

113
Editorial Nº7 “Religión y relaciones internacionales” en revista Académica de Relaciones Internacionales, núm. 7, febrero de
2008, GERI – UAM. Recuperado el 17/03/2014 online de Relaciones Internacionales. Revista académica cuatrimestral de
publicación electrónica | ISSN 1699 – 3950. Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI). Facultad de Derecho,
Universidad Autónoma de Madrid, España. De http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/index.html
114
Thomas, Scott. Afrontando seriamente el pluralismo religioso y cultural: el renacimiento mundial de la religión y la
transformación de la sociedad internacional. En Revista Académica de Relaciones Internacionales, Núm. 7 Noviembre de 2007,
UAM-AEDRI. Recuperado el 17/03/2014 online de Relaciones Internacionales. Revista académica cuatrimestral de
publicación electrónica | ISSN 1699 – 3950. Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI). Facultad de Derecho,
Universidad Autónoma de Madrid, España. De http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/index.html
308

Entre los temas que actualmente se tratan en ámbitos académicos de las RRII
sobre las religiones, se nos presentan:

- Terrorismo y fundamentalismo religioso.


- Modernidad – secularismo y religiones.
- Religiones, democracia y autoritarismo.
- Identidad cultural y religiones.
- Pluriculturalismo, multiculturalismo y cosmopolitismo.
- Religión y guerra, “guerras religiosas”.
- Ética, moral y religiones.

IV.VI: EL FACTOR MILITAR

Evolución e Importancia
En la actualidad, el factor militar genera grandes debates e interrogantes, debido
por un lado, al creciente incremento de los gastos militares, y, por otro, se erigen
políticas y medidas novedosas de defensa y preservación de la seguridad nacional
e internacional con la finalidad de dar respuestas al surgimiento de lo que se
denomina “nuevas amenazas”.

El factor militar, ha ido transformándose inconmensurablemente con el tiempo, y


esto tiene que ver con el avance de la ciencia y la tecnología, pero también con la
propia naturaleza humana. Si quisiéramos hacer un análisis excautivo deberíamos
introducirnos en la historia militar, que no solo se compone de los conflictos
militares, sino que también se estudian las estrategias, las tácticas de guerra, el
perfeccionamiento de los armamentos, etc. Por ello, dada su extensión nos
limitaremos a analizar la evolución del gasto militar, los que nos dará una noción de
la creciente importancia del factor militar.

Distribución del gasto militar mundial


El gasto militar ha crecido abruptamente desde los años ´40. En principio este crecimiento
estuvo asociado la Segunda Guerra Mundial y a la participación de Estados Unidos en ella,
además de los grandes costos que significo la guerra para la URRS y para Alemania.
Imagen 15: Gasto militar munidal 2004 – 2005 (Constante en U$S mil millones).

Fuente: www.superarlaviolencia.org/fileadmin/dov/../wme_summary_ s.pdf (no funciona


20/05/2015)
Finalizada la Segunda Guerra Mundial, contrariamente al descenso del presupuesto en
309

defensa que se esperaba, ascendió notablemente asociado al desarrollo de las alianzas de


seguridad colectiva como la OTAN y el Pacto de Varsovia y la producción de las armas
nucleares, sumado a las guerras localizadas propias de la Guerra Fría, como ser la Guerra
de Corea y la de Vietnam.
Entre 1918 y 1972, los gastos militares crecieron 192 mil millones de dólares alcanzando el
número de 240 mil millones. Si bien, el gasto militar había disminuido después de la Guerra
Fría, en 1990 la cifra era de 1,4 billones de dólares, en 2004 ascendió a casi un billón de
dólares, para alcanzar la grandiosa suma de 1 millón de millones 531 mil millones en el año
2009, siendo Estados Unidos el país que más gastos realiza en esta área (gasto que creció
aceleradamente a partir de las operaciones militares en Irak y Afganistán).
Otro de los grandes problemas contemporáneos, lo representa el tráfico ilegal de armas.
Como consecuencia de la Guerra Fría, se produjo en muchas regiones del mundo el
resurgimiento de nacionalismos exacerbados y conflictos internos en donde el principal
armamento utilizado fueron las armas pequeñas aumentando su circulación. Y por otra
parte, como producto de la disolución de varios Estados nacionales, los armamentos que
eran para la seguridad y defensa pública fueron volcados al mercado negro.
Armas de destrucción masiva y tráfico de armas
Se denomina armas de destrucción masiva a aquellas armas que pueden matar o causar
daños a grandes poblaciones, sin distinción de si es militar ó civil. El abanico de las MDW
(Mass Destruction Weapons) es variado, contando con las nucleares, biológicas y químicas
– denominadas todas como ABQ- , siendo los explosivos nucleares las que más temor
provocan dado a su capacidad de causar una gran devastación instantánea y de los efectos
persistentes de la radiación posterior que emiten de marea imperceptible. Aunque las
químicas son de fácil fabricación ya que sus componentes se pueden adquirir en cualquier
ferretería, por ello serían de fácil acceso a grupos terroristas.
Frente a la impredecible situación de la nueva carrera armamentística, surge en 1968 el
Tratado de No Proliferación Nuclear. Solo cinco Estados que forman parte del Tratado
tienen permitido la tenencia de armas nucleares, a los cuales se los denomina países
nuclearmente armados, dado que estos ya habían detonado un explosivo nuclear para
cuando se firmo el Tratado: Estados Unidos, Gran Bretaña, Rusia (ex URSS), Francia y
China. Y solo 4 Estados no forman parte del Tratado de No Proliferación: India, Pakistán,
Israel y Corea del Norte que se retiro en el 2003.
Por su parte, en América Latina y el Caribe, se firmó el Tratado de Tlatelolco para la
Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe como consecuencia
inmediata de la crisis de los misiles de Cuba, estableciendo la desnuclearización del
territorio latinoamericano y el Caribe.
En cuanto a las armas biológicas, en 1972 se sancionó la Convención sobre la Prohibición
del Desarrollo, la Producción y el Almacenamiento de Armas Bacteriológicas y Toxínicas,
estableciendo un nuevo instrumento que vino a complementar el Protocolo de Ginebra de
1925, prohibiendo el desarrollo, producción, y almacenamiento de armas biológicas, sin
embargo resulta muy difícil su verificación por lo que su efectividad es limitada.
Imagen 16: Armas Nucleares en el Mundo.

Fuente: http://www.lapizarradeyuri.com/ (recuperado 20/5/2015)


310

Imagen 17: Ojivas Nucleares en el Mundo.

Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/03/100326_
1445_eeuu_rusia_start_desarme_nuclear_alf.shtml (no funciona 20/05/2015)
Respecto a las armas químicas, se ha firmado en 1993 un Tratado denominado Convención
sobre la Prohibición del Desarrollo, Producción, Almacenaje y Uso de Armas Químicas y
sobre su destrucción, cuya finalidad es control de armamento siendo ilegal la producción, el
almacenamiento y uso de las armas químicas.
La Organización de Estados Americanos también se ha pronunciado al respecto mediante la
Convención Interamericana Contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego,
Municiones, Explosivos y otros Materiales (firmada en 1997) y a través de la Comisión de
Seguridad Hemisférica, promulgando diversas resoluciones con la finalidad de prevenir,
combatir y erradicar el tráfico ilícito de armas.
Organizaciones y Tratados de cooperación en el ámbito de la defensa y seguridad
Con la finalización de la Segunda Guerra Mundial se comenzaron a delimitar dos grandes
bloques con sus respectivas áreas de influencias, Estados Unidos y la Unión Soviética,
instaurando una confrontación bipolar. En ambos bloques se crearon mecanismos de
seguridad colectiva y acuerdos de defensa, por un lado la Organización del Tratado de
Atlántico Norte (OTAN) (1949), y por otro, el Pacto de Varsovia (1955). Con anterioridad, en
1947 en el continente americano se firmó el Tratado Interamericano de Asistencia
Recíproca (TIAR).
Con la finalización de la Guerra Fría se produjo un cambio en la percepción de la seguridad,
sin embargo hoy en día la OTAN se ha redefinido y constituye la organización de
cooperación en el ámbito de la defensa y seguridad que mayores atribuciones tiene y su
accionar en la arena internacional es sumamente significativo.
Actualmente siguen creándose mecanismos de defensa y seguridad colectiva, tal es el caso
del Consejo de Seguridad Sudamericano (2008), en el ámbito de la UNASUR, cuyo
propósito es lograr un intercambio de la información pertinente y la coordinación de la
seguridad externa, con el objetivo principal de consolidar a Sudamérica como una zona de
paz. Tres son las áreas que han definido como prioritarias en esta búsqueda: políticas de
defensa, operaciones de paz, industria bélica y capacitación.
Sin pretender ser excautivos en la nomina de las organizaciones de defensa, no podemos
dejar de mencionar como una de las mas relevantes del sistema internacional de nuestros
días (dada la cantidad de países que la integran), a la Organización para la Seguridad y la
Cooperación en Europa. 115
Amenazas a la seguridad internacional
Conviven hoy en el sistema internacional las tradicionales amenazas estratégico-militares
con el incremento de nuevas amenazas de carácter no militar, por lo que la discusión actual
está orientada a delimitar cuáles son estas nuevas amenazas y de qué manera pueden y

115
Recuperado el 17/03/2014 de Organization for Security and Co-operation in Europe de:
http://www.osce.org/
311

deben ser enfrentadas.


Puede definirse por aproximación, como nuevas amenazas a aquellas asociadas a actores
no estatales, de carácter trasnacional y de una violencia distinta a la militar. Este concepto
ha tomado mayor fuerza luego de los atentados del 11 de Septiembre, adquiriendo una gran
connotación el terrorismo internacional, también puede englobarse dentro de nuevas
amenazas a las ya mencionados armas de destrucción masiva, tráfico ilegal de armas,
narcotráfico, etc. Asimismo, algunos analistas incorporan en el listado el deterioro
medioambiental, la propagación de enfermedades o la escasez de recursos, entre otros.
Dada la amplitud de factores, tramas y actores que pueden afectar a un Estado, y las
diferentes formas en que se puede dar esa acción, el término de defensa dio paso al de
seguridad. Entre las nuevas amenazas podemos, entonces, enumerar:
- Narcotráfico y narcoterrorismo.
- Terrorismo (fundamentalismo religioso, nacionalista, ideológico-político, etc.)
- Seguridad alimentaria.
- Criminalidad internacional organizada (mafias).
- Pandemias.
- Catástrofes naturales.
- Ciberataques.
- Trata de personas.
Delitos “marcarios” (contra la propiedad intelectual, comúnmente llamada piratería).
Piratería (como la presente en el Océano {Indico frente a las costas de Somalia).
En lo que hay coincidencia, es que en un mundo crecientemente globalizado e
interdependiente, la seguridad y defensa solo podrá ser garantizada a través de las
estrategias de cooperación.
Concluimos que, “cada uno de los factores estudiados contribuye, aisladamente o en
116
combinación con los otros, a diseñar y estructurar el entorno del sistema internacional” .

LECTURAS OBLIGATORIAS

Emigrantes y Refugiados "Medioambientales"


Revista “Refugiados”, ACNUR. Número 115, 2002.
http://www.acnur.org/revistas/115/pg4art2.htm (recuperado 20/5/2015).

Millones de personas huyen debido al hambre o las inundaciones, ¿pero deben ser
consideradas como refugiados?

Actualmente hay 12 millones de refugiados en el mundo. También hay un número


dos veces mayor de personas que han huido a causa de inundaciones, hambrunas
u otros desastres medioambientales. Existen similitudes entre ambos grupos,
siendo la más obvia el carácter forzoso de su huida y también su necesidad de
ayuda material y de permiso para vivir en otro lugar.

Así pues, ¿deben estos emigrantes "medioambientales" ser clasificados


oficialmente como refugiados, con opción a recibir el mismo grado de protección
internacional?

Es un debate que está teniendo lugar en el cada vez más complejo mundo de las
migraciones globales, en el que millones de personas se ponen en marcha a diario
por una variedad de factores militares, políticos, sociales, económicos y
medioambientales.

El ACNUR se creó hace más de medio siglo para actuar en beneficio de un grupo
específico de personas desarraigadas, los refugiados. Se les define legalmente
como personas obligadas a huir a través de una frontera internacional debido a un

116
Merle, Marcel, Sociología de las Relaciones Internacionales. Madrid: Editorial Alianza, 1984. Pág. 261.
312

temor bien fundado a ser perseguidos por su raza, religión, nacionalidad, opinión
política o pertenencia a un grupo social determinado.
Hay quienes sostienen que los tiempos han cambiado en estas últimas décadas y
que los millones de emigrantes medioambientales, los aproximadamente 20 o 25
millones de desplazados internos y otros colectivos deberían ser clasificados
también como refugiados y recibir de la comunidad internacional el tipo de ayuda
legal y material que de otro modo les sería negada.

Los medios de comunicación, representantes oficiales y el público en general


denominan ya de forma rutinaria a muchos grupos dispares con el término genérico
de "refugiado", desdibujando aún más la cuestión. La discusión ha continuado
recientemente en las páginas de la revista The Ecologist.

Definición más amplia

Andrew Simms, director del programa de la New Economics Foundation de


Londres, opina que el término "persecución" debería aplicarse no sólo a las
personas que sufren acoso político o de otro tipo según las definiciones oficiales,
sino también a aquellas "obligadas a vivir en una creciente pobreza en tierras que
sin previo aviso pueden inundarse o quedar reducidas a polvo".

Pese a que el extendido cambio climático del planeta está causado principalmente
por "las decisiones económicas y políticas" de las naciones poderosas -políticas
que se han aplicado con perfecto conocimiento de sus nocivas consecuencias-, son
los países pobres, asegura, los que tienen que habérselas con "un problema que
apenas han contribuido a crear".

"¿Es justo que, siendo unos estados mucho más responsables que otros de
problemas como el cambio climático, todos ellos tengan la misma responsabilidad
sobre las personas a las que éste convierte en desplazados?", se pregunta Simms.

Aunque existen numerosos acuerdos internacionales que protegen el derecho a


que el capital y los bienes se muevan libremente por las fronteras internacionales,
"no existe -dice Simms- un esfuerzo comparable para proteger los derechos de la
gente que se ve obligada a cruzar fronteras, sea cual sea la necesidad que les
obliga a ello". En su intento por animar al ACNUR a hacerse responsable de esta
gente, declara también: "No puedes sacrificar al refugiado verde Pedro para salvar
al refugiado convencional Pablo".

Aun concediendo que ya está implicado de forma limitada en cuestiones


medioambientales y en la ayuda a los desplazados internos, el ACNUR sostiene
que existen diferencias fundamentales entre los dos grupos. Los refugiados -explica
la agencia- no pueden acudir a sus propios gobiernos en busca de protección
porque los estados son, a menudo, la fuente de su persecución, y necesitan por
tanto la ayuda internacional, mientras que los emigrantes medioambientales siguen
disfrutando de la protección nacional sea cual sea el estado de sus campos.

"Juntar ambos grupos bajo un mismo epígrafe sólo ayudaría a oscurecer aún más
la cuestión y podría minar los esfuerzos por ayudar y proteger a cualquiera de los
dos grupos y por resolver las causas de ambos tipos de desplazamiento", asegura
el ACNUR.

Ambos bandos están de acuerdo en una cosa: son muchos los millones de
emigrantes que necesitan algún tipo de ayuda. Pero la pregunta sigue estando ahí:
¿qué organización debería encargarse de la ayuda y cómo?
313

Robots en la Primera Línea de Combate


Pablo Francescutti
Diario La Nación 22/05/11
El País / El mundo
http://www.lanacion.com.ar/1375127-robots-en-la-primera-linea-de-combate (recuperado
20/5/2015).

Cañones inteligentes que destruyen en el aire las balas enemigas, microaviones


espía del tamaño de un colibrí, soldados y perros mecánicos se mueven en el
frente: la tecnología militar de EE.UU. revoluciona los arsenales más modernos,
lleva las guerras al terreno de la ciencia ficción y alimenta, de la mano de
Hollywood, el complejo militar industrial y mediático.

Los robots se usan para detectar minas y para desactivar todo tipo de explosivos.
Ver más fotos. Primera línea del frente: un cañón inteligente destruye en el aire las
balas y granadas lanzadas por el enemigo. En la tierra de nadie, un robot corta
alambres de espino y otro hace estallar las bombas de un área minada. Volando a
tres metros del suelo, un microavión del tamaño de un colibrí espía a un
francotirador escondido. En la retaguardia, centinelas autómatas disparan a
cualquiera que se aproxime sin dar la contraseña. ¿Se trata de un escenario de
Terminator o de La guerra de las galaxias? No: es una descripción del horizonte
creado por la tecnología que está revolucionando el arsenal de las potencias.

Parte de esa parafernalia ha entrado en acción. Una legión de robots combate a los
talibanes en las montañas y valles de Afganistán. Entre ellos figura Big Dog, un
cuadrúpedo mecánico que transporta vituallas por sitios escarpados. Otros
autómatas asisten a la infantería, como el pequeño todoterreno PackBot. El "mejor
amigo del soldado" -así lo llaman- se carga en la mochila y se activa para que cave
túneles y se abra paso a través de rocas, agua o escombros en misiones de
vigilancia, reconocimiento, desactivación de minas o inspección de vehículos
sospechosos.

Las máquinas ya dominan las alturas. Miles de drones (aviones sin pilotos)
controlan los cielos afganos e iraquíes, e incursionan en el espacio aéreo libanés al
servicio de Israel. Uno de esos artefactos, el Predator, tuvo un papel crucial en Irak
en la localización y eliminación del líder de Al-Qaeda Abu Mussab al-Zarkawi.
Mucho más pequeños, los Ravens se desplazan guiados por GPS o por control
remoto, enviando a las tropas imágenes de las posiciones enemigas en tiempo real.
Todo esto es fascinante, aunque parece un juego de niños comparado con los
prodigios que pronto llegarán al frente. Tomemos el fusil inteligente XM25,
ensayado actualmente en Afganistán. Sus proyectiles se programan para explotar
antes o detrás de la diana escogida, con el fin de alcanzar a individuos escondidos
tras muros a 700 metros de distancia. Más imponente se perfila el sistema
antimisiles que quiere construir la OTAN sobre Europa. Estados Unidos ya cuenta
con uno que cubre su territorio. La versión europea, presupuestada en 100.000
millones de euros y basada en baterías antimisiles emplazadas en buques de
guerra, deberá impedir ataques contra ciudades. ¿Y qué decir del plan del
Pentágono para transportar marines en cohetes espaciales? Para una potencia
empeñada en librar combates en distintos puntos del planeta, apurar el traslado de
tropas resulta esencial. El programa Small Unit Space Transport and Insertion
brinda la solución: cohetes suborbitales llevarán los soldados a cualquier lugar del
globo en solo dos horas.

En las sociedades democráticas, evitar bajas mortales se ha vuelto clave para


conservar el apoyo de la población a las intervenciones en países lejanos. La
automatización busca facilitar el combate a distancia y así reducir el retorno de
314

soldados en bolsas de plástico. La apuesta por la alta tecnología ya ha dado frutos:


ha hecho la guerra invisible para la opinión pública. "Fijémonos en los ataques que
llevamos a cabo en Pakistán", comenta Peter Singer, director del 21st Century
Defense Initiative, un centro de estudios estratégicos en Washington. "Igualan en
número a las acciones realizadas al inicio del conflicto de Kosovo, pero no se habla
de ellos en nuestros medios".

Los expertos se han fijado metas aún más fantásticas, como la comunicación
mental entre soldados, la autorregeneración del cuerpo herido de los combatientes
y la supresión de sus recuerdos traumáticos. "Estamos tornando la ciencia ficción
en realidad", asegura John Parmentola, director de investigación y gestión de
laboratorio en la Oficina de Ciencia y Tecnología del ejército estadounidense.

La ciencia ficción y la industria del armamento de punta han tendido a mimetizarse.


Para muestra, un botón: los sistemas defensivos CRAM desplegados en Irak fueron
bautizados R2-D2s por las tropas estadounidenses por su semejanza con el robot
homónimo de La guerra de las galaxias. En la obra de George Lukas dice haberse
inspirado Peter Bitar, presidente de la firma Xtreme Alternative Defense Systems,
para crear StunStrike, un lanzarrayo de un voltaje suficiente para paralizar
temporalmente a una persona, una cualidad apropiada para los registros casa por
casa que se realizan en Irak o Palestina, apunta su creador. En La guerra de las
galaxias ya se había basado Ronald Reagan para vender su escudo antimisiles
llamado Star Wars, despotricar del "Imperio del Mal" y acabar sus discursos con la
frase: "Que la fuerza te acompañe".

Imaginación bélica

Aunque suene paradójico, la influencia de la ciencia ficción en el imaginario


armamentista responde a necesidades prácticas: "Antes de que las armas
nucleares pudieran ser utilizadas, tuvieron que ser diseñadas, y antes de que
pudieran diseñarse, hubieron de ser imaginadas", explica H. Bruce Franklin, un ex
oficial de Inteligencia de la US Air Force. En su libro War Stars reconstruye cómo
las fascinantes armas todopoderosas imaginadas por ese género narrativo
impregnaron las mentes de militares y científicos, sirviendo de modelos del
armamento que finalmente se construiría.

Franklin lo ejemplifica con un dato reciente: la gran similitud entre las novelas de
Roy Prosterman, escritor de ciencia ficción y asesor de los neocons, y la propuesta
de Paul Wolfowitz, Rebuilding America's Defenses, para asegurar la hegemonía de
Estados Unidos en el siglo XXI. El informe, cuyo autor admitió que incluía
"elementos de ciencia ficción", prevé convertir al soldado en una especie de
Cyborg. Equipado con un casco repleto de dispositivos electrónicos, el guerrero del
mañana estará en permanente conexión wireless con sensores, armas y
compañeros de batalla; vestirá un uniforme termorregulable que informará de su
estado a los médicos, y un exoesqueleto artificial (del estilo del usado por
Sigourney Weaver en Alien 2) aumentará la fuerza de sus miembros.

"Las visiones reflejadas en las películas tienen impacto en la forma con que se
presentan las tecnologías en la vida real", sostiene Alan Boyle, editor científico del
canal estadounidense MSNBC. Lo prueba la propaganda militar, que ha tomado de
la ciencia ficción conceptos como "guerra electrónica limpia", sin soldados, sin bajas
civiles, de precisión quirúrgica. Su eficacia se hizo patente en la primera guerra del
Golfo: una contienda parecida a un videojuego resulta más fácil de digerir a la
opinión pública. Asimismo, sirve de banderín de enganche: un anuncio del US Army
dice, entre imágenes de estilizados aviones, satélites y soldados ante consolas:
"Los drones combaten el terrorismo, protegen a EE.UU. y cuidan el frente sin
necesidad de presencia humana". Sin duda, alistarse para una guerra similar a un
315

torneo de videojuegos es mucho más atractivo que prepararse para tiroteos con
balas reales en un callejón de Bagdag.

Que los videojuegos se presten tan bien a esas funciones no es casual. El culto a
las armas y a la destrucción bélica campa a sus anchas en estos pasatiempos.
Basta con ver los programas basados en las operaciones militares en Irak y
Afganistán, o el creado por el propio ejército estadounidense, America's Army. La
interactividad le permite al jugador adoptar el rol de un soldado de patrulla en el
frente afgano. Aquí la diversión no está reñida con la formación marcial: no en vano,
el general Norman Schwarfkopf utilizaba videojuegos para planear los movimientos
de sus tropas en Irak. No se equivocaba la profética película Juegos de guerra
(1983): hemos entrado en una época en donde la diferencia entre guerra real y
guerra virtual se difumina por momentos.

La mezcla de videojuegos, acciones bélicas y películas refleja un fenómeno más


vasto: la integración de la industria de la defensa con la del entretenimiento. Su
resultado, el llamado complejo militar-industrial-mediático, es la evolución de una
alianza forjada entre Hollywood y los militares en la Segunda Guerra Mundial, en
función de la cual la meca del cine obtenía patrocinios y acceso a blindados,
aviones, helicópteros y tropas para rodajes a cambio de que sus guionistas tratasen
bien a los uniformados. No es para menos: "Cuando se los muestra con luz positiva
en películas y programas televisivos, el reclutamiento se dispara", apunta David
Robb, autor de Operation Hollywood: How the Pentagon shapes and censors the
movies. A resultas del toma y daca, "en muchos aspectos, Hollywood se halla
incrustado en las fuerzas armadas", afirma Robb.

Pero el complejo militar-industrial-mediático no las tiene todas consigo. Las visiones


de supremacía mediante armas imbatibles chocan con tropiezos técnicos. El
escudo antimisiles de Estados Unidos ha sufrido serios reveses en ensayos
realizados en el océano Pacífico, al no lograr interceptar misiles de prueba.
Tampoco los cohetes de los marines espaciales se perfilan muy seguros. "Pueden
ser enormemente vulnerables" a ataques antiaéreos, previene Ivan Oelrich, analista
de la Federación de Científicos Americanos. "Y a los cohetes no se les puede
blindar", agrega. Más sangrante ha sido la incapacidad de los drones para distinguir
los objetivos militares de los civiles: ya en 2006, los expertos en contrainsurgencia
David Kilcullen y Andrew Exum calculaban que en Afganistán y Pakistán "habían
matado a unos 700 civiles, o sea, 50 civiles por cada insurgente abatido, una
eficacia del 2 por ciento". Contrariando las fantasías de hegemonía, en ambos
países se demostró que la superioridad tecnológica no asegura la victoria, ni
detiene el goteo de bajas causado por las bombas caseras de los talibanes.

Da lo mismo; pese a los fallos, la imaginación bélica insiste en su versión terrícola


de la guerra de las galaxias, recurriendo para ello a los servicios de la ciencia
ficción. Pero conviene advertir que solo ciertas partes de su repertorio le prestarán
ayuda. No tendría sentido que buscase inspiración en, por ejemplo, las célebres
leyes de la robótica formuladas por el escritor Isaac Asimov. ¿De qué les serviría a
los expertos del Pentágono un precepto que fija que "un robot no puede hacer daño
a un ser humano, o, por medio de la inacción, permitir que un ser humano sea
lesionado"? Si la adoptaran, no podrían idear más autómatas asesinos, a la vez que
se darían cuenta de que no toda la ciencia ficción ha consagrado su exuberante
inventiva a perfeccionar el arte de matar.
316

China
George B. Cressey
(Land of the 500 millions, McGraw Hill, 1955).

“China es como un inmenso oasis. Está rodeada, por todos lados, por la más
perfecta de las barreras físicas…Durante los años normales entre la Primera y la
Segunda Guerra Mundiales, China comerció un poco con Corea y se benefició de
un tráfico modesto hacia Indochina. Algunos productos alimenticios fueron
exportados por Vladivostok, pero los intercambios con la URSS fueron
despreciables.

El comercio anual que transitaba por vía terrestre no superaba realmente el que
pasaba por Shanghái en un día o dos. Es una cuestión de geografía y no de
política. Las montañas, los desiertos y la distancia aíslan permanentemente a la
China interior y los gastos de transporte por aire, por ferrocarril o por carretera,
excederán siempre a los gastos de transporte por vía marítima. La orientación de
China hacia el Pacífico parece asegurada”

La Onu Alerta de que Latinoamérica se 'Fosiliza' en vez de


Usar Renovables
Pablo Ximénez de Sandoval
Madrid - 16/02/2011

La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático,


Christiana Figueres, alertó ayer del riesgo de que Latinoamérica se quede
estancada en tecnologías energéticas obsoletas cuando tiene enormes recursos
naturales con los que puede "sacar provecho" económico de la reducción de gases
contaminantes. Según Figueres, el continente posee el 35% de las aguas del
mundo y sin embrago se da una "alarmante fosilización de las matrices
energéticas". El resultado es que la región solo explota el 25% de la capacidad
energética de su agua.

"Los beneficios para la economía van a ser para aquellos países que logren adaptar
su legislación nacional al marco regulatorio de (la conferencia internacional de)
Cancún", según afirmó Figueres. Se refería al riesgo de que la economía sufre lo
que en inglés se llama lock in, o quedarse encerrado en "tecnología obsoleta",
como llamó al gas natural y las centrales térmicas. "Chile ya alcanza niveles de
emisiones de gases propios de los países europeos", alertó Figueres, como
ejemplo de la senda para el crecimiento económico del continente. Latinoamérica
"tiene el reto de explotar todas las opciones de energías renovables para el futuro",
afirmó Figueres. Entre ellas, destacó la utilización sostenible de los bosques en
lugar de la deforestación. Para Christiana Figueres, implementar los acuerdos
contra el cambio climático no supone solo un reto para Latinoamérica, sino también
una oportunidad económica, sobre todo a través del desarrollo de tecnologías para
lo que se llama "mitigación" del impacto del cambio climático.

La experta costarricense, que fue asesora de Endesa para Latinoamérica,


nombrada el año pasado para el cargo de máxima responsable sobre el Cambio
Climático en Naciones Unidas, lanzó esta advertencia durante unas jornadas de
trabajo en al Secretaría General Iberoamericana ayer en Madrid. Junto a ella
estuvieron la secretaria de Estado de Medio Ambiente de España, Teresa Ribera, y
el secretario general iberoamericano, Enrique V. Iglesias.

Al ser interpelada sobre la aportación de China contra el cambio climático, Figueres


aseguró que este país está haciendo "esfuerzos domésticos impresionantes". "Otro
317

gallo nos cantaría" si todos los países actuaran como China, llegó a afirmar. El
gigante asiático "es líder en la industria solar y lo será en la eólica". Y recuperó su
argumento para animar a Latinoamérica a abrazar cuanto antes la implementación
de energías renovables como un nicho de actividad económica y desarrollo
tecnológico. "China no lo hace por amor al planeta, sino por su propio interés.
Quieren tener la tecnología para ganar la carrera de la economía verde".

Durante la conferencia, Figueres explicó la trascendencia de los acuerdos de la


cumbre de Cancún, celebrada a finales de noviembre pasado en la ciudad caribeña,
unos acuerdos que resumió como "un gran paso para las naciones, pero un
pequeño paso para el planeta". Según Figueres, en aquella cumbre se sentaron
"los cimientos del esfuerzo colectivo más importante de la historia en reducción de
gases contaminantes". Se consiguieron objetivos concretos de todos los países
industrializados y de 37 países en desarrollo.

Sin embargo, al hablar de que era un pequeño paso para el planeta se refería a que
"todo el esfuerzo comprometido por esos 80 países sólo supone el 60% de lo
necesario para cumplir los compromisos (de Cancún)". Es decir, en palabras de
Figueres, "hay una brecha en el mismo acuerdo". La alta responsable de las
Naciones Unidas se mostró también muy cauta sobre sus esperanzas para avanzar
en mayores compromisos en la próxima cumbre, que se celebrará en Durban y dijo
que era "un cuento de hadas" pensar que se pudiera alcanzar un acuerdo
"vinculante, justo y ambicioso".

En la sala se encontraba Juan López de Uralde, exdirector de Greenpeace en


España que actualmente promueve un partido político ecologista, quien interpretó
como pesimistas las palabras de Figueres. Esta le respondió que no veía
"geopolíticamente posible" un compromiso mayor. "Estamos construyendo una
catedral", dijo la experta. "El problema se formó durante 100 años. Ahora estamos
paso a paso, ladrillo a ladrillo". En la lucha contra el cambio climático, "estamos
construyendo catedrales", recalcó.

Obama quiere Menos Armas Nucleares


BBC Mundo

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió que reducirá la


magnitud y el papel de las armas nucleares en la estrategia de seguridad nacional
de su país.

Obama aprovechó la celebración de cuadragésimo aniversario del Tratado de No


Proliferación Nuclear (TNPN) para anunciar una revisión de la estrategia
estadounidense.

"Nuestra futura Revisión de la Postura Nuclear avanzará más allá del pensamiento
anticuado de la Guerra Fría y reducirá el número y el papel de las armas nucleares
en nuestra estrategia nacional de seguridad nuclear, mientras seguimos
manteniendo un disuasivo nuclear seguro, garantizado y eficaz", señaló Obama a
través de un comunicado.

Ratificación

El mandatario agregó que seguirá buscando la ratificación del Tratado para la


Prohibición Completa de Ensayos Nucleares y se esforzará por negociar un
acuerdo para poner fin a la producción de materiales radioactivos que se utilizan en
la elaboración de armas nucleares.
318

El tratado prohíbe todas las explosiones nucleares. Fue adoptado por la ONU en
1996, pero todavía no ha entrado en vigencia.

"Estados Unidos reafirma su empeño en fortalecer el régimen de no proliferación


para cumplir con los retos del siglo XXI mientras avanzamos hacia la visión final de
un mundo sin armas nucleares", señaló en el comunicado.

Obama será el anfitrión de una cumbre sobre seguridad nuclear que se celebrará
en abril en Washington.

Se espera la llegada de representantes de más de 40 países para discutir métodos


para vigilar y controlar materiales nucleares con potencial de ser usados para fines
bélicos.

El presidente estadounidense esbozó los lineamientos de su nueva estrategia de un


mundo sin armas nucleares en un discurso pronunciado el año pasado en Praga.

Funcionarios del gobierno en Washington han señalado que podrían eliminarse


miles de armas nucleares, en muchos casos a través de la destrucción de armas
que actualmente están almacenadas.

Arsenales Nucleares

Todas las cifras son estimadas porque los números exactos son secretos. Las
ojivas nucleares estratégicas están diseñadas para atacar ciudades,
emplazamientos de misiles y cuarteles generales en el marco de un plan
estratégico.

Israel: Las autoridades israelíes nunca han confirmado o desmentido que el país
cuente con un arsenal nuclear.

Corea del Norte: Ese Estado sostiene que cuenta con armas nucleares, pero en
medio de su gran hermetismo no ha habido información pública que pueda
comprobarlo. Irán: El Organismo Internacional de Energia Atómica informó en 2003
que se había detectado una actividad nuclear encubierta para elaborar material fúsil
y sigue vigilando el programa nuclear de Teherán.

Siria: Funcionarios estadounidenses sostienen que ha estado buscando


pertrecharse con armas nucleares de forma encubierta.

Las Herramientas de las Rebeliones Árabes


Rocío Ruiz Vara
07/03/2011 – Valladolid.

Las revoluciones democráticas que se están produciendo en los países árabes del
norte de África son un hito histórico. Desde Occidente, los medios de comunicación
de masas y los políticos observan atónitos cómo se redacta una nueva página de la
historia en riguroso directo, mientras contertulios eruditos afirman que nos
encontramos ante la revolución de las redes sociales.

Twitter y Facebook han aparecido ante el ojo crítico lejos del uso que los países
desarrollados les suelen dar. Ya no solo es ocio lo que se mueve por las redes
sociales, hay algo más. Pero ¿alguien sabe el qué? Fruto de análisis someros y
superfluos mucha gente ha tenido la osadía de aseverar que estos levantamientos
populares son fruto de la era de Internet.
319

De hecho, el mundo virtual ha sido una de las herramientas más utilizadas por los
revolucionarios tanto en Egipto como en Túnez. Gracias a ellas se ha incrementado
la velocidad de los levantamientos y la capacidad de gestión. Al igual que la
revolución luterana se apoyó en la imprenta o los movimientos políticos del siglo XX
(de todas las ideologías) en los medios de comunicación de masas, ellos se han
valido de la Red para transmitir su mensaje. Nada más.

Ni causa ni consecuencia. Tan solo una herramienta que dependiendo del uso que
se le dé marcará un avance o un retroceso. Poco importa ser "seguidor" o "amigo"
de una causa si, llegado el momento, la sociedad no es capaz de levantarse y
escoger el rumbo que quiere tomar.

Miles de ciudadanos libios se reúnen al unísono en las plazas y calles más


importantes de Trípoli para expresar su desacuerdo con el régimen político que
están padeciendo. El desastre no se está haciendo esperar. Los continuos ataques
del Ejército y las bombas lanzadas contra los ciudadanos han provocado un número
indeterminado de muertos y un número indefinido de heridos.

En estos días, la Corte Penal Internacional busca pruebas contra los crímenes de
Gadafi. Tanto la ciudad de Bengasi como Misrata y Trípoli, la capital, han sido
escenario de los bombardeos. ¿Dejar cientos de muertos y heridos en las calles de
las ciudades más importantes de Libia no les basta como prueba? Sin duda, el
Tribunal de La Haya debe juzgar estos crímenes, y debería hacerlo sin demora.

El presidente de Estados Unidos también ha hablado como lo hizo en su día con el


líder egipcio. "Gadafi tiene que dejar el poder" han sido las palabras de Barack
Obama. Si con decir esa frase se pusiera fin a los conflictos, la historia del mundo
hubiera sido y sería más sencilla. Si Richard Nixon o Charles de Gaulle hubieran
dicho a Franco que abandonara el poder, ¿cuál creéis que habría sido la
respuesta? Está claro, contra un dictador, las palabras nunca son suficientes.

¿Refugiados o Inmigrantes? Una Decente Política de Cuotas


Mercé Rivas Torres
11/04/2011
http://internacional.elpais.com/internacional/2011/04/11/actualidad/1302472811_850215.htm
l (recuperado 20/5/2015).

Desde que comenzaron las protestas en el norte de África en diciembre del año
pasado aún no ha habido peticiones de asilo y refugio en España. Es un dato
bastante significativo y lógico al mismo tiempo. Significativo porque indica que no va
a haber una avalancha de ciudadanos que vayan a salir de los países en conflicto
de forma masiva, por lo menos de momento, y lógico porque la mayoría de
refugiados, entendiendo que son personas que han salido de su país por razones
políticas, religiosas o ideológicas, suelen quedarse en los países vecinos al suyo.
Siempre existe la esperanza de que las circunstancias cambien y poder así volver a
corto plazo. Naciones Unidas calcula que sólo el seis por ciento de ellos llega al
Primer Mundo.

De Libia han salido por tierra más de trescientas mil personas, la mayoría
inmigrantes del África subsahariana, Paquistán, Bangladesh, Túnez y Egipto. Todos
ellos habían acudido a Libia a trabajar en la industria petrolera. Una vez instaurada
la paz, muchos volverán. Pero estos individuos no son refugiados, a pesar de que
en numerosos medios de comunicación así se les denomina.

Hasta el momento, lo más espectacular para los que quieren sacarle rédito político
a la situación norteafricana son las barcazas repletas de subsaharianos, en primer
320

lugar, y tunecinos o libios en segundo, que están llegando a la isla de Lampedusa


en Italia.

Los ciudadanos tunecinos y libios, la mayoría hombres jóvenes que han decidido
embarcarse hacia el Primer Mundo, huyen de la falta de oportunidades. Los
subsaharianos que van en esas embarcaciones, son personas que escaparon
originalmente de conflictos civiles o de la pobreza pero que llevaban tiempo
atascados en Libia. No deberíamos olvidar la frase de Gadafi, una vez iniciada la
crisis libia, amenazando con enviar barcazas "llenas de negros" que llegaran a los
países europeos del Mediterráneo. Está cumpliendo su promesa.

De todas formas, este hecho tampoco es una novedad ya que hace mucho tiempo
que ese flujo migratorio se está desarrollando y jamás ha llegado a niveles
preocupantes. Aunque, eso sí, cuando les conviene, algunos políticos populistas y
xenófobos lo intentan utilizar como espantapájaros electoral.

Berlusconi, que ahora se rasga las vestiduras por la llegada de estas barcazas, no
había abierto la boca mientras estaban en vigor los acuerdos que había firmado no
solo con Túnez sino también con su amigo Gadafi, gracias a los cuales cada
inmigrante que llegaba a Lampedusa era devuelto a un módico precio o a cambio
de suculentos negocios, tal como denunciaron en su día Amnistía Internacional y
Naciones Unidas. Recordemos que las exportaciones de armas de Italia a Libia
crecieron espectacularmente en los últimos seis años.

Todavía es pronto para adelantar qué pasará en las próximas semanas o meses
pero es muy posible que los movimientos migratorios aumenten de forma moderada
y ese es el momento de demostrar la talla moral de Europa. No se trata solo de un
problema de solidaridad sino de decencia y dignidad.

Los europeos, que tanto nos ha costado reaccionar ante las matanzas de Gadafi,
pero que tanto hemos aplaudido desde la derecha a la izquierda las demandas de
democratización de los países del norte de África y de Oriente Medio, tendremos
que ser consecuentes y apostar por una política de cuotas a la hora de dar una
salida a esos inmigrantes.

Mapa de los actuales movimientos migratorios


1. América del Sur – EE.UU.; 2. México – EE.UU.; 3. China – EE.UU.; 4. América
Latina – Unión Europea; 5. África Subsahariana – Unión Europea; 6. Magreb –
Unión Europea; 7. y 8. Egipto – Países productores de petróleo (Argelia y Golfo
Pérsico); 9. Europa Oriental – Unión Europea. 10. Europa – EE.UU.; 11. Sudeste
321

Asiático – Unión Europea. 12. Sudeste Asiático – Países productores de petróleo


(Golfo Pérsico); 13. Sudeste asiático – Australia; 14. Sudeste Asiático – Japón. 15.
África Central y Oriental – República Surafricana.
Fuente: http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/poblacion/Movimientos_migratorios.html
(recuperado 20/5/2015).

Las cuotas o el tradicionalmente llamado reasentamiento permiten ofrecer


protección individual a las personas al mismo tiempo que son un mecanismo
solidario para distribuir responsabilidades entre los diferentes Estados y no dejar
todo el problema en manos del primer país de acogida.

Ya con los más de 300.000 refugiados de Kosovo se practicó esta política y no fue
ningún trauma. Todos los países europeos cumplieron su parte.

No podemos estar impulsando cambios en casa del vecino de forma verbal para
después no echarle una mano cuando su techo se hunde.

Bastante vergonzoso sopor demostramos en los años noventa viendo como salían
de su país con lo puesto un millón de ruandeses sin que nadie hiciese nada.
Tampoco pestañeamos ante las masacres del Congo, Liberia o Sierra Leona y ni
tan siquiera ante esa guerra que tuvo lugar en las entrañas de Europa, en la antigua
Yugoslavia, en donde vimos cómo violaban, mataban y aterrorizaban a hombres y
mujeres desde los televisores de nuestra casa y como más de un millón trescientas
mil personas, entre refugiados y desplazados, tuvieron que abandonar sus hogares.

Y ahora, aunque el foco informativo esté centrado en el Norte de África y Oriente


Medio, también podríamos comenzar a reflexionar sobre lo que está pasando en
Costa de Marfil, donde cientos de miles de desplazados viven una situación
humanitaria escandalosa.

Porque no abandona su tierra quien quiere, sino quien desesperadamente no tiene


otra salida.

Reportaje: Independentismo Escocés


Walter Oppenheimer
15/05/2011, El País.
http://elpais.com/diario/2011/05/15/domingo/1305431555_850215.html (recuperado
20/5/2015).

¿El Reino Desunido de Gran Bretaña?

El triunfo de los nacionalistas abre nuevas incógnitas sobre el futuro de Escocia


dentro de la unión creada hace tres siglos

El inesperado y arrollador triunfo del Partido Nacional Escocés (SNP) en las


elecciones autonómicas de la semana pasada, en las que ganaron contra
pronóstico 69 de los 129 escaños en juego, ha abierto las puertas a la celebración
de un referéndum sobre la independencia de Escocia. Considerada hace 10 o 15
años una quimera, la posibilidad de la independencia empieza a ser considerada en
serio, aunque los sondeos de hace no tanto tiempo ofrecen la paradoja de que los
ingleses desean más la ruptura que los escoceses.

El sistema de autogobierno de Escocia, la llamada devolution o transferencia de


competencias, fue puesta en marcha por los laboristas en 1997. Detrás de esa
descentralización imperaba la idea de que cuanta más autonomía tuvieran los
322

escoceses, menos ansias habría de independencia. Muchos creen ahora que ha


sido al revés. Otros opinan que eso se verá al final del camino.

La victoria del SNP ha causado impacto en España por su paralelismo con las
ansias independentistas de parte de la población vasca y catalana. Pero hay
enormes diferencias. Reino Unido se forjó hace cuatro siglos con el acceso de
Jacobo VI de Escocia al trono de Inglaterra y se selló con la fusión voluntaria de sus
parlamentos un siglo después, en 1707. No hay un complejo mapa de 17
autonomías con distintos grados de ambición de autogobierno. Es el pobre, no el
rico, el que se quiere ir. Y la identidad nacional de escoceses e ingleses no está en
cuestión.

Sea por lo que sea, la posibilidad de que Alex Salmond, el carismático líder
independentista, convoque un referéndum no provoca ninguna tormenta política en
Reino Unido. "Si quieren convocar un referéndum es un asunto suyo, al que el
Gobierno británico no va a poner obstáculos", ha declarado el liberal-demócrata
Michael Moore, ministro británico para Escocia. En términos semejantes se había
pronunciado antes el primer ministro británico, el conservador David Cameron.

Salmond se guarda la carta del referéndum para la segunda parte de la legislatura.


Primero, porque ha centrado la campaña electoral en la crisis económica, con gran
éxito, y sería una contradicción dar prioridad ahora a la cuestión nacional. Una de
las claves de su éxito ha sido precisamente que los escoceses están satisfechos de
su gestión al frente de un Gobierno minoritario y ven ahora al SNP como el partido
que mejor puede defender sus intereses frente a Londres.

Segundo, porque el primer objetivo es negociar el paquete fiscal con el que quiere
hacer aceptable la llamada Ley de Escocia que ahora está tramitando la Cámara de
los Comunes. Salmond quiere tener más capacidad de endeudamiento público; la
transferencia al Gobierno autónomo del llamado Crown Estate, la sociedad que
explota el inmenso patrimonio inmobiliario propiedad de la Corona, cuyos beneficios
van al Estado; y, sobre todo, la transferencia del impuesto de sociedades, una de
las piedras angulares en las que Irlanda fundamentó su milagro económico antes
de dilapidarlo de la mano de la especulación inmobiliaria y la jungla bancaria.

Y tercero: porque hay que dar tiempo al debate político sobre el referéndum.
Salmond ha de encontrar fórmulas para transformar en victoria una eventual derrota
y esas fórmulas pasan por introducir alternativas entre el sí y el no: alternativas en
forma de más poder para el Parlamento y el Ejecutivo de Escocia.

"Es un poco optimista por parte del SNP pensar que pueden ganar un referéndum
sobre la independencia", opina el historiador Sebastian Balfour, profesor emérito de
Estudios Contemporáneos Españoles en la London School of Economics, que
conoce muy bien la cuestión autonómica española. "El SNP padecería gravemente
las consecuencias de un resultado negativo porque se da una situación muy curiosa
que difiere mucho de la situación en España y es que hay muchos más ingleses
que escoceses a favor de la independencia de Escocia y hay menos ingleses en
contra que escoceses. Hay una fuerte opinión por parte de los escoceses de
mantener la unión con Inglaterra. Es como si los ingleses hubieran saltado de una
identidad nacionalista-imperialista a una identidad posnacional, una identidad cívica
digamos más local, o regional, y veo muy dudoso que el SNP por el momento
plantee la cuestión del referéndum. Otra cosa es, y creo que es su estrategia a
largo plazo, demostrar la capacidad de administrar las cosas en defensa de los
intereses de Escocia", opina.

¿Cómo puede afectar a España el arrollador triunfo del SNP? "Puede reforzar hasta
cierto punto el sector de opinión proindependencia, pero no creo que vaya a tener
323

un gran impacto", opina Balfour. "No lo veo tan importante. Hay grandes diferencias
y, en realidad, Escocia está más bien equiparándose con Cataluña y el País Vasco
en el hecho de contar con un partido nacionalista que tiene la mayoría en el
Parlamento. Eso no es nada nuevo en España", añade.

"A nivel oficial, la Delegación del Gobierno de la Generalitat está aquí para tratar y
trabajar con los Gobiernos de Reino Unido, y entre ellos está el escocés, con
independencia de qué partido esté en el Gobierno o de si está en minoría o tiene la
mayoría. En ese sentido, la victoria del SNP no afecta a la delegación", afirma
Xavier Solano, delegado del Gobierno catalán en Londres y antes analista político
del SNP durante tres años.

"A título personal, no como delegado, diría que lo que pasa en un Estado de la UE
de alguna manera influye en los demás, y el hecho de que aquí se esté planteando
un posible referéndum para una posible independencia de una parte del Estado y
que se esté haciendo con tanta naturalidad constitucional promoverá una serie de
debates en otros Estados", añade. "Lo que habrá en Escocia en los próximos cinco
años es un debate riguroso y extenso sobre los aspectos positivos y los aspectos
negativos que podría tener la independencia. El tema clave es el económico. El
lado que convenza a la gente de que en materia económica es mejor el sí o el no,
será el que ganará el referéndum. Hay que tener en cuenta que en Escocia no
existe un problema de identidad nacional. Siempre ha sido considerada una nación
y sus ciudadanos se consideran escoceses. Un unionista del Partido Conservador
escocés se considera escocés: británico, pero escocés".

Escocia es nacionalista "en el sentido de que la gente se siente abrumadoramente,


por encima de todo, escocesa; pero son también británicos", coincide David
McCrone, codirector del Instituto de Gobernanza de la Universidad de Edimburgo.
"En Cataluña, esa cuestión tiene una escala de cinco puntos: ser catalán pero no
español; ser más catalán que español; ser tan catalán como español; ser más
español que catalán; ser español pero no catalán. En ese sentido, Escocia es
mucho más escocesa que Cataluña catalana. Eso tiene mucho que ver con la
inmigración desde el resto de España. Y quizás también con la cuestión lingüística",
asegura.

En el caso de Escocia, el idioma no es un problema. "La lengua ha sido eliminada


como un peaje que la gente ha de pagar para ser escocesa", explica. "Ser escocés
es una cuestión territorial, no una cuestión lingüística o étnica. Y eso hace más fácil
que la gente que viene a Escocia se sienta escocesa. La lengua no se convierte en
una razón de ser, en un elemento esencial de la identificación nacional o en una
forma de expresar las diferencias como ocurre con la religión o como sucede con la
lengua en Quebec". O en Gales, donde el nacionalismo es más débil que en
Escocia, pero casi uno de cada cuatro galeses habla el galés.

Eso hace que el debate sobre la independencia tenga en Escocia tonos más
pragmáticos que los que rodean a esa misma idea en el País Vasco o en Cataluña.
A juicio de McCrone, lo que de verdad palpita detrás del triunfo del SNP no es tanto
independentismo frente a unionismo sino el grado de autogobierno que quieren los
escoceses. "Si le preguntas a Alex Salmond te dirá que por supuesto que cree en la
independencia, pero la cuestión es cómo llegar hasta ella. Eso es un poco una falsa
dicotomía entre si estás favor de la autonomía o de la independencia. La cuestión
no es el fin, son los medios; cómo pasas de un cierto grado de autogobierno al total
autogobierno, signifique lo que signifique eso en el mundo moderno", agrega el
profesor McCrone.

"En los últimos 20 años, algunos nos hemos centrado menos en distinguir entre
independencia y autonomía y mucho más en estudiar la cuestión de cómo
324

evoluciona el autogobierno. El debate está en realidad en cuánto autogobierno y


cómo conseguir un mayor autogobierno. Y creo que ese es un aspecto importante
si hay un referéndum sobre la independencia, y la forma que tenga ese
referéndum", sostiene, en referencia a cuál será la pregunta. El objetivo del
referéndum no sería en ningún caso decidir sobre la independencia sino dar un
mandato al Gobierno para que la negocie con Londres.

El profesor McCrone coincide también en que "la gente de Escocia se siente


escocesa, no tiene problemas en ser escocesa". Las diferencias llegan cuando ese
nacionalismo se politiza en forma de partidos. Tradicionalmente el apoyo electoral
al SNP "es una forma de nacionalismo político semejante al catalán que sostiene
que ahora todos somos nacionalistas y que lo único que importa en el contexto del
Estado británico son los intereses escoceses". "Y durante bastante tiempo, mucha
gente que creía en un mayor autogobierno y desde luego en la independencia no se
veían a sí mismos apoyando al SNP: votaban laborista o no votaban a nadie".

Eso empezó a cambiar en las elecciones de 2007, que el SNP ganó por los pelos,
aunque consiguió formar Gobierno. "En 2007, el SNP fue capaz de hacer dos
cosas. Una fue conseguir más apoyo a favor de la independencia, de esa parte de
la población que apoya la independencia pero no votaba al SNP. Gente como la
que vota al PSC en Cataluña, supongo. Y segundo, convencer a gente que no está
a favor de la independencia de que el SNP sería capaz de gobernar bien a través
del sistema autonómico que tenemos ahora. Hasta 2007 nunca habían estado en el
Gobierno y en 2011 podían poner sobre la mesa su balance como Gobierno
minoritario y presentarse no solo como un partido que puede gobernar sino, sobre
todo, como el partido en el que más se puede confiar para defender los intereses de
Escocia. Esos dos caballos, los partidarios de la independencia y los que quieren
sobre todo un buen Gobierno, han sido persuadidos de dar su apoyo al SNP, al
tiempo que los laboristas hacían una campaña muy mala", asegura el profesor de la
Universidad de Edimburgo.

McCrone se ríe del simplismo con que se analiza desde Londres la cuestión
escocesa. "La visión metropolitana tiende a tener dos puntos de vista: que Escocia
nunca será independiente o que la independencia es inevitable. Creo que es mucho
más complicado que eso. Vivimos en un mundo en el que lo que significa la
independencia es problemático. En realidad estamos hablando de grados de
autogobierno. Si por independencia se entiende el clásico Estado independiente del
siglo XIX con ejércitos y fronteras y todas esas cosas, por supuesto que no. Ese no
es el mundo en que vivimos".

"Vivimos en un mundo en el que autogobierno se comparte a diferentes niveles",


explica. "Tanto el Estado español como el británico son miembros de la Unión
Europea. Y la UE tiene poder. No es una cuestión de absoluta soberanía, sino de
soberanía compartida. Si me gustara apostar, diría que la independencia no es ni
imposible ni inevitable, aunque sí posible, quizás dentro de 10 años. Nadie había
pronosticado el resultado de estas elecciones. Nadie".

"Mi predicción personal es que Reino Unido va a seguir una ruta confederal",
continúa David McCrone. "En otras palabras, que cuando tenga que venir, en algún
momento en el futuro, habrá más altos grados de autogobierno. Igual que los hay
por razones muy distintas y en otro contexto en Bélgica. La devolución de poderes
en Flandes y Valonia es considerable. Nos movemos hacia un mundo confederal.
No un mundo de Estados absolutamente independientes. Un mundo en el que
Escocia, Cataluña y desde luego el País Vasco irán más lejos en el autogobierno.
Las cosas cambian. Y el comportamiento que tengan los Gobiernos centrales es
absolutamente crucial. Los conservadores han aprendido unas cuantas lecciones
325

aquí. Ya no son tan agresivos y estúpidos como eran cuando estaban antes en el
poder. Ya veremos si eso dura", concluye.

En esa confederación que vislumbra el profesor McCrone tiene perfecta cabida la


Monarquía. De hecho, a los escoceses les gusta recordar que un rey escocés,
Jacobo VI, tomó el trono inglés como Jacobo I de Inglaterra, y no al revés. Y nada
impediría a los escoceses mantener a la reina Isabel II o a sus herederos como
monarcas de Escocia porque ahora la reina ya es monarca de 16 Estados
soberanos (Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados,
Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San
Vicente, Belice, Antigua y Saint Kitts).

¿Llegaremos a ver el Reino Desunido de Gran Bretaña? Como dice Alex Salmond:
"Decían que nunca habría un Parlamento escocés, y lo hay. Decían que nunca
ganaríamos las elecciones, y las ganamos en 2007. Que nunca tendríamos la
mayoría absoluta, y la tenemos. Ahora dicen que nunca ganaremos un referéndum
por la independencia". ¡Quién sabe! –

“Los Videojuegos, la Nueva Apuesta del Pentágono”


Diario La Nación
Lunes 07 de junio de 2010, publicado en edición impresa.
On line en: http://www.lanacion.com.ar/1272571-los-videojuegos-la-nueva-apuesta-del-
pentagono (recuperado 20/5/2015).

Juegos de guerra en EE.UU

Se extiende su uso para entrenar y reclutar soldados y hacer propaganda en la


sociedad.

NUEVA YORK.- Cada vez más, el Pentágono está utilizando videojuegos bélicos
para reclutar y entrenar a sus soldados, y en conjunto con creativos de Hollywood
ha establecido una nueva industria que no sólo ha revolucionado el ámbito militar,
sino incluso el mismo concepto de entretenimiento.

"El Pentágono siempre tiene en cuenta la última tecnología disponible y busca


aprovecharla al máximo para mejorar nuestro entrenamiento y también para reclutar
nuevos efectivos. Como las nuevas generaciones tienen un lenguaje digital mucho
más fluido, los videojuegos son herramientas virtuales que nos permiten ampliar la
base de reclutamiento, facilitan el aprendizaje de nuestros soldados y nos ayudan a
expandir la cultura militar en la sociedad", señaló a LA NACION Dan Gardner,
director de Programas y Políticas de Alistamiento y Entrenamiento del
Departamento de Defensa, en Washington.

Existe una gran variedad de estos "juegos de guerra", que van desde los clásicos
combates cuerpo a cuerpo hasta los complejos simuladores de cazabombarderos,
submarinos y robots desactivadores de bombas, todos con un alto grado de
fidelidad en terreno, armamento y sonido, como Virtual Battlefield Simulation 2 , el
más utilizado de todos.

Y está en franco incremento el número de juegos para situaciones específicas, ya


sea en escenarios de conflicto vigente (como Virtual Iraq y Virtual Afghanistan );
para entrenar a los militares que participan en misiones de paz en entornos
culturales diferentes ( Army 360 y Virtual Cultural Awareness Trainer ); para
enfrentar contrainsurgencia urbana ( Urban Slim ); para evitar situaciones de acoso
sexual ( Saving Sergeant Pabletti ), o para lidiar con el estrés postraumático cuando
los soldados vuelven del frente de batalla ( Full Spectrum Warrior ).
326

Todas las ramas de las fuerzas armadas de Estados Unidos ya tienen sus propios
videojuegos, diseñados en conjunto con desarrolladores privados. Y hasta la
Agencia Central de Inteligencia (CIA) está trabajando en un juego de simulación
computarizado para entrenar a sus agentes.

"Los beneficios de usar videojuegos en vez de entrenamiento real son la reducción


de los costos, las oportunidades de repetición y la seguridad física. Es mucho
menos costoso realizar entrenamientos en un ambiente de videojuego, donde los
aviones, tanques y navíos no sufren daños reales. La capacidad de reiniciar el
juego permite aprender de varias repeticiones. Y, además, muchas de las tareas de
entrenamiento son peligrosas pero se pueden replicar en un ambiente seguro con
los juegos", explicó a LA NACION Robert Bowen, jefe del sector Juegos del Centro
de Entrenamiento de Fuerzas Combinadas, ubicado en Ft. Leavenworth, Kansas.

Actualmente, la usina principal de creación del Pentágono es el Institute for Creative


Technologies (ICT), de la Universidad del Sur de California, en Marina del Rey,
donde unos 200 investigadores, analistas informáticos, diseñadores gráficos,
militares y técnicos de Hollywood desarrollan los prototipos de los que serán los
videojuegos que sirvan para reclutar y entrenar a las fuerzas armadas.

"Estamos financiados por el Pentágono para ser un cruce entre la investigación


académica en áreas de realidad virtual, gráficos, humanos virtuales, realidad
mezclada y tutoría inteligente. Nosotros aportamos nuestra pericia académica y la
juntamos con la industria del entretenimiento", indicó Randall Hill, director ejecutivo
del ICT, que desde 1999 diseña juegos y simuladores teniendo en cuenta las
necesidades militares y dándoles una narración atractiva y efectos especiales ya
probados en el cine.

Paralelamente al nacimiento del ICT, en la Escuela de Graduados Navales de


Monterey, California, el coronel Casey Wardynski y su equipo crearon entre 2000 y
2002 America´s Army, el que se convertiría en el videojuego militar de mayor éxito
hasta el momento, al volverlo disponible a la sociedad civil y utilizarlo como técnica
de reclutamiento, con más de 15 millones de descargas.

Militainment

Más de 70 programadores comerciales de videojuegos se han aliado con el


Pentágono tanto para crear estos "juegos de guerra" civiles como simuladores de
exclusivo uso militar. Así, el Departamento de Defensa invierte hoy unos 6000
millones de dólares en el desarrollo de tecnología virtual para entrenar a sus 1,5
millones de efectivos y continuar reclutando. Debido al peso que ha adquirido el
sector, ya se lo ha apodado militainment , una mezcla de palabras entre
"entretenimiento" y "militar" en inglés.

A los que acusan a las fuerzas armadas de "deshumanizar" los aspectos más
brutales de la guerra con el uso cada vez mayor de videojuegos, el Departamento
de Defensa aclara que estas tecnologías no son utilizadas solas y fuera de
contexto.

"No creo que los videojuegos sean una herramienta deshumanizante. No son
meros juegos, son simuladores que ayudan al entrenamiento integral y están
siempre supervisados por instructores. Y en la construcción de estos ambientes
computarizados siempre debe haber un equilibrio entre lo real y lo virtual", subrayó
Gardner.
327

Gasto Militar
http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.sipri.org
%2F (recuperado 20/5/2015).

Articulo Periodístico

11 de abril 2011: el gasto militar mundial alcanzó los $ 1,6 billones en 2010, el
mayor aumento en América del Sur, la caída en Europa, según nuevos datos del
SIPRI

El gasto militar mundial en 2010 se estima que ha sido 1630 mil millones dólares,
un aumento del 1,3 por ciento en términos reales. La región con el mayor
incremento en el gasto militar es América del Sur, con un 5,8 por ciento de
aumento, alcanzando un total de 63,3 mil millones dólares, según los nuevos datos
publicados hoy por el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI). La
actualización anual completa del SIPRI Gastos Militares de la base de datos es
accesible desde hoy en www.sipri.org.

"Este aumento constante en América del Sur es de extrañar dada la falta de


amenazas militares reales para la mayoría de los estados y la existencia de más
necesidades sociales urgentes", afirma Carina Solmirano, América Latina Expertos
del SIPRI Militar gastos del proyecto.

Parte de la explicación de este aumento se encuentra en el fuerte crecimiento


económico de la región ha experimentado en los últimos años, mientras que en
otras regiones los efectos de la recesión económica global causado el gasto militar
a caer o al menos aumentar más lentamente en 2010.

Los Estados Unidos todavía excepcionales en el gasto militar

Aunque la tasa de incremento del gasto militar de EE.UU. se desaceleró en 2010 a


2,8 por ciento en comparación con un incremento anual promedio de 7,4 por ciento
entre 2001 y 2009, el aumento global en 2010 es casi totalmente a los Estados
Unidos, que representaron el 19,6 dólares millones de dólares en el aumento global
de 20,6 mil millones dólares.

"Los EE.UU. ha incrementado su gasto militar en un 81 por ciento desde 2001, y


ahora representa el 43 por ciento del total mundial, seis veces su rival más cercano
de China. En el 4,8 por ciento del PIB, el gasto militar de EE.UU. en el 2010
representa la mayor carga económica fuera del Oriente Medio ", afirma el doctor
Sam Perlo-Freeman, jefe de la SIPRI Militar gastos del proyecto.

La recesión económica frena aumento global del gasto militar

El aumento global del gasto militar de 1,3 por ciento es la más lenta tasa de
crecimiento anual desde el aumento del gasto militar mundial se inició después de
2001. Entre 2001 y 2009, el aumento anual promedio de 5,1 por ciento.

En muchos casos, las cataratas o más lento aumenta representan una reacción
tardía a la crisis financiera y económica mundial que estalló en 2008.

En Europa, donde el gasto militar se redujo en un 2,8 por ciento, los gobiernos
empezaron a abordar los déficit presupuestarios crecientes, después de haber
aprobado los paquetes de estímulo en 2009. Los cortes fueron particularmente
importantes en los más pequeños, las economías más vulnerables de Europa
Central y Oriental, así como aquellos con dificultades presupuestarias en particular,
como Grecia.
328

En Asia, aunque la mayoría de las economías no experimentó una recesión, el


crecimiento económico se ralentizó en 2009, mientras que el gasto militar sigue
aumentando rápidamente. Por lo tanto, el aumento más lento de 1,4 por ciento en el
gasto militar en 2010 en parte se reajusta el crecimiento de los gastos militares a
las tasas de crecimiento económico. El Gobierno de China, por ejemplo, vincula
explícitamente su menor aumento en 2010 al más débil desempeño económico de
China en 2009.

Otros acontecimientos notables

El Oriente Medio pasado 111 mil millones dólares en gastos militares en 2010, un
aumento del 2,5 por ciento en 2009. El mayor aumento absoluto en la región de
Arabia Saudita.
El gasto estimado en África aumentó en un 5,2 por ciento, liderado por los
principales productores de petróleo como Argelia, Angola y Nigeria.

Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre el


Comercio Ilicito de Armas en Todos sus Aspectos
Nueva York, 9 al 20 de julio de 2011
http://www.un.org/spanish/conferences/smallarms/confdoc.htm (no funciona 20/05/2015)

¿De qué tratará la Conferencia de 2011?

Como lo indica su título, la Conferencia se centrará en "el tráfico ilícito de armas


pequeñas y ligeras en todos sus aspectos". En el informe del Grupo de Expertos
Gubernamentales de las Naciones Unidas sobre armas pequeñas (A/54/258),
publicado en agosto de 1999, se incluye información más detallada acerca de las
cuestiones que podrían debatirse en la Conferencia. El Grupo de Expertos
recomendó que "el principal objeto de atención sean las armas pequeñas y ligeras
fabricadas de acuerdo con especificaciones militares. No obstante, quizá deban
considerarse también otros tipos de armas de fuego al tratar los problemas en las
zonas más afectadas del mundo. En este contexto general también deberán
considerarse las municiones".

Una de las cuestiones que debatirá el Comité Preparatorio será el "objetivo" de la


Conferencia.

En el informe del Grupo de Expertos Gubernamentales sobre armas pequeñas se


recomendó que el objetivo de la Conferencia fuera ampliar y fortalecer los esfuerzos
internacionales por evitar, combatir y erradicar el comercio ilícito de armas
pequeñas y ligeras en todos sus aspectos. A tal fin, el Grupo recomendó que los
fines de la Conferencia fueran los siguientes:

• Fortalecer o elaborar normas de rango mundial, regional y nacional que


refuercen y mejoren la coordinación de los esfuerzos para evitar y combatir
el comercio lícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos;
• Elaborar medidas internacionales convenidas para evitar y combatir el tráfico
y la fabricación ilícitos de armas pequeñas y ligeras y para reducir la
acumulación y las transferencias excesivas y desestabilizadora de tales
armas en todo el mundo, prestando especial atención a las regiones en que
están finalizando conflictos y donde es urgente encontrar soluciones para
problemas graves de proliferación de armas pequeñas y ligeras;
• Generar en toda la comunidad internacional la voluntad política de evitar y
combatir las transferencias y la fabricación ilícitas de armas pequeñas y
ligeras en todos sus aspectos y crear conciencia acerca de la naturaleza y la
gravedad de los problemas interconexos derivados del tráfico y la
329

fabricación ilícitos de armas pequeñas y ligeras y la proliferación y difusión


excesivas y desestabilizadoras de estas armas;
• Promover el sentido de la responsabilidad de los Estados con respecto a la
exportación, importación, tránsito y reexpedición de armas pequeñas y
ligeras.

En resumen, ha quedado claro que el objetivo de la Conferencia es la limitación de


las armas y el fomento del desarme.

¿Qué es el "proceso de Viena"?

Mientras la Conferencia de 2001 y su Comité Preparatorio abordan la cuestión de la


acumulación y la propagación desestabilizadora de las armas pequeñas y ligeras de
tipo militar en el contexto del desarme y la limitación de armamentos, existe otro
proceso de negociación que tiene lugar en Viena que se ocupa de las armas
pequeñas y ligeras.

En Viena las delegaciones están negociando un protocolo jurídicamente vinculante


contra la fabricación y el tráfico ilícitos de armas de fuego, sus piezas y
componentes y municiones (A/AC.254/4/Add.2/Rev.5), que complementa la
Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada
transnacional.

Una vez finalizado, el proyecto de protocolo constituirá un mecanismo internacional


de aplicación de la ley para prevenir el delito y enjuiciar a los traficantes. Es posible
que en el protocolo se incluyan artículos en que se establezcan normas y
disposiciones internacionalmente reconocidas respecto al marcado, el registro y la
rastreabilidad de las armas de fuego.

A la Otan le Faltan Bombas. Otros Armamentos y Aviones


para la Guerra
Manlio Dinucci
Edición del martes 19 de abril de il manifesto.
Texto original en francés:
http://www.mondialisation.ca/l-otan-manque-de-bombes-autres-armes-et-avions-pour-la-
guerre-en-libye/24394 (recuperado 20/5/2015).
Traducido del francés por Stéphanie Dehorter para Mondialisation.ca.
http://www.globalresearch.ca/a-la-otan-le-faltan-bombas-otros-armamentos-y-aviones-para-
la-guerra/24423 (recuperado 20/5/2015).

Libia: La Alianza atlántica y el Consejo Nacional de Transición de Bangazi instalan


una “sala de operaciones conjuntas”.

Mustapha Abdul Jalil, ministro de la justicia de Gadafi hace tan sólo dos meses,
está hoy en Roma para una visita oficial en su traje de “presidente del Consejo
Nacional de Transición libio”. Allí se encuentra con el ministro de asuntos
exteriores, Franco Frattini, con el presidente del Consejo, Silvio Berlusconi, y lo
recibirá el presidente de la República, Giorgio Napolitano. Lo que más le interesa a
Jalil son: “Armas pero también instrumentos de comunicación y aparatos para
interceptar las comunicaciones radiofónicas del régimen”, lo que le había prometido
Frattini en la reciente reunión del “Grupo de contacto” en Doha.

El general Abdul Fatah Younis, jefe de una tribu en Cirenaica, era hace dos meses
el ministro del interior de Gadafi. Hoy dirige las fuerzas en contra de Gadafi y
declaró en una entrevista para Al Arabiya que sus fuerzas “reciben armamento”
330

aunque no haya especificado de quién las han recibido. El emir de Qatar, Cheikh
Hamad bin Khalifa Al-Thani, dio la respuesta declarando a la CNN que él mismo
había mandado armamentos a los rebeldes. Estos últimos días, numerosos
contenedores de “ayudas humanitarias” han llegado a Bengazi desde Qatar. El New
York Times vuelve a subrayar que Qatar, al igual que Italia y Francia, ha reconocido
ya el Consejo de Bengazi como “gobierno legítimo de Libia”.

Abdul Hafidh Ghoga, el vicepresidente del Consejo de Bengazi, dijo que había
pedido que le mandasen instructores extranjeros para la utilización de las armas.
También, el portavoz Mustapha Gheriani explicó que abrieron “centros
profesionales de instrucción”. En una rueda de prensa celebrada el sábado pasado,
en Bengazi, Ghoga había declarado que “las fuerzas de la OTAN y los rebeldes
(habían) equipado una sala de operaciones conjuntas” para coordinar las
operaciones terrestres con los ataques aéreos efectuados por la OTAN.

Desde el 31 de marzo hasta la fecha de hoy, el Mando de la Fuerza Conjunta


Aliada, cuyo cuartel general está en Nápoles, ha efectuado más de 3000
incursiones aéreas en Libia, con una media de 150 incursiones diarias. Los
cazabombarderos franceses y británicos han dirigido casi la mitad de los ataques, lo
demás fue dirigido por aviones belgas, daneses, noruegos y canadienses. Los
aviones estadounidenses realizaron un cuarto de los raides con la misión
predominante de individualizar los objetivos e interrumpir las telecomunicaciones
enemigas. Sin embargo, Washington Post escribió a este propósito que aquí
“surgen los límites de los países europeos de la OTAN para sostener una acción
militar relativamente pequeña para un período extendido”: se hacen escasas las
bombas con mando láser, y las bombas estadounidenses no son compatibles ni con
los aviones franceses ni tampoco con los británicos. De resultas, unos funcionarios
del Pentágono tienen previsto que se empleen aviones estadounidenses para
bombardear, incluyendo los A-10 Thunderbolt y los AC-130 Specter: aviones cuyos
cañones sueltan miles de proyectiles por minuto (la mayoría con uranio
empobrecido). Desmintiendo que el gobierno italiano tiene “reparo” en utilizar
aviones para bombardear, un alto funcionario estadounidense citado por
Washington Post, declara que: “Es probable que Italia suministre aviones para las
misiones de ataque terrestre”.

BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA PARA ESTA UNIDAD

• Toledo, Víctor. Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales.


EUCASA. Salta, 2007. Capítulo IV. Bibliografía digitalizada.
• Amadeo, Mario. Manual de Política Internacional. Abeledo – Perrot. Buenos
Aires, 1978. Capítulo I, punto 8 y 9; Capítulo II; Capítulo III; Capitulo V,
punto 7; Capítulo XI. Capítulo XVII; Capítulo XVIII.
• Cid Capetillo, Iliana (Comp.). Lecturas Básicas para Introducción al Estudio
de Relaciones Internacionales. Universidad Nacional Autónoma de México,
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. México D.F., 2001. Unidad
Temática 3. Bibliografía digitalizada.
331

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD IV

1) ¿Qué son los factores?


2) Describa y ejemplifique como afecta el factor natural al sistema internacional
y a los actores en el mismo.
3) Describa y ejemplifique como afecta el factor tecnológico al sistema
internacional y a los actores en el mismo.
4) Describa y ejemplifique como afecta el factor demográfico al sistema
internacional y a los actores en el mismo.
5) Describa y ejemplifique como afecta el factor económico al sistema
internacional y a los actores en el mismo.
6) Describa y ejemplifique como afecta el factor ideológico y científico al
sistema internacional y a los actores en el mismo.
7) Describa y ejemplifique como afecta el factor militar al sistema internacional
y a los actores en el mismo.
332

UNIDAD V
LOS ACTORES DEL SISTEMA INTERNACIONAL

ESQUEMA DE LA UNIDAD V
Elemento del Sistema Internacional
Definición de Actor Internacional
1-Estado
Tipologia de 2- Organizaciones
a-Org. No Gubernamentales
Marcel Merle 3- Fuerzas
b- Firmas Multinacionales
Transnacionales
c- Opinión Pública Internacional
a- Estado
1 - Públicos b - Actor Gub. Interestatal
Tipología de c - Actor Gub. No Central
Mansbach a - Actor No Gub. Interestatal
2- Privados b - Actor Intra-estatal No Gub.
c- Individuo
- Definición
- Características
a- Estado frente a Estado
- Tipología b - Estados Ricos, Estados Pobres
c- Estados Armados
El Estado - Pol. Ext./ Pol.Int.
- Soberanía
- Elementos y - Territorio
características - Factor Humano
- Población
- Jerarquía
Actor - La Paradiplomacia
Gubernamental - Conceptos, Variables y Alcances
Actores del No Central - Aportes Teóricos
Sistema - Proliferación
Internacional 1- Según extensión de funciones
2- Según campo de acción
Organizaciones
- Tipología 3- Según coord. y art.de tareas
Internacionales
4- Según criterios funcionales
5- Según organización interna Interrelación
- OIG y el DIP con los otros
Actores e
- Evolución Histórica
influencia de
- Rasgos Específicos
Organizaciones 1- Distribución geográfica los Factores
No 2- Tamaño
- Tipología
Gubernamentales 3- Estructura y organización
4- Objetivos
- Funciones en el sistema
a- Origen del capital accionario
- Rasgos
b- Origen nacional
Específicos
c- Modalidad de implantación
- Relación con el Estado
Empresas
- Inversión Extranjera Directa
Transnacionales
- Funciones y Características
- Control Jurídico
- Pros y Contras
- Responsabilidad Social Empresaria
Opinión Pública - Características
Internacional - Función en las RRII
- Sujeto del DIP
Individuo - Representate de una Colectividad
- Carisma personal
333

V.I: DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

Si hay un concepto que puede unificar el análisis en relaciones internacionales, es


sin duda el concepto de sistema internacional. Definido como el conjunto de
interacciones entre los diferentes actores internacionales, pone el acento sobre la
totalidad antes que sobre las partes. Raymond Aron llama sistema
internacionalF 117F “al conjunto constituido por una serie de unidades políticas, que
mantienen entre sí relaciones regulares y que todas son susceptibles de verse
implicada en una guerra general”.

Para nosotros el sistema internacional es un modelo o si se prefiere, un tipo ideal


que nos permite “abordar” la realidad confusa con ideas claras a riesgo de
simplificar en algunos casos la complejidad del sistema internacional.

La definición del término sistema ha de tomar en consideración cuatro puntosF 118F,


ellos son: 1) un sistema constituido por elementos; 2) entre estos elementos existen
relaciones o interacciones; 3) estos elementos y sus relaciones forman un todo una
totalidad:4) esa totalidad manifiesta una cierta organización. En virtud de dichos
puntos, y con la intención de generar un marco de análisis útil entendemos que el
sistema internacional está constituido por un conjunto de actores, cuyas relaciones
generan una configuración de poder (estructura) dentro de la cual se produce una
red compleja de interacciones (proceso) de acuerdo a determinadas reglas:

A partir de los 3 componentes del sistema internacional aquí reseñados-actores,


estructura, proceso-se han desarrollados los siguientes apartados. Siguiendo a
Hoffman “las teorías sistémicas parten del conjunto constituido por las unidades en
competición y pretenden extraer las variables principales y las “reglas de juego” a
pesar de la ausencia en el medio interestatal de las normas constitucionales que
sirven a menudo de marco restrictivo a las actividades de los partidos, de las
administraciones y de los intereses en la sociedad nacional.

Como destaca Marcel Merle 119, la ventaja de la aproximación sistémica es que pone
el acento en el juego de las interacciones y, por tanto, en la articulación de entre los
diferentes campos y entre los diferentes niveles de análisis.

Actores Internacionales: Definición y Tipología


No se define la calidad del actor sobre la base de la naturaleza jurídica por ejemplo
de la unidad en cuestión, sino a partir de su capacidad y de su habilidad para
cumplir las funciones asignadas y obtener los objetivos propuestos en el sistema.
Dicha categoría se mide a partir de la influencia, efectivamente ejercida, por el actor
en cuestión en su terreno de juego.

De tal modo que el actor internacional es aquella unidad del sistema internacional
(entidad, grupo, individuo) que goza de habilidad para movilizar sus recursos que le
permiten alcanzar sus objetivos, que tiene capacidad para ejercer influencia sobre
otros actores del sistema y que goza de cierta autonomía.

Hemos diversificado a los actores en base a los terrenos de juego. Eso nos lleva a
indicar que la condición de actor está ligada a necesidades concretas y temporales
(evolución de la agenda internacional) ¿Que tipología de actor internacional vamos
a adoptar en estas páginas? Se puede hablar de dos clasificaciones. Una primera
que podemos definir como clásica y una segunda aparecida en los años setenta en

117
Aron Raymond, Paz y Guerra entre Naciones, Alianza Madrid.
118
Morton Kaplan, System and process in international politics, Wiley, New York 1957.
119
Merle Marcel Sociología de las relaciones internacionales. Alianza Madrid.
334

el marco de los trabajos sobre el sistema global (globalismo o trasnacionalismo)


realizados en los Estados Unidos.

La primera de dichas clasificaciones está recogida en la obra de Marcel Merle 120 ,


quien da una definición amplia de actor internacional. El mismo escribe que por
“actor” hay que entender toda autoridad, todo organismo, todo grupo e incluso, en
el caso limite, toda persona capaz de “desempeñar una función” en la escena
internacional. A partir de esta definición el actor dibuja tres tipos de actores
internacionales. 1) Estado.2) Organizaciones Intergubernamentales. 3) Fuerzas
Trasnacionales donde se desprenden: a) Organizaciones No gubernamentales b)
Firmas Multinacionales. c) Opinión Pública Internacional.

Frente a la anterior tipología, llamémosla clásica, hay que hacer mención de una
manera de abordar los actores internacionales propias de los enfoques
transnacionalistas.

El estado y la territorialidad pierden importancia y que el concepto de


transnacionalidad adquiere a diferencia de la anterior tipología un perfil más
definido.

Entre la tipología de actores internacionales destaca la que considera 6 tipos de


Actores, realizada por R. W. Mansbach 121 :

• AGI: actores gubernamentales interestatales u organizaciones tales como la


Organización de Estados Americanos (OEA) o la UNESCO.
• ANGI: actores no gubernamentales interestatales, en referencia a grupos e
individuos que llevan a cabo actividad internacional sin representar a sus
estados, como por ejemplo IBM o Shell o Amnistía internacional.
• Estado: los estados, en referencia a la actuación del gobierno central.
• AGNC: Actores gubernamentales no centrales, en referencia a la actuación
de los gobiernos locales (sobre todo regionales o municipales).
• AING: actores intra-estatales no gubernamentales; es decir grupos privados
del ámbito nacional (Organizaciones de carácter filantrópico, partidos
políticos, sindicatos, grupos de intereses económicos, etc.) que mantienen
relaciones directas con actores internacionales, al margen de su gobierno.
• Individuos: personas que a merced a su prestigio personal o a título
individual ejercen una actividad destacada (defensa de la paz o derechos
humanos, militancia antinuclear, etc.) en la escena internacional, como
científicos o artistas.

De esta manera esta tipología distingue entre actores públicos y actores privados.
Tres tipos en cada caso. Con los actores públicos o gubernamentales (AGI, estados
y AGNC) y los actores privados o no gubernamentales. (ANGI, AING e
individuos).La idiosincrasia, el rasgo distintivo de este sistema, es la existencia de
diversos tipos de actores diferentes que se agrupan según las situaciones
especificas y forman distintos alineamientos difusos y flexibles en base a los
objetivos que se pretendan alcanzar y a los medios que deben movilizarse para
ello.

En lo que respecta a las ideas claves sobre el papel de dichos actores en la


conformación del actual sistema internacional. Se ve facilitada con la tipología
clásica más manejable. Se desarrollan dos ideas centrales.

120
Merle, Marcel, Sociología de las Relaciones Internacionales. Alianza, Madrid, 119.
121
Barbé, Ester, Relaciones Internacionales. Tecno, Madrid, 120.
335

En primer lugar se destaca la idea de diferencia y de jerarquía entre los estados


frente a la noción de igualdad y soberanía. Lo que nos lleva a abordar el tema de
las potencias en el sistema internacional. En segundo lugar, se abunda en la noción
de mundialización, para lo que se incide en el fenómeno organizativo internacional
(crecimiento exponencial de las organizaciones internacionales y ONG) y en la
globalización de la economía (impacto de las empresas trasnacionales en la
producción mundial).

Todo ello lleva a complementar la noción de sistema jerárquico, producto de las


diferencias interestatales, con la noción de sistema concéntrico (sistema centro-
periferia), derivado de la existencia y de la actuación, a finales del siglo XX, de las
organizaciones internacionales, las ONG y las empresas trasnacionales. En otras
palabras, el análisis de los actores internacionales en el actual sistema internacional
permite caracterizar a este último como jerárquico y concéntrico.

V.II: EL ESTADO

El recurso a la abstracción, que trata a los Estados como si fueran unidades


idénticas e intercambiables, sólo puede conducir a una visión caricaturesca de la
realidad. Las colectividades políticas que se enfrentan en la arena internacional son
unas entidades muy diferentes las unas de las otras. Los Estados, iguales de
derecho, son desiguales de hecho. No sólo por su tamaño, por el volumen de su
población, o por la estructura cualitativa de la población (pirámide de edades,
homogeneidad o heterogeneidad étnica, lingüística o cultural), sino también por sus
recursos (potenciales o actuales), su nivel de desarrollo, su capacidad tecnológica,
su grado de dependencia con respecto al mundo exterior, su situación geográfica, o
la potencia de su armamento. Únicamente la combinación de todas estas variables
permite establecer una jerarquía de la capacidad de acción y de intervención de los
Estados en el escenario internacional.

Pero los datos materiales no son los únicos que deben llamar nuestra atención: los
Estados, iguales de derecho, se diferencian por sus regímenes políticos
(autoritarios o democráticos) y económicos (dirigistas o liberales); por su ideología
dominante (militante o gestionaria), por su comportamiento frente a los países
extranjeros (cierre o apertura), por la elección o el rechazo de alianzas (neutralidad,
aislacionismo); todas ellas características que dependen menos de las propiedades
físicas que de aquellas otras características propias del medio interno de cada país
considerado. Finalmente, los Estados también se diferencian por su edad, es decir,
por la antigüedad de sus tradiciones y por la calidad de su experiencia. Sean cuales
sean sus posiciones en el tablero ideológico, los Estados “viejos” son,
generalmente, más moderados en sus ambiciones y más sagaces en sus
actuaciones que los países jóvenes.

Si se combinan todos estos factores y características, se puede intentar el


establecimiento de una clasificación jerárquica entre estos diferentes actores. En
primer lugar, vendrían los actores estatales que están en condiciones de
desempeñar una función mundial, es decir, de intervenir en todas las partes del
mundo. Puede tratarse de intervenciones militares, pero también de intervenciones
políticas (o diplomáticas), económicas o ideológicas. Únicamente la acumulación de
estas capacidades de intervención puede conferir a un Estado el papel de una
potencia Mundial. Pocos países en el mundo pueden ser considerados como
“potencias mundiales”. Estos países deben su rango a los siguientes factores: a) la
riqueza material, b) el control de un extenso espacio, c) apreciables recursos
humanos, d) un alto nivel tecnológico que les permite el empleo de las riquezas
336

materiales y de los recursos demográficos, y e) la constitución de una fuerza militar


importante.

En segundo lugar, pueden colocarse los Estados que quieren desempeñar una
función mundial pero cuya capacidad reduce su influencia a un sector particular de
las relaciones internacionales. A esta categoría pertenecen determinadas potencias
militares y también aquellos países que ejercen un fuerte poder de atracción en el
plano cultural o diplomático. Este es el caso concreto de las antiguas potencias
coloniales como Francia y Gran Bretaña, de China (por la fuerza de su ideología), o
de Alemania.

En tercer lugar vienen los países que no tienen ninguna ambición ni tampoco
ninguna posibilidad de ejercer un papel mundial, pero que disponen a pesar de
todo, de la capacidad necesaria para desempeñar la función de líderes regionales.
Este es el caso de Egipto en el Cercano Oriente, de Vietnam sobre la península de
Indochina, de la India para el subcontinente indio, o de Cuba para los movimientos
revolucionarios latinoamericanos.

En último lugar vienen aquellos países que no pueden aspirar, debido a su


debilidad, a desempeñar más que una función local, es decir, a preservar su
independencia y proteger su territorio contra las ambiciones de sus vecinos. Es el
caso de la mayoría de los Estados del mundo, que son mucho más objeto que
sujetos de las relaciones internacionales.

Tipología
a) Estados frente a Estado
No existe una única clasificación. A modo de ilustración podemos abordar la idea de
la diferencia en el sistema de estados a partir de algunos criterios tangibles.
Algunos autores hablan de “clubes de estados”: los ricos, los nuclearizados, los
exportadores de combustible, los militarizados, etc.

La diferencia entre los estados (en su forma actual) viene dada, en primer lugar, por
un elemento obvio su edad, en la Asamblea general de Naciones Unidas se sientan
estados jóvenes con apenas décadas de existencia y sin tradición junto a estados
viejos (varios siglos de existencia y tradiciones políticas y culturales.

La descolonización masiva en la década de los sesenta significo la aparición de una


multitud de estados que, en gran medida, se delimitaron a partir de fronteras
administrativas de origen colonial y que carecían de recursos humanos adecuados
para dirigir y gestionar el país.

Estos países jóvenes se caracterizan por la pobreza, falta de infraestructura,


sociedades no consolidadas que nos permiten hablar de países en crisis. Esa es la
denominación que el informe sobre el Desarrollo Humano del PNUD otorga a una
serie de países. A partir de sus malos resultados en varios epígrafes: sociedad
alimentaria, seguridad en el empleo y en el ingreso, violaciones de derechos
humanos, conflictos étnicos y de otro orden y gasto militar.

Otros dos elementos tangibles nos permiten apreciar la diversidad actual entre los
estados; su territorio y población. Naciones unidas alberga territorios que van desde
dimensiones de Rusia (17 millones de kilómetros cuadrados) hasta las dimensiones
de Mónaco (un kilómetro cuadrado).
337

El tamaño del territorio, sin embargo, no es un valor per se (Rusia o Gran Bretaña,
con territorios muy diferentes, han desempeñado en diferentes momentos papeles
de primeras potencias, respectivamente continental y marítima).

La ubicación del territorio (control de estrechos estratégicos, autosuficiencia


alimentaria, agua, etc.) y su riqueza (combustibles, minerales estratégicos,
autosuficiencia alimentaria, agua etc.) son cuestiones a considerar. En lo que
respecta a la riqueza del territorio, no hace falta recordar la trascendencia política
que ha tenido la concentración de los recursos energéticos en algunas regiones del
mundo, destacándose los países árabes. Si el tamaño del territorio ha de
contrastarse con otros muchos elementos cuantificables (riqueza natural), lo mismo
ocurre con la población. Incluso más que en el caso anterior ya que la calidad de la
población, en términos demográficos – culturales, es un factor decisivo para el
desarrollo de un estado. En este terreno (educación, cultura, salud) los indicadores
a considerar son muy diversos: esperanza de vida, mortalidad infantil,
analfabetismo, libros publicados, etc.

b) Estados Ricos / Estados Pobres


Otros dos criterios son el tamaño económico y el tamaño militar de cada unidad
política. En lo que respecta al tamaño económico del estado, el PNB constituye un
primer indicador a considerar. El PNB per cápita es el siguiente indicador a
considerar. Porque ha servido de base al Banco Mundial para diseñar una
clasificación aplicable a todos los estados del mundo. El PNB per cápita nos
muestra que en las últimas décadas las diferencias van en aumento entre el sector
privilegiado de estados (cada vez más reducido) y los demás. En Banco Mundial
clasifica los estados y territorios en tres grupos, según su nivel de PNB per cápita:
países de ingreso bajo, de ingreso medio (subdividido en ingreso medio bajo e
ingreso medio alto) o ingreso alto.

El aumento de las diferencias entre países pobres y países ricos en las últimas
décadas así como el deterioro generalizado en el Tercer Mundo y en algunas capas
sociales de los países ricos ha llevado al PNUD (Programa de Naciones Unidas
para el Desarrollo) a buscar indicadores que permiten captar- mejor que cifras
macroeconómicas de carácter global para un estado- el nivel de desarrollo humano.

c) Estados Armados
El tamaño militar del estado constituye un criterio clásico a la hora de establecer
jerarquías en el sistema internacional. Como ocurre con las dimensiones
geográfico- demográfica y económica del estado, nos hallamos, en el caso de las
dimensión militar, frente a una variedad de indicadores Así, podríamos fijarnos
según algunos autores, en:”numero de hombres movilizados o movilizables, tipo de
armamento del que se dispone calidad etc.”

Los países pobres son los que se han ocupado y ocupan puestos destacados por
gasto militar, con las consecuencias negativas que ello comporta a nivel de gastos
sociales (educación y salud) del estado. Sin duda la situación de guerra civil o de
regímenes dictatoriales en países del Tercer Mundo alimenta buena parta de la
industria armamentista.

A título indicativo hay que destacar el papel desempeñado por los cinco miembros
permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Ya que los supuestos
responsables de mantener la paz a nivel mundial desempeñan asimismo las veces
de potencias exportadoras de armamentos hacia los países en desarrollo, donde
radican la mayor parte de conflictos armados. La negativa incidencia social de la
elevada militarización de los estados del Tercer Mundo, ha roto, por completo, la
lógica tradicional del poder de los estados. En efecto, la inseguridad ha dejado de
338

ser, en la mayor parte de los casos una amenaza externa para convertirse en una
vivencia cotidiana .El gasto en armas menoscaba la seguridad humana, al consumir
preciosos recursos que podrían haberse destinado al desarrollo humano.

La política exterior de los Estados como concepto


En las relaciones internacionales, el actor estatal desempeña su función mediante
lo que se ha convenido en llamar “política exterior”. Una vez más hay que
desconfiar de la terminología y verificar cuidadosamente el contenido de lo que se
oculta tras esta etiqueta. La primera cuestión que se plantea es la de saber si la
noción de política exterior tiene el mismo sentido para todos los Estados del mundo.
Las reglas del derecho internacional clásico reservan a los gobiernos el monopolio
de la representación y de la acción del Estado en sus relaciones exteriores. Las
relaciones con el exterior son un privilegio del Ejecutivo y la responsabilidad de las
opciones que hay que efectuar en este campo incumbe a aquel de los personajes
del Estado que se encuentra en la cima de la jerarquía.

Por parte del Ejecutivo, el monopolio de los Asuntos Exteriores es combatido y


discutido por todas partes. En general, las atribuciones de varios ministros están
referidas a determinados aspectos de la política exterior, como es el caso del
ministro de Defensa, el de Comercio Exterior, y los ministros “delegados” para la
Cooperación y el Desarrollo, y para los Asuntos Europeos. También la mayoría de
los ministros “técnicos” se ven conducidos, en el ejercicio de sus funciones, a
ejercer una parte de responsabilidad internacional. Así ocurre con los ministros de
Transporte, de Economía y Hacienda, de Educación Nacional, de Agricultura, de
Industria, de Sanidad, del Medio Ambiente, etc., que son llamados a sentarse, junto
a sus colegas extranjeros, en los organismos internacionales donde se tratan los
problemas de su departamento.

Por extensión, puede afirmarse que, prácticamente, no hay una actividad ministerial
que no tenga un aspecto exterior o una implicación internacional. El ministro de
Interior es competente para resolver los problemas relativos a las migraciones de
poblaciones y al estatuto de los extranjeros en territorio nacional; el de Turismo no
puede permanecer indiferente ante la suerte de los millones de extranjeros que
cada año franquean la frontera; el ministro de Sanidad y Consumo debe velar por la
calidad de los productos alimenticios importados del extranjero; el de Industria y
Energía debe garantizar la seguridad y la diversificación de las fuentes de
aprovisionamiento exteriores, etc.

Aparte del Ejecutivo, hay que tener en cuenta la intervención del Parlamento, cuyas
atribuciones varían de un país a otro. Por regla general, si se exceptúa el control
ejercido mediante la votación de los presupuestos, el Parlamento sólo interviene a
posteriori. Pero puede oponerse a la ratificación de un Tratado, o censurar al
Gobierno por sus iniciativas exteriores.

El control del Parlamento es inseparable del juego de los partidos políticos. En los
regímenes bipartidistas, en donde las mayorías se alternan periódicamente en el
poder, la cohesión entre el Ejecutivo y el Legislativo está normalmente garantizada,
aunque hay que tener en cuenta las tensiones que a veces se manifiestan en el
seno del partido mayoritario o en el de la oposición. En los regímenes
pluripartidistas, todo depende de la solidez de las coaliciones en el poder.

También existen otros organismos o grupos que intervienen en el curso de la


elaboración de la política exterior. Así, las categorías profesionales no pueden
permanecer pasivas frente a las iniciativas gubernamentales que les conciernen:
por ejemplo, los granjeros norteamericanos protestaron contra el embargo
339

decretado por el presidente Carter sobre las ventas de cereales a la Unión Soviética
y consiguieron que su sucesor, Ronald Reagan anulase tales medidas. Más allá de
esta toma de posiciones sectoriales, también existen casos en que la patronal, en
su conjunto, elabora estructuras y mecanismos que le permiten mantener su propia
red de relaciones internacionales con las empresas y con los gobiernos extranjeros
y cooperar estrechamente con el poder político para modificar la diplomacia de este
último.

