Está en la página 1de 24

Índice

00. Objetivo de este módulo


01. Por qué ser consciente de tu Herida y cuando se activa
02. Consecuencias de las heridas emocionales
03. Observación y toma de conciencia de la herida de Rechazo
(Huidiza y miedo al rechazo)
04. Observación y toma de conciencia de la herida de Abandono
(Dependencia emocional y miedo a la soledad)
05. Observación y toma de conciencia de la herida de
Humillación (Masoquista y miedo a la Libertad)
06. Observación y toma de conciencia de la herida de Traición
(Controladora y miedo a Confiar)
07. Observación y toma de conciencia de la herida de Injusiticia
(Rigidez, frialdad y Enfado)
08. Conclusiones módulo 3

1
00.Objetivo de este módulo
El objetivo de este módulo es que empieces con la primera parte de la Sanación.

Y ésta es la Observación de tu herida/s, cómo te ha afectado en el pasado, en el


presente y cómo lo hará en el futuro si no haces los cambios necesarios.
Este es el primer paso para Sanar.

Como ya te he dicho anteriormente, este proceso de Empoderamiento pasa por hacerte


experta en tu herida y sus consecuencias sobre ti y tu entorno.

En este módulo descubrirás en qué momentos se activa y por qué razones. Podrás
observarte para después comprenderte.

Y cuando algo se acepta y se comprende es más fácil la Sanación porque entiendes el


funcionamiento de tu herida.

2
01. ¿Por qué ser consciente de mi herida y de
cuando se activa?
Porque vas a ver que se produce un círculo de dolor que se retroalimenta a sí mismo.
Y que lleva repitiéndose toda la vida.

Podrás descubrir el por qué de tu comportamiento (mascara desarrollada) en esos


momentos en los que la herida se activa.

Y entenderás por qué tu máscara es la que es.

Recuerda que la máscara te ha ayudado durante muchos años a protegerte del dolor y
evitar aquello que te hizo sufrir en la infancia. ¿Lo recuerdas?. Luego la máscara ha tenido
una función positiva en ti.

Cuando se activa la herida, se despiertan pensamientos o mensajes que tú te lanzas a ti


misma y que son los que corresponden a tu herida. Serán del tipo: no valgo, no merezco,
no puedo, no lo voy a conseguir, necesito controlarlo todo, soy una vergüenza…

Es muy importante que te detengas y compruebes la crueldad con la que te tratas a ti


misma habitualmente. Pon especial énfasis en este punto. Te aseguro que hay mensajes
que si se los dijeses a otras personas, dejarían de hablarte inmediatamente. Sin embargo
lo haces contigo.

Estos pensamientos y mensajes interiores generarán unas consecuencias dentro de ti:


dolor, tristeza, enfado, agotamientos, estrés, soledad, baja autoestima, vergüenza…
y todo junto determinará finalmente tu conducta contigo misma y con los demás.

Es un círculo que se retroalimenta a sí mismo.

3
¿Como salir de este circulo de dolor?
Y para salir de ese círculo de dolor tienes que estar muy consciente y muy comprometida
con tu proceso de curación.

Por ello el punto de partida para iniciar tu Sanación es la Observación de ti misma y de


todo el circuito que se desencadena automáticamente en el momento en que se
activa tu herida: mensajes que te dices, consecuencias sobre ti y comportamiento
final.

¿Como puedo hacer bien la Observación de mi


herida?
Para cumplir bien con esta primera tarea de Observación y Toma de Conciencia de tu
herida debes seguir estos pasos:

 Participación. Tener una actitud proactiva y decisión firme de implicarte en tu


Sanación. Recuerda que la curación la haces tú (Empoderamiento) por lo que
debes participar en tu curación.

