Está en la página 1de 17

lOMoARcPSD|13758669

Conformación de PLAN DE Acción

Diagnóstico educacional y vocacional (Universidad Tecnológica del Perú)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)
lOMoARcPSD|13758669

PLAN DE ACCIÓN

INTRODUCCIÓN:

La orientación vocacional comprende un conjunto de etapas por las cuales el orientador


busca delimitar y crear estrategias para cumplir el objetivo de dirigir al adolescente hacia
un futro prometedor. Generalmente el proceso de orientación vocacional se desarrolla de
acuerdo a las siguientes etapas: fase de evaluación, que comprende la observación,
entrevista inicial y aplicación de test psicométricos; fase de devolución y orientación, la
cual consiste en el análisis de resultados, orientación y toma de decisiones. Para estructurar
de mejor manera y cumplir con la finalidad de estas fases, en necesario emplear un plan de
acción, que consiste en una lista de verificación de los pasos o tareas que se deben
completar para lograr las metas que se han fijado. Es una parte esencial del proceso de
orientación vocacional y ayuda a mejorar la planificación del trabajo vocacional.
La intervención en Psicología hace referencia a la aplicación de principios y técnicas
psicológicas de un profesional de la salud con la intención de asistir a las personas y
ayudarlas a comprender sus problemas, reducirlos o superarlos y/o a mejorar las
capacidades individuales o las relaciones con el entorno. La intervención va ligada a la
evaluación y el seguimiento de los objetivos conseguidos, valorando el desarrollo de las
sesiones, la progresión conseguida y la puesta en marcha de las estrategias aprendidas
Por ello el siguiente trabajo tiene como finalidad dar a conocer los objetivos o fines
establecidos: instrumentos de evaluación, resultados cualitativos y cuantitativos,
interpretación general, perfil del asesorado y ejecución de las actividades del plan de
acción.

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

FASE DE DEVOLUCIÓN Y
FASE DE EVALUACIÓN FASE DE DIAGNÓSTICO VOCACIONAL
ORIENTACIÓN
Resultados cuantitativos y
Instrumento de evaluación Interpretación general Perfil del asesorado Plan de acción
cualitativos
Observación M.A.G.A. de 15 años, durante las M.A.G.A. posee una 1. Perfil del asesorado:  La evaluada podría
pruebas se mostró colaborado, por personalidad extrovertida, M.A.G.A. es una persona estudiar las siguientes
ello se prosiguió a explicar en qué no tiene problemas de extrovertida, no tiene carreras: Veterinaria,
consistía cada test, como debía ansiedad o estrés, posee y problemas de ansiedad o Administración y Policía,
responderlos y cuánto tiempo tenía establece relaciones estrés, posee y establece por lo mismo que posee
por cada prueba, de igual manera, la interpersonales idóneas, relaciones las habilidades adecuadas
evaluada durante dicha aplicación se es una persona interpersonales idóneas, para ejercerlas de forma
mostró animada, no mostró independiente, con un es una persona eficiente y eficaz.
emociones de tristeza, tampoco sintió buen control de sus independiente, con un  No se muestra dificultad
incomodidad, tuvo confianza en el impulsos. Demuestra buen control de sus en sus estudios, por ello,
evaluador, asimismo, denotó preferencias por impulsos. se podría integrar en algún
limpieza, orden y un correcto aseo actividades al aire libre, 2. Habilidades y grupo de mismos intereses
personal. Finalmente, la evaluada actividades artísticas, aptitudes: a modo de distracción, por
agradeció al evaluador y se despidió actividades literarias y de La evaluada de 15 años ejemplo, tocar algún
muy alegre. servicio social. tiene la habilidad de instrumento.
liderazgo, comunicación
asertiva toma de
decisiones conscientes,
responsables y seguras

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

(protege su persona).
3. Interese
vocacionales:
La evaluada menciona
que quiere seguir la
carrera de Veterinaria, ya
que le gustan muchos los
animales domésticos y
que su abuela le habla
mucho de ellos y sus
cuidados y otra opción es
estudiar para ser policía.
4. Situación socio
-económica:
No tiene inconvenientes
económicos.
Entrevista vocacional La menor menciona que utiliza el
escritorio de la sala para estudiar,
juntamente con el librero, donde
existen libros físicos poco
actualizados, sacando la mayoría de
información del internet; indica le
gusta estudiar en silencio y leer sin