Administraciones y empresas públicas también tienen que defender sus propios


objetivos e intereses. Entre las tres Armas (Tierra, Marina, Aviación), reina una
competencia permanente que pesa sobre las opciones estratégicas del gobierno.
Las empresas públicas, pese a estar sometidas al control del Estado y a las
directrices del gobierno, también tienen, en aquello que les concierne, una “política”
cuya línea puede contrariar o modificar la del gobierno.

Por último, también hay que prestar atención, junto a los intereses particulares que
hay que defender, al desencadenamiento de las “pasiones” que, demasiado
frecuentemente, sólo encuentran la ocasión de manifestarse a la luz del día en los
desórdenes internacionales. En este campo, la prensa, sobre todo en Estados
Unidos, desempeña una importante función como amplificador de los debates y
como revelador de las tensiones entre los distintos polos de decisión. Todos los
grupos, comités, sociedades de pensamiento, Iglesias, que quieren imponer sus
opiniones sobre los problemas internacionales que se hallen en discusión, se
precipitan en la brecha abierta y ofrecida por los medios de comunicación.

Por otro lado, también se plantea el problema más amplio de la opinión pública, la
cual es acaparada muy frecuentemente, salvo en caso de crisis internacional
aguda, por la solución de los problemas inmediatos que se presentan bajo el
aspecto de cuestiones de política interna (paro, inflación, etc.), lo que no impide que
la opinión pública influya, a través de las consultas electorales, en la decisión de los
dirigentes y, consecuentemente, en las grandes orientaciones políticas.
Determinadas elecciones nacionales pueden tener como baza una opción en
política extranjera. Pero tampoco hay que olvidar que los electores son invitados,
cada vez con mayor frecuencia, a pronunciarse directamente sobre problemas
internacionales, ya sea mediante las elecciones al Parlamento Europeo, ya sea
mediante referéndums: adhesión a la CEE, permanencia en la Alianza Atlántica. De
esta forma, las preocupaciones internacionales penetran en el universo mental de
los ciudadanos.

Política interior y política exterior


El estudio de la elaboración de la política exterior suscita, cuando menos en los
Estados pluralistas y democráticos, una cuestión capital: la de las relaciones entre
política interior y política exterior. Antes de decidir sobre la jerarquía que hay que
establecer entre una y otra, conviene primeramente preguntarse si estos dos
aspectos de la actividad estatal son separables. La teoría clásica respondía sin
vacilación afirmativamente. El punto de vista contemporáneo se inclina más bien a
la conclusión inversa. La permeabilidad de las fronteras a todos los flujos de origen
exterior (movimientos de población, de mercancías, de capitales, de tecnología, de
ideas) no ha aumentado solamente la interdependencia de los Estados; también ha
provocado una compenetración de los campos tradicionalmente diferenciados de
los “asuntos de dentro” y de los “asuntos de fuera”. Sin llegar a confundirlos, ambos
se solapan cada vez más íntimamente.

Es verdad que aún subsisten actividades puramente “internas” que no tienen


prácticamente incidencias sobre la política exterior: el plan de urbanización de un
340

Ayuntamiento o el debate sobre los impuestos profesionales no interesan en el


extranjero. Pero el límite entre lo interno y lo externo se franquea muy rápidamente:
la apertura y el trazado de una autopista, la mejora de los “campings” y la
multiplicación de las instalaciones deportivas pueden favorecer el turismo, fuente
preciosa de divisas; el ordenamiento de la fiscalidad puede impulsar o disuadir las
inversiones extranjeras. Para valorar el campo de la compenetración, es preferible
proceder por círculos concéntricos.

El núcleo duro de la política exterior siempre ha estado constituido por la diplomacia


y la defensa; hoy día, debe añadirse un tercer elemento que atañe a la política de
cooperación y desarrollo. En este primer círculo, se encuentran las atribuciones que
constituyen la “competencia reservada” de los dirigentes situados en la cumbre de
la jerarquía política en todos los países del mundo. Sin embargo, estas tres
actividades están estrechamente conectadas entre ellas y ninguna de las mismas
carece de implicaciones en la esfera de las actividades “internas”. Una diplomacia
hábil puede abrir provechosos mercados para la exportación de la producción
nacional; una política de defensa estimula la producción de las fábricas de
armamentos que, a su vez, están obligadas a exportar para amortizar sus gastos
generales y reducir los costes de producción; una política de cooperación procura
empleos, y frecuentemente garantiza pedidos al sector privado en contrapartida a la
ayuda financiera concedida por los gobiernos.

En el segundo círculo se sitúan las actividades económicas y financieras. Ninguna


decisión tomada en el campo de la moneda, del crédito, del comercio, de la
industria, de la agricultura, del turismo, del consumo, de la explotación de los
recursos marítimos, puede acantonarse en lo interno o en lo exterior; toda medida
legislativa o reglamentaria comporta obligatoriamente incidencias en los flujos de
capitales o de mercancías destinadas a/o procedentes del extranjero; todo
compromiso adoptado por el gobierno frente a sus colegas extranjeros tendrá
forzosamente repercusiones sobre la actividad económica interna y sobre los
equilibrios entre los diferentes sectores de actividad o las diferentes categorías
socioprofesionales. En estas condiciones, los gobiernos están obligados a combatir
continuamente en dos frentes: el de sus colegas exteriores y el de sus
interlocutores nacionales.

El tercer círculo incluye formas de actividades (culturales, sociales y técnicas) que,


por su misma naturaleza, son menos dependientes de las incitaciones de origen
exterior, gracias a lo cual los gobiernos disponen de un margen de maniobra mayor.
Pero el peso de la reglamentación internacional (e.g. en materia de transporte y de
comunicaciones) cada vez es más grande. También hay que tener en cuenta las
limitaciones, al menos morales, que proceden de los organismos internacionales en
el campo de la cultura (UNESCO), del trabajo (OIT), de la salud (OMS), etc.

A partir de este planteamiento, podría rechazarse pura y simplemente la


interrogante clásica sobre la jerarquía entre política interna y política exterior.
Puesto que todo se resuelve al nivel de las interacciones, serán las circunstancias
las que decidirán acerca de la primacía de una política sobre la otra.

Elementos y características de los Estados


a) Soberanía
Como se expreso recién la aparición del estado en su forma actual es relativamente
reciente. En términos internacionales – creación de un sistema de estados- El
Tratado de Westfalia (1648) supone el punto de partida de un nuevo mundo, en el
341

que la anterior multiplicación de autoridades y lealtades (príncipes, emperador,


papa) da paso al monopolio de la autoridad política sobre un territorio determinado.

Los elementos constitutivos del estado moderno son tres: Territorio, población y
gobierno, con autoridad para gobernar sobre los otros dos. Jurídicamente, el estado
se diferencia de cualquier otro actor por que goza de un status legal único, goza de
soberanía. En términos jurídicos, todos los estados son iguales, en tanto que todos
son soberanos.

Hedley Bull 122 indica que la soberanía incluye “la soberanía interna que comporta la
supremacía sobre cualquier otra autoridad existente en la población o en el
territorio” y la soberanía externa que significa “no supremacía, sino independencia
de cualquier autoridad externa. En el orden interno 123 se habla permanentemente
de “soberanía popular” y en el plano de la política exterior es siempre candente el
de la “soberanía nacional”. Para la doctrina cristiana, que en estas materias tuvo su
máximo expositor en Santo Tomas de Aquino, la soberanía es la facultad que
compete a la sociedad política (el Estado o el Príncipe) de imponer leyes que
aseguren el bien común de la sociedad con vistas al logro de la bienaventuranza
eterna. En cambio para el pensamiento naturalista de Bodino y sus sucesores, la
soberanía es el poder supremo del Estado sobre sus súbditos, poder absoluto y
que no depende, para su validez, del consentimiento de los subordinados. Claro
está que estas dos definiciones se aplican principalmente a la soberanía interna, es
decir, al poder del estado sobre sus propios ciudadanos. Pero ellas inciden en la
concepción que se tenga de la soberanía en el plano internacional.

Así la soberanía externa se traduce en que ninguna autoridad puede decir al estado
como actuar. Es decir que no existe ningún superior jerárquico con autoridad
legítima para decir al estado lo que tiene que hacer, ello significa que el estado no
debe reconocer norma alguna superior a sí mismo o, más precisamente, a su
propio interés. Pero como en el mundo no hay una sola soberanía sino muchas, los
intereses se contraponen y contienden. El no sometimiento a una norma ética o
jurídica superior al interés individual ha producido catástrofes terribles.

La independencia objetiva del estado (declaración de independencia) alcanza todo


su valor en el sistema internacional cuando es reconocida por los otros miembros
del sistema de estados.

El reconocimiento es el ejemplo de partida que nos muestra que toda consideración


sobre el papel de un estado en el sistema internacional se ha de expresar en
términos de relación (el poder del estado, como veremos más adelante, no se
considera per se sino en un marco de relaciones determinado entre dicho estado y
los otros actores del sistema internacional).

En el terreno jurídico, la relación entre los estados viene determinada por una serie
de principios contenido en la Carta de las Naciones Unidas. Entre las cuales se
destacan tres grandes principios:

1) El principio de igualdad entre los estados (art 2.1) quedo reflejado en la


composición de la Asamblea General de las Naciones Unidas donde se
aplica la regla de “un estado un voto”.
2) El principio de la no intervención o de la no injerencia (art2.7) se puede
interpretar como el corolario lógico de la soberanía;
3) El principio de no recurrir a la fuerza (artículo 2.4) tiene por objeto que un
estado no recurra a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad

122
Bull Hedley,” La sociedad anárquica. Un estudio del orden en las políticas mundiales”
123
Amadeo Mario, “Manual de Política Internacional”. Abeledo Perrot
342

territorial o la independencia política de otro estado y, con ello, la guerra se


ve abolida, salvo casos de legítima defensa.

La experiencia de cincuenta años de funcionamiento de Naciones Unidas nos sirve


para saber que los principios han sido habitualmente vulnerados. La soberanía es
una noción política que supone y exige la posesión de elementos accesorios
mediante se hace posible su ejercicio efectivo. Un estado puede ser nominalmente
soberano en el plano internacional y no poder ejercer, de hecho, esa soberanía por
carecer de viabilidad económica, de protección militar o de voluntad de ser
independiente. El derecho a la autodeterminación, que es la manifestación más
acabada de la soberanía en el plano internacional resulta ilusorio cuando un país
esta económicamente subordinado al extranjero.

b) Territorio
Hay que precisar que el estado tiene una segunda característica que la diferencia
de los demás actores: la disposición de un territorio (terrestre, aéreo, marítimo, a no
ser que se trate de un estado sin salida al mar).Ningún otro actor dispone
legalmente de su territorio. Hoy en día, todo el territorio del mundo-a excepción de
la Antártida- tiene un soberano (bien sea bajo la forma de estado soberano o como
territorio dependiente de uno de estos.

Los criterios jurídicos nos dan un punto de partida que, desde las relaciones
internacionales, hemos de relativizar sobre la base de capacidad y de habilidad de
cada entidad soberana para ejercer un control efectivo de su territorio y para llevar
a cabo sus objetivos (a nivel nacional e internacional).Así más allá del criterio
jurídico definidor de toda entidad estatal (soberanía), el enfoque funcional de las
relaciones internacionales se centrara en la habilidad de cada entidad para
movilizar recursos de cara a la consecución de objetivos determinados y en la
capacidad de las mismas para ejercer influencia sobre el comportamiento de otros
actores del sistema internacional.

Dice Raymond Aron 124 que “Todo orden internacional ha sido hasta nuestros días
un orden esencialmente territorial”. En efecto, el primer dato que ofrece la realidad
internacional, es la existencia de unidades políticas que ocupan un lugar en la
superficie de la tierra, que poseen un territorio. No se concibe un estado que
carezca de asiento físico, por reducido que este fuere. El territorio es todo espacio
susceptible de ser habitado o recorrido por el hombre. Esta es la aceptación que
dan la mayoría de los internacionalistas.

El territorio es el único elemento de la política internacional que no muda o que


muda lentamente que su movilidad es históricamente imperceptible. Uno de los
rasgos más peculiares de la política internacional es su constante fluidez. Las
relaciones de poder se alteran; los estados nacen, crecen, se transforman y
desaparecen; los regímenes políticos decaen y son remplazados por otros. Dentro
de este cuadro lo único que perdura es el territorio.

El territorio es finito, este carácter limitado del territorio no tuvo importancia política
hasta comienzos de este siglo cuando empezaron a acabarse los espacios
terrestres disponible para la conquista y colonización, cualquier aspiración
expansiva solo podría hacerse a costa ajena.

c) El Factor Humano en las Relaciones Internacionales


Si los factores geográficos revisten importancia en la génesis y desarrollo de los
problemas internacionales no menor importancia todo lo que concierne al hombre.

124
Aron Raymond, Paz y Guerra entre Naciones, Alianza Madrid.
343

El ser humano agrupado es el protagonista central de todo lo que ocurre sobre la


tierra. Lo que nos importa es la incidencia del factor humano como tal en las
relaciones internacionales.

Existen ciertas realidades ínsitas en la naturaleza social del hombre que también
influyen poderosamente en el comportamiento internacional de las comunidades
políticas .El sistema de creencias fundamentales a que esas comunidades, o la
mayoría de sus componentes, adhieren; los hechos económicos, el desarrollo de la
tecnología, proporcionan explicación a muchos fenómenos que se producen en el
campo internacional.

La Población

Llámese población al conjunto de seres humanos que habitan un determinado


territorio. Ese territorio puede ser una ciudad, provincia, un país, un continente o el
mundo entero. Lo esencial para el correcto empleo de la palabra población, es que
ese territorio se encuentre claramente determinado. La referencia que aquí se hará
es a la población que habita el territorio de los estados pues son estos los sujetos
de la política internacional.

Llamase demografía a la ciencia que estudia los problemas de la población.La


disciplina con que ella se designa ha alcanzado notable auge en virtud de la
trascendencia alcanzada por la materia en el orden económico, político y social.

La causa principal del aumento de la población mundial radica en la drástica


reducción de la tasa de mortalidad. Esta reducción a su vez obedece al progreso
de la ciencia médica y a la extensión de sus auxilios.

Según la clasificación seguida por varios autores, los países pueden dividirse en
tres categorías desde el punto de vista de su crecimiento demográfico.

1) Aquellos que tienen elevado índice de natalidad pero que conservan todavía
tasas elevadas de mortalidad.
2) Los países que han reducido a niveles razonables el índice de mortalidad y
que mantienen elevado el de natalidad.
3) Los países que han reducido a niveles mínimos la mortalidad pero que
también han experimentado reducciones considerables en al tasa de
natalidad. En esta última categoría están todos los países desarrollados.

Desde el punto de vista que nos interesa-el de política internacional-el número de


habitantes del planeta y en particular el de determinados estados ha sido materia
de abundantes análisis y apreciaciones encontradas entre los especialistas.

Una población que no pueda ser sostenida por el territorio que habita representa
un factor negativo desde el punto de vista de la paz interna y de la implicancia,
también en la paz internacional.

Creemos que la capacidad de los Estados y eventualmente su voluntad agresión no


dependen tanto de la insuficiencia o pobreza de su territorio cuanto de su carácter
nacional. La falta de “espacio vital” coadyuva muchas veces a alentar en los
pueblos que lo sufren su vocación expansiva. Pero esta carencia, por si sola, no ha
sido factor determinante de las invasiones armadas.

La noción de jerarquía: las potencias del sistema

¿Cómo vamos a establecer la jerarquía entre los estados del actual sistema
internacional? Se han mencionado recursos diversos (territorio, población, riqueza,
344

gasto militar) que todo estado poderoso ha poseído y posee en cantidades


destacadas. Muchas veces se juzga, a partir de dichos recursos, el poder del
estado en el sistema internacional. Así se asume que los estados grandes siempre
son capaces de obligar a los pequeños a actuar de acuerdo con los intereses de los
primeros. De esta forma se está abordando el poder en sentido Hobbesiano, en
términos de cantidad, el poder como posesión. Más recientemente los analistas
internacionales distinguen el poder como recurso (la base del poder) y el poder
como influencia (el ejercicio del poder de un estado sobre los demás. Esto es, el
poder solo se puede entender como una relación entre estados y la estimación del
poder debe realizarse en precisas circunstancias en las que la interacción tiene
lugar.

Las derrotas de Estados Unidos en Vietnam en los setenta y la de la ex URSS


frente Afganistán en los ochenta nos obliga a preguntarnos por la existencia de otro
tipo de recursos, de tipo cualitativo o intangible, sin los cuales es imposible explicar
el sentido de las interacciones en el sistema de estados.

a) La intangibilidad del poder

La evaluación del poder en términos internacionales es un proceso que difícilmente


pueda ser cuantificado. El recurso de transformar unos recursos cuantificables en el
ejercicio de una cierta influencia en el sistema internacional (obligar a otros estados
de modo coercitivo o no a que actué según nuestra voluntad) supone una
movilización en la que recursos intangibles van a estar presentes. No solo los más
conocidos como territorio, fuerzas armadas, población, sino que elementos como la
moral de la población o capacidad de liderazgo de un ejército (amabas de difícil
cuantificación) juegan un papel importante.

Es importante que el estado goce de estructuras políticas, sociales y económicas


que permitan al gobierno movilizar dichos recursos nacionales y convertirlos en
instrumentos de política exterior para ejercer influencia internacional. La cohesión
de la población es un factor importante. En aquellos países en los que la tribu,
grupo religioso se sienta ajeno al estado, esta tendrá una fuerte debilidad. Algunos
de los recursos intangibles apuntados (capacidad de liderazgo, moral nacional,
eficacia administrativa) serán decisivos en el momento en que el gobierno se decida
a traducir su capacidad nacional en una determinada influencia internacional.

El proceso de movilización de dicha capacidad requiere voluntad política. Así el


proceso de ajustar recursos (fuerzas armadas, medios de transporte, riqueza
económica cuerpo diplomático etc.) a la persecución de ciertos objetivos (expansión
territorial, funciones pacificadoras, responsabilidades organizativas internacionales)
estará determinado por la voluntad de asumir funciones de dimensión internacional:
colonización, “misión civilizadora”, organización de mantenimiento de paz,
mediación internacional, etc.

La tendencia a dar mayor importancia al poder soft (suave) frente al poder hard
(duro) y a multiplicar los espacios de cooperación (las instituciones y los ámbitos
multilaterales ganan en importancia) relega al pasado el discurso tradicional de los
recursos militares como determinantes últimos de los poderosos en el sistema
internacional.

El poder hoy en términos de Joseph Nye es un poder difuso, difusión que según el
autor ha sido propiciada, como mínimo, por cinco fenómenos: la interdependencia
económica, los actores trasnacionales, el nacionalismo en los estados débiles, la
extensión de tecnología y los cambios en el escenario político”.
345

b) Las reglas de juego

Es importante la estructura externa que condiciona dicho poder (la suma de


recursos que los estado poseen). El poder estructural algunos autores lo definen
como la habilidad para determinar las reglas del juego de la política internacional.
Es importante conocer con exactitud el contexto en el que se va a desarrollar la
actividad del estado, ya que los recursos y los objetivos de un estado adquieren
sentido solo cuando se ponen en relación con los objetivos y recursos de otros
estados.

Los limites que la estructura de poder impone a la actuación de los estados, bien
sea a nivel mundial o a nivel regional, han sido ampliamente destacados, en los
años setenta y ochenta, por los autores neorrealistas en su dimensión político-
militar, pero una de las grandes críticas a los autores de esta visión es que han
analizado la realidad internacional a partir de la estructura de poder político –
militar influida por la relación bipolar Estados Unidos- Unión Soviética, y que son
incapaces de captar factores de cambios tales como las transformaciones internas
en dichos estados o el proceso de difusión que ha sufrido en las relaciones
internacionales. Es difícil la identificación de las potencias en el actual sistema
¿Qué estados desempeñan el papel de potencias en el sistema? ¿Existe una o
varias potencias?

c) Las potencias: definición y clasificación

Se define a las potencias como aquellos estados que establecen las reglas de
juego y que disponen de recursos y son capaces de movilizarlos para defender
dichas reglas. Se pueden apuntar dos grandes tendencias a la hora de definir el
concepto de gran potencia. La primera se centra en el recurso y la segunda en el
sistema .Algunos autores responden la cuestión de que es una gran potencia
centrándose en su capacidad para ganar una guerra en otra gran potencia o en su
reputación superior como potencia militar, otros consideran a una gran potencia a
aquel estado cuya salida del sistema supondría un cambio total en la estructura del
mismo, las grande potencias son las responsables del equilibrio en un determinado
sistema.

En materias de grandes potencias y su definición nos vemos obligados a abandonar


la lógica histórica del sistema de estados europeos de los siglos XVIII y XIX, donde
el concepto de gran potencia servía para definir a aquellos estados con recursos,
de todo tipo, incluido el militar que les daba poder de coerción, y que creaban las
reglas de juego gracias a su participación en las guerras y en las grandes
conferencias diplomáticas. El equilibro de poder entre 5 o 7 potencias constituían el
mecanismo estabilizador del sistema. El sistema que emergió luego de la Segunda
Guerra rompió con esa lógica.

Hablamos así de varios tipos de potencias: la superpotencia, la potencia


hegemónica, la gran potencia, potencia media y potencia regional.

No hay dudas de que la tipología de las potencias en el actual sistema internacional


se encuentra a caballo entre un sistema bipolar (desaparecido) y uno en formación
sin una estructura precisa de poder. El sistema bipolar y su progresiva
transformación desde 1945 hasta 1989 han introducido novedades respecto a la
tradicional estructura de poder del sistema de estados europeos.

Truyol define a las grandes potencias como “aquellas que se ven afectadas por
todas las cuestiones que en cualquier sector y aspecto del mundo interestatal se
susciten aunque no participen en ellas directamente”.
346

Las superpotencias desempeñan en el sistema bipolar, nacido tras la segunda


guerra mundial, un papel equivalente al de las grandes potencias europeas del
Congreso de Viena. Recordemos que en la Europa de los Siglos XVIII y XIX eran la
guerra y la diplomacia los dos instrumentos privilegiados. El alcance mundial de las
superpotencias viene determinado, por tanto, por su poder de disuasión (capacidad
militar y nuclear, que constituye la base de si influencia en el marco internacional y
que se traduce en la creación de zonas de influencias (división del mundo).

La desaparición de la Unión Soviética ha supuesto una revisión del concepto de


superpotencia, evidente de cara al futuro, pero también de manera retrospectivo a
causa, durante la guerra fría, de la ausencia material del as Unión Soviética en la
definición de reglas de juego en el ámbito económico internacional. De ahí el
concepto de potencia hegemónica, aplicado a los Estados Unidos sobre la base de
su capacidad para marcar reglas de juego en el terreno económico (solitariamente
en un principio) y en el terreno político- militar (junto a la ex URSS)

El concepto de gran potencia será aplicado tras la segunda guerra mundial a un


grupo de países, con intereses mundiales, que cumplen funciones diferentes en el
sistema. Ese grupo de países está formado por Alemania, Francia, Gran Bretaña,
China, Japón .Se toman varios criterios, entre ellos los ámbitos económicos,
políticos y militares a nivel internacional. También se destaca que sean miembros
del Consejo de Seguridad y del Club Nuclear.

El concepto de potencia media es posiblemente el más abarcador. Es un concepto


muy utilizado en los últimos años en referencia a países de tamaño grande o medio
con una diplomacia activa en ciertas áreas como derechos humanos,
mantenimiento de paz etc.

Algunos analistas hacen que referencia a esta clase de potencias como aquellas
que debido a sus dimensiones, sus recursos materiales, su voluntad y capacidad de
aceptar responsabilidades su influencia y su estabilidad están en vías de
convertirse en grandes potencias.

El concepto de potencia regional, que en ocasiones se tinte con el de potencia


media se aplica a aquellos países que por su peso demográfico, económico o
militar y su política en un marco regional completo –habitualmente en el Tercer
Mundo- desempeñan el papel de gran potencia en el ámbito geográfico
circunscripto, ahí establecen las reglas de juego. El caso típico es el de Pakistán y
la India en Asia del Sur.

Es necesario recordar que la mayoría de los miembros de la ONU no pertenecen a


este tipo de categorías careciendo de recursos y elementos para que ejercer alguna
influencia en el sistema internacional. No obsta que estos países mediante acciones
colectivas (grupos, organizaciones internacionales, etc.) hayan alcanzado cierto
protagonismo internacional.

El Estado como sujeto del Derecho Internacional Público y como actor del sistema
internacional.

Los Estados son los sujetos de D.I. por excelencia dado que el D.I. surge como una
forma de regular el orden interestatal en la baja edad media y consolidándose en
los siglos XV, XVI y XVII. Asimismo, es importante considerar que no existe una
definición de lo que es un Estado en el ordenamiento jurídico internacional, por lo
que es necesario utilizar los elementos de los Estados a la hora de delimitar cuáles
sujetos responden a esta denominación.
347

Los elementos de los Estados como se apunto son 1) la población, 2) el territorio y


3) la organización política o gobierno. Todos ellos revestidos de la idea básica de
soberanía. Tales elementos fueron delineados a través de la jurisprudencia
internacional, la que se refleja en la sentencia de 1 de agosto de 1929 del tribunal
arbitral mixto germano-polaco en el asunto de la Deutsche Continental
GasGesellschaft contra Estado polaco), es utilizada en la Convención sobre los
derechos y deberes de los Estados adoptada por la séptima Conferencia
Interamericana y firmada en Montevideo el 26 de diciembre de 1933, cuyo art. 1
establece que “El Estado, como persona de Derecho internacional, debe reunir las
condiciones siguientes: 1) Población permanente; 2) territorio determinado; 3)
gobierno; 4) capacidad de entrar en relaciones con otros Estados”.

El primer elemento, es decir, la población se define como el conjunto de personas


que de modo permanente habitan en el territorio del Estado y están, en general,
unidas a éste por el vínculo de la nacionalidad. El segundo elemento, el territorio,
abarca un conjunto de espacios (terrestre, marítimo, aéreo) delimitados por las
fronteras. Este elemento además suele ser utilizado como forma de delimitación de
la aplicación de la soberanía.

El tercer elemento, el gobierno, es en sentido lato, la expresión de organización


política del Estado y se manifiesta tanto al interior como con el exterior de las
fronteras. Además, es éste el elemento que permite declarar que variados pueblos
originarios no son Estados a pesar de sus reclamaciones de autonomía, de hecho
el T.I.J., en su opinión consultiva de 16 de octubre de 1975 relativa al asunto del
Sahara Occidental, descartó que los territorios habitados por tribus y grupos
nómadas en la región del Sahara durante el pasado siglo pudieran ser tenidos por
Estados a falta, precisamente, de dicho elemento, por más que no se les debiera
considerar, no obstante, como terra nullius. Como ya podrá advertir, un Estado es
distinto a un Gobierno, por lo que la legitimidad del Gobierno, no restringe la
legitimidad del Estado.

De hecho, incluso los regímenes políticos más odiados, ocupan su sitio en la


sociedad internacional. Asimismo, de la idea de soberanía nacen una serie de
principios, el primero apunta justamente a la igualdad soberana de los Estados (que
ya ha sido estudiada) y el principio de no intervención, que aparece recogido en la
Resolución 2625 (XXV) de la A.G. de las N.U., en la cual se le define en el sentido
de que “ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho a intervenir directa o
indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los asuntos internos o externos de
cualquier otro”, por lo cual “no solamente la intervención armada, sino también
cualesquiera otras formas de injerencia o de amenaza atentatoria de la
personalidad del Estado, o de los elementos políticos, económicos y culturales que
lo constituyen, son violaciones del Derecho internacional”. Tal prohibición de
intervención opera tanto sobre Estados, como sobre las OOII y en este sentido se
pronuncia el art. 2, apartado 7, de la Carta de las N.U. establece que “ninguna
disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en los
asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados, ni obligará
a los Miembros a someter dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme a
la presente Carta”. Finalmente, debe considerarse que la soberanía es de carácter
exclusiva; por lo que, en principio, en un territorio determinado sólo ha de existir una
competencia estatal que monopoliza todos los poderes
348

V.II.I ACTORES GUBERNAMENTALES NO CENTRALES

La “Paradiplomacia”
Paradiplomacia 125 a secas, paradiplomacia identitaria y proto diplomacia
constituyen expresiones de uso habitual en la bibliografía sobre la temática y que
merecen ser explicadas.

Ivo Duchacek denominó paradiplomacia a las relaciones de los gobiernos no


centrales con centros culturales, comerciales e industriales de otros Estados
incluyendo relaciones con los gobiernos de Estados extranjeros.

Paradiplomacia se distingue de la diplomacia normal en que es específica


sectorialmente, se focaliza en tareas específicas más que en representar a la
unidad territorial como un todo. También utilizó el término protodiplomacy para
englobar a las actividades de los gobiernos subnacionales que promueven un
mensaje separatista o independentista en sus programas o en sus proyectos con
entidades de otros países. Así, las autoridades regionales o provinciales emplearían
sus misiones culturales y comerciales en el extranjero como protoembajadas o
protoconsulados de un Estado potencialmente soberano. El concepto de
paradiplomacia identitaria se acuña con el propósito de diferenciarse del anterior a
partir de un objetivo que no es la independencia. Los actores subnacionales que
ejecutan este tipo de diplomacia buscar obtener en la arena internacional los
recursos simbólicos y materiales que le fueron negados en el ámbito interno y de
los cuales carecen. Puede verse el análisis de los casos de Cataluña, Québec y
Flandes.

En algunos casos se encuentran otros términos que se emplean también como


equivalentes; así por ejemplo la expresión micro diplomacy (para diferenciarla de la
estatal) e incluso Aldecoa Luzurraga utiliza la expresión relaciones exteriores para
referirse a la actividad externa de las regiones. El término más utilizado es el de
paradiplomacia en la bibliografía.

Los gobiernos subnacionales en el escenario internacional: conceptos,


variantes y alcance.

Sin lugar a dudas el estado actual del sistema internacional 126 parece indicar que
las opciones internacionales son más realizables sobre bases integradas y es, en
este contexto, que resaltamos la importancia de aquello a lo que algunos autores
han dado en llamar la “diplomacia de las ciudades” o paradiplomacia, entendiendo
por este concepto las relaciones exteriores de las unidades subestatales pero que
nosotros reconocemos sobre el proceso más amplio de internacionalización de las
mismas y dirigiéndose así a bases más profundas que la diplomacia misma.

En décadas recientes la intensificación de los vínculos internacionales y


trasnacionales, así como también cambios domésticos, han alentado a que los
actores gubernamentales —componentes de unidades políticas estatales—
desarrollen por sí mismos una variedad de acciones en diferentes materias en el
escenario internacional. Esta tendencia abarca a distintos niveles subnacionales:
regiones (en los casos en que agrupan a un conjunto de entidades como las

125
Aldecoa y Keating, Paradiplomacia: Las relaciones internacionales de las regiones, ed Marcial Pons.
126
Zubelzu, Graciela. Cap 1Los gobiernos subnacionales en escenario internacional: concepto variantes y alcances.” Las
Provincias en el escenario internacional”. CARI.
349

provincias), provincias (y sus equivalentes Estados, Landers, Regiones, Cantones,


Autonomías), y municipios.

Aunque algunas de las reflexiones que a continuación se ofrecen puedan


comprender al conjunto de actores subnacionales, ellas se centran exclusivamente
en un conjunto de ellos: las unidades territorialmente mayores constitutivas de un
Estado- Nación, generalmente denominadas provincias o Estados.

La acción internacional de los actores subnacionales se ha desarrollado gradual e


ininterrumpidamente en numerosos países notoriamente disímiles. ¿Cuáles son las
razones de esta actividad? ¿Por qué los ejemplos son tan tantos y tan diversos? Un
conjunto de factores ha posibilitado la intensificación de la acción externa de los
actores subnacionales o subestatales en el escenario internacional.

Así entre los factores de alcance general o sistémico se destaca la consolidación de


una economía globalizada que tiende a desarticular a las economías nacionales y a
debilitar al Estado-Nación según entienden algunos, o como sostienen otros, a
modificar su rol como organización territorial eficaz en materia de gobernabilidad de
las actividades económicas nacionales.

En este marco de economía globalizada también alcanzarían status de factor


sistémico los efectos generales que el crecimiento económico de China ha tenido
en las últimas décadas. La atracción por este mercado ha favorecido la búsqueda
del camino del Pacífico para una serie de actores subnacionales con acceso directo
o factible a esa vía de intercambio comercial, así como la posibilidad de obtener
inversiones de ese origen destinadas a promover su aprovisionamiento

Al avanzar en la identificación de los factores que han favorecido la creciente acción


externa de actores subnacionales, los provenientes del contexto interno resultan
relevantes y proporcionan elementos de causalidad más específicos. Así, cambios
en las constituciones a nivel del Estado- Nación han tanto recogido como
perfeccionado iniciativas que sus partes componentes realizaban en el ámbito
internacional.

Las iniciativas de las unidades subnacionales producen diversas reacciones de


parte de los gobiernos nacionales. Éstas van desde la falta de preocupación a
respuestas positivas y altamente negativas, dependiendo de si sus percepciones
sobre estas actividades son vistas como políticamente marginales,
complementarias, redundantes o conflictivas con la política exterior nacional.

Se considera entonces que éstas actividades comprenden una variedad de


temáticas (desde las tradicionales como la promoción de productos propios a la
cooperación en materia cultural, como así turística, técnica y tecnológica, y de
salud), alcance (que van desde los ámbitos externos más cercanos a otros muy
distantes, e involucran como contrapartes a actores estatales, subestatales, ONGs,
distintos tipos de bloques o agrupamientos regionales), intensidad (que comprende
tanto a contactos regulares como esporádicos, también a los que son meramente
exploratorios o protocolares y a los que entrañan acciones concretas y puntuales) y
modalidad (variando en este caso desde si son unilaterales o emprendidas en
conjunto con otros actores o en conjunción con el Estado-Nación). Los objetivos
que en general predominan están vinculados a la promoción y desarrollo de las
potencialidades socio-económicas del propio actor subnacional. La acción externa
de estos actores ha contribuido al empleo de diversas denominaciones para dicha
actividad tales como global micro-diplomacy y paradiplomacia.
350

Aportes teóricos para la construcción de un marco conceptual


¿Cuáles aportes teóricos ayudan a interpretar el fenómeno o la tendencia? Y en
esta multiplicidad, ¿cuáles conceptos dan cuenta de cambios generales —más o
menos consolidados— y cuáles caracterizan a acciones más acotadas? El énfasis
en la relevancia, extensión y profundidad que adquiere esa coexistencia varía
según las visiones de diferentes escuelas o corrientes teóricas de la disciplina de
las Relaciones Internacionales. No nos detendremos a indagar en estas corrientes.
Pero reconocemos la necesidad de realizar un recorrido sobre algunos términos
que dan cuenta de aquel fenómeno (o del fenómeno de la coexistencia de diversos
niveles de autoridad), dada su vinculación con el eje central de este proyecto: el del
actor subnacional.

Conceptos como Estado-Hueco, Glocalización, Estado-Región, Multilevel


Governance y Paradiplomacia se enmarcan por otra parte en diversos enfoques
teóricos y pueden compartir solo de modo muy general un punto de partida común.

El concepto de Estado Hueco planteado por Susan Strange enfatiza el rol del
Mercado y considera que la autoridad de los gobiernos de todos los Estados —
grandes y pequeños, débiles y poderosos— ha sido debilitada como resultado del
cambio tecnológico y financiero y la acelerada integración de las economías
nacionales en una sola economía global de Mercado. Ello ha conducido a que los
Estados ya no compitan entre sí por el control del territorio y sobre los recursos
generadores de riqueza que a él se vinculan, sino que los Estados compiten cada
vez más por porciones del Mercado en la economía mundial.

En consecuencia, los Estados están obligados a buscar aliados comerciales en vez


de aliados militares. Strange define el ambiguo rol que le cabe a los Estados aún
hoy. Colectivamente son las fuentes más influyentes y por lo tanto las más críticas
de la autoridad en el sistema mundial. Sin embargo, cada vez son más instituciones
huecas, que mantienen su apariencia externa pero cuya autoridad respecto de la
sociedad y las transacciones económicas dentro de sus fronteras territorialmente
definidas está seriamente deteriorada. Podemos conjeturar que en este marco de
análisis los actores subnacionales también competirían por porciones de mercado
resultando difíciles las posibilidades de cooperación o coordinación con el Estado-
Nación dada su condición de “hueco” y la ferocidad de la competencia. Cabe aquí el
interrogante respecto de la propia condición de “hueco” del actor subestatal. Si es
por su propia estatalidad, esta podría ser equiparable a la del Estado-Nación.

El término Glocalización 127 reúne a los fenómenos de la Globalización y la


Localización. Este término es reflejo de la necesidad de realizar ajustes dada la
creciente primacía de la sociedad global por sobre las sociedades nacionales.

Una definición apunta a explicar el proceso gemelo de macro-localización y micro-


globalización. El primero involucra la expansión de los límites locales, así como
también el convertir algunas ideas o prácticas locales en instituciones globales. Lo
local y lo global no se excluyen mutuamente. Lo local es un ámbito donde se vive lo
global. Aquí la globalización significa también acercamiento y mutuo encuentro de
culturas locales. La Glocalizacion sería entonces la globalización de lo propio. La
glocalizacion es una globalización que se autolimita o una globalización que para
arraigarse considera el factor local y se adapta.

Este enfoque privilegia las acciones de actores aún más acotados territorialmente
como son las mini-regiones o los municipios.

127
Leonardo Granato, Nahuel Oddone: Mercociudades, Red e Integración. Editorial Capital Intelectual.
351

A partir de una perspectiva que privilegia el plano económico se elabora el concepto


de Estado-Región. Éste se sostiene en el supuesto de que como los mercados
mundiales funcionan de manera correcta, los Estados- Nación ya no tienen que
desempeñar el papel de creadores de mercados. En realidad, el enfoque que acuña
el nuevo término señala de modo crítico que la actual función del Estado-Nación
consiste en proteger vía subsidios a los sectores no competitivos a escala mundial.
En consecuencia, a las empresas les cabe prácticamente de manera exclusiva
definir una estrategia de competitividad internacional.

Los Estados serán cada vez más Estados-Regiones, entendidos como áreas,
normalmente transfronterizas, desarrolladas en torno a un centro económico
regional, que actúan como “puntos de entrada” de la economía mundial y
constituyen unidades económicas y no políticas. Los Estados-Regiones se
caracterizan por constituir un mercado atractivo por su dimensión, contar con una
población de entre cinco y veinte millones de habitantes, exhibir intereses comunes
en cuanto a su rol de consumidores, demandar infraestructura en comunicaciones,
transporte (aeropuerto y puerto internacionales) y servicios profesionales
fundamentales para participar en la economía mundial. En nuestro análisis
conceptual interesa subrayar que el Estado-Región se aleja de la idea de actor
subnacional (unidad jurídico-política diferenciada al interior del Estado Nación) dado
que supone una coexistencia paralela entre varias regiones transfronterizas
delineadas por el Mercado y pertenecientes eventualmente a más de un Estado-
Nación.

En el concepto de Estado-Región lo que se valora es el aporte que éste hace al


colocar el foco de atención sobre la coexistencia de regiones transfronterizas
altamente integradas que se observan en algunos casos en el escenario
internacional Nuestras reflexiones nos llevan a destacar que las unidades
subnacionales que pertenezcan a este tipo de regiones participan activamente en el
desarrollo de relaciones caracterizadas por su densidad y múltiples temáticas. Es
claro que optamos por el término Región transfronteriza y no por el de Estado-
Región por lo que este último implica.

Por otro lado también encontramos el concepto de Multi Level governance 128 La
idea central del concepto de Multi Level Governance alude a la relocalización y
desagregación de la autoridad gubernamental, antes centrada en el Estado-Nación,
hacia otros niveles en una dimensión vertical (supra-corporaciones, organismos y
regímenes internacionales, e infra: actores subnacionales) y horizontal. Multi Level
Governance describe un sistema de negociación continua entre gobiernos de un
conjunto variado de jurisdicciones territoriales como las mencionadas. El término se
identifica sobre todo con el proceso de integración europeo.

Una definición otorgada por la Comisión de Gobernanza Global nos dice que esta
es: “La capacidad o el proceso continuo mediante el cual diferentes intereses,
muchas veces contrapuestos; logran ser reacomodados y constituirse en una
estrategia cooperativa. Esto incluye instituciones formales y regímenes autorizados,
así como los arreglos informales que la gente y las instituciones han convenido o
perciben para la realización de ese interés”.

Esta visión rescata el rol de la gestión pública en distinto espacios acotados y


específicos. Este aporte constituye un buen punto de partida a la hora de
aproximarnos al tipo de actividad que pueden desarrollar los actores subnacionales.
Resulta claro que este enfoque no reniega de la estatalidad sino que reconoce su
descomposición.

128
Documento de trabajo. Granato Leonardo y Oddone Nahuel. Las ciudades en la arena internacional: Cooperación
descentralizada y una apuesta a la governance multinivel. Universidad de Quilmes.
352

Con respecto a las acciones externas de los actores subnacionales en países que
cuentan con un sistema político de tipo federal como el nuestro se suele pensar
que estos sistemas han posibilitado una actividad más intensa. Sin embargo,
también puede comprobarse que esta dinámica parece trascender los tipos de
sistemas políticos, federales o unitarios, incluso democráticos o autoritarios. Si
observamos el caso de China, un país que constitucionalmente reconoce la
dictadura democrática popular, es decir la dictadura del proletariado, en función de
las reformas económicas destinadas a lograr una mayor descentralización notamos
que las provincias y también los gobiernos locales han adquirido capacidad de
decisión propia en algunas cuestiones en la materia. Este caso particular es
denominado “federalismo estilo chino” (un federalismo que preserva el Mercado,
market-preserved federalism) para marcar sus diferencias con el federalismo
occidental.

En el caso del conjunto de Estados federales como se menciono al principio existen


variantes en relación a las atribuciones precisadas en sus constituciones respecto
de sus partes componentes en la esfera internacional. Sin embargo, tampoco la
delimitación de atribuciones formales alcanza para delimitar la actividad externa de
los actores subnacionales ya que la situación real ofrece evidencia empírica que
muestra un avance por sobre la letra.

Se buscar responder a las causas diferenciales de intensidad en la acción de


actores subnacionales de un Estado en relación a otros del mismo Estado. Una de
las razones plantea que la asimetría en la distribución de la riqueza o de los
factores productivos entre las entidades que componen Estados federales o
descentralizados, favorece una actitud dinámica en el exterior. Sin embargo,
también los interrogantes se ubican en torno a porqué algunos actores
subnacionales de un Estado se muestran muy activos mientras que otros de ese
mismo Estado, no han desarrollado ninguna experiencia en el escenario
internacional.

Otro aspecto a contemplar está vinculado a los casos en los que el actor
subnacional posee una identidad particular —cultural, étnica— que la diferencia del
resto de los otros actores subnacionales que componen un Estado- Nación. Casos
como el de la provincia canadiense de Québec, de las comunidades españolas
autónomas Cataluña, País Vasco o Galicia etc.

El tema migratorio y a la existencia de diásporas identificadas y ubicadas en


distintos puntos del planeta las diásporas subnacionales constituyen un elemento
fundamental a la hora de fijar prioridades en los vínculos externos de los actores
subnacionales.

Esta constituye una herramienta del actor subnacional “madre” para promover
objetivos variados y una oportunidad para diversos ámbitos estatales —nacional,
provincial y municipal.

Otro aspecto necesario a considerar se vincula a los problemas referidos al


involucramiento conjunto de funciones y jurisdicciones entre Estado-Nación y
actores subnacionales. Por un lado, los tratados concluidos entre el gobierno
central y otros países a menudo incluyen asuntos que también forman parte de la
jurisdicción de los gobiernos subnacionales, tales como la protección de los
derechos humanos y laborales (especialmente de trabajadores migrantes),
criminalidad transfronteriza, protección ambiental, derechos de pesca, intercambios
culturales y turismo.

Las acciones externas de los actores subnacionales tienen distinto alcance.


Duchacek diferencia dos: las que se dan en regímenes regionales transfronterizos
353

(basados principalmente en procesos de asociación informal) y las que buscan los


contactos directos entre dichos actores con contrapartes nacionales y
subnacionales más distantes. A este último tipo de actividad la denomina global
micro-diplomacy y cita en su artículo pionero de principios de los 80’ como ejemplos
las representaciones de los Estados norteamericanos y de las provincias
canadienses en Tokio, Bruselas, Frankfurt y Londres.

Así, por ejemplo el País Vasco cuenta desde mediados de los 80’ con una
representación en Bruselas habilitada en 1994 por el Tribunal Constitucional que
hizo lugar a la participación de las Comunidades Autónomas en la gestión de la
actividad exterior cuando éstas actuaran en el marco de sus competencias y su
ejercicio no afectara el mencionado ‘núcleo duro’ de las Relaciones Internacionales.

Finalmente, es imprescindible incluir una reflexión acerca del alcance (y de la


eficacia) de la acción externa de un actor subnacional. Aunque debe resaltarse la
importancia de un nuevo campo de la actividad política y de la indagación
académica, la proyección del nivel subnacional en el escenario internacional tiene
sus límites. En primer lugar, dicha acción constituye una herramienta más con la
que cuentan las autoridades políticas y las fuerzas económicas, pero es un riesgo
claro cargar en esta política pública acotada la responsabilidad que le cabe a la
totalidad de la política subnacional y su articulación con la nacional. Además, en
relación a cómo se desarrolla el proceso de gestión externa coincidimos con
Keating quien afirma que en general los actores subnacionales operan a través de
modalidades de ensayo y error.

V.III: LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

La proliferación de las organizaciones internacionales, o intergubernamentales


(OIG), ha creado, por encima de la red tradicional de las relaciones diplomáticas, un
nuevo circuito de comunicación que ofrece a los Estados un marco permanente
para el tratamiento colectivo de los problemas que les afectan. Pero el fenómeno
institucional no ha sustituido a la red tradicional, aunque los Estados participan
simultáneamente en varios sistemas de relaciones: relaciones bilaterales
permanentes en el marco de la red diplomática, relaciones unilaterales ocasionales
en el marco de las conferencias diplomáticas, y relaciones colectivas y
permanentes en el marco de las instituciones internacionales. Por ello, interesa
considerar brevemente las características del fenómeno institucional en la sociedad
internacional contemporánea.

Las organizaciones internacionales presentan un rasgo común, que es el estar


fundadas y constituidas por Estados y animadas por los representantes de los
gobiernos cualificados para actuar en nombre de estos Estados. Las OIG no son
otra cosa que la proyección, en el plano institucional, de la sociedad constituida por
la yuxtaposición de Estados teóricamente soberanos e iguales, pero que en
realidad son de dimensiones y de poder muy desiguales. Por ello, las OIG tienden a
consolidar el orden establecido por la colectividad de los mismos Estados, sin
consideración de las relaciones efectivas de fuerza, lo cual constituye un refugio y
una protección para los “pequeños” que, con frecuencia, extraen su legitimidad de
la participación en las organizaciones internacionales. En estas organizaciones
existe un predominio de los Estados y los gobiernos: en su conjunto, las OIG están
dominadas por los Estados que las fundaron y que son sus miembros exclusivos.
354

Se puede esbozar una tipología de las OIG de la siguiente manera:

1) En primer lugar, se pueden clasificar según la extensión de las funciones


que deban ejercer. Unas tienen una función diversificada que se extiende al
conjunto de las cuestiones internacionales (ONU); otras sólo han recibido
una competencia limitada referente, por ejemplo, a la difusión de la
educación y de la cultura (UNESCO), a la protección de la salud (OMS), a la
expansión comercial (GATT), etc.
2) Una segunda clasificación resulta de la extensión en el campo de acción
ofrecido a las OIG. Unas tienen una vocación y una competencia
universales, al menos en el campo en el que ejercen sus funciones (ONU,
OIT, FMI, etc.). Sin embargo, hay que tener en cuenta que la universalidad
no es forzosamente sinónimo de eficacia, debido a la lentitud de los
procedimientos y a la pesadez de los mecanismos. Otras organizaciones
tienen una vocación y una competencia estrictamente “regionales” (OUA,
OEA, el Consejo de Europa, la Comunidad Económica Europea, etc.). Otras
organizaciones presentan un carácter mixto, en la medida en que asocian a
Estados pertenecientes a distintas regiones del mundo (OTAN, OPEP,
OCDE).
3) También se pueden clasificar según la coordinación y articulación de las
tareas, existiendo, teóricamente, mecanismos de comunicación y de
jerarquización. Sin embargo, en la práctica, la armonización de las
actividades internacionales continúa siendo una utopía. Ello se debe a que
cada organización, fundada por un grupo determinado de Estados, se
considera soberana en su campo y defiende encarnizadamente su
particularismo. En realidad, las OIG sirven para defender unos intereses
sectoriales o regionales, al menos tanto como los intereses globales de la
comunidad internacional.
4) Otra distinción puede basarse en criterios funcionales. Algunas
organizaciones, universales o regionales, son esencialmente forums, cuya
actividad principal consiste en discutir, negociar y adoptar textos de
convenciones o de resoluciones (Consejo de Europa, OIT). Otras, por el
contrario, tienen por misión proporcionar unos servicios específicos, como la
lucha contra las epidemias (OMS) o el mejoramiento de la producción
agrícola (FAO). En las primeras se impone el aspecto político, con modelos
de tipo “decisional”; en las segundas, predomina el aspecto burocrático, con
modelos de tipo organizativo.
5) Finalmente, las OIG se diferencian también por sus modalidades de
organización interna. Muchas de ellas todavía son concebidas según el
modelo inicial, con una conferencia plenaria que se reúne periódicamente,
asistida por un secretario permanente (OTAN). El modelo más extendido
reposa en una diferenciación entre un órgano plenario, que reúne
esencialmente a los delegados de todos los Estados miembros, y un órgano
restringido, que se reúne más frecuentemente y en el que sólo se
encuentran los delegados de los Estados elegidos por el conjunto de los
Estados miembros (Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social).

También puede haber un desdoblamiento de representaciones: por un lado, los


Estados representados en la Asamblea mediante los parlamentarios y, por otro, el
Comité de ministros del Consejo de Europa. Por último, el sistema de las
Comunidades Europeas introduce un nuevo tipo de organización: la Comisión, con
una relativa independencia frente a los Estados, es responsable ante la Asamblea
parlamentaria; el Tribunal de Justicia garantiza la distribución de poderes entre los
diferentes órganos; y el Comité económico y social permite la consulta de los
“intereses”.
355

Las Organizaciones Internacionales como sujeto del Derecho Internacional


Público y como actor del sistema internacional.

Como ya se dijo las Organizaciones Internacionales se encuentran en un plano


secundario con respecto a los Estados de la comunidad internacional.

En principio, llamaremos Organización Internacional a “toda asociación de Estados


que adopte una estructura orgánica permanente”. 129 Estas asociaciones se ven
identificadas por cuatro rasgos esenciales:

1) Conformadas esencialmente por Estados;


2) Creadas por un tratado o acuerdo multilateral, o bien por una resolución de
una organización internacional ya existente, como sucedió con UNCTAD
(Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo)
originada en la Res. 1995 (XIX) de la Asamblea General de la ONU;
3) Posesión de una estructura orgánica permanente y una personalidad jurídica
propia.

Al margen de estas notas distintivas se pueden enumerar otras características:

a) Los Estados tienen fondos propios que obtienen mediante gravámenes e


impuestos que cobran a sus habitantes. Las OI carecen de esa posibilidad y
solo pueden subsistir gracias al aporte de los Estados miembros, que
contribuyen de acuerdo a criterios que varían según la organización de que
se trate;
b) Los Estados tienen una implantación territorial necesaria mientras que las OI
carecen de una base territorial propia, razón por la cual desde el punto de
vista espacial, deben insertarse en el territorio de un Estado para establecer
sus oficinas y representaciones. Técnicamente esa inserción se realiza por
medio de un tratado llamado “acuerdo de sede”, suscripto entre la
organización y el Estado huésped. En él se establecen las inmunidades y
privilegios que se le reconocen al personal, las facilidades que se les otorga
a los representantes de los miembros y el status de los locales;
c) Como la mayoría de las organizaciones tienen capacidad para concluir
tratados, se convierten, junto a los Estados, en creadores de Derecho
Internacional;
d) Un elemento común a toda organización gubernamental es la figura del
“Funcionario Internacional” que laboralmente depende la organización y no
del Estado de su nacionalidad.

Las OIG como actores de la vida internacional


Para que las OIG sean actores de las relaciones internacionales, es preciso que
sean capaces de desempeñar una función específica, con independencia de los
miembros que las componen.

Para ello, habrá que comprobar si están en condiciones: a) de convertir las


peticiones y los apoyos de que son objeto en decisiones que constituyan la
respuesta del sistema a su entorno; y b) de influir, mediante sus reacciones, sobre
el entorno en cuestión. Esto equivale a medir la capacidad de decisión y el poder de
influencia propios de las OIG.

129
Granato Leonardo La personalidad jurídica de las Organizaciones Internacionales: http://noticias.juridicas.com/articulos/00-
Generalidades/200502-165510811052380.html# (no funciona 20/05/2015)
356

a) En lo concerniente a la capacidad de decisión, la respuesta es negativa, ya que


en la inmensa mayoría de los casos las organizaciones internacionales sólo pueden
emitir “resoluciones” o “recomendaciones” desprovistas de efectos obligatorios. Así,
cuando la Asamblea General de la ONU adopta una resolución invitando a sus
miembros a romper sus relaciones diplomáticas con Israel como protesta contra la
anexión del territorio del Golán, los países que se niegan a acatarla no son objeto
de ninguna diligencia judicial, ni de ninguna medida de coerción material. La
ausencia de efectos prácticas incorporados a este tipo de textos tiene además el
inconveniente de incitar a lar organizaciones internacionales a multiplicar la toma de
postura gratuita e irresponsable o a camuflar su importancia bajo fórmulas vacías.

La única excepción es la del Consejo de Seguridad de la ONU, que detenta el


poder de tomar decisiones y aplicarlas, en caso de necesidad, mediante la coacción
de las armas. Sin embargo, la regla del veto permite a cada una de las cinco
grandes potencias obstaculizar la adopción de cualquier resolución que afecte al
fondo de una cuestión, paralizando frecuentemente el ejercicio de la capacidad de
decisión; el caso es tanto más habitual cuanto que los miembros permanentes del
Consejo de Seguridad no vacilan en hacer uso del derecho de veto para proteger,
más allá de sus propios intereses, a aquellos Estados que constituyen su clientela.

Solamente las organizaciones intergubernamentales cuyo carácter funcional es el


de ayuda y asistencia, disponen en estos sectores de una libertad de maniobra que
les es negada en el campo de la seguridad o en el de la creación de reglas jurídicas
(UNESCO, OMS, FAO).

b) Por lo que respecta a la capacidad de influencia, ésta ha de ser considerada bajo


diversos aspectos, ya que toma canales y formas múltiples.

La primera función ejercida por las OIG consiste en ofrecer a los Estados el marco
preestablecido y permanente para el diálogo. El intento de conducir a los Estados
en litigio a la aceptación de la presencia de un tercero para ayudarles a iniciar o
reanudar la discusión ha sido una constante. No obstante, ninguno de los
procedimientos tradicionales presentaba esta ventaja, puesto que las propuestas de
mediación y la intervención de las comisiones de investigación o de conciliación
suponían el consentimiento previo de las dos partes interesadas.

La segunda función ejercida por las organizaciones internacionales es la de


legitimación. Las organizaciones internacionales actúan según las circunstancias
para convalidar situaciones de hecho y conferirles una legalidad que las sitúe al
abrigo de ataques procedentes de otros actores. Así sucede, por ejemplo, para la
admisión y para la exclusión de los Estados miembros. El hecho de que un Estado
sea admitido como miembro de las Naciones Unidas no crea ninguna obligación de
reconocimiento por parte de los demás países miembros, pero la admisión confiere
al Estado una legitimidad que obliga a sus adversarios a medir sus críticas y a
contener la agresividad.

Una tercera función reside en la capacidad de información de que disponen las


OIG. La masa de documentos estadísticos producida cada año en todos los
campos (demográfico, económico, financiero, social, cultural, etc.) es
impresionante. Esta documentación sirve como referencia para los actores y
constituye, en cierta medida, un espejo que refleja la evolución de la situación
mundial. La publicidad sirve de punto de apoyo para un control internacional que
termina ejerciendo una presión eficaz sobre ciertos comportamientos de los
Estados.

En último lugar, las organizaciones internacionales desempeñan la función de un


reductor de tensión a escala internacional ya contribuyen, tanto por sus tomas de
357

postura como por sus iniciativas concretas, al despertar de una conciencia mundial
y a equilibrar las relaciones de fuerzas para sentar las bases de un nuevo
ordenamiento del sistema internacional. Aunque raramente tengan una influencia
directa sobre los acontecimientos, son uno de los factores posibles del cambio.

Así pues, la importancia y la diversidad de las funciones desempeñadas por las OIG
les valen el reconocimiento de la cualidad de actores, pero la dependencia en la
que permanecen con relación a los Estados que las crearon y que son sus
miembros les priva de la autonomía de acción que necesitarían para cumplir
eficazmente la plenitud de sus funciones. La cuestión sobre si son actores
autónomos o no las OIG, sigue estando abierta.

V.IV: LAS FUERZAS TRANSNACIONALES

V.IV.I: Las Organizaciones No Gubernamentales


Origen
El termino ONG 130 se aplica a realidades diversas, desde una orden religiosa
nacida en el Siglo IV o el Comité internacional de la Cruz Roja. El proceso histórico
que lleva hasta las actuales ONG se puede dividir en tres grandes periodos: un
primer periodo que llega hasta el siglo XIX durante el cual el fenómeno de la ONG
está vinculado a la vida religiosa (creación de monasterios, órdenes hospitalarias;
un segundo periodo, a partir del siglo XIX, en el que el espíritu liberal
(individuo)sumado a la caridad cristiana, llevan a que los individuos se organicen
sin contar con los poderes públicos, para hacer frente a las injusticias generadas
por la revolución industrial.(Caritas creada en Alemania en 1897 o el ejército de
Salvación, creado en Londres en 1865), y un tercer periodo, que desde finales del
siglo XIX, y hasta actualidad, ha conducido a la aparición de múltiples
organizaciones de alcance internacional, con agendas de trabajo cada vez más
diversificadas, a los desastres de guerra se le sumo las condiciones de vida del
tercer mundo, derechos humanos y ayuda sanitaria entre otros.

En el conjunto de “flujos” que constituyen las relaciones internacionales, sólo hemos


tomado en consideración hasta ahora aquellos que emanan directa o
indirectamente de los Estados o, más exactamente, de los gobiernos que
consideramos representan a los Estados en la escena internacional. Pero existen
otros “flujos” que escapan más o menos, si no totalmente, al control de las
autoridades gubernamentales. Tales son, por ejemplo, los desplazamientos de
personas, los movimientos de capitales, los intercambios de mercancías o la
circulación de ideas. A este tipo de flujos o de transacciones es al que se aplica el
calificativo de “transnacional”.

El estudio de este fenómeno es especialmente delicado, ya que si es relativamente


fácil identificar como actores a los Estados o a las OIG, es mucho más complicado
localizar el origen y, después, reconstruir el trazado de todas las acciones e
intervenciones que constituyen la red de las relaciones transnacionales. En el caso
límite, toda persona o todo grupo que detenta un medio de influencia es un actor
potencial y se convierte en actor ocasional cuando decide hacer uso de su poder en
el campo de acción internacional: por ejemplo, el banquero que efectúa una
inversión en el extranjero, el empresario que suscribe un contrato de importación o
de exportación, el escritor que publica un libro y el editor que vende ese libro en el

130
Amadeo Mario, Manual de Política Internacional, Abeledo Perrot.
358

extranjero pueden, incluso sin pertenecer a un movimiento o a un grupo organizado,


ejercer una acción sobre un cierto número de mecanismos (la balanza de pagos, la
cotización de las monedas, el nivel de vida) o de valores (creencias, ideologías,
etc.) y convertirse, de esta forma, en un elemento del juego internacional.

Sin embargo, un estudio global implica el riesgo de la abstracción. Por ello parece
preferible concentrar la atención en las fuerzas fácilmente identificables que sirven
de soporte a las actividades transnacionales. Entendemos por fuerzas
transnacionales los movimientos y las corrientes de solidaridad de origen privado
que tratan de establecerse a través de las fronteras y que tienden a hacer valer o a
imponer su punto de vista en el sistema internacional. Esta definición genérica
incluye fenómenos de naturaleza y de identidad muy diferentes.

Dentro de estas fuerzas están las ONG. Se entiende por ONG todo grupo,
asociación o movimiento constituido de forma duradera por particulares
pertenecientes a diferentes países con la finalidad de alcanzar objetivos no
lucrativos. Su desarrollo y vitalidad en los últimos años se traduce en el crecimiento
rápido de los intercambios y de las comunicaciones en el plano internacional, pero
también es una prueba a favor de la existencia de unas necesidades que ni los
Gobiernos, ni los Estados, ni tan siquiera las OIG, están en condiciones de
satisfacer.

Rasgos específicos
Partiendo de la definición propuesta, los rasgos que caracterizan a las ONG son la
iniciativa privada y la solidaridad internacional. La iniciativa privada es una prueba
de la espontaneidad que se manifiesta en el plano internacional al margen de toda
iniciativa gubernamental o inter-gubernamental. La regla general, pues, salvo
algunas excepciones, es que una ONG reagrupa a unos particulares que no tienen
que recibir sus consignas de ninguna autoridad gubernamental o
intergubernamental.

La espontaneidad es aún más interesante de estudiar, ya que se combina, en el


caso de las ONG, con la solidaridad entre particulares pertenecientes a distintos
países. Así, en la inmensa mayoría de los casos, las ONG están constituidas por la
agrupación de individuos o de movimientos procedentes de diversos Estados.
Cuando este fenómeno se repite en miles de ejemplos y concierne a decenas e
incluso centenas de millares de personas, tenemos la prueba de que los Estados-
Naciones no están en condiciones de satisfacer por sí mismos todas las
necesidades de sus ciudadanos.

La combinación de la espontaneidad y la solidaridad en el marco de una


organización duradera (movimiento o asociación) permite a los particulares
participar en la dinámica de la sociedad internacional. La red de relaciones y de
intercambios que se establece en todo el mundo, gracias a la acción de las ONG,
crea progresivamente un tejido social que, a veces, amortigua el choque de las
polémicas entre gobiernos y que facilita, en caso de ruptura, la reconstitución de
lazos entre países.

Tipología de su diversidad
a) Diversidad en la implantación geográfica. Considerando el volumen, la
densidad y el espacio, la distribución de las ONG por continente es muy
desigual, apareciendo Europa en una situación privilegiada. Las ONG
encuentran en Europa la mitad de sus “ramas” o secciones nacionales. El
mecanismo de las ONG ha permitido ampliar el círculo de los beneficiarios
de la cooperación privada: gracias a ellas, han podido tenderse pasarelas
por encima de las fronteras ideológicas, por ejemplo entre el Oeste y el
359

Este, que comienzan a manifestar su interés real por este género de


iniciativas. Asimismo, bajo el impulso de las ONG de origen o de inspiración
europea, África ha podido sustraerse parcialmente a su aislamiento. Pero,
pese a todo, Europa continúa siendo el hogar privilegiado de la cooperación
entre particulares en el plano internacional y la proliferación de las ONG
representa muy frecuentemente la existencia de solidaridades
preestablecidas más que la creación de nuevas solidaridades.
b) Diversidad en la dimensión de tamaño. Existen unos dos millones de ONG
de tamaños muy diferentes. Entre los “gigantes”, encontramos la Federación
Sindical Mundial (FSM), o la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), con
muchos millones de miembros. Frente a éstas, hay ONG que sólo agrupan a
varias decenas de miembros. Lo cual no quiere decir que la influencia sea
directamente proporcional a la importancia numérica. Existen grupos
minúsculos pero muy influyentes (como el Pugwash, que reunía cada año a
científicos del Este y del Oeste y que ha contribuido mucho al desarme
nuclear), mientras que otros organismos sólo son fachadas sin eficacia real.
c) Diversidad de estructura y de organización. Algunas ONG reclutan
directamente a los individuos en diversos países; otras sólo son
federaciones de asociaciones nacionales que conservan una autonomía
mucho mayor. En cuanto a la organización, determinados grupos gozan de
una administración rápida y centralizada; otros, los más numerosos, admiten
una amplia descentralización. De hecho, pocas ONG consiguen escapar a
las tensiones provocadas por las rivalidades entre los grupos culturales,
lingüísticos, ideológicos e incluso nacionales que las constituyen. La
solidaridad internacional no prevalece fácilmente, ni siquiera cuando se
apoya en la iniciativa privada.
d) Diversidad de objetivos. Muchas asociaciones no tienen otra misión que
asegurar la protección de los intereses de sus miembros o se contentan con
actividades puramente humanitarias; otras tienen objetivos caritativos o
humanitarios, cuya realización no compromete al orden establecido. Otras,
por el contrario, están claramente comprometidas en una transformación del
mundo, porque son portadores de unas ideologías que defienden o que
propagan: se trata de las ONG políticas, confesionales o sindicales, que casi
no pueden existir sin mantener una cierta dosis de militantismo y de
mesianismo. Entre estas dos categorías, las variedades son enormes.

Las funciones desempeñadas por las ONG en el sistema internacional


Pese a su extrema diversidad, las ONG son tratadas de forma casi idéntica por los
interlocutores con los que se ven obligadas a entrar en relaciones: los Estados y las
OIG.

En las relaciones con los Estados, la situación de las ONG es totalmente incómoda,
ya que los Estados nunca han aceptado conferir a las ONG un estatuto jurídico
apropiado a su naturaleza y a sus funciones. Por ello, las ONG se ven obligadas a
colocarse bajo la legislación del país en donde han decidido fijar su sede, lo cual
entra en contradicción con unas actividades que se extienden por encima de las
fronteras. A pesar de la ausencia de un estatuto internacional apropiado y a pesar
de la inadaptación de los diferentes derechos nacionales, las relaciones entre las
ONG y los Estados son generalmente buenas. La ausencia de un estatuto jurídico
es un inconveniente más teórico que real: el riesgo de una intromisión de las
autoridades en los asuntos de la ONG sería, en definitiva, mayor si existiese un
régimen hecho a su medida. Tampoco parece que los gobiernos tengan prisa en
conceder a las ONG el beneficio de un estatuto internacional cuya aplicación
suscitaría múltiples controversias.
360

En las relaciones con las OIG, el artículo 71 de la Carta de las Naciones Unidas
prevé que “el Consejo Económico y Social podrá hacer arreglos adecuados para
celebrar consultas con organizaciones no gubernamentales que se ocupen en
asuntos de la competencia del Consejo”. En total, unas 600 ONG se benefician,
bajo formas diversas, de lo que se ha dado en llamar el “estatuto consultivo”. Esto
no implica, sin embargo, reconocimiento alguno de personalidad moral, ni ninguna
atribución de capacidad jurídica fuera del mecanismo de la consulta.

El sistema del estatuto consultivo ha permitido instrumentar una cooperación útil


entre las OIG, que encarnen los intereses de los Estados, y las ONG, que encarnan
unos intereses o unos ideales específicos. Esta cooperación reposa en un circuito
de comunicación y de información, y desemboca en una contribución
frecuentemente fecunda de las ONG en los trabajos de las OIG, sea bajo la forma
de la participación en los debates, o sea bajo la forma de una asociación de las
ONG a las tareas concretas emprendidas sobre el terreno por algunas OIG. Por
ejemplo, los programas de asistencia y de desarrollo lanzados por las instituciones
especializadas, como la UNESCO o la FAO, que son financiados y aplicados en
estrecha colaboración con las ONG interesadas.

Sin embargo, debido a esto, las ONG han caído en una especia de trampa de la
que cada vez les es más difícil salir. Por haber buscado sistemáticamente el apoyo
de los Estados y de las OIG, se han dejado arrastrar al camino de una cooperación
que, de partida, ya estaba falseado. Lejos de representar un punto de vista opuesto
al de los Estados, las ONG que han solicitado y obtenido el estatuto consultivo han
terminado, en la mayoría de los casos, plegándose al juego de los Estados a través
de las OIG cuyo funcionamiento controlan. De este modo, la iniciativa privada ha
venido, paradójicamente, a consolidar un sistema de relaciones y de orientaciones
del que en un principio había querido separarse.

V.IV.II: Las Empresas Transnacionales o Multinacionales


Ya en 1979, los autores Couloumbis y Wolfe, planteaban en su libro que estudios
realizados en el periódico New York Times demostraban que más de un tercio de la
actividad internacional tenía lugar exclusivamente entre actores que no son
Estados, como las corporaciones multinacionales y las organizaciones terroristas.
Además más del 50% de la actividad internacional comprendía interacciones entre
actores que no son estados y las naciones-estados. 131

En este sentido el autor británico John Burton planteó que la mejor manera de
representar una realidad internacional altamente compleja sería una red de
telarañas que se superponen, aunque admite que sería muy difícil plantear una
teoría sobre el modelo. En la telaraña interactuarían las grandes corporaciones, las
potencias, las organizaciones internacionales y otro tipo de organizaciones o
movimientos.

Aunque no son de aparición reciente en la historia de la humanidad, ni tampoco su


injerencia en temas políticos, recordemos a la Compañía Británica de las Indias
Orientales, o la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (la segunda con
participación accionaria de la casa gobernante, de Orange, y ambas con permisos
reales para comercializar con las colonias y abrir – muchas veces en forma coactiva
– nuevos mercados, que luego se convertían en territorios administrados por la
metrópoli), sí es cierto que el número y la capacidad de las mismas ha ido
creciendo exponencialmente desde la Segunda Guerra Mundial y más aún desde

131
Couloumbis, Theodore; Wolfe, James. Introducción a las Relaciones Internacionales. Editorial Troquel, Bs. S. 1979. Pág.
417 y sig.
361

las revoluciones en la tecnología y en los medios de comunicación a partir de la


década del setenta en el Siglo XX.

La conceptualización de este actor lleva al debate y muchas veces se utilizan


distintos términos como sinónimos: internacional, multinacional, transnacional.

El gran economista Raymond Vernon, que estudio los flujos comerciales


internacionales en búsqueda de una explicación del porque los estados pueden
comerciar entre ellos, definió a las empresas multinacionales como un “manojo de
corporaciones de distintas nacionalidad unidas por lazos estratégicos de dirección
común”. 132

Naciones Unidas utiliza la denominación de transnacional: “De acuerdo al estudio


realizado por el Centro de las Naciones Unidas sobre las Corporaciones
Transnacionales, liquidado en 1994, "la firma transnacional se define como una
empresa (o grupo de empresas), constituida por una sociedad matriz de
conformidad con la legislación de un país que, a partir de su sede o centro de
decisión se implanta e implanta en el extranjero sus filiales mediante inversiones
directas (fusión, privatización y adquisiciones), con una estrategia concebida a nivel
mundial, encaminada a barrer todo obstáculo a la expansión y al libre movimiento
de los poderosos consorcios y monopolios transnacionales .." 133

En el siglo XIX, a favor de la doctrina del laisser-faire, laisser-passer, muchas


empresas europeas (especialmente británicas, francesas, holandesas y alemanas)
y norteamericanas se implantaron en numerosos territorios para asegurar el control
de materias primas y el de las salidas necesarias para el excedente de su
producción. En esta perspectiva hay que situar el debate sobre la colonización: los
defensores de la ortodoxia liberal consideraban como un obstáculo al crecimiento y
al progreso económico toda apropiación del espacio por las grandes potencias. A la
inversa, los empresarios capitalistas, atentos a protegerse de la concurrencia
extranjera, presionaron frecuentemente sobre sus gobiernos para que tomasen el
control de algunos territorios asegurándoles de esta forma una situación de
monopolio.

El triunfo de esta segunda solución contribuyó, al mismo tiempo, a enmascarar el


fenómeno: una empresa francesa, por ejemplo, cuando implantaba una filial o una
sucursal en varias dependencias coloniales, no aparecía como un elemento de
origen extranjero, sino como una entidad nacional que realizaba libremente sus
actividades en el interior de un espacio jurídico único e integrado. La soberanía
ejercida por la metrópoli sobre su imperio colonial tenía, pues, por efecto no sólo
proteger las empresas metropolitanas instaladas en ultramar contra la concurrencia
extranjera, sino también servir de cobertura a la movilidad de los capitales y a los
flujos de intercambios que se consideraba tenían lugar en el marco de un solo
Estado. Fue precisa la descolonización, es decir, la ruptura de los lazos de
dependencia, para que las actividades de las firmas coloniales se considerasen
extranjeras.

Hoy día el número de firmas multinacionales se ha multiplicado, el campo de sus


actividades se ha extendido y diversificado, el volumen de su cifra de negocios se
ha crecido e incluso la crisis les ha afectado menos que a las empresas nacionales.
No obstante, la hostilidad frente a las firmas multinacionales no obedece solamente
a la enormidad de sus recursos y a la sospecha que hace pesar sobre ellas el
132
Vernon, Raymond. Economic Sovereignty at Bay. Revista Foreign Affairs, 47, 1968, pág. 114. En Couloumbis y Wolfe
“Introducción a las Relaciones Internacionales”. Editorial Troquel, Bs. S., 1979. Pág. 240.
133
Comisión de Derechos Humanos, Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, Prevención de la Discriminación. Exposición presentada por escrito por Movimiento Indio
“Tupaj Amaru” organización no gubernamental reconocida como entidad consultiva especial. Julio de 2002.
362

carácter oculto de su actividad, sino a la acusación que se les dirige de servir de


instrumentos de dominación al servicio de ciertos Estados y contra otros Estados.

Análisis de sus rasgos específicos


El problema de la definición de las firmas multinacionales es uno de los más
discutidos. Sin embargo, se pueden precisar algunos puntos:

a) Origen del capital accionario: una firma multinacional no es


necesariamente una sociedad cuyo capital pertenece a ciudadanos de
distintos países; la composición del capital es un elemento secundario;
• El calificativo de “multinacional” debe reservarse para las firmas que
desarrollan sus actividades en varios países extranjeros y que, con
este objeto, proceden a implantaciones bajo formas diversas;
• Generalmente, estas firmas son sociedades privadas, pero también
pueden ser firmas nacionalizadas (e.g. Renault) o empresas
estatales;
• Tanto en uno como en otro caso, los objetivos de la firma no
consisten únicamente en extender sus actividades más allá de las
fronteras. Las implantaciones en el extranjero tienen como objetivo:
a) tratar de reducir los costes de producción, beneficiándose de las
condiciones fiscales, geográficas, sociales, más rentables; y b)
diversificar las actividades de la firma, tipográfica y sectorialmente, a
fin de poder maximizar su beneficio y repartir los riesgos en distintos
tipos de producción.
• Se trata, por tanto, de una estrategia transnacional cuyos ejes
directores están controlados y gestionados por los dirigentes de la
sociedad-matriz. Pero este mismo resultado puede alcanzarse
mediante una “cartelización” que coordine las actividades de varias
sociedades nacionales y adquiera una posición dominante en el
mercado (e.g. el “cartel” del petróleo reagrupando, en 1929, a las
siete sociedades petroleras mayores).
b) Origen nacional: en cuanto al lugar de origen de las firmas multinacionales,
se sitúa, naturalmente, en los países capitalistas regidos por la economía de
mercado. Estados Unidos figura cómodamente en cabeza, ocupando
exactamente el lugar detentado por Gran Bretaña antes de la guerra de
1914. La lista de los países se solapa, en lo esencial, con la de los grandes
países industrializados.
Sin embargo en las últimas décadastambién reobserva elsugimiento de
empresas con rasgos de multinacionales originarias en Sudamérica, a las
que la Comisión Económica para América Latina denomina como
“Translatinas”. Ejemplo de las mismas puede ser la de alimentos Arcor de
origen argentina, o la minera Vale de origen brasilero.
c) Las modalidades de implantación de las firmas multinacionales: estas
revisten formas muy diversas. Se puede tratar, simplemente, de la
instalación en el extranjero de una sucursal, que ofrecerá sobre el terreno un
determinado número de prestaciones, pero que no disfrutará de ninguna
autonomía con respecto a la sociedad-matriz. Se puede tratar de que la
sociedad-matriz cree filiales en el extranjero, que adaptarán las formas
jurídicas vigentes en el país de implantación, consiguiendo con ello una
mayor flexibilidad de adaptación a las condiciones del mercado nacional. Se
puede tratar, también, de que la implantación se realice por la vía de la
inversión, gracias a la cual puede absorberse una empresa existente o
adquirir el control mediante una participación mayoritaria en el capital (ésta
es la fórmula más corriente entre los países industrializados). Finalmente,
las firmas más poderosas disponen de toda una amplia panoplia de medios
de penetración en el extranjero: las “joint-ventures” (asociación en el capital
363

al nivel del 50 por ciento), la concesión del monopolio de fabricación de un


determinado producto, o la concesión del monopolio de explotación de una
patente.
Cuantitativamente, la cifra manejada, por lo general, es de 10.000 firmas
multinacionales en todo el mundo, aunque se trata de una cifra meramente
indicativa. Algunas filiales reinvierten sus beneficios sobre el terreno y, si es
necesario, contraen créditos en el mercado de capitales del país de acogida;
otras repatrían sus beneficios a la sociedad-madre; otras, incluso, domicilian
sus beneficios en la sede de sociedades ficticias implantadas en “paraísos
fiscales”. Por lo tanto, debe imponerse la prudencia cuando se examinan
cifras utilizadas con fines propagandísticos.

Relaciones con los Estados: control e influencia


Las relaciones entre estos dos tipos de actores dependen de saber si hay o no
concordancia entre la estrategia de la firma y la de las autoridades del país donde
se encuentra instalada la sociedad-matriz o sus filiales. Pueden distinguirse varias
situaciones.

En los países de sede (donde las sociedades-matrices dirigen sus actividades)


puede haber tanto complicidad como hostilidad. La complicidad es evidente en el
caso límite en que el gobierno está dispuesto a defender, por las armas si es
necesario, los privilegios que la firma ha sabido obtener en el extranjero. Este fue
el caso de los intereses de la poderosa de la poderosa compañía norteamericana
United Fruit, instalada en América Central y en el Caribe. No es menos evidente la
complicidad en el caso en que el gobierno se sirve de los capitales privados para
asegurar el control sobre los recursos más valiosos situados fuera de su territorio.
También existe complicidad cuando las actividades en el extranjero son
emprendidas por firmas nacionalizadas (e.g. Renault). Finalmente, existe una
complicidad tácita cuando un gobierno presencia, sin reaccionar, las inversiones en
el extranjero de sus propias firmas, con la esperanza de que estas operaciones
serán beneficiosas para el interés nacional.

Sin embargo, toda inversión en el extranjero se traduce en una salida de capitales,


en un descenso de la capacidad nacional de producción y en una reducción de los
puestos de trabajo. Aunque la firma estime que, a la larga, se obtendrán beneficios,
los gobiernos y los sindicatos pueden considerar que la estrategia de la firma va en
contra del interés nacional, sobre todo en períodos de recesión económica. La
realidad es que las firmas multinacionales, más que un instrumento de un
imperialismo orquestado por los gobiernos extranjeros, antes que nada, trabajan
para ellas mismas. Según las circunstancias, su estrategia puede favorecer o
contrariar los intereses de los gobiernos.

En los países de acogida, se da una situación de dependencia, de tipo colonial o


neocolonial, cuando una sola firma extranjera controla la parte esencial de los
recursos de un país, como ocurrió en América Central en la época de la citada
United Fruit. El gobierno local estaba sometido a la buena voluntad de una firma
que dominaba toda la actividad económica del país. Un medio de defensa contra
este fenómeno es el de entregar una indemnización equitativa para proceder a la
nacionalización de la empresa extranjera. Así, la producción de petróleo de los
países de la OPEP está entre las manos de los gobiernos locales, por intermedio de
las sociedades nacionalizadas o por la participación mayoritaria en aquellas
sociedades en las que aún subsisten capitales extranjeros. Otras medidas
consisten en el control y limitación de las inversiones, prohibición del repatriamiento
de los beneficios y obligación de reinvertirlos en el país, etc. Finalmente, los
gobiernos pueden atraer capitales de otro origen para equilibrar y neutralizar las
influencias extranjeras.
364

Las firmas multinacionales son, para lo bueno y para lo malo, un parásito del
sistema interestatal. Mientras que el espacio permanezca recortado en unidades
políticas soberanas e independientes de derecho, pero desiguales de hecho,
subsistirán firmas que explotarán, frecuentemente con la complicidad de los
gobiernos, las facilidades de todo tipo (geográficas, aduaneras, fiscales, sociales)
que les son ofrecidas por la disparidad del terreno sobre el que ejercen su acción.
Los Estados no son unas víctimas inermes de las medidas adoptadas por las firmas
multinacionales. Más que sus adversarios, son sus colegas habituales con los
cuales están obligados a vivir. Las firmas multinacionales se han convertido en
actores de pleno derecho y su desaparición no es en absoluto previsible.

Inversión Extranjera Directa (IED)


El rápido crecimiento de la IED 134 durante la segunda mitad de los años ochenta ha
hecho de las corporaciones transnacionales actores centrales de la economía
mundial.

Desde comienzo de los ochenta la IED ha crecido a una tasa promedio anual al
30%, comparado con menos del 10% anual de la productividad mundial y las
exportaciones En el mismo periodo, los flujos mundiales de IED crecieron más
rápidamente que inversión domestica y la productividad domestica en el mundo. La
globalización conducida por las corporaciones transnacionales implica que la IED
estructurara crecientemente las relaciones económicas internacionales,
transformándose en un determinante importante de los flujos financieros y
tecnológicos sustituyendo a muchas naciones en este papel.

La IED está jugando un rol integrador de económicas nacionales, dentro de


estructuras regionales e internacionales de producción, sustituyendo a los
gobiernos y sus políticas, en síntesis seria una integración guiada por la IED vs
integración inducida por los gobiernos locales. Los gobiernos se están viendo
presionados a adaptar sus estructuras de decisión en estos procesos, sin poseer
aun la información sobre sus alcances y sobre las políticas globales.

Algunos autores sostienen que la distribución espacial de la IED dentro de los


países desarrollados ha experimentado grandes cambios, la tendencia aun se
asemeja o tiene la lógica de la internacionalización norteamericana y europea de
posguerra. Aunque el ascenso del BRIC-grupo conformado por Brasil, Rusia, La
India y China- estaría revirtiendo esa idea.

La distribución de la IED sigue siendo desigual a pesar de los atrevidos cambios


que muchos países en desarrollo han introducido en sus políticas con el objetivo de
atraer esta inversión.

De esta forma y por efectos de la IED en los modelos de globalización y


regionalización, ambas tendencias plantean amenazas para todos aquellos países
en desarrollo no incluido en agrupaciones regionales y/o estrategias de
globalización de las corporaciones transnacionales.

Funciones y características
La función de las corporaciones transnacionales es evidente, ya que permiten
adherirse a un plus producto mundial a través de su extenso poder económico-
político- mundial. Una de las particularidades básicas de las funciones de una
transnacional es formar una unidad indisoluble que determina la sustentabilidad y
las condiciones de vida de una nación.

134
Bernal – Meza Raúl, America Latina en la Economía Política Mundial, Grupo Editor latinoamericano.
365

Una de las principales funciones de cualquier empresa transnacional, es la


realización de actividades económicas en diversos países y la comunidad de
recursos, así como la elaboración común y aplicación de una estrategia unificada.
Las empresas transnacionales son instituciones cuyo principal objetivo es la
rentabilidad. Es importante mencionar que algunas empresas trasnacionales
incluyen acuerdos con países que tienen gran cantidad de población autóctona. El
vínculo de estas empresas incluye el respeto de los derechos colectivos e
individuales.

Las actividades de las empresas transnacionales, están dominadas por un objetivo


fundamental que es la obtención del máximo beneficio en el mínimo de tiempo. Esto
es el resultado de la lógica de la competencia en la economía capitalista
mundializada y de la ambición ilimitada de poder y riqueza de su dirigencia. Otra
función de las empresas transnacionales ha sido y está orientada esencialmente en
satisfacer la demanda del mercado interno de los países en donde actúan sus
filiales, por lo que esto determina una preferencia por los mercado más grande y un
promedio de mayor ingreso por habitante.(PBI Per cápita).

Las transnacionales tienen funciones básicas a ejercer en los países donde se


encuentran establecidas por ejemplo derraman una inversión extranjera directa muy
significativa, lo que produce fuentes de empleo.

Se puede hacer una conceptualización desde dos ángulos sobre la función de la


empresa transnacional. a) El que privilegia la estructura de propiedad y control de la
matriz sobre la red de filiales y b) El que enfatiza la naturaleza del espacio
económico constituido en el interior de la empresa transnacional y el modo de
operación relacionado con el mismo.
En fin las funciones de las empresas transnacional son diversas, dependiendo
estas del tipo de empresa que se trate y del país donde se instalen. Pero para su
realización se requiere de una estructura y organización apta tanto en términos
económicos como en recursos humanos por parte de la empresa como por parte de
gobiernos emisores y receptores.

Control jurídico
Las empresas trasnacionales se consideran entes económicos y políticos. Se han
identificado como sujetos del derecho público y privado, con derechos, obligaciones
y responsables de sus actos en la economía mundial. Es posible discernir algunos
aspectos particulares, como la realización de actividades en diversos países, los
recursos, elaboración común y aplicación de una estrategia unificada.

Un documento de referencia importante es que fuera realizado por Naciones


Unidas, el cual titulo “Conjunto de principios y normas de la conferencia de las
Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo” 135 . En el mismo se amplía el
concepto de Empresa Trasnacional: Se entiende por tales las firmas, las
sociedades de personas, las sociedades de capital, las personas físicas y jurídicas
o cualquier combinación de las mismas independientemente de la forma de
creación o control de la propiedad privada o estatal que se dediquen a actividades
comerciales.

Así pues la Comisión de los derecho humanos de la Organización de las Naciones


Unidas identifica a estas empresa s cuando: a) Hay una empresa llamada matriz
que tiene una parte en otra empresa y ejerce efectivamente una influencia
dominante o la sucursal esta bajo su dirección. b) Cuando la empresa matriz tiene
la mayoría de los derechos de voto de los accionistas de una sucursal y tiene

135
Comisión de Derecho Humanos (2002). “Marco Jurídico para las empresas transnacionales”. (recuperado 20/05/2015)
http://www.unhchr.ch/Huridocda/Huridoca.nsf/0/fc9966a641705b0bc1256c050059be80/$FILE/G0214347.pdf
366

derecho a invalidar la voluntad de la mayoría de los miembros del órgano


administrativo. No hay unanimidad a la hora de definir una empresa trasnacional,
estas diferencias dependen de su actividad, de su número y tamaño de sucursal en
el extranjero, ingresos etc. Por otra parte se las define teniendo en cuenta que
operan en el extranjero, fuera de su casa matriz y que son en gran medida,
responsables por la creciente integración mundial ya que sirven como vehículo para
la inversión extranjera.

Es necesario mencionar el concepto sobre lo que una filial significa. De acuerdo a la


definición de la ONU. Una filial es una empresa de derecho local en una país de
destino, con una bajo control efectivo de una matriz ubicada en el país de origen
(cita).Por lo que esta sucursal, es parte de una empresa que opera en el extranjero,
no tiene personalidad jurídica diferente de la matriz. A diferencia de las filiales en
ellas el control siempre es total. En los países de destino, las sucursales tienen el
estatuto de empresa extranjera, por lo que pueden acogerse como las filiales a las
ventajas que se aplican a las empresas de derecho local.

La transnacionalización supone una relación de dominio respecto de una unidad


productiva en el exterior, por otro lado se deduce la definición oficial de filial, como
la empresa en el extranjero que es controlada por otra empresa. De ello también se
deriva la definición de empresa matriz, quien es la que controla por lo menos una
filial en el extranjero.

Para la mayoría la definición que más se acerca a lo aceptado, es la que Naciones


Unidas nos proporciona. Una empresa trasnacional se constituye de una matriz y
sus filiales o sucursales. Una trasnacional influye fuertemente en el país emisor y
en el receptor. Además esta influencia depende de las características por las que
se conforman este tipo de empresas como lo son su dimensión, trascendencia
geográfica, sectores de actividades. Todo depende del país receptor, de su
jurisdicción y aplicación de los reglamentos y la normatividad para el mejor
provecho de su instalación y producción.

Pros y contra
Couloumbis y Wolfe plantean que ante este actor se plantean posturas a favor y en
contra. Aquellos que son optimistas respecto a las transnacionales consideran que
las mismas son el agente más poderoso para la internacionalización de la sociedad
humana, que poseen la capacidad, la destreza y la prudencia necesarias para tratar
al mundo como una única unidad económica y para combinar los factores de la
producción (tierra, trabajo, dirección y capital, ahora abría que agregar tecnología),
a fin de lograr un máximo de eficiencia y productividad, de acuerdo con las reglas
de la renovada ley de la ventaja comparativa. En este sentido producen más y
mejor, logrando satisfacer la demanda. Traen modernización a los países atrasados
introduciendo tecnología y conocimiento de nuevos procesos productivos (“know
how”).

El argumento más sólido de los optimistas sería que a través de la


internacionalización de los flujos de capital, se tornaría obsoleto el ejercicio de la
guerra internacional. Esta afirmación se hace luego de un estudio de la propagación
de las empresas en el área de la comunidad atlántica (Europa – América), llegando
a la conclusión que esta zona se ha transformado finalmente en un área de paz
después de dos guerras sangrientas y destructoras. 136

En sentido contrario, Couloumbis y Wolfe incluyen como pesimistas a:

136
Couloumbis, Theodore; Wolfe, James. Introducción a las Relaciones Internacionales. Editorial Troquel. Bs. S. 1979. Pág. 4
y sig.
367

1) Sindicatos nacionalistas y proteccionistas del mundo occidental.


2) Burocracias gubernamentales prudentes que temen la incontrolada
concentración de poder en manos de las compañías transnacionales.
3) Gobiernos o movimientos de oposición de países menos desarrollados que
se alarman ante la capacidad de las corporaciones para controlar las
estructuras y estilos de sus panes políticos, economías y sociedades.
4) Elementos e las comunidades académicas y de investigación que observan
alarmados las dislocaciones y desequilibrios provocados por estas
instituciones gigantescas, dominadas por la ambición de beneficios.

Debemos tener en cuenta que esta enumeración responde al panorama


internacional de finales de los setenta del siglo XX, y que luego de diferentes crisis
económicas y financieras los opositores se han incrementado, a modo de ejemplo
tenemos las comunidades “originarias” que critican a los megaproyectos de minería
a cielo abierto, obviamente controlados por las transnacionales, los globafóbicos,
aparecidos desde la “Batalla de Seattle” en 1998 que también critican al Banco
Mundial o al Fondo Monetario Internacional, y los “indignados” que se esparcen por
ciudades europeas y de los Estados Unidos, en contra sobre todo de las
corporaciones financieras transnacionales.

Se pueden enumerar algunas críticas:

• La relocalización de las plantas productivas de estas empresas implican por


un lado el aumento del desempleo en comunidades de países desarrollados
y la explotación de mano de obra barata en los países en desarrollo. Esto
por la búsqueda del aprovechamiento del factor productivo “trabajo” más
barato.
• Oposición al planteo que las empresas crean áreas de paz, dado que las
mismas no se preocupan por el tema de hambrunas, desempleo o
desigualdad, a menos que no les de ganancias. Las empresas buscan
incrementar sus beneficios y son insensibles a las condiciones de vida de
las comunidades en donde se insertan.
• Anulación, destrucción o reducción de la capacidad de competencia de las
empresas locales. Las grandes compañías con sus inversiones, campañas
publicitarias masivas, menores costos y procesos de gestión novedosos, se
imponen en el mercado dañando a las locales.
• Impacto en el medio ambiente.

Desde que se plantearon estas posiciones, que datan de hace más de un cuarto de
siglo, se han ido desarrollando diferentes conceptos e instituciones legales de tipo
nacional e internacional, que buscan acotar el impacto negativo de las
corporaciones, por ejemplo: la responsabilidad empresarial

La Responsabilidad Social Empresaria


En los últimos años se ha empezado a poner de moda el concepto de la
Responsabilidad Social Empresarial 137 , generando una oleada de voces de apoyo,
así como otras críticas. Detrás de esto, sin embargo, hay una gran confusión tanto
entre adherentes y detractores, respecto de lo que significa en realidad la
responsabilidad social de las empresas.

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), también denominada


Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un término que hace referencia al
conjunto de obligaciones y compromisos, legales y éticos, tanto nacionales como
internacionales, que se derivan de los impactos que la actividad de las empresas

137
Revista Perspectiva. Responsabilidad Social Empresarial. Edición Nº 13, JUNIO 2007
368

producen en los ámbitos social, laboral, medioambiental y de los derechos


humanos. De la misma manera en que hace medio siglo atrás, las empresas
desarrollaban su actividad sin tener en cuenta el marketing; o hace tres décadas la
calidad no formaba parte de las orientaciones principales de la actuación
empresarial, hoy en día las empresas son cada vez más conscientes de la
necesidad de incorporar las preocupaciones sociales, orales, medioambientales y
de derechos humanos, como parte de su estrategia de negocio.

Si bien estos principios se encuentran incorporados al quehacer de muchas


compañías, su aplicación efectiva se ve usualmente entorpecida por la dificultad de
diagnosticar apropiadamente las características del entorno en que se opera y
particularmente por las barreras de comunicación con las comunidades afectadas –
para bien o para mal – por la acción productiva de la empresa.

En este aspecto, es imprescindible ir más allá de la simple declaración de


principios y aceptar el desafío de mirar la actividad empresarial como una relación
dinámica con un otro, situado en diversos puntos de la cadena de actividades
productivas y de servicios. Así, lo innovador consiste en la comprensión de que
estas actividades no pueden surgir sólo de la iniciativa individual de una compañía,
sino que han de ser el resultado de un proceso de participación de la propia
comunidad interesada, dentro y fuera de la empresa, de sus características
socioculturales y de las necesidades de sus habitantes. En esa dirección, un nuevo
enfoque en RSE debiera poner especial énfasis en situar su punto de partida, en la
apropiada caracterización o lectura de las condiciones en que deberá
desempeñarse el negocio, desde el punto de vista del espacio cultural y social en el
que se ejerce, así como de las comunidades afectadas y de los aportes reales que
es posible hacer para la satisfacción de sus expectativas de desarrollo.

Hacia un modelo de RSE


Una de las transformaciones más relevantes en la manera de hacer negocios por
parte de las grandes compañías en el mundo, ha sido en la última década, la
búsqueda de sustentabilidad en las relaciones con su entorno social. Ya no basta
con conocer cómo se posicionan las empresas en la mente de sus clientes o
proveedores, sino que es preciso además, la construcción de vínculos consistentes,
sostenibles en el tiempo, con todas las personas y colectivos que de una manera u
otra se relacionan con la organización a lo largo de su vida productiva.

Basados en estos criterios y a partir de la sistematización de experiencias exitosas


en el campo de relaciones comunitarias sustentables, un grupo de consultores y
expertos en RSE hemos validado una metodología para el desarrollo, manejo y
evaluación de Planes de Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Social,
orientada a facilitar y conducir la gestión de las comunicaciones, imagen y relación
de empresas con sus entornos sociales locales y regionales.

