Está en la página 1de 9

MC.

Anna Patricia Islas Zamorano

Nutrición y
Alimentos
5 Dietoterapia

4 Fisiopatología

3 Metabolismo

Pirámide del 2 Bioquímica

Conocimiento 1 Nutrición y Alimentos


Objetivo de la
Materia
Conocer y aprender los conceptos
básicos de nutrición y alimentación
mediante la investigación documental
en bibliografía actualizada y la
realización de material didáctico, para
sentar las bases necesarias para su
formación como Licenciados en
Nutrición.
Plan de Trabajo

Tercer Parcial
Segundo Parcial Expositiva por parte del profesor y
elaboración de una propuesta
Primer Parcial Expositiva por parte del profesor y normativa basada en información
discusión de información en redes científica.
Expositiva por parte del profesor y sociales
tareas básicas.
UNIDAD I.
1.1 Generalidades de la Nutrición
1.1.1 Conceptos Básicos
1.1.1.1 Enfoque Profesional del Licenciado en Nutrición
1.1.1.2 Áreas de Desempeño Profesional
1.1.1.3 Actividades de Nutriólogo
1.1.2 Glosario de Términos Básicos
1.1.2.1 Nutrición y Dietética
Programa 1.1.2.2 Alimentación
1.1.2.3 Alimentos y Nutrientes
1.1.3 Grupos de Alimentos
1.1.3.1 Cereales
1.1.3.2 Frutas y Verduras
1.1.3.3 Alimentos de Origen Animal
1.1.3.4 Grasas y Aceites
1.1.3.5 Leguminosas
1.1.3.6 Oleaginosas
UNIDAD II. 2.1.2 Micronutrimentos

Programa 2.1 Los Nutrimentos


2.1.1 Macronutrimentos
2.1.2.1 Macrominerales
2.1.2.1.1 Funciones básicas
2.1.1.1 Carbohidratos 2.1.2.1.2 Fuentes Alimentarias
2.1.1.1.1 Clasificación 2.1.2.1.3 Deficiencia
2.1.2.1.4 Requerimiento
2.1.1.1.2 Fuentes Alimentarias
2.1.2.1.5 Toxicidad
2.1.1.1.3 Deficiencias
2.1.2.2 Oligoelementos
2.1.1.1.4 Requerimiento
2.1.2.2.1 Funciones básicas
2.1.1.2 Lípidos
2.1.2.2.2 Fuentes alimentarias
2.1.1.2.1 Clasificación
2.1.2.2.3 Deficiencias
2.1.1.2.2 Fuentes Alimentarias 2.1.2.2.4 Requerimiento
2.1.1.2.3 Deficiencias 2.1.2.2.5 Toxicidad
2.1.1.2.4 Requerimiento 2.1.2.3 Vitaminas
2.1.1.3 Proteína 2.1.2.3.1 Clasificación
2.1.1.3.1 Clasificación 2.1.2.3.2 Funciones Básicas
2.1.3.2 Fuentes alimentarias 2.1.2.3.3 Fuentes Alimentarias
2.1.3.3 Deficiencia 2.1.2.3.4 Deficiencias
2.1.3.4 Requerimiento 2.1.2.3.5 Requerimiento
2.1.3.5 Balance de Nitrógeno 2.2.3.6 Toxicidad
UNIDAD III.

3.1 El Agua y sus Funciones en el Cuerpo Humano


Programa 3.1.1 Particularidades Químicas
3.1.2 Funciones Biológicas
3.1.3 Balance de Agua
3.1.4 Recomendaciones de Ingesta
3.2 Educación Alimentaria
3.2.1 Leyes y Reglas de la Alimentación
3.2.2 Norma Oficial Mexicana NOM-SSA2-043-2012
3.2.2.1 Aspectos Generales
3.2.2.2 Plato del Bien Comer

Criterios de
Evaluación
% Criterio Caracteristicas

Participar en cada clase al menos una vez. El 100% de


participación será de acuerdo con el número de clases en el
15% Participación en clase
parcial. Por ejemplo, si hubo 8 clases, deberá tener 8
participaciones para el 15%.

Las tareas serán a mano, al menos que se indique lo


contrario. Deberán cargarse en formato PDF. E título de su
25% Tareas y Trabajos en Clase
documento deberán ser sus apellidos, ejemplo: Islas
Zamorano Tarea 1.

60% Examen escrito u oral Presentarse con uniforme y folio. Menos de 3 faltas.
Dudas

También podría gustarte