Está en la página 1de 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA 06


ACTIVIDAD 01
3.° grado
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Nos organizamos para identificar


el problema en la comunidad

Producción y emprendimiento Impulsamos el emprendimiento


desde nuestras actividades sostenible.

en esta primera actividad Ÿ Plantear las preguntas de


planteamos realizar la entrevista y analizar el
entrevistas y analizar el problema aplicando la
problema aplicando la técnica del árbol de
técnica del árbol de problemas.
problemas Ÿ Realiza una entrevista a
tres miembros de su
localidad

Organizamos mis ideas

Identificamos problemáticas que dificulta que sea posible disfrutar del derecho
humano a tener un medio ambiente saludable. . Para ello, debes realizar una
entrevista a expertos teniendo como
referencia las siguientes preguntas

Ÿ ¿Qué piensa usted acerca de la contaminación en el mundo?


Ÿ ¿Cómo cree que afecta la contaminación al ecosistema?
Ÿ ¿Cómo se puede convencer a la sociedad de que defender el medio
ambiente también es positivo desde el punto de vista económico?
Ÿ ¿piensa usted que el reciclaje es una buena opción para mitigar la
contaminación ambienta?¿Porque?
Ÿ ¿ha adquirido productos elaborados a base de reciclaje?

1
NOS ORGANIZAMOS PARA IDENTIFICAR 3
EL PROBLEMA EN LA COMUNIDAD 06

IDENTIFICAMOS LOS PROBLEMAS

El Árbol de problemas es una técnica para identificar la problemática, las


causas y las consecuencias para encontrar la propuesta de solución.
Para analizar la información aplicamos la técnica Árbol de problema. Sigue
los siguientes pasos de acuerdo al gráfico

Componentes

1. Problema principal (Tronco)


¿Qué es lo que está ocurriendo?
2. Causas (Raíces):
¿Por qué está ocurriendo?
3. Consecuencias (Hojas y ramas)
¿Qué es lo que está ocasionando?

Anota en un cuaderno tus


principales ideas del problema,
y aplica la tecnica del arbol de
problemas.

ANALIZAMOS LA INFORMACIÓN

Ahora te toca analizar la información recogida en la entrevista que desarrollaste,


para ello aplicarás la técnica del Árbol de problemas con la participación de tus
compañeros de equipo. Inicia identificando el problema principal relacionado con
la contaminación ambiental en tu comunidad. Luego indica las causas y sus
consecuencias.

Este cuadro deberás


registrar en tu
cuaderno del
curso

2
NOS ORGANIZAMOS PARA IDENTIFICAR 3
EL PROBLEMA EN LA COMUNIDAD 03
06

Creé una propuesta de valor:


recogiendo información y definiendo
el problema de la contaminación
ambiental en mi comunidad.

También podría gustarte