Está en la página 1de 26

REPORTES

3ER
MOMENTO
Nivel alto

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL


REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO
g

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Logra expresar con seguridad lo que piensa de algún texto que leímos en clase, explica lo que ocurrió narrando con coherencia y llevando
la secuencia de la historia, describe personajes que son de su agrado de manera más específica, logra identificar palabras en textos escritos
guiándose del sonido de las letras.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Al describir trayectorias emplea términos que antes no utilizaba como: a la izquierda, derecha, de frente, arriba, abajo, realiza un croquis en
el que se observan puntos de referencia. Logra resolver problemas matemáticos que implican agregar, quitar e igualar elementos, logra
CAMPOS FORMATIVOS

armar una figura manipulando y juntando otras. Ahora identifica los números hasta el 30.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
En las actividades de reciclaje, logro identificar algunas formas de reutilizar objetos mencionando que frascos de vidrio los podría utilizar
como alcancía, menciona que el tirar la basura en el bote ayuda a mejorar el ambiente y a limpiar su comunidad.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Participa en diferentes juegos respetando las reglas de seguridad, además de que logra tener mayor control de su cuerpo al gatear, reptar,
correr a diferentes velocidades evitando chocar con otros compañeros, logra armar rompecabezas con mayor grado de dificultad.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
En los diferentes juegos logra participar involucrándose y sugiriendo actividades, propone algunos juegos y menciona las reglas a seguir en
estos, apoya a sus compañeros cuando percibe que necesitan ayuda, cuida de sus pertenencias aunque en ocasiones hay que recordarle que
las lleve a casa, indaga sobre como jugaban sus abuelos y lo expresa en clase, conoce algunos de sus derechos y obligaciones; menciona
que debe ayudar a mamá en las labores del hogar levantando sus juguetes y tendiendo su cama.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
En la realización de diversos trabajos artísticos logra expresar lo que quiso comunicar, además de que observa los trabajos de todos sus
compañeros y menciona las diferencias o similitudes con el suyo, le agrada participar en juegos dramáticos y de expresión corporal
imitando algún personaje que es de su agrado. Participa en la presentación de un baile siguiendo el ritmo.
RECOMENDACIONES
Muchas felicidades por los logros alcanzados sugiero seguir realizando lecturas en casa cuestionando sobre lo que leyó del cuento, escuchar sus
opiniones ya que de esta forma mejorara su autonomía y seguridad.
Involucrarlo en tareas del hogar que impliquen mayor dificultad.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL


REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Mantiene su atención por un tiempo mas prolongado mostrando interés por lo que se le lee, comienza a preguntar que dicen algunas
palabras e intenta leerlas guiándose por el sonido de las letras, expresa cuando algo le molesta, comparte sus preferencias de juego o lo que
más le gusta hacer en la escuela, menciona y explica las actividades que realizamos durante el día argumentando que fue lo que se le
dificulto hacer.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Logra mencionar el nombre de las figuras geométricas relacionándolas con formas de su entorno, utiliza retículas para dibujar formas
geométricas, juega, manipula y crea formas con ayuda del tangram, en el planteamiento de problemas matemáticos logra resolver sin ayuda
los que implican agregar, quitar e igualar cantidades, identifica la función social de los números y comienza a reconocer el valor que tienen
CAMPOS FORMATIVOS

las monedas.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Logra realizar una breve investigación de lo que realizaban las personas en la antigüedad y lo expresa en la clase, al cuestionar sobre lo que
quiere ser de grande imagina su futuro y menciona. Le agrada y logra participar en los diferentes eventos culturales realizados en la
escuela.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Logra participar en diferentes juegos en los que se ubica con exactitud dentro, fuera, lejos, cerca, arriba y abajo, muestra disposición para
cuidar su salud, por ejemplo, pide jabón para lavarse las manos antes de comer o después de ir al baño y sabe por qué debe lavarse,
menciona que para tener una vida saludable debe comer frutas, verduras y evitar papas o dulces.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Logra identificar y representar a partir del dibujo las características que lo hacen único y especial, actúa conforme los acuerdos para la sana
convivencia, pensando en el bienestar del grupo. asume el cuidado de sus pertenencias, estableciendo acuerdos para la organización de los
espacios personales. Identifica la importancia de que todos aporten para lograr la meta establecida.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Representa por medio de la expresión corporal movimientos de animales objetos y personajes de su preferencia en actividades donde sus
compañeros tienen que adivinar lo que está representando. Demuestra su agrado en actividades artísticas, le gusta manipular diferentes
materiales y sus producciones siempre tienen una intención, explica a sus compañeros lo que hace, expresa lo que le provoca escuchar
algunas melodías, y observar obras de arte y participa en representaciones cortas.
RECOMENDACIONES
Será favorable para los aprendizajes del alumno que lea diariamente y rescatar lo más importante de las lecturas, describiendo personajes,
argumentando si está de acuerdo con el final de la historia o creando sus propios cuentos. Felicidades por los logros alcanzados.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL


REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Logra exponer información sobre algo que investigo en casa sobre algún animal o personaje, describiendo y explicando lo que aprendió, Le
agrada la lectura de cuento, menciona su contenido y lo que tiene que ver con el tema que estamos aprendiendo, en las actividades en las
que se solicita su participación logra respetar su turno y escucha con respeto lo que sus compañeros comentan, al explorar cuentos de la
biblioteca logra identificar que se lee en el texto escrito y no en las imágenes aunque las utiliza para suponer el contenido del texto.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Al manipular diversos materiales y solicitarte que los agrupe según sus atributos logra realizarlo sin tener que solicitar ayuda, amplio su
conteo llegando hasta el 25 sin equivocarse y dándole el valor correcto a lo que cuenta, logra distinguir patrones y sigue las secuencias que
se le solicitan, identifica las diferentes figuras geométricas y juega con ellas juntándolas para crear diversas formas producto de su
CAMPOS FORMATIVOS

imaginación.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Ha logrado adquirir un lenguaje más amplio para hacerse entender y explicar algunas características del medio natural y social, pone en
juego su pensamiento reflexivo al comprobar o no sus hipótesis y modificarlo cuando así se requiere para poder entender el porqué de los
resultados obtenidos ante alguna situación. Menciona algunas características de los seres vivos dando a conocer partes que los conforman,
así como color, tamaño o textura.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Conoce las partes de su cuerpo como manos, pies, cabeza, rodillas, cintura, tobillos, muñecas identificándolos en sí mismo, en sus
compañeros y en las imágenes de personas que observa en revistas o periódicos. Coordina movimientos de pies y manos o alguna otra
combinación con las distintas partes de su cuerpo. Al correr muestra mayor coordinación y equilibrio, así como velocidad y resistencia.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Logra participar en las actividades que le proponen, respeta a sus compañeros evitando agredirlos física o verbalmente, enfrenta desafíos
con ayuda de sus compañeros como cargar algo pesado entre todos o llevarlo de un lugar a otro. Cuando algo se le dificulta pone mayor
esfuerzo para lograrlo.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Observa y logra seguir la secuencia rítmica con los instrumentos musicales o a partir de la danza, Interpreta y representa diversos elementos
presentes en la realidad o en su imaginación. Logra diferenciar y expresar melodías considerando el título y en ocasiones el género.
Dramatiza poemas sencillos.
RECOMENDACIONES
Motivar para alcanzar lo que se propone, iniciar en la realización de pequeños textos, explorar el medio que lo rodea, preguntar sobre lo que
observa y permitirle hacer preguntas y que el investigue sobre su duda. Has logrado terminar este ciclo ¿muchas felicidades!

