Está en la página 1de 2

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías


DIVISIÓN DE INGENIERÍAS

Laboratorio de electromagnetismo
Antecedentes: Practica 1
 Cuantización de la carga.
 Carga elemental.
 Conservación de la carga.
 Definición de carga eléctrica.

Presenta:
Jimenez Venegas David
Mtra. Maryam Zuraya Fallad Chávez

Guadalajara, Jalisco, agosto de 2022.


Cuantización de la carga.

En la cuantificación cuando un cuerpo se carga eléctricamente, esta carga es proporcional al número de electrones


ganados o perdidos.
En la cuantificación cuando un cuerpo se carga eléctricamente, esta carga es proporcional al número de electrones
ganados o perdidos.

De esta forma, ¿cómo se descubrió que la carga eléctrica está cuantizada?


Robert Andrews Millikan (1868 – 1953) recibió el premio Nobel de Física en 1923 por sus trabajos sobre la carga del
electrón y sobre el efecto fotoeléctrico. ... Descubrió que la carga eléctrica está “cuantizada”. Esto significa que cualquier
valor de carga es múltiplo entero de una carga elemental, la del electrón.
Pero entonces, ¿qué significa que la carga eléctrica está cuantizada?
La carga eléctrica está cuantizada. Esto quiere decir que existe un valor mínimo de la carga eléctrica que no puede
dividirse.

Aunque, ¿cómo se calcula la carga?


La fórmula para calcular la carga en un circuito eléctrico es: Fórmula Carga Eléctrica: Q = I x t ; Donde Q es la carga en
culombios, I la intensidad en Amperios y t el tiempo en segundos. De esta fórmula se deduce la propia definición del
culombio.

Carga elemental
Una carga elemental (e) es la carga eléctrica positiva o negativa más pequeña de existencia libre. Se mide en culombios
(C) o amperes por segundo (As) y es de aproximadamente 1.602⋅10−19C. Cualquier carga eléctrica positiva o negativa
puede ser indicada como un múltiplo de la carga elemental, con un electrón con una carga -e y un protón con una carga
+e.
Un cuerpo cargado negativamente tiene un excedente de electrones. Multiplicar el número de electrones por la carga
elemental da como resultado la carga total. De esta manera, la deficiencia de electrones en un cuerpo cargado
positivamente puede ser determinada a partir del número de electrones "faltantes" y la carga elemental.

Conservación de la carga
En concordancia con los resultados experimentales, el principio de conservación de la carga establece que no hay
destrucción ni creación neta de carga eléctrica, y afirma que en todo proceso electromagnético la carga total de un sistema
aislado se conserva.

Definición de la carga eléctrica


La Carga Eléctrica es aquella propiedad de determinadas partículas subatómicas que se produce cuando se relacionan unas
con otras, esta interacción es electromagnética y se hace con las cargas positivas y negativas de la partícula.

• La Carga Eléctrica es una unidad del Sistema Internacional de Unidades y su unidad de medida es el Coulomb (C). •
Existen dos tipos de cargas eléctricas, cargas positivas y cargas negativas, según la Ley de Coulomb, se establece que las
cargas iguales se repelen, las cargas diferentes se atraen.

Existen dos tipos de cargas eléctricas, cargas positivas y cargas negativas, según la Ley de Coulomb, se establece que las
cargas iguales se repelen, las cargas diferentes se atraen.

• PROTÓN: Carga positiva.


• ELECTRÓN: Carga negativa.
• NEUTRÓN: Sin carga

También podría gustarte