Este diseño se orienta a la construcción de vínculos constantes y productivos con


las comunidades del entorno, fundamentado tanto en la confianza como en la
cooperación. Así, la construcción de un plan de relaciones comunitarias debe
sustentarse, en primer lugar, en un diagnóstico exhaustivo del proceso de
relaciones sostenidas con los diferentes actores de la comunidad, esto incluye al
propio personal de la compañía y sus familiares, proveedores y otras relaciones
relevantes en el nivel local y regional. En el propio proceso de construcción del
diagnóstico, por medio de entrevistas y otros instrumentos cualitativos y
cuantitativos, es posible ir articulando las bases de lo que serán los vínculos con los
actores relevantes para la compañía, constituyéndose así en un activo permanente
para sus objetivos de inversión, de imagen y creación de valor en el negocio.
369

Esto supone el desarrollo de los siguientes objetivos mínimos:

• Recopilar información relevante para la identificación de los principales


actores.
• Sondear las percepciones acerca de la empresa, su imagen y accionar;
entre los principales sostenedores internos y externos de la compañía.
• Sistematizar los discursos y opiniones de los actores en los ámbitos de
interés de la compañía.
• Evaluar la imagen, conocimiento y pertinencia de las políticas de relación
comunitaria de la compañía. Con lo dicho, se pretende resaltar que
mantener un enfoque estratégico que incorpore los intereses de los actores
críticos, no implica necesariamente grandes donaciones ni inversiones, sino
fundamentalmente un cambio cultural con un enfoque amplio y sistémico
que permita afianzar el desarrollo del negocio, anticipando las demandas y
respondiendo en forma creativa a partir del mayor potencial de una
compañía: su gente.

V.IV.III: La Opinión Pública Internacional


Caracteres de la opinión pública internacional
La existencia de la opinión pública nacional, en tanto que manifestación espontánea
de una serie de afirmaciones y de reacciones dentro de la actividad interna del
Estado, es un hecho evidente. El problema reside en saber si puede observarse el
mismo fenómeno a nivel internacional. La opinión pública es, en primer lugar, un
fenómeno nacional que se enraíza en una historia, se desarrolla en una cultura y se
inscribe en un espacio determinado por el campo de los medios de expresión, que
todavía son, esencialmente, unos instrumentos nacionales.

Ciertamente siempre han existido corrientes de ideas que han afectado, por encima
de las fronteras, ya a las élites (e.g. el romanticismo del siglo XIX), ya a las capas
populares (e.g. el movimiento obrero a partir del siglo XIX), y aún puede esperarse,
gracias al prodigioso desarrollo de las comunicaciones, un crecimiento de los
intercambios de informaciones y de ideas entre todos los pueblos. Pero queda por
saber cómo estas corrientes pueden cristalizarse hasta el punto de constituir el
hecho social que será una opinión pública internacional.

Concretamente, una opinión pública internacional sólo puede surgir de la


aproximación o de la convergencia entre diferentes opiniones nacionales. Este
fenómeno puede producirse de tres maneras diferentes. En primer lugar, puede
resultar de la convergencia de las opiniones de los gobiernos. En la medida en que
existe un acuerdo entre los gobernantes representantes de sus pueblos, la retórica
oficial, las intervenciones en las conferencias diplomáticas y los debates y
resoluciones que se desarrollan en el marco de la “diplomatura parlamentaria” dan
nacimiento a unas afirmaciones colectivas que reflejan al menos las tendencias de
la colectividad de los Estados. En consecuencia, sería un grave error considerar
que las posiciones adoptadas por los actores sociales, debido a que proceden de
este tipo de actores, carecen de todo interés y de todo significado. Aunque la
opinión pública internacional, como veremos, no puede confundirse con las
posturas oficiales, tampoco puede excluirlas.

La opinión pública internacional también puede resultar de la concordancia que se


produce, espontáneamente, entre las diversas opiniones públicas nacionales sobre
determinados problemas. Concordancia no significa identidad o semejanza. Se
trata, más bien, de descubrir las tendencias, aproximaciones, divergencias y
evoluciones que se manifiestan, de un país a otro, frente a un problema, una
370

institución o un acontecimiento. Estos movimientos pueden ser revelados mediante


el análisis del contenido de los mensajes de los medios de comunicación de masas
(prensa, radio, televisión) y por los sondeos de opinión comparativos o simultáneos.
Pero la interpretación de estos sondeos debe hacerse con prudencia. Ningún
sondeo puede interpretarse correctamente fuera de su contexto, pues la
coincidencia puede ser ocasional.

De todos estos fenómenos de convergencia espontánea, pero a fin de cuentas de


carácter accidental y de alcance limitado, conviene distinguir las corrientes de
opinión que están animadas por el militantismo político o ideológico. Los cuales se
traducen en manifestaciones más o menos concertadas mediante las cuales
algunos grupos, que actúan simultáneamente en varios países, se esfuerzan en
crear un movimiento favorable a la defensa de una causa determinada. La historia
reciente y la actualidad proporcionan ejemplos abundantes de movimientos de
solidaridad contra la guerra en Vietnam o contra el golpe de Estado en Chile, o de
campañas por el desarme nuclear. Estas acciones también pueden ser coordinadas
por grupos internacionales de presión que unifican los temas propagandísticos y
deciden, sobre la marcha, las formas de acción que hay que aprender. Así, muchos
dirigentes europeos tomaron posición abiertamente contra la política de Estados
Unidos en Vietnam, incomodados por el auge del pacifismo.

Pero esta forma de militantismo también tropieza con numerosos obstáculos. Por
una parte, puede esperar movilizar a la opinión pública en torno a un
acontecimiento señalado; ahora bien, los escándalos capaces de emocionar a las
multitudes se suceden a un ritmo acelerado, y la sensibilidad acaba por embotarse,
y las manifestaciones de solidaridad se neutralizan las unas a las otras, hasta el
punto de provocar el retorno al escepticismo y a la apatía. Por otra parte, las
corrientes de opinión raramente tienen un alcance universal. Frecuentemente, la
opinión militante está fragmentada por las diferencias ideológicas o por las
geopolíticas y, también frecuentemente, la universalidad de que se reclaman es
ficticia.

Su función en las Relaciones Internacionales


Ciertamente, las manifestaciones anteriores no autorizan para atribuir a la “opinión
pública internacional” la calidad de actor autónomo del sistema internacional. Esta
fuerza es, al mismo tiempo, demasiado difusa y demasiado compleja para
identificarla fácilmente o para imputarle, globalmente, la responsabilidad de tal
iniciativa o de tal influencia. Por parte de la opinión pública oficial, los gobiernos son
a veces prisioneros de las declaraciones que ellos mismos suscriben. En nuestros
días, el concierto internacional se pone de acuerdo en torno a unos temas nuevos,
como el de la no discriminación racial, el de la igualdad de los pueblos o el del
desarrollo, que crean unos derechos a favor de unos y unas obligaciones a cargo
de otros.

La opinión oficial, tal como se manifiesta hoy día al nivel de la colectividad de


Estados, valora el punto de vista de los países desposeídos e incita a una
redistribución de los recursos y de las fuerzas. Sin embargo, la ideología
subyacente en estos nuevos principios de legitimidad se halla en contradicción con
la distribución real de fuerzas entre las unidades políticas que constituyen la
sociedad internacional.

En revancha, pocas cosas hay que esperar de las reacciones espontáneas de las
masas. La opinión pública internacional aprehendida a este nivel es forzosamente
menos coherente, más inestable y aún más maleable que las diferentes opiniones
públicas nacionales. Raras son las personas capaces de hacer abstracción, en su
juicio, de consideraciones de prestigio o de interés nacional y, con frecuencia, se
371

aproximan puntos de vista cuyo significado sólo puede comprenderse


verdaderamente en relación con situaciones concretas condenadas a evolucionar
de forma distinta en cada país. Encontramos aquí, nuevamente, el problema ya
evocado con las ideologías: el nacionalismo, confesado o latente, continúa siendo
el marco de referencia instintivo contra el que todas las demás formas de
solidaridad difícilmente prevalecen, sobre todo en períodos de tensión, cuando la
seguridad o la prosperidad están directamente en juego.

La opinión militante es, a simple vista, más activa y más eficaz. Los grupos y los
movimientos se movilizan, además, para sacudir la pasividad natural de las masas.
Sus esfuerzos son efectivamente uno de los elementos mediante los cuales puede
surgir una conciencia colectiva en el plano de las relaciones internacionales. Pero la
eficacia no siempre es proporcional a la energía desplegada. El fracaso relativo
obedece a varias razones. En primer lugar, debido a la multiplicidad y el carácter
frecuentemente contradictorio de las causas defendidas por los grupos o los
movimientos de militantes. Otro motivo de fracaso se debe a la desviación de
campañas, cuyo objetivo internacional es realmente hacia fines de política interior.
Por último, la dificultad de armonizar una acción internacional en los países que
tienen una comprensión diferente de la misma situación es, a menudo, otra traba
importante para que los esfuerzos de la ideología militante pueda hacer surgir una
conciencia colectiva internacional.

V.V: EL INDIVIDUO COMO ACTOR INTERNACIONAL

El análisis, parcial y fragmentado, que los internacionalistas han realizado en torno


al protagonismo del individuo en los acontecimientos internacionales ha girado en
torno a tres supuestos fundamentales.

1) El individuo como sujeto del Derecho Internacional Público


Ciertamente, aunque el Derecho Internacional Público como realidad jurídica, y no
como ciencia, excluye al individuo como agente creador de normas susceptibles de
generar derechos y obligaciones internacionales, y en este sentido posee plena
validez la expresión de Dupuy de que «el hombre, persona privada, está exiliado en
la sociedad de estados», también resulta cada vez más irreal desconocer la
subjetividad jurídica internacional de los individuos, en tanto que destinatarios de
derechos y obligaciones que el orden internacional les atribuye y les permite ejercer
de modo personal, y no sólo colectivamente. En esta perspectiva, Barberis ha
señalado muy oportunamente que es sujeto del Derecho Internacional:

“Aquel cuya conducta está prevista directa y efectivamente por el derecho


de gentes como contenido de un derecho o de una obligación. La calidad de
sujeto no depende de la cantidad de derechos u obligaciones de que una
entidad es titular”.

Naturalmente el individuo, en tanto que destinatario de normas jurídicas


internacionales que regulan su actuación, ha gozado de un protagonismo jurídico
muy irregular a lo largo de la historia. En la actualidad resulta indiscutible semejante
protagonismo, tanto en el Derecho Internacional General como Particular, al
amparo del desarrollo de tratados o convenios internacionales reguladores de
derechos humanos, individuales y colectivos, pero también de procesos de
integración económica y política internacional en los que los individuos llegan a
gozar de una capacidad de participación y actuación procesal directa ante
organismos internacionales.
372

2) El individuo como representante de una colectividad


Este supuesto de interpretación de la capacidad activa internacional del individuo se
ha desarrollado como síntesis de una vieja polémica entre los historiadores. En
efecto, frente a los defensores de una interpretación «individualista» de los
acontecimientos históricos se desarrolló, especialmente a partir del siglo pasado,
una concepción «social» del devenir histórico que tomaba como centro de atención
no tanto a los individuos aislados cuanto a los grupos sociales.

Desde luego resulta teóricamente muy atractiva la cuestión de dilucidar si, por
ejemplo, fue Hitler el que mediante su personal megalomanía arrastró a Alemania
hacia la segunda guerra mundial, o por el contrario fueron determinados sectores
de la sociedad alemana, con notable poder político y económico, los que
encumbraron a Hitler y permitieron su omnímodo autoritarismo a comienzos de la
década de los años - treinta, cuando escasamente una década anterior su ideología
le bahía llevado a la cárcel, precisamente porque Hitler simbolizaba sus valores,
ideas y ambiciones colectivas.

3) El carisma personal como explicación del protagonismo


internacional de ciertos sujetos individuales
Se admitan o no los supuestos precedentes, ningún teórico internacionalista
cuestiona seriamente la importancia que determinadas personalidades han
desempeñado, y desempeñan, en la vida política o económica o ideológico-cultural
de las sociedades internacionales. en efecto, el impacto provocado por personajes
como Confucio, Jesucristo, Mahoma o Marx, en el terreno ideológico, o en el ámbito
político internacional por caudillos o dirigentes de la talla de Alejandro Magno,
Carlomagno, napoleón, y, finalmente, en el plano económico, de familias o
personalidades como los Fugger, los Tassi, los Rostchild, los Ford, Keynes, por
citar tan sólo algunos nombres relevantes, resulta incuestionable si pretendemos
conocer en toda su amplitud y profundidad la dinámica de los acontecimientos
internacionales. Tales personalidades lograron imprimir una orientación específica a
la historia a partir de sus características y cualidades personales.

La consideración de estos tres supuestos de análisis de la capacidad de actuación


internacional de los individuos, no ha excluido la firme y generalizada convicción
entre los internacionalistas de que la persona constituye en realidad un “objeto” más
que un verdadero “sujeto” de la vida internacional. En general, los tres supuestos,
mencionados poseen en común el reconocimiento de un cierto protagonismo
internacional del individuo pero como un fenómeno extraordinario que no logra
romper el paradigma de que los actores internacionales son, básicamente, los
estados o, con un carácter más amplio, una pluralidad de grupos sociales en
relación con los estados.

Naturalmente sería descabellado negar que para un amplio elenco de relaciones


internacionales la posición de los individuos es la de meros objetos o destinatarios
de las decisiones, acciones o derechos adoptados por determinados grupos
poderosos que, rara vez valoran adecuadamente la dimensión humana de las
personas. Basta con echar una ojeada a problemas tan característicos de la
sociedad internacional de nuestros días, como son la estrategia de disuasión
nuclear, la violación de las normas jurídicas (nacionales e internacionales) de
protección de los derechos humanos y libertades fundamentales, los desequilibrios
económicos o la destrucción de los ecosistemas, para darnos cuenta de la escasa
consideración que en el plano internacional se posee de los intereses y
necesidades de la inmensa mayoría de los seres humanos que compartimos este
planeta Tierra.
373

Pero aceptar estas realidades no puede llevarnos a desconocer, siguiendo un


escepticismo derrotista sobre nuestro futuro individual y colectivo, tan nocivo e
ingenuo como la posición contraria, que los individuos siguen desempeñando un
protagonismo internacional que lejos de ser declinante y excepcional adquiere,
cada día más, un auge significativo.

LECTURAS OBLIGATORIAS

Globalización Económica: Pérdida de Poder del Estado


Nación
On line:
http//Latinoamérica.dpi.org/…./globyperdestdonacion_000.pdf (no funciona
20/05/2015)

Luis Recuenco

(Miembro del Centro de Investigaciones Sociales de la UB)

El actual proceso de globalización de la economía impulsa la desnacionalización de


la economía y la política nacional pierde progresivamente el dominio sobre aquellas
condiciones de producción de las que procedian ganancias por vía tributaria. Los
gobiernos tienen cada vez menos influencia sobre empresas que toman sus
decisiones de inversión en un horizonte de referencia globalmente ampliado.

La substitución acelerada de las exportaciones de mercaderías por la creación o


compra de filiales y por la fusión o vinculación de empresas, tiene relación con toda
una serie de fenómenos económicos diferentes que justifican un verdadero salto en
el mercado internacional de capitales.

Una masa creciente de capitales que navegan por el ciberespacio parece dar
rendimientos sin necesidad de intervención, es decir, existe una forma de capital
financiero que proporciona rentas considerables frente a la actividad productiva
clásica.

Los procesos en los mercados financieros se desarrollan a una velocidad y en unas


magnitudes que los sitúan totalmente al margen del control de los gobiernos e
instituciones internacionales.

Mientras tanto los países compiten entre ellos por inversiones extranjeras, ello
permite al capital una mayor libertad para atravesar fronteras. Esta situación otorga
al capital transnacional la posibilidad de escapar de los impuestos de forma casi
total.

El capital que no paga impuestos hace que la protección social sea mucho más
difícil, provocando dentro de los estados una tremenda tensión interna. Estados
nación que eran y pretenden seguir siendo el espacio económico-político en el que
se resolvían las contradicciones de nuestras sociedades. Pero en la actualidad esto
ya no puede ser así. Las grandes cuestiones a las que se enfrentan nuestros
países y la humanidad no tienen solución en el estricto marco nacional.
374

Un aspecto esencial del contexto actual es la carencia de instituciones


supranacionales adecuadas de supervisión y control adaptadas a las nuevas
condiciones, que respondan a la necesidad de gestión de la globalización.

1) El proceso de Globalización

En las tres últimas décadas, las interacciones transnacionales han sufrido una
intensificación, que va desde la globalización de sistemas productivos y
transacciones financieras, hasta la diseminación de información e imágenes a
través de los medios de comunicación masivos y las tecnologías de la
comunicación, además el desplazamiento masivo de los trabajadores, migrantes o
refugiados. La gamma y alcance extraordinarios de estas interacciones
transnacionales han llevado a algunos autores a ver en ellas una separación
cualitativa de formas previas de relaciones mundiales, un nuevo fenómeno llamado
globalización, formación global, o cultura global.

En todo caso, un vistazo a los estudios sobre el proceso de globalización muestra


que nos encontramos frente a un fenómeno polifacético, con dimensiones
económicas, sociales, políticas, culturales, religiosas y jurídicas, combinadas de las
maneras más complejas. Bajo tales condiciones, las explicaciones o
interpretaciones unilaterales parecen las menos adecuadas, aún más si se tiene en
cuenta el hecho que la globalización de las dos últimas décadas, en lugar de
encajar en el patrón modernista de globalización como homogeneización, parece
combinar el surgimiento mundial y la ausencia de límites con la diversidad local, la
identidad nacional y étnica, la inclusión popular y el arraigo comunitario.

Debido a su complejidad, variedad y amplitud, el proceso de globalización está


conectado a otras transformaciones en el sistema mundial que sin embargo no son
reducibles a él, tales como la creciente desigualdad a nivel mundial, la explosión
demográfica, la catástrofe ambiental, la proliferación de armas de destrucción
masiva y la democracia formal como condición de asistencia internacional a países
periféricos y semiperiféricos.

En una entrevista realizada al ex secretario general de Naciones Unidas Butros-


Ghali, afirmaba: "no hay sólo una, sino muchas globalizaciones, por ejemplo la de la
información, la de las drogas, la de las plagas, la del medio ambiente y
naturalmente, sobretodo, la de las finanzas. Además, se produce una gran
complicación, porque las globalizaciones avanzan a velocidades muy distintas.
Tomemos un ejemplo: sin duda hablamos de crimen transnacional en conferencias
globales, como últimamente en Nápoles, pero se trata de una reacción
extremadamente lenta en comparación con el ritmo que ha tomado la globalización
del crimen."

Para el ex-secretario "los múltiples y no sincronizados cambios del mundo


complican enormemente los problemas y pueden producir peligrosas tensiones". El
futuro de la democracia se ha convertido en la mayor de las preocupaciones. "Este
es el verdadero peligro. Necesitamos con urgencia una agenda, un plan mundial de
democratización. esto valdría para todos los estados miembros de la ONU y su
relación entre sí. ¿De que nos sirve, que la democracia se defienda en algunos
países mientras el sistema global es dirigido por un sistema autoritario, por lo tanto,
por tecnócratas?".(1)

Con el tiempo se ha ido consolidando una economía planetaria a distintas


velocidades, que ha actualizado los conceptos geopolíticos de Norte y Sur. En este
sentido no es del todo correcta la existencia de un mercado global: la globalización
de la economía afecta sobretodo a América del Norte, Europa, el sureste Asiático y
parte de América Latina; el resto del planeta juega con otras reglas. El grueso del
375

comercio mundial se efectúa entre los países desarrollados; la relevancia de los


intercambios Norte-Sur está estancada, en términos relativos, desde hace al menos
dos décadas, en torno a un 30 por 100 del comercio mundial.

Estamos en un mundo en el que la quinta parte más rica de la población dispone de


un 80 por 100 de los recursos, mientras que la quinta parte más pobre percibe
apenas el 5 por 100.(2)

El hecho de que exista hambre en situaciones en las que la disponibilidad de


alimentos es grande y creciente, se puede entender mejor introduciendo los
modelos de interdependencia que la teoría del equilibrio general ha destacado y
tratado. En concreto, resulta que el hambre suele tener poco que ver con la oferta
de alimentos, y, en su lugar, sus antecedentes causales se encuentran en los
lugares de la economía relacionados mediante interdependencia económica
general.(3)

1.1) Empresas Transnacionales

Durante el último cuarto de siglo se ha intensificado el proceso de liberalización de


mercados y el retroceso de la intervención estatal. La producción cada vez más
está orientada hacia el mercado mundial.

La producción destinada al consumo doméstico (consumo dentro del país donde se


ha producido), es una parte decreciente de la producción mundial. El destino de la
producción es atravesar un número cada vez más grande de fronteras nacionales
para llegar al lugar de consumo.

Los años setenta tenían en común la expansión de las empresas multinacionales,


por aquel entonces comparadas a pulpos con múltiples tentáculos, pero todos
dependientes de un mismo centro, localizado geográfícamente, en donde se
elaboraba la estrategia de conjunto y de donde partan los impulsos.

La “empresa global" de hoy no tiene centro, es un organismo sin cuerpo y sin


corazón, no es más que una red, constituida por distintos elementos
complementarios, dispersos a través del planeta y que se articulan los unos con los
otros según una pura racionalidad económica, obedeciendo exclusivamente a dos
palabras clave: rentabilidad y productividad. así, una empresa francesa puede
obtener préstamos en Suiza, instalar sus centros de investigación en Alemania,
comprar sus máquinas en Corea del Sur, tener sus fábricas en china, elaborar su
campaña de marketing y publicidad en Italia, vender en Estados Unidos y tener
sociedades de capital mixto en Polonia, Marruecos y México.

La empresa global busca, mediante las deslocalizaciones y el aumento de


productividad, el máximo beneficio; esta obsesión le lleva a producir allí donde los
costes salariales son más bajos y a vender donde los niveles de vida son más
elevados.(4)

Existen unas 37.000 compañías transnacionales con unas 170.000 sucursales en


todo el mundo. Las 370 más grandes han ido apoderándose de una fracción
gigantesca y creciente de la producción mundial: el 24,2% del PIB mundial en 1984,
es decir la cuarta parte; el 26,8% en 1992; y algunos investigadores calculan que al
final de los noventa producirán cerca de la tercera parte del PIB mundial.

Estas cifras hablan por sí solas: el músculo del capitalismo de la globalización es


evidentemente esta empresa transnacional. Las 100 transnacionales más grandes
dan trabajo a un ejército de 11,5 millones de personas, la población laboral de un
país de talla media. Su poder económico es superior al de muchos estados: La
376

General Motors tiene una facturación (132,4 miles de millones de dólares) superior
al producto nacional bruto de Dinamarca; la facturación de Ford es superior al de
Turquía, Polonia o Portugal.(5)

Determinados actores no estatales como las empresas transnacionales y los


bancos privados (influyentes a nivel internacional) socavan la soberanía formal de
los Estados nacionales. En nuestros días, cada una de las treinta mayores
empresas, que operan en el mundo realiza un movimiento económico anual
superior al Producto Nacional de noventa países representados en la ONU.(6)

De esta forma, la actitud de algunos productores hacia su propio estado varía


también continuamente en la medida en que la acción del estado les ayuda o daña
en el caso de cambios específicos. Sin embargo, lo que es constante es la
búsqueda, por parte de algunos productores poderosos, del apoyo estatal a la
mejora de su propia posición en el mercado y, por parte de los estados, la
respuesta positiva a esas demandas.(7)

En la década de los ochenta las tres cuartas partes de todas las operaciones de
inversión directa en el extranjero entre países capitalistas avanzados fueron
compras y fusiones de empresas existentes, es decir cambios en la propiedad
(centralización del capital) sin creación de nuevos medios de producción.

La finalidad de las adquisiciones y fusiones es simplemente la dominación del


mercado. A la gran producción dirigida por el capital financiero, el mercado se le ha
hecho estrecho: la absorción de competidores se convierte en la mejor vía de
expansión de la empresa transnacional.

1.2) Mercados de capiales

La substitución acelerada de las exportaciones de mercaderías por la creación o


compra de filiales y por la fusión o vinculación de empresas, tiene relación con toda
una serie de fenómenos económicos diferentes que justifican un verdadero salto en
el mercado internacional de capitales.

Se alza un mercado que ha llegado ser el más globalizado, el más libre y unificado
de todos: es el mercado de valores financieros que se desplazan por el planeta a
velocidades de vértigo, propulsadas por los espectaculares avances en la
tecnología de las comunicaciones (pantalla Reuter) y también por los nuevos
mecanismos de ingeniería financiera. Tal como afirma Ralf Dahrendof, un inmenso
"casino" mundial de especulación flota sobre el espeso entramado del comercio de
capitales en moviendo perpetuo.

La mayor parte del capital movilizado, se ha invertido en especulaciones sobre el


valor de la producción futura, mediante los métodos más diversos y más
rebuscados, desde los cambios de monedas, la sobrevaloración de las empresas,
la deuda pública y la especulación en el mercado de futuros.

Desde 1980 hasta 1988, el comercio exterior de los países capitalistas


industrializados agrupados en la OCDE se duplicó, mientras que las transacciones
en los mercados de cambio se multiplicaron por 8,5.

De acuerdo con un estudio reciente basado en datos de los bancos centrales, el


movimiento de mercado de cambios en las diez principales plazas financieras del
mundo creció un 42% de abril de 1989 a abril de 1992 y un 47% desde esta fecha
hasta abril del 95. El total de operaciones diarias en estas diez plazas equivaldría a
1.300 millares (miles de millones) de dólares. En 1973 eran tan sólo de 10 a 20
377

millares diarios. Parece que en poco más de veinte años las operaciones
cambiantes se habían multiplicado por cien.(8)

Una masa creciente de capitales que navegan por el ciberespacio parece dar
rendimientos sin necesidad de la intervención de los otros factores de producción
(trabajo y tierra); es decir, existe una forma de capital financiero que proporciona
rentas considerables frente a la actividad productiva clásica. Las transacciones
financieras diarias equivalen, por ejemplo, a la producción de bienes y riquezas de
un país como Francia (perteneciente al club de los siete más ricos del mundo), en
un año. O por hacer otra analogía: el monto de las transacciones de los mercados
monetarios y financieros representa alrededor de 50 veces al valor de los
intercambios comerciales internacionales.(9)

El mundo de las finanzas reúne las cuatro cualidades que hacen de él un modelo
perfectamente adaptado al nuevo orden tecnológico: es inmaterial, inmediato,
permanente y planetario. Atributos, por así decirlo, divinos y que, lógicamente, dan
lugar a un nuevo culto, una nueva religión: la del mercado. Se intercambian
instantáneamente, día y noche, datos de un extremo a otro de la Tierra. Las
principales bolsas están vinculadas entre sí y funcionan en bucle. Sin interrupción.
Mientras que a través del mundo, delante de sus pantallas electrónicas, millares de
jóvenes superdiplomados, superdotados, pasan sus días colgados del teléfono. Son
los expertos de la nueva ideología dominante: el pensamiento único. La que
siempre tiene razón y ante la que todo argumento (con mayor motivo si es de orden
social o humanitario) tiene que inclinarse.(10)

En Enero de 1995 se dio un fenómeno preocupante en México, que el principal


ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, describió de la siguiente manera: "la
primera crisis de un mundo nuevo con mercados financieros globalizados. El efecto
Tequila y la repercusión de las dificultades mexicanas en cualquier zona del mundo,
por alejada geográfica o económicamente que se encuentre como la primera crisis
económica del siglo XXI".

Para solucionar esta situación, Estados Unidos tuvo que liderar un paquete de
rescate de más de 50.000 millones de dólares. No había en ello ninguna actitud de
solidaridad, simplemente de medición de la catástrofe.(11)

En este contexto los estados tienen cada vez más dificultades a la hora de
intervenir o regular los mercados de capitales. La propuesta de Jacques Delors de
creación de un Consejo de Seguridad Económico para la prevención de riesgos
económicos, debe de tenerse en cuenta ya que facilitaría la protección e
intervención en la economía a escala mundial.

1.3) Perdida de poder del Estado-Nación

"No puede ser", se quejaba por ejemplo el premier británico John Major en abril de
1995, "que los procesos en los mercados financieros se desarrollen a una velocidad
y en unas magnitudes que los sitúan totalmente al margen del control de los
gobiernos e instituciones internacionales". El ex primer ministro de Italia, Lamberto
Dini, anteriormente gobernador del Banco Central de su país, le apoya: "No se debe
permitir a los mercados socavar la política económica de todo un país". Y
presidente francés, Jacques Chirac, todo el gremio financiero le parece repugnante;
hace poco llamó a esta casta de negociantes "sida" de la economía mundial.

Así, la protesta de los perdedores se dirige contra gobiernos y políticos, cuyo poder
para configurar la evolución de las cosas se reduce de continuo. Da igual si hay que
establecer la justicia o proteger el medio ambiente, si hay que limitar el poder de los
medios de comunicación o luchar contra la criminalidad internacional: el Estado
378

nacional se ve siempre desbordado, y la concertación internacional fracasa con


igual regularidad. Pero si en todas las cuestiones existenciales que afectan al futuro
de los gobiernos se limitan a remitir a las abrumadoras presiones objetivas de la
economía transnacional, la política se transforma en un juego impotente, y el
Estado Democrático pierde su legitimación.(12)
La separación entre la economía y la política y las motivaciones políticas es algo
estéril. Es una pantalla que oculta la realidad del poder y las motivaciones
económicas.

Y es, por otra parte, una fuente principal de errores y confusiones en la orientación
de la economía.(13)

Con el más reciente impulso de desnacionalización de la economía, la política


nacional pierde progresivamente el domino sobre aquellas condiciones de
producción de las que procedían ganancias por vía tributaria, así como por otros
ingresos. Los gobiernos tienen cada vez menos influencia sobre empresas que
toman sus decisiones de inversión en un horizonte de referencia globalmente
ampliado.(14)

Según Butros-Ghali, "las posibilidades de influir de los distintos Estados irán


decreciendo cada vez más, mientras las competencias de los global payers, por
ejemplo en el ámbito financiero, crecen y crecen sin que nadie los controle". ¿Son
conscientes de esto los más importantes jefes de Estado, con los que Butros-Ghali
está en constante contacto?" "No", el secretario general de la ONU mueve
resignado la cabeza, "como líderes de sus países, siguen teniendo la impresión de
que disponen de soberanía nacional y pueden arreglárselas a nivel nacional con la
globalización".

Diplomáticamente, añade: "Por supuesto, no quiero poner en duda la inteligencia de


los líderes políticos".

Pero entonces el egipcio, que durante catorce años acumuló la mismo experiencia
en El Cairo como miembro del Gobierno, estalla: "Hay tantos ámbitos en los que los
líderes políticos ya no disponen de verdadera soberanía en sus decisiones.

Pero tienen la idea de que aún pueden controlar por sí mismos las cuestiones
centrales.

Afirmo que sólo tienen la ilusión de que es así".(15)

La cuestión no es solo, como observa Daniel Bell, que el estado nación se haya
hecho demasiado pequeño como para resolver los problemas globales y demasiado
grande para tratar los locales; los nexos intrincados que existen entre los cambios
en la vida global y local comienzan a atacar la integridad misma del estado.(16)

En la sociedad actual, el estado-nación cada vez está más sometido a la


competencia más sutil y más preocupante de fuentes de poder que no están
definidas y, a veces, son indefinibles. Son redes de capital, producción,
comunicación, crimen, instituciones internacionales, aparatos militares
supranacionales, organizaciones no gubernamentales, religiones transnacionales y
movimientos de opinión pública. Y por debajo del estado están las comunidades,
las tribus, las localidades, los cultos y las bandas. Así que, aunque los estados-
naciones continúan existiendo, y seguirán haciéndolo en el futuro previsible, son, y
cada vez lo serán más, nodos de una red de poder más amplia. El control del
estado-nación, de un modo u otro, se convierte sólo en un medio mas de afirmar el
poder; es decir, en la capacidad de imponer una voluntad/interés/valor
determinados, prescindiendo del consenso.
379

Para Manuel Castells los estados-nación, cuando actúan estratégicamente en el


ámbito internacional, están sometidos a una tremenda tensión interna. Por una
parte para fomentar estrechamente la productividad y competitividad de sus
economías deben aliarse con los intereses económicos globales y guiarse por las
reglas globales favorables a los flujos de capital, mientras piden a sus sociedades
que esperen pacientemente el goteo de los beneficios creados por la iniciativa
empresarial.

Los estados-nación cuanto más resaltan los estados de identidad, menos efectivos
resultan como coagentes de un sistema global de poder compartido. Cuanto más
triunfan en la esfera planetaria, en estrecha asociación con los agentes de la
globalización, menos representan a sus grupos nacionales. En casi todo el mundo,
la política del fin de milenio está dominada por esta contradicción fundamental.(17)

2) La oportunidad europea

La unión monetaria, aunque no entre en vigor hasta el año 2002, dará a Europa la
posibilidad de recuperar una parte importante de soberanía estatal en el ámbito de
la política monetaria, financiera y tributaria. Entonces los tipos de interés y de
cambio europeos dependerán mucho menos que hoy del mercado norteamericano.

De este modo, ya se ha puesto la piedra más importante en los cimientos de una


Europa políticamente unida. Si los Estados de la UE encuentran también por esta
vía una política económica y social común, la distribución de papeles en el
escenario mundial del poder cambiará de forma duradera. Apoyada en el mercado
de más de 400 millones de consumidores, una Europa políticamente unida no
tendría menos peso que Estados Unidos. Una Unión Europea que hiciera justicia a
tal denominación podría presionar con expectativas de éxito para lograr una
expulsión de los paraísos fiscales, reclamar la observancia de estándares mínimos
sociales y ecológicos o recaudar un impuesto sobre el tráfico de capitales y divisas.
Si hay una posibilidad de controlar política y socialmente una economía mundial
desenfrenada es por este camino.

Se trataría de contraponer al radicalismo de mercado anglosajón una alternativa


europea poderosa y capaz de salir adelante. Al fin y al cabo el capitalismo europeo
es considerado una especie de socialdemocracia, mientras que el anglosajón
representa al neoliberalismo.

En cuanto a los programas de bienestar social, según los ideólogos anglosajones


son necesidades lamentables porque los ciudadanos no atienden su propio futuro
(ancianidad, desocupación, enfermedad). Estos programas son permanentes
recordatorios de que los impuestos son altos para pagar los beneficios del bienestar
social que, a su vez, limitan los incentivos de trabajo de quienes lo reciben y
reducen los incentivos salariales de quienes pagan los gravámenes obligatorios.

Los europeos consideran que los programas de bienestar social forman parte de la
economía de mercado; el capitalismo descontrolado origina niveles de desigualdad
en los ingresos que son inaceptables y que ponen en peligro el futuro del propio
sistema.

Lo que ha dado a Europa a su identidad y su superioridad sobre otros sistemas ha


sido una combinación de derechos humanos, democracia pluralista y protección
social.(18)

La magnitud económica es un factor importante de poder en los mercados


globalizados. Una Europa unida apoyada en un mercado de alrededor de 400
millones de consumidores, podría desarrollar la fuerza para diseñar, primero hacia
380

dentro y después también hacia fuera, una nueva política económica más próxima a
los principios de John Maynard Keyners que a los de Milton Friedman.

Una Europa unida puede imponer al capitalismo global nuevas reglas de equilibrio
social.

3) Conclusiones

Los cambios producidos en el modelo geopolítico mundial, en el sistema productivo,


en los intercambios económicos internacionales, y la paralela desregulación del
Estado nacional en el campo socioeconómico, han debilitado la posición social de
los asalariados, haciendo emerger mecanismos generadores de concentración del
poder económico, de desigualdad y exclusión.

Tal como se concibe actualmente la globalización crea muchos más perdedores


que ganadores. Mientras tanto los países compiten entre ellos por inversiones
extranjeras directas. Ello permite al capital una libertad total para atravesar
fronteras, mientras que el trabajo no puede emigrar libremente.

Esta situación otorga al capital transnacional la posibilidad de escapar de los


impuestos de forma casi total. En Europa, los impuestos pagados por las empresas
proporcionan algo menos de un tercio de los ingresos del estado, mientras que en
Estados Unidos esa cifra llega sólo a un 17%. El capital que no paga impuestos
hace que la protección social sea mucho más difícil.

Hoy en día, del total de lo que se comercia internacionalmente en el mundo, el 97%


corresponde a valores financieros y sólo un 3% a bienes y servicios.19 Las
especulaciones, desean obtener ganancias rápidas gracias a las oscilaciones del
cambio de divisas y a los intereses. Estas actividades distorsionan las señales que
apuntan a los mercados como instrumentos de financiación a largo plazo.

El desarrollo espectacular del capitalismo financiero, la revolución en la información,


la globalización creciente de todos los procesos productivos y la aceptación del
neoliberalismo (el estado no es la solución, el estado es el problema) entre
políticos, empresarios, intelectuales y gobernantes como una forma de pensamiento
único someten a los estados-nación a una tremenda tensión interna.

Estados-nación que eran y pretenden seguir siendo el espacio económico-político


en el que se resolvían las contradicciones de nuestras sociedades. Pero en la
actualidad esto ya no puede ser así. Las grandes cuestiones a las que se enfrentan
nuestros países y la humanidad no tienen solución en el estricto marco nacional.

Un aspecto esencial del contexto actual es la carencia de instituciones


supranacioneles adecuadas de supervisión y control adaptadas a las nuevas
condiciones, que respondan a la necesidad de gestión de la globalización.

Consecuentemente resulta imprescindible el fortalecimiento de las Naciones


Unidas, con capacidad de regulación en el desarrollo de un orden jurídico
internacional mas cohesionado.

Citas:
1) H-P. Martin & H. Schumann. La trampa de la globalización, p. 230. Entrevista
2) J. Estefania. La nueva economía. La globalización, pp. 28, 151.
3) A. Sen. Sobre ética y economía, p. 26.
4) I. Ramonet. Crecimiento económico y bienestar humano, conferencia presentada en la Jornada de
5) Economía de la Fundación Caixa de Sabadell. 5-5-99. Barcelona
6) A. Van den Eynde. Globaltzació. La dictadura mundial de 200 empresas, p. 34.
7) J. Habermas. La inclusión del otro, p. 157.
381

8) I. Wallerstein. El futuro de la civilización capitalista, p. 72.


9) A. Van den Eynde. Globalització. La dictadura mundial de 200 empresas, p. 20.
10) J Estefania. La nueva economía. La globalización, pp. 14-15.
11) N. Chomsky & I. Ramonet. Cómo nos venden la moto, p. 57.
12) J. Estefania. La nueva economía. La globalización, pp. 173, 174, 175.
13) H-P. Martin & H. Schumann. La trmpa de la Globalización, pp. 17, 63.
14) J.K. Galbraith. Historia de la economía, p. 326.
15) J. Habermas. La inclusión del otro, p. 100.
16) H-P. Martin & H. Schumann. La trampa de la globalización, p.230-231. Entrevista realizada en la sede
17) de Naciones Unidas en NY, 22-7-96.
18) U. Beck, A. Giddens & S. Lash. Modernización reflexiva. Política, tradición y estética en el orden social
19) moderno, p. 229.
20) M. Castells. La nueva era de la Información, pp. 334, 336, 338.
21) J. Estefania. La nueva economía. La globalización, pp. 138, 150.
22) M. Castells. ¿Fin de Estado nación?, El País, 26 de octubre de 1997, p. 15

Bibliografía

• Barceló A. Filosofía de la economía. 1992. Leyes, teorías y modelos.


Barcelona: Icaria.
• Beck U. Giddens A. Lash S. 1997. Modernización reflexiva. Política, tradición
y
• estética en el orden social moderno. Madrid: Alianza Editorial.
• Brown Lester R. Flavin Christopher. French Hilary. 1998. Informe del
Worldwatch
• Institute. La situación del mundo. Barcelona: Icaria.
• Canals J. 1997. La nueva economía global. Bilbao: Deusto Editorial.
• Castells M. 1997. La era de la información: Economía, sociedad y cultura.
Madrid:
• Alianza Editorial.
• Chomsky N. Ramonet I. 1996. Cómo nos venden la moto. Barcelona: Icaria.
• Estefania J. 1996. La nueva economía. La globalización. Madrid: Debate
Editorial.
• Fernández C. 1997. Las Naciones Unidas y el Derecho Internacional.
Barcelona: Ariel
• Editorial.
• Galbraith JK. 1992. Historia de la economía. Barcelona. Ariel.
• Habermas J. 1999. La inclusión del otro. Barcelona: Paidos.
• Habermas J. 1998. Facticidad y Validez. Madrid: Trotta.
• Habermas J. 1996. La necesidad de revisión de la izquierda. Madrid:
Tecnos.
• Habermas J. Rawls J. 1998. Debate sobre el liberalismo político. Barcelona:
Paidos.
• Hirschman A.O. Salida, voz y lealtad. México: Fondo de cultura económica.
• Marshall T. H. Bottomore T. 1998. Ciudadanía y clase social. Madrid:
Alianza.
• Martin H-P & Schumann H. 1998. La trampa de la globalización. Madrid:
Taurus.
• McLuhan Marshall. Powers B.R. 1995. La aldea global. Barcelona: Gedisa.
• Offe C. 1988. Partidos políticos y nuevos movimientos sociales. Madrid:
Sistema.
• Sebastián L. 1992. Mundo rico, mundo pobre. Bilbao: Sal Terrae.
• Sebastián L. 1989. La gran contradicción del neoliberalismo. Barcelona:
Cristianismo y
• justicia.
• Sen A. 1997. Sobre ética y economía. Madrid: Alianza.
• Sen A. 1997. Bienestar, justicia y mercado. Barcelona: Paidos.
382

• Sousa B. 1998. La globalización del derecho. Colombia: Ilsa.


• Van den Eynde. 1999. Globalització. La dictadura mundial de 200 empresas.
Barcelona:
• Edicions de 1984.
• Wallerstein I. 1997. El futuro de la civilización capitalista. Barcelona: Icaria.
• Weber M. 1993. Economía y sociedad. Barcelona: Fondo de cultura
económica.

Las Empresas Transnacionales


Capítulo 1

Tesis de Grado: “Las Empresas Transnacionales en México como Factor


Fundamental en el Desarrollo que debe ser Regulado”. Universidad de las Américas
Puebla, Escuela de Ciencias Sociales, Departamento de Relaciones Internacionales
e Historia. Presentada por Cyntia Giovanna Cortés Melo. (recuperado 20/05/2015)
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/cortes_m_cg/

1.1) Definiciones y conceptos

En años recientes, importantes cambios se han presentado en el sistema


económico mundial. Unode los fenómenos más notables de la economía
contemporánea, es la presencia dominante y el crecimiento acelerado de las
empresas transnacionales. Éstas, desempeñan un rol importante como parte de los
llamados “nuevos actores” 138 .

Son una manifestación de la globalización que actualmente vivimos. La


globalización se comprende como el proceso por el que la creciente comunicación e
interdependencia entre distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y
culturas dándoles con esto un carácter global. 139 Así, los modos de producción y
movimientos de capital se ordenan a escala planetaria. Mientras, los gobiernos van
haciendo una transición en sus atribuciones tanto en términos de recursos, como en
términos de influencias, en lo que se ha denominado la sociedad en red.

De esta manera, los Estados han dejado de ser los únicos actores dentro de las
relaciones internacionales. 140 Estos nuevos actores que actualmente están
acaparando el centro del escenario mundial, generalmente pertenecen al sector
privado. 141

Su área de influencia no está limitada única y exclusivamente al sector económico,


sino que se vinculan entre si a procesos políticos y sociales. Una forma de aquilatar
la importancia de este tipo de empresas, es examinando su presencia dominante en
los diversos sectores. Los recientes flujos de inversión extranjera directa se
caracterizan no sólo por su elevado volumen, sino por las transformaciones
cualitativas que se estarían produciendo en las estrategias y modos de operación
de las empresas transnacionales. 142

138
Trajtenberg, Raúl. (2000). El concepto de empresa transnacional. Montevideo: Universidad de la República de Uruguay. p.1.
139
Wikipedia. 2005). “Globalización” en: http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n (recuperado 20/05/2015)
140
Michalet, Charlet-Albert. (1976). Le capitalisme mundial. Paris: PUF. p. 49.
141
Valaskaki, Kimon. (2004). “La globalización como teatro: nuevo escenario, nuevos actores, nuevo guión” en: http
://www.comminit.com/la/cambiosocial/lasc/lasld -671.html (no funcióna recuperado 20/05/2015)
142
Chudnovsky, Daniel y López, Andrés. (1997). Las estrategias de las empresas transnacionales en Argentina y Brasil: ¿qué
hay de nuevo en los años noventa? Argentina: CENIT. p. 3.
383

La definición de las transnacionales, se ha vuelto un tema de difícil debate ya que


en primer momento, este fenómeno se conoció y estudió bajo la denominación de
multinacionales con características y alcances limitados respecto a las actuales
transnacionales. 143 Los términos internacional, pluri-nacional, supranacional,
globales, cosmopolitas, grandes unidades inter- territoriales, multinacional,
transnacional o sociedades globales 144 , son instituciones que están presentes en
todas las esferas de la vida económica, social, política y cultural. Responden como
sinónimos de empresas con importantes inversiones en el exterior. Las entendemos
así, en cuanto tienen subsidiarias o filiales en uno o más países. 145

En general y para nuestros propósitos, usaremos el término empresa transnacional


que responde a la denominación oficialmente aceptada por Naciones Unidas y que
es la comúnmente utilizada en América Latina.

Resulta difícil dar una definición única y aplicable para lo que es una empresa
transnacional. Los términos para referirse a éstas, varían de acuerdo al país o
región en que se sitúan. Por lo tanto, también existen diversas definiciones que
caracterizan a las compañías transnacionales. Se proporcionarán diversas
definiciones, especialmente internacionales para poder entender el concepto lo
mejor posible. Ahora bien, una definición base sobre lo que es una empresa
transnacional, surge cuando se piensa en las diversas nociones que se encuentran
en la doctrina y en las organizaciones internacionales. Se denominan
transnacionales, a las empresas que producen en más de un país, que exportan e
importan, por lo que traen como consecuencia el incremento en los flujos de
inversión extranjera directa. 146

Son empresas que desbordan las fronteras nacionales, instalando activos o


productivos, asumiendo el control de ellos en más de un país.

Las transnacionales pueden definirse como las empresas que acumulan o


reproducen su capital, en un espacio compuesto por varios países. Aseguran
mediante flujos de inversión extranjera directa, el control sobre las unidades
reproductivas situadas en el exterior y derivando de ellas un flujo estable de
ganancias. Por otro lado Robbins y Stobaugh, precisan que el término abarca
cualquier empresa que tenga ataduras en el extranjero, el tamaño y la amplitud de
las operaciones en el exterior. Ésta empresa determinará las tácticas empleadas
para buscar los beneficios de la transnacionalidad. 147 Éstos criterios son similares a
los que proponen los autores Dunning, Brooke, Remmers, y Hirsch, exponen que
una empresa toma la decisión de volverse multinacional cuando decide adquirir o
establecer una fábrica en el extranjero. 148

Por otra parte, de acuerdo a un estudio realizado por el “Centro de Naciones Unidas
sobre las Corporaciones Transnacionales en 1994”, se estableció que:

A una firma transnacional se le define como una empresa o grupo de


empresas constituida por una sociedad matriz de conformidad con la
legislación de un país que, a partir de su sede se implanta en el extranjero
con sus filiales e inversiones directas (fusión, privatizaciones y
adquisiciones). Con una estrategia concebida a nivel mundial encaminada a
143
UNCTAD. (2003). World Investment Report. Nueva York y Ginebra: Naciones Unidas. p. 36.
144
Jarrillo, José Carlos y Echezarraga, Jon. (2001). Estrategia internacional. México: McGraw Hill. p. 127.
145
Comisión de Derechos Humanos. (2002). “Marco jurídico para las empresas transnacionales” en
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/cortes_m_cg/capitulo1.pdf (recuperado 20/05/2015).
146
Vidal, Gregorio. (2003). Expansión de las empresas transnacionales y profundización del subdesarrollo: ¿Cómo construir
una alternativa al desarrollo? México: Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa. p .1.
147
Robbins, Sydney M. y Stobaugh, Robert. (1973). Money in the Multinational Enterprise: A Study of Financial Policy. New
York: Basic Books. p. 10.
148
Dunning, John. H. (1993). La empresa multinacional. México: Fondo de Cultura Económica. p. 17 y 18.
384

quitar cualquier obstáculo a la expansión y al libre movimiento de los


poderosos consorcios y monopolios transnacionales. 149

Por otro lado, en la “Declaración tripartita sobre las empresas multinacionales y la


política social” elaborada por la Organización Internacional del Trabajo, dice que:

La expresión empresas multinacionales se utiliza para designar las distintas


empresas (compañías matrices, unidades locales o ambas, así como
también el conjunto de la empresa) según la distribución de
responsabilidades entre ellas, partiendo de la base de que se presentarán la
cooperación y la mutua asistencia cuando sea necesario para facilitar la
aplicación de los principios establecidos. Se refiere a que sea de dominio
público, privado o mixto, que sean propietarias o controlen la producción, la
distribución, los servicios u otras facilidades fuera del país donde tienen su
sede. 150

Además, el grado de autonomía de las distintas entidades que componen la


empresa multinacional en relación con las demás, varía grandemente de una
empresa multinacional a otra.

Depende del carácter de los lazos existentes entre estas unidades y sus
respectivos campos de actividad, y también se debe tener en cuenta la gran
diversidad en la forma de propiedad, tamaño, el carácter y la localización de las
operaciones de las empresas.

La mayoría de las transnacionales cuentan con las siguientes particularidades;


tienden a constituir un sistema integral que contienen en si mismo las más variadas
formas y tipos de capital. Además, conforman sus propios sistemas de
financiamiento con alta eficiencia. Éste sistema se maneja mediante la operación
del capital productivo y se distribuye en la esfera internacional de acuerdo con el
comportamiento de los mercados nacionales, así como en función de la ubicación
estratégica de las materias primas. 151 Las corporaciones transnacionales por sus
poderes hegemónicos, se han constituido en súper Estados dentro los Estados
nacionales.

Por otra parte, el “Grupo de Trabajo de la Comisión de Empresas Transnacionales


de Naciones Unidas” encargado de la redacción del proyecto del “Código de
Empresas Transnacionales” define a las empresas transnacionales como:

Las empresas, cualquiera fuera de su país y propiedad privada, pública o


mixta, que comprenden entidades en dos o más países, sin importar la
forma legal y los campos de actividades de estas entidades. Operan bajo un
sistema de decisión, que permite políticas coherentes y una estrategia
común por medio de uno o más centros de decisión, al cual están ligadas
por vínculos de propiedad u otros. De tal manera, que una o más de ellas
pueden ejercer una influencia significativa sobre las actividades de otras y
en particular, compartir conocimientos, recursos y responsabilidades con las
otras. 152

Asimismo, son consideradas como enormes compañías con unidades


manufactureras establecidas en todo el mundo, para lograr menores costos de

149
Comisión de Derechos Humanos. (2002). “Marco jurídico para las empresas transnacionales” en
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/cortes_m_cg/capitulo1.pdf (recuperado 20/05/2015).
150
Ibid.
151
López, Pedro D. (1999). Crisis e imperialismo. México: Quinto Sol. p. 329.
152
Oficina Internacional del Trabajo. (1991). Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política
social. Gin ebra y Suiza: OIT. p. 62.
385

producción y abastecer mercados mundiales sobre una base integrada vertical y


horizontalmente bajo las indicaciones de una política proveniente de la matriz. Al
mismo tiempo, otra definición generalmente aceptada dice que las sociedades
multinacionales son:

Entidades cuyos poderes de decisión van a influir en grados diversos sobre


el tejido socioeconómico debido a las actividades y la estructura de
decisiones (…), una sociedad con actividades en varios países y cuyos
poderes de decisión y estructura están más o menos concentrados en
provecho de un único país (…), organización administrada por poderes
generalmente privados, cuyas actividades se extienden más allá de las
fronteras del estado-nación permaneciendo aun así, sometidas a las
diversas reglamentaciones promulgadas por estos. 153

Contrario a la definición anterior del autor Robert Lattes, el concepto o término de la


corporación transnacional, no se reduce a que un grupo de entidades económicas
sean legales o independientes, ni se trata simplemente de personas jurídicas. Las
empresas transnacionales, se consideran entes económicos y políticos. Se han
identificado como sujetos del derecho internacional público y privado, con derechos,
obligaciones y responsables de sus actos en la economía mundial.

Es posible discernir algunos aspectos particulares a ellas, en estos aspectos cabe


citar principalmente la realización de actividades en diversos países, los recursos, la
elaboración común y aplicación de una estrategia unificada. Con relación a esto, el
Sr. el Hadji Gissé en el “Documento de Resolución de las Naciones Unidas de
1997” y el “Conjunto de principios y normas de la conferencia de las Naciones
Unidas sobre Comercio y Desarrollo”, han ampliado el concepto sobre empresa
transnacional del cual se cita que:

Se entienden por tales las firmas, las sociedades de personas, las


sociedades de capital, las compañías, otras asociaciones, las personas
físicas o jurídicas o cualquier combinación de las mismas,
independientemente de la forma de creación o control de propiedad, privada
o estatal, que se dediquen a actividades comerciales. El propósito de esta
disposición es la exclusión de ciertos criterios como la condición jurídica de
la sociedad, el origen del capital o la identidad del personal ejecutivo. 154

Así pues, la “Comisión de los Derechos Humanos de la Organización de las


Naciones Unidas” propone dos elementos para poder identificar a estas empresas.
La primera, es cuando una empresa llamada matriz tiene una parte en otra empresa
y ejerce efectivamente una influencia dominante o la sucursal está bajo su
dirección. El segundo elemento, se refiere a cuando la empresa matriz tiene la
mayoría de los derechos de voto de los accionistas de una sucursal y tiene derecho
a invalidar la voluntad de la mayoría de los miembros del órgano administrativo. 155
Como se mencionó anteriormente, existen diferentes definiciones y por lo tanto,
conceptos de lo que una empresa transnacional significa. Estas diferenciaciones
dependen de sus actividades, de su número y tamaño de sucursales en el
extranjero, la proporción de sus bienes e ingresos, etc. 156 De acuerdo a sus
actividades, se pueden definir como aquellas empresas que dominan las industrias
globales, en las que la reducción de costos del manejo de información y de

153
Lattes, Robert. (1995). Un billón de dólares: el mundo económico de las multinacionales. México: Editorial Planeta. p. 72.
154
Comisión de Derechos Humanos. (2002). “Marco jurídico para las empresas transnacionales.” En
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/cortes_m_cg/capitulo1.pdf (recuperado 20/05/2015).
155
Turner, L. y M. Hodges. (19 92). Global Shakeout, World Market Competition: The Challen ges for Business
andGovernment.. Londres: Century Business. p. 95.
156
Wionzeck, Miguel. (1995). “Problemática política y económica de las transnacionales en el contexto latinoamericano” en
Comercio Exterior. México. Bancomext. p. 23.
386

transporte, han hecho rentable realizar esfuerzos de producción, comercialización,


investigación y desarrollo en otros países pero escala mundial.

Por otra parte, las definen como empresas que operan fuera de las fronteras de su
casa matriz y que son en gran medida, 157 responsables por la creciente integración
mundial ya sirven como vehículo a la inversión extranjera. 158

Como no existe una definición general sobre lo que significa empresa transnacional,
algunos las definen de manera global como aquellas empresas cuyos controles de
activos fábricas, minas, oficinas de ventas, etc. que están en dos o más países.

Sin embargo, Robert Dunning proporciona otra definición completando lo


anteriormente expuesto. Considera que una empresa transnacional es aquella
empresa que maneja unidades económicas ya sea en dos o más países y que tiene
a su cargo extender el crecimiento económico y tecnológico dentro de los países en
los que actúan. Se provocan así, una interdependencia que beneficie y que al
mismo tiempo traiga una dependencia política, contribuyendo al control de la
economía mundial. 159

Ahora bien, me parece importante mencionar el concepto sobre lo que una filial
significa.

De acuerdo a la definición de la “Organización de las Naciones Unidas” una filial, es


una empresa de derecho local en un país de destino, con un bajo control efectivo
de una matriz ubicada en el país de origen. 160 Por lo que esta sucursal, es parte de
una empresa que opera en el extranjero, no tienen una personalidad jurídica
diferente de la matriz. A diferencia de las filiales, en ellas el control siempre es total.
En los países de destino, las sucursales tienen el estatuto de empresa extranjera,
por lo que pueden acogerse como las filiales a las ventajas que se aplican a las
empresas de derecho local. En el caso de las filiales, la propiedad de la matriz
puede ejercerse sobre diferentes fracciones del capital. Dado que por definición, la
transnacionalización supone un relación de dominio respecto de una unidad
productiva en el exterior, el umbral a partir del cual dicha fracción pasa a
considerarse como otorgando un control sobre la empresa. Por otro lado, se deduce
la definición oficial de filial (“foreign affiliate”), como la empresa en el extranjero que
es controlada por otra empresa. De ello también se deriva la definición de empresa
matriz, quien es la que controla por lo menos una filial en el extranjero. 161

Ahora bien, correlacionando todas las definiciones anteriormente mencionadas, se


puede llegar a la conclusión de que no existe una definición oficial como tal. La
definición que más se acerca a lo generalmente aceptado, es la que las Naciones
Unidas nos proporciona. Como lo señalamos y explicamos en párrafos anteriores,
una empresa transnacional se constituye de una matriz y sus filiales o sucursales.
Es importante tener claros estos conceptos, porque son indispensables para el
entendimiento de su desarrollo. Es decir, de las funciones, la estructura y la
organización de una transnacional. Así pues nos queda claro que viendo sus
dimensiones, una transnacional influye fuertemente tanto en el país receptor como
en el país emisor. Además, ésta influencia depende de las características por las
que se conforman este tipo de empresas como lo son; su dimensión, trascendencia
geográfica, sectores de actividades, aunque estas sean en ocasiones positivas o
157
Mortimore, Michael, Buitelar y Bonifaz, José Luis. (2000). “México: un análisis de su competitividad internacional” en
CEPAL. Serie Desarrollo Productivo. Chile: ONU. p. 34.
158
High, Jack. (2001). Competition. UK: Edward Elgar. p. 54.
159
Dunning, John. H. (1993). La empresa multinacional. México: Fondo de Cultura Económica. p. 17 y 18.
160
Naciones Unidas. (1973). Las corporaciones multinacionales en el desarrollo mundial. Nueva York: Centro sobre Empresas
Transnacionales. p. 4.
161
Gill, Stephen y Law. David . (1998). The Global Political Economy, Perspectives: Problems And Policies. Baltimore: The
Johns Hopkins University Press. p. 191.
387

negativas. Todo depende del país receptor, de su jurisdicción y aplicación de los


reglamentos y la normatividad para el mejor provecho de su instalación y
producción.

1.2) Funciones

La función de las corporaciones transnacionales es evidente, ya que permiten


adherirse a un plus producto mundial. Es decir, en la economía contemporánea las
transnacionales como factor fundamental de desarrollo permiten acceder al surplus
mundial a través de su extenso poder económico-político-mundial. Además, estas
empresas proporcionan al país que los recibe, tecnología de punta y excelencia
científica que exportan desde sus casas matrices. Como lo habíamos dicho
anteriormente, en la mayoría de los casos las matrices se localizan en países
industrializados. Por otro lado, una de las particularidades básicas de las funciones
de una transnacional, es formar una unidad indisoluble que determina la
sustentabilidad y las condiciones de vida de una nación. Misma que recibe a las
empresas extranjeras, con la esperanza de que sean un aliento significativo para
economía del país receptor. Ahora bien, queda claro que una nación que no tiene
transnacionales, tampoco necesita tecnología ni ciencia avanzada porque sin estas
empresas el país seguramente estaría condenado al subdesarrollo.

Por otra parte, los autores Berle y Means formularon una caracterización de las
grandes corporaciones que mantienen en vigencia sus elementos esenciales. Esta
caracterización se refiere a que la corporación había dejado de ser un arreglo legal
a través del cual podían realizarse las transacciones comerciales privadas para así
volverse tanto un método de tenencia de la propiedad, como de organización de la
vida económica. 162

Por este medio, el capital de muchos individuos podía concentrarse en grandes


agregados, en los cuales el control de ese capital se entregaba a una dirección
unificada.

Esta gran corporación, unidad económica típica y central del capitalismo moderno,
es decir, la empresa transnacional, adquiere sus atributos desde fines del siglo XIX.
Sufrió un proceso de transformación que se caracterizó por una fuerte etapa
competitiva. Esta competencia se dio tanto con las empresas extranjeras como con
las nacionales. 163 Se reflejaron principalmente cuatro aspectos fundamentales. El
primero se refiere a las empresas de gran tamaño, no sólo en relación al tamaño
medio de la etapa competitiva, sino también al propio de la etapa actual. El segundo
aspecto se refiere a su estructura interna compleja, que manifestó una
diferenciación de la propiedad, el control y un sofisticado desarrollo de las formas
de ejercicio de éste. El tercer punto determina, que su intervención en los procesos
económicos se caracterizó por formas de comportamiento oligopólico. 164 Afectando
tanto a los principios que regulan su conducta económica, como a los medios
utilizados y efectos que produjeron. Y finalmente, el cuarto punto menciona los
vínculos entre las empresas que dejaron de reducirse a la confrontación anónima
en el mercado. 165 Las empresas transnacionales buscan ventajas comparativas que
les permiten reducir los costos y estar en condiciones de mantenerse
competitivamente en el mercado internacional.

162
Berle, Adolf A. y Means, Gardiner C. (1932). The Modern Corporation And Private Property. Nueva York: Macmillan. p. 1 y 2.
163
Turner, L. y M. Hodges. (1992). Global Shakeou t, World Market Competition: The Challenges For Business and
Government. Londres: Century Business. p. 88.
164
Sylos, Labini, P. (1962). Oligopoly And Technical Progress. United States: Harvard University Press. p. 74
165
Ansari, A. Javed. (1996). The Political Economy Of International Economic Organization. Brigton, Sussex: Wealthsheat
Books. p. 87.
388

Una de las principales funciones de cualquier empresa transnacional, es la


realización de actividades económicas en diversos países y la comunidad de
recursos, así como la elaboración común y aplicación de una estrategia unificada.
Las empresas transnacionales son instituciones cuyo primordial objetivo es la
rentabilidad. Para alcanzarla, tienen la posibilidad de crear un ámbito de protección
y promoción de los derechos humanos individuales. Algunas transnacionales
incluyen acuerdos con países que tienen demasiadas poblaciones autóctonas. Por
lo que es por eso que se vinculan directamente estas poblaciones con las
empresas, ya que debe existir una obligación de respetar derechos colectivos e
individuales. Esto se debe a que son entidades económicas con considerables
actividades en diversos países. Por tanto son fuente de discrepancias entre leyes y
jurisdicciones, provocan gravísimas dificultades entre la jurisdicción internacional y
la de cada país donde se asientan, en cuanto al ejercicio de los derechos
económicos, individuales y colectivos.

Las actividades de las empresas transnacionales, están dominadas por un objetivo


fundamental que es la obtención del máximo de beneficios en el mínimo de tiempo.
Nos referimos a que esto el resultado de la lógica de la competencia en la
economía capitalista mundializada y de la ambición ilimitada de poder y de riqueza
de sus principales dirigentes. La especialización sectorial de las empresas
transnacionales, responde necesariamente a las características de la estructura
productiva del país de origen y al nivel relativo de eficiencia económica alcanzado
en las distintas ramas. 166 Otra función de las empresas transnacionales ha sido y
ha estado orientada esencialmente en satisfacer la demanda del mercado interno
de los países en donde actúan sus filiales, por lo que esto determina una
preferencia por los mercados más grandes y un promedio de mayor ingreso por
habitante.

Las empresas transnacionales cumplen un papel importante en la vida económica


internacional. Éstas ostentan aproximadamente el 51 por ciento de las 100 mayores
concentraciones de riquezas del mundo y por otro lado, los Estados manifiestan el
49 por ciento. 167

Estos porcentajes demuestran que las transnacionales son muy activas en las
ramas de más dinamismo de la economía. Sobre todo en telecomunicaciones,
transporte, banca, seguros y comercio mayorista. También se encuentran presentes
en sectores vitales de la sociedad y la política por lo que pueden neutralizar
cualquier intento de respetar o proteger los derechos humanos, o bien, presionar al
gobierno para hacerlos respetar y valer a toda costa.

Las transnacionales tienen funciones básicas a ejercer en los países donde se


encuentran establecidas. Por ejemplo, derraman una inversión extranjera directa
significativa, lo que produce entre otras cosas, fuentes de empleo. El carácter
disperso y múltiple de las funciones de las empresas transnacionales así como las
constantes fusiones-adquisiciones y cambios de nombre, son elementos que se
presentan y hacen que se sostenga que el actual sistema económico. Mismo que
está constituido por un complejo de fenómenos imposibles de ubicar espacial y
temporalmente ya que las empresas transnacionales no existen como entidades
reales y concretas representativas de ese sistema en particular. 168

166
Agosin M. y Meyer R. (2001). Foreign Investment In Developing Countries: Does It Croad In Domestic Investment?
Washington, D.C: Inter-American Development Bank.
167
Goddard, Roe. (2003). “Defending the Transnational Corporation In The Era Of Globalization” en Goddard, Cronnin and
Dash. (2003). International Political Eco nomy State-Market Relation In A Changing Global Order. United States. Rienner
Publications. p. 214.
168
Held David, Mcgrew Anthony, Goldblatt David y Perraton Jonathan. (2002). Transformaciones globales: economía, política y
cultura. Gran Bretaña: Stanford Un iversity Press. p. 139.
389

Se puede hacer una conceptualización desde dos ángulos sobre la función de la


empresa transnacional. El primer ángulo es mencionar que se está privilegiando la
estructura de propiedad y control de la matriz sobre la red de filiales. Y la segunda,
es que se debe enfatizar la naturaleza del espacio económico constituido en el
interior de la empresa transnacional y el modo de operación que se desprende del
mismo. 169

Asimismo, las exportaciones son parte fundamental del funcionamiento de las


transnacionales, están vinculadas directa o indirectamente a la expansión de los
sistemas internacionales de producción de las mismas, del crecimiento de la
economía y el desarrollo mundial. Sin embargo, ante un número cada vez mayor de
países que fomentan la inversión extranjera directa en actividades de exportación,
la expansión de las exportaciones no es suficiente. Por lo que para que la inversión
rinda beneficios en el desarrollo a largo plazo, las exportaciones deben ser más
elaboradas y agregando más valor local tanto por parte de las empresas como por
parte de los Estados. 170

Las funciones de una empresa transnacional son diversas, dependiendo éstas del
tipo de empresa que se trate y del país donde se instalen. Sin embargo, para
realizar gran parte de ellas se requiere de una estructura y organización apta tanto
en términos económicos como en capacidad humana por parte de la empresa como
por parte de los gobiernos emisores y receptores.

1.3) Estructura y organización.

Las empresas transnacionales tienen un notable peso económico que se sigue


manteniendo con más fuerza cada vez a nivel internacional. Estudios del “World
Investment Report” elaborados por la “UNCTAD” mencionan que los números
señalan que las empresas transnacionales han ido creciendo en los últimos años de
manera vertiginosa. El valor agregado creado por las filiales de empresas
transnacionales en el mundo, representa aproximadamente el 10.7 por ciento del
producto mundial. Las ventas en las filiales de empresas transnacionales
equivalieron al 54.9 por ciento del producto mundial, y las exportaciones de las
filiales son el 33 por ciento de las exportaciones mundiales de mercancías y
servicios no factoriales. 171

Si se comparan las ventas de las filiales con el comercio mundial, la relación se


duplica siempre. El vínculo que da estas cifras entre matriz y filiales puede gestarse
en tres modos diferentes:

a) La adquisición por la matriz de parte del conjunto de la propiedad de una


empresa existente en el extranjero.
b) La formación de una nueva empresa en el extranjero, aportando la matriz en
el capital social.
c) La ampliación de capital con aporte de la matriz en una empresa en el
extranjero sobre la que ya existe propiedad parcial del capital. 172

Cualquiera de estos tres mecanismos implican la existencia de corrientes de


inversión extranjera directa desde la matriz hacia los países de destino de la
inversión, es decir a las filiales. Es una forma de organización entre las matrices y
las filiales donde el flujo de capitales pasa a ser el elemento central de la definición.

169
Krugman, Paul. (1994). Economía política internacional: teoría y práctica. México: McGraw-Hill. p. 391.
170
Ricupero, Rubens. (2002). “Alto crecimiento de las exportaciones de los países en desarrollo está vinculado a las empresas
transnacionales” en World Investment Report. Ginebra: UNCTAD. p.55.
171
UNCTAD. (2003). World Investment Report. Nueva York y Ginebra: Naciones Unidas. p. 99.
172
Trajtenberg, Raúl. (2000). El concepto de empresa transnacional. Montevideo: Universidad de la República de Uruguay. p.
18.
390

Se trata de flujos de capitales, que permiten el control sobre unidades productivas


en el extranjero.

Por otro lado, las empresas transnacionales para lograr acceder a los mercados
sobre todo en países en desarrollo y para optimizar las ganancias y ampliación de
sus espacios económicos, se han dado a la tarea de renovar sus estrategias. Las
estrategias traerían como consecuencia, una mejor economía tanto para el estado
como para los particulares es decir, las empresas transnacionales. De ahí, que
existe una relación Estado-Nación donde se ha ido abriendo al Estado-Región. 173

En la actualidad, operan alrededor de 65 mil corporaciones de este tipo en la


economía mundial, que además cuentan con 850 mil filiales distribuidas en todo el
mundo. 174 La internacionalización de la producción al interior de corporaciones
transnacionales se refleja en un intenso comercio de materiales, productos finales,
tecnología y servicios entre las matrices y sus filiales. Después de acceder al
mercado, la organización de las transnacionales consiste en poner necesariamente
en marcha ciertos sistemas de comercialización internacional. 175 Estos sistemas,
varían de acuerdo al régimen económico y a la propia experiencia de los países. En
algunos países, la comercialización internacional es realizada en términos
generales por empresas productoras variando únicamente los métodos y
mecanismos que utilicen para la producción y distribución de sus productos. 176

En los países desarrollados es común que las grandes empresas establezcan


filiales, sucursales o subsidiarias en el exterior, para la venta directa de sus
productos, comenzando así un proceso de internacionalización. El espacio de las
empresas transnacionales situado por encima de las fronteras, es de características
totalmente diferentes al que forman su entorno a las empresas nacionales cuando
se relacionan con el exterior. A diferencia de las relaciones que se dan en el
mercado, las relaciones en el interior de la empresa son jerárquicas,
administrativas, con una dirección que ejerce capacidad de mando, etc. Vale decir,
que sin perjuicio de reconocer que en el mundo oligopolizado contemporáneo, los
mercados distan mucho de ser equilibrados e igualitarios de la competencia
perfecta. Los grados de libertad para un agente en el mercado, son notoriamente
superiores al que permite la disciplina a la que sujeta la organización administrativa
en una empresa con sus unidades independientes. 177

Según Hymer, el carácter desigual que implica la organización vertical y


jerarquizada de las empresas transnacionales principalmente del sistema, se
traslada a la economía internacional. Ocasionando esto, nuevas condiciones para
generar un desarrollo desigual. 178

Este enfoque combina dos elementos, por un lado, el esquema de Chandler y


Redlich para el análisis de la estructura corporativa, donde se definen tres niveles
en la estructura de la misma. Un nivel III, que corresponde a la administración de
las operaciones corrientes de producción y comercialización, con un funcionamiento
del marco establecido por el nivel superior. Un nivel II que se refiere a la
coordinación de los gerentes del nivel III y en el cual se separa el departamento de

173
Arellanes J. Paulino. (1997). “Las inversiones extranjeras directas como vehículos de la globalización financiera” en Paulino
Arellanes y Jesús Rivera de la Rosa (coords.) Inversiones y empresas extranjeras globalizadas. México: Ducere, S.A. de C.V.
p. 196.
174
UNCTADb. (2002). Informe sobre el comercio y el desarrollo. Nueva York y Ginebra: Naciones Unidas. p.49.
175
Rosales, Saldaña Jorge. (2004) “Los actores de la transnacionalización y el regionalismo.” En http://www.unctad-
10.org/pdfs/ux_tdxrt1d4 .en.pdf
176
Moran, Theodore. (2000). Foreign Direct Investment And Development: The New Policy Agenda For Developing Countries
And Economies In Transitions. Washington: Institute for International Economies. p. 89.
177
Katz, Jorge y Stumpo, Giovanni. (2001). “Regímenes competitivos sectoriales, p roductividad y competitividadinternacional”
en CEPAL. Serie Desarrollo Productivo. Chile: ONU. Num. 103. p. 34.
178
Hymer, Stephen. (1976). The Internation al Operations Of National Firms. Massachusetts: MIT Press. p. 42.
391

dirección del departamento del campo. Y finalmente, un nivel I que implica la


administración superior que realiza la fijación de objetivos y el planeamiento. Hymer
agrega que la localización de estos niveles en la empresa transnacional sería la
siguiente: el nivel III estaría diseminado por todo el globo, en función de la fuerza de
trabajo, los mercados, las materias primas, etc. El nivel II se concentraría en
grandes ciudades. Y finalmente el nivel I se localizaría en las principales ciudades
de capitales. 179 Muchas veces la estructura jerárquica y desigual de la corporación,
produce en su interior una concentración desmedida de ingresos.

Por otro lado, las transnacionales por su experiencia tienen una clara
circunspección en el desarrollo de nuevos productos y en todo lo que altere los
delicados equilibrios que se van construyendo en los mercados concentrados de la
actualidad. Los resultados son, además del desarrollo de ciertos patrones de
comportamiento dominantes en las industrias concentradas, la formación de una
comunidad de intereses inter-corporativos bastante estrecha que se esfuerzan por
la multitud de lazos sociales paralelos. 180

La modernización de los procesos de decisión administrativa y productiva, se


vuelven un requisito de indudable trascendencia al enfrentarse la empresa, a las
complejidades de una operación transnacional. Esta requiere a la vez, mayor
dominio tecnológico y una estrategia de aplicación rentable en basta escala y en
diversos medios geográficos explotando las ventajas internacionales propias de
estas empresas. Mismas ventajas que ofrece el gobierno receptor para atraer
inversión extranjera directa.

La asociación de los atributos anteriormente mencionados, se expresa


empíricamente a través de diversos indicadores. Uno de estos indicadores, se
refiere a que la transnacionalización se da en forma más que proporcional con los
sectores de tecnología avanzada. A la vez, las corporaciones que tienen más
probabilidad de transnacionalizarse, son aquellas que mantienen su dominio
tecnológico en su área de actividad. 181 Ahora bien, un segundo indicador muestra
que las empresas transnacionales tienen una mayor propensión a la investigación y
desarrollo que las empresas nacionales, además de que afirman una mayor
productividad del trabajo. 182

En asociación con lo anterior, podemos decir que las empresas transnacionales


cuentan con una mayor proporción de administrativos en la fuerza de trabajo de las
empresas nacionales.

Conforme a esto, la lista de los principales países exportadores está dominada por
los países desarrollados. El 81 por ciento de las matrices, están situadas en los
países desarrollados. La distribución geográfica de las actividades de las empresas
transnacionales es profundamente desigual. Sin embargo, los países en desarrollo
y sus economías en transición, lograron los principales aumentos en los últimos
años. En contraste con la distribución de las matrices, la distribución de las filiales
en cambio, tiene una apariencia más equilibrada. Esto demuestra que existe una
expresión de masiva presencia en todos los países del mundo. Además nos da un
enfoque sobre lo que las transnacionales representan, y lo que pueden desarrollar
en cada país que se sitúan. Por otra parte, en la mayoría de los países que lograron
superiores aumentos en las cuotas de mercado de sus exportaciones había
aumentado también el papel desempeñado por las transnacionales.

179
Ibidem, p. 44.
180
Agosin M. y Meyer R. (2001). Foreign Investment In Developing Countries: Does It Croad In Domestic Investment?
Washington, D.C.: Inter-American Development Bank. p. 87.
181
Robinson, William. (1998). “Globalización capitalista y la transnacionalización del Estado” en Materialismo histórico y la
globalización. Ucrania: Universidad de Warwick. p.11.
182
Bu ckley, Meter J. y Casson, Mark. (1976). The Future Of The Multinational Enterprise. London: Macmillan. p.
392

El papel desempeñado por las empresas en las exportaciones, varía en gran


medida a los distintos países. El estado-nación es una forma históricamente
específica de la organización social que está en proceso de ser trascendida por la
globalización capitalista. 183 A medida que cambia la base material de la sociedad
humana, también ocurre eso con la organización institucional mediante el
establecimiento de un conjunto de instituciones, es decir, las empresas
transnacionales. 184

Las formas en que un amplio grupo de empresas transnacionales ha ido creciendo


desde los años noventa hasta la fecha, es parte del mismo proceso y las
transformaciones realizadas en las economías en desarrollo para ofrecer más
incentivos y dar mayor acento a las estrategias de promoción del subdesarrollo. 185
Durante el proceso de constitución de la gran empresa moderna, su estructura
interna y su red de relaciones externas sufren importantes modificaciones.

Una de las características claves de esta transformación, es la separación del


control y la propiedad en el seno de la empresa. La separación se produce como
consecuencia de dos tendencias históricas. 186 Primero, la dispersión de la
propiedad a través de la comercialización de los paquetes originales de acciones en
el mercado público, que determina una proliferación de accionistas. Este proceso se
alimenta con los mecanismos divisorios de la herencia y con la necesidad de
aglutinar capitales para operar a mayores escalas. Y segundo, la necesidad de
disponer de una clase de administradores profesionales y técnicamente
adiestrados. 187

Hablando más profundamente sobre la estructura de las empresas transnacionales.


El primer elemento que las distingue para poder negociar con los gobiernos, es la
posibilidad de ubicarse en un plano distinto al que corresponde a los Estados
nacionales. Es decir, sin someterse a las normas que aquellos dictan, o bien
condicionando ese sometimiento a la obtención de determinadas ventajas que
interesan sobre manera a la empresa. Cuando un Estado y varios de los
componentes del mismo la demandan, la empresa en cuestión asume un carácter
transnacional que la coloca en una posición de igualdad con los Estados
nacionales. En muchos casos, las empresas toman ventajas de situaciones
fraudulentas o irregulares. Así ocurre con aquellas que adoptan como domicilio
legal uno de los tantos paraísos fiscales donde no deben tributar impuestos y evitan
caras sociales. 188

Sin embargo, es debido a estas lagunas que los gobiernos deben aplicar las
normas pertinentes y vigentes para regular de una manera eficiente. Esto para traer
como consecuencia que quienes se beneficien no sean nada más las empresas,
sino que los países receptores también obtengan beneficios plenos en todos sus
sectores.

Debe tomarse en cuenta que la economía global está organizada en un sistema de


cuatro anillos y que por lo tanto las empresas se rigen por esta estructura. El primer
anillo o también llamado centro estratégico, determina su direccionalidad y

183
Robinson, William. (1998). “Globalización capitalista y las transnacionalización del Estado” en Materialismo Histórico y la
Globalización. Ucrania: Editorial Universidad de Warwick. Abril. p.18.
184
Ricupero, Rubens. (2002). “Alto crecimiento de las exportaciones de los países en desarrollo está vinculado a las empresas
transnacionales” en World Investment Report. Ginebra: UNCTAD. p. 22.
185
Vidal, Gregorio. (2003). Expansión de las empresas transnacionales y profundización del subdesarrollo: ¿Cómo construir
una alternativa al desarrollo? México: Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa. p . 83.
186
Eichner, Alfred. S. (1976). The Megacorp And Oligopoly. Micro Foundations Of Macro Dynamics. Cambridge: Cambridge
University Press. p. 85.
187
Robinson, William. (1998). “Globalización capitalista y la transnacionalización del Estado” en Materialismo histórico y la
globalización. Ucrania: Universidad de Warwick. p. 34.
188
López, Andrés. (1998). “Extranjerización” en Cash. México: Mayo. p. 4 y 5.
393

velocidad de evolución, lo forman las quinientas corporaciones transnacionales más


importantes de la elite global. El segundo anillo lo constituyen las restantes
empresas que en su mayoría también pertenecen a esta elite global. El tercer anillo
consta de las millones de pequeñas y medianas empresas. Y finalmente, el último
que prácticamente no decide nada y está siendo arrastrado, son las millones de
microempresas en todo el mundo. Específicamente en América Latina, se disponen
de todos los elementos necesarios para desarrollar sus propias empresas
transnacionales, capaces de enfrentar a las corporaciones del primer mundo. Se
puede ampliar, profundizar, democratizar y sostener sobre cuatro polos de
crecimiento que son:

1) pequeñas y medianas empresas (PYMES)


2) corporaciones transnacionales nacionales (CTN)
3) cooperativas y,
4) empresas estratégicas del Estado. 189

Sin embargo, en lugar de operar dentro de esta lógica concentrando los grandes
recursos nacionales en Complejos de Investigación-Producción-Comercialización,
para recapitalizar a América Latina y darle trabajo a la educación, se privatiza hacia
el exterior el potencial del mañana para equilibrar sus cuentas fiscales de hoy y
quedar bien con el capital financiero internacional.

Actualmente, las empresas transnacionales proceden en su mayoría de las


economías de Estados Unidos y de los países integrantes de la Unión Europea. En
estos países como sucede en otros, gran parte de su inversión extranjera directa se
destina a comprar empresas. Cuando mayores son los flujos de esta inversión,
mayores también son los recursos utilizados en operaciones de fusiones y
adquisiciones transfronterizas. 190

Si el objetivo estratégico es conciliar una alta tasa de crecimiento con la absorción


del desempleo y la desconcentración del ingreso, debemos reconocer que la
orientación de las inversiones no puede subordinarse la racionalidad de las
empresas transnacionales. 191 Una porción significativa de la inversión extranjera
directa que ingresa a la mayoría de los países en desarrollo se destina a comprar
empresas.

La expansión de las empresas transnacionales se apoya en este proceso y en muy


diversos sentidos, se financia a través del mismo. La presencia de las
transnacionales en varias economías, implica un comportamiento propio del capital
de corto plazo. En otros casos, las transnacionales llegan acompañadas de
colocaciones por cuenta de inversionistas institucionales que desplazan recursos a
los sistemas de crédito de los países receptores. En adelante, la búsqueda de altos
rendimientos en tiempos breves, se constituye en un objetivo en si mismo. Lo que
no necesariamente es compatible con inversiones a plazos largos que permiten
ampliar la capacidad de producción y se vinculen al crecimiento endógeno de la
demanda efectiva. 192

Así pues, se busca esto mediante una buena estructura y organización de la


empresa en sí paralelas al apoyo por parte del gobierno. En los países de
economía de mercado, la comercialización internacional es realizada en términos

189
Dieterich, Heinz. (2002). “Necesidad de empresas transnacionales latinoamericanas” en
http://www.rebelion.org/dieterich/dieterich240802.htm
190
Rivera de la Rosa, Jesús. (1997). “Las inversiones extranjeras directas como vehículos de la globalización financiera” en
Arellanes, Paulino y Rivera de la Rosa, Jesús. (coords.). Inversiones y empresas extranjeras globalizadas. México: Ducere,
S.A. DE C.V. p. 88.
191
Furtado, C. (2000). “Brasil: opciones futuras” en CEPAL. Brasil: ONU. Num. 70. p. 4.
192
Stein, E. y Daude, C. (2001). Institutions, Integrations And Foreign Direct Investment. Washington: BID. p. 44.
394

generales por las empresas productoras variando únicamente los métodos y


mecanismos que utilicen para la producción y distribución de sus productos. 193

Como se había mencionado, es común que las grandes empresas de países


desarrollados establezcan filiales, sucursales o subsidiarias en el exterior par la
venta directa y eficaz de sus productos, comenzando así el proceso de
internacionalización. En cuanto a la organización, las empresas transnacionales
pueden tomar diversas formas en el proceso de entrada a los diferentes mercados,
sin embargo, no es esta la única manera de hacer negocios en el extranjero, pues
esta exportación de capital puede tomar la modalidad de inversión extranjera
directa o indirecta. La primera opción refiere a los diferentes tipos de empresa
transnacional y la segunda a otro tipo de exportación de capital. 194

Por otro lado, el éxito o fracaso de la internacionalización de una empresa depende


de en gran medida de la forma que se elija para entrar en un mercado externo. Las
ventajas comparativas que ofrece un país cualquiera, son lo que en principio atraen
a las multinacionales. Estas pueden darse en cuestión arancelaria, bajo costo de
mano de obra, recursos naturales explotables, concesiones impositivas, etc. Las
principales razones y ventajas buscadas por una empresa para implantarse y
estructurarse en el exterior están resumidas a continuación en tres puntos:

1) Las posibilidades reales de abastecer mercados con exigencias


diversificadas y de luchar enfrentándose a competencias cada vez más
duras.
2) La optimización económica y financiera, en particular racionalizando la
producción y disminuyendo costos tanto de producción como de distribución.
3) La posibilidad de actuar contra cualquier suceso fortuito y la disminución de
riesgos de cualquier tipo. 195

La organización y la estructura son un indicador fundamental dentro de las


empresas y su comportamiento. Una y otra están condicionadas por la estructura
del mercado donde las firmas desenvuelven su actividad. Se deben de tomar en
cuenta los actores posiblemente determinantes e la rentabilidad. Primero, el grado
de concentración industrial. Segundo, el grado de diferenciación de productos. Y
por último, las condiciones de entrada de nuevos competidores.

Ahora bien, a continuación se dará una breve explicación de cada uno de estos
factores determinantes. El grado de concentración industrial nos da una idea del
tipo de mercado en el que la industria opera. Si un pequeño número de empresas
tiene una elevada participación en el mercado, la situación podría caracterizarse
como de competencia oligopólica aún cuando en la esencia del oligopolio no
interesa el número de firmas en sí, sino el hecho de que las empresas sean
independientes. Un oligopolio puede ser homogéneo o diferenciad, según el tipo de
productos diferenciados en industrias donde operan firmas que no reconocen su
interdependencia, lo que tradicionalmente se ha calificado como una situación de
competencia monopolística. 196

La diferenciación aparece para el comprador por la imperfecta capacidad de


sustitución de los productos de las firmas competidoras en una industria
determinada. La diferenciación puede surgir de ciertas características del producto
193
Vidal, Gregorio. (2003). “La contracción económica en Estados Unidos. Los mecanismos financieros y los flujos
internacionales de capital: los multiplicadores de la inestabilidad” en Rozo, C. (coordinador). Capital global e integración
monetaria. México: Editorial Porrúa. p. 23.
194
Wionzeck, Miguel. (1995). “Problemática política y económica de las transnacionales en el contexto latinoamericano” en
Comercio Exterior. México: Bancomext. p.14.
195
Lattes, Robert. (1995). Un billón de dólares: el mun do económico de las multinacionales. México: Editorial Planeta. p. 89.
196
Chudnosvsky, Daniel. (1974). Empresas multinacionales y ganancias monopólicas en una economía latinoamericana.
México: Editorial Siglo XXI. p. 33.
395

en sí tales como sus rasgos patentados, marcas registradas, nombres comerciales,


peculiaridades de envasado, calidad, particular diseño, color o estilo. También
pueden generarse por las condiciones que rodean su venta. 197

La diferenciación de productos da lugar a un tipo de competencia que intenta


fundamentalmente modificar la curva de demanda en lugar de aceptarla como es, lo
que ocurre cuando sólo compiten por precios. La posibilidad de entrada de
productos potenciales parece tener una influencia importante en los regímenes de
precios de las firmas concurrentes en un mercado determinado. 198

Las barreras económicas a la entrada de nuevos productores se miden por el


mayor precio que puedan lograr las firmas existentes, sin hurgar la entrada de
nuevos competidores a la industria. Según Baín pueden surgir importantes trabas
económicas de las siguientes combinaciones de factores. En primer lugar, si las
economías de escala son tan importantes que un nuevo productor, para entrar a
competir debería proveer una fracción significativa del mercado. Al decir
economías de escala nos referimos a la situación en la cual el costo promedio de
una institución o compañía en el largo plazo, disminuye con el aumento de
producción. Se genera una economía de escala cuando bajan los costos unitarios al
crecer la producción. El segundo factor importante se refiere a que si las firmas
existentes tienen tales ventajas en cuanto a la diferenciación de productos que sólo
pueden ser superadas a través de enormes gastos en promoción de ventas por
parte de los probables nuevos competidores. Y finalmente otra combinación sería si
las firmas existentes tienen ventajas tanto en el control de materias primas como en
la posesión de patentes o conocimientos especializados y el acceso a recursos
financieros que implican mayores costos absolutos para cualquier competidor
potencial. 199

Ahora bien, estas características son acerca de la estructura del mercado junto con
la funcionalidad y organización de cada una de las empresas transnacionales. Sin
embargo, a continuación mencionaremos cómo las empresas operan en general.
Es importante señalar que la exportación es entendida como el acto de vender y
embarcar una mercancía hacia el exterior. Puede realizarse de forma indirecta, por
medio de casas exportadoras o “trading companies”, agentes de exportación,
agentes de compras y cooperativas de exportación o de forma directa. Se crea una
división especializada en exportación dentro del departamento de ventas o
estableciendo una oficina de ventas filial que comercialice el producto en el país al
que se pretende acceder.

Las empresas se pueden clasificar en tres ramas según su forma de operar. La


primera rama se refiere a que las empresas multinacionales integradas
horizontalmente. Una empresa de este tipo horizontalmente integrada cuando
posee plantas de producción en diversos países. En todos estos países fabrica
esencialmente las mismas líneas de productos. En otras palabras, la empresa
reproduce el modelo de la casa matriz en diferentes lugares del mundo, con las
debidas adaptaciones a la escala de cada país. La segunda rama menciona que las
empresas transnacionales están integradas verticalmente cuando sus diversas
plantas, repartidas por todo mundo fabrican productos que sirven a su vez como
productos intermedios para otras plantas de su propiedad. En esencia no son más
que firmas verticalmente integradas (es decir, que fabrican sus propios
componentes) cuyos distintos escalones del proceso de producción están en otros
países. Por último, las empresas diversificadas son el tipo de empresa donde las
plantas de producción repartidas por los distintos países no están ni horizontal ni
verticalmente integradas.
197
Chamberlin, E. (1956). The Theory Of Monopolistic Competition. Cambridge: Harvard University Press. p.56.
198
Sylos, Labini, P. (1962). Oligopoly And Technical Progress. Cambridge: Harvard University Press. p. 158.
199
Bain, J. (1956). Barriers To New Competition. Cambridge: Harvard University Press. p. 87.
396

Constituyen una colección bastante independiente de negocios locales, sólo


conectados por la propiedad común. La razón más poderosa que justifica esta
estrategia es la diversificación de riesgos no sólo entre negocios sino entre
países. 200

En la constitución de un ambiente propicio para la inversión productiva, es


necesario construir una nueva norma de financiamiento que considere los
siguientes elementos. El primero, se refiere a la recuperación del gasto público
como un instrumento positivo en la conformación de una dinámica de crecimiento
sostenido, que se funde en la distinción entre gasto corriente e inversiones. El
segundo, la reconstrucción de los sistemas bancarios y establecimiento de
segmentos y grupos diferenciados entre las instituciones financieras. Como tercer
elemento se menciona cambios en el banco central para que deje de ser
exclusivamente el garante de la restricción monetaria, únicamente preocupado por
alcanzar a toda costa, índices cero en el incremento de los precios. 201

La característica central de las empresas transnacionales en la actualidad, es el


fortalecimiento de una estrategia mundial. A través de la combinación de sus filiales
dispersas geográficamente y de sus sistemas de producción fragmentadas en redes
de producción y distribución regional o globalmente integradas. 202

De acuerdo a lo anterior, esta nueva forma de organización empresarial y de


competencia mundial se apoya en el capitalismo, convertida en el actual agente del
proceso de mundialización económica. 203

Así pues, el Estado debe también establecer diversos mecanismos para impulsar la
innovación tecnológica y la investigación científica. Establecer reglas para la gestión
de los servicios públicos y plantearse la posibilidad de recuperar efectivamente las
fuentes de energía con criterios de rentabilidad social, entre otras cosas. Las
definiciones sobre las empresas transnacionales y sus conceptos derivados, así
como sus funciones, estructura y organización, demuestran que realmente pueden
impulsar al desarrollo, y por lo tanto la economía de un país.

Es importante tener en cuenta, que se requiere de una buena sistematización de lo


que una empresa transnacional está compuesta. Además, las relaciones con el
gobierno deben hacer por otros sectores como lo son la economía, la sociedad y la
política.

El Efecto CNN
Andrés Ortega

25/11/96 - Diario El País


http://elpais.com/diario/1996/11/25/internacional/848876419_850215.html
(recuperado 20/05/2015)

No ha mucho que sir Michael Howard, maestro de varias generaciones de


estudiosos de la guerra, recordaba el gran significado de una intervención que
nunca ocurrió: la de Francia y Gran Bretaña en la guerra civil americana. Franceses
y británicos estaban horrorizados por la violencia de ese conflicto. Razones

200
Jarrillo, José Carlos y Echezarraga, Jon. (2001). Estrategia internacional. México: Editorial McGraw-Hill. p. 129.
201
Mortimore, Michael. (2000). “Corporate Strategies For FDI In The Context Of The New Economic Model” en CEPAL. Serie
Desarrollo Productivo. Chile: ONU. Num. 9. p. 87.
202
Stein, E. y Daude, C. (2001). Institutions, Integration And Foreign Direct Investment. Washington: BID. p. 20.
203
Caves, Richard. (1982). Multinational Enterprises And Econ omic Analysis. Cambridge: Cambridge University Press. p. 219.
397

humanitarias, junto a otros importantes intereses en juego, podrían haber llevado a


tal intervención. De hecho, París y Londres la sopesaron en 1862, pero recelaban
tanto el uno del otro que la guerra concluyó sin su participación. De haber existido
entonces las cadenas de televisión de información continua y directa como la CNN
o la BBC, con su capacidad de contaminación informativa al resto de los medios,
ninguno de estos dos Gobiernos europeos podría haber resistido las presiones
populares para una intervención humanitaria que sin duda habría tenido grandes
consecuencias políticas. Aunque, bien pensado, el realismo británico, no exento de
cinismo, quizás sí hubiera constituido un freno, hasta verse superado por el
activismo francés.

Estas semanas, con la crisis en la zona de los grandes lagos africanos, el llamado
efecto CNN ha tenido una notable influencia sobre los Gobiernos occidentales, por
encima de otras consideraciones (Francia y su política africana exceptuada). Las
imágenes de refugiados hutus en las salas de estar del Primer Mundo hicieron casi
imposible que los Gobiernos se resistieran a lo que, en el fondo, es la descarga de
nuestras conciencias: el llamamiento a la intervención humanitaria. Ante este tipo
de crisis se ha invertido la carga de la prueba: primero se propaga como la pólvora
la idea de intervenir, y hay que demostrar que una intervención internacional no es
eficaz para no realizarla, en vez de al revés. Que tal intervención se pueda separar
o no de una acción militar con consecuencias si no fines políticos complica, además
las posibles reacciones.

Bien es verdad que en un planeta poblado por 5.500 millones de habitantes


cualquier tragedia cobra en seguida unas enormes dimensiones humanas. La
intervención o la injerencia por razones humanitarias se puede ver perfectamente
justificada, aunque este humanitarismo constituya en sí una cierta perversión, pues
sólo se activa ante el primer acto de la tragedia, en vez de prevenirla. Y es que la
diplomacia preventiva se ha hecho más necesaria; pero también más compleja y
difícil. En todo caso, tanto la disuasión como la persuasión, e incluso la amenaza,
tienen aún un papel que cumplir.