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Ahora logra expresar con mayor seguridad sus emociones o lo que piensa de alguna actividad realizada en clase, escucha poemas e intenta
CAMPOS

expresarlos utilizando una entonación adecuada, reconoce la escritura de su nombre y comienza a escribir algunas palabras identificando el
sonido de cada una de las letras, he observado que aún está en proceso de utilizar el lenguaje para hacerse entender al enfrentarse a
situaciones que le causan conflicto.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Logra utilizar diferentes formas de conteo para conocer la cantidad de elementos en un conjunto, usa los diferentes números en situaciones
de juego o para representar cantidades, logra registrar en una grafica lo que cuenta y la interpreta mencionando donde hay más o menos
elementos. Identifica para que sirve las monedas, aunque aún está en proceso de reconocer su valor real, en los juegos de ubicación
realizados logro utilizar referencias personales para ubicar algunos lugares dentro de la escuela.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
se atreve a manipular, explorar y experimentar los diversos materiales que tiene a su alrededor antes de realizar una actividad de
exploración o experimentación y sigue las normas de seguridad que se le indican para la utilización de los objetos. Participa en las
FORMATIVOS

ceremonias cívicas con respeto a los símbolos patrios, comparte lo que investiga de sus costumbres familiares.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Logra comentar algunas experiencias vividas expresando lo que le provocan las personas que ha conocido, al cuestionar menciona datos
personales como: donde vive, algún número de teléfono, el nombre de su mama y papa y menciona la importancia de conocer estos datos y
como podría utilizarlos en caso de alguna situación riesgosa.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Le gusta enfrentarse a retos y cuando los logra vencer le gusta que se los reconozcan y muestra satisfacción cuando lo logra. Acepta asumir
responsabilidades y es capaz de compartir sus responsabilidades. Ha logrado desarrollar mayor autonomía, le gusta compartir con sus
compañeros, toma iniciativa al realizar las actividades y participa activamente en ellas ya sea con sus compañeros o con algún adulto.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Durante experiencias que vive o temas que conoce crea dibujos y expresa como se sintió, logra observar las producciones de sus
compañeros. Participa en juegos simbólicos improvisando con entusiasmo, utilizando su cuerpo y objetos de apoyo.
RECOMENDACIONES
Leer libros con el alumno y decirle lo mucho que disfruta leer estando juntos. Use diferentes voces al leer. ¡Hágalo más divertido! Discuta lo que
está pasando en el libro, señale cosas que suceden en la página y haga preguntas al respecto.
Resuelva problemas matemáticos jugando, a la tiendita o algún lugar le cause interés al alumno. ¡felicidades! Por tus logros sigue esforzándote día
a día.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Se ha observado un avance significativo en el aspecto de lenguaje oral al poderse comunicar con fluidez y
CAMPOS FORMATIVOS

coherencia tanto con sus compañeros como con otros actores de la escuela, al poder describir objetos, situaciones
o personajes de la realidad o imaginarios; al dar explicaciones claras de actividades que ha realizado o de
experiencias vividas.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Dice y reconoce los números del 1 al 30 consecutivamente de manera ascendente y descendente, utiliza
estrategias de conteo como el ordenamiento en la fila, asignación de materiales a sus compañeros, cuenta a partir
de un número dado. También realiza nociones matemáticas como dar solución a situaciones que implican agregar
y quitar.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Expresa interés por conocer, experimentar y colaborar en actividades que tienen que ver con su medio natural y
social. Utiliza los instrumentos adecuadamente y realiza preguntas para indagar más sobre algún fenómeno
natural. Conoce el significado de las festividades tradicionales, respeta creencias familiares diferentes a las suyas.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Cuenta con habilidades corporales como la coordinación, el control, el desplazamiento en actividades de juego
libre, organizado y de ejercicio físico. Práctica medida de salud como: bañarse diario, lavarse las manos, no
ensuciar su ropa al ingerir alimentos, hábitos alimenticios. Lleva a cabo medidas para evitar el contagio de
enfermedades infecciosas. Conoce porqué son importantes las vacunas y sabe de las consecuencias en caso de no
aplicarse.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Logra conocer, respetar y proponer reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella. Convive y
colabora con sus compañeros, identifica valores que les permite la convivencia con los demás, el respeto entre sus
compañeros, muestra amistad y se solidaridad con los demás, se responsabiliza de sus pertenencias y de sus actos
en la mayoría de los casos.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Representa distintos roles y personajes independientemente del sexo, manifiesta sus sentimientos y necesidades
con el cuerpo, pintura, música y la representación.
RECOMENDACIONES
Establezca límites. Cuando los niños hacen algo en contra de las reglas, explíqueles de forma simple y con pocas palabras:
Que lo que hicieron estuvo mal. Lo qué pasará si su conducta no cambia. Las consecuencias deben ser lógicas, coherentes y sencillas. Por
ejemplo: Si su hijo monta la bicicleta sin un casco, no podrá montarla por un día o dos. Cuando su hijo no comparta un juguete, no podrá jugar
con él por el resto del día. Felicidades por todos tus logros y esfuerzos, sigue así.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Narra cuentos e historias, ya sea creadas por él o las que se encuentran en textos, sigue secuencia en su relato, en la mayoría de las
ocasiones las platica con voz adecuada como para que todos sus compañeros lo escuchen. Escribe su nombre y algunas palabras que
CAMPOS FORMATIVOS

contengan alguna de las letras de su nombre. Sabe que en un texto se leen las letras y no las ilustraciones.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Distingue qué instrumentos puede utilizar según lo que desee medir (la estatura, el peso, la fiebre, para saber la hora), reconoce el
valor de las monedas y algunos billetes. Ha reconocido algunas formas de medida, ha experimentado con instrumentos no
convencionales de medición y ha puesto en práctica criterios medibles por percepción y con ayuda de instrumentos convencionales
como la regla.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Ha logrado interesarse más por el medio ambiente, reconoce algunos beneficios de reciclar algunos objetos que se podrían
considerar ya basura y utilizarlos para darles una vida útil más larga. Propone algunas medidas y acciones para cuidar su entorno y
ayudar a la preservación del medio ambiente, como no desperdiciar el agua o apagar las luces artificiales en el día.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Mantiene el equilibrio, participa en juegos que implica quedarse quieto, realiza movimientos corporales al escuchar música. Práctica
medida de salud al lavarse las manos antes de tomar sus alimentos o después de ir al baño y puede explicar la importancia y
consecuencias de hacerlo y no hacerlo.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Ha logrado reconocer y explicar con sus propias palabras que existen valores que conducen nuestro actuar de todos los días, su
importancia para relacionarnos en nuestra sociedad y poder llevarlos a cabo como forma de vida, practica la tolerancia, el respeto y
la perseverancia dentro y fuera de la escuela. Se reconoce como una persona única y especial y que todos tenemos derechos y
obligaciones.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Se ha mostrado con mayor interés y entusiasmo al participar en actividades de expresión teatral, juegos simbólicos y en los que
tenga que representar por medio del cuerpo y expresiones faciales o corporales a diferentes personajes. Expresa su sentir al
presenciar otras puestas en escena y opina sobre las mismas.
RECOMENDACIONES
Cree y mantenga rutinas. Enseñe las reglas al establecer rutinas diarias. Los niños se comportan mejor cuando saben qué esperar. En la
mañana: Uso del baño. Vestirse. Tomar el desayuno. A la hora de dormir: Tomar un baño. Cepillarse los dientes. Leer un cuento.
Programe horarios específicos para ver la televisión, jugar video juegos y para la computadora. Cuando sabe lo que su hijo ve en la
televisión, puede evitar contenido de violencia así como otros temas que no son aceptables. Limite “el tiempo total frente a una pantalla” a
2 horas diarias. Muchas felicidades por concluir la etapa preescolar, felicidades a toda la familia y gracias por todo su apoyo.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL


REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Relata cuentos e historias creadas o las que se encuentran en textos, sigue secuencia en su relato, en la mayoría de las
ocasiones plática con voz adecuada para que todos sus compañeros escuchen. Le agrada exponer sus puntos de vista y sus
comentarios sobre los temas que se ven en clase, el único inconveniente es que no respeta turnos para hablar.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
CAMPOS FORMATIVOS