4
 Disciplina. Este es un proceso nuevo para ti. Y seguramente es la primera vez en
la vida que lo haces. E implica hacer cambio de hábitos y actitudes. Y eso lleva un
tiempo, no es instantáneo. Y tendrás que realizar tareas. Por lo tanto el ser
disciplinada es el paso determinante que te llevará a la Sanación. De lo contrario te
abandonarás y esto, como siempre, reactiva la herida. Porque en todas las heridas
hay una parte de abandono a nosotras mismas.
 Honestidad. Debes abandonar la actitud de Víctima de las personas que causaron
tu herida, situaciones… por la de responsable de tu curación. Si sigues culpando a
los demás de lo que te pasa nunca avanzarás. Desde la postura de víctima no se
puede avanzar. Además, esas personas tienen sus propias heridas y no supieron
hacerlo de otra manera.
 Ecología. Nada de venganza o actitudes no éticas en este proceso. Ni siquiera hacia
ti. Necesitas un compromiso firme con no seguir lastimando a los demás ni a ti
misma con tus heridas.
Cumplir estos 4 puntos hará que vayas sanando poco a poco tus heridas. Pero debes
mantenerlos día a día porque la curación necesita un tiempo.

5
02. Consecuencias de las heridas emocionales en tu
día a día
Para aumentar tu compromiso e implicación en tu Sanación quiero recordarte cuáles son
las consecuencias de las heridas emocionales en tu vida diaria.

Es para que tengas en cuenta que el precio de no sanar tus heridas es mucho más
alto que el de hacerlo. Tanto para ti como para la gente de tu entorno.

Vivir atrapada en la herida y sufriendo el dolor implica que:

1. No podrás tener relaciones auténticas, honestas y de intimidad. Ya que el


miedo (al rechazo, al abandono, a la traición, a la humillación, a la injusticia) te va a
impedir que esto suceda y te va a alejar de las personas.
2. Tendrás la sensación de fondo de que tu vida es vacía e incompleta. Porque no
te escucharás a ti misma. Y no podrás engañar a tu ser interior que se sentirá
abandonado e incompleto. No sabrás que necesitas ni cubrirás tus verdaderas
necesidades. Se activará tu máscara y desde ella no puedes ser quien eres de
verdad. Esto te impedirá otras cosas también, como encontrar tu Misión en la vida
o tener una vida con plenitud.
3. Las historias de activación de la herida se repetirán a lo largo de tu vida. La
herida ha venido a enseñarte y a ser sanada. Y hasta que eso no suceda no saldrás
de esos círculos de repetición. Unas veces se repetirán contigo de víctima y otras
veces serás tú quien hiera a los demás.
4. Y luego están las consecuencias propias de cada herida que se añaden a las tres
anteriores. Y que veremos a continuación.

6
Antes de empezar la Observacion…

Ahora te pido que cojas los resultados del Test de Heridas Emocionales del módulo 2 y
que recuerdes cuál es la herida que más te está limitando hoy en tu vida.

¿Por qué te pido esto?. Porque ahora toca comenzar con la Observación y Toma de
Conciencia de tu herida.

Y está bien que leas todo lo escrito para todas las heridas en primer lugar. Pero luego, en
una segunda lectura, céntrate en el apartado que desarrolla la tuya específicamente.

Verás que en las tablas de los puntos siguientes hay 4 columnas:

MENSAJE QUE TE CONSECUENCIAS QUE PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y ACTITUDES


X
DAS A TI MISMA ALIMENTAN LA HERIDA SITUACIONES ESPECÍFICAS

 Mensajes que te das a ti misma. Te pido que sientas de verdad el inmenso poder
(negativo) que tiene decirte esto a ti misma continuamente.
 Consecuencias sobre ti de estos mensajes. Aquí verás los efectos devastadores
de los mensajes sobre tu cuerpo, tu salud, tu estado de ánimo, motivación…
Siéntelo de verdad.
 Los pensamientos, sentimientos y conductas. Y en esta columna verás más
detalladamente cómo piensas, sientes y actúas cada día. Ve observando en tu día a
día qué frases de esta columna son las que vives cada día.
 La cuarta columna: X. Es importante que en un periodo de 2 semanas de
Observación vayas poniendo marcas a aquello que más se repite. Esto facilitará las
tareas de Sanación del módulo siguiente.

7
Veamos este ejemplo de tabla Rechazo

Recuerda que el periodo de Observación debe ser de 2 semanas para que


puedas familiarizarte con tu herida y sus consecuencias.

Dedica todos los días un tiempo (entre media hora y una hora) para repasar
situaciones que han ocurrido en tu día y poder poner las X en la tabla.