Son éstos temas sobre los que muchos estudiosos y decisores se han parado a
reflexionar. Entre el mundo del imperativo político de la Paz de Westfalia, de no
injerencia en los asuntos internos de un Estado, lo que constituye la regla
internacional básica, y el mundo de los derechos humanos y de la CNN, con su
inevitable mensaje moral, puede haber, aunque a menudo no resulte fácil
encontrarlo, un terreno intermedio, que es, justamente, el la injerencia humanitaria.

Ahora bien, no son los Estados como tales los que mejor ejercerían tal derecho, o
incluso tal deber, sino, si se ganan la suficiente legitimidad para ello, las
organizaciones no gubernamentales (ONG) e instituciones asimiladas, cuya labor -
pese a que no todas merezcan el mismo crédito- es cada vez más necesaria.
Quizás habría que empezar a pensar en desarrollar unos medios comunes,
principalmente logísticos pero también de alerta temprana, para poder llevar la
ayuda humanitaria a tiempo allí donde se necesite, con todas las cautelas
disponibles respecto a la necesidad de juzgar si una intervención de este tipo es, en
cada caso, aconsejable. Una fuerza de intervención militar a disposición
permanente de las Naciones Unidas parece un proyecto de momento utópico. Por
el contrario, la idea de fuerzas regionales -como en África, donde hoy se aprecia su
carencia- sí tendría más viabilidad. En todo caso, habrá que comparar el coste de la
intervención frente al coste de la no intervención. Pues ambas tienen siempre un
coste.
398

Opinión Pública y Clima Internacional 2002-2010


Javier Noya
Investigador principal de Imagen Exterior de España y Opinión Pública, Real
Instituto Elcano.

ARI 159/2011 - 29/11/2011


http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_C
ONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/imagen+de+espana/ari159-2011
(recuperado 20/05/2015)

Tema: Este trabajo analiza la evolución del clima de opinión en España sobre los
asuntos internacionales.

Resumen: En el trabajo se analiza la percepción de la opinión pública española


sobre la situación internacional, prestando también atención a las expectativas de
futuro. El período estudiado es 2002-2010, tomando como base de datos el
Barómetro del Real Instituto Elcano. A la luz de esta evidencia se señalan los
períodos de mayor optimismo y pesimismo, llegando a la conclusión de que la crisis
financiera internacional ha sumido a los españoles en un clima de opinión que, sin
duda, es de los más negativos hasta ahora, especialmente en lo relativo al fututo.
Este es el escenario en el que tendrá que desenvolverse el nuevo gobierno.

Análisis

Introducción

Vamos a seguir la evolución de la opinión pública española sobre el exterior entre


2002 y 2011. Nos interesan dos parámetros básicos en esta década: la valoración
del presente y las expectativas respecto al futuro. Son dos formas de aproximarnos
a lo que se llama generalmente el “clima de opinión”, sólo que en lugar de pulsar el
nacional, nos vamos a detener en el internacional.

Las preguntas del BRIE se refieren a la situación internacional. Sin embargo, la


percepción del mundo en España, como en todos los países, está condicionada por
la agenda interna. En este sentido, vamos a ver cómo los acontecimientos o
procesos de la arena internacional han trascendido en la opinión pública de nuestro
país.

Por todos los estudios que se han hecho a día de hoy, sabemos que en realidad los
españoles están más interesados por lo nacional que por lo internacional. Sin
embargo, en esta década han tenido lugar tantos cambios, de tanta importancia,
que lógicamente han debido tener impacto en nuestra opinión pública, por
desinteresada que esté.

Además, tanto el terrorismo yihadista como la crisis financiera internacional


azotaron de forma directa a España. En consecuencia, cabe esperar un impacto
directo en el clima de opinión, alterando la visión del presente y del futuro.

Analizaremos la valoración del presente, pero también las expectativas respecto al


futuro. ¿Por qué las segundas? Porque acaso sean tanto o más importantes que las
primeras a la hora de medir el impacto de la opinión pública sobre la política, en
este caso, exterior. Baste recordar que los economistas han estudiado el papel
determinante de las expectativas en el comportamiento de los mercados.
399

Valoración del presente

En los casi 10 años de BRIE las valoraciones negativas siempre han superado a las
negativas. No es extraño si pensamos que ha sido una década convulsa, marcada
primero por el terrorismo internacional y, a partir de 2007, por la crisis financiera
internacional.

Partimos a finales de 2002 con un 60% de españoles que hacían una valoración
negativa, frente a sólo un 30% que tenían una visión más amable. La proporción
era de dos a uno.

La cima del pesimismo se alcanzó en la primavera de 2004, con el 82% de


valoraciones negativas frente a sólo un 16% de positivas. Evidentemente, este
deterioro se debe a la Guerra de Irak y el terrorismo internacional.

En particular, hay que subrayar el mazazo que supone el 15-M. Entre marzo y junio
de 2004 aumenta en casi 10 puntos el porcentaje de pesimistas. Entre el verano y
el invierno de 2004 la opinión pública española vive un clima de distensión: la
percepción negativa cae 20 puntos. Por lo tanto, la sacudida fue enorme.

Comparativamente, 2005 y 2006 fueron años más tranquilos, al menos en la visión


de los ciudadanos españoles. Se retornó a los niveles de pesimismo de 2002, en
torno al 60%. Pero, además, sucede que los españoles optimistas eran más que en
2002: el 39%.

En el verano de 2006 estamos ante el momento de menor diferencia entre las dos
visiones: sólo el 20%. Recordemos que a finales de 2002 la diferencia era de 30
puntos. Si la primavera de 2004 fue el momento de mayor tensión, la primavera de
2006 fue el de mayor relajación.

Desde 2007 vivimos otro repunte del pesimismo, que se agudiza desde 2009.
Ahora es evidente que la opinión pública española está acusando el golpe de la
crisis financiera internacional.

La evolución de las expectativas

Si queremos pulsar el clima de opinión de una sociedad, no podemos quedarnos en


la valoración del presente. Es bien sabido que tanto o más importante que la
percepción actual son las expectativas respecto al futuro. Por lo tanto, en este
apartado vamos a comparar ambas variables.

A finales de 2002 y principios de 2003, la valoración del presente ya era mala,


aunque no tanto como en 2004. Las que sí eran tremendamente pesimistas eran
las perspectivas de futuro. Ya vimos que un 60% pensaba que el presente era
malo. Pero este dato todavía se vuelve más dramático si pensamos que en ese
mismo momento sólo un 15% de los españoles albergaba alguna expectativa de
mejora de la coyuntura internacional. La Guerra de Irak era este factor de
pesimismo.

Conforme se van desarrollando los acontecimientos, ya vimos que la percepción del


presente se iba tiñendo de tonos oscuros, hasta la oscuridad en la que cae la
opinión pública española tras los atentados del 11-M. También significaron los
atentados un cambio en las expectativas, que hasta entonces habían mejorado
significativamente. Y es que 2002-2004 es un momento de optimismo respecto al
futuro en un contexto de percepción negra del presente. Parece que los españoles
pensasen que se había tocado fondo y que a partir de entonces sólo se podía
mejorar.
400

Como dijimos, esta dinámica de disonancia entre el presente y el futuro es la que


caracteriza el período 2002-2004. Tras los atentados del 11-M, que supusieron el
momento de máxima tensión, se produjo la distensión, por el descenso del
porcentaje de españoles que valoraban negativamente el presente.

Sin embargo, la visión más amable del presente, pasada la crisis del 11-M, de
nuevo no se tradujo en un mayor optimismo respecto al futuro. “Estamos mejor que
antes, pero no espero que mejoremos mucho a corto plazo”. El “valle” que se
produce en 2004-2006 por el descenso de las valoraciones negativas del presente
no fue acompañado de expectativas positivas respecto al futuro, que de hecho
empeoraron ligeramente en el mismo período.

Por lo tanto, hasta ahora lo que tenemos son dos dinámicas relativamente
independientes, con momentos en los que los españoles miran el presente con
pesimismo y al futuro con optimismo (2002-2004) y, a la inversa, un período en que
se mira el presente con algo más de optimismo, aunque al futuro con pesimismo
(2004-2006). En definitiva, la primera parte de la década viene marcada por este
desajuste entre el presente y el futuro.

En cambio, desde mediados de 2007 se vuelve al pesimismo total, pues las dos
dinámicas coinciden. Hay pesimismo tanto en la valoración del presente como del
futuro. Caemos en un agujero que en este sentido se parece al de 2002, y del que
sólo salimos en 2008, aunque por poco tiempo.

¿Qué sucede a partir de 2008 con el comienzo de la crisis económica? Ya hemos


visto que la valoración del presente se va tiñendo de tonos cada vez más oscuros.
Es un crecimiento lineal del pesimismo al pensar en la situación actual.

En cambio, la evolución de las expectativas fluctúa mucho más al hilo de las


noticias económicas y los discursos políticos. Vemos que en 2009 se pensaba que
la situación era mala, pero que se albergaban perspectivas de mejora. A principios
de 2010 se alcanza el momento de máxima negatividad respecto al presente pero
de mayor optimismo respecto al futuro. Es otro momento de disonancia positiva.

Sin embargo, en 2010 vuelven las sacudidas de los mercados y los anuncios de
recortes. La valoración negativa del presente sigue en aumento, y también lo hace
la del futuro, de forma que de nuevo estamos en otro de esos agujeros negros que
caracterizan la década.

Pasado y presente

Sobre el trasfondo anterior, ¿qué ha sucedido en 2011? A finales de 2010


disminuyó del 82% al 77% el porcentaje de españoles que veían un presente negro.
Sin embargo, las expectativas respecto al futuro siguieron empeorando y, de hecho,
en 2010 el porcentaje de españoles que veían el fututo con optimismo se redujo en
10 puntos, del 50% al 40%.

Como es sabido, las incertidumbres siguieron en 2011, aunque en la primera mitad


algunos datos positivos llevaron a muchos políticos y analistas a pensar en la “luz al
final del túnel”. Esto cambia después del verano, en la segunda mitad del año,
cuando se empieza a hablar de la posibilidad de una segunda recesión.

El BRIE refleja perfectamente el clima de opinión de la primera mitad del año. La


valoración negativa del presente es algo peor que en 2010, pero en la primera
mitad del año se estabiliza e incluso disminuye algo. El BRIE también muestra que
las expectativas respecto al futuro mejoraron en la primera mitad de 2011, con un
significativo 5%.
401

Habrá que esperar hasta diciembre para conocer los resultados del otoño-invierno
de 2011. Pero todo hace suponer que la valoración del presente será mala y que
las expectativas respecto al futuro pueden ser peores, dada la enorme
incertidumbre que rodea los mercados y la política europea.

En perspectiva histórica, no podemos descartar que volvamos a la situación de


2002, que – recordemos – fue el momento de máximo pesimismo de la opinión
pública española, tanto en la valoración del presente como del futuro. Y ese es el
clima al que tendrá que enfrentarse el gobierno salido de las elecciones del 20-N.

Conclusiones: La década convulsa que ha sido 2001-2010 se ha traducido en un


clima pesimista, aunque con enormes altibajos en la opinión pública, sobre todo en
lo referido a las expectativas respecto al futuro. En este trabajo se han intentado
apuntar las claves de esta evolución en los últimos años.

En primer lugar, hay que tener en cuenta el “doble retardo” español. Los efectos del
11-S norteamericano y el terrorismo internacional naturalmente tuvieron repercusión
en la opinión pública española. Pero la amenaza no se hace notar de lleno hasta
2004, con los atentados del 11-M, atribuidos por la mayor parte de los españoles a
la participación de nuestras Fuerzas Armadas en la Guerra de Irak. Ésta tuvo un
reflejo inmediato en nuestra opinión pública ya antes, por la implicación del
gobierno Aznar y el envío de tropas españolas.

Un hiato parecido vuelve a suceder en la segunda mitad de la década con la crisis


financiera internacional, que se suele datar con la quiebra de Goldman Sachs.
Aunque el impacto objetivo en nuestra economía ya se empezó a dar a partir de
entonces, no empezó a entrar en la agenda pública hasta 2009, pasadas las
elecciones generales de 2008. Acaso los anuncios de recortes del gobierno
socialista en la primavera de 2010 fuesen en este sentido el aldabonazo que
supuso un giro en la agenda pública.

Estos son, básicamente, los dos grandes factores que debemos tener en cuenta a
la hora de seguir y explicar los cambios en la opinión pública española sobre la
situación internacional, repetimos, mediada por la situación nacional. Se puede
hablar entonces de un efecto del contexto nacional, desde el que se evalúa la
situación internacional.

En estos años, los españoles han vivido varios momentos de pesimismo absoluto,
esto es, de valoración negativa tanto del presente como del futuro. Ahora estamos
instalados de hecho en una de estas simas, por la incertidumbre que rodea la
economía internacional desde el estallido de la crisis financiera.

Sin embargo, en perspectiva histórica, estamos mejor que en la coyuntura de los


atentados del 11-S y la Guerra de Irak. Con niveles similares de pesimismo en la
valoración del presente, la del futuro era mucho peor entonces, por lo menos hasta
ahora.

Sin embargo, está aumentando el pesimismo respecto al futuro, de forma que se


puede dar de nuevo la pinza siniestra de una visión negativa del presente y unas
expectativas escasas de cambio en el futuro. Este puede ser el clima al que se
enfrentará el gobierno salido del 20-N.
402

BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA PARA ESTA UNIDAD

• Amadeo, Mario. Manual de Política Internacional. Abeledo – Perrot. Buenos


Aires, 1978. Capítulos II, III y IV. Bibliografía Digitalizada.
• Barbé, Esther. Relaciones Internacionales. Tecnos, Madrid, 1995. Capítulo
VII. Bibliografía Digitalizada.
• Cid Capetillo, Iliana (Comp.). Lecturas Básicas para Introducción al Estudio
de Relaciones Internacionales. Universidad Nacional Autónoma de México,
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. México D.F., 2001. Unidad
Temática 2. Bibliografía digitalizada.

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD V

1) ¿Cómo define a los actores del sistema internacional?, ¿Qué diferencia


existe con el concepto de “sujeto” que plantea el Derecho Internacional
Privado?
2) ¿Cuáles son las clasificaciones de actores del sistema internacional?
3) ¿Cuáles son las características del Estado como actor?, ¿Cómo se lo puede
clasificar?, ¿Cómo ha evolucionado a lo largo de los siglos?, ¿Cómo se ve
afectado por los diferentes factores del sistema?, ¿Cómo interactúa con los
otros actores?
4) ¿Cuáles son las características de las Organizaciones Internacionales como
actor?, ¿Cómo se las puede clasificar?, ¿Cómo han evolucionado a lo largo
de los siglos?, ¿Cómo se ven afectadas por los diferentes factores del
sistema?, ¿Cómo interactúan con los otros actores?
5) ¿Cuáles son las características de las ONGs como actor?, ¿Cómo se las
puede clasificar?, ¿Cómo han evolucionado a lo largo de los siglos?, ¿Cómo
se ven afectadas por los diferentes factores del sistema?, ¿Cómo
interactúan con los otros actores?
6) ¿Cuáles son las características de las Empresas Transnacionales como
actor?, ¿Cómo han evolucionado a lo largo de los siglos?, ¿Cómo se ven
afectadas por los diferentes factores del sistema?, ¿Cómo interactúan con
los otros actores?
7) ¿Cuáles son las características de la Opinión Pública como actor?, ¿Cómo
ha evolucionado a lo largo de los siglos?, ¿Cómo se ve afectada por los
diferentes factores del sistema? ¿Cómo interactúa con los otros actores?
8) ¿Cuáles son las características del Individuo como actor?, ¿Cómo ha
evolucionado su posición a lo largo de los siglos?, ¿Cuáles son las
diferentes posturas respecto al Individuo y su conceptualización como actor
internacional?
403

UNIDAD VI
LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS ESTADOS

ESQUEMA DE LA UNIDAD VI

- Rama de la Ci.Pol.
- Relación Estado con
La Política
otros Estados
Internacional y la
- Relación entre todos
Politica Ext.
los actores
- Pol. Ext. = Diplomacia
- Rol del Jefe de Gobierno
Los Órganos de -Rol del Ministro de RR.EE.
la Pol. Ext. -Rol del Servicio Exterior
- MREyC de Argentina
- Orientación
- Elementos de la Pol.
- Objetivos
Ext.
- Estrategias y medios
La Política - Formulación e - Contexto decisional
Exterior de los Implementación - Implementación
Estados - Visión del Sist. Int.
Formulación de - Relac. c/ sociedad e historia nac.
- Factores a tener en
la Pol. Ext. - Áreas de articulación
cuenta (Tomassini)
- Relac. c/ proc. pol. int.y des.nac.
- Estilo de formulación de la Pol. Ext.
- Actor Racional Unificado
- Modelos de Toma de
- Proceso Organizacional
Desiciones (Allison)
- Política Gubernamental Organizada
- Pol. Ext. de otros actores
Política Exterior - Factores internos y externos
y Pol. Interior - Orientación, objetivos y agenda internacional
Política Exterior - Seguridad Internacional: Nuevas amenazas
y Defensa - Factores que perturban la seguridad nacional?
Nacional - Relación órganos de Pol. Ext. y órganos de Defensa Nacional

VI.I: LA POLÍTICA INTERNACIONAL Y LA POLÍTICA


EXTERIOR

“La política internacional es la rama de la ciencia política que trata de las relaciones
entre los Estados y de las organizaciones que los congregan”. Es decir que, la
política internacional estudia las relaciones de los Estados en su conjunto. Mientras
que la política exterior trata acerca del accionar en el exterior que lleva adelante
cada país individualmente, entendiendo por política exterior “la actividad que cada
Estado desarrolla en el plano internacional”.
404

Así, el término de política internacional es más amplio e incluye en su estudio al de


política exterior.

Volviendo sobre el concepto de política exterior, vale aclarar que las decisiones que
adoptan los Estados en la arena internacional y que rigen sus relaciones con otros
actores del sistema internacional, las realizan teniendo en cuenta factores internos
y externos, y con la finalidad de promover y defender sus derechos, deberes e
intereses (intereses que se tornan múltiples definiendo una completa y compleja
agenda internacional).

Mario Amadeo va a decir que dependiendo de la posición e influencia de un Estado


en el sistema internacional le dará mayor o menor importancia a su política exterior.
Actualmente, prácticamente todos los Estados desarrollan políticas específicas
externas y poseen una rama del gobierno que se encarga de ello. Vale aclarar que,
la política exterior que desarrollan los Estados es posible dado el respeto por la
soberanía y la independencia en el sistema internacional.

Se suele confundir política exterior con diplomacia, pero no representan lo mismo


estos conceptos, sino que la diplomacia constituye la herramienta primordial del
desarrollo de la política exterior. El Embajador Humbert Wieland, define diplomacia
como “la técnica de que se sirven los estados para comunicarse entre sí a través de
representantes formales y otros, a fin de, en ejecución de la política exterior,
articular, coordinar y asegurar sus intereses, utilizando diversos medios,
principalmente, la negociación” .

VI.II: LOS ÓRGANOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR

La política exterior de cada Estado es conducida por su propio gobierno, y la


división de tareas respecto de la toma de decisiones en materia internacional y los
órganos técnicos respectivos es definida por el Derecho Interno de los Estados.
Generalmente, el Jefe de Estado o el Jefe de Gobierno es quien efectúa la toma de
decisiones. Luego, bajo su autoridad se encuentra el Ministro de Relaciones
Exteriores o Canciller, quien efectivamente maneja la política exterior, pues “a él
toca planear la orientación de la política exterior, aconsejar al jefe de gobierno las
decisiones que deben ser adoptadas por éste y llevar a cabo las negociaciones con
las potencias extranjeras. El Ministro es, además, jefe del servicio Exterior”.

Si bien los órganos del Ministerio de Relaciones Exteriores son los encargados del
manejo de la política exterior, actualmente otros ministerios, tales como los
Ministerios de Defensa y Economía, poseen una gran influencia. Por ejemplo, en
Argentina durante la crisis del 2001, la cuestión de la deuda externa fue conducida
por el Ministro de Economía, Roberto Lavagna, teniendo la Cancillería un rol menor.
En la siguiene imagen, y a modo de ejemplo, podemos ver como está estructurado
el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de nuestro país, luego de la última
modificación en el año 2012.
405

Imagen 18: Organigrama del MREC de la República Argentina

Fuente: MREC. En: http://www.mrecic.gov.ar/es/organigrama (recuperado 20/05/2015).

VI.III: LA POLÍTICA EXTERIOR, SU FORMULACIÓN

Siguiendo a Mario Amadeo, creemos que la sucesión de acciones no es suficiente


para que exista política exterior, sino que para que dicha política exterior esté
presente en un país, es necesario la coherencia y cierta continuidad, dándole un
mínimo de unidad de acción. “Un país que obrara en cada caso con total
prescindencia de la conducta que ha seguido o sigue en otras situaciones análogas
podrá tener relaciones internacionales pero, en el sentido estricto de la palabra, no
tendrá política exterior”.

La política Exterior está constituida por tres elementos: 1) Orientación; 2) Objetivos;


3) Estrategias y Medios.

La orientación de la Política Exterior, es una Política de Estado, es un accionar


externo que demuestra cierta continuidad. Los objetivos son aquellos fines que
persiguen los diferentes gobiernos en base a la agenda y temas de interés que se
han planteado, y las estrategias y medios consisten en definir cómo se alcanzaran
dichos objetivos. En el caso de Argentina, producto de sus factores internos, no
406

posee una clara orientación, sí tiene objetivos, que han ido planteando los
diferentes presidentes. Por el contrario Brasil siempre ha mostrado una precisa
orientación de política exterior.

Queda claro que, como asegura Mario Amadeo, “la concepción y ejecución de la
política exterior varía considerablemente según sea el grado de poder y de madurez
política de cada país”, cambiando en consecuencia, la percepción y credibilidad que
se tiene sobre cada uno de esos Estados en el sistema internacional.

Ahora bien, en lo que se refiere a la formulación e implementación de la política


exterior puede sintetizarse en dos niveles:

1) Contexto decisional: es decir quienes, cómo y en que marco los que toman
las decisiones lo hacen. Tiempo atrás, cuando el paradigma dominante era
el realista se veía al Estado como un actor racional unificado, no se tenía en
cuenta como era el proceso de tomas de decisiones, pero actualmente éste
es contemplado en el estudio de la política exterior del Estado. Resulta
relevante estudiar e proceso de toma de decisiones para ver cómo se
negocia (tanto al interior del país como en el exterior) una decisión.
2) Implementación de la política exterior: es la que se refiere a las acciones
que impulsa el actor estatal.
Siguiendo con el proceso de toma de decisiones de política exterior, Luciano
Tomassini desarrolla un listado sobre los factores que deben ser tenidos en
cuenta:
• La visión que tiene un país acerca de las características del sistema
internacional y las oportunidades y limitaciones que plantea.
• La relación con su sociedad y con su historia y la visión que esta
sociedad tiene respecto al futuro.
• Las principales áreas de articulación exterior de cada país, que
definen los intereses de la agenda y la jerarquía de los mismos.
• La importancia de la política exterior en el proceso político doméstico
y en el proyecto nacional de desarrollo.
• El estilo imperante en la formulación de la política que tiene que ver
con elementos culturales y organizativos.

Dadas las transformaciones ocurridas en sistema internacional originadas en el


proceso de globalización, la creciente interdependencia y la multiplicación de
actores, el proceso de toma de decisiones de la política exterior de los Estados
también debió agiornarse. Antes la política exterior era muy sencilla, ya que las
decisiones pasaban por el Poder Ejecutivo y la Cancillería, no existía esta
multidimensionalidad de temas, ni multiplicidad de actores. Ahora, el proceso de
toma de decisiones se abre, lo que constituye en una ventaja para los intereses
domésticos, ya que la Cancillería se relaciona con los actores subnacionales,
también con el ámbito privado, académico, etc. Es decir que la apertura implica
articular la participación de múltiples actores y armonizar la influencia que ejercen,
ya que a pesar de que la decisión final la tiene el Poder Ejecutivo, la influencia que
ejerce el Legislativo a su vez presionado por otros actores es un factor importante.

El proceso de formulación de la polítia exterior es estudiado por diferentes teorias


de lo que se denomina la “Toma de Decisiones”.Un autor que se destaca es el
norteamericano Graham T. Allison, quien en su libro “Essence of Decision” (1971),
sobre la Crisis de los Misiles en Cuba, estableció tres modelos de toma de
decisiones:1) Modelo del Actor Racional Unificado; 2) Modelo del Proceso
Organizacional; y 3) Modelo de Política Gubernamental Organizada.

Estos procesos se tornan más complejos de acuerdo a la complejidad innata del


organismo que la toma, es decir si ya en estos tiempos no solo se puede hablar del
407

Estado como único actor internacional, se debe tener en cuenta a los otros actores
que también generan relaciones con los otros actores. Por ejemplo podemos tomar
a la Unión Europea, a la cual se la puede estudiar como um proceso de integración
– el más avnazado del mundo – pero también como um sujeto pleno del Derecho
Internacional com personeria jurídica propia, lograda a través del Tratado de
Maastricht de 1992 y del Tratado de Lisboa de 2007, en aplicación desde el 2009.
En la EU la complejidad de las relaciones entre los 28 Estados miembros, el
Consejo Europeo, el Parlamento, el Representate de Relaciones Exteriores, y los
otros organismos, tornan al proceso de toma de decisiones sumamente complejo.
Em la siguiente imagen podemos observar todas las variables que entran en juego.

Imagen 19: Proceso de toma de Decisiones sobre Política Exterior y de Seguridad de


la Unión Europea.

Fuente: Alejandro Izquierdo Benitez. “Decision-Making Model for Foreign Affairs and
Security Policy”. En: http://www.schoolvoorjournalistiek.com/europe/?attachment_id=5981
(no funciona 20/05/2015)
Es por ello que Leandro Sánchez señala que:

“El estudio de la política exterior debería dar cuenta no sólo de la


institucionalización de demandas a través de la esfera pública, sino también
tratar de hallar regularidad en la difusión de esferas de expresión política.
Esto es, si la política consiste en transformar la distinción antagónica de lo
político en agonal, entonces la política exterior, como una forma de la política
debería hacer lo propio con “lo político externo” (por utilizar un término). Pues
de no ser así, el estudio de la política exterior o bien continua sosteniéndose
en los supuestos ontológicos y epistemológicos clásicos y no reconoce la
extensión de lo político o si lo reconoce, no a generado el instrumental
necesario para poder hacer frente a un fenómeno antes no estudiado.

De manera que, la política exterior, en definitiva, está determinada en buena


medida por el sistema político en que se formula, y como otras políticas,
resulta de un conjunto de interacciones que se llevan a cabo de acuerdo con
una serie de reglas, estructuras y valores que emanan de él. Es por ello que
tiene un carácter circular, donde las relaciones de poder interno inciden en la
construcción de la política externa, y ésta condiciona el alcance de la política
interna. Desconocer entonces, que el concepto del Estado supone el de lo
408

político, como señala Schmitt (1991), pero que lo político excede a las
dimensiones institucionales de la política genera un vacío a cubrir”. 204

VI.IV: POLÍTICA EXTERIOR E INTERIOR

Los estudios de política exterior no han asignado, tradicionalmente, demasiada


importancia a las variables internas que juegan un rol en la toma de decisiones y en
la acción externa de los Estados. Por el contrario, en la actualidad, la consideración
de las mismas comienza a cobrar relevancia sobre todo porque se detectan
grandes influencias que emanan del modo en que cada Estado se ubica en el
mundo y se concibe a sí mismo en relación con los demás.

Siguiendo a Mario Amadeo, creemos que “La política exterior de un Estado es la


proyección de su personalidad nacional más allá de sus fronteras, y agrega que por
ello es indivisible de su política interna.

En la elaboración de la política exterior van a influir toda una gama de factores


internos y externos determinantes al momento de establecer la orientación, los
objetivos y agenda internacional de un Estado. En cuanto a los factores internos
estos pueden ser múltiples y variados según el caso puede influir: la autopercepción
que se tiene del propio Estado y del lugar que ocupa en el sistema internacional, el
tipo de régimen político, la ideología del gobierno, las elites del país, las
corporaciones, el sistema económico, el grado de cohesión nacional, la opinión
pública, la geopolítica, etc. Es decir, que es ineludible que incidan en la política
exterior de un Estado las tendencias dominantes en el gobierno interno del mismo.
Sin embargo, Mario Amadeo, va a decir que, “las naciones que han alcanzado un
alto grado de madurez y que han desempeñado o desempeñan un papel principal
en el escenario internacional, procuran reducir al mínimo la incidencia de los
factores internos en la conducción de la política exterior”. Al mismo tiempo, estos
Estados cuando adoptan medidas internas evalúan considerablemente cómo será
su repercusión internacional, sin subestimar sus efectos.

En política exterior resulta más dificultoso la toma de decisiones y la realización de


las acciones en el exterior, ya que las relaciones internacionales son realidades no
controlables, mientras que internamente el gobierno de un Estado tiene el control
de la mayor parte de las variables.

Recapitulando, podemos decir que, en el análisis de la política exterior las acciones


derivan de un proceso de toma de decisiones en el que se debe consideran la
influencia de cuestiones internas e internacionales, es una asunto interdoméstico.

En la siguiene imagen podemos ver esta relación entre polítia interna y política
exterior.

204
Sánchez, Leandro Enrique. “Los condicionantes internos de la política exterior”. En: (recuperado 20/05/2015)
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev897
409

Imagen 20: Esquema Convencional de la Política Exterior.

Fuente: Sánchez, Leandro Enrique. “Los condicionantes internos de la política exterior”.


En: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev897 (recuperado
20/05/2015).

Otro punto importante, a tener en cuenta, es que los métodos de acción utilizados
en el plano interno y en el internacional son totalmente diferentes. Esto se debe a
que en el plano domestico el gobierno de un Estado es el poder supremo, mientras
que en la arena internacional todos los Estados son igualmente soberanos (incluso
algunos más poderosos en términos materiales), por lo que hay que considerar bien
esto antes de adoptar una decisión que podría generar un conflicto.

VI.V: POLÍTICA EXTERIOR Y DEFENSA NACIONAL

Actualmente, tras el 11 de Septiembre de 2001 la concepción de seguridad


nacional, por supuesto, definida por Estados Unidos, se ha transformado para dar
respuesta a las nuevas amenazas, así a la cuestión de la defensa nacional ha
alcanzado una alta jerarquía en la agenda internacional y en la orientación de la
política exterior de casi todos los Estados (ver artículo más abajo).

Ahora bien, lo que se va a preguntar Amadeo, que si bien escribe con bastante
anterioridad a los atentados del 11/S pero sigue siendo aplicable a nuestros días,
es en primer lugar, cuales son los factores que pueden perturbar la seguridad
nacional y en segundo lugar, a quien le corresponde la definición y adopción de
medidas de política exterior relativas a la defensa nacional. Respecto de los
factores que pueden perturbar la seguridad nacional de un país podrán ver en el
texto de más abajo la definición de nuevas amenazas y las problemáticas a las que
nos enfrentamos en esta era. En cuanto a los decisores y ejecutores de la política
de defensa nacional, va a decir que si bien las fuerzas armadas de un país tienen
un rol muy importante y una participación activa en los asuntos de defensa
nacional, solo el Jefe de Estado o de gobierno tiene la responsabilidad de definir,
planear y decidir cuáles serán las acciones que se adopten para preservar la
seguridad nacional. De todas maneras, como argumenta Mario Amadeo, “las
precedentes afirmaciones en modo alguno excluyen la posibilidad de que los
órganos encargados de la defensa nacional y el órgano encargado de conducir la
política exterior mantengan estrecho contacto e intercambio de informaciones sobre
los múltiples puntos en que su radio de actividad es coincidente”.
410

LECTURAS OBLIGATORIAS

La Cancillería Argentina
http://www.mrecic.gov.ar/ (recuperado 20/05/2015).

Autoridades (a julio de 2011):

• Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto:


Canciller Héctor Marcos Timerman.
• Jefe de la Secretaría Privada: Ministro Carlos Alejandro Poffo.
• Jefe de Gabinete: Embajador Antonio Gustavo Trombetta.
• Comisión Nacional de Actividades Espaciales: Presidente: Canciller Héctor
Marcos Timerman.
• Comisión Cascos Blancos: Presidente: Embajador Gabriel Marcelo Fuks
• Unidad de Auditoría Interna: Auditor Interno Interino: Lic. Alejandro
Apolinario Peyrou.
• Dirección Nacional del Antártico: Director Nacional: Dr. Mariano Arnaldo
Memolli.

Consejo Superior de Embajadores:

• Miembro: Embajador Alberto L. Daverde.


• Miembro: Embajador Félix A. Cordova Moyano.
• Miembro: Embajador Rodolfo Ignacio Rodríguez.
• Miembro: Embajador Orlando Rubén Rebagliatti.
• Dirección de Prensa: Representante Especial: Ministro Marcos Lohlé.
• Dirección Nacional de Ceremonial: Director Nacional: Embajador Alejandro
Antonio Bertolo.
• Instituto Del Servicio Exterior De La Nación: Director: Embajador Carlos
Pinerio Iñíguez.

Las Funciones del Servicio Exterior


Fuente: http://www.apcpsen.org.ar/colaboraciones/13-colaboraciones/202-las-
bases-constitucionales-del-servicio-exterior-escrito-por-el-ministro-juan-vicente-sola
(no funciona 20/05/2015)

Escrito por el Ministro Juan Vicente Sola

El servicio exterior tiene naturalmente dos dimensiones, la Cancillería y las


representaciones en el exterior. Estas tienen desde su origen una división entre
tareas diplomáticas y consulares, la diferencia es nominal ya que la mayor parte de
los servicios exteriores no mantienen esa distinción entre sus miembros. Las
funciones varían en que los cónsules tratan con las autoridades locales y no con las
autoridades nacionales del lugar donde están destacados y su función no es tanto
las relaciones políticas generales como la ampliación del comercio y proteger los
intereses individuales de los ciudadanos argentinos. El Ministerio de Relaciones
Exteriores es competente para la dirección de la política exterior siguiendo las
instrucciones del Presidente y del Jefe de Gabinete y la legislación aprobada por el
Congreso. La tarea fundamental del Servicio Exterior es cumplir con esa política en
411

cuanto representa la voluntad de la población a través de las decisiones de sus


representantes.

Se asocia la función diplomática con la negociación internacional, aunque es una


definición muy estrecha sobre la tarea que el diplomático debe cumplir. Antes de
llegar a una negociación existe una tarea de lo que podríamos llamar la preparación
del terreno. Para ello debe mantener un contacto estrecho con las autoridades y
personalidades del Estado ante el cual esta destinado. Presentando en forma
coherente la posición del propio país, al mismo tiempo que se comprende lo que el
otro opina, corrigiendo los malos entendidos. La posibilidad de éxito en una
negociación depende en gran medida de que esta tarea sea cumplida eficazmente,
para que los negociadores conozcan las correspondientes culturas respectivas y
confíen entre si. Es esta la principal razón de la existencia de las misiones en el
exterior aun en una época como la actual que conoce hasta el exceso
negociaciones directas entre las capitales. La comunicación instantánea, no
produce una comprensión mutua en forma instantánea y mucho menos un acuerdo.

La famosa diplomacia de lanzadera "shuttle diplomacy", entre diversos países o


sectores en organizaciones multilaterales depende de la eficacia de los
embajadores residentes y seguirá siendo así mientras exista el concepto de estado-
nación. Por lo tanto el conocimiento del lugar y el asesoramiento del residente en la
zona tiene una importancia agravada en una época de comunicaciones rápidas,
para evitar malos entendidos y distorsiones. Mas aun ya que las comunicaciones
son tan rápidas es mas sencillo de los que era habitualrnente que el embajador
participe activamente en la toma de decisiones políticas sobre el país en que esta
destinado. El diplomático vive en el lugar y es su función la que permite que el
contacto sea amigable y quien puede prevenir sobre posibles conflictos y señalar la
posible forma de resolverlos.

Es casi un lugar común referirse al cambio producido en el método diplomático por


la rapidez en las comunicaciones, esto es una indudable mejora para la eficacia de
la acción en el exterior y facilita la labor del diplomático en su sede. A decir de
Nicolson,

“La mayoría de los embajadores durante el período de las comunicaciones lentas


estaban tan aterrorizados de excederse en sus instrucciones o de asumir una
iniciativa que pudiera poner a su propio gobierno en una situación embarazosa, que
adoptaban una actitud puramente pasiva, perdiendo así una oportunidad tras otra, y
gastaban su tiempo escribiendo brillantes informes sobre situaciones que habían
cambiado completamente en el momento en que sus despachos llegaban a
destino.”

Un embajador en su sede debe ser la principal fuente de información para su país,


y particularmente debe ser el intérprete, al observar la situación política, las
tendencias y las opiniones predominantes en el lugar de su destino. Sólo el
embajador residente puede conocer estas circunstancias y a las personas que las
determinan y al mismo tiempo apreciar las variaciones principales. El Embajador
debe tener la suficiente autoridad frente a su propio gobierno para disuadirlo de un
curso de acción que pueda ser, debido a las circunstancias locales, desastroso.

Un gobierno que, a pesar de los progresos en las comunicaciones, permite que los
represente en otros países embajadores en cuya opinión no tienen interés y a
cuyas sugerencias no prestan atención, malgastan su propio tiempo y los fondos
públicos. Ningún periódico, ningún banco, consideraría ni por un instante ser
representado en el exterior por una persona en quién no tienen confianza.
412

El riesgo es también sufrir de "localitis", es decir cuando el representante esta tan


asociado al lugar donde fue enviado que defiende mas sus intereses que los del
país. Ocurre en casos de servicios exteriores no profesionales, cuando por falta de
experiencia internacional se aceptan en forma excesivamente abierta los
argumentos del receptor. Alberdi prevenía a los diplomáticos argentinos de que
perdieran la noción del país a que representaban y trataran de imitar a los
representantes de cortes europeas

"Esta simplicidad les dará más respetabilidad en Europa, que el fausto. Sus
esfuerzos de igualar su lujo y boato, los ridiculiza, más bien que recomienda. Sobre
todo, los arruina...Distinguir, a este propósito, la diplomacia de parada, de la
diplomacia de acción. Los diplomáticos de América no están llamados a entretener
relaciones, sino a crearlas a formar el objeto de ellas, a interesar la atención del
mundo europeo y empujar sus poblaciones y capitales hacia el nuevo mundo, a
explicar las cosas de América, para determinar por esa explicación la actitud de
Europa hacia ella."

En cuanto a la base de una negociación internacional, continúan vigentes las


palabras de Jules Cambon, que el mejor instrumento a disposición de un gobierno
para persuadir a otro es la palabra de un hombre honesto (la parole d´un honnête
homme).

Luego de la negociación la segunda función del diplomático esta asociada a la


información. No puede haber política exterior eficaz sin una fuente permanente de
información confiable y es el Servicio exterior quien debe proveerla. Existen muchas
fuentes para conocer lo que ocurre en alguna parte del mundo, la provista por los
diplomáticos es en gran medida la mas confiable en razón del entrenamiento de sus
miembros acostumbrados a analizar los problemas internacionales sin caer en el
sensacionalismo del que pueden ser víctimas los periodistas y sin caer en un
concepto conspirativo de la política exterior, habitual en quienes no tienen trato
cotidiano con ella.

La mera información no es suficiente para el diseño de una política exterior


eficiente, debe ser condensada y comentada. Cada vez que se informa sobre un
tema relevante para la política exterior, se deben estimar las causas y darse
asesoramiento, que quienes toman la decisión final deben valorar en su integridad
ya que quién está en el terreno se encuentra en condiciones inmejorables para
comprender la situación que crea un conflicto en las relaciones exteriores. La
posiciones tomadas en sectores de gobierno o de la opinión pública en el país y
lejos del lugar de los acontecimientos pueden en muchos casos estar tenidas por
ideologías o muchas veces deformadas por tener una fuente periodística en forma
exclusiva. Esto último es particularmente relevante en países como el nuestro en
que los medios de comunicación toman generalmente su información exterior de
agencias internacionales, que están dirigidas a públicos distintos, con intereses
diferentes y a veces contradictorios que quienes tienen que tomar una decisión
política en Buenos Aires.
413

Itamaraty ¿Cambio O Continuidad?

Fuente: http://www.gestiopolis.com/canales8/eco/politica-exterior-del-brasil.htm
(recuperado 20/05/2015)

Autor: Profesor Bernardo Quagliotti de Bellis

El embajador Celso Lafer –miembro titular de la Academia Brasileña de Ciencias y


de la Academia Internacional de Derecho y Economía, ex embajador de la misión
permanente de Brasil ante la ONU, ex presidente del órgano de Solución de
Controversias de la OMC y Miembro de la Corte Permanente de Arbitraje
Internacional de La Haya- pronunció una importante conferencia sobre la política
exterior brasileña en el Consejo de Economía, Sociología y Política de la
Federación de Comercio del Estado de San Pablo, de la cual este artículo recoge
algunos conceptos considerados básicos para comprender la histórica línea del
sólido pensamiento de Itamaraty. Un buen tema para ser tomado en cuenta por la
Cancillería uruguaya.

En un mundo plural y diverso

“Vivimos hoy en un mundo en que la importancia creciente de los flujos y de las


redes, reducen la relevancia que los territorios y las fronteras tenían anteriormente.
Como consecuencia, la política exterior y la interna se tornan, si no indivisibles,
porosas, pues el mundo se internacionaliza en la vida de los países.

“La política exterior como política pública, tiene como objetivo traducir necesidades
internas en posibilidades externas. El desafío en el proceso de elaboración de esa
política es doble: definir lo que son necesidades internas y, al mismo tiempo,
evaluar las posibilidades externas. En el tratamiento de estas últimas, es evidente
que merece realizar un examen de la dinámica del funcionamiento del sistema
internacional, en sus tres campos: 1).- el estratégico-militar que es siempre la
situación límite -de la paz y de la guerra- 2).- el económico que es el tema de los
mercados, de las inversiones y 3).- el de los valores que comprende afinidades y
discrepancias políticas, diferencias y convergencias culturales, entendimientos y
disentimientos.

“En el análisis de esos tres campos, la perspectiva organizadora es la de cómo


funciona el mundo en la óptica de un país, pues el mundo es plural y diverso y son
distintas las visiones de los Estados y de las sociedades respecto al contexto en
que está inserto.

“Antes de entrar en el esquema actual, debo hacer una distinción entre


controversias y tensiones, en la línea del gran internacionalista belga Charles de
Visscher. Dice él: “ Las controversias son específicas, tiene un objeto definido y son
pasibles de ser encaminadas por el razonamiento de la lógica jurídica y diplomática.
Las tensiones son difusas, envuelven conflictos de concepción, tienen un objeto
impreciso y por ello son menos reductibles al razonamiento de una lógica
diplomática jurídica”.

Ante un sistema internacional heterogéneo

“Desde el final del gobierno de Fernando Enrique Cardoso en 2002, en el mundo


hay una multiplicidad de tensiones. Existe en primer lugar, una gran tensión de
hegemonía, fruto del unilateralismo de Estados Unidos, de lo cual la guerra de Irak
es el ejemplo más claro. Existen tensiones provenientes del solipsismo de raíz
414

terrorista, que generan un problema de inseguridad colectiva generalizada, no


circunscrito a regiones, dado que es mundial. En el campo de los valores existe, por
así decir, usando una frase de Octavio Paz, una sublevación de los particularismos.
Existe también el movimiento anti-globalización, representativo de una crítica al
papel de los mercados y a su fuerza centrípeta.”

Celso Lafer, hace luego de presentar un escenario de actuales tensiones de


carácter étnico en África, de xenofobia en Europa, de históricos problemas de
fronteras en América del Sur, llegando a la conclusión que el sistema internacional
actual es heterogéneo. El homogéneo, que fue la expectativa luego de la caída del
Muro de Berlín y del final de la Unión Soviética no se materializó.

Brasil y sus necesidades internas

“Pero lo que se debe realzar para realizar el análisis de posibilidades externas, es


que existe la fragilidad de una voluntad común política de estabilidad en la vida
mundial; y que hay por tanto, una dialéctica de complementariedad entre
persuasión y subversión que abre espacio no solo para el inconformismo de las
protestas, sino también para la fuerza y la violencia.

“Veamos las necesidades internas. Ciertos factores condicionan la conducción de


la política exterior de un país; explican sus componentes de continuidad y se
refieren a ciertas irregularidades de su inserción internacional.

“En el caso de Brasil, un país continental como India, China, Estados Unidos,
Rusia, su ubicación en América del Sur es un hecho geográfico muy importante,
pues se ubica en menor proximidad de los focos de tensiones internacionales.
Tiene, por tanto, una diferencia de escala en relación a otros y ese es un hecho de
mercado también.

“Otro factor es el imperativo de cultivar las relaciones con los países vecinos en
América del Sur. Ese imperativo no es invención del gobierno actual o del anterior.
El Vizconde de Uruguay, que fue canciller en 1850, delineó con mucha claridad en
el siglo 19, la importancia de la relación con los países del Plata y con las
repúblicas del Pacífico, en procura de lograr propuestas de comercio y navegación,
ésta última comprendida en lo que hoy se denomina infraestructura (corredores
bioceánicos).

La necesidad interna no es algo unívoca

“Esos factores no explican su interés por resolver las necesidades internas. Unas
de las características de las relaciones internacionales en general, como explica
Raymond Aron, es la pluralidad dinámica de los objetivos concretos de la política
exterior. Sólo ellos pueden dar, dependiendo de las circunstancias, mayor o menor
énfasis a la seguridad, al desarrollo, al bienestar, al prestigio, a la afirmación de las
ideas.

“Un gobierno debe definir acertadamente las necesidades internas y evaluar


correctamente las posibilidades externas. Brasil es un país que tiene peso en el
plano mundial, que puede tener actuación, pero difícilmente podrá cambiar la
geografía económica comercial. Eso es un buen ejemplo del voluntarismo que
superestima el potencial de actuación del país. Lo mismo se puede decir de los
acuerdos con China y con India, que están circunscritas porque ni China ni India
son hoy países tercer mundistas; es decir, no tienen del mundo la visión de las
polaridades Este-Oeste y Norte-Sur, como era antes de la guerra fría.
415

Ante el Mercosur actual

“En cuanto al MERCOSUR, recuerdo que en sus orígenes y presupuestos, se basó


primero en la idea de vecindad; segundo en la interrelación económica y, tercero,
en la valorización de la lógica de integración en contraposición a una lógica de
fragmentación entre países vecinos. Luego vino la idea de la promoción de la
inserción competitiva de las economías en un mundo que al mismo tiempo se
globalizaba y se regionalizaba.

“El MERCOSUR no está actualmente en su mejor momento. La incorporación de


Venezuela no tiene la lógica de vecindad para los demás países, pues es vecina
nuestra pero no de ellos (Paraguay, Argentina, Uruguay).

“En una reunión reciente en Buenos Aires, el canciller español Miguel Ángel
Moratyinos, habló de la importancia de las negociaciones Unión Europea-Mercosur.
Naturalmente, dio la visión europea del mundo, y una de las situaciones que
mencionó fue la preocupación por la nuclearización de Irán. El embajador de
Venezuela se retiró por no estar de acuerdo, dado que su país tenía con Irán una
relación de alianza fraternal. Esa manifestación colocó también el tema de la
credibilidad y consistencia externa del MERCOSUR.

“La negociación Unión Europea-Mercosur está en compás de espera. Primero por


causa de los problemas de Europa, que no son pequeños, y también porque los
europeos no tienen este momento el acicate competitivo negociador, a raíz de la
paralización de la negociación del ALCA. La preocupación de los europeos era: si
los estadounidenses podrán tener acceso al mercado privilegiado del MERCOSUR,
precisamos tener ese mismo tipo de acceso. En el momento actual, cuando esa
amenaza no es real, se reduce el interés de La Unión Europea.

“Como profesor voy a recurrir un poco a la teoría. Raymond Aron presenta una
discusión de lo que llama “praxiología”. ¨Él dice: quien dirige la política externa,
enfrenta dos tipos de problema: el maquiavélico y el kantiano. El maquiavélico se
basa en el realismo, pues un operador diplomático debe tener en cuenta las
realidades del poder. El kantiano, trata de actuar promoviendo condiciones para
una humanidad más pacífica y más cooperativa. Hay momentos en la conducción
de la política externa en que el ambiente internacional favorece una presencia
mayor de los principios kantianos y, hay momentos en que se tiene que mirar las
realidades maquiavélicas. No existe una respuesta “a priori”.

Durante prácticamente todo el siglo 20, el mundo era para Brasil un teatro externo y
no comprendía preocupación en nuestro día a día. La nueva situación ocurrió luego
de la caída del muro de Berlín, época en que se viabilizó políticamente la realidad
de la innovación tecnológica y se diluyó la importancia de las fronteras por las
técnicas de la comunicación y por la industria de la información.

¿Itamaraty, cambio o continuidad? Siempre hay cambios y continuidad. Un país


cambia radicalmente cuando hay una alteración profunda en el plano interno o en el
sistema político internacional.
416

Los Condicionamientos de la Política Exterior del Gobierno


de Kirchner y su Incidencia en la Inserción Regional del País
Miguel Agustín Torres

Fuente: http://www.caei.com.ar/es/programas/pea/20.pdf (no funciona 20/05/2015)


Centro Argentino de Estudios Internacionales

Resumen

La política exterior de la administración Kirchner debió desplegarse en un contexto


marcado por restricciones que condicionaron algunos cursos de acción. El objetivo
del presente aporte consiste en identificar y caracterizar los principales
condicionamientos que debió enfrentar la política exterior del gobierno de Kirchner y
los efectos que generaron los mismos sobre las relaciones del país con otros
actores latinoamericanos. Desde esta contribución se considera que la crisis de
fines del 2001 y comienzos del 2002 inauguró un escenario caracterizado por la
presencia de contingencias que condicionaron el accionar externo del país. Estos
factores, determinaron, en buena medida, el contenido de la agenda externa de la
presidencia Kirchner y, en consecuencia, también se introdujeron en la política
hacia la región que ejercitó el kirchnerismo.

I) Aproximación

Un contexto determinado por profundos condicionamientos acompañó la inserción


internacional que desplegó la administración Kirchner. Estos factores que
evidenciaban un país caracterizado por un complejo escenario interno y por la
presencia de una serie de desafíos en su frente externo, incidieron en los
contenidos de su agenda exterior y en la dirección impresa a la relación con otros
países.

El objetivo del presente aporte consiste en identificar y caracterizar los principales


condicionamientos que debió enfrentar la política exterior del gobierno de Néstor
Kirchner y los efectos que generaron los mismos sobre las relaciones del país con
otros actores de la región. En concordancia con ello se plantea el siguiente
interrogante ¿cómo influyeron los condicionamientos que afectaban a la política
exterior del gobierno de Néstor Kirchner sobre las orientaciones impresas a los
vínculos con determinados actores regionales?

Las fuentes articuladas para la concreción de este aporte comprenden el examen


de la producción literaria específica sobre este tópico, la consulta a los medios de
prensa y la indagación de las declaraciones oficiales de esta etapa. Desde el punto
de vista metodológico el estudio encuadra en la modalidad descriptiva.

II) El gobierno provisorio de Duhalde y los factores restrictivos de su política


regional

La administración provisoria de Eduardo Duhalde debió desplegar una tarea de


contención de las repercusiones más dramáticas de la crisis, las cuales reclamaban
una imperiosa atención. En el plano doméstico debió hacerse frente a un panorama
de preocupante exclusión social profundizado por un elevado índice de desempleo,
incertidumbre política y económica y acompañado con una sensación en la
comunidad de pérdida de confianza en las instituciones.

En el frente internacional, el colapso había contribuido al menoscabo de la imagen


del país y al deterioro de algunos de sus vínculos con otros actores. Las dificultades
417

para acceder al crédito externo, el cuantioso endeudamiento público con los


organismos multilaterales de crédito y, fundamentalmente, la situación de default
con los acreedores privados tenedores de deuda argentina, dificultaban cualquier
tentativa de reinserción. En ese contexto el accionar internacional del gobierno
transitorio se enfocó, principalmente, en la posibilidad de concretar un acuerdo con
el FMI que permitiera sobrellevar el período de transición.

Tanto la faceta interna como el aspecto externo de la obra de gobierno de la


dirigencia provisoria se hallaban concentradas en el propósito de alcanzar la
estabilidad suficiente para asegurar la transición presidencial.

En este difícil escenario, la presidencia Duhalde dirigió su relación con los países
del entorno regional a partir de una serie de lineamientos:

a) Significación político-económica de los vínculos sudamericanos

La administración Duhalde procuró añadirle un contenido político a la inserción en


la región, que complementara al enfoque “comercialista” que, desde la década del
noventa, había dominado la visión sobre los lazos con el entorno. Esta orientación
provenía de la convergencia entre las propias convicciones de la dirigencia
duhaldista y la influencia de las difíciles circunstancias que definían la realidad
crítica que atravesaba por entonces el país.

Esta posición se inspiraba en el propósito de reforzar políticamente las relaciones


con los países vecinos, especialmente con Brasil. Particularmente desde los últimos
años de la presidencia Menem las relaciones con este último Estado habían
experimentado cierto deterioro. Lejos de revertirse esta situación, las diferencias se
profundizaron durante el gobierno de la Alianza.

Además de las diferencias implicadas en las vicisitudes del intercambio comercial


bilateral, las fricciones con Brasil se originaron con motivo de la devaluación
monetaria dispuesta por el gobierno de Cardoso. Durante la gestión De la Rúa este
dato de la realidad recibió una interpretación exacerbada y no menos distorsionada
por parte de un sector del oficialismo aliancista, que pretendió conectar las causas
de la situación crítica de Argentina con la política monetaria brasilera. Al respectó
sostuvo Duhalde que “se había incentivado una desconfianza inexplicable hacia
Brasil y, como si eso fuera poco, las cuestiones macroeconómicas dificultaban el
comercio y mantenían al MERCOSUR estancado” (Duhalde, 2007:297)

En particular, los cuestionamientos provenían del ministerio de economía y


guardaban discordancia con la opinión de cancillería. Esta situación revelaba la
coexistencia de dos posiciones divergentes, en el seno del gobierno aliancista
sobre la relevancia y el significado del vínculo bilateral con Brasil.
En referencia a tal situación señala Jorge J. Torres que:

“el ministro Cavallo habría de tomar las diferencias con Brasil como un caballito de
batalla para explicar los problemas que la Argentina tenía en el sector externo.
Además, las usaría como un juego de distracción para impedir que se focalizara la
atención pública en los problemas estructurales que enfrentaba Argentina, que
presagiaban para muchos analistas la inminencia de la crisis” (Torres, 2003: 152).

El despliegue de una política de aproximación hacia Brasil resultó favorecida por la


compatibilidad ideológico – política entre los líderes de ambos países, la tendencia
“mercosureña” de algunos integrantes del gabinete duhaldista, en especial del
primer ministro de economía que tuvo el gobierno provisorio, Remes Lenicov, y de
la política económica implementada, la cual recogió una impresión favorable de la
dirigencia brasilera.
418

Así, el anunciado abandono de la convertibilidad generó un impacto favorable en el


gabinete del vecino Estado. En efecto, ya con anterioridad a la debacle argentina de
diciembre de 2001, durante la vigencia de la paridad cambiaria entre el peso y el
dólar, Cardoso se había declarado partidario de una devaluación monetaria en
Argentina (Gerschenson, 2002).

De esta manera la gestión Duhalde procuró atribuirle un carácter estratégico a la


relación bilateral con Brasil. En este sentido Expresó Duhalde:
“Nuestra unidad será, entonces, condición de un proyecto estratégico que nos
permita ganar espacios y presencia en el mundo. En eso consiste, en suma,
nuestra sociedad profunda: pensar juntos nuestro lugar en el mundo, defender
juntos nuestros intereses comunes y solventar, también juntos, nuestras
ocasionales diferencias” (Duhalde, 2002).

b) Búsqueda de respaldo político en la crisis

La búsqueda de la estabilidad política y socioeconómica constituyó la finalidad y el


principal objetivo de la dirigencia provisional. Esta tarea implicaba garantizar una
transición presidencial que respetara la institucionalidad, restaurar el orden en la
sociedad argentina y revertir los niveles de excusión social reinante por entonces y
contener sus efectos nocivos.

De este modo toda la obra de gobierno de la presidencia Duhalde se estructuró


detrás de este propósito. Pero además este complejo cometido presentó un sentido
instrumental ya que, una vez incorporado en el diseño externo del duhaldismo,
configuró, a su vez, una suerte de mecanismo a partir del cual se procuró despejar
el camino para afrontar otros puntos de agenda. Por lo tanto su política exterior y,
dentro de ella la relación con los países vecinos, se orientaron en esa dirección.

La obtención de un respaldo político por parte de los actores del entorno regional
para con el proyecto de recuperación implementado por la dirigencia transitoria,
representó el eje ordenador de la inserción sudamericana. Conformó, además, una
alternativa frente a la indiferencia o falta de respuesta oportuna de los vínculos con
el mundo desarrollado.

c) Búsqueda de apoyo en las negociaciones con los organismos multilaterales de


crédito.

De esta manera en medio de la crisis la diplomacia del gobierno provisional buscó


entre las Estados vecinos algunos interlocutores viables que acompañaran sus
planteos frente a la comunidad internacional, en especial ante los países centrales y
los organismos multilaterales de crédito.

Al igual que otros tópicos dentro del temario latinoamericano de la gestión interina,
el principal destino de esta política de generación de soportes dentro del entorno
regional fue Brasil. Principalmente se procuró que la administración Cardoso,
primero, y luego el gobierno de Lula respaldara la tarea que había emprendido el
duhaldismo de lograr que el mundo desarrollado comprendiera la real dimensión de
la crisis argentina y habilitara instancias de diálogo y acción, que pudieran resultar
convenientes para emerger de la debacle.

De este modo la negociación con los organismos financieros internacionales se


incluyó en la agenda bilateral con Brasil y, en líneas generales, dentro del temario
sudamericano de la dirigencia duhaldista.
419

III) La política regional del kirchnerismo en un período de complejos


condicionamientos

Si bien las repercusiones inmediatas y más notorias de la crisis ya habían


transcurrido en el período de transición, al tiempo en que Néstor Kirchner inició su
mandato presidencial aún se hallaban pendiente de resolución los problemas
esenciales que el colapso había evidenciado, en algunos casos, y profundizado en
otros.

Estos condicionamientos, integrados por factores internos y externos de diversa


naturaleza, influyeron sobre las orientaciones generales de la política exterior del
kirchnerismo y, en consecuencia también impactaron sobre la dirección impresa a
los lazos con determinados actores del entorno regional.

Sin desconocer la relevancia de otros aspectos, una serie de contingencias


condicionaban el accionar internacional de la gestión Kirchner:

• Inestabilidad política caracterizada por la frágil legitimidad de origen y


agravada por un panorama de preocupante exclusión y marginalidad social.
• Difícil situación económica definida por un profundo endeudamiento público
y por las dificultades para acceder al crédito externo.
• Un entorno regional que exhibía algunos lazos en etapa de restauración, la
conveniencia de fortalecer MERCOSUR y la impostergable definición del
proyecto de integración continental (ALCA).
• En este panorama de restricciones, la vinculación regional de la
administración se orientó a partir de una serie de premisas:

a) Construcción de un perfil externo funcional con la consolidación del poder político


interno

El entorno regional fue asimilado como un espacio en el cual resultaba posible


descubrir posiciones semejantes frente a cuestiones globales y regionales que
pudieran contribuir en el proceso de generación de identidad y conformación del
perfil del oficialismo. Pero asimismo la observación de criterios y posturas cercanas
a las orientaciones de los gobiernos de izquierda o centro izquierda de la región
favoreció también al fortalecimiento, en el plano interno, de la imagen progresista
de la gestión Kirchner.

Sin duda esta postura en el accionar externo, que conectaba con el sistema de
creencias de la dirigencia kirchnerista, se inscribió en la tarea de construcción de
consenso en la sociedad argentina y en el propósito de diferenciación de las
practicas neoliberales que caracterizaron la política argentina durante las
presidencias de Menem y De la Rúa. Justamente Corigliano denomina a esta
actitud de exacerbada distinción con el pasado reciente como la ‘demonización’ del
‘modelo’ heredado de Carlos Menem y Fernando de la Rúa. Añade además que
esta postura colaboró en el incremento del margen de maniobra interno del
gobierno, revirtiendo el problema de legitimidad de origen de Kirchner” (Corigliano,
2007: 5).

De esta manera desde las primeras manifestaciones del mandato pudo apreciarse
esta tendencia. Así los actos correspondientes a la asunción presidencial de Néstor
Kirchner contaron con la presencia de líderes de reconocida pertenencia ideológica
a la izquierda o centro izquierda latinoamericana. Considerando estos detalles, y
teniendo en cuenta la orientación política y el origen partidario de muchos de los
dirigentes kirchneristas, que registran su formación militante dentro del ‘peronismo
setentista’ de tendencia de izquierda, algunos autores trazan contacto con el
período de Cámpora. Así Simonoff Señala que:
420

“… la imagen del setentismo de la gestión kirchnerista fue reforzada por


cierto paralelo entre las visitas recibidas en la asunción de Cámpora, en
1973 y ésta. A aquella vinieron entre otros Eduardo Dorticós de Cuba y
Salvador Allende de Chile, y en el 2003 estuvieron Fidel Castro, Inácio Lula
Da silva de Brasil y Hugo Chávez que reforzó al percepción del gobierno
como progresista” (Simonoff, 2008: 11).

b) Concepción político-económica de los lazos sudamericanos

La administración Kirchner también pretendió contemplar el proceso de integración


y las relaciones con el contexto sudamericano con un sentido político que se
añadiera al criterio “comercialista”. Esta visión política se apreció,
fundamentalmente, en el desarrollo de las relaciones con Venezuela y con Brasil.
Respecto de la relación con este último país la dirigencia kirchnerista también
adhirió a su caracterización estratégica.

Esta percepción resultó favorecida por el ascenso, en este período, en la mayoría


de los países del entorno, de líderes de orientación ideológica similar y por la
presencia en las agendas de los actores sudamericanos de desafíos y objetivos
cercanos.

En esta dirección y con particular referencia a Brasil señala Arce Suárez las
principales consignas que integraban, por igual, el temario externo de la
administración Lula y la presidencia Kirchner:

“… el proceso de integración regional del MERCOSUR, las relaciones


comerciales con EEUU y la UE bajo el más amplio paraguas del marco
multilateral de la Organización Mundial del Comercio (OMC), su modo de
inserción en el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), sus
especiales y tensas relaciones con el FMI, la cuestión de seguridad y
terrorismo que se puede plantear en torno a la triple frontera y de manera
conjunta con Paraguay, etc” (Arce Suárez, 2004)

c) Búsqueda de apoyo político en la negociación de la deuda.

Las tratativas con el FMI concentraron buena parte del accionar internacional del
kirchnerismo y contribuyó a delinear algunos rasgos del perfil externo del gobierno y
a conformar su estilo negociador. De esta manera, por la importancia de la
cuestión, resultaba difícil que la política regional pudiera sustraerse de este
condicionamiento.

El tema fue llevado a conocimiento de los principales vínculos del país en la región
a los efectos de obtener un respaldo político en las negociaciones con los
organismos internacionales. Frente al problema del endeudamiento externo se
buscó concertar posiciones comunes con los actores vecinales, en particular con
Brasil. A pesar que Buenos Aires y Brasilia debían enfrentar coyunturas diferentes,
se trató de definir criterios uniformes.

Sin embargo el problema permaneció más en el ámbito retórico y estuvo lejos de


reflejarse en acciones concretas que pudieran resultar de una estrategia
conjuntamente articulada por ambas dirigencias. De este modo la incorporación de
esta cuestión en la agenda bilateral reflejó discrepancias y aproximaciones entre
ambas administraciones. Así, frente a las peticiones del FMI en materia de niveles
de superávit, se asumieron compromisos diferentes.
421

Por otra parte si bien ambos gobiernos cancelaron en este período sus respectivos
débitos con el Fondo y, a pesar de la proximidad temporal de la operación brasilera
y la medida argentina, no hubo una acción coordinada de las dos dirigencias.
d) Búsqueda de fuentes de financiación

La política latinoamericana y, en especial la sudamericana, también se convirtieron


en un medio para atraer y concretar alternativas de financiamiento externo. En este
aspecto adquirió relevancia la relación bilateral con Venezuela. El vínculo con el
gobierno ‘chavista’ se erigió en uno de los rasgos definitorios de la política
internacional del kirchnerismo. No sólo favoreció a delinear el perfil ideológico del
gobierno de Kirchner sino que, a través del financiamiento externo y de la
concertación de operaciones comerciales, contribuyó a la concreción de algunas
medidas y actos que concluyeron por distinguir a la administración kirchnerista. En
un ciclo en el cual las barreras para alcanzar el crédito foráneo resultaban
infranqueables para el Estado argentino, la carta venezolana constituyó una
alternativa útil al programa del oficialismo justicialista.

Desde ciertos sectores de la clase dirigente argentina se formularon una serie de


reparos y cuestionamientos sobre la conveniencia de entablar una relación tan
estrecha con un Estado como el venezolano, en el cual su líder mantenía una
retórica de pública y agresiva oposición a la política internacional de los Estados
Unidos. Los principales argumentos críticos destacaban:

i. las condiciones onerosas y desventajosas implicadas en el otorgamiento del


crédito venezolano;
ii. los riesgos que suponía constituirse deudor de un Estado con una
economía dependiente de la volatilidad del precio del petróleo.
iii. Consideraciones finales

La crisis de fines del 2001 y comienzos del 2002 inauguró un escenario


caracterizado por la presencia de desafíos y contingencias que condicionaron el
accionar externo del país. Estos factores, tanto de origen interno como provenientes
del contexto internacional, determinaron, en buena medida, el contenido de la
agenda externa del gobierno de Néstor Kirchner. El despliegue de vínculos
relevantes para el país reflejó la incidencia de estas circunstancias determinantes.
En consecuencia estos temas preferentes también se introdujeron en la política
hacia la región que ejercitó el kirchnerismo.

La inserción externa del gobierno transitorio de Duhalde debió sobrellevar las


repercusiones inmediatas del colapso. En ese marco puede interpretarse que su
política latinoamericana constituyó un recurso más al servicio del programa de
contención de los efectos inmediatos de la crisis y de reconexión con el sistema
internacional. Durante esta etapa se reintrodujo una lectura política y estratégica de
las vinculaciones con la región, en especial de la relación bilateral con Brasil.

Aún dentro de un margen de acción reducido, puede decirse que la política


latinoamericana del kirchnerismo se encuadró en una agenda más amplia. La
política hacia los actores regionales se caracterizó también en este ciclo, por
constituir un conducto para el tratamiento de las cuestiones que definían la difícil
coyuntura del país.

En esta etapa se mantuvo la concepción estratégica de la relación bilateral con


Brasil. Sin desconocer los diferentes escenarios históricos, puede afirmarse que
esta visión remontó al significado con el cual las administraciones Alfonsín y
Sarney, a mediados de los años ochenta, proyectaron una posible integración y que
registró un primer retorno durante el gobierno provisorio de Duhalde.
422

De modo similar a lo acontecido durante la etapa de transición se trató de irradiarle


un tono más armónico a la relación bilateral, que contribuyera a erradicar las
tensiones precedentes. A pesar de las coincidentes posturas frente a temas
relevantes, como el endeudamiento con el FMI, estas convergencias no se
trasladaron al terreno de los hechos.

Por su parte la profundización del vínculo con Venezuela en este periodo resultó
funcional al proyecto kirchnerista. Más allá de las afinidades ideológicas entre
ambos equipos de gobierno y de la concreción de operaciones comerciales
bilaterales, el gobierno “chavista” configuró una fuente de financiamiento para el
Estado argentino.

Nuevas Amenazas a la Seguridad Nacional: Los Desafíos del


Nuevo Terrorismo
Dr. José L. González Cussac.-España.
Fuente: http://revistadeinteligencia.es.tl/SEGURIDAD-NACIONAL_NUEVAS-
AMENAZAS.htm (recperado 20/05/2015)
Universitat Jaume I (Castellón)

Las nuevas amenazas

…No voy a insistir en aspectos obvios acerca de los grandes cambios sufridos, y en
curso, del mundo actual. Pero si referirme, muy sucintamente, pues también
constituyen ya lugares comunes en la literatura especializada, a los presupuestos
básicos desde los que arrancan estas reflexiones. En concreto, deseo partir de la
nueva consideración que las instituciones y organismos competentes en materia de
seguridad, proyectan ahora sobre fenómenos que tradicionalmente preocupaban en
otros ámbitos, y algunos casi exclusivamente en la esfera de la administración de
justicia.

Pues bien, como ha expuesto en reiteradas ocasiones Ballesteros Martín, buena


prueba de la preocupación que generan estos nuevos actores es que la OTAN
considera que “el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva
juntas suponen cualitativamente una nueva amenaza (1)” y en el documento La
Estrategia de Seguridad Europea, se indica que: “La unión de diferentes riesgos y
amenazas, como son el terrorismo empeñado en ejercer la máxima violencia, la
disponibilidad de armas de destrucción masiva, la delincuencia organizada, el
debilitamiento del sistema estatal y la privatización de la fuerza, constituyen una
amenaza muy radical” (2).

Como se observa, viejos fenómenos de delincuencia común, en particular


terrorismo y criminalidad organizada, han pasado de ser considerados como
simples “riesgos” a la seguridad nacional, hasta alcanzar la máxima categoría de
“amenaza”. Así pues, se encuentran al mismo nivel que los eventuales ataques de
fuerzas armadas de países hostiles. Todos los documentos nacionales o
internacionales sobre estrategia y seguridad así lo confirman (3). Por consiguiente,
desde los atentados del 11 S, el nuevo terrorismo ya no se analiza como una
cuestión meramente criminal, sino que comporta otras muchas proyecciones que el
viejo terrorismo nunca tuvo. Todo ello conlleva muchos cambios y sobre todo abre
numerosos interrogantes.

Un ejemplo es suficiente para subrayar la incidencia de estas novedosas


proyecciones del terrorismo sobre las agendas de seguridad nacional. Hasta el final
de la Guerra Fría, la estrategia básica contra toda amenaza era la disuasión por
423

represalia basada en el empleo de las fuerzas armadas del país amenazado. Esta
política fue la base de la “pax romana”, que aplicó el “si vis pacem parabelum”.
Cuando esta estrategia fracasaba la guerra era prácticamente inevitable. Por inercia
algunos gobiernos pueden sentirse inclinados a aplicar esta estrategia frente a la
nueva amenaza que representa el nuevo terrorismo internacional.

Entonces, la primera pregunta sería la siguiente: si hasta ahora las fuerzas armadas
protagonizaban la defensa de nuestra seguridad nacional ¿deberán seguir
haciéndolo frente a la nueva amenaza que representa el terrorismo? Y corolario de
esta deriva la siguiente: ¿sigue siendo válida y eficaz esta estrategia militar de la
disuasión? Y en efecto, está ya abierta una profunda revisión de las funciones,
estatus y organización de las fuerzas armadas (4). Pero esta cuestión escapa en
gran parte a nuestro cometido. Sin embargo, vinculada a esta línea de reflexión
también cobra cada vez más fuerza el debate acerca de la idoneidad de la
ponderación judicial en la lucha contra el terrorismo yihadista. La hipótesis puede
formularse con otras palabras: ¿si en realidad lo que está en peligro es nuestro
sistema de convivencia, nuestra seguridad nacional, es en este marco el Derecho,
la administración de justicia, y en particular el derecho penal, el instrumento idóneo,
suficiente o único para enfrentarse a esta amenaza?.

Hoy parece una evidencia comúnmente aceptada que nos hallamos ante un nuevo
escenario estratégico, criminológico y político-criminal, en el que se aprecia no sólo
un salto cuantitativo sino cualitativo, y en este sentido se habla de una ruptura: los
escenarios de ataques terroristas son muy variados, con diferentes niveles de
riesgo y de muy diversa escala de impacto potencial, lo que complica
extraordinariamente su prevención y respuesta estatal (5) . Ahora el nuevo
terrorismo, es decir, la amenaza yihadista, se muestra con una mayor agresividad y
representa un auténtico desafío para los Estados. Pero su control igualmente hace
peligrar los valores del Estado de Derecho, especialmente la de los derechos
fundamentales (6). Expresado en otros términos, la amenaza real del nuevo
terrorismo provoca una demanda apropiada de la respuesta estatal y con ello se
realimenta el viejo debate entre seguridad y libertad.
Es en este contexto donde quisiera incidir con algunas reflexiones muy elementales
acerca de si la tradicional dicotomía entre operaciones de seguridad nacional y las
de reforzamiento de las leyes, mantienen su sentido clásico.

Sobre el concepto de seguridad nacional

Las diferentes áreas de seguridad

En trabajos anteriores ya me ocupé de insistir en una obviedad: la diferenciación de


áreas, necesidades y políticas de seguridad (7). Como punto de partida, es
indudable que la seguridad es “una radical necesidad antropológica humana” (8). A
partir de esta idea común, se ramifica en varios aspectos, ámbitos o sectores,
donde debe ir especificándose su contenido para adecuarlo a las necesidades
respectivas. De modo que en el sector vial, su seguridad requerirá un análisis y
unas acciones determinadas, muy diferentes de las que la misma idea de seguridad
precisará en el ámbito de la seguridad en el trabajo, o en el de la seguridad ante
riesgos catastróficos (nuclear, químico, bacteriológico).

Por consiguiente, la primera aproximación al concepto jurídico de seguridad pasa


necesariamente por diferenciar las distintas áreas de la seguridad. Esta afirmación
no deja de ser una obviedad, pero el problema es que en la actualidad se ha
relativizado en exceso. Y como se ha destacado ya en nuestra doctrina (9), ni
siquiera se distingue entre necesidades objetivas de seguridad y sensaciones
subjetivas de inseguridad. De suerte que, sin ulteriores matices, emerge la idea de
seguridad como criterio legitimador de todas las políticas de intervención punitiva.
424

Con ello se desarrolla un tratamiento “plano”, homogeneizado y por tanto dúctil del
concepto seguridad. Esta simplificación comporta una instrumentalización del
concepto seguridad que sirve indistintamente tanto para legitimar decisiones de
política criminal en el ámbito de la violencia doméstica, como también para justificar
la política de defensa estratégica nacional. Y como es evidente para cualquiera, las
eventuales víctimas de una agresión doméstica demandan acciones muy diferentes
a las que urgen las eventuales víctimas de un ataque externo con misiles balísticos
de destrucción masiva. Sin lugar a duda, esta manipulación de la idea de seguridad
desemboca en análisis equívocos, políticas sin sentido y reformas legales
ineficaces, al carecer de fundamento y de la imprescindible particularización de las
diferentes clases de seguridad. Sin matices y sin diferenciar las diversas demandas
objetivas de seguridad, no resulta posible diseñar una política criminal seria ni un
modelo jurídico eficiente.

Seguridad pública, orden público y paz pública.

Pues bien, si de lo que se trata es del terrorismo, parece necesario, conforme a una
larga tradición doctrinal, acudir a la noción de seguridad pública, históricamente
vinculada a un concepto de orden público reelaborado desde presupuestos
democráticos y conforme al desarrollo de nuestra jurisprudencia constitucional.
El concepto de orden público hace referencia al orden externo y material necesario
para la convivencia. Los delitos de terrorismo se incardinan dentro del Título XXII
del Código Penal, que precisamente lleva esta rúbrica: “Delitos contra el orden
público”. En numerosas ocasiones se ha evidenciado esta denominación,
cuestionando las razones por las cuales no se ubicaron dentro de los “delitos contra
la Constitución”(Título XXI). A su vez, orden público no es un concepto equivalente
a “paz pública”, que no exige un funcionamiento ordenado de la vida pública, ni se
opone a la noción de desórdenes públicos, sino que hace referencia a las ideas de
tranquilidad y quietud.

Esta es una constante en nuestra jurisprudencia desde la STC 199/1987, la


definición de los delitos de terrorismo como “alteración grave de la paz pública”,
mediante el empleo de medios destructivos idóneos para atemorizar a la población
“con tal intensidad, que pueda considerarse que se impide el normal ejercicio de los
derechos fundamentales propios y la ordinaria y habitual convivencia ciudadana, lo
que constituye uno de los presupuestos del orden político y de la paz social”. Así.,
mientras “la paz pública” equivale a las condiciones básicas generales para la
convivencia ciudadana y a la seguridad en el ejercicio espontáneo de derechos y
libertades, el concepto de “orden público” se refiere a la tranquilidad en el
desenvolvimiento de las actividades ordinarias en espacios públicos (10) . En
consecuencia se trata de dos conceptos de muy diverso contenido y extensión.

De otra parte, la noción de “seguridad ciudadana” viene definida como “actividad


dirigida a la protección de bienes y personas y al mantenimiento de la tranquilidad y
el orden ciudadanos” (STC 33/82 de 8 junio). Pero esta idea ha de ser reconducida
al concepto de seguridad pública conforme a los arts. 104,1º y 149,1º CE. En esta
línea, la STC 59/90, de 29 marzo, al referirse a la exégesis constitucional de “paz
pública”, advertía que la seguridad pública engloba a los de orden público y
seguridad ciudadana. El orden público debe ser interpretado conforme al art. 10,1º
CE: los derechos fundamentales y el respeto a la Ley y a los derechos de los
demás son su fundamento y el de la paz social. En cambio, la “seguridad
ciudadana”, es una noción aún más concreta, que se equipara a la protección de
personas y bienes frente a las acciones violentas, agresiones o situaciones de
peligro. Por el contrario, “seguridad pública” es un concepto más preciso que el de
“orden público”, porque se centra en la actividad dirigida a la protección de bienes y
personas (seguridad en sentido estricto) y al mantenimiento de la tranquilidad u
orden ciudadano (11).
425

Como es por todos conocidos, en el modelo legal español los delitos de terrorismo
se encuentran definidos desde la finalidad de alterar gravemente la paz pública,
subvertir el orden constitucional y alterar los mecanismos democráticos mediante el
uso de la violencia. Este debe ser el punto de partida en el complejo camino de
definir jurídicamente la noción de seguridad nacional en relación a los actos de
terrorismo.

Hacia un concepto jurídico de seguridad nacional

Comenzaré con la exposición de lo que Revenga Sánchez ha llamado “un intento


de categorización”. Y precisamente así lo denomina porque, como agudamente
razona, no existen construcciones nacionales de lo que en cada caso se entiende
por seguridad nacional o seguridad del Estado. De ahí que, en primer lugar, los
diferentes conflictos surgidos en varias naciones acerca de la coexistencia de los
sistemas de derechos con el límite de la seguridad, se asemejan como dos gotas
de agua. Y en segundo término, porque nos encontramos ante una noción
subdesarrollada en el plano conceptual, que en su plasmación práctica acaba
muchas veces convertida en una suerte de herramienta multiusos, cargada de
emotividad e irracionalismo, o correspondiéndose, sin más, con la idea de poder
(12).

El citado autor, desde esta aproximación y tras estudiar diferentes supuestos


judiciales, concluye que en todos los casos el resultado es el mismo: el sacrificio de
los derechos individuales en aras de la seguridad. Pero a continuación profundiza
en los razonamientos contenidos en estas decisiones, lo que le permite diferenciar
tres líneas de argumentación diferenciadas. La primera es la que recurre a un uso
“simbólico-emotivo” del concepto de seguridad nacional, libre de cualquier análisis y
que abona la conocida fórmula de la deferencia o cortesía judicial, esto es, se
considera incompetente o ajena a entrar a controlar una esfera nítidamente política.
La segunda orientación contrapone el interés general, identificado con el interés del
Estado, al interés individual. Cuando así se plantea el conflicto, inevitablemente
desemboca en la perversa lógica del “todo o nada”. Es por ello que la tercera línea
de razonamiento acuda al conocido canon de la ponderación de valores. Sin
embargo, en su aplicación se observa a menudo que finalmente acude a los
anteriores criterios o bien termina haciéndose teoría constitucional desde fuera de
la Constitución. Ahora bien, esta forma de argumentar no permite, en sentido
estricto, ni una renuncia total al control judicial ni un sacrificio incondicionado de los
derechos fundamentales proclamados en el seno de los Estados democráticos. En
todo caso, lo cierto es que hay pocos problemas tan necesitados de desarrollo
normativo, jurisprudencial y doctrinal como la elaboración de un concepto de
seguridad nacional compatible con el sistema de derechos fundamentales (13).
Comparto las anteriores reflexiones, que a mi juicio se resumen en dos ideas
esenciales: una, que las restricciones de derechos fundamentales acordadas en
salvaguarda de la seguridad nacional también están sometidas a la ley
fundamental, esto es, han de ser tomadas de “conformidad al derecho”. Y dos, que
es una materia absolutamente necesitada de análisis. A las que añado don
brevísimas observaciones. La primera relativa a la singular manera en que el
conflicto entre seguridad nacional y derechos individuales se plantea en las
actuaciones de los servicios de inteligencia, lo que merece un estudio profundo que
aquí no corresponde (14). Y dos, con respecto a la necesidad de avanzar en la
elaboración de un concepto de seguridad nacional compatible con nuestro sistema
de libertades, me parece oportuno recordar -con la sola finalidad de abrir un debate
sobre su idoneidad a los efectos aquí señalados-, las clásicas categorías de
“seguridad exterior” y de “seguridad interior”. Basta pues un sencillo recordatorio de
su formulación tradicional.
426

Históricamente la seguridad se venía definiendo como “exención de peligro, daño o


riesgo”, para después adjetivarse como “seguridad exterior” y “seguridad interior”.
La primera hacía referencia a los ataques al Estado considerado como miembro de
la comunidad internacional, esto es, en su misma personalidad como Estado, y de
este modo la “seguridad exterior” hacía referencia a sus elementos esenciales:
territorio, pueblo y soberanía. Y de otra parte, la “seguridad interior” se proyectaba
hacia los ataques a las instituciones concretas en que se expresa la organización
del poder político (15). De esta forma la idea liberal de “seguridad interior”
reconstruía la denostada categoría de los delitos de “lesa Majestad” y daba
nacimiento a un renovado entendimiento del Derecho penal político. En este
contexto los delitos políticos se han definido desde un punto de vista objetivo como
las extralimitaciones de la libertad frente al poder o viceversa, y siempre, por tanto,
han gozado de una gran variabilidad y relativismo (16).

Como hipótesis creo que el concepto de “seguridad nacional” ha de elaborarse a


partir de una fusión de los clásicos conceptos de “seguridad exterior” y de
“seguridad interior”, y que este concepto total contiene una mejor expresión de
todos los valores e intereses amenazados por el nuevo terrorismo. Es decir, no se
trata sólo de una cuestión de “seguridad interior” sino también de “seguridad
exterior”. Pero además, revela otras diferencias fundamentales entre el viejo
terrorismo (o doméstico) y el nuevo terrorismo (yihadista): entidad y escala del
ataque; un escenario espacial global; y una dimensión temporal indefinida.

A continuación, trataré de justificar de una forma muy sencilla y abreviada estas


diferencias características del nuevo terrorismo. Y en los apartados siguientes
presentaré algunos de los retos que comporta para el diseño de la respuesta legal,
así como algunas de las estrategias legales empleadas para hacerle frente.

El enemigo interno (terrorismo doméstico) y el terrorismo externo (terrorismo


yihadista)

¿Existe un solo terrorismo o varios terrorismos? La pregunta estriba en determinar


si las acciones violentas practicadas en diversos países y reivindicadas por muy
diferentes grupos, bajo circunstancias diversas, son idénticos, o al menos pueden
ser reconducidas a un tratamiento jurídico similar.

Por citar sólo algunos ejemplos: el atentado de ETA en suelo español; el del IRA
dentro del Reino Unido; las acciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en
Colombia; la violencia de HAMAS en Israel o el Líbano; la insurrección en Iraq tras
la ocupación militar; el PKK kurdo; el Ejército de Liberación de Kosovo; el
Movimiento Islámico de Uzbekistán; los Tigres de la Liberación de Sri Lanka: Abú
Sayaf en Filipinas; el grupo Ranvir Sena en el Estado hindú de Bihar; o los múltiples
ataques reivindicados por Al Qaeda en varios países.

De nuevo la pregunta nos lleva al concepto de terrorismo, y más exactamente a si


existe un solo terrorismo o varias clases de terrorismo. Pero más allá del debate
histórico, político, cultural e incluso militar, que nos llevaría a remontarnos a
conceptos como el de guerrilla, descolonización, guerra, conflicto bélico,
justificación, causas o legitimidad, lo que nos interesa es saber si, al menos en el
plano estrictamente jurídico, es posible un tratamiento uniforme del uso de la
violencia como instrumento político.

Ahora bien, si no es sencillo encontrar un concepto unánime de terrorismo en el


marco de países con profundos lazos históricos y culturales, más difícil resulta
encontrar clasificaciones aceptadas universalmente. Así, no se ha avanzado, al
menos jurídicamente, en distinciones entre terrorismo político, étnico, religioso,
subversivo, social y común. No podemos olvidar que el terrorismo constituye
427

indiscutiblemente un fenómeno polimórfico, que varía sus procedimientos según las


culturas y las épocas.

Desde luego, más sencilla, aunque no exenta de problemas, es la definición de


terrorismo en las diferentes legislaciones estatales, esto es, la creada frente al
llamado terrorismo doméstico. De hecho, muchos países, entre ellos España,
aplican su legislación terrorista indiferenciadamente a toda clase de terrorismos,
sean de origen doméstico o internacional. Otros, en cambio, como los EEUU,
modificaron radicalmente su legislación tras los atentados del 11 S. Y ha sido ahora
el camino seguido por el Reino Unido tras esta fatídica fecha, y los atentados del 7
J, culminada con la aprobación de la Terrorism Act de 2006.

Podemos entonces preguntarnos ¿qué ha cambiado con el nuevo terrorismo desde


el 11 S? Una primera respuesta la podemos encontrar en la siguiente tesis.
Heymann ha expuesto que los cambios fundamentales operados tras los ataques
terroristas del 11 S en suelo norteamericano residen en dos aspectos. El primero
hace referencia a “la escala del peligro” y el segundo a la envergadura del grupo.
Según este autor, la cantidad de daño ha cambiado, y ya no nos encontramos con
“pequeños daños” o daños limitados, sino con terroristas dispuestos a usar armas
de destrucción masiva o medios susceptibles de ocasionar grandes estragos y
masacres indiscriminadas (17). Se siguen buscando armas no convencionales con
capacidad para asesinar a miles de personas. De otra parte, la dimensión del grupo
ha evolucionado, pasando de ser uno pequeño en su inicio (alrededor de 500
activistas) hasta llegar a contar luego con miles de activistas.

Pero es más, la importancia de Al Qaeda hoy no reside tanto en su capacidad


operativa, si no más bien en su liderazgo mundial, en su condición de vanguardia
de la yihad neosalafista que persigue la unificación política del mundo musulmán.
Es decir, se ha convertido en un movimiento global cuya finalidad es la instauración
de un Califato o imperio político islámico que se extienda desde el extremo
occidental del Mediterráneo hasta los confines del sudeste asiático (18). De modo
que ahora no es un grupo más o menos extenso o poderosos, sino que se ha
trasformado en un auténtico movimiento que incita al resto de grupos islamistas
radicales, llegando a su movilización y a contar con una auténtica red de grupos.
Unos de carácter asociado, que reciben armas, entrenamiento, financiación e
ideología, y otros poseen naturaleza de grupos afiliados, que aunque no están
directamente vinculados a Al Qaeda, se inspiran en su ideario. Por todo ello se
afirma que a nivel internacional hasta ahora existían muchos grupos terroristas
distintos, pero tras el 11S y la invasión de Iraq, las diferencias han desaparecido y
hasta puede hablarse de una acción conjunta (19).

Para seguir con esta apretada y sintética exposición de los cambios operados por el
nuevo terrorismo, me apoyaré en el preciso diagnóstico desarrollado por Alfonso
Merlos. Señala como hasta el 11 S los terroristas han disfrutado del monopolio de la
iniciativa, han seleccionado unilateralmente las zonas de ataque, el momento y la
táctica para hacer ineficaces las defensas estatales. De este modo han
desbordado, mediante la anticipación y la innovación, las estructuras defensivas de
los Estados occidentales, y “han explotado sin restricciones una ventaja de la que
disfrutan todos los entramados terroristas: operan al margen de la ley y toda norma,
de toda regulación o convención que, de constreñir sus operaciones, provocarían
su fracaso debido a la aplastante superioridad en capacidades humanas y
materiales”. Se persigue librar una “guerra total”, sin fronteras ni tiempos, pero con
recursos limitados. Intentan imponer su programa político por la fuerza pero
carecen del poder militar necesario para combatir a sus enemigos en un conflicto
convencional. De ahí en transformar el combate en una misión, en una obligación
religiosa, donde formar parte de la yihad constituye ya el su primer éxito (20).
428

El citado autor avanza en su análisis advirtiendo que “frente a los cálculos y los
equilibrios que condicionan la lucha contra el terrorismo de los Estados
democráticos de derecho, los yihadistas llevan hasta el final la iniciativa estratégica
de sus acciones, esencialmente debido a la ausencia de todo tipo de límites
morales o legales y su propensión a incurrir en el barbarismo: no les incomoda ni
les frena la violación de las leyes que rigen los conflictos si así consiguen sus
objetivos; no les incomoda el uso de armas no convencionales contra los no
combatientes y el recurso a otros excesos que tienen como fin minar la voluntad y
la capacidad de combate de las democracias”. De estas palabras deben extraerse
importantes consecuencias en el ámbito jurídico. Para comenzar, que estas formas
de conflicto, ya definidas como “conflicto asimétrico”, no poseen una regulación
precisa, pues no le es aplicable la regulación convencional sobre la guerra, al
carecer sus actores de personalidad jurídica y en consecuencia no estar insertos en
el sistema jurídico internacional. Segundo, su objetivo estratégico es provocar el
colapso en la retaguardia civil y así paliar su inferioridad militar. Y especialmente,
intentan aprovechar las potencialidades del enemigo en beneficio propio: “utilizan
las libertades de las sociedades democráticas contra ellas explotando sus propias
leyes para encubrir sus actividades ilegales y forzando a los gobiernos
democráticamente elegidos de esas sociedades a utilizar medios que les obliguen a
sobrerreaccionar y les deslegitime ante sus respectivas opiniones públicas” (21).

A nadie le cabe duda que tras el 11 S el terrorismo ha adquirido una nueva escala.
Ha dejado de ser un drama interno para algunos países, para tomar una dimensión
universal. Después de las “guerras preventivas” de Afganistán e Iraq, tres
continentes se han visto involucrados en la mayor empresa bélica tras la Segunda
Guerra Mundial. ¿Qué puede hacer el Derecho penal en un conflicto no sólo social
e interno, sino armado e internacional? ¿Cómo podemos encontrar un punto de
equilibrio entre los derechos fundamentales y la seguridad colectiva? (22).

El nuevo terrorismo, entre el delito y la guerra

Hasta ahora nos movíamos entre dos campos normativos, la aplicación de las
convenciones internacionales sobre la guerra o la aplicación de los diferentes
ordenamientos penales. Como es sabido, tras los ataques del 11S de 2001 a las
Torres del World Trade Center en Nueva York y al Pentágono en Washington, en
un contexto de sorpresa y desconcierto, los EEUU recurrieron, mediante una
reacción casi inmediata y muy similar a la de una declaración de guerra, a grandes
cambios en todo sus sistema legal y de defensa, y a acuñar el término de
“combatiente enemigo” (23).

Para avanzar en la hipótesis que deseo plantear, es suficiente con recordar que el
término norteamericano de “enemigo combatiente”, aplicado a centenares de
sospechosos de terrorismo tras el 11S, ha comportado graves consecuencias para
sus derechos y su situación jurídica, al no reconocerse por el Gobierno
norteamericano ninguna garantía constitucional, ni siquiera la competencia para ser
enjuiciados por tribunales penales ordinarios. Bien es cierto que esta discusión
sigue abierta en cierto modo. El caso más paradigmático es el de los presos
confinados en la base militar de Guantánamo. Y tampoco deben olvidarse doctrinas
como la “over reaction”, destinadas a combatir con mayor eficacia el terrorismo
mediante una severa reducción, aunque no anulación total, de las garantías
constitucionales.

En paralelo a estas reformas, el 14 de noviembre de 2001, el Presidente G. Bush


emitió un decreto en el cual estableció que los tribunales militares son los únicos
competentes para juzgar a extranjeros que son o han sido miembros de Al Qaeda
por actos cometidos en contra de los Estados Unidos o de sus ciudadanos. (24) El
decreto estipula que el Presidente será la única autoridad competente para
429

formular cargos en contra de los sospechosos y que las actuaciones de dichos


tribunales no serán recurribles ante ningún tribunal ordinario federal o estatal, ni
tampoco ante un tribunal internacional (25).Esta singular reacción se completó con
la “Estrategia de Seguridad Nacional” firmada por el presidente el 17 de septiembre
de 2002, de la que deriva la “Estrategia Nacional para Combatir el Terrorismo”,
aprobada en febrero de 2003. En esta última se contiene el plan “4D”: Defeat
(derrotar), Deny (denegar), Diminish (Debilitar), y Defend (defender) (26).

Así pues, la reacción norteamericana se pareció mucho a una clásica declaración


de guerra, si bien se matizara con expresiones tales como guerra no convencional,
o guerra en red (27) .Pero en el fondo, para numerosos autores es justamente esta
calificación del conflicto como una guerra, la que justifica el recurso a medidas
jurídicas tan radicales y a la elaboración de conceptos como el de combatiente
enemigo. Naturalmente frente a esta corriente se alza otra que niega abiertamente
tal calificación y apuesta por su tradicional enjuiciamiento conforme al Derecho
penal. Expresión de esta segunda tendencia la encontramos en las reformas y
medidas seguidas por varios países europeos, entre ellos España, con el juicio por
los atentados del 11 M 2004 como su máximo exponente (28).

Es obvio que Al Qaeda no reúne las características jurídicas para ser considerado
uno de los sujetos en conflicto conforme a la legislación internacional vigente. Pero
por las características del nuevo terrorismo son también muchos los que consideran
insuficiente el recurso al derecho penal común siquiera con las excepcionalidades
contenidas para responder al viejo terrorismo. Ante este dilema, se va abriendo
paso la tesis de una tercera vía. Vaya por delante, en todo caso, que de aceptarse -
aun cuando sea como hipótesis-, lo que no puede compartirse es su comprensión,
aunque sea de facto, como una zona intermedia, oscura, y difusa que quede
completamente al margen del Estado de Derecho.

Con más detalle, ha de insistirse en ciertos argumentos que perfilan más


exactamente este debate. Por ejemplo, que la Nación en guerra permanente otorga
un poder ilimitado al Ejecutivo que desestabiliza el equilibrio necesario entre los tres
poderes del Estado de Derecho. Así mismo se ha observado agudamente, que
precisamente la consideración de enemigos militares es lo que buscan los
terroristas, por lo que el reconocimiento de ese estatuto supone concederles ya una
victoria parcial.

Ahora bien, aunque el terrorismo no sea una guerra, y aceptando la dimensión del
nuevo terrorismo, parece claro que no podemos permanecer igual, que tenemos la
necesidad de hacer frente a este reto con las medidas legales pertinentes. No
obstante, es oportuno recordar que ya en la lucha contra el terrorismo interno y
clásico sufrido por los grandes países occidentales, los Estados habían procedido a
reformas legislativas que limitaban fuertemente los derechos civiles. Y estos
instrumentos legales extraordinarios siguen hoy en día vigentes, por lo que pueden
ser usados perfectamente frente al nuevo terrorismo internacional, y de hecho así
está sucediendo ya.

