Está en la página 1de 16

CASO CLINICO

Mujer de 45 años que


llego hace 10 días a
Perú procedente de
EEUU.
Acude a emergencia
por disnea tos y
fiebre
Refirió rinorrea, dolor de garganta no pérdida del olfato
(anosmia) ni síntomas neurológicos focales.

Cuatro días antes la paciente había acudido a la


emergencia de un Centro de Salud , donde informó el
reciente desarrollo de fatiga y mialgias, así como fiebre
y escalofríos.
Tomo acetaminofén en casa con cierto alivio de los
síntomas, pero durante los siguientes 3 días, se
desarrolló disnea en incremento a pesar de uso de
salbutamol inhalado junto con tos seca, náuseas sin
vómitos y diarrea acuosa,por lo que reingreso a
emergencia.
ANTECEDENTES

Hipotiroidismo
Asma desde los 5 años
Rinitis Alergica
Medicamentos Levotiroxina, 50 µg
Salbutamol,Budesonida inhalados
Niega RAM
Tres Internamientos a emergencia por crisis asmatica
severa el año pasado .
Uso de + 1 inhalador de salbutamol al mes
Fuma 4 cigarros al día niega ingesta de alcohol o
drogas intravenosas.
Historia familiar :Padre con fibrosis pulmonar
Madre Asmatica Hermano Asmatico
F VITALES:
Temperatura, 39,2 ° C Frecuencia cardíaca, 132
latidos por minuto
Presión arterial, 108/60 mm Hg
Frecuencia respiratoria, 36 respiraciones por minuto
Saturación de oxígeno, 89% al respirar aire ambiente
Paciente en MEG REH REN Diaforetica
Fascie disneica,uso de musculos accesorios
Habla con dificultad no completa frases
Completas
Orofaringe:congestiva
No se aprecian adenopatías cervicales
Pulmones : murmullo vesicular disminuido en ACP
EXAMEN CLINICO Crepitantes bibasales +sibilantes inspiratorios +
espiratorios
CV: Ruidos cardiacos rítmicos taquicardicos no
soplos
Abdomen: RHA presentes blando depresible no
VMG
GU: PPL y PRU negativos
No edemas
Neurologico: Despierta orientada en T.E y P no
focalización
Se aprecian placas purpuricas en dedos de manos y
pies
Neutrofilos
Hemograma: :81%
Sodio 136
Leucocitos Linfocitos8%
Plaquetas: Potasio
:6,450 Hb: Monocitos 250,000 3.93.
12.3g/dl :2%
Hcto:36.8 Cloro98
Eosinofilos:
6%

EXAMENES Creatinina
0.98 Urea: 8
Glucosa:
115
TGO: 24
TGP: 46
Proteinas
Totales: 5.4
Falcalina:54
AUXILIARES
Albumina: Procalcitonina
2.7 LDH:485 PCR: 82 : 0.17

Reaccion
Inflamatoria
en heces:
negativa
FiO2 =35%
Prueba SARS-CoV-2 Positivo
La paciente recibió oxígeno suplementario a través de Mascara
de Venturi inicialmente a un FiO2 a 0.35%para mantener una
saturación de más del 92%
Se indico:
Paracetamol ev prn a Fiebre
Salbutamol inhalado + Bromuro De Ipratropio
Sulfato de Magnesio Ev.
A las 3 horas de ingreso a Shock Trauma , la saturación de
oxígeno de la paciente disminuyó y presento empeoramiento de
la disnea.
Se cambió a oxígeno por canula de alto flujo a 15 litros por minuto
la saturación mejoro a 95% luego desaturo a 91%
En ese momento, dada su insuficiencia respiratoria hipoxémica
rápidamente progresiva por una Crisis Asmática Severa y la
sospecha de un síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)
en evolución, se tomó la decisión de intubar a la paciente y
trasladarla a la UCI para soporte ventilatorio mecánico.
PAFI: 150
La paciente fue colocada en decúbito prono,
mejorando su oxigenación.
Su nivel de ferritina fue de 535 ng por mililitro a
los 3 días después del ingreso y su nivel de
dímero D 2508 ng por mililitro .Se proporcionó
tratamiento empírico con vancomicina y cefepime
los días 8 a 18 de la hospitalización por
neumonía adquirida en el hospital.
La Paciente mejoró lentamente
y fue extubada después de 22
días de ventilación mecánica.
Salio de UCI e ingresada a
Hospitalización .
Se le indica el Alta a los 7 días

También podría gustarte