Reconoce y diferencia los números de las letras o de las imágenes, los reconoce en algunos usos de su vida cotidiana como al
comprar lago y comienza a reconocer el valor de las monedas, al presentarle algunos problemas matemáticos sencillos, ha
logrado resolver con apoyo de material concreto para agregar y quitar elementos con éxito, además que sabe cómo explicar
su resolución.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Comienza a realizar investigaciones y comparaciones con algunas situaciones y objetos del pasado con la actualidad,
reconociendo sus diferencias y similitudes. Ha logrado realizar algunas preguntas sobre el mundo que lo rodea, para
entenderlo un poco más. Comprende que el lugar en donde vivimos debe cuidarlo y propone algunas acciones para hacerlo.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Participa con mucho entusiasmo en las clases de Educación Física, mostrando tener mayor coordinación al realizar ejercicios
cada vez más complejos, equilibrio y fuerza, con mayor seguridad de mover las partes de su cuerpo y reconocer sus
posibilidades de movimiento. Logra reconocer que para tener salud y no enfermarse debe comer sanamente y tener hábitos de
higiene.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Ha mostrado tener mayor empatía hacia los sentimientos y emociones de sus demás compañeros, durante las actividades en
donde los niños explican cómo se sienten y por qué, ha logrado escuchar, comprender y dar consejos en el caso de que
alguien no se sienta muy bien. Durante las actividades grupales ha mostrado tener disposición y compromiso por hacer su
parte, ser responsable y con mayor autonomía.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Se muestra con actitud positiva al realizar actividades dancísticas, al expresarse por medio del cuerpo, al seguir el ritmo de
las canciones, cantarlas e interpretarlas. Ha logrado expresar sus sentimientos al presenciar diversas formas de arte como el
baile, el teatro o la pintura. Al realizar obras plásticas reconoce los diferentes materiales para hacerlas y las usa
adecuadamente.
RECOMENDACIONES
Leer a la hora de dormir Esto ayuda a su hijo a: Tranquilizarse después de un día atareado y Aprender a leer
Coman juntos las veces sea posible. Es una magnífica manera de pasar tiempo juntos y compartir las tradiciones familiares, mientras enseña
buenos hábitos alimentarios y modales en la mesa. Gracias por ser parte de este grupo y felicidades por todos tus logros y esfuerzos, sigue como
hasta ahora.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Identifica su nombre y el de algunos de sus compañeros (as) e identifica las letras del abecedario. Ha logrado escribir su nombre y
algunas palabras que contengan alguna de las letras de su nombre. Le interesa realizar investigaciones con algunos libros de la
biblioteca escolar, así como utilizar el diccionario cuando no entiende palabras nuevas, o el calendario cuando quiere saber el día de
la semana o alguna fecha en particular.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Utiliza estrategias de conteo como el ordenamiento en la fila, asignación de materiales a sus compañeros, cuenta a partir de un
número dado, dice y reconoce los números del 1 al 50 consecutivamente de manera ascendente y descendente, realiza dibujos con
CAMPOS FORMATIVOS

las figuras geométricas, diferencia entre su brazo izquierdo del derecho, arriba y abajo, a un lado y al otro, adelante y atrás.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Investiga sobre su historia familiar por medio del árbol genealógico y descubre las diferencias y similitudes con los juegos y objetos
del pasado de sus abuelos y con los de su actualidad. Ha logrado explicar algunas acciones que puede emprender en su comunidad
para cuidar y preservar el medio ambiente, como reciclar, cuidar el agua no dejando la llave abierta o tirar la basura en el bote.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Ha logrado comprender la importancia de cuidar su salud al abrigarse cuando hace frío o llueve, al bañarse diariamente, cortarse las
uñas o lavarse las manos antes de comer o después de ir al baño, y así evitar enfermedades. Se muestra con mayor confianza al
realizar ejercicios de esfuerzo físico y al utilizar materiales adecuadamente para su realización como pelotas, aros, zancos, etc.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Respeta las reglas y normas de convivencia que ha establecido junto con sus compañeros, explicando la importancia de seguirlas y
las consecuencias de no hacerlo. Comparte con todos sus compañeros y muestra respeto hacia lo que los demás piensan o hablan
sobre algún tema. Muestra perseverancia al realizar un trabajo o actividad y trabaja en equipo mostrando colaboración y apoyo a sus
compañeros.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Poco a poco ha mostrado tener mayor interés en las actividades musicales y de expresión corporal, ha tenido mayor avance en
cuanto a representar corporalmente algún personaje de su imaginación o de la vida real, hablando y moviéndose según lo acordado
en alguna obra teatral. Le gusta pintar y dibujar y así mostrar lo que piensa y siente sobre algún tema en específico.
RECOMENDACIONES
Dar un tiempo para hablar y escuchar. Los niños se sienten importantes cuando los adultos se toman el tiempo para hablar con ellos. Hable con
frecuencia y acerca de muchas cosas, les ayuda a sentirse seguros de sí mismos. Pregúntele acerca de sus amistades y las actividades que disfruta.
Cuéntele sobre de sus propias experiencias, las mejores y las peores. Felicidades a ti y a toda tu familia por el logro de concluir la etapa
preescolar.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

Nivel medio
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Participa con entusiasmo en las actividades donde se le cantan canciones, y reconoce en ocasiones palabras que riman cuando se le
presentan de manera escrita poemas y fabulas. Cuando participa en juegos orales logra distinguir la letra inicial de su nombre y la asocia
con otras palabras estando en proceso de identificar otros sonidos del abecedario. Al escuchar palabras que no son iguales a su idioma
cuestiona sobre porque otras personas hablan de manera diferente, al explicarle comprendió que existen idiomas o lenguas distintas a la
suya.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Al realizar actividades con materiales diversos y pedirle que los agrupo lo hace tomando en cuenta sus cualidades ordenando de mayar a
menor, aprendió términos como pesado y ligero, conoce la regla como instrumento de medición y al cuestionar por otros aún se confunde o
CAMPOS FORMATIVOS

menciona que no recuerda. Distingue figuras geométricas, juega con ellas y forma otras.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Representa a partir de sus vivencias las situaciones que le gustan del contacto con la cultura y su familia.
Disfruta del contacto con animales domésticos, mostrando cierto interés en su cuidado. Participa en juegos que lo hacen reconocer los
elementos naturales de los no naturales. Reconoce los calores de la bandera nacional identificándose como mexicano y respetando los
símbolos patrios.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Es capaz de realizar juegos y/o desplazamientos que impliquen poner en juego sus conocimientos, en ocasiones se le tiene que animar para
que lo haga. En relación con su cuerpo y los objetos puede seguir indicaciones para moverse ya sea hacia adelante, atrás, a un lado, a otro
lado; puede ubicar dónde es abajo, arriba, cerca, lejos.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Establece buenos lazos de amistad con sus compañeros, pero sobre todo con personas de su mismo sexo, en ocasiones es necesario
motivarla para que se dé la oportunidad de tratar a otros compañeros. Una dificultad que muestra es que sólo expresa sus emociones cuando
se le cuestiona, por lo cual es necesario seguir trabajando para que hable de sí y de sus emociones.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Le gusta bailar de forma libre y cantar espontáneamente, le gusta reproducir secuencias rítmicas por medio de su cuerpo y representar
sonidos y movimientos. Participa creando sonidos de animales y representándolos con el cuerpo.
RECOMENDACIONES
Felicidades por su esfuerzo durante el ciclo escolar, así como por sus logros obtenidos, también al apoyo que le brinda su familia. Sugiero seguir
reforzando su autoestima para que de forma gradual vaya desarrollando mayor autonomía.
Para apoyar en el aspecto de la exploración y conocimiento del mundo, sugiero responder sus preguntas en forma sencilla sobre los fenómenos
naturales
NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL


REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Es capaz de exponer de forma segura frente a sus compañeros, utilizando adecuadamente el material de apoyo para sus exposiciones y
defendiendo sus opiniones y explicaciones, se expresa de forma verbal coherentemente y con mayor fluidez, proporciona información
sobre si y su familia, así como también escucha y memoriza de forma rápida canciones, juegos, indicaciones, etc.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Cuando se le presentan datos, logra recopilar la información de forma cualitativa y cuantitativa mencionando que estrategia utiliza y
aunque el resultado no siempre es correcto se esfuerza por alcanzarlo. Aún está en proceso de lograr resolver problemas matemáticos, le
agrada manipular figuras geométricas y formar formas con ellas como: una flor, un gato, etc.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
CAMPOS FORMATIVOS