Creo que nadie cuestionas la necesidad de normas excepcionales o especiales


para combatir eficazmente el terrorismo, aunque su permanente instalación en la
legislación, desnaturalice su propia esencia de leyes de emergencia o de leyes
temporales, convirtiendo lo excepcional en la regla general. Esta tendencia provoca
además una fuerza expansiva negativa sobre el resto de disposiciones penales,
que paulatinamente va extendiendo la excepcionalidad a otras áreas de
delincuencia, dando lugar a una suerte de generalización del Derecho penal
excepcional. En mi opinión es en este extremo en el que debe centrarse el debate.
Esto es, en decidir qué restricciones a los derechos y garantías constitucionales
430

pueden establecerse, y qué medidas sustantivas para incriminar y castigar estos


delitos son posibles en el marco de un Estado de Derecho.

En resumen, se acepte o no una tercera vía, lo decisivo es decidir entre una de


estas tres alternativas básicas para enfrentar el nuevo terrorismo catalogado como
una amenaza a la seguridad nacional.

a) Que en materia de seguridad nacional no son competentes los jueces ni el


Derecho, de lo que se infiere el sacrificio en todo momento de las libertades
individuales. Esta tesis es la sustancialmente apuntada por el gobierno
norteamericano, y ya ha sido en gran parte aplicada reiteradamente en el
Reino Unido, en particular en el conflicto norirlandés (29). A destacar la
llamada “cortesía judicial” en materias confidenciales con las actuaciones
policiales, militares y de los servicios de inteligencia, que muestran como en
estos dos países no se ha diferenciado correctamente entre delito y guerra..
b) La tesis opuesta, consistente en aplicar a todos los casos el derecho penal
común, aun con sus especialidades en materia de terrorismo, por jueces y
tribunales, y que teóricamente no admite el sacrificio de los derechos
fundamentales. En términos generales puede afirmarse que es la línea
seguida por los países europeos continentales. Ahora bien, aquí lo decisivo
es evaluar el grado de excepcionalidad de estos sistemas legales, así como
el rigor e independencia judicial y la transparencia en las intervenciones de
los aparatos de la seguridad estatal.
c) La tercera postura adopta, como ha destacado Rosenfeld, un enfoque
intermedio, sosteniendo que la lucha contra el nuevo terrorismo “provoca
unas condiciones especiales (situación de tensión) que exigen ajustar el
equilibrio entre libertad y seguridad. Dichos ajustes, no obstante, pueden
lograrse plenamente mediante la ponderación judicial, siempre que se
establezcan los paradigmas legales apropiados” (30).

Esta última propuesta intermedia se apoya en las características antes descritas del
nuevo terrorismo: los valores amenazados, la entidad y escala del peligro; la
dimensión temporal y espacial, y las peculiaridades del grupo. Pongamos
simplemente dos ejemplos posibles para resaltar esta idea: ataques a intereses
españoles, a ciudadanos españoles, a buques, aeronaves o a edificios españoles,
en cualquier momento y en cualquier parte del mundo. Y otro, lanzamiento de
misiles sobre territorio español desde fuera de nuestras fronteras. Cualquiera de
estos posibles ataques terroristas muestra el cambio de magnitud y la necesidad de
ajustar las respuestas. De ahí el interés de diferenciar, como propone el citado
autor, entre la legislación aplicable en “tiempos normales”, en “tiempos de crisis” y
en “tiempos de tensión”.

Desde esta óptica, los “tiempos de tensión” no son ni tiempos normales ni tiempos
de crisis. En estos últimos, el jefe del gobierno está legitimado a utilizar poderes
excepcionales y suspender derechos constitucionales. Aquí, la gravedad de la
propia situación de crisis obliga a que el gobierno se encamine esencialmente a la
supervivencia de la nación, por lo que los demás objetivos pasan a un segundo
plano. Por el contrario, en tiempos normales, junto a la gestión política ordinaria
debe actuar en el desarrollo y protección de los derechos civiles y constitucionales
(31).

Parece clara y consolidada esta diferenciación entre tiempos normales u ordinarios


y tiempos de crisis, que nosotros llamamos “estado de excepción o de sitio”
conforme al art. 55,1º de nuestra Constitución. Lo que no aparece sin embargo
nítidamente definido es la situación intermedia, ni en sus presupuestos ni en su
régimen jurídico. Rosenfeld intenta ofrecer un perfil básico de la misma con las
siguientes características: “Los tiempos de tensión difieren de los de crisis,
431

fundamentalmente, en términos de gravedad, intensidad y duración de las


amenazas existentes en cada caso. Puede resultar difícil establecer la línea de
separación, pero lo más probable es que una amenaza menos grave, menos
intensa y más duradera dé lugar a tiempos de tensión y que una amenaza grave,
intensa y concentrada y de duración relativamente corta provoque una crisis”. Como
ejemplo de crisis cita una invasión militar desde el exterior y como ejemplo de
tensión un ataque terrorista, en concreto el del 11 S. Respecto a este último, insiste
en que la amenaza pervive, pero más bien en lugares lejanos y no ha vuelto a
repetirse en territorio norteamericano (32).

Otra diferencia entre las tres situaciones la establece conjugando la competencia


partidista y la confrontación de intereses en tiempos normales, que no impide
valorar institucional e imparcialmente la solución de conflictos. Tampoco nunca
hacen peligrar el “yo común” del sistema, mientras que en los tiempos de crisis la
identidad común o la misma vida del sistema se hallan en peligro inminente. Por el
contrario, en los tiempos de tensión existe un menor grado de integración y acuerdo
en la concepción del bien común, no llega a desintegrarse pero si a desestabilizarse
y desciende la confianza en la resolución imparcial de los conflictos. Concluye
sosteniendo que los ataques terroristas difícilmente pueden provocar una crisis en
los gobiernos democráticos, pero si muy probablemente situaciones de tensión, por
lo que consecuentemente no parecen comportar una amenaza a nuestra
supervivencia social (33).

Pues bien, aunque coincidamos en esta diferenciación de situaciones, lo que sigue


sin estar suficientemente perfilado es si ello se traduce en diferentes regímenes
normativos, y entonces determinar cada uno de ellos. En el apartado siguiente
apuntaré algunas ideas al respecto.

Instrumentos y estrategias legales

En nuestro modelo legal, al igual que en los otros europeos continentales,


construidos desde leyes fundamentales escritas y normativas, no existe
propiamente una regulación para los tiempos de tensión en relación al control
judicial y al sistema de derechos y libertades fundamentales. En efecto,
constitucionalmente sólo se distingue entre tiempos normales y estados de
excepción y sitio. Y la declaración de este último se encuentra establecido de una
forma muy rígida. Ahora bien, tendríamos que ponderar si el conjunto de leyes
especiales ya existentes en muchos Estados para hacer frente al viejo terrorismo no
constituyen ya una respuesta legal a esta situación intermedia llamada tiempos de
tensión.

Justamente la irrupción del nuevo terrorismo en paralelo a la desaparición de la


violencia en algunos conflictos históricos, como el norirlandés, expresa mejor que
nada la eventualidad del Derecho. Mientras este último se reconduce finalmente a
la escena política, el radicalismo y fundamentalismo islamista comienza a golpear
en el plano internacional. La amenaza continua, como claramente se conoce por las
operaciones antiterroristas de los servicios de seguridad de diferentes países
europeos en fechas recientes. En consecuencia, la emergencia frente al terrorismo
persiste y corrobora la célebre sentencia italiana sobre nuestras sociedades: “la
emergencia permanente”.

No obstante, hasta la fecha, los terrorismos domésticos o de ámbito estrictamente


estatal, son fenómenos de violencia que, junto a la gravedad extrema de sus
manifestaciones y efectos, presenta un cierto rasgo de temporalidad que lo
distingue de lo que usualmente se conoce como “delincuencia común”. De aquí que
uno de los interrogantes habituales gira alrededor de esta dimensión temporal. En
efecto, se discute si la temporalidad del fenómeno debe y puede proyectarse
432

también sobre la legislación antiterrorista. Por ejemplo, se plantea si una vez


decrece o desaparece la violencia, su intento de atemorizar e influir políticamente,
tiene sentido mantener un conjunto de medidas legales excepcionales, gravemente
restrictivas de los derechos fundamentales y con una orientación represiva a
ultranza. Pero sin lugar a duda la mayor complejidad se encuentra no en el
momento de su desaparición definitiva, sino cuando únicamente ha comenzado un
proceso que puede conducir a la resolución pacífica del conflicto. La conciliación de
intereses y su reflejo en las normas, a lo largo de estos procesos sigue
constituyendo un delicado problema.

Pero ahora, en nuestro tiempo, como muestra la experiencia británica, quizás el


debate sea más bien cómo conciliar la sustitución de aquellas normas por otras de
menor singularidad represiva con la eventualidad, que ya es una realidad, en la que
junto a un movimiento terrorista que ya ha renunciado a la violencia, surge otro
nuevo que amenaza con el ejercicio de una violencia aún mayor en extensión e
intensidad.

La segunda cuestión sería entonces determinar si aquéllas viejas normas


antiterroristas, previstas para un determinado lugar y tiempo, con sus agentes muy
definidos, siguen siendo válidas para otro terrorismo, con sujetos, modos, tiempos y
espacios completamente diferentes. Pero seguramente la sucesión solapada de los
dos terrorismos abre dos reflexiones claves: ¿de qué ha servido tanta violencia,
represión y sufrimiento si finalmente todas las partes han tenido que sentarse a
dialogar? Esto es, invita a una reflexión sobre la utilidad y eficacia de la violencia en
la resolución de los conflictos políticos y sociales. En este contexto, la
excepcionalidad normativa aplicada, repleta de excesos y abusos, tampoco
presenta un balance positivo ni tan siquiera en lo referente a su efectividad en la
solución final.

El otro análisis, que ahora cobra todavía mayor protagonismo por la clase de
amenaza del nuevo terrorismo, es la que de forma un tanto solapada ya latía en la
respuesta norteamericana y británica: si el Derecho, y en particular si los
procedimientos legales comunes y ordinarios, son el instrumento idóneo para hacer
frente a situaciones de emergencia que comprometan la seguridad nacional. Con
otras palabras, si el terrorismo, como táctica política que usa la violencia para
conseguir sus objetivos, debe ser considerado como una forma grave de
delincuencia común. Desde luego la solución no parece pasar por la aplicación de
un vetusto Derecho de Guerra pensado para militares combatiendo en conflictos
simétricos en los que la finalidad de las medidas jurídicas es mantener al prisionero
alejado del combate para después devolverlo a su país. Todo lo contrario sucede
con los sospechosos de haber cometido un delito, que tras su detención deben ser
sometidos a un juicio.

Tampoco la solución puede cimentarse en una permanente suspensión de las


garantías y derechos fundamentales, especialmente porque el pronóstico acerca de
la persistencia del nuevo terrorismo en el tiempo ha hecho que se hable de una
“guerra sin fin”. Y nuestras democracias no pueden soportar un estado de
excepción sin fin.

En consecuencia la solución debe partir de la negativa a aceptar un sacrificio


ilimitado y constante de nuestras libertades. Pero a la vez, debe asegurarse de
ofrecer medidas de investigación y prevención, o sea, de obtención de información
e inteligencia capaces de hacer frente a la amenaza a nuestra seguridad nacional.
La repercusión de estas facultades en nuestros derechos fundamentales constituye
un debate abierto todavía hoy, y del que no podemos apartar la vista.
433

En todo caso hay que proceder a una graduación de la clase y entidad de la


amenaza con su correspondiente justificación de la restricción de derechos
fundamentales. Es decir, la existencia de una amenaza genérica no puede explicar
una permanente suspensión de libertades, ni tampoco que amenazas lejanas o
nimias habiliten un persistente régimen disminuido de constitucionalidad. Pero de
otra parte, también es cierto que no todas las medidas tendentes a garantizar
nuestra seguridad afectan por igual al contenido de los derechos fundamentales. Un
buen ejemplo de este conjunto de medidas, ciertamente indiscriminadas y
engorrosas, pero insignificantes o de escaso impacto en las garantías, son las ya
célebres operadas en aeropuertos, estaciones, puertos, carreteras y otros centros
de concurrencia. Estas medidas e intervenciones no constituyen, en principio y
dentro de una práctica regular, un problema de relevancia constitucional. Otra
cuestión diferente es que sean incómodas, eficaces o que puedan derivar en
prácticas abusivas y realmente limitadoras de derechos. De modo que el debate
que aquí nos interesa, se ha de circunscribir a las medidas preventivas, de
investigación o inteligencia, que efectivamente afecten al núcleo de un derecho
fundamental. En este contexto, las que se proyectan directamente sobre la libertad
(arrestos, detenciones o internamientos), sobre la inviolabilidad del domicilio
(allanamientos y registros), intimidad (intervenciones corporales), secreto de las
comunicaciones (interceptaciones y grabaciones), así como otras estrategias
procesales como infiltrados, confidentes, testigos protegidos y en general las que
giran alrededor de la figura histórica del “testigo de la corona”, entre otras, son las
que verdaderamente han de concentrar nuestra preocupación. Y justamente su
naturaleza de derechos constitucionales, con una proclamación expresa y regulada
en la norma fundamental, constituye el núcleo esencial de análisis.

Para finalizar me parece también oportuno insistir en dos aspectos que considero
vitales para afrontar jurídicamente el nuevo terrorismo.

A) El primero hace referencia a la necesidad de abandonar la tradicional definición


de los mismos desde la idea de organización o banda. Al respecto hay que recordar
el histórico terrorismo individual y la nueva forma de articularse las células o
personas en el terrorismo yihadista. En este sentido ya se ha defendido en nuestra
doctrina la necesidad de definirlo conforme aparece contenido en nuestra
Constitución. En efecto, el artículo 13,3 CE dispone que “Quedan excluidos de la
extradición los delitos políticos, no considerándose como tales los actos de
terrorismo”. Idea que queda corroborada en el mismo texto en su artículo 55 al
emplear la expresión de “elementos terroristas”. De suerte que su definición
constitucional viene ligada a hechos y personas individuales, por lo que no precisa
necesariamente, desde el plano conceptual, del requisito organización (34).

También la técnica legislativa empleada sigue esta misma línea, consistente, en la


enumeración de conductas que generalmente integran delitos comunes graves. A
partir de aquí se distinguen dos modelos. El primero recibe el nombre de objetivo,
pues establece el concepto por la pertenencia a una asociación terrorista y a la
realización de delitos comunes graves (así, el parágrafo 129 del CP alemán). El
segundo sistema, mayoritario en Europa, es denominado mixto subjetivo-objetivo,
requiere expresamente una finalidad: intimidar a la población; subvertir el sistema
democrático o alteración grave del orden público (España; Francia; Italia; Portugal;
Reino Unido). La exigencia de finalidad se justifica en la necesidad de diferenciar
los delitos de terrorismo de otros delitos violentos cometidos por grupos
organizados (35). Sin embargo, la exigencia de una finalidad específica no deja de
abocarnos a una suerte de pensamiento tautológico y a un problema de prueba de
la finalidad.

En el caso español, desde la restauración del sistema democrático, las reformas


penales han seguido la orientación dominante en el espacio europeo, en el que se
434

diferencian tres planos: la comisión de delitos comunes; la finalidad de atemorizar a


los ciudadanos; y el fin último, subvertir el orden político.

Y aunque tradicionalmente se ha requerido la concurrencia de jerarquía, disciplina,


estabilidad, permanencia y objetivos plurales (36) y se ha sostenido desde la noción
de la criminalidad organizada, dado que en la inmensa mayoría de casos los actos
de terrorismo se cometen en el seno de bandas armadas, hoy, justamente la
aparición de Al Qaeda, cuya estructura organizativa es muy difusa (37), supone de
nuevo el giro conceptual hasta hacernos recordar la legendaria figura del terrorismo
anarquista individual, y por tanto la necesidad de valorarse como relativas estas
exigencias referidas a la clase o modo de organizarse (38).

Por consiguiente, lo esencial es practicar actos de violencia que constituyen delitos


comunes con una finalidad de subvertir el orden constitucional y alterar la paz
pública, siendo indiferente si se realizan en el seno de una organización o se
cometen individualmente.

B) Pero de otra parte, y este es el segundo y último aspecto que voy a plantear,
cobran fuerza las estrategias legales consistentes en un adelantamiento de la
intervención penal. Entre ellas destaca la figura anglosajona de la conspiración
(conspiracy) y la más extendida de la pertenencia o integración en un grupo, célula,
banda u organización. Es decir, la tendencia actual a renovar toda una serie de
cláusulas legales de anticipación a fases anteriores a la tentativa o a la realización
de actos preparatorios de concretos delitos. Con ello se facilita notablemente la
obtención de información, de datos, de pruebas, de confesiones, delaciones y
condenas. A esta tendencia hay que sumar la relajación del test de sospecha, que
en muchas ocasiones discurre hacia un entendimiento subjetivo y no objetivo del
mismo. Todo ello ya ha sido y es objeto de una considerable polémica doctrinal en
el campo del derecho penal sustantivo y procesal (39). Pero esta discusión debe
continuar en la medida que afecta gravemente a nuestros derechos fundamentales
y escapa en muchos casos a un auténtico control judicial. Y tampoco está
suficientemente trazada la diferencia y régimen jurídico entre la información
estratégica para la inteligencia y la información táctica policial. Pero en el otro
extremo de la balanza, frente a la amenaza del nuevo terrorismo, a nadie escapa
que la mejor estrategia es la anticipación. Anticipación que debe quedar reflejada
en procedimientos de investigación e inteligencia formalizados, esto es, sujetos a la
ley, dentro de la máxima transparencia posible, que claro está, no puede ser total.
En conclusión, sobre este nuevo escenario de amenaza a nuestra seguridad
nacional se hace imprescindible iniciar un debate jurídico en profundidad que trate
de conciliar nuestro sistema de derechos fundamentales con una adecuada
respuesta al nuevo terrorismo. Tal vez ahora si resultan apropiadas para debatir,
aquellas palabras de GARCÍA-PABLOS DE MOLINA, trasladas del debate alemán
sobre el terrorismo de la década de los setenta, en que advertía la conveniencia de
aceptar un sistema de garantías debilitado con el fin de que los principios
constitucionales no “se pudran” y se contagien al resto del Derecho penal (40). En
mi opinión en aquel contexto y frente a aquella clase de terrorismo resultaban
exageradas y desproporcionadas, pero frente al nuevo terrorismo si parecen al
menos justificar su toma en consideración para la discusión.

Citas
(1) NATO Parlamientary Assembly. Standing Comittee october 06. (Bruselas 2002)
(2) Javier SOLANA. Estrategia Europea de Seguridad. (Unión Europea, Bruselas, diciembre de 2003) p. 5.
(3) En el caso español, puede verse BOIX ALONSO, Lª: “Al Qaeda: la nueva amenaza a la agenda de la seguridad
nacional”, en “Inteligencia y seguridad nacional: el estado de la cuestión”, (coord. Joseph Mª. Felip i Sardá),
Cuadernos Constitucionales de la Cátedra Fadrique Furió Cerol, nº 48, (Universitat de Valencia) 2006, p. 7 y ss.
(4) Un par de referencias precisas sobre este problema en MERLOS, A.: “La misión de las Fuerzas Armadas en el
combate del terrorismo yihadista”, en “Política y Estrategia”, vol. 102, 2006, p. 9 y ss.: y BALLESTEROS MARTÍN,
435

M. A.: “El papel de las fuerzas armadas en la lucha contra el terrorismo internacional”, en Real Instituto Elcano de
Estudios Internacionales y Estratégicos, 18/08/2006.
(5) Interesante el resumen de PERL, R.: “Combating Terrorism: The Challenge of Measuring Effectiveness”, en
http://www.jihadmonitor.org/ (recuperado 20/05/2015).
(6) Ver por ejemplo de la CORTE IBÁÑEZ, L.: “Breve guía sobre la amenaza yihadista”, Jihad Monitor Ocasional
paper No 11, 14 mayo 2007.
(7) GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “El Derecho penal frente al terrorismo. Cuestiones y perspectivas”, en “Terrorismo
y proceso penal acusatorio” (coord. J. L. Gómez Colomer y J. L. González Chusca), Valencia (Tirant) 2006, p.59-
70.
(8) PÉREZ NUÑO, A.E.: “La seguridad jurídica”, Barcelona (Ariel), 1991, p. 8.
(9) Ampliamente NAVARRO CARDOSO, F.: “El Derecho penal del riesgo y la idea de seguridad”, en Libro “In
Memoriam Alexandra Baratta”, Universidad de Salamanca, 2004, p. 1138 y siguientes.
(10) ASÚA BATARRITA, A.: “Concepto jurídico de terrorismo y elementos subjetivos de finalidad. Fines políticos
últimos y fines de terror instrumental”. En “Estudios Jurídicos en Memoria de José María Lidón”. Universidad de
Deusto, Bilbao 2002, p. 79.
(11) PORTILLA CONTRERAS, G.: “Terrorismo de Estado: Los grupos antiterroristas de liberación (G.A.L.)”, en
Libro Homenaje al Profesor Marino Barbero Santos, Cuenca 2001.
(12) REVENGA SÁNCHEZ, M.: “Razonamiento judicial, seguridad nacional y secreto de Estado”, en “Acceso
judicial a la obtención de datos”, Cuadernos y Estudios de Derecho Judicial, nº 25, Madrid (CGPJ) 1997, p. 7.
(13) REVENGA SÁNCHEZ, M.: “Razonamiento judicial, cit., p. 8 y 9.
(14) Por ejemplo, ver MARTIN, K.: “Intelligence, terrorism, and Civil Liberties”, en Human Rights Magazine”,
Winter 2002, p. 1 y ss.; y en nuestra literatura, SANSÓ-RUBERT PASCUAL, D.: “Seguridad vs. Libertad: el papel
de los servicios de inteligencia”, en Cuadernos Constitucionales de la Cátedra Fadrique Furió Cerol, nº 48,
(Universitat de Valencia) 2004, p 85 y ss.; y, GALVACHE VALERO, F.: “La inteligencia de la amenaza global:
presupuesto básico de la respuesta”, disponible en http://www.jihadmonitor.org/ (recuperado 20/05/2015).
(15) Recordar en este sentido la STC de 8 abril 1981, que definía la seguridad interior como “la preservación del
funcionamiento del orden constitucional, el libre desarrollo de los órganos del Estado y el ejercicio pacífico de los
derechos y las libertades ciudadanas” (FJ 26).
(16) Cfr. VIVES ANTÓN, T. S (con BOIX REIG/ORTS BERENGUER/CARBONELL MATEU/GONZÁLEZ
CUSSAC): “Derecho penal. Parte especial”, Valencia (Tirant) 1993, p. 25-50.
(17) HEYMANN, P. B.:” Terrorism, freedom and security”, Cambridge, Ma. 2003, p. 3 y ss.
(18) Cfr. REINARES, f.: “¿Qué estrategia tiene el terrorismo internacional?”, en el diario EL Pais, 8 julio 2005, p.
22; JORDÁN, J.: “Desde Kasghar a Granada: la añoranza de Al-Andalus en la retórica yihadista”, disponible en
jihadmonitor.org, 8 mayo 2007.
(19) Extensamente tratado en los trabajos de GUNARATNA, R., en particular: “Inside Al Qaeda”, Inbunden.
Columbia University Press, 2002-05; y, “Inside Al Qaeda: Global Network of Terror”, Paperback. Berkley Publishing
Group, 2003-06-03.
(20) MERLOS, A.: “El terrorismo yihadista como paradigma de las nuevas formas asimétricas de conflicto”,
disponible en jihadmonitor.org/. Ver también, con abundante bibliografía su trabajo “Al Qaeda: raices y metas del
terror global”, Madrid (Biblioteca Nueva) 2006.
(21) Ob. y loc. Cit.
(22) LOSANO, M.G.: “El Derecho ante la globalización y el terrorismo”, Valencia (Tirant), 2004, p. 9.
(23) Al respecto puede verse SALAS CALERO, L.: “La Ley Patriótica USA”, en “Terrorismo y proceso penal
acusatorio” (coord. J. L. Gómez Colomer y J. L. González Chusca), Valencia (Tirant) 2006, p 255 y ss.
(24) Véase Military Order en http://www.whitehouse.com (recuperado 20/05/2015), el 13 de noviembre de 2001. El
Colegio Nacional de Abogados (ABA) en su estudio hace un análisis de esta clase de Tribunales que se remonta a
la II Guerra Mundial. En el mismo señala que entonces la declaración de los mismos había estado precedida de la
declaración de la guerra, observando que aunque después de los atentados del 11 de septiembre no ha habido
una declaración formal de guerra, tampoco es necesaria en tanto que el art. 21 de la 10 USC § 821, no establece
la necesidad de dicha declaración formal. Véase American Bar Association, supra.
(25) En uno de los primeros casos en los cuales un detenido fue sometido a juicio por una comisión militar, el
acusado presentó un recurso de habeas corpus para cuestionar la legalidad de su detención. Salim Ahmed
Hamdan fue acusado de “delitos de guerra” y procesado ante una “comisión militar” establecida por medio de
órdenes del Presidente quien es el ente acusador y quien tiene la última palabra como ente revisor de cualquier
fallo o apelación. Hamdan pidió que se juzgara ante un tribunal militar donde tendría amplios derechos procesales
acordados a prisioneros de guerra y fuerzas militares. El Tribunal Supremo Federal determinó que los
procedimientos de las comisiones militares no cumplen los requisitos básicos de un juicio ante un tribunal militar
normal ordinario.
(26) BALLESTEROS, M.A.: “Estrategias contra el terrorismo”, publicado en el diario EL PAIS de 24 mayo 2004, p.
23.
(27) DERSHOWITZ, A. M.: “Why Terrorism Works: understanding the threat, responding to the challenge” (“¿Por
qué aumenta el terrorismo?” trad. G. Rosón), Madrid 2004; y, LAQUEUR, W.: “Why Terrorism will Fall”, 2002 (trad.
Español, “La guerra sin fin”, Barcelona 2003).
436

(28) Ver Sentencia Audiencia Nacional 65/2007 de 31 0ctubre.


(29) VERCHER NOGUERA, A.: “Antiterrorismo en el Ulster y en el Pais Vasco (legislación y medidas)”, Barcelona
(PPU) 1991, en particular pags.241 y ss., y bibliografía allí citada.
(30) ROSENFELD, M.: “¿Es apropiada la ponderación judicial en la lucha contra el terrorismo? Contrastando
tiempos normales, emergencias y tiempos de tensión”, disponible en realinstitutoelcano.org/, de 21/05/2007, p. 1
(31) ROSENFELD, M.: “Es apropiada la ponderación judicial…”, cit., p. 2.
(32) ROSENFELD, M.: “Es apropiada la ponderación judicial…”, cit. p. 2.
(33) ROSENFELD, M.: “Es apropiada la ponderación judicial…” cit. p. 2 y 3.
(34) VIVES ANTÓN, T. S (con BOIX REIG/ORTS BERENGUER/CARBONELL MATEU/GONZÁLEZ CUSSAC):
“Derecho penal. Parte especial”, Valencia (Tirant) 1993, p. 79.
(35) ASÚA BATARRITA, A.: “Concepto jurídico de terrorismo y elementos subjetivos de finalidad. Fines políticos
últimos y fines de terror instrumental”. En “Estudios Jurídicos en Memoria de José María Lidón”. Universidad de
Deusto, Bilbao 2002.
(36) STS 12 marzo 1992.
(37) Ampliamente en ARQUILLA, J.y RONDFELDT, D.: “La aparición de la guerra red”, en “Redes y guerra en
red. El futuro del terrorismo, el crimen organizado y el activismo político”, Madrid (Alianza) 2002, p. 35.
(38) CARBONELLMATEU,J.C.(en,VIVES/ORTSBERENGUER/CARBONELL/G.CUSSAC/MARTÍNEZ BUJÁN):
“Derecho Penal. Parte Especial”, Valencia (Tirant), 2004, p. 1044.
(39) Ver recientemente en España SÁNCHEZ GARCÍA DE PAZ, I.: “La criminalidad organizada”, Dykinson
(Madrid) 2005.
(40) “El Derecho penal político de nuevo cuño, sus presupuestos y directrices”, CPC n° 2, 1977.

La Lección que Debe Dejar un Hecho Desafortunado


Por Juan Gabriel Tokatlian | Para LA NACION
Jueves 10 de enero de 2013 | Publicado en edición impresa

Ahora que la Fragata Libertad llegó a Mar del Plata es oportuno conocer y ahondar
en lo sucedido con esa embarcación desde que salió del país, fue detenida en
Ghana y finalmente pudo regresar a la Argentina. Este ejercicio no sólo es usual en
otros países que han conocido situaciones desafortunadas o críticas, sino que es
indispensable.

En esencia, se debe apuntar a discernir por qué y cómo sucedió lo que ocurrió en
cada una de sus fases y componentes, al tiempo de identificar quiénes, de qué
modo y con cuáles objetivos se tomaron las decisiones. No se trata de un
enjuiciamiento categórico de individuos o dependencias del Estado, sino de una
indagación rigurosa de los datos empíricos, los cursos de acción y los resultados
alcanzados. Hasta el momento, los dos argumentos más esgrimidos en los medios
y en los círculos políticos desde octubre, cuando la Fragata fue retenida, hasta el
fallo del Tribunal Internacional del Derecho del Mar han sido parciales o
incompletos. Más allá de los criterios del emisor de tal o cual dato o posición al
respecto, lo que primó fue una polémica mediática y soterrada relativamente
superficial en medio de un juego político-electoral crecientemente tenso.

Poco hizo el Gobierno por ilustrar a la opinión pública sobre el caso: en un


momento la Fragata parecía librada solitariamente a su suerte, en otro era el
epítome de una batalla tenaz contra los llamados fondos buitre. Poco hizo el
Legislativo por convocar a un examen independiente sobre las razones y
propósitos detrás del fallido recorrido de la Fragata. Poco hizo la oposición por dar
alternativas que el país -independientemente del gobierno de turno- pudiese
usufructuar para robustecer su capacidad negociadora.

Ahora bien, según el primer argumento, la Armada fue la única irresponsable en la


planeación y ejecución del periplo mundial de la Fragata. Sin embargo, la carga de
mayor responsabilidad en el Ministerio de Defensa no puede exonerar a la
Cancillería, salvo que el punto de partida sea la inexistencia o el menosprecio en la
437

Argentina de lo que se conoce, en clave anglosajona, como grand strategy . Todo


país que se precie de tener una gran estrategia a nivel internacional -algo
imprescindible en el actual entorno global y regional- entiende y asume que la
política exterior y la política de defensa deben estar completamente entrelazadas
para reforzar el despliegue externo de una Nación: el divorcio entre diplomacia y
defensa es siempre costoso para el interés nacional de un país. Culpar o exculpar,
individualmente, al debilitado músculo militar o al convulso servicio exterior de lo
sucedido es errado e ingenuo: la descoordinación entre el ámbito de la defensa y el
de la diplomacia es una demostración de fragilidad que se torna disfuncional para el
país en su conjunto.

Pelea en Hamburgo

De acuerdo con el segundo argumento, fue la competencia de algunos pocos


funcionarios expertos y de carrera que supieron llevar y defender la tesis de la
Argentina ante el tribunal de Hamburgo. Separar el mundo profesional del mundo
político en el manejo de los asuntos exteriores sólo conduce a debilitar
diplomáticamente aún más a un país. Si se pudo lograr la recuperación de la
Fragata fue en virtud de buenos argumentos jurídicos y de algún acierto político. Se
alcanzó una victoria no menor, pues varios hicieron bien ciertas cosas. Dividir la
Cancillería en eruditos e improvisados, lúcidos e incompetentes es otro equívoco
supino.

En cierto modo, el pronunciamiento colectivo de siete ex cancilleres de la


democracia en favor de explorar las mejores vías legales y políticas para lograr la
devolución de la Fragata y el papel de la octava ex canciller (Susana Ruiz Cerutti) -
que fue, en su carácter de responsable de los asuntos legales de la Cancillería, la
autoridad clave para la redacción de la posición argentina ante el Tribunal- son
evidencias, inadvertidas para muchos, de que el disenso y el divisionismo son un
error garrafal cuando hay asuntos de Estado de gran envergadura.

Si ambos argumentos principales resultan, por lo estrechos o insuficientes, al


menos cuestionables, entonces es pertinente que se examine con detenimiento,
honestidad y firmeza lo que ocurrió con la Fragata Libertad en 2012.

Un modo de aproximarse al asunto es convocando una comisión especial para tal


fin. Dicha comisión podría tener no más de una docena de miembros y en su
composición podría haber cinco representantes el Ejecutivo, cuatro del Legislativo
y tres de la Academia especializada. Por un lapso de cuatro meses esa comisión
podría abocarse a reconstruir la totalidad de los hechos (momentos, documentos,
opiniones, debates, posturas, decisiones, etc.) en torno a la Fragata. Al cabo de un
estudio sistemático correspondería elaborar un informe riguroso. El resultado
debería ser público y su sentido fundamental podría ser aprender colectivamente
de algo que nunca debió suceder.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA DE ESTA UNIDAD

• Amadeo, Mario. Manual de Política Internacional. Editorial Abeledo Perrot,


Buenos Aires, 1978. Capítulo V. Bibliografía Digitalizada.
• Calduch y Cervera, R.. Dinámica de la Sociedad Internacional.- Edit.
CEURA. Madrid, 1993. Cap. 1 La Política Exterior de los Estados.
• Calduch y Cervera, R.. Dinámica de la Sociedad Internacional.- Edit.
CEURA. Madrid, 1993. Cap. 7 La Diplomacia.
438

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD VI

1) ¿Cuál es la diferencia entre la política internacional y la política exterior?


2) ¿Cuáles son los organos que participan en la formulación de la polícia
exterior de un Estado?, ¿Cómo han evolucionado en sus funciones?
3) ¿Cuál es el proceso de formulación de la política exterior de un Estado?
4) ¿Cuál es la diferencia y la relación entre lapolítica exterior y la polícia interior
de un Estado?
5) ¿Cuál es la relación entre la política exterior y la política de defensa de un
Estado?
6) ¿Cómo se organiza elMinisterio de Relaciones Exteriores de la Argentina?
7) ¿Cuáles son las funciones del servicio exterior de la Argentina?
439

UNIDAD VII
LOS OBJETIVOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR

ESQUEMA DE LAUNIDAD VII

- Evolución histórica
- Concepto
Definición y
- Identidad Nacional
Conceptos
- Lineamientos (Vidal) - Realidad Mundial
- Prof. de las estructuras
- Definición
Interés Nacional - Base de la Pol. Ext.
- Objetivos naturales y escenciales del Estado
La Política de - Hard Power, Soft Power, Smart Power
Poder - Posición Occidental vs.otras culturas
- Conservación
-Objetivos Generales
Objetivos de - Expansión
Conservación y
- Objetivos Concretos o -Circunstancias históricas,
Expansión
Históricos geográficas y políticas

- Preservación integridad territorial


- Objetivos de - Derecho a la Libre Determinación
Los Objetivos
Conservación - Salvaguardia Reg. Políticos
de la Política
Exterior Objetivos - Retorno al Statu Quo anterior
Generales - Adquisición de territorios
- Adquisición de pueblos
- Objetivos de Expansivos
- Influjo sobre las mentes
- Imperialismo
- La supervivencia
- La lucha por la independencia nacional
Objetivos
- La intangibilidad de las conquistas
Concretos
- Las fronteras naturales
- La salida al mar
- Condiciones intrínsecas de los tomadores de decisión
- Correcto asesoramiento
Condiciones para
- Reformulación de los objetivos y nuevos objetivos
realizar los
- Previa determinación
Objetivos
Nacionales - Conocimiento de las fuerzas propias
- Comunicación de los objetivos al pueblo
- Fuerza de voluntad
Lineamientos estratégicos de la Argentina
440

VII.I: DEFINICIÓN Y CONCEPTOS

Si hablamos de la política exterior como hoy la conocemos, podemos decir que


surgió de la división del mundo en Estados, es decir, en el siglo XV, luego de la
Guerra de los 30 años (1618-1648) y las posteriores firmas de los Tratados de
Westfalia en 1648. En ellos se fijo una nueva concepción en las relaciones entre los
“centros de poder europeos”, las cuales se basaron en los principios de igualdad y
soberanía jurídica de los Estados. Este acontecimiento histórico dio lugar al
surgimiento del concepto de “comunidad internacional”.

Desde su misma definición, el concepto de Política Exterior ha presentado


dificultades en su diferenciación con las otras Políticas que lleva adelante un
Estado. Por esta razón, es conveniente establecer una distinción en el concepto de
política y su aplicación al concepto exterior.

Según es definida por el diccionario de Ciencias Políticas como “Conjunto de


acciones encaminadas a gobernar un estado, autonomía, ciudad” 205

Para la distinción a la que hacemos referencia primero debemos fijar que el


gobierno de cualquier Estado ejerce sus funciones, en todos los ámbitos, a través
de las políticas; así, se habla de: política de educación, política económica, política
de salud, política de defensa, y hasta la misma política exterior.

Es por ello que debemos de centrar a la Política Exterior dentro de la órbita de


influencia de los actos que cada Estado lleva adelante en el medio internacional,
principalmente frente a otros Estados, y en la actualidad también debemos
considerar a organismos intergubernamentales, empresas transnacionales u
organismos no gubernamentales. Así la Política Exterior “es determinada por ciertos
condicionantes específicos de cada Estado, que son precisamente los que les da
una particularidad y los hace diferentes a los demás, estos condicionantes (la
historia, la geografía, la economía, etc) tienen que ser constantes para poder dar
pie a una orientación determinada a la política exterior, es decir para poder dar un
proyecto especifico a la nación” 206

A partir de esto, podemos definir a la Política Exterior como “el conjunto de aquellas
posiciones, actitudes, decisiones y acciones que tiene un Estado más allá de sus
fronteras nacionales”. Sin embargo, dicha definición carece del rigor descriptivo,
propio de la disciplina.

En una definición más amplia y precisa del término se sostiene que la política
exterior es el conjunto de políticas decisiones y acciones que integran un cuerpo de
doctrina coherente y consistente, basados en principios claros sólidos e inmutable,
forjados a través de su evolución y experiencia histórica, permanentemente
enriquecido y mejorado por el que cada Estado u otro actor o sujeto de la sociedad
internacional define su conducta y establece metas y cursos de acción en todos los
campos y cuestiones que trasciendan sus fronteras o que puedan repercutir al
interior de los suyos, ya que es aplicado sistemáticamente con el objeto de
encausar y aprovechar el entorno internacional para el mejor cumplimiento de los
objetivos trazados en aras del bien general de la nación así como de la búsqueda
del mantenimiento de la relaciones armoniosas con el exterior.

Como se señaló, la política exterior se lleva a cabo porque los recursos que cada
Estado tiene a su disposición no son suficientes para satisfacer su interés nacional.

205
Alfonso Mercato, “Diccionario de ciencia política, Volumen 2”.
206
Lic Rojas Herrera Eva Luz, “Relaciones Públicas y Política Exterior” UNAM.
441

De lo anterior se desprende que la política exterior es un instrumento de carácter


permanente al servicio del Estado.

“La política exterior es permanente, pero no es siempre la misma, ésta


cambia cada vez que surge un factor de magnitud tal que obligue una
redefinición del interés nacional o el nuevo establecimiento de objetivos de
corto, mediano y/o largo plazo.” 207

El Dr. Norberto VidalF 208 plantea la trascendencia de un Estado y sostiene que


debe apuntar a ser un actor y no un objeto internacional, para ello precisa que su
Política Exterior cuente con 3 lineamientos:

a) Una aproximación a la identidad nacional que a su vez permita una clara


percepción de los intereses nacionales.
b) La correcta lectura de la realidad mundial.
c) La profesionalización de las estructuras del Estado.

El ejemplo de ello es la Política Exterior del Siglo XVIII de España que arrancan de
la difícil situación creada tras el Tratado de Utrecht. La política exterior se planteó
los siguientes objetivos: recuperar Gibraltar y Menorca, territorios español en manos
británicas, y conseguir establecer a para príncipes de la familia Borbón en los
territorios italianos perdidos.

Para ello, la política exterior española se basó en la alianza con Francia, concretada
en varios Pactos de Familia, y el enfrentamiento con Inglaterra en el Atlántico ante
la amenaza británica a las posesiones españolas en las Indias.

La política exterior de HFelipe VH (1700-1756) se dirigió a la recuperación de los


territorios italianos. Ante el fracaso de los primeros intentos en solitario se optó por
la alianza con Francia. Esta alianza se concretó en el Primer Pacto de Familia
(1734) y el Segundo Pacto en 1743. Fruto de estos pactos fue la participación
apoyando los intereses franceses en la Guerra de Polonia (1733-1738) y en la
HGuerra de Sucesión de AustriaH(1743-1748). Como resultado de esta
intervención HFelipe VH consiguió que el infante Carlos, el futuro HCarlos IIIH de
España fuera coronado Rey de Nápoles y Sicilia y que el infante Felipe fuera
nombrado Duque de Parma.

Con HFernando VIH (1746-1759), el gobierno español adoptó una política exterior
de neutralidad, equidistante entre Londres y París. 209

HCarlos IIIH (1759-1788) volvió a la alianza con Francia y firmó el Tercer Pacto de
Familia (1761) y a la participación de España en la Hguerra de los Siete Años
H(1761). La victoria británica, junto a su aliada Portugal, llevó a firma del HTratado
de ParísH (1763) por el que cedimos Florida a Inglaterra y Sacramento a Portugal.
Para compensar esas pérdidas Francia nos cedió Luisiana.

De nuevo en América, España junto a Francia apoyó a los rebeldes


norteamericanos contra Inglaterra. La derrota británica llevó a la firma del HTratado
de VersallesH (1783) lo que permitió la recuperación de Menorca, Florida y
Sacramento.

207
Jordi Marsal Muntala,” Evolución del concepto de Interés Nacional” Cedesen
208
Reconocido diplomático y escrito argentino.
209
Jose Maria Zamora “Historia de Política Exterior de España S XVIII - XX”
442

VII.II: INTERES NACIONAL

El interés nacional puede identificarse como el fin último que persigue el Estado
cuando ejecuta la política exterior; pero también, como parte esencial de la
circunstancia que obliga la formulación y aplicación de dicha política, es decir, la
incapacidad de los estados de satisfacer por sus propios medios el interés nacional.
Estos elementos son suficientes para establecer al interés nacional como la guía
que conducirá la formulación, aplicación y evaluación de toda política exterior; su
principio y su fin.

Interés- proviene del latín interesse que significa importar, que a su vez proviene de
inter, entre; y esse, ser. Nación- proviene de la palabra latina natio sustantivo del
verbo nasci (nacer) que se empleaba para referirse al lugar de nacimiento y
posteriormente para designar a un grupo étnico o raza. Por lo tanto,
Etimológicamente, interés nacional es: aquello que importa entre los nacidos en un
lugar específico o a los miembros de un grupo étnico 210

Para conocer los orígenes del concepto debemos retrotraernos a Tucídides y


Maquiavelo como los primeros pensadores que se refirieron a unos “intereses
superiores-esenciales (entonces no calificados como nacionales) que debían
defenderse por encima de otros.

Una de las primeras evoluciones hacia el concepto moderno de interés nacional,


serían los términos de “voluntad general” de Rousseau y el de “razón de Estado”
empleado por el cardenal Richelieu. Así justificó éste último, por ejemplo, su
intervención a favor de los protestantes en la Guerra de los Treinta Años, con el
objetivo de reducir el creciente poder del emperador del Santo Imperio Romano,
que era contrario a los intereses de Francia 211

En la cronología de la concepción del término nos encontramos con lo que el Dr


Charles E. Beard, definió sobre la evolución del término “el interés nacional se
asocia al surgimiento y consolidación del estado nación como unidad política en el
mundo y al crecimiento y consideración suprema del comercio en los asuntos
mundiales, procesos que inician al finalizar la Edad Media en el siglo XV, toman
fuerza en el siglo XIX y en los que la humanidad sigue todavía inmersa” 212 . Otro
elemento que dio impulso y contenido a la idea de interés nacional fue la caída de
la monarquía y el triunfo paulatino de las ideas republicanas y democráticas;
producto del crecimiento participación popular en las decisiones políticas.

Es importante señalar que la fórmula del interés nacional no fue en absoluto un


concepto novedoso que viniera a revolucionar la manera de hacer, describir o
explicar la política. Fue el resultado de adaptación de viejas fórmulas a nuevas
condiciones, una transición de fórmula a fórmula, no desterró las fórmulas
anteriormente empleadas por monarquías. Al principio los “intereses” que dirigían a
los príncipes fueron los intereses concebidos por ellos y de acuerdo a ellos mismos.

Fue en las ciudades estado italianas durante el renacimiento cuando el concepto de


interés del estado o razón de estado se convirtió en la guía de acción política de los
estados en sus relaciones con otros estados donde se lo entendía como «intereses
dinásticos», según las cuales las acciones debían llevarse a cabo con el fin de
asegurar la permanencia y supremacía en el gobierno de un individuo o una familia
gobernante y de ahí. De Italia, el concepto fue importado por ingleses y franceses,

210
Carlos Gustavo García Rangel “El interés Nacional en la Política Exterior”.
211
Idem.
212
Charles Beard, “La idea del interés Nacional”.
443

siendo éste necesariamente reformulado para adecuarse a las condiciones


específicas de cada Estado:

“Si bien los cambios políticos, económicos y sociales que originaron el


desarrollo de las ideas que alimentaron el concepto de interés nacional
se dieron en Europa, fue en Estados Unidos donde encontraron el
terreno más fértil para su aplicación”.

La guerra de independencia de Estados Unidos fue llevada a cabo en defensa del


«interés nacional» frente al «interés dinástico» del imperio británico”F 213F. Chales
Beard lo explica así:

“…todas estas fórmulas son ahora bastante abstractas, irreales y


remotas de las condiciones actuales como para ser efectivas. A la luz de
las nuevas demandas por una política exterior verdaderamente
expresiva de realidades, que sea estable, consistente y capaz de ser
llevada a cabo a través de métodos lógicos y analíticos, aquellas viejas
fórmulas, con sus asociaciones personales, su contenido emocional,
sus incertidumbres y riesgos innecesarios, son consideradas como
deficientes”.

La Revolución Industrial por su parte, incorporó un carácter económico y universal


no sólo al interés nacional sino también al de democracia, al incorporar a los
procesos de toma de decisión, a clases y colectivos hasta ese momento
marginados.

Mientras a comienzos del Siglo XX, posterior a la 1ra Guerra Mundial, el concepto
de interés nacional, fue puesto en duda y fue allí donde surgió una corriente
idealista encabezada por el presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, que
sugería que no todo era válido en la consecución del interés nacional, así como que
debía tenderse a una suerte de interés global de la sociedad internacional. Como
resultado de eso se creó la Sociedad de Nacional. En el seno de esta organización,
se consideraba que si uno de sus miembros era atacado, el resto debía
considerarse también atacado y acudir en defensa del primero. No obstante esta
iniciativa fracasó, pues de partida, diversos Estados fueron excluidos, perdiendo su
supuesto carácter universal producto de que los Estados miembros, no querían
renunciar a determinadas herramientas (uso de la fuerza principalmente), si la
defensa de sus intereses nacionales lo requería. Ni tampoco ceder parte de su
soberanía a una institución, que no estaría guiada por los intereses nacionales de
sus miembros, sino por un supuesto interés global de todos, que en algún momento
pudiera ser opuesto al propio.

Así, se llega a la conclusión de que el interés nacional es la base de la política


exterior, siendo ésta el conjunto de actitudes, decisiones y acciones que un Estado
lleva a cabo principalmente frente a otros Estados para satisfacer, precisamente, su
interés nacional. Y el interés nacional no debe ser otro más que el de garantizar la
seguridad y el desarrollo de la sociedad, en último término, pues, la felicidad de
cada individuo.

El interés nacional, puede definirse entonces de forma genérica, como la defensa y


promoción objetivos naturales y esenciales de un Estado en el área política,
económica, social y cultural.

El interés nacional esencial, sería garantizar la supervivencia, seguridad del propio


Estado y la defensa de su población. Inmediatamente después cabría situar la

213
Idem.
444

búsqueda de poder, riqueza y crecimiento económico. Todo ello, por sí mismo y


para servir a la satisfacción del nivel esencial.

VII.III: LA POLÍTICA DE PODER

En el Foro Económico Mundial que se llevó a cabo en Davos, Suiza en 2003,


George Carey, ex Arzobispo de Canterbury, preguntó al Secretario de Estado Colin
Powell por qué Estados Unidos parecía centrarse sólo en su poder duro, en lugar
de su poder blando. El Secretario Powell replicó que Estados Unidos había usado el
poder duro para ganar la Segunda Guerra Mundial pero, continuó: "¿Qué ocurrió
inmediatamente después del poder duro? ¿Exigieron los Estados Unidos el dominio
de siquiera una nación europea? No. El poder blando vino con el plan Marshall…
Hicimos lo mismo en Japón". 214

En unidades anteriores hemos tratado el concepto de “Política de Poder “y como


tal, adopta muchas formas. En este caso nos centraremos, particularmente, en la
concepción provista por Joseph Nye 215 que le ha dado a la Política de Poder con
su impronta de “Poder Blando”.

“El poder blando es la capacidad de obtener lo que uno desea,


atrayendo a los demás en lugar de amenazarlos o pagarles. Se basa en
la cultura, en ideales políticos y en políticas. Cuando se persuade a los
demás a querer lo que uno quiere, no es necesario gastar tanto en
zanahorias y garrotes para hacer que avancen en la dirección deseada.
El poder duro, que se basa en la coerción, proviene de la fuerza militar y
económica. Es crucial en un mundo donde existen estados amenazantes
y organizaciones terroristas. Pero el poder blando crecerá en
importancia cuando se trate de evitar que los terroristas ganen nuevos
partidarios y obtener la cooperación internacional necesaria para
contrarrestar el terrorismo.” 216

El rasgo característico que define las relaciones de poder entre Estados y


colectividades humanas en la época actual no es la reacción ante una suma
descontrolada de peligros latentes tales como la proliferación nuclear, el auge del
nuevo fanatismo terrorista, la degradación medioambiental, el crimen organizado,
las guerras de desintegración estatal, etc. La gravedad de dichas amenazas en
ocasiones puede llegar a oscurecer la evidencia de que la primacía de la
información es la columna vertebral que explica las relaciones de poder y
dominación en el escenario global. Esta “nueva lógica geopolítica” que supone la
generalización de las nuevas tecnologías de la información y la emergencia de una
sociedad global interconectada y dotada de la capacidad de acceder a cantidades
ingentes de información, no ha escapado a la curiosidad y a la reflexión de
numerosos investigadores y pensadores que han tratado a escudriñar las claves de
este nuevo desafío intelectual.

La Política de Poder Blando surge del atractivo de la cultura de un país, de sus


ideales políticos y de sus políticas, constituyéndose la seducción que invoca más
efectiva que la coerción. Entre los valores que pueden aparecer como seductores

214
http://www.project-syndicate.org/commentary/soft-power-and-the-struggle-against-terrorism/spanish (recuperado
20/05/2015).
215
Su noción de "poder inteligente" se hizo popular con el uso de esta frase por miembros de la Administración Clinton y más
recientemente, la Administración Obama, es actualmente Distinguido profesor de Servicio en la Universidad de Harvard y
anteriormente se desempeñó como decano de la Universidad de Harvard en la John F. Kennedy School of Government.
También se desempeña como miembro de la coalición de orientación para el Proyecto de Reforma de la Seguridad Nacional.
216
Joseph Nye “Soft Power: The Means to Success in World Politics.”
445

están la democracia, los derechos humanos y las oportunidades individuales. Al


respecto, el General Wesley Clark 217 sostiene que el poder blando “nos da una
influencia mucho mayor que la delineación clara de las políticas tradicionales del
equilibrio de poderes”. 218

A pesar de la capacidad de un Estado para potenciar sus recursos disponibles de


poder blando, en gran parte dicho poder es un subproducto social y económico,
más que solamente un resultado de una acción gubernamental oficial. Su origen se
halla en la confluencia de un número ilimitado de actores que a través de sus
acciones son capaces de originar un producto beneficioso para el conjunto de la
sociedad sin que medie a priori ningún elemento de coordinación.

Los escépticos sobre el poder blando dicen no estar preocupados. La popularidad


es efímera y no debería ser una guía para la política exterior en ningún caso.
Expertos en el tema citan que “La guerra de cuatro semanas en Irak en la
primavera de 2003, fue una deslumbrante exhibición de poder duro que derribó a un
tirano, pero que no solucionó nuestra vulnerabilidad frente al terrorismo. Fue
además costosa en términos de poder blando —nuestra habilidad para atraer a
otros a nuestro lado”. El poder duro es relevante para conseguir los objetivos que
se desean en los tres tableros de ajedrez, pero muchas de las cuestiones
transnacionales como el cambio climático, la expansión de enfermedades
infecciosas, el crimen internacional y el terrorismo no pueden resolverse
únicamente mediante el uso de la fuerza.

En esta misma línea de críticas Manuel SorianoF 219F sostiene que este enfoque
tiene uno de sus principales puntos débiles en el excesivo optimismo que deposita
en el atractivo de los códigos culturales y en la forma de organización política y
social de occidente y, en concreto, de Estados Unidos. Dicha capacidad de
atracción se ha mostrado enormemente efectiva en países que han formado
históricamente parte de esta tradición cultural pero que por determinados avatares
habían sido desenganchados de la “locomotora occidental”, como por ejemplo
aquellos antiguos satélites europeos de la Unión Soviética que han perseguido
afanosamente el mimetismo con los países de la Unión Europea y Estados Unidos
como método de conjurar los peligros de la involución. Sin embargo, esa misma
capacidad de atracción no sólo se muestra ineficaz sino en ocasiones
contraproducente cuando trata de ser aplicada a colectivos que no comparten un
mismo tronco “civilizacional”. Diferentes tradiciones religiosas, desarrollos históricos
contrapuestos, un acusado contraste económico y social pueden ser, entre otras,
las fuentes del rechazo a la imitación de un modelo que en ocasiones puede ser
contemplado como una verdadera amenaza hacia lo más preciado de la propia
identidad.

Clark Nye concluye en la necesidad de utilizar conjuntamente tanto del poder duro
como del poder blando, conformando un nuevo concepto de poder, el poder
inteligente.

217
General Wesley Kanne Clark is a retired 4-star US Army general. He commanded the NATO operation in Kosovo from 1997
to 2000 as Supreme Allied Commander. A Vietnam veteran, he served in the Army from 1966 to 2000, retiring after political
wrangling with Washington.
218
Clark, W.K., “Winning Modern Wars: Iraq, Terrorism and the American Empire”
219
Experto en terrorismo internacional
446

VII.IV: LOS OBJETIVOS DE CONSERVACIÓN Y EXPANSIÓN

Los objetivos de la Política Exterior pueden dividirse en dos:

a) Objetivos Generales: son intemporales y no están limitados a un determinado


aspecto de la Política Exterior. Pudiéndose aplicar a cualquier país y circunstancia
histórica.

Entre ellos encontramos:

• Objetivos de Conservación.
• Objetivos de Expansión.

b) Objetivos Concretos o Históricos: se circunscriben a determinados momentos


de la historia, no los realizan todos los Estados, pues dependen de circunstancias
históricas, geográficas y políticas. Sintetizan metas determinadas y precisas.

Surge la necesidad de aclarar que los objetivos concretos, se encuadran dentro de


los objetivos generales, pues a cada uno de ellos corresponde una serie de
objetivos concretos. Dentro de ese contexto y tal como ocurre con los seres
humanos, los Estados aspiran a la supervivencia, a subsistir sin experimentar
pérdidas de su territorio, en su seguridad o su poderío. Constituyéndose este
objetivo como la primera prioridad.

Para los países que adoptan objetivos nacionales de conservación, lo esencial es el


mantenimiento del status quo. Ellos pueden procurar que mejoren a su favor la
relación de fuerza con otros Estados sin renunciar a su conservación.

Cuando el Status Quo se ha fijado como consecuencia de una guerra o un acto


violento, su mantenimiento exige más precauciones y esfuerzos que cuando ha
emanado de actos pacíficos.

Los objetivos de conservación siempre se encuadran en el derecho internacional


porque el derecho implica la consolidación del estado de cosas vigentes al
momento de su consolidación. Los objetivos de la conservación se identifican, por
eso, con el respeto a los tratados y la observación de la costumbre internacional.

VII.IV.I: LOS OJETIVOS GENERALES

Objetivos de Conservación
1) La preservación de la integridad territorial
A lo largo de la historia entre los primeros objetivos que se ha establecido por parte
de un gobierno, ha sido el de la conservación de sus territorios. El territorio definido
como un elemento material y esencial de todo Estado. La reflexión de los
principales pensadores es “No hay y no puede haber, Estado sin territorio”; y en la
actualidad tampoco hay territorios que no estén sometidos al poder de un Estado,
directa o indirectamente (caso de la Antártida).

El territorio se ha convertido en un factor desencadenante de conflictos a los largo


de la historia tanto defensivos (pues es un principio básico a la soberanía del
Estado la defensa de su integridad territorial) como ofensivos, en base a la “teoría
447

del espacio vital” 220 utilizada por la Alemania del 3er Reich para su política
expansionista e implementada por determinados regímenes políticos con
anterioridad por ejemplo lo acontecido con Polonia durante el Siglo XVI.

Polonia se vio inmerso en un debilitamiento político durante ese Siglo lo que generó
que las potencias vecinas Rusia, Prusia y Austria, decidieran hacerse de sus
territorios, como consecuencia de ello durante 123 años Polonia despareció del
mapa de Europa. La cronología de estos acontecimientos indicó. 221

1772 – 1ra partición de Polonia: La República perdió 1/3 de su territorio. Varsovia


fue un testigo particularmente trágico de aquellos sucesos. En la capital tuvo lugar
el congreso de la repartición (Sejm Rozbiorowy) convocado por las potencias
ocupantes, el cual ratificó la entrega de esos terrenos a las potencias vecinas.

1793 – 2da partición de Polonia: Representó una nueva repartición del país, que en
esta ocasión se llevó a cabo sin la participación de Austria. Como resultado de un
tratado entre la zarina Catalina la Grande de Rusia y Federico Guillermo II de
Prusia, el ejército prusiano ocupó la región de Gran Polonia (Wielkopolska) y el
ejército ruso ocupó la parte este de Polonia. La capital se convirtió entonces en el
foco conspirativo de la rebelión, que intentaba recuperar la independencia por
medio de la lucha armada.

1794 – La Insurrección de Kościuszko: El estallido de la insurrección que tuvo lugar


en Cracovia adelantó la rebelión del pueblo de Varsovia en contra de los ocupantes,
al mando del zapatero Jan Kiliński (cuyo monumento se halla en la Ciudad Vieja
(Stare Miasto) y del carnicero Józef Sierakowski, los varsovianos derrotaron a los
destacamentos rusos que se encontraban en la ciudad. La derrota final de los
insurrectos tuvo trágicas consecuencias para los habitantes de la ciudad. Los
funcionarios del zar liquidaron las pocas instituciones centrales que aún quedaban
en la capital, y obligaron al rey a firmar su abdicación y a abandonar Varsovia.

1795 – 3ra partición de Polonia: Polonia fue borrada del mapa de Europa por un
periodo de 123 años y sus tierras fueron totalmente absorbidas por Rusia, Prusia y
Austria. La parte de Mazovia que incluía a Varsovia, que fue degradada a la
condición de ciudad de provincias, le correspondió a Prusia; la otra parte a Rusia.

1807 – Época de Napoleón: El Gran Ducado de Varsovia y El Zarato de Poloni. El


periodo napoleónico representa el resurgimiento de las esperanzas por recuperar la
libertad de Polonia. Los polacos sirvieron fielmente en el ejército del emperador,
que fue derrotando sucesivamente en sus guerras a las potencias que ocupaban
Polonia.

Fue creado por Napoleón sobre la base de los tratados de paz que firmó el Imperio
Francés con el Imperio Ruso y con el Reino de Prusia. Gracias a la creación de
este sucedáneo de libertad Varsovia vuelve a ser un centro particularmente activo
de vida política y cultural. La derrota de Napoleón en Rusia en el año 1812 puso fin
a la independencia y, en poco tiempo, también a la existencia del Gran Ducado de
Varsovia.

El mantenimiento de la integridad territorial de un Estado se ve plasmado en los


mismos textos de las Constituciones de los Estados donde se tienden a justificar la
existencia de los ejércitos, entre otros extremos, para la defensa de su integridad
territorial.

220
Friedrich Ratzel, Geografo alemán.
221
Jan Kieniewicz “Historia de Polonia”.
448

Del mismo modo, el Dr José García resalta la importancia territorial de la distinción


que hace sobré él:

“El territorio como lugar sobre el que se ejerce una especie de


propiedad por parte del Estado. Pero resulta obvio que no todo el
territorio de un Estado es dominio público (bienes públicos en general
por contraposición a los privados), así que tenemos que distinguir entre
aquella parte del territorio que pertenece directamente al Estado y sobre
la que éste ejercería un dominium en el sentido de tener sobre el mismo
un auténtico derecho real, del resto del territorio cuyo dominium
pertenece a los particulares y sobre el que el Estado ejercería un
imperium como poder político. Sin embargo, parece que esto último más
que ejercitarse sobre un lugar físico se aplica a las personas que están
en ese lugar, es decir a la población.

“El territorio como límite, es decir un espacio físico caracterizado


positivamente porque dentro del mismo el Estado ejerce su poder en
exclusiva; y negativamente porque constituye un límite a la competencia
del Estado que no se puede ejercer más allá de sus fronteras.

“El territorio como elemento imprescindible para diferenciar al Estado


como sujeto del Derecho Internacional, para el cual un Estado tiene
derecho sobre el territorio que lo forma, mientras que para el Derecho
interno, el Estado tiene competencias en dicho territorio”.

Posterior a la Segunda Guerra Mundial se han creado e implementado distintos


principios en Organizaciones y Conferencias que han tendido a la defensa de la
integridad territorial. La máxima referencia que tenemos sobre este tema es el
principio básico de la Carta de la ONU (artículo 2) como norma imprescindible en
las relaciones internacionales el que los Estados deben asumir el respeto a la
integridad territorial de los demás Estados.

2) El derecho a la libre determinación


Desde el plano jurídico la “libre determinación” es la formación y fijación de los
términos y límites del funcionamiento y distribución del poder por voluntad de una
nación en el marco de competencia que le otorga la Constitución política del Estado
y consiste en el derecho a la autonomía, al autogobierno,

El reconocimiento de sus instituciones y la consolidación de sus entidades


territoriales surgen como efecto de la Libre determinación, ésta consiste en el
derecho a la autonomía al autogobierno (descentralización administrativa), a la
cultura al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación de sus entidades
territoriales de las naciones. Como lo sostiene Jorge Machiado en sus apuntes
jurídicos.

Sin embargo, hay veces que los Estados conservan su existencia formal pero
pierden o ven socavada su soberanía exterior. Es por ello que la pérdida de la libre
determinación puede ser el resultado de un acto jurídico mediante el cual el Estado
renuncia en forma, aparentemente, voluntaria a una parte de sus derechos
soberanos a favor de otro Estado y se convierte en “protectorados”. 222

La preservación de la libre determinación incluye el respeto por la política exterior


de otros Estados. Conocido como “principio de no intervención”. En el plano
netamente político, la no intervención, es invocada por los Estados para afirmar su

222
Jorge Machiado “Apuntes Jurídicos”.
449

propia personalidad en el campo internacional y no dejarse llevar por el dictado


ajeno. 223

Por ello la autodeterminación es la “Decisión de los pobladores de una unidad


territorial acerca de su estatuto político”. Esta es una definición vaga e imprecisa
puesto que no determina quiénes sean “los pobladores” (la problemática
determinación del sujeto del derecho de autodeterminación), y cuál sea la “unidad
territorial”, defectos que no hay que imputar a nuestra Academia, ya que son
consecuencia obligada de la ambigüedad inherente al término y al propio concepto
que este expresa. El derecho de autodeterminación sería, pues, el derecho de tales
pobladores a decidir acerca de su estatuto político.

Hoy en día, encontramos Estados dotados de todos los atributos de la soberanía


pero desprovistos del poder de decisión. Por razones de debilidad militar pero,
sobre todo, por la alta dependencia económica. La acción destinada a liberarse de
esa dependencia constituye para muchos países la política exterior más anhelada,
siendo la actitud internacional más difícil de llevar por los Estados.

En la historia encontramos que mediante el tratado de Bardo celebrado en 1881, la


Regencia de Túnez entregó a Francia su conducción de las Relaciones
Internacionales. A finales del siglo XVII y principios del XVIII, un gran número de
estados mediterráneos pagaban tributos de forma regular al gobierno tunecino para
proteger de posibles ataques a sus flotas en el Mediterráneo. Esta situación cambió
a comienzos del siglo XIX cuando la acción conjunta de varios países occidentales
acabó con las bases corsarias de Túnez y de otras situadas a lo largo de la llamada
costa de Berbería, al norte de África.

Como resultado de la pérdida de los ingresos procedentes de los actos de piratería,


el gobierno de Tunicia envuelto en enormes deudas, a las que contribuyeron las
incontroladas extravagancias personales de los beys y los gastos para sofocar las
frecuentes revueltas internas. Los principales acreedores de Tunicia fueron Francia
y Gran Bretaña quienes tenían ambiciones imperialistas en el norte de África. En
1830, Francia conquistó y anexionó Argelia. En el Congreso de Berlín de 1878,
Francia permitió a Gran Bretaña ocupar la isla mediterránea de Chipre a cambio de
ver reconocidos sus intereses en Tunicia. En 1881, el ejército francés ocupó el país
con el fin de subyugar a las tribus que dificultaban la presencia francesa en Argelia.
El 12 de mayo de 1881, el rey regente firmó el Tratado de Kasser Said (conocido
como el Tratado de Bardo) por el cual Tunicia pasaba a estar bajo protectorado
francés. En 1883 ambos países firmaron la Convención de Marsa. 224

3) La salvaguardia de los regímenes políticos


El objetivo de la política exterior que consiste en mantenerse incólume en
determinados regímenes políticos o ideológicos es de carácter colectivo. Ciertos
grupos de países que profesan ideologías muy definidas y ajustan sus sistemas a
ella tiene principal interés en que ningún miembro abandone el sistema. Esa
solidaridad política-ideológica se traduce en acuerdos o compromisos formales.
Ejemplo de ello la DOCTRINA BREZCHNEV aplicada por la Unión Soviética que
evitó las rebeliones de Hungría en 1956 y Checoslovaquia en 1968.

La Doctrina Brézhnev fue una doctrina política soviética, introducida por Leonid
Brezhnev en un discurso ante el Soviet Supremo de la URSS el año 1968, la cual
establecía:

223
Gloria Delgado,” El mundo Moderno y Contemporaneo”.
224
Gloria Delgado “El mundo moderno y Contemporáneo”.
450

“Cuando hay fuerzas que son hostiles al socialismo y tratan de cambiar


el desarrollo de algún país socialista hacia el capitalismo, se convierten
no sólo en un problema del país concerniente, sino un problema común
que concierne a todos los países comunistas”.

Esto significaba efectivamente que si un país trataba de "pasar del socialismo al


capitalismo" se justificaba una intervención del Pacto de Varsovia en dicho país.
Asimismo podía entenderse de las palabras de Brézhnev que a ningún país
integrante del Pacto de Varsovia le estaba permitido salir de él, y la doctrina fue
usada para justificar retroactivamente la intervención del Pacto de Varsovia en la
Revolución de Hungría de 1956 y las invasiones soviéticas de 1968 a
Checoslovaquia para frenar la Primavera de Praga.

La frase de Brezhnev determinaba también en forma implícita que sólo la URSS


podía definir lo que era una "fuerza hostil al socialismo" o determinar en que
momento un país "pasaría del socialismo al capitalismo".

4) El retorno al status anterior


Entre los objetivos que puede tener un Estado en materia de política exterior está el
de restitución, que podría incluirse tanto en la política de expansión como de
conservación. Esencialmente la restitución se considera como un objetivo de
conservación cuando se propone restablecer un ordenamiento, mientras es de
expansión cuando busca alterar, en beneficio propio, el estado de cosas existentes.
Al respecto, los objetivos de restitución y de desquite no son hechos de acuerdo a
criterios objetivos.

Un ejemplo cercano de retorno del Status anterior es la situación de Las Islas


Malvinas, cuya tenencia, hoy en día, por parte de Inglaterra no se basa en un título
jurídico sino en un acto de fuerza.

Argentina heredo las islas de acuerdo al principio "Utis Prossidetis Juris", según el
cual las emancipadas Provincias Unidas del Sud les correspondían los mismos
límites que al extinto Virreinato. El absurdo argumento ingles es decir que como el
virreinato se separo en cuatro, ninguno puede aplicar el principio.

La contraparte argentina refuta dicha afirmación errónea con lo siguiente: “Según el


articulo 25 de nuestra constitución con el nombre de provincias unidas tiene la
misma validez legal que el de la Republica Argentina. En cuanto a las escisiones de
Paraguay, el Alto Perú y la Banda Oriental, son desprendimientos de una autoridad
central”. El principio de uti prosseditis juris se mantiene en tanto la Republica
Argentina es la continuidad histórica y jurídica del virreinato del Rió de la Plata.

Es por eso que la Argentina reclama sus derechos hacia las Islas Malvinas.

Gran Bretaña por tanto adopta la doctrina de la prescripción: la posesión pacífica e


interrumpida de un territorio, durante largo tiempo, crea soberanía. La Argentina
sostiene que la prescripción fue interrumpida por los reclamos periódicos; pero
Londres alega que un reclamo no altera la situación de hecho.

En 1982, la Argentina perdió la guerra con Gran Bretaña; pero Gran Bretaña perdió
los dos argumentos que tenía para justificar su permanencia en las islas:

La posesión pacífica e ininterrumpida. Esta situación, que venía de 1833 se quebró


el 2 de abril de 1982, con la invasión.
451

El derecho a la autodeterminación de los habitantes. Después de la guerra, el Reino


Unido sancionó una ley reconociendo lo que siempre había dicho la Argentina: los
isleños no son un pueblo, son parte integral del Reino Unido.

Esta es una síntesis de la situación jurídica de Malvinas, a lo largo del siglo XX.

Inglaterra sigue justificando la posesión de las islas en supuestas primicias


histórica, ya que argumentan que ellos hicieron el primer avistaje, primer
desembarco y primer asentamiento. Por otro lado, podemos afirmar que España
desde principios del siglo XV, ya habían descubierto las islas. 225

Los Objetivos Expansivos


Dentro de un sistema internacional dinámico, donde los Estados tienen dentro de su
sistema algunos tipos de expansión, nos da lugar a la clasificación, provista por
Raymond Aron que divide en objetivos relacionados al espacio, al pueblo y a las
mentes.

En ese contexto destacamos como objetivos de expansión las siguientes acciones:

1) La adquisición de territorios
Su máxima representación se encuentra en la conquista de territorios con el mero
objetivo de lograr tener más territorio y como resultado de ello ventajas
estratégicas, como son la adquisición de recursos naturales, la posibilidad de
albergar mayor población o tener dominio sobre un territorio estratégicamente
desde el punto de vista militar.

En muchas ocasiones, termina representando un aumento de poder para aquel


Estado que adquirió nuevos territorios. Uno de los mayores ejemplos de política
expansionista es la que realizó Elizabeth I, Inglaterra durante su reinado, quien
estableció compañías comerciales en Turquía, Rusia y las Indias del Este, exploró
la costa de Norteamérica y estableció colonias allí. A principios del siglo XVII esas
colonias se expandieron y la colonización sistemática del Ulster en Irlanda se puso
en marcha. El primer Imperio Británico fue mercantil. Tanto durante los Stuarts
como con Cromwell, los esquemas mercantilistas de la colonización adicional y la
construcción del Imperio llegaron a ser cada vez más evidentes. Hasta principios
del siglo XIX, el principal propósito de las políticas imperialistas era facilitar la
adquisición de tanto territorio extranjero como fuese posible, tanto como una fuente
de materias primas como para proporcionar mercados reales y potenciales para las
manufacturas británicas. Los mercantilistas abogaron en teoría, lo consiguieron en
la práctica, por monopolios comerciales que asegurarían que las exportaciones de
Gran Bretaña excederían a las importaciones. Una balanza comercial rentable, se
creía, proporcionaría la riqueza necesaria para mantener y expandir el imperio.
Después de guerras, exitosas en última instancia, con los holandeses, franceses y
españoles en el siglo XVII, Gran Bretaña logró adquirir la mayor parte de la costa
Este de Norteamérica, la cuenca de San Lorenzo en Canadá, territorios en el
Caribe, estaciones en África para la adquisición de esclavos e intereses importantes
en la India. 226

225
Carlos Nondini “Malvinas su historia”.
226
David Cody, “La historia Victoriana”.
452

2) La adquisición de los pueblos


El Objetivo Nacional que tiene en vista a los pueblos se propone, casi siempre,
construir o reconstruir la unidad política de un grupo étnico y cultural dividido fue el
caso de Bismarck que buscó unificar a los distintos Estados alemanes en una
monarquía. La Unificación de Alemania fue un proceso para lograr la integración y
la posterior unificación de diferentes estados alemanes en una sola Alemania, se
inicio a mediados del siglo XIX y finalizo en el año 1871. El proceso fue dirigido por
el primer ministro Prusiano Otto von Bismarck La Unificación de Alemania.- Hasta
mediados del Siglo XIX Alemania no había constituido una nación unificada, sino un
conjunto de 38 estados independientes que formaban la llamada Confederación
Germánica.

3) El influjo sobre las mentes


Dentro de los posibles objetivos que una expansión puede buscar, es la adhesión
de un pueblo a un determinado credo o ideología. La historia nos muestra “la
doctrina de la salvación cristiana” como la primera que buscó expandirse por el
mundo. Países como España y Portugal, en el siglo XV, fueron importantes en la
difusión del credo en sus viajes a otros continentes. O lo hecho por los gobiernos de
la Revolución Francesa que buscaron expandir sus ideales liberales sobre el resto
de Europa en el Siglo XIX.

4) El Imperialismo
El imperialismo en conclusión es una política de expansión, cuyos objetivos son
virtualmente ilimitados y puede manifestarse de diversas formas como se ha dado a
lo largo de la historia. Esta política puede manifestarse en cualquier sistema de
ideas o cualquier momento histórico, porque como dice SCHUMPETER “el
imperialismo es un hecho psicológico en el sentido de que responde a un instinto
humano de dominación y traduce mucho de lo que demás irracional que hay en la
naturaleza del hombre”. 227

El término “imperialismo”, históricamente fue aplicado en Francia en 1840,


haciendo referencia a la política imperial de Napoleón. A la cual identificaban como
la tendencia expansionista de un Estado o de un pueblo con el objetivo de dominar,
directa o indirectamente, otros Estados o pueblos. El concepto sufre una
modificación y se comienza a aplicar al expansionismo occidental en el período
1850-1950, especialmente en la denominada “edad del imperialismo” (1880-1914):
donde el mundo se repartió entre las grandes potencias capitalistas ese proceso
trajo implicaciones sociales, económicas y, diplomáticas. Desde la década de los
sesenta, se difundió el uso del término para designar de manera genérica la política
de expansionismo hegemónico, económico y militar de las grandes potencias
occidentales hacia los países del Tercer Mundo. 228

En cuanto fenómeno central de los siglos XIX y XX, ha sido objeto de


interpretaciones variadas. La cuestión se complica por las distintas acepciones que
ha ido adquiriendo el término, así como por las fuertes connotaciones políticas e
ideológicas que éste tiene (al igual que antiimperialismo), y que han incidido en el
uso académico.

Se pueden distinguir tres Líneas explicativas, que en sus primeras formulaciones


destacaban factores políticos, económicos o sociológicos como la causa principal
del expansionismo europeo.

227
Joseph Schumpeter “"The Sociology of Imperialism", 1919”.
228
“Significado, historia y origen de la palabra Imperialismo”.
453

Napoleón llevó adelante un imperialismo eminentemente militar, persiguió la idea de


una Europa unida bajo un mismo orden, caracterizado por la abolición de la
sociedad estamental. Para poner en práctica dicho proyecto se embarcó en una
política que liquidó Antiguos Regímenes. La formación de ese imperio fue posible
gracias a una serie de ininterrumpidas victorias militares frente a rusos, austríacos y
prusianos (Ulm, Austerlitz, Jena).

En cambio la política imperialista británica fue de carácter económico, buscaba


nuevos mercados para los excedentes de producción, lo que constituyó el factor
decisivo de la expansión imperialista, según la teoría de Charles A. Julien. El punto
de partida sería la crisis de 1873, y el período deflacionista subsiguiente; acentuado
por el viraje proteccionista iniciado por la mayor parte de países industrializados,
excepto en Gran Bretaña. Cuando, con su expansión en África, Gran Bretaña funda
nuevas colonias de explotación, a las que añade el protectorado de Egipto y Sudán
a principios del siglo XX, En combinación con Francia financiaron la construcción
del Canal de Suez. Tal punto está en línea con el Peñón de Gibraltar, que, como se
sabe, le fue arrebatado a España al comenzar el siglo XVIII.

En África, para resguardar el canal de Suez, Londres estableció un protectorado


sobre Egipto. Ello hizo posible un “Continente Africano” británico desde el Cairo
hasta el Cabo (Sudáfrica). Su artífice seria el colonizador y político Cecil Rhodes.

También Nigeria, Somalia, Kenia y Uganda se transformaron en “perlas” (como


entonces se expresaba) del Imperio Británico. Alcanzó a reunir un Imperio Colonial
de 33 millones de kilómetros cuadrados y 405 millones de habitantes, el más
grande y extenso que el planeta haya conocido. Sin embargo, la fuerte inversión
financiera en las colonias, junto a la pérdida demográfica, y su retraso tecnológico
con respecto a Alemania, se debilita su posición en Europa. 229

Por último, el caso del imperialismo soviético el cual fue de índole ideológica cuyo
origen provino de las interpretaciones en nociones de darwinismo social y de las
teorías del nacionalismo El imperialismo era visto en términos positivos, como
muestra del vigor de una nación. Los factores políticos las alianzas y negociaciones
diplomáticas junto a las motivaciones de prestigio dieron lugar a las necesidades
estratégicas militares, ideologías nacionalistas

Es recurrente aclarar que “imperialismo” no es lo mismo que la política que sigue un


imperio para mantener su poder. Para diferenciar ambas posturas podemos citar al
Imperio Romano, que una vez definidos sus límites siguió siendo un imperio pero
dejo de ser imperialista. Siguiendo con la línea de diferenciación, una forma
moderada del imperialismo es la lucha por la hegemonía, la cual consiste en “Una
ascendencia superior sobre un Estado e influir en la política exterior de ellos en una
zona determinada”. La hegemonía, confiere una vocación de liderazgo, a diferencia
del imperialismo que propone el uso de todos los medios para alcanzar la
dominación, en esta misma línea de diferencias entre ambas posturas, el
imperialismo solo reconoce las limitaciones previstas por los hechos mientras la
hegemonía se concentra a un área establecida.

VII.IV.II: LOS OBJETIVOS CONCRETOS

Los objetivos son tan variados como lo son las circunstancias históricas,
geográficas y políticas, ellos objetivos están ceñidos de una particular finalidad.
Entre los que podemos destacar:

229
M Flor, “El imperialismo colonial Británico” México.
454

1) La Supervivencia
Se da en aquellos países cuya existencia misma está en tela de juicio y en tales
casos, la supervivencia se convierte en parte de su política de Estado. Chechenia
es un pequeño país situado al norte de la cordillera del Cáucaso, enclavado entre el
mar negro y el mar Caspio. las raíces del actual conflicto ruso-checheno, el zar
Nicolás I. Éste se propuso anexionar al imperio zarista diversos territorios de la
zona del Cáucaso, y para ello, inició la invasión de Chechenia en 1830. Al calor de
las invasiones surgieron las primeras resistencias. La revolución de Octubre de
1917 abrió las puertas de la esperanza para quienes tanto habían sufrido bajo el
zarismo. Los chechenos vieron en ella un aliciente para alcanzar sus expectativas
como nación: conseguir un estado propio e independiente. El resultado no fue así.
De hecho, se creó una República Soviética Autónoma de las Montañas donde se
incluyeron a chechenos, ingushes y otros pueblos. Esta nueva imposición generó
mayor resistencia, provocando que las autoridades soviéticas dividieran esta
República en dos regiones autónomas: Chechenia e Ingushetia. En los años 40, el
pueblo checheno e ingush fue acusado de colaboracionismo con los nazis y sufrió
una tremenda deportación a Siberia y Kazajstán. Los exiliados no sólo fueron
expulsados de sus tierras, de sus casas y desprendidos de sus familias sino que
fueron tratados como criminales y delincuentes en sus lugares de acogida durante
la época de Brezhnev se procedió a restringir el empleo de las lenguas nacionales y
a castigar con dureza a quienes manifestaran libremente sus culturas autóctonas. 230

En 1991 Chechenia, bajo presidencia de Dudáyev, declaró unilateralmente su


independencia, provocando el éxodo de la población rusa. La declaración de
independencia supuso el bloqueo a Chechenia por parte de Rusia, reduciéndose la
inversión en el país, y por consiguiente de los sueldos. Con este clima tan tenso y al
calor del discurso imperialista ruso, Yeltsin ordenó invadir Chechenia. Tras dos
años de conflicto se llegó a un acuerdo de paz en 1996 que se vío interrumpida en
los atentados de 1999 a edificios de viviendas en Moscú. Al día de hoy el ejército
ruso cerró el país al exterior, y los hombres chechenos se vieron obligados a
engrosar las filas de la guerrilla ante su posible secuestro por parte de las fuerzas
de acción rusas. 231

2) La lucha por la Independencia Nacional


La búsqueda por parte de un Estado por recuperar su independencia no es,
propiamente dicho, un proceso de política exterior de una Nación, porque un Estado
que ha perdido la independencia política, no pierde necesariamente los rasgos
socio/culturales que le dan la identidad de Nación; sino más bien, las causas que
hacen que intenten hacer su independencia, debido a que ha perdido su calidad
de Estado. 232 Las circunstancias que suscitan, dicho accionar son la de crear un
“gobierno en el exilio” o contar con el apoyo bélico y/o diplomático de otro Estado
para alcanzar su objetivo.

Otra manifestación de la Lucha por la Independencia se da en aquellos grupos que


buscan separarse de un Estado determinado para constituirse como un Estado
propio. En la historia reciente, podemos encontrar lo sucedido con Kosovo.

El Imperio otomano gobernó Kosovo durante varios siglos de la historia de Kosovo,


hasta 1913, cuando Serbia retomó el control de la región. Conforme a la regla
otomana, la región se puso cada vez más poblada por gente que hablaba el
albanés como así también un número grande de serbios cristianos que emigraron
Durante la segunda Guerra Mundial, los Albaneses de Kosovo intentaron unirse con

230
Oksaa Chelysheva “El conflicto de Chechenia”.
231
Dan Smith “Tendencias y Causas del conflicto armado”.
232
Mario Amadeo “Manual de Política Internacional”.
455

Albania, pero el gobierno yugoslavo frustró a la rebelión. Después de la guerra,


Kosovo se hizo una región autónoma dentro de Serbia bajo el mando de Josip Broz
Tito. En los años de la posguerra, encontramos en la historia de Kosovo que los
Albaneses cultivaron su identidad nacional y asumieron un papel más activo en el
gobierno hecho significativo de la historia de Kosovo fue que en 1991, los líderes
albaneses de Kosovo intentaron liberarse de Serbia que usaba la resistencia no
violenta. El gobierno del presidente serbio Slobodan Milosevic castigó los esfuerzos
de los Albaneses para ganar la independencia. En 1995, los Albaneses étnicos de
Kosovo, frustrados por la falta de progreso hacia la independencia bajo Ibrahim
Rugova, formaron al Ejército separatista de Liberación de Kosovo y comenzaron
una insurrección armada. En marzo de 1998, unidades del ejército yugoslavo se
unió a la policía serbia para luchar contra los separatistas, usando fuerza militar. En
los meses que siguieron, miles de civiles albaneses fueron asesinados y más de
medio millón huyeron de sus hogares, la mayor parte de estas personas eran
albaneses. Muchas familias albanesas fueron forzadas a huir de sus casas a punta
de armas, como resultado de la lucha entre las fuerzas de seguridad nacional y las
fuerzas del ELK, llevando a expulsiones por parte de las fuerzas de seguridad,
incluyendo las milicias paramilitares. Tras la ruptura de las negociaciones entre los
representantes serbios y albaneses, bajo auspicios de la Organización del Tratado
del Atlántico Norte la OTAN intervino el 24 de Marzo de 1999 sin autorización de las
Naciones Unidas. 233FLa OTAN lanzó una campaña de intenso bombardeo contra
objetivos militares yugoslavos y, luego, siguió con bombardeos de amplio rango
(como puentes en Novi Sad). Una guerra a escala completa estalló mientras el ELK
continuó atacando a las fuerzas serbias y las fuerzas serbias y yugoslavas
siguieron luchando contra el ELK, en medio de un desplazamiento masivo de la
población de Kosovo que fue visto por muchas organizaciones internacionales pro-
derechos humanos como un acto de limpieza étnica perpetrado por las fuerzas
gubernamentales. La Guerra de Kosovo terminó el 10 de Junio de 1999 con la firma
del Acuerdo de Kumanovo entre los gobiernos serbio y yugoslavo, por el cual
acordaron transferir el gobierno de la provincia a las Naciones Unidas. lass
negociaciones entre la Unión Europea, Rusia, y los Estados Unidos sobre el futuro
de Kosovo acabaron en un punto final en noviembre de 2007. El 17 de febrero de
2008, el primer ministro de Kosovo Hashim Thaçi declaró la independencia de
Serbia, que, como se esperaba, también denunció el movimiento. El primer ministro
serbio Vojislav Kostunica dijo que él nunca reconocería” el estado falso. ” La
reacción internacional fue mezclada, con los Estados Unidos, Francia, Alemania, y
Gran Bretaña que indicaron que ellos planificaron reconocer a Kosovo como el país
número 195 del mundo. Serbia y Rusia, sin embargo, llamaron al movimiento una
violación de ley internacional.

El tribunal decreto en julio de 2010 que la declaración de Kosovo de independencia


no violó la ley internacional. Sin embargo, el tribunal, no dijo que el estado de
Kosovo es legal. La decisión así fue considerada un compromiso a ambos lados.

3) La intangibiliad de las conquistas


Su importancia dentro la Política exterior surge, en la mayoría de los casos, de la
trascendencia o el valor estratégico de los territorios conquistados.

Se han originado situaciones en donde un Estado busca la preservación de sus


territorios por la vía del Status Quo, el cual puede adoptarse o no en base a un
provecho concreto sino por una cuestión de mantener prestigio. Han sido los casos
de los imperios declinantes, que suelen buscar mantener sus territorios, por más
onerosos que puedan ser retenerlos, siguen representando poder. Situados en el
tiempo, el Tratado del Bardo en 1881 permite observar lo descripto anteriormente.
El mismo consistió en el pasó de Túnez a un protectorado de Francia. El
233
Lic Rafael Tirado “Kosovo análisis y solución del conflicto”.
456

protectorado fue un recurso utilizado por las metrópolis europeas en África para
asegurar el dominio sobre el país al cual pretendía resguardar, y en la casi totalidad
de los casos sin ser solicitado por los nativos; también garantizaba la segura
explotación de los recursos naturales.

Túnez fue regido por un bey (comandante supremo de tropas), cuyo mandato era
hereditario y su autoridad indiscutida; la intervención de Francia se fundamentó en
la agitación de tribus de la frontera de Argelia.

El nacionalismo tunecino se inició al comenzar el siglo XX. Un año después de


finalizado el conflicto mundial, en 1946 Túnez entró a formar parte de la Unión
Francesa, una variante empleada por las metrópolis con el fin de mantener su
opresión colonial, tanto en Túnez como en el resto de África.

Entre 1946 y 1952, Francia trató de salvar su dominio en Túnez con fórmulas
intermedias, con reformas económicas y hasta una pequeña participación del
Partido Neo Desteur en el gobierno colonial.

Pero los tiempos habían cambiado; el colonialismo no podía entender que los
pueblos de África, comprendido Túnez. Ante el incremento de la lucha popular, las
autoridades francesas desataron nuevas represiones: la inestabilidad en la colonia
llegó a tal extremo que la Metrópoli inició negociaciones y en 1955 concedió a
Túnez la autonomía. 234

4) Las fronteras naturales


Es frecuente, pensar en las que son políticas, las de los países, y que estos se
desenvuelven dentro de ellas con total autonomía y sin interferencias de otros. Pero
desde el punto de vista geográfico las fronteras son algo mucho más complejo, y,
sobre todo, tiene unas implicaciones.

En la actualidad concebimos las fronteras como “los límites formados por los
accidentes naturales pudiendo ser los mares, los ríos, los lagos, los desiertos o las
montañas” 235 y esto es debido a que los países han llegado a controlar todo el
espacio terrestre y marítimo disponible, pero en hasta el siglo XIX esto no era así.
En la Antigüedad y la Edad Media las fronteras de los imperios y los países eran
una región indefinida que no controlaba ninguna de las potencias presentes en la
zona, y que frecuentemente era objeto de disputas. Así ocurría en España, en las
fronteras entre los reinos cristianos y al-Ándalus, donde esta era una ancha franja
entre el Duero y el Sistema Central, o entre el Tajo y Sierra Morena. Durante la
expansión de los países nuevos (Estados Unidos, Argentina, Chile, Brasil, países
africanos, etc.) la frontera era la franja de expansión, el límite al que había llegado
la civilización y un paso más allá, donde aún todo era salvaje. 236

Al respecto debemos de decir que a la hora de establecer fronteras entre países se


tiende a buscar las fronteras naturales, pero lo primero que se observa sobre el
terreno es que tales no existen. Esta expresión sólo es posible ante un mapa y en
los despachos políticos. Tres son los fenómenos geográficos que se consideran
fronteras naturales: los ríos, las cadenas montañosas y las costas, pero en realidad
ninguno de ellos lo son. Los ríos han servido, desde siempre, como vía de
comunicación e intercambio entre ambas orillas, de tal manera que han terminado
por formar culturas uniformes. Aquellos que tiene un río que les atraviesa por el
centro, y esto es debido a que ese río ha funcionado como canal de comunicación.
Las montañas, en la mayoría de los casos, lejos de aislar y dividir a las sociedades,

234
Gloria Delgado “El mundo moderno y Contemporáneo”.
235
Kaldone Nweied “Frontera y Límite en su Marco Mundial una aproximación a la Fronterología”.
236
Constanza Parra “Frontera Natural versus Frontera Política”.
457

han funcionado como lugar común de reunión. Las soluciones montañesas a los
problemas específicos que se les plantean terminan por completar culturas propias.
Muchos han sido los países que han surgido en torno a las montañas, desde Suiza
a Nepal, hasta otros que han terminado extendiéndose más allá de las montañas,
como la propia España. Las costas, sobre todo en los mares cerrados, lejos de
suponer un obstáculo entre las dos orillas del mar han servido para que a lo largo
de ellas hayan surgido ciudades que eran accesibles por sus puertos. El
Mediterráneo está lleno de ejemplos de culturas que se han puesto en contacto a
través del mar, y de sus costas, hasta llegar al apogeo del Imperio romano en el
que era llamado “Mare Nostrum”.

Por último, en las fronteras propiamente políticas, las más claramente divisorias, se
dan fenómenos de interacción que enriquecen la frontera gracias a los
intercambios. Son los efectos de frontera, que tienen implicaciones económicas,
sociales, políticas y culturales. En las poblaciones en torno a una frontera la gente
suele conocer los idiomas de ambos lados, aprovechando una oportunidad de
bilingüismo muy característica. 237

Pero el efecto más claro tiene que ver con los intercambios comerciales, sobre todo
cuando hay diferencias de moneda, precios y variedad de artículos. En general la
región con mayor poder económico pasa la frontera para pequeñas compras a
precios más baratos, mientras que en sentido contrario se busca mayor variedad y
calidad.

En suma, la frontera tiene un doble sentido, ya que separa y une dos mundos que
se enriquecen mutuamente.

Los Estados tienden a hacer coincidir los accidentes geográficos con los objetivos
expansionistas que persiguen; en la medida en que todavía no han alcanzado estos
límites y que necesiten conquistar para ser alcanzados. Al mismo tiempo, revelan
sus intenciones defensivas porque ven en esas barreras un elemento de seguridad.

5) La salida al mar
Este es un punto considerado como beneficio para un Estado dado que parte del
comercio sigue llevando adelante por la vía marítima. Los costes reales asociados
al comercio —los costes de transporte y todos los demás que conlleva realizar
negocios a escala internacional— son un determinante importante de la capacidad
de un país para participar plenamente en la economía mundial.

En consideración a este tema podemos citar lo acontecido entre Chile y Bolivia por
la salida al mar.

En abril de 1879 se produjo la Guerra entre Chile, Perú y Bolivia, en la cual Chile
terminó ocupando todo el litoral boliviano y las zonas de Tarapacá, Tacna y Arica
que eran del Perú.

“Con el Tratado de Ancón, suscrito el 20 de octubre de 1883, Perú le


cedió a Chile el territorio de Tarapacá y se determinó realizar un
plebiscito para definir la situación de Tacna y Arica, pero luego de la
firma Chile desistió del plebiscito y dijo que no le podía dar una salida al
mar a Bolivia porque no podía partir el territorio de Tarapacá en dos
partes. El 12 de julio de 1888, el Senado chileno aprobó un proyecto de
ley para crear la provincia chilena de Antofagasta, en el territorio
correspondiente al departamento del Litoral boliviano. Las autoridades

237
Idem
458

bolivianas protestaron por esta decisión, pero no pudieron hacer nada


para evitar la anexión de ese territorio a Chile”. 238

Chile reconoció a favor de Bolivia y a perpetuidad, el más amplio y libre derecho de


tránsito comercial por su territorio y el acceso a los puertos en el Pacífico y el
derecho a establecer agencias aduaneras en los puertos que designe para su
comercio. El tratado considerado además injusto, es incumplido por Chile y años
más tarde del Tratado de 1904, el 30 de noviembre de 1927, el Gobierno de
Estados Unidos propuso a Chile y Perú “ceder a Bolivia a perpetuidad, todo
derecho, título e intereses sobre Tacna y Arica”, pero la propuesta fue rechazada.
Como este planteamiento surgieron otros como las del presidente de Estados
Unidos, Harry Truman, y la de Uruguay en 1987. En virtud de la misma se acordó́
que Chile se quedaría con Arica y el Perú con Tacna. Bolivia quedó afectada por
este tratado porque en un protocolo complementario se estableció que los
Gobiernos de Chile y Perú no podían, sin un consentimiento previo, ceder a una
tercera potencia una parte de sus territorios.

En 2006, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, y el presidente Evo Morales


acordaron una Agenda de 13 Puntos, en la que se incluyó la cuestión marítima.
Pero años más tarde y con un nuevo presidente Chile, Sebastián Piñera, aseguró
que no cedería “ni un milímetro de su territorio”.

VII.VI: CONDICIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS


OBJETIVOS NACIONALES

Al referirnos a las condiciones necesarias para la realización de los Objetivos


Nacionales no nos remitimos a las herramientas o medios con las que se ejecuta la
Política Exterior, sino a las condiciones intrínsecas que deben tener aquellas
personas que conducen un Estado.