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

repetir las palabras o leyendo


mentalmente; luego de ello realiza
apuntes importantes en su block de
notas físico, mencionando que lo
prefiere y que no le gusta realizar
apuntes en su celular o Tablet; en
relación a su preparación para
exámenes, indica que no prepara los
materiales antes, si no que los alista
al momento del estudio, separando
diapositivas, apuntes y libros de
acuerdo al tema que estudiará, así
también, mencionó que dedica
tiempo exclusivo a sus estudios entre
las 04:00pm a 07:00pm; indicando
que no le gusta preparar mapas
mentales. La evaluada identifico
como cursos de su agrado los
vinculados a cálculos matemáticos, y
desagradables los que tiene más
lectura o temas como razonamiento
verbal.
Test Psicométrico Descripción Cuantitativa

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

Inteligencia

Descripción Cualitativa:
M.A.G.A de 14 años y 11 meses de
edad, obtuvo un puntaje total de 44
respuestas correctas en las cinco
escalas A (10), B (10), C (10), D (9) y
E (5), por ende, los siguientes
Inteligencia
resultados son consistentes, es decir
que no poseen error, asimismo,
presenta un percentil 75 lo que lo
ubica en el rango II, alcanzando un
nivel de inteligencia superior al
término medio, que corresponde a
una adecuada capacidad de deducción
de las relaciones, en dar sentido a un
material desorganizado.
Personalidad Descripción Cuantitativa:

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

Descripción Cualitativa:
La evaluada de 14 años y 11 meses en
introversión – extraversión “E”; 16
puntos en la dimensión de estabilidad
– neuroticismo “N” 4 y en la
dimensión de mentiras “L” 5. Por
ello, la evaluada presenta una
personalidad con temperamento
colérico altamente estable, Por otro
lado, en la dimensión de mentiras la
evaluada no demuestra ser una
persona honesta con sus respuestas.
Aptitudes Mentales Descripción Cuantitativa:

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

Descripción Cualitativa:
Se determina que gracias a los datos
obtenidos de la menor O.E.A.G. de
15 años estos corresponden a un nivel
actitudinal alcanzado, lo que quiere
decir es que la evaluada alcanzo un
Coeficiente Intelectual (142), es por
eso que se encuentra ubicado en la
categoría inferior a la media, lo que
corresponde a un rango normal.
Intereses Vocacionales Descripción Cuantitativa:

Descripción Cualitativa:
La evaluada, presenta un alto interés
en las actividades al AIRE LIBRE, ya

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

que tiene el deseo de realizar


actividades en espacios abiertos o en
contacto con la naturaleza como el
mar, el campo, el bosque, entre otros,
del mismo modo, puntuó alto en el
área PERSUASIVO, esto significa
que posee una motivación para
realizar actividades donde se puede
ejercer influencia sobre otras
personas, de igual manera, por otro
lado, también tiene interés en las
actividades ARTÍSTICAS, ya que
manifiesta preferencias por
actividades manuales y que requieren
cierta creatividad, asimismo en el
área LITERARIO, se puede decir que
es una persona que manifiesta
predilección por la lectura, el análisis
de obras literarias y técnicas, la
expresión escrita, está dispuesta a
realizar actividades de SERVICIO
SOCIAL, esto indica que tiene un

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

interés por ayudar a los demás de


manera directa y que repercuta en el
bien de la sociedad, por último,
obtuvo un puntaje notable en
OFICINA, esto significa que es una
persona preocupada por el orden, los
detalles y el control.
Habilidades sociales Descripción Cuantitativa:

Descripción Cualitativa:
Se ha determinado que dentro del
grupo I de primeras habilidades
sociales, la evaluada de 15 años
posee un normal nivel de
habilidades sociales, relacionadas a
la escucha activa, entablar una
conversación, así como mantenerla,
entre otros. En el grupo II de
habilidades sociales avanzadas, el
adolescente se encuentra dentro de lo