Comprende las reglas de seguridad que debe seguir para realizar un experimento, menciona los ingredientes que se requiere para realizar un
experimento, motivándose en su participación al inicio de este. Expone lo que conoce sobre su historia familiar, gusta participar en
situaciones en las que tiene que comparar sus juegos con los de sus padres, tíos o abuelos. Descubre las necesidades de alimentación y
hábitat de los animales, especialmente los de la granja.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Le agrada participar en actividades al aire libre, en donde pueda estar en contacto con la naturaleza, en las actividades de educación física
muestra habilidad para correr, saltar en ambos pies, caminar en diferentes direcciones, reptar y gatear. Indica las zonas que son de riesgo
dentro de la escuela y menciona que hacer para evitar estar en peligro.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Cuando se le presenta algún conflicto o se le dificulta cumplir un reto se limita y menciona que no puedo por lo tanto debe existir
motivación y constancia para que logre alcanzarlo, se hace cargo de las pertenencias que lleva a la escuela, logra respetar las reglas de
organización y convivencia para trabajar en equipo. Habla de las actividades que realiza fuera de la escuela. Se integra con sus compañeros
en juegos colectivos y actividades en equipo. Reconoce sus datos personales y los de su familia.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Logra expresarse por medio del cuerpo al reproducir secuencias rítmicas, sonidos y movimientos de diferentes animales y ha logrado bailar
y cantar en diferentes situaciones ya sea de forma dirigida o espontanea, está en proceso aun el que exprese sus sentimientos y emociones
que le provocan diferentes músicas o bailes.
RECOMENDACIONES
Sigue así con tus logros y gracias a su familia por el apoyo mostrado, sugiero trabajar más en la seguridad y autoestima para que logre poco a
poco mayor confianza en sí. En cuanto al lenguaje escrito, sugiero: ir de visita a las bibliotecas y solicitar libros. Ayudar a escribir alguna idea o
sentimiento, escribirles palabras que empiecen con la misma letra.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Ha logrado narrar o contar algún suceso de su vida personal de forma más coherente y teniendo un vocabulario más amplio, así como el
sostener una conversación más amplia con sus compañeros y adultos. En lo que respecta a la escritura, reconoce algunas vocales y
consonantes a través del apoyo de las letras de los nombres de sus compañeros, escucha la lectura d fragmentos de un cuento y dice que
cree que sucederá. Al charlar o escuchar aun esta en proceso de mantener la atención por tiempos prolongados.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Logra seguir patrones o secuencias con apoyo constante de la docente, aún se encuentra en proceso de resolver problemas matemáticos que
implican quitar, comparar e igualar cantidades, se le facilitan los que implican agregar, reconoce las figuras geométricas, juega con el
tangram para crear diferentes formas.
CAMPOS FORMATIVOS

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO


Conoce el significado de las festividades tradicionales, respetando, creencias familiares de otros compañeros. Expresa su interés por
conocer, experimentar y colaborar en actividades que tienen que ver con su medio natural y social, así mismo, participa en la organización
de eventos y actos cívicos. Identifica instituciones públicas que existen en su comunidad y sabe que servicios presta cada una de ellas.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Practica medidas de salud como: bañarse diario, lavarse las manos, hábitos alimenticios. Conoce porqué son importantes las vacunas y sabe
de las consecuencias en caso de no aplicarse. Controla su equilibrio corporal y participa en juegos que implican quedarse quieto. Realiza
movimientos corporales al que implican resistencia, equilibrio, cuenta con habilidades corporales como la coordinación, el control, el
desplazamiento en actividades de juego libre, organizado y de ejercicio físico.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Convive y colabora con sus compañeros, identifica valores que les permite la convivencia con los demás, el respeto entre sus compañeros
muestra amistad y se solidaridad con los demás, se responsabiliza de sus pertenencias y de sus actos en la mayoría de los casos
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Ha logrado seguir el ritmo de canciones conocidas y modificar la letra, comienza a interpretar canciones de distinta complejidad por su
ritmo, extensión y letra, le gusta interpretar canciones y las acompaña con instrumentos musicales sencillos de percusión, o hechos por él.
En sus trabajos plásticos experimenta con gamas, contrastes, matices y tonos en sus producciones plásticas, y las reconoce como
características del color.
RECOMENDACIONES
¡Felicidades por sus logros y apoyo de los padres de familia! Sugiero que tenga presente la cantidad de televisión que su niño ve. Hay programas
de televisión muy buenos que pueden introducir nuevos horizontes y promover el aprendizaje, pero los malos programas o el uso excesivo de la
televisión como entretenimiento puede resultar dañino. Usted es quien debe decidir cuanta televisión su niño puede ver y qué tipos de programas
le va a permitir.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Logra expresar lo que piensa con coherencia, estructurando sus ideas, comentando lo que vive en su casa, lo que le gusta de la escuela,
reconoce y escribe su nombre, escribe palabras pequeñas guiándose del sonido de las grafías aunque aún solicita ayuda de la maestra, logra
identificar palabras que se repiten en una oración.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Ahora logra contar elementos hasta el numero 15 relacionando número cantidad, resuelve problemas numéricos sencillos, en ocasiones se
confunde, pero con apoyo de la docente o reflexionando logra llegar al resultado correcto, identifica figuras geométricas y crea con ellas
diferentes formas que se asemejan a lo que observa del entorno.
CAMPOS FORMATIVOS

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO


Habla sobre experiencias que vive con sus abuelos, explica que juegos realizaban cuando eran pequeños y comenta sus costumbres
familiares por ejemplo que en navidad se reúne toda su familia, bailan y cantan. Participa en acciones del cuidado del medio ambiente, por
ejemplo: sembrando y cuidando una planta, limpiando su comunidad, barriendo la banqueta como lo hace su mamá.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Conoce la importancia de estar bien de salud, por lo que se lava las manos antes de comer. Aun no logra explicar algunas consecuencias
por no vacunarse y la importancia de saber y usar las instituciones de salud cerca de su comunidad. Le gusta participar en juegos
organizados que implican correr, saltar, trepar y mantenerse quieto respetando las reglas del juego y esperar turno. Desarrollo su capacidad
motriz gruesa mostrando mucha seguridad al realizar sus ejercicios.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Respeta las reglas de convivencia dentro y fuera del aula, se relaciona con todos los compañeros, pero en especial con los de su mismo
género, en ocasiones hay que apoyar para que reflexione sobre la integración de todos sus compañeros a los juegos. Asume diferentes roles.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Se le dificulta manifestar interés y capacidad al interpretar las canciones y los movimientos de estas, le gusta manipular la plastilina,
disfruta trabajar con pintura y crea sus obras con creatividad. Aunque no le gusta cantar y bailar en la escuela, se aprende las canciones y
las interpreta con timidez, le gusta moldear con diversas masas, la pintura le gusta por tiempo corto.
RECOMENDACIONES
Contar objetos y representar la cantidad (puede ser con dibujos, palitos, números etc.) Mostrar a los niños como más utilizar los números (en las
casas, libros, placas, etiquetas, teléfonos etc.) Presentarles situaciones problemáticas con material ejemplo: tengo 5 canicas y compro otras 4
¿cuántas tengo? Repartir o separar cierta cantidad de objetos entre los miembros de su familia. Formar conjuntos con objetos y establecer donde
hay más o menos contándolos. Agregar elementos a los conjuntos o quitar elementos y volver a contar. Establecer comparaciones de tamaño entre
objetos.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL


REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Con apoyo, en la mayoría de los casos logra reconocer palabras en su forma escrita que contengan letras de su nombre propio y/o de otras
palabras que conoce, poco a poco logra plasmar sus ideas por escrito encontrándose en el nivel pre silábico, además que explica lo que
quiso comunicar. Reconoce algunos portadores de texto como la carta, el periódico, el cuento, los poemas, etc.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Realiza nociones matemáticas como dar solución a situaciones que implican agregar y quitar, reconoce el valor de las monedas y algunos
billetes en juegos simbólicos como el de la tiendita, logra pagar y dar cambio con ayuda de la maestra y explicar cómo lo hizo. Reconoce
dentro de su entorno figuras y formas geométricas como el círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo y aún se encuentra en proceso de poder
crear cuerpos geométricos y reconocer diferencias y similitudes con otros objetos.
CAMPOS FORMATIVOS

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO


Logra escuchar y entender algunos beneficios de elementos naturales para nuestro planeta como el Sol, el agua, la tierra y el aire, así como
su cuidado y su preservación; comienza a explicar algunas formas y acciones para hacerlo desde su entorno y comunidad. Poco a poco ha
empezado a indagar más sobre su historia familiar, identificar algunas similitudes y diferencias con su pasado y su presente.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Logra participar en actividades en las que implica reconocer las partes de su cuerpo y logra moverlas de acuerdo a las indicaciones dadas,
mostrando tener cada vez mayor fuerza, equilibrio y coordinación. Es capaz de imprimir varias velocidades y quedarse sin movimiento por
algún tiempo. Se encuentra en proceso de reconocer la importancia del descanso y el reposo para dejar descansar su cuerpo.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Al preguntarle directamente logra decir algunas cosas que reconoce en su persona tanto sus habilidades como lo que le cuesta trabajo y
escucha la de los demás. Acepta asumir distintos roles y se compromete con el trabajo en equipo. Es responsable con sus pertenencias y
cuida el lugar en donde trabaja así como sus trabajos. Se relaciona con la mayoría de sus compañeros y logrando respetarlos física y
emocionalmente.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Participa activamente en las actividades musicales, cantando y siguiendo el ritmo de las mismas. Utiliza diferentes materiales para seguir el
ritmo de las canciones y/ o su cuerpo para reproducirlas y comienza a reconocer el tono, la pausa en ellas. Recrea piezas de danza que ha
observado en videos y sigue secuencias de pasos coordinados.
RECOMENDACIONES
Realizarle preguntas durante algún tiempo del día. Pregúntele: “¿Qué fue lo mejor que sucedió hoy?”, “¿Qué fue lo más difícil que sucedió hoy?”
Hágale saber que es normal tener sentimientos negativos y hablar de ellos. Cuéntele a su hijo lo mejor y lo más difícil de su propio día. Esto le
enseñará que todos tenemos altas y bajas. Muchas felicidades por el logro obtenido hasta ahora, sigue así y cosecharás muchos más recompensas.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL


REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


C

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Ha logrado poco a poco expresar sus ideas oralmente, siendo estas explicaciones con un tono de voz adecuado para la escucha de los
demás, con una pronunciación entendible, con ideas claras y coherentes con el tema y dando su opinión con enunciados cada vez más
largos. Reconoce la escritura en diferentes tipos de textos, sabe que se lee de arriba hacia abajo y que es de izquierda a derecha ya que
cuando lee indica con su dedo dónde va su lectura.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Juega a armar cuadros bicolores, con rompecabezas y con el tangram, mostrando que reconoce diferentes formas y figuras geométricas, que
reconoce algunas de sus cualidades de las mismas y que puede crear nuevas formas. Se encuentra en proceso de lograr resolver problemas
matemáticos en donde implica igualar cantidades, agregar cantidades mayores de 10 y/o quitar cantidades mayores de 20. Logra decir los
números que conoce en orden ascendente y descendente en un rango del 1 al 30.
AMPOS FORMATIVOS

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO


Reconoce que para tener un medio ambiente favorable debemos llevar a cabo acciones para preservarlo y cuidarlo y que es importante la
participación de todos para lograrlo, participa en campañas para el cuidado de los elementos naturales como el agua, la tierra y el aire.
Comienza a realizar investigaciones sobre situaciones, objetos, juegos del pasado de su familia y los compara con su actualidad.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Comprende que para poder preservar y cuidar su salud física es necesarios llevar a cabo diferentes acciones y hábitos de higiene, vacunarse,
alimentarse adecuadamente, etc., con apoyo lleva a cabo estas acciones dentro y fuera de la escuela. Es capaz de armar rompecabezas de
diferentes grados de complejidad, arma y construye diferentes objetos como juguetes de ensamblar o ensartar, mostrando cada vez una
mayor habilidad motora fina.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Reconoce que su participación y perseverancia son importantes en los trabajos y actividades tanto grupales como de equipo, muestra cada
vez más esfuerzo de su parte para que las cosas en las que toma parte sean hechas de la mejor manera. Trata de relacionarse con mayor
respeto a sus compañeros y con apoyo evita reaccionar compulsivamente ante situaciones de conflicto.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Participa en las actividades musicales y de danza de otras regiones, crea con apoyo algunos instrumentos musicales no convencionales y los
utiliza para seguir ritmos y crear sus propias melodías, poco a poco reconocer la altura, el tono, el ritmo, las velocidades en el empleo de
estos instrumentos musicales y en la escucha de diferentes melodías.
RECOMENDACIONES
Asígnele responsabilidades. Cuando los pequeños copian los quehaceres domésticos cada día, realmente están aprendiendo a contribuir también en casa. Con su
apoyo, las tareas se realizarán con pocos recordatorios. Mientras crecen, pueden empezar a tener responsabilidades verdaderas, como: Poner la mesa, Recoger sus
juguetes, Alimentar a las mascotas, Colocar la ropa sucia en el cesto. Vea cómo crece la autoestima de su hijo cuando se le da la oportunidad de ayudar. Te felicito
por este gran logro, sigue adelante.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL


REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Ha mostrado un poco más de participación al expresar sus ideas sobre algún tema de interés, y estas participaciones son un poco más
CAMPOS

claras, aunque cortas. Se le recuerda que debe escuchar y respetar el habla de sus compañeros, tratar de entenderlos y opinar sobre lo que
ellos digan. Participa en la lectura de cuentos, rimas, poemas o leyendas con mayor tiempo de concentración. Logra escribir su nombre de
pila de forma convencional para marcar sus trabajos.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Al participar en las actividades de medición, muestra tener mayor entendimiento acerca de cómo se media en la antigüedad, los
instrumentos que se utilizaban y el porqué de los instrumentos convencionales para tener mejores estimaciones. Usa la regla para saber
cuánto mide algunos objetos y la estimación visual para medir distancias. Usa los números para saber cantidades y el número de elementos
en colecciones mayores a 10.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Poco a poco comienza a investigar sobre actividades y juegos que realizaban sus abuelos en el pasado y los relaciona y compara con los
juegos y actividades que ahora se realizan en la actualidad, conoce canciones que les gustaban a sus abuelos y juega juegos de antes, aún se
encuentra en proceso de expresar lo que piensa sobre los mismos. Ayuda en las actividades de reciclaje y cuidado del medio ambiente.
FORMATIVOS

DESARROLLO FÍSICO Y SALUD


Al hablar sobre las mascotas y sus cuidados, también logra reconocer algunas medidas para evitar riegos al convivir con animales y cuáles
son los cuidados que se le deben hacer para evitar infecciones o enfermedades. Explica y realiza acciones del cuidado de su salud dentro de
la escuela como lavarse las manos, cepillarse los dientes, asistir con limpieza, etc. Conoce algunas partes de su cuerpo y las posibilidades
de movimiento en los ejercicios de esfuerzo físico.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Conoce y repite las reglas y normas de convivencia dentro de la escuela y poco a poco con apoyo las logra respetar. Se relaciona con un
grupo de amigos en específico y está en proceso de aceptar trabajar y convivir con otros compañeros diferentes, se muestra con timidez al
relacionarse con otras personas que no son de su mismo circulo de amistad.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Baila libremente y con espontaneidad. Le agrada escuchar diferentes tipos y géneros de música. Se encuentra en proceso de poder explicar
oralmente qué sentimientos le provocan diferentes tipos de arte. Plasma por medio del dibujo lo que entendió o sintió al ver una obra de
arte. Comienza a participar en juegos simbólicos o de expresión facial y corporal.
RECOMENDACIONES
Enseñe reglas sencillas acerca de la seguridad con los adultos. A continuación se presentan algunas reglas básicas y maneras de iniciar una conversación con su hijo
acerca de diferentes temas de seguridad: “Si no estás seguro, pregúntame”. “Si un adulto te pide hacer algo y no estás seguro que esté bien; siempre, pregúntame
antes. No me enojaré contigo si me preguntas”. “Sin secretos”. “Nadie debe pedirte que me ocultes algo; algo que pueda hacerme enojar si lo descubro. Los adultos
nunca esperan que hagas eso”. “Algunas partes del cuerpo son privadas”. Te reconozco el gran esfuerzo que has hecho hasta ahora, sigue así. Felicidades.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
MBE DEL ALUMNO(A)

Ñpp’090ol.-
¡’j___________________________________________________________________________________________________________________
_
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AÇVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Se encuentra en proceso de poder hablar sobre su persona, lo que le gusta, sus cualidades, cómo se percibe con mayor confianza y
autonomía, requiere apoyo para dar datos de su familia y de sí mismo. Con sus compañeros se comunica lo básico y prefiere escucharlos a
CAMPOS FORMATIVOS

dar su opinión o explicación sobre algún tema. Le gusta interactuar con cuentos, sobre todo que tengan más imágenes que texto. Comienza
a escribir su nombre de pila y encontrar sus letras en otras palabras.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Resuelve problemas matemáticos sencillos en los que agrega o quita elementos mayores incluso a 10, cuando se le pide que explique cómo
lo hizo, muestra timidez y pena y casi no quiere hablar. Dice la numeración del 1 al 30 en forma ascendente y descendente. Juega con el
tangram, cuadros bicolores y cuerpos geométricos en donde reconoce sus nombres, características y diferencias entre las diferentes figuras
geométricas.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Ha logrado participar más en las actividades de preservación del medio ambiente, interesándose más sobre el reciclado, la clasificación de
basura, la importancia de los elementos naturales indispensables para nuestro planeta como el agua, el sol, la tierra y el aire; ha logrado
decir una o dos acciones qué podríamos hacer para ayudar a cuidar nuestro medio ambiente y el entorno donde vivimos.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD

