Está en la página 1de 4

29 de febrero

RP
PRINCIPIO
S BASICOS 2012
Las relaciones
Exposición publicas con el
propio personal.
Relaciones Publicas con el propio Personal
Los recursos humanos

Necesidad: es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Por ejemplo, la sed,
el hambre y el frío son sensaciones que indican la necesidad de agua, alimento y calor.

Un ser humano busca cubrir sus necesidades a través del trabajo.

El personal, los seres humanos, es un recurso vital de la organización, como las


instalaciones y los recursos financieros. Por ello es importante que la organización cumpla
con sus responsabilidades sociales y tenga como objetivo satisfacer al personal.

La búsqueda de satisfacción no se reduce a las necesidades económicas o materiales,


también están las de tipo psicológico; por ello:

Howard Wilson clasifica las necesidades de las cuales mencionaremos las mas importantes

 NECESIDAD DE PERTENECER A ALGO.


 NECESIDAD DE DIGNIDAD.
 NECESIDAD DE SEGURIDAD.
 NECESIDAD DE MEJORAMIENTO PERSONAL.
 NECESIDAD DE PODER CREADOR.

Necesidad de pertenecer a algo:

El hombre requiere pertenecer a un grupo que sea más fuerte que el movido por las
inquietudes de distinguirse, diferenciarse y ser aceptado. Ejemplo:

El grupo de los populares en la secundaria.

Estar en el mejor equipo de futbol

ser parte de a una empresa.

Estar en el club de autos clásicos.

Necesidad de dignidad:

Dignidad:  Hace referencia al valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado
de libertad y poder creador, pues las personas pueden modelar y mejorar sus vidas mediante
la toma de decisiones y el ejercicio de su libertad.
El hombre tiene sus propios principios sobre el orgullo y la dignidad y busca satisfacerlos,
en gran parte a través del trabajo. El empleado adquiere un sentimiento de dignidad si sabe
que el trabajo que realiza es importante y que merece la estimación social e individual .

No importa el nivel jerarquico que se guarde dentro de la organización todos los trabajos
tienen su importancia relativa y hay que reconocerla. Por ejemplo:

El encargado de mantenimiento en un hospital.

El director de un hospital.

Los doctores de un hospital.

Los tres son fundamentales para el funcionamiento de la organización.

Necesidad de seguridad:

Seguridad: Cotidianamente se puede referir a la seguridad como la ausencia de  riesgo  o


también a la confianza en algo o alguien.

Para el empleado, seguridad significa que se le proporcionara empleo permanente, con un


sueldo justo; que tendrá la oportunidad de adquirir conocimientos que le faciliten trabajar
en otra parte si llega a necesitarlo. La seguridad implicar también que la organización le
proporcionara justos programas de seguridad social, tales como servicios médicos, ayudas
económicas jubilaciones remuneradas, etc. También puede significar que el empleado
pueda expresar libremente sus opiniones sin temor a represalias.

Necesidad de mejoramiento personal:

El ser humano tiene un ansia de mejorar, natural; necesita sentir la convicción de que
avanza hacia la consecución de un objetivo de mejoramiento o superación personal que el
mismo se ah fijado de acuerdo a sus capacidades. Generalmente el empleado desea saber o
sentir que esta aprendiendo algo nuevo o esta mejorando en su trabajo y que tiene la
responsabilidad de progresar. Para satisfacer esta necesidad la organización deberá
preocuparse por establecer programas de desarrollo de personal.

Necesidad de poder creador


El ser humano necesita sentirse capaz de crear algo, tener la oportunidad de sugerir y
desarrollar cosas nuevas. Se debe tratar de satisfacer esta necesidad proporcionando la
participación del personal, mediante sus sugerencias para la mejora de sistemas,
procedimientos y técnicas, estimulando su habilidad creativa mediante incentivos.

También podría gustarte