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

10

normal, es decir, es capaz de pedir


ayuda, seguir instrucciones,
disculparse, entre otras. En el grupo
III, habilidades relacionadas con los
sentimientos, el evaluado posee un
nivel bajo, por ello se deduce que
posee poco poder de comprensión
sobre los sentimientos de su entorno.
En el grupo IV de habilidades
alternativas, la menor se encuentra
dentro del nivel normal de
habilidades sociales, por lo tanto, no
tiene problemas para pedir permiso,
compartir algo, ayudar a los demás,
entre otras. En el grupo V de
habilidades para hacer frente al
estrés, el evaluado posee un nivel
normal, es decir que posee
habilidades para formular responder a
una acusación y prepararse para una
conversación complicada.
Finalmente, en el grupo VI de

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

11

habilidades de planificación, el
menor se encuentra dentro de lo
normal, por lo que es preciso afirmar
que tiene capacidad para tomar
iniciativa, discernir la causa del
problema, establecer un objetivo,
recoger información, tomar una
decisión y concentrarse en una tarea.
Descripción Cuantitativa:
 Total, PD: 31
 Centil: 65
Descripción Cualitativa:
La adolescente, se encuentra en un
Autoeficacia generalizada nivel superior a la media en
autoeficacia generalizada, lo que
indica que la evaluada es capaz de
resolver problemas difíciles, tiene
confianza en sí misma.
Satisfacción vital Descripción Cuantitativa:
 Total, PD: 48
 Centil: 95
Descripción Cualitativa:
Los siguientes resultados de la menor
G.A.M.A se encuentra en un nivel

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

12

superior de satisfacción vital, eso


que quiere decir, que está a gusto con
su vida, tanto a nivel personal,
familiar y social.
Descripción Cuantitativa:
 Total, PD: 43
 Centil: 50
Descripción Cualitativa:
Planificación y toma de La adolescente obtuvo un resultado
decisiones que pertenece a la media, es decir,
tiene la capacidad de planificar tareas
y tomar decisiones conscientes y
responsables
La evaluada manifestó durante la entrevista el deseo de estudiar Por ello, se determina que la evaluada tiene la capacidad
Carrera(s) de su
Veterinaria como primera opción y como segunda opción seguir de estudiar la carrera de Veterinaria, Administración y
preferencia
sus estudios para ser Policía. Policía.

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

13

PERFIL PROFESIONAL:
1. Perfil de carrera:
 Veterinaria:
La medicina veterinaria también se considera como ciencia veterinaria, especialidad
médica que se ocupa de la prevención, el control, diagnóstico y tratamiento de
enfermedades que afectan a la salud de los animales domésticos y salvajes; así como
de la prevención de la transmisión de enfermedades animales.
 Administración:
Presenta una gama de conocimientos teóricos y prácticos que te permitirán
desarrollarte en cualquier tipo de empresa, la Administración es una disciplina que
busca la gestión eficiente de recursos. Sean estos humanos, financieros o materiales
para conseguir sostenibilidad y crecimiento.
 Policía:
La Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú (EOPNP) es una academia
policial encargada de formar a los oficiales de la policía nacional del Perú. Su sede se
encuentra en la Ciudad de Lima. Esta entidad ofrece una formación integral:
académica, policial, psicofísica y moral. Se destaca en Latinoamérica por formar
cuerpos policiales eficientes. Anualmente ofrecen más de 180 vacantes y contrata
aproximadamente 1000 profesionales en diversas disciplinas como docentes.
2. Campo de acción:
 Veterinaria:

 En clínicas veterinarias, donde podrás trabajar como médico


general evaluando y llevando el registro clínico de los animales.

 Como médico cirujano. Para esto es importante tener alguna especialización


para poder llevar a cabo los procesos adecuados según sea la especie del
animal.

 En el sector agroalimentario, como veterinario de campo para llevar a cabo los


cuidados necesarios de los animales. Esto garantizarán el control de calidad de
las cadenas alimentarias.

 En diferentes reservas de animales y zoológicos para colaborar en la mejora


de las condiciones de los animales.

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

14

 Administración:

 En organizaciones no gubernamentales, para gestionar los recursos materiales


o humanos, además de plantear estrategias efectivas para consolidar los
objetivos.

