Está en la página 1de 1

Celebramos el Día Internacional de

los Derechos del Niño


Un 20 de noviembre, en 1959, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la
Declaración sobre los Derechos del Niño y la Niña. Otro 20 de noviembre, pero de
1989, este mismo organismo firmó la Convención sobre los Derechos del Niño y la
Niña.

La CDN constituye la herramienta por excelencia para la defensa y promoción de los


derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de todo el mundo. Cuenta con 54
artículos que comprenden ampliamente todos los derechos humanos relativos a la
población menor de 18 años. El Estado Peruano se adhiere el 26 de enero de 1990, se
ratifica su adhesión el 04 de septiembre de 1990 y entra en vigor el 04 de octubre de
1990, lo que ha fomentado profundos cambios legales, sociales y culturales para
proteger a los niños y niñas de nuestro país.

El objetivo principal del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los
niños y las niñas somos el colectivo más vulnerable y por tanto que más sufre las crisis
y los problemas del mundo.

Este día mundial recuerda que todos los niños y las niñas tienen derecho a la salud, la
educación, la protección, a opinar y a ser escuchado independientemente del lugar del
mundo en el que haya nacido.

Dedicar un día internacional a la infancia también sirve para hacer un llamamiento


mundial sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las
personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengamos un futuro mejor.

Para culminar les dejo este mensaje:

DICEN QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS SOMOS EL


FUTURO, PERO, SOMOS EL PRESENTE… POR ELLO TÚ
ADULTO RESPETA NUESTROS DERECHOS.

También podría gustarte