En todo Estado el gobierno es quien tiene la responsabilidad de formular los


objetivos nacionales. Para ello debe hacer una apreciación política nacional de
Estado que recoja, interprete y resuma las necesidades, intereses y aspiraciones de
la nación y debe conjugar esos intereses con los recursos del poder nacional, para
así darles forma de objetivos por mantener o alcanzar.

Para realizar esta tarea, el gobierno debe asesorarse por políticos, diplomáticos,
económicos, sociales, estratégicos y de todo tipo, que le permitan contar con todos
los antecedentes necesarios, en diversas ciencias y disciplinas, que aseguren un
trabajo de apreciación: serio, científico, objetivo, académico. 239

La mayoría de los autores que tratan este asunto afirman que los objetivos
nacionales fundamentales o de carácter permanente son formulados por el Estado
cuando este se organiza, vale decir, cuando se constituye como tal, como una
sociedad políticamente organizada o cuando se refunda el Estado sobre bases
constitucionales diferentes a las que tenía o habían sido destruidas en su orden
institucional anterior, o sencillamente, en los casos en que no se contaba con
objetivos nacionales explícitos, vigentes.

A su vez, la mayoría de los autores afirma que los objetivos nacionales,


especialmente los denominados objetivos nacionales actuales, o no permanentes,
deben ser formulados en distintas ocasiones, cada vez que sea necesario. También

238
Samantha Sanhueza, “Conflicto Salida al Mar Chile-Bolivia”.
239
Julio Von Chrismar Esculi, “Los objetivos Nacionales, Base de la Política Nacional de los Estados”.
459

deben fijarse nuevos objetivos, cuando los que se formularon requieran cambios en
sus orientaciones o mayores énfasis en determinados aspectos o esfuerzos por
realizar, para que realmente representen los legítimos intereses y aspiraciones
nacionales y se cumplan los propósitos que se buscaban originalmente. 240

En ese mismo orden, los objetivos de la Política Exterior deben ser imaginados
previamente, colocándose en situaciones aún no producidas. Significa advertir las
consecuencias de los actos propios y de terceros. En definitiva, los objetivos de la
Política Exterior, deben estar regidos por la inteligencia y la voluntad, las cuales
deben ser claras y firmes. Sin ellas dos, no es posible elaborar una auténtica
política exterior.

Otra de las condiciones para la realización de los Objetivos Nacionales está dada
por los hombres de Estado, quienes no deben tender a sobrestimar las propias
fuerzas, como así tampoco, subestimar la de las contrapartes. Deben entender que
los otros gobiernos tienen armas de negociación y combate que no siempre están a
la vista. Esta visión realista obliga a actuar de forma mesurada como lo hecho en “la
crisis de los misiles” el presidente Kennedy. En caso contrario no hay nada más
perjudicial que para el logro de la política exterior que las actitudes
temperamentales y el predominio de la pasión como las que adoptó el Emperador
Francisco José tras la muerte del Archiduque Francisco Fernando.

Se establece como necesario que los objetivos de la Política Exterior sean


revestidos con la moderación de entornos emocionales. Además de ser
imprescindible, contar con el apoyo del pueblo para llevar adelante toda política.
Creando la necesidad a los Gobiernos de comunicar al pueblo los objetivos
exteriores para que ellos hayan suyo dichos objetivos.

Finalmente, podemos concluir que la Política Exterior, requiere de una fuerza de


voluntad inquebrantable frente a las situaciones adversas a las que puede estar
presente.

LECTURAS OBLIGATORIAS

El Poder Blando de China


Publicado 14 mayo 2010
ZAI China

Problemas y sugerencias para una China con mala prensa

Desde que se lanzara a montar Institutos Confucios por el mundo (a día de hoy, 21
en América Latina y 4 en España), el debate en torno al poder blando de China no
ha dejado de crecer. El poder blando es básicamente la capacidad de un país para
caer bien, ser atractivo, que el resto del mundo quiera lo mismo que tú y que esto te
sirva para defender tus intereses. Estados Unidos ha sido durante décadas el
referente, sobre todo gracias a Hollywood: sus valores, ciudades y empresas han
alcanzado dimensiones globales gracias a sus películas.

240
Ídem.
460

Figura 21: Influencia China en el Mundo

Fuente: GlobalScan, 2009.

China se ha dado cuenta de que su poder blando es muy limitado. Aunque la


situación ha mejorado un poco (al mismo tiempo que crece su economía) la
percepción de los occidentales (sobre todo europeos y norteamericanos) suele ser
de recelo, miedo y desconfianza. Es por eso que Pekín lleva tomando desde hace
algunos años distintas medidas para mejorar su imagen. A parte de los Institutos
Confucio, varios medios de comunicación chinos han intentando llegar al público
occidental. Entre ellos está, por ejemplo, el canal en español de la CCTV, que
comenzó a emitir independientemente en octubre de 2007. La última novedad es el
intento de la agencia de noticias Xinhua de lanzar un medio audiovisual en inglés
que pueda competir con el resto de agencias internacionales (BBC, CNN o Al-
Jazeera).

La Paradoja del Poder Norteamericano


Fernando Rodrigo
Profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid.
Reseña del libro “La paradoja del poder norteamericano”. De Joseph Nye. Trad. de
Gabriela Bustelo Taurus, Madrid 304.
http://www.revistadelibros.com/articulos/la-paradoja-del-poder-norteamericano
(recuperado 20/05/2015)

Joseph Nye es un conocido y respetado profesor norteamericano de Relaciones


Internacionales, a quien desde nuestra óptica europea podríamos considerar como
un liberal. Ha pasado toda su vida enseñando en la Universidad de Harvard, donde
ahora es decano de la prestigiosa John Kennedy School of Government, pero
también ha conocido de cerca las complejidades del poder, ya que durante la
administración Clinton desempeñó varios cargos de importancia en Washington,
entre ellos el de secretario adjunto de Defensa. Su libro, aparecido hace ahora casi
un año en Estados Unidos (con un sabroso subtítulo que ha desaparecido en la
versión española, Por qué la única superpotencia mundial no puede ir sola), llega
con demasiado retraso a las librerías de nuestro país. “Las paradojas del poder
norteamericano” está escrito a la sombra del 11 de septiembre de 2001, con una
actitud confiada y desenvuelta, que después del ataque norteamericano a Irak
resulta demasiado optimista (lamentablemente fuera de lugar).
461

La paradoja del poder norteamericano consiste, según Nye, en que Estados


Unidos, a pesar de que es demasiado poderoso para ser desafiado por nadie, no lo
es tanto que pueda conseguir sus objetivos solo. Por ello, el autor reclama un
multilateralismo que haga compatible el interés nacional con los bienes públicos
globales. Ya que, si bien es verdad que no hay ningún Estado que pueda competir
con Norteamérica en términos de poderío militar, en lo que respecta al poder
económico la situación no es igual, ya que está repartido de una manera más
equilibrada entre Estados Unidos, Europa y Asia. Y con la revolución que está
teniendo lugar en las comunicaciones y el transporte, no para de crecer todo un
mundo de relaciones trasnacionales que escapan al control de cualquier Estado.

En este nuevo mundo, el poder militar, aunque sigue siendo importante, sobre todo
en última instancia, ya no es el único que pesa a la hora de conducir una acción
exterior. El poder económico y, lo que Nye llama el «soft power», el poder blando,
es cada vez más relevante. Porque ya no se trata sólo de hacer que otros estados u
actores internacionales hagan lo que tú deseas mediante la amenaza del uso de la
fuerza o de las sanciones económicas, sino de conseguirlo a través de incentivos
positivos, como la legitimidad que nace del respeto a esos valores democráticos en
los que está basada la república norteamericana.

Nye es consciente del «peligro de una política exterior que combina el


unilateralismo, la arrogancia y el provincialismo», pero su receta para evitarlo –
combinar sabiamente el poder puro y duro, militar y económico, con el poder
blando, cultural y moral, que con tanta abundancia posee Estados Unidos– está
claro que no ha sido escuchada. Una realidad que nos lleva a reflexionar sobre lo
acertado de la descripción de un mundo globalizado que Nye realiza a lo largo de
las casi trescientas páginas del libro y que constituye uno de sus mayores
atractivos. Joseph Nye tiene tras de sí más de tres décadas de trabajo en el mundo
de las relaciones internacionales, en las que, con su amigo y antiguo colega de
Harvard, ahora en Duke University, Robert Keohane, ha luchado incesantemente
por desarrollar una visión del mundo alternativa a la que desde el inicio de la guerra
fría han propugnado con tanto éxito los realistas (1), ahora sustituidos en el poder
por los neoconservadores partidarios del nuevo imperio norteamericano.

Nye y Keohane creyeron encontrar esa nueva visión de las relaciones


internacionales por primera vez en 1971, cuando con la crisis producida por la
guerra de Vietnam, la distensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética, el auge
de las multinacionales y la creciente importancia de los asuntos económicos para la
vida internacional, parecía que se había inaugurado una nueva era en la que el
poder militar –y con él, el Estado– perderían parte de su relevancia (2). Su trabajo
sirvió para poner de moda el concepto de relaciones trasnacionales o actores
trasnacionales, y hasta hubo algún crítico que llegó a anunciar que su libro
Transnational Relations and World Politics bien podría estar llamado a sustituir al de
Morgentau, Politics among Nations, como la nueva Biblia de la disciplina (3).

Sin embargo, acontecimientos como la invasión soviética de Afganistán, que puso


punto final al período de distensión entre las dos superpotencias, la revolución en
Irán y la toma de rehenes en la embajada norteamericana en Irak, que propiciaron
la elección de Ronald Reagan y la vuelta a la retórica de la guerra fría, hicieron que
el nuevo libro de cabecera en el mundo de las relaciones internacionales durante la
década de los ochenta, no fuera el de Keohane y Nye, sino el de un profesor de la
Universidad de Columbia, llamado Kenneth Waltz, que con su Theory of
International Politics (4), puso al día brillantemente el realismo. Eso a pesar de que
Robert Keohane y Joseph Nye habían aprendido la lección y en 1977 habían un
nuevo libro titulado Power and Interdependence (5), en el que, moderando sus
pretensiones de principios de los setenta, renunciaban a destronar al realismo y con
él a los Estados y al uso de la fuerza de su condición de monarcas de la teoría
462

internacional, para intentar simplemente complementar esta visión con la más


templada de un mundo en el que la «interdependencia» era cada vez mayor y
servía para templar los instintos del poder. En 1991, con el final de la guerra fría,
parecía que por fin el tiempo le había dado la razón.

Era el momento de que su visión del mundo internacional como un espacio de


«interdependencia compleja» se desarrollara, en el que la fuerza dejara su paso a
los asuntos económicos y a su amparo florecieran tanto los actores internacionales
no gubernamentales como las grandes instituciones del tipo de Naciones Unidas o
la Unión Europea, que hicieran posible el desarrollo de la cooperación internacional
necesaria para manejar esa interdependencia. Temas que desarrolló en un libro
escrito ya en solitario titulado Bound to Lead (6) (Obligados a liderar) y subtitulado
La naturaleza cambiante del poder norteamericano, en el que desarrollaba su
concepto del «soft power » y explicaba cómo en un mundo en que Estados Unidos
se había quedado sin enemigos y era la única superpotencia, el uso del poder
militar iba a ser innecesario y podía ser incluso contraproducente. Por el contrario,
sólo el uso del «soft power», tan abundante en Estados Unidos, podía ayudarle a
liderar y modelar un mundo próspero y pacífico, adecuado a su condición de
superpotencia democrática.

La paradoja del poder norteamericano es un compendio y divulgación de todos


esos conceptos acuñados durante los últimos treinta años, puestos al día para
incorporar, cómo no, la revolución de la información (7), al tiempo que el apóstol de
los actores trasnacionales descubre y señala el lado oscuro de esta proliferación de
actores no estatales, la serpiente en el paraíso, encarnada en grupos terroristas
como el tristemente famoso Al Qaeda.

El libro de Nye es una apología del uso benigno y multilateral del poder de la gran
superpotencia, incluso en circunstancias tan terribles como las del 11 de
septiembre, argumentando lo más convincentemente posible que «la supremacía
militar por sí sola no puede producir muchos de los resultados que queremos en
muchos de los asuntos importantes para los estadounidenses». Y abogando por el
diálogo con los aliados y la cooperación a través de las instituciones
internacionales. Mientras a las palabras de Nye se las llevaba el viento de la guerra,
sus adversarios intelectuales de siempre, los realistas, se alzaban con la victoria, ya
que su visión del mundo era de nuevo reivindicada. Ya en 1999 el gran gurú del
moderno realismo político, el profesor Kenneth Waltz, en una conferencia titulada
«Globalization and Governance», desdeñaba el supuesto efecto revolucionario de
la globalización sobre el sistema internacional, recordando que «asociar
interdependencia, paz, democracia y prosperidad no es nada nuevo».

Ya en 1933, el británico Norman Angell se había hecho enormemente popular con


la publicación de un libro titulado La gran ilusión, en el que defendía la tesis de que
con todos los avances que se estaban produciendo en el mundo, y especialmente
con el aumento de los intercambios económicos entre los grandes países, la guerra
era prácticamente impensable debido a los grandes costes que tendría para todos
destruir la creciente y beneficiosa interdependencia global.

«Ahora –continúa Waltz–, oímos de nuevo desde muchos lugares que la


interdependencia ha alcanzado un nuevo hito, trascendiendo los Estados. (...) Que
la gente, las empresas, los mercados son cada día más importantes y que los
Estados menos. (...) Los intereses económicos se han hecho tan poderosos, que
los mercados empiezan a ocupar el lugar de la política en casa y fuera.» Para Waltz
toda esa cháchara sobre el temible impacto de la globalización no es más que
retórica hueca, aquellos que creen que lo económico reina sobre lo político, que los
mercados imponen su voluntad sobre los Estados, están muy equivocados. «La
principal diferencia entre la política internacional ahora y en tiempos anteriores no
463

se encuentra en la creciente interdependencia de los Estados, sino en su creciente


desigualdad.» Lo que de verdad va a revolucionar nuestro sistema internacional es
la existencia de una única superpotencia que, en todas las dimensiones del poder
es tan superior a sus posibles rivales. Una situación unipolar que, por cierto, al
profesor Waltz, como buen realista, y a diferencia de los halcones
neoconservadores de Washington, no le hace especialmente feliz, hasta el punto de
considerar que «la presente condición de la política internacional no es natural. Es
de esperar que tanto el actual predominio norteamericano como la militarización de
los asuntos internacionales disminuya con el tiempo».

La reacción norteamericana a los sucesos del 11 de septiembre ha acabado con las


expectativas de cambio en el sistema internacional provocadas por el final de la
guerra fría. Tal y como era de esperar desde los postulados de la teoría realista, la
«hiperpotencia» ha descubierto que habita en un mundo hostil en el que no puede
confiar ni en países ni en instituciones y donde sólo el uso de la fuerza le
proporciona la sensación de seguridad que desesperadamente busca. Esta deriva
de la política exterior estadounidense va a cambiar el mundo, pero no en la
dirección apuntada por Joseph Nye.

Una vez más, el conquistador incapaz de desatar el nudo gordiano lo ha cortado


con su espada, disolviendo así, con un disparo de misil, la paradoja del poder
norteamericano.

Citas
1) El año 1947 es la fecha de la publicación del libro de Hans Morgentau, Politics among Nations, que es el
manifiesto fundador del realismo político en las relaciones internacionales.
2) Robert O. Keohane y Joseph S. Nye, Transnational Relations and World Politics, Cambridge, Harvard
University Press, 1972.
3) Citado en Robert O. Keohane y Joseph S. Nye, Power and Interdependence Revisited, International
Organization 41, 4 (1987), págs. 725-753.
4) Kenneth Neal Waltz, Theory of International Politics, Reading, Addison-Wesley, 1979.
5) Robert O. Keohane y Joseph S. Nye, Power and Interdependence: World Politics in Transition, Boston,
Little Brown, 1977
6) Joseph S. Nye, Bound to Lead: the Changing Nature of American Power, Nueva York, Basic Books, 1990
7) Robert O. Keohane y Joseph S. Nye, Power and Interdependence in the Information Age . Foreign Affairs,
1998, 77, págs. 81-94. Relaciones internacionales

Los Intereses Nacionales de Honduras


Fuente: Honduras: Libro de la Defensa Nacional.
Secretaría de Defensa Nacional. Año 2005

Los intereses y objetivos nacionales

Los intereses nacionales son las aspiraciones comunes permanentes que


constituyen las condiciones en que la sociedad desea convivir, tanto en lo interno
como en lo externo. Se definen en términos de carácter general y están
estrechamente vinculados a valores y aspiraciones compartidas por la sociedad
hondureña, como la democracia, la justicia, el desarrollo humano sostenible, la
solidaridad, la paz, entre otros.

El interés nacional es una categoría general que integra a todos los intereses
particulares y expresa lo que el Estado trata de alcanzar y proteger. El interés
nacional o aspiración común permanente, al cotejarse con la realidad nacional e
internacional, se transforma en objetivos nacionales. De aquí que los objetivos
nacionales son una expresión concreta de los intereses nacionales, los cuales se
464

definen en términos de situación por alcanzar. El Preámbulo de nuestra


Constitución enuncia las siguientes aspiraciones nacionales:

1) El fortalecimiento del Estado de Derecho;


2) El logro de una sociedad política, económica y socialmente justa;
3) La plena realización de la persona humana;
4) La obtención de justicia, libertad y seguridad para todos;
5) El logro de la estabilidad y la paz;
6) El fortalecimiento del pluralismo y la democracia representativa; y,
7) La búsqueda del bien común;
8) La restauración de la unión centroamericana.

Los objetivos nacionales se derivan de las aspiraciones nacionales y están


relacionados con los intereses nacionales, convirtiéndose en elementos básicos
que rigen la vida del Estado hondureño. En el sector defensa, su responsabilidad se
centra en velar por la protección de la soberanía e integridad territorial; con esa
finalidad busca fortalecer instancias de coordinación entre las diferentes
instituciones del Estado y, específicamente, entre la Política Exterior y la Política de
Defensa.

Los objetivos nacionales buscan las aspiraciones fundamentales de independencia,


soberanía, integridad territorial, desarrollo material, político y cultural, bien común y
preservación de los valores de la sociedad.

La Constitución de la República establece los siguientes objetivos nacionales


permanentes:

1) Conservar la independencia y la soberanía;


2) Mantener la seguridad y la inviolabilidad del territorio nacional;
3) Mantener la paz y seguridad nacional;
4) Garantizar la vigencia del Estado de Derecho;
5) Proteger la vida, bienes y libertad de los habitantes;
6) Lograr un desarrollo económico sostenible;
7) Lograr un desarrollo social justo y equitativo;
8) Conservar el patrimonio y la identidad nacional; y,
9) Procurar una adecuada inserción internacional.

Los objetivos nacionales estratégicos representan un horizonte temporal y


responden a la necesidad de establecer etapas para la consecución de los objetivos
nacionales permanentes, razón por la cual pueden cambiar en el tiempo, de
acuerdo a las variaciones del contexto nacional e internacional. Entre los objetivos
nacionales estratégicos están:

1) Defender la soberanía nacional, la independencia e integridad territorial,


ante cualquier amenaza;
2) Fortalecer el sistema democrático representativo y participativo;
3) Fortalecer el sistema educativo y promover el desarrollo de la ciencia y la
cultura;
4) Reducir la pobreza y eliminar la pobreza extrema;
5) Promover la correcta administración del sistema de justicia;
6) Asegurar a toda la población el acceso a los servicios básicos;
7) Combatir la corrupción, el crimen organizado, el narcotráfico, la violencia
juvenil y la delincuencia común;
8) Asegurar la existencia de instituciones de defensa y seguridad pública
respetuosas de la ley, modernas y profesionales;
9) Promover la conservación y protección de los recursos naturales;
10) Impulsar el desarrollo socioeconómico de zonas fronterizas;
465

11) Fortalecer los sistemas de cooperación y de integración regional y


hemisférica; y,
12) Delimitar y demarcar todas las fronteras marítimas y terrestres.

El Estado debe promover procesos de diálogo que permitan el consenso en torno a


los objetivos nacionales y una visión compartida y concertada de país. Sólo de
manera colectiva puede asegurarse la defensa, promoción y realización de nuestros
intereses y objetivos nacionales.

a) La seguridad y la defensa

La seguridad es un bien público que se convierte en un derecho y en una condición


para el ejercicio de los demás derechos. Como bien público, la seguridad es una
responsabilidad del Estado ante sus ciudadanos y, como derecho, constituye un
estímulo para promover una demanda social encaminada a su obtención.

La concepción de la seguridad como una condición supone la existencia de un


clima de paz y tranquilidad para garantizar el acceso ciudadano a los recursos que
le permitan obtener su pleno desarrollo.

El Departamento para Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas definió en 1986


que la seguridad es, en principio, “una condición en la cual los Estados consideran
que no hay peligro de ataque militar, presión política o coerción económica de tal
modo que sean capaces de buscar su libre desarrollo y progreso”. El vínculo entre
seguridad y defensa es tan estrecho que nos lleva a definir la defensa como el
conjunto de procedimientos y acciones que el Estado pone en práctica para
prevenir y enfrentar cualquier amenaza que ponga en peligro la integridad, la
soberanía y la independencia del país.

1) Seguridad y defensa

Al definirse como un bien público, la seguridad es proporcionada por el Estado que,


al ofrecer condiciones aceptables para la misma, garantiza el derecho de la
ciudadanía a ejercer plenamente sus libertades. La seguridad es la condición para
ejercer los derechos y garantías, individuales y colectivos, que consigna la
Constitución y demás leyes secundarias.

La seguridad es un concepto multidimensional, que engloba aspectos diversos de la


realidad nacional. Es una garantía para el desarrollo en la medida que genera
condiciones apropiadas para la inversión productiva y la generación de empleo. La
seguridad es responsabilidad del Estado y genera corresponsabilidad, participación
y apropiación pública al interior de la sociedad en la defensa y mantenimiento de la
seguridad común.

Hoy, cuando las condiciones regionales han cambiado sustancialmente y los


conflictos interestatales han disminuido en grado e intensidad, dando paso a
nuevos tipos de conflictividad intraestatal.

Centroamérica está en mejores condiciones para reformular sus modelos de


seguridad y crear nuevos sistemas de seguridad estatal y regional. La adopción del
Tratado Marco de Seguridad Democrática en 1995, es una evidencia de los
esfuerzos que se hacen en la región para buscar nuevas formas y sistemas de
seguridad.

El esquema de seguridad se complementa con un sistema articulado de defensa


nacional, que es su complemento necesario. Mientras la seguridad se percibe como
una condición, la defensa se define como un conjunto de acciones y capacidades
466

para garantizar la integridad territorial, la soberanía y la independencia del país. La


defensa nacional se orienta principalmente a prevenir y neutralizar las amenazas
externas que ponen en peligro los intereses nacionales.

Entre ambos conceptos hay una relación de causa y efecto. La defensa adecuada
garantiza la seguridad, pero no es suficiente para generarla. Hace falta integrar un
tercer componente en esta relación conceptual: el desarrollo integral del país, cuyo
resultado más inmediato es la estabilidad política, la gobernabilidad democrática y
la necesaria cohesión social que hacen posible y viable el clima de seguridad.

La seguridad del Estado es garantizada en el plano externo esencialmente por las


Secretarías de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional, cada una en el ámbito de
su competencia, y en el plano interno, principalmente por la Secretaría de
Seguridad. Las políticas que conducen estas Secretarías deben tener como
denominador común garantizar la seguridad, el fortalecimiento del Estado de
Derecho y la consolidación de la democracia. Son políticas públicas que procuran el
bienestar de la ciudadanía y la seguridad del país. La seguridad y la defensa son
responsabilidad de todos, aspecto que es importante destacarlo para facilitar la
apropiación, por parte de la ciudadanía, de la seguridad como un bien público y,
dentro de ella, de los conceptos de defensa nacional y seguridad ciudadana.

a) Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica

En 1991, Honduras presentó un proyecto de “Carta de la Comunidad del Istmo


Centroamericano” que centró la atención en la dignidad humana y su promoción. En
dicho proyecto se precisaron los elementos fundamentales que integraban el
concepto de un nuevo modelo de seguridad. Honduras consignó, en su proyecto, la
responsabilidad de “concretar un nuevo modelo de seguridad regional orientado a
fortalecer el poder civil, superar la pobreza extrema, promover el desarrollo
sostenido, proteger el medio ambiente, erradicar la violencia, la corrupción, el
terrorismo y el narcotráfico”.

El 15 de diciembre de 1995 se firmó en San Pedro Sula el “Tratado Marco de


Seguridad Democrática en Centroamérica”. Ese tratado incluyó la lucha contra la
corrupción como uno de los elementos del nuevo concepto de seguridad e insertó,
en un aporte significativo, el concepto de seguridad en la unión indivisible entre el
desarrollo, la democracia, la paz y la libertad.

Los órganos de aplicación del Tratado Marco, en orden de jerarquía, son: la


Reunión de Presidentes, el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores y la
Comisión de Seguridad. Esta última es una instancia de coordinación, ejecución,
evaluación y seguimiento y, cuando sea pertinente, de acción inmediata. Está
integrada por los Viceministros de Relaciones Exteriores, Seguridad Pública y
Defensa de los Estados parte.

b) Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas

La Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC) fue creada


mediante acuerdo de los Presidentes de las Repúblicas de Guatemala, El Salvador,
Honduras y Nicaragua, el 12 de noviembre de 1997. Desde su creación, se ha
caracterizado por ser un foro militar regional concreto y coadyuvante al SICA,
especialmente en los ámbitos de defensa y seguridad regional, actuando de forma
congruente en el camino a la integración centroamericana. Tiene como visión
contribuir al logro de los objetivos regionales que persiguen los gobiernos
centroamericanos, en búsqueda del bien común de todos sus conciudadanos, y
desempeña un papel cohesivo, como parte integral de la sociedad
467

centroamericana, para impulsar los procesos de paz, democracia, libertad y


desarrollo en la región.

Su misión es contribuir a la seguridad cooperativa, al desarrollo e integración militar


de la región, y tiene como finalidad impulsar, de forma permanente y sistemática, la
cooperación, coordinación y apoyo mutuo entre las Fuerzas Armadas, para el
estudio colegiado de asuntos de interés común, así como proporcionar un óptimo
nivel de defensa contra las amenazas a la democracia, la paz, la libertad y el
desarrollo regional.

La CFAC está organizada por un Consejo Superior que tiene como función, entre
otras, asesorar a los Presidentes de cada país en materia de integración militar,
defensa y seguridad regional; un Comité Ejecutivo responsable de asesorar,
controlar y dar seguimiento a las decisiones tomadas por el Consejo Superior; y una
Secretaría General Pro-témpore, integrada por el Secretario, Sub Secretario y los
representantes de los países miembros, cuya responsabilidad es administrar los
planes de trabajo, desarrollar programas y actividades especializadas, así como dar
seguimiento a los acuerdos y decisiones del Comité Ejecutivo y del Consejo
Superior de la CFAC.

Los objetivos de la CFAC son congruentes con los intereses del SICA (Paz,
Democracia, Libertad) y son los siguientes:

1) Recomendar acciones concretas contra las amenazas a la democracia, la


paz y la libertad, con el fin de proporcionar el nivel óptimo de defensa;
2) Intercambiar información y experiencias en todos los aspectos de
cooperación, e impulsar los mecanismos de confianza mutua entre los
países miembros;
3) Participar en foros políticos, económicos, psicosociales y militares de interés
para la integración de la defensa, la seguridad democrática, la paz y la
libertad de la región;
4) Promover por medio de actividades especializadas el estudio, discusión y
reflexión sobre los asuntos militares de interés común;
5) Coadyuvar en los estudios que contribuyan a proveer el desarrollo de la
región y a la reducción del impacto en caso de desastres; y,
6) Establecer comunicación permanente con la Secretaría General del SICA en
asuntos de defensa y seguridad.

La CFAC basa su desempeño en su convicción de que la seguridad democrática de


Centroamérica es necesaria para garantizar a los habitantes de la región el goce de
la libertad, el respeto a los derechos humanos, la unidad cultural, el bienestar
económico, la justicia social y el equilibrio ecológico; en consecuencia, define las
responsabilidades de las Fuerzas Armadas y/o Ejércitos miembros en la
contribución al logro de los intereses regionales que persiguen los gobiernos de los
Estados y que sirven de guía para la programación y ejecución de sus planes
operativos.

Desde su fundación, la CFAC promueve constantemente temas regionales de


interés para ampliar e inducir el camino a la integración centroamericana, para lo
cual tiene como política formular planes de trabajo, programas y actividades
especializadas, según se denominan a continuación:

1) Plan de la CFAC de Cooperación Integral para Prevenir y Contrarrestar el


Terrorismo, Crimen Organizado y Actividades Conexas;
2) Creación y empleo a nivel local y regional de la Unidad Humanitaria y de
Rescate de la CFAC (UHRCFAC);
3) Programa anual de Medidas de Fomento de la Confianza de Carácter Militar;
468

4) Intercambios de oficiales en el área educativa entre las Fuerzas Armadas y


Ejércitos;
5) Reuniones de trabajo del Consejo Superior, Comité Ejecutivo,
Representantes, Actividades Especializadas y Eventos Deportivos Inter
Fuerzas Armadas; y,
6) Comunicación permanente con la Secretaría General del SICA, Conferencia
de Ejércitos Americanos y Junta Interamericana de Defensa.

La Declaración de Cartagena, adoptada en la tercera Conferencia de Ministros de


Defensa de las Américas, reconoce que la Conferencia de las Fuerzas Armadas
Centroamericanas es un organismo regional de seguridad y defensa, cuyos
postulados son congruentes con el espíritu de integración hemisférica y el derecho
de cada nación de mantener, en el marco de su ordenamiento jurídico, fuerzas de
seguridad y de defensa.
Las Fuerzas Armadas de Honduras participan activamente en los programas de
desarrollo de la CFAC, la integración militar, el programa de medidas de fomento de
la confianza, actividades especializadas y hace esfuerzos permanentes en el
entorno nacional e internacional, a través de diferentes actividades y foros militares,
para promover los fines de la CFAC en el contexto de la Política de Defensa
Nacional.

b) El marco conceptual de la política de defensa

1) Introducción

La defensa nacional se define como el conjunto de procedimientos y acciones que


el Estado pone en práctica para prevenir y enfrentar cualquier amenaza que ponga
en peligro la integridad, la soberanía y la independencia del país.

La Política de Defensa orienta sus acciones principalmente hacia el exterior, lo que


la subordina a la Política Exterior del Estado y se formula y ejecuta de conformidad
con el Derecho internacional y las normas humanitarias que se aplican en caso de
conflictos internacionales.

El instrumento esencial de la defensa nacional son las Fuerzas Armadas, cuya


existencia y desempeño se encuentran especificados en el marco jurídico
constitucional que las determina y condiciona, y que sirve de sustento para la
formulación de una Política de Defensa con las siguientes características: estatal,
pública, consensuada y de largo plazo.

En tiempos de paz los recursos humanos y materiales de las Fuerzas Armadas


también se utilizan para apoyar el desarrollo nacional y prestar cooperación a las
instituciones del Estado que lo requieran, todo ello dentro del marco jurídico que
caracteriza al Estado democrático de Derecho, en el cual se inserta el quehacer
fundamental de las Fuerzas Armadas.

La Política de Defensa es el marco que propicia y condiciona la elaboración de una


política militar basada en la concepción de una organización flexible, de alta
movilidad, ágil, bien comunicada, con líderes altamente capacitados y unidades
entrenadas con excelencia. El despliegue en tiempos de paz será con la menor
cantidad de efectivos y de pertrechos en las zonas fronterizas. Para la planificación
de la defensa se determinarán teatros y áreas de operaciones marítimas, aéreas y
terrestres, en los que se aplicará la doctrina para las operaciones conjuntas en el
diseño y conducción de las campañas y operaciones militares, convencionales y no
convencionales.
469

2) Concepto

La defensa es un bien público, materializado por el Estado de Honduras a través de


la Secretaría de Defensa Nacional, en decisiones, acciones y estrategias que están
orientadas a asegurar principalmente su soberanía e integridad territorial y
mantener su independencia política. Su propósito es alcanzar la condición de
seguridad necesaria para que el país pueda lograr el desarrollo de sus objetivos
nacionales, libre de cualquier interferencia.

3) Fundamentos jurídicos

La Política de Defensa se fundamenta en la Constitución de la República de


Honduras, las leyes secundarias, los tratados, convenios y mecanismos de
cooperación suscritos por el país.

4) Principios

El Estado de Honduras sustenta su Política de Defensa en su vocación histórica de


apego al Derecho internacional, a su Constitución Política y al Estado de Derecho,
garantizando un nivel de seguridad que propicie el desarrollo nacional sin
obstáculos. Estos principios se expresan de la siguiente manera:

a) El Estado de Honduras ha definido y continuará definiendo sus límites


fronterizos de acuerdo al Derecho internacional;
b) El Estado de Honduras tiene la responsabilidad de proteger a su población,
mantener su soberanía nacional, integridad territorial e independencia
política de la Nación, y defender sus intereses y objetivos nacionales;
c) El Estado de Honduras propicia el fortalecimiento de los procesos de
integración centroamericana y fomenta iniciativas de seguridad cooperativa,
adoptando una postura esencialmente defensa;
d) El Estado de Honduras aplica por su vocación pacífica y en cumplimiento del
Derecho Internacional los medios políticos, diplomáticos y jurídicos para la
solución de los conflictos que se produzcan en el ámbito internacional;
e) El Estado de Honduras tiene la responsabilidad de mantener una capacidad
militar para salvaguardar sus intereses y objetivos nacionales, y sus
compromisos con la paz y seguridad internacionales;
f) El Estado de Honduras fortalecerá el servicio militar voluntario con las
garantías e incentivos apropiados, y establecerá un sistema de movilización
adecuado para las emergencias relacionadas con la defensa nacional que
sean decretadas por los poderes Ejecutivo y Legislativo.

5) Objetivos de la defensa nacional

Los objetivos de una política se conciben para obtener un efecto deseado sobre los
intereses nacionales en el ámbito de su competencia. En este sentido, los objetivos
de la defensa nacional se derivan de los objetivos nacionales y son los siguientes:

a) Preservar la soberanía del Estado;


b) Mantener la integridad territorial en todas sus dimensiones;
c) Garantizar la paz de la nación;
d) Contribuir a la protección de la vida, la integridad de su población y su
identidad cultural;
e) Contribuir al desarrollo económico y social del país;
f) Contribuir a preservar la institucionalidad del Estado de Derecho; y
g) Garantizar el sistema de gobierno republicano, democrático y representativo.
470

6) Características

a) La Política de Defensa es de carácter nacional porque involucra a todos los


sectores de la sociedad hondureña y obliga a realizar esfuerzos de
coordinación y planificación que hagan realidad el postulado de que la
defensa es responsabilidad de todos y cada uno de los sectores que
conforman la nación;
b) La Política de Defensa es estatal y se expresa con la referencia a la defensa
como una de las funciones esenciales e indelegables del Estado y con el
involucramiento de todas las instancias del mismo.
c) La Política de Defensa es una Política de Estado con visión de largo plazo,
que trasciende los periodos de gobierno;
d) La Política de Defensa es una política pública sujeta a las regulaciones de
cualquier otra política de Estado, caracterizada esencialmente por la
transparencia y la rendición de cuentas de su gestión.
e) La Política de Defensa es una política consensuada con los diversos
sectores económicos, sociales, políticos y estatales, difundida y comunicada
a nivel nacional e internacional.

Lineamientos Estrategicos para la Argentina


Ciclo de Conferencias – “La Argentina y sus desafíos estratégicos”
Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales, Congreso de la
Nación Argentina, Círculo de Legisladores.

Prof. Lic. Adolfo Koutoudjian


Universidad de San Andrés

“En mis providencias malas o buenas, jamás ha tenido


parte la personalidad y si, solo el objeto del bien e
independencia de nuestro suelo.”
José de San Martín

Introducción

El propósito de este corto ensayo es trazar algunos lineamientos sobre la actual


situación geopolítica argentina y la futura evolución de la misma. Consideramos
que, lejos del fárrago político cotidiano, los hechos o factores geopolíticos están
presentes, consciente o inconscientemente, en el accionar no sólo del Estado sino
también de la Sociedad. Y ellos, recurrentemente, afloran a la consideración
general para marcar el peso de su impronta, afirmando o cuestionando la política
exterior, la política regional, los proyectos de inversiones, la infraestructura, la
política de defensa y seguridad y hasta la estructuración social y económica de la
Argentina. De ahí la necesidad de considerarlos en sus determinantes y
posibilidades, en su influjo y en su peso en la formación de la conciencia nacional
del pueblo argentino, como así también en la consideración de los Intereses
Nacionales.

En lo que tiene de vida independiente, la Argentina pasó por diversos ciclos


geopolíticos tanto de expansión como de retracción, de incertidumbre y de
reafirmación.

También hoy el país en lo geopolítico está inmerso en un tiempo histórico, que está
dejando huellas muy marcadas en su territorio, en su población y en sus clases
dirigentes que es necesario desentrañar y clasificar con vistas al posicionamiento
471

del país en lo que se avizora como un incierto y conflictivo siglo XXI. Las siguientes
reflexiones intentan plantear la actual situación geopolítica argentina y la probable
evolución de la misma para la próxima década.

Los Intereses Nacionales

Es bien conocida la famosa sentencia de Disraeli acerca de que los países


(Inglaterra) no tienen amigos permanentes sino intereses permanentes. De ahí, que
nada mejor en Geopolítica que definir los mismos, más que nada cuando las
grandes potencias – especialmente EEUU, China, etc. – no dejan de señalar los
suyos para conocimiento de todo el mundo. Por lo tanto, los Intereses Nacionales
son los que redundan en beneficio directo de la Nación.

Puede decirse que son una aspiración que tiene la Nación (o debería tener o
formular) para lograr metas de bienestar y seguridad requeridas para su
subsistencia o el ejercicio de un rol internacional acorde con sus necesidades y
vocación.

Los Intereses Nacionales son permanentes a lo largo del tiempo histórico, por lo
que la lucha de los partidos políticos debe centrarse en la mejor manera de llevar a
cabo dichos intereses. Adecuado sería también definir los Intereses Nacionales
como un bien común que redunda en beneficio de una nación o pueblo, amparado
por un Estado. Este interés nacional se manifestaría en distintos aspectos:

a) En el aspecto internacional, el interés nacional es la soberanía política,


territorial y económica.
b) En el aspecto interno, sería de interés nacional la seguridad, tanto de las
fronteras como de los habitantes.
c) En el aspecto económico, el interés nacional es la independencia económica
y el bienestar de sus habitantes.
d) En el aspecto social, los intereses nacionales pasan por mejorar la salud, la
educación, el medio ambiente y el orden jurídico constitucional.

De la orientación política de un país depende cómo se instrumenten los aspectos


antes mencionados y los intereses que deriven de ellos. También en las situaciones
de conflicto aparecen los Intereses Nacionales Vitales que son aquellos que pueden
afectar decisivamente la vida de los estados, como por ejemplo el abastecimiento
de agua potable, la energía y los alimentos. La afectación de los Intereses Vitales
puede llevar a un Estado a situaciones de guerra con otros Estados o actores de la
escena internacional.

Algunos Intereses Nacionales de la República Argentina

Los mismos surgen de las siguientes fuentes: la Constitución Nacional; el Libro


Blanco de la Defensa; el consenso de los distintos autores argentinos. Pueden
definirse como:

I). Geopolíticos y estratégicos

1) Integridad Territorial.
2) Abastecimiento de agua potable.
3) Libertad de acceso al Río de la Plata.
4) Libertad de abastecimientos energéticos: petróleo, hidroelectricidad, energía
atómica.
5) Dominio del Atlántico Sud-occidental.
6) Mantenimiento de la Geografía natural de la Cuenca del Plata.
7) Presencia en la Antártida.
472

II). Culturales

8) Identidad Nacional:
• En lo cultural (raíces propias).
• En lo poblacional considerando un adecuado equilibrio de grupos
sociales, étnicos, religiosos, etc.
9) Estructura social equilibrada: con atenuación de las diferencias socio-
económicas. Educación masiva y de calidad para las mayorías nacionales.
10) Ciencia e investigación aplicadas a la realidad argentina. Desarrollo de
tecnologías adecuadas a nuestra estructura socio – económica.

III). Económicos

11) No estrangulamiento del desarrollo de la Economía Nacional (Ej. balance de


pagos; reserva de divisas).
12) Configuración Regional y Provincial equilibrada.
13) Sólida conectividad regional argentina. (Accesos fluidos a la Patagonia
Austral y al Norte Grande Argentino).
14) Aspiración a la no desconexión mundial en lo político, económico y
tecnológico.

IV). Internacionales y regionales

15) Estabilidad política y económica de los países vecinos (Uruguay – Paraguay


– Bolivia – Brasil Chile).
16) Integración equilibrada entre el MERCOSUR y la Dorsal del Pacífico
Sudamericano. 17. Participación activa en las Misiones definidas por las
Naciones Unidas. Los Intereses Nacionales aquí señalados no agotan el
espectro de los mismos porque cada tiempo histórico puede agregar
algunos otros a la agenda política de la Nación.

Bases de un Plan Estratégico para la Argentina

Frente al nacimiento y desarrollo de un nuevo ciclo histórico, no solo a nivel mundial


sino también a nivel regional y nacional, la situación Argentina puede resumirse de
la siguiente manera:

-Argentina atravesó la peor crisis del último siglo (1998-2002) con profundos
traumas políticos que hicieron del fin de año 2001 y comienzos del 2002 un
verdadero cisma histórico.

• 2001/2002 como bisagra histórica: el país pasó del modelo exitoso del FMI
en 1997 al mayor default en 2001 mundial sin haber sufrido guerras
externas o internas.
• La Argentina puede ser ciclotímica (de los “mejores del mundo” en 1997 a
los peores en 2002) pero no es suicida: La sociedad digirió el colapso de
sus estructuras político – institucionales y demostró una gran capacidad de
recuperación.
• Ha desarrollado una transición política hacia una nueva estabilidad para los
próximos años.
• Sufrió el colapso o división de los grandes partidos tradicionales con una
fuerte recuperación de las autonomías provinciales, lo que está revelando
un Nuevo Federalismo, no necesariamente modernizador.
• Persiste una fuerte diferenciación social y regional por: a. Brecha muy
“latinoamericana” de la pirámide social; b. Clara diferenciación de la
Argentina en tres Macroregiones continentales: Norte grande empobrecido;
Centro relativamente dinámico y de fuertes contrastes en zonas urbanas y
473

Sur rico, aislado y subexplotado o mal direccionados sus excedentes.


Región Marítimo – Antártica fuertemente codiciada por intereses externos a
la Región.
• Falta definir políticamente cuándo los intereses sectoriales pasan a ser
intereses nacionales. Por lo tanto es esencial desarrollar:
1) Un Nuevo Proyecto Nacional para el mundo que viene, no el que fue.
2) Replantear el funcionamiento político – institucional ante el gran
divorcio entre las expectativas populares y las instituciones actuales.
3) Educar (o reeducar) a nuestras nuevas generaciones – sin ningún
tipo de prejuicios ideológicos – para el Mundo que Viene.
4) Recuperar firmemente el timón y el manejo del Estado para saldar la
enorme brecha existente en la estructura del ingreso nacional, en la
carencia de seguridad y en la necesidad de generar usinas de
pensamiento y acción para toda la Argentina.
5) Desarrollar sostenidamente una política de integración regional
interna y sudamericana a través de políticas activas en la
producción, el empleo y la infraestructura.
6) Hacer filosófica y políticamente un balance crítico de los períodos
pasados, rescatando en los mismos sus aspectos positivos para la
Argentina y asumiendo sus errores y fallas. Debemos poner en
“Estado de Asamblea Filosófica” al Sistema Universitario Nacional y
al Sistema Científico y Productivo para aprovechar el próximo
gobierno de transición y discutir la Argentina Necesaria para la
construcción y proyección de las mayorías nacionales.

Como síntesis de los Objetivos Nacionales a alcanzar señalamos:

Algunos Objetivos Nacionales Permanentes

1) Autonomía política y económica en el mundo actual.


2) Integración territorial y redistribución de la riqueza nacional con rasgos
equitativos.
3) Redistribución del ingreso a favor de los más desprotegidos.
4) Priorizar el trabajo argentino.
5) Definir segmentos estratégicos del comercio de exportación (agropecuario,
energético, forestal, automotriz, artefactos domésticos, y algunas
tecnologías de punta) y núcleos de mercado para productos alimentarios,
medicinales, etc.
6) Consolidar la presencia Argentina en los espacios semivacíos: Cuenca del
Plata, Región Puneña, Patagonia, Océano Atlántico Sur Occidental y
Antártida.
7) Sistema Educativo de excelencia, con premios al esfuerzo y definiendo
sectores prioritarios para el país.
8) Sistema de defensa y seguridad flexible y destinado a la protección del
pueblo y del territorio.
9) Transmisión de valores culturales propios que sin despreciar la
universalización priorice la Identidad Nacional y Regional.
10) Definir el Cono Sur Americano y el Mercosur como el área de máxima
prioridad externa argentina.
11) Establecer relaciones maduras con EEUU y los Organismos Internacionales
sin excesos mediáticos y promoviendo el interés argentino.
12) Promover zonas de Paz para el Cono Sur Americano y contribuir a la
pacificación mundial sobre bases de justicia social y nacional.
474

De la Argentina actual a la Argentina necesaria

Es esencial en los próximos tiempos repensar la arquitectura política e institucional


de la Nación, ante un mundo en una virtual guerra por los recursos vitales
(energéticos, alimenticios y de conocimientos tecnológicos).

La recuperación de la temática regional parte hoy, en la Argentina, de


circunstancias coyunturales pero claramente apunta a problemas estructurales de
fondo que requieren un cuidadoso análisis, por eso una adecuada
REGIONALIZACIÓN de la Argentina debe tomar en cuenta criterios geopolíticos y
estratégicos claros y bien definidos por la Nación.

El primer mapa destaca los principales proyectos de infraestructura regional que


podrían ser fundamentales para la reintegración regional, tomando las siguientes
premisas:

1. Consolidar y reintegrar geográfica y socialmente al Norte Grande empobrecido y


al rico Sur Patagónico con el Núcleo Central del Estado Argentino.
2. Desarrollar infraestructuras que tengan marcos regionales y que por su impacto
económico y social tengan un gran efecto multiplicador.
3. Establecer fondos permanentes y genuinos para desarrollar los sectores
estratégicos de la nación (energía atómica, desarrollo espacial, biotecnología,
informática, etc.) El mapa contiguo indica que la Argentina Regional puede dividirse
en tres macroregiones económico – demográficas: a. El Norte Grande,
empobrecido, con tan sólo el 9% del PBI nacional, 20% de su población y 30% de la
superficie; b. La Región Central – Núcleo dinámico de la Argentina (Región
Metropolitana, Pampeana y Cuyana) con 84% del PBI, 75% de la población y 40%
de la superficie; c. La Patagonia, vacío demográfico de ingentes riquezas, con
menos de 2 millones de habitantes en 1 millón de Km2 pero que está alcanzando el
7% del PBI.

En síntesis, como ya se ha mencionado, Argentina tiene un Norte empobrecido y


socialmente vulnerable; un Centro dinámico con grandes problemas estructurales y
un Sur rico y vulnerable geopolíticamente.

La clave estratégica de esta situación consiste en generar políticas y obras que


articulen sólidamente las tres macrorregiones.

Síntesis y Conclusiones

El incremento de las tensiones políticas regionales y locales, la inestabilidad de los


mercados, a pesar del modelo capitalista vigente en la mayor parte del mundo,
siguen poniendo una cuota de incertidumbre política alta.

Nuevos cambios en los patrones tecnológicos, conflictos internacionales de


magnitud y la insatisfacción creciente en grandes masas humanas, hacen
francamente complicado pensar más allá de una década.

De todas maneras, la Argentina, con el profundo cambio de las reglas de juego


económicas de la década del noventa, tendrá necesariamente que “digerir” esta
nueva situación, con lógicos reacomodamientos y nuevas tensiones. El “default” del
2001 y la modificación cambiaria del 2002 alteran la estructura relativa de precios y
por ende la economía del país.

Pensar la República del Bicentenario lleva, necesariamente a pensar en varios


escenarios, para los cuales es necesario constatar algunos datos y certezas
económicas, a saber:
475

1) Ha habido cambios en el modelo de acumulación y distribución vigente, la


profundidad de los cuales repercutirá por mucho tiempo.
2) Algunos de estos cambios son difíciles de revertir en el mediano plazo; caso
por ejemplo de las privatizaciones de servicios públicos. El paso de
monopolios estatales a oligopolios privados hará seguramente necesario el
incremento de la regulación y control de los mismos.
3) El modelo económico consensuado seguirá apostando fuertemente al
incremento del comercio exterior, entre otros motivos por la necesidad de
generar patrones de acumulación que sostengan el aparato estatal, y la
rápida expansión de servicios y por la astringencia del crédito externo.
4) Ha habido una fuerte caída del sector asalariado en el ingreso y,
seguramente, le costará muchos años a este sector volver a los niveles de
los años setenta.
5) El comportamiento de las economías regionales y las provincias, seguirá
manteniendo fuertes lazos de ligazón con el Gobierno Federal, aunque con
creciente importancia económica y política de algunas grandes regiones
argentinas, como por ejemplo la Patagonia.

La Argentina necesita recuperar su autoestima convocando a lo mejor del


pensamiento argentino sin prejuicios ni exclusiones. La tarea que tenemos por
delante es fundacional dado que se requiere convocar nuevamente a la juventud
argentina a construir la Nación soñada.

Estados Unidos seguirá siendo, pese a todo, el País de


Mayor Influencia
Entrevista a Joseph Nye, politólogo norteamericano
Ana Baron.
abaron@clarin.com
Diario El Clarín, 18/10/09

La relación de fuerzas en el mundo varía si se mide el poder militar, el económico o


la persuasión de los valores y la cultura. Sin embargo, en esas áreas el peso de EE.
UU. es único, aun cuando muchos opinen que el imperio está en declive.

Al otorgarle el premio Nobel de la Paz, el comité noruego recompensó la manera en


que el presidente Barack Obama reemplazó el unilateralismo y el militarismo
neoconservador de su predecesor, George Bush, por una visión mucho más
multilateralista y diplomática de las relaciones internacionales". Detrás de estas
palabras y este giro estratégico se encuentra Joseph Nye, prestigioso profesor de la
Universidad Harvard que desarrolló en la teoría de las relaciones internacionales el
concepto de soft power (poder blando).

Durante la entrevista exclusiva que otorgó a Clarín el jueves, Nye explicó en qué
consiste este tipo de poder, de qué manera lo está instrumentado el presidente
Obama y cuáles son sus beneficios y sus limitaciones en momentos en que se
habla mucho del fin de la hegemonía de EE.UU. en el mundo.

B- Los talibanes avanzan en Afganistán y en Pakistán. Irán y Corea del Norte


siguen empeñados en sus programas nucleares. ¿Qué significa en este contexto el
soft power que usted propone?

N- Un presidente estadounidense tiene tres opciones. Puede recurrir al uso de la


fuerza militar, es decir, el hard power. Puede también invertir dinero o liderar con el
poder de su atracción personal o por el poder de atracción de la cultura y de los
476

valores estadounidenses. Esto último es lo que llamo soft power: la habilidad de


atraer al otro para que quiera lo mismo que uno quiere.

B- Obama tiene que decidir qué hace en Afganistán y en Pakistán donde el avance
de los talibanes es un hecho. El general Stanley McChrystal pidió más tropas, es
decir, más poder duro. ¿Hay lugar para el soft power?

N- Uno de los mejores ejemplos de soft power fue el discurso que pronunció
Obama en El Cairo o la primera entrevista que otorgó a al Arabiya. Provocó un
cambio de tono en la relación con el mundo musulmán. ¿Es suficiente eso? No. No
tiene sentido alguno intentar atraer a los líderes de Al Qaeda a través de discursos.
Para ellos los valores estadounidenses no son atractivos. Pero en el caso de los
jóvenes que Osama quiere reclutar para realizar atentados terroristas, la cosa es
distinta. A ese nivel el poder blando importa.

B-¿Se opone al envío de más tropas a Afganistán?

N-No hay que enviar tantas tropas como las que quiere McChrystal, pero quizás
más tropas para entrenamiento con la esperanza de que en unos pocos años los
afganos puedan comenzar a encargarse de su propia seguridad.

B- Muchos temen que Afganistán se convierta en un Vietnam. El vicepresidente Joe


Biden dice que EE.UU. debería concentrarse en Pakistán.

N-Tiene razón, Pakistán es un poder nuclear.

B-La secretaria de Estado Hillary Clinton quiere instrumentar en ambos países el


smart power (poder inteligente).

N- El smart power es una combinación de soft y hard power: en la


conrainsurgencia, uno utiliza el poder militar para proteger a la población y luego
soft power para construir escuelas, infraestructura. El problema es que para utilizar
el soft power uno necesita cierta gobernabilidad en el país. Y no estoy muy seguro
de que esta estrategia pueda funcionar en Afganistán donde hay tantos problemas
de gobernabilidad. Pero en general la idea de utilizar una combinación de ambos
tipos de poderes es correcta.

B-En teoría, pero en la práctica el uso del poder militar va en detrimento del uso del
poder blando e incluso puede anular sus efectos. Por ejemplo, el presidente Obama
tuvo un excelente comienzo en la Cumbre de las Américas donde hizo un gran
despliegue de soft power, sentando un nuevo tono en la relación con nuestra
región. Luego, sin embargo, vino el acuerdo para acceder a siete bases militares de
Colombia y con eso volvieron el antiamericanismo y las sospechas.

N- Usted tiene razón. A veces el soft power y el hard power pueden entrar en
conflicto.

B- También en Pakistán EE.UU. utiliza los aviones teleguiados para tirar bombas
que terminan con la vida de cientos de inocentes. Destruyen escuelas y luego dan
plata para construir nuevas. Eso no es creíble. ¿Existe un ejemplo histórico en el
que el smart power haya funcionado en la combinación con éxito?

N- En la Guerra Fría. EE.UU. utilizó el poder militar para disuadir la agresión y el


expansionismo soviético. Y al mismo tiempo utilizó el soft power para enfrentar al
comunismo detrás de la Cortina de Guerra. Ni un solo tiro fue disparado, al final la
gente perdió fe en el sistema comunista.
477

B- En la década del 80 el profesor de Yale Paul Kennedy escribió un libro titulado


"Auge y caída de las grandes naciones" en el que decía que Estados Unidos estaba
en decadencia y que iba a terminar como el Imperio británico. Usted rechazó esta
tesis en su libro "Destinado a liderar: la naturaleza cambiante del poder
estadounidense". Actualmente se habla otra vez de la decadencia del poder
estadounidense. ¿Está dispuesto a revisar su posición?

N- Los estadounidenses hablan sobre la decadencia del poder que tienen cada 10 o
20 años. Hicieron ese pronóstico después de que los soviéticos lanzaron el Sputnik
en la década del 50, luego en la década del 70 y en los 80. Es decir, tenemos ciclos
y como resultado de la crisis económica se habla ahora nuevamente del tema.

B- Ningún imperio ha sido eterno. ¿Me equivoco?

N- De acuerdo, pero en este momento el argumento es exagerado. En 20 años,


Estados Unidos tendrá una parte menor del Producto Bruto del mundo, pero será
una parte un poco menor de la que tiene ahora. Pese a todo, en dos décadas
EE.UU. va a seguir siendo el país de más influencia en el mundo.

B- ¿La emergencia de los países del BRIC (Brasil, Rusia, China e India) no va en
detrimento de la hegemonía de EE.UU.?

N- En primer lugar, el BRIC es un equívoco. Rusia no pertenece a ese grupo, se


trata de un poder en decadencia. Es mejor hablar del BIC, porque Brasil, India y
China sí son poderes emergentes y esto es bueno para el mundo. Los países que
están creciendo bien alivian su pobreza y además proveen nuevos mercados.

Estos países quieren ocupar más lugar en los organismos internacionales y


comienzan a cuestionar el uso del dólar como moneda de referencia. Algunos
proponen el uso de la moneda del FMI, los derechos especiales de giro. Eso va en
contra de los intereses de Estados Unidos.

Es muy poco probable que el dólar deje de ser la moneda de referencia. La gran
mayoría de los países tiene sus reservas en dólares. No creo que esto cambie por
bastante tiempo. Además, debido a que el sistema político que tenemos es tan
estable, EE.UU. es visto como un lugar seguro en tiempos de crisis. Cuando hay un
problema, todo el mundo sigue recurriendo al dólar. Dos tercios de la reservas del
mundo están en dólares, quizás el euro avance un poco más, pero no creo que la
moneda china se transforme en moneda de reserva. Los chinos no quieren la
convertibilidad de su moneda y no tienen un mercado de capitales importante.

B- ¿Y los derechos especiales de giro del FMI?

N- Sería muy costoso y no creo que haya consenso.

B- ¿Cuál es su percepción del poder creciente de China?

N- El poder chino no es agresivo. Si China se convierte en lo que el presidente del


Banco Mundial, Robert Zoellick, llama un "accionista responsable" y se le hace un
espacio más grande en los organismos financieros internacionales, la emergencia
de su poder no tiene por qué ser una amenaza.

B- ¿No es eso una prueba más de que vamos hacia un mundo multipolar?

N- Desde el punto de vista militar sigue habiendo una sola superpotencia, pero
desde el económico, el mundo ya es multipolar. Y si uno mira las relaciones
transnacionales, los asuntos que los gobiernos nacionales no pueden controlar
478

solos -el terrorismo, los cambios climáticos, el narcotráfico, las pandemias-, el


mundo no es ni unipolar ni multipolar: no tiene polaridades. A ese nivel tiene una
organización caótica. Y el hecho de que los desafíos transnacionales tienen cada
vez más peso en el mundo significa que será necesaria más cooperación entre los
gobiernos para enfrentarlos.

B- En su libro "La paradoja del poder americano" usted decía que la paradoja,
precisamente, es que siendo el país más poderoso desde el punto de vista militar
en el mundo, no puede proteger a sus ciudadanos si actúa solo. Tiene que cooperar
con otros países.

N- Justamente, el nuevo rol del gobierno estadounidense en el mundo es organizar


la cooperación internacional para enfrentar estos desafíos transnacionales, lo que
no sólo beneficiará a Estados Unidos sino también a los otros países.

B- Obama dice que no merece el premio Nobel. ¿Piensa usted que eventualmente
lo merecerá?

N- A esta altura el premio refleja el hecho de que ha cambiado el tono de la política


estadounidense a través de un uso mayor del soft power. Sospecho que después
de las palabras vendrán las acciones, pero tendremos que ver. La historia siempre
nos depara sorpresas.

BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA PARA ESTA UNIDAD

• Amadeo, Mario. Manual de Política Internacional. Editorial Abeledo Perrot,


Buenos Aires, 1978. Capítulo VI. Bibliografía Digitalizada.
• Toledo, Víctor. Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales.
EUCASA, 2007. Capítulo I. Bibliografía digitalizada.
• Nye Jr., Joseph S. “Prefacio y Capítulo 5 “El poder blando y la política
exterior americana”. Del libro Soft Power, Public Affairs. New Hampshire,
2004, ps. IX-XIII y 127-147. Revista Relaciones Internacionales, núm. 14,
junio de 2010.GERI – UAM
• Del Arenal, Celestino. “Poder y Relaciones Internacionales. Un análisis
conceptual”. Revista de Estudios Internacionales, Vol. 4. Núm. 3. Julio-
septiembre 1983.

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD VII

1) ¿Cómo se define el Interés Nacional?


2) ¿Cómo se entiende al poder en las Relaciones Interancionales?
3) ¿Cómo se define el poder duro, el poder blando y el poder inteligente?
4) ¿Cómo se clasifican los objetivos de conservación y de expansión?
5) ¿Cómo se concretan los objetivos nacionales?
6) ¿Cuáles deberían ser los objetivos nacionales de la Argentina?
479

UNIDAD VIII
LOS PROCEDIMIENTOS DE LA POLÍTICA
INTERNACIONAL

ESQUEMA DE LA UNIDAD VIII


- Ambiente anárquico
- Conflictos
Generalidades - Capítulos VI y VII de la Carta de UN
- Búsqueda de solución común
- Políticos y Jurídicos
- Elementos principales
- La Negociación
- Papel del Derecho
- Diferentes tipos
- Los Tratados - Cumplimiento
- Constancias de ejecución
Procedimientos - Buenos Oficios
Amistosos - Mediación
- Arbitraje
- Con intervención
Los - Conciliación
de terceros
Procedimientos - Justicia Internacional
de la Política - Consulta
Interancional - Org. Internacionales
Características
- Acción - Propaganda de cada uno
Pscicológica - Guerra Psicológica
- Retiro Jefe M. D.
- Ruptura relac. dipl.
- Sin uso
- Rptura relac. econ.
de la
- Métodos - Interrupción de comunic.
Procedimientos violencia
coercivos - Boicot
No Amistosos
- Represalias
- Embargo
- Demostraciones militares
- Con uso - Intervención
de la - Guerra
violencia - Operaciones de Misiones de Paz

VIII.I: GENERALIDADES

Como hemos señalado anteriormente, y como hemos visto en las diferentes teorías
estudiadas en la Unidad II, las relaciones entre los Estados y entre ellos y otros
actores internacionales, se producen en un ambiente anárquico, donde no existe
una autoridad superior que tenga el poder coactivo para obligar a un Estado a
cumplir con la norma internacional. Esta libertad de acción, y la búsqueda de lograr
los objetivos nacionales por cada uno provoca que necesariamente las relaciones
no sean la mayoría de las veces armónicas y que se produzcan conflictos de
manera permanente. El conflicto no implica necesariamente la violencia. Al respecto
Juan Carlos Beltraminio señala:
480

“El conflicto, o diferencia entre puntos de vista, (...), propio de las


relaciones humanas, está en el corazón de los enfoques enfrentados y
no coincidentes, que se trata de acercar y acomodar a través de la
negociación. Hay evidentemente distintas gradaciones del conflicto con
sus implicaciones propias. Ellas van desde las diferencias de opinión y
en otras acciones mientras opera el ejercicio, que englobaríamos en la
denominación genérica de conflictos operacionales, hasta la
intransigencia frontal de las partes que llevan a una decisión de
interrupción o ruptura de la negociación, a lo que llamaríamos conflictos
bloqueantes decisivos, para distinguirlos de los bloqueos temporales
durante la negociación”. 241

La anarquía en la socidad internacional no significa que no existan elementos de


orden, por ello y respecto alos conflcitos, la Carta de Naciones Unidas señala en su
Capítulo VI:

“Las partes en una controversia, cuya continuación sea susceptible de


poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad
internacionales, tratarán de buscarle solución, ante todo, mediante la
negociación, la investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje,
el arreglo judicial, el recurso a organismos o acuerdos regionales u
otros medios pacíficos de su elección.”

En la solución de los conflicto Mario Amadeo establece que los procedimientos de


la política internacional se clasifican en procedimientos amistosos y no amistosos.
En el marco de la diplomacia se encuentran los primeros, es decir que estos
procedimientos se llevan adelante a través de canales diplomáticos. Mientras que
los procedimientos no amistosos, tales como la guerra, por fuera de ellos.

Algunos de los procedimientos internacionales están regidos por normas jurídicas,


mientras que otros constituyen usos comúnmente aceptados, y si bien no poseen
obligatoriedad legal, deben ser respetados ya que constituyen pautas reconocidas
del sistema internacional.

VIII.II: PROCEDIMIENTOS AMISTOSOS

A través de estos procedimientos los Estados buscan alcanzar una solución de


común acuerdo a sus diferencias o conflictos. En general, los procedimientos
amistosos son los más utilizados en la arena internacional, ya que a ellos se recurre
diariamente desde las Cancillerías para acordar diferentes temas en diferentes
áreas.

Los procedimientos amistosos se clasifican en políticos y jurídicos. A través de los


medios políticos los Estados convienen en resolver la diferencia que poseen, o el
acuerdo que quieren alcanzar directamente por medio de la negociación o
acudiendo a la presencia de un tercero, ya sea buenos oficios, mediación,
investigación, ó conciliación, pero reservándose siempre la libertad soberana de
decisión y de acción respecto a la solución final. La negociacion diplomatica no solo
se usa para la resolucion de conflictos, sino que tambien para la realización de
acuerdos de cooperación. Por su parte, mediante los procedimientos juridicos los
Estados consienten en confiar la solución de la controversia a un tercero imparcial,
ya sea un árbitro o un tribunal internacional, y la solucion es obligatoria y fundada
en el Derecho Internacional.

241
Beltramino, Juan Carlos, “Cómo negociar internacionalmente”, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1994, p.109.
481

VIII.II.I: LA NEGOCIACIÓN

La negociación “consiste en el conjunto de gestiones que dos o más Estados


realizan para llegar a una acción común o para resolver amistosamente las
diferencias surgidas entre ellos” y a decir de Mario Amadeo, “la negociación es el
procedimiento por excelencia de acción internacional” 242 . Esto se debe a que las
negociaciones diplomáticas son el método principal de arreglo de las controversias
de rutina y de prevención del nacimiento de conflictos potenciales. Por esto,
usualmente la negociación se desarrolla por medio de los canales diplomáticos, ya
sea por medio de las Cancillerías, el Jefe de Estado u de organismos técnicos.

Asimismo, generalmente ante una diferencia concreta, los Estados partes siempre
intercambian puntos de vista, aunque sólo sea para saber en qué discrepan, y esto
es aunque sea un inicio de negociaciones.

Para Mario Amadeo, existen varias condiciones para llevar adelante una
negociación exitosa, a saber. En principio hay que tener bien definidos y claros los
objetivos de lo que se busca obtener y que concesiones está dispuesto a realizar. Y
además debe tener en cuenta la posición de la contraparte, es decir conocer bien
cuáles son sus objetivos, la flexibilidad que podrá tener, que concesiones está
dispuesto a realizar y cuál es la motivación que lo mueve. Otra cuestión importante
a considerar es el contacto permanente del negociador con su gobierno para
conocer todos los aspectos e ir informando el curso de la negociación así no es
desautorizado por otras autoridades. También se debe considerar el lugar físico de
la sede de la negociación, ya que el Estado cede tendrá ventajas sobre la
contraparte, ya que tendrá todo a su disposición en el propio territorio y la
comunicación con su gobierno será más fluida. Por ello, muchas veces la sede de
la negociación es establecida en otro Estado no involucrado en conflicto. Otras
veces la sede es rotativa, celebrándose las negociaciones una vez en un Estado y
otra vez en el otro.

Beltramino sostiene que los elementos principales de una negociación son:

• Es un proceso (o interacción social).


• Que se desarrolla conforme a la naturaleza específica de cada tratativa y las
condiciones de tiempo y lugar.
• Entre gobiernos, organizaciones o individuos, y em el que intervienen dos o
más partes.
• A través del cual se trata de llegar a um acomodamiento de intereses no
coincidentes oen conflicto.
• Que puede materializarse em um acuerdo o entendimiento. 243

Además Beltramino presenta una enumeración a titulo puramente ilustrativo de la


profusión de negociaciones:

• Según la materia: políticas, económicas, comerciales, financieras,


científicas, etc.
• Según el resultado que se busca: negociaciones / consulta, dedicadas a la
elaboración de un entendimiento o acuerdo, o mixtas.
• Según de donde parta la decisión de negociasr: acordadas por las partes
intervinientes, convenidas en un tratado, recomendadas por un organismo
internacional.
• Según el número de temas: limitadas a un único tema, a dos o más temas.

242
Amadeo, Mario, Manual de Política Internacional. Buenos Aires, 1978. Pág. 217.
243
Beltramino, Juan Carlos, Cómo negociar internacionalmente, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1994, pág. 16.
482

• Según la proporción entre negociaciones y deliberaciones: negociaciones


con basamento deliberativo, entre las partes, negociaciones que alternan
con las deliberaciones, deliberación / negociaciadora.
• Según sean dos o más las partes intervinientes: bilaterales, multilaterales.
• Según se realicen limitadas a las partes o con participación de un tercero:
negociaciones corrientes, negociaciones asistidas.
• Según sean predominantemente conflictivas o cooperativas: conflictivas o
distributivas, cooperativas o integrativas, mixtas. 244

Menicona tambíen Beltramino que el papel del derecho en las negociaciones es


fundamental, ya que cualquiera sea el tipo de estas, se lo utiliza como marco, plano
referencial y orientador del ejercicio, y también como materia de objeto de tratativas
mismas. Hace referncia aquí al derecho en sentido amplio, comprensivo del
derecho inernacional, ya codificado o consuetudinario (la costumbre), y al derecho
nacional de las partes o de terceros.

En este punto del programa es necesario retomar lo explicado por Celestino del
Arenal en su libro “Introduccion a las Relaciones Interancioanles”, sobre Teorías de
la Negociación, a partir de la página 300.

VIII.II.II: LOS TRATADOS

“Cuando la negociación internacional llega a buen término y cuando versa sobre


materias de cierta importancia, lo normal es que se concrete en algún tipo de
acuerdo permanente”. 245

Ahora bien, en que consiste un acuerdo o tratado internacional, según el Art. 2.1 a)
de la Convención de Viena de 1969, “se entiende por tratado un acuerdo
internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho
internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos y
cualquiera que sea su denominación particular”.

Existen diferentes tipos de denominaciones para designar estos acuerdos


internacionales, por ejemplo:

• Convenciones o Convenios: suele aplicarse a los instrumentos


multilaterales o codificadores (Convención de Viena sobre Relaciones
Diplomáticas).
• Modus Vivendi: son acuerdos que reconocen un estado de cosas existente
sin comprometer la posición de principio de las partes contratantes.
• Cartas o Pactos: designan a instrumentos constitucionales de
organizaciones internacionales (Carta de Naciones Unidas) o acuerdos de
colaboración política o militar.
• Protocolos: son normalmente instrumentos que sirven de corolarios a otros
(Protocolo de Montreal dentro del Marco del Convenio de Viena sobre
Protección de la Capa de Ozono) o instrumentos que formalizan acuerdos
verbales.
• Notas revérsales: son las comunicaciones entre las Cancillerías acerca del
contenido del acuerdo.
• Declaraciones conjuntas: son expresiones que comprometen moralmente
a los Estados que las realizan.
• Concordato: si la Iglesia es parte.
244
Ibid, pág. 17
245
Amadeo, Mario, Manual de Política Internacional. Buenos Aires, 1978. Pág. 222.
483

En el sistema internacional no existe como en el Estado un juez supremo que vela


sobre el cumplimiento de los acuerdos, no obstante existe un principio por el cual los
tratados deben ser respetados, y sobre este principio se mantiene la armonía
internacional, es el principio de pacta sunt servanda, que quiere decir que los pactos
deben ser cumplidos. Sin embargo, cuando cambian sustancialmente las
condiciones en que fueron firmados los acuerdos, se puede aplicar el principio
rebus sic stantibus, por el cual los acuerdos pierden vigor, el cual puede aplicarse
cuando uno de los contratantes pierde su personalidad jurídica o se altera o
desaparece el objeto principal sobre el que versaba el acuerdo, o cuando se
producen cambios que generan a ventajas excesivas a una de las partes, que no
habían sido previstas.

Como vimos en el punto anterior los Tratados son el resultado de un proceso de


negociación. Se debe aclarar aquí que la negociación corresponde generalmente al
poder ejecutivo de un Estado, sea a través del Jefe de Gobierno o de Estado, o sus
representantes, sea el Ministro de Relaciones Exteriores, los Embajadores (Jefes
de Misión), u otra persona designada para tal fin, lo que generalmente ocurre
cuando lo negociado es algo sumamente técnico. Pero para que tal tratado
negociado por el Ejecutivo tenga fuerza legal internamente en el Estado, el mismo
debe ser adoptado, lo que se denomina “ratificación”, y esta función le corresponde
al Poder Legislativo. Este aspecto en particular hace a lo que se denomina sistemas
monistas o dualistas del derecho interno de cada Estado.

Al respecto existen divergencias de opiniones jurídicas, la primera sobre la


naturaleza constitucional, sobre que tratados deben ser ratificados y cuales no, y la
ejecución del instumento, es decir si el tratado es aplicable inmediatamente o si
requiere la adopción por medio de una legislación especial para dicho propósito.
Ello explica la existencia de las expresiones de “tratados autoejecutables” y su
opuesta “tratados no autoejecutables”. 246

En laejecución de los tratados, los Estados gozan de la mayor libertad en la


elección de las medidas y de los procedimientos que consideran apropiados, y
aunque nadie discute la validez de la expresión pacta sunt servanda, la
eventualidad del incumplimento debe estar en la mente de los negociadores desde
el momento previo a reunirse, a fin de establecer las pautas necesarias que
obliguen al cumplimiento, o reduzcan las posibilidades de incumplimiento, y
aquellas que sancionen la inconducta de los firmantes.

Beltramino sostiene que las principales constancias en la ejecución de lo acordado


son:

1) El derecho y el poder desempeñana un papelsumamente importante y


frecuentemente determinante, en las actividades de las partes duatne la
etapa de post-acuerdo.
2) Las culturas e identidades nacionales y grupales pueden tener una
significativa influencia, sobre todo en la ejecución bilateral, cuando las
partes se ajustan a aproximaciones propias de ellas, y pueden extenderse a
la etapa del post-acuerdo.
3) El contexto externo de la ejecución puede tener efectos positivos o
negativos sobre el comportamiento de las partes y sobre el proceso de
ejecución. Factores de tipo político, legislativo, institucional, económico,
social y financiero pueden aparecer como de manera previsible o de manera
totalmente inesperada.

246
Paeson, I. “Manaual of the Therminology of Public International Law (Peace) and International Organziations. Bruylat,
Buselas. En Juan Carlos Beltramino, La Ejecución de lo Acordado en la Negociación Internacional, ISEN-Nuevo Hacer, Buenos
Aires, 2004. Pág. 24.
484

4) Frecuetne bilateralización de las actividades de las partes. La ejecución es


realizada corrientemente de manera individual por cada una de las partes,
de conformormidad con lo establecido, pero frecuentemente las actividades
se realizan de manera conjunta entre los que acordaron.
5) Control horizontal de la ejecución entre las partes y control vertical de cada
parte. Es decir que la operacionalización de lo acordado sea controlada por
diferentes organismos de cada parte, es el control interno, y en forma
cruzada entre los mismos firmantes.
6) Nuevas negociaciones y renegociaciones tienen lugar a menudo durante los
procesos de ejecucución.
7) Sistemas de informes de organizaciones intergubernamentales. Los
informes son producidos a requerimiento del órgano respectivo, así como a
iniciativa de sus autores, sean Estados miembros, presidente de los
órganos, secretarios generales y organizaciones no gubernamentales.
8) Cumplimiento, no cumplimiento y violaciones de los tratados, contratos y
decisiones de organizaciones internacionales intergubernamentales, ocurren
como otras actividades humanas en las cuales alternan actitudes y
comportamientos cooperativos y conflictivos.
9) Diferencias básicas en la coacción y en las medidas ejecutivas o de
enforcement. Existen procedimientos para inducir y asegurar el
cumplimiento, que varían desde el dominio de los tratados, donde el
enforcement reside principalmente en el accionar de los propios Estados, al
de los contratos internacionales, donde las empresas pueden recurrir a la
justicia nacional o a un árbitro o tribunal internacional, o al de las decisiones
de organizaciones internacionales que excepcionalmente pueden
relacionarse con acuerdos obligatorios entre la organización y el Estado
miembro. 247

VIII.II.III: SOLUCIONES PACÍFICAS CON INTERVENCION DE


TERCEROS

Someterse a un acuerdo mediante la decisión de terceros es siempre una acción


voluntaria, dado el principio de soberanía que rige en el sistema internacional.

Existen diversos tipos de mediación por parte de terceros, entre los que podemos
mencionar: los buenos oficios, la mediación, la conciliación, el arbitraje, la justicia
internacional y los organismos internacionales, que detallaremos a continuación.

Buenos Oficios
Los buenos oficios consisten en la acción de un tercero, comúnmente un Estado,
otra autoridad, o persona destacada, como intermediario, es decir, pone en
contacto a dos Estados partes en un conflicto con la finalidad de que entablen
contactos diplomáticos con vistas para las negociaciones y lleguen a soluciones
amistosas. En los buenos oficios, el tercero se abstiene de expresar opinión alguna
sobre el fondo de la conflicto, así como de persuadir a las partes a que lleguen a
una determinada solución.

Si los Estados en conflicto no están dispuestos a someter sus diferencias a


la negociación directa o si han negociado sin llegar a un arreglo, pueden
procurar una solución a través de los buenos oficios de otros Estados o

247
Beltramino, Juan Carlos, La Ejecución de lo Acordado en la Negociación Internacional, ISEN-Nuevo Hacer, Buenos Aires,
2004. Pág. 80.
485

personalidades con una gran autoridad moral o de la propia Organización de


las Naciones Unidas (ONU) o de un organismo regional como la
Organización de los Estados Americanos (OEA), los que procurarán de
avenir a las partes antagónicas y las exhortarán a que adopten una solución
negociada de sus discrepancias.
Esta intervención puede producirse antes de una guerra o en el curso de
ella. Puede ser espontánea o requerida. Ya la Convención de La Haya de
1899, contenía elaboradas disposiciones referentes a los buenos oficios y la
mediación, que fueron repetidas en la Convención de La Haya de 1907. La
Convención obligaba a las partes, en caso de desacuerdo serio o
controversia, antes de apelar a las armas, a recurrir a los buenos oficios o a
la mediación «hasta el punto que las circunstancias lo permitieran» (Artículo
2°).
…. Si en el curso de estas gestiones el tercero asume el fondo de la disputa,
cosa que suele ocurrir con frecuencia, los buenos oficios se convierten en
mediación. 248

Un ejemplo de buenos oficios es el realizado por el presidente de Estados Unidos,


Theodore Roosvelt, que por su intermedio consiguió que Rusia y Japón,
enfrentados bélicamente por sus proyecciones geopolíticas, iniciasen
conversaciones en 1905 y concluyesen el Tratado de Paz de Portsmouth.

Mediación
La mediación es una de las actividades más antiguas del mundo. Profesión
valorada de larga data, fue practicada, con dudosos resultados, en “Romeo y
Julieta” y formó parte de la diplomacia desde el Tratado de Westfalia (1648). 249

Supone algo más que los buenos oficios, ya que la acción del tercero implica una
posición de solución. Así, el papel del mediador consiste en conciliar las
pretensiones opuestas y en apaciguar los resentimientos que puedan haberse
producido entre los Estados en conflicto, es decir que se limitan a procurar que las
partes se pongan de acuerdo para negociar ellas mismas. Esto implica una posición
sobre el fondo de la disputa. Su posición tiene exclusivamente el carácter de
consejo y nunca fuerza obligatoria. Con carácter general, la mediación constituye
un medio para tornar un proceso violento en otro de “problem-solving”. Los actores
que recurren a ella conservan su libertad de acción y de decisión en cuanto a la
solución final del conflicto. 250

Si algo caracteriza a la mediación internacional es su carácter


multidisciplinar. Es una actividad en la que participa una gran diversidad de
actores (vbg.: Estados, Organizaciones Internacionales, expertos, sociedad
civil), cuya forma óptima es la realizada en varios niveles (“multitrack”) y que
cataliza varios prismas y enfoques. No en vano, se encuentra relacionada
con el poder, con la seguridad y con el conflicto. De ahí la necesidad de
pensamiento estratégico y “fuera de la caja” de todo mediador. 251

En este sentido, podemos mencionar como, por mediación de la Santa Sede, se


puso fin en 1984 a la disputa entre Argentina y Chile sobre el Canal de Beagle.

248
Vargas, Gustavo Adolfo, Buenos oficios en solución de controversias internacionales. El Nuevo Diario, Managua, 11 de
febrero de 2000. En: http://archivo.elnuevodiario.com.ni/2000/febrero/11-febrero-2000/opinion/opinion1.html
249
Carrascal Gutiérrez, Ángel, La mediación internacional: evolución y retos de futuro. En: http://www.passimblog.com/la-
mediacion-internacional-evolucion-y-retos-de-futuro
250
Ibid.
251
Ibid.
486

Como mencionamos anteriormente la mediación se encuentra entre los


procedimientos dispuestos por la Carta de Naciones Unidas para la solución de
controversias. Pero en la realidad esta organización no prestó mayor atención a la
mediación hasta entrado elsiglo XXI. En 2006 creó la Unidad de Apoyo a la
Mediación (“Mediation Support Unit”), encuadrada en el Departamento de Asuntos
Políticos (“DPA”), creado en 1992. 252 Esta unidad posee un equipo de reserva de
expertos en diferentes especialidades que se renueva anualmente a partir de 2008.
Posteriormente la ONU puso a la mediación en loalto de su agenda mediante las
Resoluciones Asamblea General 60/284, de 7 de septiembre de 2006, sobre
“Prevención de conflictos armados”, y 65/283, de 22 de junio de 2011, sobre
“Fortalecimiento de la función de mediación en el arreglo pacífico de conflictos y su
solución”.

Así mismo la Unión Europea el “Programa de Gotemburgo sobre prevención de


conflictos violentos”, adoptado por el Consejo Europeo el 16 de junio de 2001,
constituye la piedra angular de la Unión Europea en la materia. 253 Elmismo fue
luego reforzado con lo dispuesto en el Tratado de Lisboa de 2007 (“Constitución
Europea”), que dota a la organización regional más desarrollada del mundo de un
Alto Representante, que también ejerce el cargo de Vicepresidente de la Comisión
Europea, para los asuntos externos y de defensa. Además el Alto Represetante
dirige un Servicio Europeo de Acción Exterior propio, diferente a los de los Estados
partes, que que cuenta con un Departamento enteramente dedicado a la
prevención de conflictos y a la política de seguridad dentro de la Dirección de
Asuntos Globales y Multilaterales, y por las Delegaciones de la Unión (artículo 221
del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea). 254

De acuerdo a Carrascal Gutierrez, a pesar de los avnaces dados en el quehacer de


la mediación a lo largo de los siglos, aún le falta un largo camino por recorrer para
alcanzar los objetivos que le han propuesto las Naciones Unidas y la Unión
Europea, los retos más importntes que le tocan son:

1) En primer lugar, el apoyo financiero. Debería alcanzarse un equilibrio entre


la financiación dirigida a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz y a las
iniciativas de mediación.
2) En segundo lugar, debería avanzarse en materia de recursos humanos. Se
debería desarrollar un cuerpo de mediadores de nivel medio, ya que suele
existir un exceso de mediadores de alto nivel y, sin embargo, una falta de
profesionales de la mediación en niveles inferiores que realicen una labor
menos mediática pero igualmente eficaz y necesaria.
3) Y, en tercer lugar, la voluntad política, requisito sine qua non para que
cualquier iniciativa sea sostenible. En el ámbito de la mediación
internacional, debería intensificarse la cooperación de las Organizaciones
regionales y subregionales con Naciones Unidas en la materia, creando
sinergias y evitando duplicidades a través de Acuerdos de Colaboración.
Igualmente, debería promocionarse el desarrollo de Líneas Directrices y de
Códigos de Conducta sobre mediación internacional. Finalmente, debería
lograrse el compromiso de las Organizaciones No Gubernamentales y de la
sociedad civil con los medios y objetivos de la mediación. 255

252
Ibid.
253
Ibid.
254
Ibid.
255
Ibid.
487

Arbitraje
“De todas las soluciones pacíficas con intervención de terceros, el arbitraje es, sin
duda, la más antigua, la más prestigiosa y la más usada”.256

Según el Vocabulaire juridique, publicado bajo la dirección de Gérard Cornu, el


arbitraje se define como sigue: “Forma, a veces denominada amistosa o pacífica,
pero siempre jurisdiccional de solución de una controversia por una autoridad (el o
los árbitros) cuyo poder para juzgar no le viene de una delegación permanente del
Estado o de una institución internacional, sino de la convención de las partes (que
pueden ser simples particulares o Estados). 257

Como consecuencia del principio de la libertad en la elección de medio, la


competencia del órgano arbitral se asienta en el consentimiento de los Estados
partes en la controversia, y puede manifestarse por:

1) Consentimiento a posteriori: después de la aparición de la controversia y


exclusivamente para la solución de ella. Se plasma en un acuerdo
internacional que se llama “compromiso”, y en el que se dilucidan cuestiones
tales como el carácter del órgano –unipersonal o colectivo-, nombramiento
del árbitro o los árbitros, reglas de procedimiento y el derecho aplicable.
2) Consentimiento a priori: con anterioridad al nacimiento de la controversia,
tiene 2 modalidades:
1) Cláusula compromisoria: es la que figura en un tratado relativo a otra
materia.
2) Tratado de arbitraje: se refiere específicamente a la cuestión de
solución de controversias y prevé el recurso a aquel medio para una
categoría genérica de controversias.

Al aceptar el arbitraje las partes aceptan, asimismo, el resultado de la sentencia,


que por tratarse entonces de una obligación internacional debe ser ejecutada de
buena fe, no solo por el respeto del principio pacta sunt servanda, sino que se han
comprometido de antemano a acatar el laudo. Según Mario Amadeo, solo en dos
casos excepcionales es posible alegar la nulidad del laudo arbitral. Uno es la
actuación de los árbitros ultra vires, esto es cuando los árbitros adquieren exceso
de poderes sobre los que les fueron conferidos (cuando falla sobre cosas que no le
han sido sometidas a su consideración o bien aplicando criterios jurídicos distintos de
los que fueron convenidos por las partes). Y dos, cuando los árbitros han sido
corrompidos, lo cual debe ser comprobado.

Conciliación
La conciliación aparece en elescenario internacional como un medio de solución de
controversias a posteirori de la Mediación y del Arbitraje. Es un medio de solución
de controversias internacionales caracterizado por la intervención de un tercero
imparcial -la comisión de conciliación- al que se somete el examen de todos los
elementos de la controversia y después de escuchar a las partes y elucidar los
hechos, proponen una solución materializada en un informe. Pero esta propuesta
que no es obligatoria para las partes, sino que los Estados partes en la controversia
conservan su libertad de acción y decisión.

256
Amadeo, Mario, Manual de Política Internacional. Buenos Aires, 1978. Pág. 227.
257
Cot, JeanPierre, La conciliation internationale, Éditions A. Pedone, París, 1968, p. 12. En Bernier, Ivan y Latulippe, Nathalie,
La conciliación como forma de solución de las controversias en el área cultural. En: http://www.diversite-
culturelle.qc.ca/fileadmin/.../document_reflexion_esp.pdf%E2%80%8E (no funciona recuperado 20/05/2015).
488

Es esencial que ambas partes confíen en el tercero, quien debe dilucidar los hechos
de la causa. Puede tener en cuenta no sólo las reglas del derecho aplicables al
caso, sino también considerar todos los elementos no jurídicos del conflicto. Sus
propuestas pueden estar fundadas total o parcialmente en el derecho, pudiendo
éste constituir sólo un elemento secundario o incluso estar totalmente ausente del
mismo. Por último, dado que la aplicación de la solución preconizada por el órgano
no es vinculante, no cabe duda que las Partes tienen libertad para rechazar sus
propuestas. La libertad de los Estados permanece total. 258

Para que la propuesta de solución de la controversia procedente del órgano de


conciliación sea exitosa, es menester que su razonamiento subyacente ―que es
fruto del examen profundo, por parte del órgano, de todos los aspectos de la
controversia― tenga tal fuerza persuasiva que sea capaz de convencer a las Partes
de que se trata de la solución adecuada a su controversia y las lleve a desear que
se solucione sobre esta base. 259

La conciliación ofrece varias características ventajosas por que implica procederes


formalizados y cuasi judiciales, y susrecomendaciones llevan el peso de un criterio
de grupo. Conforme a la Carta de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad
puede designar una comisión de conciliación o puede invitar a hacerlo a laspartes
en una disputa. Sin embargo, en muchas ocasiones, el Consejo de Seguridad
mismo actúa como un órgano de conciliaciónal intentar resolver las pugnas entre
los Estados, en cumplimiento de su responsabilidad de conservar la paz y la
seguridad internacionales.

La Justicia Internacional
El tribunal es un órgano internacional permanente, además de colectivo, que existe
con anterioridad a la decisión de los litigantes de someter el caso a su jurisdicción.
Esgrime la solución de controversias entre Estados y dicta sentencia obligatoria
fundada en el Derecho Internacional, después de un proceso contradictorio
regulado por un procedimiento preestablecido.

El órgano que por excelencia representa hoy la justicia internacional es el la Corte


Internacional de Justicia, siendo la sucesora de del Tribunal Permanente de Justicia
Internacional que había sido creado por la Sociedad de Naciones. En la Conferencia
de San Francisco (1945), creadora de las Naciones Unidas, se planteó el problema
de mantener aquel Tribunal o de crear una nueva jurisdicción, optándose por esto
último y el Tribunal fue disuelto de manera formal en 1946.

En la Carta de Naciones Unidas se incluye en el capítulo XIV a la Corte


Internacional de Justicia, constituyendo el principal órgano judicial. El resto de las
normas que rigen su funcionamiento se encuentran en el Estatuto, anexo a la Carta
(art. 92), y en las reglas de procedimiento que la misma Corte se dio.

El art. 94 de la Carta establece el compromiso de todos los miembros de las


Naciones Unidas a cumplir las decisiones de la Corte en los litigios de que sean
parte, y en caso de que alguna de las partes se negare a cumplirla faculta a la otra
258
Presses Universitaires de France, 1992, p. 173. En Bernier, Ivan y Latulippe, Nathalie, La conciliación como forma de
solución de las controversias en el área cultural.En: http://www.diversite-
culturelle.qc.ca/fileadmin/.../document_reflexion_esp.pdf%E2%80%8E (no funciona recuperado 20/05/2015).
259
Mangoldt, Hans von, « Arbitration and Conciliation », e Judicial Settlement of International Disputes : International Court of
Justice Other Courts and Tribunals, Arbitration and Conciliation : An International Symposium, Max Planck Institute for
Comparative Public Law and International Law, Springer Verlag Berlin
Heidelberg, Nueva York, 1974, pp. 417552, en la p. 426. En: En Bernier, Ivan y Latulippe, Nathalie, La conciliación como forma
de solución de las controversias en el área cultural.En: http://www.diversite-
culturelle.qc.ca/fileadmin/.../document_reflexion_esp.pdf%E2%80%8E (no funciona recuperado 20/05/2015).
489

para dirigirse al Consejo de Seguridad. Este, si lo considera necesario, podrá hacer


recomendaciones o tomar medidas para que el fallo incumplido se ejecute. Y
aunque la Corte sea el órgano judicial principal de Naciones Unidas, los Estados
miembros tienen total libertad para utilizar otros tribunales, ya sea aquellos a cuya
jurisdicción se hubieren sometido por acuerdos existentes, o que puedan
concertarse en el futuro (art. 95).

La Corte ejerce 2 tipos de funciones, una contenciosa, y otra consultiva.

La función contenciosa, sólo cabe la solución jurisdiccional de la controversia por


parte de la Corte con el consentimiento de los Estados partes. Tal consentimiento
puede ser dado por diversas vías:

• Por convención (art. 36.1).


• A priori: antes de nacida la controversia, es decir por declaración unilateral
de los Estados partes (art 36.2).
• A posteriori: es decir, después de surgida la controversia, por compromiso
(ósea por acuerdo especial, art. 36.1).

La función consultiva, se lleva a cabo mediante la emisión de dictámenes u


opiniones consultivas que en términos de principio carecen de fuerza vinculante
desde el punto de vista jurídico. A solicitud de la Asamblea General o del Consejo
de Seguridad, la Corte puede emitir una opinión sobre cualquier cuestión jurídica
que se le plantee (art. 96.1 de la Carta). A su vez, la Asamblea General puede
autorizar a otros órganos de las Naciones Unidas o a organismos especializados
para que requieran de la Corte Internacional de Justicia tales opiniones, siempre
sobre cuestiones jurídicas que surjan dentro de la esfera de sus actividades (art.
96.2).

Vale aclarar que existen otros tribunales internacionales, como por ejemplo, el
Tribunal Internacional del Derecho del Mar, el Tribunal de Justicia de la Unión
Europea, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de
Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia Andino, entre otros.

La Consulta
Como argumenta Mario Amadeo, mediante la consulta se intercambian puntos de
vista sobre asuntos de interés común entre dos o más Estados con la finalidad de
dar a conocer su posición sobre un asunto específico y conocer la de los otros
Estados consultados.

La consulta no es un acto singular, sino un proceso de diálogo y negociación que


implica la buena fe de ambas partes y la finalidad de alcanzar un acuerdo mutuo. 260
Este procedimiento por ejemplo se realiza entre países sobre planes y programas
de prospección, explotación y comercialización de recursos no renovables que se
encuentren en tierras conlindantes.

En el ámbito del Mercosur, a través de los Protocolos de Brasilia y Ouro Preto, se


establecieron diferentes procedimientos para la solución de controversias, incluso
cuando el reclamo proviene de un particular (por ejemplo empresas afectadas por
una medida del sistema). Es así que la Sección Nacional Grupo del Mercado
Común del país al que pertence el particular que realizó el reclamo puede consultar
a la Sección Nacional del otro Estado Parte, sobre el cual se reclamó una violación

260
Vintimilla Saldaña, Jaime. “Término de Resolución de Conflictos”. Diccionario Iberoamericano de Derechos Humanos y
Fundamentales. En: http://diccionario.pradpi.org/inicio/index.php/terminos_pub/view/119 (recuperado 20/05/2015).
490

de los tratados, con el objeto de buscar una solución inmediata. Si la cuestión no es


resuelta en el plazo de 15 días, la consulta se tiene por concluida automáticamente
y se eleva el reclamo al Grupo Mercado Común para que continúe el procedimiento
administrativo.

Otros tratados que obligan a las partes a consultarse mutuamente en ciertos casos
para la solución de diferencias que surgiesen son el Tratado de Bruselas de 1948
(crea la Unión Occidental de defensa entre países europeos), el Tratado del
Atlántico Norte (OTAN) de 1949, y el Tratado Interamericano de Asistnecia
Recíproca (TIAR) firmado en 1947 en Río de Janeiro.

Los Organismos Internacionales


Actualmente, cuando se busca resolver las controversias internacionales con
intervención de terceros se recurre al accionar de los organismos internacionales,
dado que los Estados miembros la han aceptado desde que firmaron su adhesión y
por tanto tienen fuerza obligatoria, pero también pueden actuar ante conflictos en
donde una de las partes no sea parte del organismo (pero aquí los Estados no
están obligados a adoptar las decisiones).

Como hemos visto en los puntos anteriores, las OI intervienen en la solución a


través de los buenos oficios, la mediación, el arbitraje, la conciliación y la consulta.
Para ello diversas OI establecieron órganos o centros dedicados permanentemente
a la prevención de los conflictos, al gerenciamiento de la crisis y a la rehabilitación
post-conflicto. Ya hemos mencionado Unidad de Apoyo a la Mediación de la ONU,
el Alto Represetante y el Servicio Exterior de la UE, podemos agregar el Centro de
Prevención de Conflcitos de la Organización para la Cooeración y la Seguridad
Europea (OCSE).

La OCSE posee un sistema denominado “The Situation/Communication Room”


(Sala de Situación y Comunicación) que monitoria durante las 24 hs. del día las tres
dimensiones de la organización: política-militar, económica-medio ambiente, y
humana, con particular atención en las situaciones de crisis. Este órgano colabora
con los Ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de los 57 países miembros
para mantenerlos informados y asesorados.