 Dentro del departamento de recursos humanos de cualquier clase de empresa,


cumple las funciones de contratar personal, capacitarlo y evaluarlo, al mismo
tiempo que gestiona los pagos y otros beneficios.

 En una entidad bancaria, para desarrollar nuevos proyectos de


comercialización, mantenerse al día con los mercados, evaluar las operaciones
del banco, entre otras tareas.

 Para fábricas o industrias de diferentes clases, el administrador debe evaluar a


la competencia, gestionar los recursos destinados a adquirir materia prima,
supervisar el desempeño del departamento de mercadeo.

 Policía: Comisarias, centros de apoyo de la mujer, policía de tránsito, policía de


turismo, águilas negras, entre otros.
3. Habilidades y competencias:
La evaluada de 15 años tiene la habilidad de liderazgo, comunicación asertiva toma de
decisiones conscientes, responsables y seguras (protege su persona).
4. Intereses vocacionales:
La evaluada manifestó durante la entrevista el deseo de estudiar Veterinaria como primera
opción y como segunda opción seguir sus estudios para ser Policía.
5. Ramas de especialización:
 Veterinaria: Salud y Producción Animal. Epidemiología y Salud Pública
en Veterinaria. Desarrollo Agrario Sostenible. Acuicultura y Gestión Ambiental.
 Administración: Dentro de las ramas de esta carrera están: Administración y
finanzas, Administración y marketing, Administración y negocios internacionales
· Administración y recursos humanos

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

15

 Policía: Orden público, investigación criminal, seguridad integral, inteligencia,


administración, informática y tecnología de la comunicación y, por último,
criminalística.

PERFIL DEL ASESORADO:


1. Perfil del asesorado: M.A.G.A. es una persona extrovertida, no tiene problemas de ansiedad
o estrés, posee y establece relaciones interpersonales idóneas, es una persona independiente,
con un buen control de sus impulsos.
2. Habilidades y aptitudes:
La evaluada de 15 años tiene la habilidad de liderazgo, comunicación asertiva toma de
decisiones conscientes, responsables y seguras (protege su persona).
3. Intereses vocacionales:
La evaluada manifestó durante la entrevista el deseo de estudiar Veterinaria como primera
opción y como segunda opción seguir sus estudios para ser Policía
4. Situación socio – económica:
No tiene inconvenientes económicos.

CONCLUSIONES:

 Las fases de la orientación vocacional son importantes porque así sabremos qué es lo que
vamos a evaluar en los estudiantes, muy aparte que contribuye a su desarrollo personal,
educativo y futuro profesional.
 La evaluada de 15 años tiene la habilidad de liderazgo, comunicación asertiva toma de
decisiones conscientes, responsables y seguras (protege su persona).
 M.A.G.A. posee una personalidad extrovertida, no tiene problemas de ansiedad o estrés,
posee y establece relaciones interpersonales idóneas, es una persona independiente, con
un buen control de sus impulsos. Demuestra preferencias por actividades al aire libre,
actividades artísticas, actividades literarias y de servicio social.
 La evaluada menciona que quiere seguir la carrera de Veterinaria, ya que le gustan
muchos los animales domésticos y que su abuela le habla mucho de ellos y sus cuidados
y otra opción es estudiar para ser policía.

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)


lOMoARcPSD|13758669

16

REFERENCIAS:

https://www.unir.net/salud/revista/intervencion-en-psicologia/

https://estudiaperu.pe/universidades/eopnp/

https://www.universia.net/pe/actualidad/orientacion-academica/medicina-veterinaria-zootecnia-
todo-lo-que-debes-saber-aqui-801628.html

https://pnsd.sanidad.gob.es/pnsd/buenasPracticas/protocolos/pdf/ProtocoloPsicologico.pdf

https://cge.usil.edu.pe/blog/es/conoce-las-ramas-que-te-ofrece-la-carrera-de-administracion

https://orientacion.universia.edu.pe/infodetail/orientacion/orientacion_vocacional/en-que-
consiste-la-carrera-de-administracion--5981.html#:~:text=La%20carrera%20de%20Administraci
%C3%B3n%20presenta,para%20conseguir%20sostenibilidad%20y%20crecimiento.

Descargado por Mayrin Olano odar (fernando_mena_bazan@hotmail.com)

También podría gustarte