En el vídeo 3b te explicaré cómo realizar la Observación de las heridas de: Rechazo,


Abandono y Humillación.
Y en el vídeo 3c te explicaré cómo hacer la Observación para las heridas de Traición e
Injusticia.

8
03. Observación y toma de conciencia de la herida de
Rechazo (Huidiza y miedo al rechazo)
La gran Necesidad de estas mujeres: Darse el permiso para existir.

Su Gran Miedo: Pánico a sentir que es inútil y que no sirve para nada. A ser rechazada
nuevamente.

9
Recuerda que el periodo de Observación debe ser de 2 semanas para que puedas
familiarizarte con tu herida y sus consecuencias.

Dedica todos los días un tiempo, entre media hora y un hora, para repasar situaciones
que han ocurrido en tu día y poder poner las X en la cuarta columna de la tabla.

Y así podrás comprobar qué mensajes/creencias son los más arraigados en ti y cómo se
traducen en tu día a día. Esto servirá para continuar con la siguiente parte de la Sanación
del siguiente módulo.

¿Entiendes ahora por qué tu máscara es de persona Huidiza y con pánico al


rechazo?... con ella evitas el Rechazo nuevamente.
Pero reactivas la herida porque te rechazas tú. Y además también
rechazas a los demás.

10
04. Observación y toma de conciencia de la herida de
Abandono (Dependencia emocional y miedo a la
soledad)
La gran Necesidad de estas mujeres: Reconocer su Fuerza para afrontar la vida y
proyectos. Y para todo.

Su gran Miedo: A la soledad, a la tristeza y la angustia que sienten cuando piensan en


sentirse solas.

11
Recuerda que el periodo de Observación debe ser de 2 semanas para que puedas
familiarizarte con tu herida y sus consecuencias.

Dedica todos los días un tiempo, entre media hora y un hora, para repasar situaciones
que han ocurrido en tu día y poder poner las X en la cuarta columna de la tabla.

12
Y así podrás comprobar qué mensajes/creencias son los más arraigados en ti y cómo se
traducen en tu día a día. Esto servirá para continuar con la siguiente parte de la Sanación
del siguiente módulo.

¿Entiendes ahora por qué tu máscara es de persona que


depende emocionalmente de los demás y con pánico a la
soledad?...

Con ella evitas el abandono de los demás. Pero ahora eres tú la


que se abandona a sí misma, y reactivas la herida.

Y verás como tú también abandonas a los demás.

13
05. Observación y toma de conciencia de la herida de
Humillación (Masoquista y miedo a la Libertad)
La gran Necesidad de estas mujeres: Permitirse la Libertad y el placer sensual.

Su gran Miedo: a la Libertad y a dejarse llevar por su sensualidad.

14
15
Recuerda que el periodo de Observación debe ser de 2 semanas para que puedas
familiarizarte con tu herida y sus consecuencias.

Dedica todos los días un tiempo, entre media hora y un hora, para repasar situaciones
que han ocurrido en tu día y poder poner las X en la cuarta columna de la tabla.

Y así podrás comprobar qué mensajes/creencias son los más arraigados en ti y cómo se
traducen en tu día a día. Esto servirá para continuar con la siguiente parte de la Sanación
del siguiente módulo.

¿Entiendes ahora por qué tu máscara es de persona


masoquista que tiene miedo a la libertad?...
Con ella evitas que te humillen nuevamente los demás.
Pero ahora eres tú la que se humilla a sí misma y reactivas la
herida.
Y también humillas a los demás tratándolos como inútiles.

16
06. Observación y toma de conciencia de la herida de
Traición (Controladora y miedo a Confiar)
La gran Necesidad de estas mujeres: Permitirse ser vulnerables. Confiar. Sentirse
protegidas para no ocuparse de todo. Y amadas incondicionalmente. Y paz para conectar
con sí mismas.
Su gran Miedo: A confiar y a la ruptura (traición).

17
18
Recuerda que el periodo de Observación debe ser de 2 semanas para que puedas
familiarizarte con tu herida y sus consecuencias.

Dedica todos los días un tiempo, entre media hora y un hora, para repasar situaciones
que han ocurrido en tu día y poder poner las X en la cuarta columna de la tabla.