VIII.III: LOS PROCEDIMIENTOS NO AMISTOSOS

Los procedimientos no amistosos se clasifican en dos, según la utilización de la


fuerza armada o no: los de carácter violento, que harían uso de este recurso, y los
de carácter no violento o coercitivos, que son aquellos que no recurren al uso de la
fuerza armada, lo que no quiere decir que sean pacíficos.

Son parte de los procedimientos violentos la intervención y la guerra armada. Y


constituyen los procedimientos no violentos el "boycot", las represalias, la retorsión,
la ruptura de relaciones, el bloqueo y el cierre de las fronteras.

Los procedimientos no amistosos pueden revertir el carácter de sanciones. Esto se


da cuando son decisiones emanadas de organismos internacionales y tienen la
finalidad de castigar a un Estado que ha cometido una infracción contra los
derechos de otros Estados.
491

VIII.III.I: La Acción Psicológica


Este procedimiento no amistoso de acción internacional se caracteriza porque se
encuentra dirigida a las poblaciones, no a los gobiernos, y es de carácter indirecta,
ya que lo que se busca es que, la opinión pública de los Estados ejerza presión
sobre sus propias autoridades a raíz de la acción psicológica.

La acción psicológica engloba dos tipos de acciones, primero la propaganda, pero


también la guerra psicológica.

La Propaganda
“La propaganda consiste en el conjunto de actos mediante los cuales se procura
presentar de manera favorable ante la opinión pública la propia posición” 261 . Los
gobiernos plantean los objetivos de la propaganda en base a los objetivos de su
política exterior.

Calduch 262 presenta a la Propaganda como una parte significativa de la


comunicación internacional, en la que la información internacional es el conjunto de
mensajes transmitidos. En este sentido respalda la definición de Qualter:

“.. el deliberado intento por algún individuo o grupo para formar,o alterar las
actitudes de otros grupos mediante el uso de instrumentos de
comunicación,con la intención de que en una situación dada la reacción de
los así influidos será la deseada por el propagandista. En la frase 'el
deliberado intento' se encuentra la clave de la idea de propaganda. Esto es
lo que distingue a la propaganda de la no propaganda.

Definida en estos términos, la propaganda contiene todos los elementos


propios de la relación comunicativa, pero junto a ellos aparece un nuevo
elemento que la singulariza respecto de otros términos afine: la existencia
de una manipulación deliberada de la información destinada a afectar las
actitudes y opiniones de ciertos públicos y, de modo indirecto, a condicionar
sus conductas con objeto de adecuarlas a los objetivos o fines pretendidos
por el propagandista. Una de las formas más generalizadas y desarrolladas
de la propaganda es la publicidad, es decir aquella propaganda destinada a
incidir en las opiniones y hábitos de consumo de los individuos.

La propaganda, al margen de cuál sea su origen, contenido o destinatarios,


presenta cuatro características esenciales: es deliberada, parcial, selectiva y
condicionante. Es deliberada por cuanto requiere una específica intención
del propagandista de comunicar cierta(s) información(es), ello permite
diferenciarla de las informaciones transmitidas de modo espontáneo o
casual.

Es también parcial, lo que supone que el propagandista debe realizar,


expresamente, una manipulación o alteración de la información con objeto
de provocar una interpretación de los mensajes diferente de la que se
produciría en caso de comunicar la totalidad de los hechos y datos o de
transmitirlos con mayor rigor y exactitud. Esta manipulación puede darse en
los contenidos de la información, en la forma de comunicarla y presentarla o,
lo que es más frecuente, en ambos conjuntamente.

La propaganda exige una triple selección: de los medios o canales, de la


información que debe ser manipulada y del público al que debe orientarse…
261
Amadeo, Mario, Manual de Política Internacional. Buenos Aires, 1978. Pág. 236.
262
Calduch, R., Dinámica de la Sociedad Internacional. Madrid, 1993, Edit. CEURA. Pág. 36.
492

.. Finalmente, la propaganda provoca un doble condicionamiento: en el


público, ya que al facilitarle una información incompleta o deformada le
dificulta el proceso de autoconformación de sus opiniones, valores y actos.
Pero existe también un condicionamiento respecto del agente propagandista
en la medida en que limita sus posibilidades de difusión de informaciones o
propaganda contradictorias en etapas posteriores, ya que en tales casos los
efectos inductores de la propaganda suelen neutralizarse en gran medida, al
tiempo que merman la aceptación de los mensajes y la credibilidad de las
fuentes.Este efecto boomerang se aprecia de modo más evidente en
relación con ciertos temas internacionales.

Las guerras constituyen, sin duda, un ejemplo característico de cuestiones


internacionales en las que las diversas técnicas de condicionamiento
informativo (censura previa; selección de medios de comunicación;
limitación de movimientos de los corresponsales; etc.) desarrolladas por los
beligerantes impiden o, al menos, dificultan seriamente las posibilidades de
difusión de informaciones rigurosas por os medios de comunicación
social.En verdad se puede afirmar que en la cobertura informativa de las
guerras,lo que finalmente se ofrece como información es ante todo,
propaganda. Otros temas internacionales, sometidos a serias restricciones
informativas y/o notable propaganda son los referidos al terrorismo, servicios
de inteligencia y actividades de contrainsurgencia; carrera armamentista y
tráfico de armas o cuestiones nucleares, civiles y militares” 263

La propaganda internacional, en su acepción estricta, surge cuando el agente


propagandista y el público pertenecen a comunidades estatales distintas o cuando
el agente propagandista es una organización internacional. Es decir, la cualificación
internacional de la propaganda deriva de la difere ante adscripción estatal del
emisor y el receptor y no del contenido de los mensajes propagandísticos.

En todo caso,la propaganda internacional aunque incorpora la propaganda exterior


que llevan a cabo los órganos estatales,no se agota con ella y en las condiciones
internacionales de fines del siglo XX, asistimos a una explosión propagandista
realizada por organismos internacionales gubernamentales, empresas
multinacionales y organizaciones no gubernamentales. Todos estos actores
recurren, cada vez más, a la propaganda como un decisivo instrumento de sus
estrategias internacionales con objeto de vencer las resistencias que suscitan sus
actuaciones o lograr las adhesiones que refuercen su protagonismo internacional.

Sguiendo a Pizarro se puede diferenciar entre: propaganda blanca, aquella en la


que la fuente propagandística está correctamente identificada mostrando, además,
una tendencia a la precisión en los mensajes; la propaganda gris, en la que el
emisor aunque no está correctamente identificado puede llegar a conocerse y, por
último, la propaganda negra, en la que la fuente propagandística está,
deliberadamente, falsificada. 264

Un ejemplo paradimático de este tipo de técnica lo encontramos en la siguiente


afirmación de Stalin:

"Un revolucionario es el que sin reservas, sin condiciones, abierta y


honradamente,sin secretos militares, está dispuesto a proteger y defender a
la URSS, porque la URSS es el primer Estado proletario y revolucionario del
mundo que edifica el socialismo.Un internacionalista es el que sin
reservas,sin vacilaciones,sin poner condiciones, está dispuesto a proteger a
263
Qualter, P. H. “Propaganda and Psychological Warfare”, Nueva York, 1962. En Raúl Calduch, R., Dinámica de la Sociedad
Internacional. Madrid, 1993, Edit. CEURA. Pág. 36.
264
Calduch, R., Dinámica de la Sociedad Internacional. Madrid, 1993, Edit. CEURA. Pág. 338.
493

la URSS, porque la URSS es la base del movimiento revolucionario de todo


el mundo;pero no es posibleproteger e impulsar este movimiento
revolucionario internacional sinproteger a la URSS, porque el que cree
proteger al movimientorevolucionario internacional sin proteger a la URSS
se pone en contra de ella,toma postura contra la revolución y se desliza
inevitablemente al campo de los enemigos de la revolución. 265

La Guerra Psicológica
En cambio la guerra psicológica va más allá, despreciando los valores, creencias y
denigrando al Estado adversario, y dado que las relaciones en esta instancia ya son
tensas, se considera licito este procedimiento no amistoso.

Muchas veces la guerra psicológica precede la guerra armada, pero al mismo


tiempo es consecuencia y efecto de la misma.

A partir de aquí se presenta un resumen del artículo “Como definir la Guerra


Psicológico-Informativa” del analista David Urra.

Según el filosofo y líder militar Chino Sun Tzu (Siglo VI aC):

“La suprema excelencia no es ganar cien victorias en cien batallas. La


suprema excelencia es dominar a las fuerzas armadas de los enemigos sin
siquiera tener que luchar con ellos”. Para posteriormente definir las
instrucciones que definen la esencia de la guerra psicológica organizada
profesionalmente y que se expresa de la siguiente forma:

1) Destruir todo lo bueno que haya en el país enemigo.


2) Involucre a destacadas personalidades enemigas en acciones delictivas.
3) Socave el prestigio de los líderes enemigos y expóngalo en el momento
adecuado a la vergüenza ante la opinión pública.
4) Emplee, para cumplir con sus objetivos, a las personas más viles e
infames.
5) Despierte rencillas y conflictos entre los ciudadanos hostiles a tu país.
6) Instigue a los jóvenes contra los ancianos.
7) Obstaculice con todos los medios el funcionamiento del Gobierno.
8) Obstaculice por todos los medios el suministro normal de las tropas
enemigas y el mantenimiento del orden.
9) Reblandezca la voluntad de los soldados enemigos con canciones y
música.
10) Haga todo lo posible para desvalorizar las tradiciones de su enemigo y
debilitar su fe en sus dioses.
11) Utilice prostitutas con el fin de complementar el trabajo de
descomposición.
12) Sea generoso con las ofertas y regalos para la compra de información y
los cómplices. En general, no escatime ni el dinero, ni las promesas, ya
que traerán muy buenos resultados”.

Hoy en día se utiliza el término de “Guerra Psicológico-Informativa” (GPI), que está


más mas relacionado con acciones desarrolladas por las Fuerzas Armadas, para el
logro de objetivos militares. Por su parte el concepto de Guerra Informativa (GI), se
asocia con mayor frecuencia a actividades desarrolladas por los aparatos
gubernamentales con empleo de los Medios Masivos de Difusión (MMD) y otros
recursos diplomáticos, informáticos, financieros y de inteligencia.

265
45 Leonhard, W. “Die dreispaltung des Marxismus”. Düsseldorf, 1970.(traducción de Javier Arzayuz.-La triple escisión del
marxismo.-Madrid, 1971. pág. 179). En Calduch, R., Dinámica de la Sociedad Internacional. Madrid, 1993, Edit. CEURA. Pág.
338.
494

Fue hacia 1949 cuando el Pentágono de los EE.UU desarrollo su primer reglamento
para la realización de operaciones psicológicas (OP), y en 1951 creo una Dirección
de Guerra Psicológica, organizándose igualmente el sistema de preparación de
cuadros y especialistas para la nueva estructura creada. Para el año 1952 el Centro
de Guerra Psicológica fue ubicado en Fort Bragg (Carolina del Norte).

Muchos especialistas emplean el término de Guerra Informativo-Psicológica,


aduciendo que la actividad de las OP que desarrollan las FF.AA, se subordinan o
están determinadas por la actividad informativa desarrollada por las entidades
gubernamentales y que definían el carácter, momento y lugar de los conflictos
armados a ejecutar.

Algunos investigadores van aun mas lejos y declaran, que la propia separación del
termino de guerra psicológica en la actualidad, no tiene sentido, puesto que
cualquier guerra es de por si “psicológica” por su esencia. Todas las guerras
modernas no son más que – en primer lugar, guerras de “tecnologías humanitarias”.
Las acciones combativas directas, hace rato pasaron a un segundo plano y se
muestran como un “gran garrote” o el “ultimo argumento”. En primer lugar se
procede a luchar por la mente de las personas, por la formación de una “correcta”
opinión pública, por el control de los flujos informativos.

Como dijo el reconocido General norteamericano J. Skalikaschvili: “Nosotros no


ganamos, hasta que la CNN no informa de que ganamos”.

En la actualidad se busca entonces “influir psicológicamente en las masas y


militares del país agredido y la opinión publica internacional en general, con el
objetivo de justificar, apoyar y realizar los cambios de gobiernos, no acordes con el
agresor, minimizando al máximo la violencia y las perdidas propias”.

El creador del término Guerra psicológica Paul Lainbardger la define en su libro


homónimo editado en 1948 de la siguiente forma:

“En el sentido más estrecho, la guerra psicológica representa en si le


empleo de la propaganda en la lucha armada, al mismo tiempo que se
realizan estas operaciones combativas, las cuales son complementadas por
la propaganda. En correspondencia la propaganda puede ser definida como
el convencimiento organizado sin el empleo de medidas de fuerza. La
misma guerra, conjuntamente con otras medidas, se puede calificar como la
influencia y convencimiento con ayuda de la fuerza”

El profesor V.G. Krisko definió el término de Guerra Psicológica de la siguiente


forma:

“La guerra psicológica no es mas que el conjunto de distintas formas,


métodos, y medios de influencia sobre las personas, con el objetivo de
cambiar, en la dirección deseada, sus características psicológicas
(opiniones, puntos de vista, valores orientadores, estados de animo,
motivaciones, principios, estereotipos de comportamiento), así como las
normas grupales, estados de animo de las masas y la conciencia colectiva
en general”. 266

266
Urra, David. “Como definir la Guerra Psicológico-Informativa”. En el sitio Contrainjerencia, en: (recuperado 20/05/2015)
http://www.contrainjerencia.com
495

VIII.III.II: Los Métodos Coercivos


“Los métodos coercitivos son aquellos actos mediante los cuales los Estados
procuran obtener de otros Estados que se allanen a sus exigencias en virtud
del temor o de los perjuicios que tales actos les provoquen”. 267

Existen diferentes métodos coercitivos que ahora serán explicados:

Retiro de Jefes de Misión Diplomática


En casos de conflicto, es común que un país retire al Jefe de Misión (Embajador
acargo de la Misión – Embajada, de un país) como expresión de desagrado. Esto
es más que una protesta, pero menos drástico que cortar por completo las
relaciones diplomáticas.

Ruptura de Relaciones Diplomáticas


Esta medida muchas veces ha precedido la declaración de guerra. Sin embargo,
otras veces no ha significado un mayor enfrentamiento, y en este caso, no siempre,
los Estados designan a terceros países para que se hagan cargo de sus intereses en
el país con el que han interrumpido sus relaciones.

Ruptura de Relaciones Económicas


Esta ruptura significa la interrupción de todo tipo de intercambio económico comercial
entre los Estados. En algunas ocasiones, también trae aparejado la congelación de
fondos públicos o privados. “La ruptura de relaciones económicas suele provocar
dificultades con terceros países pues los Estados que rompen esas relaciones suelen
aplicar medidas punitivas a los ciudadanos o empresas de esos terceros países que
siguen comerciando con el país -con el cual han interrumpido sus relaciones
comerciales” 268 .

Interrupción de Comunicaciones
Otra posible acción coercitiva es la finalización de los todos los tipos de
comunicaciones que existen con el Estado contrincante, o agresor.

Boicot
Un boicot consiste en la negativa de un Estado a comprar, vender, o desarrollar
cualquier tipo de relación comercial con otro Estado considerado por los países
como agresor. La diferencia con la interrupción de relaciones económicas, es que el
boicot también se aplica en los casos en que el transporte es efectuado por o desde
terceros países.

Represalias
Consiste en la acción hostil del Estado o los Estados perjudicados, contraria en sí
misma al Derecho Internacional, pero que se convierte en lícita al constituir una
reacción al hecho ilícito de otro Estado. En otras palabras, para reaccionar contra el
Estado agresor, el Estado damnificado puede, a su vez, violar las obligaciones
derivadas de normas internacionales, obviamente que sólo respecto de dicho
Estado agresor. Cuando la represalia es de la misma magnitud de la acción que la
provoca se denomina retorsión, pero el problema es que la respuesta es
generalmente mucho mayor.

267
Amadeo, Mario, Manual de Política Internacional. Buenos Aires, 1978. Pág. 239.
268
Amadeo, Mario, Manual de Política Internacional. Buenos Aires, 1978. Pág. 241.
496

Actualmente las Organizaciones Internacionales también aplican represalias


eonómicas para obligar a los gobiernos de algunos Estados a modificar su
comportamiento a nivel internacional, y apartir de los conflictos de Ruanda y de la
Ex Yugolavia en la década de los noventa se ha profundizado lo que se denomina
la “Intervención Humanitaria”, es decir actuar contra el gobierno de un Estado
cuando el mismo viola sistemáticamente los Derechos Humanos de su propia
población.

Embargo
El embargo, también denominado bloqueo, consiste en la inmovilización de
determinados bienes del Estado contra el que se dirige la medida. Los bienes
pueden ser de diversos caracteres, por ejemplo podemos estar hablando de
buques, o de fondos que un Estado tiene depositados en otro Estado, etc.

Demostraciones Militares Sin Empleo Efectivo de Fuerza


Estas consisten en manifestaciones de poder militar sin llegar a utilizar la fuerza
armada contra otro Estado. Por ejemplo podemos citar, el asentamiento de tropas
militares en zonas cercanas a la frontera con el otro país, o demostraciones navales
en sus costas, etc.

VIII.III.III.: La Intervención
En un procedimiento no amistoso cuya finalidad es imponer su voluntad a otro
Estado sin su consentimiento, en tiempo de paz, mediante el accionar coercitivo
(usando o no la fuerza armada) pero con el resultado de doblegar al Estado
destinatario de estas acciones.

La intervención puede ser realizada por un solo Estado o por varios Estados, es
decir, de manera colectiva.

Frente a este método coercitivo se erigió el principio de no intervención, el cual


prohíbe la injerencia de un Estado en los asuntos internos de otro. Este es uno de
los más importantes principios generales del derecho internacional, en particular del
derecho americano. El principio de no intervención forma parte de la Carta de la
OEA desde el año 1945. Actualmente también se encuentra inscripto en la Carta de
Naciones Unidas y es de carácter obligatorio para sus miembros.

Los objetivos generales de la intervención internacional incluyen el cambio de


gobiernos (Libia en 2011); expectativas de la población respecto a las actividades
del Gobierno; actitudes de conducta consideradas inapropiadas por la comunidad
internacional en general (por ejemplo, el apartheid en Sudáfrica). Los objetivos
específicos de la intervención pueden incluir cambios en el aparato estatal o en su
personal, la remoción o destitución de algún funcionario o grupo específico del
poder, el cambio de políticas generales o específicas, la alteración de creencias o
valores culturales o políticos, e incluso la alteración de patrones de distribución de
población o económicos (Moseley 2005; Jenkins y Plowden 2006). 269

Debido a que los medios para ejercer la intervención son múltiples, y sus objetivos
diversos, la duración no se convierte en una condición para establecer si un caso se
tipifica o no como intervención. En una definición restringida, el concepto de
intervención tendría como requisito indispensable el uso o amenaza del uso de la
fuerza por parte de un Estado sobre otro. Así, en una definición clásica y más

269
Rojas, Diana Marcela. “La intervención internacional: los desafíos de la conceptualización”. Revista Colombia Internacional,
Nº 76, julio a diciembre de 2012: 81-109, pág. 83.
497

acotada, la intervención es fundamentalmente “intervención militar”, es decir, el


despliegue de personal militar a través de límites reconocidos, con el propósito de
alcanzar los objetivos que busca el Estado interventor (Talentino 2006, 31). Desde
esta perspectiva, se vuelve tenue la línea que separa la intervención de la guerra. 270

La intervención ocurre cuando los asuntos de un Estado son alterados en contra de


su voluntad por las acciones de otro; sin embargo, la compulsión o el
constreñimiento pueden estar basados o no en el uso de la fuerza: “dado que un
acto de interferencia puede darse a través del ejercicio de la violencia, la presión
económica o alguna otra forma de constreñimiento, es la coacción de la voluntad y
no el medio a través del cual se logra lo que constituye la esencia de la
intervención”. (Thomas y Thomas 1956, 243)

Diana Rojas sostiene que este procedimiento podría ser considerado como la
negación de la soberanía, o al menos su transgresión; hasta cierto punto, hablar de
la intervención implica hacer explícitos los límites o las limitaciones a la soberanía.

Como mencionamos anteriormente, a partir de ciertos hechos de la década del


noventa se dio la aplicación del intervencionismo humanitario, pero “con cada
intervención sucesiva los participantes adoptan mandatos más amplios, vinculando
los programas de reforma a las acciones militares y aceptando extender los
programas de rehabilitación sin tener en claro dónde y cuándo termina el
proceso”. 271 A partir de estos años entonces la intervención pasa de ser la
excepción al prinicpio de “no intervención en los asuntos internos de otros estados”
a ser la regla.

Debemos agregar que el progreso de la tecnología militar e informática permite que


las intervenciones sean cada vez más fáciles de implementarse. Tomemos como
ejemplo la utilización de “drones” por parte de los Estados Unidos.

Rojas manifiesta que el aumento y la intensificación de la intervención pueden ser


explicados a partir de cuatro factores:

• La multiplicación de las interdependencias: aumento de los


entrecruzamientos económicos, financieros, políticos, culturales, sociales, y
tecnológicos entre los Estados. La frontera entre lo interno y lo externo se
hace porosa
• La formación de problemas globales: asuntos que consiernen a toda la
humanidad, y que solo pueden ser resueltos a traves de acuerdos de al
menos una mayoría de Estados. Existen dos grandes tipos de problemas
globales, quellos derivados de la cuestión de superviencia de la misma
humanidad (derechos Humanos, cambio climático, uso de los recursos
naturales), y aquellos derivados de la intensificación de los flujos
(mercaderías, turismo, migraciones, drogas, armas).
• La omnipresencia de los medios de comunicación: que ponen al Estado
ante la mirada permanente de la opinión pública internacional; y
• La conformación de una “sociedad civil global”: los movimientos
trasnacionales se erigen en promotores y guardianes de una moral
planetaria.

270
Ibid, pág. 85.
271
Talentino, Andrea K. 2006. Military intervention after the cold war: The evolution of theory and practice. Athens, OH: Center
for International Studies, Ohio University. En Rojas, Diana Marcela. “La intervención internacional: los desafíos de la
conceptualización”. Revista Colombia Internacional, Nº 76, julio a diciembre de 2012: 81-109, pág. 90.
498

VIII.III.IV: La Guerra
Como expresa Mario Amadeo, la guerra es mucho más que “la continuación de la
diplomacia por otros medios” como argumentaba Clausewitz. Sino que la guerra se
produce cuando la situación de conflicto entre dos o más Estados llega a una
circunstancia extrema de empleo de la fuerza armada, con la finalidad de destruir el
poder del adversario e imponerle su voluntad.

Además, Mario Amadeo establece que, las causas que originan la guerra pueden
ser de dos tipos; inmediatas, están son las motivaciones concretas (reales o
invocadas) que conducen a los Estados a enfrentarse; y las mediatas, son las
causas profundas de los antagonismos entre los pueblos beligerantes, en las cuales
podemos encontrar elementos biológicos, sociológicos, psicológicos, y lúdicos.

Ahora bien, nos preguntamos ¿la guerra es lícita? A este interrogante Amadeo va a
responder que la guerra fue contemplada y juzgada desde la moral según cada
época. Y en este sentido, analiza la evolución histórica de las sociedades y su
mirada sobre la guerra. Comienza examinando la antigüedad pagana en donde no
se planteaba acerca de la licitud o no de la guerra, pasando luego a la doctrina de
la guerra justa del Cristianismo, y más tarde a la Edad Moderna en donde la guerra
constituía un medio lícito de actuación internacional. El autor va a hacer hincapié en
que la primera guerra mundial y “como consecuencia de la creación de los primeros
organismos internacionales, se produjo un movimiento entre los juristas y los
políticos para declarar a la guerra contraria al derecho y a la moral internacio-
nales” 272 . Por ello, con la creación de Sociedad de Naciones los Estados se
comprometían a solucionar pacíficamente sus conflictos, y luego con el Pacto de
Paris (1928), los países firmantes (más de 70) renuncian a la guerra.

La conmoción por la Segunda Guerra determinó que en la Carta de Naciones


Unidas se plasmara en el Art. 2.4 que: “Los miembros de la Organización, en sus
relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la
fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado,
o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos de Naciones Unidas.”. Y
también expresa que, frente al surgimiento de conflictos los Estados partes deberán
recurrir a la organización para su resolución en lo posible pacíficamente y sino
actuando bajo su dirección con la figura de la legitima defensa o defensa colectiva
(para la cual deben cumplir con requisitos específicos, es decir que no son tan
simples, ni comúnmente utilizadas estas opciones).

Amadeo, va a delimitar también como ha sido la evolución de la guerra propiamente


dicha, y de la abismal diferencia de una guerra convencional (previa a la primer
guerra mundial, pero aún subsiste en algunos casos concretos, como por ejemplo,
la guerra de Corea) y la guerra total. Sin entrar en detalles, podemos decir que, la
guerra convencional encontraba límites a su desarrollo aceptados comúnmente,
tales como la distinción entre beligerantes y poblaciones civiles, siendo excluidos
estos últimos, entre otras cuestiones. Pero con la segunda guerra mundial los
medios, los adversarios y los fines se volvieron ilimitados, transformándose así en
guerra total, y más aún, teniendo en cuenta el estallido de las primeras armas
atómicas en Nagasaki e Hiroshima.

Actualmente la destrucción producida por las armas atómicas no solo destruirían al


adversario, sino a toda la humanidad, y por ello es que al mismo tiempo de
constituir una amenaza, su utilización es la fuerza disuasoria más importante que
existe para frenar una guerra total.

272
Amadeo, Mario, Manual de Política Internacional. Buenos Aires, 1978. Pág. 247.
499

La evolución de la forma y de los medios de hacer la guerra se clasifica en


generaciones, que acompañan la evolución de los armamentos, la planificación, la
doctrina, y la táctica y estrategia militar. Debe tenerse en cuenta que una nueva
generación no reemplaza totalmente a la anterior, sino que se asienta en la misma
e introduce cambios importantes, almismo tiempo que caracteríticas distintivas de
una neuva generación pueden verse en las previas. Hasta la actualidad puede
decirse que existen cinco generaciones:

• Primera Generación: se dan a partir desorden westfaliano de 1848, en las


mismas el campo de batalla estaba ordenado y los ejércitos se enfrentaban
generalmente en líneas y columnas de frente. Era importante el
cumplimiento de cierto orden aceptado por los comandantes de ambos
mandos. Las tropas poseían uniformes, insignias, y una graduación de los
cargos.
• Segunda Generación: como respuesta a la evolución del armamento y el
poder de fuego, frutos de la revolución industrial, los franceses impulsaron
una nueva manera de enfrentarse a partir de la Primera Guerra Mundial. El
rol del comandante es fundamental, es quien ordena y sincroniza las tropas,
el apoyo de la artillería, de la marina y de la fuerza aérea. Para este orden
se realizaron modificaciones en las reglas y los procesos, dejándose de lado
la iniciativa que pudiesen tener los soldados u oficiales de bajo rango, dado
que la misma afecta la sincronización planificada por el comandante
general.
• Tercera Generación: aquí se agrega velocidad y tecnología a las
dimensiones de la maniobra estratégica: masa, espacio y tiempo. Se logra
un aumento de la capacidad de maniobra. Es conocida como la Guerra
Relámpago, creada por el ejército alemán, es la famosa “Blitzkrieg”, que se
aplicó en las primeras batallas de la Segunda Guerra Mundial para evitar el
atolladero de la “guerra de trincheras” en que calló la Primera Guerra
Mundial. El objetivo es impedir que el ejército oponente logre una defensa
coherente ante la rápida ofensiva.

En esta generación también se utiliza la distorsión mental y física del enemigo, en el


ataque se busca introducir las tropas en la retaguardia del oponente y avanzar
desde atrás hacia el frente, en la defensa se trata de atraer al atacante hacia
posiciones ventajosas y luego cortar sus suministros. Por ello en este tipo de guerra
las batallas son “no lineales”.

Este tipo de guerra requiere una planificación altamente centralizada y un uso


intensivo de la logística.

• Cuarta Generación: se trata de un enfrentamiento “asimétrico”, en donde


un beligerante totalmente debil utiliza todos sus recursos para derrotar, fuera
de un teatro de operaciones, a un enemigo poderoso en armas. De esta
manera el campo de batalla se dispersa totalmente y puede llegar a no
existir. Se comienza a hablarse de estos rasgos de una guerra como
resultado de la Guerra de Vietnam y de los fracasos de la Unión Soviética
en su invasión a Afganistán luego de 1979.

Es una guerra planteada por un Estado que es invadido militarmente, y utiliza la


guerra de guerrillas, el boicot, actos de terrorismo, tortura, bombas caseras (en
inglés se las denomina IED – Improvised Explosive Device, o Artefacto Explosivo
Improvisado), emboscadas, es decir se realizan tanto actos contemplados como
aquellos no aceptados y condenables por las convenciones internacionales
existentes sobre la guerra. De esta manera la línea entre conflicto y paz también
tiende a desaparecer.
500

Al respecto el experto en asuntos militares William Lind, quien realmente introduce


el término de “Guerra de Cuarta Generación” en 1989, señala cuatro elementos
importantes que los ejercitos regulares deben tener en cuenta al involucrarce en un
conflicto que pueda transofarse a una guerra de este tipo:

• Primero: el campo de batalla de la cuarta generación es probable que


incluya al conjunto de los enemigos de la sociedad. Tal dispersión,
conectado con las acciones de grupos muy pequeños de combatientes,
requerirá, incluso, al nivel mas bajo, funcionar flexiblemente en base a la
decisión del comandante.
• En segundo lugar está disminuyendo la dependencia de la logística
centralizada. La dispersión, requerirá un alto grado de capacidad de vivir de
la tierra y del enemigo.
• El tercero enfatiza en la maniobra. Concentración de hombres o poder de
fuego, no será más un factor abrumador. De hecho, la masa puede
convertirse en una desventaja pues será un blanco fácil. Las fuerzas
pequeñas, altamente maniobrables, ágiles tenderán a dominar.
• El cuarto es una meta que consiste en derrumbar al enemigo internamente
en vez de destruirlo físicamente. Las blancos incluirán cosas tales como la
población que apoya la guerra de guerrillas y la cultura del enemigo. La
identificación correcta del centro de gravedad estratégico del enemigo, será
altamente importante.

La guerra en Afganistán a partir de la invasión de la coalición internacional dirigida


por los Estados Unidos en 2001 es un claro ejemplo de esta generación. En un
principio Estados Unidos logró el objetivo de dispersar a los talibanes del gobierno,
lo que permitió el establecimiento de un gobierno de transición, que fue luego
legitimizado por elecciones abiertas, sin embargo el conflicto continúa, y los
talibanes dispersos, apoyados por otros grupos armados islamistas y muchos
miembros de la sociedad en general continúan el enfrentamiento contra el nuevo
ejercito regular de Afganistán y el de la coalición internacional. Son recurrentes los
atentados en los que se llegan a utilizar a niños para llevar las bombas que son
detonadas a distancia, con lo cual cualquier miembro de la sociedad civil se
convierte en un enemigo potencial del cual el policia o el militar debe protegerse.

• Quinta Generación: Existe una gran discusión sobre si realmente existe hoy
una 5ta generación de guerra. Por un lado el término ha comenzado a
utilizarce en la Venezuela bolivariana. El mismo presidente Hugo Chavez
Frías lo utilizó para referirse a las acciones encubiertas que los Estados
Unidos estaban llevando a cabo en su país, y por las cuales todo el pueblo
venezolano debía preparse para resistir.

Para algunos militantes bolivarianos, muy aserrimos en su lucha contra el


“imperialismo”, la 5ta generación complementa el aspecto psicológico de la Guerra
de Cuarta Generación con el aspecto neurológico. Los que sostienen esta acepción
plantean que la nueva búsqueda de dominar un pueblo se realiza a través de la
manipulación directa del ser humano a través de su parte neurológica, utilizando
para ello nuevas drogas de laboratorio.

Otros bolivarianos, tal vez más acertados, sostienen un concepto de la Quinta


Generación cercano a lo que es la Guerra Psicológica, tratada anteriormente,
“donde se trata de la utilización de la propaganda política y la comunicación política
para sacrificar y “cambiar” la realidad, a través de operaciones de Guerra
psicológica”. 273

273
Romero, Juan E., “La Revolución Bolivariana y la guerra de V generación”. En Rebelión.on line en:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=169513 (recueprado 20/05/2015).
501

En repuesta, cualquiera sea la acepción tomada, es necesario que todo el pueblo,


la sociedad en su totalidad, esté preparado. Debe enseñarse a cada individuo
desde su más temprana edad a defender los valores de su sociedad. Se entiende
que “El poder no se asume en un sentido weberiano, como capacidad de imponerse
sobre otros, sino que se asume como una filosofía de liberación, a través del cual
se logra el verdadero “ser” del hombre. Ese ser se construye en la idea que no
puede haber liberación individual sino que debe ser un acto colectivo, popular y
multitudinario. El poder no se convierte en forma de dominación sino en ejercicio
colectivo de acción liberadora. En concordancia, el Estado dejaría de ser
instrumento exclusivo del ejercicio de la violencia para ser una parte de la acción de
libertad colectiva. Eso se traduce además, en una discusión sobre las formas que
privan en la apropiación del capital en la lógica postcapitalista. El Estado en esta
propuesta de democracia revolucionaria no es protector de la apropiación del
excedente económico por parte de unos pocos. El Estado impulsa -mientras
resuelve el problema de la apropiación- la distribución a través de gasto social de la
riqueza, reduciendo los efectos de la inequidad. Eso sin duda, afecta las formas
históricas de la relación entre Estado-partidos políticos-elites propietarias. Al
afectarse, se recrudecen los efectos de la lucha de clase, en términos del manejo
de las contradicciones generadas. La lucha se hace más evidente y con ella, el
accionar de las elites propietarias, articuladas internacionalmente se recrudece”. 274

Otros autores, mencionan que los conflictos actuales en Irak y Afganistán, y sus
resultados pueden considerarse de Quinta Generación, o que al menos tienden a
una 5ta generación, dado el ataque de individuos contra otros individuos. Esta
nueva generación involucra ataques aparentemente espontáneos y anónimos
contra blancos aleatorios, civiles o miembros de fuerzas de seguridad, con el único
objetivo en la mente del terrorista de causar confusión o miedo, ataques que
pueden ser llevados a cabo por individuos que hasta ese momento eran vecinos
normales en el territorio del país que está invadiendo, y que pueden o no ser parte
de una celula terrorista. 275

Se produciría entonces en el contexto postmoderno actual de cambios políticos,


sociales, económicos y tecnológicos, donde grupos organizados en redes atacan a
los Estado-nación en el nombre de una causa unificada. Es decir que actores no-
estatales disputan el monopolio del poder de los Estados y se convierten, tal vez,
en su principal enemigo. Por lo cual se la podría denominar como una “guerra post-
westfaliana”.

El periodista paquistaní Babar Sattar se hace una serie de preguntas al respecto,


que nos recuerdan el punto de difusión de límites planteados en la Guerra de
Cuarta Generación, dice:

“¿Qué es un campo de batalla y qué no lo es?, ¿Quién es un combatiente y


quién no lo es?, ¿Qué es un arma y qué no lo es?. Si Ud. toma la guerra de
Waziristán del Norte) región al norte de Paquistán, limítrofe con Afganistán),
van a llevarlo a los centros urbanos. Si ataca a los brutos a degüello, que
atacarán a una colegiala de 14 años de edad, mientras reflexiona sobre la
legalidad y razonabilidad de la utilización de poder aéreo y de la artillería
pesada, van a lavarle el cerebro a la niña de 14 años para inmolarse entre
civiles inocentes”. 276

274
Ibid.
275
Borrelli, Frank. “5th Generation Warfare?”. On line en: (recuperado 20/05/2015).
http://www.projectwhitehorse.com/pdfs/7a.%205th%20Generation%20Warfare.pdf
276
Babar Sattar, Babar. “5th Generation War in Pakistan”. On line en: http://www.siasat.pk/forum/showthread.php?147947-5th-
Generation-War-in-Pakistan-by-Babar-Sattar (recuperado 20/05/2015).
502

Los Estados se ven en la dificultad de combatir este enemigo utilizando las


herramientas propias de las guerras anteriores, debiendo sobre todo hacerlo dentro
del “estado de derechos”, es decir en el marco legal. Por ello vemos tantas
contradicciones y problemas legales que se les presenta a los Estados Unidos, y
algunos aliados, en su lucha internacional contra el terrorismo (uso de dromes
contra blancos civiles, prisión de Guantánamo, caso de torturas en la prisión de Abu
Ghraib, espionaje masivo por parte de laNational Security Agency), mientras que el
enemigo demuestra no darle valor alguno a la vida de las personas.

Un elemento importante de esta última generación, algunos autores la ven como


una generación en si misma, es el uso de las tecnologías de la comunicación. Sería
la “Ciberguerra”. La organización de inteligencia norteamericana Rand Corporation
establece que la misma envuelve las acciones de un Estado-nación o de una
organización internacional para atacar y tratar de dañar las computadoras o sus
redes de información, por ejemplo a través de virus informáticos, o ataques de
interrupción de servicios. 277

Para este tema debe repasarse lo desarrollado al final del punto “IV.II: EL FACTOR
TECNOLÓGICO” de este mismo módulo donde se abordó el mismo tema.

Para el Instituto de Investigación de Naciones Unidas para el Crimen y la Justicia


Interregional existe un gran debate acerca del concepto de ciber-guerra, y no hay
acuerdo respecto a su definición. Dice que mientras algunos sostienen que la ciber-
guerra es el quinto dominio de la guerra (luego de la tierra, el mar, el aire y el
espacio) otros simplemente dicen que el término es un intento de sensacionalismo.
Desde una perspectiva más específica, la ciber-guerra se refiere a cualquier acción
de un Estado-nación para penetrar en las redes de computadoras de otra nación
con el objetivo de causar alguna forma de daño. Sin embargo una definición más
amplia implica que la ciber-guerra tambien incluye actos de “ciber-camorrismo”,
“ciber-vandalismo”, o “ciber-terrorismo”. A sí mismo la ciber-guerra puede consistir
en diversas amenazas, como:

• Actos online de espionaje e infracciones de seguridad: actos realizados para


obtener material nacional e información de una naturaleza sensitiva o
clasificada a través del uso de Internet (por ej. el aprovechamiento de fallas
de seguridad con un software malicioso).
• Sabotage: el uso de Internet por parte de un Estado-nación para interrumpir
las comunicaciones online de los sistemas de otro Estado (por ej. redes de
comunicaciones militares) con la intención de causar daños o desventajas.
• Ataques a las redes de sistemas de supervisión y adquisión de datos y a
infraestructuras nacionales críticas (como ser los sistemas de aerolíneas,
ferrocarriles, sistemas financieros, etc.). 278

VIII.III.V: Operaciones de Mantenimiento de la Paz


A los procedimientos desarrollados por Mario Amadeo, que guian esta Unidad, nos
parece apropiado agregar un instrumento desarrollado por Naciones Unidas que es
aceptado por todos sus miembros para la solución de conflictos internacionales
cuando se han agotado los procedimientos amistosos, y que no implican
necesariamente el uso de las fuerzas. Este instrumento ha ido evolucionando a lo
largo de las décadas, acotado por la situación política internacional y de las

277
Online en: http://www.rand.org/topics/cyber-warfare.html (recuperado 20/05/2015).
278
Online en: http://www.unicri.it/special_topics/cyber_threats/cyber_crime/explanations/cyberwarfare/ (no funciona recuperado
20/05/2015).
503

negociaciones en el seno del Consejo de Seguridad de la organización. Para


describir el mismo utilizaremos la información propia de NU:

“El mantenimiento de paz de las Naciones Unidas es un instrumento único y


dinámico desarrollado por la Organización como una forma de ayudar a que
los países devastados por el conflicto puedan fomentar las condiciones
necesarias para una paz duradera y sostenible.

Aunque el término “mantenimiento de la paz” no se encuentra en la Carta de


las Naciones Unidas, Dag Hammarskjöld, el segundo Secretario General de
las Naciones Unidas, encontró una forma de definirlo dentro del marco de la
Carta, diciendo que el mantenimiento de la paz entra en el “Capítulo VI y
medio” de la Carta, en algún punto entre los métodos tradicionales para
resolver disputas pacíficamente (señalados en el Capítulo VI), y las acciones
de mayor fuerza y menos basadas en el consentimiento (contenidas en el
Capítulo VII).

A través de los años, el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas ha


evolucionado para cumplir con las demandas que presentan los diferentes
conflictos y un escenario político mundial cambiante.

Nacidas en un momento en el cual las rivalidades de la Guerra Fría


paralizaban constantemente al Consejo de Seguridad, las metas del
mantenimiento de la paz estaban limitadas inicialmente a mantener el cese
al fuego y estabilizar situaciones en el terreno, dando un apoyo crucial a los
esfuerzos políticos para resolver el conflicto por medios pacíficos. Aquellas
misiones estaban compuestas por observadores militares y tropas
ligeramente armadas con funciones de vigilancia, información y construcción
de confianza principalmente…

.. Al terminar la Guerra Fría, hubo un rápido incremento en el número de


misiones de mantenimiento de paz. Con un nuevo consenso y un propósito
común, el Consejo de Seguridad autorizó un total de 20 operaciones entre
1989 y 1994, incrementando el personal de mantenimiento de la paz de
11,000 a 75,000.

Algunas de las misiones fueron desplegadas para ayudar a implementar


acuerdos de paz que habían acabado con largos conflictos – en países
como Angola, Mozambique, Namibia, El Salvador, Guatemala y Camboya –
y para ayudar a los países a estabilizarse, reorganizarse, elegir nuevos
gobiernos y construir instituciones democráticas.

El éxito en general de estas misiones, aumentó las expectativas en el


mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas más allá de su capacidad
para dar resultados, especialmente en situaciones donde el Consejo de
Seguridad no logró autorizar mandatos lo suficientemente robustos o
proveer recursos adecuados.

Se establecieron misiones en situaciones donde las armas todavía no


callaban y en áreas como la antigua Yugoslavia, Somalia y Rwanda, donde
no había paz alguna que mantener. Estas tres operaciones de alta visibilidad
perfil fueron criticadas cuando el personal de mantenimiento de la paz se
enfrentó a situaciones donde las partes beligerantes no se apegaron a los
acuerdos de paz, o donde el personal no fue provisto de recursos
adecuados o apoyo político. Conforme aumentaron las bajas civiles y
continuaron las hostilidades, la reputación del mantenimiento de la paz de
las Naciones Unidas se desplomó…
504

… la Organización a cambiar y ampliar su campo de operaciones, de las


misiones "tradicionales" que implicaban tareas estrictamente militares, a
complejas operaciones "multidimensionales" destinadas a garantizar la
implementación de acuerdos de paz amplios y a ayudar a sentar las bases
para una paz sostenible.

Hoy en día, el personal de mantenimiento de la paz emprende una amplia


variedad de tareas complejas, tales como ayudar a construir instituciones de
gobierno sostenibles, a vigilar los derechos humanos, reformar el sector de
seguridad, desarme, así como impulsar la desmovilización y reintegración de
ex combatientes.

La naturaleza de los conflictos también ha cambiado a lo largo de los años.


Desarrollado originalmente como un medio para hacer frente a los conflictos
entre Estados, el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas se ha
aplicado cada vez más en los conflictos internos y en las guerras civiles.

Aunque los militares siguen siendo la columna vertebral de la mayoría de las


operaciones de mantenimiento de la paz, sus muchas caras incluyen ahora
también a administradores y economistas, agentes de policía y expertos
jurídicos, personal anti-minas y observadores electorales, observadores de
derechos humanos y especialistas en asuntos civiles y de gobierno,
trabajadores humanitarios y expertos en comunicación e información
pública…

… En el fin del siglo XX, la ONU realizó un importante ejercicio para


examinar los retos que enfrentó el mantenimiento de la paz en la década de
los noventas e introducir una reforma. El Secretario General designó un
Grupo sobre las Operaciones de Paz de las Naciones Unidas, compuesto
con personas con experiencia en la prevención de conflictos, mantenimiento
de la paz y consolidación de la paz, a fin de evaluar las deficiencias del
sistema existente y hacer recomendaciones concretas y realistas para el
cambio.

El resultado, conocido como el "Informe Brahimi" llamado así por Lakhdar


Brahimi, el Presidente del Grupo sobre las Operaciones de Paz, pide un
compromiso político renovado por parte de los Estados miembros, un
cambio institucional significativo y un mayor apoyo financiero. El Grupo
observó que, a fin de ser eficaces, las fuerzas de las Naciones Unidas
deben ser dotadas de los recursos y equipos adecuados para llevar a cabo
sus mandatos.

El informe pide una mayor dotación de personal y reglas de enfrentamiento


más robustas contra quienes se nieguen a cumplir los compromisos
adquiridos mediante acuerdos de paz o que traten de quebrantarlos por
medio de la violencia. El Consejo de Seguridad, dice, debe proporcionar
mandatos claros, convincentes y viables a las operaciones para el
mantenimiento de la paz; y subraya que el apoyo que la Sede de la ONU
brinda al mantenimiento de la paz debe ser considerado como una actividad
central de las Naciones Unidas”. 279

El siguiente es un mapa de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz que se


están desarrollando en la actualidad.

279
Naciones Unidas, “Sesenta años de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas”. Online en:
http://www.un.org/es/events/peacekeeping60/60years.shtml (recuperado 20/05/2015).
505

Imagen 22: Misiones administradas por el departamento de Operacionesde Paz de


Naciones Unidas.

Fuente: Naciones Unidas.


506

LECTURAS OBLIGATORIAS

Caso Papeleras: El Fallo de la Corte Internacional de Justicia


y sus Repercusiones Nacionales e Internacionales
Por Verónica Cipolatti
Fuente:
https://geic.files.wordpress.com/2010/12/nota_de_opinon_fallo_de_la_haya1.pdf
(recuperado 20/05/2015).

Las Demandas de las Partes

El Caso sobre las Papeleras instaladas sobre el Río Uruguay fue llevado por la
República Argentina ante la Corte Internacional de Justicia en el año 2006 bajo el
Gobierno de Néstor Kirchner. La apelación a este Foro internacional estaba
contemplada en el Estatuto del Río Uruguay firmado por Argentina y Uruguay en
1975 (además de encontrarse en las competencias de miembro pleno de Naciones
Unidas que posee el país demandante).

Argentina alegaba que la autorización unilateral por parte de Uruguay para la


instalación pasteras de celulosa en el río Uruguay se encuentran en violación de las
obligaciones derivadas del Estatuto del 26 de febrero 1975, por lo cual se
encontraba en situación de Hecho Ilícito y debe incurrir en Responsabilidad
Internacional. Las obligaciones vulneradas por Uruguay son de tipo procesal (o de
forma) y cuestiones operacionales (o de fondo).

En cuanto a las primeras se refieren a los artículos del Estatuto del Río Uruguay
que contemplan la obligación de las Partes de comunicar cualquier acción a
realizarse sobre el río. Estos apartados (Artículos 7-12) contemplan el
procedimiento de información temprana y la puesta en consideración de las
accionas a la otra Parte interesada. En cuanto a las segundas (cuestiones de
fondo), Argentina alegaba que se han incumplido los artículos 36 y 41 del Estatuto
de 1975 sobre la preservación y cuidado del medio ambiente.

Es por ello que ante la CIJ, Argentina solicitó que se obligue a Uruguay a:

a) Cesar de inmediato los hechos internacionalmente ilícitos y reanudar el


cumplimiento estricto de sus obligaciones en virtud del Estatuto del Río
Uruguay de 1975;
b) Restablecer en el suelo y en términos jurídicos la situación que existía antes
los hechos internacionalmente ilícitos antes mencionados (lo cual implica el
retiro de las instalaciones de las empresas ENCE y Botnia);
c) Pagar una indemnización a la República Argentina por el daño causado por
estos hechos internacionalmente ilícitos de un importe que determine la
Corte;
d) Proporcionar garantías suficientes de que se abstendrá en el futuro de
violaciones al Estatuto del Río Uruguay de 1975.

Por su parte, Uruguay pidió que la Corte falle rechazando los reclamos argentinos,
basándose en los siguientes puntos:

a) Argentina no ha demostrado ningún daño o riesgo de daño al río o su


ecosistema en relación a las supuestas violaciones de las obligaciones de
fondo del Estatuto de 1975;
507

b) El daño a la economía uruguaya en términos de puestos de trabajo perdidos


e ingresos serían sustanciales;
c) A la luz de los puntos (a) y (b), el remedio de desmantelar la planta es
desproporcionadamente oneroso" y que no debe concederse.

El Fallo de la Haya

En base a los argumentos y pruebas presentadas por las Partes a lo largo del
Proceso, la Corte Internacional de Justicia de Naciones Unidas dictaminó el 20 de
abril de 2010:

1) Por 13 votos contra 1 encuentra que la República Oriental del Uruguay


(ROU) ha incumplido con sus obligaciones procesales que surgen de los
articulos 7 a 12 de Estatuto del rio Uruguay sobre el procedimiento
referente a la información que se da a la otra Parte.
2) Por 11 votos contra 3 la Corte encuentra que la ROU no ha incumplido
con sus obligaciones según los artículos 36 y 41 del Estatuto de 1975
sobre la preservación y cuidado del medio ambiente.
3) Por Unanimidad la Corte rechaza todas las restantes presentaciones de
las Partes.

En cuanto al primer punto de la decisión, La Corte dejó en claro que Uruguay debió
haber informado a la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay), antes de
dar aprobación unilateral, sobre la intención de habilitar un emprendimiento que
pudiera afectar al Río, sus recursos o la población que habita en las cercanías. La
Corte considera que el Estado que proyecta las actividades debe informar a la
CARU cuando cuenta con un proyecto lo suficientemente armado, para que ésta
pueda determinar si causará un daño a la otra parte.

En este sentido Uruguay incurrió en responsabilidad Internacional ante un Ilícito.


Sin embargo, en la operacionalización de esta sentencia, La Corte declaró que la
constatación de estas violaciones constituye una satisfacción apropiada, es decir, el
sólo hecho de reconocerlas es suficiente indemnización para la Argentina.
Finalmente, el cierre definitivo lo realizaría declarando que la cooperación de las
Partes en fundamental para el cumplimiento efectivo del estatuto y que de aquí en
más, la CARU deberá ser consultada con la debida anticipación sobre cualquier
acción que se quiera llevar a cabo sobre el río compartido.

En su segundo punto, resolvió' que no existieron violaciones de fondo de las


obligaciones emanadas de los artículos 36 y 41 referentes al cuidado y protección
del medio ambiente. Los monitoreos, controles de plante e informes de impacto
presentados ante La Corte no han logrado demostrar que los niveles de
contaminación de Botnia se encuentren fuera de los estándares permitidos a nivel
nacional e internacional.

Es importante aclarar que la Corte no afirmó que Botnia no contaminaba, sino que
la contaminación emitida se encontraba dentro de los parámetros internacionales
permitidos. Por lo tanto, Uruguay no se encontró de ninguna manera incumpliendo
las obligaciones emanadas del Estatuto de 1975. En palabras de la CIJ: “No se
encontró evidencia suficiente” para resolver sobre la cuestión.

Finalmente, la CIJ terminó por desestimar los restantes reclamos de las Partes al
considerarlos fuera de su jurisdicción. Dentro de ésta área se encuentra las
denuncias Argentinas sobre contaminación visual, sonora y “malos olores”, dado
que no son conceptos abordados en los artículos del Estatuto del Río Uruguay del
1975, cuya presunta violación motivó la denuncia.
508

Así, el Tribunal dictaminó que la violación del Tratado del Río Uruguay fue de
"forma" y no de "fondo", y por lo tanto no consideró necesarios ni la reparación
monetaria ni el desmantelamiento y traslado de la Papelera. La decisión tiene
carácter vinculante pero la CIJ no cuenta con mecanismos punitivos en caso de
incumplimiento de sentencia.

Sobre sus repercusiones: La agenda ambiental nacional e internacional y el desafío


de La Corte.

A poco más de una semana del dictado del Fallo sobre el caso Papeleras, pareciera
que el interés de los medios de comunicación sólo se centrara en la relocalización o
no de Botnia y el futuro del famoso corte de ruta realizado por la Asamblea de
Gualeguaychú hace ya dos años. Sin embargo, Papeleras nos dejó mucho más que
un trago agridulce y un velo de incertidumbre sobre el porvenir del río Uruguay.

A nivel nacional, el trabajo, movilización y esfuerzos de la comunidad impactada


han sido constantes y han logrado comprometer a la más alta autoridad de nuestro
país con la agenda ambiental. Antes del conflicto, las prioridades de la Política
nacional se centraban en diversas "temáticas (sobre todo la económica). Con el
caso de Papeleras, la sociedad civil argentina ha logrado modificar las prioridades,
añadiendo una agenda olvidada o poco tratada en Argentina. La lucha de esta
comunidad se convirtió en una lucha nacional por la conservación y protección de
uno de los recursos más preciados en diversos foros internacionales judiciales y no
judiciales, hasta llegar al máximo órgano: la Corte Internacional de Justicia. Es de
esta manera como la agenda ambiental en Argentina creció y se fortaleció,
vinculándola con el desarrollo de políticas públicas por parte de las autoridades
gubernamentales que protejan de manera efectiva los recursos nacionales y a los
ciudadanos.

A nivel internacional, el caso ha tenido repercusiones importantes en dos sentidos.


Por una parte, el desarrollo del conflicto y su apelación a diversos foros judiciales
regionales e internacionales y mecanismos no judiciales ha creado un modelo
estratégico para la presentación de quejas y denuncias en todo el mundo. La forma
en la que se llevó adelante el caso fue en múltiples escenarios e involucrando a las
Empresas, Gobiernos y financiadores (bancos privados e instituciones financieras
internacionales como el Banco Mundial). La estrategia logró un éxito inesperado en
la definición de conceptos claves las responsabilidades del financiador (nexo de
inversión), la “licencia social” que necesita para que un proyecto se lleve a cabo o la
promoción de evaluaciones de Impacto Ambiental Estratégicas (trasfronterizas)
como herramienta clave para prevenir daños irreversibles al ambiente. En la
actualidad, Papeleras se convirtió en un “caso modelo” para muchos países que se
encuentran en situaciones similares.

Por otro lado, presentó en la agenda ambiental internacional un desafío que La


Corte (según jueces participantes del caso) no ha sabido aprovechar. Los jueces
participantes del Tribunal a cargo del conflicto argentino-uruguayo, Awn Shawkat
Al-Khasawneh y Bruno Simma han presentado formalmente su opinión disidente
resaltando que La Corte debió haber consultado a expertos científicos para el
análisis de las pruebas presentadas5. Su desacuerdo se expresa sobre el punto 2
de la sentencia, el cual afirma que Uruguay no violó las obligaciones referentes al
cuidado y protección del ambiente.

Los jueces afirmaron que “La presente controversia entre Argentina y Uruguay se
refiere a una cuestión urgente en nuestro tiempo, el de la protección del medio
ambiente y la salud humana”. Dado el complejo componente científico que poseía
el caso, el Tribunal, utilizando sus plenas atribuciones, debería haber nombrado a
sus propios expertos. Este grave error metodológico ha impedido a la Corte sentar
509

jurisprudencia sobre casos con componentes científicos complejos. En palabras de


los jueces:

“Se ha tenido ante sí un caso en el derecho internacional del medio


ambiente de un carácter ejemplar, un ejemplo de libro, por así decirlo, de la
contaminación transfronteriza supuesta, sin embargo, la Corte ha abordado
de una manera que aumentará las dudas en la comunidad jurídica
internacional si, como institución, está bien situada para hacer frente a
complejas cuestiones científicas… Aún así, Papeleras ha aportado a la
jurisprudencia de casos de Derecho Internacional del medio ambiente en la
CIJ. Éste órgano no ha tenido que resolver sobre demasiadas cuestiones
ambientales, por lo que la presente disputa a llevado al organismo judicial
internacional a conocer y entender los desafíos de los problemas
ambientales, acompañando la agenda internacional actual”.

En resumen, el caso de Papeleras, a través del compromiso y movilización de los


vecinos de Gualeguaychú, ha colocado a agenda ambiental dentro de las
prioridades nacionales. Paralelamente, ha contribuido en la metodología de
presentación de casos y ha brindado un pantallazo general al organismo judicial
internacional por excelencia de las características de los conflictos ambientales y
sus necesidades particulares a la hora de brindar una solución efectiva. Botnia se
queda, también el Caso Papeleras.

La Ruptura de Relaciones entre Colombia y Venezuela tendrá


graves Consecuencias Económicas
Fecha 24 julio 2010
Fuente: http://www.elpilon.com.co/inicio/la-ruptura-de-relaciones-entre-colombia-y-
venezuela-tendra-graves-consecuencias-economicas/ (recuperado 20/05/2015).

La ruptura de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela terminará por


agravar la situación comercial entre los dos países, que desde hace varios meses
se encuentran suspendidas, como consecuencia la decisión del gobierno del
Presidente Chávez de sustituir importaciones procedentes de Colombia, para
comprar producción Argentina y de Brasil.

Adicionalmente, en el vecino país le deben varios miles de millones de dólares a


ganaderos, comerciantes e industriales de Colombia, principalmente a los ubicados
en La Guajira, el Cesar y los Santanderes, de transacciones comerciales que no
han sido canceladas.

En el caso del Cesar, al sector ganadero, en Venezuela, tanto el sector público


como el privado, les adeuda varios miles de millones de dólares.

“Si bien es cierto que el país ya sustituyó en un 85% de las exportaciones a


Venezuela, es decir, ya hay otros mercados que en volumen sustituye esa parte, la
realidad es que nosotros los vallenatos y los cesarenses no hemos sustituido ese
15 por ciento que representábamos nosotros de la cuota nacional, es decir lo que le
vendíamos a Venezuela no se lo estamos vendiendo a nadie en este momento”.

“Eso va afectar notoriamente nuestra economía porque hay gente que hizo
inversiones en planta física, en adecuaciones de instalaciones para el tratamiento
de ganado, entre otras. Esas inversiones estaban ahí y estaban esperando que las
relaciones se normalizaran y eso al parecer no va a ocurrir”, expresó Eloy Durán
Director de Fenalco.
510

Durán dijo que en el departamento se procesaban 4000 mil toneladas de leche en


polvo que ya no se están yendo a Venezuela, contó que hay un número importante
de carne en canal que se estaba yendo por vía terrestre, que ya no son trasladadas
al vecino país. Además, dijo que las inversiones que se hicieron en planta muchas
se hicieron con créditos, por ende las personas “se están quedado con el pecado
del crédito de una infraestructura grande y sin la gracia de poder vender un nuevo
producto a un mercado como el de Venezuela”.

El director de la entidad manifestó que le parece “lamentable la situación entre los


dos países”, dijo que primero que el tema económico está el tema de la dignidad
nacional, que es importante que los gremios económicos piensen cual es la mejor
manera de reducir el impacto, pero que primero está el país.

El gerente de Agricaribe considera muy grave que Venezuela haya roto relaciones
con Colombia. “Yo creo que se jugó demasiado con ese tema y esas son las
consecuencias de una política que abandonó la diplomacia y las maneras normales
en que se deben manejar la relación entre estados. Es la consecuencia de hacer
una diplomacia de micrófonos, de periódicos. En términos económicos es muy
grave porque Venezuela representa seis mil millones de dólares en exportaciones
de Colombia. Uno no entiende como el país se deja hacer estas cosas, hágala
quien las haga, increíble que los gremios económicos no protesten sobre un manejo
tan absurdo sobre lo que se ha hecho y ahí estamos sufriendo las consecuencias”,
explicó Jorge Eliecer Quintero, gerente de Agricaribe.

Mario Rodríguez, el gerente General de Coalcesar y Presidente de la Junta


Directiva de Conalgodón, consideró que “hay que recordar que de todas maneras
ya llevamos más de un año en este problema, y no podemos aspirar que un
problema que ha cogido raíces y demás se pueda solucionar en corto plazo”.

“Creo que el nuevo Gobierno ha mostrado una actitud positiva para ver si se puede
reiniciar alguna conversación. Considero que antes que cualquier asunto
económico hay que mirar la dignidad de Estado y las decisiones tomadas por
nuestro mandatario nacional”, dijo Mario Rodríguez.

El gerente de Coalcesar indicó que el daño se hizo hace mucho tiempo y explicó
que a su parecer eso ya está casi cuantificado, es decir que ya hay cifras muy
importantes, sin embargo considera que los colombianos necesitan el
entendimiento y ser más `nacionales´ que personales.

Narró que no se puede obviar que el precio del ganado se ha disminuido por la falta
de ese mercado, que los precios de la leche se ha deteriorado, pero que hay que
entender que por encima de todo está la dignidad del Estado.

Enfatizó en que es lamentable porque lo que se está viviendo entre países


hermanos; sin embargo piensa que hay que respetar las decisiones de Estado.

La ONU Autoriza la Intervención Militar en Libia


Anna Grau / Nueva York
Día 18/03/2011 - 09.40h
Fuente: http://www.abc.es/20110318/internacional/abci-resolucion-aprueba-
201103172318.html (recuprado 20/05/2015).

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el jueves por 10 votos a favor, 5


abstenciones y ningún voto en contra exigir el cese inmediato de la violencia en
511

Libia y adoptar todas las medidas necesarias para proteger a la población civil,
incluida la imposición de una zona de exclusión aérea y el bombardeo desde el aire
de las defensas y la artillería de Gadafi. Aunque no se especifica al cien por cien de
detalle el alcance de estas medidas, sólo la invasión terrestre del país queda fuera
de la cobertura de la resolución, aprobada con considerable sufrimiento diplomático.
Estados Unidos, Reino Unido y Francia afirmaron que estaban dispuestos a entrar
en acción en “horas” para implementar lo acordado. Los primeros bombardeos
aliados podrían tener lugar este mismo viernes. El dispositivo para la exclusión
aérea podría completarse en días. Egipto ya está mandando armas a los rebeldes.
Jordania, Qatar y Emiratos Árabes son otros países árabes que podrían participar
en la implementación de la resolución.

La decisión tiene dos precedentes importantes en Irak en 1991 y en Bosnia en


1992. En el primer caso fue una decisión de Estados Unidos, Reino Unido y Francia
no amparada por ninguna resolución expresa de las Naciones Unidas. Inicialmente
la exclusión aérea era por encima del paralelo 36 (hasta 1996) pero luego se
extendió por debajo de los paralelos 32 y 33 (hasta 2003). En su momento se hizo
valer que estas medidas fueran necesarias para defender al pueblo kurdo de las
agresiones de Saddam Hussein.

En 1992 sí fue el Consejo de Seguridad de la ONU el que aprobó por unanimidad


prohibir el tráfico aéreo en Bosnia-Herzegovina para frenar el genocidio que allí
tenía lugar ante los asombrados e impotentes ojos de Europa. Ni la UE ni los
cascos azules de la ONU ni la exclusión aérea lograron aliviar el sitio de Sarajevo o
la vergonzosa masacre de civiles en Srebrenica. El operativo se mantuvo hasta
1995 pero no hubo progresos dignos de mención para parar la guerra hasta la
entrada en juego de la OTAN.

En resumen, imponer una zona de exclusión aérea sobre un país en guerra es algo
que implica una seria movilización de recursos y un considerable desgaste, también
político. El Consejo de Seguridad de la ONU llevaba desde el martes debatiendo el
borrador de resolución sobre Libia impulsado por Francia, Reino Unido y Líbano
con el apoyo expreso de Estados Unidos. El problema era la oposición de China y
Rusia, dos miembros permanentes del Consejo, armados con el derecho de veto.
La aprobación de la resolución exigía no menos de 9 votos a favor y ni uno solo en
contra.

Las abstenciones, clave

La clave estaba en lograr que los recalcitrantes se abstuviesen, es decir,


renunciaran a vetar aunque no estuvieran de acuerdo. Esa era la esperanza de
Francia, que el jueves movilizó su máximo alfil diplomático, el propio ministro de
Exteriores, Alain Juppé. Este canceló toda su agenda del día, que habría debido
transcurrir en Berlín, para desplazarse a Nueva York y pilotar personalmente las
negociaciones.

Todo ello mientras el texto que tantas ampollas levantaba se iba quedando
rápidamente obsoleto. Hillary Clinton proclamó alto y claro desde Túnez que con
Gadafi a menos de 200 kilómetros de Bengasi, ya no bastaba con una zona de
exclusión aérea: había que bombardear. El problema de decir esto, aunque fuese
cierto, era que añadía presión y tribulaciones a los negociadores. Juppé luchaba a
cara de perro por un borrador que lo hiciera todo posible –excepto la invasión
terrestre- pero que no descendiera al detalle de un modo intolerable para los no
amigos de la resolución.

Todo esto ocurría en medio del fragor de las tremendas amenazas de Gadafi. Por
un lado este advertía a los rebeldes de que en Bengasi serían exterminados sin
512

piedad –“no habrá clemencia”, aseguró-, mientras por el otro alertaba a


norteamericanos y europeos de que pensaba devolverles el golpe con ataques
contra objetivos militares y civiles en el Mediterráneo. Por no dejarse nada en el
tintero, mencionó incluso la represalia energética, asegurando que en el futuro sólo
la “inteligente” Alemania tendría en toda Europa acceso al crudo libio, que por lo
demás sólo iría a Rusia, China y la India.

Finalmente votaron a favor Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia entre los
miembros permanentes del Consejo. Entre los no permanentes se obtuvo el apoyo
de Bosnia-Herzegovina (a su vez objeto de resoluciones parecidas en el pasado),
Colombia, Gabón, Líbano (el tercer proponente inicial), Nigeria, Portugal y
Sudáfrica. Aparte de los miembros permanentes China y Rusia, se abstuvieron
Alemania, Brasil y la India. Con lo cual se obtuvo un voto más de los nueve
necesarios, y se cumplió el requisito de que no hubiera votos en contra, sólo
abstenciones.

Intervención Humanitaria
Joana Abrisketa
Fuente: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/131 (recuprado 20/05/2015).

Acciones emprendidas por la comunidad internacional en el territorio de un


determinado Estado con el fin de proteger y defender a la población de violaciones
graves y masivas de los derechos humanos fundamentales, y de garantizar la
asistencia humanitaria a las víctimas de conflictos armados cuando el gobierno
soberano impide su paso.

Se trata de un concepto que se presta a cierta confusión, en buena medida por su


evolución durante los últimos años. Para algunos autores (Gundel; 1999:9), la
intervención humanitaria abarca en general acciones de tipo político, diplomático y
militar, con los objetivos mencionados; en tanto que el concepto de intervención
militar humanitaria se referiría específicamente a las acciones armadas.

Sin embargo, en términos jurídicos, el concepto de intervención humanitaria se


utiliza en un sentido más restrictivo, como una acción específicamente militar de
uno o varios Estados dentro de otro para frenar las violaciones graves y masivas de
los derechos humanos (Brownlie, 1991:44). Además, se entiende también como el
recurso a la fuerza armada para imponer la ayuda humanitaria que se pretende
proporcionar a las víctimas de los conflictos armados cuando el Estado soberano
territorial impide el paso de la asistencia humanitaria.

Su carácter generalmente coercitivo y la inexistencia del consentimiento del Estado


son los elementos definitorios que distinguen al concepto de intervención
humanitaria del de acción humanitaria (ver acción humanitaria: fundamentos
jurídicos). Igualmente, la diferencia con las operaciones de paz realizadas en el
marco de naciones unidas radica en que también en éstas existe el consentimiento
del Estado en el que se llevan a cabo.

La práctica de la intervención humanitaria es previa a la creación de la ONU en


1945. Así, por ejemplo, Francia intervino en Siria en 1860 para salvar a los
maronitas masacrados por los drusos, y varios países occidentales y Japón lo
hicieron en China para proteger a su población cristiana en 1901. Después de 1945,
algunas intervenciones invocando razones humanitarias fueron la de Egipto y
513

Jordania al crearse Israel en 1948, la de EE.UU. en Líbano en 1958, o la de Israel


en Entebbe en 1976 para rescatar a sus nacionales en un avión secuestrado.

Ahora bien, en la post-Guerra Fría, desde principios de los 90, se ha registrado un


inusitado incremento de este tipo de intervenciones, debido a la proliferación de
emergencias complejas, caracterizadas por violaciones masivas de los derechos
humanos en contextos de conflicto civil y el desmoronamiento del Estado. Además,
la presión de los medios de comunicación internacionales ha forzado a los
gobiernos occidentales a mostrarse activos ante sus opiniones públicas,
resultándoles menos difícil y costoso ponerse de acuerdo sobre actuaciones con un
trasfondo humanitario que sobre políticas eficaces para la solución de los conflictos.
Entre otras intervenciones, destacan las de Irak (1991), Somalia (1992), ex
Yugoslavia y Ruanda (1994).

Estas intervenciones se han realizado habitualmente con el recelo de diversos


países (como China, Rusia, Cuba, Turquía o Marruecos), que invocan la validez del
principio de soberanía, temerosos de que una consolidación de la práctica de la
intervención para defender los derechos humanos pudiera volverse en su contra.

Por otro lado, el auge de las intervenciones humanitarias guarda relación también
con una creciente relativización del principio de soberanía, sobre todo en lo
referente a la protección de los derechos humanos fundamentales. En este sentido,
a finales de la década de los 80 se acuñó la expresión “deber de injerencia” por
Bettati y Kouchner (1987), quienes defendían que el derecho internacional debía
ser revisado a fin de no confiar solamente al Estado soberano territorial la
competencia para el suministro de la ayuda humanitaria y el acceso a los heridos.
Ahora bien, la expresión implicaba por encima de todo un comportamiento ético,
deducido de cierta subjetividad moral o religiosa, pero no de una obligación jurídica.
En este sentido, observa P. M. Dupuy (1992:75-76) que no se trata de un verdadero
“deber de injerencia” de los Estados en los asuntos internos de otro Estado, sino de
un derecho de terceros Estados de suministrar asistencia humanitaria, o “derecho
de injerencia”, correspondiendo al Estado territorial el aceptarlo.

1) La intervención humanitaria conforme a la Carta de Naciones Unidas

La intervención humanitaria constituye una excepción a tres de los principios más


consolidados en el derecho internacional: el de soberanía estatal; el de no
intervención en los asuntos internos de otros Estados y el de la prohibición de usar
la fuerza armada. Los tres constituyen el pilar de las relaciones internacionales y
aparecen plasmados en la Carta de las Naciones Unidas. Ahora bien, la Carta no
se refiere explícitamente a la intervención humanitaria. De este modo, su
justificación se encuentra en una interpretación extensiva de los supuestos que,
según el cap. VII de la Carta, permiten la adopción de medidas coercitivas contra un
Estado, consistente en entender que las violaciones graves de los derechos
humanos son aplicables a tales supuestos.

En efecto, la Carta consagra el principio de no intervención, pero también la


excepción al mismo, cuando en su art. 2.7 afirma que: “Ninguna disposición de esta
Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en los asuntos que son
esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados; pero este principio no se
opone a la aplicación de las medidas coercitivas prescritas en el Capítulo VII”. El
principio de no intervención fue luego ratificado en 1970 por la Declaración 2625 de
la Asamblea General de Naciones Unidas sobre los Principios de Derecho
Internacional referentes a las relaciones de amistad y de cooperación entre los
Estados.
514

Como vemos, los principios de soberanía y no intervención pueden quedar sin


efecto mediante la aplicación del cap. VII, el cual otorga al Consejo de Seguridad la
capacidad de adoptar medidas coercitivas, incluido el uso de la fuerza armada,
contra un Estado que haya cometido una “amenaza a la paz”, “un quebrantamiento
de la paz” o “un acto de agresión”. Estas posibles medidas coercitivas están
orientadas a “mantener o restablecer la paz y la seguridad”, y constituyen el
denominado “sistema de seguridad colectiva” de la Carta de Naciones Unidas.

Tras el fin de la Guerra Fría dicho sistema de seguridad colectiva ha experimentado


dos cambios decisivos. Por un lado, si durante aquélla estuvo paralizado por el
habitual recurso al derecho de veto de los miembros permanentes del Consejo de
Seguridad (EE.UU., Reino Unido, Francia, China y Rusia), la superación de la
rivalidad bipolar ha hecho posible su aplicación en varias ocasiones. Por otro, como
avanzábamos antes, se ha afianzado la interpretación de que las violaciones graves
y sistemáticas de los derechos humanos fundamentales constituyen amenazas o
quebrantamientos de la paz. Esto se debe a que la proliferación de tratados
internacionales sobre derechos humanos implica que tales derechos han alcanzado
una aceptación universal, por lo que su violación no puede ya ser considerada
como un asunto exclusivamente nacional y que compete sólo al Estado soberano,
pero no al conjunto de la comunidad internacional. Como consecuencia, el Consejo
de Seguridad, ampliando sus competencias sobre el mantenimiento de la paz y
seguridad internacionales, puede ahora, aplicando el cap. VII, autorizar acciones
coercitivas contra un Estado con objeto de frenar las violaciones de derechos
humanos. Así lo hizo, por ejemplo, con ocasión de los conflictos de Somalia (1991),
la antigua Yugoslavia (1992) y Ruanda (1994).

2) Intervención humanitaria unilateral

En algunas ocasiones, la valoración de determinados actos como violaciones de


derechos humanos graves y la consiguiente adopción de medidas coercitivas para
la protección de éstos no es realizada por el Consejo de Seguridad, sino por
determinados Estados por su cuenta. Algunos ejemplos de estas denominadas
intervenciones unilaterales fueron la de Israel en Entebbe (Uganda), en 1976, con
ocasión del secuestro de un grupo de israelíes por una organización palestina; la de
Estados Unidos en Granada en 1983, para proteger a los norteamericanos
residentes en la isla; y la de la OTAN en Kosovo en 1999 con el fin de frenar las
graves violaciones de los derechos humanos contra los albanokosovares por el
régimen de Milosevic.

Estas intervenciones unilaterales, al no contar con la autorización del Consejo de


Seguridad, son consideradas ilícitas por la gran mayoría de los especialistas en
derecho internacional. Ahora bien, algunos autores (Bermejo, 1993; Oraá, 1995) sí
las consideran legítimas como último recurso para salvar los derechos humanos
cuando el Consejo no lo hace y siempre que se satisfagan las siguientes
condiciones: a) existencia de una violación grave de los derechos humanos
fundamentales; b) agotamiento de otros medios diplomáticos y de presión sin que
se haya conseguido salvaguardar esos derechos humanos; c) proporcionalidad
entre el uso de la fuerza y los objetivos perseguidos; d) carácter limitado de la
operación en el tiempo y en el espacio; e) informe inmediato de la intervención al
Consejo de Seguridad y, si se da el caso, al organismo regional pertinente.

Evidentemente, las intervenciones unilaterales encierran el riesgo de que las


condiciones señaladas puedan ser objeto de amplias interpretaciones y ser
instrumentalizadas al servicio de los intereses geopolíticos de los Estados que las
realicen. Sin embargo, también las intervenciones avaladas por el Consejo de
Seguridad pueden responder a los intereses de las grandes potencias que son
miembros permanentes de ese órgano.
515

Un paso decisivo hacia el afianzamiento del intervencionismo unilateral por parte de


la OTAN se dio en abril de 1999, al aprobar en Washington su Nuevo Concepto
Estratégico con motivo del 50 aniversario de su fundación y un mes después de
iniciados los bombardeos contra Serbia por su represión hacia los albaneses de
Kosovo. Dicho documento redefine los objetivos, métodos y ámbito de actuación de
la nueva OTAN de cara al futuro. La transformación de sus fines radica en que la
OTAN pasa de los meramente defensivos a asumir como misión esencial el
“defender la seguridad y los valores democráticos dentro y fuera de sus fronteras”,
incluyendo entre sus cometidos la lucha contra el genocidio, el terrorismo y las
armas de destrucción masiva. En cuanto al ámbito de actuación, éste no se
circunscribe a los propios miembros de la organización y circundantes, sino a una
amplia e imprecisa zona euroatlántica, que abarcaría gran parte del hemisferio
norte, incluyendo zonas que Rusia considera de su influencia. En tercer lugar, y
esto es lo más relevante, en el Nuevo Concepto Estratégico la OTAN se reserva el
derecho de actuar sin el permiso expreso del Consejo de Seguridad de Naciones
Unidas, entendiendo que basta con no contradecir la Carta de Naciones Unidas o
las resoluciones del Consejo. De este modo, la OTAN ha consagrado su propio
derecho de intervención humanitaria unilateral, transgrediendo la Carta de Naciones
Unidas según la cual los organismos regionales no aplicarán medidas coercitivas
sin la autorización del Consejo de Seguridad. La propia intervención militar en
Kosovo, que estaba en plena ejecución sin el aval del Consejo mientras se
aprobaba el Nuevo Concepto Estratégico, representaba su materialización práctica.

Estos cambios que acabamos de comentar son coherentes con un incremento de la


unipolaridad de EE.UU. como única superpotencia tras el fin de la Guerra Fría,
palpable en distintas actuaciones en las que ha prevalecido por encima de las
Naciones Unidas: el veto a la reelección de Butros Gali para sustituirlo por un
secretario general más dócil, la firma de los acuerdos de Dayton auspiciada por
Estados Unidos y no por las Naciones Unidas, los bombardeos unilaterales de Irak,
etc. El papel de las Naciones Unidas parece haber quedado relegado a un segundo
plano, a pesar de que el fin de la Guerra Fría y la erosión del principio absoluto de
la soberanía estatal le auguraban un papel preponderante.

3) Intervención para salvar a nacionales

Un último debate sobre el tema, recogido por Bermejo (1993), se refiere a la posible
intervención por un Estado para salvar las vidas en peligro de ciudadanos suyos en
peligro en otro Estado. Numerosos autores entienden que ésta no puede
considerarse propiamente una “intervención humanitaria”, por cuanto su
justificación legal sería más bien la de la “legítima defensa”. Dado que los
ciudadanos nacionales son un componente esencial del Estado, el ataque a los
mismos en el extranjero supone un ataque al propio Estado, lo que autoriza a
ejercer el derecho a la legítima defensa. Ahora bien, otros autores señalan que,
teniendo en cuenta que el fin último de la figura de la intervención humanitaria es
restablecer el respeto de los derechos humanos, la nacionalidad de la población a
favor de la que se interviene es irrelevante. Por lo tanto, el uso de la fuerza para
proteger a los nacionales debería fundamentarse más en el concepto de la
intervención humanitaria que en el de la legítima defensa. J. Ab.
516

Corea del Norte Alerta de una Guerra Nuclear ante las


Maniobras de EE.UU
La Vanguardia.com - Internacional | 16/08/2011 - 14:01h
Fuente: http://www.lavanguardia.com/internacional/20110816/54200927352/corea-
del-norte-alerta-de-una-guerra-nuclear-ante-las-maniobras-de-ee-uu-y-seul.html
(recuperado 20/05/2015).

Seúl (EFE).- Corea del Norte reiteró hoy su petición para que Corea del Sur y
EEUU cancelen los ejercicios militares anuales que comenzarán el próximo martes,
ya que, según Pyongyang, arruinan las posibilidades de diálogo, informó la agencia
surcoreana Yonhap.

La semana próxima, durante 11 días, los Ejércitos aliados de Corea del Sur y
Estados Unidos desarrollarán las maniobras militares "Ulchi Freedom" en el Mar
Amarillo (Mar Occidental), centradas en simular la destrucción de armas de
destrucción masiva.

El periódico comunista pronorcoreano Rodong Sinmun indicó hoy que "que esas
fuerzas (Corea del Sur y EEUU) no quieren ver distensión y paz en la Península de
Corea" y reiteró que esos ejercicios van en contra del régimen de Pyongyang e
incrementan el riesgo de guerra nuclear.

A comienzos de semana, una delegación militar norcoreana pidió a sus


contrapartes surcoreanas y estadounidenses en la villa fronteriza de Panmunjom
que cancelaran los ejercicios militares y denunció una escalada de tensión en la
zona.

Las dos Coreas mantienen una tensa relación en su frontera en el Mar Amarillo
desde el bombardeo norcoreano, el pasado noviembre, a una isla fronteriza
surcoreana, en el que fallecieron dos civiles y dos militares surcoreanos.

Precisamente, la noche de ayer las autoridades militares surcoreanas devolvieron a


Corea del Norte a cuatro marineros norcoreanos que fueron rescatados el jueves al
sur de la frontera marítima occidental después de ser interrogados.
Corea del Sur tiene como principio devolver al régimen comunista a aquellos que
desean volver a su país y dar asilo a los que muestran su intención de desertar, lo
que también es un motivo de roce con Pyongyang.

BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA PARA ESTA UNIDAD

• Amadeo, Mario. Manual de Política Internacional. Editorial Abeledo Perrot,


Buenos Aires, 1978. Capítulo VIII. Bibliografía Digitalizada.
• Gobbi, Javier. “El Concepto de conflicto y los medios de Solución de
Controversias en el Derecho Internacional”. Working Paper. Centro
Argentino de Estudios Internacionales
517

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD VIII

1) ¿Cuál es la definición de Procedimientos de Política Exterior?


2) ¿Para qué se utilizan?
3) ¿Cómo se clasifican?
4) ¿Cuáles son las características principales de cada Pocedimiento?
5) ¿Puede brindar un ejemplo histórico o actual para cada procedimiento?
518

ANEXOS
Los siguientes textos son una guía de técnicas de estudio y de investigación que
deberán ser aplicadas al momento de realizar los Trabajos Prácticos y los Parciales
necesarios para regularizar la asignatura. También servirán para los ejercicios de
autoevalución planteados al final del desarrollo de cada una de las Unidades de
este Módulo.

ANEXO I

CONFECCIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL *


De acuerdo al diccionario se puede tener las siguientes acepciones para el término
“Análisis”:

1) Separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios y


elementos.
2) Estudio minucioso de un asunto, una obra artística, etc.
3) Estudio de las oraciones de un texto y sus componentes.
4) Examen químico o bacteriológico que permite establecer un diagnóstico
médico: análisis de sangre.

En lo que corresponde a las Ciencias Sociales, como las Relaciones


Internacionales, son las tres primeras las que son utilizadas. A continuación se
presentan resúmenes de diferentes textos que explican que es un análisis,
diferentes niveles de análisis y como pueden hacerse. Es solo una guía general que
se aconseja tener en cuenta a la hora de hacer los Trabajos Prácticos y los
Parciales en esta asignatura.

Análisis de Coyunturas (1)

Cuando se analiza la estructura de una sociedad, es posible observar cómo se


relacionan los grupos y aparatos sociales que en ella existen, así como el tamaño,
peso e influencia, que tiene cada uno de ellos.

Se puede apreciar así cuáles son las características principales de los diferentes
actores, grupos, o clases que existen en una sociedad; o se puede analizar cuál es
el grado de desarrollo de sus aparatos económicos, políticos y sociales.

En cambio, cuando se analiza una coyuntura, se observa a estos mismos sectores


sociales, aparatos, y sus relaciones, etc., en movimiento, es decir, actuando y
enfrentándose entre sí en un momento dado y en una situación concreta.

En cada momento y situación, un grupo o un aparato social lucha contra un


adversario inmediato, un opositor a su proyecto o a sus intereses. En cada
momento pues, se crea una escena política donde diversos actores sociales
intervienen, ya sea a nivel internacional, nacional, regional e, incluso, a nivel de una
institución o de un grupo, por pequeño que éste sea.

Un Análisis de Coyuntura debe llevar a conocer y a transformar los principios que


organizan y hacen posible la conducta o práctica social de tales actores.
519

El Análisis de Coyuntura busca precisamente caracterizar este conjunto de actores


en acción, en relación con sus proyectos protagónicos, de adhesión o antagónicos.
Los actores pueden ser personas, grupos, instituciones como las iglesias, los
medios de comunicación, los sindicatos, los partidos, etc., que representan
intereses no individuales sino sociales o institucionales.

Para realizar un Análisis de Coyuntura podría escogerse un punto de vista, según


los intereses que se representan: algunos podrán escoger el punto de vista de los
que detentan el poder económico y/o político, o el de los intelectuales
independientes, o el de los intereses de las clases subalternas, o el de los
dirigentes de una institución o de la sociedad, o de los dirigidos, etc. ¿Existe un
análisis de coyuntura neutro? Esta es una cuestión que no encuentra unanimidad
entre los analistas, pero hay instituciones de análisis que con altos niveles de
abstracción, consideran los distintos intereses y tratan de describir y sacar
conclusiones de una coyuntura sin necesariamente identificarse con algún sector
específico.

De esta forma, los objetivos del Análisis de Coyuntura son:

1) Redefinir la correlación de fuerzas de un momento y una situación social o


institucional, generado por un acontecimiento.
2) Reconstruir las prácticas sociales o institucionales de la manera como se
dieron en un momento dado, y según sus lógicas de producción.
3) Señalar la estrategia y la táctica de los actores sociales en el seno de una
sociedad o de una institución, para determinar los bloques de poder que se
van formando.
4) Mostrar la presencia o el ocultamiento de las contradicciones de fondo de
una sociedad o de una institución
5) Relacionar los momentos coyunturales con el movimiento profundo de las
estructuras sociales o institucionales.

Para realizar Análisis de Coyuntura son necesarias algunas herramientas propias


para esto. Son las categorías con que se trabaja:

• Acontecimientos.
• Escenarios.
• Actores.
• Relación de Fuerzas.
• Articulación o relación entre estrategia y coyuntura.

Veamos un poco más el sentido de cada una.

a) Acontecimientos

Debe distinguirse hecho de acontecimiento. En la vida real ocurren millares de


hechos todos los días en todas partes, pero solamente algunos de estos hechos
pueden ser considerados como acontecimientos: aquellos que adquieren un sentido
especial para un país, una clase social, un grupo social o una persona.

Alguien puede caerse de un caballo y esto constituye un acto trivial, pero si esto le
pasa al Presidente de un país, probablemente será un acontecimiento. El
nacimiento del hijo de un rey es un acontecimiento para un país, en tanto que el
nacimiento del hijo de un trabajador es un acontecimiento para la familia.

Existen sucesos que constituyen acontecimientos tales como huelgas generales,


elecciones presidenciales y a otros niveles, golpes militares, catástrofes,
descubrimientos científicos de gran alcance. Estos sucesos por su dimensión o sus
520

efectos, afectan el destino y la vida de millones de personas, de sociedades


enteras.

En un Análisis de Coyuntura lo importante es analizar los acontecimientos,


sabiendo distinguir primero hechos de acontecimientos y, después, distinguiendo
los acontecimientos según su importancia.

El peso y la importancia de los acontecimientos son siempre relativos y dependen


de la óptica de quien analiza la coyuntura, porque una coyuntura puede ser buena
para alguien pero pésima para otros: un ladrón que llega a un parque vigilado por la
policía, comprueba que la coyuntura no es buena para él ese día, pero una madre
que llega a pasear con su hijo puede pensar lo contrario.

La importancia del análisis a partir de los acontecimientos es que éstos indican


siempre ciertos “sentidos” y revelan también la percepción que una sociedad, grupo
social o clase social tiene de la realidad y de sí mismos.

Identificar los principales acontecimientos en un momento determinado o durante


un período, es un paso fundamental para caracterizar y analizar una coyuntura.

b) Escenarios

Las acciones de una trama social y política se desarrollan en determinados


espacios que pueden ser considerados como escenarios.

Es común hablar de escenarios de guerra, de escenarios de lucha. El escenario de


un conflicto se puede dislocar de acuerdo al desarrollo de la lucha: pasar de las
calles y las plazas hacia el Parlamento, de ahí los gabinetes ministeriales y de ahí a
los bastidores.

Cada escenario presenta particularidades que influencian el desarrollo de la lucha y


muchas veces, el simple hecho de cambiar de escenario ya es una indicación
importante de un cambio en el proceso; la capacidad de definir los escenarios
donde las luchas se van a desenvolver, es un factor de ventaja importante.

Cuando el gobierno logra dislocar la lucha de las calles y plazas hacia los
gabinetes, ya está de alguna forma dislocando las fuerzas en conflicto hacia un
campo donde su poder es mayor. De ahí la importancia de identificar los escenarios
donde las luchas se desarrollan y las particularidades de los diferentes escenarios.

En una dictadura militar, los escenarios del poder y de la lucha contra ese poder
serán necesariamente diferentes de los escenarios de una sociedad democrática.
En la primera será, tal vez, el cuartel; en la otra el Parlamento, las calles y las
plazas.

c) Actores

Otra categoría que empleamos en un Análisis de Coyuntura es la de actores.

Un actor es alguien que representa, que encarna un papel dentro de una trama. Un
determinado individuo es un actor social cuando representa algo para la sociedad,
para el grupo, la clase o el país; encarna una idea, una reivindicación, un proyecto,
una promesa, una denuncia.

Una clase social, una categoría social, un grupo, pueden ser actores sociales.
521

Pero la idea de actor no se limita solamente a personas o grupos sociales. Las


instituciones también pueden ser actores sociales: un sindicato, partidos políticos,
periódicos, la radio, la televisión, la iglesia.

d) Relación de Fuerzas

Las clases sociales, los grupos, los diferentes actores sociales están en relación
unos con otros. Estas relaciones pueden ser de confrontación, de coexistencia, de
cooperación y estarán siempre revelando una relación de fuerza, de dominio, de
igualdad o de subordinación.

Encontrar formas de verificar esta relación de fuerzas, tener una idea más clara de
esa relación es decisivo, si se quieren obtener conclusiones prácticas de Análisis de
Coyuntura. Algunas veces, esa correlación de fuerzas se revela a través de
indicadores cuantitativos como es el caso de una elección: el número de votos
indicará la relación de fuerzas entre partidos, grupos y clases sociales.

Otras veces debemos buscar formas de verificación menos “visibles”: ¿cuál es la


fuerza de un movimiento social o político emergente?, ¿cómo medir lo nuevo,
aquello que no tiene registros cuantitativos?

Otra idea importante es la de que la relación de fuerzas no es un dato inmutable,


definido de una vez por todas: la relación de fuerzas experimenta cambios
permanentemente, y es por eso que la política está llena de sorpresas: un
candidato, un empresario, un partido político pueden considerar que mantienen una
relación de superioridad y cuando necesitan demostrar su fuerza, perciben que la
relación ha cambiado y que la derrota o victoria deben ser explicadas después.

e) Articulación entre estructura y coyuntura

Análisis de hechos, eventos que tienen como telón de fondo las estructuras, o
articulación entre estructura y coyuntura.

La cuestión que interesa resaltar aquí, es que los acontecimientos, la acción


desarrollada por los actores sociales, generando una situación, definiendo una
coyuntura, no se da en el vacío: esto tiene una relación con la historia, con el
pasado, con las relaciones sociales, económicas y políticas establecidas durante un
proceso más largo.

Una huelga general que marque una coyuntura es un acontecimiento nuevo que
puede provocar cambios muy profundos, pero ésta no cae del cielo, es la resultante
de un proceso más largo y está situada en una determinada estructura económica
que define sus características básicas, su alcance y sus límites.

Un cuadro de sequía puede marcar una coyuntura social grave, pero ésta debe ser
relacionada a la estructura agraria que, de alguna manera, incide en la forma en
que la sequía afectara a la población, a quién y cómo afecta.

A esto llamamos relacionar la coyuntura: los datos, los acontecimientos, los actores,
a la estructura.

Además de considerar esas categorías, existen otras indicaciones que deben ser
tomadas en cuenta para hacer un Análisis de Coyuntura.

Es fundamental percibir el conjunto de fuerzas y problemas que están detrás de los


acontecimientos. Tan importante como captar el sentido de un acontecimiento es
522

percibir cuáles son las fuerzas, los movimientos, las contradicciones y las
condiciones que lo generaron.

Si percibimos directamente el acontecimiento, el telón de fondo que lo produce no


siempre está claro. Un esfuerzo y un mayor cuidado deben hacerse para situar los
acontecimientos y extraer de ellos sus posibles sentidos.

Debe procurarse ver también las señales de salida para lo “nuevo”, lo que está por
acontecer a lo inédito. Es tan importante entender lo que ya está sucediendo, como
estar atentos a las señales de los fenómenos nuevos que se comienzan a
manifestar.

Debe buscarse el hilo conductor de los acontecimientos. No se puede afirmar que


todos los acontecimientos “suceden” dentro de una lógica determinada, siguiendo
una trama predeterminada.

En realidad, los procesos están llenos de sentidos y dinámicas que escapan o no


están subordinados a determinaciones lógicas. Esto, no obstante, no nos impide el
procurar investigar los encadenamientos, la lógica, las articulaciones, y el sentido
común de los acontecimientos.

Cuando somos capaces de percibir la lógica interna de una determinada política


económica, será más fácil entender el sentido de los decretos, de las acciones y
también las actividades y las declaraciones de los Ministros de Economía, Finanzas
Públicas o Hacienda, e incluso, las visitas de los Secretarios de Programación y
Presupuesto, etc.

Pasos para realizar un análisis de coyuntura:

A) Investigación:
1. Recolección de la información
2. Análisis crítico de las fuentes que nos comunican información y,
3. Selección de noticias más relevantes y confiables

B) Clasificación de la información:
1. Marco Internacional:
Nivel Mundial:
Nivel Regional:

2. Marco Nacional:
a) Político: Abarca lo relativo al gobierno, Estado, partidos, organizaciones
populares y empresariales, instituciones.
b) Militar: Fuerzas Armadas, policía, ataques, defensa.
c) Económico:
d) Social: Abarca lo relativo a salud, educación, vivienda y servicios públicos.
Muchas veces se le incluye en el nivel económico.
e) Ideológico: Comprende los valores, concepciones, costumbres que se expresan
a través de los medios de comunicación, sistema educativo, la familia, iglesias,
sectas, formas artísticas, etc.

3. Marco Local.
523

Niveles de Análisis en las Relaciones Internacionales (2)

Individual:

El nivel individual de análisis se enfoca en las decisiones tomadas por las personas
individuales que se las relaciones exteriores. Este tipo de análisis involucrará
examinar los rasgos, deseos e ideales del individuo y el impacto que tienen en las
decisiones que afectan a las políticas mundiales.

Estatal:

El nivel estatal de análisis presta atención a la naturaleza del estado y el impacto


que tiene en la forma en que se comporta de forma internacional. Analiza las
influencias culturales, la ubicación geográfica del estado y su legado histórico para
explicar como actúa a nivel internacional.

Sistema internacional:
Este nivel examina el sistema internacional para ver cómo eso influencia la forma
en la cual un estado actúa; enfocándose en la forma en que el estado reacciona
para cambiar las influencias internacionales. El factor más importante en este punto
es cuán poderoso el estado es dentro del sistema internacional.