/Reconoce las partes de su cuerpo y cómo utilizarlos y moverlos para usarlas en los juegos y ejercicios físicos /que realiza en la clase de
Educación Física, ha mostrado tener avances en cuanto a coordinación de manos y pies, al lanzar objetos y correr al mismo tiempo, al
caminar sobre vigas de equilibrio sin caerse y trabajar en equipo durante los juegos utilizando los materiales correctamente.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Se muestra aún con timidez al participar en actividades de exposición de algún tema o de lo que piensa sobre algo, requiere que se le
motive para que conviva con todos su compañeros, socialice y juegue en la hora de recreo. Respeta en todo momento las reglas y normas
de trabajo y de juego que ellos mismos establecieron, trata con respeto a todos sus compañeros y apoya activamente en el trabajo en
equipo.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Baila, canta, expresa corporalmente con apoyo y motivación por parte de la maestra. Sigue los movimientos de sus compañeros durante el
baile libre y aún está en proceso de proponer sus propias ideas de movimiento. Le gusta utilizar diversas técnicas plásticas para expresarse
mediante el dibujo o el modelado, se muestra con mayor creatividad al combinar colores y mezclarlos para sus creaciones.
RECOMENDACIONES
Enseñar a ser buen amigo(a): Ayude a su hijo a comprender el punto de vista del otro niño. “Creo que Susy también quiere un turno”. Enseñe a que su hijo: Se
mantenga tranquilo, No golpee, arrebate ni empuje. Use las palabras: “No me gusta cuando me hablas así”. “Me pongo triste cuando no quieres jugar conmigo”.
“Estoy enojado porque me quitaste la pelota”. Manténgase cerca y observe cómo los niños resuelven sus problemas. Estar cerca hace que los niños se comporten
mejor. Es así como ellos comienzan a desarrollar la confianza y las destrezas para comunicarse de manera honesta, calmada y educada con los demás. Sigue
mejorando cada día con el apoyo de tu familia y llegarás muy lejos. Muchas felicidades.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

Nivel bajo
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Ha logrado adquirir confianza para exponer algún tema frente a grupo, siempre que se le dé seguridad y confianza, es capaz de aceptar
cuando está mal y cambiar de opinión, expresa lo que le provocan la imágenes o cuentos, conoce diferentes portadores de texto y los utiliza
adecuadamente. En cuanto a lo escrito identifica su nombre, lo escribe de forma convencional en ocasiones pide ayuda.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Ahora cuenta del uno al 12, para contar acomoda en fila y los va enumerando. Tiene apropiado el principio de orden estable. Da referencias
para ubicarse en un recorrido, con apoyo de la docente realiza un mapa o croquis para ubicar los espacios. Para referirse a un conjunto de
cosas hace mención si son muchas o pocas. Ubica una página en los libros a partir de la numeración.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
CAMPOS FORMATIVOS

Comienza a hablar sobre su vida familiar, conocer sobre su pasado y las costumbres que tiene su familia y comunidad. Conoce sobre el
cuidado del medio ambiente y trata de cuidar le agua cuando utiliza el baño y el lavamanos, observa y comprende la importancia sobre el
cuidado del planeta y los fenómenos naturales, participo en las tareas de investigación e investigaciones en casa, en ocasiones hay que
recordarle que tire la basura en su lugar y mantenga su lugar de trabajo limpio.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Apoya a su equipo de trabajo. Utiliza adecuadamente las medidas de higiene personal y las reglas de seguridad. Empieza a demostrar
autocontrol en su cuerpo, al pasar de un estado de movimiento a uno sin moverse. Identifica y utiliza distintas partes de su cuerpo, se cuida
así mismo y evita riesgos.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Se esfuerza por respetar reglas y controlar sus impulsos, pero aún no lo logra. En ocasiones se altera si las cosas no salen como quiere, lo
que provoca que llore mucho. Se relaciona con facilidad con sus compañeros. Cuando se encuentra en situaciones que la maestra propone
se involucra con entusiasmo.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Baila ejecutando una secuencia de pasos inventados. Moldea figuras y formas diversas de su propia creación utilizando materiales
moldeables como plastilina, arena, entre otras. Observa obras de arte y comenta sus sensaciones o sentimientos surgidos. Al escuchar una
melodía la interpreta y en ocasiones las acompaña con algún instrumento de percusión que ha creado, demuestra interés por trabajar con sus
manos y pies creando sonidos con las partes de su cuerpo.
RECOMENDACIONES
Permita que ponga la mesa, poniendo un plato para cada miembro de la familia, luego un vaso,
etc. Cuenten para asegurarse que hay suficientes para todos. Hable durante su rutina diaria y use palabras descriptivas: el árbol alto, el perro
peludo, etc. Permita que le ayude en la cocina con actividades sencillas y hágale preguntas como: “¿Qué crees que le va a pasar a la galleta en
cuanto la pongamos en el horno?”
¡Felicidades por tus logros alcanzados!

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Ahora su tono de voz es más elevado y esto le sirve para que todos sus compañeros escuchen y tomen en cuenta cuando sugiere alguna
actividad. Cuando quiere expresar alguna idea lo hace a partir de dibujos y algunas letras de su o nombre propio. Logra narrar de forma
breve algunas anécdotas o cuentos que escucha leer.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Explica qué hizo para resolver un problema y compara sus procedimientos o estrategias con las que usaron sus compañeros. Identifica,
entre distintas estrategias de solución, las que permiten encontrar el resultado que se busca a un problema planteado (por ejemplo, tengo 10
pesos, debo gastar todo en la tienda, ¿qué productos puedo comprar?). Progresivamente construye conocimientos sobre las relaciones de
ubicación: al lado de, debajo de, sobre, arriba de, debajo de, delante de, atrás de, a la izquierda de, a la derecha de, cerca de, lejos de, dentro
de, fuera de, hacia, desde y hasta.
CAMPOS FORMATIVOS

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO


Tiene conciencia de la importancia que tienen los seres vivos en nuestra vida, pues cuida las plantas de las jardineras. Participa poco en la
descripción de objetos ya que se le dificulta ser más observador. Cuida el agua y el medio ambiente, tira la basura en el bote cuando se lo
piden, mantiene su lugar de trabajo limpio.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Participa en juegos de desplazamiento, trepando, rodando, a la derecha, izquierda, arriba, abajo, dentro, fuera, adelante, atrás, mantiene el
control y el equilibrio, en juegos que implican estar quietos durante tiempos determinados largos o cortos, en organizados controla su
cuerpo, sus movimientos, sus desplazamientos, direcciones, posiciones. Conoce algunas medidas de acción para evitar enfermedades y
prevenir accidentes dentro y fuera de la escuela.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Ha empezado a entender cosas que los hacen únicos, a reconocerse a sí mismos por sus rasgos físicos y las características que los hacen
especiales, a entender algunos aspectos relacionados con el género que distingue a mujeres y hombres, como las características físicas, la
apariencia o el comportamiento, pero también las que los hacen semejantes; a compararse con otros, a explorar y conocer su propia cultura
y la de otros.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Interpreta canciones, pero solo dentro del salón para hacerlo frente al público muestra timidez y su voz se vuelve suave, acompaña ritmos
con algunos instrumentos y materiales variados que encontramos en el salón. Le agrada participar en la creación de dibujos empleando
colores que se asemejan a la realidad.
RECOMENDACIONES
¡Muchas felicidades por el termino de este nivel de estudio!
Inscribirse a una biblioteca cerca de la comunidad para visitarla constantemente, leer libros y cuentos con ayuda de un adulto, realizando
cuestionamientos que apoyen la reflexión de la lectura.
Realizar diferentes actividades al aire libre que ayuden a mejorar su habilidad motriz.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Le agrada escuchar la lectura de cuentos, al cuestionar sobre el contenido del texto que se leyó es muy breve en su participación
limitándose a enlistar acciones. Cuando se escriben diferentes palabras en el pizarrón se le dificulta diferenciar una de otra, aunque tengan
grafías que componen su nombre. Menciona emociones que le provoca al escuchar un poema o canto.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Recopila datos e información cualitativa y cuantitativa del entorno, de ilustraciones o de las personas que lo rodean (qué forma tienen, de
qué color son, cómo son, qué están haciendo, cuántos niños y cuántas niñas hay en el grupo, cuántos niños del grupo tienen en casa perros,
gatos, pájaros, peces). Reconoce y reproduce formas constantes o modelos repetitivos en su ambiente, por ejemplo, en los muros, en su
ropa. Continúa, en forma concreta y gráfica, secuencias con distintos niveles de complejidad a partir de un modelo dado. Anticipa lo que
CAMPOS FORMATIVOS

sigue en un patrón e identifica elementos faltantes.


EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Muestra poco interés por las actividades y actos cívico. Identifica que los libros y el internet son fuentes de información para conocer el
medio natural y social del que forma parte. En ciertas ocasiones da a conocer sus ideas acerca de los trabajos que realizan sus familiares y
lo logra relacionar con las necesidades básicas de alimentación, estudio, vivienda y salud.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Practica hábitos de higiene y examina aspectos de una vida saludable en la que debe promover el cuidado de su medio ambiente. Con
relación a lo físico coordina sus movimientos modulando la fuerza necesaria para llevarlos a cabo, equilibra su cuerpo y manipula
correctamente los materiales de apoyo, menciona las partes de su cuerpo y la función que tienen para usarlas adecuadamente, organiza y
dirige juegos libres y organizados que conoce.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Expresa con dificultad lo que le disgusta, y decide lo que desea hacer. Es persistente en actividades que no le son fáciles realizar y al
lograrlas muestra satisfacción y lo exterioriza para que los demás contemplen su logro. Establece relaciones positivas al convivir con los
compañeros. Participa en juegos siguiendo las reglas y cuando se encuentra en situaciones que le causan conflicto le cuesta un poco
solucionarlo, pero busca ayuda.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Le entusiasma Interpretar personajes a través de la dramatización de diferentes cuentos del acervo mostrando mucha seguridad, muestra
poca creatividad para representar gráficamente sus propias ideas.
RECOMENDACIONES
Es necesario insistir en su constancia para que participe más en diversas actividades, para favorecer el desarrollo de su pensamiento matemático
en lo que se refiere a resolución de problemas para movilizar sus capacidades de razonamiento.
¡Felicidades por culminar tu educación preescolar!
NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Logra expresar sus ideas sobre la lectura que escuchara y menciona a través de la lectura del título y la imagen de la caratula de que piensa
que tratara la historia. Le gusta participar cuando se le cuestiona, identifica su nombre y con ayuda logra escribirlo en diferentes trabajos,
utiliza grafismos en lugar de letras, sabe que las letras dicen algo, tiene un lenguaje claro.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Recita la serie numérica hasta el número 15 y con ayuda los identifica en su forma escrita, maneja algunos conceptos de ubicación espacial
y lateralidad, identifica las figuras geométricas y los colores básicos. Arma rompecabezas con facilidad y construye juguetes y objetos con
CAMPOS FORMATIVOS

los materiales didácticos. Participa en resolución de problemas de agregar quitar, igualar y comparar.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Adquirió hábitos para conservar limpia la escuela participando en campañas de limpieza y reciclaje, se le dificulta practicar el cuidado del
agua ya que suele jugar con ella y desperdiciarla observa el proceso del experimento y muestra curiosidad por saber acerca de lo que sucede
de los fenómenos naturales, aunque aún no da hipótesis a lo que cree que va a ocurrir en un fenómeno natural o un experimento controlado.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Trata de seguir normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos y le interesa la manipulación de diversos materiales
que son novedosos. Aplica medidas de higiene personal, pero se le dificulta expresar que esto le ayuda a evitar enfermedades.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Tiene claro la importancia del respeto hacia los demás, tomando en cuenta que todos tenemos los mismos derechos, obligaciones y
responsabilidades, sigue y comprende las normas y reglas que se establecen al trabajar con diversos materiales.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Logra manipular diferentes materiales como masilla para modelar figuras geométricas, números o escenas de alguna experiencia. Le agrada
realizar actividades en donde puede seleccionar técnicas para producir sus obras artísticas. Le gusta cantar y bailar, se aprende las
canciones y las interpreta, manifiesta expresiones con su cuerpo, le gusta dramatizar y la pintura.
RECOMENDACIONES
Favorecer el lenguaje escrito donde establezca comparaciones entre las características gráficas de su nombre. Desarrollar actividades sobre la
noción del número, agregar, reunir, igualar, comparar y forma, espacio y medida.
Seguir favoreciendo aspectos relacionados con situaciones para desarrollar su imaginación y creatividad para expresarse a través de la música,
literatura, pintura, danza y teatro.
Tratar de ser constante en su asistencia a la escuela. ¡Felicidades!

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL


REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Explora diversos tipos de textos y elije el cuento como su favorito, reconociendo algunas partes del mismo como portada, título, imágenes
y texto. Sabe que en la vida cotidiana se utiliza la escritura y la lectura para comunicar ideas y/o sentimientos. Describe algunos lugares,
objetos o personajes, enlistando solamente sus características físicas de manera clara y coherente.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Menciona la serie numérica de forma oral del 1 al 20 en forma ascendente y descendente, reconoce el lugar y posición del valor numérico,
clasifica grupos de elementos por tamaño, cantidad, forma y colores. Juega con figuras y formas geométricas y aún se encuentra en proceso
de poder crear sus propias formas y figuras mediante l doblado y el recortado. Juega a la tiendita y utiliza monedas no mayores de 10 pesos
para comprar y pagar requiriendo apoyo para dar bien el cambio o pago.
CAMPOS FORMATIVOS

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO


Observa y explora algunos fenómenos natrales y sus explicaciones son cerca de la fantasía, cuando se da una explicación científica, no
logra reconocer la diferencia. Participa en las acciones y campañas para el cuidado del agua, el suelo y el aire y se encuentra en proceso de
poder proponer sus soluciones a problemas ambientales de su comunidad. Comienza a indagar sobre su historia familiar, conocer sobre la
historia de sus abuelos y empieza a diferenciar entre la actualidad los juguetes y/o canciones.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Requiere apoyo por parte del docente para realizar ejercicios más complejos como lanzar una pelota y brincar al mismo tiempo. Participa
en juegos donde reconoce las partes de su cuerpo y sus posibilidades de movimiento. Participa en las acciones que se llevan a cabo
grupalmente para saber cómo cuidar su salud, como el lavado de manos, el cepillado de dientes.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Muestra mayor control de sus emociones y reacciones impulsivas al encontrarse en una situación de conflicto o cuando algo no le gusta,
aunque aún se le necesita recordar las reglas y normas de convivencia. Se relaciona positivamente con todos sus compañeros durante el
juego y en ocasiones muestra empatía por aquellos que se sienten tristes para ofrecer su ayuda.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Le gusta participar en las actividades musicales y de danza, propone sus propios movimientos y quiere que todos realicen lo que propone,
aunque en ocasiones no escucha o acepta lo que sus compañeros piensan o sienten sobre algún movimiento al bailar. Le gusta jugar con
títeres y representar personajes, cambiando los tones de voz y de movimiento.
RECOMENDACIONES
Actividades físicas divertidas para hacer con su niño: Ponga su música favorita y jueguen al “baile congelado” con los hermanos o amigos. Cuando la música para,
todos tienen que quedarse “congelados” como estatuas en sus sitios. Jueguen a lanzar y atrapar una pelota pequeña y suave. Caminen por el vecindario o en un
parque cercano. Hagan que el paseo sea más interactivo alternando entre caminar a paso rápido, dando saltos o saltando sobre las grietas de la acera. Después de que
llueva, lleve a su niño afuera a saltar charcos. Invite a amigos a unas mini Olimpiadas con actividades como saltos de tijera y carreras. Te felicito por todo tu
esfuerzo.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL


REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA
_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Se ha mostrado con cierta timidez al participar frente al grupo, por ejemplo para realizar exposiciones de forma individual. Al realizarle
cuestionamientos en lo individual es capaz de expresarse con mayor confianza y su conversación es fluida, clara y coherente. Explora
cuentos y elige según lo que desea encontrar. Escribe su nombre de pila y otras palabras con letras que ya conoce.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Reconoce algunos números cuando los ve en su forma escrita y se encuentra en proceso de poder explicar el uso e importancia que tienen
en su vida cotidiana. Trata de resolver y comprender algunos problemas matemático sencillo, pero requiere ayuda para hacerlo. Para
ubicarse en el espacio, es capaz de saber dónde es arriba, abajo, adelante, atrás, cerca, lejos y dar dos o tres referencias para moverse en el
espacio.
CAMPOS FORMATIVOS

