Está en la página 1de 3

Guía de Trabajo N° 02

Psicología Educativa

Apellidos :Paredes Chullo


Sección :
Nombres : Angela Milagros
Docente : Psic. Madeleynne Rodríguez Rios
Fecha: .…../……/2021 Duración: 40 Min

Instrucciones: En equipos de 04 desarrollen la guía de trabajo, utilizando los contenidos


teóricos desarrollados en clase y la bibliografía propuesta.

Propósito: Describe los métodos de estudio del comportamiento en la psicología


educativa.

1. Conceptualiza: métodos de comportamiento cuantitativos:


Metodo cuantitativo

Metodo
Tipo encuesta
descriptivo
Metodo
experimental

2. Complete la siguiente tabla comparativa considerando dos


características de cada uno de los métodos:

Métodos Características

ESTUDIOS DESCRIPTIVOS a)Trata de describir hecho analizados


sin intervenir sobre ellos
b) Observación y registro de
conductas

ESTUDIOS CORRELACIONALES a) Plantea hipótesis sobre hechos


acontecidos

b) Detecta relaciones naturales


entre variables

ESTUDIOS EXPERIMENTALES a) Manipula una variable para


estudiar sus efectos

b) Permite establecer la relación


Causa-Efecto

3. Crea un ejemplo de cada uno de los métodos lógicos asociados al


proceso de aprendizaje.

Método Ejemplo

Inductivo 1.- Se observa un conjunto de


perros
2.- Los perros mueven la cola
3.- Todos los perros mueven la
cola

Deductivo 1.- Todos los hombres son


mortales
2.- José es hombre
3.- Entonces, José es mortal
Analítico Los niños que son expuestos
repetidamente a muestras de
violencia tienen más
probabilidades de convertirse en
adultos agresivos.

Sintético 1.- Se enseñan vocales mediante


un sonido
2.- se enseñan cada consonante
por su sonido
3.- Para crear las palabras se
usan la combinación de las
consonantes con las vocales
4.- Luego se perfecciona

4. Diferencia método y metodología:

Método a) Es el procedimiento que se


sigue en las ciencias para hallar la
verdad y enseñarlas

Metodología a) Es el conocimiento del


Método, es decir, es el estudio
Crítico del método

También podría gustarte