Análisis de Política Exterior (3)

El análisis de política exterior se sustenta en dos pilares y su campo de acción es


un punto intermedio entre los estudios internacionales y la ciencia política. El
primero es la convicción de que en las relaciones internacionales lo más importante
son las decisiones que toman actores individuales o colectivos en el proceso de
formulación de política exterior desde el ambiente doméstico (Breuning, 2007: 164).
Y el segundo, es que los principales tomadores de decisiones no actúan en el vacío
y deben enfrentar limitaciones domésticas e internacionales (Lobell, Ripsman,
&Taliaferro, 2009; Ripsman, 2009)

Uno de los elementos centrales en el análisis de política exterior sería la autonomía


del formulador de política exterior respecto a los actores domésticos e
internacionales que pueden tener aspiraciones para influenciar la decisión. Desde la
mi-rada realista neoclásica de las relaciones internacionales, el formulador de
política exterior se debe enfocar en el escenario externo, sobre el balance de poder
sistémico o su-sistémico regional, allí donde los Estados compiten; pero además
debe poner atención al escenario interno, donde los grupos sociales compiten y
buscan influir en el proceso de toma de decisiones (Lobell, 2009: 46).Situándonos
desde el paradigma de realismo neoclásico, debemos asumir que el
comportamiento de los Estados en el escenario internacional está influenciado por
elementos domésticos e internacionales. Uno de los objetivos del realismo
neoclásico es explicar la política exterior de los países y su comportamiento
individual en el escenario internacional a partir de cómo los actores relevantes
dentro de un Estado interpretan su posición en el contexto global. Desde esa lógica,
se vuelve significativo el resultado de las decisiones de política exterior. ¿Por qué
frente a una determinada oportunidad o amenaza en el sistema internacional el
Foreign Policy Executive (FPE) – Ejecutivos de Política Exterior - toma decisiones
diferentes? ¿Qué actores se ven involucrados en ese proceso? ¿Cómo intervienen,
cómo evalúan y perciben los estímulos del sistema internacional? La diferencia de
los modelos de explicación del sistema internacional recae en la unidad de análisis
de la teoría. Las teorías de la política mundial toman como actor principal al Estado
en el desarrollo de coaliciones con otros Estados que terminan impactando las
características del sistema. En tanto, los modelos que buscan explicar la política
524

exterior ven como actores protagónicos a los individuos que toman decisiones. Esa
diferencia sería la principal entre los enfoques macro y micro hacia las relaciones
internacionales, pues en él descansan concepciones diferentes de racionalidad
(Walker, 2011: 23)

Elementos para explicar el proceso de formulación de la política exterior

Para explicar las acciones de los Estados en la arena internacional es necesario


tomar en cuenta las limitaciones internacionales y domésticas que tiene el FPE para
tomar decisiones de política. Así también, es necesario considerar si estamos frente
a una amenaza internacional o a una oportunidad. La literatura señala que cuando
el FPE se enfrenta a una amenaza tiende a considerar menos la actuación de los
actores domésticos, mientras que cuando hay una oportunidad o al menos la
ausencia de una amenaza el FPE podría ser más influenciado por el contexto
doméstico (Ripsman, 2009; Flemes & Wehner, 2012).

Variable dependiente

Acción de política exterior. Lo que buscamos explicar es por qué el FPE toma
ciertas decisiones de política exterior que se traducen en actuaciones del Estado en
la arena internacional. ¿Por qué frente a situaciones similares los FPE de
Argentina, Brasil y Chile actúan de manera diferente?

Variables independientes

Características del FPE

Usualmente, aunque no siempre, el encargado de tomar las decisiones es el je-fe


de Estado o, en algunos casos, quien actúe en su nombre como jefe del gobierno.
El caso del líder y sus características se toman como las más importantes pues su
función es la de decidir la actuación que el Estado desarrollará en la arena exterior
en función de la información que posee y de las limitaciones y las presiones a las
que se ve sometido tanto en el ambiente interno que es lo que nos convoca en esta
investigación así como aquellas propias del régimen internacional (Breuning, 2007)
Si bien es cierto los actores que influyen en el proceso de la decisión como los
integrantes de la burocracia del servicio exterior y los legisladores también están
sometidos a ciertas limitaciones institucionales, cognitivas y psicológicas (Mintz &
DeRouen Jr, 2010) es en el caso del líder donde éstas se manifiesta de forma más
significativa para la actuación del Estado, pues es él quien actúa como
intermediario entre los intereses domésticos y las limitaciones internacionales
(Putnam, 1988;Milner, 1997; Fearon, 1998)La consideración central de este punto
es que en las altas posiciones de gobierno quienes toman decisiones de política
exterior son pequeños grupos o bien un líder individual dotado de un alto poder de
decisión y ahí los factores psicológicos tienen un impacto muy significativo en la
toma de decisiones (Mintz & De Rouen Jr,2010: 97) elementos que se ven
profundizados cuando el país enfrenta una crisis ose trata de una dictadura.

Los factores psicológicos que Mintz y De Rouen Jr. (2010) consideran a la hora de
evaluar la decisiones de los líderes son: la consistencia cognitiva, el
desconocimientos previo, las emociones, las imágenes y creencias sobre la
realidad, el esquema del mundo que el líder maneja, las analogías y el aprendizaje
de situaciones previas, la personalidad del líder y su estilo de liderazgo. A partir de
ese esquema se pueden explicar los procesos decisiones en los que el líder se vio
involucrado, pues la calidad de la decisión tomada está relacionada con esas
características psicológicas así como con la información con la que el líder contaba
y con la capacidad de control sobre la situación (Breuning, 2007) De ahí que sean
diferentes los escenarios en momentos de crisis (Snyder & Diesing, 1977;Lobell,
525

2009) que en situaciones normales que no implican necesariamente amenazas a la


seguridad (Neck, 2008)

Burocracia del servicio exterior:

La burocracia juega un rol ambivalente en la creación de la política exterior. Por un


lado, tenemos a la burocracia en tanto grupo autónomo al interior del Estado
encargado de la administración pública y la ejecución de las decisiones tomadas
por los políticos. Es el sentido más weberiano de la burocracia y es la forma en la
cual Allison y Halperin (1972) y Drezner (2000) la estudian en su relación con la
política exterior. En segundo lugar, aparece la burocracia en tanto estructura
organizacional del servicio exterior. Esto es, cómo se organiza y preparan los
funcionarios del ministerio de relaciones exteriores para llevar a cabo los
lineamientos estratégicos fijados por las autoridades políticas y es el énfasis que
ocupan Gyngell y Wesley(2003) en su explicación de la construcción de la política
exterior en Australia o Roder Figueira (2010) en su explicación del rol de Itamaraty
en la formulación de la política exterior de Brasil .La organización burocrática del
servicio exterior juega un rol central en la planificación de la política exterior en los
Estados modernos (Gyngell & Wesley, 2003:58). Dicho proceso se encuentra
alojado tradicionalmente en los ministerios de relaciones exteriores de los países,
los que en algunos casos incorporan también otros asuntos, como comercio. Por
ejemplo, en el caso de Australia Gyngell y Wesley (2003: 60) señalan que la
burocracia es el núcleo del proceso de elaboración de la política exterior y, en el
caso australiano, el Department of Foreign Affairs and Trade, es el corazón de la
burocracia.

Las agencias burocráticas del servicio exterior de un Estado son las que más cerca
se encuentran de la acción y el desarrollo de la política exterior de un país y de ahí
que tengan una importante relación con el cumplimiento de los objetivos de política
exterior de los gobiernos. La formación particularizada de los funcionarios de los
ministerios de relaciones exteriores en academias diplomáticas termina por generar
un organismo diferenciado del resto de la administración. Y la misma academia se
convierte en un espacio de socialización, de construcción de valores compartidos y
llega a fomentarla construcción de un espíritu de grupo entre los cuerpos
funcionarios del ministerio (Stolle, 2012). El funcionamiento interno de los
ministerios de relaciones exteriores también tiene un impacto en el rol que juegan
en el proceso de formulación y aplicación de la política exterior. La estructura de
funcionamiento y la división de funciones al interior del ministerio de relaciones
exteriores son factores que contribuyen a comprender la forma en la que la que
burocracia del servicio exterior influye en el proceso de formulación de la política.
Estudiar esta variable puede contribuir en el contexto latinoamericano a generar
estructuras burocráticas del servicio exterior funcionales a los intereses exteriores
del país que sean capaces de llevar a cabo su tarea de manera profesional,
transparente y democrática. El principal obstáculo que se puede presentar es que
existen poco ejemplos respecto a la estructura de los servicios exteriores y
carecemos de estudios sistemáticos que pasen de la burocracia en el contexto del
tradicional problema agente/principal a las estructuras organizacionales de los
ministerios de relaciones exteriores (Roder Figueira, 2010). La pregunta que resulta
más atingente en este sentido es ¿Qué estructura burocrática resulta más funcional
a los fines de un ministerio de relaciones exteriores? ¿Qué condiciones debe tener
un ministerio para ser considerado efectivo en la ejecución de la política exterior
formulada por los líderes? Y, como consecuencia retomando los trabajos de Allison
y Halperin (1972) y Drezner (2000) ¿Bajo qué condiciones la burocracia del
servicio exterior puede jugar un rol significativo e incluso excluyente en la
formulación de la política exterior?
526

Legislatura y política exterior

Tradicionalmente el congreso ha sido considerado un actor poco relevante en los


procesos de formulación de la política exterior debido al poco interés que muestran
los legisladores o la complejidad de los temas involucrados en el proceso de
formulación de la política exterior. Así las cosas, Diniz y Oliveira Ribeiro (2008)
señalan que los congresos en general y, en particular en el caso de Brasil, tendrían
poca participación en la política exterior debido a cuatro razones: En primer lugar el
asilamiento y el nivel de excelencia con el que se lleva a cabo la política exteriores
de el ministerio encargado. Algo que ya hemos señalado en la revisión de la
burocracia y el rol que juegan en la política exterior (Gyngell & Wesley, 2003). En
segundo lugar se haya la complejidad de los temas internacionales, que requerirían
un nivel de expertís que los legisladores no poseen o bien representaría altos
costos de asesoramiento. Un tercer elemento lo reviste la creencia generalizada de
que los legisladores no se interesarán en termas que no traerán algún tipo de
ganancia electoral, particularmente en este caso la política exterior. Finalmente,
habría que considerar también las atribuciones que la Constitución le da a los
congresos para hacerse partícipes de este proceso.

Siguiendo la importancia de la Constitución en la participación del congreso en la


política exterior, Milner (1997) señala que la legislatura se hace presente en la
acción externa del Estado durante su interacción con el poder ejecutivo, que se
supone es el que dirige la política exterior de los Estados. Dicha interacción está
dada por las atribuciones que la Constitución le entrega al congreso y al poder
ejecutivo, de suerte que el parlamento llega a ser el lugar de legimitimación de la
acción del presidente de la república en la arena internacional debido a que es el
sitio en el que los partidos políticos buscan generar canales de representación de
los intereses sociales (Diniz & Oliveira, 2008)Para el caso de los Estados Unidos,
donde abundan los estudios relacionados con el rol que juega el legislativo en la
formulación de la política exterior, sabemos que el congreso desempeña un papel
menos significativo que el poder ejecutivo, debido a las ventajas comparativas que
tiene el presidente en su interacción con otros líderes en foros internacionales, así
como también la propia estructura del congreso frustra sus intentos para adquirir un
rol más protagónico en la política exterior (Lindsay, 1992) No obstante, hay que
convenir que a pesar que el congreso tiene un rol menor o siguiendo a Lindsay,
algo así como un socio junior del presidente esto no significa que su rol sea
irrelevante.

La pregunta central que surge a la hora de enfrentar el papel del congreso en la


política exterior es ¿por qué debería importarnos? Lindsay (1994a) intenta rebatirles
de las cuatro razones antedichas respecto al rol del congreso para el caso de la
política de los Estados Unidos, denominándolas falacias. Por una parte, la falacia
electoral es la que señala que los legisladores no se interesan por la política
exterior pues existe una preocupación constante por la reelección y, por lo tanto,
por aquellos temas que permitan generar una conexión de corto plazo con la
opinión pública. El problema de esta concepción es que ve a la política exterior
como algo eminentemente desconectado de la opinión pública y carente de
incentivos electorales. Pero, en contrario de lo que ese supuesto indica, los grupos
de interés que se encuentran pendientes de la política exterior sí pueden movilizar y
dar crédito a las maniobras legislativas, haciendo que valga la pena poner atención
a los temas que a esos grupos les importan. En segundo lugar el autor habla de la
falacia tecnocrática, que señala que para el desarrollo de la política exterior se
necesita un análisis disciplinado, trabajo duro, perspectiva, tiempo para reflexionar y
la separación entre la agencia que ejecuta y quienes supervisan. Desde ese punto
de vista, el rol del congreso vendría a ser contraproducente durante los procesos de
formulación de la política exterior. Al igual que con la falacia electoral, en este punto
el hecho que los legisladores deben buscar votos y gestionar su propia reelección
527

actúa como un incentivo poderoso para que busquen hacerse parte de los procesos
de política pública pero desde la perspectiva política.

La supuesta ineficacia del congreso a la hora de participar en la formulación de la


política exterior ignora que el congreso es un organismo político y no burocrático,
por lo que el papel que desempeña entre el proceso es diferente pues nos
enfrentamos a instituciones cuya naturaleza es distinta y que no resulta
necesariamente excluyente. En tercer lugar, Lindsay (1994a) discute lo que
denomina la falacia adversarial, aquella que señala que puede haber rivalidades
entre el congreso y el poder ejecutivo en el plano de la política exterior. Los riesgos
de conflicto entre los poderes ejecutivo y legislativo tienen un amplio estudio
constitucional y experiencia histórica que, para el caso de los Estados Unidos, se
manifestó de manera clara, por ejemplo, en la ayuda a los contras nicaragüenses,
el control de armamento con la Unión Soviética, el estatus de nación más
favorecida para China en el marco del GATT y el uso de la fuerza contra Irak a
principios de los 90. Esta posibilidad cierta de conflicto y bloqueo entre el presidente
y los legisla-dores haría más aconsejable y menos costoso que el congreso ponga
en manos del ejecutivo la dirección y formulación de la política exterior. No
obstante, esta falaciano reconoce al congreso ni al poder ejecutivo como
organismos heterogéneos. En realidad, señala Lindsay, cuando hablamos del
congreso y del palacio presidencial tenemos que tomar en cuenta intereses
diversos al interior y, por lo tanto, la posibilidad de generación de coaliciones
eventuales que permitirían desarrollar la política exterior sin la exclusión de ninguno
de sus miembros. Sin embargo, si nos separamos un poco de la propuesta de
Milner respecto alas atribuciones constitucionales que posee el congreso y los
efectos que éstas tienen en su interacción con el poder ejecutivo, debemos
considerar también los elementos informales propios del neoinstitucionalismo y que
impactan en el papel del congreso en la política exterior y en su relación con otros
actores, particularmente con el poder ejecutivo.

En ese contexto, los procedimientos y las prácticas que terminan siendo


instituciones informales tienen un impacto importante en la participación del
congreso en los procesos de toma de decisión de las políticas públicas y sus
cambios pueden afectar el resultado de una política (Lindsay, 1994b)En
consecuencia, podemos señalar que estudiar el rol del congreso en la política
exterior sí importa porque la creencia que arguye su escasa relevancia en el
proceso no parece tal y, aunque lo fuera, la participación no es nula y en
consecuencia sí puede hacerse parte en tanto organismo político de las relaciones
internacionales.

Este argumento es sostenido por Milner (1997) que señala que dentro del proceso
de formulación de la política exterior juegan un rol significativo en el plano
doméstico el presidente de la república, el congreso y los grupos de interés, siendo
éste último el actor que nos convoca en el acápite siguiente y al que llamamos
deforma más genérica grupos domésticos autónomos. Actores domésticos
autónomos

La arena política interna está rodeada de una serie de grupos de interés que
buscan llevar a cabo de manera legítima sus propias agendas y por lo tanto buscan
influenciar al gobierno para que adopte o deje de adoptar ciertas orientaciones de
política pública que pueden dañar sus intereses. Cuando los temas de política
exterior tienen relación con la guerra y la paz o con asuntos de seguridad, es
plausible esperar que tengan un rol limitado e incluso nulo en las decisiones de
política exterior (Ripsman, 2009; Flemes & Wehner, 2012)No obstante, desde hace
varias décadas atrás se ha instalado una nueva agenda de política exterior que
tiene que ver con temas comerciales, ambientales, económicos e incluso
relacionados con derechos humanos, lo que ha generado que en las decisiones de
528

política exterior tengan relevancia también otros grupos que hoy se pueden ver
afectados por la adopción de un tratado internacional o por la suscripción de un
acuerdo de libre comercio (Milner & Keohane, 1996; Neck, 2008;Nye J. J., 2011)La
pregunta central en torno a estos grupos nos las provee Ripsman (2009) al decir
bajo qué circunstancias los grupos autónomos de la política doméstica pueden
influir en el proceso de toma decisiones en política exterior y de qué forma el FPE
incorpora esas presiones a la acción del Estado, habida cuenta que siguiendo el
modelo de Putnam (1988) y Milner (1997) respecto a los dos niveles en los que se
mueve el líder, el equilibrio entre los dos ambientes resulta esencial para los
intereses del formulador de la política exterior, pues él no sólo representa al Estado
en la arena internacional, sino que también actúa como mediador de intereses
domésticos.

Como hacer un análisis (4)

Hacer un buen análisis

Una vez que hayamos verificado el comportamiento de un problema y haber


identificado sus componentes más importantes, es probable que éste problema sea
el resultado de múltiples causas.

Por lo tanto dentro de nuestra Metodología un siguiente paso importante es definir,


analizar y priorizar las causas de mayor influencia en el problema.

Pero para detectar la existencia del problema es vital realizar un buen análisis, por
lo que vamos a revisar algunos tips que nos van a ayudar a dicho proceso de
detección:

Estudiar la situación

Tenemos que realizar las preguntas que nos lleven a revelar la existencia del
problema y su comportamiento y no hay mejor forma de preguntar y preguntar, y así
evitamos quedarnos con las dudas sobre lo que está pasando:

¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cuánto?, ¿Quién?

Las respuestas a estas preguntas nos van a llevar a tener la información que
requerimos como sustento y a tener un mayor conocimiento del comportamiento del
problema.

Distinguir lo relevante de lo irrelevante

En algunos casos nos vamos a dar cuenta que tenemos un mar, una abundante
cantidad de información, la práctica y estudio continuo nos va a llevar a poder
distinguir cuales son los hechos y datos que si tienen relación con lo que
necesitamos para el análisis y cuales son aquellos elementos que nos pueden
distraer o que no tienen el peso relevante para considerarlo como parte de nuestro
análisis.

Estudiar interrelaciones entre personas, departamentos, funciones, procesos, etc.


Al igual que hacemos preguntas sobre un problema, tenemos que consultar e
indagar sobre como es la interrelación entre los diversos componentes del proceso
y esto puede significar la relación entre las personas, entre las áreas de la
organización, el engranaje entre las funciones, pues ahí vamos a identificar algunos
elementos que nos pueden ayudar al análisis y puede tratarse de problemas en la
interacción entre algunos miembros del equipo de trabajo, perdida de datos al pasar
529

de un estanco al otro, funciones que no se engranan correctamente, procesos que


no se encuentran correctamente operativizados, etc.

Procesar datos para obtener información

Como dice un compañero de trabajo "yo sólo creo en hechos y datos", remarcando
la importancia de contar con información, con data que podamos procesar y a partir
de allí realizar los cruces u operaciones con las cuales podemos darle sustento a
nuestras afirmaciones.

De no ser así podemos caer en supuestos que no tienen el rigor requerido para el
análisis.
Y finalmente en la medida que tengamos data del problema, del proceso, esta nos
servirá para analizarla de distintas maneras y al fina los datos, las cifras, algo nos
van a decir, van a terminar por confesar: "Si tortura lo suficiente a los datos, éstos
terminarán por confesar"

Realizar deducciones lógicas (rigor)

Debe existir un orden lógico en las deducciones que realizamos. Las afirmaciones o
supuestos que realizamos deben tener un encadenamiento lógico por lo tanto
debemos cuestionarnos permanente si lo que estamos afirmando, si la deducción
que estamos realizando lo estamos haciendo con seriedad, con profundidad, si
responde a un análisis concienzudo para poder llegar a las inferencias sobre la cual
sustentar luego el proceso de solución de nuestros problemas.

Conseguir información relevante (consejo)

Por último pero no menos importante buscar el consejo de las personas de la


organización que nos pueden ayudar a conocer mejor el comportamiento del
problema y su solución, por lo tanto es muy conveniente buscar a las personas que
conocen de la operación, aquellas que saben sobre el trabajo que se realiza,
aquellas que pasaron por procesos similares, a aquellos que han investigado sobre
el tema; no podemos de dejar de buscar a las personas claves con las cuales
entrevistarnos y conversar sobre el problema como parte de este análisis.

* Bibliografía:

1) Instituto Centroamericano de Estudios Políticos. “Como hacer un análisis de


coyuntura (Elementos para el Análisis Político)” Cuadernos de Formación
para la Práctica Democrática. Septiembre 2002. Guatemala. Online en:
http://my.edificared.org.s3.amazonaws.com/Modulo03/M03_TextosApoyo/03
_AnalisisCoyunturaINCEP.pdf (recuperado 20/05/2015).
2) Reem, Kirk. “Los tres niveles de análisis en las relaciones internacionales”.
Traducido por María Della Cella Figueredo. Online en:
http://www.ehowenespanol.com/tres-niveles-analisis-relaciones-
internacionales-hechos_177762/ (recuperado 20/05/2015).
3) Valenzuela, Pablo. “Elementos para el análisis de la formulación de Política
Exterior”. Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile. Santiago de
Chile, Enero de 2013. Online en:
https://www.academia.edu/2368043/Elementos_para_el_analisis_de_la_for
mula-cion_de_politica_exterior_Aproximaciones_teoricas (recuperado
20/05/2015).
4) “Hacer un buen análisis” de “Aprende y Piensa”, sección Análisis y
Resolución de Problemas, Gestión de Proyectos, Procesos, Creatividad e
Innovación. Online en: http://www.aprendeypiensa.com/2012/04/hacer-un-
buen-analisis.html (recuperado 20/05/2015).
530

ANEXO II

CONFECCIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL *

Los mapas conceptuales (también denominados organigramas) constituyen un


eficaz medio para representar gráficamente ideas o conceptos que están
relacionados jerárquicamente. No se trata de memorizar los mapas y reproducirlos
en todos sus detalles, sino de utilizarlos para organizar el contenido de estudio. La
técnica de elaboración de mapas conceptuales es un medio didáctico poderoso
para organizar información, sintetizarla y presentarla. Puede servir para exponer y
desarrollar oralmente un tema de manera lógica y ordenada.

¿Cómo se confecciona un mapa conceptual?

Siguiendo estos pasos:

1) Lee cuidadosamente el texto hasta entenderlo con claridad. En caso de


contener palabras de difícil significado, habrás de consultarlas en el
diccionario y comprobar qué función desempeñan en su contexto.
2) Localiza y subraya las ideas o términos más importantes (palabras clave)
con las que elaborarás el mapa.
3) Determina la jerarquización (subordinación) de esas palabras.
4) Establece las relaciones que existen entre ellas.
5) Utiliza correctamente una simbología gráfica (rectánguos, polígonos, óvalos,
etc.).

Elementos con los que se construye el mapa

1) Ideas o conceptos

Cada una de ellas se presenta escribiéndola encerrada en un óvalo, rectángulo u


otra figura geométrica.

2) Conectores

La conexión o relación entre dos ideas se representa por medio de una línea
inclinada, vertical u horizontal llamada conector o línea ramal que une ambas ideas.

Procedimiento para construirlo

Primero:

Lee un texto e identifica en él las palabras que expresen las ideas principales o
palabras clave. No se trata de incluir mucha información en el mapa, sino la más
relevante.

Segundo:

Cuando hayas concluido con lo anterior, subraya las palabras que identificaste;
asegúrate de que ciertamente se trata de lo más importante y que nada sobre o
falte.
531

Tercero:

Identifica el tema o asunto general y escríbelo en la parte superior del mapa


conceptual, encerrado en un óvalo o rectángulo.

Cuarto:

Identifica las ideas que constituyen los subtemas ¿qué dice el texto del tema o
asunto principal? Escríbelos en el segundo nivel, también encerrados en óvalos o
rectángulos.

Quinto:

Traza las conexiones correspondientes entre el tema principal y los diferentes


subtemas.

Sexto:

En el tercer nivel coloca los aspectos específicos de cada idea o subtema,


encerrados en óvalos o rectángulos.

Las ramificaciones de otros niveles (cuarto, quinto, etc) las podrás incluir si
consideras que poseen suficiente relevancia y aportan claridad.

Recomendaciones:

• Es conveniente revisar tu mapa varias veces para comprobar si las


conexiones están correctamente determinadas.
• Las ideas pueden ser correctamente representadas de maneras diferentes.
De hecho, es poco usual que dos personas construyan mapas idénticos
sobre un mismo particular; no existe un modelo único de mapa conceptual.
• Aunque tu mapa no sea igual que los de tus compañeros, aún habiendo
manejado la misma información, será correcto si comprende los aspectos
más importantes y los expresa de manera jerarquizada y lógica.
• En cualquier caso, un mapa conceptual estará acertadamente
confeccionado si posee significado para quien lo ha realizado y éste es
capaz de transmitir correctamente a otros lo representado.
• De ser necesario, se repetirá cuantas veces sea preciso a fin de depurar
posibles deficiencias.

Ejemplo de mapa conceptual:


532

* www.claseshistoria.com/general/confeccionmapaconceptual.htm (recuperado 20/05/2015).

ANEXO III

EL CUADRO COMPARATIVO *
¿Qué es?

Es una estrategia que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más
objetos o eventos.

“El cuadro comparativo es un organizador que se emplea para sistematizar la


información y permite contrastar los elementos de un tema. Está formado por un
número variable de columnas en las que se lee la información en forma vertical y se
establece la comparación entre los elementos de las columnas”

¿Cómo se hace?

• Identificar los elementos que se desean comparar y colocarlos en columnas.


• Marcar los parámetros a comparar y colocarlos en filas.
• Identificar y escribir las características de cada objeto o evento.
• Construir afirmaciones donde se mencionen las semejanzas y diferencias
más relevantes de los elementos comparados (ver ejemplo)
533

* http://www.slideshare.net/jarias56/cuadro-comparativo-1283692 (recuperado 20/05/2015).

ANEXO IV

TÉCNICAS DE ESTUDIO: EL ESQUEMA *


¿Qué es un Esquema?

Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas
principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.

¿Por qué es importante realizar un esquema?

Porque permite que de un sólo vistazo obtengamos una clara idea general del
tema, seleccionemos y profundicemos en los contenidos básicos y analicemos para
fijarlos mejor en nuestra mente.

¿Cómo realizamos un esquema?

• Elaborar una lectura comprensiva y realizar correctamente el subrayado


para jerarquizado bien los conceptos (Idea Principal, secundaria…)
• Emplear palabras claves o frases muy cortas sin ningún tipo de detalles y de
forma breve.
• Usa tu propio lenguaje expresiones, repasando los epígrafes, títulos y
subtítulos del texto.
• Atendiendo a que el encabezamiento del esquema exprese de forma clara la
idea principal y que te permita ir descendiendo a detalles que enriquezca
esa idea.
• Por último elige el tipo de esquema que vas a realizar.

Tipos de Esquemas

Hay mucha variedad de esquemas que pueden adaptarse, sólo, depende de tu


creatividad, interés o de la exigencia de tu materia.

Te presentamos algunos modelos:


534

* www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/esquema (recuperado 20/05/2015).

ANEXO V

NORMAS PARA LAS REFERENCIAS


BIBLIOGRÁFICAS EUCASA *
• Tener en cuenta: todas las obras citadas o aludidas en el texto deben
constar en el apartado de Bibliografía; consecuentemente, en ésta sólo se
deben incluir los títulos mencionados en el cuerpo del trabajo.
• Ordenamiento de la bibliografía: alfabético.
• Uso de mayúsculas en los títulos de libros: sólo se escribe en mayúscula la
primera letra del título y los nombres propios. El resto de las palabras, en
minúscula.
• Los títulos de libros se escriben en el idioma y con la ortografía del original.
La ciudad en que se edita el libro debe escribirse siempre en español.
535

• Formato y secuencia de cita:


Autor (Apellido, Nombre). Título del libro (en cursiva, mayúscula inicial).
Lugar de publicación (Ciudad): Editorial, año de publicación.

Ejemplo:

Bussu, Salvatore. Mártires sin altar. Salta: Biblioteca de Textos Universitarios, 2003.

Atención: respetar esta secuencia y su puntuación.

Este formato es sugerido por la Editorial. De todas maneras, en atención a que en


el seno de las distintas disciplinas científicas pueden imponerse secuenciaciones o
formatos diferentes, el autor puede adaptarse a ello, teniendo siempre presente
ajustarse a una única norma y no mezclar criterios.

• Varias publicaciones de un mismo autor: orden cronológico por año de


publicación, desde el más antiguo.
• Varias obras de un mismo autor en el mismo año, identificarlas como a, b, c:
2010a, 2010b…
• Autor: Bussu, Salvatore; no: BUSSU, Salvatore.
• Más de un autor: el primer autor se cita primero el apellido y luego el nombre
separado con coma; el segundo, va primero el nombre y después el
apellido, sin coma:
Rossi de Fiori, Íride, Rosanna Caramella de Gamarra, Helena Fiori Rossi.
Carmelitas Descalzas de Córdoba. Poemas (1804). Salta: Biblioteca de
Textos Universitarios, 1990.

A continuación se presentan diferentes ejemplos ilustrativos de cómo debe


aparecer la referencia bibliográfica en una cita dentro del texto y en la bibliografía
final del artículo o libro.

• Un autor:
En el Texto: (Zampetti, 2003: 65)
En la Bibliografía: Zampetti, Pier Luigi. La sociedad participativa. Salta: EUCASA,
2003.

• Dos autores:
T: (Baigorri, Bravo, 2006: 33-34)
B: Baigorri, Julia y Sergio Bravo. Des-Habitándonos. Salta: BTU, 2006.

• Tres o más autores:


T: (Mejía et al., 2002: 127-129)
B: Mejía, Cielo; Raquel Quintanar, Aurelio Valles, Eugenia Cotero Ochoa. De tanto
contar II. Antología. Salta: BTU, 2002.

• Coordinador, traductor o compilador en lugar de autor:


T: (Galindo Cáceres, 2009: 95-98)
B: Galindo Cáceres, Jesús (Coord.). Sociología y Comunicología. Historias y
posibilidades. Salta: EUCASA, 2009.

• Otros ejemplos:
T: (Sor Leonor de Ovando, 1993)
B: Rossi de Fiori, Íride María (Ed.). Sor Leonor de Ovando. Poesías. Salta: B.T.U.,
1993.
T: (Darío, 2006)
B: Darío, Rubén. Cantos de vida y esperanza. Ed. Íride M. Rossi de Fiori et al.
Salta: BTU-EUCASA, 2006.
536

• Capítulo o parte de un libro:


T: (Gómez Vargas, 2009: 91-130)
B: Gómez Vargas, Héctor. “El estudio de las sociedades complejas. La Sociología
Cultural y la Comunicología Posible”; en: Galindo Cáceres, Jesús (Coord.).
Sociología y Comunicología. Historias y posibilidades. Salta: EUCASA, 2009: 91-
130.

• Prefacio, prólogo, introducción o partes similares de un libro:


T: (Galindo Cáceres, 2009: 19-45)
B: Galindo Cáceres, Jesús. “Introducción. La Sociología y la Comunicología. Varias
historias y un espacio de posibilidades”; en: Galindo Cáceres, Jesús
(Coord.).Sociología y Comunicología. Historias y posibilidades. Salta: EUCASA,
2009: 19-45.

• Artículo en una revista impresa:


T: (Paz, 1976: 3-15)
B: Paz, Octavio. "Manierismo, barroquismo, criollismo". Revista Canadiense de
Estudios Hispánicos (Toronto) Núm. 1, 1976: 3-15.

• Artículo en una revista digital:


T: (Leontaridi et al., 2009: 12-31)
B: Leontaridi, Eleni; Natividad Peramos Soler, Marina Ruiz Morales. “Errores en la
interlengua escrita de estudiantes grecófonos de español como lengua extranjera”.
Zona Próxima, Núm. 11, diciembre, 2009: 12-31. Consulta: 26 de abril de 2011 en:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=
85313003002&iCveNum=13003# (no funciona 20/05/2015)

• Ponencia presentada en un seminario o congreso


T: (Rossi de Fiori et al., 2005)
B: Rossi de Fiori, Íride; Rosanna Caramella, Helena Fiori y Soledad Martínez.
“Caminos seguidos para el abordaje de un manuscrito del siglo XVIII. Preparación
de su edición crítica”. Ponencia presentada en el Primer Simposio Internacional “La
investigación en la Universidad: experiencias innovadoras contemporáneas”, en
Jujuy, Argentina, 2005.

• Referencias electrónicas:
T: Michel, 2009: 27-37
B: Michel, María Marta. “Traducción e ideología”; en Cuadernos Universitarios (en
línea). 2009, núm. 2: 27-37. Disponible en: (recuperado 20/05/2015)
http://www.ucasal.edu.ar/eucasa/documentos/cuaderno-2-2009.pdf

En caso de que el sitio de Internet especifique cómo debe ser citado el artículo o la
publicación electrónica deben seguirse las indicaciones.

* Normas utilizadas para la publicaciones de la Editorial de la Universidad Católica


de Salta, adaptadas deNormas Editoriales. FLACSO, Sede Ecuador, 2011.
http://www.ucasal.edu.ar/eucasa/condiciones.php#titulo3 (recuperado 20/05/2015).
537

ANEXO VI

GUÍA PARA LA ESCRITURA DEL ENSAYO *

Yolanda Gamboa
Assistant Profesor of Spanish
Florida Atlantic University

El texto que incluyo a continuación, principalmente para el uso de mis estudiantes,


es una versión revisada y ampliada de mi anterior Gamboa, Yolanda. “El ensayo.”
Estrategias de comunicación y escritura. Only Study Guide for SPN-211-R. Ed.
Yolanda Gamboa et al. Pretoria, South Africa: UNISA P., 1997. 82-88.

Si bien algunas ideas son originales, la mayoría no lo son sino que proceden de
Nance, K., and I. Rivera Aprendizaje: técnicas de composición. Lexington, MA: DC
Heath y Valdés, Guadalupe. et al. Composición: Proceso y síntesis. New York:
Random House, 1989. Mi propósito es ofrecer una síntesis de esas útiles obras,
cuya lectura recomiendo, así como de la normativa del MLA, con finalidad
educativa. Ojalá sea también de ayuda
al público internauta fuera de mis aulas.

Sinopsis

1) Qué es un ensayo
2) Antes de empezar a escribir
3) La organización del ensayo
4) Después de escribir
5) Mantenga y mejore sus ensayos
6) La lógica
7) Las transiciones
8) El ensayo de investigación
9) Cómo investigar
10) El formato MLA

1) Qué es un ensayo

Redactar consiste en poner por escrito un pensamiento, una opinión, etc., aunque
no todo tipo de escrito (o también llamado redacción) es el apropiado dentro del
mundo académico. Al escrito académico lo llamamos ensayo.

El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema.


Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. El
ensayo con el que se suelen encontrar los estudiantes es el ensayo que constituye
una pregunta de tarea o examen y que se diferencia de otros tipos de redacción en
que:

• Utiliza un tono formal. Por ello deben evitarse el humor, el sarcasmo, el


vocabulario coloquial y las observaciones tangenciales o irrelevantes. Hay
que tener presente que existe más diferencia entre el lenguaje hablado
(informal) y escrito (formal) en español que en inglés, por lo que a un
angloparlante a menudo el estilo español le parecerá impersonal e incluso
pretencioso.
538

• Se escribe para un lector que, aunque inteligente, no necesariamente


conoce a fondo la materia.
• De hecho, el propósito fundamental del ensayo de examen o tarea es
demostrar los propios conocimientos sobre el curso de la manera más
completa posible. Es importante responder exactamente a la pregunta.

Hay que tener en cuenta que un ensayo suele juzgarse de acuerdo con tres
criterios:

1) Un contenido relevante y bien documentado.


2) Un argumento apropiado y bien organizado.
3) El uso correcto e idiomático del lenguaje.

2) Antes de empezar a escribir

No piense que los escritores profesionales escriben cualquier texto de una sola vez.
Antes de llegar al texto definitivo deben escribir varios borradores (drafts). Le
ocurrirá lo mismo y no debe desanimarse por ello pues es parte del proceso.

Le recomiendo que, en los inicios del proceso, no se preocupe por lograr un


vocabulario idóneo ni pierda el tiempo con el diccionario. Eso corresponde a una
etapa posterior. Cuando no logre encontrar la palabra adecuada, escriba la que
más se le aproxime y subráyela, o no se moleste por utilizar una palabra en español
y déjela en su propio idioma.

Los pasos en la elaboración de un ensayo son:

1) Hacer una lista de ideas. Una vez hecha, intente buscarle un orden lógico y
ordenarla por categorías.
2) Hacer un esbozo (outline). Ello le permitirá presentar todas las ideas así
como los argumentos centrales de un modo visual.
3) Escribir el primer borrador (draft), y luego todos los que sean necesarios.

3) La organización del ensayo

Un ensayo consta de 3 partes fundamentales: introducción, nudo o cuerpo, y


conclusión. A continuación veremos cada una de esas partes en detalle.

3.1) Introducción

La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema y


la organización que seguirá el ensayo. Vamos a ver cómo se logra algo tan
aparentemente complejo.

El primer paso de la introducción consiste en generar ideas pero ¡cuidado!: se trata


de generar ideas sobre una pregunta concreta y no sobre un tema muy amplio. Por
lo tanto, habrá que limitar el tema y enfocarlo, es decir, organizarlo de acuerdo con
una cierta perspectiva y mediante una serie de preguntas que el escritor se hace a
sí mismo.

Al enfocar el tema es posible elaborar la tesis: una frase que consiste en la


respuesta a una pregunta de enfoque. Ahora bien, para llamar la atención del lector
esa tesis puede hacer uso de las siguientes estrategias:

• Sorpresa: cuando manifiesta el hecho más notable o imprevisto del ensayo.


• Confirmación: cuando se basa en la información que el lector ya conoce a
fin de que le sea más fácil aceptar el resto de la argumentación.
539

• Contradicción: cuando empieza con una idea común y aceptada por una
mayoría, para seguidamente demostrar que es errónea y corregirla.
• Suspenso: cuando se presentan los datos poco a poco dejando abierta la
pregunta clave, tal vez planteándosela al lector.

La introducción, que no se extenderá más de un párrafo (a lo sumo dos), contendrá


las siguientes partes:

• Primero, una breve introducción general al tema.


• Seguidamente la tesis, la cual indicará la interpretación de las implicaciones
de la pregunta así como el orden que seguirá el ensayo.

A continuación, veremos una serie de tesis correspondientes a preguntas


concretas.

Pregunta 1. Describa al personaje principal del Poema de Mío Cid.

Tesis 1. El Cid, personaje principal del Poema, se distingue por su fortaleza física,
propia de guerrero, y su fortaleza interna que lo vuelve símbolo del padre y del
esposo cristiano.

Esta tesis indica lo que el escritor considera fundamental en la personalidad del Cid,
y a la vez indica la organización del ensayo que consistirá en un párrafo destinado a
la fortaleza física, otro destinado a la fortaleza interna, y una conclusión. Por cierto,
utiliza la estrategia de sorpresa al aunar fortaleza física e interna.

Pregunta 2. Compare los personajes de Don Quijote y Sancho Panza.

Tesis 2. En general, los personajes de DQ y SP parecen totalmente opuestos: DQ


representa al ser idealista y SP al realista. Sin embargo hay momentos en la novela
en que los papeles parecen invertirse. Esta tesis indica que un párrafo se dedicará
a desarrollar el idealismo de DQ por medio de ejemplos sacados de la obra, el otro
a desarrollar el realismo de SP, el otro a comparar los puntos de contacto entre
ambos y, por último, se encontrará la conclusión. Este es un ejemplo de ensayo de
comparación y contraste en el que dos párrafos están dedicados al contraste y uno
a la comparación. Utiliza la estrategia de contradicción.

¡OJO!: Hay que tener en cuenta que la introducción, en la mayoría de los casos, se
escribe una vez la organización del ensayo está clara, es decir, después de varios
borradores. Ahora bien, el pensar en la tesis rápidamente facilita mucho el proceso.

En los ensayos de tarea/examen el título es la pregunta misma. Sin embargo,


cuando escriba un ensayo con otros propósitos debe tener presente la gran
importancia del título, el cual es una guía o señal retórica para el lector. El título por
sí solo puede despertar el interés o apatía del lector y es también importante porque
transmite, desde el principio, la impresión que quiere comunicar el escritor.

3.2) Nudo o cuerpo

En el nudo/cuerpo tiene lugar el desarrollo de los aspectos que se indicaron en la


introducción. Por lo general, cada aspecto mencionado en la tesis ocupará un
párrafo del ensayo. Ahora bien, la organización del nudo/cuerpo variará algo según
se escoja una u otra estrategia de argumentación.

Es una sección muy importante del ensayo pues demuestra la capacidad de


organización y argumentación del escritor. Así pues, son cruciales en esta sección,
el uso adecuado de transiciones y el buen manejo de la lógica.
540

Existen diferentes estrategias de organización del nudo/cuerpo, con frecuencia, se


utilizan varias de ellas en el mismo ensayo. El ensayo académico no suele hacer
uso de la descripción ni de la narración sino de la exposición, es decir, incluye una
declaración general (tesis) y la evidencia específica para apoyarla. Ahora bien,
dependiendo del propósito, el escritor utilizará una u otra estrategia de
argumentación:

• El análisis. Consiste en la descripción de partes o componentes de una


entidad. Es una técnica propia del estudio de la literatura. Así pues, el
análisis de una novela incluiría los personajes, el argumento, el punto de
vista y demás elementos que componen la novela.
• Comparación y contraste. Sirve para señalar semejanzas y diferencias entre
dos o más conjuntos o entidades.
• Definición. Aclaración de un término o concepto que el lector puede
desconocer.

Los diferentes modos de definir incluyen: la situación de un concepto dentro de una


clase, la ilustración por medio de ejemplos, el uso de sinónimos y la etimología.

• Clasificación. Se parece mucho al análisis pero en vez de preguntarse por


las partes de que se compone la totalidad se pregunta por las diferentes
clases de la entidad. Por ejemplo, la novela picaresca se podría estudiar
como una clase dentro de la novela en general en tanto que es un subgrupo
o género.
• La causa y el efecto. Examina un objeto o fenómeno y busca sus orígenes y
consecuencias.

¡OJO!: Otro modo de convencer al lector no por la evidencia sino por la emotividad
corresponde a las llamadas estrategias de persuasión. Se recurre al lenguaje
figurado (imágenes, metáforas y otras figuras retóricas) con el fin de llegar al lector.
Si bien se utilizan tanto en publicidad como en la escritura creativa, no son materia
de este curso y no deben utilizarse en los ensayos académicos.

3.3) La conclusión

La conclusión es el último párrafo del ensayo y debe recoger (o recapitular) las


ideas que se presentaron en la tesis, en la introducción.

En la conclusión se invierte la fórmula de la introducción: se empieza con un breve


resumen del ensayo y se termina con una frase bien pensada que llame la atención
del lector sobre el punto clave del artículo. Esta última frase debe reflejar bien el
enfoque del ensayo y a menudo servir para situar la idea central dentro de un
contexto más amplio.

4) Después de escribir

Una vez terminado el ensayo debe revisarlo. Tenga en cuenta que esta revisión
consiste en dos pasos fundamentales:

• En la primera revisión debe observar el contenido y la organización del


ensayo, ver si comunica su propósito al lector y si hay cohesión entre las
partes.
• En la segunda revisión debe fijarse en los aspectos gramaticales. Entre
ellos, prestará atención a los signos de puntuación, la acentuación, la
concordancia entre género y número, la ortografía de las palabras que dude
(éste es el momento de usar el diccionario), y los aspectos de gramática,
541

especialmente los que se hayan dado en clase hasta el momento de esa


tarea y aquellos con los que suela tener dificultad.

Le recomiendo que anote los problemas gramaticales que tuvo en este ensayo y
que los compare con los del ensayo anterior. Quizás sería de utilidad hacerse una
lista de sus errores comunes para revisarlos antes de entregar la siguiente tarea. Le
ayudará a mejorar en tareas siguientes.

5) Mantenga y mejore sus ensayos

El estilo evoluciona con el tiempo y la práctica. He aquí unas sugerencias para


mejorar sus escritos e ir adquiriendo un estilo propio. Ahora que ya ha dedicado
tantas horas a mantener su presente nivel vale la pena mantenerlo, ¿no cree?

• Lea mucho, de estilos diversos, y fíjese en lo que le gusta y no le gusta del


estilo de los demás.
• Experimente con la escritura ensayando diversos estilos. Le ayudará a
encontrara el propio.
• Lea con cierta regularidad un periódico en la red. Fíjese en el vocabulario y
en las construcciones desconocidas.
• Mantenga un diccionario personal para ir anotando nuevas expresiones, o
palabras con las que tiende a tener dificultad, a medida que las encuentre.
• Escriba mucho. Escriba frecuentemente para sí mismo: anote momentos
clave de su vida en un diario o escriba sobre asuntos importantes aunque no
vaya a compartirlos con nadie.
• Mantenga correspondencia en español con algún amigo, o participe en un
chat-room en español.

6) La lógica

La lógica es crucial en un ensayo y lograrla es algo más sencillo de lo que parece:


depende principalmente de la organización de las ideas y de la presentación. Para
lograr convencer al lector hay que proceder de modo organizado desde las
explicaciones formales hasta la evidencia concreta, es decir, de los hechos a las
conclusiones. Para lograr esto el escritor puede utilizar dos tipos de razonamiento:
la lógica inductiva o la lógica deductiva.

De acuerdo con la lógica inductiva el escritor comienza el ensayo mostrando


ejemplos concretos para luego deducir de ellos las afirmaciones generales. Para
tener éxito, no sólo debe elegir bien sus ejemplos sino que también debe de
presentar una explicación clara al final del ensayo. La ventaja de este método es
que el lector participa activamente en el proceso de razonamiento y por ello es más
fácil convencerle.

De acuerdo con la lógica deductiva el escritor comienza el ensayo mostrando


afirmaciones generales, las cuales documenta progresivamente por medio de
ejemplos concretos. Para tener éxito, el escritor debe explicar la tesis con gran
claridad y, a continuación, debe utilizar transiciones para que los lectores sigan la
lógica/argumentación desarrollada en la tesis. La ventaja de este método es que si
el lector admite la afirmación general y los argumentos están bien construidos
generalmente aceptará las conclusiones.

¿Cuándo debemos utilizar uno u otro método?

Eso depende del tema que deseemos tratar. En el caso de un asunto que le es
familiar al lector, la lógica inductiva, con la participación activa del lector, suele
resultar más interesante. Ahora bien, si los lectores perciben el asunto como
542

desconocido, complicado, o más allá de su propia experiencia, reaccionarán más


positivamente al método deductivo. El escritor puede así presentar las opiniones de
los expertos al principio, lo cual les sirve a los lectores como guía o consejo en una
materia desconocida.

¡OJO!: Los problemas lógicos que hay que evitar son las generalizaciones
(comentarios sin fundamento), los argumentos circulares (explican el tema con las
mismas palabras de la introducción sin aclaraciones), los saltos de lógica
(información irrelevante que no tiene conexión alguna con las premisas
propuestas).

7) Las transiciones

Las transiciones suelen ser expresiones, palabras o frases que conectan las ideas y
los argumentos del escritor y son de fundamental importancia tanto para lograr
mantener la lógica del ensayo (pues dan fluidez a lo que escritor quiere comunicar y
hacen más clara la organización del ensayo), como para orientar al lector.

Las transiciones facilitan el paso de una idea a otra pues señalan los elementos
clave y las conexiones entre las ideas. Todas estas expresiones pueden
considerarse como en un segundo nivel de comunicación que complementa el
argumento.

El uso correcto de las transiciones demuestra el dominio del idioma del estudiante
avanzado. Por ello, es conveniente empezar a familiarizarse con ellas lo antes
posible.

La lista que sigue a continuación presenta una clasificación temática de algunas de


las transiciones que puede utilizar. Naturalmente hay muchas otras y le aconsejo
que mantenga una lista de ellas para poderlas utilizar en los ensayos.

• Causa: ya que, dada/dado que, visto que, debido a, a causa de.


• Certeza: por supuesto, sin duda, obviamente, claro que.
• Contradicción: al contrario, sino, sino que.
• Condición: en caso de que, con tal (de) que, a menos que, a condición de
que.
• Efecto: como consecuencia, entonces, por eso, como resultado.
• Hecho imprevisto: sin embargo, a pesar de, aun así, aunque.
• Incertidumbre: a lo mejor, quizá, al parecer.
• Introducción del tema: con respecto a, con motivo de, tocante a.
• Medios (means): de esta manera, de tal modo.
• Orden temporal: primero, en primer/segundo lugar, a continuación,
finalmente.
• Repetición: es decir que, o sea que, en otras palabras.

8) El trabajo de investigación

El trabajo de investigación (o informe) es un escrito de una cierta extensión (5


páginas o más). El proceso de escribirlo es similar al proceso de escribir un ensayo,
solo que las distintas etapas duran más tiempo.

El trabajo de investigación requiere más trabajo que el ensayo puesto que la


información necesaria no puede extraerse ni de la experiencia personal ni de los
libros de texto del curso sino que debe ser fruto de la investigación.
543

Puede ser informativo, en cuyo caso se limita a informar, a presentar los resultados
de la investigación (datos y juicios de expertos); o crítico, en cuyo caso presenta los
datos junto con la interpretación de los mismos por parte del investigador, toma una
determinada postura en vista de los diferentes juicios de los expertos, e intenta
convencer.

¡OJO!: En mi opinión, el ensayo informativo es aceptable para las clases de


civilización y cultura pero no para las clases de literatura ya que uno de los
propósitos de las clases de literatura es el educar tanto la lectura como la escritura
crítica.

9) Cómo investigar

Lo crean o no, hoy por hoy es todavía imprescindible acudir a la biblioteca. Por el
momento, si bien algunos artículos en la red son serios y fidedignos hay mucho
material que o no lo es, o que simplemente no es mejor que la Enciclopedia que
pueden consultar en la biblioteca. Deben tener presente que un trabajo de
investigación debe ir más allá de la información encontrada en una enciclopedia.

Les aconsejo que vayan aprendiendo a filtrar el material con el que se encuentren
en la red. Asegúrense de que se menciona el nombre del autor, de la revista o libro.
Todo texto procede de un determinado acercamiento crítico, ideología o propósito.
Conocer esa procedencia nos ayuda a juzgar la utilidad del texto.

Una fuente importante de material en la red es las revistas, como Modern Language
Notes, a las que hoy día puede accederse gracias al “Project Muse” al que se han
asociado muchas bibliotecas universitarias. También debo añadir que algunos sitios
en la red contienen obras completas para leer como libros electrónicos.

A la hora de investigar deben ir escogiendo títulos, yendo de lo general a lo


particular.
Para describirlo visualmente, es como un embudo. Tendrán muchos títulos al
principio que luego acabarán no utilizando en su trabajo. Esa es la diferencia entre
Bibliografía (obras consultadas) y Obras citadas (las obras a las que en definitiva,
acabamos haciendo referencia en el ensayo).

¡OJO!: Soy consciente de que nos encontramos ante las puertas de una revolución
epistemológica, comparable a la que representó en su idea el inicio de la imprenta.
La red irá cambiando no sólo el modo en que investigamos sino el modo en que nos
acercamos a la realidad. Por consiguiente, esta página que he escrito es
necesariamente una página en proceso, que iré modificando a medida que tenga
acceso a nueva información. Les estaré muy agradecida si pueden hacerme ir
llegando sus descubrimientos, que intentaré ir incorporando.

10) Cómo citar: el formato mla

En el mundo de las humanidades en los Estados Unidos se utilizan varios formatos


a la hora de escribir bibliografías y citar. En los estudios literarios, y especialmente
de lenguas extranjeras, el más comúnmente utilizado es el método MLA. Existe un
libro de referencia que deberán consultar a menudo: Gibaldi, Joseph. MLA
Handbook for Writers of Research Papers. 5th. ed. 1977.New York: The Modern
Language Association of America, 1999. Esta obra de referencia está repleta de
indicaciones respecto al formato. En esta sección, sólo me ocuparé de resaltar
algunos de los aspectos más significativos.
544

En primer lugar, notar que es importante entender el problema del plagio para saber
cuál es el modo correcto de citar. Veremos cómo es el proceso que va de la lectura
del texto de investigación a su reelaboración, por medio de una cita, en el ensayo.

• Al ir haciendo investigación, es recomendable que anoten en una página (o


tarjeta) los datos del texto leído. Añadan también un resumen y las citas
textuales más importantes para luego poder referirse a él.
• Es obvio que el copiar las palabras de otro es plagio. Nos referimos al texto
de otro así: “La literatura llega a su madurez en España con Cervantes y
Lope de Vega, a la vez que en Inglaterra lo hace con Shakespeare”
(Cantarino 197).
• Sin embargo, tomar las ideas de otro sin darles el crédito debido también es
plagio, aunque después esa obra figure en la bibliografía. ¿Cómo es posible
salir de este problema? Tras leer las obras de otros, escribir el ensayo
consiste en resumir/sintetizar algunas de las ideas leídas pero
expresándolas con sus propias palabras y dando crédito. Por ejemplo:
Vicente Cantarino resalta la importancia del Concilio de Trento, que asegura
la postura religiosa de España, como momento en que el país se cierra a
ideas extranjeras y se dedica a cultivar la tradición propia (197).
• Finalmente, debemos saber cómo anotar la bibliografía correctamente.

El formato básico es el siguiente, pero habrá variaciones:

. (para libros) Apellido, Nombre. Título subrayado. Lugar de publicación: editorial,


año.
. (para artículos) Apellido, Nombre. “Artículo.” Nombre de la revista número (año):
página –página.

Ejemplos:

• Cantarino, Vicente. Civilización y cultura de España. Cuarta edición. Upple


Saddle River, N.J.: Prentice Hall, 1999.
• Shipley, George A. “A Case of Functional Obscurity: The Master
Tambourine- Painter of Lazarillo, Tratado VI.” Modern Language Notes 97
(1982): 225-233.

* www.spanish.fau.edu/gamboa/ensayo.pdfSimilares (recuperado 20/05/2015).

ANEXO VII

EL PLAGIO, QUE ES Y COMO SE EVITA (1) *

El plagio ocurre cuando usted toma prestadas palabras o ideas de otros y no


reconoce expresamente haberlo hecho. En nuestra cultura nuestras palabras e
ideas se consideran propiedad intelectual; como lo es un carro o cualquier otra cosa
que poseemos; creemos que nuestras palabras nos pertenecen y no pueden
utilizarse sin nuestro permiso.

Por lo tanto, cada vez que usted escriba un documento que requiera investigación,
debe informar a sus lectores donde de obtuvo las ideas y aseveraciones o datos
que no son propios. Tanto si usted cita directamente o hace un resumen de la
información, debe darle reconocimiento a sus fuentes, citándolas. De esta manera
545

obtiene usted "permiso" para utilizar las palabra de otro porque está dándole crédito
por el trabajo que él o ella han realizado.

Sin embargo, aún cuando haga un resumen usted corre el riesgo de incurrir en
plagio. El plagio ocurre cuando usted presta palabras o ideas, las parafrasea para
que no sean como el original, pero no lo logra del todo. Si sus palabras y frases se
asemejan mucho a las de la fuente original, esto, también es plagio.

El plagio constituye una ofensa muy seria. Si se descubre que usted ha plagiado -
voluntaria o involuntariamente – puede enfrentar consecuencias graves. En algunos
casos de plagio los estudiantes han tenido que abandonar las instituciones en las
que estaban estudiando. En general, las instituciones informan cuáles son sus
reglas sobre plagio en sus manuales de políticas.

Preguntas sobre cómo se cita, cómo se resume y cómo se evita el plagio:

¿Qué significa "citar" una fuente?

Quiere decir que usted pone expresamente, dentro del texto que está escribiendo,
que tomó palabras, ideas o cifras, de otra parte.

¿Cómo se cita?

Utilice las reglas establecidas por la APA (American Psycological Association -


Asociación Americana de Psicología) o la MLA (Modern Language Association –
Asociación de Lenguas Modernas) cita entre paréntesis (ejemplo: cita en cada
parágrafo, no en el pié de página) (o de acuerdo a las que se provee en este
modulo). Por lo general, lo que se pone es el apellido del autor y la fecha de
publicación de la obra en referencia (APA) o el apellido del autor y el número de la
página del texto del que se extrajo (MLA). Se debe hacer de manera adecuada. La
forma y la puntuación, cuentan.

Debe usted también, incluir una lista completa de fuentes (bibliografía) al final de su
escrito. Con esto no solamente se pretende demostrar a sus lectores que usted
investigó, sino además ofrecerles otras fuentes en caso de que quiera profundizar
en el tema. Nuevamente, esto debe hacerse de acuerdo a las reglas establecidas
por la MLA o la APA (3).

¿Qué se debe citar?

a) Todos los datos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento común.

Ejemplo 1: Los precios de la Plata alcanzaron el valor más alto en nueve años
$7.28 dólares por onza, el 5 de Febrero de 1.998. Algunos analistas predijeron que
alcanzaría los $10.00 dólares por onza en los dos meses siguientes (Fuerbriger
D1).

Esto se debe citar porque no es conocimiento general.

Ejemplo 2: La Declaración de Independencia Norteamericana fue escrita en 1776.

Esto es de conocimiento común y no necesita citarse.

b) Teorías o ideas específicas que han sido propuestas por otras personas.
546

Ejemplo: No es la pobre y discreta pronunciación de los sonidos de vocales y


consonantes lo que tanto interfiere con la comunicación, es el uso de entonaciones
y acentuaciones equivocadas (Gilbert, 1994, p. 21).

c) Cualquier información específica que NO sea de conocimiento público.

Ejemplo: Se estima que las muertes por arma de fuego sobrepasarán muy pronto
las ocurridas por accidentes de tránsito como la primera causa de muerte
traumática en Norteamérica (Davidson, 1998, p. A31). (Las pautas de la APA se
utilizaron en las citas anteriores).

La mejor política para adoptar es: cuando haya duda de si algo es de conocimiento
público, cite la fuente.

¿Cómo evito el plagio?

a) Cite directamente la fuente entre comillas y cite la referencia.

Ejemplo: Como lo dijo un educador: "El plagio se define mejor como una actividad
deliberada – la copia consciente del trabajo de otros" (Swales, 125).

b) Parafrasee las ideas y cite la referencia. Usted no puede usar oraciones o


párrafos exactamente como están en el texto, aún cuando cite usted la referencia.
Las palabras que utilice deben ser LAS SUYAS.

Ejemplo: Jhon Swales ha dicho que el plagio ocurre cuando una persona copia el
trabajo de otra y es perfectamente consciente de lo que está haciendo (125).

Fuente: Swales, Jhon y Christine B. Feak. Escritura Académica para Estudiantes


Graduados. Ann Arbor: University of Michigan Press, 1994.

(Las pautas de la MLA se utilizaron en las citas anteriores).

¿Cómo puedo parafrasear y estar seguro de que no me estoy "robando" las frases
de otra persona?

a) Use sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas.


b) Cambie de la voz activa a la pasiva, o viceversa.
c) Cambie la estructura de la frase.
d) Reduzca párrafos a frases.
e) Cambie partes del texto.

Miremos esta frase original:

A medida que los Estados Unidos se ha movido de una economía basada en la


industria a una que tiene como base los servicios y la información, se ha
presentado una caída en el nivel de los salarios de los trabajadores industriales.
(Crandall, Joann,Maryanne Kearny Datesman y Edward N. Kearny, The American
Ways. Upper Saddle River: Prentice Hall Regents, 1997).

Formas aceptables de parafrasear:

• El número de trabajos bien remunerados en las fábricas ha disminuido


desde que la economía americana se ha desplazado de la industria hacia el
suministro de servicios e información (se cambió la estructura de la frase y
se usaron sinónimos).
547

• Con la economía americana basada más información y servicios, existen


cada vez menos trabajos industriales bien pagados (Párrafo reducido a
frase, uso de sinónimos).

El punto es que usted no puede sustituir simplemente algunas palabras por


sinónimos, o cambiar el orden de las palabras, –usted debe hacer un esfuerzo
importante para trasformar la oración en otra que conserve el significado de la
original, pero tan diferente de ésta como sea posible.

Si desea más información sobre plagio y como evitarlo, consulte: La Cita de


Fuentes y el Listado de Referencias del Manual Mayfield para escritura Técnica y
Científica (Mayfield Handbook on Technical and Scientific Writing).

Patricia Bennecke 8/99, Última Actualización 12/21/01, www.indiana.edu.


* En: http://www.eduteka.org/PlagioIndiana.php3 (recuperado 20/05/2015).

ANEXO VIII

EL PLAGIO, QUÉ ES, CÓMO SE RECONOCE Y CÓMO


SE EVITA (2) *

¿Qué es el Plagio y por qué es importante?

En las clases escolares, continuamente estamos expuestos a las ideas de otros: las
leemos en textos, las oímos en conferencias, las discutimos en clase, y las
incorporamos en nuestros escritos. Como resultado, es muy importante que les
demos el crédito cuando sea necesario. El plagio consiste en hacer uso de las
ideas y palabras de otros sin acreditar de manera explícita de donde provino la
información.

¿Cómo pueden los estudiantes evitar el Plagio?

Para evitar el plagio, usted debe dar crédito cada vez que utilice:

• Las ideas, opiniones o teorías de otra persona;


• Cualquier dato, estadística, gráfica, imagen –cualquier información– que no
sea de conocimiento público;
• Cualquier referencia a las palabras verbales o escritas de otra persona; o
• El parafraseo de las palabras verbales o escritas de otra persona.

Estos lineamientos están tomados del "Código de Derechos, Responsabilidades y


Conducta" de la Universidad de Indiana, Estados Unidos.

¿Cómo reconocer el parafraseo aceptable del que no lo es?

Éste es el texto ORIGINAL de la primera página del libro de Lizzie Borden: Libro de
Casos de Familia y Crimen en los Años 1890 por Joyce Williams:

El surgimiento de la industria, el crecimiento de las ciudades y la expansión de la


población fueron los tres grandes desarrollos de finales del siglo XIX en la historia
de Norteamerica. A medida que las fabricas nuevas, operadas a vapor y cada vez
548

más grandes, se convirtieron en hitos del paisaje en el oriente del país, los
granjeros se transformaron en trabajadores industriales y se ofreció trabajo a una
creciente marea de inmigrantes. Con la industria llegó la urbanización y el
crecimiento de las grandes ciudades (como "Fall River", Massachussetts, en la que
vivían los Borden) que se convirtieron en centros tanto de producción como de
comercio y negocios.

A continuación un parafraseo INACEPTABLE que es plagio:

El aumento de la industria, el crecimiento de las ciudades, y la explosión de la


población fueron tres grandes factores de la Norteamérica del siglo XIX. A medida
que las compañías operadas a vapor se hicieron más visibles en la parte oriental de
país, se cambiaron los agricultores por trabajadores industriales y se proveyeron
trabajos para una gran ola de inmigrantes. Con la industria llegó el crecimiento de
grandes ciudades como "Fall River" donde vivían los Borden, que se convirtieron en
centros de comercio y negocios y a la vez de producción.

¿Qué hace que este pasaje sea plagio?

El pasaje precedente se considera plagio por dos razones:

• El escritor ha movido o reubicado unas pocas palabras o frases, o ha


cambiado el orden en el que ellas estaban originalmente.
• El escritor no ha citado ninguna fuente para las ideas o hechos que
aparecen en su escrito.

Si usted hace cualquiera de las dos cosas anteriores o ambas, está cometiendo
plagio

NOTA: El parágrafo anterior tiene además el problema de que cambia el sentido de


varias frases (por ejemplo "compañías operadas a vapor" en el que se pierde el
énfasis en las fábricas).

Este es un parafraseo ACEPTABLE:

"Fall River" donde vivía la familia Borden, era una típica ciudad industrial del
noreste en siglo XIX. La producción realizada a vapor había cambiado el trabajo de
agrícola a manufacturero, y a medida que llegaban inmigrantes a los Estados
Unidos, encontraron trabajo en esas nuevas fábricas. Como resultado, la población
aumentó y aparecieron grandes zonas urbanas. "Fall River" fue uno de esos
centros de manufactura y comercio (Williams 1).

¿Por qué es aceptable este pasaje?

Este parafraseo es aceptable porque el escritor:

• Acertadamente plasma la información del original utilizando sus propias


palabras.
• Comunica a sus lectores la fuente de su información.

A continuación un ejemplo en el que se usan tanto la cita como el parafraseo de


manera ACEPTABLE:

"Fall River" donde vivía la familia Borden era una de las típicas ciudades
industriales del siglo XIX. A medida que la producción generada a vapor convertía
el trabajo agrícola en manufacturero, la demanda por trabajadores "convirtió en
trabajadores industriales a los granjeros" y creó trabajo para los inmigrantes. A su
549

vez, el incremento de la población aumentó el tamaño de las áreas urbanas. "Fall


River" fue uno de esos centros manufactureros que también fueron "centros de
comercio y negocios" (Williams 1).

¿Por qué es aceptable el pasaje anterior?

El parafraseo es aceptable porque el escritor:

• Consigna adecuadamente la información del pasaje original.


• Da el crédito por algunas de las ideas de ese pasaje.
• Indica con claridad que partes está tomando directamente de la fuente
original colocándolas entre comillas y citando el número de la página en el
que se encuentran.

Observe que si el escritor hubiera utilizado esas frases o palabras en su escrito sin
haberlas puesto entre comillas, estaría cometiendo PLAGIO. Utilizar las palabras o
frases de otra persona sin encerrarlas entre comillas, se considera plagio AÚN SI
EL ESCRITOR CITA EN SU PROPIO TEXTO LA FUENTE DE LAS PALABRAS O
FRASES A LAS QUE ESTA HACIENDO REFERENCIA.

El Plagio y el Internet

La Red se ha convertido en una fuente muy popular de información para los


trabajos de los estudiantes, y han surgido muchos interrogantes de cómo evitar el
plagio por este medio. En la mayoría de los casos, aplican las mismas reglas que
para el material escrito: cuando el que escribe debe mencionar ideas o referencias
de un sitio de Internet, debe citar esa fuente.

Si un escritor quiere utilizar información visual de un sitio de Internet, por lo general


aplican las mismas reglas. Copiar información visual o gráficas de un sitio de la red
o de una fuente escrita es muy similar a referenciar información y por lo tanto la
fuente de la información gráfica o visual se debe citar. Estas reglas también se
aplican a otros usos de textos o información visual provenientes de sitios de
Internet; por ejemplo, si un estudiante esta realizando una página Web para un
proyecto de clase y copia gráficas o información visual de algunos sitios, debe dar
crédito a las fuentes de su información. En este caso, puede ser buena idea obtener
permiso del dueño del sitio antes de utilizar las gráficas.

Estrategias para evitar el Plagio

1) Encierre entre comillas todo lo que provenga directamente del texto,


especialmente cuando está tomando notas.
2) Parafrasee, pero asegúrese que no esta simplemente cambiando algunas
palabras o reacomodándolas.
3) Compare sus frases con el texto original para asegurarse que no uso
accidentalmente las mismas frases o palabras, y que la información es fiel.

Algunos términos que usted necesita saber (o ¿Qué es Conocimiento Público?)

Se entiende por Conocimiento Público: hechos que pueden encontrarse en muchos


sitios y que son conocidos por mucha gente.

Ejemplo: John F. Kennedy fue elegido presidente de los Estados Unidos en 1.960.

Esta información es de conocimiento público. No necesita usted documentarla.


550

Sin embargo usted necesita documentar hechos que no son de público


conocimiento o ideas que interpretan acontecimientos o situaciones.

Ejemplo: De acuerdo al nuevo libro de la Coalición de la Familia Americana, Temas


de Familia y Congreso, "las relaciones del Presidente Bush con el Congreso han
perjudicado la legislación sobre licencias familiares".

La idea de que "las relaciones del Presidente Bush con el Congreso han
perjudicado la legislación sobre licencias de familia" no es un hecho sino una
interpretación; en consecuencia, usted debe citar la fuente.

Referenciar, Citar: Hacer uso de las palabras de otro. Cuándo usted hace una
referencia, ponga el pasaje que está citando dentro de comillas y acredite la fuente
utilizando un modelo estándar de parámetros para documentar.

El ejemplo siguiente utiliza los parámetros para hacer citas de la Asociación de


Lenguas Modernas de los Estados Unidos (ALA):

Ejemplo: De acuerdo con Peter S. Pitchard del periódico USA HOY, " Los colegios
públicos necesitan reformarse pero son irremplazables para enseñar a los jóvenes
de la nación".

Parafrasear: Es utilizar las ideas de otra persona, pero poniéndolas en palabras


propias. Esta es posiblemente la habilidad que usted más va a usar cuando quiera
incorporar el contenido de ciertas fuente en sus escritos. Así haga usted uso de sus
propias palabras al parafrasear, de todas maneras debe dar crédito a la o las
fuentes de su información.

Créditos y notas del editor:

(1) Traducción de EDUTEKA del documento “Plagiarism: What it Is and How to


Avoid It”, publicado en inglés por la biblioteca del Instituto Tecnológico de
Massachussets como parte del curso “Escritura expositiva para estudiantes
bilingües”.

(2) Traducción de EDUTEKA del documento “Plagiarism: What It is and How to


Recognize and Avoid It”, publicado en inglés por los Servicios de Instrucción en
Escritura la Universidad de Indiana en Bloomington, Estados Unidos.

(3) Guía para citar de la APA, Guía para citar de la MLA, Guía para citar
documentos electrónicos Norma ISO 690-2 (español, formato pdf).

Publicación de este documento en EDUTEKA: Diciembre 07 de 2002.


Última modificación de este documento: Diciembre 07 de 2002.
Autor de este documento: Instituto Tecnológico de Massachussets - Universidad de
Indiana en Bloomington -

* En: http://www.eduteka.org/PlagioIndiana.php3 (recuperado 20/05/2015).


551

ANEXO IX

LA SANCIÓN DEL PLAGIO EN LA UNIVERSIDAD


CATÓLICA DE SALTA

A continuación presentamos la sección del Reglamento del Alumno de la UCASAL,


establecida por la Resolución Rectoral Nº 555/02 que establece el procedimiento
administrativo y las sanciones en las cuales se puede incurrir al establecerse que
un alumno ha cometido plagio. Lo instituido aquí será aplicado por la cátedra si se
presume o se detecta que un alumno ha plagiado en sus Trabajos Prácticos o
Parciales.

XVII. Del régimen de sanciones

Art. 113: Los alumnos se hallan sometidos a la potestad disciplinaria de la


universidad, por los actos u omisiones en que incurrieren en los locales
universitarios o fuera de éstos, en tanto afecten en cualquier medida la disciplina, el
decoro o el prestigio de la universidad, sus autoridades, profesores y /o impidan o
alteren de alguna forma el cumplimiento de los fines de la Universidad.

Art. 114: Podrán aplicarse las siguientes sanciones:

a) apercibimiento: implica un llamado de atención al alumno que se concreta


mediante el dictado de una resolución de la unidad académica, pero sin anotación
en su legajo;

b) amonestación: que implica un llamado de atención de mayor jerarquía, pues se


registra en su legajo y en caso de pase a otra institución se deja constancia de la
sanción;

c) pérdida de la regularidad en caso de adulteración de notas consignadas en la


libreta universitaria según lo previsto en el artículo 24;

d) suspensión de hasta un año: que importa la prohibición de acceso a la


universidad y sus dependencias durante el transcurso de la misma, salvo que la
presencia del alumno sea requerida a los efectos de la sustanciación del sumario.
El incumplimiento de esta sanción traerá aparejada la expulsión del infractor. Esta
sanción sólo puede ser aplicada por resolución de rectorado;

e) cancelación definitiva de la matrícula con expulsión, que implica la pérdida de la


condición de alumno de la universidad, la devolución de la Libreta Universitaria y la
comunicación de la resolución rectoral que así lo disponga a todas las instituciones
de enseñanza superior universitaria.

Art. 115: El sumario se iniciará por denuncia o de oficio. Toda denuncia que de
cuenta de los actos a que se refiere el artículo anterior deberá presentarse por
escrito, con indicación de hechos y personas intervinientes ante el responsable de
la Unidad Académica correspondiente. En caso de suma urgencia la denuncia
podrá ser verbal, pero la misma deberá ser ratificada por escrito dentro de las
siguientes 48 ( cuarenta y ocho) horas.

Art. 116: Los sumarios se iniciarán de oficio por autoridades de la Universidad o el


responsable de la Unidad Académica, cuando se trate de actos contrarios a la
disciplina.
552

Art. 117: Si el responsable de la unidad académica considera que de la denuncia no


se desprende la existencia de infracción pasible de sanciones, podrá disponer el
archivo de la denuncia por falta de mérito. La decisión no será recurrible.

Art. 118: En caso de no existir elementos que justifiquen la instrucción de un


sumario, el responsable de la Unidad Académica en la que se encontrare inscripto
el alumno, podrá imponer la sanción que estime corresponder, mientras el grado de
la falta incurrida lleve aparejada sanción de apercibimiento o amonestación. Estas
sanciones menores son inapelables. Para la aplicación de sanciones de mayor
jerarquía será imprescindible la instrucción del sumario.

Art. 119: En caso de que existieren elementos que justifiquen la instrucción de un


sumario, el Decano o responsable de la Unidad Académica, solicitará a Rectorado
la realización del mismo. La resolución que hiciere lugar al pedido deberá contener
la mención de los hechos a investigar, la individualización, si fuere posible del o los
alumnos que pudieran resultar involucrados en los hechos y la designación del
instructor sumarial, preferentemente abogado.

Art. 120: Son causales de recusación o excusación obligatoria de las autoridades


de aplicación de las sanciones y /o del instructor sumarial, las siguientes:

a) tener parentesco con el sumariado, por consanguinidad hasta el cuarto grado, o


por afinidad hasta el segundo;

b) tener interés en el asunto, amistad íntima o enemistad manifiesta con el


sumariado. En ambos casos, el recusado o excusado, deberá elevar las
actuaciones al superior jerárquico, quien considerará o no su procedencia.

Art. 121: Son facultades del instructor:

a) investigar los hechos, reunir pruebas, determinar responsables y encuadrar las


faltas, cuando las hubiere;

b) habilitar días y horas de la instrucción sumarial;

c) fijar y dirigir las audiencias de pruebas;

d) dirigir el procedimiento; dictar las providencias que correspondan.

Art. 122: Aceptada la designación por el instructor, éste procederá a citar al


imputado para que, dentro del quinto día de notificado, tome vista de las
actuaciones, formule su descargo o defensa y ofrezca las pruebas que estime
pertinentes.

Art. 123: A pedido del instructor y del Decano o responsable de la Unidad


Académica, podrá suspenderse provisoriamente al imputado, por un plazo no
mayor a sesenta días corridos. Esta suspensión solamente podrá ser dispuesta por
resolución de Rectorado, previo tratamiento en Consejo Académico.

Art. 124: El Instructor Sumarial sustanciará las pruebas que considere necesarias;
cumplido lo cual dará vista al imputado y en su caso al representante legal, por el
término de cuarenta y ocho horas, para que presente alegato sobre el mérito y
eficacia de las pruebas producidas. Presentado el alegato, o vencido el término
para hacerlo, quedará concluida la instrucción sumarial.

Art. 125: La providencia que deniegue pruebas ofrecidas por el imputado, deberá
ser fundada y notificada a éste y su representante legal, siendo apelable dentro del
553

término de cinco días. El recurso deberá ser interpuesto ante el instructor sumarial y
será resuelto por el Decano o responsable de la Unidad Académica a la que
pertenezca el imputado. Esta resolución será inapelable.

Art. 126: Concluida la instrucción sumarial, el instructor sumarial deberá elevar al


Decano o responsable de la Unidad Académica las conclusiones; debiendo
pronunciarse sobre el mérito de la prueba, la eventual existencia de actos punibles
y la sanción que considera aplicable; no siendo vinculante dicho dictamen.

Art. 127: Recibidas las actuaciones, el Rector con el voto deliberativo del Consejo
Académico, resolverá en el término de diez días;

a) la exención de responsabilidad del o los sumariados, en cuyo caso podrá


consignarse que la investigación no afecta su buen nombre y honor;

b) la existencia de responsabilidad y la aplicación, si correspondiere de las


sanciones disciplinarias.

Art. 128: Serán sancionados con apercibimiento, cuando no corresponda una


sanción mayor, aquellos alumnos que incurran en desobediencia ante una orden
impartida por un docente o autoridad universitaria, dirigida a mantener el orden o
evitar actos de indisciplina.

Art. 129: Serán sancionados con amonestación los alumnos que incurran en:

a) falta de conducta en el ámbito universitario o fuera del mismo, en aquellos casos


en el que se afecte el decoro o prestigio de la universidad o de sus autoridades;

b) actitudes o expresiones contrarias al decoro, las buenas costumbres y/ o los


fines institucionales de la Universidad Católica de Salta;

c) actitudes o expresiones ofensivas a la Iglesia Católica, a su doctrina y /o a su


jerarquía;

d) la copia, plagio y /o consulta a otro alumno o su mero intento en un examen


parcial/ final cuando incurriere en esta conducta por primera vez.

Art. 130: Serán sancionados con suspensión de hasta un año, aquellos alumnos
que incurrieren en los siguientes actos:

a) injurias verbales o escritas a docentes, autoridades universitarias o a la


institución;

b) daños a bienes físicos de la universidad o sus dependencias;

c) participación en tumultos, desmanes u ocupación ilegítima de locales


universitarios;

d) agresión a alumnos o empleados de la universidad;

e) blasfemia, injuria a la religión o a la Iglesia y /o acciones que susciten el odio o el


menosprecio contra ellas, cuando sean realizadas en el ámbito físico de la
universidad o divulgadas, aún fuera de ella, de modo escrito o por cualquier medio
de comunicación social;
554

f) atentado grave contra la moral o las buenas costumbres en el ámbito físico de la


universidad o promoción de los mismos por escrito o por cualquier medio de
comunicación social;

g) realizar en la universidad actos de proselitismo político partidista;

h) copia, plagio durante examen parcial/ final en forma reiterada.

Art. 131: Serán sancionados con cancelación definitiva de la matrícula y expulsión,


los alumnos que incurrieren en los siguientes actos:

a) promover o instigar la comisión de desmanes, tumultos u ocupación de locales


universitarios;

b) obstrucción o impedimento prolongado por más de tres días corridos del normal
desenvolvimiento de las actividades universitarias;

c) falsificación o adulteración de actas de exámenes u otros instrumentos con el


propósito de obtener la inscripción en materias o cursos;

d) agresión a profesores u autoridades universitarias;

e) sustracción de instrumentos o documentos, a los fines de la obtención de algún


beneficio;

f) ocultamiento malicioso por parte del alumno respecto de su situación académica,


con la finalidad de inducir a error o equívoco al personal administrativo o
autoridades para la obtención de algún beneficio en su carrera;

g) falseamiento de declaraciones juradas u otra documentación para la obtención


de becas o algún otro beneficio que otorgue la universidad;

h) profanación de un lugar o cosa sagrados, dentro o fuera del ámbito físico de la


universidad.

Art. 132: La reincidencia en la comisión de faltas disciplinarias se considerará


agravante y dará lugar a la aplicación, en su caso, de las máximas sanciones
previstas en esta reglamentación.

Art. 133: La competencia disciplinaria se rige por las siguientes reglas:

a) la sanción de apercibimiento y la de amonestación podrá aplicarse directamente


por el Decano o responsable de la Unidad Académica y tal como reza el artículo
119 es inapelable.

b) La sanción de suspensión hasta sesenta días será impuesta por el Decano o


responsable de la Unidad Académica. Esta resolución es apelable ante el Rector.

c) Las sanciones de suspensión de más de sesenta días hasta la sanción de


expulsión, sólo podrán ser impuestas por el Rector y serán apelables ante el Gran
Canciller.

Art. 134: La Universidad se reserva el derecho de admisión de aquellos aspirantes


a ingresar, o de reinscripción o readmisión de alumnos o ex alumnos que hayan
incurrido en algunas de las conductas tipificadas en los artículos que traen
aparejadas la sanción de suspensión y expulsión.
555

Art. 135: Los plazos se computan en días hábiles administrativos, y a partir del día
siguiente del acto de la notificación. Cuando no se hubiese establecido un plazo
especial para la contestación de vistas o traslados o para el cumplimiento de
cualquier otra diligencia, el mismo será de cinco días.

Art. 136: La instrucción del sumario se sustanciará en un plazo máximo de noventa


días, contados a partir de la aceptación de la designación de instructor sumarial.

Art. 137: El recurso de aclaratoria deberá interponerse dentro del plazo de tres días
y resolverse en el mismo término. El pedido de aclaratoria interrumpe el plazo para
la interposición de los recursos pertinentes.

Art. 138: El recurso de revocatoria deberá ser interpuesto dentro del plazo de cinco
días, contados a partir del día siguiente de la notificación del acto objeto del
recurso, directamente ante el órgano del cual emanó y resuelto por éste sin
substanciación, salvo medidas para mejor proveer, dentro de los diez días de
encontrarse el expediente en estado.

Art. 139: Para la interposición del recurso jerárquico es necesario haber interpuesto
el de revocatoria y que éste haya sido denegado o rechazado, expresa o
tácitamente por el inferior, debiéndose acreditar tales circunstancias al momento de
la interposición del mismo, con copia de la resolución denegatoria o del escrito de
interposición de la revocatoria, para el caso de retardo.

Art. 140: El recurso jerárquico deberá interponerse ante el órgano inmediato


superior al autor del acto recurrido, según el orden jerárquico, en el plazo de diez
días contados a partir del día siguiente de la notificación de la denegatoria, o del
vencimiento del plazo para resolver éste. El recurso jerárquico deberá ser resuelto
dentro del plazo de veinte días de encontrarse el Expediente en estado.

Art. 141: En todas las cuestiones no previstas en esta reglamentación, se aplicará


supletoriamente las normas de la ley provincial de procedimientos administrativos
de Salta.

ANEXO X

PÁGINAS WEBS DE CONSULTA SUGERIDAS POR LA


CÁTEDRA

Nombre Dirección
Africa One World http://africa.oneworld.net/article/frontpage/151/509
Africa Political resources http://www.politicalresources.net/africa.htm
Africa Stanford University http://library.stanford.edu/africa/poli1.html
All Africa http://allafrica.com/
Amer Sur Sociedad Civil http://www.amersur.org.ar
Anaurio Asia Pacifico http://www.anuarioasiapacifico.es
Andrew Moravcsik http://www.princeton.edu/~amoravcs/research.html
APEC www.apecsec.org.sg/
Archipielago - Cuadernos de Criticas de las
http://www.revistasculturales.com/articulos
Culturas
556

Archivos Históricos www.historicaltextarchive.com


Arena - Centre for European Studies - University of
http://www.arena.uio.no/
Oslo
ASEAN www.aseansec.org/
Asia - Europe Meeting asem.inter.net.th/
Asia Society www.asiasociety.org/index.html
Asia y Argentina www.asiayargentina.com
Asian Studies Asociation www.aasianst.org
Atlas Economic Research Foundation http://www.atlasusa.org/
Banco Mundial http://www.bancomundial.org/
Boletin de relaciones internacionales http://www.relinter.com.ar
British Society for Middle Eastern Studies http://www.dur.ac.uk/brismes/
Canadian Institute of International Affairs http://www.ciia.org/
Carnegie Endowment for International Peace www.carnegieendowment.org
Casa Africa www.casaafrica.es
Casa Asia www.casaasia.es
Casa Blanca de los Estados Unidos www.whitehouse.gov/
Casa Blanca de los Estados Unidos www.whitehouse.gov/
Center for Defense Information http://www.cdi.org/
Center for East Asean studies - Pennsylvania
http://www.ceas.sas.upenn.edu/
University
Center for Islamic Pluralism http://www.islamicpluralism.org/
Center for Middle Eastern Studies - University of
http://www.cmes.uchicago.edu/
Chicago

Center for Middle Eastern Studies- Texas


http://menic.utexas.edu/
University
Centre d´Etudes et de Recherches Internationales http://www.ceri-sciencespo.com/
Centre for the Study or International Governance http://www.lboro.ac.uk/departments/eu/
Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar
Centro de Economia Internacional http://cei.mrecic.gov.ar/home.htm
Centro de Estudios Africanos http://www.estudisafricans.org/espanol/espanol.htm
Centro de Estudios de Asia Oriental - Universidad http://www.uam.es/otroscentros/asiaoriental/especifica/investi
Autonoma de Madrid gacion.htm

Centro de Estudios de Medio Oriente


www.cemoc.com.ar
Contemporaneo

Centro de Estudios Europeos - Universidad


http://www.uclm.es/ceuropeos/index2.asp
Castilla La Mancha
Centro de Estudios Internacionales de Rosario http://www.cerir.com.ar/textos.php?id=0000008
China Institutes of Contemporary International
http://www.cicir.ac.cn/en/index.php
Relations

http://www.goldenlanterns.com/china-
China International Relations Database
foreignrelations_resources.html
China.org http://spanish.china.org.cn
557

HIPERVÍNCULOS
UNIDAD I
Paradigma del estado: “El estatocentrismo (Estado como centro de todo) es la
idea base de la Teoría Realista de las Relaciones Internacionales. El Realismo
considera que el Estado es el único actor en el sociedad internacional”. VOLVER

UNESCO: “Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la


Tecnología. Creada en 1948 con la misión de contribuir a la consolidación de la
paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural
mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información”.
VOLVER

Ruptura de la homogeneidad: “En relación a la organización política de los


Estados, su capacidad económica y militar”. VOLVER

Baja edad media: “Se produce a partir del siglo XI hasta el inicio del Renacimiento
en el siglo XV. Se caracteriza por el surgimiento de la burguesía, la expansión del
comercio marítimo y las cruzadas”. VOLVER

Iusinternacionalista: “Son los juristas, creadores y estudiosos del Derecho


Internacional. Los primeros fueron Hugo Groccio, Francisco de Vitoria, Alberico
Gentili y Francisco Suárez, quienes vivieron entre 1550 y 1650. Sostienen la idea
que las relaciones entre los Estados debe basarse en los acuerdos, tratados y el
derecho reconocido”. VOLVER

Corriente idealista: “A quienes sostenían la Teoría Liberal se los denominaba, un


tanto despectivamente, como idealistas. Postulaban su fe en el progreso humano, y
por lo tanto en la posibilidad de las relaciones pacíficas entre los Estados”.
VOLVER

Realismo político: “Teoría internacional que tiene su auge en los Estados Unidos y
Europa entre 1940 y 1960. Postulan el estatocentrismo y la anarquía como
elementos principales que describen a la sociedad internacional”. VOLVER

Guerra del Golfo: “Guerra producida por la invasión de Iraq, presidido por Saddam
Hussein, a Kuwait en agosto de 1990. Esto produjo una reacción internacional, que
llevó al Consejo de Seguridad el conformar una coalición internacional, encabezada
por los Estados Unidos, para liberar al emirato árabe”. VOLVER

Guerra Fría: “Así se conoce al periodo de tensiones, carrera armamentística,


enfrentamiento ideológico, económico y cultural, que tuvieron los Estados Unidos y
la Unión Soviética, junto con sus aliados, entre 1945 y 1990”. VOLVER

Escuela de Chicago: “Corriente del pensamiento económico partidaria del libre


cambio. Recibe ese nombre por surgir en las cátedras de Milton Friedman en la
Universidad de Chicago”. VOLVER

UNIDAD II
Paradigma estructuralista: “Corriente de pensamiento sobre las Relaciones
Internacionales que surge a partir de la década de 1950, con bases en el marxismo,
y que sostiene que las relaciones entre los Estados desarrollados y los
558

subdesarrollados se da en una estructura de dependencia de estos últimos para


con los primeros”. VOLVER

Escuela de Frankfurt: “Así se conoce a los autores, y su pensamiento, que


surgieron del Instituto de Investigación Social, creado en Frankfurt del Melo en
1923. Adhieren a las ideas de Marx, Hegel y Freud. Crean la Teoría Crítica y entre
ellos se cuenta a Marx Horkheimer y Theodor Adorno”. VOLVER

UNIDAD III
"líneas de borde": competen al "ámbito interno" de cada bloque, y son un
indicador del grado de relación entre las cabezas de bloques y los miembros –
hegemonizados - de cada uno de ellos. VOLVER

Supranacionalidad: todo el conjunto de factores, intereses y objetivos comunes,


nuevos principios de representatividad institucional, reordenamiento de las
soberanías a través de la asignación de competencias y poderes, el proceso de
elaboración normativa autónomo y la facultad jurisdiccional comunitaria. VOLVER

Universalismo: el paso desde un mundo de sociedades internacionales


particulares a una sociedad internacional planetaria y universal 280 por obra de una
de esas sociedades internacionales particulares, el Occidente cristiano, a lo largo
de un proceso de casi cinco siglos, constituye un hecho transcendental en todos los
aspectos. Este proceso de mundialización ha traído consigo, como señala Truyol,
un cambio no sólo cuantitativo, sino también cualitativo, por cuanto que como
consecuencia de ello la humanidad desde el punto de vista sociológico y político, no
es la misma de antes.
Hay, sin lugar a dudas, un antes y un después de la mundialización, cuando
consideramos no sólo la sociedad internacional, sino también la humanidad; pues
se ha pasado de un mundo en el que la humanidad estaba dividida y separada en
términos territoriales, a un mundo en el que la humanidad como un todo es una
realidad. En este proceso, han jugado un papel decisivo, por un lado, la revolución
tecnológica en el campo de los transportes y la comunicación, que permitió el
dominio y la comprensión del espacio a causa de la reducción del tiempo necesario
para recorrerlo, cambiando radicalmente la realidad y la percepción del mundo en
todos sus aspectos, políticos, económicos, sociales, militares, etc.
Esta revolución tecnológica, ha permitido la conquista y expansión colonial, los
grandes movimientos migratorios, la expansión comercial, la homogeneización de
las convenciones espacio-temporales vigentes hoy (husos horarios, calendario
gregoriano, código telegráficos, etc.). Por otro lado, ha jugado también un papel
decisivo, la revolución industrial y económica, que ha permitido la superioridad
armamentista de Occidente y la expansión del sistema capitalista, elementos
decisivos en el proceso de expansión, conquista y colonización señalado y,
consecuentemente, en el proceso de mundialización. VOLVER

Unidad IV
Teoría de los climas: establece una relación directa entre las condiciones
naturales y el comportamiento político de los pueblos. VOLVER

“Cambio Climático”: el cual se entiende por modificaciones a escala global o


regional del comportamiento histórico del clima. VOLVER

280
Del Arenal, Celestino. La nueva sociedad mundial y las nuevas realidades internacionales: Un reto para la teoría y para la
política. Pág. 30.Recuperado el 14/03/2014 Online de:
http://www.mexicodiplomatico.org/lecturas/La%20Nueva%20Sociedad%20Mundial_Realidades%20Inter_Un%20re
to.pdf
559

Ideología: “… son conjuntos de representaciones que implican a la vez una visión


coherente de la realidad, que aspira a ofrecer una explicación de la totalidad de los
fenómenos, y la adhesión a un sistema de valores que constituyen una justificación
de la acción. Es el campo bien conocido de los –ismos-: liberalismo, federalismo,
socialismo, etc.” 281 VOLVER

Clasificación de Ideologías

Cuadro recapitulativo de las ideologías:

I. Ideologías globales susceptibles de influir en la visión de


los problemas internacionales:
- Capitalismo
- Liberalismo
- Socialismo
- Comunismo
- Fascismo
- Etc.
II. Ideologías específicas de los problemas internacionales:
- Nacionalismo
- Expansionismo (nacionalismo exacerbado o conquistador)
- Imperialismo: militar, económico, o cultural
- Colonialismo
- Racismo (político o religioso): nacional-socialismo, pangermanismo, panarabismo, Imagen 13:
panislamismo, sionismo Ideologías.
- Internacionalismo
- Federalismo
- Solidarismo
- Regionalismo: panafricanismo, panamericanismo, paneuropeísmo, panasiatismo
- Mundialismo
- Internacionalismo proletario
- Neutralismo
- Pacifismo
- Antimilitarismo
- Anarquismo
- Unilateralismo (desarme unilateral)
- Humanitarismo
- No violencia

Fuente: Merle, Marcel, Sociología de las Relaciones Internacionales.


Editorial Alianza. Madrid, 1984. Pág. 249. VOLVER

281
Merle, Marcel, Sociología de las Relaciones Internacionales. Editorial Alianza. Madrid, 1984. Pág. 246.
560

Unidad V
Población: conjunto de seres humanos que habitan un determinado territorio.
VOLVER

Diáspora: dispersión de grupos étnicos o religiosos que han abandonado su lugar


de procedencia originaria y que se encuentran repartidos por el mundo, viviendo
entre personas que no son de su condición. Usualmente se ha empleado el término
para referirse a la dispersión de los juidos en su huida de la Tierra Prometida a
consecuencia de sucesivas invasiones externas. VOLVER

Hacia un modelo de RSE: una de las transformaciones más relevantes en la


manera de hacer negocios por parte de las grandes compañías en el mundo, ha
sido en la última década, la búsqueda de sustentabilidad en las relaciones con su
entorno social. Ya no basta con conocer cómo se posicionan las empresas en la
mente de sus clientes o proveedores, sino que es preciso además, la construcción
de vínculos consistentes, sostenibles en el tiempo, con todas las personas y
colectivos que de una manera u otra se relacionan con la organización a lo largo de
su vida productiva.
Basados en estos criterios y a partir de la sistematización de experiencias exitosas
en el campo de relaciones comunitarias sustentables, un grupo de consultores y
expertos en RSE hemos validado una metodología para el desarrollo, manejo y
evaluación de Planes de Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Social,
orientada a facilitar y conducir la gestión de las comunicaciones, imagen y relación
de empresas con sus entornos sociales locales y regionales.
Este diseño se orienta a la construcción de vínculos constantes y productivos con
las comunidades del entorno, fundamentado tanto en la confianza como en la
cooperación. Así, la construcción de un plan de relaciones comunitarias debe
sustentarse, en primer lugar, en un diagnóstico exhaustivo del proceso de
relaciones sostenidas con los diferentes actores de la comunidad, esto incluye al
propio personal de la compañía y sus familiares, proveedores y otras relaciones
relevantes en el nivel local y regional. En el propio proceso de construcción del
diagnóstico, por medio de entrevistas y otros instrumentos cualitativos y
cuantitativos, es posible ir articulando las bases de lo que serán los vínculos con los
actores relevantes para la compañía, constituyéndose así en un activo permanente
para sus objetivos de inversión, de imagen y creación de valor en el negocio.
Esto supone el desarrollo de los siguientes objetivos mínimos:
- Recopilar información relevante para la identificación de los principales
actores.
- Sondear las percepciones acerca de la empresa, su imagen y accionar;
entre los principales sostenedores internos y externos de la compañía.
- Sistematizar los discursos y opiniones de los actores en los ámbitos de
interés de la compañía.
Evaluar la imagen, conocimiento y pertinencia de las políticas de relación
comunitaria de la compañía. Con lo dicho, se pretende resaltar que mantener un
enfoque estratégico que incorpore los intereses de los actores críticos, no implica
necesariamente grandes donaciones ni inversiones, sino fundamentalmente un
cambio cultural con un enfoque amplio y sistémico que permita afianzar el
desarrollo del negocio, anticipando las demandas y respondiendo en forma creativa
a partir del mayor potencial de una compañía: su gente. VOLVER

Unidad VII
Schumpeter: “el imperialismo es un hecho psicológico en el sentido de que
responde a un instinto humano de dominación y traduce mucho de lo que demás
irracional que hay en la naturaleza del hombre”. VOLVER
561

Edición 2015
© UCASAL
Material para uso exclusivo con fines didácticos. Todos los derechos de uso y distribución reservados.
Cualquier copia, edición o reducción, corrección, alquiles, intercambio o contrato, préstamo, difusión y/o
emisión de exhibiciones públicas de este material o de alguna parte del mismo sin autorización expresa,
están terminantemente prohibidos y la realización de cualquiera de estas actividades haría incurrir en
responsabilidades legales y podrá dar lugar a actuaciones penales. Ley 11.723 – Régimen Legal de la
Propiedad Intelectual; Art. 172 C.P.

También podría gustarte