Y así podrás comprobar qué mensajes/creencias son los más arraigados en ti y cómo se
traducen en tu día a día. Esto servirá para continuar con la siguiente parte de la Sanación
del siguiente módulo.

¿Entiendes ahora por qué tu máscara es de persona


controladora y con miedo a confiar?...
Con ella evitas que te traicionen nuevamente los demás. Pero
ahora eres tú la que se traiciona, no se escucha y se castiga.
Y también traicionas a los demás con tanta desconfianza.

19
07. Observación y toma de conciencia de la herida de
Injusiticia (Rigidez, frialdad y Enfado)
La gran Necesidad de estas mujeres: Mostrar su sensibilidad y permitirse tener
límites.

Su gran Miedo: A la frialdad, a la rigidez, a las normas… y a la injusticia. A vivir lo que ellas
vivieron en la infancia.

20
21
Recuerda que el periodo de Observación debe ser de 2 semanas para que puedas
familiarizarte con tu herida y sus consecuencias.

Dedica todos los días un tiempo, entre media hora y un hora, para repasar situaciones
que han ocurrido en tu día y poder poner las X en la cuarta columna de la tabla.

Y así podrás comprobar qué mensajes/creencias son los más arraigados en ti y cómo se
traducen en tu día a día. Esto servirá para continuar con la siguiente parte de la Sanación
del siguiente módulo.

¿Entiendes ahora por qué tu máscara es de persona rígida, fría


y enfadada?...
Y ¿ves como ahora eres así contigo y con los demás?

22
08. Conclusiones Módulo 3. Sanación 1 – Observación
de tu herida
Y para cerrar este módulo quiero recordarte las conclusiones e ideas fundamentales.

 Para comenzar la Sanación es importante ir paso a paso.


 El primero de los pasos es la Observación de tu herida/s, cómo te ha afectado en
el pasado, en el presente y cómo lo hará en el futuro si no haces los cambios
necesarios.
 Este primer paso te llevará a descubrir en qué momentos se activa tu herida y por
qué razones. Podrás observarte para después comprenderte.
 Y entenderás perfectamente por qué la máscara fue la única forma de sobrevivir
que encontraste. Eras una niña y no supiste hacerlo mejor. La máscara siempre ha
tenido una función positiva.
 Después de observarte podrás tomar conciencia de los mensajes dolorosos que
llevas diciéndote toda la vida. Y de cómo eres tú tu peor enemiga desde hace mucho
tiempo.
 Verás que estos mensajes son los que producen este : dolor, tristeza, enfado,
agotamientos, estrés, soledad, baja autoestima, vergüenza… que llevas
arrastrando durante años.
 Para salir de este círculo de dolor debes comprometerte contigo misma y ser muy
disciplinada ya que habrá que hacer tareas para cambiar hábitos porque esto no
sucede de un día para otro..
 Otro compromiso es el de no lastimarte a ti ni a los demás desde que comienzas
este proceso de la Sanación.
 Debes dedicar un tiempo al día, entre media hora y una hora, durante dos semanas
para observar tu herida de acuerdo a las tablas que aparecen en este módulo. E ir
anotando cuáles son las situaciones que más se repiten.
 Pasadas las dos semanas comprenderás mucho mejor tu herida y a ti misma. Y
cuando algo se comprende y se acepta es más fácil la Sanación porque sabes el
funcionamiento del círculo del dolor y por dónde puedes empezar a romperlo.
Y en el siguiente módulo veremos las demása tareas que hay que realizar para continuar
con la Sanación.

23
Te recomiendo que veas esta charla en algún momento durante estas dos semanas de
observación. Te resultará de mucho apoyo en tu proceso.

Charla de Andrew Solomon: “Cómo los peores momentos de nuestras vidas nos hacen
como somos” : Resiliencia pura:
https://www.ted.com/talks/andrew_solomon_how_the_worst_moments_in_our_lives_ma
ke_us_who_we_are#t-73939

Por favor, realiza la Observación de tu herida con mucho


cuidado y dedicación durante 2 semanas. Y no olvides leer el
documento: Ejercicios paso 3 y rellenarlo.

¡Hasta el próximo módulo!

24

También podría gustarte