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO


Reconoce que algunos elementos naturales son indispensables para nuestro planeta como el sol, el agua, el suelo y el aire y llega a proponer
una acción para ayudar a su conservación y cuidado dentro de su entorno. Participa en los eventos cívicos y se da una idea general de por
qué se celebran. Respeta los símbolos patrios al cantar y mantenerse en silencio durante los honores a la bander
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Ha avanzado en cuanto a coordinación en los juegos que se le proponen en las clases de Educación Física, logra participar en todos los
juegos que implican movimiento e todas las partes de su cuerpo y aún se encuentra en proceso de poder explicar la importancia del reposo
y el descanso después del esfuerzo físico y/o los cambios que presenta su cuerpo. Explica brevemente la importancia de una alimentación
saludable y las consecuencias de no tenerla.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Poco a poco ha logra interiorizar las reglas y normas de convivencia, sus impulsos ya son más controlados al presentarse una situación de
conflicto con sus compañeros, trata de mostrarse con mayor empatía y ponerse en el lugar de los demás. Se relaciona con los niños de su
mismo sexo para el juego libre, aunque no tiene problemas para trabajar con todos sus compañeros y compañeras.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Prefiere dejar bailar y cantar a sus demás compañeros y se requiere de mayor motivación para expresarse corporalmente cuando escucha
alguna melodía. Al dibujar expresarse gráficamente utiliza algunos colores pero sin aún combinarlos o mezclarlos. Participa con timidez en
los juegos de representación teatral.
RECOMENDACIONES
A muchos niños preescolares les gustan las actividades que les permiten aprender usando los sentidos. Algunos ejemplos de actividades sensoriales son jugar con
agua o hielo (tacto), oler especias en la cocina (olfato), comparar los sabores de alimentos (gusto), hacer música con artículos del hogar (audición) y jugar con
pinturas de colores (vista). Haga que los hermanos mayores participen y se diviertan dejando que ayuden a dirigir las actividades. Tenga cuidado con los objetos
pequeños y asegúrese de usar materiales no tóxicos para garantizar la seguridad de los niños de todas las edades. Felicidades por todos tus logos, sigue adelante!

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL


REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


C

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Diferencia entre las letras y los números. Reconoce su nombre por escrito y lo copia en sus trabajos, y al querer plasmar sus ideas
gráficamente lo hace utilizando algunas letras de su nombre y explica brevemente qué es lo que quiso comunicar. Se expresa oralmente de
acuerdo al tema solicitado, esperando turnos de habla y respetando el habla de sus demás compañeritos.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Al participar en juegos de ubicación espacial, logra reconocer posiciones y dar algunas indicaciones sencillas para que los demás se
desplacen en el espacio. Sabe dónde es arriba, abajo, derecha, izquierda, adelante, atrás, cerca, lejos y se mueve siguiendo estas
indicaciones correctamente. Conoce los números del 1 al 10, los escribe y sabe su uso en la vida cotidiana.
AMPOS FORMATIVOS

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO


Participa en algunas campañas sobre el cuidado del medio ambiente, proponiendo una acción para cuidarlo, explora las plantas y animalitos
que encuentra en la escuela y realiza preguntas para saber más acerca de estos elementos naturales. Respeta los símbolos patrios y aún no
logra explicar el porqué de algunas conmemoraciones cívicas o fechas especiales.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Le agrada participar en actividades de esfuerzo físico, jugar con pelotas, cuerdas o aros y demostrar su fuerza, coordinación y demás
habilidades motoras gruesas. Al jugar con bloques, materiales de ensamble y rompecabezas, también se muestra con habilidad para
construir y resolver. Evita subirse a las mesas o sillas para evitar accidentes, explica por qué es importante prevenir accidentes en la escuela
y en la casa.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Habla poco sobre sus gustos, sobre sus cualidades o limitaciones, escucha perfectamente a los demás y respeta sus ideas, con apoyo logra
decir sus opiniones sobre algún tema que se esté trabajando. Cuida de sus pertenencias y ha logrado tener mayor autonomía y ser más
independiente.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Le gusta jugar y trabajar con títeres, de esta forma logra expresar aún más sus ideas y sentimientos, dándole voz y movimiento al muñeco.
Baila y canta de manera espontánea y sigue el ritmo de las melodías, sigue a sus compañeros cuando proponen nuevos pasos.
RECOMENDACIONES
Sugerencias para ayudar a su niño a usar la imaginación: Decoren cajas de cartón grandes y armen cohetes, casas o coches en los que pueda jugar.
Hagan muñecos de papel y representen escenas. Jueguen al restaurante en la cocina y pídale a su niño que haga de cuenta que es el chef. Siéntense
en un sofá cómodo y túrnense para contar cuentos. Pídale a su niño que lo lleve en una búsqueda de tesoros por el parque. Saque piezas para
armar (“Legos”), bloques o papel y marcadores y creen nuevos mundos juntos. Sigue mejorando cada día más. Muchas felicidades por todos tus
logros.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL


REPORTE DE EVALUACIÓN
MOMENTO III
3°GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

____________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
DATOS DE LA ESCUELA

_____________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE ESCUELA GRUPO TURNO

AVANCES DEL ALUMNO(A)


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Da lectura a algunos cuentos de su agrado frente a sus compañeros con un lenguaje claro y fluido, forma parte de las conversaciones,
respetando turnos de habla y opinando sobre el tema, trata de respetar lo que sus compañeros piensan y opinan. Escribe su nombre de pila y
CAMPOS

comienza a escribir su primer apellido para marcar sus trabajos y pertenencias. Sabe que lo que la maestra escribe se puede leer.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Realiza con apoyo de la maestra gráficas para representar cantidades o saber el número de elementos que hay en una colección. En las
actividades de ubicación espacial sabe dónde es arriba, abajo, adelante, atrás, logra dar ciertas indicaciones sencillas para que los demás se
desplacen por el espacio, pero aún se le dificulta dar referencias para llegar a lugares.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Requiere apoyo para explorar su mundo natural, por interesarse para dar explicaciones a fenómenos naturales y dar sugerencias para el
cuidado de su medio ambiente. Participa en las campañas de reciclaje, separación de basura o el cuidado del agua, pero sin explicar la
importancia de estas acciones. Comienza a investigar sobre la vida pasada de sus familiares y compararlas con la actualidad.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Ha logrado avanzar en cuanto a ejercitarse físicamente, tener mayor confianza en sus movimientos y esforzarse un poco más para lograr
movimientos y ejercicios más complejos de coordinación. Evita realizar acciones que pueden ser peligrosas para su bienestar físico, como
FORMATIVOS

correr cerca de las escaleras, acercarse a zonas de riesgo, subirse a las mesas o sillas.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Se relaciona positivamente con todos sus compañeros, evita agredirlos tanto física como verbalmente. Al encontrarse en alguna situación
de conflicto con sus compañeros no sabe qué hacer y necesita el apoyo de la maestra para resolverlo. Conoce, repite y respeta las reglas que
se propusieron desde un inicio de ciclo escolar. Poco a poco se hace más responsable de sus pertenencias y se muestra con un poco más de
autonomía.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Juega simbólicamente y representa sencillamente a personajes imaginarios o reales, expresando sus propias ideas y sentimientos, le gusta
jugar con títeres y darles vida con su voz y dándoles movimiento. Baila y se expresa corporalmente con el acompañamiento de la música y
la danza.
RECOMENDACIONES
Busque actividades y sugerencias en línea. Además de OneToughJob.org, hay muchos sitios web y blogs útiles en los que los padres y las
personas que cuidan a niños pueden compartir ideas de actividades para hacer en el hogar. Para buscar más actividades, explore estos sitios:
Education.com — Lista de actividades preescolares presentada por un importante sitio web de apoyo a la educación. Funathomewithkids.com —
Blog de padres con muchas actividades para hacer en el hogar con un bebé o un niño que está empezando a andar o de edad preescolar.
Kidshealth.org — Lista de juegos para niños en edad preescolar de una página web centrada en la salud física y mental. Felicidades por la
conclusión de tu etapa preescolar, sigue esforzándote.

NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE,
MAESTRO(A) DIRECTOR(A) PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

También podría gustarte